Ciudad de Panamá 25 de marzo al 1 de abril de 2011 Año 3- Edición 53 40 páginas Circulación semanal
VENDE - ALQUILA BODEGAS DESDE 400 MT2
VENDE TE RM3 EN COSTA
¡Un éxito Expocomer 2011! Más de 500 empresas, compradores y vendedores de diferentes países y oportunidades de negocios. Una verdadera exposición de todo lo que ofrece Panamá. El evento comercial más importante del año, logró reunir en un mismo lugar a importantes personalidades de la talla del presidente Ricardo Martinelli y la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla. Productos textiles, alimentos, tecnología y equipo pesado, entre otros, fueron los fuertes de Expocomer 2011, donde no pudo faltar un stand del periódico El Venezolano de Panamá.
ALQUILA LOCALES COMERCIALES EN BELLA VISTA
PANAMÁ OESTE CRECE, INVIERTE EN ELLA
Foto: Bettina Russian
ACTUALIDAD/ESTRATEGIA Y NEGOCIOS/PAG. 15
Arranca la carrera electoral
Falta un año para que comience formalmente la campaña electoral y los nombres de algunos candidatos se han dejado escuchar. Henrique Capriles, Pablo Pérez, Manuel Rosales, Leopoldo López, Antonio Ledezma, María Corina Machado y Oswaldo Álvarez Paz; quieren ser presidentes de la República y a algunos de ellos les tocará medirse con Hugo Chávez. Los posibles candidatos ya preparan sus propuestas e intentan ponerse de acuerdo, mientras que Chávez sigue contando con el apoyo de una parte importante de la opinión pública. Fotos: AP
ACTUALIDAD/NACIÓN/PÁG. 10
2 Venezolanodede Panamรก / publicidad 2 // ElElVenezolano Panamรก / publicidad
25 demarzo marzoalal181 de abril de 11 de de marzo de2011 2011
11 de de abril marzode de2011 2011 25 de marzo marzoalal181 de
Publicidad / El Venezolano dede Panamรก publicidad / El Venezolano Panamรก/ /33
25 de marzo al 1 de abril de 2011
4 / El Venezolano de Panamá / general
Caldo de cultivo Elí Bravo
Buzón de El Venezolano
www.elibravo.com/caldo.php
Dame más energía
F
ukushima no es Chernóbyl y los expertos opinan que no lo será. Según sea el desenlace de esta tragedia la apuesta por la energía nuclear podría entrar en un nuevo período recesivo, aunque resulta difícil, pues actualmente se construyen 60 reactores en todo el mundo y se planean más de 100 para la próxima década. La razón: después de los hidrocarburos, la energía atómica es la forma más poderosa de generar electricidad. Hasta hace pocos días, la energía nuclear lucía como una alternativa limpia y de riesgos controlados. Esas gigantescas estructuras para hervir el agua y hacer que giren las turbinas (en el fondo eso son los reactores) generan cero emisiones contaminantes, a diferencia de los hidrocarburos, con la ventaja de usar un recurso abundante en el planeta. De cara al debate sobre el cambio climático, estas “bondades” pesaban más que el excesivo uso de agua para enfriar las plantas, la inexistencia de un método seguro para desechar el material radiactivo, y claro, la posibilidad de un accidente. Pero el dantesco espectáculo de los últimos días en Japón cambió el debate. Fukushima es la
versión nuclear de lo que hace 11 meses sucedía en el Golfo de México, cuando el gobierno de EEUU lidiaba con el mayor derrame petrolero de la historia y la industria petrolera estaba bajo la lupa. De fondo la pregunta es la misma ¿Cuál es la forma más segura, ecológica y eficiente de producir la energía necesaria para un planeta que cada día demanda más? La respuesta: en este momento no existe ninguna. Todas las tecnologías disponibles tienen sus limitaciones, peligros y consecuencias. Lo único cierto es que para disfrutar la vida como hoy la conocemos necesitamos que la energía esté allí para impulsarnos. Y esto supone pagar el precio. Cuando la tragedia de Fukushima quede en el retrovisor y continue la carrera por desarrollar fuentes energéticas sustentables, la alternativa nuclear seguirá con fuerza, compitiendo con la solar, eólica, geotérmica y otras en desarrollo. Fukushima, así como Three Mile Island y Chernobyl servirán para desarrollar sistemas más avanzados, y sobre todo, para tomar conciencia del uso que hacemos de la energía en nuestra vida cotidiana. Me gustaría pensar que mañana esa energía será limpia, renovable y segura, pero aún no hemos llegado a esa curva del camino.
Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Presidente Eduardo Gutiérrez
Tesorera Milagro Lugo
Vice-presidente Adriana Rincón
Administración Alis Guerra
Directores principales Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz
Diseño Gráfico: Milka Jourdan
Director-Editor Oswaldo Muñoz
Articulistas/colaboradores Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Zeus Alejandro Machado Nelly Pujols
Patricia Moreán Pérez Maricarmen Cervelli N.
Miguel Segovia Enrique Valencia Miguel Sira Maximiliano González Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro Bettina Russian Maria Elena Linares Servelid Páez Victoria Murillo Víctor Alfonzo Mariana Suárez Sarcos
Elizabeth D. Truzman Ileana García Graciliano Leal Andrea Gómez Wilmer Reina Sergio Moreno Adriana Rivera Gabriela Rojas Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 3002220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa
“
Estimada Adriana y equipo de El Venezolano: Felicitaciones por estos dos años de trabajo intenso, de calidad y bien intencionado. El Venezolano es una gran referencia en Panamá. Han logrado posicionarse como un periódico serio y atractivo. Muchísimas gracias por la labor que vienen haciendo con la comunidad venezolana en Panamá y de ayudarnos a dejar nuestra huella en el desarrollo de este nuevo país. Felicitaciones de nuevo”. Carolina y el equipo de EPK Panamá “Honrado de que El Venezolano decidiera usar algunas de mis fotos de un viaje a Panamá para su edición especial”. Gustavo Bernal, fotógrafo/Nueva York “Nada como un cafecito, una arepita y El Venezolano debajo del brazo.” Rafael Guillén, fotógrafo/vía Twitter
“Me encantó El Venezolano. Lo conseguí en el aeropuerto de Tocumen a través de la línea aérea Santa Bárbara. Están al día con las noticias y el acontecer nacional”. Brigdalys Díaz/vía Twitter “Que estupenda la noche de celebración del aniversario de El Venezolano. Se respiró optimismo, deseos de crecimiento y futuro promisorio. Felicidades por estos dos años, y brindamos para seguir fortaleciendo y trabajando asociados, con los sueños y metas estratégicas del periódico”. Sergio Velázquez/Corporación La Prensa “La fiesta de El Venezolano estuvo excelente. Deberían hacer una cada seis meses, todo quedó perfecto. Excelente comida y bebida. Felicidades al equipo, que sigan creciendo, mucho éxito”. Alfredo J. Caraballo K.
25 de marzo al 1 de abril de 2011
Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 5
6 / El Venezolano de Panamá / resumen de noticias venezuela
Actualidad
Nación, Resúmenes, Mundo, Economía,
Estrategia y Negocios, Entrelíderes
Aumentan los casos de influenza AH1N1 en territorio venezolano Educación
narcotráfico Seis narcotraficantes fueron deportados
El Gobierno deportó a seis narcotraficantes solicitados por la Policía Internacional (Interpol). Los deportados fueron identificados como Merk Anton Hernan, de nacionalidad holandesa; Oscar Humberto Saavedra Montoya, Néstor Rafael Monterroza Hoyos, Víctor Manuel González, Magaly Yanet Moreno y Gloria Rojas Valencia, todos de nacionalidad colombiana. El acto de expulsión hacia Colombia y Estados Unidos, realizado en el Terminal Auxiliar del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estuvo a cargo del ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami. El funcionario también anunció la próxima expulsión de Robert Stead, de nacionalidad canadiense, quien fue capturado en la isla de Margarita por la División de Investigaciones de Interpol-Caracas.
El Venezolano de Panamá 25 de marzo al 1 de abril de 2011
CIERRE EDITORIAL: 23 de marzo
Hay afectados en 11 estados
Las autoridades sanitarias continúan con el plan de vacunación y aseguran que el brote epidemiológico se mantiene localizado en el estado Mérida.
25febrero de marzo al de 1 demarzo abril de 2011 25 de al 11
Se agudiza huelga de hambre en el PNUD
Hasta el cierre de esta edición, son 51 las personas en huelga de hambre en Venezuela por un presupuesto justo para las universidades, de las cuales 24 se encuentran frente a la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y 27 en el interior del país. El lunes 21 de marzo, los huelguistas de Caracas, trancaron la avenida Francisco de Miranda a la altura de la segunda avenida de los Palos Grandes, con la finalidad de obtener una respuesta de la ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova. Por otra parte, el estudiante de la Universidad del Zulia, Carlos Calle, fue retirado de la huelga por presentar deshidratación y gastritis aguda severa. El martes 22, los estudiantes Villca Fernández y Luis Magallanes suturaron sus labios . Antes de entrar en la ambulancia donde se selló los labios, Fernández dijo a los periodistas: “nuestro futuro, nuestra democracia, no nos la va a quitar nadie. Hoy decidí sellar mi boca para abrir la boca de miles de venezolanos, de millones de venezolanos, no crea usted, Presidente, que el movimiento estudiantil le tiene miedo”.
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
salud 124 personas con AH1N1 en el país
De acuerdo con la ministra de Salud, Eugenia Sader, ya son 124 los casos de personas infectadas con el virus AH1N1 relacionadas con el brote epidemiológico del estado Mérida. En el territorio nacional se contabilizan: 61 pacientes en Mérida, 22 en Miranda, 25 en el Distrito Capital, cuatro en Guárico, tres en Amazonas, tres en Aragua y uno en Carabobo, Nueva Esparta, Barinas, Lara, Táchira y Vargas. Hasta el cierre de esta edición, hay dos personas fallecidas en Mérida. Una presentaba antecedentes de asma alérgica y la otra tenía una obesidad marcada con hipertensión arterial, lo que las hacía susceptibles a que el virus se comportara de una forma más severa. En Táchira también falleció un niño de tres años, sospechoso de haber padecido la influenza AH1N1. Según las autoridades, el caso no es autóctono sino por nexo epidemiológico, ya que se presume que el niño se enfermó al tener contacto con un pariente en Barinas durante la temporada de Carnaval. Marcos Díaz Orellana, gobernador del estado Mérida, anunció que las actividades escolares y de educación secundaria fueron
suspendidas en la entidad hasta el 25 de marzo para establecer los filtros sanitarios. Así mismo, los terminales de pasajeros y aeropuertos están administrando tratamiento a pacientes sospechosos. Eugenia Sader aseguró que están realizando el plan de vacunación en niños menores de siete años y adultos mayores de 60 años, además de aquellas personas que tengan una enfermedad donde su sistema inmunológico este comprometido. Las autoridades han destacado que en la mayoría de los casos se presentan síntomas leves como los de una gripe, y que una media de la población presenta fiebres altas y problemas respiratorios.
ciudad Polar hace la arepa más grande del mundo
Alimentos Polar logró imponer un récord mundial con la arepa más grande del mundo en una actividad llamada “El Arepazo”. La hazaña se concretó al hacer una arepa de 493,2 kilogramos y seis metros de diámetro, con lo que se superó el límite propuesto por los organizadores del Récord Guinness. La actividad contó con la animación de la modelo venezolana Norelys Rodríguez y con la presencia del adjudicador oficial del Récord Guinness, Ralph Hannah, quien le entregó el certificado al presidente de Polar, Lorenzo Mendoza. La actividad, llevada a cabo en el Centro
de Operaciones Logísticas Sur de la empresa en Los Cortijos, fue realizada por 10 mujeres que amasaron la mezcla de 630 kilos de harina PAN, ya que para cumplir con la hazaña el proceso debía ser manual.
Foto: AP
Fotos: AP
opinión / El Venezolano de Panamá / 7
25 de marzo al 1 de abril de 2011
Vía satélite Nitu Pérez Osuna
pereznitu@gmail.com
Crisis hospitalaria vs. Tetas
“
Hay mujeres del pueblo que andan buscando dinero por aquí y por allá para operarse los senos. Qué cosa, ¿no? Y médicos que se aprovechan de eso”, comentó Chávez durante su programa dominical Aló Presidente. Una hasta puede compartir con el mandatario la preocupación porque féminas de escasos recursos traten de conseguir favores presidenciales para el embellecimiento de sus senos, antes que solicitarle al ejecutivo que le resuelva necesidades sustantivas. Pero la verdad sea dicha, 12 años llevamos los venezolanos de todos los estratos sociales, credos y sexo esperando que el gobierno resuelva problemas como: el desempleo galopante, la inflación incontrolable, la inseguridad desatada y la escasez de alimentos. Lo que sí es increíble, es que con tantos problemas que tiene por enfrentar y solucionar el gobierno de Chávez, éste dedique parte de su show dominical a las tetas de las venezolanas y a tratar de desprestigiar a los médicos del país. Es preferible que el presidente diera respuestas a peticiones que tanto el pueblo como los galenos de este país tienen tiempo presentándole como: la atención y solución a la crisis asistencial y de infraestructura hospitalaria; el establecimiento de un programa efectivo para abordar la inseguridad que afecta a los pacientes, médicos, enfermeras y el resto del personal de empleados y obreros de estos centros; la discusión de los sueldos y salarios del personal de la salud que continúan en situación deficitaria y la deserción de estos profesionales. El tema salud es tan crítico y delicado que quiero compartir con usted, amigo lector, el correo que me llegó recientemente, firmado por un médico y profesor de la Escuela de Medicina José María Vargas, nombre que me reservo. El mismo está dirigido a la vicepresidenta de la Federación Médica Venezolana, Daniela Parra: “En el Servicio de Medicina Interna I, por decisión del Dr. Luis Roberto Gaslonde, Director de Estudios de Postgrados de la Facultad de Medicina y Ex Director de la Escuela de Medicina José María Vargas y con la anuencia pasiva de la actual directora de la Escuela de Medicina JMV, Dra. Yubisalys López, fueron aceptados los estudiantes de Medicina Integral Comunitaria, que no es integral ni comunitaria. En estos días, pasando revista médica con los internos, externos y residentes de la UCV y estando presentes los “estudiantes” del último año (creo que sólo estudian cuatro años), les interrogué preguntándoles los siguientes conceptos y mecanismos básicos
de signos y síntomas: 1) ¿Qué es FIBROMATOSIS UTERINA? 2) ¿Qué es un MIOMA UTERINO? 3) ¿Por qué se producen escalofríos previamente a la elevación de la temperatura corporal? ¿Cuál es el mecanismo que produce este síntoma tan desagradable para el paciente? y ¿Cuál es el significado del escalofrío? 4) ¿Cuál es el mecanismo de producción de la fiebre? 5) ¿Qué es ANEMIA MEGALOBLÁSTICA? 6) Clasifique las ANEMIAS Lamentablemente ninguno de los “integrales comunitarios” supo las respuestas. Afortunadamente todos los estudiantes de la Escuela Vargas y los residentes sí las sabían. Supe que en otro Servicio de Medicina, a uno de estos “integrales” se le solicitó que a un paciente se le “sacara los gases” en referencia a que se le extrajera una muestra de sangre arterial para realizar la gasometría y éste sentó al paciente y ¡comenzó a darle palmadas en la espalda! No estoy de acuerdo con avalar y que se utilice a la Facultad de Medicina y nuestra Escuela José María Vargas para acreditar a estos estudiantes, me refiero a que podrán decir que hicieron pasantías junto a los estudiantes y profesores de la UCV y ello, con la complacencia y aprobación de autoridades de la Escuela y la Facultad, ¿qué opinará el Decano de ésto? ¿y el Consejo Universitario?Estos venezolanos están siendo estafados y ellos a su vez sin quererlo van a estafar a otros venezolanos que pronto van a convertirse en sus “pacientes”.El gremio médico nacional debe pronunciarse, así como las Facultades de Medicina. ¡Hay que informar a la opinión pública nacional de manera imperiosa!” Presidente: Esto es más grave que las tetas.
Síguenos en twitter:
@elvenezolanop Agrega a tu Chat al Periódico El Venezolano de Panamá
PIN:212F3CEE
8 / El Venezolano de Panamá / resumen panamá
25 de marzo al 1 de abril de 2011 Cierre editorial: 22 de marzo
Con las calles vestidas de blanco
Panamá se despidió de Guillermo Ford
Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa
El político panameño Guillermo “Billy” Ford Boyd falleció el pasado 19 de marzo. Ford quien fue miembro fundador del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (MOLIRENA), trabajó con Guillermo Endara y Ricardo Arias Calderón en 1989 para establecer una nómina presidencial unificada durante las elecciones que se celebraron en mayo de ese año. Luego de la victoria en dichas elecciones, Noriega anuló los resultados y, durante una caravana, militares norieguistas interrumpieron la actividad, hirieron a Ford y mataron a uno de sus escoltas. Estas imágenes le dieron
POLÍTICA INTERNACIONAL Salen a relucir cables internacionales sobre Martinelli
la vuelta al mundo y formaron parte de las razones por las cuales Estados Unidos invadió Panamá meses después. Luego de la caída del régimen, “El Gallo” asumió el Ministerio de Planificación y Política Económica. Estableció el llamado “Plan Ford” que perseguía la reestructuración de la economía panameña luego de la invasión y, al mismo tiempo, desempeñó el cargo de segundo vicepresidente de Panamá. Hace algunos años, dejó de pertenecer al Partido MOLIRENA para formar parte de Unión Patriótica y en diciembre de 2010, fue hospitalizado debido a un efisema pulmonar. Billy Ford falleció a sus 74 años el pasado sábado en su residencia de la ciudad capital en compañía de su esposa María del Pilar y su hijastra Ana Doeg. Los actos fúnebres se realizaron con todos los honores de un jefe de Estado y se decretó día de luto nacional. La misa, efectuada en la Catedral de la ciudad, contó con la presencia del presidente Ricardo Martinelli; los expresidentes Martín Torrijos, Ernesto Pérez Balladares y Mireya Moscoso; políticos de los distintos partidos y una importante cantidad de miembros de la sociedad civil que se acer-
DEPORTES Surfista panameño entra en el GuinnesS Tras implantar dos marcas mundiales, el surfista panameño Gary Saavedra entró en el libro de record Guinness. El deportista recorrió 41,33 millas durante casi cuatro horas mientras maniobraba a través de olas producidas en un bote de wakesurfing que se encontraba frente a él en el lago Gatún. De esta forma, consiguió romper la marca de surfear por mayor tiempo una ola no estática y por mayor distancia establecida en 2006 por el británico Steve King.
sucesos
Fotos: AP
Luego de que se filtraran unos cables por Wikileaks en los que la ex embajadora de Estados Unidos en Panamá, Bárbara Stephenson afirmara que su país consideraba al presidente Ricardo Martinelli una amenaza para la democracia, el primer mandatario nacional declaró que las acusaciones de Stephenson son sólo un reflejo de las diferencias que existían entre ambos sobre la medida de disminuir el costo de la luz.
caron para darle un último adiós a quien fuera por 11 días presidente de Panamá. El hombre que tanto luchó por su país, logró que los panameños olvidaran sus diferencias para recordar el sacrificio que significó conseguir la democracia en Panamá. Con la despedida de esta importante figura es casi imposible no traer a colación los fallecimientos de los expresidentes venezolanos Rafael Caldera y Carlos Andrés Pérez quienes, sin importar su orientación política, hiceron parte de la historia de Venezuela y no recibieron el trato más adecuado.
Cantante de reggAE es asesinado El cantante de reggae Leonardo Renato Alvarado, mejor conocido como “El Kid” murió tras recibir tres disparos el pasado domingo. El homicidio ocurrió en una cancha de juegos en El Marañón mientras que el cantante realizaba una presentación en tarima. En una entrevista realizada por Hellen Concepción, Renato, el padre de Alvarado, reconocido cantante, pidió “mano fuerte contra la violencia”.
POLÍTICA Derogada la Ley Minera La Asamblea Nacional aprobó el pasado viernes en tercer debate el proyecto de Ley 313 que anula la reforma del Código Minero. Los indígenas se mostraron satisfechos por haber logrado su objetivo pese a que esta derogación genera un vacío legal en cuanto al tema de la minería en el país.
resumen mundo / El Venezolano de Panamá / 9
25 de marzo al 1 de abril de 2011
El mundo en 7 días
JAPÓN
Cierre editorial: 22 de marzo
¿Si o no a las plantas nucleares?
libia Operación “Odisea del Amanecer” Algunos analistas afirman que la operación “Odisea del Amanecer” llevada a cabo por Estados Unidos y sus fuerzas aliadas en Libia, tiene un objetivo claro: un cambio de régimen. Estas aseveraciones tienen que ver con las recientes declaraciones que dio el presidente estadounidense Barack Obama: “el coronel Muamar Gadafi debe irse”. Sin embargo, el Pentágono asegura que el líder libio no es el objetivo militar. Y es que según las fuerzas de la operación que arrancó el pasado sábado 20 de marzo, la finalidad de la intervención en Libia es proteger a la población civil e imponer una zona de exclusión aérea, tal como lo resolvió el Consejo de Seguridad de la ONU. BBC Mundo explica que “la Casa Blanca ya dijo que posiblemente los bombardeos a Libia serán cada vez menos frecuentes y ha ex-
presado reticencia a verse involucrado en una prolongada guerra civil en el país del norte de África, quizá temiendo que se repita un posible fracaso como el de Irak”. A pesar de que muchos líderes árabes no están de acuerdo con las acciones de Gadafi, han expresado su preocupación sobre las verdaderas intenciones de Estados Unidos y el Reino Unido, tomando en cuenta que hasta hace poco, estos grandes países hacían alianzas con el líder libio, y otros gobernantes de la región están castigando igualmente a sus opositores, como sucede con el caso de Yemen. Los bombardeos contra unidades de defensa antiaérea y ataques desde el mar a cargo de submarinos estadounidenses y británicos con misiles Tomahawk, que -entre otros blancos- destruyeron un “centro de comando” del líder libio, Muamar Gadafi, han continuado, aunque se espera que vayan disminuyendo progresivamente. Fotos: AP
A dos semanas del terrible terremoto y posterior tsunami ocurrido en Japón, es grande el impacto que se está dejando sentir no sólo en el país sino también en el mundo entero. El caso de la plata nuclear de Fukushima, ha hecho recordar el grave suceso de Chernóbil en 1986 (en un gran estado de descuido) y ha encendido las luces del debate nuclear. Para nadie es un secreto que el mundo avanza hacia el uso de la energía nuclear como alternativa al petróleo. Sin embargo, después del tsunami, se discute la conveniencia de esta opción para un planeta que consume más y más energía. “El evento en Japón podría ocasionar un nuevo compás de espera para la entrada en funcionamiento de otras plantas
nucleares o la extensión de la vida útil de muchas construidas hace 20 o 30 años”, explica el artículo “Se enciende el debate nuclear”, publicado recientemente en el diario venezolano El Nacional, el 21 de marzo, y añade que “en el mundo hay 442 reactores nucleares operativos en plantas repartidas en 29 países, según el último informe anual del Organismo Internacional de Energía Atómica. La mayoría de ellos se utilizan para generar electricidad”. El contexto ha hecho que varios países tales como Estados Unidos, Gran Bretaña, España, Alemania, Suiza y China; reevalúen el funcionamiento o construcción de plantas nucleares; mientras que Rusia y Bielorrusia, mantendrán su cooperación bilateral para fabricar plantas de esta naturaleza. El artículo continua diciendo que quienes abogan por la energía nuclear señalan dos ventajas comparativas claves: que es segura tanto en suministro como en prevención de accidentes y que no contamina. Pero Los que la rechazan señalan que los riesgos de accidentes son reales, los costos de construcción de las plantas son exorbitantes, las instalaciones pueden constituir blanco de ataques terroristas, la proliferación de material radiactivo es inevitable y el desecho de material nuclear en forma segura no se ha alcanzado.
ESTADOS UNIDOS Muere Liz Taylor La leyenda del cine Elizabeth Taylor falleció el pasado 23 de marzo a los 79 años, debido a una insuficiencia cardíaca. La actriz británica apareció en más de 50 películas, incluyendo “Cleopatra” (1963), en su momento, el filme más caro de la historia. Considerada una de las mayores estrellas cinematográficas del siglo XX, ganó dos Oscar por sus interpretaciones en “Butterfield 8” (o “Una mujer marcada”, 1960) y
“¿Quién le teme a Virginia Woolf?” (1966). Y también fue famosa por su agitada vida personal: tuvo siete maridos, entre ellos el actor Richard Burton, con quien se casó dos veces.
10 / El Venezolano de Panamá / nación
25 de marzo al 1 de abril de 2011
Cinco candidatos suenan para medirse en primarias de la oposición
Venezuela se prepara para la gran contienda electoral
Gabriela Rojas gabitar82@hotmail.com
Presidente Chávez afina la campaña para lo que sería su tercer período en el poder
Calle 50, Torre Global piso 31, Oficina 3104 Telf: 507-830-5390 fax: 507-830-5389 Panamá
La campaña para la elección presidencial de 2012 empieza a perfilarse con un año de anticipación. Luego de 14 procesos electorales durante un período de gobierno que cumple 12 años, la futura contienda por la presidencia del país está marcada por las estrategias y alianzas que preparan el camino para el enfrentamiento de dos opciones: la consolidación de la Revolución Bolivariana o el cambio de modelo político. Candidatos El presidente Hugo Chávez dejó clara la opción de su candidatura con tres años de antelación. Luego de conseguir 54,3% de votos para aprobar la reelección indefinida consultada en febrero de 2009, el Primer Mandatario no dejó duda de sus aspiraciones para asumir su tercer período de gobierno. El anuncio de la oposición para elegir al candidato que competirá con Chávez esperó un poco más. Los partidos políticos que conforman la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) comenzaron a asomar posibles nombres pero la disputa se centró en definir las fechas para realizar las primarias. Luis Vicente León, director de la encuestadora Datanalisis, expresó que para el 21 de febrero las encuestas reflejaban los nombres de cinco dirigentes como favoritos para la candidatura presidencial: Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda; Pablo Pérez, gobernador del estado Zulia; Manuel Rosales, ex alcalde de Maracaibo, asilado en Perú; Leopoldo López, ex alcalde de Chacao y sobre quien pesa una inhabilitación política por parte de la Contraloría General de la República y finalmente Antonio Ledezma, Alcalde Metropolitano de Caracas. Los nombres de la diputada María Corina Machado y el ex gobernador del estado Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, también han sonado en diferentes estudios de opinión pero con menos fuerza si se comparan con los otros cinco posibles candidatos. Contrarreloj Henrique Capriles Radonski fue el primero en anunciar su postulación. La MUD ha avanzado en el consenso en cuanto a la fecha probable de las primarias y crearon las comisiones que trabajarán en la redacción del Reglamento y los Acuerdos Unitarios. Estos grupos de trabajo definirán la fecha definitiva que será entre noviembre de 2011 y marzo de 2012. La tendencia entre los partidos está divi-
dida. El gobernador de Miranda es partidario de que las elecciones se hagan durante 2011. “El país no está para vacaciones”, dijo el mandatario regional y agregó que su consideración se debe a que “va a ser muy difícil conseguir el objetivo si no creamos un movimiento amplio”. Pero la posición de Capriles Radonski se con-
fronta a otras tendencias como la de Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática, quien aseguró que las primarias deben hacerse el próximo año “para que el candidato no caiga en el congelador de diciembre, una campaña demasiado larga no es buena, causa hastío, no engancha gente”. El politólogo Jhon Magdaleno explica que el factor tiempo en esta elección juega un papel determinante: “el Presidente Chávez parte con una ventaja por la influencia que tiene en la opinión pública. Si tienes un actor que ejerce mucha influencia, al otro le va a costar más esfuerzo y más tiempo. Si la oposición quiere tener posibilidades reales, tiene que prepararse por un año en esa campaña, porque sea quien sea el competidor se enfrenta al Estado venezolano, a las instituciones, al partido, a las bases y el gobierno va a poner a disposición todos sus elementos”. El otro factor es que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha indicado en qué mes serán las elecciones. Según información de la fuente electoral, los comicios se están planifi-
cando para agosto o septiembre porque para el mismo año deben realizarse dos elecciones más, una de ellas de carácter nacional donde se eligen gobernadores y alcaldes, votación que posiblemente se dejaría para diciembre. Panorama difícil “Estamos hablando de una coyuntura importante que resuelve si hay consolidación o cambio de un proyecto político” resume John Magdaleno, director ejecutivo de la firma Polity, en relación al significado de este proceso electoral. Señala que no podemos ver al país “en blanco y negro pero independientemente de lo que ocurra en Venezuela vamos a seguir viviendo tiempos turbulentos”. Su explicación la fundamenta en las posibilidades que pueden surgir luego de los resultados. “Si hay un cambio político de gobierno, el nuevo mandatario se enfrenta a una institucionalidad en manos del poder anterior, las Fuerzas Armadas conformadas por 12 promociones erigidas bajo la figura del Presidente Chávez, que el Psuv (Partido Socialista Unido de Venezuela) siga siendo una fuerza política importante y tener a Chávez en la oposición con un piso de 40% de elección popular”. El especialista plantea que si el presidente Chávez es reelecto, se consolide y radicalice la Revolución. “Durante este año veremos a un presidente “zigzagueando” entre el llamado a la conciliación y la radicalización. Necesita los votos de los moderados pero tiene que mantener el discurso para quienes lo apoyan”. La encuestadora Hinterlaces hizo un sondeo de opinión en el que 61% de la población consideraba que en 2012 debería haber un nuevo Presidente. Pero en el análisis agregan que Chávez mantiene su liderazgo entre otras razones porque “se trata de una relación pasional entre el líder erótico-religioso y sus seguidores”. En enero de 2011, el estudio “Indicadores de Gestión y Coyuntura Política” realizado por el Grupo de Investigación Social XXI (GIS XXI) ubicaba el liderazgo del presidente Chávez en 54,7% basado en la valoración positiva de su gestión. Mientras Hinterlaces señalaba en 46% este mismo valor medido a finales de 2010. De uno y otro lado, lo que reflejan las encuestas y estudios de opinión es la polarización política que viven los venezolanos. La línea que marca los dos rumbos hace imposible predecir el escenario de país que viene luego de 2012. Fotos: AP
especial
25 de marzo al 1 de abril de 2011
/ El Venezolano de Panamá / 11
Las denuncias abandonaron las paredes de concreto y se trasladaron a los “muros” de la web
Conflictos mundiales en 140 caracteres Las redes sociales han servido de puente comunicacional durante los momentos más álgidos de los últimos meses y han convocado a manifestaciones a lo largo y ancho del mundo
“¿Que está pasando?” y “¿Qué estás pensando?” son las preguntas más respondidas a diario por los usuarios de las dos redes sociales más famosas del momento: Twitter y Facebook. El uso original que se le daba a estos medios ha cambiado progresivamente debido a la urgencia de denunciar los recientes conflictos que se están viviendo en todo el mundo. A su vez, Twitter y Facebook han sido una gran herramienta para organizar importantes protestas, inclusive al margen de la acción de los gobiernos involucrados. Rafael Candanedo, periodista y filólogo panameño, opina que “las redes sociales son una nueva forma de organización comunitaria. Es la plaza pública, pero virtual”. De igual forma, considera que la participación ciudadana es un fenómeno que cambia la manera de hacer periodismo. “Está modificando el quehacer periodístico convencional y el accionar de los propios medios de comunicación. La instantaneidad es una herramienta poderosa y en muchos hechos
los prolegómenos y el desarrollo de los acontecimientos están a cargo de reporteros ciudadanos. Se trata de un ejercicio democrático”, afirma.
se dejaba un mensaje que podía ser escuchado y que a su vez era convertido instantáneamente en mensajes de texto y colocados en Twitter con el hashtag #egypt.
Twitter y Facebook colaboran con la democracia en Túnez
Sin embargo, para el consultor en comunicaciones, Manuel Domínguez es importante no perder la perspectiva. “Las redes sociales jugaron un papel importante para consolidar las opiniones egipcias, pero no se debe afirmar que los acontecimientos se dieron sólo por el poder que éstas ejercen. La revolución se dio por la falta de libertad de la gente, los problemas de abastecimiento y la baja calidad de vida que había en Egipto desde hace mucho tiempo. El clamor social encontró en Internet un espacio para escapar de la censura y construir un movimiento de calle”, sostiene el experto.
La censura de las redes sociales del antiguo gobierno tunecino catapultó el descontento del pueblo que, para ese momento, organizaba sus protestas por esa vía. De hecho, los disturbios iniciaron luego de que Mohamed Bouazizi, de 26 años, escribiera en el muro de su página de Facebook una nota anunciando su inmolación frente al municipio de la ciudad de Sidi Bouzid. Asimismo, Twitter fue la herramienta de comunicación que permitió dar a conocer los sucesos en Túnez al otro lado del mundo. Gracias a la etiqueta #sidibouzid y a la inmediatez que esta red de microbloging ofrece, se dio información sobre los lugares donde se llevaban a cabo las protestas y lo que estaba sucediendo en cada momento.
Google sale en rescate de Twitter en Egipto Cuando comenzaron los problemas en Egipto, el entonces presidente Hosni Mubarak se apresuró a bloquear la dirección www.twitter.com para evitar un desenlace similar al de su homólogo de Túnez. La empresa Google decidió involucrarse en el asunto, poniendo a disposición de los egipcios una forma de “twittear” utilizando una plataforma de voz mediante la cual
El conflicto libio Las manifestaciones son seguidas muy de cerca por miles de usuarios en la red social que han creado etiquetas como #libia y #feb17. De igual forma, se han organizado grupos en Facebook en los que los internautas llaman a luchar en contra del mandatario libio Muamar Gadafi. En ambas páginas se difunde un importante material audiovisual sobre las protestas entre la población y el ejército. Con la reciente invasión, el rol informativo de las redes sociales se ha incrementado. Las noticias e imágenes sobre los bombardeos y las acciones de los países aliados le dan la vuelta al mundo a la velocidad de un clic.
Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa
Presidentes 2.0 Más de seis millones de personas “siguen” al primer mandatario de Estados Unidos. Obama, cuya campaña pre@BarackObama sidencial se apoyó enormemente en las redes sociales, actualiza casi diariamente su perfil.
Se define en la página como: “Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Soldado Bolivariano, Socialis@Chavezcandanga ta y Antiimperialista”. Recibe a diario centenares de quejas que son procesadas por las 200 personas que le ayudan a manejar su cuenta.
El presidente Ricardo Martinelli no se queda atrás, el pasado 11 de febrero se estrenó en la popular red social y @rmartinelli hasta abrió un canal de Youtube desde el cual “colgó” un mensaje en carnaval.
Fotos: AP
12 / El Venezolano de Panamá / opinón
25 de marzo al 1 de abril de 2011
Denuncia
Miraflores amenazada
Maria Rumbos mrumbosf@hotmail.com
propósito con fundamento en la raza Gyr lechero importada del Brasil y mejoramiento genético con biotecnología de avanzada, a través del único laboratorio de fecundación in vitro que existe en Venezuela, el cual está al servicio de todos los productores e instituciones, habiendo realizado en el año 2010 más de mil 500 preñeces, entre las cuales se encuentran las del Centro Técnico Productivo Socialista Florentino.
¿Por qué si el fundo Miraflores está constituido sobre terrenos de propiedad privada por desprendimiento de la Nación y posee certificado de finca productiva después de 11 inspecciones realizadas por el INTI, tiene una medida de rescate de tierras? El fundo Miraflores ubicado en la Costa Oriental del Lago, tiene más de 40 años difundiendo un proyecto de ganadería que se adapta a los planes del desarrollo agroalimentario de la nacion, basado en el doble
¿Cuál es la política del gobierno para lograr la soberanía agroalimentaria que tanto requiere el país? Si un fundo como Miraflores, productivo, con alta producción de leche, que está desarrollando la raza Florentino (F1 Gyr X Carora) apoyada por el mismo Presidente de la República, utilizando la técnica de fecundación in vitro (FIV) a través de la cual países como Brasil y Colombia han adaptado las razas más idóneas y crecido los rebaños de manera inimaginable e incrementado su producción, es adquirido por el gobierno de manera forzosa, expropiado, recuperado o
simplemente expoliado. Los trabajadores, comunidades vecinas y directivos de la hacienda Miraflores, le piden al gobierno y principalmente al Sr. Francisco Arias Cárdenas que debe revisar objetivamente el caso de la Hacienda Miraflores, la cual ha sido estudiada en más de 11 inspecciones realizadas por el INTI para verificar su productividad y trabajos realizados para contribuir con el desarrollo agroalimentario del país.
Un cuento de mi abuelo Hace ya muchos años, mi abuelo Josip me contó cómo eran los preparativos para las elecciones en su país. Realmente no había mucha diferencia con las de hoy en día, más bien podría decirse que las épocas eran mucho más estrechas en lo que a recursos tanto económicos como tecnológicos se refiere. Me estoy remontando a un país lejano, a más de 70 años, y ésta es la historia. Naturalmente que un acontecimiento de tal magnitud e importancia siempre atrajo expectativas y multitudes. Por ello, en estas ocasiones uno siempre podía ampliar su vocabulario escuchando palabras técnicas, números y calificativos no muy decorosos por parte de los candidatos, que a veces eran un poco pasados de tonos, el resto del tiempo esto era impensable, simplemente no se hacía. Además era fácil descubrir (y en estos días también), por qué fulano sin preparación suficiente y pobre de fortuna, de repente vivía en una villa o compraba un carro último modelo con chofer incluido; o cómo una fulana viajaba al extranjero teniendo el marido “un pequeño” pero “rentable” puesto en el gobierno. Sin embargo, el pueblo se divertía con todo esto, porque al fin al cabo, parecían carnavales: regalos, brindis, espectáculos y
sobre todo, muchos discursos con promesas y con ellas, muchas esperanzas… Pero en el relato de mi abuelo hubo algo que me llamó poderosamente la atención en ese momento y que ahora lo recuerdo de manera muy vívida: las elecciones eran organizadas en términos muy austeros, más confiables y muchas transparentes que ahora. Por ejemplo, me decía el abuelo que en una ocasión habían seis aspirantes a la silla Presidencial, pues bien, el proceso de votación era así: se colocaban seis cajas de cartón en una fila, cada una estaba identificada con un candidato y el logo del partido o grupo de electores que lo proponían. Cada cajón tenía un hueco redondo en la parte superior de unos 20 centímetros de diámetro. Cuando entraba el votante era debidamente identificado en el cuaderno de votación, luego le colocaban en la palma de la mano una pelotita de goma con el escudo del país. El elector tenía la obligación de introducir la mano en cada una de las urnas, y al terminar, levantaba el brazo y abría la mano en señal de que en alguna de las cajas había dejado la pelota, y era así de sencillo: rápido, fácil y confiable. Terminada la jornada, los testigos
de los seis candidatos presentes en la mesa de votación y en presencia de aquéllos votantes que así lo quisieran, procedían a contar las bolitas… ¡y listo! Recordando por la historia de mi abuelo, me pregunto: ¿Por qué hoy necesitamos tantos aparatos electrónicos?, ¿Cuál es la verdadera razón de complicar un proceso tan “sencillo”?.
El fundo Miraflores genera más de 170 empleos directos y cerca de 500 indirectos en su zona de influencia (Mene Grande); da empleo a 80% de personas que habitan en la comunidad de la línea, interactúa activamente con las comunidades brindando el mayor apoyo posible con el aporte genético a los pequeños productores de la zona y la contribución económica para obras de interés de los consejos comunales, como instalaciones deportivas, ambulatorios, canales de drenaje y adquisición de medicamentos entre otros.
Milan Stampar Cermak mstampar@hotmail.com No creo que sea para perder más tiempo votando y alargar por días y meses los resultados finales. ¿Será que alguien necesita “ajustar” las cuentas usando esos juguetes electorales o hay otro fin oculto? Pero, como también decía mi sabio abuelo, no hay nada oculto entre cielo y tierra. Es por eso que en algún momento se sabrá la verdad.
25de demarzo marzoalal181 de de marzo abril de 11 de2011 2011
publicidad / El/ Venezolano publicidad El Venezolanode dePanamรก Panamรก // 13
14 / El Venezolano de Panamá / opinón
25 de marzo al 1 de abril de 2011
¿Por qué tantos amigos se van? Publicado en El Universal el 13 de marzo de 2011
Ya la migración dejó de ser un hecho sorprendente en Venezuela. Lamentablemente no existen estadísticas serias que nos den una idea de cuántos decidieron irse del país, a menos que se den por ciertas las mismas fuentes que indican que la canasta alimentaria cuesta diez veces el salario mínimo con lo cual los venezolanos, que ni al mínimo llegan, deben ser una cuerda de faquires que se mantienen vivos por purito milagro hindú. Como saben, soy alérgico a esas exageraciones mediáticas. Sin embargo, ese dato tan concreto no parece indispensable para entender el problema. Basta con explorar nuestro alrededor y contar cuántos familiares, amigos, vecinos, compañeritos del colegio, colegas, estudiantes, actores, animadores, internistas, pediatras, psiquiatras, médicos, brujos, astrólogos y piaches se fueron a Miami, Panamá, Santo Domingo, Bogotá, Costa Rica, México, Toronto, Calgary, Madrid, Aberdeen o Kuwait. La
respuesta es muy concreta: ¡Que j... ! La migración no es homogénea. Los reportes de los países receptores indican que la mayoría es clase media profesional y joven. Y si seguimos cruzando variables la cosa empeora. Los extraños no son los médicos venezolanos recién graduados que se van, sino los que se quedan expuestos a pésimas condiciones laborales y a una competencia desleal con otros graduados express casi la mitad del tiempo. La generación de relevo está prácticamente perdida. En el caso de los inversionistas relevantes, ellos no han decidido mudarse físicamente (por ahora), pero sí mover sus familias y cambiar el destino de sus inversiones. La construcción de viviendas y centros comerciales en Santo Domingo está siendo financiada por capitales venezolanos que, en condiciones normales, hubieran sido invertidos en nuestro país. Los proyectos de construcción
Luis Vicente León luisvicenteleon@gmail.com/@luisvicenteleon venezolana en Aruba quitan el hipo. Las inversiones locales en inmuebles en La Florida parece ser el oxígeno de ese mercado. Las generaciones posteriores a los inmigrantes, que ayudaron a forjar nuestro país, salen a borbotones. Y algunos venezolanos puros que no se han ido, los encuentras en las colas de la embajada española, italiana, portuguesa, francesa y afines preguntando si tienen derecho al pasaporte europeo por vía del amante corso de su bisabuela, que según la mala lengua de su tátara paterna, era el verdadero papá de su abuelita. Los judíos venezolanos iniciaron una marcha agresiva fuera del país, aunque el resultado no es una diáspora por el mundo sino una reconcentración de todos en Aventura, que se convierte en una nueva Calle Ocho, con una especie de Hebraica incluido. Pero todo esto es un juego de niños con respecto a quienes se impusieron el hito del
2012 para tomar su decisión de marcharse. Y créanme que ese hito es una ruleta rusa. No importa cuán grande o pequeño es el porcentaje sobre el total de la población. Lo que importa es que el país que tenemos hoy es incapaz de convencer a sus jóvenes y profesionales de que vale la pena vivir en él. Nuestro objetivo a futuro- y es un reto de todos- es cambiar los argumentos, válidos pero emocionales, por los que nos quedamos (luchar por el país, defender lo nuestro, la familia, los panas, el Ávila, las arepitas y el queso de telita) por argumentos racionales y lógicos que podamos presentar a nuestros hijos (quédate aquí porque este es un país seguro, decente, moderno y pujante donde vale la pena vivir y, después de todo, donde pensando en ti, me encantaría que te quedes). Todo lo demás es efímero y solo nosotros, echándole un camión, podremos construir los nexos reales y permanentes que nuestros hijos merecen.
25 de marzo al 1 de abril de 2011
estrategia y negocios / El Venezolano de Panamá / 15
Comienza Expocomer, la vitrina comercial de Panamá y la región
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
Se presentarán los proyectos de infraestructura del país, así como la ampliación del Canal, la expansión del Aeropuerto de Tocumen y el Metro de Panamá Con una animada presentación de un grupo folklórico, el pasado 22 de marzo se dio inicio a la XXIX Exposición Comercial Internacional - Expocomer 2011, en el Centro de Convenciones Atlapa. La ceremonia inaugural comenzó con la bendición del Padre Manuel Villareal y luego con las palabras de Carlos Rodríguez, presidente organizador de la Expocomer 2011, en la cual participan “expositores de más de 35 países” además de 500 empresas en 637 stands, dijo Rodríguez. Así mismo, Fernando Arango, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), se dirigió a todos los asistentes, en especial a los empresarios que han invertido en Panamá. “Superamos la crisis, encontrando en ella oportunidades”, mencionó. La oradora especial del evento fue Laura Chinchilla, presidenta de Costa Rica, quien
La presidenta Chinchilla junto con el presidente Martinelli, durante el recorrido inaugural.
El Venezolano dijo presente en la exposición, con un stand en compañía de Panamá Wellcome.
comentó que tanto Costa Rica como Panamá han apostado por el comercio internacional como motor de sus economías. Al mismo tiempo, felicitó al presidente de Panamá Ricardo Martinelli, por lo que ha logrado con la economía panameña “envidia de toda la región centroamericana”, reveló. Después de estas palabras, Martinelli agradeció a Chinchilla –a quien llamó “her-
mana, vecina y amiga”- por su participación en la inauguración de la Expocomer 2011. Anunció que en próximas conversaciones, planteará la posibilidad de eliminar las aduanas entre ambos países para que tanto costarricenses como panameños puedan transitar por ambos países sólo con sus cédulas de identidad. El Presidente también le anunció a su ho-
R
MARGARITA TODO INCLUIDO PLAYA EL AGUA - 3 NOCHES DESDE $583* POR PERSONA Llama a tu Agencia de Viajes
Incluye: Boleto, traslados, alojamiento, comidas y bebidas * En habitación triple, no incluye impuestos - Válido hasta el 15/07/2011 ** (Sujeto a disponibilidad) Ofertas* especiales para Semana Santa** y el día de la Madre
TODO EL AÑO; Consulta otros destinos: Los Roques, Canaima, Mérida, Morrocoy, Amazonas, Isla de Coche, y Choroní. Telf. (507)2146004 www.gatunlake.net - Email: gatunlakepanama@gmail.com POR LA COMPRA DE UN PAQUETE RECIBE BONOS DE DESCUENTO PARA HARD ROCK CAFÉ PANAMÁ
móloga su deseo de “trabajar juntos en una campaña de turismo. Los turistas que van a Costa Rica querrán venir a Panamá, y los que vienen a Panamá querrán ir a Costa Rica”, dijo. Para finalizar, Martinelli anunció que realizaría una reunión con Chinchilla después del recorrido inaugural de la Expocomer 2011, “espero que no nos encontremos a ningún Diablo Rojo en el camino, ya están en extinción”, comentó entre risas.
El acto de inauguración se realizó en el Teatro Anayansi. Fotos: Bettina Russian
16 / El Venezolano de Panamá / estrategia y negocios
25 de marzo al 1 de abril de 2011
Conozca Kolosal Renault, marca francesa con Tower experiencia global Ratifican su presencia en Centroamérica
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
Denis Barbier junto con el Renault Logan. Foto: Bettina Russian
Recientemente la reconocida automotriz francesa Renault realizó en Ciudad de Panamá el relanzamiento de su marca para América Central y el Caribe. El evento contó con la participación de Denis Barbier, líder de Renault para la Región América, quien comentó que “este día marca el regreso de Renault a Panamá (…) éste es el mercado más impor-
tante de la región, y tenemos que estar presentes”. Olivier Murguet, director Comercial de Importadores de América Central, Caribe y Ecuador, agregó que confían en el éxito del Plan Estratégico Renault 2016-Drive The Change (maneja el cambio), que se basa en reforzar la imagen de la marca y expandirse a marcados internacionales, entre otros objetivos. Por esta razón, tendrán una gama de autos adaptada al mercado panameño y brindarán servicio post venta. “Para vender, hay que dar confianza a los clientes”, dijo Murguet. Renault contará con Lumovil S.A. como nuevo importador en Panamá, una empresa con más de 40 años de experiencia en el sector. Para empezar tendrán dos showrooms en la ciudad, el que está ubicado en la Avenida Ricardo J. Alfaro y el recientemente inaugurado en la Calle 50. Los modelos a ofrecer serán el Sandero; Stepway y Logan, importados de Colombia; Koleos, traído de Corea; y Kangoo, de Argentina.
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
En San Francisco, una de las urbanizaciones más exclusivas y céntricas de la ciudad, se encuentra el edificio Kolosal Tower, uno de los proyectos residenciales más interesantes de Panamá, que ofrece apartamentos de 115, 150 y 180 metros cuadrados. El próximo sábado 26 y domingo 27 de marzo, el departamento de ventas, arquitectos e ingenieros de la obra invitan a todos aquellos interesados a visitar sus instalaciones, para que conozcan el edificio, los avances de la obra, su calidad y descubran todo lo que éste tiene para ofrecer. Este evento promocional de la Constructora Nevalco, encargada del proyecto, se realizará desde las 10:00 am hasta las 6:00 pm, directamente en Kolosal Tower, ubicado en la calle Belén con la calle Matilde Obarrio de Mallet. Para más información, se puede llamar al teléfono 2652664.
La ubicación de Kolosal Tower es muy céntrica y estratégica.
25 de marzo al 1 de abril de 2011
publicidad
/ El Venezolano de Panamรก / 17
Gente
25 de marzo al 1 de abril de 2011
Venezolanos, Panameños,
Sociales, Escenario, Cultura, Festival de Naciones
El Venezolano de Panamá
25 de marzo al 1 de abril de 2011
Una mujer polifacética
Patricia Aramburú: “Los panameños nos llevamos muy bien con los venezolanos Tras cuatro años a la cabeza editorial de la reconocida revista Ocean Drive, se prepara para asumir, nuevamente, su más grande reto Patricia Aramburú inició su vida en el mundo del periodismo cuando se graduó del Loyola University en New Orleans y fue contratada para la revista Weekend del diario La Prensa. Luego, trabajó como editora del suplemento Ellas Teen y fue parte del cuerpo editorial de la revista Ellas: “Fue mi escuela, donde aprendí todo lo que sé. Ellas es una oportunidad increíble de inicio para cualquier periodista ya que te foguea en todos los rubros del periodismo y lleva tus escritos a una cantidad de lectores que abarca todo el país. Eso no lo tienes con ninguna revista en Panamá. Es masiva y eso es remunerante” En el año 2007 decidió independizarse del grupo editorial y se convirtió en la editora de la revista de la exhibición de decoración Casa Cor. Durante ese mismo año, fue recomendada por su ex editora en Ellas, Ileana Pérez Burgos, para que incurcionara en un proyecto que estaba próximo a llegar a Panamá: La revista Ocean Drive. Este trabajo le ha dado múltiples satisfacciones, pues ha sido parte del proyecto desde sus inicios y ha visto como ha cobrado fuerzas: ”nuestra primera sesión de portada con Justin Pasek marcó el inicio de un gran recorrido de éxitos. Asimismo nuestro segundo aniversario con Ana Gabriela Delgado en portada también fue una revista memorable”, recuerda con cariño.
Una mujer de familia
Luego de dos años, Patricia espera la llegada de una nueva integrante a su familia. “Es una experiencia linda que ya vivimos una vez y fue un torbellino de emociones que sigue trayendo alegría a nuestra vida. Ahora, con una segunda, estamos emocionados por saber lo que nos espera y por pensar que aún tenemos más amor para dar a una nueva vida que viene.” Y aunque está muy comprometida con su trabajo, nos confieza que en su día día es imposible desconectarse de su hogar: “Estoy pendiente de todo lo que ocurra en casa y que mi hija esté bien atendida. Gracias a Dios tanto mi mamá como mi suegra y mi esposo son de gran ayuda”, comenta.
El éxito de Patricia Aramburú
Al hablar de su “secreto” para lograr el equilibrio entre la familia y el trabajo, admite con humildad que no lo ha descubierto: “no es fácil mantener una familia bien cuidada y tener un trabajo a tiempo completo siendo yo el único eslabón editorial”. A pesar de ello, saber organizarse le ha ayudado mucho. Una de sus grandes ventajas es que trabaja rápidamente y le saca provecho a cada segundo. Cuando se trata de pasar tiempo de calidad con sus seres queridos, no piensa en su trabajo y les dedica 100%.
Entre la moda y el yoga
Aramburú, que es reconocida por su gran estilo al vestirse y por ser conocedora de las tendencias globales, afirma que Panamá no está lejos de ser considerada un centro de modas debido a las grandes influencias que recibe provenientes de todas partes del mundo.”Somos referencia de muchas marcas tanto de lujo como mainstream para iniciar sus franquicias en latinoamerica”, explica. Lo que pocos saben es que esta panameña disfruta consentirse con masajes y faciales cuando tiene oportunidad. También practicó
Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa
Foto: Itsmophoto
por un tiempo yoga prenatal para liberar el estrés y planea continuarlo luego de dar a luz. La editora ha tenido muy buena experiencia al trabajar con venezolanos. Tanto la directora como algunos colaboradores de Ocean Drive son venezolanos y la revista se diagrama enteramente allá. “Ha sido una experiencia enriquecedora trabajar con gente tan dinamica, chispa, llena de vida y alegre. De verdad que no tengo quejas, los panamenos nos llevamos muy bien con los venezolanos.Tenemos buena química”, concluye.
En pocas palabras… Un libro:Las ruedas de la vida de Elizabeth Kubler Ross Una marca de ropa: Zara Un diseñador: Marc Jacobs Una semana de la moda: New York Spring Summer Una revista internacional: W Una prenda de vestir: Leggins Una pasión: El baile.
11 al al 181de 25dedemarzo marzo demarzo abril de 2011 2011
publicidad 19 publicidad/ El/ Venezolano El Venezolanode dePanamรก Panamรก //19
2o / El Venezolano de Panamá / sociales
25 de marzo al 1 de abril de 2011
El Venezolano de Panamá celebró en El pasado 16 de marzo El Venezolano de Panamá celebró sus dos años en el Salón Grand Ballroom del Hotel Intercontinental Miramar. El evento contó con la animación de la actriz y presentadora venezolana Kassandra Tepper y el periodista panameño Iván Donoso. Adriana Rincón, Oswaldo Muñoz y Eduardo Gutiérrez de la junta directiva del periódico, fueron los anfitriones de esta velada en la que compartieron con sus amigos, patrocinantes y colaboradores y ratificaron su fuerte compromiso por continuar entregando un producto de calidad a la comunidad venezolana residente en Panamá en su nueva etapa como semanario. Durante el evento, los invitados disfrutaron de una excelente velada y bailaron al ritmo de los temas del grupo Aguakina. También se proyectaron varios testimonios de venezolanos que viven en el Itsmo y se entregaron importantes reconocimientos a los representantes de Unibank, Sony, SBA, Majestic Casino, Honda, Shahani, Plus Logistic y KBR Trade Finance Fund, quienes fueron los patrocinantes de esta maravillosa celebración.
Equipo de El Venezolano entrega placa a su Junta Directiva.
Eduardo Gutiérrez, Adriana Rincón, Oswaldo Muñoz, junta directiva de El Venezolano.
Dafne Gutiérrez recibe un reconocimiento de manos de la vicepresidente del periódico Adriana Rincón.
Katherine Shahani ofreció su testimonio como empresaria al alcanzar más de 500 transacciones exitosas con venezolanos.
Miguel Martínez, Felix Piccinini y Señora, Andreina Chacin, José Saipe, Johan Gamboa, Fady el Dik.
Chary Araujo, de SBA agradeció por el reconocimiento que le hizo El Venezolano
Rolando y Victor Shahani, Adriana Rincón, Orlando Soto y Katherine Shahani.
Joseph Salterio, presidente de Unibank al recibir un reconocimiento.
Carmen Barrios, Jose Luis Odreman y Susana Gordon.
sociales
25 de marzo al 1 de abril de 2011
/ El Venezolano de Panamá / 21
grande su 2do aniversario
Danilo Blarasin y Katica Stampar.
Maricarmen Cervelli, Ivan Donoso, Dra. Ida María De Silva, Edwin De León.
Gustavo Álvarez, Andreina Chacin, José Saipe, Alejandro Galindo.
Ricardo Echeverría, Nicole Vanderwerf, Enrique, Alejandra y Jairo Valencia.
Fabián González, Adela Castillo, Mónica Belloso e Iliana Corvaia.
Pedro Sifontes, Maximiliano González y Rosa Alejandra Ontiveros.
Daniel Olivo, Bettina Russian e Italo Verdi.
Carolina Bustillo, Vilia de Bejarano, Norberto Cáceres, Nancy de Cáceres, Ana Ramírez, Rubmary Pinto y Julio Rodríguez.
Raul Alegret, Mercedes Eleta de Brenes, Gustavo Manrique.
Ana Beatriz y Ramón Gené.
Briamel González, Daniela Truzman y Bettina Russian.
Alejandro Poleo, Alfredo Caravallo, Juan Carlos Ienma, Maida Pérez.
Gustavo Álvarez, Graciliano Leal, Luis Reyes y Kathia Cárdenas.
Juan Mckay, Gisella Gomez-Tomaz.
Boris Aguilar, Eliana Abu, Fredy Ramírez, Laura Castro y Vaner Aguilar.
Augusto González, Johanna Ramos, Zulet Ramirez, Lilia Cucalon.
22 / El Venezolano de Panamá / sociales
25 de marzo al 1 de abril de 2011
Estilo “playero”
Victoria Soto celebró sus 15 años
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
El sol y la música fueron los protagonistas de la fiesta a la que asistieron sus amigos y familiares Fotos: Claudia Moreán.
La bellísima Victoria Soto Rincón celebró sus 15 primaveras en compañía de sus padres, familiares y amigos, en una fiesta fuera de lo común realizada en una casa de playa ubicada en el hermoso Caribe panameño. La celebración contó con la musicalización de un DJ que puso a bailar a todos los invitados, quienes disfrutaron del verano y de una refrescante piscina junto con los anfitriones de la fiesta, Adriana Rincón y Orlando Soto, padres de Victoria.
Victoria Soto celebra junto con su hermana Verónica, sus abuelos Doris Leal de Rincón y Ángel Rincón, y su mamá Adriana Rincón.
Victoria Soto posa junto con su hermana menor Verónica Soto.
La bella quinceañera Victoria Soto.
Todo el grupo antes de salir a la casa de playa.
El grupo de amigos pasó un día muy animado en la piscina
Victoria y sus amigas disfrutaron de la piscina.
25 de marzo al 1 de abril de 2011
publicidad
/ El Venezolano de Panamรก / 23
24 / El Venezolano de Panamá / escenario
25 de marzo al 1 de abril de 2011
Elba Escobar: “las mujeres están rompiendo paradigmas”
Maricarmen Cervelli mcervelli@elvenezolanonews.com.pa
Foto: Itsmophoto
Risueña, sencilla y con un gran sentido del humor, así es Elba Escobar. Tiene 35 años de vida artística, hace teatro, cine, novelas, radio, canta boleros y escribe libros y guiones para televisión. Es espontánea, divertida, auténtica, y transparente. La vida espiritual y la medicina holística la mantienen radiante y en pie de lucha para seguir trabajando duro. “Lo que más me gusta de Panamá fue algo que me dijeron la primera vez que vine como turista. Me preguntaron de dónde era, y cuando les dije que venía de Venezuela, me dijeron que éramos gente buena. Los venezolanos no hemos llegado a Panamá con el ‘rabo entre las manos’, sino que hemos venido a montar empresas y a generar puestos de trabajo. Eso me hizo sentirme muy orgullosa de ser venezolana. Nos hemos convertido en una especie de mismo pueblo y misma gente”, comenta complacida. Mujeres infieles, ¡si señor! Cuando le dijeron que viniera a Panamá
a hacer “Mi marido es un cornudo”, se sintió muy emocionada, “me gusta que los panameños me vean haciendo teatro, porque ya me han visto haciendo novelas”, comenta. La actriz reconoce entre risas que más que una obra de teatro, este monólogo hace servicio social y familiar, pues cambia la visión que tiene el marido sobre su esposa y demuestra que los tiempos han cambiado y las mujeres ya no son las mismas de antes. No en vano, Elba Escobar lleva tres años interpretando por toda Venezuela y varios países del mundo a esta mujer infiel y enamorada. “Las mujeres ya no se quedan en la casa. Están en la calle, lindas, y competitivas y son las que te dicen: si tú me pegas los cuernos (me quemas), yo también. Estamos rompiendo paradigmas”. Según Escobar, las mujeres son más hábiles para mentir que los hombres, pero tienen algo en contra, y es que convierten sus actos de infidelidad en historias de amor, lo que les complica la situación a pesar de que muchas de ellas pueden mantener sin mucho drama sus relaciones paralelas. Elizabeth Fuentes, escritora del libro “Mi marido es un cornudo” decía que mientras más investigaba la infidelidad femenina, menos culpa sentía porque las mujeres no se dividen en dos, sino que son dos entes distintos cuando son infieles y uno de ellos, se siente divino. “La obra es una lección de vida para toda la familia”, comenta Escobar, razón por la cual, al terminar el monólogo, la actriz se tomar cinco minutos para realizar un mini stand up
comedy que le permita al público reflexionar sobre el tema. “Cuando Elizabeth me ofreció interpretar el monólogo, a mi me pareció excelente porque las mujeres han cambiado mucho. Elizabeth me preguntó si yo había montado cachos. Yo le dije con mucha pena que yo nunca había sido infiel y ella me vio con cara de lástima y me dijo: ¡Pobreciiiiiita! Pero es que yo nunca he montado cachos porque ningún hombre me ha durado tanto como para aburrirme de él. Y es que los hombres no me duran porque a mi no me gusta que me monten cachos. Entonces… ¿A dónde va el proyecto de amor?”, concluye la actriz. Una larga carrera “Yo me pongo a pensar ¿por qué yo trabajo tanto? Y así ha sido toda mi vida. Soy muy buena haciendo agenda y negociando. Soy incapaz de decir sí a una novela si no hago negocios primero, por ejemplo, mi programa de radio se respeta, por eso, siempre llego a acuerdos. El secreto es ser transparentes y vivir la vida con tranquilidad. Cuando estableces niveles de respeto desde el primer día, no habrá problema. Llevo muy bien mi agenda y creo en Dios”, asegura la actriz. Elba Escobar ha escrito dos libros, el primero se llama “Reconciliándome con mi afrodita”, una especie de autobiografía donde narra sus propias historias de amor. “Como no he encontrado el amor de mi vida, he llenado
mi vida de grandes amores”, dice. Para este trabajo, Elba le pidió permiso a aquellos que alguna vez estuvieron con ella. Y recuerda entre risas: “Hasta llamé a Silvio Rodríguez para pedirle autorización y me respondió diciéndome: ‘Elba, con mucho gusto puedes escribir un capítulo sobre nuestra corta historia de amor, siempre y cuando me pongas como el verdadero Latin Lover que soy”. Su más reciente libro es “Ni doña ni doñita”, y da una lección en clave de humor a todas aquellas mujeres que están entrando o atravesando la etapa de la menopausia. Un don entrenado Es innegable el talento que tiene Elba Escobar, es capaz de pasar de la risa al llanto con tanta naturalidad, que eriza la piel. Ha aparecido en innumerables películas, telenovelas y obras de teatro y ahora se le puede escuchar en su programa de radio “Elba en Onda” a través de www.ondalasuperestacion.com desde las 10:30 am. “Hay que tener un don para representar, pero ese don hay que entrenarlo. Tantos años trabajando permite pasar de una escena a otra. Eso tiene que ver con que uno debe atreverse siempre a hacer de todo, a desnudar los personajes, cantar, bailar o lanzarse en parapente si tes posible”. Me he atrevido, ha sido una carrera bellísima, no me he estancado, eso me hace muy feliz y estoy muy bien entre nada”.
cultura / El Venezolano de Panamá / 25
25 de marzo al 1 de abril de 2011
¡Todo lo que viene para disfrutar! Carolina Mayor /www.enterate.com.pa
Cartelera de próximos Eventos: Wisin & Yandell Concierto/26 de marzo/Figali Convention Center. Wisin & Yandel incendiarán el Figali Convention Center con sus grandes éxitos “Rakata”, “LlamÉ pa’ verte”, “Pam Pam”, “Sexy Movimiento” y el nuevo hit “Abusadora”, sólo por nombrar algunos de sus temas, acompañados del éxitoso cantante Pitbull y Nando Boom. Las Aventuras de la Abeja Maya/Desde el 27 de marzo/Teatro La Quadra. Hermosa obra de teatro infantil donde Maya, una joven abeja inquieta, aventurera y preguntona es enviada por la abeja reina a buscar polen para su colmena. En esa tarea, Maya junto a su inseparable amigo Willi, descubrirá un mundo nuevo a su alrededor, entablando amistad con numerosas criaturas del bosque. Andrea Bocelli en Panamá/3 de abril/Figali Convention Center. El tenor italiano se presentará por primera vez en Panamá en un concierto único en el que compartirá escena con Chenoa.
VII Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte (FICCA)/Del 30 de marzo al 2 de abril. Nuestra ciudad brillará con las Artes Escénicas, Música, Danza, Teatro, Pintura, Literatura y Artes Visuales. Eventos gratuitos en el Domo de Curundú, UDELAS, el Teatro al Aire Libre U.P., Museo Reina Torres de Araúz con representaciones de toda Centroamérica y Panamá. Baglietto Vitale/31 de marzo/Ateneo de la Ciudad del Saber. Al sentimiento, a la pasión y a la sensibilidad poética que caracterizan a estos dos grandes artistas, se le suma la energía y la fuerza que sólo un espectáculo en vivo es capaz de lograr. Ganadores del Grammy Latino con “Postales del Alma”. Sushi Rolls Carmelo Gourmet/26 de marzo/Chef Carmelo Elaboración de arroz para sushi; corte y selección del pescado fresco, ensalada wakame, sashimi, nigiris y sushi rolls.
Entre libros
A. Lavalleja
Alguno de los lectores habrá visto alguna vez un separador con la frase: “Un libro es un amigo”. Yo tengo que confesarlo, creo en esa trillada frase. La entiendo perfectamente. A lo largo de mi vida he tenido el privilegio de verme acompañado de algunos buenos libros a los que debo una serie de pequeñas, pero significativas alegrías. Algunos me han agotado, otros me han distraído en momentos en los que quiero no pensar. Unos han influido en mi visión del mundo y recuerdo con devoción hasta los números de tal o cuál página especialmente memorable. Otros me hicieron reír o me conmovieron. Me los he encontrado casi sin querer y he buscado ciertos libros por cielo, mar y tierra. Me los han regalado, los he heredado y tengo que admitirlo, al menos en dos ocasiones los he robado, porque como escribió Pablo Neruda en su autobiografía: “no hay coleccionista enteramente honesto”. Con todos ellos y con sus autores estoy profundamente agradecido por tantos buenos momentos que me han hecho pasar. Los
libros son amigos casi tan importantes como los de carne y hueso. Esta pequeña columna no tiene otro propósito que presentar a los lectores algunos de esos libros imperdibles. Les sugiero que no terminen un libro sólo por haberlo empezado. Lean por placer. El primer libro que me gustaría recomendar es “Ursúa”, del poeta, ensayista y novelista William Ospina (Colombia). Esta es una novela histórica que narra hechos rigurosamente ciertos y sólo interpola los diálogos, la identidad del narrador y algunos personajes secundarios. La novela narra la vida de Pedro de Ursúa, conquistador español fundador de la ciudad de Pamplona, y asesinado por el increíblemente cruel Lope de Aguirre. Dos cosas me gustan de este libro: La primera es su prosa rica, densa, casi barroca, pero muy legible. La segunda es la descripción geográfica e histórica de esta época tan evidentemente ausente de los currículos de ciencias sociales de nuestros países. Por este libro maravilloso circulan jaguares, caciques bañados en polvo de oro, arqueros que con siete flechas dan muerte a siete españoles; indios que cambian telas y sal por oro; cansados soldados alemanes que vienen de Coro y cuentan maravillosas historias de un relámpago que nunca se extingue. Altamente recomendado para los que aman la historia.
La recomendación de la semana es: “Sale el Sol” de Shakira KYS FM 91.7 TU EMISORA ADULTO CONTEMPORÁNEO
“Sale el sol” es el noveno álbum de Shakira. La colombiana mezcla pop, rock y aires latinos. Un disco largo, con 11 nuevas canciones, además del tema “Waka Waka” en castellano, tres bonus track y colaboraciones como las de Calle 13, Pitbull, Dizzee Rascal, Gustavo Cerati y El Cata. “Este álbum representa exactamente
como soy, mi estado de ánimo como artista y como mujer”, comenta la cantante. “Algunas canciones me recuerdan a mis comienzos pero desde una nueva perspectiva, del modo que veo ahora las cosas”. Un disco grabado en Bahamas, Londres, Barcelona y República Dominicana. Con la producción de Lester Mendez,
26 / El Venezolano de Panamá / cultura
25 de marzo al 1 de abril de 2011
Recreación y educación sobre las tablas
Teatro Lagartija ofrece montajes teatrales y actividades formativas Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa
Foto: cortesía del Teatro Lagartija
El Teatro Lagartija nació en Panamá en diciembre de 2004 como una propuesta moderna en el ámbito de las artes. Combina la producción de montajes teatrales con actividades formativas para la comunidad, el sector teatral y el público en general. Asimismo, desarrollan distintas formas de producción y realización para que sus productos artísticos sean de fácil acceso y adaptables a cualquier escenario. Este innovador colectivo de artistas integrado por Xochitl Avalos, Martin Porto,
Mariela Aragón Chiari, Natalie Medina y Maritza Vernaza, crea y produce espectáculos teatrales, proyectos socioculturales y propicia la apertura de espacios para el intercambio artístico, cultural y humano. Entre las obras que ha llevado el Teatro Lagartija a las tablas, se encuentran “Panamá for dummies”, “Karaoke emocional” y “Señoritas y esclusas”. También han desarrollado múltiples proyectos para prevenir el consumo de drogas, promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, evitar la deserción escolar y la promoción de la cultura de paz, entre otros. Estas iniciativas han beneficiado a Fe y Alegría, la escuela Nuestra Señora de Fátima, el Servicio Jesuita para Refugiados y siete escuelas públicas de San Felipe, Santa Ana y El Chorrillo. De igual forma, se encuentran desarrollando talleres para niños, adolescentes y adultos que van desde la improvisación hasta la utilización del cuerpo como recurso expresivo. El Teatro Lagartija estará dictando sus talleres de actuación, voz y respiración, y teatro y yoga a para niños a partir del mes de abril. Se encuentra ubicado en el Casco Antiguo a un costado del Teatro Nacional.
El Verano Azul Inac continúa
Macro Fest: el festival de cultura en Panamá Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa Por segundo año consecutivo, desde el 15 hasta el 21 de marzo, se llevó a cabo el Festival “Moda Artes Creatividad Organizado” (Macro Fest). En esta oportunidad lo audiovisual, la alta costura, la música y las artes plásticas se dieron cita en las bohemias calles del Casco Antiguo. Se proyectaron muestras de cine de realizadores panameños tales como: “Wata” de Enrique Castro Ríos y Ana Endara; “Empleadas y Patrones” de Abner Benaim; “Tiempo Perdido” de Manolito y Carlos Aguilar y “Los Puños de una Nación” de Pituka Heilbron. De igual forma, la moda encontró su espacio dentro de las pasarelas construidas frente a la Catedral del Casco. En ella, estudiantes de diseño de moda del instituto GANEXA, tuvieron la oportunidad de mostrar sus creaciones. También estuvieron presentes los diseñadores Paola Cantagalli, Greta Bayo, Moisés Sandoya, Annie Chajín, Gladis Vallarino, Nixia Varela, Alexandra Grau, Jaime Luna y la dominicana Laura Guerrero La fotografía se manifestó con la exposición: “Encrucijadas: visiones de un planeta
La imponente fachada de la Catedral fue el escenario perfecto para la pasarela de los diseñadores panameños. Foto:ET
en riesgo” de la fundación Albatros Media. En ésta, se dio a conocer el trabajo de Alejandro Balaguer y Alex Schmid quienes se propusieron capturar en imágenes los retos del cambio climático, los contrastes y los valores de la biodiversidad. Johann Wolfshoon de Diablo Rosso, convocó diversos artistas quienes intervinieron los espacios públicos de la Avenida A, las fachadas laterales de algunos edificios y hasta una cancha de básquet. Este festival forma parte de Verano Azul Inac una iniciativa del Instituto Nacional de Cultura para promover actividades durante esta época del año.
25 de marzo al 1 de abril de 2011
publicidad
/ El Venezolano de Panamรก / 27
Buena vida
25 de febrero al 11 de marzo de 2011
Turismo,
bienestar
Bienestar, Ruta Gastronómica,
/ El Venezolano de Panamá / 33 El Venezolano de Panamá 25 de marzo al 1 de abril de 2011
Deportes
Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez
gutior@gmail.com
El cerebro y sus ejercicios
P
or la importancia que hoy en día se le está dando a los ejercicios para el cerebro, nos ha parecido interesante transcribir algunos comentarios al respecto del Dr. Elkhonon Goldberg, neurólogo de la Universidad de New York y director del Instituto de Neuropsicología y Funcionamiento Cognitivo, quien ha expresado que las últimas investigaciones científicas demuestran que la actividad mental modifica el cerebro y nos conduce a lo que conocemos como “sabiduría”. Estos últimos descubrimientos se inscriben en lo que se denomina la Neuroplasticidad. Durante muchos años se creyó que a partir de cierta edad, el número de neuronas que poseemos no se renueva más, pero las investigaciones de la neurociencia demuestran que el cerebro se puede regenerar con su uso y potenciación. La clave para lograrlo se llama neuroplasticidad, que es moldear la mente a través de la actividad, pues el cerebro cambia de forma según las áreas que más utilizamos, de acuerdo con la actividad mental que se le dé. En marzo del año 2000 investigadores de la Universidad de Londres, encontraron que los taxistas de la ciudad tenían el hipocampo (región importante para la memoria espacial), particularmente desarrollada mucho más que el resto de las personas. Los taxistas desarrollan más esa zona porque la ejercitan memorizando cada día calles y rutas, fenómeno que no menguaba, sino que aumentaba con los años. En el 2002, científicos alemanes encontraron las mismas virtudes en la circunvolución de Heschl de los músicos, área de la corteza cerebral importante para procesar la música. Dos años más tarde, el Instituto de Neurología de Londres encontró los mismos resultados en la circunvolución angular izquierda del cerebro de las personas bilingües la cual es la estructura cerebral importante para el lenguaje. De estas experiencias se obtuvieron los siguientes resultados:
•Los seres humanos podemos crear nuevas neuronas a lo largo de toda la vida. •El esfuerzo para crear nuevas neuronas puede incrementarse mediante el esfuerzo mental. •Los efectos son específicos: dependiendo de la naturaleza de la actividad mental, las neuronas nuevas se multiplican con especial intensidad en distintas zonas cerebrales. Las nuevas neuronas van a parar a las zonas del cerebro que más utilizamos; esto demuestra la importancia de mantener una actividad mental intensa conforme vamos creciendo. El ejercicio físico protege nuestra salud cardiovascular mientras que el ejercicio cognitivo protegería nuestra salud cerebral, que a su vez sería factor de protección contra la demencia y la senilidad. El moderno estudio de la Neuroplasticidad demuestra que los cerebros de las personas mayores no se degeneran, sino que tienen una evolución particular, de acuerdo con la actividad realizada. Muchos se convierten en gente “sabia” cuando llegan a la vejez. En las personas de avanzada en edad, se da un deterioro mayor en el hemisferio derecho que en el izquierdo, esto ocurre porque usan más el hemisferio izquierdo, encargado de poner en marcha todo lo ya aprendido y consolidado. A lo largo de la vida acumulamos un repertorio de destrezas cognitivas, habilidad y capacidad para reconocer patrones, que nos permiten abordar nuevas situaciones con familiaridad; esto es conocido como “experiencia” y a medida que avanzamos en edad, nuestra actividad mental está más dominada por esas rutinas “cognitivas”, el llamado “piloto automático”. Esto no es malo pues permite resolver problemas complejos mediante el reconocimiento instantáneo de patrones sin mucho esfuerzo, problemas que pueden plantear un verdadero reto para una mente más joven. Pero la estimulación cognitiva que obliga a utilizar el hemisferio derecho es un ingrediente en el estilo de vida que ayuda a evitar el deterioro mental. Las corrientes científicas actualmente respaldan la afirmación de que la vida mental intensa desempeña un papel esencial en el bienestar cognitivo en las etapas avanzadas de la vida. Si nosotros incluyéramos el ejercicio cognitivo de forma regular como un rasgo en nuestro estilo de vida sería extraordinario, pues nuestra incipiente comprensión de la función de la neuroplasticidad, en la conservación mental que daría lugar a la aparición de un nuevo fenómeno de masas: EL FITNESS MENTAL.
bienestar
25 de marzo al 1 de abril de 2011
INTOXICACIÓN POR AGUA
R
ecientemente recibí un email de un amigo donde me preguntaba si era posible que una persona se intoxicara por beber agua en exceso, y me envió un artículo relacionado con el tema que decía lo siguiente: “Beber tres litros de agua al día es demasiado para un adulto y lo puede llevar a sufrir intoxicación por agua”. Primero tengo que decir que estoy parcialmente de acuerdo con esa aseveración ya que en efecto si una persona bebe demasiada agua, podría sufrir intoxicación por agua y experimentar un problema relacionado con la dilución de sodio en el cuerpo, patología conocida como hiponatremia. La intoxicación por agua es un problema que se presenta más a menudo en bebés menores de seis meses y algunas veces en atletas.
/ El Venezolano de Panamá / 29
ta 15 litros de agua al día, por lo que no te intoxicarás aún si tomas mucha agua, siempre y cuando lo hagas durante el transcurso del día y no de una sola vez. Como regla general, la mayoría de los adultos necesita alrededor de tres litros de agua al día, mucha de la cual proviene de la comida que ingerimos, de tal manera que de ocho a 12 vasos de agua al día es la ingesta comúnmente recomendada. Tu podrías necesitar más agua si te encuentras en un clima cálido o seco, si te estás ejercitando o tomando cierto tipo de medicamentos. Como conclusión podríamos decir que a menos que estés corriendo una maratón o que seas un bebé, es muy poco probable que sufras de esta condición llamada intoxicación por agua.
In Shape Lic. JC Mendoza Experto en Acondicionamiento Físico Miami, FL / www.JCMENDOZA.com
Nota: No hay que confundir la intoxicación por beber agua en exceso con la que se produce por tomar aguas contaminadas. Comprometido con tus resultados,
Un bebé se puede intoxicar con agua como resultado de beber varias botellas al día o por tomar una fórmula para bebés que haya sido diluida demasiado. Los atletas también pueden sufrir intoxicación por agua e hiponatremia debido a que cuando se suda fuertemente, el cuerpo pierde agua y electrolitos, y cuando una
persona deshidratada bebe demasiada agua sin el acompañamiento de los electrolitos, puede llegar a sufrir estas condiciones, por lo que se recomienda tomar una bebida isotónica para reponer las sales que hemos perdido con el ejercicio o el calor.
Pero hay una parte en la cual no estoy de acuerdo con el escritor de ese artículo, pues no creo que un adulto sano sufrirá de intoxicación por agua si toma tres litros de agua diaria, ya que los riñones de una persona adulta sana pueden procesar has-
Lic. JC Mendoza Experto en Acondicionamiento Físico Miami, FL www.JCMENDOZA.com Facebook: http://www.facebook.com/jcmendozablog Twitter: jcmendoza_com
30 / El Venezolano de Panamá/ DEPORTES
25 de marzo al 1 de abril de 2011
El futuro de la receptoría de los Yankees tendrá mascota criolla
Wilmer Reina
Tony Peña y Jorge Posada señalan que los venezolanos Francisco Cervelli y Jesús Montero serán las caretas del futuro en el Bronx Tampa, Florida. Con 18 temporadas como receptor, cuatro Guantes de Oro y 12 campañas como parte de varios cuerpo de técnicos, el dominicano Tony Peña, actual coach de banco de los Yankees de Nueva York, es la voz indicada para señalar hasta qué punto los venezolanos Fracisco Cervelli y Jesús Montero, tendrá la responsabilidad para manejar la receptoría en el futuro de la organización. Peña no escatimó en aseverar que gran parte de las opciones que maneja la organización para defender el plato en las venideras campañas están en las mascotas de la dupla criolla. “El trabajo que ha hecho Cervelli hasta ahora en Grandes Ligas ha sido extraordinario, es un muchacho que le inyecta mucha energía al juego y que sigue apren diendo cada día”, señaló Peña. Por otro lado Jorge Posada, quien había sido el receptor del partido inaugural de los Yankees de Nueva York, en 12 de las últimas 16 temporadas, habló sobre los candidatos a quedarse ejercer su legado en el futuro de la organización neoyorquina. “Los Yankees tendrán receptores por un largo rato con (Francisco) Cervelli y (Jesús) Montero en el clubhouse”. “Ahora mismo ellos tiene las habilidades para ser los receptores de este equipo, claro, Cervelli tiene un poco más de experiencia que Montero en Grandes Ligas”, dijo el puertorriqueño, quien acumula cinco títulos de Serie Mundial con el uniforme de los Yankees. “Defensivamente él (Cervelli) tiene muy pocas cosas que envidiarle a otros receptores.
En cuanto a su ofensiva, él va a batear lo suficiente para mantenerse a este nivel. Cuando tú tienes un equipo con tan buena ofensiva como éste, prefieres tener un receptor con la calidad defensiva de Francisco, sin fijarte en lo que hace con su bate”, agregó Peña. Esperan por él Francisco Cervelli quien se perfilaba a ser el receptor backup de Russel Martin (si se recupera de su lesión), sufrió una lesión que lo tendrá apartado de los terrenos por al menos un mes, oportunidad que tendrá que aprovechar Jesús Montero, quien es considerado el mejor prospecto de la posición en las Mayores. “La lesión de Cervelli ha afectado un poco al equipo, pero sabemos que va a volver, y con él y Montero en este clubhouse, el equipo estará tranquilo en el futuro”. Cervelli no se lamenta de lo sucedido y asegura estar enfocado en dar lo mejor de sí al momento que le quiten el yeso que protege la fractura de su pie izquierdo. “Me estoy reventado en el gimnasio seis horas al día para estar listo cuando me quiten esto (el yeso)”, señaló el valenciano. “No hay nada de que lamentarse, no pienso en lo que pasó sino en lo que va a pasar y en lo que estoy haciendo, no quiero dar ventajas al momento que pueda estar en el terreno”, concluye. Cervelli es otro de los caretas criollos que han demostrado, junto a Víctor Martínez, Miguel Montero, Henry Blanco, Humberto Quintero y Wilson Ramos, que la posición ha sido una de las más desarrolladas
SE EMOCIONA POR A B LO DECIDE POR
por lo venezolanos en los últimos tiempos. “Es un orgullo ver a varios venezolanos demostrar su talento detrás del plato. Todos son grandes peloteros de los cuales siempre se aprende algo. Siempre están dispuestos a darte un consejo cuando tu lo necesitas”, comentó Cervelli sobre sus compatriotas. Con madera de bigleaguer Al hablar de Montero, el instructor de los Yankees dejó claro que su juventud es
Francisco Cervelli trabaja seis horas diarias en el gimnasio durante su proceso de rehabilitación.
A
3008 CROSSOVER
B
Desde
29.900
$
sin ITBM (Tiptronic)
PS AUTO PANAMA S.A.
(Máxima calificación en seguridad)
PEUGEOT
una de las causas por las cuales se ha mantenido en ligas menores, más allá de su talento. “Jesús es un muchachos de apenas 20 años, pero su proceso de trabajo se ha agilizado. Fíjate, tiene tres o cuatro a años en ligas menores y ya juega en Triple A”. “Él (Montero) defensivamente tiene que seguir trabajando, aunque este año ha mejorado extraordinariamente. De su ofensiva no hay muchas cosas que achacarle, de hecho, pienso que ahora mismo Montero puede batear en Grandes Ligas”.
www.peugeot.com.pa ADEMÁS DE UN EXCELENTE AUTOMÓVIL, TENDRÁS EL MEJOR DISTRIBUIDOR… C – Movilidad Garantizada (te damos un auto igual mientras el tuyo esté en el taller) D – Extenso inventario en repuestos E – Calidad en servicio F – Respaldo de confianza G – Rapidez y conveniencia H – Dos años de Garantía sin limite de Kilometraje
25 de marzo al 1 de abril de 2011
publicidad
/ El Venezolano de Panamรก / 31
32 / El Venezolano de Panamá/ festival de naciones
25 de marzo al 1 de abril de 2011
Grecia, encrucijada de cultura y civilizaciones
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
El 25 de marzo la República Helénica celebra su Día Nacional, fecha en que el país se declaró independiente del imperio otomano
Cuna de la civilización Capital: Atenas Forma de gobierno: República parlamentaria Presidente: Karolos Papoulias Declaración de Independencia: 25 de marzo de 1821 Superficie: 132.562 km² Población total: 11.260.401
La República Helénica es una nación del sureste de Europa, con un territorio que ocupa la región más meridional de la Península Balcánica. Al norte, limita con Bulgaria, la República de Macedonia y Albania, al este con Turquía y al oeste y sur con el mar Jónico y el Mediterráneo. Su territorio incluye seis mil islas que se extienden por el Mar Mediterráneo, entre ellas: las Islas Jónicas, las Sarónicas, las Cícladas, las islas del Egeo, la isla de Creta y el archipiélago del Dodecaneso. Estas islas son un destino obligado entre quienes quieren disfrutar de la belleza de Grecia, un país con una geografía y un clima muy variado. La mitad del territorio está cubierto por bosques con vegetación diversa, que varía desde coníferas alpinas a la vegetación mediterránea. Definitivamente, se trata de un país netamente montañoso, donde destaca el Monte Olimpo, la montaña más alta de Grecia. Para los occidentales, Grecia es el lugar de nacimiento de la democracia, la política, la filosofía, la literatura y los Juegos Olímpicos. Por eso se le llama merecidamente “la cuna
de la civilización”. En la actualidad, y a pesar de la crisis, este país de la Unión Europea se mantiene en pie de lucha. Desde la década de los 80, el turismo es la principal industria de servicios del país y su primera fuente de ingresos. De hecho, Grecia recibe más de 10 millones de turistas al año. No obstante, la agricultura también representa un papel muy importante en su economía. Una cuarta parte de la población activa de este país trabaja en la agricultura, que constituye 15% del producto interno bruto.
País en crisis
En el 2010, Grecia solicitó ayuda a la Unión Europea y al Fondo Monetario Internacional para solventar su crisis financiera, tras la falsificación de datos macroeconómicos como la deuda pública y su déficit. La mayoría sostiene que el origen de la crisis provino de un gasto excesivo por parte del gobierno, y como ésta no fue anticipada por el Banco Central Europeo y sus economistas, la situación terminó por impactar al pueblo griego.
medidas produjeron manifestaciones públicas de gran escala. Y, según proyecciones de la Unidad de Análisis de The Economist, Grecia no volverá a crecer hasta 2012.
Fotos: AP
El Parlamento aprobó en marzo de 2010 un aumento del 19% al 21% del impuesto al valor agregado, un incremento de los tributos al combustible, tabaco y alcohol, y fuertes recortes de salarios en el sector público. Estas
Día Nacional de Grecia En Grecia se celebran dos días nacionales: el 25 de marzo y el 28 de octubre. La primera fecha es el día de la independencia en 1821, cuando finalmente se derrotó al Imperio Otomano y se creó un Estado con gobierno propio. La segunda fecha conmemora la negativa griega a la entrada de las tropas de Mussolini en el país en 1940. Todos los 25 de marzo, Grecia se viste de bailes y fiestas para celebrar la revuelta de 1821 contra los otomanos. En esta fecha, los griegos conmemoran su día de independencia con desfiles militares y se considera una fiesta nacional. En el 2010, esta celebración estuvo marcada por revueltas y manifestaciones relacionadas con la crisis financiera. En la actualidad, el país continúa su lucha por salir airoso de esta crisis que ha generado tantos dolores de cabeza.
¿QUÉ OFRECEMOS? Certificación Práctica Para Tramite de Licencia Cursos Teóricos y Prácticos Licencias Internacionales Av, La Paz, Con Montevideo, Bethania, Panamá, Detrás de Tamburelli. Email: incaconsa@hotmail.com / Tlf: 399 23 00 / 23 01
marzo alal1 de abril de 2011 25 de febrero 11 de marzo de 2011
Notas de interés
información general
Información general,
Oswaldo Comenta, Clasificados
Voces Vitales Capítulo de Panamá, realizó “Caminata Vital” Sala de redacción Recientemente, Voces Vitales Capítulo Panamá, realizó la actividad “Caminata Vital” o “Mentoring Walks” en el Parque Recreativo y Cultural Omar, con la participación de distinguidas figuras como: Phyllis Powers, Embajadora de Estados Unidos en Panamá; dos directoras de Voces Vitales Global Partnership, Eugenia Podesta (Director of Latin American and the Caribbean) y Rebeca Ganster (Program Coordinator Latin American and the Caribbean Vital Voices Global Partnership); además de Temístocles Rosas, director del INADEH y Gisela Porras, presidenta de Voces Vitales Capítulo Panamá. La “Caminata Vital” es un evento anual que se realiza en varios países del mundo, en el que se invita a mujeres líderes mentoras y a jóvenes aprendices a caminar juntas en su comunidad. Mientras caminan, se involucran en la discusión sobre sus éxitos profesionales y desafíos para establecer una relación de
25 de marzo al 1 de abril de 2011
Innovaplus, transforma lugares de trabajo Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
tutoría donde la mentora comparte su experiencia como profesional, y aconseja y apoya a su aprendiz. El principal propósito de esta actividad es demostrar la importancia del liderazgo de las mujeres y su participación en la sociedad. Voces Vitales es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que identifica, capacita y empodera a mujeres líderes emergentes alrededor del mundo, apoyándolas a impactar de manera positiva el ambiente en el que viven. Voces Vitales ha logrado capacitar a más de siete mil mujeres líderes emergentes en 127 países del mundo, las cuales han impactado a más de 200 mil mujeres y niñas en sus comunidades. Las mujeres interesadas en participar de mentoras o de aprendices, pueden llenar sus datos en el formulario que aparece en la página web www.vocesvitalespanama.org o llamar al 270-7464.
/ El Venezolano de Panamá / 43 El Venezolano de Panamá
Foto: Bettina Russian
Innovaplus es una empresa que abarca todas las áreas relacionadas con la creación de un espacio de oficina, desde su inicio o remodelación. Un proceso que involucra diseño arquitectónico, consecución de permisos,
soluciones constructivas completas y equipamiento del espacio. Ricky Echeverría, gerente general de Innovaplus de Panamá, explica que los servicios que ofrecen son: ordenación de espacios, desarrollo de diseño arquitectónico, asesoría en decoración, reciclado de mobiliario para su posterior venta, re tapizado para sillas, pintura para gaveteros, alquiler y mudanza de mobiliario, y limpieza con maquina de extracción a vapor. El arquitecto Echeverría, quien ha manejado de forma exitosa más de mil 500 proyectos que superan los 30 millones de dólares en ventas, considera que la ubicación de Innovaplus en Panamá resulta estratégica para la reexpor tación de productos a otros mercados, por la afluencia de transnacionales, y la pujante economía del país. A futuro, Innovaplus planea tener una sala de ventas en el interior del país, fortalecer la relación con arquitectosydiseñadores,e implementareventos mensuales para ofrecer las nuevas tendencias del mercado. Innovaplus se encuentra en el Mini Mall El Cangrejo, Calle Eusebio a Morales, local 7, planta baja.
De todo un poco
25 de febrero al 11 de marzo de 2011
34 / El Venezolano de Panamá / notas de interés
información general / El Venezolano de Panamá / 43 El Venezolano de Panamá
Información general,
Oswaldo Comenta, Clasificados
25 de febrero al 11 de marzo de 2011
25 de marzo al 1 de abril de 2011
Nueva generación de prevención P&G brinda agua limpia de VIH se gradúa en el CVP Humor gozón
Iniciativa de responsabilidad social
Prohibida la fumadera en público
NellyPanamá Pujols para los niños en
npujols@msn.com Sala de redacción
Aid for Aids,
vimos los 350 que ya le dije, le cayeron organización sinen cayapa tres zagaletones yfines le dieron de una lucrozaparapanda de coñazos que llegó morao a la que ayuda a melitera en donde dormimosjorar él, mislacuatro muRecientemente la compañía de consumo calidad chachos y yo. ¿Y a que usted no sabe lo peor masivo Procter & Gamble (P&G) dio a conocer de vida de niños de todo…? ¡Los tres malandros olían a puro los resultados de su programa de responsabiliy adultos con VIH, realizó la graduación de la ¿Usted sabe lo que es aguantarse el humo cigarro! ¿Usted sabe lo que significa eso?... Y dad social llamado “Agua limpia para los niIII generación de jóvenes multiplicadores en de los demás, si uno no fuma? No hombre… ahí no termina la cosa… cuando quise darle ños”, el cual fue lanzado en Panamá en 2008. la prevención de esta enfermedad en un acto Se lo digo con propiedad. Mire: Yo soy de La primeros auxilios, aunque fuera con una agüiNorman Vargas, gerente de Comunica- Colaboradores del programa tomando el agua quetasedellevó a cabo en la sede del Centro Vechorro, había una cola pa’ entra pa’l úniGuaira y vengo aguantando esa vaina desde ciones Corporativas y Reputación de P&G, purificada. nezolano Panameño (CVP) y que contó con la 1999, fecha en la que vine a parar a este re- co baño que tenemos en el refugio como de informó que el programa ha dado acceso a 10 presencia de la primera dama de la República, Porque el malandro fugio. Aquí vivimos 350 personas, de las cua- 45 personas… ¿Por qué? millones de litros de agua apta para el consu- cro como Marta Linares de Martinelli. la Asociación Pro Niñez Panameña, les 200 fuman… ¿Usted sabe lo que es eso? de la litera de al lado se estaba fumando su cimo a comunidades sin agua potable en zonas Nutre Sobre el sitio web del CVP, “40 jóvenes de Hogar, la Cruz Panamá y Sin-fuma Según garro muy cómodamente, mientras los demás todo el tipoRoja de lade litera de al lado, de Santiago de Por Veraguas, públicasafuera y privadas, organizaciones que llevan PUR® apresa las zonas esperábamos ¡Qué y falta de criterio! una prostituta día y donde noche…seperoescuelas fin nos Chiriquí, pusimos aKankintú, la altura de aproc, los como Buenos Aires y Coclesito. equivale evitar necesita”, dijo Vargas.decir nada porque yo creo quecomunitarias del área de Panamá Centro, San no se le puede países del Ésto primer mundo,a mi presiden340 mil días dete!... enfermedades Panamá Oeste, su cersin ¿Usted fines deme lucro de P&G, Ahíyno tuvimos mas recibieron remedio que salir el programa tipo es choro. entiende? Sale aMiguelito Así… así…estomacales así es que seengobier- Este el país. na… de “Agentes Multiplicadores” la ha permitido atender situaciones defuca emerpa’l hospital…Cuando llegamos ahí, en la cola golpe de 10 de la noche con una de estetificación Debido al éxito, el programa se va a exten- genciacolor VIH de manos la Honorable alrededor del mundo. Tallaesmañana… el caso dey ahíprevención era mas del arrecha que la delde baño, y la enfery regresa a las 3 de meraMarta cuando vió losde carajazos de mi marido, empieza a fumar vez.las ¡Eso no lo aguanta yo decía no se der con unaYa donación deque dosusted millones de había litros podiLinares Martinelli, primera los brotes de cólera en otra África, víctimas del Señora nosde dijo que no había curitas. Ahí mismo nadie! ocupar deque esteestarán asesinoen enmanos ciernes,deporque de agua do adicionales la República de Panamá, quien tam-yo tsunami en Asia, de los terremotos en Haití y dama pregunté: Mi marido también pasó por unen mal no había tenidode tiempo de“Les pensar en esto… la Fundación Pro Niños Darién. damos palabras de motivación y reconoChile, además de distintas inundaciones di-rato.biénlebrindó -¿Seguro que ustedlíderes fuma, que verdad? A lo Cuando Claro…con tantas cosas sin quefines hacer; las gracias a las organizaciones decon lu- tantas a los y las jóvenes durante ferentes poíses.venia llegando al galpón donde vi-cimiento
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
cosas en que pensar… Pero gracias a Dios que usted tiene una mente privilegiada, mi presidente; y se dio cuenta del gran problema que significa la fumadera en público en nuestro país.
¡
que ella me respondió: -¿A qué viene eso? Bueno -le dije yo- porque seguramente usted sale a fumar y ahí es donde se llevan las curitas, el alcohol y todo lo demás que hace falta aquí, porque yo he mi presidente hablando de lo bien elvisto añoarealizaron intensas actividades deque forestán los hospitales. y sensibilización en sus mación, capacitación Gracias mi presidente… Gracias por estar comunidades”. pendiente de nuestra y bienestar… Trina María Aguais,salud directora de Aid Así for se lopara hice Latinoamérica saber al dueño ydeellaCaribe casa donde yo Aids y Carlos trabajo. Al tipo, mi presidente, lo asaltaron Pavel Smith, coordinador del programa, prepor fumón… mucho, sidieron el acto,claro, para dándoselas dar lugar adediferentes bajó el vidrio en una colacon para el cigarro actividades relacionadas labotar prevención del y le robaron el reloj, la cartera y el celular. ¡Es VIH y Sida, que involucraron a directivos del que la gente es impertinente!
CVP, la organización y el público asistente. Además se habló del desarrollo de la camUsted debería hacer un llamado a la genpaña ¿Cuánto Sabes de VIH y Sida? una iniciate de “La Piedrita” y de más para que bajen y tiva de prevención primaria de VIH dirigida le arranquen las cajas de cigarro a todo el quea adolescentes latinoamericanos, cuyo objetivo este fumando. Ellos tienen como convencer a eslasasegurar que cada joven en la región tenpersonas, ¿no? ga un¡Ah! acceso efectivo a la se educación para la Y una cosa que me ocurre para prevención la perspectiva del darle uso adel eseVIH, poco desde de cigarros que ya no esdesarrollo decalle: sus habilidades la vida la tarán en la aproveche ypara queme todayla lucha porque la erradicación del estigma y la disbasura nos está ahogando en Caracas…. criminación. Bien hecho mi comandante… ¡Prioridades son prioridades! Miguel Cuartin, presidente del Centro Venezolano Panameño, se mostró muy complaci¿Cuándo cree usted nos podamos do deP.S.: que la institución que que representa apoye mudá? esta iniciativa, que busca hacer la diferencia y hasta la viven próxima… para Cariños las personas que con VIH/SIDA.
De contaminada a limpia
El agua contaminada es uno de los problemas más grandes de los países subdesarrollados o víctimas de desastres naturales. P&G, en alianza con el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos, desarrolló esta tecnología de bajo costo llamada PUR® que sirve para purificar el agua contaminada, de manera que se convierta en agua apta para el consumo humano. Greg Allgood es el director del programa en P&G para proveer de agua limpia a los niños en el mundo. Su equipo ha logrado producir más de dos billones de litros de agua limpia para personas necesitadas en más de 40 países subdesarrollados. Sus estudios han comprobado que PUR® mata el 99.99% de los virus, bacterias y parásitos que puedan estar en el agua, incluyendo las bacterias que causan diarrea y cólera, y los virus que originan la hepatitis A. Esto se debe a que contiene sulfato de hierro e hipoclorito de calcio, los mismos químicos que se emplean en las potabilizadoras municipales. “Con esto se pueden evitar las diarreas, primera causa de muerte infantil en el mundo. Más niños mueren de enfermedades gastrointestinales que de sida y malaria juntos”, aseguró Allgood. Durante la demostración, Allgood
Delivery: 3944455 - 68911274
Greg Allgood demuestra cómo funciona PUR®. Fotos: Bettina Russian
explicó que un sobre de PUR® de cuatro gramos funciona para 10 litros de agua. Primero se vierte el contenido en el envase con el agua contaminada, por cinco minutos se debe mezclar bien y luego se deja reposar por otros cinco minutos más, hasta que los sedimentos se separan del agua. Luego se tiene que filtrar con una tela gruesa y se desecha el sedimento filtrado. Finalmente se espera 20 minutos para que los químicos hagan efecto y ya el agua está lista para beber.
Dirección: Blv. El Dorado, edif. Dorasol local 2’A, al lado de deligourmet, frente a Credicorp Bank
notas de interés / El Venezolano de Panamá / 35
25 de marzo al 1 de abril de 2011
Comunidades afectadas por las lluvias recibirán ayuda Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Con la finalidad de apoyar a las comunidades de las áreas afectadas por las inundaciones de diciembre, el Club Activo 20-30 de Panamá y la Fundación Pro niños del Darién firmaron un convenio que beneficiará a las comunidades de Mogotes y Peña Bijagual, en la provincia de Darién. El proyecto -en el que se invertirá más de 180 mil balboas- incluye el acondicionamiento de tres escuelas, la construcción de
tres comedores escolares y tres preescolares, la construcción de sistema de letrinas, la entrega de mil 875 colchones y kits de cocinas para 625 familias. El evento contó con la presencia de la Primera Dama de la República, Marta Linares de Martinelli, quien ratificó su participación y completo apoyo a ambas organizaciones en el lanzamiento y la ejecución del proyecto. Dentro de la inversión, se encuentra la construcción de tres comedores preescolares, los cuales incluirán actividades de Desarrollo Infantil Temprano, programa impulsado por su Despacho.
El convenio fue firmado el 3 de marzo, por La Fundación Pro Niños de Darién y El Club Activo 20-30 de Panamá. Foto Bettina Russian.
AP4 Producciones Panamá, una apuesta a los buenos espectáculos Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa La empresa de espectáculos AP4 Producciones nació en la Isla de Margarita en el 2003, lugar en el que presentaron importantes obras de teatro, shows, conferencias, stand up y personalidades como Mimí Lazo, Luis Chataing, Elba Escobar, Luis Fernández y Carlos Fraga. Ahora en Panamá, sus tres socios: Ángel Rivas, Roberto Jones y Félix Ugarte, buscan producir cada vez más y mejores espectáculos. Recientemente, AP4 Producciones Panamá realizó su primer evento en el Istmo, específicamente en el Teatro Reina Torres de Araúz. “Las dos presentaciones de Elba Escobar fueron un éxito, estamos muy contentos por la receptividad del público. A la gente le gustó mucho el teatro también”, asegura Ugarte, quien confía en que las presentaciones se conviertan en un intercambio
Félix Ugarte y Roberto Jones, de AP4 Producciones Panamá. Foto Bettina Russian.
cultural entre venezolanos y panameños. Próximamente, la empresa traerá para finales de abril a un reconocido comediante venezolano. Además, presentarán otras obras de teatro, una conferencia sobre producción de radio, un festival de magia y otro festival humorístico. Así mismo, la empresa tiene intenciones de expandirse a países vecinos como Costa Rica y Colombia.
36 / El Venezolano de Panamá / notas de interés
25 de marzo al 1 de abril de 2011
Miss Universo visitó Panamá Semana Gastronómica de España, un deleite de creatividad
Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa Como parte de la campaña de prevención contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la actual poseedora de la corona universal, Ximena Navarrete, compartió con los panameños de la mano de la organización AIDS FOR AIDS quienes formaron a la reina mexicana como “agente multiplicadora”. Navarrete fue instruida con el programa “¿Cuándo sabes de VIH y Sida?” y desde entonces recorre el mundo sensibilizando a las personas en relación a este tema. Durante la rueda de prensa, celebrada en el centro comercial Multiplaza Pacific, La Miss comentó que tras tomar las clases con AID FOR AIDS, se dio cuenta de lo mucho que se desconoce el tema. Sobre esta campaña, la mujer más bella del universo comentó: “Lo que me gusta de esto es que no es simplemente hablar por hablar. Es buscar un plan a futuro y saber tomar decisiones a tiempo’’. Durante cinco días, Miss Universo se reunió con personalidades del medio artístico, gubernamental y empresarial para incentivarlos a invertir y participar más activamente en la prevención del virus y de esta forma alcanzar el Objetivo de Desarrollo del Milenio
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
Foto: Elizabeth Truzman Miss Universo Ximena Navarrete, durante la rueda de prensa.
número seis: Detener la propagación del VIH para el año 2015. Además de visitar el Hospital del Niño, también participó en una jornada de prevención masiva a estudiantes del área capital y de San Miguelito. La Miss Universo brindó información a los jóvenes, los motivó a tomar decisiones saludables para prevenir el VIH y los invitó a erradicar el tabú sobre este padecimiento y el estigma que tienen las personas que sufren la enfermedad. AID FOR AIDS es una organización internacional sin fines de lucro con sede en Nueva York y filiales en Venezuela, República Dominicana, Perú y Chile. Desde 2006 se han preocupado por mejorar la calidad de vida de las personas que viven con VIH en Panamá.
Isolet Ortega, de Varela Hermanos; Chef español Jesús Ramiro; Jesús Silva, Embajador de España en Panamá; y Zara Pardo, gerente del Hotel Le Méridien. Foto: Bettina Russian
Hasta el domingo 27 de marzo se realizará la Semana Gastronómica de España en el Hotel Le Méridien, de la mano del reconocido chef español Jesús Ramiro, poseedor de una estrella Michelin y considerado uno
de los 30 cocineros más influyentes de España. La oferta para almuerzos y cenas contará con más de 15 platos muy variados que serán ofrecidos todos los días, además de una degustación de nueve platos por un precio de 35 dólares por persona. Ramiro asegura que la propuesta tiene una base de la cocina española tradicional con tendencias modernas, donde se van a ofrecer platos vanguardistas con el empleo de técnicas modernas de cocción como el nitrógeno líquido. Además, la oferta contará con tres vinos españoles de las casas Segura Viudas, Prado del Rey y Pago de los Capellanes, distribuidos por Varela Hermanos. El evento también cuenta con el apoyo de la Embajada de España en Panamá. “ La gastronomía tiene un papel próximo a la cultura, además de cubrir una necesidad básica (…) Los chefs no sólo son estrellas mediáticas, se trata de un arte”, mencionó Jesús Silva Fernández, Embajador de España en Panamá. Para reservar, puede llamar al 2973200.
notas de interés / El Venezolano de Panamá / 37
25 de marzo al 1 de abril de 2011
Cocinando con Carmelo Carmelo Alfaro
www.elchefcarmelo.com chefcarmelo@gmail.com/ 6150-6978
Peras cocidas Ingredientes: 8 Peras que aún no estén completamente maduras. Jugo y cáscara rallada de 1 limón. 250 ml. de miel. 175 ml. de jerez. 2 clavos de olor. 1 rama de canela. Una buena pizca de azafrán. 8 Almendras peladas (opcional). Preparación: 1.- Pele las peras y colóquelas con los cabos hacia arriba en una olla pesada. Eche encima el jugo de limón. 2.- Mezcle juntos los restantes ingredientes con 600 ml. de agua y hierva de 5 a 10 minutos, hasta obtener un almíbar. Vierta la mezcla sobre las peras, lleve de nuevo al hervor y luego baje el fuego para cocinar lentamente. Cocine durante 20 minutos dejando la olla sin tapar. 3.- Deseche la rama de canela y los clavos de olor. Retire las peras y reduzca el almíbar con un hervor rápido durante 5 minutos.
Vuelva a colocar las peras en el líquido y deje enfriar. Antes de servir, reemplace los cabos de las peras con almendras enteras, si desea. Este es un plato hermoso. Las peras cocidas quedan doradas por la miel y por el jerez en un lago de almíbar aromatizado con canela y azafrán. Programación de los cursos del Chef Carmelo en el mes de Abril: Estrenamos sede nueva en Brisas del Golf con nuestro curso de Sushi Rolls el sábado 2 de abril. Sábado 9: Risottos y pastas no convencionales. Sábado 16: Salsas Italianas Rojas, Sábado 23; Masas y Pastas Sábado 30: Panes Artesanales. También presta los servicios de asesorías gastronómicas, catering gourmet (Chef corporativo o a domiciilio) y organización de eventos. Para mayor información comuníquese a los siguientes teléfonos: +507394.2592 / 6150-6978 / 6491-2160; escriba a chefcarmelo@gmail.com o visite su website: www.elchefcarmelo.com
EPK celebró sus diez años Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa El Principito Kids (EPK) es una cadena de tiendas especializada en ropa para niños. La marca goza de reconocimiento internacional por su gran experiencia en la venta de ropa y accesorios. Con motivo de su décimo aniversario, EPK presentó “Todo alrededor de Francia”, una colección moderna hecha especialmente para los príncipes y princesas de la casa. Pues en una época en la que cada vez son más los pequeñines que desean expresar su opinión sobre lo que quieren vestir, EPK le presta atención especial a la comodidad y a la flexibilidad de su ropa. El éxito de esta marca se encuentra en la unión armónica del diseño francés con la practicidad americana, además de la calidad de sus materiales, confección y un excelente precio. Asimismo, cuando se trata de los precios, EPK toma en cuenta la necesidad de los padres de comprar ropa para sus hijos con frecuencia. En esta nueva colección prevalecen las tonalidades grises, marrones y azules. Para las niñas hay también rosado, pieles, pedrerías y vestidos con mangas cortas para usarlos con
abrigos estilo cardigan o con finas franelas de mangas largas por dentro, para un look más sofisticado. “Todo alrededor de Francia” es el resultado de la unión de las ocho ideas que componen la colección. Cada una con orígenes e historias diferentes, pero que mantienen los colores para crear una gran veriedad de combinaciones. Los ocho temas originales son: Deauville, Longchamp, Petit Ecolier, Paris Coco, Les Artistes, Sport D’Hiver, Grand Palais y a Fête Ladurée. EPK se encuentra en España, Honduras, Israel, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana y ahora en Panamá en el centro comercial Metro Mall. De igual forma, espe ra iniciar operaciones en Perú y Brasil y seguir expandiendo su franquicia en toda LatinoaméParte de la colección “Todo rica. alrededor de Francia”.
38 / El Venezolano de Panamá / clasificados
Venezuela en Panamá Con sólo media hora de diferencia!
Espacio radial participativo, donde encuentras parecidos y diferencias de las culturas panameña y venezolana. Llamadas al aire: 263.00.79/78
OIGA ESTE Y TODOS LOS LUNES DE 6:00 A 7:00 PM Venezuela en Panamá Comentarista Miguel Martínez de la Riva Para contactos y publicidad: CEL. 67803280; E mail: martínezdelar58@gmail.com
25 de marzo al 1 de abril de 2011
Sección Comercial/Clasificados SE NECESITA VENDEDOR con experiencia en ventas: Productos, Hoteles y Restaurante para agregar a su cartera. 6090-5009 / 260-2919 info@alpamsa.com
GANGA: SE VENDE TERRENO EN GORGONA, PLAYA MALIBU, FRENTE AL PROYECTO MALIBU BEACH RESORT a 3 minutos de la playa, 2.000 metros cuadrados a $40 el metro cuadrado. Calle Principal, tiene todos los servicios luz agua teléfono, etc. Información: 6747-9961
VENDO APARTAMENTO San Francisco, calle 73, Infinity, 3recs., 2.5 baños, c/b/e, 174m2, L/B, A/C y lámparas con o sin muebles. 6619-5996.
ALQUILER DE APARTAMENTO. Apartamento de tres habitaciones y tres baños, amueblado en Edison Park. Alquiler $1200. Información al 68542816 / 392.5170
EXCELENTE OPORTUNIDAD Traspaso Guardería, por no poder atender, se encuentra en pleno funcionamiento. Sector privilegiado. Telf. 6458-4366 ESPECIALISTA MIGRATORIO Y COMERCIAL INC. (EMIC) 6650-4116, CONSULTA TELEFONICA O PERSONAL
SERVICIOS LEGALES: 1. Asesoramiento a familias venezolanas. 2. Trámites de claves de zona libre. 3. Constitución de Sociedades Anónimas, pago de tasa única, ruc, aviso de operación, inscripción municipal, inscripción social, gastos y honorarios profesionales B/. 900.00, 4. Presentación de Permiso de Estudiantes, firma de poder B/.200.00. 5. Presentación de Permiso de Trabajo B/. 400.00 honorarios profesionales. 6. Registros de marcas. 7. Presentación de Permiso de Pequeño Inversionista, Turista Pensionado. 8. Tramites de licencia de conducir. Consulta gratis al 6650- 4116, Lic. Martinez Iespecialistamigratoriopanama@hotmail.com especialistamigratoriopanama@gmail.com
LIC. ILEANA Y. BRICEÑO VEGA ABOGADA-ATTORNEY AT LAW
• Soluciones Jurídicas con Alto Nivel Profesional. • Constitución de Sociedades y Fundaciones de interés privado. • Migración y Naturalización. • Registro de Marcas. • Derecho Comercial en general. • Asesoría Legal en Bienes Raíces. Tel: (507) 6225-5700 E-mail: ilebriceno@hotmail.com Dirección: Área Bancaria, Edificio Centro Magna Corp, Mezanine, Oficina 121.
notas de interés / El Venezolano de Panamá / 39
25 de marzo al 1 de abril de 2011
Horóscopo
Oswaldo comenta
Zeus Machado
Oswaldo Muñoz
www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025
ARIES 21/03 a 19/04 SALUD: No te deprimas, lo que consideras un problema tienes fácil solución, sólo es cuestión de tranquilizarte y solicitar ayuda. DINERO: Tiempo de tensión, no querrás comunicarte con nadie, debes ser paciente y dejar que esta jornada pase sin alterar tu rutina ni tu estado de ánimo. AMOR: Reunirte con tus seres queridos y descansar para liberar tensiones, es lo más benéfico que puedes realizar por ti durante este período. EL TALISMÁN DE BUENA ENERGÍA: Consigue un cactus y colócalo en un rincón de tu oficina para que absorba las radiaciones negativas antes de llegar a ti.
TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Estas pasando por un período de mucha energía, es propicio para que actives tu organismo realizando actividades físicas. DINERO: Te sentirás en forma para realizar las actividades más exigentes, lo cual te hará muy activo, pero no debes subestimar tu capacidad laboral. AMOR: Comunícale a tus seres queridos que en esta temporada tu prioridad está enfocada hacia las finanzas y que estarás un poco distante. EL TALISMÁN DE BUENA ENERGÍA: Un dije con forma de león te dará la suerte, fuerza y fortuna para elevar tus aspiraciones y esperanzas.
GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: Cuida tus vías digestivas, tendencia a problemas gástricos, analiza que es aquello que no estás siendo capaz de digerir en tu vida. DINERO: Deberás poner en práctica tu capacidad de liderazgo para disminuir la ansiedad que se está manifestando en el ambiente, producto de la incertidumbre laboral. AMOR: No permitas que tu mal humor pueda empañar una velada que promete ser brillante. No rechaces ninguna invitación. EL TALISMÁN DE BUENA ENERGÍA: Una figura de elefante con la trompa hacia arriba simbolizará la fortuna, riqueza, abundancia y poder que requieres en tu oficina.
CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Tendencia a dolores de cabeza, quizás causados por agotamiento acumulado, debes descansar y procurar dormir bien para que recuperes tu energía. DINERO: Temporada idónea para agilizar y poner al día todo lo que esta pendiente. No te atrases en tus cuentas, dales prioridad. AMOR: La comunicación se verá bastante favorecida, si te das la oportunidad de planificar una cena en familia y escuchar cada planteamiento. EL TALISMÁN DE BUENA ENERGÍA: Tener en tu habitación pétalos de rosa y encender incienso, llenará tu alma de la paz y tranquilidad para que puedas estar bien con los demás.
LEO 23/07 a 22/08
LIBRA 24/09 a 23/10 SALUD: Un buen masaje te ayudará si posees dolencias en la espalda, es recomendable que te puedas bañar en la playa o con agua y sal marina en tu hogar. DINERO: Períodos positivos, debes prestar atención a todas las señales positivas de tu entorno, y tomarás las decisiones correctas sin temor a equivocarte. AMOR: No te cierres a salir con tus amigos, ellos te ayudarán a hacerte olvidar los malos momentos que has vivido. EL TALISMÁN DE BUENA ENERGÍA: Un dije con forma de sol, irradiará la fuerza creadora y generadora de frutos de todo aquello que siembres desde el amor.
ESCORPIO 24/10 a 22/11
SALUD: Tendencia a estar con ansiedad y mucha falta de sueño, te recomiendo que coloques unas gotas de esencia de jazmín en tu almohada para que puedas recuperar la energía perdida. DINERO: No te angusties por deudas que no puedes cancelar, si te concentras en positivo, tendrás el dinero mucho antes de lo que imaginas. AMOR: Conserva tu buen humor, te ayudará a asumir todas tus responsabilidades sin miedo y con mucho éxito. EL TALISMÁN DE BUENA ENERGÍA: Un cristal de cuarzo transparente, estimulará una energía protectora para que en tu hogar y oficina no falte nada.
SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: Deberás cuidar tu cuero cabelludo para evitar debilidad o caída del cabello. Un buen corte te vendría bien. DINERO: No tomes decisiones en el ámbito financiero, las cosas no se presentan tan claras como parecen. Deberás asesorarte bien. AMOR: Encausa tus sentimientos por el camino de la sinceridad. No dejes que el falso orgullo nuble tus sentimientos e impida un diálogo pendiente con tu pareja. EL TALISMÁN DE BUENA ENERGÍA: Carga en tu cartera el As de Espadas de la Baraja Española, esto te ayudará a conquistar lo que deseas y te dará agilidad para romper ataduras.
CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: Si deseas sentirte gratificado, deberás realizar alguna actividad que te permita destacar los talentos que posees. DINERO: Aprovecha este período para ordenar en carpetas los documentos importantes, esto te ayudará a tener al día todo lo pendiente y a saber realmente como anda todo. AMOR: Pronto tus esfuerzos por ser responsable se verán recompensados, deberás ser constante y continuar manteniendo la unidad familiar. EL TALISMÁN DE BUENA ENERGÍA: Un cristal de cuarzo rosado colgado a la altura de tu corazón, llenará todo tu ser de auto aceptación y amor hacia tus semejantes.
ACUARIO 20/01 a 18/02
VIRGO 23/08 a 22/09
SALUD: Evite las personas que te desagradan y busca la compañía de los que te brindan afecto, esto mejorará tu estado de ánimo de inmediato. Evita el exceso de bebidas alcohólicas. DINERO: Es recomendable que concentres tu atención en objetivos claros e investigues y estudies las propuestas que te realicen tus colegas. Los problemas laborales podrán solucionarse si aprendes a escuchar a tus interlocutores. AMOR: Deberás ser más prudente en lo que comentas y trata de no lastimar los sentimientos de tus seres queridos. No te alejes de tu pareja sólo para satisfacer caprichos personales. EL TALISMÁN DE BUENA ENERGÍA: Un lazo amarillo prendido al pecho estimulará una energía de reconciliación con pasado y con tus semejantes.
SALUD: Meditar y realizar ejercicios de respiración, te ayudará a ordenar tus ideas para que puedas establecer las prioridades que realmente requieres establecer. DINERO: Analiza todas las propuestas que lleguen, si te ofrecen un negocio interesante, no dejes pasar la oportunidad, hay muchas energías de éxito. AMOR: Analiza cuidadosamente las causas que te están llevando a mantener una relación de pareja en situaciones tan poco claras. EL TALISMÁN DE BUENA ENERGÍA: Una figura de madera en forma de búho, te recordará que debes utilizar tu sabiduría interior en todo momento.
SALUD: Los dolores de cabeza que te aquejan podrán disminuir si normalizas las horas regulares de sueño y asumes una postura más relajada. DINERO: Deberás concentrar tu atención solo en aquellos objetivos claros, que cumplan con tus prioridades trazadas previamente. AMOR: No te empeñes en tener siempre la razón y disfrutarás días maravillosos con tu pareja. Deberás ser mucho más tolerante. EL TALISMÁN DE BUENA ENERGÍA: Una figura de metal en forma de mano abierta te ayudará a dar y recibir sin temor a quedarte sin nada y protegerá tus inversiones.
SALUD: Salir a caminar unos minutos en la mañana, te ayudará a activar tu sistema circulatorio y recibirás la energía positiva de tu regente, el Sol. DINERO: Antes de firmar cualquier contrato, estudia con detenimiento las letras pequeñas y no dudes en preguntar para despejar cualquier duda. AMOR: No te dejes llevar por impresiones ajenas, debes confiar en tu intuición y dejar a un lado los rumores no confiables. EL TALISMÁN DE BUENA ENERGÍA: Un dije en forma de carnero generará energías para poder concretar las ideas que no has resuelto por miedo o inseguridad.
PISCIS 19/02 a 20/03
editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.
DEFINITIVAMENTE resultó todo un acontecimiento la celebración del segundo aniversario de El Venezolano de Panamá. Realmente nos sentimos muy felices por haber compartido con tantos buenos amigos y por tantas palabras de estímulo para continuar con este nuevo reto que significa sacar semanalmente nuestra publicación. De nuevo a todos, muchas gracias........ VENEZUELA tiene una gran oportunidad de cambiar su destino y en ese sentido la oposición esta haciendo un gran e importante trabajo que pudiera tener como resultado triunfar en las elecciones de 2012. Hemos escrito en otras oportunidades que a diferencia del gobierno, la oposición tiene buenas y valiosas opciones, representadas en los liderazgos regionales que comienzan a destacarse a escala nacional. Creemos que en este momento se debería considerar como de transición, bien sea antes o después de 2012 y eso requiere de la conducción de políticos que garanticen no sólo la inclusión, que es fundamental para estos momentos, sino el guáramo necesario para llevar a buen puerto el barco que hasta ahora ha estado a la deriva. Nombres como Manuel Rosales, Oswaldo Álvarez Paz, Antonio Ledezma y César Pérez Vivas, entre otros, pudieran ser considerados para estar al frente de esa transición. Ojalá y en la Mesa de la Unidad, donde se viene haciendo un extraordinario trabajo unitario, sean considerados estos nombres y el que salga electo, reciba sin condiciones de ningún tipo el apoyo decidido y resuelto de todos los factores. Insistimos que es la última oportunidad que tendremos para salvar el país. No olvidemos el ejemplo chileno, donde par-
tidos de derecha, de izquierda, empresarios e independientes, antepusieron el interés del país para salir de la dictadura “pinochetista”........ PANAMÁ o mejor dicho su presidente no se salva de los “chismes” de Wikileaks. Se acusa a Martinelli de ejercer la primera magistratura como si fuese su empresa privada, además de señalarlo como arrogante y poco democrático. Obviamente el propio presidente se defendió, descalificando a la embajadora norteamericana de ese momento, por hacer o enviar informes que no se acercan a la realidad..... POR CIERTO se comenta con mucha insistencia que el actual Vicepresidente de la nación, Juan Carlos Varela abandonará esa posición el venidero mes de julio, para dedicarse a consolidar su liderazgo en el partido que le garantice su candidatura presidencial, además de irse desmarcando del actual gobierno que al parecer terminará muy mal al final del periodo. Amanecerá y veremos...... MISION VIVIENDA es el nuevo parapeto de Chávez para seguir engañando al pueblo. Esta misión sería financiada por PDVSA, pero como ya es archiconocido por todos los venezolanos, nada, absolutamente nada que le ponga la mano el régimen funciona y estamos seguros que ésta no sería la excepción. Han querido tapar la ineficiencia y la incapacidad gubernamental con la creación de esta misión que no resolverá el déficit habitacional, porque además no existen los insumos necesarios para construir absolutamente nada........ SE ACABÓ el espacio. No olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
40 / El Venezolano de Panamรก / publicidad
25 de marzo al 1 de abril de 2011