panama_27_apr_04_may_2012

Page 1

LIDERES EN BIENES RAICES COMERCIALES

www.elvenezolanonews.com.pa Ciudad de Panamá

Año 4

Edición 105

27 de abril al 4 de mayo de 2012

40 páginas

De paseo por Madrid

Circulación semanal

turismo

Arte, cultura, gastronomía y mucha historia se conjugan en la capital de España. Pasear por sus calles, ir al parque El Retiro, ver su arquitectura y disfrutar de su movida nocturna, son solo algunas de las cosas que usted puede hacer en Madrid. Aventúrese a conocer más de esta ciudad que ofrece muchas cosas maravillosas. Foto: Romina Martucci.

Actualidad

Venezuela bajo la lupa en materia de libertad de expresión

Páginas 30 y 31

actualidad

Santos-Chávez: ¿Luna de miel?

Pág. 9

Comunidad venezolana paseó por el Biomuseo Pág. 18.

Aerolíneas dicen “no” a las sanciones Recientemente, el ministro de Seguridad José Raúl Mulino, propuso un proyecto de ley para modificar el Código Penal y crear nuevas disposiciones que ayuden a Panamá a luchar contra el flagelo del narcotráfico. En ese sentido, se propone una sanción para las aerolíneas en las que se detecten personas que pretendan introducir drogas en suelo panameño, con el fin de que éstas ejerzan mayores controles sobre lo que se transporta en sus aeronaves. Algunas líneas aéreas ya alzaron la voz contra esta medida, argumentando que la seguridad debe venir de las fuerzas de seguridad del Estado. Conozca los detalles.

La situación no ha cambiado en la patria de Bolívar, donde las constantes vejaciones y privaciones a las que han sido sometidos diferentes periodistas, ponen sobre el tapete una vez más el tema de la libertad de expresión. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en su reunión en Cádiz, España, elaboró una serie de recomendaciones para mejorar esta situación, no solo en Venezuela sino también en otros países donde se ven afectada las libertades fundamentales y la seguridad de los periodistas.

Comunidad

Panamá

Pág. 11

Foto: AP

Desde que se produjo la transición UribeSantos, las relaciones entre Colombia y Venezuela han cambiado diametralmente. Las constantes agresiones y confrontaciones quedaron en la agenda del pasado, para abrirle camino a la negociación y el trato cordial. El presidente de Colombia dijo recientemente

en una entrevista a la revista Time que Hugo Chávez era un factor de estabilidad en Latinoamérica. ¿A qué se debe este cambio? ¿Cómo ha influido la nueva relación de cordialidad sobre la economía de ambas naciones? Conozca los detalles en un trabajo especial. Pág. 10.

Foto: AP

Deportes

Spirit of Panama: entrenando por un sueño Cinco panameños forman parte de un gran reto, llegar a las Olimpiadas de Invierno Sochi 2014, en Rusia. El primer equipo de bobsled de Panamá, deporte que se realiza con una especie de trineo o bob sobre nieve, entrena muy duro en el Rommel Fernández para cumplir este sueño. Conócelos. Pág. 28.

Para más información: Tel. (507) 282 0444


2

El Venezolano de Panamá

27 de abril al 4 de mayo de 2012

GENERAL

Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Decano del periodismo venezolano en los Estados Unidos Presidente:

Director-Editor:

Diseño Gráfico:

Vice-presidente:

Tesorera:

Fotografía:

Directores principales:

Administración:

Eduardo Gutiérrez

Oswaldo Muñoz

Adriana Rincón

Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz

Fundado en 1992

Milka Jourdan

Milagro Lugo

Alis Guerra

Jefatura de información: Maricarmen Cervelli N.

Victoria Murillo/Istmophoto Víctor Alfonzo

Articulistas/colaboradores: Bettina Russian Patricia Morean Pérez Andrea Cogollos

Andrea Gómez Jhobli Pérez Ileana García Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Zeus Alejandro Machado Nelly Pujols Andrés Badra Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro

Premio nacional de periodismo en Estados Unidos 2002 Miguel Sira Maximiliano González Guillermo Puertas A. Lavalleja Wattie Romero Romina Marinelli Miguel Segovia Enrique Valencia María Elena Linares Servelid Páez Sergio Moreno

Adriana Rivera Gabriela Rojas Yakary Prado Margaret López Jonathan Yanes Mariel Cabrujas Andreina Martínez Romina Martucci Laura Salgado Maye Primera Dianolis Aguilera

Jacqueline De los Rios Corina Díaz Patricia Pérez R. Patricia Rosas G. Mirelis Morales Mariana Suárez Sarcos Luis Angarita

Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 300 2220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa

Caldo de cultivo Elí Bravo

V

www.elibravo.com/caldo.php www.inspirulina.com

El viaje de tus sueños

iajar es una auténtica Inspirulina. Nos llena de experiencias, aprendizajes y nos permite entender el mundo en su maravillosa diversidad. Es cierto que pocos

viajes son tan importantes como el que emprendemos hacia adentro para conocernos a nosotros mismos y nuestra esencia, pero ese planeta está lleno de lugares, personas y cul-

turas que vale la pena conocer. ¿Mi primer viaje? No lo recuerdo, pero me cuentan que fue en avión entre Caracas y Maracaibo para visitar a mis abuelos. Tenía un mes de nacido. A los dos años ya viajaba solo (bueno, escoltado por una aeromoza) cada dos meses para estar un tiempo junto a ellos. Nuestra vecina me apodaba “el piloto”. A los 14 años fui con los scouts a Zimbabwe y luego embarqué por mi cuenta para visitar a un tío en Túnez. Tiempo después pasé cuatro meses morraleando en el sureste asiático. Hace 10 años pasé cinco meses a bordo de un velero, solo, en el Caribe. En fin, viajar me resulta una Inspirulina tan poderosa como mi familia (la cual me lleva a unos viajes emocionales maravillosos, pero ese es otro tema). Y acá es donde entra mi profesora de francés, Sonia Gil. Desde que descubrí su blog de viajes me he convertido en pasajero de sus aventuras por el mundo. Sonia es una mujer emprendedora, inteligente y políglota. La conocí en una entrevista para hablar de los cursos de francés que había desarrollado y me impactó su manejo de los idiomas (en ese momento ella estudiaba chino y ahora tiene un curso de mandarín) además de su manejo de la cámara. Para ella aprender un idioma era una forma de conocer a fondo una cultura, y tiene toda la razón. Como le cuesta estarse quieta en un solo lugar, Sonia y su equipo comenzaron a grabar los viajes que realizaban: México, Alemania, Italia, Francia… a la vuelta de unos meses te-

nían un archivo de imágenes y experiencias que transformaron en un video blog y ahora resulta que Sonia está nominada a los Webbie Awards (El Oscar de Internet) como personalidad del año. ¿Y qué saco yo de todo esto? Que movidos por la gasolina de la pasión podemos llegar hasta donde el corazón nos lleve. A Sonia siempre le gustaron los idiomas y ahora habla varios. Le gusta viajar y se inventó una manera de convertirlos en una forma de vida. Se propuso abrir fronteras y lo está logrando con mucho esfuerzo y constancia. ¿Y tú, en dónde te encuentras en el viaje de la vida? Estoy seguro que tienes en mente alguna idea, algún proyecto, algún sueño que quisieras ver convertido en realidad. ¿Estás ya en camino? Te aseguro que si alineas tu corazón con tus acciones podrás llegar a ese lugar que sueñas. ¿Suena a frase de tarjeta Hallmark? Sí, pero no por ello deja de ser cierto. Sea cual sea tu viaje, recuerda que comienza con un primer paso. Y en esta vida tan corta lo único que nos llevamos es lo que hemos vivido. Si sueñas con algún destino exótico o convertir tu vida cotidiana en algo más que rutina, ponte en marcha de una vez y disfruta el trayecto. Y si quieres inspirarte (y darte un buen paseo) visita el blog de Sonia y vota por ella para que se gane el Webbie. Yo ya lo hice. Y sigo practicando mi francés. Et à ce jour se passe très bien.


Actualidad

27 de abril al 4 de mayo de 2012

general

Cierre editorial: 25 de abril

Venezuela

NOTICIA DE LA SEMANA

Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa

La ola de rumores ha crecido

La reacción del candidato de oposición surge tras la aprobación de la Ley del Trabajo. Ante tal decreto vía Habilitante y en terreno extranjero, el gobernador de Miranda cuestionó: “¿Nuestra Venezuela se gobierna por Twitter? ¿Las leyes se aprueban por Twitter? Ese no es el país que queremos los venezolanos”. Por otro lado, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, rechazó la ausencia del presidente por más de una semana: “Necesitamos un presidente que se dedique a gobernar, que crea en los estados”.

Incertidumbre por salud de Chávez El jefe de Estado regresará a Cuba el 29 de abril para seguir recibiendo tratamiento Después de nueve días de un silencio absoluto, el presidente venezolano Hugo Chávez desmintió los rumores divulgados sobre su crítico estado de salud durante el fin de semana del 21 y 22 de abril. El anunció lo realizó el propio mandatario a través de un video grabado desde La Habana, Cuba, donde recibe el tratamiento de radioterapia por el cáncer que padece. “A los que riegan rumores y tienen malos deseos para conmigo, les perdono, pero tengo gran fe en este trabajo intenso que estamos haciendo contra la enfermedad que me emboscó el año pasado y tengo una gran fe en Cristo para seguir viviendo, y cada día más seguir dando esta vida a un pueblo, a una revolución”, afirmó Chávez. Asimismo, en este video, donde aparece junto al canciller Nicolás Maduro y al ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza; Chávez arremetió contra la oposición, a la que le atribuye el rumor, pues asegura que temen por los resultados de las encuestas que lo dan como ganador en las elecciones presidenciales: “Parece que tendremos que irnos acostumbrando, y sobre todo en los próximos meses, a vivir cruzados de rumores porque eso es parte de los laboratorios de guerra psicológica, de guerra sucia que están activados día y noche en distintas partes de este continente y, por supuesto en Caracas”, remarcó.

El Venezolano de Panamá 3 27 de abril al 4 de mayo de 2012

Luchando contra el cáncer Según lo publicado en El Nacional, Chávez, quien se encuentra en Venezuela desde el 26 de abril, solo estará durante tres días, ya que debe regresar a La Habana para seguir recibiendo el tratamiento: “Es un tratamiento duro, no es fácil. Tengo que cumplir horarios, la alimentación; hay que hacer reposo. El tratamiento no es mantequilla; es radioterapia de cuatro o cinco semanas. Algunos quieren que salga a correr; ahorita no puedo ni jugar; déjenme recuperarme. ¡Pronto estaré físicamente! Recuperaré condiciones para estar en la primera línea de batalla”, comentó Chávez. Runrunes El periodista Nelson Bocaranda indicó el 24 de abril que Chávez no será sometido a más radioterapias; irá a Cuba por un lado, para recibir diferentes dosis de medicamentos que alivien los dolores de las varias metástasis encontradas, y por el otro, para brindarle una mejor calidad de vida. En este sentido, las intensas radiaciones han provocado que el presidente se queje de fuertes dolores en el fémur, motivo por el cual deberá utilizar un bastón. Asimismo, Bocaranda explica que el rumor ha sido generado por el propio gobierno con el fin de ocultar el escándalo originado por las declaraciones del exmagistrado Eladio Aponte Aponte, quien habría negociado con la DEA y el FBI en Miami para entrar a Estados Unidos a cambio de la revelación de datos que perjudicasen a la administración de Chávez por presuntos lazos con el nar-

Foto: AP.

cotráfico. Las acusaciones señalan a Tareck El Aissami, ministro de Interior y Justicia; Cliver Alcalá, comandante de la Cuarta División Blindada y Guarnición de Maracay y a Henry Rangel Silva, ministro de Defensa. Las reacciones El candidato presidencial de la oposición, Henrique Capriles Radonski, criticó la alargada ausencia de Chávez: “Gobernar por Twitter, aprobar leyes sin consultarlas con nadie por Twitter, es una burla a nuestro pueblo. ¡La Constitución es clara!”, sentenció.

¿Nuestra Venezuela se gobierna por Twitter? ¿Las leyes se aprueban por Twitter? Ese no es el país que queremos los venezolanos”

Henrique Capriles.

Las voces de Twitter Gobierno prepara planes sin Chávez y sin elecciones. Incluyen hacer huelgas en estados opositores. @AlbertoRavell Ahora, en serio, pueden escuchar la voz de Chávez, ver las fotos de Chávez, incluso tocar a Chávez, pero no quieren creer que está vivo @LaHojillaenTV Runrun:Chávez viaja a Venezuela de miércoles a Sábado, cuando regresa a Cuba de nuevo @NelsonBocaranda Chávez no está muerto físicamente, Chávez está muerto moralmente y necesita que nosotros los venezolanos sintamos lástima de su enfermedad @there22_1999 No sé si Chávez se murió o no este fin de semana, lo que sí es cierto es que murieron decenas de venezolanos a causa de la inseguridad! @AlexanderLanda


4

El Venezolano de Panamá

27 de abril al 4 de mayo de 2012

panamá

Cierre editorial: 25 de abril

Panamá

NOTICIA DE LA SEMANA

Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa

Comunicadores sociales llegan a acuerdo con mandatario nacional

Periodistas panameños defendieron la libertad de expresión La marcha se realizó simultáneamente en las provincias de Colón, Veraguas y Chiriquí El pasado 24 de abril, con una lúgubre vestimenta de color negro, los periodistas panameños realizaron una marcha desde la Basílica Menor de Don Bosco hasta la Presidencia de la República con el objetivo de exigirle al mandatario nacional, Ricardo Martinelli, el respeto hacia su profesión. El reclamo surge a raíz de la conferencia de prensa realizada el 18 de abril por el gobierno nacional, donde se discutió el caso de supuesta corrupción protagonizado por el empresario italiano Valter Lavítola. Durante esta reunión, el periodista de la Corporación Medcom, Hugo Famanía fue señalado por el jefe de Estado tras cuestionarle su conocimiento sobre la primera plana del periódico Panamá América: “Sea un poquito más responsable en sus apreciaciones, no sé si usted está teniendo problemas con su antiguo hábito o qué; lo respeto mucho, ojalá usted no caiga en el flagelo de la droga otra vez”, comentó Martinelli. La protesta estuvo apoyada por diversas organizaciones y partidos políticos representados por dirigentes como el diputado Luís Eduardo Quiroz y el vicepresidente de la República, Juan Carlos Varela, así como por los estudiantes de tercer año de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Panamá. Además, estuvo presente el periodista Famanía. Con consignas como “Somos la voz del pueblo” y “La democracia está de luto”, los universitarios repudiaron los ataques hacia el periodismo: “Estoy aquí para defender la libertad de expresión y la profesión para la

Foto: cortesía Convergencia.

Fotos: Andrea Cogollos.

que me estoy preparando ya que considero que este derecho está bajo amenaza”, expresó Diana Sanjur, estudiante de periodismo. Por su parte, el presentador de noticias Eduardo Ling Yueng, coincidió con la afirmación: “En Panamá sí hay libertad de expresión pero está amenazada porque no hay un ejercicio libre del periodismo y precisamente eso es lo que buscamos con esta convocatoria”, manifestó.

En Panamá sí hay libertad de expresión pero está amenazada porque no hay un ejercicio libre del periodismo”.

Eduardo Ling Yueng.

Asimismo, la presidenta del Colegio Nacional de Periodistas, Grisel Bethancourt, se manifestó preocupada por los ataques hacia los comunicadores sociales perpetuados en los últimos años, aunque expresó que mantiene la esperanza de que la situación mejore. Por su parte, Guido Rodríguez, presidente del Forum de Periodistas de Panamá,

Centros Internacionales de Idiomas

expresó que “la marcha es en defensa del derecho a expresarse sin ser molestado, y para cumplir con lo que establece la Constitución que recoge artículos sobre la Declaración Universal de Derechos del Hombre y de la Declaración Americana de Derechos Humanos”, expresó. Martinelli recibe a los manifestantes Al llegar al Palacio de las Garzas, entró una comisión de periodistas compuesta por Norma Núñez Montoto, presidenta del Consejo Nacional de Periodismo; Grisel Bethancourt, presidenta del Colegio Nacional de Periodistas; Filemón Medina del Sindicato de Periodistas de Panamá y el periodista Hugo Famanía. Antes de ingresar, el comunicador expresó que espera que las disculpas pedidas por Martinelli se formalicen para que el hecho no vuelva a ocurrir. En la reunión, que se desarrolló en un ambiente cordial, los periodistas plantearon sus puntos de vista en torno al tema y se manifestaron complacidos por la disponibilidad del presidente para recibirlos y escuchar sus preocupaciones, lo cual calificaron como positivo. En este sentido, el representante del Órgano Ejecutivo se comprometió a respetar y proteger la libertad de expresión, así como

el libre ejercicio del periodismo. Igualmente, los quejosos se encargaron de manifestar su inconformidad con las campañas que consideran ofensivas: “Hubo coincidencia en la necesidad de rechazar todo tipo de campaña dirigida a descalificar o desacreditar a cualquier profesional, funcionario o ciudadano, venga de donde venga; porque el respeto hacia los demás es lo que debe prevalecer”.

Las voces de Twitter Muchos políticos de la marcha de ayer no creen ni respetan a los periodistas. Para ellos son los mismos de: “..Necesito un apoyo, señor..” @DonReneRizcalla La marcha de hoy es para defender los derechos de TODOS no solo d los periodistas. #bastaya @alexciniglio Que verguenza políticos Varela, Balbina, etc. en la marcha de periodistas, a ellos no les interesa el país solo quieren gobernar@JCTapiaLMB @Doloresdecabez5 Dios Mio! protege a todos mis colegas periodistas y ayúdanos a dormir tranquilos para q mañana continuemos informando a Panamá! @VilmaFi

EE.UU., Canadá, Inglaterra, Francia, Italia, Alemania

Vive la experiencia de estudiar idiomas en el extranjero. Elige aprender entre inglés, italiano, francés, alemán y mandarín, todos en el lugar donde se hablan.

Trámites disponibles con CADIVI

12LS_Ad_10x3inches_PA.indd 2

Estudia por el tiempo que desees en el destino que desees, conoce gente de todas partes del mundo y visita destinos que jamás pensaste conocer. No lo pienses más y contáctanos ya! EF Education First Calle Eusebio A Morales y Vía España Frente al Hotel Riande Granada Tel. 214-6000 - Email:ef.panama@ef.com

Live the language www.ef.com

3/20/12 10:13 AM


27 de abril al 4 de mayo de 2012

general publicidad

publicidad

El Venezolano de Panamรก

5


6

El Venezolano de Panamá

27 de abril al 4 de mayo de 2012

humor

D

esde que Esteban se hizo el principal socio de todas las líneas aéreas que viajan al exterior -por la cantidad de pasajeros que les suministra- todos los que habitamos en países ajenos, hemos debido cambiar nuestros hábitos y maneras de hablar. Sobre todo para los que vivimos en el imperio meeesssmo, debemos cuidar muchísimo lo que comentamos a nuestros vecinos gringos… Por ejemplo: ¿Se acuerda usted de las enfermedades propias solo de nuestro gentilicio? Aquí le van algunas: Cuerpo cortao: Ni se le ocurra llamar al número de emergencias 911 para pedir una ambulancia en este caso, pues cuando la operadora le pregunte qué es lo que usted siente, y usted le responda: “Tengo el cuerpo cortao”, osea… “I have a cut body”, lo que le va a llegar en menos de lo que Esteban saca chequera, es una patrulla con par de policías catirotes, que al abrir su puerta, le van a dar de carajazos, hasta que usted confiese en dónde escondió los pedazos del fulano cuerpo “cortao”. Ajá. ¿Cómo explicarle a otro ser humano no nacido en Venezuela, qué c… es sentirse con el cuerpo cortao?... Es una vaina así como que una parte del tronco va para un lado y la otra se regresa, mientras los brazos pesan una bola y de paso, las piernas no le dan… ¿quién entiende eso?? Soponcio: Este padecimiento lo sufren personas mayores, por lo general del sexo femenino, con mucho dinero y pocas preocupaciones. No se sabe por qué cuando este padecimiento es sufrido por las mismas personas del mismo sexo -pero que hacen vida

Humor gozón Nelly Pujols

npujols@msn.com

Enfermedades venezolanas en Estados Unidos en un rancho cualquiera- inmediatamente, cambia de nombre por el de “pasón”. Esto es algo que también está en estudio por parte de la American Medical Association… Cogió un aire: Esto si es verdad que tiene locos de metra a todos los científicos, desde la Universidad de Harvard, hasta La Cruz Roja Internacional. Ninguno de ellos se explica cómo funciona esto: 1) ¿Cómo se puede coger uno a un elemento gasífero? 2) Este elemento, ¿se deja coger así nada más? 3) Y si se deja... ¿por dónde es que se coge? Las respuestas solo las tienen los hospitales venezolanos… Enfriamiento de guarapo: Tiene que ver con un cierto relentamiento del metabolismo causado por sorpresas desagradables y otros episodios emocionales…también se le conoce como “tobacco fallen” (caída del tabaco). Bolas acatarradas: Es el único tipo de catarro que no es contagioso, y se produce por lo general, al tener una persona muy cercana,

que jode… y jode… y jode. Yeyo: Es una vaina bien fea que da, generalmente en medio de la calle o en pleno trabajo… A veces da durante la relación sexual, si aún la persona actuante del sexo masculino no ha hecho la digestión. Y para finalizar, también debo decirles que está en estudio una cantidad de causas de muerte, que solo las padecen los seres humanos nacidos en nuestro país: Le dio una vaina: Este padecimiento no tiene lugar específico. Puede dar desde la cabeza, hasta el dedo gordo del pie. El hecho es que esa “vaina” se lo llevó. Una guevonada rara: Contrariamente a lo que parece, no tiene nada que ver con algún órgano en particular. Al igual que “la vaina”, puede dar en cualquier parte del cuerpo. De repente… Y como un pajarito: Esto se escucha con gran notoriedad, sobre todo en los velorios, entre chiste y chiste, como la causa más notoria del despegue…¡Ah!...y por cierto… ¡tan bueno que eraaaaa! Cariños y hasta la próxima…


27 de abril al 4 de mayo de 2012

Y

a es reiterativo en Chávez. Van tres ruedas de prensa donde el mandatario se descontrola con esta periodista por las preguntas lógicas que ella hace. El primer disgusto se lo llevó el mandatario a razón de los resultados de las elecciones a la Asamblea Nacional. El 27 de septiembre de 2010, el señor Chávez convocó una rueda de prensa con medios internacionales para decirle al mundo que el PSUV había logrado la mayoría de los escaños, siendo que las fórmulas asociadas a la Mesa de la Unidad recibieron en esa oportunidad 52% del voto popular, es decir, la oposición obtuvo más votos que el oficialismo pero logró menos diputados. Pues bien, la pregunta obligada la hizo Andreina Flores, colega venezolana, corresponsal de dos medios extranjeros: “¿Cómo se explicaba el hecho de que con una diferencia de unos 100 mil votos, (según Chávez) la oposición hubiese logrado 37 diputados menos que el oficialismo?”. La interrogante de Andreina incomodó al Presidente a tal punto, que no sabía qué responderle, solo alcanzó a decir que tenía cerca de una hora explicando -a la prensa extranjera- las mentiras de una oposición que cantaba victoria cuando había perdido. En esa oportunidad, Chávez hizo el mayor de los esfuerzos para que los representantes de los medios de comunicación foráneos entendieran que en revolución, menos es más y… más es menos. La segunda vez que Andreina descolocó

opinión

Vía satélite Nitu Pérez Osuna

pereznitu@gmail.com

La molestia con Andreina

al presidente fue en octubre de 2011. Una interrogante sencilla que buscaba conocer cuál era la posición de Venezuela sobre Guyana y su disputa por el Esequibo y la posición de apoyo del estado venezolano ante el régimen criminal de Libia, que todos sabemos como terminó. En esa segunda oportunidad, el descontrol presidencial fue tal, que ni siquiera le respondió, utilizó el comodín de Izarra quien se explayó en descalificativos: “Una compañera

que se caracteriza por su poca ética porque mientras está aquí no respeta su investidura y por Twitter se burla de usted, de los Ministros y del evento... Si ella quiere que la respeten, que respete ella también”. Minutos antes de la discusión, Andreina Flores (se llama Andreina Flores, presidente) había manifestado a través de su cuenta en Twitter su malestar porque la prensa presidencial no le permitiría realizar preguntas al jefe de Estado: “El ministro @IzarraDeVerdad manda a decir a

El Venezolano de Panamá

7

prensa presidencial en mi cara que no me dejen preguntar. Gracias, Ministro”. Para Izarra, la inteligencia es un irrespeto a la majestad presidencial. Ahora, este lunes 23 de abril de 2012, vía telefónica, el presidente vuelve sus fueros contra Andreina por osarse a preguntarle sobre las recientes declaraciones del ex fiscal Nacional Militar y Ex Magistrado de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, Eladio Aponte Aponte, quien aseguró que: “usted lo llamaba directamente para manipular casos judiciales, para favorecer -incluso- actividades del narcotráfico en el caso de Pedro Magino que habría, según él, traficado drogas a través de los cuarteles del ejército venezolano. Usted ¿Qué responde a eso”? Chávez no respondió, evadió la interrogante calificándola de “caliche”, y agregando que el ex es un delincuente –esta última afirmación es la única verdad dicha en mucho tiempo por el presidente-, entonces una se pregunta: Si en el gobierno sabían que era un delincuente, ¿Por qué antes no procedieron contra él? Todavía queda mucha tela qué cortar en este caso que certifica la podredumbre de un gobierno que va de salida. Para la historia quedarán estos encuentros de la prensa donde el poderoso de Chávez fue descolocado y descontrolado por la actitud serena y apropiada de Andreina Flores, una profesional que dignifica el periodismo venezolano.


8

El Venezolano de Panamá

27 de abril al 4 de mayo de 2012

mundo

Cierre editorial: 25 de abril

Mundo

Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa

NOTICIA DE LA SEMANA

Elecciones en Francia

Segunda vuelta se realizará el 6 de mayo ¿Los franceses quieren un cambio? Quedó demostrado después de ver los resultados de la primera vuelta electoral en Francia en la que Francois Hollande se puso a la cabeza del proceso por encima del actual presidente Nicolas Sarcozy. El socialista Hollande salió vencedor con 28,63% de los votos, Sarcozy obtuvo 27,18% y la ultra derechista Marine Le Pen se hizo con 17,90% del apoyo popular. Los expertos afirmaban que el actual presidente francés trataría, días antes de la segunda vuelta, atacar a ese 18% de electores que votó por Le Pen; sin embargo, Sarcozy aclaró que, aunque le interesa ese sector de la población, no haría ningún tipo de acuerdo con el ultraderechista Frente Nacional, partido político de la candidata “anti-inmigrantes”. Asimismo, el miércoles 25 de abril, Hollande envió una carta a sus seguidores y opositores para expresar el honor que siente por haber salido victorioso en la primera vuelta y habló de su obligación por alcanzar la presidencia debido a la respuesta de la gente. “Han sancionado al

Fotos: AP.

candidato saliente. Durante cinco años, han sufrido las injusticias y los fracasos. Nuestro país ha sido degradado y nuestro pacto social, perjudicado. Cinco años más así serían cinco años a peor. Francia merece algo mejor. Por eso les propongo otro camino: el cambio”, dice el socialista en el comunicado, quien hace énfasis en la unión de la gente contrario a la desunión que, según él, genera Sarcozy. El presidente francés retó a Hollande a participar en tres debates para hablar sobre diferentes temas de interés nacional, además dijo que los resultados de la primera vuelta son un reflejo de la crisis y la angustia “de un nuevo mundo que está definiéndose”.

El próximo 6 de mayo, Hollande y Sarcozy se enfrentarán por repartirse ese 45% del electorado que en el pasado proceso votó por otros candidatos. El papel de la ultraderecha Llama la atención ese 18% que obtuvo Le Pen en estos comicios. La hija del ultraderechista Jean-Marie Le Pen ha congregado a católicos tradicionalistas, renovadores y radicales y ha mantenido la esencia de su partido: “nacionalismo a ultranza, proteccionismo económico, control de la inmigración, rechazo de los tratados europeos, abandono gradual de la moneda única, laicismo militante, guerra al comunitarismo, a la globalización y a la tiranía de las finanzas”,

reseñó El Mundo de España. Por eso, se considera la favorita de los jóvenes porque se presentó como una “candidata antisistema”.

¿Quién es Francois Hollande?

De inclinación socialdemócrata, A Hollande se le conoce por su buen humor. Este abogado y actual diputado y presidente del consejo general de Corrèze, forma parte del Partido Socialista desde 1979. En el 2006, decidió retirar su candidatura a la presidencia para cederle la plaza a su novia de toda la vida Segolène Royal, con quien tiene cuatro hijos, y de quien se separó el 7 de mayo de 2007, día en que Royal perdió las elecciones. Ante la ausencia del polémico Dominique Strauss-Khan, y después de una especie de primarias dentro del partido, resultó vencedor del proceso y desde entonces se ha esforzado por unificar y reformarlo. Su propuesta se basa en programas sociales financiados a través del aumento del impuesto a los más ricos, promete más maestros de escuela, más policías para los lugares peligrosos, darle el derecho de voto en los comicios locales a los emigrantes y legalizar el matrimonio homosexual, entre otros temas.


27 de abril al 4 de mayo de 2012

actualidad

CIDH califica de “insuficientes” las respuestas del gobierno

Venezuela sigue aplazada en materia de libertad de expresión Sociedad Interamericana de Prensa Miami

Los periodistas y medios de comunicación no escaparon a un sombrío panorama de violencia e impunidad que se incrementó en este período y que pone en riesgo un trascendente proceso electoral rumbo a las elecciones presidenciales de octubre. El asesinato de Karen Berendique en Maracaibo, hija del cónsul honorario de Chile, de 19 años y estudiante de periodismo, es un hecho hondamente repudiado y calificado de “atípico” por las autoridades. Muestra la cruenta realidad de inseguridad, confrontación y violencia que se vive en el país. A ello hay que sumarle el clima de impunidad. Asesinatos, secuestros, sicariatos, robos, hurtos y violaciones son rara vez esclarecidos y castigados. El informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) del 9 de abril calificó de insuficientes las respuestas del gobierno frente a la enorme criminalidad existente. Venezuela fue incluida en el llamado Capítulo V de su informe anual, en la lista de países donde existen situaciones que afectan “seria y gravemente el goce y disfrute de los derechos fundamentales”. El acoso contra los periodistas ha existido siempre durante este gobierno. Agresiones físicas, cárcel, cierres de empresas periodísticas, desprestigio, persecuciones y hasta la muerte; es una parte de la gama de cercos disuasivos con los que se pudiera incidir en algún modo en el trabajo informativo. El gobierno también usa armas sutiles, pero más certeras como las leyes, el reparto de la publicidad estatal y las restricciones a la economía de las empresas. La libertad de prensa sigue seriamente amenazada. “Con la Ley de Responsabilidad Social y la Reforma del Código Penal, se inició una dinámica que llevó al cierre de RCTV y 34 estaciones (32 de radio y dos de televisión), se asedia a televisoras como Globovisión con una multa superior a los dos millones de dólares y se persigue judicialmente a periodistas y dueños de medios independientes obligándolos al exilio, entre ellos, Rafael Poleo, su hija Patricia y al presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga”, según denunció ante la CIDH el director de la ONG venezolana, Espacio Público. Sobre El Nacional sigue la prohibición impuesta en agosto de 2010 para que publique fotos relacionadas con violencia. Similar medida fue impuesta al diario La Prensa de Barinas en diciembre. Otra arma que se emplea contra la prensa es el insulto y la descalificación. Al periodista crítico se le trata de enemigo, traidor, muchas veces se le tilda de delincuente, que en un ambiente de tanta confrontación, violencia e inseguridad, deja la puerta abierta para peligrosos ataques.

Los más vulnerables son reporteros de calle, fotógrafos y camarógrafos de TV a quienes se les despoja de sus equipos, grabaciones y vídeo, tal como sucedió contra un equipo de Globovisión, amenazado con armas de fuego por grupos oficialistas en Chacao, Caracas. La denuncia reposa ante el Cicpc. Se reportan cada año unas 150

agresiones a periodistas y medios.

1,200 en los últimos 13 años.

El 7 de febrero, efectivos de la Milicia Bolivariana, que custodian instalaciones del hospital Miguel Pérez Carreño de Caracas, mantuvieron retenidos por casi cuatro horas a los periodistas de la Cadena Capriles Abrahán Carvajal y Jesús García, a quienes incluso obligaron a desnudarse. El 3 de febrero, hombres armados intentaron golpear a reporteros de los diario Qué Pasa, Noti Zulia y Versión Final de Maracaibo que cubrían el entierro de una joven asesinada. Uno de los carros que los trasladaba fue retenido y le rompieron sus vidrios. Dos policías presenciaron el hecho y nada hicieron. El gobierno cuenta con unas 500 estaciones de radio, tres diarios financiados con fondos públicos, seis canales de televisión y una red de medios comunitarios compuesta por emisoras, televisoras y periódicos. La Fiscalía General de la República exigió a los medios la presentación de informes técnicos cuando se refieran a la presunta contaminación del agua, lo que establece mecanismos de censura previa y sanción a quienes no se adecúen a la información veraz. La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, pidió a los jueces que exijan que las publicaciones deban estar sustentadas por estudios científicos o ser oficiales. El gobierno continúa usurpando cuentas y correos electrónicos a literatos y periodistas, y pese a las respectivas denuncias el panorama sigue igual. También continúa el abuso de cadenas y el problema con el acceso a la información pública.

Resolución de la SIP

• Ratificar el carácter totalitario del gobierno venezolano que encabeza el presidente Hugo Chávez. • Exigir al gobierno del presidente Chávez que garantice los derechos humanos y la libertad de información. • Solicitar al presidente Chávez que garantice la vida e integridad de los periodistas, a sus compañeros de trabajos y sus bienes. • Exigir al gobierno que permita la presencia permanente en el país de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. • Exigir al presidente Chávez y sus ministros que brinden acceso a las fuentes informativas, sobre todo en esta etapa transcendental de proceso electoral.

El Venezolano de Panamá

9


10

El Venezolano de Panamá Actualidad

27 de abril al 4 de mayo de 2012

¿Cuánto durará el romance?

Chávez-Santos: enemigos íntimos Con la llegada del presidente Juan Manuel Santos, Colombia y Venezuela abrieron un nuevo capítulo en las complicadas relaciones entre ambos países Luís Angarita luisangarital@gmail.com

A Colombia y Venezuela los une algo más que su historia común, su proceso de libertad e independencia, ser dos de las democracias más antiguas del continente y sus relaciones políticas y económicas contemporáneas. Los conecta además formar la zona fronteriza más activa de toda la región, con una alta tasa de migración que los hace coincidir en idiosincrasias y estilos de vida. Pero esta unión, como si fuera una relación de pareja, tiene a su vez distintos capítulos y formas de avanzar, algunas veces armónicas y otras cargadas de algún distanciamiento entre las partes. Durante los últimos 10 años son distintas las etapas de esta relación donde ha habido acercamientos, peleas, agresiones y profundas distancias entre los gobiernos de Bogotá y Caracas. Colombia por su parte ha vivido la experiencia de tener a tres presidentes en los últimos 10 años. Pastrana terminó su período en el 2002 para darle paso a Álvaro Uribe (quien gobernó durante ocho años), y a éste le sucedió el presidente Juan Manuel Santos a partir del 7 de agosto de 2010. Con la llegada de Santos al poder, Colombia y Venezuela abrieron un nuevo capítulo en sus complicadas relaciones. La historia reciente había sido conflictiva y áspera, sobre todo a partir de las discusiones entre los mandatarios Uribe y Chávez, en la llamada “diplomacia de micrófono”, donde las declaraciones de una y otra parte aumentaban las agresiones. En este período surgieron eventos como el acercamiento del presidente venezolano a la guerrilla colombiana, la liberación de Ingrid Betancourt y la salida de Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Para el internacionalista Félix Gerardo Arellano, director de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Central de Venezuela (UCV), “Santos ha optado por asumir una posición estratégica en lugar de seguir la línea de confrontación del presidente Uribe, del cuál fue ministro de la Defensa”.

Reunión de Chávez y Santos en La Habana, Cuba, el pasado 7 de marzo. Foto: AP.

Esta afirmación contrasta con las expectativas creadas por la elección de quien fuera uno de los hombres más fuertes del Uribismo. Desde Venezuela se vaticinaba hasta escenarios de guerra con la llegada del artífice de las operaciones militares más agresivas en contra de la guerrilla colombiana, y el operador del tan polémico Plan Colombia. En efecto, el gobierno de Santos se ha caracterizado por un pragmatismo sorprendente, en donde la estrategia principal ha sido recuperar a Colombia del aislamiento diplomático del que había sido acusada durante la gestión de Uribe. En el escenario internacional ha procurado el acercamiento a sus dos principales socios comerciales como lo son Ecuador y Venezuela, dejando a un lado las diferencias políticas e ideológicas, ya que el fin último es recuperar la estabilidad interna y retomar la identidad hacia el exterior. Arellano por su parte señala que “para Santos, el tema central de su política es el empleo, y todo lo que consiga aumentar la producción en Colombia. El país neogranadino había avanzado hacia la diversificación de su economía de una manera poco exitosa y un giro que acerque a mercados perdidos por diferencias políticas, resulta prioritario para su

Fuente: Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

gobierno”. En efecto, Colombia ha visto afectados sus niveles de exportación a mercados que antes eran seguros como el de Venezuela y Ecuador. Lo sorprendente, más que el acercamiento, es el método que ha utilizado el presidente colombiano. Luego de haber criticado la llamada “diplomacia de micrófono”, suena exagerado participar en declaraciones señalando a “Chávez como su mejor amigo”, o en fechas más recientes, “Chávez representa la estabilidad de la región”. Estas afirmaciones parecen exageradas y son generalmente rechazadas por sectores internos tanto de Colombia como de Venezuela, considerando que la figura de Hugo Chávez está marcada por el antagonismo que genera sus posturas

ideológicas radicales. Por otro lado, la nueva relación que nace entre los gobiernos de “Miraflores” y “Nariño” (sus respectivas casas de gobierno), muestra interesantes niveles de avances prácticos. En un primer momento la Cancillería colombiana mostró gran satisfacción cuando Venezuela reconoció las deudas hacia nacionales colombianos. Incluso, a partir de finales de noviembre de 2010, Venezuela empezó a cancelar esas deudas contraídas por un monto de 336 millones de dólares de un total de 800 millones sin cancelar desde 2009, año en que se congelaron las relaciones entre ambos países. La nota de la Cancillería señaló que “el pago de la deuda ha avanzado de manera satisfactoria para el gobierno de Colombia, en cumplimiento de los acuerdos alcanzados”. Otro de los avances que se pueden evidenciar en estos dos años de gobierno de Santos frente a los 14 años del gobierno de Chávez, es la reactivación de las relaciones comerciales. Ya Venezuela había anunciado su retiro de la CAN en el 2006, la cuál se hizo efectiva en el 2011, y con esto cancelaba la liberación comercial existente hasta el momento. Con la llegada del nuevo gobierno, se avanzó en la firma de un nuevo acuerdo que sustituye y reorganiza las relaciones comerciales. Este acuerdo ha beneficiado en gran medida a los productores colombianos, que ven como vuelven a crecer sus exportaciones a los mercados venezolanos. Si bien el comercio no ha alcanzado los registros del pasado, muestra una leve mejoría con respecto al distanciamiento de 2009. Como tareas pendientes de la agenda bilateral ha quedado el tema de las FARC. Por parte de Venezuela se ha visto una importante reducción de declaraciones y el gobierno ha permanecido en silencio, lo que se muestra a favor del proceso de pacificación que procura Santos para su país. Desde el punto de vista del gobierno venezolano, las declaraciones de Santos le favorecen en un reconocimiento internacional que siempre busca la figura polémica de Chávez. Las relaciones de los últimos años han sido de acercamiento, con el fin de recuperar el terreno perdido. Ambos mandatarios tratan de sacar la mejor parte para su beneficio y para el de sus nacionales. Hasta los momentos la balanza ha beneficiado más al sector productivo y a la sociedad colombiana que a sus pares venezolanos. El tiempo dirá cuánto durará este nuevo capítulo de romance.


panamá El Venezolano de Panamá

27 de abril al 4 de mayo de 2012

Dicen “no” a las sanciones

Aerolíneas rechazan proyecto de Ley 420 Hasta 50 mil dólares tendría que pagar la aerolínea que transporte a una persona descubierta con drogas ilícitas Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

A principios de este año, el ministro de Seguridad Pública de Panamá José Raúl Mulino, presentó ante la Asamblea Nacional el proyecto de Ley 420, que tiene como finalidad modificar algunos artículos del Código Penal y dictar otras disposiciones relacionadas con la seguridad pública. De acuerdo con la exposición de motivos de dicho proyecto, éste “busca complementar la labor que adelanta nuestro país (Panamá) en su lucha contra el narcotráfico, al incrementar las penas a quienes resulten responsables por la comisión de delitos relacionados con droga, posesión y tráfico de armas y explosivos”. Pero mediante la modificación al artículo 313 del Código Penal, también se propone una sanción para las aerolíneas en las que se detecten personas que pretendan introducir drogas en suelo panameño. “Con esta medida se busca que las aerolíneas ejerzan controles más efectivos al respecto de las mercancías que se transportan en sus aeronaves”, dice el documento. Específicamente, el proyecto estipula sanciones desde los cinco mil hasta los 50 mil dólares para aquellas aerolíneas en cuyos aviones se transporten personas que pretendan introducir drogas ilícitas, una medida que ha generado el rechazo de las líneas aéreas que operan en Panamá. Mauricio Benaim, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas en Panamá (ALAP) considera que las aerolíneas no tienen la autoridad ni la facultad de revisar a los pasa-

jeros que se embarcan. “Son las autoridades competentes de cada país, tales como los de migración, aduana y seguridad, los responsables, y tienen la tarea de monitorear y revisar a los pasajeros, para luego entregarlos a las líneas aéreas. Una vez que el pasajero haya pasado por todos esos destacamentos, está supuestamente estéril y apto para viajar”. Lo mismo opina Chary Araujo León, gerente Comercial de Santa Barbara Airlines, quien considera que los cuerpos de seguri-

dad del Estado, migración y aduana son los garantes de la seguridad del territorio, “no solo en Panamá sino en cualquier país del mundo y en ninguno existe una ley similar”, añade. “¿Cómo podemos ser nosotros responsables o pagar multas por los pasajeros que los cuerpos de seguridad del Estado revisan y entregan esterilizados al área de embarque?”, se pregunta Araujo, quien agrega que la solución es intensificar las medidas de seguridad. “Recientemente se implementó en Panamá pagar dos dólares con 50 centavos de impuesto de seguridad en Tocumen S. A., que el pasajero cancela para recibir protección y seguridad”, comenta. Los miembros de ALAP –como Copa, Santa Barbara Airlines, Avianca, entre otrosno se oponen al proyecto de ley, sólo rechazan el artículo 2 que modifica el artículo 313 del Código Penal que dice textualmente: “La aerolínea en la cual viaja el agente que intro-

Migración y Aduana son los responsables de la seguridad aeroportuaria. Fotos: AP.

11

La aerolínea en la cual viaja el agente que introduce la droga al territorio nacional, será sancionada con una multa mínima de cinco mil balboas con 00/100 (B/. 5,000.00) y máxima de cincuenta mil balboas con 00/100 (B/. 50,000.00).” Artículo 2, Proyecto de Ley 420.

duce la droga al territorio nacional, será sancionada con una multa mínima de cinco mil balboas con 00/100 (B/. 5,000.00) y máxima de cincuenta mil balboas con 00/100 (B/. 50,000.00).” American Airlines, otra de las aerolíneas consultadas, opinó lo siguiente con respecto a esta ley: “Seguimos un fuerte y riguroso procedimiento de seguridad y seguimos las leyes de cada país en el que operamos. Como aerolínea miembro de ALAP, apoyamos sus esfuerzos para una revaluación de la propuesta de ley 420 y confiamos en un resultado que beneficie a nuestra industria. Siempre seguiremos trabajando arduamente para mantener la seguridad de nuestros pasajeros y seguir las leyes requeridas”. De acuerdo con Benaim, ALAP ya sostuvo una reunión con los diputados que discuten en Primer Debate la Ley y mantendrán nuevas reuniones. Asimismo, Araujo agregó que a través del asesor legal de la asociación, el licenciado Olmedo Sanjur, se están elevando sus consideraciones a los entes competentes. “Las líneas aéreas ya tenemos por norma chequeos de seguridad establecidos y personal dedicado a esta tarea, bajo nuestro cargo y responsabilidad. Pero no está planteado un cambio, legalmente no es posible, continuaremos nuestra gestión para impedirlo”, concluye Araujo.


12

Gente

El Venezolano de Panamá general

27 de abril al 4 de mayo de 2012

27 de abril al 4 de mayo de 2012

Himara Mohamad: “Realizar ejercicios físicos tiene efectos beneficiosos en la prevención del Alzheimer” Entre sus planes está enseñar técnicas de meditación gratuitamente en el Istmo Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Himara Mohamad es una venezolana que ha dedicado toda su vida a la ciencia, específicamente a la neuroquímica y al estudio de la enfermedad de Alzheimer. Desde hace seis meses aproximadamente esta académica reside en el Istmo. “Pensé que llevaría una vida más calmada y sedentaria”, acota Mohamad, quien decidió jubilarse en este país y acompañar a su hija durante el desarrollo de su carrera profesional. Aquí disfruta de sus paseos por el Parque Omar. “Vivir cerca de este parque es para mí un privilegio”, asegura esta venezolana, quien considera que Panamá es un país donde se observa una convivencia armónica, progreso y seguridad. En general, disfruta del trato del pueblo panameño, “el cual es abierto y amable con los visitantes”, considera. Primeros pasos Mohamad comenta orgullosa que se graduó en la primera promoción de bachilleres de la ciudad de Cagua, en el estado Aragua. “Para entonces era un pueblo muy pequeño. Para culminar el bachillerato había que trasladarse a Maracay o a La Victoria. Afortunadamente, ya cuando mi grupo de estudio llegó al tercer año de bachillerato pudimos continuar nuestra formación en el mismo Liceo de Cagua”, explica. La carrera de medicina la estudió en la ciudad de Mérida. “El cambio desde el centro de Venezuela a Los Andes fue radical (…) era como irse al extranjero”, comenta esta egresada de la Universidad de Los Andes, quien asegura que el clima y la estructura social entre esas dos áreas geográficas es bastante diferente. “La graduación de mi grupo coincidió con el gran auge de desarrollo económico que tuvo Venezuela a mediados de los 70 y así para los recién graduados había múltiples oportunidades de empleos y en general, de desarrollo profesional”, afirma Mohamed, quien ejerció como médico residente en Ciudad Guayana durante unos años. En la casa que vence las sombras En la Universidad Central de Venezuela, Mohamed tuvo la oportunidad de realizar sus estudios de postgrado en el área de Bioquímica y obtuvo un cargo de Instructora en la Cátedra de Bioquímica de la Escuela de Medicina Luis Razzetti. “Allí culminé mi carrera académica hasta que me jubilé”, acota. De esta forma, esta médico venezolana empezó a trabajar en el área de la neuroquímica con otros especialistas, como los doctores Luis Ordoñez y Augusto Campos. “Con el Dr. Campos hice unos estudios sobre la interacción de los neurotransmisores y esto me llevó a

Foto: Victoria Murillo. Istmophoto.

profundizar sobre esta interacción y su posible contribución en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer”, explica. Mohamed también trabajó con los profesores José Avilán, Miguel Ángel Rodríguez, Candelaria Alfonzo y Neptalí Ortiz. “Hice un estudio sobre la tasa de mortalidad de varias enfermedades neurodegenerativas, entre ellas el Alzheimer en Venezuela”, enfermedad a la que ha dedicado gran parte de su investigación. De hecho, después de jubilada, escribió el reconocido libro “La enfermedad de Alzheimer”, en coautoría con los profesores Saúl Villasmil y Jorge Espinoza. El texto, que fue publicado por la Editorial Trillas de México el año pasado, comprende la mayoría de los aspectos relacionados con esa enfermedad clínica, cambios neuroquímicos, lesiones cerebrales y terapéutica. En Panamá Por ahora el plan de Mohamed es disfrutar de su jubilación y de la actividad física. “Algunos estudios sugieren que realizar ejercicios físicos tiene efectos beneficiosos en la prevención de la enfermedad de Alzheimer”, acota la experta. Para Mohamed, todo se resume en “disfrutar el conocimiento científico y poder transmitirlo a otras personas”.

En pocas palabras…

•Una comida: Griega. •Una película: Los girasoles de Rusia. •Un médico: Dr. David Márquez. •Un lugar: La Gran Sabana. •Un pasatiempo: Cocinar. •Una persona: Mi hija. •Un sueño: Que la armonía y la paz retorne a Venezuela.


general El Venezolano de Panamá entretenimiento

27 de abril al 4 de mayo de 2012

Zona de rodaje

Wattie Romero Recomendación

juan.romero14@hotmail.com

Todo Público

Mayores de 14

Mayores de 18

Mayores

Festival Internacional de Cine 2012 En esta ocasión dedicaré Zona de Rodaje a darle un breve pantallazo a la celebración del Festival Internacional de Cine 2012 que se realizará hasta el 2 de mayo en la ciudad de Panamá. Durante este festival se proyectarán 50 películas, muchas de ellas galardonadas en

Juan de los muertos GÉNERO: Comedia, Terror. Del director argentino Alejandro Brugués, nos llega esta excelente comedia que mezcla risa, muertos vivientes, horror, crítica e ironía. Juan y su viejo compañero Lázaro tienen una vida sin complicaciones en la vieja Habana. Esto cambia cuando el día del aniversario de la Revolución Cubana estalla una misteriosa invasión de zombis que se apodera de la isla. Para la anti heroica pareja, la adversidad se convierte en una oportunidad y junto con otros colaboradores deciden montar un negocio de exterminio de muertos vivientes, cumpliendo a cabalidad con la promesa de exterminar a los seres queridos, convertidos en zombis quienes se están apoderando de la Habana, Cuba. Se proyectará el 28 de abril a las 7:30 pm en el Teatro Nacional (Investigar boletería)

Octubre GÉNERO: Drama. De los directores peruanos Daniel Vega y Diego Vega, nos llega Octubre, su primer largometraje por el cual recibieron el premio a Mejor Director en Cannes. Octubre relata la historia de Clemente, una persona tramposa y desconfiada, prestamista de profesión, que se aprovecha de la necesidad de los demás para hacer fortuna. Un buen día le dejan un bebé en la puerta de su casa. Clemente no sabe lidiar con las personas, mucho menos con un bebé, por eso le pide ayuda a Sofía, una señora que cada octubre le pide al Señor de los Milagros una petición: que el amor toque a su puerta. Los directores muestran toda la pobreza, la fe y la corrupción en la que viven inmersos los residentes de un barrio marginal de Lima. Se proyectará el 28 de abril a las 6:45 pm en Cinemark (Investigar boletería)

festivales de la talla de Cannes, Toronto, Sundance o San Sebastián. Para conocer las fechas de proyección, lugares donde se realizarán y sus respectivos horarios, visita la página www. iffpanama.org y podrás obtener esta información. A continuación nuestras sugerencias.

Una separación GÉNERO: DramA. Del director Iraní Asghar Farhadi, una eminencia en el género del cine en su país y el mundo, se proyectará esta excelente producción cuyo título original en iraní es “Jodaeiye Nader az Simin”. Los personajes de esta película componen un matrimonio que decide abandonar Irán para obtener un mejor futuro para todos. Estos planes se ven truncados cuando se dan cuenta de que el abuelo de la familia sufre alzheimer y el padre decide quedarse en Irán para cuidarlo. Esta situación produce el divorcio de la pareja y comienza un nuevo conflicto por el tema de la sociedad en la que viven. Desde su estreno en Teherán en enero de 2011, esta película ha ganado más de 45 premios internacionales, y ha estado entre las mejores opciones del Festival Internacional de Cine de Berlín, el Globo de Oro y el Óscar a la Mejor Película Extranjera. También triunfó en el pasado Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF). Se proyectará el 28 de abril a las 9:15 pm en Cinemark (Investigar boletería)

Más títulos del festival… El Día de la Bestia, del director español Alex de la Iglesia (lo conocemos por su trabajo en Perdita Durango de 1997). Este film nos relata el fin del mundo con mucho humor negro. Los puños de una nación, de la directora Panameña Pituka Ortega Heilbron. Relata la historia de un humilde joven de El Chorrillo que busca en el boxeo el sustento para su familia. Las marimbas del infierno, película guatemalteca ganadora de premios en el Festival de Cine de San Sebastián. La cinta se destaca por el ritmo frenético, las actuaciones absurdas, desconcertantes pero eminentemente divertidas y un carisma inigualable.

13


14

El Venezolano de Panamá general entretenimiento

27 de abril al 4 de mayo de 2012

¿Cómo limpiar tus discos?

La recomendación de la semana Por: Raúl Fábrega raulkyspanama@gmail.com

Desafortunadamente, los discos (incluye a aquellos que todavía conservan sus discos de acetato) inevitablemente se rayan o el sucio ya no permite un buen sonido. Por eso, les voy a dar unos tips para poder limpiarlos. Eso si, esto no hace milagros si ustedes han usado sus CD’s de Frisbees o sus LP’s de patines para trapear el piso. Ahí ya

En Panamá uso pocas expresiones colombianas al hablar, supongo que es por estar rodeado de venezolanos. Definitivamente en el entorno en el que me muevo es más fácil que me entiendan cuando hablo de “la cola” que cuando hablo del “taco”, y cuando alguien “está obstinado” no quiero decir que es terco, sino que está molesto. La única expresión de mi tierra que suelo usar es “estar empeliculado”. El empeliculamiento es un estado difícil de definir, pero voy a tratar de explicarlo con ejemplos. (Ejemplos, en plural, porque hay diferentes maneras de empelicularse). En mi universidad había un empeliculado llamado Andrés Bueno. (Apellido real, nombre alterado para proteger la honra del sujeto en cuestión). Este individuo entraba a clase con lentes oscuros de piloto, chaqueta de cuero, franela blanca, jean y botas, todo esto años después de Top-Gun. Sé de otra empeliculada que después de salir una sola vez con un amigo al que le vio futuro, lo llevó a conocer a su asesor espiritual para inscribirlo en un encuentro católico de novios (Y hasta ahí le llegó el interés a mi amigo). Un tercer empeliculado es un abogado que conozco, que estudió en la escuela de cadetes antes de estudiar derecho y nunca se ajustó a la vida civil. Va todos los días a su oficina con una navaja de 20 funciones colgada al cinto, y en lugar de citar a alguien, digamos a las 8:00 am, invita a la persona

no se puede hacer absolutamente nada. Mucha atención, primero vamos con los discos compactos: Se sugiere utilizar un trapo suave de algodón. Usar pañuelos o toallas de papel puede que quite el polvo, pero le dejará cientos de rayones. Muchos dicen que se pueden usar movimientos circulares “GRAN ERROR”, esto haría un daño mucho mayor. Con el trapo haz movimientos rectos partiendo desde el centro hasta los extremos. Tomar un CD o DVD es un arte, procura agarrarlo por los bordes y evita a toda costa poner tus dedos en la superficie. Aunque no lo crean, a mucha gente le da por ponerles a sus Cd’s (en la parte que no es la portada) Calcomanías... ¡NOOOOOOO!!!!! eso no se hace. Si quieres

identificar tu CD entonces usa un marcador especial. No dejes que tu CD se exponga a la humedad (por desgracia Panamá posee mucha), de ser así, le va a salir una clase hongo y no habrá mago que te lo arregle.

Bien, ahora le toca el turno a aquellos que coleccionamos también discos de acetato: Nuestros padres nos pasaron muchas formas de limpiar nuestros discos de acetato y una de las tantas, por ejemplo, es con jabón líquido no iónico y con cepillo de cerdas cortas y duras o en reemplazo, un cepillo de dientes. Se limpian las pistas con movimientos en el sentido del surco, el ruido es

Entre libros

A. Lavalleja

lavallejaa@gmail.com

El Aleph Autor: Jorge Luís Borges a tomar un café a las “cero-ochocientas”. Por supuesto no todos los empeliculados son seres despreciables o risibles. La gente decente también se empelicula. Dos amigos, esposo y esposa, se empelicularon con la serie “24”. Terminaron viendo la primera temporada completa en 24 horas consecutivas, sólo parando para ir al baño o a buscar algo para comer. Mi cuñado, venezolano, se empeliculó con “El cartel de los sapos” y cada vez que me ve, me saluda casi a gritos con una expresión que no puedo reproducir en este periódico (porque en mi país es una gran grosería) pero que los que han visto la serie conocen muy bien. Yo también me he empelicu-

lado. No es frecuente, pero ha pasado. En Panamá me empeliculé con Radio 10, de lejos es la mejor e s - tación de radio que he escuchado en mi vida. Increíble música y DJ’s que conocen a la perfección lo que ponen al aire. Basta decir que vivo a dos minutos de mi lugar de trabajo y a veces me quedo dando vueltas a la manzana para escuchar “El buen tranque”, un programa que pasan de 5:00 a 7:00 pm. (De las mil-setecientas a las mil-novecientas). Cada semana religiosamente entro al blog de “Phonolab”, otro programa fantástico de Radio 10 en el que conviven rock clásico, blues y soul con buena música electrónica y hasta con pop de calidad,

ocasionado por tierra depositada. Luego de esto, enjuágalo con agua destilada. Después sécalo con papel absorbente, y procura no tocar la superficie con los dedos, si no, todo tu esfuerzo habrá sido por gusto. Otro tip es que cada vez que vas a reproducirlo, colócalo en el tocadiscos y ponlo a rodar y con un pincel de punta plana, lo remojas en alcohol y lo colocas suavemente encima del disco, para que se moje conforme ruede. Para finalizar, si el disco se raya, pasa suavemente donde esta el rayón un lápiz, por lo menos detendrá temporalmente la rayita.

pop sin el abominable auto-tune que se oye todo el día en casi todo el resto del dial. Hay libros que me han abierto tantas puertas, que me han gustado tanto, que he terminado empeliculándome un poco con ellos. Ninguno como “El Aleph” de Jorge Luis Borges, el libro que quisiera recomendar hoy. De Borges se ha escrito ya tanto, que solo diré que El País de España hizo una encuesta a 100 de los más importantes escritores hispanoamericanos en la que se les pedía listar 10 libros que cambiaron sus vidas y casi un cuarto de ellos puso al menos un libro de Borges en su lista. El Aleph es un libro de cuentos en su mayoría fantásticos. Tres cosas me impresionaron al leerlo: La primera es la imaginación casi infinita de Borges: En este libro barroco hay una moneda que enloquece a quien la ve, escrituras secretas grabadas en las manchas de los jaguares, puntos del espacio que contienen todos los otros puntos del universo, reseñas detalladas de libros que no existen. La segunda es el lenguaje: Borges revitalizó el manejo castellano, lo hizo mucho más versátil, con una prosa precisa, clara, que influyó en toda una generación de escritores. La tercera, la impresionante erudición: Todavía re-leo este libro y termino yendo a otros libros, a otros autores que aparecen en él y me maravilla que un solo hombre haya leído tanto y conozca tantos libros, tantos autores, tantas ideas.


general cultura El Venezolano de Panamá

27 de abril al 4 de mayo de 2012

Del director venezolano Frank Spano

“Hora Menos”, una historia tras la tragedia de Vargas La película ha recorrido con éxito numerosos festivales internacionales Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

En el marco del Festival Internacional de Cine de Panamá, el director y guionista venezolano-panameño radicado en España, Frank Spano, visitará el Istmo para presentar su ópera prima, la película “Hora menos”, una coproducción hispano-venezolana-brasilera que participará en esta importante cita fílmica. “Hora Menos” ha tenido un exitoso recorrido internacional que incluye su paso por las secciones oficiales de festivales en Moscú, Sao Paulo, Colombia, Venezuela y España, donde se presentó en Málaga. También ha sido galardonada con los premios Ópera Prima y Jurado Joven en Madrid Imagen; y premio Foro Canario de Las Palmas. La película fue rodada en 2010 en diferentes lugares de Venezuela y Las Palmas.

Para su producción, contó con el respaldo de IBERMEDIA, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía de Venezuela (CNAC), Canarias Cultura En Red, la Televisión Canaria y la Sociedad de Promoción del Ayuntamiento de Las Palmas. En este film, la música también juega un papel fundamental porque estimula al espectador a viajar con cada uno de los personajes. La banda sonora fue compuesta por el músico venezolano Aquiles Báez, y también cuenta con un tema del panameño Roberto Blades como canción original de la película. De La Guaira a Canarias La historia de esta película inicia con la tragedia de Vargas, una catastrófica inundación que arrasó con parte del litoral central venezolano en 1999. Bajo este entorno, dos mujeres damnificadas se ven obligadas a reconstruir sus vidas desde cero. Isabel (Rosana Pastor) es una enfermera de 49 años de edad, española radicada en Venezuela desde niña y Yudeixi (Érika San-

15

tiago) es una joven marginal de 16 años de edad, acostumbrada a ganarse la vida delinquiendo. Ambas viajan juntas a Canarias como refugiadas. Pero para que Yudeixi pueda quedarse en Europa, Isabel se convierte en su representante legal. Mientras aceptan el choque de culturas y luchan por abrirse camino, conocen a Alfredo (Luis Fernández) quien abre un triangulo donde las emociones, los errores y los excesos forjan una intensa complicidad. “Hora Menos” se presentará los días 29 de abril y 2 de mayo, a las 6:45 pm, en Cinemark del Multicentro.

“Hora Menos” fue estrenada en España el pasado 2 de marzo.

Cuenta con las actuaciones de Rosana Pastor (española), Erika de Santiago y Luis Fernández (venezolanos).


16

El Venezolano de Panamá general ENTRETENIMIENTO

27 de abril al 4 de mayo de 2012

Semana de eventos

Gastronomía

Andrea Cogollos

Si quieres publicar tus eventos escribe a acogollos@elvenezolanonews.com.pa TALLER

Presentación de Foto Point

Blipoint e Istmophoto presentarán Foto Point el próximo 28 de abril, una actividad gratuita donde podrá discutir sobre fotografía a través de la web con los expertos Gilda Pérez, Aaron Sosa y Ramón Grandal. La actividad, que tiene cupo para 95 personas, será propicia para que sus participantes propongan temas para los próximos cursos online que dictarán. Si desea inscribirse, debe acceder a www4.gotomeeting.com/ register/483812519.

TALLER

Taller de Pop Cakes

El próximo sábado 5 de mayo, de la mano de María Cakes tendrá la oportunidad de aprender a hacer los divertidos y muy de moda pop cakes. Se trata de unas bolas elaboradas de bizcocho y bañadas en chocolate, que presentan diversas decoraciones. En esta ocasión conocerá el proceso de realización, el temperado del chocolate, cómo utilizarlo, así como la decoración del dulce. El costo del taller es de 75 dólares e incluye los materiales, el recetario y un refrigerio. Para reservar su cupo, comuníquese al 68439020.

Festival de 5 de mayo Rosa Mexicano

El restaurante Rosa Mexicano estará realizando su primera Fiesta Anual los días 4, 5 y 6 de mayo, con TEATRO un festival gastronómico, Dj’s invitados, margaritas exóticas y un total La que enseña ¡cómo ambiente de fiesta. Si no quieres enseña! El 3 y 4 de mayo podrá disfrutar perderte esta celebración, reserva al de la divertida obra de teatro “La 3010488 o escríbeles a rosamexicaque enseña ¡cómo enseña!” en el no@unesa.com. Teatro Ascanio Arosemena. La comedia se desarrolla en un poblado de la comarca Ngäbe Buglé que además de soportar la tormentosa lluvia que lo azota, debe enfrentar la ida, sin previo aviso, de la maestra de la comunidad. Si desea conocer cómo el pueblo logra solventar esta carencia, puede comprar las entradas en la taquilla del teatro.

TEATRO

CONCIERTOS

Guitarrista de Sting, Dominic Miller

El bar Isabella ofrecerá un concierto íntimo el próximo miércoles 2 de mayo donde tendrá la oportunidad de deleitarse con la música del actual guitarrista de Sting, Dominic Miller, quien interpretará temas del cantante, así como de su carrera en solitario. Este guitarrista también ha colaborado con reconocidos artistas de la talla de Bryan Adams, Tina Turner y Phil Collins. Si desea asistir a este concierto, puede adquirir los boletos en Blockbuster, www.tuboleto.com y en el club Isabella a 50 dólares.

personas que comienzan a tener encuentros sexuales que desencadenan en traiciones destructivas. Closer Del 3 al 20 de mayo el Teatro la Puede comprar los boletos en www. Quadra se llenará de sensualidad boletospanama.com a 18 dólares. con la obra de teatro Closer. Este drama cuenta la historia de cuatro


27 de abril al 4 de mayo de 2012

general publicidad

publicidad El Venezolano de Panamรก

17


18

El Venezolano de Panamá general comunidad

27 de abril al 4 de mayo de 2012

Gran emoción de los venezolanos durante visita al Biomuseo El maestro Carlos Cruz Diez, orgullo del arte plástico venezolano, acompañó a la comunidad venenzolana en la impresionante edificación diseñada por Frank Gehry Sala de redacción

Los venezolanos fueron los invitados de honor para conocer de cerca el Biomuseo en un dia muy especial, 19 de abril, cuando se conmemoraba otro año más del inicio de la gesta independentista venezolana de la corona española. Durante el evento, los asistentes pudieron conocer los alcances del proyecto impulsado por la Fundación Amador que abrirá sus puertas en 2013. El periódico El Venezolano de Panamá convocó a la comunidad y el presidente de SFC Investment, el venezolano Santiago Fernández, sirvió de orador en un discurso cargado de emotividad y añoranzas, pero también de mucho optimismo por el presente que se vive en Panamá y la oportunidad que se tiene de haber sido testigos del proceso de contrucción del Biomuseo, que sin duda transformará la vida cultural del istmo. Fernandez, quien tambien ha estado ligado al sector cultural venezolano, es ahora uno de los benefactores más grandes del Biomuseo, y aprovechó la oportunidad para invitar a la comunidad venezolana a unirse y apoyar activamente sus actividades. Asimismo, Margot López, coordinadora de Comunicaciones del Biomuseo, en una clase magistral, dio a conocer los detalles de las galerías de exhibición que ligan el surgimiento del istmo de Panamá con los cambios biológicos y climáticos que transformaron el mundo y propiciaron la evolución de los humanos. La velada llegó a su punto máximo de alegría cuando el maestro del arte cinético, el venezolano Carlos Cruz Diez, asistió a la velada en compañía de su familia y mostró su entusiasmo por tan importante obra.

Roberto Maduro, Margot López y Santiago Fernández.

Los asistentes disfrutaron de charlas sobre el Biomuseo.

Jorge Cruz, Carlos Cruz Diez y Gabriel Cruz. Fotos: Bettina Russian.

Salo Sultán, Perla y Raúl Serebrenik, Orlando Soto, Adriana Rincón y Jairo Valencia.

Gisela Rodríguez, Geraldine Ábrego, Ivette Torres y Sofí Posada.

Familia Orta.

Adriana Bortot, Alejandro Méndez y Laura Maninno.

Norka Giron y María Elena Cruz.

Nori Falconi y Elie Aboujaoude.

Ángel Ferraris, María Ferraris, Sonia Carvallo y Marcelo Méndez.

Familia López.

Scarlet y Mario Rivers.

Familia Boccaccini.


27 de abril al 4 de mayo de 2012

general publicidad

publicidad El Venezolano de Panamรก

19


20

El Venezolano de Panamá general sociales

27 de abril al 4 de mayo de 2012

Todo un éxito Expo Vivienda 2012 El centro de convenciones Atlapa fue sede nuevamente de la gran feria en su edición 2012 Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa

La población en Panamá está creciendo día a día, no solamente en su capital, sino también en el interior del país, es por ello que la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) llevó a cabo en el Centro de Convenciones Atlapa, Expo Vivienda 2012, bajo el lema “La forma inteligente de comprar tu casa”. Expo Vivienda es una actividad enfocada en promocionar múltiples iniciativas en el plano habitacional, poniendo a disposición de los compradores un amplio catálogo de proyectos. Contó con la participación de más de 160 expositores, que facilitaron al inversionista escoger la vivienda de su preferencia. CAPAC organiza estas ferias de vivienda donde concentra en un mismo lugar ofertas inmobiliarias, proyectos de construcción y entidades financieras que facilitan su compraventa, además de la asistencia masiva del público que lo visita, con el interés de encontrar la solución habitacional de acuerdo con las condiciones económicas y familiares de cada persona. Es esta oportunidad, Expo Vivienda también contó con la participación de la promoción de nuevos proyectos que impulsan el desarrollo del país como la ampliación del Canal de Panamá y la construcción del Metro. Además, El Venezolano de Panamá también participó en la feria como otro emprendimiento más desarrollado en el istmo. Expo Vivienda 2012 fue una gran oportunidad para que la familia opte por la posibilidad de adquirir una vivienda propia, ya que por medio de ferias como éstas se suman un número importante de promotores que ofrecen excelentes opciones habitacionales con precios accesibles para todos los niveles económicos y los requerimientos de cada familia.

El Venezolano de Panama se hizo presente en Expo Vivienda 2012. Fotos: Jhobli Pérez.

Hato Viejo ofreció la promoción de la venta de sus casas con línea blanca incorporada.

Panamá Pacifico ofreció su cuarto proyecto residencial “River Valley”.

Banesco brindó a los inversionistas gastos legales gratis, excelentes tazas y aprobación inmediata.

Stand de Unibank con Julio Pérez, Liliana Herrera, Marilyn Ortiz y Germin Hernández.


general El Venezolano de Panamá sociales

27 de abril al 4 de mayo de 2012

Roberto Jones y Rosa Chiches promocionaron Ibiza Beach Residences II.

Grupo Calpe ofreció cuatro proyectos en Altamira, galeras y locales comerciales, con tan solo un bono de dos mil dólares en la reserva.

Grupo Corcione ofreció un súper descuento en la feria de $20.000 en la promoción de Bahía Luxury Beach Front.

El Palmar ofrecía la oportunidad de reservar desde tres mil dólares en compra de apartamentos de playa con línea blanca incluida.

21

Provivienda, con una promoción valida hasta el 15 de mayo, ofreció su proyecto “Miro” en El Cangrejo con un abono desde tres mil dólares.

Grupo Shahani regaló a “los amigos brokers” un Ipad por llevar a la feria a otra persona, esta segunda persona recibiría un descuento de cinco mil dólares o los trámites migratorios. Esta promoción es válida hasta el 19 de mayo.

Farid Saba y Alex Chriedhim de Mega Storage.

Maqueta de Panamá Business Tower de Grupo Shahani.


22

sociales El Venezolano de Panamá general

Conoce Summer Sunset Party Sala de redacción

PTY Sessions es un concepto inspirado en la música, el diseño, la moda y el life style del jet set internacional. Se trata de una plataforma de entretenimiento que fue concebida para diseñar “experiencias vivenciales” a través de fiestas conceptuales exclusivas, pensadas y diseñadas para aquellos que buscan experiencias lúdicas de primer mundo. El Ocean deck del Hotel Trump Tower de Panamá fue el escenario perfecto para el coctel de bienvenida e inicio del primer evento de PTY Sessions. Unas semanas antes, alrededor de 150 exclusivos invitados recibieron una llamativa invitación -replicando un disco de vinil de los típicos usados en los años 80- que invitaba a un Summer Sunset Party. La primera sorpresa fue cuando una hermosa modelo vestida de capitán los invitó a bajar por el túnel de acceso a la orilla del muelle privado del hotel Trump. Un pequeño yate estaba a la espera del primer grupo para conducirlos a un barco de tres niveles equipado con dos bares, un ejército de meseros y un escenario multimedios para el line up internacional de DJ’s que culminó con la presentación del Dj y productor internacional C. Lopez, favorito de la escena electrónica de Miami.

27 de abril al 4 de mayo de 2012

En su visita a Panamá

Kenneth Cole celebró 10 años en Latinoamérica La marca Kenneth Cole celebró en el Istmo apoyando una noble causa para Nutre Hogar Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa

Los invitados mientras esperaban la llegada del bote que los conduciría al barco.

El bote que conducía al primer grupo de asistentes.

Al pensar en Kenneth Cole, moda, ropa, zapatos y bellos accesorios saltan a la mente; pero también existe un alma filantrópica que busca cambios sociales y apoya a otros a realizarlos. El diseñador procedente de la ciudad de Nueva York, estuvo recientemente de visita en Panamá, con el fin de celebrar sus 10 años de presencia en Latinoamérica. En una rueda de prensa realizada el pasado martes 24 de abril, el diseñador puso de manifiesto su sensibilidad humana a través de múltiples proyectos sociales en los que colabora. En ese sentido, Cole formó una alianza entre la Fundación Staying Alive de MTV y AMFAR, que tiene como

Uno de los Dj`s hizo vibrar a los invitados. Los creadores de Summer Sunset Party. Fotos: cortesía.

Lindas modelos adornaron la tarde de fiesta.

La fiesta en la embarcación se alargó hasta la noche.

El diseñador Kenneth Cole celebra sus 10 años de presencia en Latinoamérica.

El diseñador dio un aporte de $15.000 para Nutre Hogar. Fotos: Jhobli Pérez

objetivo la reinterpretación de la cinta del Sida, creada y diseñada con el propósito de encender una nueva ola de conciencia sobre este virus que amenaza a las próximas generaciones, “el Sida no se va a ir si no encontramos una cura lo antes posible”, explica el diseñador. Cole consideró oportuno el momento de su celebración en el istmo, para realizar una alianza estratégica con Nutre Hogar, compromiso que selló con Susy de Varela, quién expresó su gran agradecimiento al diseñador “por su colaboración y por ser una persona identificada con las causas sociales que apoyan a la mayoría de las madres de familia y crean conciencia sobre la desnutrición” concluye. Este gran maestro de la moda, cuya trayectoria es de casi 30 años, mostró gran satisfacción y agradecimiento con la organización de este evento. La velada contó con la presencia de la empresa Times Square Productions, representante de la marca Kenneth Cole para Panamá y Latinoamérica formada por Dennis Oller, y Suzanne Alemany.


Vida sana

general El Venezolano de Panamá

27 de abril al 4 de mayo de 2012

S

egún un artículo aparecido en la revista Archives of Internal Medicine (marzo 2012), para una mejor salud, se debe intentar pasar más tiempo de pie, sugiere un estudio reciente. Según el análisis de los datos recogidos a 222 mil personas a partir de los 45 años, investigadores australianos encontraron que los riesgos de mortalidad aumentaron tras un total de 11 horas al día de estar sentado, e incluso siguen siendo 15% más altos para los que pasan entre ocho y 11 horas sentados, en comparación con los que están sentados menos de cuatro horas al día. “La evidencia sobre los efectos nocivos de estar mucho tiempo sentado sobre la salud se han estado acumulando en los últimos años”, señaló el autor del estudio, Hidde Van Der Ploeg, becario principal de investigación de la Universidad de Sídney. “El estudio así lo concluye debido al gran número de participantes y al hecho de que fue uno de los primeros que pudo ver el tiempo total que las personas pasaban sentadas. La mayor parte de la evidencia hasta la fecha se ha centrado en los riesgos de salud de ver televisión durante mucho tiempo”. El adulto promedio pasa 90% de su tiempo libre sentado, apuntó Van Der Ploeg, y menos de la mitad de los adultos cumplen con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud de 150 minutos a la semana de actividad al menos de moderada a

23

27 de abril al 4 de mayo de 2012

Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez

gutior@gmail.com

Pasar más tiempo de pie mejora su salud intensa. 62% de los participantes dijeron que tenían sobrepeso o eran obesos (una proporción similar que los estadounidenses), mientras que casi 87% dijo que tenía salud excelente, y una cuarta parte dijo que pasaban al menos ocho horas al día sentados. Los participantes inactivos que más estaban sentados tenían un riesgo doble de muerte en un plazo de tres años frente a las personas activas que menos estaban sentadas, apuntó el especialista, y entre los adultos físicamente inactivos, los que estaban más tiempo sentados tenían un tercio más de probabilidades de morir que los que menos tiempo pasaban sentados. “Dado que tantas personas tienen que estar sentadas muchas horas en sus trabajos, deberían asegurarse de pasar una mayor porción de su tiempo libre de pie, caminando o realizando otros movimientos y cuando llegue a casa es importante que no vuelva a sentarse frente a la computadora o a la televisión; después de las ocho horas, los riesgos

aumentan exponencialmente. Realmente se trata de lo que se hace en el tiempo libre y de tomar la decisión de moverse”, aconsejó Suzanne Steinbaum, directora de Mujeres y Enfermedad Cardíaca del Hospital Lenox Hill de la ciudad de Nueva York, y vocera de la American Heart Association. Muchos lugares de trabajo en Australia están evaluando estaciones en que se puede estar sentado o de pie, apuntó Van Der Ploeg, una iniciativa generalmente bien recibida que

podría ser una opción futura para otras oficinas. “Pruebe con formas de dividir el tiempo que pasa sentado y de añadir más tiempo de pie o caminando cuando sea posible”, sugirió. Aunque el estudio encontró una asociación entre el tiempo total que se pasa sentado y el riesgo de muerte, no demuestra que exista una relación de causa y efecto. Además se vio limitado por el periodo relativamente corto de seguimiento de menos de tres años, apuntaron los expertos, lo que pudo haber ocultado problemas de salud sin diagnosticar entre los participantes que hubieran podido causarle una muerte más temprana. Van Der Ploeg reconoció estas limitaciones, y señaló que se necesitan más estudios para replicar los hallazgos y enfocarse más en la influencia de estar sentado sobre el desarrollo de afecciones como la diabetes, el cáncer y la enfermedad cardíaca. “Estudios que midan el tiempo que se pasa sentado con monitores de actividad en lugar de cuestionarios, también ayudarán a construir una base de evidencia”, aseguró. “Todos estos estudios nos informarán más sobre la relación exacta entre estar sentado y las afecciones de salud, que en última instancia resultarán en recomendaciones de salud pública como las que ya tenemos para la actividad física”. Fuente: HealthDay.


24

El Venezolano de Panamá general bienestar

In Shape

S

Lic. JC Mendoza Experto en Acondicionamiento Físico Miami, FL / www.JCMENDOZA.com

Siete pasos claves para perder peso

i no quieres pasar el resto de tu vida combatiendo sin éxito al sobrepeso, tienes que hacer oídos sordos a cualquier método que te ofrezca soluciones de la noche a la mañana. Para lograr una pérdida de peso saludable y sostenible, necesitas enfocarte en perder grasa mientras mantienes o aumentas tu masa muscular, a esto yo le llamo “pérdida de peso eficiente”.

¿Cómo perder peso eficientemente?

1. Nutrición adecuada. Tienes que comer, además de tus tres comidas principales (Desayuno – Almuerzo – Cena), dos meriendas. Es primordial nunca saltarse el desayuno. En las comidas principales tu plato debería estar distribuido así: 50% de vegetales, 25% de proteínas y 25% de carbohidratos complejos (evita los carbohidratos refinados y las grasas trans). En tus meriendas puedes incluir frutas, cereales y semillas. 2. Ejercicio. Tu régimen de ejercicio debería incluir entrenamiento de resistencia muscular y cardiovascular. Al menos deberías realizar tres sesiones de 30-45 minutos de entrenamiento de resistencia muscular a la semana y otras tres sesiones de ejercicio cardiovascular de 2030 minutos. 3. Descanso adecuado. Esto es el descanso que debes tener entre tus entrenamientos y el tiempo que debes dedicar al sueño. El descanso entre las sesiones de entrenamiento dependerá de cómo sea tu rutina, pero como regla general no ejercites un músculo si todavía tienes dolor de tu entrenamiento anterior. En cuanto al sueño nocturno, procura dormir de siete a ocho horas para permitir que tu cuerpo se recupere y pueda funcionar eficientemente. La falta de sueño o dormir demasiado están relacionados con el aumento de peso. 4. Control del progreso. Llevar esto es importante para saber si el entrenamiento y la alimentación que estás siguiendo están produciendo los resultados esperados, y de no ser así poder hacer los cambios necesarios. Es importante llevar un control de medidas de pecho, cintura, brazos, piernas y caderas, principalmente. También es importante llevar un control del porcentaje de grasa corporal, te recomiendo un control mensual.

5. Hidratarse bien. La hormona de crecimiento (HGH por sus siglas en inglés) es segregada por la glándula pituitaria que nos ayuda a quemar grasa y construir músculo (además de sus propiedades anti-envejecimiento). El entrenamiento con pesas y el ejercicio cardiovascular en intervalos de alta intensidad inducen una mayor segregación de esta hormona. Un estudio publicado por la Revista Europea de Endocrinología, encontró que el grado de segregación de esta hormona por medio del ejercicio era afectado por los niveles de hidratación. Por lo que si no bebes suficiente agua puedes ver saboteados tus esfuerzos por perder grasa. 6. Red de apoyo. Una adecuada red de apoyo es esencial para tu éxito. Contratar a un entrenador personal capacitado es una de las mejores inversiones que podrás hacer al respecto, ya que te ayudará a alcanzar tus metas de una forma segura y más eficiente. Encontrar un compañero(a) de ejercicio aumenta tus probabilidades de éxito. 7. Motivación. Es fácil hacer algo cuando se está motivado, por eso debes procurar no perder esa motivación que te impulsó en un inicio a trazarte la meta de perder grasa. Para ello puedes hacer uso de herramientas tales como: fotos tuyas de cuando estabas más delgado(a), ropa que desearías usar (recuerda ubicarlas en lugares donde puedas verlas a diario, esto ayudará a reforzar tu compromiso), etc. También ayuda hablar con personas que ya alcanzaron la meta que buscas para compartir y comparar experiencias. Recuerda que las dietas muy estrictas y extremadamente bajas en calorías no dan resultados duraderos, ya que principalmente pierdes agua y tejido muscular y no esa grasa que afea tu figura y que es tan perjudicial para tu salud.

27 de abril al 4 de mayo de 2012

Humanamente

Pedro Delgado Machado Medico psiquiatra*

La configuración de nuestro cerebro determina nuestra personalidad Hasta ahora la conducta humana ha sido interpretada subjetivamente evaluando por observación de conductas en el sujeto normal o síntomas y signos en la persona con una patología. Eso ha dado lugar a las clasificaciones que existen hoy en día de enfermedades mentales en psiquiatría. Ahora el conocimiento neurocientífico no está permitiendo tener una visión más objetiva y sobre todo medible de la conducta normal y patológica. Las funciones cerebrales (pensamiento, visión, audición, funcionamiento visceral, etc.) ocurren gracias a la acción de colectivos neuronales (redes neuronales), es decir, grupos diferentes y organizados de millones de neuronas. En el cerebro se describen cinco sistemas básicos de redes neuronales: sistema sensorial que procesa las sensaciones, sistema atencional que mantiene el nivel de atención y concentración, sistema de memoria que maneja información acumulada, sistema afectivo que controla nuestras emociones y sentimientos y sistema ejecutivo que procesa el pensamiento, el juicio, nuestra capacidad de tomar decisiones y de decidir lo bueno y lo malo. Cada sistema cerebral puede ser considerado como una red neuronal compleja. Las redes neuronales del cerebro funcionan dependiendo de la configuración particular de cada cerebro. Esta configuración en cada persona es única, y depende de la carga genética (genotipo) que, influido por factores ambientales, genera el fenotipo, que viene siendo la resultante de lo que uno trae como herencia y la influencia del ambiente. Esto determina la manera singular como cada persona responde, y en definitiva su conducta. Todas las funciones cerebrales están determinadas por la configuración particular de las redes neuronales, es decir el funcionamiento colectivo de grupos neuronales, y eso es lo que determina la manera como nos comportamos. Si somos alegres, serios, coléricos o con cualquier otro temperamento o respuesta conductual, es la configuración particular de

esas redes neuronales la responsable. Nuestra personalidad entonces depende de la configuración de nuestro cerebro. Cada ser humano se expresa particularmente dependiendo del balance de estas redes neuronales. Estos sistemas complejos de neuronas generan respuestas o señales que pueden ser medidas. Estas medidas pueden ser neurofisiológicas, bioquímicas, endocrinológicas, neuropsicológicas, bioeléctricas o magnéticas, etc. Endofenotipo (marcador biológico) se refiere a las características particulares que distinguen las respuestas de cada sujeto. Estas características pueden ser compartidas por muchos sujetos como respuestas o señales normales o patológicas, y entonces configuran patrones de respuesta que pueden agruparse y nos permite diferenciar a los grupos normales o a las patologías. La neurociencia está creando clasificaciones, ya no desde un punto de vista subjetivo, sino objetivo. www.fundacionhumana.org contacto@fundacionhumana.org


bienestar general El Venezolano de Panamá

27 de abril al 4 de mayo de 2012

Pareja y Migración

Amor de Lejos…

Psic. Angélica Pluchino Arias apsicologia@gmail.com @apsicologia

Al leer este título, invariablemente lo completamos con alguna frase jocosa que no le augura ningún futuro esperanzador a la pareja que ha de vivir un tiempo separada por causa de la migración. ¿Están destinadas a fracasar siempre las parejas cuyos miembros están lejos físicamente? La respuesta es no. Tradicionalmente ha existido la separación por migración: de los dos miembros de una pareja, uno emigra y el otro queda “en casa”, solo que actualmente tenemos a favor los avances en las comunicaciones, entonces aprovechando esto y poniendo en práctica otras habilidades, se puede sobrellevar la separación e incluso alimentar ese amor de lejos. Hay que tomar en cuenta que el mantenimiento de una relación a larga distancia va a depender mucho de la razón por la cual están separados, del momento en que se encuentre la pareja y de las expectativas de cada uno de los miembros. En un primer lugar, ambos deben estar claros con ciertos acuerdos básicos: cuál es el motivo de la migración, tiempo esperado que pasarán sin reunirse, metas en común, proyectos a corto, mediano y largo plazo. Esto debe acordarse incluso antes que la separación física ocurra. Igualmente debe hacerse especial énfasis en los siguientes aspectos: Comunicación: como en cualquier relación, la comunicación es esencial en este caso. Existen los medios: correos, cámaras web, mensajes de textos, llamadas, pero también se debe tener la disposición de comunicarnos. No sólo hablar de cuanto se quieren y extrañan, sino de acontecimientos cotidianos y eventos diarios, a fin de que la otra persona se mantenga presente en el día a día. Sin duda, el amor a distancia en tiempos de internet es mucho más llevadero que algunas décadas atrás.

C

ada pareja posee matices distintos y probablemente, sea esta misma gama, la que colorea la relación cuando se ve sumergida en la aventura de la migración.

Confianza: Es fundamental en una relación a distancia. Cada uno tiene que tener confianza en el otro así como en las personas de su entorno social y laboral. Para mantener la confianza, es importante informar a la pareja respecto a lo que se está haciendo. La clave es hacer que el otro participe de su vida, tanto como se pueda. Aceptar que algo cambio: No se debe pretender que la relación continúe igual, sino ajustarla a los tiempos de ausencia. Reflexión: Cada tanto es importante hablar con el otro respecto a si ambos están contentos con la relación, cómo se viene desarrollando, y comunicarse cómo se siente cada uno con la situación actual. Creatividad: Ser creativo en la forma de comunicarse es otra manera efectiva de mantener el romance vivo mientras se encuentran separados: envíele un chocolate a través de alguna pagina de compras, o si espera siempre correos, mándele una carta escrita. Hay que recordar que los factores externos afectan, más no determinan la perdurabilidad de una pareja, esto va a depender de las metas en común, las personalidades y la capacidad de afrontar los problemas. Olvidémonos de tejer y destejer colchas, como lo hacía Penélope esperando a Ulises, y utilicemos esas energías en fortalecer esa relación, porque Amor de Lejos…sí es posible.

25


26

El Venezolano de Panamá general deportes

Fórmula Uno

Vettel obtuvo primera victoria de la temporada

Maldonado sin suerte en Bahrain Jean Paul Daolio jpdaolio@gmail.com

Inconvenientes en el neumático trasero izquierdo hicieron que el venezolano Pastor Maldonado con su Williams pusiera fin a su incursión en el Gran Premio de Bahrain cuando se encontraba en la posición 11. Cuarta carrera del año que coronó en lo más alto del podio al bicampeón mundial, el alemán Sebastian Vettel de la Red Bull. El venezolano, que salió desde la casilla 21 por problemas con el sistema Kers en la clasificación y la penalización de cinco puestos por el cambio de caja, realizó una

excelente largada que le permitió ganar seis peldaños en las primeras de cambio y en el giro 11, llegó a colocarse en el quinto lugar por la dinámica que presentaba la carrera en ese instante con el inicio de la actividad en los pits para los cambios de neumáticos. “Definitivamente una verdadera lástima perder esta gran oportunidad de sumar puntos con el ritmo que llevábamos, el cual proyectaba ubicarnos entre los seis primeros puestos a la hora de la bandera a cuadros, ese era el plan de carrera que teníamos, pero no se nos dio. Gozaba de la sólida capacidad de adelantamiento y las estrategias de cambio

27 de abril al 4 de mayo de 2012

de gomas venían funcionando a cabalidad, complementando nuestro gran ritmo, pero en fin, son cosas de carrera”, manifestó el venezolano de acuerdo con un comunicado de prensa, en el que se mostró decepcionado por el inconveniente que le sacó de la pista cuando ocupaba el puesto 11 al regresar a pista luego de hacer su segundo cambio de cauchos (llantas). “Tuve un pinchazo al salir de la curva uno y ello provocó un trompo en la entrada de la recta. Lamentable, porque veníamos peleando cada metro, cada vuelta desde los últimos lugares. El ritmo estaba allí, pero no se pudo”, agregó el de Maracay, quien se retira por segunda ocasión en la temporada debido a problemas. “El primer stint de Pastor en carrera fue contundente, pero lamentablemente trompeó en la vuelta 25 debido a un problema en la parte izquierda trasera del coche”, añadió

Beisbol de Grandes Ligas

Nuevo récord para Sandoval Pablo Sandoval extendió su cadena a 16 partidos implantando un nuevo récord para un pelotero venezolano en las Grandes Ligas, al superar el registro que ostentaba el

receptor Víctor Martínez con 15. El tercera base criollo alcanzó a Martínez al conectar un imparable en el primer juego ante los Mets de Nueva York, y segui-

Pablo Sandoval sigue haciendo de las suyas en la Gran Carpa. Foto: AP.

Mark Gillan, de Williams.

Maldonado se mostró insatisfecho. Foto: AP.

damente en el segundo juego de la jornada ante los metropolitanos, Sandoval conectó dos hits, incluyendo un cuadrangular para superar el récord de más partidos dando de hit para un pelotero venezolano en las mayores. Asimismo, Pablo igualó a Willie Mays en el renglón de más inatrapables consecutivos en un inicio de temporada para los Gigantes de San Francisco.


deportes general El Venezolano de Panamá

27 de abril al 4 de mayo de 2012

27

Fútbol venezolano

Valoyes sentenció al Caracas FC

Lara sacudió la capital La jornada 14 del torneo Clausura desbordó emociones en los estadios donde se disputaron los partidos. En el Olímpico de la UCV, el líder y campeón del torneo Apertura, el Club Deportivo Lara, dio una demostración de practicidad y contundencia y se acercó al título del Clausura, al vencer a Caracas FC 3-2. Con dos goles del colombiano Zamir Valoyes y otro de Rafael Castellín el equipo que dirige Eduardo Saragó, dio una clara muestra de eficacia para anotar ante un cuadro capitalino que no encontró la fórmula para romper el cerco crepuscular, a pesar de haber disputado un primer tiempo en donde dis-

puso de varias ocasiones de cara al gol. Los tantos de Víctor Ferreira y Fernando Aristeguieta sirvieron para esperanzar a los más de 19.000 espectadores que asistieron al Olímpico pero no cambiaron el panorama. El Lara se mantiene al frente de la clasificación con 33 puntos y garantizaron su presencia en la Copa Sudamericana 2012 al concretar el liderato de la tabla acumulada con 74 unidades. Los “Rojos del Ávila” quedaron rezagados en el quinto lugar, prácticamente sin opción al título, aunque puede alcanzar su clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores. En Puerto Ordaz, Mineros pudo man-

Deportivo Lara derrotó al Caracas FC en el Olímpico de la UCV.

tener el pulso al derrotar 3-1 al Zamora FC. Darwin Machis, Jorge “El Zurdo” Rojas y Julio Gutiérrez anotaron los goles del conjunto

local, que sigue en el segundo lugar del Clausura con 30 puntos. Por los barineses descontó Dolbys Rodríguez.

Fútbol venezolano

Londres 2012

Sanvicente pudiera convertirse en el nuevo DT

Aún quedan 121 atletas peleando por un cupo

Táchira se sacudió a De La Pava Álvarez: “El mejor escenario es que Después la derrota del domingo 20 de abril en Puerto La Cruz ante el Deportivo Anzoátegui 2-1, el Carrusel Aurinegro no seguirá contando con la dirección técnica del colombiano Jaime De La Pava en la recta final de la temporada 2011 – 2012 del fútbol profesional venezolano. Tras un acuerdo entre la directiva tachirense y el director técnico, se rescinde el contrato para que Jaime De La Pava y su grupo de trabajo se aparten de la conducción técnica del Deportivo Táchira F.C., a falta de tres compromisos para el final del torneo Clausura 2012. El cuerpo técnico integrado por Jaime De La Pava, Jhon Jairo López y Diego Barragán se apartan de sus labores como timoneles del cuadro siete estrellas, tras 14 jornadas del campeonato local y disputadas las seis justas

clasifiquen 65 atletas”

Jaime De La Pava ya no estará con el Deportivo Táchira

de la fase de grupos de la Copa Santander Libertadores. Durante este lunes el tren directivo aurinegro anunciará al nuevo estratega que se encargará del banquillo de Pueblo Nuevo por las tres fechas restantes, en procura de la clasificación al octagonal de final de temporada que otorga dos plazas a la Copa Sudamericana 2012. El ex entrenador del Caracas FC, Noel “Chita” Sanvicente, es uno de los favoritos a dirigir al Táchira la próxima temporada.

Cuando restan 89 días para el inicio de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Venezuela cuenta con 34 atletas clasificados y el tiempo sigue corriendo. Eduardo Álvarez, presidente del Comité Olímpico Venezolano, aseguró que 65 atletas con boleto a la cita deportiva internacional más importante del año, es la cifra esperada. Álvarez afirmó que el mejor escenario para Venezuela es que clasifiquen 65 atletas a Londres 2012, tomando en cuenta que para esta edición serán 10 mil 500 cupos, 402 menos que los pasados Juegos Olímpicos de Beijing (10 mil 902). Lo que sería una disminución de 45 representantes con relación a la cifra obtenida en el año 2008 (110). El presidente del COV indicó que “hay

Álvarez espera que al menos 65 atletas venezolanos clasifiquen. Foto: Correo del Orinoco.

todavía 121 atletas en ruta de clasificación, la próxima disciplina que podría incrementar el número de clasificados será el judo”. A su vez, explicó que en el campeonato nacional de natación, evento en el que las marcas son oficiales para clasificar, Venezuela podría sumar representantes a la lista.


28

El Venezolano de Panamá general deportes

27 de abril al 4 de mayo de 2012

Rumbo a las Olimpiadas de invierno Sochi 2014

Spirit of Panama sueña en grande Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa

Lo primero que uno ve al abrir su página web www.spiritofpanama.org, es un video conmovedor, alentador y emocionante. Practicar este complicado deporte en Panamá cuyo principal componente es la nieve no es tarea fácil, pero tampoco imposible. Cinco panameños forman parte de una gran aventura: Spirit of Panama, el primer equipo de bobsled del istmo, un deporte de grandes riesgos y adrenalina, de camaradería y apoyo mutuo. Este cuarteto se prepara semanalmente para llegar a los XXII Juegos Olímpicos de Invierno, a realizarse en febrero de 2014 en Rusia. Mientras tanto, Chris, Eduardo, Jonathan, Andrés y Arsenio deben lograr varios objetivos, entre ellos financiar su participación en los juegos, a través del apoyo de la empresa privada y pública; cumplir con un entrenamiento especial y participar en otros campeonatos previos. “Es muy agradable, muy bonito el entrenamiento, pero cuando viene un momento difícil, realmente es difícil”, dice Eduardo Fonseca, uno de los miembros del equipo. A finales del año pasado y en lo que va de este, las competencias alrededor del mundo

no se han hecho esperar. Mientras, los muchachos se preparan en el estadio Rommel Fernández con un entrenamiento arduo compuesto por ejercicios de velocidad, sprints y la práctica del empuje del bob (especie de carrito o trineo). “Nosotros viajamos a una velocidad aproximada de 140 Km/h, eso solo se puede practicar en pistas de hielo”, afirma Chris quien agrega que a pesar de esta limitación, cuentan con un bob en el estadio. “Debemos correr, empujarlo y montarnos en él”. Chris confiesa que Spirit of Panama es afortunado

Continuando con la celebración del tercer año de El Venezolano de Panamá, la inquietud de hoy es: ¿Qué te impide sentirte bien en tu hogar? Pregunta a la que muchos le huyen

Gerencia del hogar

Siendo el hogar la columna vertebral de una sociedad, parece que lo oímos frecuentemente pero no lo escuch

Foto. Ritza Rodríguez.

por el clima panameño que les permite entrenar cuando deseen. Los cinco espíritus de Panamá Chris Zollinger es la cabeza y artífice de Spirit of Panama. Este panameño nacido en Suiza es abogado y piloto. Después de una experiencia en un taxi-bob en St. Moritz, comienza a interesarse por este deporte, se entrena arduamente y llega a Panamá a formar el equipo. Jonathan Romero es un atleta panameño, campeón nacional de triple salto en 2009 y campeón de salto largo en los Juegos Centroamericanos 2009. Además, es medalla de oro en la competencia de relevo masculino 4x100 en los Juegos Centroamericanos de Costa Rica 2011. Aunque es el más callado de todos, hace notar sus ganas de lograr el gran sueño del equipo y fue quien se unió a Zollinger a crear el primer equipo de Bobsled de Panamá. Actualmente, también juega baloncesto en una liga local de Colón, su ciudad natal. Eduardo Fonseca es piloto, surfista, futbolista y hasta “cayuquista”. Este muchacho de gran espíritu y dedicación, pasó a formar parte del equipo en el año 2011, cuando con sus habilidades demostró que también podía pilotear el bob.

Jacqueline De los Ríos de Urbanc gerencia@decidecambiar.com www.decidecambiar.com Tel. 2606080 - 2601134

Tambien hay 100 razones para ser feliz en tu hogar

Andrés Rodríguez juega béisbol y baloncesto, pero lo más importante es que fue campeón nacional en 200 y 400 metros planos durante el Campeonato Nacional de Atletismo. Oriundo de Colón, pasó a formar parte del equipo después de haber sido seleccionado en las duras audiciones del año pasado. Arsenio Caballero es el más risueño de todos, también se hizo parte del equipo después de superar las difíciles pruebas de las audiciones de septiembre de 2011. Es jugador de la Selección Nacional de Panamá de Fútbol Americano y también juega béisbol. Apoya a estos muchachos a través de las redes sociales, Facebook y Twitter @spiritofpanama.

¿Qué es el bobsled?

El bobsled, trineo o “carrito” –como le dicen en Panamá- es un deporte de invierno en el que equipos de dos o cuatro realizan carreras cronometradas descendiendo en pistas de hielo inclinadas, estrechas y peraltadas. No es un deporte fácil y requiere mucho apoyo y compañerismo para empujar el carrito y pilotear con precisión hasta llegar a la meta. En noviembre de 2011 Spirit of Panamá alcanzó la novena posición en la Copa América de Invierno disputada en Canadá, por encima de Corea del Sur, Japón, Estados Unidos y Canadá, dando una gran señal de que sí se puede llegar a Sochi en el 2014.


ruta gastronómica general El Venezolano de Panamá

27 de abril al 4 de mayo de 2012

Ahora en Metromall

Endúlzate en el mundo de galletas de Mrs. Fields

Fotos: Bettina Russian.

Las galletas, recién horneadas, siguen las recetas originales de Mrs. Fields Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

El sueño de la señora Debbie Fields de hacer feliz a la gente con sus galletas, ahora es una realidad en Panamá. En una reciente visita al Metromall me topé con este establecimiento al que muchos catalogarían como la sucursal del cielo. Como mi debilidad son los dulces, no pude resistirme a conocer el nuevo Cookie House de la reconocida marca Mrs. Fields, originaria de California. Lo primero que me cautivó es el olor a “recién horneado” que inmediatamente me abrió el apetito. Luego me encantó la variedad de productos que ofrecen, empezando por sus galletas gourmet que van desde la clásica de chocolate chip hasta combinaciones con frutos secos, como macadamias, nueces, pasas y diferentes tipos de chocolate. Adicionalmente venden brownies de distintos tipos, ideales para ser acompañados con un café de la casa como merienda. También ofrecen sándwiches de galleta con helado, tortas o pasteles grandes de galleta, cookie cups y batidos fríos hechos a base de galleta llamados cookie chillers. En mi caso, no podía dejar de probar las galletas, así que ordené de varios

tipos. ¡Todas me encantaron! Noté que así como el menú es variado, también son sus precios, que se ajustan a todos los presupuestos y ocasiones. “El cliente puede llevar un mini cookie cup o un cookie cake y en ambos productos disfrutar el mismo sabor inigualable y calidad de servicio”, asegura el gerente general de Mrs. Fields Panamá, Raymond Alemán. De hecho, podrá comer los productos Mrs. Fields desde un dólar. De acuerdo con Alemán, Mrs. Fields es perfecto para crear sonrisas y hacer feliz a nuestros seres queridos. “Queríamos brindar a los panameños la oportunidad de disfrutar las galletas tipo gourmet que sólo puede ofrecer Mrs. Fields, con los mejores ingredientes del mundo, un servicio inigualable al cliente y recetas únicas que incorporan la mayor cantidad de chocolate y nueces de la industria”, comentó. Esta primera tienda está ubicada en el nivel dos del Metromall, cerca de Stevens. Abre de lunes a jueves de 10:00 am a 8:00 pm, viernes y sábados hasta las 9:00 pm y los domingos de 11:00 am a 8:00 pm. Si desea más información de los productos que ofrecen, visite su página web www.mrsfields.com/ panama. También puede seguirlos en Facebook: Mrs. Fields – Panama y Twitter @mrsfieldspanama.

29


30

El Venezolano de Panamá general TURISMO

27 de abril al 4 de mayo de 2012

Madrid y su movida entre tapas y gente La capital de España es un destino lleno de arte, cultura, gastronomía y buen ambiente Bettina Russian Brussian@elvenezolanonews.com.pa

Madrid es una ciudad llena de vida, ideal para quienes les gusta la gente, la gastronomía y la vida nocturna. Sus habitantes casi no duermen y usted, como turista, deberá seguir su ejemplo y así sacarle el mayor provecho a su estadía. Si tiene la opción de escoger cuándo conocer esta ciudad europea, escoja la mitad del otoño o la primavera. Así podrá caminar relajado por las calles peatonales del casco histórico, visitar el parque El Retiro y disfrutar de la movida madrileña al aire libre, sin pasar mucho frío o mucho calor. Las vías de acceso a Madrid suelen ser el aeropuerto de Barajas y la estación de trenes de Atocha, el mayor complejo ferroviario de España. Desde ambas podrá tomar el metro con su equipaje sin problemas. Definitivamente el metro es el medio de transporte más usado entre los madrileños y resulta bastante seguro y eficiente. Solo pida un mapa o búsquelo en internet antes de su

Vista de la Puerta de Alcalá, una de las cinco puertas reales que daban acceso a la ciudad. Fotos: Bettina Russian.

viaje, para que sepa cómo usarlo, conozca las conexiones y los horarios. Obviamente también podrá tomar un taxi hasta su hotel, pero éstos suelen ser bastante costosos. Lugares imperdibles Mi primera recomendación es que trate de hospedarse en el centro de la ciudad, cerca de la Puerta del Sol. De esta forma estará cerca de todo, podrá caminar hacia todos los

lugares turísticos y se sentirá seguro rodeado de tanta gente. Si desea seguir mi consejo, podrá comenzar su recorrido turístico por esta popular plaza donde se encuentra el denominado “Kilómetro Cero” de las carreteras radiales españolas. En esta plaza queda el edificio de la Casa de Correos y su reloj de torre, muy famoso en año nuevo. Además es un lugar de en-

cuentro, excelente para ir de compras y para caminar. En fin, es la visita turística obligada de aquellos que van a Madrid. A partir de ahí podrá ir al famoso Museo del Jamón y probar distintas variedades de jamón ibérico. Además podrá llegar fácilmente a la Gran Vía, una de las principales calles de la ciudad que cuenta con zonas comerciales, turísticas y de ocio, famosa por sus cines y teatros. Otra visita turística imperdible es la Fuente de Cibeles, también conocida como “La Cibeles” por los madrileños. Se encuentra en el Paseo del Prado y se considera el lugar de celebración de las victorias más importantes del Real Madrid. Por cierto, hacer el tour por el Estadio Santiago Bernabéu es otra opción sin desperdicio para los amantes del futbol español. Al llegar a Cibeles, ya estará en las inmediaciones del Parque del Retiro, un punto de referencia en esta ciudad. Camine por sus jardines y disfrute del aire libre en este parque que muchos locales usan para descansar o hacer ejercicios. Frente a una de las entradas del parque está la mundialmente conocida Puerta de Alcalá, que se ubica en plena Plaza de la In-


general turismo El Venezolano de Panamá

27 de abril al 4 de mayo de 2012

Las calles de Madrid, cerca de la Puerta del Sol, siempre están repletas de gente y buen ambiente.

dependencia, junto a la Puerta de España. La Puerta de Alcalá es una de las cinco puertas reales antiguas que daban acceso a la ciudad de Madrid, en especial a los viajeros que venían de Francia, Aragón o Cataluña. Arte y cultura Sea o no amante del arte, otra visita obligada en Madrid es el Museo del Prado. Este lugar hospeda las mejores colecciones de Velázquez, Goya, Tiziano y Rubens, además de obras de El Greco, Murillo, José de Ribera, Zurbarán, Rafael, Veronese, Tintoretto y Van

Dyck. Muy cerca queda el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que exhibe obras del siglo XX y de la actualidad de artistas como Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí y Juan Gris, así como el Museo Thyssen Bornemisza que alberga más de 800 cuadros, esculturas y tapices de arte antiguo y moderno. También debe visitar el Palacio Real de Madrid, el que fuese la morada habitual de los reyes de España hasta 1931. En la actua-

31

El Palacio Real fue el hogar de la realeza española por muchos años.

lidad, en sus instalaciones continúan celebrándose recepciones y actos oficiales, mientras que la realeza reside en el Palacio de la Zarzuela. El Palacio Real –una mezcla de barroco y clasicismo- queda en la Plaza Mayor de Madrid, la más central e importante de la ciudad, donde siempre verá a un montón de gente paseando, caminando o descansando. En la zona también podrá visitar la Plaza de Oriente, el teatro de la Ópera y la moderna Catedral de la Almudena.

Tampoco podrá perderse la animada vida nocturna madrileña, degustar un amplia muestra de la mejor gastronomía española y saborear son gusto los bares y tabernas que abundan en esta hermosa ciudad. Visite el Mercado de San Miguel, podrá darse gusto comiendo tapas: aceitunas rellenas, paella, quesos, embutidos, tortilla, entre muchos otros platillos, con una copa de vino en su mano. Recuerde: usted no habrá visitado Madrid de verdad hasta que no haya ido a “tapear”. Feliz viaje y ¡Olé!


32

El Venezolano de Panamรก general publicidad

27 de abril al 4 de mayo de 2012


Estrategia y Negocios

27 de abril al 4 de mayo de 2012

publicidad El Venezolano de Panamá

general publicidad

33

27 de abril al 4 de mayo de 2012

El apartamento que deseas No se pierda la Feria de Bodas está en Green Park Sala de redacción

Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa

Si busca tranquilidad, seguridad y un ambiente familiar, en Condado del Rey lo puede conseguir. Green Park es un conjunto residencial ubicado en una zona céntrica de la ciudad, que le brindará un estilo de vida más fácil y agradable. Se trata de una zona residencial cerrada, con edificios de ocho pisos, cuyos apartamentos cuentan con una excelente distribución e inigualables acabados; dos o tres habitaciones cómodas para la familia, excelente iluminación natural, baños completos, mueble de baño con tope de mármol o granito, closet en todas las recámaras, sala familiar, cocinas modulares con tope de granito y balcón en algunos de sus modelos. Los habitantes cuentan con seguridad, elegante lobby, amplios bulevares, dos elevadores de alta velocidad, planta de tratamiento para aguas residuales, estacionamientos bajo techo, área social que incluye piscina para niños, salón de fiestas, amplia terraza

Está ubicado en Condado del Rey.

techada, parque y área deportivas. Green Park está ubicado cerca de escuelas y universidades, centros comerciales, supermercados, farmacias y otras facilidades. Además tiene fácil acceso a las principales vías del puente Centenario, al Corredor Norte y también al transporte público. Puede visitar el apartamento modelo de lunes a viernes desde las 9:00 am hasta las 6:00 pm, y los sábados y domingos, de 10:00 am a 5:00 pm.

¡Porque casarse no es tan complicado! es el lema con el cual Stylo Panamá realizará la II edición de la Feria de Bodas 2012. Esta exposición especialmente diseñada para los novios, se realizará los días 28 y 29 de abril, en el salón Ocean Front del hotel Brisas de Amador en el Causeway de 10:00 am a 7:00 pm. Feria de Bodas® 2012 dará a conocer las diferentes locaciones que tiene Panamá para realizar una boda soñada, reunirá a las mejores empresas organizadoras de bodas, y facilitará todos los detalles que las parejas necesitan saber para ese momento inolvidable de sus vidas. El área de exposición es de mil 500 metros cuadrados y allí se concentrarán las más importantes compañías de productos y servicios para bodas y eventos ofreciendo desde los aros, hoteles, pastel, catering, fotografías, videos, orquestas, licores, decoración, trajes de novias, novios y cortejos; estilismo y alquiler de autos, hasta el correspondiente viaje de luna de miel. Todos mostrarán cuáles son las tendencias y estilos que marcarán

la pauta en estas fiestas. La feria ofrecerá además charlas informativas con la participación de María Sofía Velásquez, Miss Panamá 1993, presentando “Mil y un blancos de novia”; Sandra Valencia, con “Una boda cero estrés”; Charla informativa del grupo de Encuentro Católico de Novios, un pastel de bodas original con Nicolina Sal & Dulce, entre otros temas interesantes para los novios. Este año la pasarela dejará a todos asombrados con los nuevos modelos de tiendas reconocidas como Marcelo’s Tuxedo and limousines y G&G Formal Wear. Todos los visitantes obtendrán la nueva edición exclusiva de “Wedding Planner by FERIA DE BODAS®”, con información completa para organizar mes a mes la celebración, datos realmente importantes y útiles sobre los proveedores de fiestas del país e información de los precios más competitivos del mercado. Además, con la entrada los novios participan en premios sorprendentes. Consulte su página web www.feriadebodaspty.com y sígalos a través de Twitter @ feriadebodaspty.


34

El Venezolano de Panamá general Estrategia y negocios

“Mineral & Beads”: El paraíso de los orfebres

LMD Kitchens & Cabinets eleva los estándares de calidad Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Romina Martucci rmartucci@elvenezolanonews.com.pa

Una pareja de venezolanos emprendedores ha traído a Panamá lo mejor en materiales para la elaboración de prendas y accesorios femeninos: “Mineral & Beads”, el nuevo paraíso para los orfebres en el Istmo. La inauguración de esta tienda el pasado 10 de abril, contó con la presencia de invitados especiales y medios de comunicación. En el local se venden piedras semipreciosas, corales, cristales, perlas, cueros, cadenas, hilos e instrumentos para fabricar las piezas, los compradores podrán conseguir hasta los empaques de regalo y mucho más. También se dictarán cursos para los interesados en aprender acerca de este arte de crear. Aquellos que visiten la tienda podrán disfrutar del colorido y la variedad en bisutería. El material que están vendiendo en la tienda es el goldfield, conocido como un baño de oro, utilizado como enchapado para collares y dijes. Este producto es de fácil cuidado y mantiene su brillo dorado más que la fantasía.

27 de abril al 4 de mayo de 2012

Los dueños satisfechos por la inauguración. Fotos: Romina Martucci.

La acogedora tienda cuenta con varias exhibiciones de piezas creadas por la propia dueña. Cada diseño tiene un toque original que invita a aprender de estas fabulosas técnicas. Para los creadores por hobby, los diseñadores por profesión o los orfebres que viven del arte, “Mineral & Beads” está ubicada en Obarrio, diagonal al restaurante Manolo.

Cuando se habla de muebles de calidad en Panamá, se habla de LMD Kitchens & Cabinets, una empresa con más de 20 años en el mercado que se especializa en diseñar, fabricar e instalar muebles de cocina, baño, closets, oficina y otros. “Es la atención al cliente y la flexibilidad al momento de fabricar nuestros muebles lo que nos ha diferenciado de nuestra competencia”, asegura Juan Carlos Baquero, director comercial y propietario. Si está interesado en una cotización, visite su sala de ventas. En una semana contará con un diseño y un presupuesto. Si lo acepta, la empresa lo visita una vez más para confirmar el diseño y en 45 días como máximo tendrá sus muebles instalados. Adicionalmente, LMD Kitchens & Cabinets trabaja con grandes constructoras como Provivienda, SUCASA, Corcione, Procasa y Amarillo, y representa en Panamá a la marca de cocinas Composit, fabricadas totalmente en Italia. “Ofrecemos garantía para todos nuestros muebles y si el cliente tiene algún reclamo

LMD Kitchens & Cabinets está en la Calle 75 E San Francisco, en el edificio Mega Storage. Para más información: 3967158.

siempre se le visita y resuelve (…) Buscamos estar innovando y seguir las tendencias internacionales de grandes diseñadores y grandes compañías internacionales fabricantes de cocinas”, asegura Baquero, quien recientemente tuvo la oportunidad de asistir a Eurocucina 2012, la feria de cocinas más grande del mundo celebrada en abril en Milán.


27 de abril al 4 de mayo de 2012

general publicidad

publicidad El Venezolano de Panamรก

35


36

El Venezolano de Panamรก general publicidad

27 de abril al 4 de mayo de 2012


estrategia y negocios general El Venezolano de Panamá

27 de abril al 4 de mayo de 2012

Asesorarse, emprendimiento con responsabilidad social

Nicole Mujica de Toro, asesora venezolana en materia de RSE. Foto: Bettina Russian.

La compañía ayuda a pequeñas y medianas empresas a crear, con iniciativa y creatividad, su plan de RSE Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

La mayoría de las empresas de hoy no pueden funcionar adecuadamente si no ejercen una contribución activa y voluntaria para el mejoramiento social, económico y ambiental de su entorno. Asesorarse es una empresa que brinda apoyo y asesoría en la materia, que ejecuta planes de responsabilidad social empresarial (RSE) a la medida de cada cliente. Asesorarse nació en Venezuela, de la mano de la abogada Nicole Mujica de Toro, quien dejó el ejercicio de su profesión para dedicarse por completo al trabajo con organizaciones no gubernamentales (ONG). “Es ahí donde empieza mi pasión, poco a poco empezó mi formación en materia de RSE junto a grandes tutores quienes colaboraron en mi capacitación”, explica Mujica. Finalmente, la idea se materializó en Panamá en noviembre de 2011 cuando se creó formalmente la consultora con el apoyo y trabajo de un equipo de jóvenes venezolanos residenciados en el Istmo (abogados, comunicadores sociales, diseñadores gráficos, sociólogos, consultores y diseñadores de proyectos). “Nuestro fuerte son las empresas venezolanas establecidas en Panamá o de gerentes venezolanos, pero con el tiempo nos hemos ido ganando la confianza de las empresas panameñas”, asegura Mujica, quien opina la RSE es una oportunidad a la que las pequeñas y medianas empresas pueden acceder con iniciativa y creatividad, más que con recursos.

“Como servicios complementarios ofrecemos talleres in company donde nuestros consultores se trasladan a su empresa con el fin de capacitar a su personal en materia de RSE con el objeto que usted mismo tenga la posibilidad de convertirse en una empresa socialmente responsable”, acota Mujica. Adicionalmente, para aquellas empresas que ya ejecutan acciones de RSE pero que tiene una debilidad en la comunicación, ponen a su disposición un servicio de comunicación interna y externa, para así dar a conocer entre sus empleados y la comunidad, sus avances y logros en materia de RSE. Y como la ley empieza en casa, Asesorarse también cuenta con su propio plan de RSE. Actualmente están brindando su apoyo a una ONG venezolana llamada Fundación UMA, que trabaja con niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo social. “Nos complace mucho poder contar con un voluntariado corporativo tan comprometido”, concluye Mujica.

E

n Asesorarse diseñan planes de RSE ajustados a cada empresa, ejecutan y monitorean proyectos y programas sociales internos y externos, facilitan la comunicación de los avances y logros de la empresa en materia de RSE y además hacen la evaluación mediante el balance social de la empresa.

37


38

El Venezolano de Panamá general sección comercial

27 de abril al 4 de mayo de 2012

Sección Comercial/Clasificados

Lumenca Panamá: Empresa especializada en trabajos de difícil acceso y outsourcing de limpieza en oficinas, bancos, centros comerciales, clínicas, colegios, residencias, etc. Teléfonos: 65635961/66203808 lumencapanama.com

DESDE: B/. 97,500.00 SE VENDE APARTAMENTO Luxor CANGREJO (ID#2928), para estrenar, edif.moderno, as/piscina, 144m2, 3recs, 2.5baños, 2estacionamientos. $260,000. T.213-7777 SE VENDE APARTAMENTO Luxor CANGREJO Pronta entrega (ID#4484), moderno Edif., línea blanca, as/piscina, 2rec, 2baños, 1estac,83m2. $1350, venta $178,000T.213-7777 Vendo Sociedad Anónima Panameña activa. Impuestos están al día. Lo puede usar para cualquier negocio, solo tiene que cambiar la Junta Directiva. Interesados llamar al 6980-1501 SE VENDE NEGOCIO, SALÓN DE BELLEZA EQUIPADO, CON SOCIEDAD ANÓNIMA INCLUIDA, CENTRICO, NUEVO REPARTO EL CARMEN. MAYOR INFORMACIÓN 223-6803 / 6565-8014

SE ALQUILA APTO. PARA ESTRENAR 2 recámaras, 3 baños, sala/comedor, cocina, área de servicios. Línea blanca, A/A, 2 puestos de estacionamiento. (96 mts2 de construcción) Para contactar, llamar al 6581-2975 SE ALQUILA APARTAMENTO PUEBLO NUEVO (ID#4595), piso bajo, seg. 24hrs, 3recs, 2baños, 1estac, a/c, AS/piscina, 89m2, $110,000 negociable T.213-7777

SE VENDE APARTAMENTO COSTA DEL ESTE pronta entrega (ID#1366B), piso alto , 3recs c/ baño,sala/familiar, c/b/e, cocina amplia,242m2,$455,600. T. 213-7777 Empresa de Transporte Turístico solicita CONDUCTORES con conocimientos en el idioma inglés, personalidad, discretos, puntuales. Preferiblemente haber culminado los estudios secundarios, Licencia Profesional. Trabajar turnos Rotativos. Interesados llamar al N°297-6450 o enviar hoja de vida email rrhh@luxurytransp.com Anexar Record Policivo

Vendo Agencia de Viajes con Licencia Tipo “A” de la ATP, Excellence Tours C. A., Documentación al día y paz y salvo, USD $ 25,000.00 negociables, más información al correo excellencetoruspanama@gmail.como al telf.:60300246, Sra. Chary Araujo.

Se Vende Apartamento, Parque Lefevre, P.H. Parque Lindo II, propietario vende apto. nuevo, listo para ocupar piso 12, 2/rec, 2/b, 75mt2, 1/estacionamiento, A/social, piscina, no/intermediarios, $105,000, negociable. 6936-1120

CASA DUPLEX - PLAYA GORGONA EXCLUSIVIDAD A SU ALCANCE

INFORMACIÓN: 6070-8491

SE ALQUILA APARTAMENTO VIA CINCUENTENARIO (ID#4593), a estrenar, excelente ubicación,3recs,2ba ños,2estac,línea blanca, a/c AS/piscina, 112m2,$1,300 T.213-7777

Para Inversión. Se venden 2 apartamentos en PH Costa Pacífica, 144 metros c/u, ambos alquilados. Precio de venta 195,000.00 c/u Rendimiento 8.0 % anual. 66584206

Vendo Toyota 2008 perfecto estado automático Peugeot 307, año 2004 manual. Peugeot 206, año 2008 como nuevo. Verlo es comprarlo. TELF. 60702219

-2 RECÁMARAS/2 BAÑOS -SALA -COMEDOR -COCINA CON DESAYUNADOR Y SOBRES DE GRANITO -TERRAZA TECHADA

-LAVANDERÍA INTERNA -CUARTO Y BAÑO DE EMPLEADA -EXCELENTES ACABADOS -TANQUE DE RESERVA DE AGUA -120 M2 DE CONSTRUCCIÓN -TERRENOS DESDE 525 M2


NOTAS degeneral INTERés El Venezolano de Panamá

27 de abril al 4 de mayo de 2012

Horóscopo Zeus Machado ARIES 21/03 a 19/04 SALUD: Semana de mucha energía, aprovecha este período para recargarte y aliviar todo el cansancio acumulado. DINERO: Tendencia a estar muy disperso. Evita la falta de concentración. AMOR: Situaciones tensas que podrán solucionarse si realizas una cena romántica para conversar. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Es el momento de eliminar todo aislamiento que pueda haber en tu vida y darte la oportunidad aprender de tu alrededor.

TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Cuida tu sistema digestivo, evitando excesos, ya que la tendencia es a inflamaciones. DINERO: Contactos muy importantes producto de una reunión social. Posibilidades de asociaciones y firmas muy positivas. AMOR: Encuentros con alguien de tu pasado, te hará sentir melancolía. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: La luz de Dios fluye con más frecuencia de lo que te imaginas desencadenando sanaciones profundas.

GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: Mucho cansancio acumulado. Dolencias en las piernas, procura descansar y tomarte las cosas de una forma tranquila. DINERO: Situaciones poco claras y con muchos retrasos, te harán sentir desorientado. AMOR: Caprichos e intolerancia te traerán problemas. Un paseo por la playa podría resultar maravilloso. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Elimina de tu ser todos los sentimientos reprimidos, comunicándote amorosamente con tus semejantes.

CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Durante esta semana deberás tener mucha precaución con los artefactos eléctricos en el hogar, ya que estarás muy propenso a accidentes. DINERO: Debes mantenerte alerta a los cambies en la rutina laboral y no esperes que los demás te tomen desprevenido. No debes postergar pagos o deudas pendientes, es buen momento para actualizarte. AMOR: Nuevos parámetros en tu convivencia diaria, te hará cambiar hábitos y costumbres muy arraigadas en tu forma de ser. Busca realizar actividades que te permitan aumentar tu círculo social. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Abrirte al mundo significa sonreír y darte cuenta que mucha gente está deseosa de tu experiencia. Intercambia opiniones y crecerás satisfactoriamente.

LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Buen momento para una visita de chequeo general al odontólogo. Realiza una dieta para desintoxicarte. DINERO: Si un proyecto no está claro o no ofrece las mejores garantías debe ser reestructurado. AMOR: Un período lleno de sorpresas. Inconvenientes familiares que no podrás manejar. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Estas desbloqueando tus emociones, te aseguramos que entrarás en mejores períodos. Te auguramos éxito.

www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025 LIBRA 24/09 a 23/10 SALUD: Buen período para meditar, es necesario tomar un tiempo para ordenar tus ideas y no malgastar tu energía vital. DINERO: Ten paciencia, lo que sucede es porque vendrán cosas mejores. Firmas o proyectos que se retrasan. AMOR: Compartir en familia se observa muy positivo. Llegan noticias de lejos. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Realiza, tus sueños, encuentra tu luz interior, busca tu alma gemela, requieres un importante tiempo para ti.

ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Esta semana es muy importante que te des un masaje y te duches con agua tibia, para liberar la tensión corporal. DINERO: Revisa tu presupuesto y evita gastos innecesarios. Planea un ahorro a largo plazo. AMOR: Una caminata con amigos cercanos recargará tu vida de la energía que requieres. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Nacer es el acto de la creación, Vivir es romper el matriarcado y salir a cumplir tu misión en este planeta.

SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: Olvida tus preocupaciones y diviértete, es primordial drenar las tensiones emocionales que posees. DINERO: Tu presupuesto no permite gastos superfluos, cuida tus finanzas y ten precaución al retirar dinero. AMOR: Olvida tus preocupaciones y diviértete drenando angustias en familia. No rechaces ninguna invitación social. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Dale paso a la ira y a la agresividad con e fin que vuelva a reinar la paz interior.

CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: Cuídate de los excesos de alimentación. Deberás controlar los diferentes estados de ansiedad. DINERO: Decídete de una vez por todas a iniciar la nueva actividad que estás planeando. Es el momento. AMOR: Con tu buena voluntad y amor planearás reconciliaciones. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Tú eres bienvenido en el Cielo y en la Tierra, pero debes conseguir un equilibrio para que determines que espacio requieres realmente.

ACUARIO 20/01 a 18/02 SALUD: Consulta con tu médico si es necesario que consumas mayores cantidades de calcio. Tus rodillas te lo agradecerán. DINERO: Las situaciones son más sencillas de lo que realmente crees, no te compliques. AMOR: No permitas que malos comentarios enturbien momentos de disfrute. Evita confrontaciones. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Decídete a abrirte a nuevas experiencias, renovando tu fe, recibirás el milagro de la sanación espiritual.

PISCIS 19/02 a 20/03 VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Algo muy común en ti, molestias en los pies. Sumérgelos en agua tibia y masajéalos un poco. DINERO: Sentirás que te están exigiendo al máximo en tu empleo y eso te hará sentir mucho agotamiento. Toma las cosas con calma. AMOR: Tendrás que aprender a escuchar y a ser más paciente sobre todo en reuniones familiares. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: No solamente es importante actuar con pasión, también deberás utilizar tu energía y vitalidad para mejorar tu entorno.

SALUD: Tendencia a cansancio e irritación ocular, utiliza compresas frías de manzanilla en tus ojos para combatir el agotamiento. DINERO: Tendrás que dedicarte mucho para llevar a cabo un proyecto de forma exitosa. AMOR: Tus seres queridos requieren de tu presencia, busca tiempo para compartir con ellos. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Libera la ira que tienes reprimida y te será muy sencillo resurgir de las cenizas como el Ave Fénix.

39

Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz

editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.

Desde Lisboa, Portugal CONTUNDENTE, por decir lo menos, resultó la conclusión que sobre Venezuela tomamos los asistentes a la reunión de medio año de la SIP el pasado 19 de abril y que se realizó en la milenaria y bella ciudad de Cádiz, donde hace 200 años se sancionó la Constitución que se conoce como “La Pepa”, que es la primera en la historia donde se reconoce el principio de la libertad de expresión. Se confirma, entre otras cosas, la condición dictatorial y autoritaria del régimen chavista y además su permanente política de intromisión en la región, con el fin de “vender” o exportar su ya fracasado modelo del llamado “Socialismo del Siglo XXI”. Por cierto, los países que integran ese parapeto llamado ALBA también recibieron duras críticas por su permanente violación en materia de Derechos Humanos y de persecución a medios y periodistas, destacándose el caso de Ecuador y Argentina, donde sus gobernantes mantienen en verdadero y permanente acoso a quienes les adversen o critiquen ... INTERESANTE los trabajos aparecidos la semana pasada en “The Miami Herald”, y que reproducimos de manera parcial, junto a otras fuentes esta semana en El Venezolano (Miami), sobre la conducta financiera del cuestionado congresista David Rivera. Solo dejamos que nuestros cientos de miles de lectores saquen su propia conclusión... ESTOS chavistas no tienen límite, ni mucho menos idea, cuando de ofender y burlar al país se trata. Ahora resulta que Pedro Carreño, uno de los tipos más serviles y mediocres con los que cuenta el régimen, solicita ante la Asamblea Nacional que le haga un desagravio a las instituciones y personas que Aponte Aponte ha “ofendido”. Hasta ahí llega el descaro. Hay que recordar que fue esta joya de Pedro Carreño, quien fue uno de los postulantes de este otro bandido de Aponte Aponte para que fuera magistrado, porque entre otras “condiciones” éste estaba blindado con sus credenciales. ¿Qué tal? Por cierto, como era de esperarse en la Asamblea Nacional, negaron la designación de una “Comisión de la Verdad” que estudiara las denuncias que hiciera Aponte Aponte... EN ESPAÑA se ha criticado y cuestionado la decisión del gobierno de Rajoy de cambiar las condiciones que habían existido siempre para el nombramiento del presidente de RTVE, y que ahora con solo mayoría simple en el Congreso es suficiente. Desde el fin del franquismo, RTVE, se unió a la BBC de Londres, en ser ejemplo de como una televisora del Estado se manejaba con verdadero criterio profesional y de estado y no gobierno y mucho menos partidista.

Pues bien, pareciera que el PP rompió con esa norma, en detrimento de un ejercicio objetivo del periodismo. O sea, que suponemos que entre Venezolana de Televisión y Televisión Española, ¡no habría mucha diferencia!... CATORCE MIL PERSONAS hicieron pequeño el Domo de Barquisimeto, para el acto de instalación del Comando Venezuela, con el candidato Henrique Capriles Radonski y todos los candidatos de la Unidad Democrática a las gobernaciones, alcaldías y concejos municipales. Buen acto, cargado de optimismo y futuro… EL PSUV está analizando tres escenarios posibles ante la enfermedad de Chávez. El primero, ir con Chávez debilitado y enfermo. El segundo, sustituirlo como candidato y ahí se mencionan nombres que van desde Diosdado, pasando por Maduro, Adán, Jaua y hasta el propio José Vicente Rangel; y el tercero, suspender las elecciones del 7 de octubre... POR CIERTO, ante la presencia en Miami de tantos ilustres venezolanos, (o venezolanos ilustres, como usted amigo lector quiera leerlo, total, son ilustres dos veces) se estudia la posibilidad de solicitarle a las autoridades locales nombrar un sector del condado como “El Paseo de los Ilustres Venezolanos”... ¿Qué opinan?... LLEGAMOS a Lisboa, pequeña ciudad que luce elegante, acogedora y moderna. La capital de Portugal se mira en las aguas del Tajo desde las siete colinas sobre las que se asienta. Con gente amable, cordial, con una historia que queda plasmada en sus calles, con una gastronomía de las mas exquisitas de Europa. Esta bella capital con aproximadamente medio millón de habitantes, al igual que todo el país, lucha para salir de la crisis que como sabemos ha afectado a Europa y en especial a algunos países ente ellos Portugal. Se dice que acá hay miles de maneras de comer buen bacalao, por lo menos 365 excelentes y muy bien servidas. Acá es donde de verdad están los que “cortan el bacalao”... HOLA, la revista más importante del mundo social y glamuroso no solo de España sino del orbe, llega ahora a Venezuela de la mano de Miguel Henrique Otero y Antonieta Jurado con la edición HOLA Venezuela. Felicitaciones y éxitos a estos buenos amigos... CON VALENTÍA, firmeza y cojones bien puestos, el diputado Miguel Ángel Rodríguez llamó por su nombre al diputadito del PSUV Robert Sierra en plena sesión de la AN. Nuestro reconocimiento por tan valiente acto… HASTA ACÁ llegamos. Nos llaman para el bacalao, gracias por no fumar y recuerden que con Dios siempre somos mayoría.


40

El Venezolano de Panamรก general publicidad

27 de abril al 4 de mayo de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.