LIDERES EN BIENES RAICES COMERCIALES
www.elvenezolanonews.com.pa Ciudad de Panamá
Año 3
Edición 87
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
56 páginas
Circulación semanal
Aprobada Ley de Costos y Precios Justos en Venezuela El pasado 22 de noviembre entró en vigencia la Ley de Costos y Precios Justos, que consiste entre otras cosas, en el control de precios de productos de higiene personal, del hogar y alimentos. Su objetivo, según el Gobierno Nacional, es proteger a los consumidores de aquellos que esconden, acaparan e inflan los precios de los bienes y servicios que comercializan. Los productores privados aseguran que en vez de favorecer al pueblo venezolano, este instrumento legal generará mayor inflación, escasez, desabastecimiento y cierre de negocios. El Venezolano de Panamá preparó un trabajo especial que explica y analiza los detalles e implicaciones de esta ley que hasta el momento controla el precio de 18 artículos de higiene y hogar.
Busca la cuarta edición de Construguía con los mejores consejos para decorar tu espacio favorito.
¿Te inscribiste en el Registro Electoral?
Además, hace alusión a la también polémica reforma a la Ley del Trabajo, que exige que todo trabajador activo desde 1997 hasta mayo de 2012, tendrá derecho al pago del retroactivo de sus prestaciones sociales calculado con el último salario devengado.
Varios venezolanos nos cuentan su experiencia, invitan a inscribirse y hablan de los principales inconvenientes. GENTE/COMUNIDAD/PÁG.18.
Foto: Bettina Russian.
Comunidad venezolana honró con fervor a “La Chinita”
Foto: Victoria Murillo/Istmophoto.
Fueron mil los venezolanos que acompañaron el pasado 18 de noviembre a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, para rendir un hermoso homenaje a la santa patrona de los zulianos y celebrar los 302 años de su aparición.
Con pañuelos blancos, cantos y mucha alegría, la Iglesia de Santa Marta se engalanó, y la comunidad venezolana vibró con emoción y alegría por la celebración de esta santa fecha. GENTE/COMUNIDAD/PÁGINAS 28 Y 29.
ACTUALIDAD/PÁGINAS 8, 16 Y 17.
2
El Venezolano de Panamรก
general publicidad
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
publicidad general
El Venezolano de Panamรก
3
4
El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
general
Buzón de El Venezolano Queridos amigos panameños y paisanos venezolanos: ¡Una vez más nos unió la fe en Dios y en La Chinita! La bella ceremonia del pasado 18 de noviembre es una evidencia clara de lo creyentes y marianos que somos el pueblo venezolano, palabras tomadas de la emotiva homilía que dirigieron los padres Rómulo y Luis en la Iglesia Santa Marta. Es por ello que aprovechamos para agradecerles, por cuarto año consecutivo, su apoyo y participación masiva en tan bella celebración. Gracias a la Parroquia Santa Marta por acogernos y a la Policía Nacional por su custodia. Definitivamente, debemos mantener nuestras tradiciones en esta hermosa tierra Itsmeña… Y como muchos me han pedido: los esperamos el próximo año en ¡Atlapa! ¡Que Dios y La Chinita los bendiga! Andreína Chacín Lorenzo y José Antonio Saipe
Inundación en Arraiján En días pasados, dos viviendas ubicadas en el sector El Bambú de Nuevo Arraiján, resultaron seriamente afectadas por el desbordamiento de un río aledaño producto de las fuertes lluvias que se registraron en la zona. Un muro de contención construido en el lugar, se derrumbó por la fuerza del agua produciendo una ruptura en la planta de tratamiento y esparciendo por el lugar aguas negras. Dos familias resultaron afectadas, incluyendo dentro de sus miembros a una venezolana de nombre Merlyng Karina Paredes Flores, pasaporte No. 000758510, quien denunció que “el río se llevó todas las pertenencias que estaban dentro de mi casa y la promotora no se quiere hacer responsable a pesar de que le hicimos varias advertencias previas”. Paredes Flores, quien vivía desde hace 11 meses con su esposo en esa barriada, agregó que Sinaproc aconsejó no utilizar la ropa que se había quedado dentro de la vivienda porque todo estaba sumamente contaminado. La afectada perdió todos sus documentos y
Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Decano del periodismo venezolano en los Estados Unidos Presidente:
Director-Editor:
Vice-presidente:
Tesorera:
Directores principales:
Administración:
Eduardo Gutiérrez
Oswaldo Muñoz
Adriana Rincón
Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz
Milagro Lugo
Alis Guerra
Jefatura de información: Maricarmen Cervelli N.
Actualmente, la promotora Construmundo, a cargo del venezolano Juan José Pérez, se encarga de limpiar las viviendas afectadas; sin embargo, Paredes Flores solicita que se le adjudique otra casa ubicada en un lugar fuera de peligro, ya que la actual corre el riesgo –según Sinaproc- de sufrir las mismas consecuencias a causa de futuras lluvias. Por el momento, los afectados esperan solucionar la lamentable situación y solicitan toda la ayuda que puedan prestarle. Al mismo tiempo, Paredes hace un llamado a la Embajada de Venezuela en Panamá para poder agilizar su documentación y recibir la ayuda que sea posible para poder recuperar sus enseres. Puede localizar a Merlyng Karina Paredes Flores a través del correo mk2685@hotmail. com o a los teléfonos 69485576/69803801.
Fe de erratas En la edición publicada el viernes 18 de noviembre, se cometió un error en el anuncio publicitario de Sotillo & Paolini, Commercial Real State. En esa publicación se lee “Bienes y raíces” y en realidad es “Bienes raíces”.
Fundado en 1992
Diseño Gráfico: Milka Jourdan Ricardo Ellis
Fotografía:
Victoria Murillo/Istmophoto Víctor Alfonzo
Articulistas/colaboradores: Bettina Russian Patricia Morean Pérez
enseres, y por el momento tuvo que alquilar un lugar para vivir mientras solventa su situación.
Elizabeth D. Truzman Andrea Cogollos Andrea Gómez Jhobli Pérez Ileana García Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Zeus Alejandro Machado Nelly Pujols Andrés Badra
Premio nacional de periodismo en Estados Unidos 2002 Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro Miguel Sira Maximiliano González Guillermo Puertas A. Lavalleja Wattie Romero Romina Marinelli Miguel Segovia Enrique Valencia María Elena Linares
Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 300 2220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa
Servelid Páez Sergio Moreno Adriana Rivera Gabriela Rojas Yakary Prado Margaret López Jonathan Yanes Mariel Cabrujas Andreina Martínez
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
publicidad general
El Venezolano de Panamรก
5
6
El Venezolano de Panamá
Actualidad
general
Panamá
La planta potabilizadora de Chilibre pasó a manos de la ACP por mandato del presidente Ricardo Martinelli En menos de un año la ciudad de Panamá vuelve a quedarse sin agua potable. A través de un comunicado de prensa el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), había informado que el sábado 19 y domingo 20 de noviembre se suspendería el suministro de agua debido a los trabajos de interconexión por la construcción de la línea uno del Metro de Panamá. Sin embargo, la escasez del vital líquido continuó en algunas zonas de la ciudad. Además la turbiedad del agua en la planta potabilizadora de Chilibre llegó a 63%, no apta para consumo humano. En medio de la crisis, el pasado 22 de noviembre el presidente de la República, Ricardo Martinelli, traspasó la operación de la planta a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Además solicitó la renuncia del director ejecutivo y de la junta directiva del IDAAN. Durante el recorrido por la potabilizadora, Martinelli informó que Adriano Espino, funcionario del Canal de Panamá, será el encargado de las operaciones en Chilibre. Así mismo, declaró a los medios de comunicación que “ningún funcionario del IDAAN va a entrar a la planta, solo aquellos que previamente sean autorizados por el personal de la ACP”. Acto seguido, el administrador de la ACP, Alberto Alemán Zubieta, anunció que la planta sigue siendo del IDAAN, pues la ACP solo se encargará temporalmente de su administración. Mientras que el director del IDAAN, Abdiel Cano, afirmó que su cargo está a disposición del presidente.
La turbiedad del agua supera los estándares requeridos por la OMS. Foto: Bettina Russian.
Durante la visita a la planta afectada, Martinelli declaró que ha recibido informes de que hubo celos profesionales por parte de funcionarios del IDAAN, quienes no acataron recomendaciones de expertos de la ACP (con presencia en la potabilizadora como garantes de los trabajos que se llevan a cabo desde inicios del 2011) con respecto a no detener la planta durante los trabajos de reparación que se hicieron el 19 y 20 de noviembre. Al parecer, “la paralización ocasionó un daño técnico que impidió a la procesadora recobrar su ritmo de trabajo en corto tiempo”, publicó La Prensa.
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Cierre editorial: 23 de noviembre
NOTICIA DE LA SEMANA
Panamá, otra vez sin agua potable
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011 El Venezolano de Panamá
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
Las consecuencias En días pasados el ministro de salud Franklin Vergara advirtió que el agua no era apta para el consumo humano porque presentaba 20 unidades nefelométricas (nivel de turbiedad). Esto quiere decir que hay 15 unidades más que las recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, el funcionario aseguró al diario La Estrella que las pruebas de laboratorio no arrojaron la presencia de bacterias. En declaraciones a Telemetro Reporta, Abdiel Cano, director del IDAAN, indicó que procederían a lavar tres sedimentadores de la planta potabilizadora de Chilibre con la finalidad de no disminuir el abastecimiento de agua en los lugares afectados. Pero de igual forma el servicio se vió afectado pues durante esos días se realizaron trabajos químicos para purificar el agua y aumentar la producción. Antes de las declaraciones ofrecidas por el presidente Ricardo Martinelli, el IDAAN había indicado que el origen de la disminución en la producción de agua potable se produjo por un daño en una rotoválvula y, adicionalmente, debido a los niveles de turbiedad en el agua del Lago Alajuela provocados por las constantes lluvias. Por otra parte, Mara Rivera, vocera del IDAAN, había dicho al diario La Prensa que el exceso del consumo en los sectores en donde se restableció el servicio de agua potable en la mañana del lunes 21 de noviembre, también provocó que el agua no llegara a las áreas altas de la ciudad de Panamá y San Miguelito. Soluciones por ahora Ante la situación, el Ministerio de Salud solicitó a las empresas embotelladoras de agua aumentar su producción. De hecho, el secretario general del Ministerio de Salud, Carlos Lucas Mora, anunció en TVN Noticias
que el Gobierno distribuiría agua embotellada en lugares estratégicos de la ciudad. El pasado 22 de noviembre el IDAAN y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), con el apoyo de las empresas privadas, realizaron un operativo de abastecimiento de agua potable en varias zonas de la ciudad de Panamá a través de camiones cisterna con agua potable que se recibe del Centro de Acopio de la planta potabilizadora de Miraflores. Los puntos de la ciudad donde fue distribuida esta agua apta para el consumo humano fueron: Linda Vista, Altos de Panamá, Villa Las Fuentes, Gloria, Betania, El Bosque, La Alameda, Dos Mares, Los Ángeles, El Dorado, Altos de Miraflores, Limajo, Hato Pintado, Los Andes 1 y 2, Villa Lucre, Parque Lefevre, Río Abajo, Pedregal, Concepción, Ciudad Radial, Tocumen, 24 de Diciembre, Parque del Este, Ciudad Belén, Las Mañanitas, Torremolinos, Los Caobos, Santa Mónica, Las Américas y Villa Daniela.
Las voces de Twitter La corrupción en Panamá ha llegado a tal punto que ya ni el agua es transparente. @ProyectoCriollo En el Foro del Agua que se hace en el Gamboa Resort dijeron que por cuatro días Panamá es “LA CAPITAL DEL AGUA”. @elizabeth_gonz Turbiedad del agua en Ciudad Panamá. Volvimos a la época de la prehistoria. #QuEbArBaRo @rhakco
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
opinión
El Venezolano de Panamá
7
Ay java drim… Laureano Márquez
Yo tengo un sueño. Ya no sueño con un gobierno bueno, sino con uno malo que cambie cada cinco años, como cambiaban los gobiernos malos de antes, porque un gobierno malo de 13 años es mucho peor que varios malos de a cinco. He aprendido que un solo gobernante malo que se eternice hace mucho más daño que varios malos intercambiándose, porque en una de esas hasta por sentido de competencia, esos malos podrían hacer algo bueno. Yo ya no sueño con un gobierno que me respete, que defienda mis derechos, que no sea un enemigo más en la dura aventura de vivir. Yo lo único a lo que aspiro en este momento es a un gobierno que no me joda demasiado, que si no me va a hacer feliz, no sea un motivo cotidiano de infelicidad. He aprendido que tanto mejores son los gobiernos cuantos más discretos son, cuantas menos vallas, cadenas, fotografías del líder, tienen. Sueño con un gobierno que no le sustituya a la gente el país que merece por 300 bolívares. Yo a lo que aspiro es a que la jaladera de mecate no termine, sé que eso en Venezuela tomará siglos, sino que sea un poquito más decente, menos arrastrada, más discreta. Yo ya no sueño con un gobierno honora-
ble y transparente en el manejo de las finanzas públicas, yo sueño con un gobierno que ponga orden en el robo, como ha sido siempre en nuestra historia, que nos enseña que se puede robar organizadamente y con moderación, porque la moderación en el robo presume algo malo en él, encierra una autocrítica que puede motivar la honestidad algún día. Yo lo que sueño es con un gobierno que, al menos, administre bien lo que no se roba y que no regale lo nuestro a otros países, que seguramente lo necesitan, pero no más que nosotros. Yo ya no sueño con una política exterior inteligente, que esté consciente de lo que somos en el concierto de las naciones. Con lo único que sueño es con un gobierno que no nos meta en problemas, que no se alíe con todos los indecentes de la tierra, que no le entregue la espada del Libertador a violadores de niñas. Yo ya no sueño con un proyecto de país, con una planificación de nuestro futuro. Sino con un equipo de gobierno que tenga cuatro ideas, cuatro, sólo cuatro, sobre educación, cultura, salud y economía. Yo en síntesis, la verdad, con lo que sueño es con un equipo de gobierno medianamente inteligente, con pocas ideas, pero claras, sobre el país, con un toque de decencia, sin que
el afán de joder y destruir sea su norte, sin aduladores groseros, que medio lo respeten a uno, cuyos abusos vuelvan a escandalizar y no se nos hagan cotidianos, que frene un poquito la robadera y administre bien lo que quede. Pero, por encima de todo, con lo que sueño es con un gobierno con fecha de vencimiento.
No tienen idea de la ilusión que me hace que un mal gobierno pueda terminar, aunque sea para dar paso a un mal gobierno nuevo, porque en una de esas, de tanto probar quién quita que aparezca algo interesante en el horizonte. Yo con lo único que sueño, en el fondo, es con un poco menos de abuso, eso es todo.
8
El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
venezuela
Venezuela
Cierre editorial: 24 de noviembre
NOTICIA DE LA SEMANA
Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa
La Superintendencia Nacional de Costos y Precios ejercerá la regulación
Entró en vigencia la Ley de Costos y Precios Justos
cesivos; (3) La fijación de criterios justos de intercambio. La segunda fase de aplicación de esta herramienta jurídica, según explicó el vicepresidente del Área Económico-Productiva, Ricardo Menéndez, se iniciaría en el mes de enero de 2012 y correspondería a la revisión de las estructuras de costos de productos relacionados con medicamentos que, según Menéndez, son más susceptibles de especulación.
Las voces de Twitter
Foto: AP
Ministerios y otros organismos del Estado van a verificarán in situ los costos en las empresas
El 22 de noviembre entró en vigencia la Ley de Costos y Precios Justos, publicado en Gaceta Oficial Nº 39.715 el pasado 18 de julio de 2011, “al iniciarse la primera fase del cronograma de fiscalización interinstitucional de las estructuras de costos internas en las empresas de productos de higiene personal, del hogar y de alimentos”, reseña el diario El Nacional. Este instrumento legal fue decretado por el presidente Hugo Chávez Frías con el objetivo de frenar la inflación y reducir el desabastecimiento. “Otra Ley Habilitante para luchar contra la injusticia del capitalismo, para proteger al pueblo, a todos los sectores o estratos de la vida Nacional. Menos los explotadores, los especuladores, los
sectores que monopolizan la producción que acaparan, esconden, inflan precios y costo (…)”, explicó el Primer Mandatario durante su alocución el 14 de julio. No obstante, los productores privados advierten que esta Ley, adscrita a la Vicepresidencia de la República, podría generar mayor inflación, brotes de escasez y el cierre de negocios. Entre los objetivos que el gobierno pretende alcanzar con esta Ley y que se resaltan en su artículo 4, se pueden mencionar: (1) Establecer mecanismos de control previo a aquellas empresas cuyas ganancias son excesivas en proporción a las estructuras de costos de los bienes que producen o comercializan, o de los servicios que prestan; (2) Identificar los agentes económicos que fijan precios ex-
La cultura especulativa de empresarios y comerciantes hizo necesaria la Ley de Costos y Precios Justos. @wbolivar La nueva Ley de costos y precios justos que entró en vigencia en #Venezuela traerá consigo una era oscura para la Economía Venezolana! @GilbertoGudino Ley de costos y precios justos ya comienza a tener sus efectos, se vacían los anaqueles y coge fuerza el mercado negro... Aceite a 60 mil @victormachuca El coco del comunismo ha llegado a Venezuela, ley de costos y precios Justos es una excusa para expropiar y acentuar escasez y miseria. @riverguayana
¿El periódico El Mundo de venezuela, publicó un artículo con 10 claves para entender esta Ley? “1. La Ley declara como sujetos de su aplicación a cualquier empresa. 2. La ley no establece ninguna metodología para determinar cuándo una ganancia es excesiva. 3. La ley otorga facultad de regulación de precios de aquellos bienes y servicios que la Superintendencia de Costos y Precios considere posean márgenes de ganancias excesivas. 4. La facultad de regular el precio a cualquier bien o servicio existe, de acuerdo con esta ley. 5. Toda empresa debe acudir ante el Registro Nacional de Bienes y Servicios. Aún no se han publicado los requisititos para dicha inscripción. 6. La ley prevé que se deben notificar los precios de los productos o servicios vigentes, así como notificar cualquier modificación de precios a futuro. 7. La Ley señala tres tipos de precios: los fijados libremente antes de la entrada en vigencia de la ley, los fijados por el Gobierno en sus diversas regulaciones y los que fije la Superintendencia Nacional de Costos y Precios. 8. La ley establece que los costos y gastos informados no podrán exceder los registrados contablemente. 9. La ley indica que debe entregarse una estructura de costos por productos, lo que plantea el reto para las empresas de la asignación de costos compartidos entre productos. 10. La ley señala que cuando las empresas incorporen nuevos bienes o servicios, éstos deben seguir el procedimiento establecido en dicho instrumento.”
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
mundo
Mundo
El Venezolano de Panamá
9
Cierre editorial: 24 de noviembre
NOTICIA DE LA SEMANA
Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa
El PSOE sufre su primera derrota tras más de siete años en el poder
Partido Popular gana elecciones en España Ante la crisis que enfrenta el país español, sus ciudadanos ponen sus esperanzas en la derecha El pasado domingo 20 de noviembre, el centroderechista Partido Popular (PP) ganó las elecciones en España con 44.49% de los votos, poniendo fin a los más de siete años que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) tuvo en el poder. Es así como en estas recientes elecciones legislativas, el pueblo español demostró poner sus esperanzas en la derecha para salir de la crisis que tanto los agobia. “El líder del Partido Popular (PP), Ma-
victoria por mayoría absoluta en las elecciones generales, gracias al descalabro de los socialistas en el poder que sufren su derrota más dura en medio de la peor crisis económica de la historia reciente. Tras casi ocho años en la oposición, y en un momento de máxima tensión por la presión de los mercados sobre la deuda española, la derecha vuelve al poder y lo hace con una contundente mayoría de 186 escaños”, reseña el portal web A24.com.
El líder del PP, Mariano Rajoy, es el nuevo presidente de España. Foto: AP.
riano Rajoy, será el nuevo presidente del gobierno de España tras obtener una amplia
Ante estos resultados, el gobierno socialista español reconoció la derrota de su partido y felicitó al PP por su triunfo, a través de José Blanco, portavoz del gobierno, quien en rueda de prensa admitió la derrota. En el entorno internacional, la canciller alemana Ángela Merkel, el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy y el primer ministro
británico, David Cameron, felicitaron a Rajoy, líder del PP, por su triunfo en las elecciones, y a esto se han sumado un gran número de líderes mundiales. “El líder y candidato del conservador Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, aseguró tras ganar las elecciones generales en España con una amplía mayoría absoluta que los españoles ‘van a dar la batalla a la crisis’, anunciando un ‘esfuerzo solidario’ para ‘todos’, pero asegurando que ‘no va a haber milagros’. ‘España es una gran nación y lo mejor que tiene son españoles, 46 millones de españoles que van a dar la batalla a la crisis”, aseguró Rajoy, advirtiendo que ‘gobernaré al servicio de España y de los españoles, procurando que por ninguna circunstancia nadie se sienta excluido de la tarea común”, señaló AFP.
10
El Venezolano de Panamá opinión
Humor gozón Nelly Pujols
npujols@msn.com
Un “Thanksgiving” para Hugo
E
n verdad hay que reconocerlo. Esteban de Jesús -como lo llaman algunos- ha hecho mucho por nosotros. ¿Alguien puede dudarlo? Sí. Gracias Hugo por tantos favores recibidos. Desde que llegaste al poder sólo hemos tenido mejoras en nuestras vidas. ¿Quién puede ponerlo en duda?
Tu amor hacia nosotros no tiene parangón. ¿Cuándo hubiésemos pensado en tener tantos beneficios, si no hubiera sido por tu llegada al poder…? Hugo: Eres casi un padre para nosotros. Aunque seas algo joven para ello. ¿Cómo agradecerte tantos beneficios? Todo lo que hagamos para retribuir tanto
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011 amor y tanta dedicación, es poco para todo aquel que reconozca tu espectacular generosidad y benevolencia. Por allí se dice que “la espada de Bolívar ondea por América Latina”... Pero ¡No!.. ¡No es la espada!...no... no... ¡No!.. Lo que ondea es todo lo que nos has beneficiado desde que llegaste al poder hace apenas una década.
se había visto desde hace lustros… ¡Qué digo lustros!.. ¡Siglos!.. Un hombre que pensara tanto en sus hijos... en esas personas que el destino hizo que las guiara por el camino del bien y de la prosperidad...
Esto no es una oda, no. Nada de oda. Estas son loas. Loas a ti Hugo, por acordarte de nosotros. De nuestras familias.
Perdona por darte las gracias en esta semana, en la cual se celebra el día de Acción de Gracias (costumbre gringa) pero es que en el ánimo de nuestros corazones, cualquier fecha del año es buena para agradecerte con el corazón en la mano, todo lo generoso que has sido con nosotros.
Gracias Hugo, por mejorar nuestras condiciones de vida. Por darnos ánimo para seguir adelante. Por darnos la oportunidad de retribuirte en algo. Aunque todo lo que hagamos, siempre será poco en comparación. No
¡Viva! ¡Hurra! ¡Alabado seas! ¡Avisa cuando vengas de nuevo por éstos, nuestros caminos! ¡Serás recibido con palmas y laureles! Eres nuestro redentor... ¡Confiamos plenamente en ti! ¡Gracias! ¡Nuevamente, gracias! ¡Quién sabe qué habría sido de nostros, sin tu apoyo...sin tu presencia! ¡Sí!! Habrá críticas a este saludo... Pero debemos ser justos. Nunca habíamos vivido mejor que ahora. Es más; si nos lo hubieran contado, no lo habríamos creído. Este es -verdaderamente- un sueño hecho realidad. Bueno Hugo: no te quitamos más tiempo. ¡Sigue allí! ¡Gobernando para nosotros! ¡Sigue allí, alumbrándonos el camino! ¡Todavía nos falta mucho... mucho progreso y abundancia por alcanzar... Sobre todo abundacia, compañero! (nunca está de más). ¿Puede alguien dudar de tu generosidad? Piensas en nosotros, antes que en otros que quizás están más cercanos a ti... Sigue así, nuestro Hugo querido. Gracias de nuevo.. Cotinúa en tu empeño. Sigue entregando todo sin esperar nada a cambio. Y como dice el dicho: nunca tendremos con qué pagarte (literalmente). Tus amigos y panas del alma: Fidel y Raulito…
opinión El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
L
a problemática de vialidad en Caracas se intensifica con el pasar de los días. Enormes huecos, grietas en el asfalto y desniveles en las vías, son características que se repiten a todo lo largo y ancho de nuestras calles, avenidas y autopistas en la capital, para no hablar de otras zonas del país, donde la cosa es exactamente igual. Los vehículos particulares y públicos sufren los daños en cauchos (llantas), tren delantero y en el automóvil en general. Los profesionales del transporte y conductores privados manejamos con la vista puesta en el piso para tratar de esquivar los cráteres que se multiplican en ellos, observando constantemente por el espejo retrovisor si alguien nos sigue – no vaya ser que nos asalten o secuestren- y sorteando a los motorizados que pasan a altas velocidades por la izquierda o la derecha indistintamente. (¿Qué fue del reglamento para los motorizados?). Para rematar el vía crucis, ahora debemos esquivar las grandes y profundas lagunas que se forman cada vez que llueve. La situación vial en la capital es tan grave, que ir de Petare a Caricuao puede tomarnos hasta dos horas, con las consecuencias nefastas para la salud mental de los caraqueños que debemos vivir en un elevado grado de angustia, que nos ha convertido en ciudadanos violentos ante el volante. Por supuesto, que esto trae una merma económica considerable en los comercios, industrias y empresas, ya que los trabajadores llegan a sus lugares de trabajo (cuando
Vía satélite Nitu Pérez Osuna
pereznitu@gmail.com
Construyendo la Caracas socialista llegan) alterados y con retraso, perdiéndose un tiempo precioso para la productividad que tanta falta hace al país. Caracas vive una eterna hora pico, que nos mantiene prácticamente paralizados o estacionados en las colas que se extienden de este a oeste y de norte a sur. El metro, otrora orgullo de los caraqueños, está tan deteriorado, que ya no es una solución para Caracas. En marzo de este año, con bombos y platillos, el Presidente Hugo Chávez, inauguró la Fiesta del Asfalto, plan destinado a recuperar las principales vías de la ciudad capital y mejorar los espacios públicos para el disfrute del pueblo caraqueño. Esta tarea fue encomendada al Gobierno del Distrito Capital, de manera articulada con el Ministerio del Poder Popular para el Transporte y Comunicaciones y la Alcaldía del Municipio Libertador. Esta misión quedó, como todas las demás, en una propaganda más, un nuevo anuncio o promesa incumplida por los comunistas que
desgobiernan a Venezuela y que han decidido hacernos mas infelices cada día. ¿Qué ha sido de la inversión que superaría los 190 millones de bolívares fuertes? Las tres instituciones mencionadas anteriormente, supuestamente “han asfaltado 166,3 kilómetros de vialidad urbana, abarcando un total de 46 avenidas, nueve mil 120 baches y dos mil 518 bocas de visita, tanquillas y sumideros nivelados. Además, hasta la fecha se han colocado tres mil 167,86 metros cúbicos de concreto”. Será que dicha inversión se ejecutó en Bolivia, Cuba o Nicaragua, porque en Caracas, al menos, no se le ha visto el queso a la tostada. Los trabajos de mantenimiento de la ciudad contemplaban, además, la limpieza de alcantarillas, recolección de escombros y sedimentos, recolección de desechos mixtos, barrido, iluminación, desmalezamiento, poda y tala de árboles, suministro de agua potable y limpieza de drenaje con succionadores, entre otros. Amigo lector, ¿ha visto usted esos traba-
11
jos? Con las recientes lluvias, ¿no han proliferado las lagunas en las calles y avenidas de nuestra ciudad?¿Dónde quedó la limpieza de las alcantarillas, la recolección de escombros, sedimentos y desechos? Ni que hablar del alumbrado…vivimos en una ciudad oscura, donde las sombras nos asechan y el agua potable ahora es amarilla tirando a marrón. Si esta es la Caracas socialista que tantas veces nos ha ofrecido el régimen, prefiero 100 millones de veces la Caracas democrática de antes, la cual tenía sin duda problemas que en estos 13 años se han multiplicado por 100. Por eso termino con la estrofa de una muy famosa canción que hoy hago mía: “Caracas, Caracas, yo te canto noche y día, para que en mejores tiempos te perfume la alegría”. Amén.
12
El Venezolano de Panamá Legal
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Sedes de empresas multinacionales Gabriel Aguilar Lombardi Aguilar Group gabriel.aguilar@laglex.com
Mediante la Ley No. 41 de 24 de agosto de 2007 se creó un régimen especial para el establecimiento y operación de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), así como la comisión de licencias de sedes de empresas multinacionales y dicta otras disposiciones. Dicha ley define a una empresa SEM como: aquella empresa multinacional que desde Panamá realiza operaciones dirigidas a ofrecer los servicios definidos en esta Ley a su Casa Matriz o a sus subsidiaras o a sus filiales o a compañías asociadas, o que fije su Casa Matriz en Panamá, en adelante Grupo Empresarial. Las Sedes siempre serán parte de empresas multinacionales con operaciones internacionales o regionales o importantes en su país de origen. La característica principal para identificar a una SEM es que la empresa a la cual ella le presta el servicio opere fuera del país, ofreciéndole sus servicios al grupo empresarial al que pertenece. Algunos de los servicios que puede prestar una “SEM” son: Dirección y/o administración de operaciones, desarrollo de negocios, manejo y/o adiestramiento de personal, control de operaciones y/o logística en un área geográfica específica o global de una empresa del Grupo Empresarial, logística y/o almacenaje de componentes o partes requeridos para la fabricación, o ensamblaje de productos que manufactura, asistencia técnica tanto a empresas del Grupo Empresarial o a clientes que hayan adquirido algún producto o servicio de la empresa y en razón del o cual, está obligada a brindarle el servicio de asistencia, gerencia Financiera al Grupo Empresarial, contabilidad del Grupo Empresarial, elaboración de planos que forman parte de diseños y/o construcciones o parte de ellos, que constituyan parte del giro típico de la actividad de negocios de la casa matriz o de cualquiera de sus subsidiarias, procesamiento electrónico de cualquier actividad, incluidas las consolidaciones de las operaciones del grupo empresarial, asesoría, coordinación y seguimiento de los lineamientos de mercadeo y publicidad de bienes y servicios producidos por su grupo empresarial, Soporte de Operaciones e investigación y desarrollo de productos y servicios del grupo empresarial.
Las empresas que cuenten con la licencia SEM estarán exentas del Impuesto sobre la Renta, por los ingresos netos o brutos generados dentro de la República de Panamá. Por tratarse de servicios de exportación, los servicios que brinde una empresa amparada por esta Ley no causarán Impuesto de Transferencia de bienes corporales Muebles y servicios (ITBMS) siempre y cuando se presten a personas fuera del territorio nacional y que no generen renta gravable dentro de la República de Panamá. Esta Ley crea además la Visa Especial para Personal de SEM, para el personal extranjero que labore dentro de una empresa con licencia SEM. Al personal que se le otorgue este tipo de visa tendrá derecho a trabajar dentro del territorio nacional, mientras labore dentro de la empresa multinacional con licencia SEM, siempre y cuando cumpla con lo establecido en esta Ley. No se entenderá como empresa multinacional, ni como empresa sujeta a este régimen de SEM aquella que, como las firmas de abogados, directamente brinde servicios a clientes o empresas distintas o ajenas a su grupo empresarial desde Panamá, o a través de una subsidiaria o filial en el extranjero. Los requisitos para obtener una licencia para una SEM son descritos en la propia Ley No.41 y algunos de ellos entre otros son, formulario de solicitud y adjuntar los siguientes documentos: pacto social, poder a un abogado idóneo, estados financieros consolidados del grupo empresarial, carta de referencia bancaria (los activos del Grupo Empresarial deben ser igual o mayor a Doscientos Millones de Dólares), y otros. La Comisión de Licencias SEM se reserva el derecho de solicitar aclaraciones o mayor información a los solicitantes, previa emisión de concepto para el otorgamiento o no de la respectiva licencia.
finanzas El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
13
Datos fundamentales del estado de situación activos se dividen en bienes tangibles e intangibles. Muestra de activos intangibles son los seguros pagados por adelantado, plusvalía de la marca y patentes, entre otros.
Ricaurte Castrellón D. Asesor Financiero rcastrellon@cfpconsultants.net www.cfpconsultants.net Teléfono: 2827469
El Estado de Situación también es conocido como el Balance General. Para efectos de este artículo nos referiremos al “Balance”. El Balance es una fotografía de la salud financiera de una empresa en una fecha específica. Este reporte se divide en activos, pasivos y patrimonio. La fórmula conocida para el Balance es: Activo = Pasivo + Patrimonio. Los activos comprenden la sumatoria de las posesiones de valor de la empresa. Ejemplo de estos activos son el dinero en efectivo, inventario, los bienes inmuebles, cuentas por cobrar y otros activos. Igualmente, los
En contraposición, encontramos las responsabilidades con acreedores comerciales y bancarios. Estos compromisos se agrupan en la sección de pasivo o deuda. Dependiendo de las negociaciones y condiciones crediticias establecidas, las deudas se subdividen en pasivos de corto y largo plazo. En la sección de corto plazo se aglutinan los compromisos menores a un año y los excedentes a este período se clasifican en largo plazo. Sin embar-
“
El Estado de Situación se traduce en la foto de su empresa y su condición, según datos contables en un determinado momento”
go, al cambiar de año, siempre se traslada la porción a la cual se debe hacer frente en un período de 12 meses. Es decir, se resta del pasivo de largo plazo y se adjudica en corto plazo. Para determinar el valor del patrimonio, se aplica la fórmula indicada anteriormente. Se procede a restar del total de activos, los pasivos en su totalidad y se obtiene un saldo llamado patrimonio o capital. Claro está, que la regla indica que el patrimonio debe ser positivo. Sin embargo, hay experiencias en las cuales el saldo contable del rubro patrimonio se refleja en negativo. Esto se debe a un excedente en deudas sobre el total de activos; lo que implica que los accionistas deberán realizar aportes adicionales de capital en caso de no tener utilidades que ayuden a presentar un cifra positiva. Como hemos mencionado con antelación, el Balance muestra la salud financiera de la empresa. Por tal motivo es imprescindible saber leer este reporte antes de invertir en determinada empresa. Igualmente, se evalúan una serie de datos e informes adicionales que ayudan a complementar la imagen que se
forma el inversionista del riesgo, salud financiera, liquidez y rentabilidad del negocio. Lo primero que debe llamar su atención al evaluar un Balance es el nivel de efectivo y deuda de una empresa. Un saldo de caja alto es siempre muy bien visto. Con estos fondos se pueden realizar cancelaciones anticipadas de pasivos que no tengan penalizaciones por pago anticipado. Igualmente, evaluar la posibilidad de recompra de acciones o bien examinar los planes de inversión a futuro. Estos pueden ser en mercancía o infraestructura. En la mayoría de los casos, también se adjudican fondos para el financiamiento de la operación y así evitar el pago de intereses innecesarios. El valor en libros de una empresa, sólo debe ser una de la medidas a utilizar para valorar un negocio. La mayoría de las veces, un inversor paga una prima sobre el valor en libros, esto se debe a que una empresa generalmente vale más que su valor neto contable. Para determinar el valor de un negocio en marcha, es necesario asesorarse con expertos antes de incurrir en toma de decisiones que requerirán capital importante.
14
El Venezolano de Panamá opinión
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Colombia, ¿una sociedad en peligro? Fernando Ochoa Antich fochoaantich@gmail.com
El proyecto de Hugo Chávez de transformarse en el líder fundamental de la izquierda latinoamericana, siguiendo los lineamientos marxistas de Fidel Castro, ha fracasado estruendosamente. No se requiere ser un gran observador para darse cuenta del marcado debilitamiento que ha venido teniendo su figura, atractiva inicialmente, en todos nuestros países. Sólo con mirar el trato indiferente que los presidentes Rousseff, Mujica y Humala han tenido con el gobierno de Venezuela para que no exista ninguna duda de mi afirmación, pero si además observamos el enfriamiento de las relaciones personales de los presidentes Kirchner, Correa y Morales con Hugo Chávez, queda más que confirmada esta realidad. Las causas pueden ser muy variadas: la grave enfermedad que lo aqueja, el debilitamiento económico de Venezuela y, de manera fundamental, lo atrasado de su pensamiento político. En la América Latina se han venido fortaleciendo partidos de izquierda con importantes triunfos electorales. Si analizamos esos éxitos nos damos cuenta, con total certeza, de que la razón fundamental de la aceptación popular se ha debido al esfuerzo realizado por sus principales líderes para orientar ideológicamente a sus partidos hacia el centro político y ratificar con firmeza su vocación democrática. Naturalmente hay una excepción en esta regla: Daniel Ortega que, para satisfacer su ambición de volver a ser presidente, ha tenido que violar la Constitución y realizar un fraude electoral. En esta línea de acción se encuentra el reciente triunfo de Gustavo Petro en las elecciones para alcalde de Bogotá. En verdad, fue sorprendente. Es cierto que las encuestas ya mostraban esa tendencia, pero no era fácil aceptar que pudiera derrotar a Enrique Peñaloza, apoyado por el partido de la “U” y el expresidente Uribe. Si analizamos el resultado debemos concluir que dos de los candidatos, sin el respaldo de ningún partido, jugaron un papel fundamental. Gustavo Petro, el triunfador, con 32,16%, apoyado por el movimiento Progresistas, una estructura organizada sólo con fines electorales, ya que él era disidente del Polo Patriótico, cuyo candidato, Aurelio Suárez, tuvo una deslucida actuación; y Gina Parody, independiente, que obtuvo 16,74 %. Este resultado debe ser analizado desde dos puntos de vista. Primero el candidato. La personalidad de Gustavo Petro es muy curiosa. Guerrillero en sus tiempos juveniles, fue sentenciado a dos años de cárcel. A partir de ese momento, mantuvo como tesis política que el camino de la violencia guerrillera era un gravísimo error. Según su criterio, se requería organizar partidos políticos para en-
frentar electoralmente el estatus tradicional colombiano. Así lo hizo. A partir de ese momento buscó siempre figurar electoralmente a través de Alianza Democrática, Vía Alterna y Polo Democrático. Sus diferencias políticas con Carlos Gaviria, quien no aceptó orientar hacia el centro al Polo Democrático, lo hizo abandonar dicho partido, del cual había sido candidato presidencial. El otro aspecto a estudiar es su separación del Polo Democrático. Lo hace, convencido de que la izquierda debe moderarse si quiere tener algún destino político. También, hay que tomar en cuenta en el análisis, que su triunfo ocurre por la tendencia existente en la sociedad colombiana de rechazar a los partidos políticos. Votan por él por haberse separado de la militancia del Polo Patriótico. Aquí está justamente el gran riesgo que enfrenta la sociedad colombiana. Si esta tendencia se consolida por la falta de visión, tanto de los liderazgos tradicionales como emergentes, puede naufragar el régimen democrático. Es verdad, que en Colombia no existe la amenaza militarista vigente históricamente en Venezuela, pero hay otros delicados riesgos. Uno de ellos es el narcotráfico. El respaldo económico que podrían obtener candidatos, no pertenecientes a partidos sólidamente organizados e ideológicamente coherentes, les permitiría obtener triunfos en toda Colombia. De allí a transformarse en un narcoestado sólo hay un paso. Ojalá que Gustavo Petro entienda el reto: administrar con honestidad y eficiencia la ciudad de Bogotá. Si lo hace, su popularidad sería inmensa, permitiéndole influir en la reestructuración del sistema político colombiano. Constituir un partido socialdemócrata, que represente a las grandes mayorías, podría impulsar un verdadero cambio en su país. Eso sí, un consejo, no se acerque ni por casualidad a Hugo Chávez. Le causaría tal desprestigio, que comprometería su destino político.
opinión El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
P
or años he practicado el desapego como una vía de crecimiento espiritual y para ello jamás pensé que la calvicie podría resultarme tan útil. De un tiempo para acá no pienso en la caída del cabello, sino en la manera cómo lo he dejado caer: de forma natural, aceptando que me abandoné, sin aferrarme a la melena que una vez tuve. Porque la tuve. En YouTube hay evidencias de mi ridículo peinado a finales de los 80, cuando la moda era ridícula a todas luces, solo que en ese entonces no lo sabíamos. La sufríamos. Vivimos en un mundo donde resulta sencillo ser lo que no somos. Piense solamente en la oferta para el cuerpo: implantes mamarios, injertos de cabello, liposucciones, alargamiento del pene, usted pida y pague que inmediatamente lo tendrá. Pero tras la obsesión por el look se esconde algo más profundo y doloroso: la incapacidad de aceptar la realidad, el paso del tiempo y la impermanencia de las cosas. Todo surge y desaparece. Como la pelusita de cabello que tuve de bebé, y que tras años de robustez y abundancia, se fue por el desagüe de la bañera. Uno de los malentendidos más comunes es confundir nuestro cuerpo con lo que somos. Por ello resulta tan fácil vendernos la
Caldo de cultivo Elí Bravo
www.elibravo.com/caldo.php www.inspirulina.com
Pelo a pelo
15
idea de que basta intervenir un par de cosillas para que seamos mejores, e incluso, más felices. Siempre me gustó esa canción de Aterciopelados que decía “el cuerpo es solo un estuche/y los ojos las ventanas/de nuestra alma aprisionada”. Ahora entiendo que una manera de liberar esa alma es dejando ir las cosas, los sentimientos, y por qué no, también el cabello. Puede que si has seguido hasta aquí mi descabellada columna estés pensando que esto es un ejercicio de racionalización. Los psicólogos hablan de racionalizar como el proceso mental que explica y nos defiende ante nuestras acciones. Pero a donde apunto es hacia algo menos racional y más bien vivencial. Una de esas cosas que hay que experimentar para comprenderlas realmente. En Yoga hay dos conceptos hermanados: Abhyasa, la práctica, y Vairagya, la renuncia. Para lo que me ha servido la práctica de dejarme caer el pelo ha sido para renunciar al pasado, a las cosas superfluas y a la esclavitud de la imagen que proyectamos hacia los demás. De alguna forma, algo tan simple y cotidiano, que observo día tras día en el espejo, me ha permitido vivir con más comodidad en el presente.
16
El Venezolano de Panamá nación
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Pago de retroactivos y regulaciones en precios amenazarán a economía en 2012 La propuesta de retroactividad laboral y la ley de costos y precios justos se venden como la panacea a los problemas de inflación y poder adquisitivo para el venezolano, mientras que el sector productivo se preocupa por la supervivencia Ileana García Mora lanagamo@gmail.com
El anuncio de dos instrumentos legales, vía poderes Habilitantes del Ejecutivo Nacional, dibujan un nuevo 2012 de incertidumbre para los sectores económicos que consideran que estas normativas serán los detonantes de mayores índices de escasez e inflación en la economía, en lugar de traer la “máxima felicidad” de los venezolanos, como se afirma en el discurso gubernamental. Por un lado está la reforma a la Ley Orgánica del Trabajo (LOT), un proyecto que se mantuvo por años en las gavetas de la Asamblea Nacional y que el primer mandatario nacional, Hugo Chávez, resucitó el pasado 9 de noviembre, como una propuesta de reivindicación a los trabajadores y que entrará en vigencia, según afirmó él mismo, el primero de mayo de 2012. En el otro, está la Ley de Costos y Precios Justos, prometida por el primer mandatario nacional durante su mensaje anual en la Asamblea Nacional, en el mes de enero, como un mecanismo de control de precios de todos los productos, la panacea para la inflación, enfermedad de la economía generada por la especulación de los empresarios. En el acto que se realizó para la entrada en vigencia de esta ley el pasado martes 22 de noviembre, el vicepresidente de la República, Elías Jaua, giró la primera instrucción en cadena nacional: los precios de 18 productos quedarán congelados hasta que la Superintendencia de Costos y Precios Justos –instancia que fijará esos montos- realice auditorías en los procesos de producción de las 46 empresas que los fabrican o importan
y determine si los precios actuales se corresponden a sus estructuras de costo. La idea es que el próximo 15 de enero estos artículos ya tengan nuevos “precios justos” y que esos valores se encuentren troquelados, sellados o marcados en el cuerpo del producto, de manera que no haya posibilidad de modificaciones en las cadenas de distribución o comercialización, las culpables de la especulación, según el gobierno. El vicepresidente también señaló que más de 100 fiscales de la Superintendencia tendrán como trabajo vigilar las cadenas de producción y distribución desde adentro, mientras que la labor del “pueblo organizado” a través de los comités de contraloría social será verificar que los comercios y expendios de productos cumplan con las regulaciones de los precios máximos de venta al público fijados por la Superintendencia. El pasado miércoles 23 de noviembre, arrancó la auditoría en 46 empresas, nacionales y transnacionales, que producen los artículos congelados desde el 22 de noviembre. Y aunque señaló que sus nombres serán publicados en Gaceta Oficial, el primer mandatario nacional, Hugo Chávez, adelantó cuáles serán: Colgate Palmolive, Nestlé, Unilever, Jhonson&Jhonson y Empresas Polar (Alimentos y Pepsico), entre otras. Ambigüedad en costos La publicación del reglamento de la Ley de Costos y Precios Justos era el último elemento que faltaba para poner en marcha este instrumento legal, que fue publicado en Gaceta Oficial el pasado mes de julio y que promete poner control definitivo al alza sos-
Expertos coinciden que la Ley de Costos puede generar desabastecimiento en Venezuela. Fotos: AP.
tenida de los precios de los bienes y servicios, mediante el mecanismo de estudio de las estructuras de costos de cada producto. Los actores económicos esperaban que en el reglamento estuvieran todas las respuestas a sus preguntas, pero la realidad los decepcionó. En ninguna parte se indica qué es un “precio justo” o “ganancia justa”, conceptos esbozados por las autoridades como beneficios de la normativa. Meses atrás, antes de la entrada en vigencia de las leyes, la ministra de Comercio, Edmeé Betancourt, advertía que un margen “justo” podía ser de 10%. Es por eso que si la ley despertaba inquietudes, el reglamento completó la premisa de la “ambigüedad”, uno de los argumentos de mayor peso para el sector productivo para emprender acciones en contra de esta ley, según ha expresado el presidente de Fede-
cámaras, Jorge Boti. Entre los aspectos que más preocupan al directorio de empresarios agrupados en Fedecámaras es que la norma deja importantes vacíos informativos sobre aspectos medulares de su aplicación, lo que deja espacios a la discrecionalidad de los funcionarios que realicen inspecciones y fiscalizaciones de precios. Para el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Caracas, Víctor Maldonado, la nueva ley y su reglamento profundizan la manera discrecional en que se han venido aplicando este tipo de fiscalizaciones por parte del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) y su ley, el cual tiene funciones similares a las de la nueva Superintendencia. “El patrón que vemos es que llegan los fiscales del Indepabis, acusan a un comercio de especulación, lo cierran, lo multan y lue-
nación El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
go viene un proceso de perjudicar su reputación. Lo que se consigue es enviar señales al mercado de que no tiene ningún sentido hacer un emprendimiento, porque estás en manos del gobierno, que es capaz de hacerte pasar por toda estas circunstancias sin que haya un marco de derecho que te permita pasar por la legítima defensa y la presunción de inocencia”, indica. Quizás el tema de mayor ambigüedad tanto en la ley como en su reglamento es que no están expresados quiénes serán los sujetos de ley. Aunque se ha dicho que los primeros bienes a estudiar serán los prioritarios, como alimentos, medicamentos y artículos de higiene personal, no está expresamente escrito en ninguno de los dos instrumentos, por lo que se ha dejado puertas abiertas al control sobre otros sectores, ya que en el reglamento se destaca que será mediante providencias administrativas que se determinarán quiénes son los sujetos de aplicación. También se deja a providencias administrativas aspectos como los criterios para la determinación de las ganancias o los requisitos que deberán ser consignados para la inscripción de los sujetos de ley en el Registro Nacional de Precios de Bienes en línea. A pesar de esto, sí se indica la obligatoriedad de señalar en listas o marcajes en los productos, los precios fijados por la Superintendencia y la obligación de “colaborar” con la información que tenga a bien solicitar este ente. Queda claro, también, que los precios de los productos serán fijados por la Superintendencia de Costos y Precios Justos, instancia que contará con tres intendencias: de Inspección y Fiscalización, de Costos y Precios y de Gestión Integral. Y, en su artículo 25 donde se indica que los lineamientos para la fijación de los montos “se basarán en los métodos estadísticos, económicos y contables que mejor se adapten al Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, especialmente aquellos que favorezcan la determinación del mejor precio para la población”. Aún y cuando ya la norma se empezó a aplicar, se desconoce cuáles son estos métodos. En el documento se dedica un capítu-
Algunos de los productos con precios controlados.
18 productos con precio congelado hasta enero Desde el martes 22 de noviembre están congelados los precios de los envases de agua mineral y jugos frutales, cera para pisos, detergentes, jabón de panela para lavar, lavaplatos (líquidos, gel o en crema), limpiadores y desinfectantes, suavizantes y enjuague para la ropa, champú para el cabello, desodorantes en todas sus presentaciones, enjuagues para el cabello, jabón de baño, máquinas de afeitar, papel higiénico, toallas sanitarias, crema dental, pañales desechables para bebés y enjuagues bucales. lo entero a los costos que serán reconocidos como tales a la hora de fijar los precios. Se señala que los únicos que serán reconocidos son aquellos gastos que estén “relacionados directamente con la producción, transformación, distribución, comercialización o prestación de servicios”. Mientras que los no reconocidos serán
“aquellas prácticas o artificios que impliquen la manipulación de los precios entre empresas, la simulación de la fragmentación de la propiedad, tercerización de las operaciones o cambios en la presentación de los bienes y servicios, con el propósito de distribuir los gastos o evadir la regulación y controles de precios”, según se indica en el artículo 24. Jaua señaló que gastos relacionados con la publicidad del producto no serán tomados en cuenta para la fijación del precio. Otro factor que destaca en la normativa (artículo 16 del reglamento) es que obliga a las empresas a suministrar información interna: todo cambio en el acta constitutiva de la compañía, en el capital social, en la duración y extinción de sociedades, en la sustitución de sus representantes, a notificar los actos de nombramientos y hasta cambio de accionistas. Estos aspectos “no tienen nada que ver con los costos de producción para la fijación de los precios”, según el directivo de la Cámara de Comercio, por lo que considera una “obsesión por controlar a las empresas”. Asegura que la solicitud de estos datos contraría el Código de Comercio vigente en el país. Retroactividad al 97 A Maldonado le resulta paradójico que la Ley de Costos y Precios Justos inhabilite a las empresas para reproducir su capital en los términos que le conviene, mediante los controles en costos y en los precios, pero por el otro, obligue a los sectores productivos a reformular sus balances para incorporar una deuda que hasta ayer no tenía, tal y como se plantea con la retroactividad de las prestaciones sociales, el elemento fundamental en la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo propuesta por el primer mandatario nacional para beneficiar a todos los trabajadores activos. El gobierno asegura que ambos instrumentos legales darán beneficios, pues se promete un control absoluto de la inflación, más el pago de la retroactividad laboral para todo trabajador que se encuentre activo en su empresa desde 1997, calculado con un último salario devengado. Pero para el sector
17
productivo, significará aumento de costos y laborales, adicional a la regulación estatal del esquema de precios de todos los productos, bienes y servicios. El pasado 9 de noviembre el presidente de la República, en cadena nacional, anunció que todo trabajador activo desde 1997 hasta mayo de 2012, mes en que se aprobará la LOT, tendrá derecho al pago del retroactivo de sus prestaciones sociales calculado con el último salario devengado. Esto traerá costos adicionales para las empresas, que tendrán que cancelar la compensación que corresponde a lo pagado al trabajador desde el 97 hasta 2012, cuando se espera que entre en vigencia la norma. Pero más costos acarreará para el sector público, el primer gran empleador del país, con unos dos mil 300 trabajadores. Boti de Fedecámaras considera que es el Estado el que debe tener mayor cuidado con la LOT, pues se calcula que su deuda alcanza 18 mil millones de dólares hasta 2008, sobre la base de un informe realizado por la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional. Además, cree que es “peligroso” rescatar la legislación laboral, la cual considera el segundo contrato social más importante después de la Constitución Nacional, para darle un tinte “socialista” y convertir su discusión en un torneo electoral, ya que para él esta reforma no alcanza el objetivo de tener una economía estable, en la que el trabajador recupere el poder adquisitivo y se genere empleo productivo.
Empresas deberán notificar cualquier cambio interno a la Superintendencia Las empresas de los sectores económicos sujetos a la nueva Ley de Costos y Precios Justos están obligadas a suministrar datos internos de la compañía como quiénes son sus proveedores nacionales o internacionales, cuáles insumos importados o nacionales usan y si reciben o no asistencia técnica o tecnológica de otros países.
18
Gente
El Venezolano de Panamá general gente panameños
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011 El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Venezolanos en Panamá se preparan para las elecciones de 2012 Sala de Redacción
Con las elecciones presidenciales a menos de un año y con una comunidad venezolana
Un llamado de atención Andreína Chacín, coordinadora de Voto Joven en Panamá, explicó que en muchos casos luego de hacer la inscripción en el exterior, los datos no se actualizan en la base de datos del Consejo Nacional Electoral en Venezuela. Chacín aprovechó la oportunidad para informar que aunque la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) revisará el artículo 124 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales que exige la residencia para votar en el exterior, el TSJ no admitió el recurso de amparo que anula los requisitos que se le piden a los venezolanos que viven en el extranjero.
Y recuerde… Para inscribirse o actualizar sus datos debe llevar al consulado los siguientes documentos: - Original y copia del Certificado de Status Migratorio expedido por el Servicio Nacional de Migración de la República de Panamá. - Original y copia del Pasaporte de la República Bolivariana de Venezuela. - Original y copia de la Cédula de Identidad de la República Bolivariana de Venezuela (aunque esté vencida). - Original y copia del Carnet de Migración expedido por el Servicio Nacional de Migración de la República de Panamá. Tome en cuenta que su carnet debe estar vigente para el momento de las elecciones.
que crece rápidamente en Panamá, nuestros lectores hacen un llamado a sus compatriotas para que asistan al Consulado a inscribirse en
María Laura Mezoa: “para luego es tarde” ¿Tiene pensadovotar en las próximas elecciones del 7 de octubre de 2012? Por supuesto, desde que tengo 18 años ejerzo mi derecho al voto, además de una obligación como ciudadana. Es un compromiso familiar. ¿Ya se inscribió en el REP? Estoy inscrita en Venezuela desde los 18, aquí en Panamá no lo he hecho aún, pero ya
Beatriz Bello: “votar es nuestro derecho y obligación con nuestro país” ¿Tiene pensado votar en las próximas elecciones del 7 de octubre de 2012? Sí, es muy importante. Votar es nuestro derecho y nuestra obligación con el país. ¿Ya se inscribió en el REP? Sí, desde pequeña ha sido una tradición en mi casa el salir a votar. ¿Cómo se enteró de que ya estaba abierto el
el Registro Electoral Permanente (REP) antes del 7 de julio de 2012, fecha en la que cierra el padrón electoral. cumplo con los requisitos para hacerlo. ¿Cómo se enteró de que ya estaba abierto el registro en Panamá? Llamé a la embajada para pedir información y me explicaron todo lo que necesitaba para poder inscribirme. ¿Qué le diría a los venezolanos que viven en el extranjero y aún no se han inscrito en el registro electoral? Que para luego es tarde, el voto es una obligación con nuestra tierra, el hecho de que nos encontremos fuera, no significa que perdamos la capacidad de contribuir al bienestar de los nuestros. registro en Panamá? Estaba muy pendiente, llamaba al Consulado y hasta me acerqué a preguntar. ¿Cómo fue su experiencia para inscribirse? El funcionario que me atendió fue bastante amable y receptivo. En general el proceso se desarrolló con toda normalidad, pero sí creo que se están exigiendo otros requisitos que no son necesarios, como la constancia del status migratorio. ¿Qué le diría a los venezolanos que viven en el extranjero y aún no se han inscrito en el registro electoral? No podemos ser indiferentes. Hay que luchar siempre, aunque estemos fuera.
Fedora Pizani de Richemont: “me inscribí el día que abrieron el REP” ¿Tiene pensado votar en las próximas elecciones del 7 de octubre de 2012? Por supuesto que votaré porque lo considero un privilegio que no pienso desaprovechar. Desde que tuve edad para votar he ejercido ese derecho y con mucha emoción. ¿Ya se inscribió en el REP? Me inscribí el día que lo abrieron en el Consulado: el lunes 2 de septiembre, ya aparezco correctamente registrada en Panamá. ¿Cómo se enteró de que ya estaba abierto el registro en Panamá? Estuve muy pendiente; algunos amigos tan interesados como yo nos turnábamos para llamar periódicamente al Consulado. En una de esas llamadas telefónicas me dieron la información que me apresuré a difundir. ¿Cómo fue su experiencia para inscribirse? Fue una buena experiencia. Me atendieron con prontitud y cordialidad en el Consulado. ¿Qué le diría a los venezolanos que viven en el extranjero y aún no se han inscrito en el registro electoral? Que reflexionen sobre la importancia de su voto, que es quizás la única manera de apoyar a los venezolanos que están allá. Así podemos ayudar a cambiar a la patria que necesita de todos, donde quiera que estemos.
general ciudad El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
19
En el Casco Antiguo
Tanques de basura se convierten en piezas de arte Buscan crear conciencia para que la gente bote la basura en su lugar Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
La basura suele ser un problema de todas las ciudades. Su recolección puede llegar a convertirse en un gran reto para muchos. Pero, para otros, también puede ser un medio artístico que sirva para llenar de alegría las calles y esquinas de la ciudad. Bajo este concepto, la Asociación de Vecinos y Amigos del Casco Antiguo (AVACA) está realizando un “sembradío de tinacos” con diseños originales que servirán para mejorar la situación que se vive con la recolección de basura en este distrito histórico.
que Jaramillo, Ricaurte Him, Frank Ferrer, Melanie Endres, Javier Ignacio Lee, Patricia Morales, Alex Wtges, K.E.E.N.E., John Fernández, Camila Bernal, Kimchay Alfredo y Marissa Chapman. La campaña cuenta con el apoyo de los vecinos y propietarios de negocios del Casco Antiguo, quienes han donado dinero para la compra de estos tinacos de basura. “Ya Rolo De Sedas posa junto a su tinaco.
Muchos artistas panameños participan en la iniciativa. Fotos: Bettina Russian.
es tiempo de que dejemos de ver la basura como algo terrible. Todos podemos contribuir. Organicémonos y saquémosle provecho”, expresa Foguel, coordinadora del comité de ornato de AVACA.
El proyecto “Adopta un tanque”, que surgió de la necesidad de contar con más potes de basura en el Casco Antiguo, busca contribuir con la limpieza de una manera muy original en esta zona consagrada como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El pasado 17 de noviembre se repartieron 18 tanques de basura y, de acuerdo con Kristina Foguel y Patrizia Pinzón, de AVACA, otros 22 están actualmente en producción. Su objetivo este año es repartir 200 “Artetanques” en todo el Casco Antiguo. Los artistas que han participado en el proyecto, liderado por Rolando de Sedas y el grupo SembrArte, incluye a: Insano, Said Isaac, Yanneth Albornoz, Enrico Ardines, Mariery Young, Steph Jumel, Enri-
Vecinos y dueños de negocios en el área colaboran con la campaña.
Adopte su tanque Si usted desea colaborar y adoptar un tinaco de basura, con la finalidad de que un artista haga de éste una obra de arte, escriba a: patrizia@arcoproperties.com / kristinaafoguel488@hotmail.com.
Kristina Foguel y Patrizia Pinzón colocaron los tinacos de basura en varias áreas del Casco.
En búsqueda de apoyo Cuando esta iniciativa comenzó, AVACA envió una carta al Ministerio de Salud de Panamá, con la finalidad de contar con el apoyo de la Autoridad de Aseo, quienes recibirían la donación de tanques “artísticos”. Sin embargo, los tanques fueron rechazados por esta autoridad, según Pinzón, porque eran de metal de 55 galones, lo que no permitía que funcionaran bien en el área. “No mencionan el hecho de que los tanques que ellos han puesto son precisamente de metal y de 55 galones”, agrega la presidenta de AVACA. Para Foguel, es cuestión de que se reunan las autoridades competentes y lo vuelvan a considerar. “Estamos cansados de ver las bolsas de basura en el piso, donde los perros y el agua las destrozan. Nuestra intención de ayudar y alegrar un poco las calles”, comenta Foguel.
20
El Venezolano de Panamá general panameños
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Autor de “Rex Angelorum”
Eduardo Verdurmen:
“mis libros son películas en mi mente”
Es escritor, músico, profesor, animador, realizador cinematográfico, esposo y padre de familia Foto: Istmophoto/ Victoria Murillo.
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
Muchos opinarían que se trata de una persona enigmática y misteriosa. Pero, al conocerlo, uno se da cuenta de que es simplemente un gran curioso de la ficción. Tal vez por ese misticismo que envuelve al panameño Eduardo Verdurmen, es que hace unos años una señora lo detuvo en la calle, para informarle que él era el Arcángel Uriel, pero que aún no había despertado. Así nació el Verdurmen escritor, por accidente. “¿Qué pasaría si un hombre común desconoce que en realidad es un Arcángel y sólo las personas humildes y de corazón puro pueden verlo como es en verdad?”, se preguntó. Basado en esta anécdota, Verdurmen desarrolló un guión para una película. “Rex Angelorum” ganó el Premio de Desarrollo en Ibermedia y luego se convirtió en el primer libro de una saga. “Adaptar el guión a libro fue muy divertido, porque pude desarrollar más las ideas y los personajes,
aprendí muchísimo sobre mi propia historia”, confiesa. El éxito que obtuvo con su libro “Rex Angelorum” ha sido una gran sorpresa y toda una aventura para él. “Estoy muy agradecido por la aceptación del libro, escuchar a las personas comentar sobre algún capítulo en especial que les gustó o narrar parte de la historia son cosas muy especiales para mí y ha causado un gran impacto en mi vida”, afirma este escritor que siempre ha demostrado un gran interés por las obras fantásticas. “Siempre recreo en mi mente las escenas de una película, mis propios mundos y situaciones, entonces mis ideas vuelan y se convierten en mis libros. Es por eso que encuentras acción y suspenso, porque mis libros son películas en mi mente. Creo que veremos mucho más de ficción en la literatura panameña de ahora en adelante”, opina Verdurmen. Este talentoso panameño asegura que, desde siempre, el cine le ha fascinado. En
especial ese que es generado por computadoras. “A los 22 años comencé trabajando con Luis Palomo, un reconocido director de cine en Panamá, con quien aprendí todo lo relacionado a la producción y filmación”, recuerda. Luego incursionó en la animación computarizada y se especializó en Estados Unidos, Canadá y México. “En aquellos años la animación por computadoras era algo poco conocido en nuestro país por lo que fui algo así como uno de los primeros”, señala Verdurmen. En otras facetas Además de la literatura y cinematografía, Verdurmen se dedica a la docencia. En la Universidad Santa María de la Antigua imparte clases de Producción Televisiva, Tecnología de la Comunicación y Cine. Así mismo, dedica buena parte de su tiempo a Remder, un proyecto personal enfocado en la música. A los 12 años, aprendió a tocar guitarra y desde entonces no ha parado de hacer música. “Siempre tengo una melodía en mi mente.
Desde que escuché la primera canción de rock supe que eso era lo que quería tocar. Me gusta la fuerza, el peso de las canciones, la fuerza de la voz”, explica Verdurmen, quien ha formado parte de diferentes bandas de rock como Quarzo, Los 33 y Fósiles Mecánicos, entre otras. Recientemente, Remder acaba de grabar un disco nuevo. “Lo comencé con una melodía que no me podía sacar de la cabeza y terminé grabando 12 temas. Tengo pensado sacar cinco videos más del disco, porque algunas canciones son parte del soundtrack de la película Rex Angelorum, así que ya tengo en mi mente cómo quiero hacerlos”, comenta. Después del trabajo Muy enredado. Así es cualquier día en la vida de este artista de 47 años que entre su familia y los proyectos de producción, edición y efectos, sólo dispone de algunas horas de la madrugada para escribir. “Cuando todos duermen, escribo el siguiente libro”, expone Verdurmen, quien está casado y tiene cinco hijos. “Mi esposa es increíble. Melina es quien me mantiene los pies en la tierra, mi norte y mi salvavidas. Mis hijos son el motor de mi vida, mi inspiración”, revela Verdurmen, por eso trata de pasar el mayor tiempo posible con ellos los fines de semana. Con relación a Venezuela, Verdurmen confiesa que le gustaría ver coproducciones cinematográficas con Panamá. “Venezuela es un país con industria de cine (…) Tengo grandes amigos venezolanos, gente muy buena, luchadora y hermosa, igual que los panameños, tenemos muchas cosas en común. Guardo la esperanza de conocer su tierra algún día”.
En pocas palabras…
• Una comida: Filete de corvina. • Una película: Alien, el octavo pasajero. • Un pasatiempo: Escribir. • Un libro: El que escribiré en un futuro. • Una canción: Life in Technicolor de Coldplay. • Un programa de TV: Universo de Stephen Hawking de National Geographic. • Un sueño: Filmar una película de cada uno de mis libros.
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
publicidad general El Venezolano de Panamรก
21
22
El Venezolano de Panamá general cultura
N
o sé si alguno de los lectores ha llegado a sentir una especie de pena ajena al leer algo que escribió hace mucho tiempo. Es una sensación difícil de describir, pero yo la siento a veces: leo y me parece que de alguna manera la persona que escribió hace algunos años no es la misma que lee ahora, y que lo escrito es un poco ridículo, un poco ingenuo o que está francamente mal redactado. Me ha ocurrido con un par de cartas de amor adolescente que escribí pero nunca envié. Y sobre todo me ocurre con cuentos que escribí de tarde en tarde entre los 20 y los 30 años de edad y que he dejado de escribir precisamente porque salvo un par de excepciones, cuando los releo no me gustan tanto como cuando los escribí. De todas formas, la esperanza es lo último que se pierde así que cuando creo tener una buena idea, la anoto y guardo en un archivo para (tal vez) desarrollarla más tarde, cuando sepa escribir mejor, cuando tenga más tiempo, cuando haya leído más y tenga mejor gusto. Para ser sincero, la mayor parte de las ideas que guardo en ese archivo no son realmente mías, sino que se las debo a otras personas, como por ejemplo a mis dos compañeros de tesis en la universidad. Uno de esos compañeros fue un verdadero héroe que murió joven, y del que tal vez les hable en otra columna si encuentro las palabras co-
Entre libros lavallejaa@gmail.com
Los apuñaladores Leonardo Sciascia
rrectas para hacerle justicia. A mi otra compañera de tesis, o más exactamente a su papá, le debo una idea maravillosa que quizás sea más fácil de convertir en una historia: este señor tenía una empresa de construcción y ganó una licitación para restaurar un edificio muy antiguo, que había sido un antiguo tribunal municipal. Durante la limpieza inicial sus trabajadores dieron con una pared de ladrillo de construcción posterior al edificio. Al derribarla se encontraron con un cuarto sellado con expedientes judiciales muy viejos que nunca se destruyeron. El papá de mi amiga examinó y conservó al menos uno de esos expedientes. Yo nunca lo vi, pero según entendí, se trataba de un proceso de adulterio hacia finales del siglo XVIII. Una pareja relativamente madura de criollos con fortuna, sin hijos. El hombre, un comerciante, llegó de improviso a la casa un día y descubrió que su esposa lo engañaba con su propio jardinero al que casi mata.
Invita :
Hora : 5 :00 Pm a 11:00 Pm
Valor.B/.5.00 Buscanos
WWW.KRAMELOSPANAMA.COM
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
A. Lavalleja
No supe cómo se desarrolló el caso, pero alguna vez quisiera ver ese expediente y novelar la historia de ese proceso, que debió ser un gran escándalo para la época. Y para novelarlo, no se me ocurre un mejor modelo que el que siguió Leonardo Sciacia al escribir el libro que quisiera recomendar hoy: “Los apuñaladores”. Como la historia que quiero escribir, el punto de partida de “Los apuñaladores” es un hecho sorprendente e histórico. La noche del 1 de octubre de 1862, 13 personas con un pasado intachable y que no tenían relación entre sí, fueron apuñaladas simultáneamente en puntos equidistantes en la ciudad de Palermo. Con una excepción, todas las víctimas sobrevivieron para dar descripciones similares de la vestimenta y apariencia de los agresores. Sciacia, uno de los periodistas y novelistas más importantes de la posguerra italiana, parte de estos hechos y de los archivos judiciales del proceso judicial que se abrió para tratar de arrojar luz sobre el caso, siguiendo al abogado piamontés encargado de descubrir la verdad y llevar ante la justicia a los autores materiales y al prominente autor intelectual de los crímenes. Mitad novela policíaca, mitad crítica al sistema judicial corrupto y politizado de esa época, este corto libro es uno de los mejores de su autor y es un placer leerlo y recomendarlo.
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
publicidad general El Venezolano de Panamรก
23
Las imรกgenes son ilustrativas y por lo tanto pueden presentar modificaciones.
24
El Venezolano de Panamá general entretenimiento
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Zona de rodaje
Wattie Romero
Recomendación
Happy Feet 2
zonaderodaje@gmail.com wattieromero@gmail.com
Todo Público
GÉNERO: animación.
Mayores de 14
Mayores de 18
Mayores
Amanecer GÉNERO: drama, ficción. Summit Entertainment, productora de la saga de Crepúsculo, ya confirmó que “Amanecer” (para todos sus fanáticos), será la última entrega de la franquicia, y se dividirá en dos partes. Su rodaje comenzó en octubre de este año.
Happy Feet 2, la secuela de esta exitosa película de animación, regresa a nuestras pantallas. Teniendo en consideración que su
Venganza despiadada GÉNERO: acción, drama
Basada en las novelas de Stephenie Meyer, la cinta protagonizada por Kristen Stewart, Robert Pattinson y Taylor Lautner, se filmará como una sola película pero llegará a la cartelera como si fueran dos. Entre los rumores que circulan dentro de esta producción, se especula que “Amanecer” podría proyectarse en 3D. ¿Hasta dónde llegará el furor de Crepúsculo? Por ahora sus actores filman los nuevos trabajos bajo mucha discreción y su fama no hace sino crece.
primera entrega ganó un Oscar, Happy Feet 2 promete ser una gran película para grandes y chicos. En esta ocasión nuestros amigos pingüinos tendrán que resolver grandes situaciones llenas de aventura que ameritan convocar a toda la manada. Los fanáticos de esta saga podrán apreciar los paisajes animados de la Antártida en el fabuloso formato 3D. Dentro del reparto de las voces podemos escuchar a : Elijah Wood, Robin Williams, Alecia Moore (Pink), Elizabeth Daily, Sofía Vergara, Brad Pitt y Matt Damon.
Su título original es “La colombiana”. Esta película es interpretada por la actriz latina Zoe Saldana. En esta producción se refleja la
actuación femenina en la cual nuestra protagonista es una mujer joven, criada y preparada para ser asesina después de presenciar el homicidio de sus padres cuando era niña. Al pasar los años se convierte en una asesina profesional trabajando para su tío y se mantiene enfocada en su principal objetivo que es vengar la muerte de sus padres. Es importante reconocer el trabajo del productor Luc Besson pues es especialista en el tema de mujeres fuertes y poderosas pero muy emocionalmente dañadas. Interesante y conmovedora, así catalogan los críticos a esta cinta.
entretenimiento general El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
GLEE - THE MUSIC VOL. 7 (Columbia Records)
KYS FM 91.7
Por: Raúl Fábrega
raulkyspanama@gmail.com
La recomendación de la semana
Bueno, los Glee fans ya no tienen que esperar. No solamente los chicos de Mckinley High están de vuelta con una tercera temporada de esta fantástica serie, sino también con un nuevo CD que incluye los temas que van dentro de la tercera temporada que hasta ahora se va poniendo cada vez más interesante. Para este disco podemos ver a muchos de los chicos interpretando temas icónicos como el de Tom Jones “Its not unusual” cantado por Darren Criss quien interpreta a Blaine (el novio de Kurt). La serie hasta ahora se está centrando en el musical “West side story” y hay varios temas que también aparecen como MICHAEL BUBLÉ - CHRISTMAS (143 Records, reprise)
Para sus comentarios me pueden escribir a mi correo raulkyspanama@gmail.com o a mi twitter @raulfabrega.
Recuerdo que el primer artista del cual escribí en mi columna de música para El Venezolano fue este artista (Michael Bublé) cuando lanzó “Crazy love” y ahora nuevamente y con mucho gusto escribo sobre él, pero esta vez sobre su más reciente producción “Christmas”. Se acercan las fechas para estar en familia, la comida y los regalos. Obviamente, la navidad y un excelente regalo anticipado sería la más reciente producción de
“Somewhere” interpretada por Idina Menzel y Leah Michele (Rachel). Las canciones Top 40 no se quedaron atrás... Heather Morris (Brittany) y Naya Rivera (Santana), le hacen tributo a Beyonce con el poderoso himno a las mujeres “Run the world (girls)”, mientras que Matthew Morrison, conocido por el papel de Mr. Shue le da vida al tema de Coldplay “Fix you” y regresan los Warblers también con “Uptown girl” de Billy Joel. ¿Se notará que soy fan de Glee? Nahhhh... Lo que si les puedo decir es que viene súper completo para todos los gustos musicales. Desde los 60 a lo actual. Y de verdad les recomiendo la tercera temporada porque esta muy interesante. PD: ya también salió el este talentoso canadiense que se supo ganar el corazón del público con el tema “Havent met you yet”. Para este disco se unió con talentos del estilo de la cantante de country pop Shania Twain para el tema “White christmas” y Thalía con “Feliz Navidad”. También hizo el cover de Mariah Carey “All I want for christmas is you”. En su primera semana vendió mas de 141 mil copias y debutó en el puesto número dos del Billboard 200. Así que lo más probable es que las ventas para esta navidad sean mucho más grandes.
25
DVD de la segunda temporada ¡completa!
26
El Venezolano de Panamá general entretenimiento
Semana de eventos
Elizabeth Truzman
Si quieres publicar tus eventos escribe a etruzman@elvenezolanonews.com.pa
Conciertos
Conciertos
Gaitanes & friends
Navi Jazz
Con motivo del aniversario del club Habana Panamá, los hermanos Gaitán ofrecerán una presentación el próximo 1 de diciembre acompañados por artistas como Iván Barrios, Rabanes, Sammy y Sandra Sandoval, Nando Boom y Osvaldo Ayala, entre otros.
Tonito Araúz Imbert, ganador del premio Excelencia Musical México 2009, se presentará el sábado 3 de diciembre en el Centro de Convenciones Carismático, en San Carlos. El artista interpretará un repertorio dedicado a las fiestas navideñas. Exposiciones
Mercadito chic Panamá
El Salón Bolívar del Hotel Continental se llenará de glamour el 3 de diciembre de 4:00 a 10:00 pm en una velada de compras con accesorios hechos a mano, decoración, repostería, arreglos, tarjetas y atuendos. Valor de la entrada: $3.
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011 Exposiciones
K-ramelos Bazar
La décima edición de K-ramelos Bazar se celebrará el próximo jueves 1 de diciembre en el Hotel Miramar con más de 50 expositores que harán Exposiciones gala de su originalidad para mostrar los mejores atuendos, accesorios, ropa, cartera y diseños únicos de joSegundo bazar de mayería en el país. Horario: de 5:00 a nualidades El 30 de noviembre, la creativi- 11:00 pm. Valor de la entrada: $5. dad panameña se reunirá en el Salón Teatro Chagres en el Hotel Sheraton de 5:00 a 10:00 pm. Los asistentes podrán encontrar diferentes trabajos en bisuHello Dolly tería, tarjetería, vidrio, madera, porLa reconocida actriz panameña celana fría, barro y tela, entre otros. Paulette Thomas regresa a las tablas Valor de la entrada: $3. para interpretar a Dolly Levi, una casamentera que viaja a Nueva York para encontrar una nueva novia para el viudo Horace Vandergelder, interpretado por Leo Almengor. El musical cuenta con la dirección de Edwin Cedeño y se presentará en el Teatro En Círculo hasta el 9 de diciembre. Horario: martes a sábado 8:00 pm, y domingos a las 4:00 pm.
Teatro
Antes que te cases mira con quién lo haces
El teatro ABA presenta la historia de tres amigas que esperan que sus maridos cambien después del matrimonio. Esta comedia explora la realidad imperfecta de los seres humanos pues “detrás de cada idiota hay una idiota mayor”. Funciones: de martes a viernes a las 6:00 y 8:00 pm. Sábados y domingos a las 4:00, 6:00 y 8:00 pm. Costo de la entrada: $12.
El rescate de Santa
Antas Zaclú y su asistente Lizier han secuestrado a Santa Claus poco antes de las fiestas de diciembre. Pero dos niños: Rómulo y Ramiro harán lo imposible por rescatar a Santa. En medio de sus aventuras descubrirán el verdadero significado de la Navidad. La obra se presentará hasta el 18 de diciembre en funciones de 4:00 y 6:00 pm los sábados y 11:30 am, 2:00 y 4:00 pm, los domingos en el teatro Bambalinas. Entradas disponibles en la taquilla del teatro, Blockbuster y en la página web www.tuboleto.com.
tendencias general y estilo El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
27
Tarbay se va de viaje con Globalia Las diseñadoras venezolanas mostraron su nueva colección en Panamá, basada en viajes y arte Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
El pasado 22 de noviembre de 2011, las hermanas Marta y Ana Sofía Tarbay presentaron su nueva colección otoño-invierno 2011 titulada Globalia (arte, moda, viajes y cultura), en su tienda ubicada en el segundo piso del Multiplaza Pacific. “Es un viaje hacia una experiencia híbrida, una existencia universal donde las fronteras se expanden y la cultura se aviva”. Así se define a la más reciente propuesta de Tarbay, muy significativa para las diseñadoras venezolanas, pues la marca está próxima a cumplir sus 10 años. “La esencia de Tarbay es resaltar lo local para llevarlo a lo global. Somos ciudadanas del mundo y amantes del arte, la moda, la cultura y los viajes”, afirma Ana Sofía Tarbay, quien agrega que esta colección está inspirada en el círculo como figura icono. “Significa la culminación de un ciclo y
el comienzo de otros, el circulo nunca termina”, indica. Con relación a los círculos, la marca ofrece varias propuestas de figuras como el solaris, globalia, ying yang, mundala y cardinalia. Además, esta nueva colección está basada en materiales como el oro laminado de 14 quilates, plata y piedras innovadoras de lava volcánica y de un coral extinto que erosionó y se convirtió en una piedra. Ana Sofía Tarbay también destaca la versatilidad de todas sus piezas, tanto de esta nueva colección como de las anteriores. Por ejemplo, las pulseras se pueden convertir en collares al combinarlas entre sí. “La idea es que la mujer le saque el mayor provecho posible a una pieza”, explica. Así mismo, la nueva colección incluye carteras y zapatos con cuero camuflado. “Queremos vivir en momento, camuflarse durante los viajes y sentirse parte del lugar”, indica la diseñadora. Por esta razón, la imagen gráfica está basada en fotografías de amigos viajeros y fotógrafos que les dieron imágenes de sus viajes, y con esto se inspiraron.
Tarbay se inspira en la mujer latinoamericana, alegre, caribeña y divertida. Fotos: Bettina Russian.
28
El Venezolano de Panamá general comunidad
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
“302 años de devoción de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá”
Mil venezolanos en Panamá acompañaron a la Chinita
Majestuosa lució este año la réplica del Santo Retablo de la Virgen de la Chiquinquirá.
La capacidad de la iglesia Santa Marta fue sobrepasada por la gran cantidad de asistentes a la misa.
Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa
Con el fervor y el amor de los venezolanos por “La Chinita”, como cariñosamente se le conoce, este 18 de noviembre y por cuarto año consecutivo, se le rindió el más grande de los homenajes a la santa patrona de los zulianos. En esta oportunidad, los hermanos panameños también se unieron para celebrar los 302 años de la aparición de la “Reina Morena”. A las 6:00 pm los pañuelos blancos se
agitaron para recibir en procesión a la réplica del Santo Retablo de la Virgen de La Chinita, a la que este año se le colocó incrustaciones en brillantes y luces indirectas para lucir su mejor estampa y alegrar la eucaristía oficiada por el Padre Rómulo Aguilar, quien como panameño expresó: “es la primera vez que comparto con el venezolano una misa de esta magnitud, estoy sorprendido por el fervor del venezolano, se nota que tienen amor a la virgen y a Dios”. También participó en la misa el padre
Estampitas, pañuelos con la imagen de la Virgen y el programa musical de la misa se entregaron a los presentes. Fotos: Victoria Murillo/Istmophoto.
nacido en Panamá pero con muchos años de residencia en Maracaibo, Luis Quintero Adames, conocido como el padre Lucho, quien manifestó que se le quebraba la voz al ver que aun fuera del país los venezolanos mantienen vivas sus tradiciones. Fe y cantos a la Virgen Desde la llegada a la iglesia, los asistentes sentían un pedacito de Venezuela, al ser recibidos por el grupo de organizadores encabe-
zados por Andreina Chacín y su esposo José Saipe. Todos pudieron compartir sus emociones, sus lágrimas de esperanzas o felicidad, conjuntamente con la nota musical que puso el coro del profesor Eduardo Guía y la agrupación venezolana panameña Fusión 2 dirigida por David García. Como se acostumbra en Maracaibo, a La Chinita se dedicaron plegarias, gaitas y música del folclor venezolano. Ante la réplica del retablo se postraron en oración para pedirle favores personales, agradecerle los
comunidad general El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
concedidos y hasta expresarle con gestos de cariño toda la devoción que sienten. Fue una jornada que deja como reflexión que, a pesar de haber duplicado la capacidad de la igle-
29
sia este año, Santa Marta se quedó también pequeña para albergar a una comunidad que sigue creciendo en número y a su vez en amor Chiquinquireño.
El ritmo zuliano contagió de alegría y esperanza a todos los presentes.
Una representación de la familia venezolana entregó una ofrenda de productos alimenticios que poco se consiguen en el mercado venezolano.
Coral del maestro Eduardo Guía.
De la mano, los presentes unieron sus peticiones por un mejor futuro.
El Padre Rómulo santificó con el incienso la versión panameña de La Chinita.
La bandera venezolana se hizo presente en la eucaristía.
Fusión 2 interpretó gaitas en homenaje a la Santa Patrona.
La Chinita sacó sonrisas en los rostros de todos los venezolanos.
30
El Venezolano de Panamá general SOCIALES
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Puerta de Tierra celebró su crecimiento Sala de redacción
El pasado jueves 17 de noviembre, el restaurante Puerta de Tierra Steak House celebró en grande la apertura de un lounge o extensión del famoso restaurante ubicado en la entrada del Casco Antiguo. Amigos, clientes y medios de comunicación celebraron junto a sus propietarios este logro, en compañía de excelente música y los inigualables platillos característicos de este local que hoy por hoy se ha convertido en uno de los restaurantes más importantes de la ciudad. El nuevo espacio de dos plantas, cuenta con un área VIP, una decoración bohemian chic y mesas exteriores para comensales que quieren disfrutar del maravilloso Casco Antiguo, mientras degustan un rico tartar de atún o tal vez un hot dog de maduro al mejor estilo Puerta de Tierra.
Andreina Rodriguez, Delsa Tapia, Yibram Sánchez y Yahel Rodriguez.
Los propietarios Mariana Puig, Eduardo Moreno (asesor Gastronómico) Luisana Ávila Sosa y Frank Escalona (Chef). Jordana Pino, Luis Gonzalo Acosta, Dayana Quintero, Andreina Rodriguez.
Gian Piero Riccio, Elvira Nuñez de Soliz, Thomas Herrera y Rosa Adames
David Mizrahi, Beatriz Anguizola de Arosemena y Roy Arosemena.
Francisco Elías y Ana Raquel Torres.
Carlos Mock, Isabel de Mock y Gabo Castillo.
SOCIALES general El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
31
El Wish Bazaar 2011 cumplió deseos Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com
El pasado miércoles 23 de noviembre, por quinto año consecutivo, el salón Las Perlas del Club Unión se convirtió en el lugar ideal para conseguir los regalos del día de las madres y navidad, gracias a la feria navideña Wish Bazaar. Los asistentes pudieron complacer los deseos de sus allegados, así como también los deseos de los niños de la fundación Make-A-Wish, ya que el costo de
la entrada fue destinado a esta organización que se encarga de complacer los anhelos de niños que padecen enfermedades que amenazan sus vidas. Con una extensa variedad de artículos, los stands ofrecieron productos para bebés y niños, bisutería, joyería, pinturas, carteras, cinturones, zapatos y vestidos de baño. Así mismo, otros productos como velas aromáticas, productos para el hogar, artículos reciclados, jabones caseros y adornos navideños,
Susana Cerdeira, Rosa Caccia y Mafe Fernández. Fotos: Andrea Cogollos.
fueron del agrado del público. Además de disfrutar del bazar, los asistentes tuvieron la oportunidad de elegir entre un almuerzo o
una tarde de té, beneficiándose de diversos premios a lo largo del evento, que empezó a las 11:00 am y culminó a las 7:00 pm.
Gilda de Varela y Jazmina Rovi.
Tiziana de Agudo y Maricarmen de Diego.
Joy Castro, Mabel Díaz y Jenny de Julio.
Mercedes Saturno de Del Río, Lilia de Sobrino, Claudia de Sobrino e Iliana Sobrino de Reyes.
Elham Abuzeni, Wisal Abuzeni y Faten Issa.
Graciela Lara de Galindo y Rosario Arias de Galindo.
32
El Venezolano de Panamá general cultura
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Por una semana
Panamá se convirtió en la capital del español El XIV Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española contó con la participación del Nobel de literatura Mario Vargas Llosa Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa
Hablar del español es un asunto muy complejo, pues implica disertar sobre la más popular de las lenguas romances y la forma de comunicación de al menos 400 millones de hispanohablantes. Paradójicamente, como idioma, el español une a las naciones y a la vez las diferencia, pues cada país hace suyo el lenguaje y muchas palabras cobran significados especiales. Bajo esta premisa, del 21 al 25 de noviembre, la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) celebró su XIV congreso en el Hotel Sheraton en la ciudad de Panamá. Como anfitriona, Berna Pérez Ayala de Burrel, directora de la Academia Panameña de la Lengua, hizo hincapié durante sus
palabras de bienvenida en las múltiples coincidencias que tiene el Istmo en el uso del español con el resto de Latinoamérica: “Panamá no solo acoge la fauna y la flora de todas partes del mundo, sino también esas palabras, a las que Neruda llamó piedrecitas”. La académica aseguró que una de las causas de este fenómeno se debe a la posición geográfica del país: “somos, en todo sentido, un paso, un corte, el punto donde todo converge: palabras, fauna, flora, costumbres… Eso nos ha hecho un país sumamente hospitalario, acogemos hermanos de todas partes: turistas, exiliados, ellos nos dejan sus piedrecillas”, dijo. Por su parte, el director de la Real Academia Española y presidente de la ASALE, José Manuel Blecua, calificó como “una experiencia muy hermosa” visitar Panamá y salir a la calle a “escuchar la lengua viva”. Explicó que la belleza del paisaje panameño solo es comparable con sus consonantes nasales y sus melodías de entonación peculiar. Sobre el
Mario Vargas Llosa durante el acto de inauguración del XIV Congreso de la ASALE. Fotos: Elizabeth Truzman.
congreso, aclaró que es la oportunidad en la que las academias de Latinoamérica, España y Filipinas comenzarán a dibujar las líneas de trabajo de los próximos años. Un Nobel entre nosotros Durante el acto inaugural los ojos de los asistentes se posaron en un hombre: Mario Vargas Llosa, el escritor de origen peruano ganador del premio Nobel de Literatura 2010. Vargas Llosa, quien es miembro de la Academia Peruana de la Lengua y de la Real
Academia Española, recibió la primera Medalla de oro de la ASALE como figura sobresaliente de la cultura que ha contribuido con éxito al fortalecimiento del español. También fue nombrado como Académico correspondiente de Panamá por Pérez Ayala de Burrel, un honor que recibió “con la humildad debida”. Durante su discurso, el autor resaltó la universalidad del pueblo panameño “si hay un país latinoamericano abierto a los cuatro
cultura general El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
vientos, un país que tradicionalmente ha vivido en contacto y en intercambio con los países más alejados, es Panamá” .
Durante los cinco días de reuniones, se presentó la Gramática Básica de la Lengua Española, una obra escrita en colaboración con las 22 Academias de la lengua. El libro tiene unas 300 páginas frente a las cuatro mil que tiene su versión completa, publicada en 2009. Durante la presentación el coordinador de la obra, Salvador Gutiérrez explicó que “es una gramática bien ejemplificada, didáctica, simple, accesible y clara, ordenada y pensada para toda persona con una formación gramatical básica”. Vargas Llosa consideró que el libro “va a ser muy útil para las escuelas” y que “servirá para unificar mucho una lengua que se caracteriza por su gran variedad”.
Para el escritor estamos unidos por “una corriente sanguínea” que es hablar la misma lengua, por lo que considera que el idioma debe ser cuidado y preservado: “esa es, entre otras cosas, la misión que tienen las academias de nuestra lengua, impedir que nuestra lengua se barbarice y se empobrezca. Algo que a las lenguas, como a las personas, también le puede ocurrir”. Por este motivo hizo un llamado a mantener vivo nuestro idioma, en sintonía con el habla de la calle. A los jóvenes escritores les aconsejó no sentir que el español tiene en la Academia una especie de sarcófago: “les aseguro que en las sesiones de la Academia en las que tengo el privilegio de asistir, la lengua suena con la misma elocuencia, con la misma desenvoltura, con la misma picardía y con la misma libertad que suena en las calles e incluso en los bares y hasta en las cantinas”, bromeó. Esa misma noche, el presidente de la República, Ricardo Martinelli, condecoró al autor de libros como “La fiesta del chivo” con la Orden Vasco Núñez de Balboa en el grado de Gran Cruz. Durante la semana, el escritor
33
Berna Pérez Ayala de Burrel, directora de la Academia de la lengua de Panamá hizo entrega de la Medalla de Oro de la ASALE a Mario Vargas Llosa.
recibió múltiples reconocimientos como el doctorado Honoris Causa de la Universidad Latina de Panamá. Los logros del congreso Esta es la primera oportunidad en la que un evento de este tipo se realiza “a puertas abiertas” por lo que Panamá sentó un precedente al permitir que el público interesado pudiera acercarse a escuchar las más de 40 ponencias que se dictaron.
Durante su discurso, Vargas Llosa habló sobre la importancia de mantener viva a la lengua.
Además de esta presentación, durante el congreso se discutieron distintos proyectos como la vigésima tercera edición del Diccionario de la Lengua Española, prevista para 2014; la Ortografía Básica de la Lengua Española; la Nueva Gramática de la Lengua Española y las segundas ediciones del Diccionario de Americanismos; el Diccionario Panhispánico de Dudas y el Diccionario Práctico del Estudiante. “Creo que esas obras son el testimonio más vivo de la voluntad modernizadora y de la gran apertura que han experimentado las academias de la lengua”, explicó Vargas Llosa.
34
Buena vida
El Venezolano de Panamá general DEPORTES
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011 El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez
gutior@gmail.com
“Mil gracias por no fumar”
E
s el lema con el cual termina sus columnas Oswaldo Muñoz, fundador y director-editor del grupo editorial El Venezolano, contribuyendo así con la campaña mundial que se realiza todos los años para crear conciencia en las personas sobre lo dañino para la salud que constituye el fumar. La adicción al cigarro daña casi todos los órganos del cuerpo, es causante del 87% de las muertes por cáncer del pulmón, -además de otros cánceres- y genera problemas para la salud como enfermedades pulmonares, cardíacas, vasculares, derrames cerebrales y cataratas. Su consumo es la causa de muerte más común que puede prevenirse. Aproximadamente la mitad de las personas que no dejan de fumar morirán a causa del cigarrillo o problemas relacionados con éste. Dejar de fumar es importante para su salud y brinda muchos beneficios. El riesgo de padecer cáncer disminuye cada año que transcurra sin fumar. No olvidar que el humo también perjudica a las personas que lo respiran en forma pasiva. Dejarlo no es fácil. Es posible que tenga efectos a corto plazo, como subir de peso, irritabilidad y ansiedad. Algunas personas deben hacer varios intentos antes de lograrlo. Existen muchas maneras para dejar de fumar. Algunas personas dejan el hábito repentinamente. Otros aprovechan los beneficios de los manuales paso a paso, la orientación médica o los medicamentos o productos que ayudan a disminuir la adicción a la nicotina. Ante tal preocupación el Servicio de Salud Pública de EE.UU. según un artículo aparecido en la web de MedlinePlus, y ante el deseo de miles de fumadores de dejar de fumar, realizó dos revisiones muy extensas, del cual extrajimos algunas de las conclusiones de quienes participaron en esas revisiones: los expertos afirmaron que una estrategia doble es la mejor forma de alcanzar el éxito. “Una combinación de asesoramiento por parte de farmacéuticos, médicos o líneas de ayuda, junto con medicamentos”, apuntó Thomas Glynn, director de ciencia y tendencias en el cáncer y de control internacional del cáncer de la Sociedad Americana del Cáncer (American Cancer Society). Afortunadamente, “mucho ha cambiado desde 1976, año en que se celebró el primer gran día de no fumar, las personas podían fumar en aviones y restaurantes y hasta en el cine. Dos de cada cinco personas fumaban, ahora es una de cada cinco”.y ahora hay varias formas de que la gente tenga éxito, que incluye fármacos aprobados por la FDA
[Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU.]”, comentó. “Cuando la gente deja de fumar sola y de golpe, solamente con fuerza de voluntad, los mejores datos apuntan a que alrededor del cinco por ciento lo logra”, dijo el Dr. Norman Edelman, director médico de la Asociación Americana del Pulmón (American Lung Association). Hay tres tipos de fármacos para dejar de fumar: “el reemplazo de nicotina, Wellbutrin/ Zyban (bupropion) y Chantix (vareniclina)”, según la Dra. Nancy Rigotti, directora de la unidad de investigación y tratamiento del tabaquismo del Hospital General de Massachusetts en Boston. “Todos funcionan. Es mejor tomar uno que nada”. Los parches de nicotina dan a los usuarios una dosis constante a través de la piel, y vienen en presentaciones de 16 ó 24 horas, recetados o de venta libre. Las formas de reemplazo de nicotina de acción rápida son pastillas y chicles, disponibles de venta libre, e inhaladores y atomizadores nasales recetados. Gary Giovino, de la Universidad de Búfalo en la Universidad Estatal de Nueva York insistió en que si las personas desean algo recetado, deben hablar con su médico. Y sugirió las siguientes medidas que ayudan: “beber agua, distraerse, hablar con alguien, respirar profundamente y finalmente, no tener dudas. A las personas que mejor les va son las que deciden que fumar ya no es una opción”. En sus recomendaciones de 2008, la Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención de Salud de EE.UU. aconsejó a los médicos considerar los parches de nicotina en combinación con Wellbutrin y Zyban para los fumadores que no pueden abandonar el hábito con un solo tipo de medicamento. Nuestra conclusión y recomendación: pensar en los múltiples daños que el fumar hace a la salud y quien desee dejar ese hábito, debe buscar su asesoramiento con un especialista en el campo de la salud preferiblemente con experiencia en esta adicción y recordar que hay medicamentos que ayudan y que con conciencia, decisión y firmeza se logrará éxito en su propósito. Y para los que no fuman y los que van a dejar de fumar les repito la frase de Oswaldo Muñoz: “Mil gracias por no Fumar”. Fuente consultada: MedlinePlus.
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
¿
Cuándo es el mejor momento del día para hacer tu ejercicio cardiovascular? La respuesta es ¡en cualquier momento! Lo más importante es que lo hagas. El ejercicio cardiovascular continuo como caminar, trotar, subir escaleras o andar en bicicleta, realizado durante al menos 20 minutos, te ayudará a quemar la grasa corporal, y no importa cuando lo hagas. Sin embargo, si deseas conseguir el máximo beneficio posible de cada minuto invertido en tus entrenamientos, entonces deberías considerar la posibilidad de levantarte temprano y hacer el cardio antes de tu primera comida. Temprano por la mañana antes de comer, tus niveles de glucógeno muscular y hepático (carbohidratos almacenados) son bajos. Si comes la cena a las 7:00 pm y desayunas a las 7:00 am, son 12 horas sin alimentos. Durante ese período, tus niveles de glucógeno disminuyen lentamente para proporcionar glucosa a diversas funciones corporales, incluso mientras duermes. Como resultado, despiertas por la mañana con el glucógeno agotado y poca azúcar en la sangre (el momento óptimo para que tu cuerpo queme grasa en lugar de carbohidratos). Cuánta grasa se quemará es incierto, pero algunos estudios han sugerido que se puede quemar hasta 300% más de grasa cuando se hace ejercicio cardiovascular en un estado donde las reservas de glucógeno se han agotado. ¿Cómo funciona exactamente esto? Es
In Shape
bienestar general El Venezolano de Panamá
Lic. JC Mendoza Experto en Acondicionamiento Físico Miami, FL / www.JCMENDOZA.com
El mejor momento para hacer cardio muy sencillo, los carbohidratos (glucógeno) son la fuente preferida y principal de energía de tu cuerpo. Cuando esta fuente principal de combustible se agota, tu cuerpo utiliza su fuente de energía secundaria o de reserva; la grasa corporal. Si haces el cardio inmediatamente después de comer, quemarás grasa, pero será en menor cantidad porque tu cuerpo quemará los carbohidratos que comió primero. Ahora bien, si realizar el cardio a primera hora por la mañana no es una opción para ti, entonces el segundo mejor momento de hacerlo sería inmediatamente después del entrenamiento con pesas (resistencia muscular). Levantar pesas es un ejercicio anaeróbico por naturaleza, y por lo tanto agota el glucógeno muscular. Es por eso que realizar la sesión de cardio después del entrenamiento de resistencia muscular (pesas, máquinas, etc.) tiene un efecto similar a realizar el cardio por la mañana con el estómago vacío. El segundo beneficio que obtendrás de realizar el cardio temprano por la mañana es lo que se llama el efecto “post-ejercicio”. Al hacer una sesión de cardio en la mañana, no
sólo se quema grasa durante el transcurso de la sesión, sino que también se sigue quemando grasa a un ritmo acelerado después del entrenamiento. ¿Por qué? Esto se debe a que una sesión intensa de ejercicio cardiovascular puede mantener tu metabolismo elevado durante horas después de terminada la sesión, lo que se traduce en que tu cuerpo continuará quemando calorías aún después de concluido el ejercicio. Si haces cardio por la noche, quemarás grasa durante la sesión, por lo que definitivamente te beneficiarás de ello. Sin embargo, al hacer el cardio por la noche no tomas ventaja del efecto “post-ejercicio” debido a que tu metabolismo se vuelve más lento al dormir. Mientras duermes, tu ritmo metabólico es más lento que en cualquier otra hora del día. Pero quemar más grasa no es la única razón por la que deberías de hacer el cardio por la mañana. El tercer beneficio de hacerlo por la mañana es el sentimiento de logro que queda todo el día después de una gratificante sesión de ejercicios. El ejercicio puede convertirse en una experiencia agradable y
35
placentera, pero si resulta difícil o complicado para ti, es mejor hacerlo lo más temprano posible. Cuando dejas de lado una tarea que te habías propuesto realizar, el sentimiento de culpa te persigue durante todo el día, lo que te genera estrés. Además, si lo dejas para después es más probable que termines no haciéndolo, ya sea por cansancio después de un largo día de trabajo o si tus amigos tratan de convencerte para unirte a ellos en un “happy hour”. Puede que te resulte difícil levantarte temprano en la mañana y sentirte motivado para ejercitarte. Pero piensa en un momento de tu vida cuando emprendiste una tarea difícil y lograste terminarla. ¿Te sentiste muy bien después, verdad? Fisiológicamente, el ejercicio libera endorfinas en el cuerpo. Las endorfinas son las hormonas de la felicidad, ya que te hacen sentir eufórico. Las endorfinas reducen el estrés, mejoran tu estado de ánimo, aumentan la circulación y alivian el dolor. Ese sentimiento tiene una parte psicológica también. Levantarse temprano y comenzar tu día logrando con éxito conquistar una meta en tu día, te da la sensación de realización, satisfacción y logro. Para el resto del día te sentirás feliz y con menos estrés al saber que la tarea del día con la que obtendrás mayores beneficios para tu salud está detrás de ti. Comprometido con tus resultados.
36
El Venezolano de Panamá general BIENESTAR
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Seduce y gana
A bailar con Moyra
Yunilca Brett www.yunilcabrett.com correo@yunilcabrett.com @yunilcabrett
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
“El amor es un lazo de amistad con momentos eróticos”. Realmente me gusta esta frase, y qué cierta es, que rico es poder disfrutar de la amistad y el erotismo, pero el equilibrio en estos elementos es fundamental para poder disfrutar de la relación con inteligencia emocional, pues cuando avanza el tiempo se nos olvida la seducción. Todas las personas que poseemos un instinto de seducción natural, y que utilizamos en diferentes aspectos y circunstancias de nuestra vida, pero cuando lo aplicamos a nuestra pareja, nos desvivimos por hacerla sentir bien, agradada por nuestra compañía, y procuramos hacernos imprescindibles en su vida, sobre todo emocionalmente. Por lo menos esto es lo que sucede en un principio de la relación de pareja, pero al pasar del tiempo, este proceso pareciera pasar a un segundo, tercero o a un plano inexistente, probablemente porque damos por sentado que hemos logrado el cometido y que nuestra pareja estará allí por siempre, pero lo cierto es que la seducción no es una estación de llegada, sino un modo de viajar. Al oír seducción solo pensamos en sexo
y en cama y no es así, hay múltiples factores que están presentes en una relación para poder seducir, desde el factor romántico, hasta el factor erótico; podríamos decir que de la “a” hasta la “z” hay un trayecto sensualmente largo y paso a paso vamos llegando a descubrir este camino que nos lleva a recorrer el abecedario del amor, está esos pequeños detalles que marcan la diferencia en el alma como lo son: notitas de amor, palabras dulces, textos románticos o un simple te amo, te extraño, una flor, un chocolate o un peluche. Así avanzamos en este camino de la seducción y llegamos a los momentos de complemento de una pareja, como compartir tiempo de calidad donde mutuamente entregamos vivencias, experiencias, sueños, ilusiones y tiempo. Esto es ganar terreno en el proceso de seducción. Cuando todos nuestros elementos emocionales están cubiertos, nos sentimos seguros, amados y dispuestos a disfrutar plenamente de nuestra sexualidad y es allí donde demostramos aún más el respeto y el amor que nos lleva a ser una pareja, recordando que vamos a entregarnos plenamente, pensando siempre el uno en el otro. Es por eso que reitero que “el amor es un lazo de amistad con momentos eróticos “
Con la intención de ayudar a la Fundación El Arca, que colabora con niños con discapacidad en el área Costa Abajo en Colón, la coreógrafa panameña Moyra Brunette y E&H Marketing produjeron un DVD de ejercicios y coreografías titulado “Sigue el ritmo, sigue en forma”. “Todo lo recolectado será donado a esta fundación (…) con la compra de este DVD me ayudas a ayudar”, afirma la juez del programa Muévelo de TVN. “Muchas personas no tienen tiempo o no les gusta recibir clases con otra gente, y aun así desean aprender a bailar”, asegura Brunette, quien considera que la dinámica del DVD es muy divertida pues permite aprender a bailar, al mismo tiempo que se realiza ejercicio. “Lo difícil para mí fue crear los pasos para que funcionaran para cada parte del cuerpo”, agrega la coreógrafa. El video de baile incluye salsa, merengue, reggaetón, samba y calipso; cinco ritmos latinos bajo una producción musical original a cargo de Eddie Remix. Además, contó con una selección de bailarines de diferentes edades para un trabajo de grabación exhaustivo de 14 horas continuas. El valor del DVD es de 20 dólares y se puede adquirir en todas las discotiendas de Panamá.
Moyra Brunette con su DVD “Sigue el ritmo, sigue en forma”. Foto: Bettina Russian
De acuerdo con Brunette, este video también muestra todo lo que ella ha aprendido con relación al baile, tanto en Panamá como en Venezuela. “Fueron muchos años de ir y venir, fui la única panameña en el grupo de baile de Mery Cortez, allí aprendí la disciplina”, recuerda Brunette, quien asegura que de vez en cuando añora una “arepita con queso blanco rallado”.
SE VENDE EMPRESA EN PANAMA $7,000,000 USD DE INGRESOS ANUALES $1,500,000 EBITDA MILES DE CLIENTES
ALTO FLUJO DE CAJA
$ 0 DEUDA
SE ACEPTAN OFERTAS EN EL RANGO DE 6 VECES EL EBITDA
Para más información: Los compradores interesados pueden enviar un correo electrónico a negociosenventa@gmail.com incluyendo el nombre completo, nombre de la empresa y datos de contacto o llamar a Stefano Renzi al 6433 4833. No intermediarios.
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
publicidad general El Venezolano de Panamรก
37
38
El Venezolano de Panamá general deportes
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Caracas y Magallanes con realidades opuestas
Se cumplió la primera mitad en el béisbol venezolano
Foto: AP.
Jean Paul Daolio
Se cumplió la primera mitad de la temporada del béisbol venezolano y la paridad ha sido la principal atracción. Los Navegantes del Magallanes y los Tigres de Aragua lideran la clasificación con apenas tres juegos y medio de ventaja sobre las Águilas del Zulia que ocupan el quinto y último lugar para la clasificación al round robin. Leones del Caracas, Cardenales de Lara y Bravos de Margarita culminaron la etapa inicial fuera de la contienda. Solidez en la cima Magallanes y Tigres no son líderes por casualidad. Carlos García asumió nuevamente las riendas de la nave turca para navegar hasta el campeonato. Cuenta con un plantel que antes del arranque los hacía ver como favoritos y hasta el momento no han defraudado. Bryan LaHair comenzó con todo, cinco cuadrangulares en sus primeros siete juegos hicieron que todos los focos de atención se centraran sobre él. Sin embargo, su nivel fue cayendo debido al conocimiento, cada vez mayor, de los lanzadores de la liga sobre el toletero zurdo. Adonis García, jardinero cubano, llegó para hacer pruebas antes de la temporada con el equipo valenciano. Tal fue su entrega y rendimiento, que asombró a los directivos quienes no dudaron en contratarlo. Un acierto rotundo, ya que el caribeño es una de las principales figuras ofensivas del club. Robinson Chirinos se lesionó y García no dudó en otorgarle plena confianza a Jesús Flores como receptor regular. El catcher ha respondido de la mejor manera. A tal pun-
to, que se perfila como favorito a obtener el premio del más valioso al final de la temporada. Flores es tercero en bateo con average de .381, segundo en hits conectados con 43, tiene nueve dobles, cinco cuadrangulares y 25 carreras impulsadas. Números que hablan por sí solos. Pero como un palo no hace montaña, otro referente en el bateo es José Altuve. El habilidoso camarero lidera la liga en bateo con promedio de .403 y hits conectados con 50. Y si hacemos un análisis poco exhaustivo sobre los brazos magallaneros, salta a la vista su poca efectividad. La rotación de los Navegantes casi tira por la borda el buen trabajo del resto del club. Sus abridores no completaron cinco episodios en 20 de 26 juegos, sacando las seis aperturas de Jerome Williams. El derecho importado fue la sensación cada vez que subía al montículo. Inició seis encuentros, dejó récord de cinco ganados sin derrotas, en 36 innings lanzados abanicando a 26 rivales y dejando una extraordinaria efectividad de 1.00. Por otro lado, los Tigres cuentan con un relevo que ha sido su punta de lanza. Con 3.32 de efectividad y siempre bien administrados por el estratega Buddy Bailey. Tienen, sin embargo, a Víctor Moreno y Francisco Buttó, que han desperdiciado seis oportunidades de rescate. Lastings Milledge, Edgardo Alfonzo y Vinny Rottino, se han encargado de la manutención del buen trabajo de sus compañeros en la lomita. Viven del pitcheo Los actuales campeones, Caribes de An-
zoátegui tuvieron un inicio inconsistente. Julio Franco junto a la gerencia comenzó a mover las piezas y los resultados no se hicieron esperar. El excelso desempeño de su cuerpo de monticulistas, conformado por Andrew Baldwin, Renyel Pinto, Alex Herrera y Ramón Ramírez, le ha permitido entrar en la pelea por el primer lugar y salir de los últimos puestos sin contar con una ofensiva determinante. Y por si fuera poco, el quinto abridor es Carlos Zambrano. Hay un peligro latente en la tribu. Su staff de iniciadores puede acusar cansancio en diciembre y su bullpen es el peor en la liga en cuanto a efectividad con 5.09 y un WHIP de 1.64. El relevo oriental no cuenta con mucha profundidad. Debe persistir la solidez de sus abridores para que Anzoátegui clasifique. Mike Wilson y Luis Núñez han respondido a la ofensiva. Alexi Amarista y Eliezer Alfonso no han tenido su mejor campaña con el madero. Caso similar ocurre con las Águilas del Zulia. Si bien no han hecho alarde de su velocidad en las almohadillas y su tórrido bateo como en la campaña anterior, poseen un cuerpo de lanzadores envidiable. Los rapaces, tienen bases sólidas para cimentar su clasificación. Poseen dos lanzadores veteranos que han lanzado bien en la liga (Dwayne Pollok y Austin Bibens-Dirkx) y la reincorporación de Diego Moreno, Amalio Díaz y Marcos Tábata, con quienes completan un talentoso grupo de jóvenes. Y si adherimos la capacidad ofensiva de Ernesto Mejía, José Pirela y Colin Curtis, Lipso Nava contará con herramientas suficientes para ocupar una plaza en el round robin. Tiburones de La Guaira no es el equipo inconsistente de otras temporadas. Han sabido aprovechar sus fortalezas y guiados por Marco Davalillo, siguen dando pelea y buscando la cima de la clasificación. El bateo no ha deslucido con los oportunos Héctor Sánchez, Oscar Salazar, José “Cafecito” Martínez, Luis Rodríguez y Gregro Blanco. Sin embargo, el punto débil de los escualos es su rotación. Los abridores tienen una efectividad de 5.16 y promedian menos de cinco entradas por juego. Su bullpen intermedio no es el mejor y para asegurar la victoria, necesitan en el mayor de los casos, llegar con ventaja a los últimos innings para que Enrique González, Kendy Batista y Jon Link aseguren las victorias. Los del fondo Los Cardenales de Lara cuentan con un lineup de lujo: Alcides Escobar, César Izturis,
Cambio de estrategas En lo que va campaña, dos han sido los managers que han sufrido los embates de una liga tan exigente como la venezolana, Max “Mako” Oliveros (Águilas) y Tim Teufel (Leones), fueron sustituidos por Lipso Nava y Rick Sweet respectivamente, debido a los malos resultados. Don Baylor (Bravos) y Pedro Grifol (Cardenales) penden de un hilo, urgen de victorias para sacar del sótano a sus equipos, de lo contrario, posiblemente tengan el mismo destino. José Celestino López, Luis Valbuena y Luis Jiménez, junto a los importados Joe Thurston y Johan Limonta, si llegan a batear como sugieren sus credenciales, pueden aspirar a enero. Su bullpen es la preocupación de la directiva y cuerpo técnico. El staff de relevo es el segundo más inefectivo del circuito, con un porcentaje de 4.54 carreras limpias por cada nueve innings, y eso que cuentan con hombres como Juan Rincón, Scott Patterson, César Jiménez, y Stephen Pryor. Bravos de Margarita tiene una nómina rutilante. Don Baylor es su estratega, José Castillo, Jackson Melián, Henry Blanco, Alberto González, Eric Young Jr. y Max Ramírez no han podido batear y pareciera que esa tendencia no cambiará. Los Bravos tienen ya 37 juegos. Tienen el peor slugging de la liga y uno de los promedios de embasado más bajo. Lo escaso para resaltar es que ostentan la cuarta mejor efectividad en pitcheo de la liga. Los Leones del Caracas por su extensa y exitosa historia, partieron como favoritos esta campaña; sin embargo, han sufrido numerosas lesiones y los jugadores importados han desfilado sin aportar lo esperado. Tienen todo a su disposición para recuperarse, el tiempo es su peor enemigo. Jesús Guzmán sencillamente no ha respondido con el madero. Gregorio Petit ha estado fuera varios juegos por lesión al igual que Marwin González y Wilfredo Romero. La camada de jóvenes melenudos no ha podido cargar con la responsabilidad para obtener más triunfos. El slump colectivo es dramático. La rotación de abridores está en constante reestructuración y ha sido poco menos que desastrosa, esto ha llevado a la utilización constante del bullpen. En cuanto a nombres, el staff de relevistas del Caracas es el mejor de la liga. Pero ya acusan cansancio por su utilización constante. La dirigencia espera con ansias la incorporación de tres bastiones que podrían darle una voltereta positiva a la situación. Yorvit Torrealba, Armando Galarraga y posiblemente Asdrúbal Cabrera se incorporarán los primeros días de diciembre para impulsar el resurgir de la causa melenuda, esperando que no sea demasiado tarde.
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
publicidad general El Venezolano de Panamรก
39
40
El Venezolano de Panamá general deportes
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Efraín Calvo: “el torneo es la semilla que florecerá” “El placer sano, el deporte y la recreación son tan vitales para esta nación como el trabajo productivo y deberían tener una gran participación en el presupuesto nacional” – Walt Disney
Inicialmente, 60 niños de San Felipe, distribuidos en seis equipos, compitieron en el torneo. Fotos: Andrea Cogollos / Abdel Castrellón.
Abdel Castrellón, fotógrafo; Jorge Rincón, presidente de Nolkata Marine; y Efraín “Tito” Calvo, organizador del evento.
Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com
Frecuentemente el ocio es asociado con actividades que podrían perjudicar al individuo, pero cuando el tiempo libre es utilizado en actividades productivas como el deporte, la percepción cambia. Bajo esta premisa, Efraín “Tito” Calvo se ha encargado de organizar, desde hace mes y medio, un torneo de fútbol sala en San Felipe, donde 60 niños en edades entre ocho y 11 años, representando la categoría Sub 11, han resultado beneficiados. El objetivo del torneo es frenar la delincuencia, brindándoles una formación que va más allá del fútbol: “al tener pocos recursos, recurrí a Jorge Rincón, presidente de Nolkata Marine y Alfredo Ekmeiro, director de Rudy Logistics, quienes brindaron toda la ayuda disponible”, comenta Calvo. Estas empresas, en conjunto con Conavenca, PD Trading Corp. y King Ocean, patrocinaron los uniformes y la organización del evento. Este torneo forma parte de un proyecto de Calvo, donde a través de la creación de
una fundación en San Felipe, se le brinde a los niños un lugar donde puedan buscar comida, libros o acceder a internet. “Nuestra misión es sembrar semillas que más adelante florecerán”, comenta Calvo, ya que también les brindarán cursos de arte, así como también seminarios psicológicos donde puedan superar traumas y enfrentar los retos diarios. El Parque Herrera en San Felipe, cada fin de semanas se llena de vítores y pancartas en apoyo a los equipos, que inicialmente eran seis, compuestos cada uno por 10 muchachos. A pesar de que la inscripción en el torneo es libre, los chicos deben pasar por un curso de disciplina donde aprenden a autocomprometerse a asistir a las prácticas semanales y a los partidos. Para Rincón, apoyar la iniciativa de Calvo, ha sido extraordinaria: “cada fin de semana me impresiono al ver el talento de estos niños que prácticamente no han tenido enseñanza previa”, expresa. El domingo 27 de noviembre tendrá lugar la final del torneo, donde el equipo ganador recibirá su respectivo trofeo y medallas.
publicidad general El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
CARTERAS Y BOLSOS WWW.
.COM.PA
Imposible Dejar de Ver! TU MEJOR ALTERNATIVA AL MAYOREO!
Franquicia Albrook Grandes Descuentos a partir de 6 Piezas
Especial para Revendedoras! Ventas Mayor :
Show Room: Vía Ricardo J. Alfaro The Century Tower, El Dorado, Ciudad de Panamá Piso # 12 Ofc. # 1201. Tel. (507) 3976172 / 3976173 E-mail : bohembagpanama@gmail.com bohemb
Franquicia:
Centro Comercial Albrook Mall, entrada del Hipopótamo, Local PAB 16 Ciudad De Panama. Tel.: (507) 314-7005 Fax: (507) 314-7004 E-mail: bohembagalbrook@gmail.com
41
42
El Venezolano de Panamá general turismo
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
El Mediterráneo en 20 días Messina (Sicilia)
Mesina - Vista de la costa de Mesina desde ascenso a Forza D´Agró. Fotos: Alejandro Betancourt.
Patricia Moreán Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa
Llegó inevitablemente el final de esta travesía. Pero como por cosas de la vida, pareciera que quienes planean las rutas de los cruceros hubiesen dejado su as bajo la manga para el último momento. Al despuntar la mañana, llegamos al último de los puertos que nos recibirá en estos mágicos 20 días: Mesina, al noroeste de la pintoresca y muy conocida isla de Sicilia. No puedo prometerle que éste será el puerto que más le guste o que le parezca la mejor visita de todas; pero puedo asegurarle sin temor a equivocarme que será uno de esos días únicos en la vida donde en el término de 12 horas suceden cosas que generalmente tomarían años para que se combinaran. Esto es Mesina y Sicilia en general: una caja de sorpresas lista para recibirlo con brazos abiertos. Históricamente Sicilia ha jugado un rol histórico en la historia de Italia. Siendo la isla más grande del Mediterráneo, siempre fue un territorio extremadamente importante desde el punto de vista geopolítico, especialmente para imperios que basaron su dominación y expansión en la conquista de espacios extracontinentales. Así, no sorprende encontrar rastros de culturas que van desde los griegos y romanos, hasta los normandos y árabes, para que finalmente fuera el prócer Garibaldi quien los llevara a la unificación con los territorios italianos. De Sicilia se han hablado múltiples cosas, siendo lamentablemente la mafia siciliana una de las conversaciones más prominentes. Pero el siciliano hasta a eso ha sabido sacarle punta, y fueron precisamente estos territorios donde el ilustre director Francis Ford Coppola filmaría uno de los inmortales clásicos del cine mundial: Il Padrino. Definitivamente la recomendación del día es tomar uno de los múltiples tours que lo llevarán a los parajes donde se filmaron escenas
memorables de esta trilogía. Como advertencia debo decirle que el camino consta de pronunciadas pendientes y sinuosas carreteras, lo que puede hacer del recorrido una experiencia poco placentera para quien sufra de vértigo o tema a las alturas. Lo que también le puedo garantizar, es que lo vale con creces; el tour es absolutamente hermoso. Si decidiera obviar la recomendación del tour cinematográfico, tiene dos opciones: adentrarse a conocer la ciudad de Mesina, donde el primer destino que debe visitar es la torre de la Catedral de Messina, una hermosa estructura que alberga un campanario aún más hermoso. Igualmente, y para los más ávidos al ejercicio, puede acercarse a Torre Farro, un antiguo lugar de generación de electricidad que posee esta torre de más de 200 metros de alto donde tendrá que subir a pie más de mil escalones. Una vez arriba, podrá ver incluso hasta la zona de Cantabria (Italia continental), del otro lado del estrecho de Mesina. No deje tampoco de intentar visitar las instalaciones de la Universidad de Mesina (Studium Generale), que fuera en 1548 fundada por el mismísimo San Ignacio de Loyola como el primer colegio jesuita del mundo. Cuando camine por las calles tenga en cuenta que la ciudad fue casi completamente destruida por un terremoto a principios de siglo XX que cobró la vida de más de 60 mil habitantes, por lo que muchas estructuras debieron ser reconstruidas. Adicionalmente, para el pesar de los locales, la Segunda Guerra Mundial también dejó su sello al haberse producido múltiples bombardeos aliados en la isla debido a su estratégica ubicación entre los teatros del sur de Europa y el norte de África. La segunda opción sería visitar alguna de las paradisíacas playas de Sicilia, concretamente Taormina. Francamente no puede haber equivocación con la elección de algún
general turismo El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Forza D´Agró – Vista de calles internas del pueblo.
sitio para solearse, así que si se le complica mucho llegar hasta Taormina, simplemente pídale a algún amable taxista que lo deje en la costa más cercana y relájese. Pues bien, es hora de comenzar nuestro tour que llamaremos “tras las huellas de Il Padrino”. Cuando Coppola decidió recrear el pueblo de Corleone basado en las villas de Sicilia, utilizó a dos poblaciones tremendamente icónicas y hermosas como sus locaciones: Forza D´Agró y Savoca. Locaciones inolvidables que darían vida a uno de los más grandes clásicos de toda la historia del séptimo arte. Para llegar a Forza D´Agró el camino es extremadamente sinuoso pues se encuentra a unos 400 metros por encima del nivel del mar prácticamente al borde de una montaña en la que fue construida una carretera. Cámara en mano, ármese de valor pues esta subida (o la bajada) le permitirán tomar algunas de las fotos más hermosas con las que pueda contar en su álbum personal. Las calles que Usted caminará son tan an-
DE VENTA EN TODAS LAS FARMACIAS DEL PAÍS.
tiguas como la historia misma del mundo lo es. Por aquí han desfilado griegos, romanos, normandos, ingleses que ocuparon el pueblo para defenderse de las invasiones napoleónicas, hasta los mismísimos nazis que curiosamente protegieron el pueblo logrando que no fuera afectado por los estragos de la guerra. La población no es para nada grande así que siéntase libre de explorar a su antojo las pintorescas callejuelas que rodean el pueblo. De seguro no querrá perderse la iglesia de Santa María de la Anunciación y Asunción, patrona del pueblo, definitivamente su estructura más significativa y preciada. Construida en el estilo barroco siciliano, en su interior se puede notar ese ambiente inconfundible de las iglesias de pequeños pueblos que derrochan elegancia a través de su sencillez y detalles cuidados al máximo. También puede acercarse a las ruinas de castillo normando que se encuentran en lo más alto de la población y para lo cual requiere un esfuerzo físico bastante importante. Si prefiere la tranquilidad de lo más plano, no deje de buscar la vista que le permitirá divisar al Monte Etna, uno de los volcanes activos más famosos del mundo. Incluso en la noche se pueden ver pequeños trazos de lava salir desde la boca. Como consejo culinario, pruebe las pizzas de La Montagnola, un pequeño restaurante ubicado cerca de la Iglesia de Santa María, o tal vez un tradicional gelato en Prima Gelateria, justo a unos pasos de la pizzería.
Es hora de continuar el recorrido hacia nuestra siguiente parada: Savoca. Este pequeño pueblo de apenas poco más de 1400 habitantes es el que seguramente le hará recordar pasajes inolvidables de Il Padrino, como por ejemplo la boda entre Michael Corleone y Apollonia, filmada en la iglesia de San Nicolás, o incluso la celebración posterior en el lugar habitual de reuniones de los miembros de la familia Corleone, el Bar Vitelli, aún hoy atendido por su dueña y donde podrá sentarse exactamente a la misma mesa donde Al Pacino grabó esas memorables escenas. Si en Forza D´Agró no comió helado, no deje de probar los de la placita central de Savoca, naturales y realmente exquisitos. Sentarse en algún banco de la plaza frente al Bar Vitelli y con vista al mar es una experiencia que parece literalmente sacada de algún clásico de Hollywood. ¡Disfrútelo! Típicamente en este punto me despediría de Usted, luego de terminado el día. Pero hago una pausa para animarlo a que al llegar al barco no se encierre en su habitación o se vaya al casino u otra actividad; diríjase de inmediato a cubierta pues aproximadamente una hora después de zarpar estará cruzando el corazón del estrecho de Mesina que lo llevará a un encuentro cercano con otro de los majestuosos volcanes que completa la trilogía italiana que hemos visto a lo largo de este viaje: el Stromboli. Más que un volcán, el Stromboli es una isla completa que sobresale al norte de la cos-
43
ta de Sicilia y llega hasta rozar los 1000 metros de altura sobre el nivel del mar. Curiosamente a los pies de esta máquina de lava viven entre 400 y 800 personas, en su mayoría pescadores. El volcán es tan activo que es frecuentemente llamado “el faro del mediterráneo” pues de noche se le puede ver escupir lava a distancia. Si como nosotros, usted pasa de día por este lugar, verá humos saliendo del cráter y si presta cuidadosa atención incluso podrá llegar a oír el rugido de las explosiones internas del Stromboli. Sin duda no querrá perderse este majestoso espectáculo. Esto ha sido todo. Mil gracias por acompañarme durante este viaje de 20 días por algunos de los lugares más hermosos y visitados de Europa, Asia y África mediterráneas. El siguiente destino será Europa Central, donde pasaremos dos semanas viajando entre Austria, Hungría, Alemania y Suiza. ¡Hasta la próxima!
Savoca – Vista del pueblo desde la Iglesia de San Nicolás.
44
El Venezolano de Panamรก general publicidad
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
variedades general El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
45
Bazar Pink, regalitos con creatividad ¿Estás buscando un regalo especial? ¿Algo diferente y a buen precio? Acércate el próximo martes 29 de noviembre a Bazar Pink y descubre las hermosas propuestas de marcas nacionales e internacionales… Andrea Elena Gómez elena@mylale.com
Ya pronto comienza la época navideña y nos tenemos que ir preparando para comprar todos los regalos para nuestros amigos y familiares. Buscando las propuestas más novedosas e interesantes, me di cuenta que el martes 29 de noviembre se realizaría un bazar en las instalaciones del colegio Costa Kids, ubicado en la avenida Centenario de Costa del Este. Conversé con Gaby de Palacios y Alessandra Pratti, sus simpáticas organizadoras y me contaron todo acerca de este original encuentro de creativos. ¿Que las motivó a realizar el Bazar Pink? Nos motivó la mejor época para hacer compras: la Navidad. Con este bazar podemos brindar la oportunidad de comprar los regalos para las maestras de sus hijos y para el día de la madre. Todas disfrutamos comprar cosas originales y a buenos precios. ¿Qué podemos encontrar en este bazar? Hay variedad y buen gusto. El bazar se va a dividir en tres rubros: moda, hogar e infantil. En moda contamos con LALÉ, accesorios de cuero; con la marca Talentos, acceso-
rios de hilo de oro; trajes de baños de la marca Agua Bendita, entre otros. En hogar podemos encontrar adornos para nuestras casas y piezas de arte como las famosas hormigas para las terrazas o vírgenes para bendecir la entrada de nuestros hogares. En el rubro infantil contamos con la tienda Jack in the bag, con los mejores regalos para los consentidos de la casa. Y también podemos encontrar moda infantil para los más pequeños, con las marcas Lilipop y Cinnamon. ¿Y cómo no mencionar a las queridas muñecas American Girl y sus accesorios de la marca Best Friend Forever? En fin, tenemos variedad, originalidad y buenos precios. ¿Habrán próximas ediciones de este bazar? Esperamos el apoyo de todos los vecinos de Costa del Este para seguir realizando este bazar año tras año. En esta oportunidad queremos agradecer de forma especial a las directoras del preescolar Costa Kids: Margui y Desiré. Gracias a su amabilidad y gran apoyo, podemos hacer este bazar a beneficio de FundaCancer.
Fotos: Gaby de Palacios
¿En qué se diferencia Bazar Pink de otros bazares navideños? Se diferencia en la selección de las marcas participantes. En total serán 15 marcas. Hemos sido muy estrictas a la hora de escoger a los participantes. Todo es diferente, nada se repite. Pensando en ese regalo original y único. Pensando en las maestras y en las madres en su día para obsequiarles un detalle especial. Pensando en los niños y niñas para que
luzcan lo mejor de la moda infantil y para que los padres puedan conseguir el mejor regalo de navidad para sus hijos. Se llama “Navidad Pink” porque todas las mujeres nos identificamos con el color rosado, que es súper chic y femenino, aparte de apoyar a la cinta rosada con FundaCancer, ¡una nueva esperanza de vida! Es un nuevo concepto que estamos seguras les va a gustar.
Algunas de las marcas participantes son: LALÉ: accesorios, carteras y marroquinería en cuero. Talentos: accesorios con hilo de oro y piedras semipreciosas. Chiquiwear: ropa de marcas americanas para niños y niñas. Margara: trajes de baños y accesorios playeros de la reconocida marca Agua Bendita. Jack in the Bag: juguetes y algo más! Best Friend Forever: accesorios y muebles para las muñecas American Girl. Lilipop: moda infantil. Distribuidor exclu-
sivo de la marca Desigual. Cinammon: moda infantil para los más pequeños de la casa. Malen: tejidos hecho a mano desde Argentina. AMK Panamá: accesorios con cristales de Swarovsky. ACH: accesorios hechos a mano. Para ayudar a FundaCancer, sólo tienes que ir al bazar de Costa Kids y donar US$2. ¡Los esperamos!
46
Estrategia y negocios
El Venezolano de PanamáTENDENCIAS general Estrategia Yy ESTILO negocios
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011 El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Bang Bangs by Sara, una explosión de color La venezolana Sara Faretra ofrece accesorios muy divertidos y hechos a mano Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
Hace cuatro años Sara Faretra visitó Panamá con la intención de pasar unas vacaciones con su papá, que reside en el Istmo. Quedó tan encantada por la tranquilidad del país y vivir cerca del mar, que dos años después se mudó al istmo con su ropa, su perro Seven y su novio Álvaro. “Buscaba un mejor futuro, un lugar donde pudiera crecer y desarrollarme profesionalmente. Siempre tengo a Venezuela en mi mente y corazón, creo que a diario la nombro. Aunque nací en Italia, me siento orgullosamente venezolana”, asegura. Faretra afirma que siempre le ha gustado la moda. Desde pequeña se hacía accesorios o modificaba la ropa, “todo para verme diferente y marcar mi estilo”. Y así nació su marca Bang Bangs, el día que fue a comprar materiales para hacerse un tocado, y tropezó “accidentalmente” con hilos de colores.
Sara Faretra nos mostró sus diseños en la tienda Cupcakes Shop. Fotos: Bettina Russian.
Desde hace cinco meses Faretra se encuentra súper dedicada a la creación de sus accesorios que se basan en flecos y pompones. “Me inspiré en mi infancia, de chica alucinaba con los flecos que tenían los muebles de antes, esos que eran medio ‘rococó’. En casa de mi tía y de mi abuela había varios de
esos, nunca me dejaban arrancárselos”, recuerda Sara, quien agrega que su mamá, su tía y su prima también le enseñaron a hacer “pomponcitos” de lana. Todos los accesorios Bang Bang son hechos a mano por Faretra, quien confiesa que a veces recibe un poco de ayuda de su novio.
“Me da una mano (no digan nada) solo ayuda en lo básico, nada de mezclar colores”, comenta entre risas. Entre los materiales que emplea, destacan las cintas, hilos, lanas, cadenitas y plumas. Y entre lo que ofrece se encuentran collares, anillos, peinetas, pulseras, aretes solitarios, argollas, bandanas, tobilleras y letras. Lo más importante para Sara es que sus accesorios son muy accesibles. “Cuestan de cinco dólares en adelante. Hay pulseras de cinco y siete dólares, los collares cuestan 15 dólares, y hay aretes de 15 y 20 dólares”, explica. Y aunque por ahora Faretra se encuentra muy enfocada en Bang Bangs, revela que tiene algunas propuestas interesantes para representar marcas y actuar, entre otras cosas. Para más información de esta marca puede visitar su página de Facebook Bang Bangs by Sara y seguirla en Twitter, a través de @bangbangsbysara. Los pedidos se pueden hacer personalizados y también los vende en la tienda Cupcakes Shop, ubicada frente al antiguo Mango’s de Plaza Edison.
estrategia y negocios general El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
MEDCOM, una forma diferente de hacer televisión
Foto: Víctor Alfonzo
Su principal objetivo es ser reconocida como “una televisión que te hace bien” Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa
Durante la preventa de la Corporación Medcom, El Venezolano de Panamá tuvo la oportunidad de conversar con su director, Andrés Badra, quien habló sobre los proyectos de la planta para el 2012. Esta empresa se reinventa cada año para ofrecer contenidos de calidad, y gracias a Badra, se pusieron sobre la mesa muchos de los aspectos que hacen de éste un proyecto exitoso ¿Cómo nace la corporación MEDCOM en el mercado panameño? Medcom nace a raíz de la fusión de dos canales pioneros y líderes de la televisión panameña: RPC Televisión y Telemetro. Actualmente, tiene varios medios de comunicación conglomerados en medios más grandes y el más antiguo es RPC Radio con más de 60 años. La empresa no sólo tiene los dos canales de televisión más importantes del país, sino que además cuenta con un tercer canal de televisión abierta comercial y dos emisoras de radio, negocios en internet, negocios móviles y produce dos canales de televisión por cable para Cableonda: Cableonda Sport y Eco Televisión. ¿Ha evolucionado la televisión panameña gracias a la corporación MEDCOM? Nosotros escogimos un camino desde hace cuatro años que implica una forma diferente de hacer y comprar espacios publicitarios en televisión. Todo esto ha venido transitando un camino de evolución,
donde ya no sólo estamos cambiando el estilo, sino que además lo hacemos de manera positiva. Se hizo un cambio radical en la televisión panameña que no se había intentado nunca y que hoy por hoy es exitoso. Por ejemplo, crear una franja familiar a las 8:00 pm. La televisión panameña durante más de 20 años transmitía telenovelas desde las 7:00 hasta las 11:00 pm. Pero desde hace dos años creamos una franja de una hora a las 8:00 pm de lunes a viernes con programas dedicados al entretenimiento familiar como ¿Quién quiere ser millonario?, Infraganti, Semillas de cantores, Cantando por un sueño y Acceso total; programas que pueden ser disfrutados en familia. ¿Que ofrece la preventa 2012? La televisión que presentamos para el 2012 no es la de “siéntate a ver un espectáculo o un programa que sea bueno”, ahora el programa va a salir de la pantalla de televisión y va a estar presente en el mundo del televidente. ¿A qué se refiere esto? Nosotros tenemos el conglomerado de medios que le permite al anunciante y a la audiencia poder recibir y disfrutar de las distintas variedades de un mismo programa en internet, en tu móvil, en tu iPad, en tu iPhone, iniciativas a través de las redes sociales. ¿Qué atractivo le ofrece al extranjero la televisión panameña? Hoy por hoy lo que sí está claro es que el entretenimiento que se está haciendo en la televisión de Panamá no es un entretenimiento hecho sólo para panameños. La televisión abierta de Panamá tiene un entretenimiento de calidad casi mundial.
47
48
El Venezolano de Panamá general Estrategia y negocios
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Para eventos, la bodega de Roma Antica A partir de enero la bodega estará abierta para todo público Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com
Cuando se celebra un evento en un salón para fiestas que proyecta personalidad por su autenticidad, la ocasión se convierte en una experiencia única. Esta característica define al sótano del restaurante de comida italiana Roma Antica, convertido en un moderno y rústico salón para eventos, donde una pared adornada por un anaquel que posee una selección de 120 tipos diferentes de vinos, lo transportarán a una auténtica bodega. La cava ha sido el lugar propicio para celebrar wine dinners con la compañía de empresas como Felipe Motta, familia Marrone y hermanos Varela. “No es una cata de vinos, sino una cena – maridaje donde se hace un menú con su respectivo vino, acompañado por la explicación de un somelier”, comenta Sandra di Giovanni, gerente General de Roma Antica. El próximo 17 de enero, se llevará a cabo el wine dinner “Mediterráneo” con comida italiana y vinos españoles, que con un costo de 35 dólares por persona, in-
cluirá entrada, plato fuerte, postre y su respectivo vino. Con una capacidad para 40 personas, esta bodega – salón de eventos, presenta las opciones de buffet o menú preestablecido con tres tipos diferentes de comida, teniendo un costo de 35 dólares por persona, sin que se deba pagar adicional por el uso del lugar. En enero, el salón estará abierto al público para que cualquier cliente pueda degustar los platos de Roma Antica en una auténtica cava de vinos. La cava de Roma Antica incluye una selección de 120 tipos de vinos diferentes. Fotos: Andrea Cogollos.
Sandra di Giovanni y Fabio Pietrosanti, gerente General y chef de Roma Antica, respectivamente.
Entre los platillos emblemáticos de este restaurante se encuentra su afamado linguini funghi alla ruota que llama la atención de los fanáticos de la comida italiana al ser el único restaurante en presentarlo. Dentro de una enorme rueda de 90 libras de queso parmesano, se coloca el linguini en una salsa muy caliente que derrite el queso, mezclándose con la pasta. A pesar de que ésta es la especialidad de la casa, su variado menú complace todo tipo de gustos gracias a carnes de primera calidad, con el sello de Certified Angus Beef; pizzas al horno de leña, pescados y pos-
tres caseros, sorprendiendo a los clientes por la frescura de sus alimentos que son, en su totalidad, preparados al instante, así como sus pastas caseras hechas por el chef Fabio Pietrosanti. Si desea hacer reservaciones para sus eventos navideños o quiere visitar Roma Antica, puede dirigirse a la calle 51 de Bella Vista, casa número 18, Campo Alegre o contactarlos a través del teléfono 2631967, así como a través de su página web www.romaanticapanama.com.
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
publicidad general El Venezolano de Panamรก
49
50
Notas de interés
El Venezolano de Panamá general tecnología
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011 El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Blizzard: 20 años de momentos únicos Guillermo Puertas guillermopuertas2000@gmail.com
Fundada en 1991 bajo el nombre de Silicon & Synapse, Blizzard Entertainment es al día de hoy una de las tres productoras de video juegos más exitosas. Sus títulos súper adictivos como Warcraft, Starcraft y Diablo, han creado una base de fanáticos que se calcula por encima de los trescientos millones de personas en todo el mundo. Hoy siguen muy vigentes y parece que lo mejor está por venir. Al igual que otros gigantes de la tecnología, sus inicios fueron difíciles. La compañía conformada por sus tres fundadores recién graduados de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), solo se dedicaba a hacer adaptaciones de juegos para estudios más consolidados. En poco tiempo la calidad de los trabajos que ofrecían les valió un amplio reconocimiento en Silicon Valley y luego de tres años los estudiantes se convirtieron en millonarios, al ser adquiridos por Davidson Software. A principios de 1995 fue publicado Warcraft: Orcs and Humans. Gracias a una total reinvención del concepto de juego de estrategia y a una historia digna de un libro de ficción, millones de personas en América y Asia adquirieron el juego creando una de las principales franquicias de la actualidad. Este fue sin duda plataforma de muchas de las películas de Hollywood como “El Señor de los Anillos”. En 1996, Blizzard reinventa el género de Role Play Games (RPG) y publica la primera parte de Diablo, un juego cargado de acción y con una historia profunda que habla del bien y el mal que cautiva a millones alrededor del mundo. Según los expertos, Diablo es el juego más adictivo jamás publicado y todavía después de 15 años, millones de personas lo siguen jugando. Para 1998 Blizzard ya era una compañía muy exitosa, pero aún pequeña. En este momento Vivendi Universal la adquiere dándole un carácter global, con más recursos y enfocado a la producción de títulos súper populares. El cambio fue evidente y ese mismo año se lanza Battle.net como servicio online pago de juegos y una nueva franquicia llamada Starcraft. Este último fue un éxito en ventas que los dio a conocer como una gran compañía de software, generando una base de fanáticos al estilo Apple que los cree sencillamente perfectos. La clave de Blizzard fue que en cada una de sus franquicias era capaz de combinar historias únicas y cautivadoras con estilos de juegos innovadores. Sus softwares estaban basados en la visión de creativos y escritores y no solamente en los programadores, esto
Los juegos de rol han sido el éxito de la compañía. Foto: AP.
logró que el púbico se sintiera parte de la acción y que grupos de amigos fueran capaces de gastar noches enteras frente a sus computadoras jugando en redes locales. Los éxitos continuaron, Diablo II en el año 2000 fue espectacular y nuevamente adictivo, Blizzard se convirtió en la compaña con mayor número de jugadores en línea en todo el mundo. Fue tal el éxito que además de pagar por el costo inicial de los juegos, los jugadores deberían empezar a pagar tasas mensuales por utilizar sus servidores. Así lo hicieron y aún hoy son la compañía de software de entretenimiento con mayor número de usuarios online. Para el 2003 lanzan Warcraft III y en 2004, WoW. Con el también llamado World of Warcraft, Blizzard sorprendió con el concepto de juegos masivos. Millones de personas viven en un mundo virtual cargado de historias y después de más de siete años de su lanzamiento, es el juego online más popular del planeta. Este se ha convertido en la gallina de los huevos de oro y la base de los ingresos de la compañía. En 2008, y gracias a sus continuos éxitos, Blizzard se asocia con Activision para convertirse en la compañía de entretenimiento digital más grande del mundo superando en ese momento a Electronic Arts. Así nace el actual imperio ActivisionBlizzard, dueño de franquicias como Call of Duty, X-Men y Spider Man. Luego de casi 20 años la compañía fundada por tres estudiantes es un imperio que luce invencible. El futuro es prometedor, nuevas expansiones de Starcraft II y el súper esperado Diablo III, aseguran cientos de horas de diversión a sus fanáticos. Nuevamente se demuestra que en el mundo de la tecnología, solo los que se atreven a reinventar lo establecido han brillado, siguiendo a Apple, Google y Microsoft. Blizzard es hoy una compañía admirada que ha cosechado el fruto de una creatividad que despertó la pasión de millones.
NOTAS degeneral INTERés El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Puma colaboró con Aid For Aids en el Fashion Night For Aids Panamá, comentó que en el desfile participaron diferentes representantes de la belleza panameña, que se formaron con la fundación en el programa “Cuánto sabes de VIH”, llevando un mensaje de prevención a todas partes. Así mismo, Aguais aprovechó la oporÁngela Batista, Trina María Aguais y Tomás Azura. Fotos: Víctor Alfonzo. tunidad para pedir a los empresarios que sigan los ejemplos de Jhobli Pérez la marca Puma, ya que la fundación cuenta jperez@elvenezolanonews.com.pa con un equipo muy pequeño que necesita Con el propósito de colaborar con la ayuda. En este momento, la organización se fundación Aid For Aids Panamá, la marca encuentra trabajando por el Día Mundial de Puma, participante en el Fashion Nigth reali- la Lucha contra el Sida, a celebrarse el 1 de zado en el Multiplaza Pacific el pasado 15 de diciembre. Aguais invita a que todos acudan noviembre, donó 30% de sus ganancias en al Hospital del niño, donde se adornará un esa noche de compras. árbol de navidad y los niños que asistan podrán colocar un lazo rojo como símbolo a la Trina María Aguais, fundadora de Aid no discriminación.
Digicel lanza al mercado la nueva tecnología 4G Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa
Con el pasar de los años, la evolución de los teléfonos celulares ha sido gigante. Valdría la pena recordar aquellos equipos de tecnología analógica. Pero los tiempos cambian y Digicel no se queda atrás, por eso lanzó al mercado la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil, la nueva red 4G. En una celebración triple en Isabella, la compañía telefónica celebró con sus clientes, empresarios y medios de comunicación sus tres años en el mercado panameño, la aceptación que ha tenido y el lanzamiento de la nueva tecnología 4G. Denis O´Brien, fundador de Digicel informó mediante un video, lo que viene con esta tecnología y la ventaja de poder cambiar de operador sin perder su número de teléfono. Por su parte, Mara Samaniego, directora de Mercadeo de Digicel Panamá, invitó a todos los consumidores a ser “extraordinarios”, al transmitir un mensaje que invitaba a sus clientes a formar parte de Digicel con el slogan “Somos personas comunes haciendo cosas extraordinarias”. A partir del 2 de diciembre, la empresa brindará nuevas pro-
Mara Samaniego, directora de Mercadeo de Digicel Panamá, indicó que la red 4G ofrece mejor cobertura y confiabilidad. Foto: Jhobli Pérez.
mociones y un servicio al cliente diferenciado con mejor cobertura y confiabilidad en todo el país, mejorando también la calidad de servicios de internet. En el evento, los asistentes disfrutaron de la música urbana del panameño Joey Montana, seguido del cantante de reggaetón Mr. Saik. Además, al final de la velada la compañía anunció el regalo de la noche, entregando a todos los asistentes un BlackBerry Bold con tecnología 4G.
51
52
El Venezolano de Panamá general notas de interés
Contigo Norberto Testa ¿Qué tal amigos?, aquí estoy una vez más CONTIGO, gracias a Dios, para compartir "acontecimientos en pleno desarrollo", como decía aquel hombre del parche en el ojo en Venezuela. Hablando de hechos recientes, lo que a mi consideración más impactó a la capital fue el asunto del agua, a tal grado que la mayoría de los medios escritos esta semana titularon: "No apta para el consumo humano", cosa inimaginable en aquel Panamá de hace unos años atrás. La realidad de hoy es otra, a pesar de los esfuerzos que pueda estar haciendo el gobierno en ese sentido, si nosotros, todos los que habitamos este hermoso país, no tomamos conciencia de los beneficios del uso racional de este recurso, que es VIDA, estaremos condenados como muchos países a no disponer de una forma adecuada de ella, creo que no podemos
contigopanama@gmail.com
@norbertotesta
hacer otra cosa que desearle éxito a los amigos de la ACP quienes estarán al frente de la potabilizadora de Chilibre a partir de ahora y por favor ¡sentido común! a todos los habitantes de esta gran ciudad. Dos pensamientos...”La clave de todo es la paciencia: un pollo se obtiene empollando un huevo, jamás rompiéndolo”. “Dos hombres miran a través de la misma reja: uno mira el fango, el otro las estrellas”. Pienso que... el solo hecho de creer que
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
podemos lograr alguna meta o realizar exitosamente alguna tarea, nos motiva a hacerlo, y a veces solo observar como realizan una actividad personas similares a nosotros nos hace cambiar nuestras propias creencias sobre nuestras capacidades. Consejo saludable... La cebolla tiene efectos diuréticos, tostada, se utiliza para tumores cuando tienen pus, sobre el oído se utiliza la cataplasma cuando hay dolor. Para la tos se toma jugo de cebolla con miel de abejas a intervalos regulares y comer cebolla hervida, cura los refriados. ¡Coma cebolla!. Como en botica... gracias por los comentarios favorables para nuestra columna, sobre todo para este segmento… Me parece que el Representante de Ancón, Iván V. esta haciendo una buena labor en algunas áreas de este corregimiento... Los productores agropecuarios muy
preocupados, por los altos costos de los insumos y lloviendo de esta forma, seguramente las cosechas se verán afectadas...La policía haciendo un buen trabajo, felicitaciones; sin embargo, muchos se siguen quejando del “pele-police”... El turismo en Panamá sigue floreciendo, ahora Copa con 21 nuevas frecuencias a Brasil tres nuevos destinos, hablando de turismo, saludos a la gente de "Fiti Tours " (6781-3430) haciéndolo bien...Los perritos de mi amigo René, comiendo NutriDog y poniéndose bonitos...¿Ya probaron los rissotos de Fady?... Este año todo el mundo como que está haciendo panes de jamón, cuidadito... La misa de “La Chinita”, quedó espectacular, muchísima gente...
SINTONIZADOS CONTIGO De lunes a viernes de 9:00 p.m. a 10:00 p.m. en RPC 90.9 FM De lunes a viernes de 4:00 p.m. a 5:00 p.m. en SOL 88.9 FM
Busco empleo Pronto voy a irme a vivir a Panamá y estoy buscando oportunidades laborales en el área de Recursos Humanos 6980-5963. Soy venezolana radicada en la ciudad de Panamá en busca de un crecimiento personal y profesional soy TSU en Administración mención Contabilidad de Costos. Ribely Mendoza rmendo03@hotmail.com Soy un joven profesional, que viene de Venezuela en busca de oportunidades, así como también, crecimiento personal y profesional, soy Licenciado en Comunicación Social (Mención Corporativo). Información: 6931-2034 rooseveltfranquiz@gmail.com. Soy diseñadora de accesorios, decoradora de fiestas infantiles y cuido niños en casa. Número de contacto: 6391-5248. Se solicita Ingeniero Mecánico con experiencia en Aire Acondicionado preferiblemente venezolano con permiso de trabajo y que esté actualmente en Panamá. Contacto: arcadio_3001@hotmail.com / avelasquez@ sigmapanama.com 6090-2038 / 209-1490 Ext. 302. Se buscan Ingenieros para el cargo de Inspector de Seguridad, Higiene y Ambiente, con experiencia mayor a 10 años en obras civiles, de preferencia en hidroeléctricas, con disponibilidad inmediata para asignación en Chiriquí - Panamá por un lapso de 7 meses.
Busco empleo Dominio del inglés deseable. Los interesados enviar resumen curricular a vsuarez@otepi.com.pa, colocar en el asunto el cargo de postulación. Búsqueda de recepcionista para posada en el Carmen. Preferiblemente venezolana, interesadas comunicarse a los siguiente teléfonos: 396-2204 / 6981-7215 Missleydy Méndez.
Varios Estoy alquilando una habitación amoblada en el Carmen con todas las comodidades, todos los servicios, seguridad 24 horas, área social, súper céntrica cerca de panaderías, centros comerciales, muy buena zona. Precio $350.00 Teléfono: 67821951. Se diseñan páginas web desde $100, contacto: 6661.5670 / 397-5035. Hacemos limpieza de casas, apartamentos, oficinas y locales comerciales. Contacto: Jean 398-9303.
Buscando empleados
Atención Ingenieros Navales Venezolanos. Para Panamá se requiere Gerente Técnico, Título de Ingeniero / Arquitecto Naval u Oficial de Máquinas. Contacto: 6954-8400. Estamos necesitando asistente para área administrativa, ventas y operaciones, con opciones de crecimiento. Interesados enviar hoja de vida a raulepazos@gmail.com. Se busca persona que preste el servicio de tareas dirigidas, para unas niñas de 7 y 8 años. Pueden contactarme al 6981-8396 o al correo Adrianamcv@hotmail.com. Estoy en la búsqueda de una secretaria que tenga conocimiento de office (Word, Excel, Power Point). Enviar hoja de vida a anaines.daragona@gmail.com. 6948-0864. Se solicita asistente para apoyar en las áreas de almacén, compras y administración. Preferiblemente con manejo de Excel, Word y Power Point, no limitativo. Interesados favor enviar su hoja de vida al siguiente correo: e.marmol@copspanama.com.
Buscando empleados
Busco gestores de ventas por comisiones sin salario base. Interesados llamar al 6613-1147 para coordinar cita. Excelente oportunidad para ganar dinero extra. Se solicita profesional en el área de Comercio Exterior con experiencia en Importaciones y Exportaciones, mercadeo y distribución de productos alimenticios. Bilingüe. info@seaenergy.com
Gastronomía Hallacas típicas de la región del oriente, el delicioso guiso tiene cochino, carne, huevo, papas, pasas y aceitunas. Están bien resueltas, haga su pedido ¡ya! Costo: $3.00 c/u Frank Oliveros 67478498 / 6747-8496.
Ingresa a www.venezuelapana.com/clasificados, y registra tu clasificado
sección comercial general El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
53
Sección Comercial/Clasificados Abogados-Attorney at Law
1 Requisito indispensable antecedentes personales judiciales debidamente apostillados. Certificación de la licencia de conducir con el sello de la apostilla. 2 Todos los venezolanos que tengan pasaporte italiano tienen la opción de aplicar para la permanencia definitiva. 3 Constitución de Sociedades Anónimas, 4 5 6 7 8 9
TOTALMENTE AMOBLADOS
RUC, Aviso de Operación B/. 900.00. Presentación de Permiso de Estudiantes con derecho a Carta de Responsabilidad. Permiso Italia-Panamá, y jubilados obtienen cédula de residente. Asistencia Legal, Penal y Casos de Transito. Presentación de Permiso de Pequeño Inversionista, Turista Pensionado. Orientación para los Trámites de Licencia de Conducir. Permisos de trabajo a ejecutivos, con urgencias.
• INTERNET DE ALTA VELOCIDAD • SERVICIO DE TELEFONO • CABLE TV • GIMNASIO CON INSTRUCTORES • SERVICIO DE LIMPIEZA • CLUB DE PLAYA DESDE: B/. 99,500.00
DESDE $1800 (507) 836-59-91 (USA)+1 786-528-3080
CASA DUPLEX - PLAYA GORGONA EXCLUSIVIDAD A SU ALCANCE
-2 RECÁMARAS/2 BAÑOS -SALA -COMEDOR -COCINA CON DESAYUNADOR Y SOBRES DE GRANITO -TERRAZA TECHADA
-LAVANDERÍA INTERNA -CUARTO Y BAÑO DE EMPLEADA -EXCELENTES ACABADOS -TANQUE DE RESERVA DE AGUA -120 M2 DE CONSTRUCCIÓN -TERRENOS DESDE 525 M2
INFORMACIÓN: 6070-8491
AMIGO VENEZOLANO Ya tienes la solución para obtener tu vehículo Peugeot de poco uso, Financiamiento y Garantía del León. Ven a verlos en Calle 50, detrás del HSBC a lado del San Francisco Car Wash. Teléfono: 65821544 Se Vende Casa en Costa del Este, 320m2, terraza, patio, 3R, estudio, $675,000!!! cel. 6671-7866
Vendo Internet Café y servicios de Diseño, funcionando, Bella Vista, motivo de viaje, Teléfono 67799315 / 61408271
VISTAMAR BEACH & GOLF, P.H. Las Olas 300mt2 listo para estrenar, todo de primera. Sra. Quintero 269-8787 o 6070-9029.
Se Vende Hotel en el Valle, 19 habitaciones, GANGA $800,000, cel. 6207-0534
Vendo Hyundai I30, Año 2010, 17mil Km (una sola dueña) Full Extras, Transmisión Manual, 11,900.00 negociable. Con Garantía de Fabrica. Tel.: 60906343
Vendo Internet Café y servicios de Diseño, funcionando, Bella Vista, motivo de viaje, Teléfono 67799315/61408271
Alquilamos oficina de 145mts en Revolution Tower $30.00 x mt2. También Se Vende oficina de 156mts $2,500.00 x mt2. 394-5931 6692-0456 / 6673-6987
COSTA DEL ESTE / ALQUILER P.H. Murano, 323mts.2, Apto. en piso-34, 3/ recámaras todas con a/a Tipo split, 3/ baños, sala, comedor, cocina con a/a, lavandería, c/b de empleada. Incluye a/ central en sala y comedor, impresionante vista de la bahía y de la ciudad, área social con piscinas, cancha de tenis, juegos de niños. 3/Estacionamiento y amplio depósito. Para información Sra. Quintero 269-8787/6070-9029.
54
El Venezolano de Panamá general notas de interés
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Cocinando con Carmelo
www.elchefcarmelo.com chefcarmelo@gmail.com/ 6150-6978
Carmelo Alfaro
Satay de pollo Ingredientes 1500 g. de pechuga de pollo sin piel 1 diente de ajo machacado 1 cebolla pequeña, cortada en cuadritos pequeños 2 cucharadas de azúcar morena 2 cucharadas de salsa de pescado 3 cucharadas de aceite vegetal o de maní ½ taza de crema de maní 1 taza de crema de coco 1 cucharada de salsa de guindilla dulce tailandesa 1 cucharadita de aceite vegetal o de maní adicional para la parrilla Preparación: 1. Corte el pollo en tiras finas de unos dos cm. de ancho y ensártelas en brochetas de bambú satay untadas en aceite. Colóquelas en un plato plano. 2. En una picadora, mezcle el ajo, la cebolla y la mitad del azúcar y de la salsa de pescado. Tritúrelo todo hasta obtener una masa uniforme y eche agua fría para diluida. Vierta la mezcla sobre el pollo, cúbralo con papel transparente y déjelo reposar 3-4 horas, dándole vueltas varias veces.
3. Hierva el resto de los ingredientes en una cacerola pequeña a fuego medio unos 4 minutos para obtener una salsa cremosa. 4. Unte los satays con aceite y áselos en la parrilla hasta que se doren y estén bien hechos. Déle la vuelta a menudo y úntelos con aceite las veces necesarias. 5. Disponga los satays a modo de abanico sobre una fuente redonda con la salsa, puede acompañarlos con arroz jazmín, o puré de papas, o vegetales al vapor. CURSOS
CURSO COCINA NAVIDEÑA VENEZOLANA: $120,00. Jueves 1, viernes 2 y sábado 3) A partir del 15 de noviembre, venta de hallacas, pan de jamón, pernil, ensalada de gallina, dulce de lechosa, torta negra y toda la gastronomía típica venezolana que usted desee. Para mayor información comuníquese a los teléfonos: 3942592 / 61506978 / 64912160, escriba a chefcarmelo@gmail.com, o visite su website: www.elchefcarmelo.com.
NOTAS degeneral INTERés El Venezolano de Panamá
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Horóscopo Zeus Machado ARIES 21/03 a 19/04 SALUD: Es un buen momento para realizar ejercicios sobre todo para fortalecer tus brazos, nadar un poco será muy favorable para ti. DINERO: Procura durante esta semana no llevar la cosas con tanta rigidez, excelente momento para tomar vacaciones para relajarte un poco y para renovar energías. AMOR: Discusiones a nivel familiar ayudarán a afrontar situaciones que estaban pendientes, importante salud de un familiar cercano que requiere mucha atención. UN CONSEJO DE ZEUS: Romper esquemas viejos es conectarte con el éxito.
TAURO 20/04 a 20/05
www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025 LIBRA 24/09 a 23/10 SALUD: Excelente para que decidas consentirte un poco, darte un masaje ayudará a eliminarte todas las tensiones. DINERO: Tendencia a pérdida de documentos o situaciones que se salen de control, evita descuidos, durante esta semana prográmate muy bien. AMOR: Sentirás apoyo de tu pareja, sentirás que estás más cerca de los tuyos, has estado explorando en tus vías de comunicación y eso te está haciendo más abierto a las relaciones. UN CONSEJO DE ZEUS: Tira una moneda en una fuente y pide un deseo de prosperidad.
ESCORPIO 24/10 a 22/11
SALUD: Buena semana para vigilar tu dieta, consumir mayor cantidad de fibra y realizar una depuración a nivel de tus intestinos, tu sistema digestivo te lo agradecerá. DINERO: Tu parte laboral debe ser prioritaria durante esta semana, concéntrate en ello y todo aquello que tienes pendiente y verás como puede ser transformada en algo muy productivo. AMOR: Salir en pareja o con tus seres más queridos al aire libre, será muy benéfico para ti, el contacto con la naturaleza de ayudará a descargar una gran cantidad de energía negativa acumulada. UN CONSEJO DE ZEUS: Soltar aquello que no requiero es tener menos peso en mi camino de vida.
SALUD: Molestias en la espalda, sobre todo en la parte media pueden estar indicando carencia en el amor, procura realizar estiramientos para liberar tensión. DINERO: Buen momento para invertir dinero, para planificar y revisar tu presupuesto, hay un periodo que se plantea muy positivo para ti. AMOR: Es importante llegar a acuerdos, establecer puntos medios, todas las conversaciones de la semana llegarán a acuerdos positivos. UN CONSEJO DE ZEUS: Guarda bolsas de azúcar en la gaveta de tu oficina, esto atrae la prosperidad.
GÉMINIS 21/05 a 21/06
SALUD: Tendencia a estar con un poco de melancolía y sentir un poco de depresión, sube ese ánimo y asume actividades que te puedan traer mayor alegría. DINERO: Es un buen momento para que sigas tu intuición, tu experiencia laboral y lo que puedas aportar, es lo que te va a llevar a desarrollar tus metas con éxito. AMOR: Reunión familiar positiva, situaciones de encuentro donde se plantean nuevas visiones que son bastante favorables. UN CONSEJO DE ZEUS: Enciende incienso de limón en las mañanas para mejorar tu estado anímico.
SALUD: Buena semana para eliminar cualquier vicio que aun poseas, sobre todo para planear un régimen para dejar de fumar. DINERO: Excelente para iniciar nuevos estudios, capacitaciones, es una semana en la cual estarás muy receptivo para aprender. AMOR: Es un período para sentarte y llegar a acuerdos, cualquier discusión pendiente o cualquier conversación importante para ti en el aspecto sentimental la verás solucionada con mucha facilidad. UN CONSEJO DE ZEUS: El amor llegará a tu vida cuando le des entrada.
CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Semana importante para revisar tu tensión arterial, sobre todo para las personas que sufren de tensión arterial alta. DINERO: Es importante que realices todas aquellas llamadas que tienes pendientes, buena semana para activar ventas, para salir de aquellas cosas que no deseas en el ámbito monetario. AMOR: Procura mantener una conversación conciliadora, tendencia a asumir posiciones rígidas que no te van a llevar a solucionar nada. UN CONSEJO DE ZEUS: Mantenerte en los esquemas del pasado es negarte un presente maravilloso.
LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Mas que problemas de salud, hay tendencia a sentir mucha melancolía durante la semana, procura estar optimista y trabaja mucho el perdón contigo mismo. DINERO: Sigue tu intuición, ella te va a llevar realmente a lo que requieres, hay apoyo en el ámbito laboral para nuevos proyectos. AMOR: Es una buena semana para dedicarte al aspecto familiar, evita salir con tus amistades, hay tendencia a discusiones y malos entendidos. UN CONSEJO DE ZEUS: Tú tienes tu propia esencia, no trates de ser quien no eres.
VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Semana ideal para realizar chequeos en tu sistema reproductivo, sobre todo las mujeres hay tendencia a inflamaciones. DINERO: Es una semana en la cual deberá tener mucha precaución a la hora de invertir, tendencia a un clima adverso y a que las circunstancias no circulen como tu quisieras. AMOR: Sentirás que el apoyo de tus familiares sobre todo de tus padres te dará nuevas ideas para asumir nuevos retos, muchos cambios están por presentarse. UN CONSEJO DE ZEUS: El éxito está dentro de ti, aflóralo.
SAGITARIO 23/11 a 21/12
CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: Es muy importante relajar todo tu cuerpo un buen masaje te ayudara a liberar tensiones, es importante que procures dormir mejor. DINERO: Trata de dejar todo por escrito, tendencias a malos entendidos, es muy importante que evites confusiones. AMOR: Es una semana para que salgas para que te liberes, para que recuperes energía, procura salir con un grupo al cine, podrás llevarte muchas sorpresas. UN CONSEJO DE ZEUS: Aceptar toda posibilidad de cambio en tu vida es darte la oportunidad de romper con el pasado.
ACUARIO 20/01 a 18/02 SALUD: Deberás realizar prácticas de meditación para tomar las cosas con tranquilidad, hay mucha ansiedad en el ambiente. DINERO: Noticias del exterior o noticias de personas que estaban muy lejanas te traen alegría, te traen nuevas ideas y cambios armónicos. AMOR: Las situaciones no pueden siempre manejarse como tú deseas, ni siquiera en el ritmo en el cual tu quieres que sucedan, deberás ser mucho más paciente. UN CONSEJO DE ZEUS: Explorar en varios ambientes te permitirá decidir que es lo más importante para ti ahora.
PISCIS 19/02 a 20/03 SALUD: Es una semana para que realices un chequeo en tu tensión arterial, sobre todo si padeces de presión arterial baja. DINERO: Buena semana para que realices todos aquellos trámites que están pendientes o todas aquellas cosas que a corto plazo quieres que sucedan ya que hay una tendencia a mucha agilidad en los procesos. AMOR: Hay un sentimiento de traición en el ambiente, deja que las cosas pasen todo cae por su propio peso. UN CONSEJO DE ZEUS: A veces la justicia tarda en llegar, pero siempre llega.
55
Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz
editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.
LA OPOSICIÓN venezolana está en su mejor momento político, con opciones reales y ciertas de ganarle las elecciones a Hugo Chávez atreviéndome a opinar que cualquiera de los seis candidatos (unos con mayores ventajas que otros), pudiera ganarle y esto lo sabe Chávez y el Chavismo, de ahí que estén jugando a ganar tiempo entre otras cosas con la enfermedad de Esteban. Por cierto, hablando de enfermedad, la actual presidenta del CNE, atraviesa por una penosa situación de salud y se especula que la titular del tribunal supremo de justicia pudiera estar atravesando una similar… EL CANCILLER VENEZOLANO Nicolás Maduro considera que las perspectivas de una mejora en las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos, sin embajadores desde hace un año, son prácticamente nulas. “Por orientación y orden del presidente Chávez, hemos estado dispues tos a avanzar hacia un proceso de comunicación respetuosa y de regularización de las relaciones”, pero finalmete “se impone esa derecha reaccionaria”en Estados Unidos. Según el ministro, Caracas pide “respeto absoluto” y “reclama la no interferencia en los asuntos internos de Venezuela”, pero, afirmó, “pareciera imposible” que el gobierno estadounidense coincida en esos puntos. Ciertamente se nota la voluntad del gobierno de establecer una “comunicación respetuosa” con los Estados Unidos. Se evidencia cada vez que Chávez los acusa de estar detrás de supuestos planes desestabilizadores, de querer invadir al país para adueñarse de nuestras riquezas y de responsabilizarlos por todos los males del mundo. Ni Chávez, ni ninguna de sus focas pierden la oportunidad para lanzar toda clase de improperios contra el gobierno de los Estados Unidos, mejor conocido en el argot revolucionario como “el imperio” como sustento de su gastado discurso revolucionario. No vamos a izar la bandera de rayas y estrellas en apoyo al gigante del norte, pero al margen de lo bueno y lo malo que pueda tener Estados Unidos, decir que se está tratando de establecer una comunicación respetuosa con ellos es poco menos que un mal chiste. Se puede disentir de las posiciones y actuaciones de ese país, pero la forma como lo hace el gobierno venezolano es realmente vergonzosa. Claro, tampoco se puede esperar mucho, más viendo la ausencia de nociones diplomáticas mínimas que imperan entre quienes dirigen las relaciones de nuestro país con el res-
to del mundo. Basta ver a nuestro flamante canciller para que no haga falta añadir nada más al respecto … SEGÚN UN INFORME publicado por el diario El Tiempo de Colombia, un ex ministro y al menos tres generales venezolanos figuran entre los “contactos internacionales” del nuevo jefe máximo de las FARC. Los “contactos” de “Timochenko” aparecieron por primera vez en correos hallados en los computadores de “Raúl Reyes”, muerto en 2008. Presuntamente, en 2003 el nuevo jefe del grupo terrorista reportó “acuerdos” entre las FARC y las Fuerzas Militares venezolanas para “suministro de información” sobre operaciones militares, regreso de rebeldes presos y “pequeños favores” y se indica que “tuvo encuentros personales con los generales Clíver Alcalá, Henry Rangel Silva y otro de apellido Briceño, y también fueron varias sus gestiones para conseguir misiles tierra-aire”. Así mismo, se citan correos entre “Reyes” y el ex ministro Ramón Rodríguez Chacín, quien le expresa al jefe rebelde “la preocupación” por un “campamento escuela que ‘Timo’ tenía funcionando en nuestra finca sin haber coordinado previamente”. Llueve sobre mojado. Las supuestas relaciones entre las Fuerzas Armadas de Venezuela y las FARC han venido siendo ventiladas por diversos medios nacionales e internacionales desde hace varios años. Diarios de gran prestigio como El País de España realizó una exhaustiva investigación en la que conectaron directamente a miembros del ejército venezolano con el negocio del narcotráfico con el que se financia el grupo terrorista al facilitarles el traslado de la droga desde la frontera hasta Puerto Cabello, desde donde se despacha a Europa. Se ha denunciado también el apoyo de sectores de las FAN en el levantamiento y mantenimiento de campamentos de las FARC en Venezuela, prestándose incluso para “entrenar” a sus miembros. El problema es que todas estas denuncias han caído en pozo seco y la negación del gobierno de Chávez y el aparente poco interés de la nueva administración colombiana de atenderlas, al menos públicamente, parecen haber bastado para que el tema haga ruido algunos días pero luego termine diluyéndose sin mayores consecuencias. Se hablará, se escribirá, se dirá, pero nada más pasará. SE ACABÓ el espacio, nos se olviden que con Dios somos mayoría y gracias por NO FUMAR.
56
El Venezolano de Panamá general Lo que viene…
Entérese de la labor de Probidsida en Panamá en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH-Sida.
25 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
El Venezolano dedicará su próxima edición a todas las madres panameñas, con un especial súper original y divertido.
Conozca a la venezolana Angy Najla y su academia de danza para niños y adultos en Panamá. A partir del 30 de noviembre
El Venezolano ahora en Colombia Jonathan León Jonathan.leon@elvenezolanonews.com
El grupo editorial El Venezolano rumbo a su 20 aniversario, sigue conquistando horizontes. Esta vez le tocó el turno a la hermana república de Colombia donde, a partir del 30 de noviembre, sus páginas estarán disponibles a todos los lectores que hacen vida en la pujante nación andina. Dado el crecimiento que ha mantenido la comunidad venezolana en ciertas regiones, esta franquicia circulará inicialmente en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cúcuta. Considerado como el decano del periodismo venezolano en Estados Unidos, El Venezolano informará e integrará a la comunidad venezolana de Colombia, con las plumas de mayor credibilidad tanto de periodistas venezolanos como de reconocidos analistas internacionales, quienes analizarán la noticia con el estilo sencillo y llano de siempre, con la finalidad de dar al lector una información confiable, fidedigna, actual y digerible a todo público. “Nos sentimos contentos, y en expectativa por esta nueva puerta que se abre, es una enorme responsabilidad la cual la sabremos asumir como hasta ahora lo hemos hecho en Miami, Broward, Orlando, Panamá, Costa Rica, Houston y Venezuela,” señaló Oswaldo Muñoz director-editor de nuestro rotativo.