panama_27_aug_10_sep_2010

Page 1

Ciudad de Panamá 27 de agosto al 10 de septiembre de 2010 Año 2- Edición 38 40 páginas Circulación quincenal

Ya eres mayor de edad ¡Felicidades! Hace 18 años, un sueño que podía vestirse de ilusión para entonces, tiempo después demostró la fuerza editorial que traía y caló en la preferencia de la comunidad de venezolanos en Miami. Hoy la historia se repite con éxito en varias ciudades de Estados Unidos y en Costa Rica, Panamá, Aruba-Curazao y Venezuela, donde el periódico El Venezolano es la referencia informativa del país y el orgullo que no tiene pasaporte.

Actualidad/ Especial-16

Cifras que no dan risa

Venezolanos se lucen

Médico en Casa Descubra cuál es la nueva técnica para esterilizarse de forma ambulatoria, que permite retornar a su rutina diaria en apenas 24 horas. buena vida/ bienestar-30

En distintas disciplinas deportivas, los venezolanos traen buenas nuevas. Conozca de la pluma de Eugenio Méndez lo que han hecho los compatriotas en boxeo, fútbol y béisbol durante los últimos días. buena vida/ deportes-28

Síguenos en twitter:

Kys FM se renueva Gente/ Esenario-21

@elvenezolanop. Foto: AP

Casi 20 mil venezolanos dejaron su vida en manos del hampa común y organizada durante el 2009 en varios estados del país, lo que equivale a que cada media hora muere una persona. La situación de violencia en el país, según expertos como Roberto Briceño León, tiene características de una institucionalidad que se pierde y de un país cuyas instituciones se quiebran. León, a quien le tocó escuchar con estupor y sorpresa las carcajadas de Andrés Izarra, pre-

sidente de Telesur y unos de los hombres fieles a Chávez, mientras él hablaba sobre la situación de violencia en el país, conversó con El Venezolano de Panamá sobre esta cruda verdad que no causa risa pero sí mucho dolor y una exacerbada indignación, sobre todo entre miles de madres, de hermanos y de hijos que han perdido de repente a sus seres queridos. Actualidad/ nación-9-10


2 / El Venezolano de Panamรก / publicidad

27 de agosto al 10 de septiembre de 2010


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 3


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

4 / El Venezolano de Panamá / general

Por bolsas

U

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ Cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento del Señor:

Federico Fernández Palazzi (Q.E.P.D)

Acaecido el 16 de agosto de 2010 en la ciudad de Caracas y quien en vida fuera amantísimo padre de nuestro amigo Federico Fernández Dupouy, director de IESA Panamá y colaborador de este rotativo. A él, a su esposa Grace Valero e hijas, hacemos llegar nuestras sinceras palabras de condolencia, las cuales hacemos extensivas a todos sus familiares y amigos.

na maravilla la bolsa plástica. Conveniente, gratis y siempre allí. Con razón circulan anualmente más de 500 mil millones de bolsas en el planeta. ¿El problema? apenas 2% terminan siendo recicladas. En el mejor de los casos, la bolsa plástica del automercado se reutiliza en la cesta del baño antes de parar en el basurero, donde le tomará más de 180 años descomponerse en pequeñas partículas que jamás desaparecerán. Con frecuencia el destino final son los ríos y mares. Sin duda es el producto humano de mayor ubiquidad en el planeta. Y también uno de los más contaminantes. En Ciudad de México entró en vigencia esta semana una ley que obliga a los establecimientos a cobrarle a los clientes por las bolsas, y estas deberán ser biodegradables. Al igual que en otros países de Europa, se acabaron las bolsas plásticas gratis en supermercados y abastos. La idea es reducir los desechos sólidos y promover el uso de

Caldo de cultivo Elí Bravo

www.elibravo.com/caldo.php

plásticos verdes. La ciudad de San Francisco maneja una propuesta más agresiva: prohibir las bolsas plásticas, regular el uso de bolsas de papel y promover las bolsas reutilizables. Irlanda cobra un impuesto de 33 cts. al uso de bolsas plásticas y desde el 2002 el consumo se ha reducido en un 90%. Las bolsas plásticas son un problema serio. A comienzos de los 90 mi esposa viajó a Yemén, donde recién se habían popularizado. Tapizando las calles de tierra corría un río multicolor. Eran las bolsas que la gente lanzaba al suelo sin pensar; un fenómeno similar al ocurrido en India con la llegada del vaso desechable: acostumbrados a vasijas de barro, los indios toman chai en un vaso plástico, y como es costumbre, lo lanzan al piso. Imagine la postal, con vaca incluida.

¿Hay que acabar con las bolsas plásticas? Probablemente. El reciclaje se ha promocionado mucho, pero resulta poco eficiente y controversial. Las bioplásticos son la alternativa más prometedora, pero sus ventajas son cuestionadas en términos del manejo, degradación y costos. Las bolsas de papel lucen más naturales pero requieren más energía en su producción. La verdad, no hay salida fácil. La bolsita en cuestión guarda un reto complicado que involucra la conveniencia, sentido económico, sostenibilidad y tecnología. Pero algo está claro: el uso que le damos es una basura. Por ello llevo en mi carro bolsas reutilizables para las compras. Para decirle al cajero “gracias, pero no necesito mas bolsas plásticas”.

Ganadores disfrutaron gracias a El Venezolano de Panamá Felices salieron de la sede de este rotativo Luis, Magda, Belkis, Kenia, Dianolis, Rodrigo, Estelle, Gloria y Naibeth con sus boletos para ver el magnífico espectáculo que ofrecieron en el Figali Convention Center Servando y Florentino, Jerry Rivera, Los Cadilac`s, Comando Tiburón y otros afamados grupos de Reggaetón que entregaron un show de primera. Kenia Zapata, con su boleto, agradeció a El Venezolano de Panamá por brindarle la oportunidad de disfrutar de este evento, que ha sido uno de los mejores ofrecidos en Panamá por la buena variedad de agrupaciones de primera que se presentaron.

Foto: NAR

Foto: Andrea Vicuña

Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Presidente Eduardo Gutiérrez Vice-presidente Adriana Rincón Directores principales Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz Director-Editor Oswaldo Muñoz

Tesorera Milagro Lugo Jefatura de Información Nervis Araujo Rincón Administración Alis Guerra Diseño Gráfico: Sol María Roo

Articulistas/colaboradores

Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Alejandro Zeus Machado Nelly Pujols Patricia Moreán Pérez Maricarmen Cervelli N. Cristóbal Guerra Gerónimo Yerena Samantha Acosta Miguel Segovia Andrea Vicuña

Enrique Valencia Andrés Canelones Dafne Gutiérrez Miguel Sira Maximiliano González Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro Calle 70, San Francisco, Edif. Venecia, PB, local 2, Ciudad de Panamá. Teléfonos: (507) 3002220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 5


Actualidad

6 / El Venezolano de Panamá / publicidad

Nación, Resúmenes, Mundo, Economía,

Estrategia y Negocios, Entrelíderes

Mezerhane podría ser extraditado

En caída PIB venezolano y arrancó la campaña para el 26S Carlos Canelones Una balacera en el Fuerte Tiuna que dejó como resultado dos oficiales muer-

27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

El Venezolano de Panamá

27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

Cierre editorial: 24 de agosto

Política

tos y la muerte de seis mineros en El Callao, fueron dos de los hechos más lamentables que ocurrieron en estos días en Venezuela.

ECONOMIA

Desaceleración El Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela tuvo una nueva caída en su comportamiento, al reportar una tasa de -1,9% al cierre del segundo trimestre del año, según publicó ayer el Banco Central de Venezuela (BCV). Este resultado, aunque coloca por quinta vez a la economía nacional en una variación negativa, resultó ser mucho menor al registro del pri-

mer trimestre de 2010, cuando la variable obtuvo una caída de 5,2%. La actividad petrolera decreció un 2% y la no petrolera un 1,7%. Comunicaciones subió un 6,5%, según el BCV. Según el ente emisor, este descenso obedece a una desaceleración generalizada en la contracción de las actividades económicas y a la contribución de otros sectores que continúan con significativo crecimiento.

Simulacro de boxeo

La Previsora: De utilidad pública

En varios estados del país se presentaron disturbios y enfrentamientos entre grupos de chavistas y opositores, durante la realización del simulacro electoral organizado por el CNE para probar la plataforma tecnológica con miras a las elecciones parlamentarias de septiembre. Golpes, empujones, piedras y bombas lacrimógenas fueron las situaciones que se presentaron en varios centros de votación del país. El jueves 26 de agosto, se inició oficialmente la campaña electoral en el país para escoger a los 165 diputados a la Asamblea Nacional.

Hace más de una semana que la Asamblea Nacional publicó en la Gaceta Oficial No.39.490 el decreto mediante el cual se declaran de utilidad pública las acciones y bienes de Seguros La Previsora, con la que el Ejecutivo Nacional ya puede expropiar la compañía y convertirla en la Bolivariana de Seguros. En el decreto se notifica que la aseguradora es fundamental para la creación de la red nacional socialista de seguridad y asistencia social, “que garantizará el acceso justo a los servicios que requiere la población”.

identificados como: el capitán Miguel Ángel Rosales Montoya, de 33 años; y el teniente Alfredo Daniel Ruiz Montesino, de 25. Aun se desconocen los detalles de este hecho. El soldado agresor no ha sido capturado.

los fallecidos integraban otros que lograron salvarse lavaba arenas auríferas en un terreno inestable y arcilloso luego de una serie de lluvias. El Ministro de Industrias Básicas y Minería de Venezuela, José Khan, explicó que la mina Tomi fue abandonada hace más de cinco años porque sus propietarios consideraron que se había agotado y había dejado de ser rentable para la explotación industrial. El gobierno nacional estaba haciendo el papeleo para pasar la mina a la corporación estatal de Minerven.

SUCESOS Mezerhane extraditable El Ministerio Público solicitó la extradición ante el Tribunal 43° de Control del Área Metropolitana de Caracas (AMC), del empresario Nelson Mezerhane, a quien el pasado 30 de junio le fue dictada orden de aprehensión por su presunta vinculación con irregularidades cometidas en el Grupo Federal en perjuicio de sus ahorristas y accionistas. El trámite fue realizado por los fiscales 50 y 51 nacional y 61 del AMC, William Guerrero, Rochelly Barboza y Katherine Harrington, respectivamente, quienes basaron su solicitud en la

información de que el banquero se encuentra en Estados Unidos y está requerido por el sistema de justicia venezolano. Asesinatos en Fuerte Tiuna Un capitán y un teniente del Ejército venezolano fueron asesinados a tiros, en las instalaciones del Batallón Bolívar, ubicado en Fuerte Tiuna, Caracas, por un soldado que sostuvo una discusión con su superior, al momento de entregar la guardia. Según un comunicado de prensa, emanado por el Ministerio Público, los oficiales fallecidos fueron

Mineros sepultados en minas de El Callao Seis jóvenes murieron al ser sepultados por un deslave en una mina abandonada en la localidad venezolana de El Callao, en el estado de Bolívar. Pese a ciertas precauciones, el colectivo de mineros que aparte de


resumen de noticias venezuela

27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

DEPORTES De nuevo Bob

El jardinero venezolano de los Angelinos de Los Ángeles, Bob Abreu, fue nombrado Jugador de la Semana en la Liga Americana para el período que terminó el 15 de agosto. Abreu bateó

de hit en cada uno de sus seis partidos la semana pasada, encabezando el Joven Circuito con promedio de 524 (2111). Además, conectó dos jonrones y empujó cinco carreras, según informó el portal oficial de las Grandes Ligas. Pequeños héroes de Sierra Maestra Los ganadores del Campeonato Latinoamericano de Béisbol Preinfantil, la Pequeña Liga de Sierra Maestra, fueron recibidos como héroes en el Aeropuerto Internacional La Chinita en Maracaibo. Los pequeños peloteros se coronaron campeones latinoamericanos en México, luego de derrotar a la selección de Panamá, 5-4. Además, ganaron premios individuales al mejor catcher, primera base y lanzadores derecho e izquierdo.

ESPECTACULOS De novela

cuatro meses para envenenarla. La actriz contrató a María en enero de este año y a partir de abril, tanto ella como su familia, comenzaron a tener problemas de salud. Al asistir con un especialista, Gaby Spanic se dio cuenta que había estado siendo envenenada con amonio. Las autoridades encontraron en la recamará de la asistente dos ampolletas con sulfuro de amonio y al momento de su detención, María Celeste tenía dos ampolletas más. C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

De luto la comedia

La asistente de la venezolana radicada en México, Gabriela Spanic, fue acusada de intentar envenenar a la actriz, a su madre y a su pequeño hijo. María Celeste Fernández, detenida por intento de homicidio, ya había trabajado con la familia Spanic, pero con Daniela, la hermana gemela de Gabriela, y fue despedida por su esposo por presunto maltrato. La que fuera asistente personal de la actriz Gabriela Spanic fue consignada al penal de Santa Martha Acatitla, acusada de suministrarle amonio desde hace

El humorista Honorio Torrealba, recordado por sus personajes en “Radio Rochela”, “El Show de Joselo” y “Cheverísimo” murió hace unos días en el hospital Militar de Caracas, tras complicaciones pancreáticas asociadas con el cuadro diabético que padecía desde hace varios años. El artista, que fue reconocido por sus personajes Cheché, El tirabesitos y Gregorita, deja un profundo vacío en el ámbito de la comedia nacional. Los artistas expresaron palabras de elogio hacia el actor.

/ El Venezolano de Panamá / 7


8 / El Venezolano de Panamá / resumen de noticias Panamá

Caso Cemis y el misterio de Palacio abrieron noticieros Carlos Canelones El llamado al ex Presidente Torrijos a comparecer ante el Tribunal Supremo por el caso de soborno durante la gestión legislativa de 2002 y la sorpresiva versión del indígena dado por secuestrado o muerto hace unas semanas, fueron algunas de las noticias que encabezaron los medios en los últimos días. La activi-

27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

Cierre editorial: 24 de agosto

POLITICA Indagatoria

Segundo encuentro

El ex Presidente Martín Torrijos tendrá que someterse a la investigación que sigue el fiscal asignado al caso Cemis, por su supuesta vinculación con este escándalo que revela actos de soborno durante la gestión legislativa de 2002. El magistrado de la Corte, Alejandro Moncada Luna, dio la orden para que Torrijos comparezca argumentando que “existen pruebas que demuestran la existencia de un hecho punible, en este caso, el de corrupción de servidores públicos”. Torrijos, quien se encontraba de viaje para el momento, dijo que es un ‘perseguido político’ y que la justicia ha sido politizada.

Diplomáticos panameños y Surcoreanos se reunieron para dar continuidad a la agenda bilateral establecida por los mandatarios de ambos países durante la visita del Presidente asiático a Panamá en el mes de junio pasado. Esta agenda contempla una posible visita de Ricardo Martinelli a la República de Corea del Sur para un encuentro con su homólogo Lee Myung-bak, con el propósito intensificar las relaciones políticas, los vínculos económicos y de cooperación entre ambos países

dad diplomática también tuvo su espacio, así como aspectos relacionados con el proyecto de construcción del Metro de Panamá. Por otro lado, el tema de la lucha contra el narcotráfico fue noticia en esta última semana y volvió a la agenda el proceso de integración centroamericana a través de las gestiones en torno al Tratado de Libre Comercio PanamáCentroamérica.

ECONOMIA Centroamérica integrada Con el objetivo de completar la primera revisión del TLC, los Ministros de Comercio que integran la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Centro América, se reunirán para preparar la agenda y el plan de trabajo en función de la reunión acordada para el próximo 8 de septiembre. La fecha escogida fue acordada luego que la Dirección Nacional de Administración de Tratados Comerciales Internacionales y Defensa Comercial (DINATRADEC), suscrito al Ministerio de Comercio e Industrias completó la primera sesión de la Subcomisión Administradora del Tratado. El Ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Roberto Henríquez, aseguró que el TLC con Centro América es una de las más importantes herramientas con que cuenta Panamá en su política de integración comercial internacional. “No vamos a olvidar que el mercado centroamericano de bienes,

servicios e inversión, es natural y geográficamente el más viable, por lo tanto, es muy importante que la administración de nuestro Tratado con la región se desarrolle de forma ordenada”.

FRONTERAS Narcocampamentos El Servicio Nacional de Frontera de Panamá ubicó varios campamentos abandonados de presuntos “narcoterroristas” a unos 6 kilómetros de la frontera con Colombia, informó el director de este organismo, Frank Ábrego. Aseguró que se trata de cuatro estructuras para ser usadas

por 15 a 20 personas cada una, que fueron abandonadas en el área de Alto Tuira, debido a los patrullajes constantes de las unidades: “no hay nadie en el lugar. La presencia nuestra ha sido constante y ahorita hicimos una gran operación... metimos cerca de 400 unidades en el área, tenemos una presencia más estable”.

SUCESOS El gran misterio En una declaración franca y muy precisa a un medio nacional, Valentín Palacio, el indígena bocatoreño que durante un largo mes mantuvo en expectativa a todo el país por su misteriosa desaparición, aclaró que en torno a este hecho no existió el delito de secuestro, ya que todo el tiempo lo pasó en un hospital y en casa de un buen amigo. Al

parecer, Palacio fue golpeado por dos personas que lo dejaron inconsciente. Argumentó que nunca se enteró que el país todo hablaba de su desaparición y posible secuestro o asesinato: “Mi amigo Luis Lorenzo es un anciano de más de 70 años, no tiene radio ni televisión, es pobre como yo”, dijo. Queda a las autoridades la última palabra sobre este confuso hecho.


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

Nación / El Venezolano de Panamá / 9

Roberto Briceño-León

“Venezuela necesita ser pacificada” Los venezolanos enfrentan día a día la posibilidad de ser una víctima más del hampa que poco a poco ha encontrado la manera de penetrar en todos los rincones del país Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa La inseguridad en Venezuela es un tema en el que el oficialismo y la oposición parecieran no ponerse de acuerdo. El Gobierno se defiende exponiendo los esfuerzos que ha hecho para disminuir la pobreza, de la mano de un gran número de misiones con las que pretenden dignificar la calidad de vida en los estratos más pobres de la sociedad; mientras la oposición, por su parte, continúa denunciando la negativa gubernamental de aceptar como un hecho real el aumento del tenor y de la cantidad de delitos en el país. Pero un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas, aún no divulgado por el Ejecutivo, pero obtenido de manera exclusiva por el periódico El Nacional y publicado recientemente, indica que en Venezuela fueron asesinadas 19 mil 133 personas en el 2009. Esto en términos prácticos, equivale a que cada media hora muere un venezolano en manos del hampa. Para hablar más a fondo sobre este tema, El Venezolano de Panamá conversó con el reconocido sociólogo Roberto Briceño-León, director del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV). Existen varias versiones sobre la situación de inseguridad y violencia en el país. ¿Cuál es la realidad? Hay un incremento sostenido de la violencia en los últimos 11 años. Venezuela es hoy el país más violento de toda América Latina y Caracas, la ciudad más violenta del continente. Esto es una realidad que comprueban las cifras oficiales y las que tenemos en el OVV. En 1998 tuvimos cuatro mil 550 homicidios y en 2003 ya habían aumentado a 11 mil 300. Hoy, la encuesta de victimización del Gobierno que publicó El Nacional da cuenta de 19 mil 133 homicidios para el año 2009. Pareciera que en Venezuela estamos viviendo una guerra. No tiene las características propias de una guerra en el sentido de dos bandos enfrentándose como tal. Tiene las características de una institucionalidad que se pierde, de un país cuyas instituciones se desmoronan y se quiebran, y donde el pacto social, que son las reglas básicas del juego con las cuales conviven los ciudadanos, se han perdido y se han quebrado de una manera muy singular. ¿Cómo se ubica Venezuela en este

Foto: AP

tema con respecto al resto de los países? Una ciudad a la que nos podemos referir y que llama la atención es Ciudad Juárez, México. Las tasas de homicidios que se registran están alrededor de los 130 ó 140 por cada 100 mil habitantes, mientras las cifras de Caracas están por los 220 homicidios por cada 100 mil habitantes. Éstas son las cifras oficiales. Medellín, por ejemplo, tiene una tasa de homicidios de 39 por cada 100 mil habitantes. Bogotá que es una ciudad de un país con dos ejércitos, dos grupos guerrilleros, paramilitares, narcotráfico, terrorismo, tiene una tasa de homicidios de 18. La de Caracas es 12 veces superior a la de Bogotá. Desde la perspectiva sociológica, ¿cuál es la razón de ser de este fenómeno

de violencia? La razón es la crisis institucional que se ha propiciado; el no actuar, el no reprimir, el no hacer cumplir la ley, el quiebre sistemático de la normativa, el desarme de la policía. Es decir, la politización del tema de la seguridad y de las relaciones internas de las ciudades y las relaciones internacionales. El poner por delante los intereses políticos propios del grupo en el poder y no de toda la población. El anteponer los criterios ideológicos. ¿Y las leyes? La ley tiene sentido en la medida en que se hace cumplir y en la medida en que se impone. En el país por cada 100 homicidios apenas se detienen 9 personas. Y estoy hablando de que sólo se detienen, no se llevan a juicio. Es decir, en el 91% de los

homicidios ni siquiera hay una detención. Esto claramente significa que la ley no tiene relevancia. ¿Cuál considera usted es la solución, o al menos el principio de ella? Tiene que existir un mensaje claro de refuerzo de la institucionalidad, a la ley, en el cual no es lo mismo cumplir la ley que faltar a ella. Si no hay un mensaje muy claro de que la sociedad hay que pacificarla - porque Venezuela necesita ser pacificada - y si esto no pasa por el desarme de la población, las consecuencias serán distintas. Debemos procurar bajar el nivel de conflictividad del país, reforzar el sentido de la norma y de la ley, castigar a los delincuentes y culpables, buscar medidas que procuren unir y pacificarnos, no dividirnos y enguerrillarnos más.


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

10 / El Venezolano de Panamá / nación

The New York Times reseña situación de violencia en Venezuela

Recientemente el Ministro Izarra se rió del análisis que usted ofreció durante el debate transmitido por CNN en Español en donde discutieron el tema de la inseguridad en Venezuela. ¿Qué opinión merece para usted esta reacción de? A mí no me causa risa la situación que tenemos en el país, las cifras que tenemos de inseguridad y violencia. A mí no me causa risa la encuesta de victimización que el propio gobierno hizo y que no había querido difundir. Para mí fue una sorpresa porque yo no podía entender de qué se estaba riendo. En algún momento pensé que se reía de alguna otra cosa que podía haber sucedido en el estudio porque me resulta incomprensible reírse del dolor de los venezolanos, del dolor de las madres. En mi caso sentí, y mucha gente me comentó haber sentido lo mismo, que se reía de las veces que hemos sido robados, de las veces que hemos sido heridos, de las veces que hemos sido víctimas. En un país en franco crecimiento como Panamá, ¿qué se puede hacer para controlar el crecimiento de la violencia? Yo creo que lo que está sucediendo en Ve-

nezuela es una experiencia importante para los gobiernos del resto de America Latina. Cuando comenzó el incremento de la violencia en los años 80 se decía que tenía su origen en la pobreza, en la desigualdad social y eso se discutió mucho. Ciertamente hay que mejorar las condiciones sociales. Pero si bien es importante superar la pobreza y disminuir la desigualdad, no es el dinero, no es la riqueza lo que hace que desminuya el delito y la violencia, lo que realmente debe hacerse es reforzar la institucionalidad, reforzar los vínculos sociales, reforzar la confianza entre los ciudadanos y la cooperación que todos los ciudadanos, con independencia del sector social y con independencia de la ideología; lo que hay que poner por delante es el valor de la convivencia social, el valor de la vida, resolver los conflictos pacíficamente. El estado tiene la responsabilidad de tener una intervención pacificadora, que refuerce a la sociedad y fortalezca sus vínculos para hacerla más poderosa. En la medida que eso suceda no sólo se tendrá mayor seguridad y mayor protección a la vida, se tendrán mayores posibilidades de progreso económico y se tendrá también más libertad.

Lo que el Gobierno venezolano sentía había logrado tapar con un dedo, ha desatado un importante debate público, no sólo a nivel nacional sino internacional; y es que “En Venezuela mueren más personas que en Irak”. Así titula un artículo del periódico norteamericano The New York Times, redactado por Simón Romer, en el cual se afirma: “En Irak, un país con la misma población que Venezuela, cuatro mil 644 civiles murieron por la violencia en 2009. En Venezuela, el mismo año, el número de asesinados fue de aproximadamente 16 mil, incluso, México, con su guerra de las drogas ha perdido menos vidas”. La polémica en torno a la violencia y a los porcentajes de criminalidad en el país, la desató una primera plana de El Nacional, publicada en días pasados y en la que se mostró una escandalosa foto de la morgue de Bello Monte que exhibía los cuerpos abandonados de las víctimas del hampa. Sin embargo, a pesar de que todo apunta a que Venezuela realmente vive una situación crítica de violencia, y así lo confirman las cifras publicadas recientemente, el Gobierno venezolano continúa sumando esfuerzos para controlar la salida de información, sancionando a los medios que la publiquen (como el reciente caso de El Nacional) y descalificando cada denuncia que haga la oposición. La Embajada de Venezuela responde Los recientes sucesos relacionados con la situación de violencia en el país han puesto nuevamente a Venezuela en boca de la opinión internacional, lo que ha obligado a los representantes del Gobierno a defender la revolución de lo que consideran una táctica opositora de cara a

Foto: AP

los próximos comicios parlamentarios. En este sentido, el Embajador de Venezuela en los Estados Unidos, Bernardo Álvarez Herrera, divulgó una carta abierta al The New York Times en la cual asegura que el artículo publicado “subestima ampliamente los esfuerzos realizados por el Gobierno venezolano para encarar la criminalidad, la violencia y la delincuencia en el país. Asimismo, el texto juega directamente en un tema que se ha venido politizando para beneficio de la oposición venezolana en las elecciones parlamentarias pautadas para el 26 de septiembre”. De igual manera, expone los esfuerzos que el Gobierno ha llevado a cabo con relación al tema de la violencia: “En años recientes, el Gobierno venezolano ha dado una serie de pasos para abordar la criminalidad, la violencia y la delincuencia, lo que incluye la creación de una nueva fuerza policial, así como también ha tomado acciones agresivas para combatir la pobreza y la desigualdad”.


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

ecuador Precaución en la Cancillería ecuatoriana ante pedido de las FARC de comparecer en UNASUR El Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, declaró a los medios de su país que tras el comunicado de las FARC donde piden a Ecuador –en su calidad de presidente pro tempore de la UNASUR- otorgarle a esta organización terrorista una audiencia para explicar su visión acerca del conflicto colombiano, tiene pensado “consultar con su homóloga colombiana su opinión (…) pues decidir sobre ello podría interpretarse como inmiscuirse en asuntos internos de Colombia”. La consulta entre cancilleres se llevará a cabo frente a frente en una próxima reunión bilateral donde serán tratados asuntos de Estado de interés para ambas naciones. Este esfuerzo es de crítica importancia, considerando que apenas en 2008 Ecuador rompió relaciones con Colombia, a raíz del bombardeo por parte de este último país de un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano.

mundo / El Venezolano de Panamá / 11

Continúan las operaciones de evacuación por inundaciones en Pakistán Personal del ejército y socorristas pakistaníes continuaban a principios de esta semana con las labores preventivas de evacuación de habitantes de la margen del río Indus, en el marco de lo que han sido las inundaciones más severas en la historia de Pakistán, a raíz de las lluvias monzónicas. En los últimos días, más de 100 mil personas han quedado damnificadas por la crecida de las aguas en la provincia de Sind, cuya capital es Karachi.

chile

Llegan primeras provisiones de comida y agua a los 33 mineros atrapados Luego de 18 días, sobreviviendo a más de 700 metros de profundidad en el yacimiento de cobre y oro San José, a unos 800 kilómetros de Santiago, los 33 mineros de la empresa San Esteban que quedaron sepultados tras un derrumbe en la mina, recibieron por primera vez ayuda en forma de alimentos y agua para poder sobrevivir mientras avanzan las operaciones de rescate. Las primeras estimaciones indican que los mineros podrían enfrentar al menos 3 meses más sepultados antes de poder ser

Cierre editorial: 23 de agosto

pakistan

rescatados, lo que presenta una situación complicada desde el punto de vista logístico, según lo informaron cuerpos de seguridad y salvamento que actúan en el sitio del desastre. Trascendió igualmente que a pesar de las declaraciones de los dueños de la mina confirmando que el yacimiento cumplía con todos los cánones de seguridad, la Ministra del Trabajo de Chile, Camila Merino, desmintió las declaraciones de los propietarios, asegurando incluso que el propio gobierno conocía de primera mano la situación irregular de la mina, suscitando con estas declaraciones una polémica en la opinión pública chilena.

las vegas

Hasta ahora, el saldo fatal de las inundaciones ha sido de más de mil 500 personas, y ha llegado a afectar a un total de más de 20 millones de paquistaníes, aproximadamente un quinto de la población del país asiático. Personal de la ONU ha estado asistiendo a los damnificados al instalar campamentos temporales para albergar a quienes lo perdieron todo. Otras organizaciones internacionales como Médicos sin Fronteras, e incluso la OTAN han prestado su ayuda para movilizar el contingente de ayuda humanitaria proveniente de diversos lugares del mundo.

Jimena Navarrete se corona como la segunda mexicana en Miss Universo AP.Tras anunciarse las primeras 15 semifinalistas del certamen, se dio a conocer el jurado que tendría la última palabra y la responsabilidad de elegir a la nueva reina. La preferida fue la mexicana Jimena Navarrete. Una de las mejores escenas fue cuando las chicas desfilaron en traje de baño para mostrarle al mundo y al público de Las Vegas sus encantos. Mientras las chicas paseaban por el templete, de fondo se podía escuchar una melodía de Elvis Presley. También salieron a escena miembros del Cirque du Solei, quienes iluminaron el espectáculo con piruetas, acrobacias y emulando los clásicos pasos del rockero, al ritmo del sonido de las trompetas.

Fotos: AP


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

12 / El Venezolano de Panamá / economía

Panamá descendió ocho puestos en el Índice Comercial del FEM MCN. El Foro Económico Mundial (FEM) elaboró la lista de los mejores lugares para hacer comercio en el mundo y Panamá quedó ubicada en el puesto 61, bajando ocho escalones con respecto al 2009 cuando se ubicó en la posición 53. Sin embargo, el país sigue siendo uno de los cinco mejores países de Latinoamérica en el Enabling Trade Index 2010, por detrás de Chile, Costa Rica, Uruguay y El Salvador, a pesar de que este año fue superado por este último país centroamericano. El Ministro de Comercio e Industrias (MICI), Roberto Henríquez señaló que esta caída responde, en parte, al hecho de que durante el proceso de evaluación otros países implementaron reformas y avances que Panamá aún no ha concretado, aunque ya está en proceso de hacerlo. En cuanto a El Salvador, el organismo afirma que el país centroamericano

tiene aranceles más bajos y cuenta con una serie de acuerdos comerciales ya suscritos y en vigencia que, aunque también se han hecho en Panamá, aún no se ha ratificado. “Panamá mantiene el tercer lugar en América Latina en administración aduanera, la segunda posición regional en infraestructura de transporte y telecomunicaciones y el cuarto mejor clima de negocios, después de países como Chile, que continúa en su posición de líder regional en competitividad y Costa Rica”. Recalcó que el país está tratando de fortalecer aún más su plataforma de facilitación comercial, haciendo énfasis en la infraestructura, servicios de transporte, telecomunicaciones y tecnología. Por su parte, Singapur y Hong Kong siguen ocupando las dos primeras posiciones en el Índice de Facilitación del Comercio del Foro Económico Mundial, seguidos por Dinamarca, Suecia y Suiza.

El Gobierno venezolano quiere evitar que se repita la situación

La Reforma Parcial de la Ley de Bancos “promoverá la bancarización social” El Presidente Chávez aseguró que los medios de comunicación del país apoyan el robo que las casas de bolsa y los bancos le hicieron a Venezuela

Foto: AP

Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Recientemente, el Presidente Hugo Chávez promulgó la Reforma Parcial de la Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras, que prohíbe en su artículo 12 que accionistas, directores, administradores, comisarios o factores mercantiles de empresas que desarrollen las materias de comunicación, información y telecomunicaciones, no podrán ser promotores, accionistas principales, directores, administradores y consejeros de bancos, entidades de ahorro y préstamo, así como demás instituciones financieras, casas de cambio y operadores cambiarios fronterizos. El objetivo de esta reforma, tal como lo indica su exposición de motivos es “desmantelar el perverso sistema que combina intereses mercantiles, industriales, comerciales y financieros con el sagrado derecho a la libertad de información y comunicación”, lo que termina propiciando estafas y expoliaciones al pueblo venezolano, como la cometida por la ex directiva del Banco

Federal. Al respecto, El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Ricardo Sanguino, afirmó que la prohibición “se establece para evitar lo que ocurrió con el Banco Federal, que estafó a sus clientes (...) y cuyos dueños eran también accionistas del canal Globovisión, a través del cual ofrecían las bondades de su banco y atacaban a la competencia”. Al promulgar la ley, el Presidente Chávez afirmó que los medios de comunicación apoyan el robo que los bancos y casas de bolsa hicieron al país e indicó que la aprobación de esta reforma era un acto de justicia. Además, pidió la extradición de los directivos de la casa de bolsa Econoinvest, quienes a su vez rechazaron las acusaciones de la actual Superintendencia Nacional de Valores, sobre las presuntas irregularidades descubiertas en esa compañía bursátil y alegaron que el gobierno viola la Constitución Nacional al vulnerar el debido proceso, la presunción de inocencia, la integridad física y moral y la condena sin derecho a juicio.


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 13


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

14 / El Venezolano de Panamá / estrategia y negocios

Broncéate con The Tanning Studio Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Ya no hace falta pasar horas tendido en la arena bajo el sol para lograr un bronceado de ensueño, porque en Panamá existe un lugar que ofrece diferentes opciones para obtener en poco tiempo ese colorcito que todos hemos anhelado alguna vez. Se trata de The Tanning Studio, el primer salón de bronceado en el país que cuenta con la más alta tecnología en un ambiente cómodo y completamente privado. En su tienda, ubicada en el segundo nivel del Centro Comercial Plaza Pacífica, usted puede disfrutar de la cama de alta presión para bronceados profundos, la cama standard “Onyx” para principiantes, además del spray manual y la cabina Mystic de bronceado en spray, ambos a base de aloe vera. Cada método se adapta a las necesidades de los clientes. Con el spray manual o la cabina Mystic, en sólo unos minutos obtendrá un bronceado deslumbrante y con un exce-

Cama de bronceado de Alta Presión. Fotos: MCN

Kirsi Abreu, General Manager de The Tanning Studio.

lente acabado, mientras que con las camas, el bronceado es progresivo y más duradero. Kirsi Abreu, General Manager, asegura que es un proceso 100% seguro, extraordinario y natural.

Después de broncearse, es importante tomar mucha agua y usar crema hidratante para evitar la resequedad, evite depilarse justo antes del bronceado y si toma algún medicamento, consulte a su médico.


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

estrategia y negocios / El Venezolano de Panamá / 15

Playa Serena, un paraíso para el relax

MCN

Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa A cinco minutos de Coronado está Playa Serena, un complejo privado de apartamentos de una, dos y tres recámaras con vista al mar que está por arrancar su segunda fase de pre-venta. Los condominios van desde los 82 hasta los 130 metros cuadrados, con exclusivos penthouses y un área social de cinco mil metros cuadrados con bohíos, barbacoas, una gran piscina, un gimnasio completo y un gran salón de fiestas. Playa Serena se originó en el 2005 y consta de la torre este, el edificio sur y la torre oeste. “El arquitecto encargado de este proyecto supo usar muy bien los espacios y creó excelentes apartamentos tomando siempre en cuenta la mejor vista al mar que es lo imprescindible de este complejo residencial. No escatimamos en los acabados y cada apartamento está bien pensado en su distribución”, afirma Georgiana de Castrellón, gerente de

Puntarena Ocean Village: un segundo hogar en Buenaventura

Foto: MCN

Ventas y Mercadeo. Los propietarios tienen a su disposición sillas de playa para disfrutar de un día a orillas del mar y cada condominio cuenta con los mejores acabados con granito en la cocina y baños. Adicionalmente, “ofrecemos paquetes de electrodomésticos que incluyen su transporte e instalación como servicio agregado al cliente, y nos esmeramos mucho y nos sentimos muy orgullosos de nuestro servicio post-venta”, añade Georgiana.

Con una gran celebración en la plaza Francia del Casco Antiguo, el Desarrollo Turístico Buenaventura presentó a un selecto grupo de invitados su nuevo proyecto residencial de playa, Puntarena Ocean Village, un lujoso complejo de apartamentos ubicado en la exclusiva comunidad de Playa Buenaventura. Este proyecto comprende cuatro etapas de edificios en construcción que oscilan entre los 95 y 200 metros cuadrados y estarán listos entre 2012 y 2014. El diseño de Puntarena está inspirado en la arquitectura europea mediterránea con una vista inigualable al Océano Pacífico, al río y a una cancha de golf de campeonato Nicklaus Design del Buenaventura Golf Club. Además, contará con una casa club y bares, restaurantes y cafés para el entretenimiento de la comunidad y sus visitantes. La reconocida firma Zürcher Arquitects y los especialistas en diseño urbanístico, EDSA, son los encargados del concepto estructural

Fernando Duque, Itzel Vazquez, Martha de la Iglesia, Diego vallarino, Ana María Vallarino y Juan Carlos Fábrega. Foto: MCN

del proyecto quienes han conservado la gran belleza natural de la zona con un diseño arquitectónico sin precedentes. Los residentes de Puntarena tendrán acceso también al hotel Bristol Buenaventura, Buenaventura Golf Club, Casa Club El Faro, caballerizas, zoológico, capilla, enfermería de la Clínica Hospital San Fernando, Deli Gourmet, canchas de tenis y diversas actividades acuáticas como: Kayaking, pesca, Jet-Ski, entre otras.


16 / El Venezolano de Panamá / especial

27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

Oswaldo Muñoz y los 18 años de El Venezolano de Miami

“Ser decanos nos compromete” Rosa Uztáriz En casi todos los países del mundo, el décimo octavo cumpleaños marca el momento en el cual los ciudadanos pueden ser llamados a filas para participar en las guerras. El Venezolano ha cumplido 18 años, pero ha estado en la batalla casi desde el principio de su carrera. Así como ocurre en los cuentos de hadas, el periódico nació bajo la advocación de una poderosa fuerza natural. Su nacimiento coincidió con el huracán Andrew, cuya devastadora presencia cambió, en gran medida, el destino y la forma de vida de Miami. Como lo hemos hecho casi sin interrupción desde aquellos tiempos iniciales, conversamos con Oswaldo Muñoz, editor y creador de este medio de comunicación, que se ha sembrado muy profundamente en el corazón de una colectividad que lo espera, con verdaderas ansias, cada jueves. Con él evocamos la historia repleta de episodios memorables, de hitos que han cubierto casi totalmente la evolución reciente de la ciudad y también la transformación de la colectividad venezolana, de una pequeña representación de hombres y mujeres que aprovechaban las cualidades recreativas y vacacionales que ofrece Miami a un conglomerado vibrante de trabajadores, cuya presencia ahora refleja el nuevo espíritu, claramente multicultural y permanente que ahora exhibe esta “Puerta de las Américas” ¿Por qué quisiste abrir un periódico? -La verdad es que tenía la ilusión de hacer un medio que me permitiera llegar a los compatriotas. Había venido a Miami, luego de una

carrera muy vinculada al acontecer deportivo zuliano, con conexiones muy estrechas con los medios radiofónicos y me encontré, en una tierra nueva, con una sociedad distinta a aquella en la que crecí, y mis necesidades de comunicación aumentaban. Trataba de conversar con los compatriotas, frente a frente, pero las distancias eran enormes. De esa necesidad de hacer contacto surgió la idea de hacer un periódico que me permitiera hablar con todos. En cierta forma, El Venezolano nació como una extensión de mi brazo de amigo. ¿Cuáles eran las dimensiones de la comunidad venezolana? -Éramos muy pocos, posiblemente habría en Miami unos dos a tres mil venezolanos. Muchos eran parte de empresas nacionales con ramas aquí. En ese ambiente restringido, con mucho de audacia y una pizca indispensable de fe, encomendado a La Chinita, como buen zuliano que soy, decidí iniciar esta aventura. ¿Por qué escogiste el nombre de El Venezolano? Esta fue una decisión muy discutida. Algunos amigos opinaban que era un mercado muy restringido y que calificarlo como venezolano nos ponía en una posición delicada, por lo pequeño de nuestra colectividad frente a las de Cuba, Colombia, Ecuador y República Dominicana. Sugirieron nombres más neutrales y menos obligantes. Pero esas designaciones no cumplían con mi propósito de hablar con mi gente, en mi idioma, y de temas que nos interesaban. ¿Cómo fueron los principios? Comenzamos como una empresa estricta-

Foto: NAR

mente familiar. Yo jugaba todas las posiciones del cuadro, menos la de pitcher, que era la más difícil. Afortunadamente en la comunidad había unos cuantos brazos fuertes, que nos ayudaron en esos innings duros del comienzo de la temporada. El periódico se iba afianzando, la gente lo comentaba y, poco a poco, nuestra voz estaba sonando y era escuchada. ¿Cuál es tu mayor satisfacción? Por supuesto, no puedo dejar de sentir el orgullo de padre, al ver como en estos 18 años, a lo largo de 782 ediciones, puedo ver la huella, que incluye la obtención de un Premio Nacional de Periodismo Hispano, otorgado por la National Association of Hispanic Publications (NAHP). Por supuesto, la expansión geográfica de nuestro periódico, primero a Broward y luego a Orlando, la creación de franquicias foráneas, que nos han colocado en Panamá, Costa Rica, Aruba y Curazao, Venezuela y recientemente en Houston, han hecho que nuestra voz, que ya no es débil ni individual.

¿Tienes algún proyecto para el futuro? Ahora, cuando estamos viendo el fruto de 18 años de trabajo, es muy fácil decir que planeamos seguir creciendo y haciendo cotidiana nuestra presencia en otros lugares donde los venezolanos tienen asiento y negocios. Vamos hacia un periodismo participativo, en el cual los lectores interactúen con los redactores y logremos una simbiosis aún más activa que la que hemos tenido hasta ahora. ¿Quieres enviar algún mensaje especial? Por supuesto. El Venezolano se sostiene en un poderoso trípode: los anunciantes, que han estado con nosotros a lo largo de estos primeros y auspiciosos 18 años, los lectores, que se renuevan cada año, pero siguen deseosos de estar conectados de manera permanente con la esencia de la venezolanidad y nuestro personal y colaboradores, esa gran familia sin la cual no podríamos expresar tan claramente nuestras ideas. A ellos quiero hacerles llegar un cordial “¡Feliz Cumpleaños!”


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 17


Gente “La Calle de Hambre” llega a Costa del Este

27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

18 / El Venezolano de Panamá / publicidad Comunidad, Venezolanos, Sociales,

El Venezolano de Panamá

27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

Escenario, Cultura, Educación, Humor Gozón.

Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Hace un par meses un grupo de amigos -varios venezolanos y un argentino- se unieron a dar-

HAKUNA MATATA Es el carrito de las hamburguesas, los perros calientes y las chichas venezolanas bajo el concepto de autoservicio. Su dueño es Hernán Ochoa, el pionero de esta idea y el primero en instalarse. Este margariteño afirma que la chicha criolla ha tenido excelente acogida entre los comensales.

le vida a una gran aventura: ofrecer a panameños y venezolanos un abanico de opciones de comida rápida en carritos, apostados uno al lado del otro, trasladando el concepto de “calle del hambre” a la avenida principal de Costa del Este.

El carrito de las arepas Ofrece la arepa Reina Pepeada, una mezcla de pollo, aguacate y mayonesa; la Sifrina, como la anterior, pero con queso amarillo; la Dominó, con frijoles (caraotas) y queso blanco; la Pelúa, con carne mechada (ropa vieja) y queso amarillo; entre otras combinaciones. Su dueña, Canddy Placencia, también vende chucherías y queso blanco venezolano y los domingos tienen sancochos y cruzados, lo mejor para después de una noche de fiesta. Pronto ofrecerán desayunos y un proyector para ver los juegos del béisbol profesional venezolano.

En “La Calle del Hambre” se respira camaradería, gente que está arrancando un negocio con muchas ganas y esfuerzo, gente que busca preservar sus raíces y combinarlas con las locales para ofrecer la mejor comida rápida y los mejores ingredientes. Fotos: MCN

Y los comensales ¿qué dicen?

EL CHÉ RINGUITO El argentino del grupo, Saky Salazar, es el dueño del carrito de los pepitos, un pan flauta relleno de carne o pollo, salsas, papitas y vegetales. También tiene el sándwich argentino y de postre ofrece el borrachito tanguero, un bizcocho al ron con caramelo y chocolate.

CHU CHU TACO Ricardo Taylhardat y su esposa Gabriela de Riseis, ofrecen al público gran variedad platos mexicanos, en especial, tacos. Pero también venden cocadas venezolanas y quesillo.

Sara de Ortega: “Yo sueño con los tacos Esta abuelita panameña dice que le encanta el lugar, la atención y afirma que los tacos son lo mejor.

“Lo que más me gusta es compartir con ellos” Este estudiante margariteño ya es cliente fijo, se ha hecho amigo de todos los dueños y come en todos los carritos.


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

Venezolanos / El Venezolano de Panamá / 19

Psicólogo Víctor Figueredo

“Los panameños que ven lo bueno de la comunidad venezolana, apreciarán los beneficios” Aquí está ocurriendo una integración de culturas muy interesante, igual a la que ocurrió en Venezuela hace algunas décadas Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa Es psicólogo, graduado en la Universidad Andrés Bello de Venezuela, donde además fue asesor en el Centro de Desarrollo Humano y profesor de post grado de la Escuela de Psicología. Esta trayectoria le dio buenas credenciales a Víctor Figueredo para convertirse en consultor del área de desarrollo psicológico para empresas públicas y privadas, así como facilitador de diplomados y talleres. Hace poco vivió en Panamá, donde trabajó durante un año en una importadora, ocupándose de atender a los clientes venezolanos. Regresa con frecuencia para dar consultorías a empresas y organismos locales, pero además es uno de los profesores del programa de Liderazgo del IUGT

Internacional y la Corporación Andina de Naciones (CAF), organismos que están brindando en Panamá este interesante diplomado. ¿Te gustó vivir en Panamá, querías regresar? Me gustó mucho, ya había muchos venezolanos, pero situaciones familiares me hicieron regresar; tenía buenos amigos panameños y venezolanos aquí, la verdad me sentía feliz. En Panamá hay grandes posibilidades de progreso. ¿Cómo psicólogo, qué piensas sobre la enorme migración de venezolanos en Panamá? Está ocurriendo una integración de culturas interesante, como sucedió en Venezuela hace algunas décadas, cuando llegaron inmigrantes de muchos países, sus costumbres se integraron con las nuestras

y creo que fue positivo para nuestro país y así puede pasar en Panamá, pero debe haber apertura de criterios, visiones e ideas. ¿Crees que los panameños ven positivo que tantos venezolanos se estén residenciando aquí? Quienes ven todo lo que trae la migración venezolana, verán los beneficios. Pienso que la mayoría lo está viendo. ¿Cómo venezolano, qué es lo que más te angustia del país? De Venezuela, me preocupa la situación en general, pero lo que más me siente es la poca respuesta de la sociedad civil. Urge que sea más dinámica, más activa. El individualismo es lo que nos ha llevado a esta situación y si en Panamá repetimos la historia, si no nos ayudamos como venezolanos, si no propiciamos la unión, terminaremos mal.

Figueredo: Urge que la sociedad venezolana se plantee un camino. Foto: NAR


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

2o / El Venezolano de Panamá / escenario Siete grupos hasta la madrugada

Un espectáculo memorable por amor a los niños

Servando y Florentino entregaron un buen show.

Los Cadilac`s de Venezuela conquistaron al público local. Fotos: Andrea Vicuña

Jerry Rivera cerró el espectáculo con sus clásicos y temas más recientes.

Uno de los pequeños de Fanlyc cantó con Match & Daddy.

Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa

presentación, entregando todo su repertorio, mientras mostraron en pantallas gigantes videos desde sus inicios en Salserín hasta la actualidad. Junto a ellos, Jerry Rivera, Los Cádillacs; el cuarteto de reggae panameño Comando Tiburón, Match & Daddy, el rockero Iván Barrios y el dúo RD Maravilla & El Original, hicieron disfrutar a miles de asistentes. Los animadores Bethina García, Michel Simons y Yair Alexander dieron lo mejor de sí esa noche, que quedará en la memoria de la gente y especialmente en los niños de Fanlyc.

Tremendo espectáculo fue el que se realizó a beneficio de los niños de la Fundación Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer (Fanlyc). Una de las productoras donantes, VIP Show Production, liderada por Augusto Fereda y Miguel Torres, fue la encargada de organizar uno de los mejores eventos musicales que se han dado en Panamá. Servando y Florentino, se lucieron en su

De lo que fue y lo que viene Carolina Mayor /www.enterate.com.pa Venezolanos en Panamá compartieron en el Parque Omar

RCM se renueva

A la luz de nuevos retos, y un crecimiento importante de sus televidentes RCM – Canal 21 - se renueva, para ofrecer más de su programación. Una opción diferente y amena que ha calado en el público gracias a ideas novedosas y un gran trabajo en equipo. Los presentadores de A Gusto, Del Dicho al Hecho, Lo + Chic, y el noticiero explicaron las novedades de sus respectivos programas: Nuevos contenidos, nueva escenografía, horarios más flexibles y reposición de programas en diversos horarios, son parte de las novedades que el canal ofrece al televidente. En el segmento de noticias su director Julio Melais, (quién gano el mundial de la Salsa a favor de AIDS FOR AID) tiene como compañera a la venezolana Amanda Lucci, una “chama” talentosa y bella que los mantendrá informados cada día. Viernes de descarga Comenzaron los viernes de Descarga con la Orquesta Felipe Rodríguez y sus amigos, en el restaurante El Morro de Bella Vista. Músicos profesionales, excelente ambiente y ritmos adultos son parte de la oferta de entretenimiento de esta orquesta, tiene preparado para cada viernes. Un espacio para compartir con amigos y “descargar”, para ponerte a vibrar y pasar una noche de buen gusto, amenizado con el son y las cadencias latinas de toda la vida.

Ya no es raro ver por las calles de Panamá a los “chamos y chamas”, cada día son más los que han decidido hacer de Panamá su segunda patria. Para conocerce, compartir, y “gozar una ola” un grupo de ellos decidió convocar, través de Facebook, una reunión de “traje” en el Parque Omar: traje empanadas, traje casabe, traje hallacas, traje dulces, y sobre, todo traje sentido del humor, música, alegría y una inmensa emoción por compartir con los paisanos las añoranzas de su terruño, lo que antes pasaba totalmente inadvertido en su propia tierra, ahora es espectacular. La imagen es cortesía de la fotógrafa profesional Cecilia Rodriguez. Arboledas ... agrega más vida a tu familia El Grupo Robles inauguró el pasado sábado 21 de agosto la segunda etapa de su proyecto Arboleda: Los Almendros en Chorrera. Este mega proyecto habitacional constará de nueve etapas, con cabida para unas 4000 viviendas. Cada etapa contará con muro perimetral, áreas verdes, deportivas, caminerías, gazebo, garita de acceso, servicio eléctrico soterrado, amplias calles internas, entre otros beneficios.

Cartelera de próximos Eventos • Muestra de cine gay, Lésbico Panamá 2010 - Del 25/08 al 04/09 – ICON Club. Cine: La Embajada de España en Panamá informa de la Tercera muestra de cine gay, lésbico, bisexual y trans de Panamá. El acto inaugural será el miércoles 25 de agosto, a las 7.00 p.m. en ICON Club. Para más información: www.cineglbtpanama.com • El Inspector General - Del 25.08.2010 Al 04.09.2010 - Teatro en Círculo. De la pluma del célebre autor ruso Nicolás Gógol nos llega esta divertida comedia de enredos donde se nos muestra la corrupción de manera descarnada, sin sutilezas, a través de un grotesco desfile de personajes, tan

graciosos como peligrosos. • Confesiones de Mujeres de 30 - 02.09.2010 - Teatro La Quadra. Llegar a los 30 para las mujeres de hoy en día es el ahora o nunca, en esta divertidísima comedia las mujeres cuentan sus anhelos, frustraciones, complejos, dudas, enseñanzas y alegrías que han atravesado en el transcurso de este tiempo. • Hay que matar al mayordomo - 08.09.2010 - Teatro en Círculo. Comedia detectivesca apta para mayores de 9 años: ¿Recuerdas al Agente 86, al Inspector Clouseau o a Roger Rabbit?, esta es mejor y no se lo pueden perder.


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

Escenario / El Venezolano de Panamá / 21

De Venezuela llegó para entretener al adulto contemporáneo

KYS FM 104.3 cambia la piel de su programación Nuevas voces, horarios, programas y la participación del talento de El Venezolano de Panamá, son los ingredientes para la nueva etapa de la estación de radio Sala de Redacción Kys FM 104.3, la emisora adulto contemporáneo, se renueva a partir del 30 de agosto para estrenar programas y locutores, con más música para todos los gustos, especiales de bandas y artistas de diversos tiempos; mucho entretenimiento, noticias e información. Esta emisora que nació en Venezuela y se expandió hace dos años a Panamá con Salvador Yepes a la cabeza, ofrece un abanico de opciones para todos sus oyentes. Desde la mañana, usted podrá escuchar junto a Raúl Fábrega, los clásicos que marcaron una época con Lookingback; seguidamente, Iván Donoso y Maricarmen Cervelli hablarán de las informaciones más importantes del país y del mundo en “News Magazine”; y Carmen Sousa le dará esos consejos de belleza y salud que usted necesita, acompañada de un Café Kys. Al mediodía, Gisela Tuñón lo embelesará con su voz y carisma en De todo y algo más, para darle paso a la información más actual del mundo del arte y el espectáculo internacional con Johanna Ramos. En la tarde, Kerube Díaz trae la mejor guía para entretenerse, continuando con el Jappi Awer de Elsa Fajardo y el momento de Relax nocturno con Ricardo Jaramillo.

KYS cuenta en su staff con la meteoróloga Annete Quinn, quien da el pronóstico diario del tiempo y las recomendaciones para evitar los efectos negativos de fenómenos naturales. Definitivamente, en KYS lo que hay es talento del bueno y muchas opciones para que usted pase un rato ameno mientras escucha la radio en su casa, oficina y sobre todo en el tranque, porque la emisora adulto contemporánea siempre le acompaña.

Fotos: Tito Herrera

Talento venezolano en KYS

Foto: Victoria Murillo/Istmophoto

La experimentada periodista venezolana, jefa de redacción de El Venezolano de Panamá, Nervis Araujo Rincón, también está en KYS FM, con seis micros especiales de turismo cada día, de lunes a viernes. Destinos, un recorrido por los lugares más interesantes de Panamá y el mundo. Nervis ofrece un panorama general de los lugares que ha visitado a lo largo de su carrera como periodista de turismo, detallando los sitios que usted puede visitar, lugares

para ir de compras, hacer deportes e irse de fiesta. Así mismo, Maricarmen Cervelli, también venezolana con una destacada trayectoria en la radio caraqueña y redactora del mismo impreso, entra en escena al lado del reconocido periodista de TVN, Iván Donoso, en un programa de noticias, información, invitados especiales e interacción con los oyentes. Se trata de News Magazine, de 9.00 a 10.00 de la mañana.


22 / El Venezolano de Panamá / escenario

27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

Tv Show Se llamará Nicolás

Por Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com primera inversión que hizo cuando comenzó a ganar bastante dinero. Para recuperar su preciado reloj, ofrece una recompensa de 20 mil dólares, a quien lo devuelva. Montaner: “Soy feliz”

La cantante Paulina Rubio confirmó que su bebé será un varoncito, aunque ella deseaba una niña. “¡Es un niño y se llamará Nicolás!”, aseguró la mexicana de 39 años y lo llamarán así, en honor a su esposo, Nicolás Vallejo-Nájera. Tito El Bambino ofrece recompensa El cantante Tito El Bambino está molesto y deprimido pues en un show que dio en una disco en Miami, se le extravió su lujoso reloj de oro y diamantes. La joya valorada en 120 mil dólares, era una de sus predilectas, pues fue la

Luego del éxito obtenido con su libro Lo que no digo cantando, Ricardo Montaner, vuelve con nuevo material musical. El sencillo promocional de lo que será su próxima producción discográfica lleva por nombre Soy feliz, una invitación a todas las personas a ser felices porque la vida es una fiesta, según Montaner. Soy feliz ha obtenido tanto éxito desde su

estreno en Argentina, que fue escogido como cortina musical del exitoso programa de tv, ShowMatch de Marcelo Tinelli.

tiene encantado, porque dice que la aceptación de su nuevo disco tiene que ver con este acontecimiento.

Ricardo Arjona con nuevo hijo

Mel Gibson vendió su mansión en 24 millones de dólares

El cantante guatemalteco Ricardo Arjona está de lo más feliz, porque su pareja, la modelo venezolana, Deisy Arvelo, dio a luz al tercer heredero del cantautor, un hermoso niño que vino al mundo en un hospital de Miami la semana pasada. El nacimiento del bebé coincide con el lanzamiento del primer sencillo de su nuevo material discográfico Poquita ropa, puente y eso lo

Mel Gibson vendió su mansión de 30,35 hectáreas en Greenwich (Connecticut) por 24 millones de dólares. La residencia, conocida como Old Mill Farm, estuvo en el mercado desde 2007, cuando se ofreció por 39,5 millones de dólares. Desde entonces, redujoelpreciohastaaceptarlaofertade24millones. El cineasta de 57 años compro la casa por 9,3 millones de dólares en 1994, cuando estaba casado con Robyn Moore. Además de cuidados jardines, tiene un establo para cinco caballos, una cabaña de madera, piscina y un estanque propio.


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

Sociales / El Venezolano de Panamá / 23

Margo Tours presentó sus paquetes para vacaciones de invierno Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Los clientes especiales de la agencia Margo Tours asistieron a una agradable velada que organizó esta reconocida empresa panameña, en el club Unión para presentar sus nuevos paquetes vacacionales de invierno. Uno de los mejores espacios es Vail Resorts, que ofrece la magnífica oportunidad de ir a cinco centros vacacionales con categoría internacional ubicados en Denver, Estados Unidos, donde los visitantes disfrutan de esquí, spas, cenas espectaculares, toboganes de nieve, paseos íntimos en trineo y una variedad de lugares para divertirse. Entre las ofertas que anunciaron están: precios especiales, descuentos, noches gratis, pases para visitar montañas y el Epic Pass, con el que obtendrá promociones y facilidades para hacer de sus vacaciones

Representantes de Helly Hansen, Margo Tours, Vail Resorts y los grandes ganadores de la noche.

Las chicas de Margo Tours y Vail Resort regalando premios a los asistentes.

un momento de ensueño, además de un descuento súper especial en la marca noruega Helly Hansen, especialistas en ropa con tecnología de frío.

Aida Quijano y Javier Rauseo.

Elena Borges y Aida Quijano. Fotos: MCN


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

24 / El Venezolano de Panamá / cultura Uruguay es el país invitado en la feria del libro

Venezolanos editan una guía para el bienestar y la imagen personal Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa La ciudad cerrará agosto con uno de los eventos más esperados y apreciados por miles de personas: La Feria del Libro, que en esta edición trajo la buena noticia de que 24 escritores nacionales presentaron sus obras inéditas, lo que Briseida Bloise, presidenta de la Cámara Panameña del Libro (CPL), calificó como una “conquista” del espacio que se han ganado los autores panameños dentro de la feria. Novelistas como Rose Marie Tapia y Eduardo Verdurmen, así como los cuentistas Carlos Oriel Wynter Melo, Paola Schmitt y el poeta Salvador Medina Barahona, entre otros, entregaron sus nuevas creaciones. La VI Feria Internacional del Libro de Panamá, tiene a Uruguay como país invitado y rin-

de homenaje a unos de sus grandes escritores, Mario Benedetti, quien murió el año pasado. Unas 70 mil personas asistieron a este evento de la cultura y la pasión por las letras. presentaron Tu Físico Durante este encuentro con la sabiduría, el olor a buena tinta y a páginas recién paridas, los venezolanos Vanessa Vargas Rehák y Daniel Oliva Campos, bautizaron su libro titulado Tu Físico, una especie de consejero necesario para lograr que el exigente trajinar cotidiano, repleto de infinitas tareas y compromisos, que muchas veces suelen ser agotadores pero que no deben ser argumento para descuidar la imagen que se proyecta a los demás. Ellos, a lo largo de 10 años de investigación y estudios, aunados a la trayectoria que traían en grandes organizaciones empresariales ve-

Los venezolanos Vanessa Vargas Rehák y Daniel Oliva Campos, aseguraron que éste es el primer libro de varios que editarán. Foto: NAR

nezolanas, se han hecho expertos en varios temas relacionados con el bienestar, la imagen personal y corporativa, clima organizacional, relaciones públicas, en estética y belleza. “Cuando trabajábamos en PDVSA, veíamos cómo las personas eran capacitadas como un ser corporativo mas que como un ser humano, entonces ése fue el punto clave que nos hizo reflexionar para decidirnos por lo que realmente queríamos hacer: ocuparnos de la gente de forma integral, entonces creamos

hace 10 años en Venezuela la firma Wellness & Image Group. Esta organización, que ya tiene un año en Panamá, se dedica a la asesoría personal en cuanto a imagen física, comunicaciones, maquillaje y a cómo relacionarse exitosamente. También es la firma que editó este libro, que maneja, entre otros tópicos: Asesoría de belleza, de estilo, de imagen, psicología de la apariencia, códigos de masculinidad y feminidad, biotipos y piel corporal.


Buena vida

30 de julio al 13 de agosto de 2010

Turismo, Bienestar, Deportes,

deportes / El Venezolano de Panamá / 25 El Venezolano de Panamá

Ruta Gastronómica

27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

Durante el primer año de operaciones en el istmo

Más de 80 mil pasajeros movilizó SBA entre Panamá y Caracas Sostiene un promedio mensual de cinco mil 400 pasajeros y ha ganado 34% de posicionamiento en el mercado local Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa Por sus servicios en tierra y a bordo y por sus promociones, en un año de operaciones en Panamá, SBA Airlines está entre las empresas aéreas preferidas por para viajar a Venezuela, especialmente por ser un importante centro de conexiones hacia Europa, al Caribe y hacia el resto de Suramérica. Durante estos doce meses, SBA ha transportado más de 80 mil pasajeros entre Panamá y Caracas, sosteniendo un promedio mensual de cinco mil 400 pasajeros y 34% de posicionamiento en el mercado local. “Contar con el apoyo de la Autoridad Aeronáutica Civil, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), las Asociaciones de líneas aéreas,

Chary Araujo, Gerente Comercial de SBA. Foto: NAR

agencias de viajes, los medios de comunicación, y de nuestros clientes, nos ha

permitido en este primer año de operación alcanzar la posición que tenemos hoy y fijarnos nuevas metas de crecimiento para nuestros usuarios” dijo Chary Araujo, gerente comercial de la aerolínea en Panamá. La aerolínea venezolana hizo una inversión de 350 mil dólares para iniciar operaciones en Panamá y ha invertido 175 mil dólares en

publicidad entre 2009 y 2010, al tiempo que ha generado 15 puestos de trabajo directos y unos 40 indirectos. Horarios frecuencias SBA Airlines, opera diariamente desde Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía, desde donde ofrece conexiones desde Caracas a Miami, Quito, Madrid, Funchal, Tenerife y Guayaquil en diversos horarios y frecuencias, o conexiones a las principales ciudades venezolanas o del Caribe a través de su aliada comercial Aserca Airlines.

Venezuela confirmó su participación

Club 4x4 Panamá: una experiencia extrema Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Este domingo 29 de agosto a partir de las 10 de la mañana, la Pista de Bonlac en Brisas del Golf, se llenará de rústicos y mucha diversión en el II Reto Club 4X4 Panamá. Este año, esperan la asistencia de más

de cuatro mil personas en una competencia donde las llantas serán las protagonistas y la pista estará compuesta por tres circuitos donde los carros participantes tendrán que enfrentar diferentes obstáculos, tal como lo señalaron sus organizadores en una conferencia de prensa en el restaurante Bennigan’s de la Avenida Balboa. El primer lugar de la competencia reci-

birá $300, el segundo $200 y el tercero $100; y habrá rifas entre los participantes. El Club 4x4 Panamá es una fundación sin fines de lucro que contribuye con el desarrollo y fortalecimiento de la educación y la salud de la niñez panameña de bajos recursos que vive en lugares de difícil acceso en la geografía del territorio nacional.

Foto: MCN


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

26 / El Venezolano de Panamá / Turismo Ubicado en el corazón del centro bancario

El Hotel Bristol trae a Panamá el concepto condo-hotel Premium El presidente del exclusivo HotelBoutique Bristol Panamá, Fernando Duque, presentó a los medios de comunicación el lanzamiento de su más reciente proyecto The Residences at Bristol Panamá. Esta nueva torre estará compuesta por 25 pisos, con 62 habitaciones hoteleras suites y 40 apartamentos de lujo del condo-hotel, completamente amoblados y con un área que oscila entre 75 y 165 metros cuadrados. A través de esta iniciativa cuya inversión representa 30 millones dólares, se pretende incorporar al mercado el concepto de condo-hotel que permite a los residentes disfrutar en su hogar de un

servicio que sólo ofrece un hotel de lujo. Así mismo, tendrán la opción de alquilar su apartamento y obtener así un retorno de inversión. Entre los beneficios de los que disfrutaran los propietarios están el valet parking, concierge, room service, housekeeping y 24 horas de seguridad. “Sabemos que muchos venezolanos vienen constantemente a Pamamá y lo consideran una segunda casa. Varios de ellos han invertido ya en este proyecto. Consideramos que para muchos es importante llegar a su casa y saber que va a estar en buenas condiciones y que ellos estarán bien atendidos. Y es ésta precisamente nuestra promesa al ofrecerles nuestro proyecto”, agrega Fernando Duque en conversación con El Venezolano.

Ing. Ramón Icaza, Ing. Fernando Duque y Juan Carlos Fábrega.

Arub

a$4

PROMOCION VALIDA PARA COMPRA HASTAEL 16 DE AGOSTO 2010

Patricia Morean Pére pmorean@elvenezolanonews.com.pa

la Acumu do A h o ra ja n la s v ia .. .! il m s u T s o tr o s con no

54

mingo $

Sto. Do

419

Dirección: Vía Argentina, Edf. Yolanda, Planta Baja, Local No. 2 Panamá Telefono: (507) 399-2736 / 392-6384

cas $

Cara

258

Maracaib

o $ 456

Tarifas de ida y vuelta para volar en cabina clase económica. Tarifas se muestran en dólares americanos (USD) y no son reembolsables. Tarifas con impuestos incluidos. Aplican penalidad por cambios. Ofertas sujetas a cambios sin previo aviso. Venezolana de Aviación se reserva el derecho de limitar la cantidad de espacio disponible a estas tarifas


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

Ruta Gastronómica / El Venezolano de Panamá / 27

Perico’s: Divina comida, buenos precios y hermoso ambiente

El chef marabino Hugo Acurero muestra orgulloso una de sus más halagadas creaciones: La paella de mariscos. Fotos: NAR

Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa El domingo nadie tenía ganas de cocinar ni de comer en casa, así que pensamos en varias opciones donde comer rico en la ciudad y recordamos que en el causeway de Amador estaba Perico`s, un nuevo restaurante del que nos habían hablado muy bien varios amigos, así que no lo pensamos más y fuimos con mucha hambre y felices, porque siempre es muy agradable ir a esas pequeñas islas urbanas, unidas por un istmo artificial, que confiere un hermoso paseo, de vistas entrañables hacia el Pacífico y hacia la modernidad de Panamá. Al llegar a Perico`s nos sorprendió gratamente el amable recibimiento del personal, la hermosa decoración, coronada por naranjas y verdes tropicales que dan sensación de alegría y calidez. El buen gusto se impone en cada espa-

El menú es variado y

a precios solidarios.

cio. Seleccionar la orden nos costó mucho porque el menú es muy variado y extenso, pero empezamos por las entradas. Pedimos tequeños bien venezolanos, arañitas, chicken finger y un cebiche de corvina. Como plato fuerte,

La decoración muestra buen gusto y calidez

una suculenta paella de mariscos, la más divina que hayamos probado mi esposo y yo, mientras que los niños pidieron una parrilla Perico´s, muchas papas fritas y una hamburguesa. Los precios son bajos, así que no había de qué preocuparse. Pedimos también un sancocho que ya se está haciendo famoso por bueno, lo probé…divino, pero ya no pude más! Vayan a este restaurante, creado también por venezolanos. Realmente saldrán complacidos.


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

28 / El Venezolano de Panamá / deportes La venezolana mejoró su marca de 12 victorias

El venezolano busca triunfo en Ucrania

“La niña” superó a la colombiana

Charlie Navarro quiere aniquilar Senchenko

Eugenio Méndez

EM

La boxeadora venezolana Ogleidis “La Niña” Suárez venció en días pasados a la colombiana Paola Rojas por decisión unánime, en la pelea de las 122 libras y pactada a ocho asaltos, que se efectuó en la Arena Roberto Durán de Panamá. Con este triunfo, Suárez mejoró su marca de 12 victorias, una derrota, y cinco nocaut. Al final del combate, los jueces votaron 80-72 80-72 y 80-72, todos a favor de Ogleidis. El próximo 2 de octubre, Suárez tendrá una revancha ante la panameña Shantal “La Fiera” Martínez, en el Festival Internacional “KO a las Drogas” que se desarrollará en Panamá. Ella ha sido la única rival que ha derrotado a la venezolana en el boxeo profesional.

Con ilusión de coronar campeón mundial, el púgil venezolano, radicado en Panamá, Charlie Navarro (18-3, 13 Kos), viajó el sábado 21 de agosto a Ucrania para enfrentar al local Vyacheslav Senchenko (30-0, 20 Kos), en disputa del título Welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el próximo 30 de agosto en Lenin Square, ciudad de Donetsk. Para este pleito, Navarro se preparó en el gimnasio Maco Arboleda de la Cuadra Los Rockeros desde hace varios meses, bajo la supervisión de los entrenadores panameños Francisco Arroyo y Rigoberto Garibaldi, quienes han llevado un plan rígido de preparación física y técnica, con el objetivo de llegar al cien por ciento al combate titular. “Tenemos casi dos meses de preparación, la pelea ya está cerca, hemos ido bajando las cargas para estar bien el día del combate”, explicó Navarro. También dijo, que el récord de su rival no

Ogleidis Suárez tiene varios años viviendo en Panamá.

le preocupa y está acostumbrado a pelear en la casa de sus oponentes. “He visto varias veces su video, sé que no boxea mucho, es completamente frontal y no tiene mucha velocidad. Creo que con la estrategia que estamos trabajando con los entrenadores, tengo oportunidad de ganar la pelea”. “Estoy seguro de mi trabajo, sé que voy a ganar y darle un nuevo título mundial a mi país”, concluyó el púgil nacido en San Felix, estado Yaracuy.


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

deportes / El Venezolano de Panamá / 29

No recibirá su salario por un tiempo

Kid Rodríguez en la lista de descalificados Eugenio Méndez Los Mets de Nueva York colocaron a Francisco “Kid” Rodríguez en la lista de descalificados, hasta que el lanzador se recupere totalmente de la lesión en su mano derecha. Rodríguez no recibirá pago de su salario mientras esté en esta lista, y volverá a devengar su sueldo cuando se recupere. La decisión de colocarlo en esta lista,

viene a que los Mets alega que la lesión de Rodríguez fue producto de la riña que tuvo con su suegro. Este pelotero perderá 3.1 millones de dólares que le correspondían por jugar esta campaña, se rompió un ligamento del pulgar de la mano de lanzar durante la pelea en City Field con su suegro, y se sometió a una cirugía para corregir esa lesión, con lo que no volverá a jugar en esta campaña. El cuadro de Nueva York aún no ha des-

Féminas listas para el Mundial Sub 17 Eugenio Méndez La selección femenina de fútbol de Venezuela Sub 17, viajarán este jueves 2 de septiembre a Trinidad y Tobago para participar en el Campeonato Mundial de Fútbol Femenino Sub-17, que se efectuará del 5 al 25 de septiembre en esa isla caribeña. El elenco “Vinotinto” consiguieron su cupo al Mundial en el Suramericano de la categoría que se jugó en Sao Paulo, Brasil, en febrero de este año bajo la conducción del técnico panameño Kenneth Zseremeta, quien también dirigió a la selección femenina que ganó la medalla de oro en los recién celebrados Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Ma-

yagüez, Puerto Rico. En este mundial Venezuela se encuentra en el Grupo C, junto a Nueva Zelanda, Japón y España. Esta es la primera participación de Venezuela en un mundial de fútbol femenino, y apenas la segunda en lo que a eventos de la FIFA se refiere. Los 16 países que clasificaron a este Mundial fueron divididos en cuatro grupos. Los dos primeros elencos de cada uno pasarán a los cuartos de final. Primer compromiso El equipo de “Vinotinto” tendrá su primer compromiso mundialista el 6 de septiembre cuando se mida a Nueva Zelanda. Dos días después se enfrentará a Japón y el 10 del mismo mes cerrarán la fase de grupos contra la selección española, flamante campeona de Europa.

cartado si van a intentar anular el contrato del lanzador. Probablemente “K-Rod” no pueda

regresar sino hasta los entrenamientos primaverales de la próxima temporada (2011).

Se abren nuevos caminos al Salón de la Fama Broderick Zerpa La directiva del Salón de la fama de Cooperstown emitió nuevas normas para la selección de los nuevos miembros al Olimpo del béisbol, que tiene una validez inmediata y que podría dar una nueva oportunidad a los venezolanos David Concepción y Andrés Galarraga de entrar al salón de los inmortales, en el mediano futuro. Nuevas categorías para la elección serán utilizadas a partir de ahora, managers, umpires, ejecutivos y jugadores, con largo tiempo de retiro serán considerados individualmente por el Comité de Veteranos, que será compuesto por 16 miembros para cada una de las nuevas tres eras y será seleccionado por la Junta Directiva del Salón. Se efectuará un proceso de elección y en cada votación los que obtengan el 75 de los votos serán entronizados.

Ahora los jugadores serán considerados dentro de tres eras o períodos para ser elegidos la etapa: Pre-integración que comprende la era en la que el béisbol solamente fue jugado por blancos, antes de la llegada a las mayores de Jackie Robinson. Una segunda etapa denominada como “Dorada” entre 1947 y 1972 y la antes mencionada etapa de “Expansión”, que incluye a los jugadores retirados entre 1972 y 1989. Cada etapa recibirá la oportunidad de presentar en una boleta a 10 peloteros, con excepción de la era de expansión que presentaría una boleta de 12 jugadores, por ser más nueva y poseer una mayor cantidad de equipos y por supuesto de jugadores. Cada período será seleccionado en un año diferente, es decir se irán rotando en 2010, en Orlando se seleccionara la Etapa de Expansión, en 2011 de la Dorada y en el 2012 de las de PreIntegración.

Entrega Segura

SERVICIO PUERTA A PUERTA VENEZUELA COLOMBIA COSTA RICA EEUU

CHINA CUBA NICARAGUA ECUADOR

¡MUDANZAS DE VENEZUELA A PANAMÁ!

AÉREO MARÍTIMO TERRESTRE

info@flexpty.com

Zona Libre de Colón: Tel:+ 507 844 0035 / 0036. Ciudad de Panamá: Tel:+ 507 839 0035 / 0036.

w w w. f l e x p t y. c o m


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

30 / El Venezolano de Panamá / bienestar En Venezuela

Cifra

Existe una esperanza para lograr la cura del Mal de Huntington

La enfermedad de Huntington afecta a una de cada diez mil personas, pero en Barranquitas, donde se realizan casamientos endogámicos, la cifra se acerca a uno de cada diez.

La científica Nancy Wexler ha trabajado incansablemente desde 1979 con enfermos de “Mal de San Vito” y se muestra muy optimista con los resultados de su investigación Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa En el estado Zulia, Venezuela, existe un pequeño pueblo llamado Barranquitas, que tiene la mayor concentración en el mundo de la terrible enfermedad de Huntington, conocida comúnmente como “Mal de San Vito” o “Corea de Huntington”. Actualmente unos mil pobladores tienen el mal desarrollado, pero muchos más son portadores del gen, pues un hijo

o hija de padres con esta enfermedad tiene 50% de posibilidad de tener este defecto genético. Sin embargo, existe una gran esperanza, pues según BBC Mundo, Nancy Wexler, es la científica estadounidense que después de 30 años de estudio en este recóndito lugar, dice tener la clave para lograr la cura. Los estudios de Wexler fueron vitales para que en 1993 se identificara la anomalía que causa la enfermedad: un solo gen defectuoso en el cromosoma cuatro. Pero las investigaciones fueron interrumpidas

en 2002 por diferencias entre el Gobierno de Hugo Chávez y George W. Bush, y ahora la insistencia de Wexler ha servido para que la actual Ministra de Salud, Eugenia Sader, prometiera abrir un espacio para trabajar conjuntamente en la búsqueda de una solución a este terrible problema de salud pública, aunque todavía no existe un protocolo formal con el Gobierno venezolano para la toma de muestras de ADN que la científica necesita.

La esperanza es lo último que se pierde En 1999, Wexler cofundó un hogar de cuidado para personas con este mal que ya no podían ser atendidas por sus familias, quienes viven en extrema pobreza. Este sitio que alberga a más de 50 personas, está por cerrarse por falta de fondos para mantenerlo, sin embargo, la científica dice que los adelantos traerán las claves para una posible cura y ya no será necesario contar con el sitio. ¿Qué es la enfermedad de Huntington? Es un trastorno neuropsiquiátrico, hereditario, incurable y mortal que hace que el paciente pierda el control de sus músculos, mueva exageradamente las extremidades y haga muecas repentinas. Genera problemas en la deglución de los alimentos, produciendo asfixia, desnutrición, y entre muchos males físicos, causa depresión y demencia progresiva.


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

El Essure: Método quirúrgico de esterilización

L

os avances tecnológicos de la medicina le permiten hoy en día al ginecólogo, explorar bajo visión directa la cavidad uterina a través de un instrumento óptico llamado histeroscopio, que permite el diagnóstico de cualquier patología de la cavidad uterina y la mayoría de las veces, la solución quirúrgica. Es a través de este instrumento, que se ha conseguido un método de esterilización quirúrgica, denominado Essure, que se practica a nivel de la consulta ambulatoria, ofreciendo una rápida recuperación e incorporación a la actividad física cotidiana en menos de 24 horas. El procedimiento Essure es el más re-

Preguntas al sexólogo

H

ola Dr. Sira, quería saber si es normal que yo haya fallado al momento de penetrar a mi pareja en dos ocasiones el último mes. Porque le pregunté a mis amigos y ellos nunca han fallado ni han tenido un problema de este tipo. Leonardo, 25 años, Puerto Cabello, vía internet. -Estimado Leonardo, las conversaciones entre hombres pocas veces versan sobre sus fallas, por eso se dice que solo uno falla, porque los amigos nunca fallan. Lo cual por supuesto es una gran mentira, no somos maquinas y alguna vez en la vida debemos fallar. A continuación te enumero algunas de las falsas expectativas que nos hacen creer que debemos cumplir: el

bienestar / El Venezolano de Panamá / 31

Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez

gutior@gmail.com

ciente de los métodos anticonceptivos permanentes, que consiste en insertar un pequeño dispositivo flexible dentro de cada una de las trompas de Falopio, el cual desarrolla un tejido fibroso alrededor de los dispositivos que las obstruye en un período de tres meses. El objetivo es impedir el paso del espermatozoide al encuentro del óvulo. Este método, fue aprobado en los Estados Unidos desde el 2002 e igualmente, en Venezuela, los ginecólogos expertos en histeroscopia lo están ofreciendo como una nueva alternativa en la esterilización

definitiva. Javier Ortiz, gineco-obstetra añade que “este procedimiento se realiza sin la aplicación de anestesia local regional para-cervical y/o sedación intravenosa, lo que ofrece pronta incorporación de la paciente a su actividad diaria y no implica herida alguna en la piel. Este procedimiento es ideal para aquellas pacientes que desean un método de esterilización definitiva y que han presentado efectos secundarios con otros métodos anticonceptivos, que le está negada la posibilidad de un embarazo por compli-

Y lo dijo un sexólogo Miguel Sira

miguel@miguelsira.com

varón siempre debe estar dispuesto, despierto, con la potencia suficiente, y eternamente debe terminar satisfecho, tener una vida sexual activa y ser capaz de hacer gozar a una mujer. Por otro lado, la mujer tiene que lubricarse rápidamente, dilatarse, jamás experimentar dolor, y llegar siempre al orgasmo, mientras vuelve locos de excitación a quienes se encuentran con ella. No te dejes engañar ni presionar con estas falsas expectativas.

Los secretos de la gente feliz en el sexo Hola Doctor Sira, leo “Y lo dijo un Sexólogo” desde que empezó a publicarse en el diario “El Venezolano” religiosamente y es fascinante la manera en la que trata cada caso, personalmente lo felicito. Lo mío no es una consulta ni una inquietud, sólo quiero compartir mi experiencia, mi felicidad. Soy una mujer de 32 años y

caciones médicas y el riesgo a una anestesia general. Mi conclusión sobre esta nueva técnica: La esterilización con ESSURE es una alternativa quirúrgica mínimamente invasiva, comparada con la ligadura de trompas laparoscópica, la cual se realiza en forma ambulatoria en el consultorio, sin complicaciones, sin anestesia, sin incisión en la piel, con mínimo porcentaje de fracasos, fácil de colocar para manos expertas, leves molestias durante su inserción, incorporación inmediata a su actividad rutinaria y que produce un altísimo grado de satisfacción, por lo tanto debería considerarse como una opción de primera línea en la contracepción femenina permanente. Si con número de hijos está satisfecha consúltele a su médico ginecólogo sobre esta nueva técnica. Especialista consultado: Dr. Javier Ortiz, gineco-obstetra. javierortizf@hotmail.com

mi pareja tiene 41, tenemos 2 años juntos y gozamos del mejor sexo que hayamos tenido, eso nos hace realmente felices porque nos entendemos y complementamos perfectamente; con él me descubrí multiorgásmica, anteriormente había tenido algunos orgasmos, pero jamás como con él, es decir, uno detrás del otro. Ambos fuimos criados sin tabúes sexuales y es fabuloso porque gracias a ello compartimos de una sexualidad plena, responsable y segura. Rosita, 32 años, ciudad de Panamá. -Uno de los secretos de la gente sexualmente feliz es haberse deslastrado a tiempo de mitos y tabúes sexuales adquiridos desde temprana edad. Y estoy hablando de información errada, enfocada solo en lo malo del sexo y adquirida probablemente en su grupo familiar, de los compañeros de estudio, de la religión o de los medios de comunicación masivos.


De todo un poco

32 / El Venezolano de Panamá / publicidad

13 de agosto al 27 de agosto de 2010

Información general, Entretenimiento El Venezolano de Panamá Oswaldo Comenta, Clasificados 27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

Esta reconocida Institución cuenta con más de 40 años de historia

El IESA presentó su oferta académica a empresas panameñas La revista especializada AméricaEconomía, en su ranking 2007 de MBA en América Latina, incluye a este instituto entre las diez mejores escuelas de gerencia y negocios de la región Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa Antes de cerrar agosto, un importante número de gerentes, directores, jefes de recursos humanos, capacitación y adiestramiento disfrutó de un desayuno ofrecido por el Instituto de Estudios Superiores de Administración – IESA, durante el cual se presentó el amplio catálogo de programas, cursos y diplomados que ofrece en Panamá esta escuela

¿Por qué no tengo éxito?

El secreto del éxito en la vida de un hombre está en prepararse para aprovechar la ocasión cuando se presente”, Benjamín Disraeli Esta es una pregunta que muchos se hacen al igual ¿Por qué a otros les va bien y a mí me va mal? ¿Será que el éxito no es para mí? Cuando reflexionamos sobre el éxito y el fracaso, siempre nos cuestionamos porqué pensamos que el éxito es automático.

de gerencia venezolana. Algunas de estas ofertas incluyen temas como Gerencia del Tiempo, Gestión del Desempeño, Negociaciones Estratégicas, Finanzas para Ejecutivos no Financieros y una amplia variedad de actividades in company que cubren tópicos propios de la gerencia general y de las diversas áreas funcionales de una organización. El evento, denominado: Un Café con el IESA, contó además con la participa-

Nadie faltó a la cita “Un café con el Iesa”.Foto: PM

ción Ramón Piñango, destacado sociólogo y profesor del instituto en Venezuela y Doctor en Educación de la Universidad de Harvard, quien abrió un importante análisis entre los asistentes, con una charla sobre Liderazgo, durante la cual

Compartiendo Pedro Sifontes

pedro@liderazgocreativo.com www.liderazgocreativo.com- Celular: 6791-0546

Considero que hay tres razones por las cuales las personas no tienen éxito: La ignorancia, la incredulidad o duda y el poco entusiasmo. ¿Con cuál de las tres estás luchando? Hoy estaré compartiendo acerca de la primera razón: La ignorancia. Entiendes que la falta de sabiduría trae fracaso. Ser ignorante significa que

no sabes cómo tener éxito. Significa que no has descubierto el sistema para tener éxito. Necesitas descubrirte, desarrollar una capacidad de aprendizaje que funcione para ti. La mayoría de las personas viven intentando tener éxito siguiendo una fórmula y resulta que no funciona en sus vidas, y terminan en la mediocridad, pen-

destacó la responsabilidad que tienen los líderes de formar sin miedo su cuadro de relevo. “La mejor prueba de un buen liderazgo es lo que queda de su equipo cuando ya él no está”.

sando que el éxito no es para ellos. Ahora, para salir de la ignorancia se requiere sabiduría, se requiere estar dispuesto a aprender en las áreas de la vida que quieres mejorar y para ello necesitas de personas que te ayuden a salir de la ignorancia, que puedan orientarte cómo alcanzar el éxito y de un sistema que funcione para ti. Una vez que descubras el sistema correcto, es sólo cuestión de repetir, de desarrollar hábitos que te permitan llegar al destino previsto. Hoy es el mejor día para elevarte y salir de la ignorancia. Elige hoy adquirir sabiduría y desarrollar un sistema que te permita ejecutar los pasos que te llevaran al éxito. Si necesitas ayuda, escríbeme.


información general / El Venezolano de Panamá / 33

27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

La Toxina Botulínica es quinceañera en Panamá Durante esta celebración, la Clínica Dermoestética de la Dra. Carmen Amada Pinzón ofrece descuentos especiales a toda su clientela Maricarmen Cervelli N. mcervell@elvenezolanonews.com.pa La Clínica Dermoestética de la Dra. Carmen Amada Pinzón, ha realizado con mucho orgullo una serie de encuentros, conferencias y eventos especiales con motivo de los quince años de la toxina Botulínica en Panamá, ofreciendo promociones y descuentos especiales a sus asistentes. Laboratorios como Catalysis, Infinity, Bioderma, Medic Health, Bio Caribe y Laboratorio Roche, entre otros, han apoyado esta iniciativa que busca mostrar las bondades de este revolucionario método para el rejuvenecimiento de la piel. La Dra, Carmen Amada Pinzón es pionera en la aplicación de la toxina botulínica en Centroamérica y es catalogada por la especia-

lista como “el elíxir de la vida”. Se aplica en la frente, cuello, en la punta de la nariz para levantarla y hasta en el pecho. Su uso, relaja el músculo y la piel se nota más lisa, eso sí, es necesario ser constante pues una aplicación dura entre 4 y 5 meses, pero los resultados son fabulosos.


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

34 / El Venezolano de Panamá / entretenimiento

Crucigrama Horizontales 1. Extremo superior o punta de alguna cosa (pl.). 6. Dice en voz alta versos o poesías. 11. Mamíferos plantígrados carniceros. 13. Punto de intersección de dos ondulaciones en el movimiento vibratorio. 14. Anona, arbolillo tropical. 15. Especie de cerveza inglesa. 17. Suplicó. 18. Cloruro de sodio. 20. Jamás editado. 22. Símbolo de la emanación del radio. 24. (Tío) Personificación de los EE.UU. 25. Otorga, dona. 26. República independiente del Africa occidental. 28. Así sea. 30. Aborrecimiento. 31. Personificación del mar en la mitología escandinava. 33. El río más largo del mundo. 34. Cabeza de ganado. 35. Mujeres distinguidas. 37. Se dice del hilo o seda poco torcidos. 38. Solaron con losas. 40. Conforme o con arreglo a.

42. Caer nieve. 44. Dirija, gobierne. 45. Hijo de Jacob y de Zilpa. 46. Que tiene canas. 47. Sonar o haber truenos.

Sudokus

Verticales 2. Coloca en determinado lugar. 3. Prefijo griego «igual». 4. Reunión de personas para tratar una

cosa. 5. Símbolo del einstenio. 7. Preposición. 8. Cuervo marino. 9. Muy distraído. 10. Vestidura talar que usan los magistrados encima del traje. 12. Que tiene alas (fem.). 15. Adquirirás seso o cordura. 16. Separar, quitar una cosa de otra. 19. Sentimiento instintivo que hace rechazar las cosas dañosas. 21. Precepto, regla. 23. Relativa a la industria de la madera. 25. Encargará, encomendará, confiará. 27. Lirio. 29. Diez veces cien. 32. Célebre familia de fabricantes de violines en Cremona, siglos XVI y XVII. 35. Das, entregas. 36. Producir ruido una cosa. 38. Abundancia de riqueza y comodidad. 39. Centauro, hijo de Ixión y de Nefele, que fuera muerto por Hércules. 41. Apócope de ginebra. 43. Observan.


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

Sopa de letras

entretenimiento / El Venezolano de Panamรก / 35 Soluciones anteriores


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

36 / El Venezolano de Panamá / información general

La inseguridad desnuda

P

or fin el señor Chávez se decide a hablar de la inseguridad y no se le ocurre otra cosa que afirmar que el manejo del tema por parte de los medios de comunicación se hace de manera pornográfica. No sé qué quieren decir el presidente e Izarra con eso. Imagino que tendrá que ver con que la prensa desnuda al gobierno por su incapacidad para abatir la violencia que reina y campea impunemente a todo lo largo y ancho de la geografía nacional. Pero Chávez no contento con ese calificativo, agrega que la delincuencia es culpa de la contrarrevolución, es decir, de los escuálidos, pitiyanquis, apátridas, lacayos del imperio quienes conforman el sector democrático de esta nación. La verdad sea dicha, Izarra se ríe de las cifras de violencia porque su jefe Chávez, poco o nada le interesa el tema, al contrario, lo evita o acusa a otro de su existencia, porque sabe que es un foco de inestabilidad social y política que merma su popularidad y por ello le da carta

Vía satélite Nitu Pérez Osuna

pereznitu@gmail.com

blanca al director de Tele Sur para que, mofándose de los índices de violencia, se diluya el impacto de las mismas en una colectividad que comienza a pensar en una elección entre la permanencia del régimen chavista y su vida. Malas noticias. No hay risa que pueda contra una verdad del tamaño de 16 mil 47 muertes violentas en 2009, según el informe del Observatorio Venezolano de Violencia. El CICPC dice que el número es exagerado y lanza que solo fueron 13 mil 780 víctimas el año pasado. Cualquiera de las dos cifras, en un gobierno comandado por un militar, donde la mayoría de los cargos públicos están ocupados por militares, donde hay batallones, patrulleros, milicianos y pare usted de contar no es como para carcajearse sino para alarmarse a tal punto, que lo que provoca es correr a encerrarnos en nuestras casas sin asomar la nariz, no vaya a ser que una

bala fría nos la quite ¿no cree usted, amigo lector? La autopista regional del centro de cae a pedazos. Cuando en nuestro país la descentralización era ejercida a cabalidad por gobernadores y alcaldes, una sana competencia se fomentó entre ellos logrando un cambio en positivo de nuestras calles, avenidas, carreteras y autopistas. Ni que hablar de los parques, lugares de esparcimiento, cascos históricos, sitios turísticos, posadas y demás que comenzaban a mostrar una cara más amigable lo que trajo como consecuencia un aumento del turismo nacional e internacional. En tiempos de revolución, la cosa ha cambiado. Ahora nuestras calles y avenidas están llenas de huecos y basura. Nuestras carreteras y autopistas se han convertido en verdaderas guillotinas en las cuales, los huecos y desniveles de las

mismas ocasionan constantes accidentes viales en los que, si usted sale ileso, llegan de inmediato los delincuentes a desvalijarle el vehículo y robarle todas sus pertenencias. Si queda vivo de esta, correrá a la primera iglesia a darle gracias a Dios por poder contarlo. La autopista regional del centro es una de las tantas vías que se cae a pedazos con la absoluta complicidad del Ministerio de Infraestructura que poco o nada hace por su mantenimiento. Si usted quiere ir desde Caracas hasta Puerto Cabello, hágalo a plena luz del día y pensando que con suerte se puede echar unas 6 horas ya que son tantos los agujeros que en el pavimento encontrará, que deberá ir eludiéndolos en zigzag, lo que le puede ocasionar un accidente de importantes proporciones para su vida y vehículo. Le aconsejo que si llueve (cosa que en esa región del país es frecuente) busque la primera estación de servicio o parador que encuentre y deténgase hasta que mejoren las condiciones climáticas, ya que el agua tapa los huecos y al no verlos, se es más proclive a caer en alguno de ellos con la consecuente pérdida de un caucho o la punta de eje, en el mejor de los casos. Es una lástima…!pero eso es lo que hay!


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 37


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

38 / El Venezolano de Panamá / Clasificados

Clasificados LIC. ILEANA Y. BRICEÑO VEGA ABOGADA-ATTORNEY AT LAW • Soluciones Jurídicas con Alto Nivel Profesional. • Constitución de Sociedades y Fundaciones de interés privado. • Migración y Naturalización. • Registro de Marcas. • Derecho Comercial en general. • Asesoría Legal en Bienes Raíces. Tel: (507) 6225-5700 E-mail: ilebriceno@hotmail.com Dirección: Calle 1era. El Carmen, Local No.137, Bella Vista, Panamá Rep. De Panamá

IMC Abogados Attornies at Law

IMC Abogados brinda servicios profesionales en el área de litigios y resolución de todo tipo de procedimientos civiles, administrativos, mercantiles, laborales y de familia; asesoría en materia de derecho de autor y marcas comerciales; confección, interpretación y negociación de contratos; gestiones de permisos y visados ante el Servicio Nacional de Migración; gestiones catastrales y notariales, trámites e investigaciones ante el Registro Público; abanderamiento de naves; planificación e implementación de estructuras de optimización fiscal; constitución de sociedades anónimas, fundaciones y fideicomisos; y, asesoría legal en general. ¡Proporcionamos soluciones a la medida de nuestros clientes!

Ofrecemos Servicio de Transporte Giras a todo el Territorio Nacional, Pasadías, City Tours, Cena con Show Bailable, Gira a la Aldea Embera, Tours de Compras, le organizamos su estadía en Panamá Contáctenos: www.turismoactivopanama.com turismoactivopanam@hotmail.com 223-0283

Calle 50 y 59, Nuevo Reparto Paitilla, Dúplex 8-C Panamá, República de Panamá Telefax: (507) 396-4907 / 6070-6663 / 6780-5948 Email: info@grupo-imc.com - www.grupo-imc.com

ALQUILO EN ARUBA semana del 17 al 24 de septiembre, en el Hotel Costa Linda, Suite para 8 personas, 3 habitaciones, 4 baños, cocina, terraza, jacuzzi, BBQ, vista al mar, orilla de playa. $1.500.oo. Informa en Venezuela: (058) 212 9791560, (058) 414 3209544 y en Panamá (507)300220 – 21.

GRUPOS DE ESPECIALISTAS EN TRAMITES MIGRATORIOS Y COMERCIALES SE COBRA EN BASE A RESULTADOS

OFRECE LOS SERVICIOS LEGALES: 1. ASESORAMIENTO GRATUITO AL 6650-4116 2. CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES ANONIMAS, pago de tasa unica, ruc, aviso de operacion, inscripcion municipal, inscripcion social, gastos y honorarios profesionales B/. 900.00, 3. Presentacion de Visas de Estudiantes, costos y honorarios profesionales B/.600.00 4. Presentación de Permiso de Trabajo B/. 400.00 honorarios profesionales 5. Asesoramiento tributario. 6. Presentacion de Permiso de Pequeño Inversionista, Turista Pensionado. Consultenos cita 6650- 4116, Lic. Martinez CONSULTASLEGALES12@HOTMAIL.COM

• Vendo Hermosísimo Hotel en Bocas del Toro, excelente precio. • Vendo Isla de 10 hectáreas en Bocas del Toro. • Vendo en la Isla de Cristóbal, 1.5 hectáreas. • Se vende Yate, ganga $170Mil, Sea Ray. 50 pies. EXCELENTE GANGA. TELÉFONOS 6070-2219/270-0224

VENDO EMPRESA CON LICENCIAS DE SHIP CHANDLING Y MERCANCÍA A LA VISTA SIN OPERAR. Precio US$ 50,000.00 Llamar al 6679-5734.

ODM WATCH, vendo relojes al por mayor y detal. Mayor información al 60702219. Despachos a cualquier parte del mundo.


27 de agosto al 10 de septiembre de 2010

Horóscopo / El Venezolano de Panamá / 39

Horóscopo

Oswaldo comenta

Zeus Machado

Oswaldo Muñoz

zeusmachado@gmail.com/ Telf.: (507) 6821-9025

ARIES 21/03 a 19/04 SALUD: Procura descansar lo suficiente, ya que la tendencia es a mucho agotamiento. DINERO: Es importante que te asesores con profesionales, si vas a realizar alguna inversión. AMOR: Si sientes que la parte amorosa, no avanza ni retrocede, es momento de expresar lo que sientes. UN CONSEJO: Un velón blanco en la sala es propicio para que repartas bendiciones entre los que allí habitan.

TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Procura dormir mejor, buen momento para visitar al oftalmólogo, ya que hay mucha tendencia a irritación en tu vista. DINERO: No es buen momento para confrontaciones, evita plantear nuevas ideas. AMOR: Hay ciertos problemas domésticos por resolver, vigila que todas las tuberías de agua se encuentren en orden. UN CONSEJO: Procura dar órdenes claras para evitar malos entendidos.

GÉMINIS 21/05 a 21/06

LIBRA 24/09 a 23/10 SALUD: Procura imponerte un régimen de sueño de por lo menos siete horas diarias para recuperar tu salud. DINERO: Alentarás a tus colegas a expresar los inconvenientes laborales que están atravesando. AMOR: Aclara todos los malos entendidos con tus amistades cercanas. UN CONSEJO: Utiliza esencia de vainilla en tu habitación al levantarte para que puedas eliminar la energía negativa que te rodea.

ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Procura incluir mayor cantidad de fibra en tu dieta con el fin de desintoxicar tu organismo. DINERO: Asume esta temporada con calma, asumir posturas de cambio radicales pudiese no ser benéfico para ti. AMOR: Tendencia a estar muy irritable y de mal humor, controla esta situación. UN CONSEJO: Sofás cómodos, te darán el toque de calidez que requieres para disfrutar de momentos mágicos.

SAGITARIO 23/11 a 21/12

SALUD: Procura ingerir una gran cantidad de líquidos, es importante que depures durante este período tus riñones. DINERO: Procura estar al pendiente de todas tus actividades, organízate y escríbelo en una agenda. AMOR: Es importante que te conectes con cualquier actividad artística que te ayuden a sentir que hay imaginación, alegría y esperanza en tu vida. UN CONSEJO: Busca conectarte con la alegría.

SALUD: Procura ingerir mayor cantidad de agua y coloca en tu rostro cremas para humectarlo. DINERO: Revisa si tus cuentas bancarias están en orden. Actualizas firmas y documentos pendientes. AMOR: Debes controlar tu humor que estará muy variable. Sé tolerante ante situaciones tensas. UN CONSEJO: Quema sobre un carbón unas hojitas secas de romero y una pastilla de alcanfor para purificar tu hogar y eliminar las discordias.

CANCER 22/06 a 22/07

CAPRICORNIO 22/12 a 19/01

SALUD: Molestias a nivel de la espalda en especial en la zona cervical. Regálate un buen masaje. DINERO: Cambios en tu equipo laboral lo cual lo hará más efectivo y se empezaran a ver los resultados. AMOR: Todo sentimiento florece con el tiempo y con la dedicación que le prestes. UN CONSEJO : Caminos abiertos. Gran actividad, oportunidades de realizar negocios de gran envergadura.

SALUD: Procura ingerir mayor cantidad de líquidos, es buen momento para limpiar tu sistema urinario. DINERO: Momento negativo para iniciar planes, en especial si están relacionados con estudio. AMOR: Una nueva etapa en tu vida nace, que te da la oportunidad de dejar tu pasado atrás y empezar de una forma más optimista. UN CONSEJO: Tomarte un tiempo y pensar en ti, es abrirte a compartir con los demás.

LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Procura eliminar los carbohidratos para purificar tu sistema digestivo y perder un poco de peso. DINERO: No te involucres en problemas ajenos porque complicarán tu panorama laboral y puedan generarte enemigos sin necesidad. AMOR: El apoyo familiar y de amigos cercanos te ayudarán a superar incidentes. UN CONSEJO: El incienso de coco, te abrirá en tu oficina, las puertas de la prosperidad, para ello debes utilizarlo a primera hora.

VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Procura ingerir mayor cantidad de fibra para regular tu sistema digestivo. DINERO: Nuevas alianzas o propuestas traen energías positivas. Es un momento para plantearte nuevos inicios. AMOR: Aprovecha este momento para conversar cosas intimas que deseas mantener en secreto. Ideal para encender o comenzar un romance. UN CONSEJO: Una vela rosada invocando al Arcángel Samuel para que el amor florezca en todas las facetas de tu vida.

ACUARIO 20/01 a 18/02 SALUD: Procura ingerir un poco más de frutas y agua, te ayudará a limpiar tu sistema digestivo y te sentirás con más energía. DINERO: No tomes decisiones apresuradas, puedes equivocarte si no meditas antes de actuar. AMOR: Reencuentros y celebraciones. Llamadas sorpresas traerán alegría. UN CONSEJO: Evalúa aquellos aspectos que deseas cambiar y sólo elimina los que te han dado resultados negativos, evita que la impulsividad te domine.

PISCIS 19/02 a 20/03 SALUD: Procura ingerir una alimentación balanceada que te ayude a regular tu sistema digestivo. Tendencia a sentir agotamiento, procura descansar. DINERO: Deberás establecer prioridades, reestructurar tu presupuesto y cancelar pagos pendientes. AMOR: Es un buen momento para evitar confrontaciones. Aíslate un poco y medita sobre lo que estás sintiendo. UN CONSEJO: Decoraciones utilizando la gama de los azules te ayudará a estar más estable.

editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.

Desde Buenos Aires

E

SCRIBIMOS esta columna, justamente cuando cumplimos 18 años de haber iniciado un proyecto editorial en Miami, llamado El Venezolano y que hoy podemos decir que lo presentamos en sociedad junto a sus publicaciones hermanas, entre las cuales destaca de manera muy especial El Venezolano de Panamá, entre otras cosas por haber sido la primera franquicia que logro ubicarse fuera de los Estados Unidos. Así que en nombre de toda esa gran familia que conforma el Grupo Editorial El Venezolano, vaya a todos ustedes, apreciados lectores y anunciantes, nuestra eterna palabra de gratitud por habernos permitido llegar a la “mayoría de edad”. Brindemos! REALMENTE resulta muy difícil establecer diferencias entre los regímenes que gobiernan a Venezuela y a este país, Argentina. La similitud es de tal magnitud, que verdaderamente parecen siameses, cuyo padre biológico es el dictador-asesino que por más de 50 años mantiene la dictadura más vieja del continente, Fidel Castro. Basta no sólo, leer la prensa, escuchar la radio o ver la televisión, sino entrar en contacto con su gente, tanto con quienes frecuentan el café, los restaurantes, las bibliotecas y los teatros, por un lado por quienes suelen llamar el ciudadano de a pie. Todos sin excepción, coinciden del uso grosero y grotesco del poder, la represión, la persecución y el espacio cada vez limitado para los medios de comunicación. En ambos países, sus gobernantes acumulan poder desmedido al extremo que en la práctica (mucho más en Venezuela que aqui) intervienen en los demás poderes constituidos. En todo caso, da la impresión que los argentinos pareciera que ya han perdido la esperanza y se escucha casi con resignación, que el Kichner regresa en el 2012, mientras que en Venezuela, la oposición mantiene la esperanza que en septiembre 26, comience el fin de esa pesadilla que se adueñó hace once años del país. Ojalá y así sea....... EL SIMULACRO realizado por el CNE, el pasado domingo, agosto 22, resultó ser un ensayo de lo que el régimen chavista pretende hacer en septiembre 26. Lo “interesante” de todo esto es que la oposición pueda prepararse para evitar que los desmanes que hicieron las bandas del régimen no sucedan en septiembre 26. Amanecerá y veremos..... REALMENTE causa dolor y tristeza, ver como los medios de comunicación, en este caso aquí en Buenos Aires, resaltan la información de que Venezuela (más de 19 mil personas murieron a manos del hampa en el 2009), lo

que significa, que hubo más muertes violentas que en Irak (4.644 en el mismo año) y que en México. Se dice que entre otras cosas obedece a la crisis económica, al gran número de armas que hay en la calle y a la politización de la justicia, claro está que a estos tres elementos habría que agregarle que pareciera una política del régimen no atacar este flagelo de la inseguridad que cada día enluta hogares venezolanos.....EL PUMA está ofreciendo seis conciertos aquí en el Argentina, comenzó el pasado agosto 25 en el gran teatro Rex, continuando este fin de semana por Córdoba, Rosario y Junín. Sin duda que sigue siendo Argentina uno de los países donde más quieren y admiran a este gran artista venezolano.......... A PESAR de todos los problemas por lo que atraviesa este bello país, aquí la actividad cultural y artística nunca para. La semana pasada el remozado teatro Colón recibió al maestro Daniel Barenboim quien dirigió la orquesta West Eastern Divan, ofreciendo un concierto donde interpretó, la Séptima y la Octava sinfonías de Beethoven. De igual manera el arte local, a través de diferentes obras, mantiene copada la agenda en los teatros de Corriente. Una visita “obligada” en esta ciudad es sin duda Café Tortoni, sitio de bohemios, intelectuales poetas y en fin, hombres y mujeres amantes de la buena lectura, de la buena conversación y por supuesto, del buen café. Se acabó el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.


40 / El Venezolano de Panamรก / publicidad

27 de agosto al 10 de septiembre de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.