panama_29_jul_05_aug_2011_

Page 1

Ciudad de Panamá 29 de julio al 5 de agosto de 2011 Año 3- Edición 71 56 páginas Circulación semanal

Desayuno al estilo chino El Dim Sum se ha hecho popular entre panameños y extranjeros. Son varios y populares los restaurantes que ofrecen este excéntrico desayuno compuesto por bocadillos hervidos o fritos con variedad de carnes y vegetales, té caliente y hasta postres de diferentes tipos. No se pierda otra de las tantas historias que ofrece esta fabulosa ciudad.

VENDEMOS 3 FINCAS

PARA DESARROLLO DE CASAS DE INTERÉS SOCIAL CHILIBRE, TANARA Y LA CHORRERA

Foto: Elizabeth Truzman

GENTE/CIUDAD/PÁG. 22

Los fuertes de la contienda

En una entrevista especial realizada al presidente de la encuestadora Datanálisis, José Gil Yepes, se dan algunas luces de lo que significa el proceso electoral que se avecina en Venezuela. El sociólogo advierte que el presidente Chávez puede ser derrotado, pero es necesario hacer un gran esfuerzo y vaticina un margen muy pequeño entre el vencedor y el perdedor. El analista afirma que la dupla Leopoldo López y Henrique Capriles podría ser “imbatible” ante Chávez, y que temas como la vivienda, el alto costo de la vida o el desempleo son los más apremiantes para la población, incluso por encima de la inseguridad. Hace un llamado a reconquistar al sector llamado “NI-NI”, que dentro de la encuesta resulta ser un grupo numeroso, y no creen en las promesas gubernamentales pero tampoco apoyan las propuestas de la oposición. Para Gil Yepes, el esfuerzo debe ser conjunto y advierte que la búsqueda de un mejor país se da a través del voto. Foto: AP.

ACTUALIDAD/NACIÓN/PÁG. 16


2 / El Venezolano de Panamรก publicidad

29 de julio al 5 de agosto de 2011


29 de julio al 5 de agosto de 2011

publicidad

El Venezolano de Panamรก / 3


4 / El Venezolano de Panamá general

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Buzón de El Venezolano

Denuncia de robo Quiero denunciar a través de este medio que el pasado miércoles 27 de julio, salimos de Multiplaza donde hacíamos unas compras para tomar un taxi cuatro personas: mi amigo Gabriel Carrasco y su esposa, mi esposa y yo. Somos turistas de nacionalidad norteamericana, que nos encontramos de visita en Panamá. En el taxi, mientras estábamos pasando por Vía Brasil, dos sujetos en una moto nos interceptaron para robarnos todo lo que llevábamos. Se llevaron nuestras carteras, celulares, dinero, relojes y demás artículos de

Elí Bravo

valor que teníamos. Sospechamos que antes de salir del mall, alguien avisó a los motorizados de nuestra salida para que nos robaran. La intención de esta denuncia es alertar a la comunidad y a la seguridad del mall para que estén atentos ante este modus operandi de robo en la ciudad de Panamá. Atentamente, Albert Rodríguez, pasaporte N° 46853310

La Junta Directiva y el personal del periódico El Venezolano de Panamá, se unen al dolor que aflige a la familia de nuestro amigo y colaborador Bolívar Solís, por el sensible fallecimiento de su abuelo, el señor:

Bolívar Augusto Solís Melo

el pasado miércoles 27 de julio de 2011, en Panamá. Esperamos que el Señor lo reciba en paz y le dé descanso eterno. Panamá, 29 de julio de 2011.

Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Presidente Eduardo Gutiérrez

Tesorera Milagro Lugo

Vice-presidente Adriana Rincón

Administración Alis Guerra

Directores principales Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz

Diseño Gráfico: Milka Jourdan

Director-Editor Oswaldo Muñoz

Articulistas/colaboradores Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Zeus Alejandro Machado Nelly Pujols

Patricia Morean Pérez Maricarmen Cervelli N. Miguel Segovia Enrique Valencia Miguel Sira Maximiliano González Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro Bettina Russian Maria Elena Linares Servelid Páez Victoria Murillo Andrés Badra Elizabeth D. Truzman Ileana García Graciliano Leal

Caldo de cultivo

Andrea Gómez Wilmer Reina Sergio Moreno Adriana Rivera Gabriela Rojas Yakary Prado Margaret López Jonathan Yanes Mariel Cabrujas Wattie Romero

Andreina Martínez Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 3002220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa

¿

www.elibravo.com/caldo.php www.inspirulina.com

Juego abierto

Para qué sirve el fútbol? Los fanáticos se reirán con la pregunta, a fin de cuentas, es el deporte rey y con eso basta. Pero en el mundo de los símbolos y las emociones, un partido puede representar una batalla, un ritual y una celebración. Las pasiones se tejen con profunda intensidad en la camiseta de clubes y selecciones, y de golpe, un juego de fútbol es metáfora de vida: nos sirve para entender mejor el mundo que nos rodea. Escribo hoy con alma Vinotinto, emocionado al ver cómo la selección venezolana ha sido capaz de galvanizar un sentir nacional. No es secreto, Venezuela es un país dividido y por años ha sufrido los estragos de la polarización. También es una nación donde lo emotivo es tanto o más importante que lo racional, y ha sido allí, en el terreno de las emociones, donde todos los venezolanos hemos sido capaces de mirarnos a los ojos y reconocer lo que tenemos en común. Para eso sirve el fútbol: para sacar lo mejor de cada quien, para combatir el racismo, la exclusión y la intolerancia para darle a los niños un sueño y a los adultos una alegría. Cuando supera las taras del fanatismo chauvinista, el fútbol se convierte en un juego simbólico donde podemos resolver diferencias. Estas semanas el fútbol ha sido un bálsaAgrega a tu Chat al Periódico El Venezolano de Panamá

PIN:212F3CEE

mo para la conflictividad venezolana ¿Cuánto tiempo durará su efecto sanador? Como escribía Alexander Ferrer en el diario venezolano El Universal, el desempeño de la selección vinotinto en la Copa América ha sido una suerte de “Invictus” criollo. Así como la selección de rugby de Sudáfrica cimentó el ideal de la nación arco iris de Nelson Mandela, de cierta forma, la Vinotinto está echando las bases para esa reconciliación nacional que la mayoría pide a voces. Y que está por llegar. En la cancha la victoria corresponde al equipo. Desde la butaca todos podemos asumir el rol de delantero o técnico, pero la verdad es que son los 11 sobre la grama quienes deciden el marcador. En la vida cotidiana el juego está abierto. Aquí todos somos capaces de hacer rodar la pelota y anotar puntos a favor ¿De quién? De nuestra familia, nuestra comunidad, nuestro país. Y más importante aún, de la humanidad. Porque si llevamos la metáfora del fútbol más allá de unos contra otros, país vs. país, podemos imaginar que hay una sola camiseta y un solo gol: la unión y conexión de los seres humanos. ¿Se le puede pedir más al balón?

Síguenos en twitter:

@elvenezolanop


29 de julio al 5 de agosto de 2011

publicidad

El Venezolano de Panamรก / 5


Actualidad

de julio al 5 dede agosto de 2011 El29Venezolano Panamá

6 / El Venezolano de Panamá general

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Cierre editorial: 28 de julio

NOTICIA DE LA SEMANA

Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa

Forero lamenta que enfermedad de Chávez sea la razón de esta medida

Medida humanitaria para presos políticos enfermos Por exigencia del Primer Mandatario, presos políticos y cualquier privado de libertad con enfermedades graves deben recibir atención médica Antes de partir nuevamente a la Habana, Cuba, para dar a inicio a su primera sesión de quimioterapia, el presidente venezolano Hugo Chávez hizo un llamado al Poder Judicial para que otorgue medidas humanitarias a los “presos políticos” y a cualquier privado de libertad que padezcan enfermedades graves y requieran atención médica. “Independientemente de quienes sean los privados de libertad, deben recibir asistencia médica si padecen alguna enfermedad”, expresó el Primer Mandatario. Solicitudes para la celeridad en la aplicación de esta medida se dieron a conocer rápidamente por parte de los familiares de varios “presos políticos” como el hermano de la jueza María Lourdes Afiuni, la hija de Lázaro Forero y la esposa de José Sánchez “Mazuco”. Por su parte, la fiscal general de la República, Luis Ortega Díaz, informó que 44 de 54 privados de libertad que cumplan las condiciones para la medida humanitaria, se les otorgará debidamente. “La comisión interinstitucional evaluó los expedientes de los internos enfermos. Esto nos permitió fácilmente en la primera etapa elaborar una lista de 54 internos beneficiados con dicha medida; de esa lista ya hemos evaluado a 44 internos, a quienes se les ha dado la medida sustitutiva de libertad o medida humanitaria, según sea el caso”, señaló Ortega Díaz y

así lo reseña el Correo del Orinoco. Dentro de este grupo que gozará del beneficio procesal destacan el comisario Lázaro Forero y Alejandro Peña Esclusa. Días después, escoltado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Lázaro Forero salió de la sede del Sebin hacia su casa.

El comisario de la PM, sentenciado a 30 años de cárcel por los sucesos del 11 de abril de 2002, estará libre mientras se recupera del cáncer de próstata, después de seis años y siete meses recluido en la sede del Sebin en El Helicoide.

Así mismo, después de un año privado de libertad por estar vinculado con el terrorista Chávez Abarca, el dirigente político Alejandro Peña Esclusa también fue puesto en libertad por medida humanitaria por presentar cáncer de próstata.

El diario El Nacional informó que su esposa, Yajaira Castro de Forero, confirmó que recibió la boleta de excarcelación, único requisito que solicitaba el Sebin para liberarlo. Declaró que aún no conoce las condiciones de la libertad condicional de Forero. Explicó que el comisario deberá presentarse al tribunal para conocer estas condiciones. Aseguró que su esposo tiene una serie de “sentimientos encontrados” ya que no se siente totalmente alegre por tratarse de una libertad condicional y lamenta dejar a sus compañeros que no tienen una enfermedad. Actualmente se conoce que el ex director de la Policía Metropolitana (PM) deberá presentar cada dos meses un informe médico sobre la evolución de su enfermedad, no tiene ningún tipo de restricción para desplazarse dentro del territorio nacional, puede salir del país con autorización de la juez y no debe cumplir ninguna medida de presentación periódica ante los tribunales. La fiscal general de la República, Luis Ortega Díaz, informó que 44 de 54 privados de libertad que cumplan las condiciones para la medida humanitaria, se les otorgará debidamente.

¿Qué pasó con Simonovis? Recientemente, Bony Pertiñez de Simonovis, esposa del comisario Iván Simonovis, condenado a 30 años de cárcel por los sucesos del 11 de abril de 2002, explica a la fiscal Luisa Ortega Díaz y a la defensora Gabriela Ramírez, quienes expresaron que la medida humanitaria sólo se le otorgará a los enfermos graves, que su deber es garantizar el derecho a la salud y a la vida de los presos políticos. Simonovis, tal como lo reseña El Universal de Venezuela, presenta una afección cervical en la columna que lo mantiene impedido de caminar y problemas oftalmológicos, Per-

tiñez asegura que desde el 2007 ha solicitado traslado para hacerle exámenes médicos. “Tenemos cuatro años reiterándole al Sistema de Administración de Justicia que atienda su situación”. A juicio de la también dirigente de Copei, no hay justificación alguna para que un recluso tenga que esperar tanto tiempo para garantizar su salud, y puso como ejemplo el caso de Lázaro Forero que esperó siete meses a que un juez otorgara el permiso para realizarle una biopsia. “El que tú no permitas la atención inmediata, puede significar la diferencia entre vivir y morir”.


29 de julio al 5 de agosto de 2011

OPINIÓN

El Venezolano de Panamá / 7 Cierre editorial: 20 de julio

Vía satélite Nitu Pérez Osuna

pereznitu@gmail.com

Malignidad física cero

Foto:AP.

Afortunadamente el tratamiento aplicado al presidente Hugo Chávez ha surtido efecto. Así lo afirmó el mismo paciente al retornar de su “patria grande”, Cuba. Buenas noticias estas que nos da el presidente, ya que se llega entonces al final de “la misión lástima”, que al parecer no produjo buenos resultados en las encuestas por su corta existencia. Ahora el candidato–presidente podrá dedicarse, una vez más, a la campaña electoral con los ímpetus de siempre, el verbo encendido y repleto de calificativos negativos hacia su contendor y las amenazas de fin de mundo si no alcanza el favor de los electores. La unidad democrática podrá enfrentar al hombre lleno de vida sin que medien compasiones reales o inventadas, marcando las enormes diferencias que se tiene de sus ejecutorias, con las que propone la MUD las cuales proyectan el rescate de la seguridad para todos quienes hacemos vida en estas tierras, recuperar la infraestructura de calles, avenidas, carreteras y autopistas convertidas en vías llenas de huecos gracias a la revolución, llevar la producción agrícola y pecuaria nacional a niveles satisfactorios, donde el abastecimiento de alimentos sea una realidad en cantidad y variedad. Que la empresa privada, grande, mediana y pequeña se revitalice originando muchos empleos bien remunerados, para sacar al pueblo del estado de mendicidad en que este gobierno ha pretendido convertirlo. Pero sobre todo, devolviendo la calidad de la educación a las aulas, en las que se formen a las nuevas generaciones como técnicos y profesionales bien capacitados, que contribuyan a la reconstrucción y rescate del país. En fin, una Venezuela libre donde todos podamos convivir con nuestras diferencias

y con un solo sentimiento: la prosperidad e igualdad de oportunidades para todos. Qué bueno que el Presidente se ha recuperado, que no hay malignidad, al menos en su cuerpo y que, luego de este pequeño traspié, se enfrente en plenitud de condiciones al escrutinio de un pueblo que ya perdió la fe en sus promesas repetidas e incumplidas de estos largos 12 años. VOTODONDESEA Carlos Manuel, coordinador del grupo VOTODONDESEA me escribe desde Miami y me pide colaboración para informar a la comunidad venezolana, que allí reside legalmente, lo siguiente: “El Consulado de esa ciudad ha acordado realizar un operativo especial de registro en el Registro Electoral Permanente el sábado 10 de Septiembre de 2011 de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Los requisitos exigidos son: a) Original y copia de Cedula de Identidad (no importa si esta vencida) b) Original y copia de Pasaporte. c) Original y copia de prueba de estatus migratorio (cualquier visa, excepto de turista). Es importante mencionar que en los Consulados de Venezuela en el exterior, cualquier día hábil de la semana se puede realizar el trámite de inscripción en el REP. Lo del sábado 10 de Septiembre es un operativo especial para facilitar el tramite a aquéllos que no pueden o se les dificulta mucho acudir en cualquier otro día hábil de la semana. Se estima que en Florida-USA hay 140 mil electores que no se han inscrito. Sólo hay 16 mil que si lo están”. La pagina Web de la organización es: www.votodondesea.com. Allí se encuentra información adicional. No pierdas la oportunidad de votar.


8 / El Venezolano de Panamá PANAMÁ

29 de julio al 5 de agosto de 2011 Cierre editorial: 27 de julio

NOTICIA DE LA SEMANA

Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa

Empresas privadas aseguran tener problemas al buscar personal calificado

A

Panamá enfrenta crisis educativa Mientras un grupo de educadores llamaron a huelga, empresarios intercambian ideas sobre la preocupante carencia de recurso humano calificado

lidad, aseguró durante el foro que la educación en el país está transitando nuevos senderos y que “dejará su pellejo” en el cargo para hacer cumplir todos los cambios que requiera el sistema educativo.

El rumbo de la enseñanza pública en Panamá es, sin duda, un tema que genera preocupación en diversos sectores de la sociedad, los cuales aseguran que mientras el país brilla económicamente, no hay suficiente personal capacitado para sostener el desarrollo que se prevé para los próximos años. En el marco previo a un paro educativo de 48 horas anunciado por los docentes del sector público, en protesta a una serie de cambios curriculares implementados por el actual Gobierno, el suplemento Martes Financiero de Corporación La Prensa organizó el foro “Educación: Pilar para el mercado laboral” con el objetivo de analizar la calidad de la educación y la demanda del sector laboral. Entre los invitados como panelistas a este foro destacaron empresarios de importantes empresas como Manzanillo International Terminal, Dell, la Autoridad del Canal de Panamá, Do it Center, Fudespa, y la actual ministra de Educación, Lucy Molinar. Según reseñó el diario La Prensa, la preocupación general de todos los panelistas es la crítica situación de la educación en Panamá que refleja la debilidad estructural del sistema educativo en el país y que deriva en que aproximadamente el 80% de los cargos gerenciales estén en manos de extranjeros o de panameños con instrucción en el exterior. Por su parte, la ministra de Educación, Lucy Molinar, quien está anuente a esta rea-

clases. “Estamos seguros de que los docentes del país cumplirán con el sagrado derecho constitucional que tienen nuestros estudiantes de recibir la educación de calidad que merecen y por la cual estamos haciendo todo el esfuerzo necesario para actualizarla”, expresó a través de una nota de prensa.

¿Qué exigen los docentes?

48 horas de paro Aunque gran parte de la población panameña pareciera rechazar el llamado a paro por parte de los maestros para este 28 y 29 de julio, la realidad es que el gremio considera ésta, la mejor solución para exigir un verdadero diálogo con las autoridades de educación sobre la calidad de la docencia y las mejoras de sus condiciones laborales. La Asociación de Profesores de la República de Panamá, la Asociación de Educadores veragüenses (AEVE), la Unidad Magisterial Libre y un grupo de docentes de Colón, Coclé, Los Santos, Bocas del Toro, Chiriquí y Herrera, son algunos de los gremios que apoyan la huelga. Al respecto, la ministra de Educación, Lucy Molinar, quien asegura desconocer las causas de esta protesta, informó que cuenta con un grupo de profesionales de la docencia que garantizarán el normal desarrollo de las

C

Diálogo permanente y productivo entre los gremios magisteriales y el Ministerio de Educación (MEDUCA).

Creación de una comisión entre gremios y el MEDUCA para negociar temas laborales.

Revisión y ajustes del proyecto de Transformación Curricular de la educación media, a través de la creación de una subcomisión destinada para esto.

Instalación de una comisión que trate el tema de la calidad de la educación.

Reintegro de profesores despedidos “injustamente”.

Educación en cifras

Tasa de alfabetismo (mayo 2010)

94.5%

Población total matriculada en el sistema Educativo Nacional

941.267estudiantes (cifras 2009)

Escuelas en la República de Panamá (2008)

7.203 escuelas

Estudiantes graduados en la República de Panamá (2008)

79.176 graduados

Presupuesto público destinado a la Educación (2010)

US$ 896.568.000


29 de julio al 5 de agosto de 2011

MUNDO

Cierre editorial:28 de julio

NOTICIA DE LA SEMANA

Noruega, una tragedia inesperada

El Venezolano de Panamá / 9 Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa

Hasta el cierre de esta edición, el presunto autor de los hechos, sería interrogado por segunda vez y podría entrar a un examen para determinar su estado mental, a pesar de que está consciente de lo que hizo y con una total convicción de las razones por las cuales llevó a cabo un plan que llevó casi 10 años de planificación. Su abogado defensor, Geir Lippestad, aseguró que Breivik admitió haber cometido los asesinatos pero al mismo tiempo no cree que deba ser condenado por los hechos.

La gente se pregunta por qué no atacó directamente a los grupos musulmanes de Noruega. Y la respuesta es que Breivik lanzó el ataque contra lo que él cree que es la raíz del problema: las políticas migratorias liberales del Partido Laborista.

¿Quién es Anders Behring Breivik?

Una vez que has empezado a golpear, es mejor pasarse que quedarse corto, si no, se corre el riesgo de reducir el deseado impacto ideológico del golpe”

Manifiesto del autor publicado en Internet

Foto: AP. Foto: AP.

Angustia, drama y terror fue lo que vivieron los noruegos, cuando el pasado viernes 22 de julio estalló una bomba en Oslo, la capital del país, que dejó un saldo de siete fallecidos, numerosos heridos y graves daños materiales. Por si fuera poco, ese mismo día, horas después, ocurrió un hecho inesperado: la isla de Utoeya donde se realizaba una convención de aproximadamente 700 jóvenes del Partido Laborista fue sacudida por una ráfaga de disparos provenientes presuntamente de un par de armas manejadas por un solo hombre vestido de policía, de nombre Anders Behring Breivik.

congregar a los jóvenes (muchos de ellos adolescentes), comenzó a dispararles sin mediar palabra. Algunos corrieron a esconderse entre los arbustos, otros se lanzaron al agua para huir.

Cuando llegó a la isla, dijo que venía a informar a los jóvenes sobre lo ocurrido en el complejo gubernamental de Oslo, y al

Al principio se contabilizaron unos 93 muertos; sin embargo, la cifra bajó a 76 víctimas, de acuerdo con datos oficiales.

El pistolero se entregó a la policía sin mayor problema. Algunos heridos afirmaron que el agresor empleó las llamadas balas expansivas, cuyos extremos son huecos para que el núcleo se fragmente en el impacto. Vale destacar que este tipo de balas están prohibidas en las guerras desde 1989, pues causan graves daños.

Las claves del hecho En 2009, Breivik había expresado su deseo de atentar contra la vida de los jóvenes del partido socialdemócrata, conocidos por ser favorables a la inmigración. Considerados por algunos especialistas médicos como un narcisista, el autor confeso de los hechos dice que hay una ola musulmana que está cubriendo Europa. Se dice que podía haberse evitado que tanta gente muriera si la policía hubiese llegado en helicóptero a la isla en lugar de ir por tierra y luego tomar un bote. Breivik compró en los últimos años toneladas de fertilizantes y materiales para fabricar bombas caseras. Tenía una granja a 160 km de Oslo y allí hacía las bombas.

Un hombre alto y rubio, de 32 años. Escribió un manifiesto de mil 518 páginas titulado “2083: declaración de independencia europea”. En éste habla de sus modos de vida y creencias ideológicas, ataca el multiculturalismo, el marxismo, a las mujeres y a los inmigrantes. Habla también de sus armas y explosivos y de los detalles de lo que iba a hacer. Completamente antimusulman, se declara de extrema derecha, cristiano y conservador, y expresa su odio a todo lo nórdico. Los servicios de inteligencia no encontraron ningún vínculo del autor confeso con movimientos de extrema derecha británica, por eso se cree que planificó el hecho y actuó solo.


10 / El Venezolano de Panamá opinión

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Humor gozón Nelly Pujols

npujols@msn.com

- Donación de medicamentos. - Programas de prevención de VIH. - Atención a niños, niñas y adolecentes.

Banco General, Cta. Corriente # 03-02-01-055991-7

www.aidforaids.org

Iris Varela: Ministra del Sistema Penitenciario ¡Mamáaaaaaa! ¡Por fin, nuestro nunca bien ponderado gobierno ha encontrado el remedio contra la violencia en los penales! Me imagino que este nombramiento ha sido bien estudiado; que nuestro Comediante en jefe -ahora que acumula millas entre La Habana y Caracas- ha reflexionado sobre el asunto, y ha tenido la sapiencia -cuando no- de escoger a la más insigne representante de un sector de la población que a todos nos tiene más locos, que el propio Esteban: los muchachotes de los penales, y no precisamente de fútbol. No conozco a fondo (ni en la superficie) el curriculum de dicha señorita, pero como humorista que soy, me complace estudiar los gestos y situaciones de las personas (en este caso, personaje). Es por ello que a continuación elaboro una agenda virtual, que me imagino es la que vive día a día: 5:00 am: Se levanta y pone el televisor. Tira el primer coñazo del día a la pantalla con una chancleta vieja. Menta la madre para desperezarse bien y entra al baño. 5:10 am: Arrechísima se da cuenta de que

no hay papel tualé…y vuelve a mentar la madre. Sale con la chancleta que le queda, a buscarlo. 5:30 am: Al salir del baño, ve en pantalla a María Corina y vuelve a mentar madre. Le tira la chola que le queda. 6:00 am: Cuela café en bolsita y se lo toma bien cerrero y sin azúcar. Carraspea y vuelve a mentar la madre porque se quemó. 7:00 am: Se mete a bañar sin afeitarse el bigote. Otra vez se le olvidó comprar Champú. No importa, se lavará el pelo otro día. 8:00 am: Se viste con una blusa gris y un sweter marrón con falda negra. Se da cuenta de que tampoco compró afeitadora. No importa, se afeitará las piernas la semana que viene. Los cañones se le enredan con la bendita falda. Otra vez menta la madre. 9:00 am: Sale por esa puerta a esperar el ascensor. Entra. El aparato viene bajando full. Saluda muy amistosamente a sus vecinos con un: “¿Qué coño me ven?.. ¿No me ven todos los días? 9:05 am: Sale del edificio. Los escoltas se

guión: @NACHOPALACIOS / DIBUJOS: @LEORNIEVES

chorrean. El chofer se pisa la mano con la puerta pero se traga la vaina. Ella se siente en el asiento de atrás y saluda: “Arranca pueeeee”. El chofer pregunta cagao: “¿Hacia dónde? Coñooo -responde nuestra ministrapa’ la misma vaina de siempre… no jodaaaa.. Están aguevoneaoooooss…. 10:00 am: Llegada a la Asamblea, después de una cola arrecha en donde se ha escuchado desde el asiento trasero, unas dos docenas de mentadas de madre. El fulano ministerio todavía no tiene ni un cubículo. El chofer le pide a todos los santos que ni por casualidad se encuentre con María Corina, mientras él esté de por medio. Los santos no lo escuchan. María Corina se viene batiendo su melena. Nuestra ministra entra en convulsiones. Sólo el bigote impide la salida de espuma por la boca. De allí en adelante comienza su hermoso día como funcionaria pública, deseando darle coñazos a cualquiera que se le acerque. Mas aún cuando los cañones de los pelos en las piernas, no se las deja cruzar. Si a esta señora no se le chorrean maleantes, hampones, pranes y afines, no se quién lo puede lograr. Propongo que pongan en cada celda una foto de la susodicha. Eso sí: con cierto sentido común. No olvidemos los derechos humanos de “los privados de libertad”. Cariños y ¡hasta la próxima! ¡NOS VEMOS ESTE JUEVES 4 DE AGOSTO EN LIBAR, AQUÍ EN PANAMA!


LEGAL El Venezolano de Panamá / 11

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre la República de Panamá y la República Italiana Gabriel Aguilar Lombardi Aguilar Group gabriel.aguilar@laglex.com

Mediante la Ley 15 de 1 de febrero de 1966, las Repúblicas de Panamá e Italia aprobaron el “Tratado de Amistad, Comercio y Navegación” con el objeto de que los ciudadanos de cada una de las partes contratantes disfruten en el territorio de la otra de un tratamiento nacional, en lo concerniente a la admisión a actividades económicas o profesionales de cualquier género y al ejercicio de tales actividades, con excepción del ejercicio del comercio al por menor. En Panamá le corresponde hoy en día a El Servicio Nacional de Migración regular el movimiento migratorio de entradas y salidas de los nacionales y extranjeros, así como su estadía, sin perjuicio de lo dispuesto en tratados, convenios internacionales y acuerdos de integración ratificados por la República de Panamá y en leyes especiales. El numeral 11 del artículo 6 del Decreto Ley 3 de 22 de febrero de 2008 establece entre las funciones del Servicio Nacional de Migración, la de cumplir y hacer cumplir los acuerdos internacionales en materia migratoria ratificados por la República de Panamá, además de determinar en este caso a través de resoluciones, los requisitos y procedimientos para que ciudadanos italianos puedan acogerse a la condición migratoria que les permite el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre la República de Panamá y la República Italiana.

¿Quiénes pueden aplicar a esta visa? Esta visa o permiso se concede exclusivamente a aquellos extranjeros de nacionalidad italiana que quieran establecer su residencia en nuestro país por tiempo indefinido, en virtud del acuerdo bilateral entre Panamá e Italia el cual permite a los Italianos y sus dependientes residir indefinidamente y laborar en el territorio panameño. Deberán cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 28 del Decreto Ley 3 de 22 de febrero de 2008, exceptuando el pago de depósito de repatriación. Requisitos que se deben presentar con la presentación de la solicitud de esta visa: 1-Tres (3) fotografías 2-Documentación que demuestre la finalidad de requerir su residencia permanente, según la actividad económica o profesional a realizar 3-Prueba de solvencia económica del solicitante, que se demostrará aportando lo siguiente: Certificación bancaria o estado de cuenta del último mes que refleje saldo no inferior a cuatro cifras medias u otra que demuestre sus ingresos, y que sea aceptable al Servicio Nacional de Migración. Copia del documento de identidad o carné de residencia italiano. 4- Carta de responsabilidad, si procede; 5- Pasaporte nacional o de un certificado de ciudadanía o libreta de navegación expedida por la República Italiana siempre que figure la mención de que el titular es ciudadano italiano; 6Carta de responsabilidad, y certificación que compruebe el parentesco, en caso de tener dependientes. Todos los documentos que sean expedidos en el extranjero deberán presentarse debidamente apostillados o autenticados por la embajada o Consulado Panameño en el país de expedición y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá. Todo extranjero solicitante debe estar previamente registrado en la sección de Movimiento Migratorio para la cual debe presentar los siguientes requisitos: dos (2) fotografías tamaño carné, copia de la página de datos generales del pasaporte y de la que contiene el último sello de entrada, pago en concepto de registro y responder el cuestionario de registro. Para más información, puede consultar: http://www.ambpanama.esteri.it/ambasciata_panama (Embajada de Italia en Panamá)


12 / El Venezolano de Panamรก publicidad

29 de julio al 5 de agosto de 2011


ECONOMÍA Y FINANZAS El Venezolano de Panamá / 13

29 de julio al 5 de agosto de 2011

¿Sabe cuánto vale su empresa? Cómo escoger un buen miembro de junta directiva Ricaurte Castrellón D. Asesor Financiero rcastrellon@cfpconsultants.net www.cfpconsultants.net Teléfono: 2827469

Es fácil reconocer en nuestro entorno quiénes son extranjeros. Esto es por sus costumbres, expresiones idiomáticas, formas de vestir y múltiples características adicionales. Sin embargo, es un poco más difícil poder determinar cuánto puede valer su empresa, pues en muchas ocasiones creemos que el valor se establece de forma subjetiva o emotiva, como resultado de cuánto sacrificio se ha realizado o qué tan fuerte se ha trabajado durante años para lograr llevar su negocio adelante. Si usted desea saber cómo determinar el valor de su empresa, debe realizar algunos esfuerzos para obtener las variables necesarias que lo llevarán a establecer el rango de valor aceptable para el mercado, o por lo menos entre compradores y vendedores. Estas variables incluyen: estados financieros, proyecciones de ingresos, costos y gastos, al igual que condiciones y perspectivas del entorno económico, entre otros. Una vez se logran obtener todas las variables y proyecciones, se realizan cálculos financieros y matemáticos que le brindarán una amplia gama de valores, según el método que se utilice. Algunas expresiones que le deberán ser familiares al hablar sobre el valor de su empresa son: utilidades antes de impuesto, flujo de caja libre, tasa de descuento, costo de capital, crecimiento esperado de las utilidades y algunos términos adicionales que son obligados dentro de este tema.

Todo empresario que desea involucrarse en el proceso de compra/venta de una empresa debe asesorarse por un experto en el tema y así obtener la mejor guía a lo largo del proceso. Muchas veces el interés por heredar, vender o adquirir un negocio en marcha, puede llevar a obviar ciertos pasos necesarios en el proceso estratégico de negocios. Si se utilizan los mecanismos apropiados, esto le ahorrará tiempo y dinero; componentes primordiales en la búsqueda de una mayor rentabilidad sobre la inversión de

La valoración de empresa es un proceso complicado que comprende diversas etapas que el analista debe cumplir necesariamente, para lograr obtener un valor razonable y confiable”.

capital. Siempre es recomendable que al momento de evaluar su empresa, utilice los resultados de ese ejercicio para poder establecer sus futuras estrategias y planes a seguir. Posiblemente, también pueda determinar que será necesario reestructurar las operaciones, minimizar su deuda comercial o bancaria e inclusive el despido de empleados. Muchas de estas alternativas nos enfrentan con decisiones difíciles. Sin embargo, todo inversionista debe velar por el crecimiento del capital en forma constante y sostenible. Reconocer que la valoración de su empresa, es solamente la puerta de entrada al proceso de compra-venta, es iniciar con el pie derecho. Esta etapa le brindará información sólida para poder realizar una buena gestión de mercadeo, negociación y cierre de la transacción de forma exitosa.

Raul Serebrenik Ghitis Asesor patrimonial y de legados familiares Family Council Wealth Planning Consulting, FCWPC. rauls@fcwpc.com

La selección de los miembros de la junta directiva es un tema de gran importancia en los grupos empresariales familiares, pues depende mucho del tipo de empresa, del carácter del dueño y de su proceso evolutivo, bien sea ésta de primera, segunda, o tercera generación. La tendencia mundial en el mundo empresarial familiar es la de tener juntas muy profesionales, con miembros externos e internos, es decir, uno o dos representantes de la familia, pues lo importante es encontrar un equilibrio. En ambos casos es necesario escogerlos con criterio profesional, no sirve simplemente que sea un allegado a la familia; debe ser un experto en el sector al que pertenezca la empresa y lo más importante, no puede tener conflictos de interés, en ocasiones ser amigo o familiar en un momento dado ya que genera conflicto. Cuando usted, como presidente o fundador sabe que esta situación puede presentarse, es mejor que su junta directiva, sea manejada por externos independientes, que por miembros de la familia o amigos. ¿Cómo encontrar una junta directiva realmente eficaz para la empresa? Uno de los pilares fundamentales dentro de lo que las empresas familiares exitosas tienen, es juntas directivas con figuras destacadas, dedicadas de tiempo completo a la empresa. En una primera generación, para el fundador o dueño de la compañía, generalmente es muy difícil interactuar con una junta directiva autónoma capaz de estar en muchas ocasiones en desacuerdo con el fundador, en otras palabras, una junta que no se deje “manipular” por él, es un tema que puede confundirse con pérdida de poder.

Por tanto, la junta ideal es aquella que va más allá de un aporte puntual, que tiene una función de acompañamiento de un proceso de sucesión, y luego de un proceso de continuidad de crecimiento. Muchas veces, el fundador deja de ser el gerente General y pasa a ser miembro de la junta directiva o incluso el presidente de ésta, pero eso varía dependiendo de la familia. Podemos encontrar algunas en constante conflicto por la junta, en esa situación es bueno que haya miembros externos o independientes, los cuales permitirán que se traten los temas de manera más corporativa que emocional. Perfil profesional de un miembro de junta directiva Éstos deben ser profesionales con gran conocimiento y gran experiencia. Pero aún así hay que tener en cuenta varios factores más, porque de hecho no es solo experiencia, sino qué tipo de experiencia. Uno de los aspectos con los cuales me he encontrado, es con miembros de junta muy académicos, o muy burócratas. Hay miembros con gran conocimiento teórico, pero poco práctico y viceversa. También es frecuente ver que las empresas escogen miembros con mucha experiencia, pero generalmente esos personajes, no resultan ser ideales, pues no tienen el tiempo necesario para dedicarle a la empresa. Los miembros deben estar alineados con la estrategia de la empresa. Por ejemplo, si ésta tiene una falencia en un momento dado en un tema particular, como puede ser la internacionalización de la compañía, entonces se debe buscar un miembro experto en ese tema, que ya haya pasado por varios procesos de internacionalización. En general, en Latinoamérica hay una gran necesidad de crear empresas dedicadas a buscar talentos para juntas directivas. Es una decisión acertada para cualquier empresa, preocuparse por encontrar miembros realmente eficaces y alineados con los objetivos de corto, mediano y largo plazo de su empresa.


14 / El Venezolano de Panamá opinión

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Comunismo igual, pero distinto Milan Stampar Cermak. mstampar@hotmail.com

El comunismo es una doctrina política y económica que promueve la abolición de la propiedad privada y el establecimiento de la comunidad de bienes, regentado por el proletariado. Además proclama la igualdad de clases y la distribución igualitaria de los recursos. Este trillado concepto es entendido por los especialistas, pero no es fácil de ser captado en su justa medida por el común de las personas. Surgen dudas y preguntas: ¿qué es el proletariado? ¿qué es una comunidad de bienes? ¿Es cierto que se reparte la riqueza o la pobreza -según el caso- por igual? ¿no hay ricos ni pobres?

Es allí donde comienzan los problemas. Si el proletariado es el pueblo mismo, entonces todos somos proletariado y deberíamos administrar todo el país, diría el ciudadano común. Pero no es así ”.

En las sociedades comunistas del siglo pasado gobernaba una élite, solamente miembros del Partido Comunista, el único que existía y podía existir, es decir, había una gran exclusión. Por lo tanto era falso que todos fueran iguales y era falso también que se repartieran de manera uniforme los bienes. He allí la piedra de tranca, como decimos en criollo. Esa fue la causa y no otra del fracaso del comunismo en Europa y del giro radical en otros países como China. Ahora bien, un movimiento de nostalgia por ese fracasado pasado comunista corre por América

Latina desde hace poco más de una década, con excepción de Cuba donde lleva más de medio siglo. Algunos países de la región se han alineado con estas ideas y toman fuerza a medida que se afianzan en el poder. Copian el viejo régimen con nuevos nombres, pero en efecto es lo mismo. ¿Lo mismo? se preguntan algunos. A pesar de que las políticas en los campos económico, educativo, social y de salud son iguales o muy parecidas, ciertas diferencias marcan ambos regímenes. Por ejemplo, las carreteras en la Europa comunista se mantenían en óptimas condiciones por ser consideradas objetivos militares; sin embargo, eran usadas por los civiles. Otra diferencia importante está relacionada con el vestuario, presentación personal y los modales de los jerarcas y representantes del gobierno en todas las instituciones y niveles del poder. Se exigía esmerada atención al cuidado personal y al uso de uniformes adecuados al oficio y funciones, como por ejemplo a militares, maestros, personal de salud y obreros; la supervisión incluía las uñas y el pelo. Ni hablar de la forma de expresarse en público y en las relaciones con los subal-

ternos, se usaba siempre un lenguaje libre de expresiones vulgares y estridencias. Otro rasgo de ese comunismo era el apoyo a las expresiones culturales en todas sus manifestaciones. Los deportes formaban parte de la vida cotidiana de jóvenes y adultos, era impensable el cierre de canchas deportivas o la prohibición de algún deporte por considerarlo impropio del sistema; la atención al deportista era realmente integral. Quizás lo más importante era la preservación del patrimonio cultural e histórico, puesto de manifiesto en el cuidado e impulso que merecían los museos, ateneos, teatros, casas de cultura y similares, así como los íconos de las ciudades, considerados como los “bancos” donde se guardaba la memoria e idiosincrasia de estos nobles pueblos, que nunca perdieron su identidad a pesar de haber pasado más de 60 años de comunismo. Finalmente, la seguridad nacional y personal era prioridad del estado comunista, no había ladrones, rateros, secuestradores, violadores, sicarios ni corruptos. En ese comunismo se dormía tranquilo, con las puertas abiertas. Como ven todo no es igual, las diferencias abundan; lo sé porque lo he vivido.


nación El Venezolano de Panamá / 15

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Tarifas para clínicas venezolanas, se discutirán a la luz de nueva ley Representantes de los centros de salud privados advirtieron que, de aplicar precios fijados por la Alianza, quebrarían en seis meses Ileana García Mora @ileanaGM/lanagamo@gmail.com

La aplicación del baremo de precios, costos y honorarios médicos en clínicas y hospitales venezolanos quedó para otro momento. Más adelante, para dentro de unos meses, cuando los actores del caso -clínicas y empresas estatales que pagan seguros- puedan generar un espacio para discutir las estructuras financieras de los centros de salud, a la luz de la nueva Ley de Costos y Precios Justos, recientemente aprobada por el Ejecutivo. La noticia del aplazamiento de la aplicación de la lista de tarifas llegó a los representantes de la salud a través de un correo electrónico, enviado por voceros de la Alianza Interinstitucional, que está conformada por diez empresas estatales que manejan fondos autoadministrados de salud, entre ellas, Petróleos de Venezuela (Pdvsa); Cantv, el Tribunal Supremo de Justicia y el Banco Central de Venezuela (BCV). El director ejecutivo de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, Pedro Del Médico, asegura que a su bandeja de entrega llegó la información: “Se ha decidido posponer la aplicación del baremo único de precios, esto con motivo de la reciente publicación de la Ley de Costos”. El tema, sin embargo, no representa una señal de que habrá negociaciones entre la alianza y las clínicas. “No nos han dicho que aceptan una negociación”, dice Del Médico. El grupo de las 10 estatales fue el que generó, semanas atrás, la propuesta de un

baremo de precios. Se trató de tres documentos cargados de servicios y sus respectivos precios, los cuales debían ser aplicados por las clínicas a partir del 25 de julio. “Una imposición”, según calificaban representantes del sector. Esos montos estaban 40% por debajo de los actuales precios por los servicios, por lo que sus representantes advirtieron que las clínicas podrían tener problemas financieros dentro de un plazo de cuatro a seis meses. Del Médico afirma que no se puede decir que con esos precios los establecimientos “irían a la quiebra”, pero los efectos se verán en una menor sustitución de tecnología, reducción de las inversiones y deterioro en la calidad de atención al público. Hasta el pasado lunes 25, las clínicas no habían firmado el convenio; ni lo iban a hacer. Costos suben por devaluación La expectativa que han tenido los representantes de las clínicas es que se abran espacios de diálogo para poder exponer cómo es que se han incrementado los costos y por lo tanto, los precios en los últimos meses para el sector. Del Médico asegura que los precios de los servicios médicos en los 115 establecimientos de salud afiliados a la alianza han subido entre 25% y 27%, una variación similar a la de la inflación del año pasado. Uno de los factores que más ha afectado ese indicador, así como el incremento de sus costos, fue la devaluación decretada por el Ejecutivo en diciembre del año pasado. El sector salud estaba entre los “protegidos” del Gobierno, por lo que siempre se le garantizó la paridad cambiaria más baja para la compra de productos importados, como equipos, material médico quirúrgico y medicamentos, entre otros. Con la devaluación, esas compras

subieron en 65%. Otro elemento que les pesa dentro de su estructura, de hecho abarca casi 50%, son los sueldos y salarios para el personal médico. El director ejecutivo de la asociación asegura que se trata de mano de obra calificada e intensiva. “No podemos dejar esto por fuera, son hombres y mujeres especialistas con postgrados, que trabajan los 365 días año y

Un segundo intento

Ésta no es la primera vez que se intenta regular el sector de clínicas y hospitales. Entre los meses de noviembre y octubre del año pasado, el ex diputado a la Asamblea Nacional, doctor Tirso Silva, elaboró un papel de trabajo que pretendía convertirse en la Ley Contra los Altos Costos de las Clínicas Privadas. Si algo añora Del Médico de esa situación es el contacto directo y fluido que había con el diputado, un elemento que les permitía exponer sus puntos y que no está presente en el proceso de elaboración del baremo de precios en la actualidad. “En aquel entonces tuvimos más contactos. Les dijimos que no nos fuéramos por esa vía, sino que buscáramos un consenso, nosotros también queremos proponerle una salida al país”, concluyó Del Médico.

24 horas. De cada 100 bolívares que entran a las clínicas y hospitales, la mitad se nos va en el pago de nómina”, indica Del Médico. Un tercer elemento que ha encarecido los costos es el ajuste de tarifas realizado en las aduanas y puertos marítimos, que repercuten en los costos de importación de insumos para el sector. “En los últimos meses, ha habido cambios en Bolipuertos, y eso nos genera nuevos costos de almacenaje y otros. Eso hay que tomarlo en cuenta”, dice. A revisar ineficiencias Mientras los médicos esperan el llamado de las autoridades de la vicepresidencia de la República para exponer sus esquemas, los representantes de los centros de salud están sentados en sus mesas, revisando estructuras de costos, observando en qué áreas pueden ser más eficientes. “Queremos llegar a un consenso. Sabemos que tenemos ciertas ineficiencias, las reconocemos y estamos trabajando para mejorarlas”. Entre las alternativas que estudian las clínicas para bajar sus costos está potenciar las economías de escala y los acuerdos entre las afiliadas en la compra de insumos y productos de forma masiva. Un ejemplo: proponerle a sus proveedores la compra de un millón de suturas, en lugar de diez, con la idea de bajar precios por unidad. “Intentamos ser creativos”, dice Del Médico.


16 / El Venezolano de Panamá nación

29 de julio al 5 de agosto de 2011

José Gil Yepes: “Los ‘NINI’ no deben verse a la ligera” El presidente de Datanálisis da su visión sobre el proceso electoral que se avecina en Venezuela José Hernández El Venezolano/Miami

José Antonio Gil Yepes es sociólogo, con PhD en Administración Pública y Sociología de la Universidad de Northwestern. Fue profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) de 1972 a 1990, y desde 1991 es presidente de la encuestadora Datanálisis, una empresa con más de 25 años de experiencia en investigación de mercados en Venezuela, que ha venido realizado una encuesta ómnibus trimestral, donde quedan registrados los gustos y pesares del público venezolano. Al empezar esta entrevista, fue enfático: “el presidente Chávez puede ser derrotado, pero para ganarle hay que hacer un esfuerzo importante. De acuerdo con las estadísticas históricas de nueve diferentes confrontaciones donde ha participado el presidente, entre 2001 y 2010, la elección presidencial de 2012 debe ser muy reñida, el margen para quien gane será muy estrecho. Por eso todo voto cuenta y debe hacerse. La votación en Miami, si se logra una inscripción masiva y una votación importante, pudiera ser decisiva en una elección presidencial muy cerrada. Que todos los venezolanos acudan a votar, que todos participen, es importante, para poder lograr un escenario que favorezca la democracia”. Gil Yepes, está publicando un libro sobre “cómo ganar o perder elecciones presidenciales en Venezuela”, que estará disponible en e-book en los próximos días. Sus presentaciones son un mar de cuadros estadísticos, repletos de curvas y tortas. Con unos modelos matemáticos, reconocidos por su capacidad para generar resultados acertados. ¿Cómo se refleja la inseguridad en las encuestas? Es un tema grave, pero pareciera que no es tan directo. La gente como que lo siente alejado. Pareciera que no es un tema puntual para manejarlo como bandera. Es un problema real y grave pero en la encuestas la gente no lo refleja con tanta fuerza, como temas como la vivienda, el costo de la vida o el desempleo. ¿Cómo se reflejan los problemas con los servicios? En un focus group que hicimos en el litoral central, al chequear de manera directa el problema de los servicios, los entrevistados no lo entendían de manera clara. Es que en muchos casos, nunca han tenido buenos servicios. Una señora, al tocar el tema específico

La dupla Capriles-López podría ser imbatible, según Gil Yepes. Fotos:AP.

del agua fue directa: “si, el servicio de agua ahora está malísimo. Antes venía la cisterna cada dos semanas y ahora mínimo se tarda tres semanas”. ¿Cuáles serían los temas más fáciles para tratar por los dirigentes de la oposición? Los temas de mejor aceptación y más fáciles de entender y de enganchar a los electores son vivienda, costo de la vida (ojo, no inflación) y desempleo. Es bueno recordar las casas que no se construyeron. Es muy bueno recordar también cuánto cuesta ir al mercado y que no se consigan los alimentos, y cuánto cuesta llevar una quincena a la casa. ¿Por qué el presidente sigue teniendo tantos puntos en las encuestas? Hay varias razones, una muy importante es que hasta hace poco, lucía como un producto sin competencia. En estos momentos, por primera vez, aparece en nuestras encuestas que hay candidatos de niveles similares a los de Chávez, en concreto luce empatado en la última medición con Henrique Capriles. Estas elecciones se pueden ganar, pero también se pueden perder, hay que trabajar muy duro y muy bien para que la oposición pueda ganarle al presidente Chávez. ¿Cómo se integra el electorado venezolano hoy? Desde hace mucho tiempo los bloques lucen bien definidos en el electorado. 30-3040. De cada 10 venezolanos, tres son del gobierno, tres son de la oposición y cuatro no son ni de uno, ni de otro. Una particularidad es que hoy, dentro de ese 40%, hay una tendencia dos a uno a favor de las propuestas de la oposición. Ante la pregunta ¿por quién votaría si las elecciones fueran hoy? Por lo general responden que no votarían. Hay que estimularlos a participar. Antes, esta parte de la población se repartía en partes iguales. ¿Qué le parecen las primarias de la opo-

sición? Debo reconocer que al principio era una idea que no me gustaba, pero vistos los resultados de los sitios donde se realizaron prima-

Ante la pregunta sobre la influencia del “cáncer del presidente” en los estudios de opinión, consideró que hasta ahora no se habían presentado conclusiones de estudios hechos después de que el presidente reconociera en televisión que estaba enfermo. “Hemos visto que las aspiraciones totalitarias y radicales del presidente son rechazadas de manera clara por 70% de los entrevistados en varias encuestas. Por primera vez se ve de manera clara que la gente no quiere que se prolongue este modelo en el poder. Pero también se nota que la gente no ve otras opciones. Chávez es un producto que hasta ahora no ha tenido una competencia real, el elector necesita alternativas y las está empezando a reconocer”, explica el sociólogo. “Por lo que se ve en las encuestas, hasta ahora, es muy posible que las próximas elecciones sean muy reñidas. 15, 20, 50 mil votos pueden ser la diferencia definitiva, insistió de manera enfática Gil Yepes.

rias de la oposición en las elecciones parlamentarias y el entusiasmo que han logrado levantar los candidatos, creo que son una buena oportunidad para ésta. Hoy incluso me gusta la idea -y la estoy promoviendoque las primarias de la oposición deberían tener doble vuelta. ¿Por qué sería tan buena una doble vuelta? Sería una manera de legitimar la propuesta de la oposición, que iría a la contienda con un sólido respaldo del electorado y sería un mecanismo de promoción y consolidación de las principales aspiraciones de la oposición. Ayudaría ante una eventual polarización y ante una elección que luce cerrada. Debo recordar que el presidente Caldera en su último período resultó electo por 18% de los votantes, lo que le dio una legitimidad precaria que se vivió durante toda su gestión. ¿Quién maneja la agenda nacional hoy? Los indicadores demuestran que lo sigue haciendo el presidente Chávez. Las investigaciones dejan claro que mientras la oposición luce articulada y asertiva manejando los temas que afectan a los electores, éstos favorecerán al candidato opositor. A lo largo de estos doce años del chavismo, cada vez que el presidente trata de imponer una agenda radical, pierde el favor electoral. Nunca ha sido más de 5% el grupo de venezolanos que apoyaría un gobierno radical totalitario tipo Cuba. ¿De ese 30% que está con Chávez, cuantos serían su piso? Los radicales patria o muerte, estarían entre 3 y 5%. Con los comprometidos pudieran llegar de 11 a 13%, en el mejor de los casos, 18%. Entre 12 y 17% pudiera migrar. Hay un grupo que pudiera clasificarse de utilitarios, que son quienes se benefician de las misiones, las becas y los beneficios que otorga el gobierno, que pudiera llegar a 20% del electorado, pero pueden moverse. Los denominados “NINI”, son un grupo muy importante que no debe verse a la ligera. Representan a la verdadera mayoría del país que no se ha plegado al discurso chavista, pero tampoco acepta la falta de propuestas y la, hasta ahora, poca coherencia de la oposición. ¿Cómo luce según las encuestas una candidatura de varios aspirantes? De acuerdo con los trabajos de campo y sus resultados, una dupla Capriles-López luce imbatible. Aparecen de primero y tercero en las menciones espontáneas ante la pregunta “Si las elecciones fueran hoy ¿por quién votaría usted? Chávez está empatado con Capriles. La opción de una llave pudiera ser muy buena.


panamá El Venezolano de Panamá / 17

29 de julio al 5 de agosto de 2011

El nacimiento de un proyecto

De Panamá para el mundo

Café que vale oro

Con la intención de retirarse en Panamá, el banquero sueco Rudolph Peterson (1904-2003) adquirió la Hacienda La Esmeralda en 1964. Peterson era el presidente de Bank of America, había estudiado en Berkeley, estaba casado con Patricia, y tuvo dos hijos: Linnea y Price. La hacienda fue fundada 40 años antes por Hans Elliot, otro sueco quien construyó la casa donde actualmente reside la familia Peterson. Durante los primeros años, Rudolph Peterson visitaba la hacienda cada dos meses hasta que en 1970 se convirtió en el director de Desarrollo de las Naciones Unidas. Así fue que en 1973 su hijo Price, nacido en California en 1936, neuroquímico de profesión, se hizo cargo de

la administración de la hacienda y se mudó a Panamá con su esposa Susan e hijos: Erick, Daniel y Rachel. Aunque siempre hubo café en la hacienda, no fue hasta 1987 que fueron plantadas matas de café en grandes porciones de tierra. En 1994 se adquirió una planta procesadora y en 1996, todos los miembros de la familia –incluyendo al primo Merrill Bennett y al abuelo Rudolph- unieron fuerzas para comprar otra hacienda en el área de Jaramillo, Boquete. En ésta fueron descubiertos los árboles del famoso café Esmeralda Especial. Actualmente las haciendas La Esmeralda y Esmeralda Jaramillo, son administradas por Price Peterson, su esposa y sus hijos Daniel y Rachel.

El café geisha es uno de los más exclusivos y galardonados. Fotos: cortesía Hacienda La Esmeralda.

El café de la Hacienda La Esmeralda ha alcanzado un precio de 400 dólares por libra tostado, debido a su inigualable calidad y aroma Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Después del petróleo, la industria del café es una de las que genera más exportaciones a escala mundial. Esto se traduce en millones y millones de dólares producidos por la venta de granos de café que, luego de tostados y molidos, se convierten en la infusión más popular en el mundo. En Panamá, la provincia de Chiriquí destaca por tener la mayor cantidad de plantaciones de café. Específicamente las áreas de Volcán, Piedra Candela, Cotito, Santa Clara, Río Sereno y Boquete, donde se ubica la Hacienda La Esmeralda. En ésta, se produce uno de los mejores cafés del mundo, una arriesgada afirmación que se respalda con varios premios nacionales e internacionales como el primer lugar en el “Best of Panama” por seis años diferentes, y el “Mejor Café del Mundo” en la competencia anual de la Specialty Coffee Association por tres años diferentes.

Café cotizado En la actualidad, en la Hacienda La Esmeralda se producen las siguientes variedades de café: Geisha, Caturra, Typica y Catuai. El café geisha es uno de los más exclusivos y galardonados. De acuerdo con Rachel Peterson, directora de Ventas y Mercadeo de la Hacienda La Esmeralda, la diferencia más importante entre éste y los demás es su sabor o atributos en la taza. “El geisha tiene unas características organolépticas muy particulares, la fragancia (olor del café recién molido) es muy compleja, con notas a jazmín, mandarinas y chocolate. El sabor es muy fino y delicado, con sabores cítricos, dulce, con una acidez brillante y totalmente carente de astringencia o amargo”, explica. La próxima subasta se llevará a cabo en mayo del 2012. Hasta ahora, el precio más alto alcanzado por este café ha sido de 170 dólares por libra “sin tostar, lo cual puede fácilmente alcanzar unos 400 dólares por libra tostado, pero por cantidades muy pequeñas y lotes muy excepcionales”, añade Peterson. Sin embargo, la mayor cantidad de producción de café geisha de La Esmeralda se vende por menos, en promedio alrededor de 40 dólares por libra sin tostar, y unos 80 dólares por

libra tostado. En la hacienda De todo el proceso de producir el café, sin duda la temporada de la cosecha es la más interesante para Rachel Peterson. “Es cuando podemos probar los cafés de la nueva temporada y determinar que tan buenos han salido, lo cual es muy divertido. No hay nada más gratificante que catar una mesa de muchos cafés y encontrar un lote de geisha totalmente extraordinario”, afirma. La productividad de la Hacienda La Esmeralda es digna de admirar. Por eso, los miembros de la familia Peterson han apostado al desarrollo de la zona donde está ubicada la hacienda y de sus habitantes. Cuentan con un centro de cuidado que asiste a más de 80 niños menores de cinco años, quienes reciben diariamente educación y una nutrición adecuada. Así mismo, todos los trabajadores y sus familias reciben los sábados la visita de un médico (que puede llegar a atender a más de 100 personas), un dentista y una farmacia móvil. Incluyendo a las familias, son más de mil personas en la hacienda durante la época de cosecha de café. Por otra parte, la empresa realiza programas didácticos, dona mate-

riales para dos escuelas locales y cada niño de la hacienda cuenta con una beca para su completa educación básica, secundaria y universitaria, en la Universidad de Panamá. Sin embargo, para Peterson hay una responsabilidad que aun tienen pendiente con su comunidad: “organizarnos para poder tostar y vender este café localmente”. En estos momentos, el café se exporta en su totalidad sin tostar, ya que la hacienda se dedica específicamente a la producción de café, y aun no tienen el producto listo para el consumo. “Si es posible, a finales de este año, me gustaría que pudiésemos tostar y ofrecer una cantidad, aunque sea limitada, al público panameño”, asegura Peterson.

El café geisha posee una combinación de cítricos y dulces, carente de amargo.


18 / El Venezolano de Panamá educación

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Modificación curricular apunta a la modernización del sistema educativo en Panamá Los cambios en los programas propuestos por el MEDUCA pretender enseñar a los estudiantes a que aprendan a pensar

meta es tener 11 nuevos centros educativos de excelencia para el final de la gestión y, de éstos, ya cuatro fueron licitados. Visión educativa La viceministra académica, Mirna Vallejo de Crespo, se encargó de hablar de los programas en el área educativa. Destacó el programa “Entre Pares”, que consiste en capacitar a los docentes con computadoras portátiles, por las que ellos sólo pagan 100 dólares. “También se les da un laboratorio de informática y ya seis mil docentes se han beneficiado”, asegura.

Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

El pasado 21 de julio, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá realizó un conversatorio con autoridades del Ministerio de Educación (MEDUCA) y miembros de la prensa, con la finalidad de dar a conocer los cambios curriculares y administrativos que se están llevando a cabo por esta institución gubernamental.

Adicionalmente, Vallejo habló de los planes con los que cuentan para mejorar los niveles de lectura desde el primer grado, y del reto de mejorar el área de la educación especial. También mencionó la importancia de los programas de computación en la educación básica y la implementación de horas adicionales para reforzar a los estudiantes con deficiencias educativas.

Las primeras palabras estuvieron a cargo de la ministra de Educación, Lucy Molinar, quien insistió en la necesidad de fomentar una cultura de cambio para actualizar el sistema educativo panameño. “Es muy fácil no cambiar y seguir graduando muchachos para que reparen carros que ya no existen (…) Eso es ser cómplices del fracaso, y el objetivo de la educación no es crear mano de obra simple, sino gente integral”, dijo. De acuerdo con Molinar, “no podemos seguir enseñando taquigrafía, eso ya no existe”, en referencia a la reducción de 84 a 15 tipos de bachilleratos, acordes con los nuevos tiempos. Además, anunció que se han hecho alianzas estratégicas con el sector privado y las universidades para que los bachilleres prosigan su camino profesional. “No podemos dar un paso atrás (…) Poner en orden el sistema ha sido un desafío, y a nosotros nos sobra entusiasmo”, afirmó la ministra. Visión administrativa Para hablar de la importancia del soporte administrativo en la gestión educativa, tomó la palabra José Herrera Kivers, viceministro administrativo del MEDUCA. “Tras 30 años de atraso en el sector educati-

Con respecto a los docentes, la viceministra hizo pública la carencia de profesores bilingües y los cambios progresivos a los que están apuntando para capacitar al docente y realizar intercambios entre ellos, con la finalidad de enseñar a los estudiantes a que aprendan a pensar.

Modernización curricular Fotos:AP.

vo, nuestros planes apuntan a la modernización”, anunció. Herrera explicó a los medios que el ministerio elaboró una política institucional de recursos humanos para que la institución cuente con lineamientos específicos para la contratación de maestros. Además, se elevaron los estándares de los procesos de selección en la institución y han logrado el nom-

bramiento oportuno de personal docente. Actualmente, Meduca cuenta con 50 mil colaboradores de los cuales 40 mil son docentes y 10 mil son personal administrativo. Por otra parte, el viceministro mencionó que se han dado avances en el área de ingeniería y arquitectura, con proyectos de mantenimiento preventivo para los bienes que forman parte del ministerio. Agregó que la

De 84 bachilleratos, quedarán sólo 15 en tres años, mientras finalizan los estudiantes que ya estaban matriculados. Según Isis Núñez, directora Nacional de Currículo y Tecnología Educativa, al inicio del año escolar se realizó una encuesta a 618 estudiantes, de los cuales sólo dos prefirieron el bachillerato en ebanistería, uno escogió tapicería, y uno bachillerato en encuadernación. “La poca demanda no justifica seguir con estos bachilleratos”, aseguró Núñez.


29 de julio al 5 de agosto de 2011

publicidad El Venezolano de Panamรก / 19


20 / El Venezolano de Panamรก publicidad

29 de julio al 5 de agosto de 2011


Gente

29 de julio al 5 de agosto de 2011

El Venezolano de Panamá publicidad El Venezolano de Panamá / 21 29 de julio al 5 de agosto de 2011

Éxito, belleza y bienestar

se desmaquilla siempre.

Gabriela Moreno: “los venezolanos están aportando su profesionalismo al país” Foto: cortesía de Gabriela Moreno.

Conozca los secretos de esta periodista que dedica sus días a vivir saludablemente Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa

Si algo define a la mujer panameña es su capacidad de ser polifacética. Y Gabriela Moreno no es la excepción. Inició su carrera como modelo de la agencia Physical, y a sus 16 años fue llamada para formar parte del programa de moda de la reconocida animadora Ana Gabriela Delgado. “Ana Gabriela significa muchísimo en mi desarrollo profesional, es mi ícono como mujer empresaria, lo que ella ha logrado, muy pocos lo han conseguido. Es una mujer

fuerte, profesional y muy inteligente”, afirma. Actualmente, la joven de 29 años conduce de lunes a viernes el programa “Naturalmente” en la emisora Kys FM 91.7; “Por tu salud” en TvMax y trabaja como maestra de ceremonias en eventos en Panamá. A Gabriela se le dificulta mucho decidirse entre la radio y la televisión: “me gustan ambos medios y no se comparan para mí. De una u otra manera siempre regreso a la radio, es un medio práctico y accesible a todos, y por otro lado, la ‘tele’ requiere tu esfuerzo físico y tiene otro encanto”, comenta. Su tiempo libre lo invierte en mantenerse en forma, también disfruta de conocer lugares nuevos e incluso nos confesó su pasión

por escribir. “De repente me voy a caminar o montar bici, amo los días de playa, hacerme masajes, viajar, escribir pensamientos, poesías o simplemente tomar mi carro y manejar sin rumbo”. Su interés en llevar una vida saludable no es un secreto. Disfruta ejercitándose y alternando su rutina “corro, hago ligas, salto soga, lo que me pongan”. Además, a pesar de su apretada agenda, come muy sano, “mi mamá me da una mano con esto, como no me da tiempo de cocinar se encarga de mis menús extra lights los días de semana, y los sábados y domingos son libres para comer lo que quiera” y en cuanto a sus tips para mantenerse así de guapa, esta panameña afirma que toma muchísima agua, hidrata su piel y

Una gurú de la moda Para Moreno la moda panameña ha avanzado muchísimo: “este Fashion Week fue un ejemplo de cómo las nuevas generaciones se imponen”, dice con certeza. Además considera que la ubicación estratégica del Istmo le permite al país contar con las últimas tendencias de las cosas de moda y que “las tiendas por departamento ofrecen ropa hermosa por poco dinero, no tienes excusa para no estar fashion en Panamá”. A las aspirantes a modelos aconseja que estudien muchísimo, que se gradúen y que luego se involucren en el mundo del espectáculo. El modelaje es “algo muy corto y son muy pocas las que verdaderamente tiene posibilidades de una carrera internacional que genere ingresos, así que lo mejor es estudiar, sacar lo mejor del modelaje como hobby y aprovechar todo lo positivo que te da, como postura, desenvolvimiento y desarrollo ante el público”. Ha tenido la oportunidad de interactuar con muchos miembros de la comunidad venezolana en Panamá e incluso tiene buenos amigos venezolanos a quienes describe como fabulosos y encantadores.“En ‘Por tu salud’ trabajé con una hermosa venezolana, ¡lo máximo! Mi emisora kys FM es venezolana. Tengo otra amiga que es decoradora es súper buena onda y cooperadora con mi programa. Felicito a los venezolanos que están aportando su profesionalismo al país” concluye.

En pocas palabras Una persona: Dios Una palabra: Amor Una comida: Vegetariana Un animador: Don Francisco Una prenda de vestir: shorts Una canción: “Stay” de Lisa Loeb Una película: Sweet November


22 / El Venezolano de Panamá ciudad

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Toda una tradición

La experiencia de desayunar chino en Panamá Locales, extranjeros, residentes y visitantes llenan cada mañana los restaurantes chinos para disfrutar del Dim Sum Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa

Estimado lector, antes de leer la siguiente crónica usted debe saber sobre la naturaleza “mingona” de quien escribe. No tengo un paladar aventurero y arrugo la cara cuando la comida sabe feo. Panamá, el crisol de razas, punto de encuentro de nacionalidades. Con los panameños convivimos venezolanos, colombianos, peruanos, mexicanos, argentinos, norteamericanos, costarricenses y chinos. Todos dueños de una gastronomía propia que enriquece nuestras culturas. Cuando llegué a este país hace un par de años, la fuerte presencia asiática llamó mi atención. Recuerdo haberme detenido atónita en medio del centro comercial El Dorado mientras observaba decenas de ojitos entrecerrados y cabelleras lisas y pelinegras que iban y venían de negocio en negocio hablando en un idioma poco familiar y que luego, como si se tratara de pasar un swich, conversaban en perfecto panameño con sus “pasieros”. “Sí, hay chinos como arroz, sigue caminando”, me dijo mi acompañante. Y mientras entrábamos en una de las tantas tiendas electrónicas donde se consigue de todo, me explicó que esta comunidad reside en Panamá desde hace más de 150 años, producto de una migración que ocurrió cuando se construyó el ferrocarril. “Un día te voy a llevar a desayunar chino, te va a encantar”, me dijo. ¿Con qué se come eso? Creo que lo más cercano que había estado a estos desayunos había sido comer sobras de arroz frito de la noche anterior en la mañana siguiente. Aunque me invitaron muchas veces, poco a poco desarrollé una

El Dim Sum está formado por bocadillos hervidos y fritos.

técnica al mejor estilo de Houdini para escaparme y huirle a la cuestión. Desayuno y arepa para mí siempre han sido sinónimos. Pero un domingo, cansada de que me tacharan de aburrida, ante la pregunta “¿qué te parece si vamos a desayunar chino hoy?” respondí con un tímido “bueno”. Y listo, allí estaba rumbo a probar los misteriosos manjares orientales mientras repetía en mi cabeza el mantra de una conocida marca de mayonesa: “No digas que no, si no lo has probado”. La fila de carros para estacionar era amplia y adentro tuvimos que esperar al menos unos 15 minutos para que se desocupara una mesa. La anfitriona del restaurante nos indicó que finalmente podíamos pasar y que una vez sentados, el mesonero nos tomaría la orden. “Pero no es que yo tenga tanta hambrementí-yo pico alguito y ya”, dije con una risa nerviosa. Mientras llegaba el mesonero me asomé al salón y pude observar a la gama de personajes que se encontraban sentados. Una pareja norteamericana reía entretenida, a su lado había una familia panameña con un niño tratando de dominar los palitos para acercarse la comida a la boca y por supuesto, había chinos, pero no era la mayoría. Pronto se acercó con un carrito de aluminio. Y mi cara debió ser apoteósica porque el mesonero que

El desayuno chino es una buena opción para los fines de semana. Fotos: Elizabeth Truzman.

El mesonero ofrece el desayuno en recipientes de aluminio.

lo conducía me preguntó: “¿primera vez que nos visita?”, “Sí, respondí, por favor cuénteme bien como es todo este asunto”. Según lo que entendí de la explicación, Dim Sum es un término cantonés y su significado puede traducirse como “Tocar el corazón” u “ordenar hasta satisfacer al corazón”. Es decir, los chinos fueron precursores en el

concepto del all you can eat ¿Quién lo diría? El mesonero poco a poco fue descubriendo los pequeños bocados hechos al vapor. Vi algunos platos familiares como bolitas de carne y algunas empanaditas rellenas de camarones llamadas Sin Ha Fan Ko. A medida que decidía qué cosas iba a comer y cuáles no, el señor marcaba todo en una cartulina. “Esto es como un buffet que llega a la mesa”, dije, mientras mis comensales se tragaban como aperitivo la pena por mi comentario. Conforme fui probando las cosas, perdí el miedo. Claro, no lo suficiente como para pedir las patitas de pollo pero sí como para arriesgarme con el Ham Pao (una especie de pan blanco relleno de pollo) y de repetir la ración de Siu Mai. Parte de la tradición consiste en acompañar la comida con una infusión y como ya estaba en la onda oriental, también me serví un poco. Quedé tan llena que cuando llegó el carrito de los postres no pude ordenar ninguno. Al salir me sentí contenta, con toda la disposición de regresar de vez en cuando y serle infiel a mis queridas arepas. Algunas opciones para desayunar: Lung Fung, Los Ángeles. Palacio Dorado, Vía Ricardo J. Alfaro. Golden Unicorn, Edif. Evergreen.


29 de julio al 5 de agosto de 2011

publicidad El Venezolano de Panamรก / 23


24 / El Venezolano de Panamá entretenimiento

Hace unos días asistí a una capacitación laboral (bastante aburrida, por cierto). Uno de los temas era paradójicamente, cómo motivar efectivamente a los empleados de la empresa. Dio la casualidad de que uno de los asistentes era el único compañero de trabajo que fue conmigo al colegio.

Nos sentamos a almorzar juntos y naturalmente comenzamos a discutir sobre las tres técnicas de motivación que usaban nuestros profesores de primaria. La primera técnica era escoger a alguien para izar la bandera: cada semana los profesores seleccionaban tres alumnos destacados para que delante de todo el colegio hicieran con el brazo un saludo “fascistoide” a la bandera mientras que a todo pulmón gritaban: “Juro por Dios fidelidad a mi bandera y a mi Patria, Colombia, de la cual es su símbolo. Una nación soberana e indivisible, regida por principios de libertad; orden y justicia para todos”. Yo, que desde pequeño tengo un sentido del ridículo bastante desarrollado, pensaba que si bien ese saludo podía quedarle bien al Barón Rojo, no se veía tan bien en un niño de siete años que, ya bastante vejamen sufría teniendo que ir al colegio uniformado con un saco gris y unos pantalones cortos de color azul. Desde luego prefería llevar la procesión (patriótica) por dentro. Bien por dentro. La segunda técnica era pegar una pequeña estrella autoadhesiva al lado de la tradicio-

Zona de rodaje

Wattie Romero

zonaderodaje@gmail.com wattieromero@gmail.com

Marvel Studios lo vuelve a hacer Paramount Pictures y Marvel Entertainment presentan la historia de un hombre destinado a convertirse en el primer vengador del mundo. Es 1941 y el mundo está hecho trizas por la guerra. Luego de intentar repetidamente alistarse en el ejército para contribuir y luchar junto a sus hermanos en las Fuerzas Aliadas, Steve Rogers (Chris Evans), un debilucho joven de 98 libras, es aceptado para formar parte de un programa experimental que lo convierte en un súper soldado. “Capitán America: el pri-

mer vengador” se concentra en los primeros días del universo de Marvel, antes de estar habitado por súper héroes como Ironman, Hulk y Thor, cuando las guerras se peleaban con armas y eran ganadas por los hombres. La cinta se une a la exitosa Thor y a la próxima entrega de esta productora, “Los vengadores” de Marvel Studios, que se estrenará el 4 de mayo de 2012. Clasificación: T.P. Género: Acción, aventura, ficción. Recomendación para este fin de semana.

Quiero matar a mi jefe Con una gran variedad de fabulosos actores entre los que se cuentan: Jennifer Aniston, Jaime Foxx y Colin Farrel, “Quiero matar a mi jefe” promete ser una excelente comedia.

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Entre libros

A. Lavalleja

lavallejaa@gmail.com

nal nota de “Muy bien”, a aquellos alumnos que habían hecho una tarea realmente buena. Las estrellas eran bonitas y más de uno se esforzaba por conseguirlas, pero un día algunos niños las encontraron en una papelería, y al día siguiente los estudiantes ansiosos de estrellas, experimentamos nuestro propio viernes negro estelar, una devaluación salvaje de la que nunca nos repusimos. La última técnica era la más efectiva: eximir a un alumno de presentar un examen. Esta era la mejor motivación, no solo por no tener que presentarlo, sino por ser llevado a la biblioteca a leer libros de Astérix o de TinTin, y si éstos no estaban, también podíamos leer unos libros ilustrados de Editorial Susaeta, con fábulas de Esopo, Iriarte o Samaniego, todos ellos excelentes.

El libro que quisiera recomendar hoy es uno de fábulas, pero a diferencia de los tres ya descritos, estas no son fábulas para niños buenos; son fábulas para adultos no tan buenos, o al menos no tan inocentes. Fábulas que al decir de García Márquez, hay que leer con las manos arriba. Se trata de “La oveja negra y demás fábulas”, del escritor guatemalteco Augusto Monterroso. Monterroso es famoso por haber escrito el cuento más corto del mundo, y estas fábulas son fieles a ese estilo. Joyas breves de unos pocos párrafos, pero cargadísimas de significado y burla, a veces crueles, a veces bondadosas. De lo bueno, poco -decía mi abuela- y quiero pensar que este corto libro le habría agradado mucho, así como creo que a ustedes también les encantará.

Para Nick, Kurt y Dale la única solución para hacer más tolerable su rutina diaria de trabajo, sería hacer desaparecer a sus intolerables jefes. No pueden dejar el trabajo, asi que con la ayuda de unas copas de más y el consejo poco fiable de un exconvicto, los tres conciben un disparatado plan para deshacerse de sus jefes para siempre. En esta película podemos apreciar como atractivo las escenas candentes que realiza Jennifer Aniston pues la actriz interpreta a una dentista necesitada de favores sexuales. Clasificación: mayores de 14 años. Género: Comedia.

la reconocida documentalista panameña Anayansy Prado, “Paraíso for sale”. Es un revelador documental que narra la historia de una pareja de jubilados norteamericanos que invierten no solo en su casa, sino también en la comunidad panameña. De un conductor local de botes que se lanza a la política con mucha fe y de un líder Indígena que disputa sus tierras. Los personajes de esta cinta, hablan de un tema más grande, un problema global de comunidad, que se ven afectados por corporaciones sin rostro. Este documental explora temas como el colonialismo moderno, turismo residencial y migración reversa, revelando que la migración en Latinoamérica y Estados Unidos no es una calle de una vía. “Paraíso for sale” será presentado este sábado 30 de julio en el cine Alhambra de Vía España a las 10:00 am. Clasificación: T.P.

Paraíso for sale Siguiendo con el ciclo de presentaciones que realizan nuestros amigos de “Los amantes del cine Panamá”, viene la creación de


entretenimiento El Venezolano de Panamá / 25

29 de julio al 5 de agosto de 2011

NIRVANA - MTV UNPLUGGED, LIVE IN NEW YORK

KYS FM 91.7

Antes del fatídico 8 de abril de 1994, la agrupación Nirvana realiza lo que sería su última aparición en MTV con un acústico que a mi parecer es uno de los mejores que la cadena ha sacado hasta ahora. El ruido del grunge era sustituido por violines, guitarras acústicas y la torturada voz de Kurt Cobain. Fue grabado el 18 de noviembre de 1993 y lanzado un año después, específicamente meses posteriores a la muerte de Kurt. En el disco podemos escuchar temas muy reconocidos como “All apologies” o “Come as you are” y covers de bandas

Por: Raúl Fábrega

La recomendación de la semana Para esta semana dedico mi columna al “Club de Los 27”. Muchos se preguntarán ¿qué es? Bueno, es un mito que ha estado en el rock n’ roll por mucho tiempo y habla de aquellos músicos que han muerto exactamente a la edad de 27 años, tales como: Jim Morrison, Jimmy Hendrix, Janis Joplin, Kurt Cobain y ahora Amy Winehouse.

AMY WINEHOUSE - BACK TO BLACK Con una talentosa voz y una presencia escénica única (y no estoy siendo sarcástico), el mundo de la música nos dio y nos quitó a Amy Winehouse. Y quizás su mejor legado fue “Back To Black”, considerado uno de los mejores discos de la historia. Desafortundamente, su escandalosa forma de vida llena de drogas y alcohol, entre otras cosas, no la dejó disfrutar de ese brillante futuro que le esperaba. El sencillo “Rehab” llegó hasta altos puestos de la revista Billboard y le siguió el tema que para muchos es como si fuese un tributo al motown

Carolina Mayor /www.enterate.com.pa

“Tears dry on their own”, y desgarradores temas como el mismo “Back to black” que irónicamente en el video termina cuando Amy está frente a una tumba que dice “Aquí yace el corazón de Amy Winehouse”. Un disco lleno de Soul que vendió alrededor de 15 millones de copias y ahora con la repentina muerte de la cantante, estoy seguro de que venderá miles o millones de copias más. Solamente en el 2008 el disco se llevó cinco premios Grammy. Si deseas mandar tus comentarios, escríbeme a mi correo electrónico raulkyspanama@ gmail.com

Cartelera Teatral: Mi Lugar Favorito/Hasta el 31 de julio/ Teatro en Círculo No se pierdan esta hermosa obra que rescata los valores de la oralidad tradicional del folklore panameño.

¡Todo lo que viene para disfrutar! Cartelera de próximos Eventos: Daddy Yankee and Friends en Panamá/30 de julio/Figali Convention Center “El Big Boss”, Daddy Yankee, vuelve después de su exitoso concierto que en el 2009 abarrotó el Figali Convention Center. Esta presentación está programada para el sábado 30 de julio. Como si fuera poco, anunciaron que el evento contará con la participación de los nacionales Comando Tiburón y RD Maravilla.

como “The vaselinas”, “Meat puppets”, y hasta una canción del mismo David Bowie -que también a opinión personal- es uno de los mejores covers que he escuchado: “The man who sold the world”. Para los que no tuvieron la oportunidad de ver este show, en el 2007 salió a la venta también un DVD con esta presentación, incluyendo tracks que no aparecen en el CD o que la misma MTV no sacó. Los temas son: “Something in the way” y “Oh me”. Si vivieron la época de los 90 y son fanáticos de lo alternativo, este es un CD que no puede faltar en tu colección.

Alí Babá y los 40 Ladrones/18 de septiembre/Teatro ABA La mágica aventura por conquistar el corazón de Sherezade y huir de los 40 ladrones que quieren eliminarlo a toda costa antes de que delate su escondite secreto y peor aún, se lleve su preciado tesoro. No hay ladrón que por bien no venga/ Hasta el 31 de julio/Teatro La Quadra–Comedia La obra enjuicia la hipocresía del ser humano y lleva a la reflexión utilizando la diversión y el buen humor.

Zapatos/Hasta el 6 de agosto/Teatro lagartija Explora el poder y la sensualidad de la feminidad y los dilemas que algunas veces presenta ejercer ese poder. La Leyenda de Drácula/Hasta el 31 de julio/Teatro La Quadra Esta versión se basa en aspectos célebres y otros menos conocidos de la novela, así como en datos históricos sobre Vlad El Empalador. Una puesta en escena gótica y erótica. Para conocer más detalles sobre éstos y otros eventos, visita www.enterate.com.pa


26 / El Venezolano de Panamá entretenimiento Mágica fusión de arpa y Jazz

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Súper noche de póker

Edmar Castañeda ofrecerá concierto Veneto Poker Room invita a sus

Sala de redacción

El próximo 10 de agosto el Teatro Nacional recibirá al arpista colombiano Edmar Castañeda quien ha sido reconocido por ejecutar sus propias composiciones y experimentar con elementos de la música colombiana, venezolana, argentina e incluso la samba. Según la National Public Radio de los Estados Unidos, “es el tipo de músico que no tiene miedo de desafiar el orden establecido”. La propuesta original de Castañeda le ha proporcionado un lugar privilegiado en el jazz latino. Ha tocado con grandes artistas de la talla de Paquito de Rivera, Wynton

Marsalis, Janis Siegel, Lila Downs, John Patitucci, Chico O’Farril, Afrocuban Big Band y The United Nation Orchestra. En Panamá se ganó el cariño del público en la IV edición del Panama Jazz Festival, donde fue ovacionado cuando se presentó en el Teatro Anayansi ante más de dos mil personas y recibió los aplausos de 10 mil asistentes cuando tocó en la Plaza Catedral al cierre del evento. Edmar ha adaptado intrincadas técnicas de punteo tradicionales para tocar melodías de jazz, junto con el golpe afro-cubano y una exquisita sonoridad que baila entre la samba, el joropo venezolano, la cumbia colombiana, el son y el latin jazz. Este músico se pasea entre la música rural de Foto: cortesía. baile colombiano y el jazz con un toque de su muñeca. Y en esta oportunidad, su presentación en el Teatro Nacional será a beneficio de la Fundación Danilo Pérez, en un concierto único en el que participarán el baterista colombiano residente en Alemania Rodrigo Villalón, el saxofonista israelí Shlomi Cohen y la vocalista Andrea Tierra. En este concierto, la fundación Danilo Pérez también presentará a un grupo de becados internacionales que imparten cursos con los estudiantes de la fundación. Las entradas para esta presentación están disponibles en las tiendas Blockbuster en la Ciudad de Panamá.

viernes de póker y ladies night El casino ofrece torneos todos los viernes para aficionados y jugadores profesionales de póker

Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Cada día que pasa el póker gana más y más adeptos, quienes desean mantenerse activos participando en torneos y jugando con los mejores. Por esta razón, el Veneto Casino ha decidido hacer de los viernes una cita obligada para todos los jugadores nacionales y extranjeros en el Poker Ladys Night. Desde las 7:30 pm, en el Veneto Poker Room -en alianza con el programa de radio La Movida de Kys 91.7 FM- se dan cita aficionados y jugadores profesionales de póker. La entrada del torneo para las mujeres es totalmente gratis. Para los hombres, tiene un valor de 20 dólares. Sin embargo, al decir que van de parte de La Movida, pagan sólo 10 dólares. Además, se dictan clínicas de póker para los nuevos jugadores. Todos los viernes, también se ofrece una bebida gratis, que podría ser sangría, daiquiri, mojito y otros exquisitos cócteles. También hay ricas boquitas y muchas sorpresas, junto a la compañía de las locutoras de La Movida quienes transmiten en vivo para la radio desde las 7:00 pm. Para más información, visita: www.venetocasino.com, escribe

Se realizan clínicas de póker para nuevos jugadores.

Los cortometrajes se apoderarán del Istmo Del 3 al 7 de agosto se llevará a cabo en Panamá el quinto Festival de Cortometrajes de Hayah. La programación iniciará en el Cinepolis de Multiplaza el miércoles 3 de agosto a las 6:30 pm, con un coctel de inauguración y una muestra de cortos de Festivales de Argentina. Luego, a las 9:30 pm, comenzará el Opening Party en Urbano Lounge de Tomate y Amor. El jueves 4 de agosto, en la Universidad Latina se realizará el

a: venetopoker@vwgrand.com. O síguelos en Facebook: Veneto Panamá y Twitter: @venetocasino. Teléfono: 3408888.

Taller de Cine Documental con el realizador peruano Walther Vera, a las 10:00 am, totalmente gratuito. Para reservar cupo, puede escribir a: festicortos@gmail.com. A partir de 1:00 pm habrá una muestra Internacional fuera de concurso y desde las 3:00 pm se presentaran los cortos Visión Latina. Luego, en el Cinepolis de Multiplaza, se mostrarán desde las 7:00 pm, algunos cortos nacionales y extranjeros en concurso, con un valor de entrada de cuatro dólares. El viernes 5 de agosto, en la Universidad Latina continuará el taller gratuito de Cine Documental a las 10:00 am. Después se llevará a cabo un es-

Los viernes son de las mujeres en el Veneto Casino.

Karen Ábrego y Daniella Orta transmiten en vivo para La Movida.

La actriz venezolana Kassandra Tepper durante un torneo. Fotos: cortesía Veneto Casino.

Sala de redacción

pacio conversatorio a cargo de Mente Pública, una muestra internacional de cortos fuera de concurso, y a partir de las 3:00 pm será la premiación de Cortos Visión Latina. Luego, en el Cinepolis Multiplaza, se mostrarán desde las 7:00 pm, algunos cortos nacionales y extranjeros en concurso. El sábado 6 será la fiesta de premiación y pre-cierre del Festival y el domingo 7, en Cinepolis Multiplaza, desde las 5:00 pm se mostrarán los cortos ganadores y una muestra fuera de concurso para cerrar el Festival de Cortometrajes de Hayah, el cual nació en el 2006 con la finalidad de impulsar la creación audiovisual en Panamá, especialmente de cortometrajes.


29 de julio al 5 de agosto de 2011

publicidad El Venezolano de Panamรก / 27


28 / El Venezolano de Panamá entretenimiento

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Myriam Hernández sedujo a Panamá La baladista de América presentó su nuevo disco, en el que continúa cantándole al amor Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Cantante, madre, compositora, esposa, presentadora. Éstas son algunas de las características que definen a Myriam Hernández, quien recientemente visitó Panamá para presentarse –junto a Raúl Di Blasio- en el teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa. Una artista integral, podría resumirse, ya que se trata de una mujer que siempre supo que iba a dedicarse a la canción. “Desde los cuatro años le decía a mi mamá que iba a ser cantante. Así que siempre estuvo en mi cabeza, crecí preparándome para esto”, revela la estrella chilena. En El Venezolano de Panamá, no perdimos la oportunidad de conversar con esta gran artista sobre su más reciente producción discográfica, su vida familiar y los proyectos por venir. Cómplice musical “Sigue en mí” es el primer tema promocional del más reciente trabajo de Myriam Hernández titulado “Seducción”. Se trata de su onceava producción, que se estrenó apenas el pasado abril de 2011 y ha contando con una gran acogida del público chileno. “Saqué el álbum y a las 48 horas recibí disco de oro en Chile. Para cómo está de difícil la industria discográfica actual, ha sido maravilloso, todo lo que puedas ir recibiendo cobra un valor mucho más importante”, afirma Hernández, quien también agradeció el apoyo recibido en Estados Unidos al ubicarse entre los álbumes más vendidos en la categoría Top Latin Album, de Billboard. De acuerdo con Hernández, ha sido un disco que ha logrado seducir a la gente a través de las letras de sus canciones, como lo

indica su titulo. “Creo que realmente elegí los temas correctos”, asegura la intérprete, quien añade que siempre ha buscado hacerse cómplice de la gente a través de la música. Para lograr esa conexión, la baladista se apoyo en esta oportunidad de Marco Antonio Solís, con quien grabó a duo el tema “Sigue en mí”, una nueva versión de la canción que grabara este compositor mexicano para su álbum Trozos de mi alma, de 1999. “A él lo quiero muchísimo. Tenemos una amistad de hace mucho tiempo. Hace ya varios años manifestábamos el deseo de grabar juntos o colaborar”, asegura Hernández, para quien fue un trabajo muy agradable debido a la admiración mutua que existe, el cariño y la química entre ambos. La artista comentó que este disco también incluye otro dueto, que podría convertirse en el segundo sencillo promocional. Éste fue grabado junto a Cristian Castro, otro gran intérprete de la música romántica en Latinoamérica. “Fácilmente podría ser el segundo sencillo, pero la compañía disquera es la que elige”, explica Hernández, para quien resultaría una gran ilusión colaborar en un futuro –en Panamá- con Rubén Blades o grabar un tema de Omar Alfanno. De Venezuela, no esconde su admiración por Ricardo Montaner, Franco de Vita y Carlos Baute. Con relación a sus incursiones en otros ritmos distintos a la balada, la cantante chilena no se intimida y después de varios experimentos, considera que seguirá innovando y fusionando ritmos, mientras éstos no la saquen de su contexto y sean atractivos para la gente. “Me doy mis gustos, yo creo que uno al amor le puede cantar siempre con diferentes ritmos”, asegura Hernández al referirse a la canción titulada “El amor de mi vida” de su disco Huellas, que incluye ritmos de R&B. Ante el monstruo en Viña Ante las cámaras, Miriam Hernández no sólo canta. En múltiples oportunidades ha

“Sigue en mí” es tema promocional del álbum Seducción, publicado en 2011 por la artista chilena. Foto: Istmophoto/Victoria Murillo.

tenido la responsabilidad de presentar distintos programas en TVN y Canal 13, ambos de la televisión chilena. Pero sin lugar a dudas, uno de los retos más importantes en su vida ha sido presentar el famoso Festival de Viña del Mar. “Presentarse como animadora es totalmente diferente que como cantante, aunque igual da nervios, es distinto. Yo me preparé, pero nunca me imaginé que iba a quedarme por cinco años animando el festival”, revela Hernández, quien compartió esta responsabilidad con Ricardo Montaner y Sergio Lagos. “La experiencia me enriqueció mucho como artista y como persona. Hay un doble trabajo al presentar a un artista. Ahí te das cuenta de la importancia de un animador, de cómo dejarle el espacio a un artista. Puedes matar un show presentándolo mal”, asegura Hernández. Al ser invitada como cantante, “es impactante ver a esa gente que sientes que se te viene encima. La primera vez tenía sólo tres canciones conocidas, para mí era cumplir un gran sueño (…) Sientes que se te aprieta el estomago, nunca sabes lo que puede suceder, todo es en vivo”, expone Hernández. En familia Siempre se vio como mamá y esposa. Por esta razón, Myriam Hernández ha sabido compartir el tiempo entre los escenarios, con

su familia. Hace 19 años se casó y con su esposo comparte tanto en el ámbito del hogar como en el laboral. “No pensé que íbamos a trabajar juntos, pero ha sido un plus ya que ambos trabajamos por el mismo objetivo y somos papas al 100%”, afirma la artista, quien procura brindarle a sus hijos una vida normal. Por esta razón, decidió mudarse de Miami a Chile hace tres años con su esposo/manager, y sus hijos. “Quería que vivieran su adolescencia con sus primos, tíos y abuelos, como me crié yo”, explica Hernández, quien no esconde el orgullo que siente por el país que la vio nacer. “Chile es una nación extraordinaria. Su gente, la forma como se ha ido enfocando la economía. Hemos demostrado que somos un país que puede superarse y va en progreso”, añade. Después de su visita a Panamá, Myriam Hernández seguirá promocionando su más reciente trabajo musical en Colombia, República Dominicana, Perú y Ecuador. “Acabo de hacer promoción en Estados Unidos, Puerto Rico, Chile y Venezuela”, enumera la artista, quien afirma que conforme pasa el tiempo se van agendando nuevas fechas. “Y tengo la certeza que, en un par de meses, voy a empezar con la premura de trabajar en el próximo disco”, concluye Hernández.


29 de julio al 5 de agosto de 2011

publicidad El Venezolano de Panamรก / 29


30 / El Venezolano de Panamá comunidad

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Los venezolanos tienen las puertas abiertas en el club español Graciliano E. leal H. gracilianoleal@gmail.com

Las tradiciones y costumbres de la madre patria se mantienen vivas en el Centro de Beneficencia Español de Panamá. La colonia española residente en el istmo, trata de mantener esos valores culturales y religiosos para transmitirlos a las nuevas generaciones. Por eso, el pasado domingo 24 de julio se celebró una misa y se realizó una procesión en honor al apóstol Santiago. Las mujeres vestían sus atuendos tradicionales y una banda acompañaba a los caminantes. Miguel Martínez de la Riva es un españolvenezolano que pertenece a la junta directiva del club y junto a su esposa Liliana Ramos y sus hijos, participa activamente en todas las actividades que se realizan y nos cuentan su experiencia. “Nos encontramos muy a gusto en esta sociedad, en verdad nos han recibido muy bien y nos sentimos como en nuestra casa. Yo participo en el comité de damas y Miguel es primer vocal, estamos participando haciendo obras benéficas y una cantidad de actividades culturales tradicionales. Los viernes hay parrilladas, se celebran todas las fiestas españolas y estamos llamando a que todos los venezolanos se unan a nosotros y que participen todos en la sociedad”, afirmó Ramos, quien aclara que no es necesario ser español, personas de cualquier nacionalidad pueden participar en el club. Miguel Martínez de la Riva le extendió la invitación a toda la gran familia venezolana en Panamá a que se integren y formen parte de la sociedad, “la idea es que ésta crezca, porque al fin y al cabo casi todos venimos de los españoles, descendemos de españoles, es una sola hermandad, aquí hay bastantes panameños también, es bonito rescatar la unión familiar. En la sociedad todos somos familia, todos compartimos en familia, y es muy importante, que ahora los venezolanos y otras colonias que estén aquí en Panamá, participen con nosotros”. Un club muy completo y 100% operativo La Sociedad Española de Beneficencia fue fundada en 1885, sus miembros están conformados en un 30% por panameños y el resto son españoles nacidos o descendientes. Ellos invitan a la comunidad venezolana, no necesariamente con vinculaciones con España, a inscribirse en el club que tiene instalaciones 100% operativas: dos piscinas -una olímpica y una para niños-, dos campos de fútbol muy bien cuidados, dos canchas de tenis, cancha de baloncesto y volibol, parque

infantil, salones, tasca, restaurante, caminerías al aire libre con un ambiente único de montaña dentro de la ciudad y una cancha de Jai Alai o pelota Vasca. Para los venezolanos con pasaporte español que se registren en el club antes del año de haber ingresado a Panamá, es completamente gratis la membresía. Para los que no tengan pasaporte español, tan sólo con pagar 500 dólares y mensualidades de 50, el grupo familiar puede disfrutar de todas las instalaciones, buena comida y solidarios precios, además de relacionarse con muchas otras familias con tradiciones panameñas y españolas.

Parte de la entrada a la sociedad española. Fotos: Graciliano Leal.

Sus socios y visitantes disfrutaron de un día de piscina.

Muchos venezolanos se han afiliado al club.

Una de las canchas de tenis.

El domingo 24 de julio se realizó la procesión del Apóstol Santiago.

El domingo 24 se realizó una misa antes de la procesión.

Una de las piscinas.

El restaurante de la Sociedad ofrece ricos platillos españoles.

La Sociedad cuenta con amplias canchas deportivas.

Caminerías con montañas y altos árboles.


sociales El Venezolano de Panamá / 31

29 de julio al 5 de agosto de 2011

La HP Índigo 5000 celebró su Open House Elizabeth Truzman etruzman@ elvenezolanonews.com.pa

El pasado jueves 21 de julio se dio a conocer la nueva impresora Índigo 5000 en Digital Print, ubicado en Marbella. A la cita acudieron amigos, clientes y medios de comunicación quienes tuvieron la oportunidad de conocer los beneficios de este equipo, además de su fácil uso. La convocatoria permitió que los asistentes conocieran un poco más sobre esta tecnología de impresión continua, escasa intervención manual y flujos de trabajo automatizados, al tiempo que brindaron por el éxito de la alianza de HP con Digital Print. Digital Print está ubicado en la planta baja del World Trade Center y está abierto de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm.

Somay Di Martínez y Safira Bhana.

Larry Conde, Julio Escalona y Félix Casanova. Fotos: Elizabeth Truzman.

Briceida Rodríguez, Miguel Ángel Meza, Belkis Soto y Marlene Benítez.

José Zamora y Nadia Muñoz.

José Muñoz y Oriana Ceballos.


32 / El Venezolano de Panamá sociales

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Noche de vinos en Global Brands Elizabeth Truzman etruzman@ elvenezolanonews.com.pa

Como parte de la tradición de Global Brands de propiciar periódicamente un espacio para que sus clientes y amigos disfruten de los mejores vinos del mundo, se celebró nuevamente una cata y maridaje el pasado jueves 21 de julio en su sede de Vía Brasil.

Durante la concurrida velada, Julien Bertolt, Embajador de la Casa Laportolle, dio a conocer el producto del Valle de Apalta de Chile y la fascinante historia de esta casa que unió a Francia y al país del sur. Los asistentes disfrutaron de los ricos sabores de cuatro tipos distintos de vino y de los indescriptibles canapés preparados por Sapori Nela.

Julien Bertolt, Embajador de la Casa Laportolle. Fotos: Elizabeth Truzman.

Rogelio Donadío, Raúl Elizando y Raúl Motta.

Marianela Franciani, Jenny Molano y Katya Martorell.

Samir Chahme, Fady El Dik, Gilsi Crespo.

Ricardo Calderón y Génesis Vega.

Nataly Garrido y Diana Aguilera.

Charlie Barragán, Jorge Quintero y Raúl Degrasi.

Marinela Sugel y Kelsey Swyter.


Buena vida

El Venezolano de Panamá publicidad El Venezolano de Panamá / 33

29 de julio al 5 de agosto de 2011

L

as várices son dilataciones permanentes de las venas superficiales de los miembros inferiores. Se forman por un mal funcionamiento de las válvulas que se encuentran dentro de las venas que son las encargadas de evitar el reflujo y el transito lento de la sangre venosa que en este caso, se devuelve al corazón. Se encuentran presentes en 10% de la población general y más de 70% en el sexo femenino; representando así un problema estético más que patológico para los pacientes que acuden a la consulta. En un estudio del Departamento de Salud de Estados Unidos, esta afección ocupó el séptimo lugar entre 28 enfermedades crónicas estudiadas, situándose como la vigésima primera causa de incapacidad y la vigésimo octava relacionada con los índices de mortalidad. El médico cirujano general, Gustavo Machado, quien dedica gran parte de su ejercicio profesional al tratamiento de esta patología, nos refirió lo siguiente: “Los síntomas por los cuales principalmente acude el paciente son las dilataciones de las venas, dolor y pesadez en los miembros inferiores, edema y fatiga, aunque el mayor motivo de consulta es el estético. El diagnóstico es realizado por el médico especialista a través de ciertos estudios que le ayudan a determinar el grado de severidad de la insuficiencia valvular venosa, tales

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez

gutior@gmail.com

Las várices: lo que usted debe saber como el Ecodopler venoso (procedimiento no invasivo e indoloro), y otras de menos importancia actualmente. Cuando la clínica y el ecodopler venoso determinan el grado de insuficiencia valvular es necesario aplicar el tratamiento más adecuado y así evitar complicaciones tardías como una tromboflebitis, úlceras varicosas a nivel de los maléolos, hemorragias al menor traumatismo sobre la

Como prevención recomendamos evitar el sobrepeso, el estar mucho tiempo de pie, el calor directo sobre las piernas, ropa muy ajustada y tacones altos”

vena, infecciones y pigmentación de la piel y edema por linfangitis. Los factores de riesgo conocidos son el hereditario, el cual es el factor principal y otros como la obesidad, el estar mucho tiempo de

pie, las prendas de vestir muy ajustadas, estreñimiento crónico y el embarazo. El tratamiento puede ser médico o quirúrgico, fundamentado principalmente en reposo con la pierna en alto, medias de compresión según el grado de severidad y en caso de haber úlcera varicosa agregar compresión sobre ésta con apósito, vendaje y antibiótico específico según cultivo. Existen fármacos que ayudan disminuyendo los síntomas como son las diosminas, entre muchos otros. En aquellos casos iniciales puede aplicarse escleroterapia con o sin microespuma. Esto consiste en infiltrar una sustancia esclerosante con una aguja muy fina a la vena superficial. En los casos donde hay una gran dilatación de la vena con insuficiencia valvular demostrada por el ecodopler, está indicado el tratamiento quirúrgico que puede consistir en una extracción de la vena afectada a través de una safenectomía total o parcial según el caso con arrancamiento de aquellos comunicantes insuficientes y ligadura de perforan-

tes. No existe contraindicación para la cirugía cuando esté indicada, excepto en ciertos casos como aquellos pacientes mayores de 70 años, linfadema y várices secundarias a problemas arteriales, sintomatología atribuida a patología osteo-articular o radicular, obesidad mórbida y riesgo quirúrgico importante por otras patologías médicas asociadas. El laser de luz intensa pulsada, sólo es utilizado para aquellas dillataciones muy pequeñas, menores de un milímetro de diámetro, porque para las de mayor calibre los resultados no son satisfactorios. Actualmente se dispone del laser endovascular que en cierto modo ha venido a sustituir a la cirugía tradicional ya que es un procedimiento más selectivo y de tratamiento ambulatorio. Consiste en cateterizar la vena dilatada e insuficiente, e introducir un catéter guiado por ecodopler en todo su trayecto, que al irlo retirando va emitiendo ondas calóricas, cerrando la luz de la vena; es un tratamiento mínimamente invasivo con anestesia local.

Especialista consultado: Dr. Gustavo Machado, médico cirujano General. Contacto:gustavomachado69@ hotmail.com


general 34 / El Venezolano de Panamá BIENESTAR

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Y lo dijo un sexólogo Miguel Sira

miguel@miguelsira.com

Cuando uno de los dos no quiere tener sexo reja te diga cosas eróticas u obscenas mientras te masturbas. 4.-Que tu pareja haga un desnudo erótico mientras te masturbas. 5.-Ver una película erótica o sexualmente explicita y masturbarse. 6.-Comer o hacer ejercicio, que algunas veces funcionan como sustitutos del sexo. Como puedes ver, si tu deseo de tener coito convencional difiere del de tu pareja, pueden encontrar maneras de mantener su relación sexual satisfactoria y placentera. Si esto no llegara a solucionarse deberías buscar ayuda especializada de un sexólogo. Preguntas al sexólogo

E

s natural sentirte rechazado si le pides a tu pareja tener sexo y ésta no acepta. No debes verlo como un rechazo personal, algunas veces el momento no es oportuno o tu pareja no está de humor. Si estás dispuesto a negociar un poco, tu pareja y tú pueden encontrar una alternativa satisfactoria. Aunque algunas personas tienen que admitir que rechazan el sexo solo para lastimar a su pareja o para negarle el placer. En la mayoría de los casos, si te sientes rechazado, debes encontrar una forma de no tomarlo de manera personal. Debes portarte tan cariñoso como siempre con tu pareja y aprender que el sexo es mejor cuando los dos participan en él. Definitivamente puedes encontrar una alternativa satisfactoria a tener sexo con tu pareja. Puedes negociar concesiones que satisfagan tu deseo sexual. Por ejemplo, si tu pareja no desea penetración vaginal, tal vez considerará la opción de tener sexo oral o de masturbarse mutuamente. Si definitivamente tu pareja no quiere participar en tu placer sexual en un momento determinado, entonces debe permitirte al menos masturbarte. Muchas de las alternativas al sexo convencional tipo penetración vaginal incluyen la masturbación. Revisa la siguiente lista y chequea que puedes hacer: 1.-Masturbarte con fantasías. 2.-Masturbarse mutuamente. 3.-Que tu pa-

Hola Dr. Sira, tengo una inquietud. Mi esposa y yo tenemos buenas relaciones sexuales pero el problema soy yo, porque cuando termino la primera vez ya la erección no es igual, el pene se me duerme y no sé por qué. Yo me mentalizo a seguir y quiero seguir pero no me funciona, cuando mi esposa quiere continuar no puedo. Teobaldo, 35 anos, Caracas, vía Internet. Estimado Teobaldo, en realidad no tienes ningún problema. Todo hombre pierde la erección una vez que eyacula. Es lo que denominamos el periodo refractario o de latencia. Esto se debe a la activación de una enzima llamada 5-fosfodiesterasa, la cual inhibe la erección en el hombre. Como la mujer no tiene esta enzima, ella puede continuar teniendo relaciones sexuales sin necesidad de esperar. El tiempo de espera en el hombre puede ser de minutos u horas. De tal manera que debes entender que la idea es disfrutar y no desesperarse, mientras más apuro tengas menos vas a lograr esa erección.

Si usted desea aclarar alguna duda sobre su vida sexual o de pareja, puede enviarme su pregunta utilizando el correo electrónico miguel@miguelsira.com. Las respuestas se darán exclusivamente a través de esta columna.


deportes El Venezolano de Panamá / 35

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Panamá en el 65

Venezuela llega al puesto 40 en el ranking FIFA Graciliano E. Leal H. gracilianoleal@gmail.com

Venezuela ascendió 29 posiciones en el ranking mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), luego de su espectacular actuación en la Copa América Argentina 2011. De esta manera, alcanzó la mejor clasificación de su historia, al ubicarse en el puesto 40 del listado publicado el pasado miércoles 27 de julio. La selección venezolana, que culminó en la cuarta posición de la competencia más antigua del mundo, tras acabar invicta hasta cuartos de final (empate a cero ante Brasil, victoria 1x0 sobre Ecuador e igualada a tres ante Paraguay); eliminar a Chile en cuartos (2x1), y caer en semifinales ante Paraguay en la tanda de los penales, luego de igualar en los 120 minutos a cero; solo perdió un partido, el de la definición por el tercer y cuarto puesto ante Perú (1-4), para terminar de esta manera con una marca de dos victorias, tres empates y un solo revés, siete goles a favor y ocho en contra. Sus dos triunfos en esta cita igualaron el total alcanzado en sus 40 años anteriores de participación copera.

El técnico venezolano César Farías ondea la bandera de Venezuela celebrando la actuación de la Vinotinto. Foto: AP.

Esto le sirvió a Venezuela para sumar 177 puntos con respecto a la clasificación de junio, para tener uno de los progresos más importantes en este mes, solo superado por Perú, su victimario en el último encuentro, que sumó 222 unidades y el campeón de la Copa, Uruguay que logró 247 puntos. Así, la Vinotinto se ubica en el puesto 40 con 648 puntos, su mayor producción, mientras que

los incas subieron hasta la casilla 25, mejorando 24 escalones. Por su parte, “La Roja” descendió 13 puestos con relación a su última clasificación. La selección panameña ocupaba el puesto 52 y ahora ocupa la posición 65 y se ubica como la sexta selección de la CONCACAF. México, que fue a la competición con un seleccionado Sub 22, fue la que peor sufrió las consecuencias en la Copa América, al perder parte de lo ganado en la Copa de Oro el mes pasado y sufrir un desfalco de 138 puntos y once posiciones, saliendo del Top Ten y colocándose en la posición 20. España sigue como líder de la clasificación mundial de la FIFA, mientras que Uruguay, tras el título conseguido en la Copa América, asciende a un histórico quinto puesto. La disputa de la Copa América es lo más influyente en la clasificación FIFA y Uruguay, tras proclamarse campeón venciendo en la final por 3-0 a Paraguay, sube trece puestos y alcanza su mejor clasificación. Brasil pese a abandonar la competición antes de lo esperado logra subir un pelda-

ño y es cuarta, detrás de España, Holanda y Alemania que se mantienen en el podio de la clasificación. La próxima clasificación mundial FIFA se publicará el próximo 24 de agosto.

Clasificación FIFA: 1. España 1.588 puntos 2. Holanda 1.542 3. Alemania 1.305 4. Brasil 1.202 5. Uruguay 1.156 6. Inglaterra 1.146 7. Portugal 1.076 8. Italia 1.059 9. Croacia 1.033 10. Argentina 1.013 11. Chile 973 20. México 869 25. Perú 805 26. Paraguay 804 35. Colombia 707

40. Venezuela 648 51. Honduras 592 56. Costa Rica 532 65. Panamá 487 67. Ecuador 478 78. El Salvador 401 80. Bolivia 398 99. Cuba 330 115 Guatemala 260 132 República Dominicana 198 141 Puerto Rico 167 177 Nicaragua 75

Londres casi lista a un año de las Olimpiadas Los juegos olímpicos regresan a Europa y la capital inglesa está en la recta final para celebrar su trigésima edición en la era moderna, que comenzará exactamente dentro de un año con el encendido de la llama en el Estadio Olímpico de Londres, centro neurálgico de una cita que durará 19 días e involucrará a 17 mil atletas y entrenadores de 26 modalidades diferentes. El 6 de julio de 2005 y de forma sorprendente, Londres fue designada para celebrar de nuevo los Juegos Olímpicos tras las ediciones de 1908 y 1948. Por primera vez, una ciudad era señalada para albergar una tercera cita olímpica, según decidieron los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) tras una elección

que descartó a Madrid en la penúltima ronda y dejó a París como ciudad finalista. Desde aquel día histórico, el Comité Organizador, al mando del mítico ex atleta Sebastian Coe, inició una batalla contrarreloj para solventar el principal punto débil de la candidatura británica: la falta de infraestructuras. Seis años después, la “City” ultima las sedes donde se medirán los mejores atletas del planeta. La joya del proyecto es el nuevo Estadio Olímpico, con capacidad para 80 mil espectadores, 25 mil fijos y 55 mil móviles que pueden ser retirados después de los juegos, cuando el recinto pasará a manos del West Ham, equipo de fútbol recientemente descendido de la Premier League.

Una antorcha libre de protestas políticas Antes de que todos esos recintos acojan a los mejores deportistas del planeta, la liturgia olímpica exige una serie de pasos con la antorcha como principal protagonista una vez se celebre la tradicional ceremonia de encendido en Atenas. Los diseñadores Edward Barber y Jay Osgerby han concebido una antorcha dorada inspirada en tres pilares olímpicos: por un lado los tres valores olímpicos de respeto, excelencia y amistad; por otro el hecho de que el Reino Unido ha organizado los Juegos Olímpicos en tres ocasiones y finalmente en la idea de que Londres 2012 combine tres líneas de trabajo: el deporte, la educación y la cultura.

Escarmentados por el ejemplo de Pekín 2008, cuando el recorrido mundial de la llama se convirtió en una excusa perfecta para los activistas tibetanos, el comité londinense ha diseñado un recorrido de 70 días y 12 mil 875 kilómetros que no irá más allá de las fronteras del Reino Unido. De este modo, la antorcha llegará a las Islas Británicas el 19 de mayo y pasará por las manos de ocho mil personas en su camino alrededor de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, antes de llegar al Estadio Olímpico, donde tendrá lugar la ceremonia de Inauguración el 27 de julio.


general 36 / El Venezolano de Panamá deportes

29 de julio al 5 de agosto de 2011

El 14 de agosto arranca la Wilson Álvarez con un liga venezolana de fútbol pie en el Salón de la Fama del Beisbol Venezolano Graciliano E. Leal H. gracilianoleal@gmail.com

La temporada 2011-2012 del balompié venezolano arranca el próximo 14 de agosto donde los equipos darán todo por el todo para hacerse con el máximo galardón, recordando que primero se juega el torneo apertura y luego el torneo clausura, enfrentándose ambos campeones para así el ganador sumar una estrella y seguir escribiendo la historia de nuestro fútbol. El ganador de cada torneo conseguirá también su cupo a la copa Libertadores de América del año 2013. Ya los equipos se encuentran haciendo su pretemporada y han realizado varios fichajes reforzándose de buena manera, otros no tanto. De igual forma cualquier equipo puede hacerse con el titulo, demostrando talento y corazón así como lo hizo el Zamora al ganar el pasado torneo clausura, aunque finalmente la estrella fue para el Deportivo Táchira.

El torneo apertura 2011-2012 iniciará el domingo 14 de agosto con los siguientes encuentros:

Caracas vs Trujillanos , Estadio Olímpico de la UCV Caracas Zulia vs Carabobo , Estadio “Pachencho” Romero Maracaibo Vigía vs Petare, Estadio Ramón “El Gato” Hernández de El Vigía Aragua vs Monagas , Estadio Hermanos Ghersy de Maracay Tucanes vs Zamora , Estadio Antonio José de Sucre, Pto Ayacucho Llaneros vs Estudiantes, Estadio Rafael Calles Pinto Mineros vs Real Esppor, Estadio CTE Cachamay de Puerto Ordaz Yaracuyanos vs Anzoátegui, Estadio Florentino Oropeza de San Felipe Deportivo Táchira vs Lara, Estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal

Invitan a los niños venezolanos a participar

Liga de Beisbol Menor de Bella Vista arranca el 6 agosto Como requisito principal, los chicos deben ser residentes de los Corregimientos de Bella Vista y San Francisco de la Ciudad de Panamá.

El próximo sábado 6 de agosto se dará inicio a las actividades de la liga de Beisbol Menor de Bella Vista en varias categorías. El torneo se realizará los sábados y domingos en el campo de beisbol del Parque Urracá de la Avenida Balboa, y se le extiende la invitación a toda la comunidad venezolana, a que inscriba a sus hijos para que participen en este torneo. El rango de edad de los jugadores debe ser el siguiente: jugadores pre-infantil (nacidos del 1 de mayo de 2001 al 30 de abril de 2003); y los jugadores infantiles (nacidos del 1 de mayo de 1999 al 30 de abril de 2001).

Esta información la dio a conocer Juan Carlos Parada quien es el presidente de la liga de beisbol de Bella Vista, y espera contar con la participación de los niños venezolanos residentes en Panamá. “Sabemos que Venezuela es un semillero de grandes peloteros y esperamos que esos niños vengan a participar con nosotros. El torneo durará tres meses y de allí se van a sacar dos selecciones, una de pre-infantil y la otra de infantil, nosotros contamos con el apoyo de la “Little League” de los Estados Unidos, por lo que nuestras selecciones pasarán a disputar todo el camino al mundial de Williamsport Pensilvania, claro está, pasando primero por el torneo metropolitano en enero que organiza el Patronato Nacional de Beisbol de categorías menores (PANABECAME), y luego si ganan, pasarían al nacional para seguir la ruta al latinoamericano e irnos al mundial”. Para mayor información e inscripciones escribir al correo electrónico: beisbolbellavista@hotmail.com

Los candidatos

El lanzador criollo Wilson Álvarez podría ir directo al Salón de la Fama.

El lanzador zuliano Wilson Álvarez es el nombre que más suena entre los nuevos candidatos al Salón de la Fama del beisbol venezolano. La votación para elegir a la clase de 2011 comenzó oficialmente el lunes 18, al repartirse las planillas con los 24 nominados de esta oportunidad, incluyendo tres nuevos postulados: Wilson Álvarez, Eduardo Pérez y Raúl “Tucupita” Marcano. La votación terminará el 8 de agosto. Los ex peloteros que aparezcan en por lo menos 75% de las papeletas serán exaltados al pabellón de los inmortales. Álvarez es uno de los favoritos para conseguir una estatuilla en el templo ubicado en Valencia, por haberse despedido como el pitcher criollo con más victorias en las mayores al momento de su retiro, y por haber contribuido con varios títulos de las Águilas del Zulia, además de ser ganador también de la triple corona del pitcheo en nuestra liga. Sin olvidar el juego sin hits ni carreras en su segunda participación en las mayores con los Medias Blancas de Chicago. Las normas del Museo del Beisbol piden a los electores tomar en consideración la carrera de cada candidato tanto en el exterior como en la LVBP. Son elegibles también todos los importados que hayan asistido al menos a cinco temporadas en la pelota profesional local. Luis Salazar y Oswaldo Guillén comienzan junto al zuliano como los principales contendores de este año. Ambos cuentan con la trayectoria y estuvieron cerca de entrar en 2010, cuando Andrés Galarraga fue el único elegido a través del Comité Contemporáneo (Salazar apareció entonces en 69% de las planillas y Guillén en 67). Sólo es posible votar por seis ex figuras y sobran los aspirantes: están Jesús Alfaro y Leonel Carrión, estrellas por casi dos décadas con el Caracas y el Zulia; Oswaldo Blanco, quien se retiró como el séptimo mayor hiteador del circuito local; Roberto Zambrano, uno de los principales jonroneros de esta pelota; y Omar Daal, dueño de la tercera mejor efectividad de todos los tiempos en el torneo local.

Toleteros Jesús Alfaro Clemente Álvarez Oscar Azócar Oswaldo Blanco Leonel Carrión Oswaldo Guillén Leonardo Hernández Robert Machado José Francisco Malavé Raúl Marcano Eduardo Pérez Luis Salazar Roberto Zambrano

Lanzadores Wilson Álvarez Argenis Conde Omar Daal Oscar Henríquez Danilo León Julio Machado José Solarte Importados Mark Whiten John DeSilva Mark Guerra Doug Linton

Venezuela podría quedarse sin Beisbol Profesional

El vicepresidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), Rafael Chavero, aseguró que de ser aprobado el artículo 66 del Proyecto de Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación Física “tal como está, no habrá Liga de Beisbol Profesional porque la mayoría de los equipos dependen del patrocinio”. Chavero señaló que las organizaciones de deporte profesional no se oponen a la existencia de aportes por parte de la empresa privada y pública. “Nos gustaría más los incentivos para que (las empresas) se vieran motivadas. Lo que pasa es que este gobierno no cree en incentivos fiscales, sino en multas, persecuciones”, destacó. El vicepresidente de la organización indicó que con la creación de este fondo obligatorio el Estado será quien decida a quién le otorgan el dinero. “Esto acabaría con el deporte profesional” y agregó que “estaríamos dispuestos a aceptar (en este artículo) que haya libertad, que el patrocinante le otorgue al equipo que quiera, a la organización que quiera, sin pasar por alcabalas”. Concluyó diciendo que si se pretende acabar con el deporte nacional que lo digan, pero “creo que en el fondo el amor por el deporte es mucho mayor”. Igual suerte correrían todos los deportes profesionales en Venezuela, el futbol y baloncesto, ya que para nadie es un secreto que sin el aporte de la empresa privada nuestro deporte profesional no existiría. Empresas Polar es prácticamente el patrocinante principal de todos los equipos profesionales en Venezuela, sin su aporte por ejemplo, estamos seguros de que nuestro número de grandes ligas seria ínfimo en relación con los más de 80 que han participado este año.


29 29de dejulio julioalal55de deagosto agostode de2011 2011

publicidad turismo El Venezolano de Panamรก / 37


general 38 / El Venezolano de Panamá turismo

29 de julio al 5 de agosto de 2011

El Mediterráneo en 20 días (Parte II) Día 2: Monte Carlo, Mónaco

Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa El primer dato curioso es que la mayoría de la gente tiende a referirse al Principado como Mónaco y Monte Carlo de manera indistinta. La realidad es muy diferente: Mónaco es la extensión completa del Principado (insertado en Francia, pero independiente completamente como estado monárquico) dentro de la cual una de las zonas más famosas es Monte Carlo. La ciudad es simplemente espectacular a la vista desde la misma llegada del barco, por lo que si tiene la fortuna de contar con vista al mar (o mejor aún, un balcón o terraza) no dude en hacer el esfuerzo de levantarse temprano para presenciar el

Fotos: Alejandro Betacourt.

momento de atracar en puerto. Considerando la reducida extensión de la ciudad la recomendación es prescindir de cualquier vehículo y hacerlo todo a pie. De esta manera podrá disfrutar de cada uno de los detalles de esta cosmopolita capital europea al tiempo que hace estratégicas paradas para tomar algo, comer un bocado, o simplemente entrar a alguna tienda. Comienza el recorrido salvando a pie la distancia entre el desembarque y el elevador que se encuentra en el lado oeste del puerto, que lo llevará a Monaco-Ville, la zona de la ciudad donde se encuentra la residencia

oficial de la familia Grimaldi, regentes del principado desde 1297. Una vez arriba, la salida lo lleva directamente al Museo Oceanográfico, cuyo curador fuera en vida uno de los más famosos hombres de mar que conocemos en la historia moderna: Jacques Cousteau. Justo frente al museo puede embarcarse en una suerte de mini-tren que le da una vuelta de aproximadamente 35 minutos alrededor del principado, llevándolo frente a iconos de la ciudad como el Hotél de Paris, el muy famoso Casino, hasta pasar por partes del muy conocido circuito de la Fórmula 1. La recomendación es que vaya apuntando cuáles serán los sitios a los que querrá llegar posteriormente a pie, para que así seleccione sus prioridades para el día.


29 de de julio julio al al 55 de de agosto agosto de de 2011 2011 29

Una vez fuera del tren en el mismo punto donde lo abordó, siga por la Avenue Saint-Martin para llegar directamente a la Catedral de Mónaco, sitio donde el Príncipe Rainier (padre del actual regente, Alberto) y Grace Kelly contrajeran matrimonio, y donde hoy reposan sus restos mortales junto con otros miembros de la casa de Grimaldi. Si continúa su recorrido llegará al Palais du Prince (Palacio del Príncipe), hogar del Príncipe Alberto de Mónaco. Si nota que la bandera está izada ello significa que el soberano está en el palacio por cuanto ciertos turistas deciden tomar un trago en los bares aledaños para probar suerte y tratar de verlo salir del castillo. Igualmente podrá tomar un tour guiado del Palacio en ciertas horas del día, un tiempo que vale la pena invertir. No olvide hacer un alto en el mirador contiguo al Palacio, donde la vista sobre el puerto y la ciudad es inigualable. Siga caminando y en menos de quince minutos llegará al Casino de Paris. Necesitará su pasaporte para poder accesar pues la ley prohíbe a los monegascos ingresar a sus propios casinos, y las autoridades son bastante serias reforzando esta ley. Permítase el lujo de apostar algo a la ruleta o al Blackjack pues el sitio realmente amerita el disfrute de este pequeño lujo. No se preocupe por su vestimenta: lo único que deberá remover de su atuendo es cualquier tipo de sombrero o gorra. Del resto, siempre y cuando tenga ropa podrá entrar sin problemas. Finalmente, tómese el tiempo para caminar de regreso a la parte más cercana al

TURISMO El Venezolano de Panamá / 39 publicidad puerto. Encontrará en el camino (el mismo que siguen los autos de Fórmula 1 en su ruta hacia el famoso túnel) varios pequeños centros comerciales con tiendas tremendamente exclusivas (y otras aún al alcance del bolsillo promedio) para finalizar en el puerto donde verdaderos yates y barcos de gran envergadura forman el ambiente perfecto para degustar un almuerzo tardío antes de regresar al barco. La cocina monegasca tiene un toque indiscutiblemente mediterráneo, aunque particularmente –y nada sorepresivamenteinfluenciada por preceptos culinarios franceses. Existe todo tipo de variedad de restaurantes (bistrós) para servir virtualmente la exigencia de cualquier paladar. Sin duda, la vista de todo el puerto es la atracción principal así que asegúrese de identificar algún sitio de su preferencia mientras realiza el tour para poder regresar luego a comer algo y quizás hasta degustar una copa de champagne mientras imagina a los autos de F1 pasar a toda velocidad por esos mismos locales, que durante el Gran Premio sirven como palcos VIP para los aristócratas europeos fanáticos de la categoría máxima. El principado es muy activo en su calendario anual de eventos. Las épocas más concurridas son durante la celebración de grandes eventos deportivos. Si es fanático del tenis, intente agendar su viaje para las primeras semanas de Abril y así podrá disfrutar a los mejores tenistas del mundo – muchos de ellos residentes de Mónaco dadas sus prerrogativas fiscales- en el Monte-Carlo

Rolex Master Series (jugado entre el 9 y 17 de abril de este año). El mencionado Grand Prix se celebra generalmente en la segunda mitad del mes de mayo aunque para garantizar su entrada deberá estar al corriente mucho antes considerando la demanda. Finalmente, uno de los mayores festivales de Yates se realiza todos los años a finales del mes de septiembre, y es una estupenda ocasión para

los fanáticos del mundo marino para ver lo último y más exclusivo de las mejores marcas de embarcaciones a nivel global. Luego de tanto caminar, relájese en alguno de los jacuzzis del barco o simplemente tome una bebida al borde de la piscina, preparándose para los 18 días que aún están por venir.


general Y ESTILO 40 / El Venezolano de Panamá TENDENCIAS

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Diseño venezolano de exportación

Nena Gosling: “hay que saber hacer moda” Sus bolsos, carteras y accesorios han enamorado a muchos por su originalidad

La clave del éxito de Gosling ha sido la originalidad de sus diseños y los materiales.

Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Dentro del guardarropa de cualquier mujer, dicen que siempre debe haber una buena cartera o bolso, de esos que llaman la atención y exaltan cualquier atuendo. Ese es el trabajo de la diseñadora venezolana de modas Nena Gosling, quien desde hace cinco años fundó su marca y se dejó seducir por la pasión del diseño. Nena Gosling ofrece carteras, bolsos, maletines de cuero y combinados de lona o jean con cuero. También diseña monederos, porta maquillajes, correas de cuero con cadenas y brazaletes de cuero con dijes de oro. “Diseño para la mujer de hoy, la mujer segura de sí misma, que sabe lo que quiere, independiente y de gusto exquisito. Al usar mis creaciones, debe sentirse como una mujer brillante y única”, indica Gosling, cuya clave del éxito ha sido la originalidad de sus diseños y los materiales. Por ejemplo, utiliza cueros nobuk, cabretilla, chivo y carnaza; así como telas de lona, pana y gamuza. Con respecto al diseño, emplea técnicas de artesanía para su elaboración completa, lo que le da un valor agregado a cada pieza. Por ello, en su mayoría las ediciones son limitadas. Inspiración Gosling siempre carga con ella una libreta donde dibuja y anota ideas para sus diseños. “Hay muchas cosas que me inspiran, desde contemplar la perfección de la naturaleza hasta sentarme a tomar un café y ver a las personas caminar, eso me vuela la imaginación”, afirma. Esta novel diseñadora creció viendo a su

En su taller, cuenta con un grupo de artesanos con quienes trabaja con mucha armonía y constancia. “En cada colección trato de enfocar bien lo que deseo transmitir y esa es la parte más fascinante de la creación, porque luego viene mi trabajo de la búsqueda de los materiales y eso es apasionante”, expresa Gosling. Sin fronteras

El bolso del millón de dólares que ha causado furor.

mamá hacerse su ropa, y de esta forma nació su interés por la moda, pues disfrutaba acompañarla a comprar telas y ayudarla a hacer los vestidos. “Estudié derecho e hice una especialización en Derecho Mercantil, que me ayudó a fundar mi compañía y registrar mi marca. Poco a poco fui descubriendo mi verdadera pasión: el mundo del diseño”, explica Gosling.

Las coordenadas de Nena Para ver los diseños de Gosling, puede visitar su página web: www.nenagosling. com. También el Facebook: Nena Gosling; y el Twitter: @nenagosling.

En Estados Unidos, los diseños de Nena Gosling han gustado mucho gracias a su elaboración a mano y su calidad. Por ejemplo, hace dos semanas aproximadamente fue seleccionada en la web: www.handbagdesigner101.com de Nueva York como la diseñadora del día. En la treceava edición del Miami International Fashion Week 2011, la cartera modelo Victoriana de Gosling tuvo una excelente acogida. Se trata de una cartera tejida totalmente a mano (sin máquina de coser). “Así como el bolso del millón de dólares, que ha sido un hit por aquello de la energía y la ley de atracción”, añade la diseñadora. Igualmente, Gosling fue invitada a participar el próximo 29 de septiembre en el primer Latin Fashion Week en Washington, en el cual participará con un desfile de moda de su Colección Otoño-Invierno 2011. De acuerdo con Gosling, el diseñador debe saber qué desea proyectar en sus colecciones y transmitirlo. “Eso lo perciben las personas al conocer tus piezas: el buen gusto y saber llenar una necesidad de mercado con mucha intuición”, considera la diseñadora venezolana, quien aconseja a los nuevos talentos que “crean en ellos mismos, trabajen constantemente enfocados en lo que desean y a donde quieren llegar. La moda es muy cambiante y hay que saber hacerla”, concluye.


Estrategia y negocios

ESTRATEGIA Y NEGOCIOS El Venezolano de Panamá / 41 El Venezolano de Panamá

29 de julio al 5 de agosto de 2011

BBQ Market ofrece todo lo que necesita para su parrilla

Travel Usa Tours llega al Istmo para ofrecer los mejores viajes VIP

Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa

Desde hace más de un año, BBQ Market tiene a disposición de sus clientes todo lo necesario para preparar y disfrutar de la protagonista por excelencia de las reuniones de los domingos: la barbacoa o parrilla. “Es un concepto de tienda donde encontrarás de todo para hacer tus barbacoas, y algo más” asegura Luis Carlos Salerno, propietario de BBQ Market. La tienda ofrece desde carne de res Angus proveniente de Estados Unidos, costillas de cerdo nacionales e importadas, embutidos, pescados y mariscos, pasando por acompañamientos como mazorcas, papas, ceviches, panes españoles y quesos, y una amplia variedad de salsas y condimentos (como la “pineapple mango” y la “coconut tequila”. “Para el parrillero, contamos con una amplia línea de accesorios para la barbacoa. Y si lo que buscan es parrilleras, también las tenemos”, afirma Salerno. Sobre su gama de accesorios (como termómetros, botellas para untar salsas y kits para ahorrar espacio), Salerno explica que

Castro durante uno de los viajes. Foto: cortesía.

Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa BBQ Market está ubicado en San Francisco. Foto: cortesía.

“están pensados para hacerle la vida más fácil a los parrilleros”. Otro de los productos especiales son las canastas de salsas y sales, que resultan una opción original al momento de comprar un regalo para el anfitrión de la parrilla Si desea conocer más sobre esta tienda, escriba a bbqdeli@gmail.com o búsquelos como “BBQ Market” en Factbook. BBQ Market está ubicado en la calle 69 de San Francisco, entrando por Calle 50 frente a la Iglesia de Guadalupe con horarios de lunes a sábado de 10:00 am a 6:00 pm.

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Para los que desean viajar como reyes, disfrutar de todas las comodidades, los mejores hoteles y los más lujosos restaurantes, llegó a Panamá una agencia de viajes enfocada en una clientela VIP. Se trata de Travel Usa Tours Panamá, la cual inició sus operaciones en 1994 en Venezuela y cuenta con una base de datos constituida únicamente por clientes referidos. Luis Castro, gerente de Tráfico de Travel Usa Tours, asegura que actualmente en Venezuela están posicionados como una agencia mediana con una clientela VIP. En Panamá, Travel Usa Tours abrirá una oficina de diseño de viajes y asesoría, además del servicio de boletería con líneas aéreas como Airfrance,

Lufthansa, American Airlines, Copa, Delta Airlines e Iberia. “Hemos ocupado el primer lugar en ventas en Venezuela, por los últimos cinco años, y contamos con la cadena hotelera Leading Hotels of the World, que en Panamá representa los hoteles Bristol”, afirma Castro. Travel Usa Tours Panamá está afiliado a Virtuoso, una red de proveedores de turismo de lujo en el mundo, que atiende a aquellos clientes –en su mayoría ejecutivos entre 40 y 60 años- que buscan la excelencia en el arte de viajar. De acuerdo con Castro, especialista Virtuoso, un paquete usual de viaje a través de esta red incluye programas de servicios ajustados a las medidas específicas de cada cliente. Además, envuelve ciertos beneficios dependiendo de la ocasión. “Hay descuentos, por ejemplo en Crystal Cruises si se paga con Visa, hay 300 dólares de descuento, y dependiendo de la salida del barco, una excursión gratis y cocteles a bordo. También hay up grades en hoteles, traslados y desayunos siempre”. Para más información sobre la agencia en Panamá y sus planes de viaje, puede llamar al 69329152 o escribir a: lcastro@travelusa.com.ve


42 / El Venezolano de Panamá ESTRATEGIA Y NEGOCIOS

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Requisitos para el financiamiento Todos •Solicitud de crédito • Póliza de automóviles. • Dos referencias bancarias y dos comerciales • Proforma del vehículo

El showroom de PS Auto SA se encuentra en la Av. Balboa, PH Bahía Balboa. Fotos: Bettina Russian.

Peugeot te invita a avanzar Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Persona jurídica

•Carta de trabajo •Dos últimos talonarios de pago •Fotocopia de cédula panameña o carnet de migración y pasaportes para extranjeros residentes •Licencia de conducir •Recibo de luz, agua o teléfono •Ficha original del Seguro Social

inicial entre 25 y 30% y plazo de 36 meses, es decir, tres años. Y la gran ventaja que obtienen los clientes es la aprobación inmediata. Porque si completa todos los requisitos el mismo día que visita PS Auto Panamá, puede salir del concesionario manejando su vehículo propio.

Avanza, financiera de autos Peugeot en Panamá, brinda financiamiento inmediato a nacionales y extranjeros

Hoy día, tener un vehículo propio no es un lujo o un sueño. Por el contrario, es una necesidad. Y para aquellas personas que sueñan con estar detrás del volante de un auto que les brinde seguridad, confort, excelente diseño y calidad, no hay nada comparado con la oferta de los vehículos que ofrece PS Auto Panamá, distribuidor oficial Peugeot. Adicionalmente, esta empresa brinda excelentes servicios de pago en cuotas o créditos, gracias a que cuenta con su propia financiera: Avanza, operativa desde julio de 2010. Dentro de los servicios que ofrecen, se encuentra el financiamiento de autos marca Peugeot para persona natural, tanto panameños como extranjeros) y persona jurídica. Avanza cuenta, entre sus opciones, con financiamiento de autos a partir de un abono

Persona natural

•Pacto Social y sus reformas •Estados financieros auditados •Cédula del representante legal y del secretario •Recibo tasa única vigente •Certificado del registro público vigente •Copia de licencia comercial • Declaracióde renta

Adicionalmente, la empresa facilita la aprobación del financiamiento para extranjeros que tienen referencias y cuentas bancarias en el exterior. Igualmente el cliente debe contar con una cuenta corriente en Panamá como requisito. Y para clientes venezolanos independientes (dueños de empresas o comerciantes), o asalariados que tienen poco tiempo de residir en el país, la aprobación del financiamiento se basa en referencias de crédito locales o extranjeras, referencias de cuentas bancarias y referencias personales de Panamá. Para más información de Avanza y sus beneficios, entrar a: www.peugeot.com.pa, llamar al: 2098765 o visitar sus oficinas en la Av. Balboa, PH Bahía Balboa, PB. Ciudad de Panamá.

Sobre Peugeot

El nuevo Peugeot 107, un vehículo de aspecto divertido, que expresa energía y desenfado.

Peugeot es una marca francesa de automóviles, vehículos comerciales y automóviles de carreras con más de 200 años de historia. El origen de la familia se remonta a inicios del siglo XIX con la fabricación de molinillos de café, luego crean fundiciones y después se interesan por las bicicletas. En 1889 se lanzan a la aventura del automóvil y crean una de las marcas de autos con más tradición del mundo: Peugeot.


29 de julio al 5 de agosto de 2011

publicidad El Venezolano de Panamรก / 43


44 / El Venezolano de Panamá ESTRATEGIA Y NEGOCIOS

29 de julio al 5 de agosto de 2011

La Marquesa Gourmet Bakery, postres y boquitas tradicionalmente caseros Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Con el propósito de dar a conocer la marquesa, un postre autóctono de la gastronomía venezolana, nació a principios de 2011 La Marquesa Gourmet Bakery. Esta empresa familiar elabora y distribuye tortas frías, tequeños (enrollados de queso) y mini croissants tanto dulces como salados, rellenos con variedad de sabores. La marquesa, postre estrella de la empresa, consta de un bizcocho formado por la reconocida galleta María, en combinación con una crema fría saborizada. Se ofrece en varios sabores: nutella® (crema de avellana con chocolate), chocolate, arequipe® (dulce de leche) y oreo® (galleta de chocolate con crema de vainilla). Definitivamente, un exquisito y delicado postre que se puede degustar y disfrutar solo o acompañado de una taza de café caliente.

Además, la marquesa se vende en diferentes presentaciones: individual, doble ración (de dos a tres personas) y familiar (de ocho a 10 personas). La propuesta de La Marquesa Gourmet Bakery – basado en exclusivos e innovadores postres y boquitas, tradicionalmente caseros- sin duda alguna es una delicia al paladar. Para más información, puede llamar a los teléfonos: 2291011/ 2612308. O escribir a los correos: info@lamarquesagb.com y ventas@lamarquesagb.com

Marquesas de nutella®, oreo®, chocolate y arequipe®. Foto: cortesía La Marquesa Gourmet Bakery.


Notas de interés

29 de julio al 5 de agosto de 2011

NOTAS de INTERés El Venezolano de Panamá / 45 El Venezolano de Panamá

¿Quien ganó la tercera guerra mundial de consolas?

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Guillermo Puertas guillermopuertas2000@gmail.com

Después de cinco años solo existe un ganador absoluto de la más reciente ofensiva. ¿Quién es? Todo empezó a principio de los 90, los videojuegos dejaron de ser para niños bajo el dominio de Nintendo, y se convirtieron en un gran negocio gracias a la pasión de millones de jóvenes que crecieron con un Atari en sus manos. Fue en este momento cuando grandes del entretenimiento como Nintendo, Sony, Sega y luego Microsoft entraron en batalla con el objetivo de ser la única fuente de diversión de videojuegos caseros. Así comenzó la llamada primera guerra de las consolas. Esta lucha fue coronada por el Playstation de Sony. Se vendieron 102 millones de equipos, el triple que Nintendo 64 y además cobró víctimas fatales como Sega, que salió de carrera indefinidamente después del Dreamcast. Sin duda, un gran logro para una consola cuyo secreto del éxito fue convencer a los mejores desarrolladores de juegos que programaran exclusivamente para Playstation. Esta fue una tarea muy complicada que logró Sony, gracias a su fuerte presencia en otras industrias y excelente distribución al-

rededor del mundo. Entretanto, Microsoft entró a la batalla en el 2001. Como siempre haciendo uso de su poderío económico, armó un sistema con un potencial gráfico muy superior al resto. Así, junto con el juego Halo, el Xbox de Microsoft vendió respetables 55 millones de equipos pero sucumbió ante el súper exitoso Playstation 2 que vendió 150 millones de unidades. Sony ganó nuevamente la ahora llamada segunda guerra de consolas. La más reciente batalla la libraron el Nintendo Wii, Xbox 360 y el Playstation 3. A diferencia de oportunidades previas, cada consola salió al mercado de manera separada. En el 2005 la primera en ver la luz fue el Xbox 360. Microsoft sorprendió al renovar su consola cargada de poder gráfico en alta definición cuando aun Sony estaba en planes para sustituir el PS2. En lenguaje de guerra, la ventaja de atacar al amanecer fue crítica para seducir a los “hardcore gamers” y al día de hoy ya se han vendido 56 millones de unidades.

En noviembre de 2006 y luego de un muy mal precedente con el Gamecube, desde Japón, Nintendo cambió todo con el Wii. Una real innovación en el mundo de los juegos agregando interactividad gracias a sus controles sensibles al movimiento y enfocándose en la familia y no solo en los gamers. Al día de hoy se han vendido 85 millones de unidades y su tecnología fue copiada años después por las demás consolas. Finalmente, luego de años de desarrollo y retrasos, Sony lanza al mercado el PS3. Siendo sin duda el mejor sistema en términos técnicos, tuvo muchos problemas de calidad en sus primeras versiones. Según el fabrican-

te, durante el primer año 10% de las consolas tuvieron que ser sustituidas. Otra mala noticia para Sony fue que ya los desarrolladores de juegos no programaban solo para ellos, Microsoft ya ofrecía las mismas opciones con el Xbox 360. Luego de cinco años en el mercado, el PS3 va a la retaguardia en ventas con 50 millones de unidades. Sin embargo, este sistema es el que promete estar más tiempo sin modificaciones por lo que queda mucha vida para mejorar los números. Hay muchas formas de medir quien gana una guerra; sin embargo, en estos casos las ventas son la medida apropiada.


46 / El Venezolano de Panamá blogueando

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Por un mundo bien escrito No tengo ningún delirio de grandeza y sé que mi blog está lejos de ser uno de los más leídos y mejor redactados de la red. Sin embargo, me considero una mujer con suficiente criterio y conocimiento para escribir este post. Uno de los más terribles males que aquejan a nuestra generación -y mucho más a la de nuestros padres, pero con ellos no es tan evidente- es la mala escritura. Es inútil echarle la culpa a las circunstancias, que si es el reggaeton, que es culpa de Twilight... No importa, el mal ya está hecho. Jóvenes en todo el país mancillan diariamente nuestro hermoso lenguaje y hacen que Simón Rodríguez y Andrés Bello hagan piruetas en sus tumbas. Es por esto, que me doy la licencia de escribir este post, porque me preocupa genuinamente que al hablar y al escribir se cometan errores atroces, que la gente sea incapaz de detec-

tarlos y que estos errores se contagien como una plaga ortográfica. Digamos que esto es un servicio público. 1. Los verbos en segunda persona y en pasado no llevan S. No se dice: ComisteS, llamasteS, llegasteS, vinisteS... Sí se dice: Comiste, llamaste, llegaste, viniste... 2. “Ay” es una interjección que puede expresar dolor o sorpresa. “Hay” es la conjugación en presente del verbo “haber”. “Ahí” es un adverbio de lugar que puede sustituir a “allí”.

tres (...) no cuatro ni cinco, ni 10. 6. Si se inventaron los signos de puntuación es para usarlos. No es lo mismo “No estaba bueno” a “No, estaba bueno”. Una coma puede evitar malentendidos, sentimientos heridos y amigos perdidos. 7. “Feliz” no lleva tilde... ¡Nunca! 8. “Revelar”= mostrar, descubrir. “Rebelar”= iniciar o causar la rebelión, convertirse en rebelde.

3. La palabra “retraso” no lleva Z.

9. El verbo “haber” puede ser un verbo auxiliar. Se dice: He dicho, ha hablado. No se dice: eh dicho, a hablado.

4. Se dice “al final” cuando se va a hablar de la parte final de una situación que transcurre. Sólo se usa “la final” cuando se refiere al último encuentro de un evento deportivo, concurso o competición.

10. Existen los superlativos: mejor, peor, hermosísimo, feísimo. Estos adjetivos no admiten el uso de “demasiado” ni “más”. Si dices “demasiado hermosísimo” o “lo más peor”, eres “demasiado imbecilísimo”.

5. Los puntos suspensivos son sólo

Por: Laura Salgado En: http://habloconlosdedos. blogspot.com 23 de julio de 2011


NOTAS de INTERés El Venezolano de Panamá / 47

29 de julio al 5 de agosto de 2011

K-ramelos Bazar presenta a K-rmela Sala de redacción

A poco más de un año de la primera versión del popular K-ramelos Bazar, la organización lanza su nuevo símbolo comercial, la popular K-rmela -quien será la imagen y voz del evento-. Con esta experta de las compras, se busca darle más personalidad a la campaña publicitaria en una alianza estratégica con la organización Expobelleza Panamá, quienes a partir de esta octava edición, procuran dar un giro a la marca K-ramelos Bazar y potenciar a sus expositores, marcas y diseñadores. El lema de esta nueva campaña será: “Más diseñadores, más compras y más diversión, todo en un solo lugar. K-ramelos Bazar nace el 18 de marzo de 2010, como una iniciativa de dos diseñadoras que tenían la visión de ampliar el mercado y así apoyar a otros artistas locales de gran talento. El principio básico de este evento, que se lleva a cabo cada cuatro meses en la ciudad de Panamá, es servir de vitrina para diferentes propuestas urbanas locales y abrir un nuevo mercado a creativos emprendedores, permitiéndoles proyectarse y mostrar nuevas tendencias. K-ramelos Bazar es un proyecto exclusivo que reúne a diseñadores actuales con diferentes estilos y piezas únicas, en un ambiente colmado de imponencia, frescura y buen estilo de los mejores establecimientos comerciales de la ciudad de Panamá. Durante sus siete exitosas versiones, ha concentrado gran cantidad de curiosos, amantes de las manualidades y artistas nuevos en busca de oportunidades. Para contactarlos, puede escribirles a info@kramelospanama.com, kramelospanama@gmail.com; acceder a www.kramelospanama.com o comunicarse al teléfono: 3020363

Pachis de Paredes, Madeleine Leignadier y Juan Carlos Alcedo dieron los detalles de la caminata.

FundaCáncer nos invita a caminar en agosto Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

¿Y tú, por quién caminas? Es la pregunta que año tras año se formulan quienes participan en la Caminata Familiar Susie Thayer convocada por FundaCáncer. Este año, su décima segunda versión se realizará el domingo 28 de agosto y empezará de manera simultánea en Panamá, Colón, Penonomé, Chitré y David. El pasado 26 de julio, FundaCáncer realizó una rueda de prensa para ofrecer los detalles de este bonito evento, que sirve como vehículo para recaudar dinero y para que sobrevivientes de cáncer, sus familiares y amigos compartan con otros en igual situación. Madeleine Leignadier y Pachis de Paredes, miembros de la junta directiva de FundaCáncer, anunciaron que los puntos de partida serán, en Panamá, la Plaza New York en Calle 50; y en Colón, el Parque de la Juventud. Este año, la camiseta de inscripción tiene un valor de cinco dólares y se puede adquirir en las oficinas de FundaCáncer, Julio Vos (Sedeca) en Vía España, Banco Panamá en Costa del Este y Hard Rock Café. El monto recaudado será donado al Instituto Oncológico Nacional, el único hospital público especializado en cáncer en Panamá.

Marissa Arias Thayer y Susy Martin Arias, hija y nieta de Susie Thayer. En su honor se realiza esta caminata anualmente. Fotos: Bettina Russian.

Juan Carlos Alcedo, subdirector General de este instituto, agradeció a la fundación por su apoyo y agregó que las donaciones servirán para adquirir una torre de endoscopia, para la detección del cáncer de colon. “Resulta fundamental contar con acceso a la tecnología que permita descubrir el cáncer tempranamente, para su mejor tratamiento”, aseguró. Para más información de la décima segunda versión de la caminata de FundaCáncer, puede visitar: www.fundacancerpanama.org


48 / El Venezolano de Panamรก publicidad

29 de julio al 5 de agosto de 2011


NOTAS de INTERés El Venezolano de Panamá / 49

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Cambridge ofrece taller de Negociación y Persuasión

United Airlines de la mano con la tecnología

Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Sala de redacción

El mundo de hoy exige estar en constante evolución. Por ello, resulta indispensable que los líderes empresariales conozcan las mejores herramientas de influencia estratégica. Cambridge International Consulting (CIC) ha desarrollado un programa de Negociación y Persuasión, diseñado para empresarios, ejecutivos y líderes públicos en Latinoamérica, basado en el análisis de casos reales, la simulación de situaciones de trabajo y la realización de actividades diseñadas para promover el aprendizaje. Este workshop - dirigido a gerentes, directores de agencias públicas, presidentes de empresas, miembros de juntas directivas, consultores corporativos y líderes sociales- se realizará del lunes 3 al viernes 7 de octubre de 2011, en el campus de la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts. La CIC es una organización internacional especializada en influencia estratégica, que concentra sus servicios en: negociación, comunicación estratégica, liderazgo y persuasión. El costo del taller es de tres mil 750 dólares en preventa hasta el 16 de septiembre de 2011, y de cuatro mil dólares del 17 al 30 de septiembre de 2011. La inversión incluye:

United Airlines presentó una nueva aplicación para usuarios de iPad, iPhone y iPod touch que ofrece toda la funcionalidad necesaria para dar acceso a los clientes de United y Continental a reservaciones, documentación, pases de abordar móviles, detalles del estado de los vuelos y administración de cuentas de viajero frecuente MileagePlus y OnePass. “La aplicación de United es un paso más, orientado a dar a nuestros clientes la comodidad y control que tanto valoran”, dijo Jared Miller, director de tecnologías emergentes y autoservicio de United. “Esta aplicación permite ahorrar tiempo, al brindar toda la funcionalidad necesaria para acceder a la información que nuestros clientes requieren, así como a otras herramientas muy útiles, como por ejemplo mapas inteligentes de aeropuertos, e información actualizada de vuelos que se envía directamente hasta su iPhone, iPad o iPod touch”, añadió. La app de United, que también incluye la descarga continua de los posts más recientes de United en Twitter, se encuentra disponible gratuitamente en la App Store para las plataformas iPad, iPhone, o iPod touch, o bien

El curso se dicta en el campus de la Universidad de Harvard. Foto: AP.

manual, materiales didácticos, refrigerios, almuerzos en la cafetería de lunes a jueves, almuerzo en el Harvard Faculty Club el viernes, traducción simultánea y certificado expedido por CIC. El costo de la matrícula no incluye: vuelos aéreos, hotel, gastos de estadía y otras comidas. Para más información sobre cómo reservar, escribir a: cambridge@ persuadir.net o visitar: www.persuadir.net

en www.itunes.com/appstore/. Los usuarios de la aplicación de Continental pueden descargar la aplicación de United para cubrir todas sus necesidades al viajar. Próximamente, United ampliará la accesibilidad de la aplicación a la plataforma Android y está explorando otras opciones de smartphones.


50 / El Venezolano de Panamรก publicidad

29 de julio al 5 de agosto de 2011


NOTAS de INTERés El Venezolano de Panamá / 51

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Maserati anuncia Quattroporte MasterCard tendrá nueva directiva especial para Panamá en México y Centroamérica Sala de Redacción

Chaly Bárcenas, Patricia Martinelli, Giancarlo Curcio, Jimena Guizado y Gianluca Barion. Foto: cortesía Partners Corp.

Sala de Redacción

El pasado 21 de julio, Modena Autos Import realizó una presentación ante los medios de comunicación del nuevo Maserati Quattroporte, exclusivo para Panamá. De esta forma, la automotriz italiana pone toda la historia del tridente en las carreteras panameñas, con esta inigualable joya, sus exquisitos interiores y su inconfundible estilo de diseño. Las instalaciones de Toys Collection recibieron a los medios de comunicación social e invitados especiales que, durante la presentación del modelo Quattroporte, pudieron apreciar el diseño y las características del

novedoso auto de lujo en un ambiente agradable y confortable. El evento también contó con la presencia del embajador de Italia, Giancarlo Curcio y representantes de Felipe Motta, Grupo Wisa y La Hora. El diseño del Maserati Quattroporte es obra del maestro Pininfarina, quien refleja fielmente la personalidad de este Gran Berlina. Se trata de un buque insignia que se presenta con gran determinación la síntesis de dos almas: el alma de una gran berlina de lujo con el espíritu enérgico de un auténtico gran turismo.

MasterCard Worldwide, empresa líder en el Comité de Intercambio, además de represoluciones de pago, dio a conocer el nombra- sentar al grupo de bancos pequeños. En sus miento de Antonio Junco Goicoechea como inicios, colaboró en la consultoría Booz Allen director General de la empresa para México & Hamilton, lo que lo llevó a radicar en aly Centroamérica. Junco asumirá la dirección gunos países de América Latina. Es licenciade MasterCard para dicha región a partir del do en Economía por el Instituto Tecnológico 2 de agosto. Lizbeth Hasfield, quien estuvo al Autónomo de México (ITAM) y tiene un frente de la empresa durante más de una dé- MBA de la Kellogg School en Northwestern cada, ha decidido retirarse para emprender University. un proyecto personal. Antonio Junco Goicoechea, cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de servicios financieros, desde el área de consultoría hasta el trabajo directo con los intermediarios bancarios. Recientemente, fue responsable de la división de Banca Comercial en Ixe Banco, la cual incluye la mayor parte de las actividades relacionadas con la industria de pagos. De forma paralela, Junco ha participado de forma activa en la Asociación de Bancos de México, en la cual co-presidió En México y Centroamérica, la compañía tiene proyectos enfocados en el fortalecimiento de la industria de los medios de pago. Foto: AP. la Comisión de Pagos y dirigió


52 / El Venezolano de Panamá notas de interés

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Gastronomía Vendemos quesos artesanales venezolanos: queso blanco duro, queso telita, queso guayanés, cachapas, tequeños. Contacto: Hilda 6455-2120.

Buscando empleados Busco asistente de administración y ventas, se pueden comunicar conmigo al 397-1134 o 6949-0985, mi nombre es Isabel Quero. Busco venezolanos para proyecto de ventas. Tiempo: Mes y medio, ingresos de $1,000 a $1,500, campo: Telecomunicaciones. Contacto: Ana Cristina Pasquarelli 6674-1559. Se solicita personal para el área de soporte técnico e implantación. Deben poseer conocimientos en: Ms SQL –> Medio preferiblemente, Sistemas Operativos –> Básico, Lenguaje de programación –> Básico. El perfil requerido es recién graduado o estudiante de los últimos semestres de sistemas o afines. Debe ser residente en Panamá. Interesados enviar CV a jgsamper@hotmail.com

Tecnología Reparación y mantenimiento de computadoras, limpieza de su ordenador, formateo, antivirus, Hardware, Software, Instalación de Juegos. Contacto: Jenny Ramírez Delgado 6808-1928

Buscando empleados Me encuentro en la búsqueda de una Asistente Administrativo (URGENTE) Bilingüe o con conocimiento avanzado de Inglés, para cubrir el puesto que actualmente desempeño por un período de 5 meses, por licencia post- natal. El trabajo es para cubrir en Brisas de Amador (Causeway) por lo que es importante que tenga facilidad de acceso. El salario mensual que ofrezco es de $800. Disponible a partir del 4 de agosto. Pueden enviar currículum a: info@sealasperlas.com. 6780-8000

Busco empleo Me llamo Riodmil Ramírez, estoy recién llegado a Panamá, ofrezco mis servicios como fotógrafo y Editor fotográfico, contacto: 6070-4525. Ofrezco mis servicios profesionales en calidad de asesor en el área de la Ingeniería Forestal o cualquier otra área que esté de acuerdo a mi experiencia laboral, teniendo una amplia experiencia forjada en diversos proyectos desarrollados en Venezuela. Contacto: Raisy Freites 6085-7778.

Busco empleo Mi nombre es Marisol, soy venezolana graduada en Publicidad y Mercadeo con amplia experiencia, permitiéndome así desenvolverme en diversas áreas. Contacto: 6870-8551. Mi nombre es Arcadio Velásquez, venezolano, busco empleo, tengo todo en regla con migración y mi permiso de trabajo se está tramitando. Soy Ingeniero Mecánico, tengo experiencia en ventas, responsabilidad y deseos de superación Contacto: 66901364 Estoy disponible para trabajar en Barcos Turísticos, Petroleros, Mercantes. Información de contacto: Luis Fuentes. Cel: 67568352. Estoy a disposición para todo tipo de trabajo en el campo de producción digital (Cámara fotográfica y de televisión, edición en fotos y programas de televisivos). Contacto: Jonathan Polanco 6400-4103

Ingresa a www.venezuelapana.com/ clasificados, y registra tu clasificado

Busco empleo Ejecutiva en Mercadeo y Relaciones Públicas bilingüe, con experiencia en mercadeo web, lobbyng, comunicación organizacional, manejo de cuentas corporativas, asistencia administrativa, disponibilidad inmediata. María Gabriela Miranda 6201-2806 Diseño gráfico, 3D, motion graphics, multimedia, diseño web e impresos. Para ver mis trabajos ingresa a www.youtube. com/arnoldo001. Contacto: Arnoldo Atencio 6247-1101/6770-3438 arnoldoatenciojob@ gmail.com

Varios Realizo murales completamente personalizados para cualquier tipo de ambiente. Aplicaciones en MDF para decorar puertas de dormitorios y clínicas, recordatorios y centros de mesa para cualquier ocasión, asesora en decoración de fiestas o reuniones de cumpleaños, primera comunión, bodas, etc. Para cualquier otra información me pueden llamar a mi celular Ada Mora 6474-9719


29 de julio al 5 de agosto de 2011

Sección comercial El Venezolano de Panamá / 53

Sección Comercial/Clasificados

Migración

Ave. Samuel Lewis, Obarrio, República de Panamá Teléfonos: (507) 396-5990 Fax: (507) 396-5991 aal@aal-law.com www.aal-law.com

FINCA AGROPECUARIA, 757Hec., con Cll/Asfaltada, Electricidad, Agua Potable, Teléfono, Rio, Quebradas, Lago, Cll/ Internas. Galeras, Casa, Cerca electrificada, 60% plana, a solo 100kms de Panamá $6,700xHect. Erick Linck 6676-2009 ericklinck@hotmail.comLic#0331 Fuente del Fresno Vendo preciosa residencia, recién renovada, cocina italiana, L/Blanca, 4/Recámaras, 2/Estudios, Den, c/b/e, amoblada, excelente oportunidad. Venta Directa – Citas 6671-9308. Se vende una hectárea con 3,347.40 mt2 en Santiago Provincia de Veraguas, listo para desarrollar una urbanización, planos aprobados por el MIVI. Tel. 6680-3523 Vendo confortable apartamento en playa blanca, excelente vista y amoblado. Telf.: 6070-8742. Vendo apto. de playa en Punta Barco Village, 3r, 3b, c/b/e. 216m2. Complejo privado totalmente amoblado, listo para ocupar. 66178289 / 66178378 Trámites Legales, Migratorios, Sociedades Anónimas entre otros. Administración de Edificios, oficinas, locales o apartamentos de alquiler. Teléfonos: 6617-1930 / 6672-7276 Se vende una hectárea con 3,347.40 mt2 en Santiago Provincia de Veraguas, listo para desarrollar una urbanización, planos aprobados por el MIVI. Tel. 6680-3523

SE ALQUILA SERENITY- San Francisco/ Atlapa apartamento nuevo totalmente amueblado de 2 recámaras, 124m2 Piso alto, vista hacia al mar $1950 por mes 397-6302 o 6524-0673

Vendo apto. en Punta Paitilla, 298m2 con vista al mar 3r, 3b, c/b/e, sala, comedor, terraza. 66178289 / 66178378

MERCADO DE ALTO CRECIMIENTO EN EXPANSION, CHORRERA Y ARRAIJAN. Grandes oportunidades en propiedades a mejores precios que la Ciudad y a solo 25minutos. Visite www.propiedades-arraijan-chorrera.com Llame ya: 6676-2009


54 / El Venezolano de Panamá notas de interés

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Cocinando con Carmelo Carmelo Alfaro Torta de Piña

Ingredientes: 300 g de mantequilla 400 g de azúcar 5 gotas de esencia de piña o almíbar de piña 8 huevos (separar las claras de las yemas) 250 ml de almíbar de piña espeso + 250 ml de leche 500 g de harina todo uso + 1 cucharada de polvo de hornear 1 lata de piña en almíbar 1 frasquito de cerezas Para el melado: 200 g de azúcar + 3 cucharadas de agua Preparación: • Mezcle la mantequilla con el azúcar y la esencia, hasta que la mezcla esté cremosa. Agregue las yemas y el jugo de piña. Bata de nuevo e incorpore la leche. • Cierna la harina con el polvo de hornear e incorpórelas a la mezcla anterior. Bata hasta que esté homogénea. Bata las claras

www.elchefcarmelo.com chefcarmelo@gmail.com/ 6150-6978 a punto de nieve e incorpórelas a la mezcla anterior. • Haga un melado con el azúcar y el agua y caramelice el molde. Deje enfriar para que se solidifique y coloque las rodajas de piña en el fondo del molde. Luego incorpore la preparación e introduzca en el horno, precalentado a 300 º C por 45 min. • Por último, desmolde la torta caliente porque así no se pega y coloque en el centro de cada rueda de piña una guinda. Deje enfriar completamente antes de servir. CURSOS MES DE JULIO Cursos sabatinos: Sábado 30: Tailandés de 2:00 a 7:00 pm. Curso de técnicas culinarias básicas: Lunes 27. Lunes y miércoles de 10:00 am a 2:00 pm. También presta los servicios de asesorías gastronómicas, catering gourmet (Chef Corporativo o a domicilio), y organización de eventos. Para mayor información, comuníquese a los siguientes teléfonos: 394.2592 / 6150-6978, escriba a chefcarmelo@gmail.com o visite su website: www.elchefcarmelo.com

CCIAP invita a participar en el Concurso de afiches “Patria Mía 2011”

Sala de Redacción

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en apoyo constante a la juventud panameña, realiza todos los años el Concurso de Afiches Patria Mía. Esta actividad representa el permanente interés de dicha institución por incentivar la creatividad y el desarrollo artístico nacional. Este año, el concurso tendrá como tema principal los trajes típicos. El afiche se debe entregar en papel cartón blanco, en un for-

mato de 15 pulgadas de ancho por 21 pulgadas de alto. Y en caso de que el trabajo haya sido elaborado en computadora, el autor debe incluir el CD con el afiche y especificar el programa utilizado. En la parte posterior de los trabajos tiene que aparecer el seudónimo y número de teléfono del autor. Así mismo, cada participante deberá adjuntar la siguiente información en un sobre cerrado: nombre completo y seudónimo, dirección domiciliaria y número de teléfono, edad y sexo, y escuela o universidad a la que asiste. En la categoría infantil de 6 a 9 años, el primer premio gana 200 dólares, el segundo 100 dólares y el tercero 75 dólares; en la categoría juvenil de 10 a 17 años, el primer lugar recibe 300 dólares, el segundo 200 dólares y el tercero 125 dólares. Y en la categoría general de 18 a 30 años, el lugar uno se gana 500 dólares, el dos 300 dólares y el tercero 200 dólares. La técnica para la elaboración es libre y los trabajos deberán ser entregados el viernes 30 de septiembre hasta las 5:00 pm en las oficinas de la CCIAP. Para revisar las bases del concurso, puede visitar la página web: www. panacamara.com


NOTAS de INTERés El Venezolano de Panamá / 55

29 de julio al 5 de agosto de 2011

Horóscopo Zeus Machado ARIES 21/03 a 19/04 SALUD: Buen momento para descansar y tomar las cosas con calma, evita el exigirte demasiado, pues hay tendencia a dolores de cabeza. DINERO: Sigue tu intuición, situaciones atrasadas que se agilizan, buen momento para ascenso o aumento de sueldo. AMOR: Debes pensar en ti, reflexionar, tomarte un tiempo para definir cuales son tus sentimientos. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Todo llega a su tiempo, apresurar las cosas a veces no da las soluciones que esperamos.

TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Procura darte un buen masaje en los pies, descansar tus piernas, evita exceso de ejercicios esta semana. DINERO: Tendrás el apoyo de tus compañeros en la oficina para asumir posiciones de liderazgos y plantear soluciones actuales, utiliza tu creatividad. AMOR: Más allá de lo que estás pensando y de lo que son tus seños, existe una realidad, debes ser objetivo ante todas las situaciones en tu vida. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: El ser humano se hizo para estar acompañado no para estar en soledad.

GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: Más que en aspecto físico, en el aspecto emocional hay tendencia a sentir melancolía, es un buen momento para que realices actividades que traigan alegría a tu vida. DINERO: Es un momento en el cual debes asesorarte muy bien, evita firmas importantes durante esta semana. AMOR: Revisa que aspecto emocional estás cargando en tu vida que debes soltar para conectarte con la felicidad. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Si ya sabes lo que tienes que hacer, ¿Por qué no tomas la decisión?

CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Tendencia de molestia a nivel de los hombros, un buen masaje te ayudará a eliminar esa rigidez acumulada producto de tanta tensión laboral. DINERO: Momentos tensos que hacen sentir que todo marcha mal, evita caer en discusiones y empieza a planearte soluciones en positivo. AMOR: Querer cambiar todo en tu vida es positivo, pero debes tener cuidado con los cambios, porque no todo lo que saques de tu vida te ha dado malos resultados. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Ser prudente y digerir las cosas poco a poco te ayudará a ver el panorama mucho más alentador.

Oswaldo comenta www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025 LIBRA 24/09 a 23/10 SALUD: Tendencia a molestias a nivel de las rodillas, es importante utilizar un calzado que te de un buen soporte. DINERO: Sentirás apoyo de tus superiores, buen momento para hacer nuevas propuestas. AMOR: Muchas circunstancias han ido ocurriendo en tu plano amoroso en estos días, es buen momento para que explotes y sueltes todo aquello que tienes acumulado. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Hacer un alto, respirar con calma te ayudarán a ver las cosas de una forma más optimista.

ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Tendencia a inflamaciones estomacales, es importante para las mujeres chequear el sistema reproductivo. DINERO: No todas las situaciones de tu vida pueden salir como esperas, hay energías negativas que no permiten que se concrete todo aquello que tienes pendiente. AMOR: Date la oportunidad de expresar lo que sientes, así los demás sabrán lo que piensas. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Estar en armonía contigo y asumir nuevas actividades que te agraden es conectarte con la dignidad.

SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: Es importante cuidar tu alimentación, debes evitar las grasas e ingerir gran cantidad de líquido. DINERO: Procura mantener tu rutina durante toda esta semana, iniciar nuevas actividades podría ser muy difícil. AMOR: Excelente momento para reflexionar sobre aquello que deseas y cuales son tus planes en familia. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Tómate un tiempo para evaluar cual es el verdadero camino que deseas seguir y si tus prioridades te están ayudando a encaminarte.

CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: Esta semana es muy positiva para realizar un chequeo a tu sistema reproductivo. No es una semana positiva para realizar operaciones. DINERO: Las cosas no son tan difíciles como realmente parecen ser asume nuevos retos y encontrarás las soluciones. AMOR: Tómate un tiempo para estar con tus amistades, encuentro positivo en un cine, situaciones de alegría. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Procura iniciar una nueva actividad esta semana o inscribirte en algún curso donde puedas aprender.

ACUARIO 20/01 a 18/02 LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Tendencia a mal dormir, una ducha tibia y esencia de lavanda en tu habitación pueden aliviar este malestar. DINERO: Preocupación por deudas pendientes, debes asumir responsabilidades, buen momento para solicitar nuevos plazos para negociar deudas. AMOR: Es un momento para que aclares circunstancias en las cuales te ves involucrado y realmente eres inocente. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Decide desde el día de hoy romper todo voto de pobreza y conectarte con la abundancia.

VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Tendencia a dolores en las manos, colocar tus manos en agua tibia te va ayudar a aliviar cualquier tensión que tengas acumulada. DINERO: Excelente periodo para revisar tu presupuesto, reducir gastos y procurar establecer un patón de ahorro. AMOR: Cada quien tiene su esencia, cada quien su personalidad, evita caer en comparaciones que puedan resultar negativas. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: La creatividad ilumina tu vida, solo debes darte la oportunidad de conectarte con ella.

SALUD: Tendencia a problemas respiratorios, practica ejercicios de relajación para eliminar tensión acumulada. DINERO: Periodo muy positivo para iniciar nuevos proyectos y para sumir posiciones de liderazgo. AMOR: Excelente momento para tomar las cosas con calma, para reunirte con tus seres queridos y simplemente celebrar. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Cuando te sientas agobiado, comparte con los seres que te rodean, ellos harán que tu pena cada vez sea más ligera.

PISCIS 19/02 a 20/03 SALUD: Procura ingerir mayor cantidad de líquidos, es buen momento para limpiar tu sistema digestivo y urinario, ayunando un poco. DINERO: Momento negativo para iniciar nuevos planes, en especial si están relacionados con estudios, debes tomarte las cosas con paciencia. AMOR: Una nueva etapa en tu vida nace, que te da la oportunidad de dejar tu pasado atrás y empezar de una forma mucho más optimista. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Tomarte un tiempo y pensar en ti, es abrirte a compartir con los demás.

Oswaldo Muñoz

editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.

CHÁVEZ llega a Venezuela a lo jalisco, arrebatando. Le reclama públicamente a su vice, que él está esperando la lista de las expropiaciones; ofende a la oposición, descalifica a sus oponentes políticos y en fin da la impresión de que, por ese cuerpo y más aún, por esa alma no ha pasado nada. Atrás han quedado las palabras donde suplicaba “piedad” para los enfermos y si estaban presos, con citas bíblicas y todo. En fin, todo cuando tiene que ver con ese espíritu de “humildad” que caracteriza a los seres humanos que padecen la enfermedad que él mismo ha dicho tener. Está de nuevo como es él, bravucón, ofensivo y lleno de rabia, entonces nosotros nos preguntamos: o este tipo es una actor de la talla de un Raúl Amundaray en sus mejores épocas, sencillamente la ciencia cubana es de primer nivel mundial o simplemente los babalaos son del CARAJO….caballero, a otro con ese cuento de que hace unos días le hicieron quimio y ya está cantando, hablando (más que un rescatado) y actuando como si no hubiese tenido nada. A otro con ese cuento. Lo único cierto de todo esto, es que Chávez está consciente de la desbandada que hay dentro de su partido y dentro del gobierno. A Jaua nadie le para bola y en el partido el desbarajuste es mayor. Chávez intenta por todos los lados de neutralizar a Diosdado Cabello, que es a quien los Castro ven con “mejores ojos” para una eventual transición; sin embargo, el nombre de Adán Chávez, no sólo revolotea en la mente del presidente sino que aspira y espera (de ser necesario) que tenga el visto bueno de los Castro y por supuesto de su gente localmente. Además de Cabello, aparecen como muy activos del ala militar chavista, Blanco La Cruz, Reyes Reyes y Ameliach entre los que aspiran ponerle la mano al PSUV… YA EL CNE, en la voz de una de sus rectoras, ha dicho que ellos (vale decir el CNE) no tienen por qué anticipar el calendario electoral este año. Así que tal y como lo escribimos hace como seis semanas, no se descarta que adelanten, a la conveniencia del JEFE, claro está, las elecciones presidenciales… DAVID CABELLO, hermano de Diosdado, recibió durante tres años de manos de los empresarios del juego (bingos y casinos), 40 millones de bolívares fuertes. La Dirección de Delincuencia Organizada del Ministerio Público debería investigar… EL EX MINISTRO de Industrias Básicas, Rodolfo Sanz y su pariente Jorge Rojas Montero, aparecen enredados nuevamente en el negocio con el rey de las cabillas Luis Velásquez Rosas. Manejaron colocaciones por más de 500 millones de dólares en el banco ruso Gazprom Baninvest, principalmente a través de una sucursal en Beirut, y realizaron ventas a futuro a empresas transnacionales a cambio de jugosas comisiones… OSWALDO ÁLVAREZ PAZ continúa en su recorrido por el país y poco a poco va ganando afectos para su postulación. Hemos dicho en varias oportunidades que Álvarez Paz es poseedor de una impoluta trayectoria política que le convierte en uno de los venezolanos mejor preparados para conducir el país, sobre todo en esta etapa donde se requiere de un político de su talla, para una transición y que se plantee como objetivo sacar al país de la crisis a la

cual lo ha llevado este destartalado régimen, que nos desgobierna desde hace casi 13 años…. FUERTE ALTERCADO telefónico sostuvieron Manuel Rosales y Teodoro Petkoff. MR reclamó a TP por su indebida injerencia en los asuntos internos de Un Nuevo Tiempo. El editor le habría dicho a MR, palabras más, palabras menos:”Si te da la gana, regresa a Venezuela. Estás en tu derecho. Pero eso sí: para apoyar a Pablo Pérez como candidato de la Unidad”. COMO PLANCHA “e chino” anda el general Rangel Silva, quien se consideraba virtual ministro de la Defensa y lo dejaron con los crespos hechos. Ahora se la pasa levantando las banderas del chavismo radical junto al General Hugo Carvajal, porque sienten amenazados sus intereses… DIDALCO BOLIVAR tuvo que pegar la carrera cuando un turista aragüeño se lo encontró en un mall de Ciudad de Panamá y comenzó a tomarle fotos con el Blackberry, gritándole: “¡Corrupto, asesino!”. No se sabe cómo salió de Perú ni cómo entró a Panamá, siendo que sobre él recae una orden de captura internacional “alerta roja” de INTERPOL. Ya las autoridades de Panamá están investigando el caso… GONZALO TIRADO y César Camejo están moviéndose en el Ministerio Público y en la División de Delincuencia Organizada del CICPC a punta de billete para desvirtuar y paralizar las investigaciones en su contra por los delitos de legitimación de capitales y asociación para delinquir en los casos de los bancos InverUnion, Mi Casa y Casa Propia. Por cierto, muy interesante el artículo del periodista Francisco Olivares, publicado recientemente en El Universal … LAMENTABLES y repugnantes, las declaraciones del tristemente célebre Roger Noriega, ex funcionario estadounidense, quien sostuvo que a Hugo Chávez le quedan sólo 18 meses de vida como máximo, en una especie de festín macabro sobre la desaparición física del presidente. Ratificamos: deseamos que su salida del poder sea por la vía política y electoral. No practicamos la política del zamuro… La designación de iris Varela para el nuevo despacho de Asuntos Penitenciarios es una prueba aberrante de cómo se maneja este gobierno. Basta con echar un vistazo a los antecedentes conductuales de este personaje para darse cuenta de que lo que menos posee es capacidad de negociación, orientación y mucho menos de coordinación como para manejar una cartera tan delicada como esta, donde tendrán que interactuar armoniosamente el “poder” judicial y ejecutivo… Los términos de negociación de los pranes de El Rodeo con el ministro Tareck El Aissami y la alta oficialidad de la Guardia Nacional, dejaron claro quién sigue teniendo el control del país. Efectivos del destacamento 55 presentes en el lugar, contaron que los pranes mostraron a estos funcionarios fotografías recientes de sus familiares que ya estaban “marcados” por organizaciones delictivas, y amenazaron con tomar acciones si no accedían a sus peticiones… SE ACABÓ el espacio. No olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR…


56 / El Venezolano de Panamรก publicidad

29 de julio al 5 de agosto de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.