panama_27_may_03_jun_2011

Page 1

Ciudad de Panamá 27 de mayo al 3 de junio de 2011 Año 3- Edición 62 48 páginas Circulación semanal

Foto: Elizabeth Truzman.

¿Qué hacer ante una colisión menor? Son muchas las colisiones vehiculares simples que se presentan en Panamá y causan graves “tranques” en las vías. Con la finalidad de subsanar este problema, la nueva norma exige que las partes involucradas en la colisión medien su responsabilidad sin necesidad de esperar a la policía de tránsito. Sin embargo, la aplicación de la Ley 21 ha generado ciertas interrogantes entre quienes transitan por las calles y desconocen los nuevos procedimientos. Entérese de los pasos que debe seguir si se ve involucrado en una colisión menor y de las sanciones por el incumplimiento de esta ley. GENTE/CIUDAD/PÁG. 20

La llama de RCTV sigue encendida Esta semana, RCTV cumple cuatro años fuera de las pantallas venezolanas. Para el canal de Quinta Crespo, sobrevivir no ha sido fácil. De tres mil 500 empleados sólo quedan 90 en nómina, y en sus pasillos ya no se escuchan las innumerables voces de famosos actores, periodistas, cantantes y técnicos que laboraban en la planta. Actualmente, el antiguo canal dos se ha convertido en una productora de televisión que realiza espacios publicitarios, el noticiario “El Observador” y el programa de concursos “¿Quién quiere ser millonario?”, que ahora transmite Televen, al igual que la telenovela “Que el cielo me explique”, que no había salido al aire.

Foto: AP.

Panamá entre Wikileaks La batalla campal entre los principales medios impresos del país se ha hecho sentir a través de la publicación de los famosos Wikileaks que han despertado suspicacia por las serias denuncias que han presentado, tanto de gobiernos pasados como de la actual administración. Muchas personalidades políticas están inmersas en escándalos que han sido destapados por estos cables. Sepa más de los Wikileaks panameños. Foto: AP.

Los ejecutivos del canal de Bárcenas consideran que aún hay oportunidades de hacer coproducciones en Venezuela y con canales internacionales; sin embargo guardan silencio ante el futuro de su señal. ACTUALIDAD/NACIÓN/PÁG. 16

ACTUALIDAD/ESPECIAL/PÁG. 15


2 / El Venezolano de Panamรก / publicidad

27 de mayo al 3 de junio de 2011


27 de mayo al 3 de junio de 2011

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 3


4 / El Venezolano de Panamá / general

27 de mayo al 3 de junio de 2011

Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Presidente Eduardo Gutiérrez

Tesorera Milagro Lugo

Vice-presidente Adriana Rincón

Administración Alis Guerra

Directores principales Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz

Diseño Gráfico: Milka Jourdan

Director-Editor Oswaldo Muñoz

Articulistas/colaboradores Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Zeus Alejandro Machado Nelly Pujols

Agrega a tu Chat al Periódico El Venezolano de Panamá

PIN:212F3CEE

Patricia Morean Pérez Maricarmen Cervelli N. Miguel Segovia Enrique Valencia Miguel Sira Maximiliano González Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro Bettina Russian Maria Elena Linares Servelid Páez Victoria Murillo Mariana Suárez Sarcos Elizabeth D. Truzman Ileana García Graciliano Leal

Andrea Gómez Wilmer Reina Sergio Moreno Adriana Rivera Gabriela Rojas Yakary Prado Margaret López Jonathan Yanes Mariel Cabrujas Wattie Romero

Andreina Martínez Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 3002220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa

Síguenos en twitter:

Caldo de cultivo Elí Bravo

www.elibravo.com/caldo.php

Bitácora inspirada

N

adie dijo que sería fácil y por supuesto que no lo ha sido. Si tuviera que describirlo con una imagen escogería ésta: navegación nocturna con brisa fuerte en aguas desconocidas. No hay GPS. Sólo una brújula de mano y una carta náutica de líneas borrosas. Pero están las estrellas, la buena tripulación y la convicción de enfilar hacia el destino. En una ocasión escribí: “la vida es cuestión de rumbo y deriva”. Hoy lo vivo en carne propia, no en un barco, sino a bordo de www.inspirulina.com. El viaje comenzó hace meses como una aventura: crear un sitio web que me sirviera de plataforma para la reinvención. Las tormentas de ideas paulatinamente se transformaron en empresa, y acá uso la palabra en el sentido de echarle bolas al proyecto. Pasar de las palabras a los hechos. Hace apenas unos días nos lanzamos al agua. Ahora estamos en línea y navegando. Ahora es cuando realmente comienza la travesía. Feliz con los resultados, confieso que en muchas ocasiones me he sentido perdido. Otras tantas he queri-

do saltar por la borda. Claro que ha habido momentos de crucero placentero, afortunadamente muchos, y a medida que pasan los días descubro que el océano de mis dudas es más ancho de lo que pensaba. También que nada enseña tanto como el ensayo y error. ¿Lo mejor hasta ahora? Una parte de mí aprendió a convivir con el miedo, otra ha aprendido a aprender, y para seguir con las conjugaciones, estoy aprendiendo de nuevo, que nada vale tanto como seguir los impulsos creativos del corazón. Nadie garantiza que lleguemos a puerto seguro, pero si naufragamos (y siento en los huesos que no lo haremos) simplemente el hecho de haberlo intentado es ya un triunfo. Como verás, no te he hablado mayor cosa de www. inspirulina.com. Y es que prefiero que navegues con nosotros y vivas la experiencia. De lo que quería hablarte era de esa voz que te dice: “suelta las amarras y marca tu rumbo”. Escúchala. Es cierto que podría lanzarte a aguas espesas, pero sin duda, muy vivas. Nadie dijo que sería fácil iniciar una empresa. Pero así es el juego. Hay que fajarse en el timón y echar pa’lante. Los días buenos y los malos.

La Junta Directiva y el personal del periódico El Venezolano de Panamá, se unen al dolor que aflige a la familia de nuestro compañero de labores Graciliano Leal, por el sensible fallecimiento de su madre, la señora

Alicia Rosa Fuenmayor Portillo

@elvenezolanop

el pasado martes 25 de mayo de 2011, en Venezuela. Esperamos que el Señor la reciba en paz y le dé descanso eterno. Panamá, 27 de mayo de 2011.


27 de mayo al 3 de junio de 2011

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 5

Apartamentos de: 71, 128, 143, 163 & 283 m2


Actualidad

6 / El Venezolano de Panamá / resumen panamáNación, Resúmenes, Mundo, Economía,

27 de mayo al 3 de junio de 2011

Especiales y Opinión

Venezuela rechaza sanciones a PDVSA

Fotos: AP.

Cierre editorial: 25 de mayo

tos afines”, informó Steinberg. La razón que esgrime el gobierno de Barack Obama para castigar estas acciones es que diversos funcionarios estadounidenses aseguran que Irán utiliza los ingresos de su sector energético para financiar su programa nuclear. En Venezuela, esta decisión ha sido rechazada tanto por adeptos al gobierno del presidente Chávez como por sectores de la oposición. El gobernador del Estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, rechazó esta acción por considerarla una intrusión a la política de Estado de Venezuela, “ninguna nación debe unilateralmente generar sanciones a nuestro país”, afirmó. Por su parte, el diputado de la Asamblea Nacional, Julio Montoya, acompañado por Juan Carlos Caldera, María Corina Machado, Hermes García, José Gregorio Contreras y Ángel Medina, en representación del Bloque Parlamentario de la Unidad, rechazó también estas sanciones, reiterando su apoyo a PDVSA pero recalcando la importancia de mantener buenas relaciones con los países del mundo. De igual manera, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Aristóbulo Istúriz, expresó su rechazo asegurando que el país puede vender petróleo a Irán “porque le da la gana”.

Patricia Morean pmorean@elvenezolanonews.com.pa

Política CNE aprobó nuevo diseño del tarjetón electoral

De cara a los comicios presidenciales que se llevarán a cabo en el país en 2012, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó una serie de cambios al tarjetón electoral que impedirá que las máquinas emitan votos nulos. Según explican, esto se logrará gracias a que en esta ocasión el sufragante seleccionará al candidato de su elección

Como consecuencia de las negociaciones que el gobierno venezolano sostiene con Irán, el país norteamericano anunció el pasado martes 23 de mayo nuevas sanciones contra la petrolera estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA). Con estas sanciones la filial petrolera quedará excluida de todos los contratos del gobierno de Estados Unidos, del financiamiento federal para las importaciones y exportaciones y le serán negadas licencias para la adquisiciones de tecnología delicada, según informó el subsecretario de Estado, James Steinberg. Sin embargo, aseguró que no afectarán las ventas de petróleo a los Estados Unidos ni las actividades de sus subsidiarias. De esta misma manera, el gobierno norteamericano impuso sanciones a compañías en China, Irán, Siria, Corea del Norte y otros países. Además de PDVSA, la lista de compañías sancionadas incluye nombres como Ofer Brothers Group de Israel, la naviera Tanker Pacific de Singapur, Associated Shipbroking de Mónaco, el grupo Royal Oyster de Emiratos Árabes Unidos, entre otras. “Todas estas compañías han efectuado actividades relacionadas al suministro a Irán de productos refinados de petróleo, como el envío directo de gasolina y produc-

27 de mayo al 3de dePanamá junio de 2011 El Venezolano

Leopoldo López invita a construir una “Mejor Venezuela”

El partido Voluntad Popular, de la mano de su coordinador nacional – Leopoldo López – impulsa un debate de ideas entre ciudadanos de diferentes tendencias políticas sobre la situación del país y cómo a través de sus ideas se pueden encontrar soluciones a todos los problemas que en la actualidad enfrenta Venezuela. En el marco de esta iniciativa, López lanzó la segunda fase de la campaña móvil digital a través de la cual invita a los venezolanos a enfocarse en lo que como compatriotas los une y dejar de lado las diferencias para, de esta manera, poder avanzar. “En los últimos años nuestro país ha estado sumergido en profundas diferencias políticas que han fomentado el odio, la violencia y un conflicto que nos ha impedido avanzar como nación” explica López, pero frente a esta situación “existe un país de emprendedores que está pasando la página y está decidido a avanzar hacia “la mejor Venezuela”. Este mensaje ofrecido por López está disponible en video en el canal youtube, y a través de las páginas web www.voluntadpopular.com y www.leopoldolopez. com.

pulsando el recuadro del partido político, el cual se duplicará en tamaño, permitiendo la distinción de los colores y símbolos tradicionales. De esta manera se deja atrás el tener que pulsar los pequeños óvulos que, en ocasiones, hacían a las personas incurrir en errores al momento de votar.


RESUMEN VENEZUELA / El Venezolano de Panamá / 7

27 de mayo al 3 de junio de 2011

Ciudad Crítica situación carcelaria en Venezuela

En menos de dos semanas, dos secuestros en prisiones del país han dejado en evidencia la vulnerabilidad del sistema penitenciario; sumando esto a las noticias de huelgas de hambre, automutilaciones y homicidios que se llevan a cabo continuamente en las cárceles venezolanas. La gota que aparentemente derramó el vaso fue la situación que recientemente se produjo en la cárcel La Planta – poblada por dos mil 700 reos pero con capacidad para

450 personas – en la cual éstos retuvieron a 15 funcionarios del penal, entre ellos al director, por casi 24 horas en protesta al maltrato policial recibido por algunos presos. “Estos hechos evidencian la falta de control por parte del Gobierno en las cárceles”, indicó a Efe el director de la organización Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, al mismo tiempo que recordó que en 2010 murieron 476 reos y 958 resultaron heridos.

Estudian aumento de las tarifas del Metro

El presidente del sistema de transporte subterráneo capitalino, Haiman El Troudi, informó que a partir del mes de junio se hará un ajuste tarifario en el Metro de Caracas, el cual pasará de 0.5 bolívares a un bolívar. Aseguró que el mencionado ajuste se llevará a cabo en dos etapas para garantizar el menor impacto posible en los usuarios. La primera etapa entrará en vigencia el 1˚ de junio y la segunda en diciembre de este mismo año, en donde el pasaje alcanzará el precio de 1,5 bolívares.

Del mismo modo, explicó que ya se están tomando medidas para evitar que se vuelvan a suscitar situaciones de colapso como las sufridas por el sistema de transporte a finales del año pasado y que garantizarán el aumento de los estándares de calidad del servicio. Aseguró que la situación de deterioro de los mecanismos se debe a que el diseño del sistema es para 700 mil usuarios y actualmente esta cantidad supera los dos millones de personas por día.


8 / El Venezolano de Panamá / opinión

27 de mayo al 3 de junio de 2011

PDVSA con las manos en la masa Luis Prieto Oliveira El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció el 24 de mayo, la aplicación de sanciones a la empresa petrolera estatal PDVSA, por actividades en las cuales aparece como cómplice de Irán, en flagrante violación de las resoluciones de las Naciones Unidas que prohíbe el comercio con el país del Medio Oriente, así como con leyes expresas de los Estados Unidos que condenan tales actividades. Se señala, en el caso de la petrolera, la venta de gasolina a Irán, que está expresamente prohibida. La reacción venezolana se ha limitado a invocar su criterio de soberanía en materia de acciones, sin negar el fondo de las acusaciones, cuya legitimidad disputa. El problema ha sido planteado por el presidente, el canciller y la Asamblea Nacional como si los Estados Unidos estuvieran agrediendo gratuitamente a Venezuela, cuando se trata de sanciones automáticas y previamente establecidas por leyes y

resoluciones de amplia difusión y conocimiento universal. La soberanía no es una carretera de una sola vía, sino que es bidireccional, ya que también los Estados Unidos son libres de comprar productos a los vendedores que prefieran o exigir a quienes venden en su mercado adaptarse a las condiciones establecidas por ellos. Así como para vender gasolina hay que cumplir requisitos de contenido de azufre, metales pesados y otros contaminantes, y ello no daña la soberanía, el comprador puede exigir que no se comercie con ciertos países, grupos o productos, sin que ello implique menoscabo de la tan cacareada independencia nacional. Venezuela ha venido reduciendo gradualmente su cuota de exportación de hidrocarburos a Estados Unidos y la casi totalidad de lo que hoy vende, lo hace a su filial CITGO, que los procesa en sus refinerías. Gran parte de los resultados negativos de la subsidiaria norteamericana obedece a que debe adquirir en el mercado abierto, a pre-

cios internacionales, la parte del petróleo que Venezuela no es capaz de suministrar. Si el país, soberanamente decide hacerse el harakiri, ya que el mercado estadounidense es el único que paga de contado y en divisas de libre convertibilidad y disposición, esa es una decisión soberana, como lo será seguramente el hambre de nuestro pueblo. Las otras acusaciones, que no han sido negadas, sino que se han hecho correcciones semánticas como: “no hay cohetes iraníes en territorio venezolano”, sin implicar que no estén por llegar, cuando se concluya la construcción de los silos donde se alojarían. Tampoco ha negado que en Venezuela actúen agentes de la seguridad iraní, oficiales de la fuerza armada de ese país y que existan convenios secretos de intercambio de armas, explotación de yacimientos de minerales radioactivos, informaciones y complicidad en la violación de las resoluciones de la ONU. Cada vez es más evidente que Vene-

zuela está encaminada a recibir sanciones más graves que las anunciadas, porque hasta ahora, las que se prevén sólo implican restricciones financieras en créditos originados en Estados Unidos, la compra de materiales que puedan considerarse estratégicos y otras penalidades menores, que no afectan la potestad de PDVSA de retirarse voluntariamente del mercado norteamericano. El constante descenso de las exportaciones venezolanas a los Estados Unidos hace que la sustitución de su participación no sea muy problemática, porque México, Canadá, Colombia o, en último caso, Arabia Saudita podrían compensar la ausencia de Venezuela, pero nuestra patria tendría serios problemas de liquidez y vería seriamente afectado su programa de generosidad electoral previsto para el año que viene. Lo único verdaderamente soberano es el hambre, y ya en Venezuela estamos hartos de sufrirla.


resumen panamá / El Venezolano de Panamá / 9

27 de mayo al 3 de junio de 2011

Cierre editorial: 25 de mayo

El proyecto será discutido en cinco bloques

Avanzan las reformas del código electoral El PRD considera que la segunda vuelta es una maniobra para evitar su regreso al gobierno

Foto cortesía de la Asamblea Nacional.

Miembros de la Comisión Legislativa de Gobierno iniciaron el primer debate del proyecto de Ley de Reformas al Código Electoral el pasado 24 de mayo. La comisión continúa la discusión para la aprobación del proyecto de ley de reformas electorales. Para el presidente de esta instancia le-

gislativa, Hernán Delgado, en estos artículos ha prevalecido el entendimiento entre los miembros de la Asamblea Nacional, el Tribunal Electoral y los partidos políticos. Además, aclaró que todavía esperan ponerse de acuerdo con temas relacionados con la paridad, el financiamiento político, las listas cerradas, las postulaciones libres y el número de miembros que puedan aspirar a postulaciones independientes, entre otros. Los diputados acordaron que el proyecto de ley será discutido en cinco bloques, los cuales van del primero al 24, del 25 al 51, del 52 al 86 y del 87 al 97. Todos estos, con excepción de los que serán incluidos en el quinto bloque. Sin embargo, el tema que causa más polémica es la aprobación de la segunda vuelta electoral. El presidente del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), Francisco Sánchez Cárdenas, expresó que esta medida es una manera de evitar el retorno del PRD al gobierno en futuras elecciones. Y adelantó que por esta razón la bancada opositora votará en contra de la propuesta.

Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa

POLÍTICA Docentes piden la salida de la ministra de Educación

Bajo la premisa de que la ministra de Educación, Lucy Molinar “no es capaz de mantener una conversación con los diversos sectores involucrados en la educación”, Andrés Rodríguez, dirigente de la Asociación de Profesores solicitó al gobierno del presidente Martinelli el reemplazo de la ministra. Rodríguez asegura que los dirigentes magisteriales no han sido llamados por ninguna autoridad del Ministerio de Educación (MEDUCA) pese a que Molinar se comprometió frente a los medios de comunicación y miem-

SALUD Campaña de vacunación contra el sarampión

Luego de que tres estudiantes panameños se contagiaran de sarampión tras realizar un viaje a Polonia e Israel, la subdirectora de Epidemiología del Ministerio de Salud, Itza Mosca, hizo un llamado a la comunidad a colocarse la vacuna de manera preventiva, sobre todo a los menores de cinco años y las personas que sufran de desnutrición.

Martinelli visitará a Zapatero y al Rey de España

Comenzarán las licitaciones para puente sobre el Canal para la obra sería junto al Puente de Las Américas. El ministro adelantó que “este proyecto formará parte de otros que se van a ejecutar dentro de los cuales se puede mencionar: el reordenamiento vial, la integración de Amador con un Centro de Convenciones y un patrimonio para el turismo”.

La campaña masiva comprenderá también las zonas indígenas y rurales por ser altamente vulnerables a las epidemias. De igual forma, las autoridades panameñas de salud recomendaron a la población permanecer alerta frente a síntomas como fiebre y erupciones en la piel.

POLÍTICA EXTERIOR

CIUDAD José Federico Suárez, ministro de Obras Públicas, dio a conocer el pasado miércoles 25 de mayo, que pronto iniciarán las licitaciones para construir un nuevo puente sobre el Canal de Panamá que beneficiará a las comunidades del sector oeste del país. Suárez explicó que la ubicación ideal

bros de las empresas privadas a reunirse esta semana. En declaraciones a RPC Radio, el dirigente explicó que “la única forma que los educadores en este momento podemos comprometernos a seguir adelante con las reformas y trasformaciones que se están haciendo de manera formal, es con el reemplazo de la actual ministra de Educación que no ha sido capaz de comprometerse a un diálogo permanente con los sectores involucrados en lo que es la educación de los panameños”.

Foto: AP.

El próximo 11 de junio, el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli se reunirá con su homólogo español y con el rey Juan Carlos.

El vicepresidente y ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Varela, dio a conocer que el objetivo del viaje es “el fortalecimiento de la relación bilateral” pues el presidente de Panamá desea afianzar los vínculos culturales, comerciales y políticos que tiene el país con España. Varela precisó que el viaje a la nación europea corresponde a una invitación oficial del gobierno de Zapatero. Además, explicó que durante los dos días de reuniones, también se tratará de fomentar la participación y asesoría de técnicos hispanos con la creación de una agencia de cooperación panameña.


10 / El Venezolano de Panamá / OPINIÓN

Con la revolución… Una se pone a leer los periódicos con detenimiento –los domingos que es cuando generalmente se tiene mas tiempo- y salta la pregunta: ¿en manos de quién está este país? ¿en manos de quiénes estamos? Pues bien, a la luz de las computadoras de Raúl Reyes, somos gobernados por un grupo de hombres y mujeres (no digo venezolanos porque vendieron su identidad) que tienen como aliados y camaradas a los grupos de la narcoguerrilla, esa que amenaza, secuestra, estafa y asesina a productores del campo en primer término. Los mismos que se han instalado en plena ciudad de Caracas para planificar nuevos secuestros luego de hacer, por algunos meses, seguimiento de movimientos bancarios, averiguaciones de pertenencias y conocer la rutina diaria de la víctima a acechar. Claro está que el Gobierno ha negado una y mil veces la correspondencia entre los altos jefes de la narcoguerrilla colombiana y la jerarquía venezolana, pero el mundo entero ya se ha enterado de esta verdad que los venezolanos expresamos en todos los foros posibles, pero que muchas veces se tomaron por exageraciones.

27 de mayo al 3 de junio de 2011

car tierras productivas que ahora están en el abandono.

Vía satélite Nitu Pérez Osuna

pereznitu@gmail.com

Así pues, una parte del país ha sido entregada por los revolucionarios a estos subversivos, y la otra, a los Castro. Así lo afirma el hecho de que al General Delfín Gómez Parra le hayan sentenciado a siete años y siete meses de presidio por el delito de peculado doloso en la construcción de la Central Azucarera Ezequiel Zamora, a pesar de que, no administró el dinero de la obra. Lo que si pidió el General fue una investigación ya que la inversión destinada a la Central se desvió a obras como la remodelación del comando de campaña Maisanta en Sabaneta de Barinas. No precisa el militar el monto de la obra y es que afirma: “el dinero extraviado es un misterio”. Agrega Gómez Parra, que el ahora ministro de Agricultura y Tierras, Antonio Albarrán, fue presidente de la Central Azucarera y era el responsable de la construcción de la misma junto con un grupo de técnicos cubanos del Ministerio del Azúcar de ese país, “ellos eran los responsables, ellos decidían lo que hacían”. Ya sabemos que el denunciante

es desde hace cinco años el preso de la revolución y tendrá que pagar dos años más. ¿Por qué le ha costado tanto a los gobiernos del mundo admitir la verdad de la realidad venezolana? Sencillo: de la renta petrolera venezolana comen también ellos. Al imperio mismo le vendemos un millón de barriles diarios necesarios, ciertamente, para su industria y a pesar de las conocidas rabietas del presidente Chávez con los yanquis, Venezuela sigue ofertándoles el petróleo ya que esa venta, es vital para el Estado venezolano. Estados Unidos es el único cliente que paga todas sus facturas completas. A otros les financiamos el petróleo a tasas irrisorias, así como hay naciones a quienes se lo regalamos. Por otra parte, Brasil, Uruguay, Nicaragua, Argentina y Colombia figuran como proveedores de alimentos para nuestro país. Saben que les necesitamos porque la tan cacareada soberanía agroalimentaria sólo ha servido como propaganda comunista y para confis-

Dirán ellos: “en río revuelto, ganancias de pescadores”. ¡Y cómo ganan! El diario El Universal del domingo 15 de mayo, nos explica en un reportaje de Angie Contreras, cómo el pabellón, compuesto básicamente por arroz blanco, caraotas negras y carne de res, tiene una alta proporción foránea. “Lo mismo ocurre con el café y los granos como arvejas y lentejas; maíz amarillo, leche en polvo y azúcar…además de quesos, oleaginosas, frutas y hortalizas”. En fin, los venezolanos estamos en manos de un gobierno aliado a grupos subversivos, a gobiernos dictatoriales y a mafias… Los que habitamos esta tierra no vivimos, sobrevivimos, ya que si no nos aniquila la delincuencia organizada, lo puede hacer la narcoguerrilla y tenemos que hacer maromas para encontrar los alimentos que cada día están mas costosos, no por especulación, como dice Chávez, sino por inflación y falta de producción. ¿Desea usted, amigo lector, seguir en esas manos?


mundo / El Venezolano de Panamá / 11

27 de mayo al 3 de junio de 2011

El mundo en 7 días Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa

CUBA ¿Empresarios privados en Cuba?

Foto: AP.

Cierre editorial: 25 de mayo

ESTADOS UNIDOS Más de un centenar de muertos por tornado Hasta el martes 24 de mayo, las autoridades de Joplin, en el estado de Missouri, habían confirmado 122 personas muertas y 750 heridos tras el devastador tornado que destruyó buena parte de la ciudad el domingo 22. Hasta el cierre de esta edición, continuaban las labores de búsqueda y rescate. Según el diario El Universal de Venezuela, la firma evaluadora de riesgos Eqecat indicó que las pérdidas ocasionadas por la catástrofe podrían ascender a tres mil millones de dólares. “El tornado golpeó con precisión viviendas y edificios del centro de la ciudad,

de 50 mil habitantes, entre ellos un hospital que quedó prácticamente en ruinas”, agregó el medio. Según el Servicio Nacional de Meteorología, este desastre natural entra en la categoría EF-5, la más alta de su escala. Y de acuerdo con el Laboratorio de Tormentas Severas de la Administración Atmosférica y Oceánica Nacional (NOAA, por sus siglas en inglés) se trata del tornado más mortal en EE.UU. desde 1953. Mientras tanto, a las afueras de Oklahoma City, Jerry Smith, director de Emergencias del Condado de Canadian, confirmó a la cadena CNN la muerte de cuatro personas y al menos una decena de heridos.

Con las reformas implementadas por el presidente Raúl Castro, está surgiendo una nueva clase empresarial en la isla. Tal como lo destaca el diario El Nacional, cifras oficiales recientes indican que 310 mil cubanos trabajan legalmente por cuenta propia. De ellos, 221 mil han recibido sus licencias para ejercer como empleados privados desde octubre, cuando Castro anunció la expansión del sector. Esta medida responde a la necesidad de un cambio que modernice la debilitada economía cubana. Y aunque el presidente de Estados Unidos, Barack Obama la consideró como “limitada”, muchos son optimistas y creen que éste es sólo el comienzo de las cosas buenas que están por venir. “La gente está montando el negocio en sus puertas y aceras, donde venden desde alimentos hasta artículos para el hogar, y se ofrecen servicios de reparaciones que incluye desde zapatos, teléfonos celulares, hasta relojes”, indicó el rotativo. Así mismo, algunos ofrecen servicios de peluquería en sus garajes o venden produc-

tos agrícolas por las calles. Y el gobierno está ampliando los puestos en los mercados para que la gente venda libremente materiales de construcción. Además, 22% de las nuevas licencias otorgadas a emprendedores privados, se concedieron a vendedores de alimentos, promoviendo el auge de restaurantes conocidos en la isla como “paladares”. Por eso la palabra “competencia” está entrando nuevamente en el diccionario económico cubano. Algunos “paladares” ofrecen sus servicios las 24 horas del día, hacen entregas a domicilio y ofrecen descuentos y promociones especiales. Aunque el Gobierno dijo que entregarían 250 mil licencias para el trabajo por cuenta propia, la cifra podría subir. Hasta ahora, aunque la idea es mantener el Estado socialista, las medidas han dado resultados positivos y la población se nota más contenta, a pesar de que los opositores al régimen cubano aseguran que Cuba necesita reformas económicas y políticas más profundas.


12 / El Venezolano de Panamá / mundo

27 de mayo al 3 de junio de 2011

ESPAÑA Redes sociales claves para protestas Desde el pasado 7 de abril, miles de jóvenes españoles comenzaron una protesta en Madrid bajo el lema “Juventud sin futuro”. Luego, el 15 de mayo se convocó a una nueva manifestación en las redes sociales, apoyada por la plataforma Democracia Real que logró reunir a miles de personas. Esta vez, una nueva cuenta en twitter, llamada “útakethesquare” se acaba de crear para difundir por todo el mundo el mensaje de los jóvenes que quieren y piden a gritos cambios contundentes en España. Y es que el desempleo para los menores de 25 años, ronda la negra cifra de 45%. Muchos de estos jóvenes “indignados” dicen estar en una situación precaria y están hartos y desencantados de la política española ejercida en este sentido hasta el momento”.

Foto: AP.

El perfil de Facebook “Spanish Revolution”, suma mil seguidores por hora, mientras que en Twitter, palabras como: acampadasol, notenemosmedio, nosquedamos y spanishrevolution, han sido los temas más comentados durante todos estos días en la madre patria.

PERÚ Intelectuales dicen “No” al fujimorismo Más de cien escritores peruanos, entre los que se cuentan Mario Vargas Llosa, Alfredo Bryce Echenique, Miguel Gutiérrez, Rodolfo Hinistroza, Daniel Alarcón, Santiago Roncagliolo, Fernando Iwasaki, Jorge Eduardo Benavides y Eduardo González Viaña, firmaron una carta en la que expresaron su rechazo categórico al regreso del fujimorismo, considerándolo una “amenaza” a la democracia y la libertad de Perú. Los escritores consideran que, de ganar Keiko Fujimori en la segunda vuelta del próximo 5 de junio, se gestaría una “resurrección de la dictadura fujimorista”. El manifiesto se titula: “Contra el regreso del fujimorismo y a favor de la democracia”, y trata de reforzar la fe en ésta, la justicia para todos

y el progreso dentro del orden legítimo. Estas personalidades hacen un llamado a la unidad nacional y a defender la dignidad, la libertad y la democracia peruana.

CANADÁ Los feitos son más felices

Según científicos de la Universidad de British Columbia, en Canadá, los hombres y las mujeres son muy diferentes a la hora de evaluar la atracción sexual. Para las mujeres, los hombres felices son los menos atractivos y los que se muestran arrogantes y orgullosos son los más guapos. Pero ellos piensan que una mujer atrae más, mientras más feliz se siente. Y las menos

atractivas son las que muestran orgullo y confianza en sí mismas. Entre los factores que relacionan atracción sexual con atractivo físico, se incluyen la felicidad, el orgullo y la vergüenza. El experimento fue realizado entre mil adultos, quienes tenían que evaluar lo que consideraban más atractivo sexualmente entre cientos de imágenes que mostraban a otros seres humanos irradiando algún tipo de emoción. Se aclaró además, que no se debía buscar en estas imágenes al hombre o mujer de sus vidas, sino aquello que le produjera atracción carnal. ¿El resultado? “Las mujeres mostraron que lo que encontraban menos atractivo sexualmente era a un hombre feliz y sonriente. Sus preferidos eran los hombres orgullosos y engreídos, seguidos por los avergonzados y humildes. Para los participantes varones, sin embargo, las mujeres más atractivas sexualmente eran las felices y sonrientes. Las medianamente atractivas eran las avergonzadas, y las menos atractivas sexualmente eran las orgullosas y confiadas”, aseguran los investigadores.


27 de mayo al 3 de junio de 2011

Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 13


14 / El Venezolano de Panamá / opinión

Las Mujeres: MVP

C

omo orquesta sinfónica donde cada instrumento se toca a miles de kilómetros de distancia, se comienza a escuchar una pieza donde el blanco es la mujer y su degradación paulatina para erradicarla de la toma de decisiones que impacten sobre el status quo masculino. Esta pieza ha venido paulatinamente subiendo su tono en los últimos años. Los medios se han encargado de difundir programas como: las lamentablemente exitosas series de televisión paga (afortunadamente sólo para pocos): “Mad Men” y “Big Love”; el muy renombrado y fracaso latinoamericano: “Los caballeros las prefieren brutas”, el reality más cuestionable y amansador sobre las “tontas” mujeres acompañantes del octogenario: “The Playboy Mansion”, y más recientemente dos series por estrenarse en el fall season americano con tramas concentradas en un club de conejitas de playboy por un lado, y aeromozas ligeras y muy entretenidas de la extinta y asesinada PanAm. Además como nota estelar, los medios tienen dos semanas regodeándose en las infidelidades masculinas y abuso de poder del ex gobernador de California y el “Señor” Dominique Strauss, presidente del FMI. ¿Coincidencias musicales en esta gran orquesta sinfónica?. Si usted no aplica el criterio de un consumidor de medios curioso,

27 de mayo al 3 de junio de 2011

Cuentos del medio Andrés Badra

abadratm@yahoo.com

pendiente e intuitivo, se perderá lo que comienza realmente a ocurrir tras bastidores, donde los grandes titiriteros erigen el espectáculo global mediático. La realidad en la que nuestro mundo se encuentra actualmente sumido, donde la pobreza crítica afecta a más de un tercio de la población mundial, las fuentes de agua se agotan a pasos agigantados, el clima enfurece año tras año y las guerras se inventan como trucos bajo la manga, es una responsabilidad directa de las decisiones masculinas de los últimos siglos. Decisiones donde la mujer sólo ha jugado un papel igualmente manipulado desde la década de 1950, creyéndose el cuento irresponsable de la liberación femenina como signo exclusivo de reivindicación, que sólo la ha llevado hasta lo que hoy comenzamos a ser testigos en los diferentes medios. Los feministas podrían estar pensando que la mujer ha avanzado a pasos agigantados en su participación social – cierto, hay algunos puntos rescatables – pero sólo han sido una vez más víctimas de la información dirigida, manipulada y prejuiciosa que sólo

busca dar algo de comer a un hambriento que no sabe distinguir entre una buena comida nutritiva, y unas sobras en mal estado. Los hombres que hoy sustentan las grandes decisiones del planeta aplican criterios y análisis que sólo son posibles en la mente racional, estructurada, mecánica y analítica masculina. Sin temor a parecer disgregador, esa mente no es capaz de ofrecer el pensamiento creativo, abstracto, sustentable y emocionalmente basado en el amor como origen del hombre superior, un pensamiento netamente femenino que se ha tratado de suprimir en los últimos 60 años de emancipación femenina. La historia así lo ha escrito con una certeza láser: el hombre sólo conquista espacios, la mujer es capaz de colonizarlos y desarrollarlos. Allí está la verdadera y soñada sostenibilidad. Aquellos grandes hombres que han logrado un aporte distintivo al crecimiento universal, comprenden magistralmente la necesidad y presencia de la decisión femenina, que ha tratado de ser minimizada con dichos tan banales y cursis como: “Detrás

de un gran hombre hay una gran mujer”. Cuando en realidad la verdad es que ese hombre es producto de una gran mujer que lo moldea con amor puro y entrega sublime. Mientras las mujeres sigan creyendo el cuento que con desempeñarse y aplicar el pensamiento masculino, lograrán las conquistas de la raza humana, alejándolas de su más bello, único y especial don del amor. A la vez, por su lado los hombres sigan cada vez más jugando con las mujeres como objetos y rebajándolas día a día a sólo belleza física, risas degradantes, buenos ratos y emociones, no hay nada más que intentar. Finalmente preguntemos, por qué el planeta tiene los ojos puestos sobre el desarrollo latinoamericano como fuente de riquezas, preguntemos si algo tiene que ver los hogares matriarcales latinos, donde más del 70% de nuestros hombres y mujeres están siendo criados en familias regentadas, comandadas y gestionadas por las mujeres, solas o con su hombre. Preguntemos dónde hay más futuro para nuestros hijos en el planeta, en el viejo concepto social de Europa, la excesivamente masculina América del Norte o la fructífera, verde y exuberante Latinoamérica, a la que tanto se intenta disociar para controlar. Los entrenadores en los países “desarrollados” no están considerando a su “Most Valuable Player” y por tanto si la banca no es profunda, el juego estará perdido.

Completa área social con piscina, sauna, jacuzzi, gimnasio y sala de juegos


ESPECIAL / El Venezolano de Panamá / 15

27 de mayo al 3 de junio de 2011

En marzo de este año, Panamá América comenzó la publicación de los cables

El fenómeno Wikileaks llegó a Panamá En noviembre de 2010, Wikileaks –organización sin fines de lucro– filtró a la prensa internacional más de 250 mil documentos secretos del Departamento de Estado y Defensa norteamericano que afectaron a un gran número de países Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa Todo comenzó el pasado 17 de marzo con un combatido convenio entre el grupo EPASA y la central mediática de Wikileaks, donde los últimos comprometían la entrega de los cables diplomáticos de su portal Web al diario Panamá América y demás filiales del mencionado grupo, con el fin de ser publicados a la opinión pública panameña. Sin embargo, el grupo La Prensa reaccionaría rápidamente estableciendo una cobertura directa del fenómeno Wiki dentro de sus ediciones regulares. Todo se conjugaba entonces como una fórmula perfecta para la competencia directa entre los dos titanes de la opinión pública en el medio impreso del istmo. Para ello, ambos medios de comunicación crearon dentro de su portal de Internet un apartado especial para la publicación de los cables originales, notas relacionadas con la publicación de éstos e información general sobre el fenómeno. Además, en sus ediciones

impresas abrieron un espacio especial para dar a conocer a sus lectores lo más relevante de los comunicados. Origen de Wikileaks A pesar de lo que muchos piensen, Wikileaks no nació como una herramienta de espionaje del Departamento de Estado de los EE.UU.; nació como un fenómeno destinado a la publicación de elementos privados, secretos y clasificados por parte de fuentes no reveladas, con contenido sensible en materia de interés público. Su crecimiento fue tan acelerado que desde los inicios de sus actividades en 2007 hasta la actualidad, su base de datos acumula 1,2 millones de documentos. En 2010 Wikileaks causó gran impacto con un importante número de publicaciones que llamaron fuertemente la atención de la opinión pública y que aún están sonando. Entre las filtraciones más relevantes destacan la publicación del video que registra el asesinato de periodistas en 2007 por parte de sol-

Algunos de los cables relacionados con Panamá

Fotos: AP

dados estadounidenses en Bagdad; la publicación de más de 92 mil documentos sobre la Guerra de Afganistán entre 2004 y 2009; registros de la Guerra de Irak, a través de más de 390 mil documentos filtrados desde El Pentágono que develan torturas, abusos y violaciones, entre otros, llevados a cabo por la policía y el ejército iraquí, en conocimien-

to de autoridades estadounidenses; y la publicación de más de 250 mil comunicaciones entre el Departamento de Estado norteamericano con sus embajadas que corresponden a la mayor filtración de documentos secretos de la historia.

Julian Assange bas naciones. Octubre de 2009. Barbara Stephenson, ex embajadora de Estados Unidos reportó a Washington que la ex procuradora Ana Matilde Gómez era presionada por el presidente Martinelli para abrir investigaciones sobre enemigos políticos vinculados a casos de corrupción. Para Estados Unidos, la destitución de Gómez representaba la pérdida de la única institución independiente en Panamá y la acaparación del poder en manos de Martinelli.

27 de agosto de 2009. “Las tácticas agresivas de [Ricardo] Martinelli para cambiar unilateralmente contratos y concesiones están preocupando a la Embajada y algunos en la comunidad de negocios americana”, opinó la entonces embajadora de Estados Unidos, Barbara Stephenson, sobre el caso de la empresa de generación eléctrica AES que decía que su inversión de 856 millones de dólares en el país “podía correr riesgo”. Mayo de 2004. Se acusa a ocho de los nueve magistrados de la Corte Suprema de Justicia panameña de recibir sobornos para

archivar el expediente sobre el caso de tráfico ilegal de armas dentro del buque “Otterloo” y así dejar en libertad al israelí Shimon Yalin Yelinek, único detenido del hecho. 2006 y 2007. Miembros del Congreso de Colombia dijeron a Estados Unidos que “estaban preocupados de que la corrupción endémica en Colón y en la organización del director panameño de Aduanas, Daniel Delgado Diamante, impida a Panamá implementar un acuerdo de manera efectiva algún día”. Esto relacionado con las negociaciones para el acuerdo aduanero que discutían am-

14 de octubre de 2009. Un cable emitido por la ex embajadora Stephenson involucra al ministro de Turismo, Salomón Shamah, con el narcotráfico, y a su hermano Alberto Shamah con el colombiano David Murcia Guzmán, actualmente juzgado por lavado de dinero proveniente del narcotráfico. “La DEA reporta que el director de Turismo de Panamá [Shamah], uno de los grandes estrategas de la campaña de Martinelli, tiene un hermano llamado Alberto Shamah, quien trabajó como piloto de Murcia, y se dice que una vez voló el avión de Martinelli con Murcia a bordo”, dice textualmente el cable. Fuente: Panamá América y La Prensa.

A pesar de querer ser considerado como un miembro más de un equipo de profesionales que compone Wikileaks, Julian Assange es la cara visible del movimiento. Fue Assange quien en 2006, año de lanzamiento de Wikileaks, redactó sendos mensajes sobre los principios rectores del sitio y para quienes él laboraban: cualquiera que pensara cambiar la forma en la que los regímenes pensaran del pueblo, así como la manera cruda de liberar los datos, serían conductas claras del nuevo período Wiki en la juventud.


16 / El Venezolano de Panamá / NACIÓN

27 de mayo al 3 de junio de 2011

La empresa redujo su nómina de 3500 a 90 empleados

RCTV sobrevive en la pantalla de Televen El 27 de mayo se cumplen cuatro años de la salida de la televisora de la señal abierta. Después de ser una de las principales productoras de dramáticos del país, ahora se dedica a realizar comerciales, el noticiario “El observador” y “¿Quién quiere ser millonario?”, que emite un canal que alguna vez fue su competencia. La mayoría del talento se fue a probar suerte en el extranjero Andreína Martínez Santiso andremars@gmail.com

de su programación a RCTV Internacional, obligadas por presiones gubernamentales.

En los pasillos de la sede de RCTV, en Quinta Crespo, queda para el recuerdo la imagen en la que actores, técnicos, cantantes, estilistas, periodistas y productores coincidían a diario entre pautas de grabación, mientras se dirigían a los estudios, a los camerinos, al cafetín o a las salas de maquillaje y pruebas de vestuario. La nómina de tres mil 500 trabajadores que la televisora ostentaba hace cuatro años cuando estaba en señal abierta, está integrada ahora por tan sólo 90 empleados, que son los que aún intentan mantener viva la infraestructura.

Sobrevir en otras pantallas Los ejecutivos guardan silencio ante el futuro de la señal, son poco dados a conceder entrevistas. Eladio Lárez, presidente de Radio Caracas Televisión, dijo en una conversación con el diario El Nacional, que hay posibilidades de hacer cosas en Venezuela con otras televisoras e incluso de hacer coproducciones con canales internacionales.

Por estos días, la planta —que durante cinco décadas produjo telenovelas y programas de concursos con factura de exportación— sobrevive como productora, después de la salida del aire el 27 de mayo de 2007 y luego de que la pantalla se fuera definitivamente a negro a principios del año pasado, cuando las cableoperadoras eliminaron

Hasta los momentos sólo ha trascendido a los medios que la empresa está dedicada a la realización del noticiario “El Observador”, a comerciales publicitarios y a las grabaciones de “¿Quién quiere ser millonario?”, programa de concursos animado por Lárez. El espacio que fue emblema de RCTV, se transmite desde principios de mayo todos los domingos, a través de la pantalla de quien hasta hace poco fue una de sus principales competencias, Televen.

Nelson Bustamante narró al aire los últimos momentos de RCTV. Foto: Cortesía Nelson Bustamante

Ese canal también emite la última telenovela que hizo RCTV y que no había podido salir al aire: “Que el cielo me explique”, escrita por Cristina Policastro y protagonizada por Marianela González y Carlos Felipe Álvarez.

cero. Por ejemplo, en Colombia soy nadie. En Venezuela tenía una carrera de 12 años y en algunos lugares me reconocían por mi nombre. Pero ahora tengo calidad de vida y no lo quiero cambiar por nada”, expresó la actriz, de 32 años de edad.

La mayoría del talento que RCTV vio nacer y crecer ha cruzado las fronteras o ahora es parte del elenco del único canal que actualmente produce dramáticos en el país: Venevisión. El intérprete tiene un personaje en la novela estelar del canal de La Colina, “La viuda joven” de Martin Hahn, y la actriz emigró a Colombia en busca de nuevos horizontes. Cambió su nombre a Nela González y después de varios casting consiguió una participación especial en la segunda temporada de la serie de Sony Entertainment Television: “Los caballeros las prefieren brutas”.

Amarga despedida Hace cuatro años, a Nelson Bustamante le tocó la dura tarea de despedir al aire las transmisiones de RCTV. “La vida y la historia me regalaron uno de los momentos más difíciles de mi carrera profesional. Las últimas palabras que dije allí fueron: ‘Venezuela, jamás pierdan la esperanza, nos vemos pronto’. Y yo aún mantengo la fe de que Radio Caracas Televisión salga de nuevo al aire, fortalecida, crecida en sus principios”, dijo el animador que está residenciado en Miami.

La internacionalización más que un sueño se ha convertido en una necesidad para los que fueron talento de RCTV. Entre las plazas más atractivas están Colombia, México y Estados Unidos. “Vivir en otro país es emquiere ser millonario?, conducido por Eladio pezar completamente de

El programa ¿Quién Lárez, regresó a la pantalla venezolana a través de la señal de Televen. Foto: cortesía Televen

El conductor, que actualmente presenta en Panamá el espacio “Deal or No Deal”, los lunes a las 8:00 pm por Telemetro, trabaja en un proyecto de documentar la parte humana de quienes sufrieron el cierre de la televisora. “El canal siempre fue una empresa que formó a su personal, con cursos de capacitación y con muchos beneficios económicos. Todo esto se acabó el 27 de mayo de 2007. Me he preguntado qué pasó con toda esta gente. ¿Donde están estas tres mil personas?

¿De qué viven? He encontrado impactantes y profundas historias de personas que después de 20, 30 ó 40 años en RCTV, hoy día están desempleadas. El libro debe estar listo para finales de 2011”. Para Bustamante, la consecuencia más importante del cierre de RCTV es el declive que ha experimentado la industria de la televisión en Venezuela. “La falta de competencia hace que bajen los niveles de exigencia, que baje la calidad. A mí no me gusta decir: ‘de esta agua no beberé’ porque nadie tiene la capacidad de ver el futuro. Pero si regreso a mi tierra, me gustaría volver a través de la pantalla que me enseñó a creer en los sueños, RCTV”. La fortuna de seguir adentro El gerente de proyectos de RCTV, Teo Castro, se considera afortunado por todavía ser parte de la nómina de la empresa. Tiene 14 años de trabajo y ahora está encargado de “¿Quién quiere ser millonario?”. “No sólo es por mantener mi empleo, sino porque comparto los principios que esta compañía profesa, cree y ejecuta. Porque creo que igual como se logró una vez regresar al cable, ahora existirá una forma distinta, igual o un medio que aún no conocemos, que demostrará a la gente que cuando se cree en uno mismo nada puede derrotarte”.


27 de mayo al 3 de junio de 2011

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 17


Gente

18 / El Venezolano de Panamá / opinión ECONOMÍA Venezolanos, Panameños, Ciudad, Comunidad, Escenario, Cultura, Sociales

27 de mayo al 3 de de junio de 2011 El Venezolano Panamá

27 de mayo al 3 de junio de 2011

Dj Tom Sawyer: “Panamá es un país que lo tiene todo” El máximo exponente de música electrónica panameña se encuentra promocionando su más reciente trabajo: “Tom Sawyer, everybody OK?”

Foto: cortesía Tom Sawyer

Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Al escuchar el nombre Tom Sawyer, inmediatamente muchos recuerdan las famosas aventuras de este personaje creado por el novelista estadounidense Mark Twain, que luego inspiró la serie anime del mismo nombre en los años 80. Gracias a su parecido físico, Atsuo Gutiérrez Marengo fue apodado por sus amigos como Tom Sawyer desde pequeño, “así me apodaron y así me quedé”, asegura el famoso disc-jockey panameño quien dió sus primeros pasos musicales hace 15 años. “Desde joven soy Dj, me gusta la música en general, pero en 1996 arrancó la corriente industrial y electrónica en nuestro país, y allí comenzó mi interés tirando fiestas y luego tocando en vivo en las mismas”, dice Sawyer sobre sus inicios. Sawyer estudió contabilidad en la universidad, aunque nunca se dedicó a esta profesión. La música siempre fue la protagonista en su vida y, por ello, trabajó por muchos años como locutor de radio. “Aún hago algo esporádico de locución comercial”, añade. Actualmente este Dj panameño se dedica 100% a la música. Creó el sello disquero South Records y una compañía que promueve eventos de música electrónica llamada Level Club. También es propietario de las discotecas Pure y Club Nuvo, “aparte de un restaurante bastante cool llamado Santos”, agrega. El tiempo lo ha llevado a convertirse en un exitoso empresario. Sin embargo, la música continúa siendo su pasión. “Al producir música, me desconecto por completo de lo que sucede en el exterior, creo que es el único momento donde no estoy pendiente del BlackBerry”, afirma. Pero Tom Sawyer no sólo es pura electrónica, ya que asegura que sus gustos son bastante amplios. “Escucho de todo, la buena música es mi vida (…) si vieras mi playlist para montar bicicleta te caerías para atrás, con decirte que hay desde Pearl Jam hasta Plácido Domingo”, señala. Detrás de la electrónica Para Sawyer, el momento que vive la mú-

Foto: Istmophoto/ Victoria Murillo.

sica electrónica en Panamá se debe aprovechar. El artista considera que la escena es bastante fuerte y que se ha diversificado. “Antes todos seguían un solo género, ahora ves que hay personas en el mundo house, otros en techno, trance, drum and bass, minimal, etc. Hemos avanzado mucho y aquí se han presentado shows que en ciudades más grandes soñarían ver”, considera este artista que disfruta todos los días de la libertad con la que cuenta en el istmo. “Panamá es un país que lo tiene todo y gracias a Dios tenemos una gran estabilidad en todos los sentidos”, afirma. Con respecto a la movida electrónica venezolana, Sawyer opina que se trata de una escena muy cálida. Recuerda que la primera vez que se presentó en Venezuela fue para el aniversario de la discoteca Maroma, en Caracas. “Fue un lunes y salimos de allí a las 7:00 am (…) luego en la Isla de Margarita, en Kamy Beach, también fue otra rumba que terminó bien temprano, en la mañana”, recuerda entre risas. De hecho, Sawyer ha tenido la oportunidad de sacar en su sello discográfico varios releases de Dj’s venezolanos. “Es una escena bastante fuerte, tengo varios amigos produc-

tores y Dj’s que viven tanto en Miami como en Venezuela, muy buenos”, opina. Actualmente, Sawyer está promocionado su primer artist- album llamado “Tom Sawyer, everybody OK?” de venta en todas las discotiendas panameñas. El álbum es un compilado de sus últimos cinco años en estudio, con 16 temas editados y mezclados exclusivamente para este trabajo discográfico. En el mes de junio, Tom Sawyer estará de gira con una reconocida marca de vodka, de la que ya tiene 10 fechas confirmadas en los mejores locales de Panamá. Recientemente, el artista se presentó en la ciudad de Tampa, Florida, en un festival para 10 mil personas y en Miami, en el Mekka Club.

En pocas palabras… Una canción: Southamerican. Una película: demasiadas. Sería injusto solo una. Un sueño: Same as Martin Luther King “the promised land” Una comida: panameña remixed. Un programa de televisión: Seinfeld. Un DJ: Oliver Klein Una pasión: música.


27 de mayo al 3 de junio de 2011

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 19


20 / El Venezolano de Panamá / CIUDAD

27 de mayo al 3 de junio de 2011

Ley sobre accidentes de tránsito menores

Nueva norma persigue agilizar el tránsito vehicular Resulta imprescindible tener una o dos copias del Formato Único y Definitivo dentro del auto Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Existen muchas dudas con respecto a qué hacer ante una colisión entre dos vehículos. ¿Es verdad que tengo que llenar una planilla?, ¿hay que tomar una foto?, ¿y si los involucrados en el choque no se ponen de acuerdo? Para solventar estas dudas, El Venezolano de Panamá entrevistó al juez de Tránsito del Distrito de Panamá, Ramiro Lima Luna, quien gustosamente nos aclaró todas las dudas sobre el tema. Choqué… ¿y ahora? La Ley 21, de fecha 28 de mayo de 2010, considera como un accidente menor a toda colisión que ocurra entre dos o más vehículos de motor cuyos daños, producto del impacto, permitan que los vehículos sean desplazados fuera de la vía sin ningún tipo de auxilio mecánico. “Además, los ocupantes de los vehículos o terceros no deben resultar con algún tipo de lesión”, agrega Lima. Al verse involucrado en un accidente menor, la persona debe en primer lugar reportar a su compañía de seguro lo sucedido. Luego, si se cuenta con la herramienta tecnológica (cámaras, celulares, etc.), se debe tomar una fotografía del hecho. “De no tener cámara puede esperarse a que la compañía de seguro nos asista para tal fin”, explica el juez. Después se tienen que desplazar los vehículos fuera de la vía, para evitar que éstos obstaculicen el tránsito. Y se debe llenar e intercambiar el Formato Único y Definitivo “y presentarlo en nuestra respectiva compañía de seguro en el plazo de 72 de horas”,

A la hora de chocar, se debe llamar a la compañía de seguro, tomar una foto y llenar el formato único. Fotos: cortesía.

agrega Lima, quien además recuerda que ambas partes deben mediar la aceptación de responsabilidad de alguno de los conductores involucrados. ¿Y si no hay un acuerdo? De acuerdo con el juez Ramiro Lima, si no

se llega a un acuerdo, entonces se debe llamar a la Policía Nacional (104) y solicitar el apoyo de un Inspector de Tránsito para el levantamiento del parte policivo correspondiente. Lima recuerda que es fundamental tener dentro del carro siempre el Formato Único y Definitivo, una copia de la póliza de seguro vigente y una copia del Registro Único Vehi-

cular o la tarjeta de Propiedad Vehicular. Así mismo, Lima expone que existen serias sanciones por incumplir esta ley. “50 balboas por obstrucción de la vía si no se desplazan los vehículos sin mediar una causa justificada; 100 balboas por no portar su póliza de seguro vigente y estar involucrado en una colisión de cualquier índole; 50 balboas por no contar con la póliza de seguro vigente a imponer por los inspectores de Tránsito, y esta infracción permite la retención del vehículo”, explica el funcionario. Para obtener el Formato Único y Definitivo que se debe mantener en el vehículo, Lima recomienda visitar la página web de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre: www.tránsito.gob.pa, donde se puede descargar.


27 de mayo al 3 de junio de 2011

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 21


22 / El Venezolano de Panamá / CULTURA

27 de mayo al 3 de junio de 2011

Con la sala llena

“Ojitos de ángel” despidió su temporada entre aplausos La adaptación de la reconocida obra de Ramón Enrique Fonseca Mora fue dirigida por Norman Douglas

La obra transcurre en un hospital público en el que Don Julio recibe una importante lección de vida. Foto: Elizabeth Truzman

Thais Ríos y Margaret Valera en una conmovedora escena.

Elizabeth Truzman Etruzman@elvenezolanonews.com.pa La eterna lucha entre la inocencia y la prepotencia es el eje central de la obra de teatro “Ojitos de ángel” que culminó su exitosa temporada en el auditorio José Dolores Moscote de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Panamá el pasado 20 de mayo. La pieza estuvo dirigida por el dramaturgo panameño Norman Douglas quien dirige el Grupo Tablas Internacional y ha sido galardonado por la Asociación de Críticos Panameños como mejor dirección teatral, mejor montaje y mejor actuación. “Ojitos de Ángel” fue protagonizada por el experimentado actor Ricardo Chávez en el papel de Don Julio, quien encarna a un viejo soberbio y egoísta que recibe una elección de humildad y amor por parte de Mechi, interpretada por Thays Ríos, una niña con quien comparte una habitación en un hospital y que, a pesar de padecer una enfermedad mortal está llena de optimismo y alegría. El elenco contó con la participación de tres actores venezolanos: Margaret Valera, en el papel de la madre de Mechi; Edixo Jiménez, quien personifica al hijo de Don Julio y al doctor; y a Mariana de la Torre, la secretaria de Don Julio. Para el director, trabajar con venezolanos fue muy enriquecedor

pues “refresca el medio, con sus modismos y nuevos tonos”. También actuaron las panameñas Jenifer López y Noemi Hernández en el papel de las enfermeras del hospital. “Los panameños son como los venezolanos, súper receptivos -comenta Valera-. En realidad en el teatro no hay fronteras ni nacionalidades, aquí todos somos un solo grupo”. Ésta es la primera participación de Margaret sobre las tablas panameñas. Aunque en Caracas ya había participado en el teatro, televisión y cine. Sobre su participación en “Ojitos de ángel”, cuenta que “fue una experiencia maravillosa porque es una manera sencilla de hacerles llegar a los jóvenes muchos mensaje positivos, sobre todo en estos tiempos donde mucho de los valores se han perdido”. Durante dos meses este grupo de actores compartió todos los días para entregar al público el mejor fruto de su trabajo. Durante las 15 funciones, el público asistió al llamado y recibió el mensaje alentador de la obra. Al finalizar la obra, Douglas se mostró muy satisfecho por haber dirigido al grupo y comentó que ahora el nuevo reto de Tablas Internacional será el montaje de la obra Baño de Damas del venezolano Rodolfo Santana. Si desea participar en los talleres del grupo teatral, puede contactarlos al teléfono: 2644819.


27 de mayo al 3 de junio de 2011

publicidad

/ El Venezolano de Panamรก / 23


24 / El Venezolano de Panamá / entretenimiento Taller de Bisuteria de K-ramelos/28 de mayo/Hotel Paitilla Inn. K-ramelos lanza su primer taller de bisutería este 28 de mayo en el Hotel Paitilla Inn. Taller dictado por el diseñador Emanuel Montilla. Horario: 1:30 a 3:30 pm. El costo del evento es de $35 e incluye los materiales y un coffee break. Primera Caminata por la Respuesta al VIH/29 de mayo/Multiplaza. AID FOR AIDS y www.enterate.com. pa te invitan a la Primera Caminata por la Respuesta al VIH, este 29 de mayo, saliendo desde el Multiplaza. Inscríbete en el centro de Concierge de Multiplaza o en las tiendas New Balance. Tu aporte es muy valioso para el programa de los niños, niñas y adolescentes con VIH o SIDA. Valor: adultos US$ 10/niños menores de 15 años: US$5 Mi hijo varón/03 de junio/Teatro La Quadra. Musical que narra la historia de don Andrés, un diputado de la nación; y Simón su único hijo varón. Él tiene plani-

27 de mayo al 3 de junio de 2011

¡Todo lo que viene para disfrutar! Carolina Mayor /www.enterate.com.pa

Cartelera de próximos Eventos: ficado el futuro de Simón sin tomar en cuenta sus planes. Su hijo quiere ser actor y don Andrés quiere que estudie Leyes. Simón se revela contra su padre iniciando la trama de esta historia, la cual revela la problemática del hombre machista latinoamericano contra su familia, indicando que lo más difícil de ser padres no es educar y darle todo a sus hijos, sino dejarlos que ellos escojan su propio camino. TerraExpo 2011/3 de junio/Centro de Convenciones Atlapa ¡Bienvenidos a TerraExpo 2011! una exposición diseñada para el mercado nacional e internacional con sede en Panamá y dirigida a productos verdes, servicios y soluciones innovadoras. Si usted es dueño de un negocio, empresario, o

simplemente un individuo eco-conciente, hay algo para todos en TerraExpo 2011. Habrá una amplia variedad de exhibiciones, entre ellas productos de limpieza ecológicos para hacer su empresa amigable con el ambiente, así como los elementos y equipos destinados para hacer de su vida un poco más verde. Bill Clinton en Panamá/4 de junio/Hotel Riu Panamá Plaza. El ex Presidente de Estados Unidos Bill Clinton, estará en Panamá el próximo 4 de junio, para ofrecer una conferencia magistral nunca antes vista en nuestro país titulada: “Embracing our common humanity”. Bill Clinton quien fue mandatario por ocho años, durante un tiempo de prosperidad y cambios sin precedentes, es actualmen-

te un vocero activo del progreso alrededor del mundo, compartiendo sus profundos y únicos conocimientos y observaciones con audiencias alrededor del planeta. Entradas a la venta en Blockbuster. Alex, Jorge y Lena en Panamá/4 de junio/ Teatro Anayansi. El ex integrante de la agrupación Bacilos, Jorge V i l l a m i z a r, que en conjunto con la potente voz y destreza al piano de la cantante cubana Lena Burke, y el romanticismo inédito, carisma y originalidad de Alex Ubago, decidieron crear una nueva fusión de talentos cuya disparidad aparente es su mayor fuerza, dando vida así a una de las colaboraciones musicales más novedosas de la temporada. El concierto que presentarán en Panamá e incluye un espectáculo con el repertorio de sus mejores éxitos como solistas y los éxitos que han tenido en su reciente producción en conjunto como: Estar Contigo, y la canción del Pescado, entre otros. Para conocer más detalles sobre éstos y otros eventos visita www.enterate.com.pa.


entretenimiento / El Venezolano de Panamá / 25

27 de mayo al 3 de junio de 2011

Invitan a participar en concurso de composición de musical infantil

KYS FM 91.7 TU EMISORA ADULTO CONTEMPORÁNEO

La recomendación de la semana

Por: Raúl Fábrega

¿Que tal? Para esta semana le dedico esta columna a las bandas sonoras de dos famosos musicales. GREASE (Polydor) 1978

En 1978 la película Grease o Vaselina se empieza a convertir en un film de culto. Ésta le abrió las puertas a John Travolta y a Olivia Newton-John. La musica está inspirada en el rock and roll de los 50, por supuesto sin olvidar el tema principal interpretado por Frankie Valli: “Grease”, temas como “Hopelessly devoted to you” y “You’re the one that I want”, llegaron a altos puestos de la revista Billboard en ese entonces. Además de los temas cantados por el cast, aparecen otras canciones del grupo Sha Na Na que es la banda que toca en el baile de graduacion de la escuela. Tambien canta Cindy Bullens el tema “It’s raining on prom night” . Como dato curioso, dos músicos que tocaron en la banda sonora de esta película fueron integrantes de la agrupacion Toto, David Hungate y Steve Lukather. De hecho, Hungate tocó en el disco de Olvia NewtonJohn, titulado “Totally hot”. La banda sonora de esta película vendió 28 millones de copias en todo el mundo.

MOULIN ROUGE! (Interscope Records) 2001

Inspirada en “La Dama de las Camelias”, Moulin Rouge narra la historia de Satine y Christian alrededor de un musical llamado “Spectacular, Spectacular”. En éste se esucha cantar por primera vez a dos grandes actores como son Ewan Mcgregor y Nicole Kidman. Temas como “Come what may” que sería el tema de amor de la película, o la version impresionante que hace Mcgregor del tema “Your song” de Elton John y el famoso Elephant Medley, pueden ser escuchados en esta produccion, musicalmente exquisita. Por supuesto, no podemos dejar atras la cancion “Lady marmalade” cantada por Christina Aguilera, Mya, Pink y Lil Kim junto a Missy Elliot. La cancion llegó al puesto número uno de la Billboard. Como todos saben, esta canción es un cover original de Patty Labelle. Una cosa que llama mucho la atención son las difrentes adaptaciones a éxitos como: Like a virgin, de Madonna., Rhythm of the night, de Debarge o el tango de Roxanne ...una combinacion del tema de The Police con “tanguera” de Mariano Mores.

María Eugenia Herrera de Victoria, directora General del INAC, invitó a los compositores nacionales a participar en este concurso. Foto: cortesía INAC.

Sala de redacción El pasado 18 de mayo fue el lanzamiento oficial del Primer Concurso Nacional de Composición de Música Infantil “Mi Canción”, organizado por el Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV) y el Instituto Nacional de Cultura (INAC). Si le gusta componer canciones infantiles y tiene una gran creatividad, ésta es la oportunidad de inscribirse. Pueden participar compositores panameños de 15 años en adelante, presentando una canción infantil de tres minutos de cualquier género musical con mensajes positivos relacionados con el rescate de los valores éticos y morales, la diversidad cultural y la protección al medio ambiente, entre otros temas. El primer lugar ganará tres mil balboas,

una guitarra acústica y la grabación de un video clip. Además, la canción ganadora podrá participar en la temporada de “Verano Azul” del INAC. El segundo lugar obtendrá dos mil balboas y el tercer lugar mil balboas, con guitarras acústicas. Las bases completas pueden ser consultadas en: www.sertv.gob.pa, y en www.inac. gob.pa en la sección de convocatorias nacionales. Este lanzamiento se realizó en las instalaciones de la Academia de Música de Panamá, y contó con la participación de la directora General de SERTV, Marisín Luzcando; la directora General del INAC, María Eugenia Herrera de Victoria; y destacados compositores, músicos y medios de comunicación.


26 / El Venezolano de Panamá / entretenimiento

27 de mayo al 3 de junio de 2011

TV Show Una semana de sentimientos encontrados

Romina Marinelli Paolini Rmarinelli13@hotmail.com Una semana llena de ilusión y fracaso, expectativa y derrota, esperanza y fraude… Una semana de cine y sorpresas no siempre positivas. La llegada de uno de los estrenos más anticipados del año, la secuela de “Piratas del Caribe: On Stranger Tides”, donde regresa un siempre adorable Capitán Jack Sparrow interpretado impecablemente por el único Jhonny Depp, nos deja con un vacío inesperado. Esto debido a que la expectativa con respecto a esta anticipada cinta no fue satisfecha ni remotamente. La película estuvo regular, efectos sorprendentes y como de costumbre en las producciones de Jerry Bruckheimer un gran presupuesto, elenco de renombrados actores que evidentemente están padeciendo de una muy sentida crisis económica, porque los ha hecho aceptar papeles que carecen de calidad en sus guiones y por ende en sus tramas, dando como resultado películas muy vistosas, pero poco memorables. La genuina química entre Jhonny Depp y Penélope Cruz que hará reír en ocasiones y un perfecto villano/cómplice en Geoffry Rush, hacen que ésta película sea merecedora de una calificación regular, pero la trama es poco trabajada y mal ejecutada por su falta de contenido, ésta pudiese haber

sido una película de treinta minutos y no de más de hora y media. Por otro lado una cinta de la que pocas expectativas tenía y logró sorprender: “Fast Five” o “Más rápidos y furiosos”, como quiera que se llame esta quinta edición de la muy popular saga vuelve con un knock out dejándonos esperando más, la pandilla de maleantes de buen corazón vuelve con una trama bien trabajada y secuencias de acción que aunque muy hollywoodenses nos dejan sin aliento. Por otro lado y sin ánimos de dar demasiada información, si quisiera que me explicaran cómo es que personajes que dábamos por fallecidos en partes anteriores regresan con más energía que nunca, supongo que en el mundo del séptimo arte cualquier cosa es posible y por ello es que regresamos cada semana por más. Finalmente y para llegar a un balance “Priest” o “El Vengador”, nos trae de vuelta al británico Paul Bettany en un rol religioso, al parecer el actor después de El Código Da Vinci le quedó el gusto por el sacerdocio y afines porque es la tercera vez en cintas distintas que se le ve en un papel que bien tiene que ver con el clero. Realmente la película tiene mediocre historia y corta duración afortunadamente, lo malo es que pretenden hacer una secuela, esperemos que la crisis económica mundial termine pronto, necesitamos historias creativas bien ejecutadas.

Ex esposa de Chávez, con guitarra de Shakira La ex esposa del presidente Chávez, María Isabel Rodríguez, publicó una foto en su cuenta de Facebook en la que aparece con la guitarra de Shakira, la que ha causado tanta polémica. Aunque originalmente el ministro Izarra anunció que se trataba de un regalo de la cantante colombiana al presidente de la República, posteriormente se conoció que se trató de un regalo de la empresa que organizó el reciente concierto de Shakira en Caracas.

Jorge Ramos… ¿con novia venezolana? No se le conocía nueva pareja estable al periodista mexicano de Univisión, Jorge Ramos. Insistentes rumores dicen que mantendría una fogosa relación sentimental con la presentadora de “Despierta America”, Chiquinquirá Delgado. Desde esa estación, nos llegan los comentarios que además, agregan que la venezolana, parece estar muy contenta con el conocido periodista, que antes sostuvo una larga relación con la actriz, Ana de la Reguera. El más seguido por los venezolanos Con 995 mil 584 seguidores, el talentoso cantante y compositor argentino-venezolano Ricardo Montaner, causa sensación en Twitter. Sus frases hacen de este artista un auténtico twittero: “¿Cómo amaneces hoy? ¡Date una enjabonada de optimismo y sal a buscar

Miguel Ferrando la victoria que te pertenece!”, escribió recientemente a sus seguidores. Sin embargo, el cantante también demuestra solidaridad con otros artistas. “Hermano @AlejandroSanz no debes irte de Twitter, por culpa de ‘unos pocos bolsas’, la gran mayoría son de los nuestros y no merecen q nos alejemos”, le dijo al cantante español al anunciar que se retiraba de la red social. Buena química El actor estadounidense Johnny Depp aseguró que la incorporación de Penélope Cruz a la saga “Pirates of the Caribbean” fue “una gran idea” del director Rob Marshall y confesó que la química con la española se activó en el rodaje de forma “instantánea”. Depp se puso por cuarta vez las botas de Jack Sparrow en la secuela “Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides”, que embarca a los corsarios en una carrera por encontrar “la Fuente de la Eterna Juventud” frente a los intereses de la monarquía española. Fue la segunda película juntos para Cruz y Depp, que compartieron cartel en “Blow” (2001), cuando la madrileña estaba aún comenzando su carrera en Hollywood. Edgar Ramirez, sube en Hollywood El venezolano Edgar Ramirez de 33 años, sigue sumando opiniones favorables en Hollywood y se ha ganado el respeto de grandes estrellas del cine como Tom Hanks. Es la promesa latina más buscada para la realización de largometrajes de alto presupuesto. Su rostro apareció en la última de las cintas de la trilogía Bourne, junto a Matt Damon. Edgar es el único actor latino escogido para la portada de la revista ELLE FRANCIA, junto a Javier Bardem, Vincent Cassel, Ralph Fiennes, Robert De Niro y Johnny Depp.


sociales / El Venezolano de Panamá / 27

27 de mayo al 3 de junio de 2011

Noche de exposición “Rozando el Trópico” Elizabeth Truzman Etruzman@elvenezolanonews.com.pa El pasado jueves 5 de mayo se llevó a cabo la apertura de la exhibición “Rozando el Trópico” del reconocido artista venezolano Luis Felipe Salazar Maza. Durante la velada, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar del talento del pintor y su visión sobre la naturaleza.

Esta exhibición es el resultado de un arduo trabajo del artista, quien se dedicó a investigar y contemplar la forma y textura de las plantas para inmortalizarlas sobre el lienzo. La cita, a la que acudieron amigos y conocidos, sirvió para que los amantes del arte compartieran de un rato agradable, exploraran las coloridas y vibrantes pinturas y accedieran a la invitación del artista a acariciar el trópico.

Luis Felipe Salazar Maza y Andreína Chacín Fotos: Elizabeth Truzman.

Andreína Sasson y José de Caires.

Freddy Veliz y Vilma de Veliz.

Luis Román y Beatriz Gutiérrez de Román.

Franca Bonacini, Denise Alano, Wilson Alano, Dulce Chalbaud.

Veny llévate a nuestras tiendas todo lo que quieras a excelentes precios.

Aceptamos compras electrónicas con entrega inmediata

METROMALL, PRIMER ALTO 217-8202 ALBROOK MALL, DIAGONAL A ZARA 303-6221 LOS PUEBLOS, AL LADO DEL CHANCE 217-7000 LOS ANDES, AL LADO DEL COSTO 237-6918 MILLENNIUM PLAZA, COLON 446-2122


Buena vida

25 de febrero al 11 de marzo de 2011 bienestar / El Venezolano de Panamá / 33 de mayo al 3 de de 2011 28 / El Venezolano de Panamá / ENTRETENIMIENTO El 27 Venezolano dejunio Panamá Turismo, Bienestar, Deportes, Tendencias y

27 de mayo al 3 de junio de 2011

estilo

Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez

gutior@gmail.com

La vida sexual: aspectos interesantes

C

onsultamos a dos prestigiosos especialistas sobre la importancia de una vida sexual y sus implicaciones en la salud y la actividad diaria de los integrantes de la pareja. La psicóloga clínica Isbelia Segnini, sexóloga y terapeuta de pareja, se expresó así: “Las relaciones sexuales tienen diversas manifestaciones y efectos, los cuales dependen sobre todo de las personas involucradas. Una forma de tener encuentros íntimos, está asociada a la gratificación meramente física, en la cual sólo se activa la pasión, la química y el centro del placer. Está acompañada de niveles altos de excitación, de juegos sexuales y muy probablemente, de orgasmos intensos. Hay mayor energía física, mayor disposición para incluir diferentes posiciones y para realizar la actividad en lugares que no son tan cotidianos. Hacer el sexo no requiere necesariamente del conocimiento de la otra persona, en algunas circunstancias incluye la ingesta de alcohol y en aquellos que traspasan los límites de elementos dañinos para el organismo, incorporan las drogas. Por otra parte, está lo que se conoce como “hacer el amor”, el cual tiene diferentes objetivos, entre otros, compartir el afecto y la maximización del vínculo. Es igualmente placentero e intenso pero a un nivel más profundo. Se estimula la unión, la relación de pareja, se incrementa el sentimiento de amor, llegando a tener su máxima expresión en el momento del orgasmo. Requiere conocer a la otra persona, necesita de un espacio y un momento íntimo. Se combina la ternura, el amor, los silencios, los abrazos y muchas veces palabras que expresan lo que se siente por el otro. En ambas circunstancias, pueden ser encuentros muy buenos, otros regulares y otros sin mayor trascendencia. Pero lo que sí se puede decir, es que a lo largo de la respuesta sexual, ocurre una serie de cambios físicos favorecedores de la salud física y mental. Se liberan una serie de químicos y hormonas, desde el comienzo hasta el final de la relación, los cuales tienen efectos positivos en la salud de cada miembro de la pareja”. Por su parte, el psiquiatra y sexólogo Rubén Hernández, nos respondió en forma esquemática: “1. Estamos aquí porque nuestros padres ejercieron la función sexual. Ojalá que haya sido siempre deseada, armoniosa y placentera, ello influye posteriormente en el desarrollo de la personalidad. 2. El sexo es la mejor y más intensa forma de comunicación entre los seres humanos. 3. Constituye una magnifica forma de amor y responsabilidad, aunque no es la úni-

ca. 4. Implica la aceptación consensual y afectiva del (la) otr@. 5. Es una fuente de motivación, inspiración, sueños y satisfacciones; cuántos poemas, libros, películas, obras de arte, manifestaciones sociales, culturales y políticas vienen de allí. 6. Es un indicador incluso hasta económico de productividad, calidad de vida y rendimiento. 7. Está asociada con el buen humor y una actitud positiva frente a los retos de la vida. 8. Influye en la resolución de conflictos, el manejo del PODER en la familia y en la sociedad. 9. Es un arma muy útil para frenar la pandemia de la violencia, constituyendo elemento básico de la TERNURA, tan carente hoy en día. 10. Es una forma fácil, barata y sencilla de hacer ejercicio muy placentero, porque se queman calorías. 11. Es uno de los mejores anti-estrés que conocemos, produce relajación, tranquilidad y mejora el insomnio. 14. Es una fuente inagotable de placer y liberador de estímulos negativos. 15. Contribuye muy significativamente con la belleza exterior e interior. 16. Mejora de modo muy importante las enfermedades psicosomáticas. 17. Su ejercicio libera endorfinas, que constituyen antidepresivos sin efectos secundarios. 18. Es un elemento fundamental de refuerzo positivo en la pareja, conjuntamente con el compromiso, la pasión y evidentemente el desarrolla la intimidad. 19. Generalmente contribuye a la observación, ordenamiento, sistematización y evaluación de la pareja; las personas generalmente piensan después de un acto sexual, otros duermen. 20. Sin duda, es un elemento altamente productivo, que permite generar descendencia, búsqueda de conocimientos, exploración de nuestros cuerpos y cumplimiento de fantasías consensuales. Especialistas consultados: MSc. Isbelia Segnini Psicóloga Clínica - Sexóloga - Terapeuta de Parejas . Policlínica Santiago de León/Caracas. Teléfono: 0058-212-9054150/Telefax: 58-2127631469/Cel: 58-414-3278337 Correos: isbeliasegnini@gmail.com/isegnini@cantv.net Rubén Hernandéz Serrano Psiquiatra/Sexólogo. Profesor en las facultades de Medicina y Ciencias Jurídicas de la UCV. Correos: Rh2positivo@yahoo.com www.rubenhernandez.com


bienestar / El Venezolano de Panamá / 29

27 de mayo al 3 de junio de 2011

Efectos del agua sobre la digestión

In Shape

B

Lic. JC Mendoza

eber agua durante las comidas es una práctica muy común. Sin embargo, no te aconsejo que lo hagas, ya que cuando bebemos agua mientras comemos, la fibra soluble que ingerimos atrapa el agua durante la digestión y la vuelve de consistencia gelatinosa, lo cual retarda la digestión y la velocidad de la absorción de los nutrientes desde el estómago y los intestinos. Te recomiendo, más bien, beberla 20 minutos después de haber terminado de ingerir los alimentos. Algunas personas que desean perder peso toman agua antes de las comidas, ya que de esa manera disminuyen su apetito y como resultado comen menos. Así como éstas hay otras teorías sobre el agua, la mayoría de ellas básicamente nos tratan de ayudar a vivir una vida más sana libre de enfermedades y complicaciones. Una de ellas es la que promueve beber una bebida caliente durante y después de las comidas. Los chinos y japoneses apoyan esta teoría, por eso beben té caliente mientras comen. Pero hace unos días recibí un correo elec-

si les recomiendo que no mezclen líquidos con las comidas para que no le den trabajo de más a su estómago y puedan tener una mejor digestión.

Experto en Acondicionamiento Físico Miami, FL / www.JCMENDOZA.com

trónico que anda circulando en la red, el cual establece que al beber agua helada con las comidas corremos el riesgo de padecer de cáncer. La explicación que se daba era que el agua helada solidifica el componente aceitoso de la comida que ingerimos, lo que hace el proceso de digestión más lento y una vez sedimentado este aceite reacciona con las enzimas y ácidos digestivos del estómago, descomponiéndose y siendo absorbido por el intestino delgado más rápido que la comida sólida. Esto (según el autor del escrito), recubriría el intestino y como consecuencia se convertiría en grasa que podría conducir a padecer de cáncer. Como podrán imaginarse, lo anterior me alarmó a pesar de que no tengo la costumbre de beber líquidos mientras como, por lo que me di a la tarea de investigar al respecto buscando por artículos con base científica que confirmaran esta afirmación o que al menos sugirieran que el beber agua helada con las comidas es dañino para la salud. Re-

sultado: no encontré ni uno. No hay ninguna base científica que corrobore la afirmación del e-mail, que el agua helada puede solidificar el componente aceitoso de la comida y llegar a provocar cáncer. Es más, no encontré ninguna conexión entre el cáncer y beber agua helada en el sitio web del Instituto Nacional del Cáncer (Nacional Cancer Institute) o de otra fuente respetable especialista en esta enfermedad, y si esa información fuera cierta, estaría bien documentada en el sitio antes mencionado. De manera que les aconsejo que no crean todo lo que leen, sobre todo si la información viene de manera anónima, pero

Comprometido con tus resultados, Lic. JC Mendoza Experto en Acondicionamiento Físico Miami, FL www.JCMENDOZA.com


30 / El Venezolano de Panamá / bienestar

Estudiar para la belleza Siempre hemos considerado que uno de los retos más interesantes en la vida es el poder impartir conocimientos a otro ser humano y luego verificar que el aprendizaje se ha cumplido satisfactoriamente y está rindiendo sus frutos. Esto demanda una gran vocación, compromiso y responsabilidad por lo que se hace. Sucede que por muy experto que se sea en una materia, no necesariamente implica que se tenga capacidad para enseñar. La pedagogía se estudia, si, pero en la práctica es cuando se verá qué resultado refleja en los alumnos, especialmente, al sembrar en ellos la valoración por el estudio, el trabajo, la investigación y la búsqueda de la excelencia. Tales valores deben provenir del maestro o profesor y éste está en la obligación de actualizarse y presentar a las autoridades y alumnos las credenciales que avalen su trayectoria docente y evolución, así como, demostrar la coherencia que debe privar entre lo que se predica y lo que se hace. Cuando se trata de enseñar y estudiar

27 de mayo al 3 de junio de 2011

Imagen, belleza y salud www.wellnessandimage.com wellimage@hotmail.com / wellimageg@gmail.com la belleza (estética, maquillaje e imagen) se debe buscar brindar nuevos conocimientos al alumno, y sembrar en él la posibilidad de tener una alternativa laboral. En principio, porque hizo una inversión en su aprendizaje, de la cual esperamos que retorne y le provea ganancias, y después, porque deseamos que sea un ente productivo de la sociedad. Para ello, es de vital importancia evaluar cuidadosamente dónde estudiar y con quién, porque si se va a prestar un servicio de cuidado estético, es imperante que sea de calidad. Hay que verificar lo siguiente de la persona o centro que imparte los cursos: cuáles son las bases teórico-académicas (fuentes que sustentan los principios), cuál es la metodología y si se adapta a las capacidades

Miembro de la Association of Image Consultants International, AICI.

tes para obtenerla, derivan del gusto cultural, de la demanda social y de la creciente industria dermocosmética. Ésta, involucra actualmente ciencia, tecnología, arte y diseño. Es por ello que ante el gran interés que despierta este importante campo multidisciplinario en los jóvenes, nuestro propósito se focaliza en detectar a los talentos que tenemos en esta tierra, formarlos bajo estándares de máxima calidad e impulsar el crecimiento de alumnos con clara vocación de desarrollo.

PRÓXIMOS CURSOS WELLNESS MAQUILLAJE BÁSICO. Martes 7 de junio. (12 horas. Incluye refrigerio, materiales teórico-prácticos y certificado).

del estudiante, qué calificación profesional y experiencia tienen los docentes, bajo qué estamentos éticos profesionales se rigen y qué posibilidades de actualización y continuidad de estudio ofrecen. La belleza y todos los recursos existen-

COLOR E IMAGEN Sábados 18 y 25 de junio. (8 horas en 2 clases. Incluye refrigerio, material teórico-práctico y certificado). Para diseñadores, decoradores, fotógrafos, estilistas y maquillistas.

Información: (507) 6150-9704 / 61516420/ Oficina: 205-6629


27 de mayo al 3 de junio de 2011

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 31


32 / El Venezolano de Panamá / bienestar

27 de mayo al 3 de junio de 2011

Psicología de las emociones

Intención de la emoción Quien no es capaz de transformar su actitud, educando a la mente con el poder de su conciencia, difícilmente encontrará el sentido de la vida. El vaivén de ésta, está inmerso en el mundo emocional. Imagina tu mente como un inmenso océano, en donde las emociones son constantes. Vienen y van como las olas y en ocasiones les atribuimos responsabilidades de nuestro estado de ánimo y decimos: me siento feliz, triste, molesto o emocionado, otorgándole la responsabilidad a la emoción, sin darnos cuenta de que tenemos el control de nuestro océano el cual siempre por debajo permanece tranquilo. Consideremos que los sentimientos son paquetes de energía, cuyo flujo natural es de adentro hacia afuera. La misma palabra Emoción deriva del latín movere y del prefijo ex (hacia afuera), que se traduce en mover hacia afuera. Este significado sugiere que, en toda emoción hay un movimiento natural que representa una energía en movimiento. Si lo obstaculizamos, lo reprimimos o controlamos, su energía se acumula dentro

del organismo y termina causando enfermedades psicosomáticas, nos volvemos tensos y empezamos a presentar trastornos nerviosos. Nos convertimos en personas con poca alegría y energía vital. Los seres humanos somos seres conscientes y emocionales, sabemos que las emociones forman parte de nuestra vida, rigen nuestras acciones, influyen en nuestro estado psíquico y somático, y muchas veces determinan el éxito o fracaso de nuestras acciones e incluso de un proyecto de vida. Pero, ¿cómo identificar esos movimientos que se originan dentro de nosotros? ¿cómo darnos cuenta que ocurren? y finalmente descubrir ¿por qué se mueven en ocasiones sin la aparente intención nuestra? Uno de los más importantes filósofos, Descartes, explicó la importancia del Ser, él decía: “pienso, luego soy” y en psicolingüística decimos hoy “pienso, siento, segrego e irradio luz”. Y es que debemos conectarnos con nosotros mismos, con ese ser que somos, con nuestras competencias y nuestros rasgos en desarrollo.

Joicie Castillo Padrón*

Cuando conseguimos hacernos conscientes del poder de nuestra emocionalidad, de nuestro ser, empezamos a darle intención a la emoción. Utilizándola para nuestro plan de vida, dándole espacio para que sea un vehículo de expresión armoniosa de nuestro yo, disfrutando de la emoción, en lugar de dejarle que invada silentemente nuestro espacio y se apodere de nuestra acción, debemos, cuando sea necesario, aquietar su ritmo, mejorar y hacerlo armónico para nosotros y el entorno. Todas las emociones son impulsos que nos llevan a actuar y a reconocer las propias emociones y sentimientos. Mientras ocurren, requieren de tu estancia en el aquí y en el ahora, guiarlas de acuerdo con la intención es aun más valioso para la vida y los objetivos adecuados que deseas alcanzar. *La autora es facilitadora de psicolingüística y colaboradora del Instituto Venezolano de Psicolingüística (IVEPSI). Foto: AP.


27 de mayo al 3 de junio de 2011

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 33


34 / El Venezolano de Panamá / DEPORTES

27 de mayo al 3 de junio de 2011

José Rujano escala a todo pedal hacia la cúspide de su carrera El ciclista venezolano se reencuentra con su mejor nivel en la edición 2011 del Giro de Italia Wilmer Reina wilmerreina@gmail.com La carrera de José Rujano en el ciclismo internacional se asemeja a las escaladas y bajadas que afronta en la edición 2011 del Giro de Italia, competición que le sirve al venezolano para demostrar su temple y dar señas de que sigue siendo uno de los mejores pedalistas del mundo. “Me encuentro como en el 2005 y espero darle una satisfacción a Venezuela y al equipo Androni Giocattoli-CIPI en lo que resta de competencia”, dijo el merideño a la cadena internacional italiana RAI, reconociendo que desde entonces había perdido el rumbo de sus objetivos profesionales. Tal es el repunte del nacido en Santa Cruz de Mora, que durante la etapa 13 del Giro, se topó en una lucha de “tú a tú” con el español y mejor ciclista de la actualidad, Alberto Contador (campeón del Giro en 2008 y tricampeón del Tour de Francia), arrebatándole el primer puesto en plena escalada.

Rujano se mostró como el corredor que en 2005 logró el tercer lugar de la general con el equipo dirigido por Gianni Savio, su actual director. “Estoy contento y me siento bien en el equipo de Savio”. De regreso Sus polémicos episodios lejos de la bicicleta, alejaron a Rujano del plano internacional, hasta que el año pasado Savio, recibió una llamada telefónica desde Venezuela. Era un viejo amigo, Hernán Alemán, entrenador de Rujano en el equipo Gobernación del estado Zulia. Le dijo que el corredor “había cambiado, que era otro, el de antes”, tal como lo señala el diario español Marca. “Me siento muy bien, he regresado a mi mejor nivel, le agradezco a Hernán Alemán, a mi familia y a todos los que me han apoyado en esto, se que es duro mantenerse en una carrera tan exigente como el Giro, pero tengo las herramientas para seguir luchando entre los mejores”, agregó Rujano. “Cara de Niño”, como también es cono-

cido, es el primer venezolano en conseguir ser campeón en tres ocasiones (2004, 2005 y 2010) de la Vuelta al Táchira, además de la vuelta a Colombia en 2009. En subida Desde sus inicios Rujano ha conseguido con su pedal escalar las circunstancias de su vida. Desde su infancia, en la que se dedicaba a recolectar café, subiendo en bicicleta hacia el Pico del Águila, una montaña de la cordillera andina venezolana que supera los cuatro mil metros de altitud y que se prolonga durante 56 kilómetros. “Ir a trabajar tan temprano te da carácter, también me ayudó a comprar mi primera bicicleta con nueve años. Costó cuatro mil 900

bolívares, tres mil los puso mi padre y el resto los puse yo”, contó el “pequeño gigante” a El País.


granito de arena / El Venezolano de Panamá / 35

27 de mayo al 3 de junio de 2011

Presente en 19 países de Latinoamérica

Jóvenes de Venezuela y Panamá construyen “Un techo para mi país” Conozca la organización que ha logrado ayudar a 75 familias panameñas y cinco venezolanas en condiciones de extrema pobreza Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa La pobreza extrema es, lamentablemente, un tema que no conoce límites geográficos. En nuestro continente, existen más de 200 millones de personas que no cuentan con una vivienda digna, educación, trabajo y servicios básicos. Esta problemática pareciera escaparse de nuestras manos y se podría pensar que son los gobiernos de nuestros países quienes tienen el poder para acabar con esta situación. Sin embargo, en 1997 nació en Chile el proyecto “Un techo para mi país (UTPMP)”, una organización sin fines de lucro que construye viviendas de emergencia para los poblados más necesitados. A partir de 2001, comenzó su expansión por Latinoamérica. Hoy en día, UTPMP está presente en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Haití, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Julio Copo, gerente General de la organización en Panamá, comenta que UTPMP comenzó a funcionar en el Istmo el 29 de julio de 2010. “Panamá era una deuda pendiente con Latinoamérica que se tenía que implementar para terminar de consolidar la región. Es un país con muchas oportunidades, pero con una distribución muy injusta de las mismas”. En nueve meses, UTPMP Panamá ha construido 75 viviendas con la ayuda de al menos 470 jóvenes voluntarios provenientes de las universidades más importantes de

Panamá. Copo explica que cada vivienda “tiene un valor de mil 600 dólares e incluye todos los costos logísticos, compra de materiales, transporte y alimentación de los voluntarios. Cada familia debe pagar 120 dólares por su hogar en un pago, o mediante un esquema de plazos que al final se traduzca en que sea una vivienda trabajada, adquirida. Cada casa se construye en dos días de trabajo, con ayuda de entre seis y ocho voluntarios.” UTPMP cuenta con un equipo de detección y asignación que se encarga de seleccionar las comunidades que serán beneficiadas según distintos criterios como la viabilidad de la construcción, los servicios básicos presentes en la comunidad, , tiempo de existencia de ésta, ingreso aproximado de las familias y los posibles planes de gobierno a corto y mediano plazo. Según Copo, para lograr mayor efectividad, la organización trata de coordinar con los gobiernos locales pues “UTPMP está en contra de fomentar la invasión. La vivienda por sus características es un bien mueble con un periodo de vida aproximado de entre siete y diez años, que no otorga ningún derecho sobre el terreno en donde se erige y que es igualmente desmontable”. Un techo para Venezuela Desde finales de 2010, UTPMP funciona en Venezuela, donde han podido construir quince “viviendas de emergencia” en la comunidad de Turgua en El Hatillo. Sylvia Chamorro, gerente General de UTPMP Venezuela, revela que las “vivien-

das de emergencia” tienen una superficie de 6.10 x 3 metros. “En todos los países donde tenemos presencia se construye con estas dimensiones y con el mismo material (madera). Dependiendo de las condiciones climáticas de cada país se hacen ciertas modificaciones mínimas como aumentar o quitar una ventana, elevar el techo para permitir o no la circulación del aire, entre otros” Chamorro afirma que: “la capacitación de los voluntarios se hace por medio de la vivencia de la misma experiencia. En vista que construimos viviendas de emergencia prefabricadas, esto nos permite que el voluntario que asiste pueda pertenecer a cualquier carrera universitaria y no precisamente tener conocimientos en construcción”.

Fotos: cortesía de “Un techo para mi país”

Leonel Caballero (Coordinador de Método Constructivo en Panamá)

“Mi experiencia comenzó el 4 y 5 de diciembre de 2010 cuando visité una comunidad desconocida para mí, sin saber que a partir de esos días, mi forma de ver la realidad sería muy distinta, y al darme cuenta que existe la injusticia de la extrema pobreza. He llegado a conocer la Latinoamérica que no se muestra en los comerciales. Es una forma de abrir los ojos y saber que hay personas que viven con muchos problemas debido a la mala administración de las riquezas. Junto a mis compañeros voluntarios hemos conocido familias que, a pesar de muchas adversidades, siempre tienen una sonrisa en su rostro. Es una experiencia que de verdad enamora”. Si desea conocer más sobre la labor de la organización, visite su página www.untechoparamipais.org


36 / El Venezolano de Panamá / TENDENCIAS Y ESTILO

27 de mayo al 3 de junio de 2011

¿Lista para ir a trabajar?

Foto: http://www.polyvore.com/

Te levantas todas las mañanas y ¿no sabes que ponerte para ir al trabajo? Tranquila, con ciertas piezas básicas puedes crear un vestuario variado y espectacular Andrea Elena Gómez elena@mylale.com La vestimenta para ir al trabajo es actualmente mucho más relajada y variada que en el pasado; sin embargo, es muy importante que elijas bien la ropa que vas a vestir de acuerdo con tu ambiente de trabajo, ya que es muy importante la imagen que vas a proyectar. Procura no parecer inaccesible en un lugar poco formal o una colegiala en un entorno más serio. Recuerda que los extremos se quedan por fuera. Olvida entonces las camisetas cortas que dejen tu ombligo al descubierto, ropa muy sexy, apretada o ropa que te queda grande. Aquí unos cuantos consejos para que brilles en tu ambiente laboral… Escoge piezas chic y combínalas Busca en tu guardarropa piezas clásicas como un blazer, una chaqueta tipo Chanel o una falda a media pierna. Estas piezas clásicas son idóneas para darle un toque elegante

a tu vestimenta y suelen ser más versátiles que un traje de combinación de chaqueta y pantalón. Opta por formas clásicas como una falda tipo lápiz, un blazer unicolor o unos pantalones de bota recta en telas que no sean sólo de algodón, ya que se arrugan con mucha facilidad. Accesorios Agrega un toque especial y personal a tu atuendo con los accesorios adecuados. Un buen collar con un pendiente grande, o varios hilos de collares similares son el complemento perfecto para cualquier atuendo si deseas lograr un estilo sofisticado y moderno. Zapatos de Lujo Los zapatos y los bolsos son las piezas

en las que en general estamos dispuestas a gastar un poco más de dinero. Sin embargo, existen muchas opciones económicas que se ven lujosas y elegantes. Selecciona zapatos de tacón fino, sin exagerar en la altura del tacón o la plataforma, ya que un tacón o plataforma exagerada nos puede hacer ver poco elegantes. Busca zapatos de cuero estampado que asemeja la piel de lagarto o cocodrilo, y si prefieres ir más conservadora, elige co-

lores neutros como beige o el clásico negro. El traje siempre es un aliado Elige un traje clásico con detalles modernos, que sea de corte femenino, tallado a la cintura, de mangas tres cuartos y de pantalón recto. Si bien está de moda mezclar las piezas, un buen traje nunca nos deja mal, y permite dejar una buena impresión en nuestro ambiente de trabajo. El bolso te acompaña Escoge un buen bolso que te permita llevar todo lo necesario y tenga un tamaño medio, ya que los bolsos grandes o maxi–bolsos no suelen ser los más adecuados para el ambiente de oficina, dado que pueden abrumar nuestra apariencia impidiéndonos lucir elegantes. Recuerda que la tendencia es llevar bolsos estructurados tipo maletín, nada de bolsos de materiales suaves o de telas descoloridas. En cuanto a los tonos, si vistes en tonos oscuros, agrega un poco de color a través de tu bolso. Es una manera divertida de actualizar tu look.


25 de febrero al 11 de marzo de 2011

Notas de interés

27 de mayo al 3 de junio de 2011

información general

/ El Venezolano de Panamá / 43

notas de interés / El Venezolano de Panamá / 37 El Venezolano de Panamá Ruta gastronómica, Blogueando Oswaldo Comenta, Clasificados

Taros Beer and Grill, un lugar para compartir

27 de mayo al 3 de junio de 2011

Fotos: Istmophoto/ Victoria Murillo.

Lo mejor del american grill y un excelente ambiente para pasar buenos momentos Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa ¿A quién no le provoca comerse de vez en cuando unas ricas costillitas BBQ, con unas papitas o yuca frita? ¡Uhmm! Recientemente visité Taro´s Beer and Grill y cumplí mi antojo. Además, tuve la oportunidad de probar otras cosas muy ricas de su menú y pude disfrutar de un ambiente súper agradable. Taro Monroy, propietario del restaurante, me contó que sus inicios fueron en la ciudad de Barquisimeto, en el año 2004. Empezaron en food courts, “con un estilo único e innovador en el american grill, ya que ofrecíamos cervezas”, recuerda. El negocio creció, abrieron locales en otras ferias de comida en Venezuela, y luego adaptaron la idea para traerla a Panamá, donde abrieron el 9 de junio de 2010. “No competimos, ofrecemos excelente calidad y servicio”, asegura Monroy. En su oferta gastronómica incluyen comida típica como corvina frita, ceviches, sancocho y deliciosos saus. “Esto lo aderezamos con jueves de karaokes y música en vivo los viernes”, agrega Monroy. El restaurante cuenta con cuatro ambientes, terraza al aire libre con sillas de madera, pantalla gigante, zona wi fi, y zona VIP, especialmente pensada para eventos corporativos o cumpleaños. Debido a que tenía un antojo irresistible de comer algo “a lo americano”, me decidí por las Baby Back Ribs BBQ, acompañadas de palitos de yuca frita y puré de papas. Tengo que decir que la presentación hacía el plato irresistible. Y para acompañar esta comida, nada mejor que una cerveza bien fría. Mi acompañante pidió las brochetas de pollo

con vegetales, que también resultaron deliciosas. La chef Lita Annette Eastman, es la encargada de preparar estos ricos platos. También ofrece picadas mixtas y de mariscos, sancocho de gallina y chuleta, todo esto acompañado de contornos como patacones, papa y yuca frita, arroz, puré y ensaladas. Y también tienen menús ejecutivos al mediodía desde tres balboas. En la noche, el lugar se convierte en un sitio ideal para compartir con la familia y los amigos. Hay buena música y excelente comida. “Nuestro producto líder es la cerveza, que ofrecemos en ‘cubetazos’, pero la oferta es amplia y tenemos todo tipo de bebidas y licores, tanto nacionales como importados, desde vinos, whiskies, rones, así como sodas y jugos naturales”, comenta Monroy. Como el local ha tenido una excelente acogida, su propietario ha decidido expandirse. Actualmente están en la búsqueda de las mejores locaciones y ofrecen franquicias a los interesados, a quienes brindan una asesoría completa con materia de logística, asuntos legales, proveedores, convenios y locación, entre otros puntos. Taros Beer and Grill está abierto de lunes

a miércoles desde el mediodía hasta la medianoche; y de jueves a sábado hasta las 3:00 am. Para reservaciones o información sobre franquicias se puede llamar al 3902762 y al

66782080. El restaurante está ubicado en Vía Tocumen, en toda la entrada de la urbanización San Antonio, 500 metros antes del Metromall.


38 / El Venezolano de Panamá / BLOGUEANDO

27 de mayo al 3 de junio de 2011

Encadenados de mente Y recibo otra cadena más. Esta vez en la Blackberry. He de confesar que mi intolerancia a las cadenas se mantiene, pero ha evolucionado. Al principio, generaba la más básica ira y el mayor malestar, evidente consecuencia de mi inmadurez emocional. Pero me quedo pensando qué lleva a la gente a caer en el juego de querer ganar dinero con AOL, Microsoft o el filántropo Bill Gates, o conseguir al amor de la vida, o seguir “la cadena de la suerte”, o a esperar que, de verdad, después de mandar el mail a 20 personas “algo maravilloso” sucediera. Personalmente nunca he enviado una cadena y creo tener una vida plena, sin más secretos que trabajar, rezar y disfrutar cada día. Ahora bien, esto de las cadenas es un fenómeno social que encuentro ahora interesante. Lo primero que llama la atención es que yo esperaría que esto viniera de gente de poca educación, mas no es así. Mucha gente que considero muy inteligente, muy culta, y de las que he aprendido mucho en muchos aspectos, envía cadenas ¿por qué? Me he dado a la tarea de preguntar y he recibido respuestas variadas, desde un “no creo en eso, pero por si acaso” hasta “todo

el mundo me molesta con eso así que yo también”. Dedicando unos minutos a pensar acerca del fenómeno, llego a ciertos puntos de conexión con otras facetas de nuestra raza humana y nuestro comportamiento. Primero, la mimetización de nuestras faltas en “todo el mundo”. Yo evado impuestos, yo me robo la señal del cable, yo no respeto las señales de tráfico, yo manejo ebrio, yo me copio en el examen, yo cobro una comisión por hacer aquello por lo que ya me pagan. Pero, si soy confrontado, soy acusado o tengo que referirme a ese hecho, entonces la justificación para con los demás, y muchas veces para mí mismo, es “aquí todo el mundo lo hace”. Y ya. No tengo que responder más. Si todo el mundo lo hace, no es que esté bien, pero hay que aceptarlo y esa es la justificación de mis actos. Segundo, la esperanza hueca del facilismo. Yo quiero ser una flaca con los abdominales marcados, quiero ser millonario, quiero tener al hombre de mi vida o a la mujer de mi vida, quiero ser feliz, quiero mi propia empresa, quiero tener la familia perfecta. Pero, todo toma mucho tiempo, yo tengo mala suerte, requiere mucho trabajo, mucho esfuerzo,

mucho sacrificio, mucha planificación. Así que si alguien me ofrece una pastilla mágica, un tiquet de lotería, un dato sortario, me lee las cartas para encontrar el amor, me da un jarabe de amor y suerte instantáneo... o sólo tengo que reenviar un mail, lo hago. Quiero llegar al destino, no disfrutar del viaje.

Por: Antonio E. Rivas R. antonioerivasr.blogspot.com el viernes, 13 de mayo 2011

Tercero, y creo que lo más, digamos, impresionante, es que los seres humanos nos sentimos cómodos pensando en masa. No cuestionamos. Alguien dice que ésta es la moda, hay que trabajar para tener mucho dinero, hay que ir a la universidad, hay que cumplir con lo socialmente estipulado, hay que hacer, hay que no hacer, hay que decir, hay que no decir. Así que, evitemos conflictos, vistámonos iguales, compremos, compremos, compremos. Simplemente hagamos lo que hace todo el mundo y así la corriente nos llevará a... algún lado, a donde lleve a todo el mundo. Quizás, es como debe ser. Quizás es la única forma de sobrevivir como raza. Pocos, selectos líderes dominan mentalmente a las grandes masas que, al parecer, están (estamos) encadenadas de mente.

¿Quieres publicar tu blog en El Venezolano de Panamá? Escribe a:

mcervelli@elvenezolanonews.com.pa


27 de mayo al 3 de junio de 2011

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 39


40 / El Venezolano de Panamá / NOTAS DE INTERÉS

27 de mayo al 3 de junio de 2011

En junio

La Mar celebra su mes aniversario El conocido restaurante ofrecerá atractivas sorpresas a sus clientes Elizabeth Truzman Etruzman@elvenezolanonews.com.pa Durante todo el mes de junio, La Mar cebichería peruana, festejará junto a sus clientes y amigos su segundo aniversario en Panamá. Para ello, han realizado un refrescamiento del menú con platos audaces e innovadores diseñados por el laureado chef peruano Gastón Acurio. Además, contarán con la presencia del chef Diego Alcántara, responsable de la cocina de la línea La Mar internacionalmente. Así mismo, los comensales recibirán una tarjeta de cliente frecuente con la que podrán disfrutar de descuentos y tendrán la opción de acumular puntos que serán intercambiados por distintas premios. Y gracias a la alianza con Aid for Aids, tendrán a disposición de su clientela la campaña “Endúlzate y endulza una vida” en la que un porcentaje de las ventas de sus postres serán destinados a la prevención del VIH. Sin embargo, frente a tantas novedades,

el interés inicial de La Mar por brindar la mejor atención y traer los mejores sabores a la mesa se mantiene intacto. Para el gerente General del restaurante, Manuel Cedeño, el objetivo continúa siendo el mismo: “lograr que el cliente sienta la comodidad de su casa estando en La Mar”. Cedeño explica que “nuestra pasión va dirigida a la complacencia del público local en cuanto al costo y al sabor”. Por esta razón, a pesar de destacarse por su especialidad en pescados y mariscos, La Mar ofrece una inmensa variedad de opciones en su menú con el que esperan satisfacer desde el amante de las carnes, pasando por el vegetariano hasta llegar a los más pequeños de la casa. De esta forma, comer en el restaurant se convierte en una experiencia en la que los clientes podrán compartir con sus seres queridos, celebrar ocasiones especiales, cerrar negocios y al mismo tiempo sentirse complacidos por la oferta gastronómica y la atención y servicio del personal que es totalmente panameño. Gastón Acurio, creador del concepto de

La Mar fue premiado recientemente por otro de sus restaurantes: “Astrid y Gastón” con el puesto 42 entre los 50 mejores establecimientos de comida del mundo en una lista donde sólo calificaron cuatro negocios latinoamericanos. Esta mención no solo llena de orgullo al equipo de La Mar en Panamá sino que los motiva a continuar entregando los productos más frescos para deleitar al paladar istmeño La Mar se encuentra ubicado en la calle Guatemala en el Cangrejo, con horarios de Lunes a viernes 2:00 a 3:00 pm y de 7:00 a 11:00 pm; sábados de 12:30 pm a 11:00 pm y domingos de 1:00 a 9:00 pm.

Fotos: Istmofoto/Victoria Murillo

Cocinando con Carmelo Civenpa busca estrechar lazos entre www.elchefcarmelo.com chefcarmelo@gmail.com/ 6150-6978 empresarios venezolanos y panameños Carmelo Alfaro Tarta de queso de cabra dulce

El evento será propicio para encontrar nuevas oportunidades de inversión en Panamá. Foto: Bettina Russian.

Sala de redacción Los días 21 y 25 de junio, la Cámara de Integración Venezolana-Panameña (Civenpa), va a llevar a cabo la Novena Misión Empresarial titulada: “Es tiempo de visitar Panamá”, que tiene como objetivo promocionar la oferta exportable venezolana y generar las instancias para el desarrollo de nuevos negocios con países de la región y del mundo. Así mismo, el evento pretende estrechar vínculos en inversiones conjuntas e identificar potenciales socios comerciales. La misión empresarial, que se llevará a cabo en la Ciudad de Panamá, contempla reuniones sobre aspectos legales societarios, laborales, migratorios, comerciales y fiscales.

Así como puntos relevantes del sector inmobiliario, por ejemplo: zonas más importantes para invertir, costos por metro cuadrado, vivienda, terrenos, galeras y oficinas comerciales. El evento también incluirá información sobre cuentas bancarias personales, corporativas e internacionales. También contará con una charla denominada: “Oportunidades de Inversión en Panamá”, por parte del Ministerio de Comercio e Industrias, y se brindará información de interés sobre la Ciudad del Saber, el Área Económica Especial de Panamá Pacífico y la Zona Libre de Colón. Para más información sobre este evento, puede visitar: www.civenpa.org o escribir al correo: inscripciones.nf@gmail.com

Ingredientes: Masa 2 tazas de harina (500 g) 1 ½ taza de nevazúcar o azúcar pulverizada (200 g) 125 g de mantequilla sin sal 1 cucharadita de polvo de hornear 1 huevo (ligeramente batido) con 2 cucharadas de agua fría Relleno 60 g de queso de cabra cremoso 1 taza de crema para batir ½ taza de azúcar 3 huevos Preparación: Preparar una masa quebrada (paté brissé) con la mantequilla fría cortada en cuadritos, la nevazúcar, la harina y el polvo de hornear, luego agregar la mezcla de huevo y agua poco a poco hasta que se una la masa sin amasar. Dejar reposar 30 minutos en un bowl tapado con plástico en el refrigerador, luego forramos el molde desmoldable tipo tarta o pie de 20 cm aproximadamente. La pinchamos, colocamos un papel encerado,

con peso (granos o arroz) para que así no crezca tanto la masa, horneamos por 20 minutos a 180ºC hasta que esté dorada, retiramos el papel encerado con los granos y los descartamos. Mezclar la crema, el azúcar, los huevos y el queso de cabra e incorporar sobre la tartaleta. Llevar al horno nuevamente a 250°C durante 30 minutos aproximadamente o hasta que estés dorada. Acompañar con coulis de fresas, chantilly y hojas de menta.

Programación de los cursos del Chef Carmelo: Sábado 28 de mayo: Cocina tailandesa. Sábado 4 de junio: Chocolate. Sábado 11: Rissotos y pastas. Sábado 18: Salsas italianas rojas. Lunes 6: Curso de Técnicas Culinarias Básicas, de 8:30 am a 12:00 m., y martes 7, de 6:30 pm. a 10:00 pm. También presta los servicios de asesorías gastronómicas, catering gourmet (Chef Corporativo o a Domicilio), como organización de eventos. Para mayor información comuníquese a los siguientes teléfonos: +507394.2592 / 6150-6978 / 6491-2160, escriba a chefcarmelo@gmail.com , o visite su website: www.elchefcarmelo.com


27 de mayo al 3 de junio de 2011

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 41


42 / El Venezolano de Panamá / NOTAS DE INTERÉS

27 de mayo al 3 de junio de 2011

Lechetón 20-30 quiere alcanzar las 100 mil unidades de leche Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa El Club Activo 20-30 de Panamá anunció que próximamente iniciará la recolección de leche en todo el país para los niños más necesitados, una iniciativa que han denominado Lechetón 20-30 2011. La jornada de recolección comenzará el sábado 28 y domingo 29 de mayo, para continuar el sábado 4 y domingo 5 de junio de 2011. Además contará con el apoyo de TVN y TV Max. Durante la presentación a la prensa, Edgar Iglesias, presidente del Lechetón de este año, dijo que la iniciativa busca recolectar 100 mil unidades de leche, uno de los alimentos más completos para la niñez y adultos mayores. Estos envases serán repartidos en más de 50 albergues de niños y ancianos en el país. Para contribuir sólo se necesita comprar leche en envases Tetra Pak de cualquier marca, variedad y tamaño, para luego colocarlos dentro de carritos identificados ubicados a la salida de los supermercados participantes: Super 99, El Rey, Machetazo, Riba Smith y Romero en Chiriquí. La Lechetón 20-30 sugiere que la donación se realice en estos envases debido a su duración, ya que la meta es recolectar la mayor cantidad de leche para

ser repartida durante todo el año.

La leche será repartida en más de 50 albergues de niños y ancianos en el país. Foto: Bettina Russian.

Cuenta regresiva para la Primera Caminata de Aids for Aids Panamá

En la caminata participarán las finalistas de Miss Panamá 2011.

Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa El domingo 29 de mayo de 2011, en el Mall Multiplaza Pacific a las 7:00 am, se iniciará la Primera Caminata por la Respuesta al VIH de Aids for Aids Panamá. La fundación está comenzando esta tradición anual que nació en Nueva York, ciudad en la que realizan la Aids Walk en mayo. Durante la rueda de prensa efectuada el 26 de mayo de 2011, los organizadores dieron a conocer la ruta que tendrá como salida el mall, luego pasará por Vía Israel para llegar a

la cinta costera, y se devolverá en el elevado que desemboca de nuevo en Vía Israel y el mall. Los participantes podrán elegir hacer una distancia de cinco kilómetro o de un kilómetro. Las inscripciones para la caminata son en la tienda New Balance ubicada en el Mall Multiplaza Pacific. El valor de la entrada es de 10 dólares para adultos y cinco dólares para menores de 15 años, e incluye un suéter para la caminata. Las contribuciones estarán destinadas al Programa de Atención Integral para niños, niñas y adolescentes que viven con VIH y Sida de Aid por Aids Panamá.


27 de mayo al 3 de junio de 2011

Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 43


44 / El Venezolano de Panamá / NOTAS DE INTERÉS

27 de mayo al 3 de junio de 2011

¡Vacílame la paloma, en Caracas!

Humor gozón

S

Nelly Pujols

inceramente hay días en que uno se pregunta quién es más inteligente. Si el negrito (perdón, el afrodescendiente) que se pasa el día sentado en la puerta de su casa vieja en la carretera a Barlovento, o uno que agarró pal’ imperio meesssmo a echarle bolas de lunes a domingo. A decir verdad, si usted vive fuera de Venezuela –al igual que yo- y tiene las bolas de seguir viendo Globovisión –igual que yo- después de haber pasado toda clase de incomodidades y gastos para instalarse en otro país; usted tendrá esa cabeza más perdida que chavista en biblioteca. Sí, porque depende de la hora en que usted sintonice Globovisión, a usted le darán ganas de salir corriendo para Venezuela, o por el contrario, decir: “yo no vuelvo pa’ esa vaina ni a coñazos”. Me explico: Si usted pone el noticiero y lo pasean por todo el país de lunes a viernes, verá que hay paro de médicos, enfermeros que se cosen la boca, estudiantes coñaceao’s, exchavistas arrechos y chavistas más arrechos todavía. Autobuses trancando las vías, mujeres pariendo en la calle, diputados dándose carajazos, colas de gente pidiendo casas, gente jalando bola para que le devuelvan

npujols@msn.com

Foto: AP.

sus vainas y pare de usted de contar. Peeeerooo… si usted sintoniza el canal el viernes, alrededor de las 6:00 pm: Iuuuujuuuuuu… ¿Quién estuviera viviendo allá??? Ejemplo claro: El sábado: Sting en concierto en el Sambil. El miércoles: El concierto de buhoneros en el Sambil (pero el de La Candelaria). En Maracaibo: Shakira en el Universitario, Marc Anthony en el Hatillo, Emilio y Lau-

reano; y en los restaurantes: ¡Caña! Volvemos al lunes y ponemos Globovisión: (Que aberración) Nada más piense cuánto le pagó usted al abogado de inmigración para que le sacara la visa H-1, o la O, o la P o la L-1… Y después el montón de tiempo que pasó con los riñones en guerrilla, esperando la fulana aprobación. El billetamén que le costó la mudanza, la casa, la inscripción de los carajitos en la escuela…

para venir a instalar un sistema de cable… ¿¿¿con la condición de que tenga Globovisión??? ¡Hay que estar loco! Sin ir más lejos: tenga usted la terquedad de poner Globovisión cuando llegue del trabajo y sintonice “Aló ciudadano”: (Oootra llamada máaaassss). “No me han pagado el cesta ticket”, “Me deben los tres meses de utilidades” “A mí no me han cancelado los dos meses de mis aguinaldos” “A mí me tienen que pagar mi liquidación doble”, “Yo tengo cuatro vacaciones vencidas” Y usted se queda viendo el televisor y piensa: ¿Cesta ticket? ¿Utilidades? ¿Liquidación doble? Cooooñooo ¿Y a mí me pagaban esa vaina? Pero la última que me tocó presenciar en estos días en el mismo programa, fue la de la nueva legislación para las conserjes y empleadas domésticas. Sin entrar en detalles, porque sería demasiado gracioso, después de que el invitado dio a conocer todos los reglamentos que la ley implica, viene la pregunta de Nitu Pérez: -Ajá… todo eso está muy bien… pero ¿¿¿cómo se aplica esa ley a la señora que viene dos VECES POR SEMANA A PLANCHAR LA ROPA??? Ah no… Ahí si es verdad que me senté a reír… y me recordé del espectáculo el próximo sábado: Vacílame la Paloma en el Eurobuilding. (perdón) ¡Paloma San Basilio en el Tamanaco! ¡Parecen locos! Cariños y hasta la próxima….


27 de mayo al 3 de junio de 2011

publicidad / El Venezolano de Panamテ。 / 45

CAMINATA por la RESPUESTA al VIH

MAYO 29. 7 AM. MULTIPLAZA INSCRIPCIONES EN CENTRO DE CONCIERGE DE MULTIPLAZA Y TIENDA NEW BALANCE ADULTOS $10. NIテ前S MENORES DE 15 $5

Para todos los sentidos

Mayor Informacion: Telefonos: +507 317-1583, 317-1361, 512-9834, panama@aidforaids.org


46 / El Venezolano de Panamá / SECCIÓN COMERCIAL

27 de mayo al 3 de junio de 2011

Sección Comercial/Clasificados

ESPECIALISTA MIGRATORIO Y COMERCIAL INC. (EMIC) 6650-4116, CONSULTA TELEFONICA O PERSONAL

SERVICIOS LEGALES: 1.Asesoramiento a familias venezolanas. 2.Trámites de claves de zona libre. 3.Constitución de Sociedades Anónimas, pago de tasa única, ruc, aviso de operación, inscripción municipal, inscripción social, gastos y honorarios profesionales B/. 900.00, 4.Presentación de Permiso de Estudiantes, firma de poder B/.200.00 5.Presentación de Permiso de Trabajo B/. 400.00 honorarios profesionales. 6.Registros de marcas. 7.Presentación de Permiso de Pequeño Inversionista, Turista Pensionado. 8.Tramites de licencia de conducir. Consulta gratis al 6650- 4116, Lic. Martinez

especialistamigratoriopanama@hotmail.com especialistamigratoriopanama@gmail.com

SE VENDE TALLER ESPECIALISTA EN MOTORES DIESEL, MARINOS Y ESTACIONARIOS, COMPLETO Y CON INSTALACIONES MODERNAS, TODA LA MAQUINARIA COMPLETA, BUENA UBICACIÓN. INTERESADOS, PEDIR INFORMACION A: CORREO: mottaller@gmail.com Y LES CONTACTAREMOS DE INMEDIATO.

SE VENDE SALA DE BELLEZA EN OBARRIO con Peluqueros, Clientela, Manicurista y con Cabina para estética. $26,000 negociable. 396-8368 / 6614-7744 Vendo Hermosa finca en Paraíso, Boquerón, Provincia de Chiriquí 15.8 hectáreas tituladas $60,000.00 cada hectárea (negociable) Tel. 6611-2927 / 6983-3578

Disfruta ahora de un variado y gustoso menú Deli-Gourmet en nuestro acogedor salón o llama al 260.35.36 para encargar tu plato de preferencia y retirarlo!

OfficeOne oficina a estrenar, Obarrio calle 58 con calle 50, piso 13, 140mts2, 2 baños, cocina, 3 estacionamientos. Telf.66172139 SE SOLICITAN Av. Ricardo J.Alfaro, Centro Comercial La Galeria Local 10 Al lado de la Lotería y Felix | www.salpiconpanama.com

Licenciado Roberto Cedeño Abogado-Lawyer Atendemos casos de: Derecho Corporativo en General. Constitución de Sociedades Anónimas y Fundaciones de Interés Privado (Corporations and Private Interest Foundations). Derecho Civil y Comercial en General. Protección de Activos. Derecho Inmoviliario en General. Trámites de Bienes Raíces (Real Estate Registration) Contratos de Compraventa, de Alquiler, etc.

Teléfonos 2654186 / 2657399

EJECUTIVOS DE VENTAS CON AMPLIOS CONOCIMIENTOS EN INDUSTRIA MINERA, INDUSTRIA NAVAL, Y TODA LA INDUSTRIA EN GENERAL, PUERTOS Y NAVIERAS. Enviar hoja de vida a: Rh.sales2011@gmail.com

VENPACARGO-NAMWAY-RDG UNA ALIANZA SIN LÍMITES AHORA PUERTA-PUERTA A CUBA DESDE 1.99$ LA LIBRA. LLAMANOS POR EL TLF.6070-2219 SR MIGUEL SEGOVIA


notas de interés / El Venezolano de Panamá / 47

27 de mayo al 3 de junio de 2011

Oswaldo comenta

Horóscopo Zeus Machado

www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025

ARIES 21/03 a 19/04 SALUD: Realizar actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza, despejara tu mente y te ayudará a tomar mejores decisiones. DINERO: Deberás establecer prioridades y dedicarte fuertemente a tu actividad económica para actualizar todo aquello que está retrazado. AMOR: Escucha sólo a aquellas personas que te hablen desde la inocencia de su alma y con buena fe. Cuídate de comentarios engañosos o negativos. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: No seas tan duro y exigente, sé indulgente contigo mismo cuando cometas un error TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Excelente momento para iniciar un nuevo régimen de alimentación para evitar el exceso de peso. DINERO: Negociaciones positivas con personas o empresas con las cuales tenías viejas relaciones. Es el momento de realizar esas llamadas que tienes pendientes. AMOR: Es importante que tengas en cuenta que es vital en tu vida, una renovación, reconcíliate con tu pasado, deja todo atrás y apertura un nuevo presente. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: Evita concentrarte en tus aspectos negativos. Centra tu atención en tus cualidades positivas y tus éxitos GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: Período propicio para realizar un chequeo de tu vista. Tendencia a dolores de cabeza y migrañas. DINERO: Deberás realizar una revisión personal para que determines que es lo que estas haciendo que no te permite avanzar como deseas. Revisa tu presupuesto y paga deudas pendientes. AMOR: No pretendas controlarlo todo, ya que de esa forma no podrás percibir lo agradable que es la improvisación que el amor genera. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: Aprende a decir NO sin sentir culpa por ello. CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Un masaje relajante a lo largo de toda tu espalda, te ayudará a liberar tensiones y cansancio acumulado por un mal dormir. DINERO: Establece una rutina laboral esta semana y procura incluir en ella el tiempo necesario para que puedas alimentarte bien. No es recomendable viajar esta semana. AMOR: Deberías darle la oportunidad a esa persona que tienes distante, que se acerque y te muestre realmente quien es. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: Acepta en tu vida sólo lo positivo y haz caso omiso de las criticas destructivas. LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Si sientes que no estás con tu vitalidad acostumbrada, sería recomendable que practicaras alguna actividad que te conecte con tu parte artística. DINERO: Es una excelente semana para que te aísles un poco de tu equipo de trabajo y redimensiones tus proyectos personales a nivel económico. AMOR: Enciende un incienso de rosas en tu hogar para inundar el ambiente de la energía del amor. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: Si te equivocas, mira el lado bueno de tus errores, ellos también son grandes aprendizajes. VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Es bueno que practiques meditación esta semana, es necesario que desarrolles y seas consciente de la capacidad intuitiva que posees. DINERO: Firma de documentos favorables, esta semana debes dedicarla a arreglar todos lo documentos que tienes pendientes. AMOR: Deberas esperar un mejor momento para aclarar ciertos puntos importantes. Tendencia a desacuerdos y discusiones sin sentido. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: Nadie es mejor ni superior. Piensa que los demás son iguales a ti y no te minimizarás.

LIBRA 24/09 a 23/10 SALUD: Salir a caminar, activará tu sistema circulatorio y te ayudará a poner en orden tus pensamientos para que establezcas prioridades. DINERO: Hay muchas ilusiones y proyectos pendientes, pero es el momento de establecer las pautas para materializarlos. AMOR: Es importante que te dediques esta semana a poner en orden tu hogar reúnete en familia y realicen una limpieza general. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: Reconoce sin reparos tus errores, es la mejor manera de combatir la duda, típica del librano. ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Escuchar música te ayudará a relajarte. Deberás tener precaución con tus oídos, cuidado cuando te bañas. DINERO: Todo tiene su tiempo y se debe saber esperar. Tus proyectos se encuentran en un período de madurez, no los descuides. AMOR: Alegría por nacimiento o logros de un niño, excelente oportunidad para compartir en familia y planear vacaciones. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: Acostúmbrate a ser feliz, muchas veces eludimos esos pequeños momentos de celebración y gozo. SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: Estas en un buen momento física y anímicamente, aprovéchalo para desarrollarte en las actividades que te hagan salir de tu rutina diaria. DINERO: Se están gestando proyectos en los cuales te verás involucrado, ten paciencia, hay mucha energía positiva a tu alrededor. AMOR: Deberás adaptarte a los cambios que se están gestando en tu hogar, mejora la forma como te comunicas en familia. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: Labora en algo que te guste, o transforma tu trabajo utilizando tu creatividad. CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: : Es un buen momento para innovar, prueba con nuevas actividades recreativas o ejercicios para que recuperes la alegría de vivir. DINERO: Deberás tener mucha precaución en todo aquello que firmas, momentos muy tensos por reportes negativos. Evita caer en conversaciones mal intencionadas. AMOR: Toma la vida con más alegría y no permitas que pequeños acontecimientos o discusiones dañen tu semana. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: No seas tan duro en las críticas, deja de insultarte a ti mismo(a) y aumentará tu positivismo. ACUARIO 20/01 a 18/02 SALUD: Procura tomar duchas de agua tibia a la hora de dormir, para garantizar un mejor sueño y optimizar tu descanso. DINERO: Es un momento para ser prudente y mantenerte dentro de tu rutina laboral, no es oportuno comprar ni vender nada. AMOR: Mantener una actitud positiva, aún cuando sientas que no todo sale como esperabas, es la única manera de mantenerte creando soluciones. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: Mejora el concepto acerca de lo que te mereces y permítete recibir lo que cada cual desea darte. PISCIS 19/02 a 20/03 SALUD: Cuidado con alergias a nivel de la piel. Es un momento excelente para que hidrates todo tu cuerpo DINERO: Es bueno laborar en equipo, siempre y cuando todos colaboren; atención, no cargues con alguien que no esta dispuesto a aportar nada. AMOR: Reflexiona sobre esa situación que debes soltar y dejar atrás y aún no lo haces. Es tiempo de iniciar nuevos caminos. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: No te preocupes por el tipo de impresión que puedas generar en los demás. Ocúpate en la percepción que tienes tú.

Oswaldo Muñoz

editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.

ASOMBROSO el show mediático que montó el régimen de Venezuela, por la decisión soberana de Estados Unidos de aplicar sanciones a PDVSA, por su relación comercial con Irán y su presunta participación en el programa nuclear armamentístico que desarrolla el país islámico. Las sanciones impiden que PDVSA pueda obtener contratos con el gobierno estadounidense y exportar desde EE.UU., aunque no incide en las operaciones de Citgo, ni tampoco impide la venta de petróleo. Tan soberana es Venezuela para rechazar la aplicación de estas medidas como soberano es Estados Unidos para aplicarlas. Realmente resultó bochornoso y ridículo ver a los lacayos del régimen, desgarrarse las vestiduras dizque defendiendo la soberanía del país, cuando la decisión está en sus manos y es sencillamente no venderle ni un barril de petróleo más al “imperio”, así de sencillo. Lo que ellos tienen que hacer es convencer a su jefe y amo Hugo Chávez, de que en honor a esa soberanía de la que hablan y del respeto que se le debe tener a la nación, tome esa decisión y “san se acabó”, porque lo que nadie logra entender es como criticó tanto a Estados Unidos, pero no deja de recibir diariamente los dólares que se le pagan por la compra de petróleo. Hay un doble discurso que ya no pueden ocultar y que todo el mundo sabe… GREIVIS VASQUEZ es un destacado basketero venezolano el cual desde este periódico ha sido respaldado de manera incondicional, como lo ha hecho con otros tantos paisanos que colocan en alto el gentilicio patrio. Lo que no entendemos amigo Greivis es la actitud poco amable, para no decir descortés, que tuvo con nuestro compañero de labores, Jonthan León, cuando lo llamó para hacerle una entrevista, diciéndole que: “YO NO DEBERÍA ESTAR HABLANDO CONTIGO”, pues debes hacerlo con mi publicista René. Apenas comienzas y ya asumes posiciones que de seguro no te traerán nada bueno en tu incipiente carrera. No olvides que la humildad es la mejor de las virtudes y de paso te queda muy mal decir

que: “Gracias a ti, y a otra contratación, todo el mundo sabe quienes son los Grizzlies. Por favor, te queda mucho camino por recorrer. Ojalá y rectifiques, por tu bien…. LO QUE SUCEDE en las cárceles venezolanas es como para coger palco. Al estilo propio de la época romana, los efectivos militares apuestan dinero en las peleas de los reclusos, llamadas Coliseo. Las cifras son alarmantes. El promedio es de más de un muerto por día, sólo en el 2010… YA TOMÓ posesión la nueva cónsul de Venezuela en Miami. En su hoja de servicio destaca más su labor realizada en los círculos bolivarianos que en el servicio diplomático. Sabemos de su “estrecha” relación con Maduro y de allí el nombramiento. Sería no sólo injusto sino irresponsable juzgarla sin tan siquiera haber comenzado sus funciones; sin embargo no nos abrigamos muchas esperanzas por el trabajo que vaya a realizar. A través de estos casi 20 años son muchos los cónsules que hemos visto pasar por el despacho de Brickell, unos van, otros llegan y el periódico siempre sigue aquí. De otra parte debemos reconocer que la gestión de Antonio Hernández Borgo, la consideramos como positiva y aunque no tuvo el final que merecía, y aunque tuvimos algunas diferencias a lo largo de su gestión, somos honestos en reconocer su labor… GOYA, la emblemática empresa de alimentos hispana con mayor éxito en Estados Unidos, está celebrando 75 años de existencia. Su presencia se extiende a Estados Unidos y el Caribe, y ahora nos sorprendió gratamente ver su anuncio en las paradas del metro en Madrid, lo que significa que ya sus exquisitos productos están al alcance de los amigos españoles. Hasta Frank Unanue, toda su familia y al gran equipo de Goya, nuestras felicitaciones por estos 75 años y que sigan los éxitos… SE ACABÓ EL espacio. No olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.


48 / El Venezolano de Panamรก / publicidad

27 de mayo al 3 de junio de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.