Panamá

Page 1


2

El Venezolano de Panamá

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

general

El Venezolano Grupo Editorial El Venezolano

Editor:

Oswaldo Muñoz

Administración:

Adriana Rincón

Director Miami - Broward

El Venezolano de Panamá Junta directiva:

Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Milagro Lugo

Milagro Lugo Alis Guerra

Ventas:

Servelid Páez Daniella Orta

Prensa:

Bettina Russian Andrea Cogollos Jhoblannys Pérez Luis Lorenzo

Diseño Gráfico:

Milka Jourdan Abdiel Abadía Delgado Carolina Sánchez-Vegas

Web y redes sociales: Antonella Ruggiero Fabio Bettiol

Gerardo Guarache Andreína Martínez Sergio Moreno

Corresponsales:

Distribución:

Margaret López Ingrid Bravo Ileana García Adriana Rivera Gabriela Rojas Yakary Prado

Miguel Segovia Manuel Jeanette

Articulistas/colaboradores: Oswaldo Muñoz Maximiliano González

Elí Bravo Nelly Pujols Meollo Criollo Nitu Pérez Osuna Raúl Serebrenik Antonio Rivas Anabel Castillo Wattie Romero Dr. Orlando Gutiérrez Dr. Pedro Delgado Dr. Salomón Jakubowitz

Jacqueline De los Rios Guillermo Puertas Juan Vené Andrés Carvallo Norberto Testa Carmelo Alfaro Zeus Machado Maricarmen Cervelli Elizabeth Daniela Truzman Patricia Morean

Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 300 2220 y 300 2221. www.elvenezolano.com.pa

En la Sala de Redacción

Año agridulce Este año que termina deja un sabor agrio pues para muchos venezolanos este ha sido un año muy duro, con un deseo compartido de emigrar de parte de los más jóvenes que no encuentran en muchos casos el camino de superación en su país natal, convulsionado por la escasez, la inseguridad y un futuro un tanto incierto desde el punto de vista económico y social. El 2013 fue un año de pérdidas electorales, de fallecimientos notables, de consolidación de un régimen que no da tregua y que mantiene, por un lado, el poder adquisitivo de los venezolanos depauperado y, por el otro, ha impulsado una nueva élite de empresarios que se ha aprovechado de la corrupción galopante que afecta a todos los estratos del país. La parte dulce sin duda nos toca a los venezolanos que hemos encontrado en Panamá un nuevo hogar, que vemos el resultado de nuestro esfuerzo diario y constante. Que a pesar que las ganancias en este mercado se obtienen poco a poco, ha sido con paso firme y con reglas claras de juego.

Aunque no es fácil emigrar porque el acto involucra un desprendimiento familiar, valoramos poder gozar de tantos beneficios que nos da la economía panameña, con la apertura suficiente desde todo punto de vista para desarrollar nuestras ideas. A pesar del sabor agridulce, las esperanzas siempre sobreviven y se imponen en nuestros renovados deseos de cada fin de año, pues el mensaje para todos nuestros hermanos venezolanos donde quiera que se encuentren es que no dejemos de soñar con un mejor futuro para el que todos debemos aportar un granito de arena. Estas palabras de agradecimiento también son dirigidas a toda la comunidad panameña, los clientes, colaboradores, lectores, el personal de nuestro periódico y sus familiares por el invaluable aporte que nos dan para poder cumplir esta misión que se nos ha encomendado. A todos ellos deseamos un nuevo año cargado de mucha salud, prosperidad y unión familiar.

¡Esperamos que el 2014 sea un excelente año!


20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

publicidad opini贸n

El Venezolano de Panam谩

3


4

Actualidad

El Venezolano de Panamá

RESUMEN

venezuela panamá

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014 venezuela

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Cierre editorial: 18 de diciembre de 2013.

Venezuela

Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa

Venezuela despide el 2013 entre escasez e inflación Lo más trascendental

Muerte de Chávez conmocionó al mundo Hugo Chávez, presidente de Venezuela desde 1999, falleció a los 58 años de edad el pasado 5 de marzo, después de padecer un cáncer detectado en junio de 2011. En su última aparición pública el 10 de diciembre de 2012, el mandatario informó que partiría a La Habana, Cuba, para operarse por última vez, no sin antes intentar dejar la situación bajo control designando al vicepresidente de ese entonces, Nicolás Maduro, como su sucesor. Después de meses de incertidumbre, a través de una cadena de radio y televisión, el presidente encargado –Maduro- anunció oficialmente el deceso del mandatario desde el vestíbulo del Hospital Militar de Caracas, donde se dice que fue tratado Chávez por una infección respiratoria contraída en su última operación.

Durante los siete días después de su muerte, delegaciones de 54 países participaron en los actos de la capilla ardiente, realizados en la Academia Militar del Ejército Bolivariano, en Caracas. En ella estuvieron presentes los presidentes Evo Morales de Bolivia; Raúl Castro de Cuba; Cristina Fernández de Argentina y Mahmud Ahmadineyad de Irán; así como personalidades de la talla del actor Sean Penn, el director de orquesta Gustavo Dudamel y el piloto de Fórmula 1, Pastor Maldonado. Actualmente los restos de Chávez descansan en el Cuartel de la Montaña -anteriormente Museo Histórico Militaren la parroquia 23 de Enero, en una obra arquitectónica del artista Fruto Vivas denominada “La Flor de los Cuatro Elementos”.

Lo más previsible

Entre acusaciones de fraude, Maduro gana las elecciones Con 50,66 % de los votos, el sucesor de Chávez, Maduro, ganó las cerradas elecciones presidenciales el pasado 14 de abril. Según lo anunciado por la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, Capriles obtuvo el 49,07 % de la votación, 1,59 % menos que Maduro, tras el escrutinio del 99.12 % de las actas. Además, el ente electoral reportó una participación relativa de 78.71 %.

No obstante, el candidato opositor y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, pidió un recuento total de los votos. Después de meses de denunciar el fraude cometido durante estas elecciones, el gobernador declaró en septiembre que pediría la investigación del presunto fraude ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.

Foto: EFE.

Lo más preocupante

Lo más refrescante

La inflación se come Venezuela reafirma los bolsillos de los que tiene las venezolanos mujeres más bellas Desde febrero –gracias a la devaluaciónlos venezolanos deben adquirir las divisas a 6.3 bolívares por dólar, es decir, dos bolívares más de lo que costaba anteriormente. Gracias a ello, durante los últimos 12 meses del año, la inflación acumulada ha sido de casi 55 %. En su reporte de noviembre, el Banco Central de Venezuela estableció el índice de escasez en 21,2 %, lo que se traduce en que cada 21,2 de cada 100 establecimientos, no hay ciertos productos básicos. Por esta razón, los venezolanos han combatido la situación yendo de supermercado en supermercado para conseguir los productos. Incluso se han creado medios de información en las redes sociales y a través de mensajes de texto y chat para informar qué hay, dónde y a qué hora se encuentra la mercancía.

La valenciana –pero maracayera de corazón- Gabriela Isler, es actualmente la mujer más bella del universo. La representante venezolana de 25 años de edad se alzó con la séptima corona de Miss Universo para Venezuela el pasado 10 de noviembre en el acto realizado en la sala de conciertos Crocus City en Moscú, Rusia. Isler, escogida por los jueces entre las 86 participantes, viajará durante un año por todo el mundo para participar en actos benéficos y residir durante ese tiempo en Nueva York. La miss también recibirá un premio de 250 mil dólares y el derecho de llevar sobre su cabeza una corona de oro y platino, con mil 371 gemas incrustadas, valorada en más de 120 mil dólares.

/ 6452-4655


20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

venezuela

Foto: EFE.

Lo más expectante

Ley Habilitante aprueba poderes para Maduro Con un voto de diferencia (99 a favor) la bancada oficialista aprobó en octubre la Ley Habilitante, donde se faculta al Presidente de Venezuela, durante un período de 12 meses, a dictar decretos con rango, valor y fuerza de ley sobre las materias que estime pertinentes, de acuerdo con las necesidades o emergencias del país. Gracias a ello y con el fin de “proteger los derechos de los venezolanos, combatir la guerra económica y frenar la usura”, Maduro aprobó el 21 de noviembre sus dos primeras medidas económicas me-

diante la Ley Habilitante: la Ley de Costo, Ganancias y Precios, y la creación del Centro de Comercio Exterior de Venezuela, normativa que también permitirá la constitución de la Corporación de Comercio Exterior. Durante los 14 años de gobierno chavista, el ex presidente Hugo Chávez solicitó hasta cuatro leyes habilitantes: la primera en 1999, que duró seis meses, la segunda en 2000, para un año; la tercera en 2007, para 18 meses; y la última en 2010, para otros 18 meses.

Lo más vergonzoso

Saqueos dejan pérdidas millonarias El viernes 8 de noviembre, en cadena nacional, Maduro anunció la ocupación de la cadena de electrodomésticos Daka, con el argumento de que se habían detectado aumentos injustificados de precios. El anuncio desencadenó un operativo de inspecciones en tiendas del mismo tipo y más adelante en saqueos. La sucursal de Daka de Valencia sufrió

los estragos de los saqueos y el vandalismo, que solo dejó a su paso anaqueles vacíos. A pesar de que las fuerzas policiales se encontraban custodiando el establecimiento, en los pasillos solo quedaron gorras y sandalias de las personas que se atropellaban para sustraer los artefactos. Incluso los cristales de los exhibidores fueron fracturados en su totalidad.

Lo más lamentable

Oposición venezolana se queda sin voz en la televisión Después de que el 13 de mayo Globovisión pasara de manos de su fundador Guillermo Zuloaga, a los empresarios Juan Domingo Cordero, Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, el destino del canal con tendencia histórica opositora se ha orientado hacia la autocensura. Uno de los primeros cambios en el canal fue la finalización del programa “Buenas Noches”, precipitado por el despido de su principal conductor, Francisco “Kico”

Bautista. Luego renunciaron sus colegas Carla Ángola, Pedro Luis Flores y Roland Carreño. Progresivamente hicieron lo mismo la periodista María Fernanda Flores, la directora de Información del canal, Elsy Barroeta; la conductora de “Yo Prometo”, Nitu Pérez Osuna; la gerente de la web, Janeth d’Abreu; la presentadora de “Tocando Fondo”, Ana Karina Villalba; el ciudadano Leopoldo Castillo, entre otros tanto más.

El Venezolano de Panamá

5


6

El Venezolano de Panamá

RESUMEN

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

panamá

Cierre editorial: 18 de diciembre de 2013.

Panamá

Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa

Panamá se prepara para la contienda presidencial Lo más sonado

Los candidatos luchan entre encuestas

Después de que José Domingo Arias ganara la postulación presidencial del Partido Cambio Democrático (CD), Juan Carlos Navarro hiciera lo propio en el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y Juan Carlos Varela se coronara dentro del Panameñismo, la batalla para las elecciones del próximo 4 de mayo de 2014 se ha dado en las encuestas realizadas por Dichter & Neira.

La última encuesta del año, publicada el 16 de diciembre, arrojó como posible ganador al candidato oficialista con 39 % de los votos, Juan Carlos Varela obtendría 25 % y de tercero quedaría el líder del PRD con el 23 %. Asimismo, la encuesta calificó el gobierno del actual presidente, Ricardo Martinelli, con 7.8 % de excelente, 37.9 % de buena, 41.3 % como mala y 11.1 % como muy mala.

Foto: EFE.

Lo más intenso

Ley de profesionales extranjeros molesta a Guillermo Cochez fue destituido de la OEA médicos panameños

Lo más polémico

Guillermo Cochez, quien se desempeñó desde el 2008 como embajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), fue destituido de su cargo el 17 de enero tras la polémica originada por su intervención en el Consejo Permanente de ese foro al referirse sobre la situación política de Venezuela. Su crítica sobre el fallo del Tribunal Supremo de Justicia venezolano, emitido el 10 de enero haciendo referencia a la toma de posesión del fallecido presidente Hugo Chávez, hizo que sus señalamientos fueran dirigidos al

mal papel desempeñado por la OEA y por su director, José Miguel Insulza. “Sólo voy a decir que estoy muy satisfecho con mi conciencia de lo que hice y no me arrepiento de ello”, aseguró Cochez en declaraciones telefónicas a Efe. “Le guste a quien le guste, el asunto está ya dentro de la OEA, eso fue como una bomba expansiva”, sostuvo. Después de este evento, Cochez regresó a Panamá donde se ha dedicado a su bufete de abogados y a continuar denunciado lo que considera atropellos del gobierno venezolano.

Lo más expectante

Panamá lucha contra la sequía

En mayo pasado, Panamá sufrió los estragos de la sequía y de la falta de previsión. Gracias al retraso de la entrada de la temporada lluviosa, los niveles de los embalses que alimentan las principales plantas hidroeléctricas –que generan 60 % de la energía del país- bajaron sus niveles, obligando al Estado a implementar medidas de ahorro energéticas.

Entre ellas estuvo un horario provisional de trabajo en las oficinas públicas, la obligación de encender los aires acondicionados una hora después de iniciada la jornada y se apaguen dos horas antes del cierre, entre otras. Con ello se logró un ahorro en el consumo de entre 5 % y 7 %, según el gobierno. La demanda de electricidad en el país alcanza los mil 400 megawatts al día, pero en los primeros meses del año se llegó a superar ese nivel.

Durante 37 días, médicos, técnicos y enfermeros de hospitales y de los complejos de la Caja de Seguro Social (CSS) iniciaron una protesta el pasado 25 de septiembre, haciendo sentir su descontento por la Ley 69, que permite la contratación de especialistas extranjeros. Entre otros puntos, el dirigente médico Fernando Castañeda criticó que las autoridades de la Caja del Seguro Social no acepten límites

en la contratación de médicos extranjeros, ya que lo que quieren es que exista un margen abierto para poder contratar a médicos de otros países en todo el país y no solo el interior. Esta normativa, cuya discusión afectó a miles de asegurados, se modificó para conseguir el acuerdo entre el Gobierno y los especialistas de la salud, dando así con la Ley 89 del 1 de noviembre y con la finalización de la huelga.

Lo más polémico

Barco norcoreano es detenido en Panamá El barco norcoreano Chong Chon Gang procedente de Cuba fue interceptado el 16 de julio por la policía panameña en la entrada del Canal de Panamá por el Atlántico. Al principio estaba previsto pararlo sólo para revisar si llevaba droga, pero durante la inspección fueron descubiertos contenedores de material bélico no declarado escondido bajo 10 mil toneladas de azúcar. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) impuso una multa de un millón de dólares a la embarcación por poner en pe-

ligro la seguridad de la vía. Sin embargo, el monto fue reducido a 666 mil 666 dólares dado que las autoridades norcoreanas admitieron haber dado una declaración falsa sobre la carga que llevaban y aceptaron pagar. Por otro lado, el destino del azúcar decomisado junto con las armas de guerra se sabrá hasta el mes de abril del próximo año, según lo manifestado por el director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Julio Ábrego, a noticias TVN.


20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

opinión

El Venezolano de Panamá

Vía satélite Nitu Pérez Osuna

E

pereznitu@gmail.com

Oscura Navidad

n estas épocas decembrinas llegan a mi memoria los recuerdos infantiles en las calles de Sarría, Caracas, olorosas a pan de jamón. Y es que la abuela Mercedes nos mandaba a buscar el encargo a la panadería para acompañar las hallacas, el jamón y la ensalada de gallina. Íbamos los primos en patines -de cuatro ruedas- dándole duro a las piernas en una especie de competencia para ver quien llegaba primero. En las aceras altas de la zona, otros niños zapateaban los salta pericos y jugaban con luces de bengala gritando ¡Feliz Navidad! Las casitas con sus puertas abiertas que invitaban a todos a pasar para disfrutar de hermosos pesebres y pinos de Navidad llenos de lucecitas de todos los colores y hermosas figuras de pastores con sus ovejas, los tres reyes Magos, la Virgen, San José, la estrella de Belén sobre la cuna de paja con el Niño Jesús, tapadito con un pañuelo que era retirado apenas sonaban las 12 campanadas que anunciaban la entrada del 25 de diciembre, fecha en la que los cristianos celebramos al único Supremo, Rey de Reyes, el Mesías, nuestro Dios y Redentor. De allí salíamos a San José, parroquia donde vivía el abuelo Pérez, Gran Papá le llamábamos, por ser el papá de mi papá. Allí escuchábamos la misa llena de cánticos alegóricos a tan importante celebración y cientos de parroquianos caminábamos por sus calles sin importar que fuera de madrugada. No existía miedo o temor, no habitaba en Caracas la violencia que hoy por hoy, nos mantiene presos en nuestros hogares, cercados de muros y rejas. En la adolescencia, las patinatas nos mantenían hasta la misa de gallo -a golpe de 5:00 am- en las calles de la que era la hermosa capital de Venezuela. Confieso que algunas veces -como una travesura- tomamos la leche y el pan

que el marchante dejaba en las puertas de las casas, para calmar el apetito mañanero... Creo que tal delito, era visto como una contribución a los festejos decembrinos por los dueños e inquilinos de las viviendas y más de una vez escuché a mis padres reírse porque jóvenes, como sus hijos, se habían llevado de la puerta, su leche y pan. Amigo lector, estoy segura que usted, vivió esto que cuento y se preguntará cómo lo hago yo ¿qué nos pasó? ¿A dónde se fue esa Venezuela alegre, tranquila, donde la solidaridad y la unión era más latente en Navidad? Ahora, Caracas y las ciudades y pueblos del país viven en tinieblas, oscuras, sin pesebres ni arbolitos, ya no tenemos luces grandes ni chiquitas. No hay patinatas, ni misas de gallo... las calles están desoladas, sin gente, pero abarrotadas de basura y los salta pericos y luces de bengala, ni se escuchan ni se ven. Lo que vemos son largas colas de gente buscando leche, aceite, harina y hasta papel toilette. En mis tiempos de niñez y adolescencia el petróleo no llegaba ni a seis dólares el barril, pero se conseguía de todo. Los venezolanos eran cordiales y amigables. Ahora, en pleno siglo XXI, el barril de petróleo está a 100 dólares, pero no se consigue casi nada, vivimos de cola en cola, los churupos no alcanzan, la cordialidad se esfumó y la Navidad se apagó. Dios quiera y los venezolanos nos propongamos a recatar al país, sus tradiciones y las enseñanzas de quien siendo Dios, decidió vivir y morir por la reconciliación. A mis lectores consecuentes, vaya en estas fechas mi abrazo cálido cargado de venezolanidad.

Compartamos con alegría los logros que hemos alcanzado este año. ¡Feliz Navidad!

7


8

El Venezolano de Panamá

RESUMEN

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

mundo

Cierre editorial: 18 de diciembre de 2013.

Mundo

Luis Lorenzo Llorenzo@elvenezolano news.com.pa

2013, el año del espionaje y el adiós a Madiba Lo más esperanzador

Francisco, el primer papa latinoamericano El papa Benedicto XVI, Joseph Ratzinger, anunció el 11 de febrero que por problemas de salud y “por el bien de la Iglesia” tenía que renunciar a su cargo pontifical, convirtiéndose de esta manera en el primer sumo pontífice que pone su cargo a disposición. De esta manera, quedó vacía la vacante de jefe de Estado del Vaticano que ocupó el argentino Jorge Mario Bergoglio el 13 de marzo, después de un cónclave de más de 24 horas de duración. Bergoglio, quien se presentó formalmente como Francisco, en honor a Francisco de Asís, el san-

to de los pobres, se convirtió en el primer papa latinoamericano y jesuita en ostentar el cargo. En sus primeros meses en funciones Francisco se ha esforzado por modernizar la Iglesia Católica al mostrarse más abierto ante temas como el aborto, divorcio, homosexualidad y sacerdocio femenino, como escribe la revista Time que lo eligió como el personaje del año: “El primer papa no europeo en mil 200 años está a punto de transformar un lugar en el que los cambios tardan siglos”.

Lo más polémico

Edward Snowden deja en evidencia a los Estados Unidos El 6 de junio el diario británico The Guardian publicó que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) obtuvo datos de llamadas de millones de usuarios en Estados Unidos y proveedores de Internet -entre los que se encuentra Google, Yahoo, Microsoft, Facebook, PalTalk, Youtube, Apple y Skype- como parte de un programa conocido como PRISM, en lo que es un grave fallo al derecho de la privacidad que establece la cuarta enmienda de la Constitución norteamericana que garantiza que nadie será

sometido a “búsquedas no razonables”. La información fue filtrada por Edward Snowden, un exasistente técnico de la CIA que en ese momento trabajaba como contratista de defensa en Booz Allen Hamilton, que confesó en una entrevista realizada por el Washington Post “que no podía permitir al gobierno de EEUU destruir la privacidad, la libertad en internet y las libertades básicas de la gente de todo el mundo con esta gigantesca máquina de vigilancia que están construyendo”.

Foto: EFE.

Lo más amenazante

Lo más lamentable

La amenaza nuclear de Corea del Norte

El atentado del maratón de Boston

El 11 de febrero de 2013 se registró un sismo de 5.1 grados en la escala de Ritcher en Corea del Norte, consecuencia directa de un ensayo nuclear subterráneo realizado por el gobierno de Kim Jongun en respuesta, según ellos, a la política hostil de Estados Unidos contra su nación, apoyados por su aliado Corea del Sur, y las sanciones que occidente había impuesto por el lanzamiento del satélite Kwangmyŏngsŏng-3. Desde entonces, las tensiones entre ambos países se han acrecentado aún más con la mirada expectante de la comunidad internacional que teme a la intransigencia de Kim Jong-un, que reactivó la planta nuclear de Yongbyon “para usos eléctricos y militares”, y el intervencionismo norteamericano, que ha realizado maniobras militares en suelo norcoreano como el paso de aviones militares, inicien un nuevo conflicto bélico con la amenaza de una bomba atómica de telón de fondo.

El 15 de abril explotaron dos artefactos explosivos de fabricación artesanal en Boylston Street, Estados Unidos, durante la realización del famoso Maratón de Boston, causando un total de tres muertes y 282 heridos en el que es considerado el peor ataque terrorista en suelo norteamericano desde el acaecido el 11 de septiembre de 2001. Los autores físicos e intelectuales de este atentado fueron Tarmerlán y Dzhojar Tsarnáev, hermanos de una familia de origen checheno residentes en Estados Unidos desde el año 2003 que actuaron, según una nota escrita por Dzhojar antes de ser encontrado por la autoridades locales, en respuesta a las guerras de EEUU en el mundo: “Cuando se ataca a un musulmán, se ataca a todos los musulmanes”, argüía la confesión, que consideraba a los muertos y heridos por en el ataque como “daños colaterales” de la misma forma que las víctimas inocentes provocadas en las guerras de Estados Unidos en todo el mundo.

Outdoor Furniture

Av. Cincuentenario, San Francisco (Frente a McDonald´s, Coco del Mar) Telf: 2932210/6955-5387 E-mail:casagiardino@outlook.com www.nardigarden.com

made in Italy


20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Lo más progresivo

MUNDO

El Venezolano de Panamá

9

Lo más violento

Uruguay legaliza la El ejército egipcio derrocó a Mohamed Morsi Mohamed Morsi, el primer presiden- pe de Estado total”. Esto generó, primero, marihuana te egipcio electo democráticamente, fue un estado de felicidad general, con gritos Uruguay se convirtió en el primer país del mundo que legaliza completamente la producción y venta de marihuana, cuyo consumo ya era legal en la nación sudamericana, en un proyecto de ley aprobado en la Cámara de Diputados que tuvo 16 votos a favor y 13 en contra. La idea de esta ley, planteada inicialmente por el presidente del país, José Mujica, busca combatir el narcotráfico al crear un ente estatal regulador que se encargará de emitir licencias y controlar la producción y distribución de la droga en clubes y farmacias lo cual mejoraría, según ellos, la situación de muchos jóvenes, la mayoría pobres, que padecen el flagelo de las drogas. La medida fue celebrada con una variopinta manifestación en la que los defensores de su consumo fumaron cigarros de marihuana en las calles uruguayas. Por su parte, los detractores de esta ley, se quejaron amargamente al alertar sobre el peligro de que Uruguay se convierta en un destino “narcoturístico”, además del efecto que pueda tener en el aprendizaje de los niños y adolescente en materia educativa.

Lo más triste

La muerte de Nelson Mandela El expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela murió a los 95 años de edad el pasado 5 de diciembre víctima de una infección pulmonar que contrajo durante los 27 años que estuvo en prisión y que tuvo que sobrellevar el resto de su vida. Madiba, como se le conoce popularmente, fue el primer presidente negro de Sudáfrica que lideró una transición democrática, junto a su antecesor en el cargo Frederik De Klerk, que evitó una guerra civil entre razas por el régimen segregacionista de la minoría blanca sudafricana sobre los negros del país austral. “Lo que hizo a Nelson Mandela grande fue precisamente lo que le hizo humano. Vimos en él lo que buscamos en nosotros mismos. Siempre te querremos Madiba. Que tu alma descanse en paz”, dijo en una alocución nacional el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, del exmandatario, que incluso después de su muerte dejó una imagen de paz para la posteridad: el saludo en su funeral del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y el presidente del Consejo de Estado de Cuba, Raúl Castro.

derrocado el 3 de julio por las fuerzas armadas de Egipto como consecuencia del descontento general hacia su gestión que generó revueltas en todo el país y la intervención directa de los altos mandos militares, quienes instalaron un gobierno civil temporal para reemplazar a Morsi, quien denunció la acción como un “gol-

de “Dios es grande” y “Viva Egipto”, para luego convertirse en una ola de violencia que provocó miles de muertos y heridos -la mayoría simpatizantes del presidente destituido, que temen un regreso a la etapa laica de Hosni Mubarak- en lo que es considerado el baño de sangre más grande en la historia reciente del país africano.

Foto: EFE.


10

El Venezolano de Panamá HUMOR

E

sto que está pasando bajo este maravilloso régimen que nos alienta el espíritu navideño es ídem. Por fin podremos tener todos los ingredientes necesarios para hacer las “hallaconas” del siglo, y ¿por qué no? los deliciosos bollos, ahora bautizados con el nombre de nuestro nuevo “San Nicolás”. Por si ustedes no lo saben, el inefable nuevo San Nicolás dijo que aquí todo está a “precio justo” (Estamos hablando de cocinas, neveras y demás; no de vulgares ingredientes). Es por ello que en nuestro país, están llegando de parte de diferentes “nuevos amigos” como Uruguay, Argentina y otros, tremendas cebollas, pimentones y hasta ci-

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Humor gozón Nelly Pujols

npujols@msn.com

¡Lleva tu hallaca importada! lantro de la lejana China. Eso me ha dado una idea para montar un tremendo negocio, en cualquiera de estos países. Se trata nada más y nada menos que de llevar hallacas de Colombia, China y hasta Rusia pa’ Venezuela. Y si les parece incómoda la situación, piensen en las enormes ventajas: 1.- Ya no habrá que zanquear los dife-

rentes supermercados por toda la ciudad, para buscar un kilito de harina PAN. En Colombia se consigue literalmente como arroz. De hecho Mendoza se llevó sus bártulos hace tiempo para allá, y por supuesto que Santos no lo amenaza por televisión, sino que muy por el contrario va a abrazarse con Esteban para llevarse más billete para la tierra de Santander… (Juéjuaaaaaa)

PARRANDA, PARA PARRANDEAR CONCIENCIA, SI VAS A MANEJAR

www.MEOLLOCRIOLLO.com

® ®

2.- ¿Y qué me dice de andar buscando pollos o gallinas por todo el territorio nacional o el increíble cochinito? No señor. Ya no es necesario. Todos esos animales que para nosotros se han convertido en una especie en extinción, allá en la tierra de los vallenatos sobran. (Otra vez juéjuaaaaaa)… 3.- Ah no… Y si usted es de los sifrinos que aspira en esta época del socialismo del siglo XXI, añadirle al guiso aceitunas, alcaparras y otras menudencias, pues debo decirle que más barato le saldrá un viaje a China por avión, que empatarse en comprar unos cuantos frasquitos de las delicias españolas, ¿eh? ¿eh? 4.- Bueno… Y ni hablemos de las hojas de plátano. (¿Cuál plátano?) Esas eran unas matas de las cuales ni sabemos su paradero, que se daban por el interior y que se caían del peso que producían los susodichos. De hecho; los bichos esos extraños se podrían, porque había demasiados. Por supuesto que todavía están la fulanas hojas, pero ahora están más tiesas y jodidas que Winston Vallenilla, tratando de explicar cómo fue que ni la suegra votó por él. Entonces, ¿para qué inventar más? ¡Venga! ¡Venga a Colombia y haga su hallaca criolla en un abrir y cerrar de ojos! Es por ello que he decidido montar un negocito para llevar a la mesa de nuestros compatriotas en cualquier parte de Venezuela, hallaca… y por supuesto, bollo. Luego ya cuando entre enero, pues me tocará pensar en otro tipo de envío, pero dadas las circunstancias, rubros no me van a faltar. Llevaré medicinas compradas por supuesto en Farmatodo (pero de Bogotá). Y si a alguno de nosotros se le ocurre querer un rico chocolate venezolano, pues allí estaré llevándoselo directamente de cualquier ciudad colombiana. O quizás desde Argentina, chéeeee ¡chocolate venezolano directo de las Pampas! Pero por lo pronto… ¡Lleeevaaaa tu hallaca tolimense! ¡Viva Colombiaaaa! Y como diría Robin: ¡Santos bollos colombianos, Batman! ¡Qué viva la productividad venezolana! Cariños y hasta la próxima…


20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

En esta Navidad Reg谩late la mejor Inversi贸n!!!

publicidad opini贸n El Venezolano de Panam谩

11


12

El Venezolano de Panamá ACTUALIDAD

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Llenar anaqueles vacíos y controlar la inflación serán los retos del 2014 Controlar los efectos de una probable devaluación en momentos de alta alza generalizada en los precios será una de las metas Ileana García Mora lanagamo@gmail.com

El 2014 dibuja un complejo panorama económico en Venezuela. Con una inflación anualizada en 54,3 % y una escasez de 22,4 %, el incremento de las ventas como consecuencia de las rebajas impuestas por el presidente Nicolás Maduro y el temor de los comerciantes a reponer inventarios, no son pocos los problemas a vencer. Ajustes en los precios de la gasolina, centralización de las importaciones, persistentes fallas eléctricas y un contraído aparato productivo que no permite diversificar la economía y que profundiza la dependencia del petróleo también rondan el ambiente. En el próximo año, uno de los mayores retos será enfrentar las verdaderas causas de la inflación, en opinión del presidente de Fedecámaras, Jorge Roig. “Va a ser un año muy complejo. Pareciera evidente que será un año de ajustes importantes, medidas que no pueden darse de manera aislada”, indicó. Para Roig, lo más importante que se debe atacar en 2014 es el mal hábito del Gobierno de financiarse con dinero inorgánico del Banco Central de Venezuela (BCV), es decir, con billetes que son impresos por el ente emisor y que no son generados por las actividades económicas. Esta situación genera altos niveles de liquidez que no se corresponden con la cantidad de bienes y servicios disponibles. “Hay que controlar ese apetito voraz que tiene el Gobierno de financiarse con dinero inorgánico del BCV. Es una droga, como si alguien entrara en la marihuana, luego migrara a la cocaína y luego no la deja más. Así es la adicción del Gobierno al dinero inorgánico y es el mal más perverso,

Muchos anaqueles y tiendas del país lucen vacíos. Foto: Cortesía.

el factor que origina la distorsión monetaria de nuestra economía”, comenta Roig. Mientras haya cada vez más bolívares persiguiendo la misma cantidad de bienes, se mantendrá una lucha por esos pocos activos y crecen las presiones inflacionarias. “Se debe pensar en un paquete de medidas que tendrán que ser tomadas más por necesidad que por convicción. Así se podrían evitar males mayores”, comentó el directivo. Duros primeros meses Para el presidente de la mayor cúpula empresarial de Venezuela, los primeros tres meses del año 2014 serán los más difíciles. El país tendrá como escenario comercios con bajos niveles de inventarios, como consecuencias de las rebajas de precios en al menos 18 sectores económicos. En la lista de fiscalizaciones entraron electrodomésticos, celulares, computadoras y tabletas, juguetes, alimentos, plantas agroindustriales, silos, tiendas de ropa, carros y autopartes. Los márgenes de ganancias “justas”

para las empresas fabricantes, importadoras y comercializadoras de repuestos de vehículos oscilará entre 16 % y 30 %, según ha informado el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi. Firmas del sector tuvieron que reducir sus precios: Goodyear bajó 20 % el precio de los cauchos fabricados en el país y 34 % el de los importados; Pirelli bajó 20 %, Covencaucho, 17 %, por ejemplo. En el marco de esos operativos fueron congelados los cánones de arrendamiento de locales comerciales, que ahora tienen un techo de 250 bolívares por metro cuadrado. A las fiscalizaciones se sumaron tiendas de lámparas e instrumentos musicales, agencias de viajes y funerarias. Al ritmo de las fiscalizaciones, que fueron bien recibidas por los consumidores pero mal vistas por los comerciantes y empresarios, Nicolás Maduro pidió poderes habilitantes a la Asamblea Nacional para la lucha en contra de la corrupción. Las inspecciones se mantuvieron en los días previos y posteriores a las elecciones de alcaldes y concejales. Pero la reposición de los inventarios en las tiendas no ha caminado a la misma velocidad en que se han ido agotando los productos, lo que ha hecho que los empresarios manifiesten temor por el futuro de sus negocios y que los trabajadores alerten su preocupación por los puestos de trabajos. Estos miedos se mantienen pese a las “garantías” al empleo hechas por la ministra de Trabajo, María Cristina Iglesias y las “garantías” de reposición de inventarios hechas por el presidente del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, Hebert García Plaza, líder de las inspecciones. En el primer mes de rebajas -contado

desde el 8 de noviembre, cuando arrancó operativo en Daka- los inventarios bajaron 26 %, de acuerdo con Fedecámaras. Por esto, Roig cree que los comercios que vayan cerrando por falta de productos podrían no volver a abrir, lo que dibuja un 2014 de mayor escasez. “El inventario es el mayor activo en el caso de un comerciante. Nadie lo va a reponer si corre el riesgo de que le impongan los precios al que debe vender. Ojalá que desde ya se tomen decisiones para que el segundo trimestre sea bueno, porque para el primero, desde ya, se prevé una mayor desabastecimiento y una inflación que no será corregida”, comentó el directivo. A este complejo escenario se suman las dificultades que hay en el país para producir más bienes y servicios que garanticen una oferta estable. Gremios como Conindustria han reportado que sus inventarios de materias primas para la transformación descendieron 40 % en el tercer trimestre de este 2013, lo que arrastró una baja de 27 % en la producción industrial, según sus cifras. La producción primaria de alimentos también está contraída, pues también depende de la disponibilidad de divisas para los insumos -el Gobierno maneja la mayor distribuidora, que es Agropatria-, los tractores agrícolas, los repuestos para la maquinaria pesada y la tecnología para aumentar la productividad. En la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) se ha enfatizado en la necesidad de trabajar en conjunto. “Nuestro negocio es producir carne y leche para venderlo al pueblo de Venezuela y así subsistir. Hay un factor determinante que es el Gobierno, porque es el que regula nuestra actividad social. Pero si quieren lograr la anhelada soberanía alimentaria, en vez de destruirnos, deben ayudarnos”, comentó el presidente de ese gremio, Rubén Darío Barboza. Gremios productivos han insistido en la necesidad de que se abra el diálogo, para concentrar esfuerzos en aumentar la producción, garantizar el abastecimiento con oferta nacional y minimizar los efectos de una probable devaluación del bolívar.

¡SEA NUESTRO INVITADO!

PROMOCIÓN 2x1 a todos nuestros destinos

Regresó la

Válido para volar a partir del 16 de Enero hasta el 31 de Marzo 2014 / Sujeto a disponibilidad

Desde Panamá a: Aruba , Maracaibo y Valencia. Frecuencia: Martes, Jueves y Domingo.

www.ArubaAirlines.com - Teléfonos: (507) 396-7127 / 396-7128 - Calle 1ra el Carmen, Centro Empresarial Mar del Sur, Planta Baja, Bella Vista.


ACTUALIDAD El Venezolano de Panamá

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

13

ven a disfrutar nuestro

por $ 7,95

válido de 12:00pm a 3:00pm Visítanos en calle Alberto Navarro, Hotel Príncipe P.B. Vía Argentina. El Cangrejo. TLD: 2091899

Entre problemas económicos y contiendas electorales

Pronósticos políticos para Venezuela y Panamá la constitucionalidad es una clara advertencia de lo que podría ocurrir si gana Arias: “No se sabe qué tipo de gobierno será el próximo, si Arias tendrá la suficiente independencia para distanciarse de Martinelli o si éste le dará las pautas para gobernar”, cuestionó. Respecto a Navarro, Asvat indicó que el PRD es un partido fuerte, sin embargo, cuentan con un candidato que no lo es. En el caso de Varela, el analista dice que el panameñista cuenta con un buen discurso, aunque no hace clic con la ciudadanía: “Tiene un buen discurso, una buena plataforma pero pareciera que no incorpora a los sectores fuera del Panameñismo está muy enfocado en sostener la militancia de su partido”, comentó.

En este trabajo, entérese de lo que le depara el 2014 a estos dos países Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa

Con el objetivo de combatir la “guerra económica” a través de la recientemente aprobada Ley Habilitante, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha venido efectuando “prácticas electoreras que incluyen además evadir responsabilidades del Ejecutivo y culpar a otros del desastre económico originado por 14 años del ‘socialismo del siglo XXI”. Eso es lo que opina el economista Armando Camejo de la situación actual en Venezuela. Según el planteamiento del analista, los controles que implementa actualmente el Estado se traducirán en espirales más fuertes en el futuro para el aparato económico y para todos los venezolanos, porque al final de la ilusión electoral del 8 de diciembre el ciclo conducirá a más inflación, más escasez, más fuga de capitales y más caída de las reservas internacionales y por ende a más inestabilidad y malestar social. “Los precios justos, ganancias justas, alquileres justos o venta de vehículos justas no se decretan, la economía no funciona así y esto lo que demuestra es un gran desconocimiento en materia económica del gobierno que se imagina que el Estado lo puede controlar todo”, recalca el economista, quien asegura que al final de ciclo, la disminución de los inventarios provocará más escasez y malestar en la población. La solución del problema parte en recuperar el valor del bolívar, lo que según Camejo, solo se logra con producción y parando el espiral inflacionario que tiene su origen en la imprenta de billetes sin respaldo. “No son los decretos que ordenarán la economía sino políticas fiscales, monetarias, cambiarias e incentivos a la producción bien orientados lo que hará mejorar la economía”, indicó. Para tener una economía sana, señala Camejo, es necesario contar con libertad económica, respeto a la propiedad privada, reglas de juego claras e inversión privada. Estos factores fundamentales del desarrollo económico, son desacreditados por el Estado que

Arias continúa liderando la intención de voto con 39 % de apoyo. Foto: EFE.

se ha convertido en un perseguidor del sector privado, promoviendo con ello mayores niveles de escasez y haciéndolos culpables del problema económico que vive Venezuela. Las elecciones se adueñarán de la opinión pública en Panamá El próximo 4 de mayo, más de dos millones de panameños tendrán una cita con las urnas electorales para decidir quién será el sucesor del actual presidente, Ricardo Martinelli. Con un ambiente político caldeado por la intensa pre campaña que han venido desarrollando los candidatos José Domingo Arias -de Cambio Democrático (CD)-, Juan Carlos Navarro –del Partido Revolucionario Democrático- y Juan Carlos Varela –del Panameñismo-, El Venezolano de Panamá conversó con el analista político, Ebrahim Asvat, para conocer qué le depara la política al futuro panameño. “La campaña –que inicia en enero- probablemente será una de las más difíciles de los últimos 23 años. Los procesos anteriores han sido manejados con algún nivel de cordura por parte de los candidatos, sin mucha campaña sucia, sin intromisiones del presidente de turno y sin la disposición de los recursos del Estado para el candidato oficialista”, comparó Asvat, quien informó que éste será el quinto proceso electoral presidencial que vive Panamá.

La última encuesta de Dichter & Neira publicada el 16 de diciembre, indicó que Arias continúa liderando la intención de voto con 39 % de apoyo, subiendo dos puntos en un mes. Varela, por su parte, alcanzó 25 % de las preferencias, mientras que Navarro obtuvo 23% de apoyo. Para Asvat, el poco respeto que le ha teAVANZAMÓVIL nido el gobierno a

LEASING

AVANZACASH

Avancemos Juntos Sin Complicaciones...

Te ofrecemos la herramienta que tú necesitas Fácil Aprobación Respuesta en 24 horas Plazo hasta 36 meses Atractivas Tasas de Interés Estado de Cuenta en Línea Amortización sin Cargos Calculadora de Préstamos Teléfono(s): +507 270.0551 / +507 270.2291 Dirección:

AVANZAHOGAR

N E VAS OFU ICIN

AS Av. Aquilino de la Guardia PH Ocean Business Plaza Piso 16. Oficina 1602/T Corregimiento Marbella - Ciudad de Panamá

www.avanza.com.pa

*


14

El Venezolano de Panamá LEGAL

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Disposición hereditaria con respecto a las acciones emitidas al portador Amauri Batista Abogado del Grupo Mossack Fonseca abatista@mossfon.com

La República de Panamá adoptó la Ley 47 del 6 de agosto de 2013, que acoge un régimen de custodia aplicable a las acciones emitidas al portador, donde básicamente se crea la figura de un Custodio Autorizado por ley, que mantendrá en “custodia” los certificados de acciones de aquellas sociedades que emitan acciones al portador. Ya no es el dueño de los certificados de acciones quien los sostendría, y ya no sería posible realizar la transferencia de dichas acciones con la sola tradición (tradición en términos legales se refiere a la entrega y recepción voluntaria de una cosa con carencia de solemnidades) de los certificados. Con la entrada en vigencia de esta ley, para cada uno de estos casos, se hace necesaria la intervención del Custodio Autorizado. Más que entrar en un debate sobre el impacto positivo o negativo de esta norma, nuestra intención es llamar la atención sobre el artículo 13 del capítulo VI de la mencionada Ley 47, que trata sobre la Dis-

posición Hereditaria con Respecto a las Acciones Emitidas al Portador. Históricamente, las acciones al portador han sido utilizadas debido a su fácil traspaso y a su implícita confidencialidad. Bastaba con realizar la referida “tradición” del certificado al portador, para que quedara perfeccionado el traspaso de la acción. Esto permitía por un lado la confidencialidad del dueño de las acciones, y por el otro su regular uso para efectos sucesorios. En la práctica, el dueño de dichas acciones ejercería sus derechos en vida, y al momento de su fallecimiento, aunque de manera informal, sus herederos tomarían la tenencia y por ende el control y propiedad de las acciones, sin la necesidad de incurrir en procesos sucesorios. Este esquema, con la entrada en vigencia de la Ley 47, se hace inoperante y cambia totalmente el panorama en cuanto a la sucesión de las acciones emitidas al portador. A partir de dicho momento, es posible otorgar instrucciones a los custodios autorizados, referentes a la sucesión de las acciones emitidas al portador. A pesar de que todavía debe ser reglamentada la norma, si

se ha dejado claro que dichas instrucciones tendrán prevalencia sobre las demás normas de sucesión ya sean nacionales o foráneas. Es importante también recalcar que es una norma estrictamente hereditaria, pues no acepta derechos de propiedad de los herederos, sino hasta cumplida la condición de fallecimiento del dueño otorgante de la instrucción. Considerando esta disposición, aquel propietario de acciones que anteriormente de manera informal dejaba instrucciones a sus herederos para el control y propiedad de las acciones emitidas al portador; ahora pudiera simplemente dejar instrucciones al custodio autorizado, de manera que a su fallecimiento, dichas acciones fueran traspasadas según sus deseos. Esto abre un abanico de posibilidades, pues las acciones podrían ser transferidas a quien lo desee el propietario, aún sin considerar las reglas obligatorias de sucesión en los casos que existan. Asumiendo que esto no es incluido tampoco en la posterior reglamentación, podría incluso el propietario designar como herederos a una sociedad, fundación de in-

terés privado o fideicomiso de administración, cada cual que adicionalmente pudiera tener sus propias reglas a efectivizarse con el fallecimiento del propietario de las acciones y el traspaso por parte del custodio autorizado. Resulta importante mencionar que hay algunos casos que podrían impedir el cumplimiento pleno de las instrucciones otorgadas. Primeramente, aquellos casos donde el custodio autorizado sea un abogado persona natural, pues podría suceder que esta persona fallezca antes de poder cumplir las instrucciones. En segundo lugar, aquellos donde hay un cambio del custodio autorizado, ya sea por renuncia o sustitución unilateral, pues habría que renovar las instrucciones con el nuevo custodio. Y finalmente, aquellos casos donde se aplique una sanción de suspensión del ejercicio de la actividad de custodia, ya que al igual que en el caso anterior, las instrucciones otorgadas deberán ser trasladadas a un nuevo custodio. En conclusión, al hablar hoy día de las opciones a considerar para la organización y planeación patrimonial, es interesante contemplar la disposición hereditaria en las acciones emitidas al portador y como sucede comúnmente con nuevas disposiciones de planificación, resultará conveniente considerar y analizar esta posibilidad en los casos que así lo ameriten.


opinión El Venezolano de Panamá

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

15

Blanqueamiento Dental $ 375.00 Diseñar sonrisas bellas es un arte que disfrutamos! Tel: 204.8368 / 204.8369

Libertad para todos Oswaldo Álvarez Paz

En estos días el espíritu de la Navidad se apodera del país. La familia venezolana se cierra sobre sí misma en el reencuentro fraterno que la época facilita. Poco a poco dejamos de lado los problemas cotidianos y hacemos el balance global del año que termina. Año malo, muy malo, por cierto, y aunque sea de manera voluntariosa inventariamos las cosas por hacer para revertir hacia lo positivo las negativas tendencias que nos golpean a diario. Siempre con la incertidumbre que como sombra maligna se extiende en la geografía nacional. Sin embargo, no dejo de pensar en los compatriotas privados de libertad. Bien por estar tras las rejas de la infamia, bien por no poder regresar al país por estar exilados o asilados por razones diversas y también, como es mi caso, los que sufrimos severas restricciones a la libertad personal al no poder viajar y según reciente y ajurídica decisión, ni siquiera poder votar. El planteamiento se refiere a todos, pero

Ojalá y exista algo de humanidad en el alto gobierno para que en nombre de la libertad, los compatriotas privados de ella puedan ir al reencuentro con sus familiares para la Navidad.”

especialmente a los presos políticos, víctimas de la penalización criminal de la disidencia, del abuso de poder, de la violencia institucional del régimen para mantenerse sobre la base del miedo. Ojalá y exista algo de humanidad en el alto gobierno para que en nombre de la libertad, los compatriotas privados de ella puedan ir al reencuentro con sus familiares para la Navidad. Quisiera nombrarlos

10%

SOLO EN MUEBLES

a todos y explicar cada caso, pero otros compatriotas se han ocupado de hacerlo con admirable constancia. Sin embargo los simbolizo a todos en la persona del comisario Iván Simonovis, ejemplo de dignidad y abnegada trayectoria al servicio de una nación agradecida. Son públicos y bien

diagnosticados profesionalmente los males que padece. Su familia, a la cabeza de la cual está Bony, merece la libertad de Iván. Los gobernantes nunca deberían olvidar que la justicia es como el trapiche de Dios, tardía pero segura. Nada es eterno. Mucho menos el poder.


Especial

El Venezolano de Panamá 20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014 actualidad

especial navidad

16

SEMANA DE APERTURA . DESCUENTOS ESPECIALES

Anécdotas para recordar

Un día con licencia para hacer travesuras El 28 de diciembre se celebra “El día de los inocentes” en muchos países de Latinoamérica

Bettina García. Presentadora de TV y locutora de radio.

Howard Montenegro. Publicista y presentador de televisión digital.

“Estaba con mi familia pasando las navidades en España y el frío era terrible. Llegamos a la casa desesperados por abrigarnos, pero como mi mamá es muy friolenta, le cosimos todas las bastas de su pijama y ella -entre el desespero del frío- no podía ponérsela. También cuando estaba en el colegio mis compañeros y yo le colocamos jabón al pizarrón -que era de los verdes-, y si haces eso hay que pintarlo otra vez porque no agarra la tiza. Las profesoras intentaban escribir y nadie lo podía hacer”.

“Hace algunos años le hice una maldad a mi novia, teníamos una relación súper bonita y me acordé que era el Día de los Inocentes así que me dio por llamarla, le demostré que estaba todo preocupado y le dije que fuéramos a comer. Como a las 10:00 pm le dije que lo nuestro no podía continuar, porque hacía un tiempo que otra chica me llamaba la atención, ella se quiso ir y me tocó corretearla para decirle que era relajo, luego me dijo que le había dolido mucho que jugara con ella así”.

Caio Mena. Presentador de radio y televisión.

Sara Faretra. Presentadora de radio y televisión.

“Llamé a una amiga y le dije que hablaba de una agencia de viajes. Ella no podía atenderme porque estaba esperando su vuelo para irse de viaje y me facilitó la maldad porque me dijo que era venezolana, entonces le dije ´¿eres venezolana?, nosotros no queremos nada con ustedes, la verdad es que tienen invadido el país´. Ella se sintió ofendida y me dijo que cómo era posible que yo, una persona que trabajaba en atención al público, le dijera eso, me morí de la risa y le dije en tono burlón ´caíste por inocente”.

Servicio a domicilio Tortas decoradas Torta negra Cupcakes navideños Pan de jamon Dulces tradicionales venezolanos

“Hace años llamé a una gran amiga para decirle que sabía que se estaba ‘perreando’ a mi novio, que siempre había notado algo raro, pero que me hacía la loca porque jamás pensé que eso pasaría, la insulté hasta morir y mi amiga me decía ´¿Qué es lo que te pasa loca? ¿Qué te metiste?´, le dije que le iba a dar unas manos y ahí ella me contestó ´plomo´ (dale). A la media hora la llamé para decirle ´estúpida, ¿no te das cuenta qué día es hoy? Caísteeeee´, se molestó conmigo por largo rato”.


20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Trabajos sacrificados

especial navidad

De guardia en Navidad

En este especial navideño, conozca cómo es la experiencia de trabajar en Nochebuena Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa

Teresa Garzón ha dedicado más de 20 años de su vida a vestir de punta en blanco para ayudar a los enfermos. Sabiendo que los accidentes no respetan días festivos y que las enfermedades no se curan de la noche a la mañana, Teresa ha comprendido en diversas situaciones cuando en Nochebuena en lugar de compartir con su familia, debe hacerlo con los pacientes que atiende. Así como Teresa, la Nochebuena de millones de profesionales en el mundo no será alrededor de una gran mesa con exquisiteces culinarias ni compartiendo con la familia. Médicos, vigilantes, policías, bomberos y periodistas, dedican sus vísperas de Navidad a donar su tiempo haciendo lo que mejor saben hacer. En este especial navideño, El Venezolano de Panamá enfoca su atención en estos profesionales que practican el valor fundamental de la Navidad: compartir. Compromiso con la labor A los que por obligación les toca cubrir guardia la noche del 24 de diciembre, no les queda más alternativa que sobrellevar la situación lo mejor posible y aprovechar los ratos en los que el trabajo sea menos intenso para hacer su pequeña celebración con los compañeros. De esta manera, Garzón -quien labora en

El Venezolano de Panamá

17

pero el 25 tengo todo el día libre”, comenta Abdiel, quien asegura estar mentalizado para cumplir su trabajo. “No todos están acostumbrados a trabajar 24 horas, menos para esa fecha, pero qué le vamos hacer, así son los turnos”, aclara. Vistiendo un limpio uniforme de color blanco y una gorra azul, Abdiel asegura estar comprometido con su trabajo, ya que incluso labora en otros feriados: “También me toca trabajar para carnaval y otras fechas”, señala. A pesar de que realiza su trabajo con la mayor entrega posible, Abdiel confiesa que es muy triste saber que no compartirá con sus tres hijos y esposa: “¿Qué se le va a hacer? Tengo que llevar el pan a la casa. Me entretengo escuchando la radio y los programas navideños”, indica. Afortunadamente, Abdiel revela que en diversas ocasiones, los residentes del conjunto residencial donde labora, le han llevado galletas, bebidas e incluso platos navideños: “Así a uno se le pasa más rápido el tiempo. Además, tratamos de reunirnos todos los vigilantes para compartir un rato mientras trabajamos, a eso de la medianoche”. Si bien es cierto que este tipo de oficios y profesiones demandan una atención que no puede frenarse ningún día del año, más allá de la paga extra que se les da por cumplir su labor, estas personas reciben la satisfacción de compartir su energía y sus conocimientos Muchas familias pasan su Navidad en hospitales, así como el personal médico. Foto: EFE. dándole a la sociedad una muestra de lo que es la Navidad: dar sin esperar el área de emergencias del Hospital Nacio- emergencia y cuando llegamos, estaba el pa- nada a cambio. nal- afronta el reto de trabajar en Nochebue- ciente acostado y todos los demás brindanna. “Como encargada de mis colegas, tengo do”, contó. la responsabilidad de levantarles el ánimo, Sacrificios por afrontar más aún a aquellas que recién están trabaAbdiel Adames tiene seis años dedicánjando y no les agrada la idea de trabajar para dose a la vigilancia de residencias priNavidad”, acota. vadas. Durante estas fiestas naviTeresa sabe que no puede permitir que deñas, como le ha ocurrido en a las personas a su cargo se les baje la moral otras ocasiones, le tocará un por tener que pasar esa noche cumpliendo su turno de 24 horas: “Por turno. “Es triste pasar la Navidad sin mis hi- eso ya sé que este año jos pero sabemos que a esto nos dedicamos”, me toca trabajar aclara. Sin embargo, señala que en su área, las para Navidad, enfermeras saben cómo mejorar el ambiente laboral en las fiestas de fin de año. “A veces ponemos una cuota para comprar algo que comer y brindar en el comedor, otras veces la directiva nos envía cena para compartir”, destaca. Desafortunadamente, en muchas ocasiones es muy difícil compartir a las 12:00 de la medianoche. “Uno piensa que va a poder brindar con sus compañeros pero a veces no se puede. En las últimas fiestas surgieron urgencias y terminamos cerca de las tres de la mañana tratando de estabilizar a una paciente”, recordó. Cuando pueden sentarse a comer, las conversaciones durante la cena navideña se basan en relatar anécdotas de años anteriores. “Algunos médicos que ya han pasado muchas fiestas trabajando nos ayudan cuando vamos a trabajar en la primera fiesta”. Además, indicó que muchas veces recuerdan anécdotas graciosas: “Recordamos una fiesta que nos llamaron de una supuesta


18

Gente

El Venezolano de Panamá

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

publicidad

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Debbie Kuzniecky, un ícono con estilo Esta panameña, gracias a su gran estilo y sus ganas de compartirlo con la gente, se ha ganado un espacio en la televisión panameña con su idea nacida en blog, Panamá Street Style Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa

Atrevida, audaz e impactante. Así es la comunicadora social de profesión y fashionista de corazón, Debbie Kuzniecky, una panameña que con sus ganas de educar y enseñar, se ha convertido en un referente de la moda gracias a los trucos que ha compartido a través de su blog -convertido en programa de televisión-, Panamá Street Style. A pesar de que su indudable belleza de origen eslavo atrae, lo que más impacta de Debbie es el innegable estilo que luce. Desde su cabello, que ha pasado por una gran cantidad de transformaciones, hasta la elección de la combinación de prendas que utiliza, Debbie despierta el interés de la gente a donde quiera que va. Sin embargo, el gran estilo que tiene Debbie actualmente no la ha acompañado durante toda su vida. Después de estudiar comunicación social en la Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA), Debbie viajó a Israel a hacer una maestría en cine, donde descubrió la afinidad que sentía por la producción, una actividad que se ha convertido en la principal herramienta para hacer su programa, Panamá Street Style. No obstante, su encuentro con la moda ocurrió en una boutique que tenía su madre, donde se vendía la ropa de la diseñadora argentina Mónica Socolvsky: “Trabajé en la boutique y ahí tuve la oportunidad de aprender de colecciones, telas, estilos, e incluso viajé a Buenos Aires y al Colombia Moda”, recuerda Debbie. Después de que la tienda tuvo que cerrar, Debbie regresó a su anterior pasión, la producción, en la productora Apertura Films de Abner Benaim, pero en esta ocasión con el gusanito del gusto de la moda en sus venas: “Al estar tan metida en producción, en una oficina con tantos hombres, necesitaba de moda y estilo, así que siempre veía blogs de modas y una compañera me animó a abrir uno”, recuerda Debbie, quien confiesa que consideró esta recomendación como una locura. Sin embargo, lo intentó, dando origen a una exitosa idea: Panamá Street Style. Debbie vive el Panamá Street Style Para Debbie, su programa de televisión transmitido por el canal +23, es el reflejo de sus pasiones: “Para mí ha sido un proceso de aprendizaje. Siempre me ha gustado mucho todo lo que tiene que ver con educar y enseñarle a la gente cosas diferentes”, acota. Este programa, que tiene segmentos como el pocket savings, en el que recomienda lugares para ir de compras y ahorrar dinero, o “hazlo tú mismo”, en el que enseña a

Foto: Cortesía.

modificar prendas, muestra una fuerte visión fotográfica propia de cine. “Hoy en día vivimos en un mundo muy consumista, lo que no necesariamente es bueno, así que hay que aprender a trabajar con lo que uno tiene y a verse lo mejor que uno se pueda ver, pero no de una manera superflua sino con la importancia que se le debe dar a lo que es tu tarjeta de presentación”, dice Debbie. Una de las características más intrínsecas de esta fashion icon es la variedad de sus irreverentes peinados. Cortos, para adelante, para atrás, parado, con tonalidades platinadas, grisáceas, entre otros, forman parte de los peinados más identificativos de Debbie: “El que tengo actualmente, para atrás, es el que más me ha durado. Aunque no lo crea la gente, a mí me gusta corto principalmente por la comodidad. No soy una persona que pasa mucho tiempo pensando cómo peinarse, cómo vestirse. Lo mío es más orgánico y todo se va mezclando solito”, resalta. Próximos proyectos Para el 2014, a Debbie le encantaría llevar su Panamá Street Style a la radio. “Me gustaría estar en la radio, es algo que me ha estado dando vueltas en la cabeza. No lo he hecho porque no me gusta meterme en muchas cosas precisamente para poder compartir con mi hijo”, asegura. Finalmente, Debbie confiesa que le gustaría tener una tienda vintage. “Cuando tenía la tienda hace cinco años, Panamá no estaba preparada para ese tipo de ropa. Hoy en día creo que sí lo está y por eso creo que en quizás dos años la gente se puede sentir cómoda saliendo a la calle con piezas vintage”, concluye.


20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

publicidad opini贸n El Venezolano de Panam谩

19


Cultura y Espectáculo

20

El Venezolano de Panamá publicidad

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

La creatividad nace en el Centro de Expresiones Contemporáneas del Este Este centro, que recibe a niños desde los tres años y medio hasta los 11 años, promete explotar los talentos y estimular la creatividad de los más pequeños a través de la pintura

Elcy Torres junto a sus alumnos durante una de sus clases.

Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa

Con el apresurado desarrollo tecnológico, las jóvenes generaciones se ven cada vez más seducidas por las maravillas que ofrecen los aparatos digitales. Desafortunadamente, esto los ha alejado de actividades didácticas que promueven el perfeccionamiento de talentos, como es el caso de la pintura. Con el objetivo de reencontrar a los jóvenes con sus talentos y estimular el potencial de su creatividad, surge el Centro de Expresiones Contemporáneas del Este (CECE) ubicado en el edificio Green Bay de Costa del Este. Como nos cuenta Elcy Torres, profesora y directora del centro, CECE abrió sus puertas en noviembre de 2012: “La idea aquí es que los niños expresen su creatividad. Aquí no se obliga a nadie a copiar obras; el objetivo es que se inspiren del arte. En CECE no hay trabajos malos ni complicados, nadie es mejor que nadie ni es una competencia”, destaca Elcy, quien informa que el centro recibe a niños desde los tres años y medio hasta los ocho años. Estos pequeños aprenden de pintura, técnicas en acrílico, acuarela, óleo, arena, yeso e incluso se realizan pequeñas esculturas en arcilla. “Ellos aprenden a expresarse, su autoestima sube, porque nadie es criticado. También desarrollan la motricidad de las manos, de hecho tengo niños que no escriben bien, que tienen problemas para trabajar en el colegio, problemas de concentración y han venido para acá y les ha ayudado”, asegura Elcy.

Los niños trabajan diversas técnicas como el óleo y el acrílico. Fotos: Andrea Cogollos.

En el verano, que inicia el 7 de enero y concluye a finales de febrero, los niños tienen la oportunidad de disfrutar de un divertido y didáctico programa: “País por semana”: “Por ejemplo –dice Elcy- vimos España, donde estudiamos a tres pintores, conocimos detalles del país, entre otras cosas. El viernes de esa semana hacemos una exposición para que vengan los familiares y amigos y se hace una comida del país. En esa ocasión hicimos tortilla española y unas ricas bocatas”. Para esta venezolana, enseñar arte es muy satisfactorio: “Es un trabajo que me fascina porque trabajar con los niños es enriquecedor, todos te enseñan algo nuevo cada día, además, todos son muy especiales y particulares”, comenta con alegría. Si desea conocer más de las clases regulares y de los cursos de veranos, puede comunicarse con el CECE al 2030553 o al 3909745. También puede seguirlos en Facebook en su cuenta “CECE Arte Panamá” o escribirles a elcy@cecearte.com.


20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

publicidad opini贸n El Venezolano de Panam谩

21


22

El Venezolano de Panamá entretenimiento

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Semana de eventos

NAVIDAD

Venezuela EnCanto

Andrea Cogollos

Si quieres publicar tus eventos escribe a acogollos@elvenezolanonews.com.pa CONCIERTO

RUMBA

FIN DE AÑO

Händel Messiah Higlights

The day after

Mega Fiesta en el Megápolis

El próximo 22 de diciembre, el Teatro Anita Villalaz se vestirá de gala desde las 7:00 pm para presentar el concierto navideño “Händel Messiah Higlights”. Este espectáculo organizado por la Camerata Panamá, deleitará con fragmentos de Mesías de Georg Friedrich Häendel, cerrando de esta manera el programa de conciertos del 2013 de la orquesta. Los destacados cantantes líricos panameños Libia Montaño (soprano), Moisés Castillo (contratenor), Carlos Tovar (tenor) y Salvador Ríos (bajo) recrearán el famoso oratorio compuesto en 1741. Para conocer los precios de los boletos, llame al 3171876.

Desde el 10 hasta el 12 de enero, más de 30 horas de música y 24 djs harán que Panamá se detenga para disfrutar de una de las mejores rumbas del año en la Plaza Figali. Con la música de afamados djs como Nervo, Nicky Romero, Deorro, Hardwell, Anna Lunoe, Dyro, David Solano y Martin Garris, el público bailará y disfrutará de las canciones del momento. Además, asistirá el reconocido dj escocés Calvin Harris, quien hará saltar al público con sus hits “Feel so close” y “I need your love”. Los boletos están a la venta en TicketPlus desde 25 dólares.

Los Gaitanes, Sammy y Sandra Sandoval, Nando Boom, Latin Fresh e Iván Barrios lo acompañarán el próximo 31 de diciembre para celebrar la finalización del 2013 en una mega fiesta que se realizará en el Megápolis Convention Center. Esta rumba, que inicia a las 8:00 pm y finaliza a las 4:00 am, contará con open bar premium, cena navideña previa al show y animación de djs. El costo del boleto es de 150 dólares por persona, lo que le incluye el boleto y open bar; la cena tiene un costo de 35 dólares. Para comprar sus boletos, llame al 2605290 o al 3801111.

Si desea sentirse como en Venezuela, no deje de disfrutar de las gloriosas voces del grupo Venezuela EnCanto el próximo 22 de diciembre en la Iglesia San Francisco de la Caleta, ubicada en Coco del Mar. Esta función, que se realizará a partir de las 11:00 am, se llevará a cabo como parte de la misa de aguinaldo que organiza el director del grupo, Eduardo Guía. Si quiere conocer más de este evento gratuito, llame al 65503419.

SIMPOSIO

II Simposio Latinoamericano de Musicoterapia

Como parte de la onceava edición del Panamá Jazz Festival, se llevará a cabo del 13 al 17 de enero el segundo Simposio Latinoamericano de Musicoterapia en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber. Entre los exponentes estará la musicoterapeuta estadounidense Kathleen Howland, quien informará sobre la musicoterapia y sus aplicaciones en enfermedades como el Parkinson, Alzheimer, los trastornos del desarrollo, entre otros temas. Las entradas tienen un costo de 250 dólares y están a la venta en www.tuboleto.com y en Blockbuster.

DIVERSIÓN

Verano en bicicleta

A partir del 6 de enero, los pequeños de la casa pondrán aprender a montar bicicleta en el Amador Bike Park. En estas clases, que se realizarán los lunes y miércoles para principiantes, y los miércoles, jueves

y viernes para avanzados, se darán clases de manejo y mantenimiento de bicicletas. Además, se realizarán competencias amistosas y excursiones por la montaña. Para más detalles, llame al 61506232.


entretenimiento El Venezolano de Panamá

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

La recomendación de la semana Por: Anabel Castillo

Juanes presenta “La Luz”, el primer sencillo de su nuevo álbum

D

espués del gran éxito de su disco MTV Unplugged, que ganó dos Latin Grammys (incluyendo álbum del año), además de convertirse en uno de los discos latinos más vendidos en todo el mundo, superando más de medio millón de unidades mundialmente y con el que realizó una gira de 120 conciertos en 26 países, el cantante, compositor y guitarrista colombiano Juanes, presentó el pasado 16 de diciembre “La Luz”, primer sencillo de su nuevo álbum. “La Luz” es una canción llena de alegría y energía colombiana y latinoamericana, perfecta para toda fiesta en cualquier parte del mundo. “La Luz” fue escrita por Juanes, grabada en vivo en Hensen Studios (Los Ángeles, California) con la colaboración del músico y productor mexicano Emmanuel “Meme” del Real (Café Tacvba), Abe Laboriel y Brian Ray (Paul McCartney), entre otros y producida por el productor e ingeniero de sonido inglés Steve Lillywhite (U2, The Killers y The Rolling Stones, entre muchos otros). En días pasados, Juanes sorprendió a sus fans a través de sus cuentas de Instagram y Facebook con el anuncio de la fecha de salida de “La Luz”. El ganador de 19 Grammy Latinos es uno de los artistas hispanos con más seguidores en redes sociales con más de 15 millones de seguido-

res combinados. El video, grabado en la ciudad de Cartagena, Colombia, será estrenado próximamente. En estos momentos Juanes se encuentra terminando los últimos detalles de su nuevo álbum que será lanzado en el 2014. Acerca de Juanes Con tan sólo seis álbumes y ventas multi-platino de más de 16 millones de discos, Juanes es el artista latino de rock en español más importante mundialmente. Juanes es ganador de dos Grammy y 19 Grammy Latino. Ha colocado 18 sencillos en el top 5 de la lista “Latin Pop Airplay”, más que cualquier otro artista desde la creación de dicha lista en el año 2001. Juanes es reconocido frecuentemente como una de las voces en español líderes en redes sociales con más de 16 millones de seguidores combinados. La súper estrella colombiana también es un activista y su dedicación va más allá de sus letras apasionadas, ya que su trabajo de apoyo a distintas comunidades va desde su propia Fundación Mi Sangre a la organización de la que es co-fundador, Paz Sin Fronteras, donde usa la música para unir pueblos sin importar divisiones políticas o geográficas, para de esta forma dar el mensaje de que todos tenemos el derecho humano básico de la paz.

23


24

El Venezolano de Panamá publicidad

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

ESTE AÑO NUEVO

RECÍBELO VOLANDO CON AVIO

EN AVIOR ESTAMOS FEL Y DE TRANSPORTA

Síguenos en Facebook: Avior Airlines y Twitter: @Avi

Oficina Principal: Aeropuerto Internacional Tocu


20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

publicidad opiniテウn El Venezolano de Panamテ。

VO

VIOR

OS FELICES DE RECIBIRTE CON LOS BRAZOS ABIERTOS PORTAR TODOS TUS DESEOS EN ESTE NUEVO Aテ前

ter: @AviorAirlines @aviorplus

onal Tocumen Edif. Terminal, Oficina 300. Nivel 3 | Telef. +507 2383023

aviorair.com

25


26

El Venezolano de Panamá ENTRETENIMIENTO

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Zona de rodaje

Wattie Romero Recomendación

juan.romero14@hotmail.com

Todo Público

Mayores de 14

El Hobbit (La Desolación de Smaug) GÉNERO: Acción y Aventura. El visionario director Peter Jackson nos trae el inicio de una grandiosa producción que será pronto una saga para los seguidores de las grandes aventuras. “El Hobbit, La Desolación de Smaug” seguro será el mejor regalo que el

Mayores de 18

Mayores

cine le podrá dar en estas fiestas a los seguidores de este tipo de aventuras. “El Hobbit, La Desolación de Smaug” narra la continuación de la aventura de Bilbo Baggins en su periplo junto al mago Gandalf y 13 enanos liderados por Thorin, Escudo de Roble, en una épica búsqueda para recuperar la Montaña Solitaria y el Reino Enano de Erebor. Tras sobrevivir al inicio de su inesperado viaje, la compañía sigue hacia el este y se encuentra por el camino con Beorn, el cambiador de piel, y con un enjambre de arañas gigantes en el peligroso monte Mirkwood. Tras evitar que los Elfos del Bosque los capturen, los enanos prosiguen su viaje hacia Ciudad del Lago, y finalmente llegan a la Montaña Solitaria, donde tienen que enfrentarse al mayor de los peligros, una criatura más terrorífica que cualquier otra que pondrá a prueba no solo lo profundo de su valentía sino también los límites de su amistad y la sabiduría del viaje.

Nosotros Los Nobles GÉNERO: Comedia. Para este fin de semana es bueno tener grandiosos estrenos, en especial esta cinta mexicana del director Gary Alasraki, “Nosotros Los Nobles”. Un dato curioso de esta producción es que su director realizó su estreno en los cines de Estados Unidos en su idioma original “español”. La película se centra en la vida de tres adolescentes malcriados. Su padre, al declararse en bancarrota, para darles un escarmiento los pone en la penosa obligación de trabajar, algo que jamás habían hecho en su vida. Esta hilarante comedia de seguro será de su agrado.

El Último Exorcismo (Parte 2) GÉNERO: Suspenso. En este arte que tanto me apasiona, el cine, y su género el terror, podemos encontrar un sin fin de producciones, pero cuando se atenta contra la integridad del género hay que denunciarlo. Si quieres ver algo de terror extremo no vayas a ver esta película. ¡Conste que te lo advertimos! A Nell Sweetzer (Ashley Bell) la hallan, aterrorizada y sola, en una zona rural de Luisiana. Instalada en Nueva Orleáns, la chica se percata de que no puede recordar casi nada de lo ocurrido en los últimos meses; sólo que es la única superviviente de su familia. Mientras intenta a duras penas rehacer su vida, el maléfico poder que la poseyó le tiene reservado un plan tan aterrador que su primer exorcismo no será más que un pálido ensayo de lo que está por venir.


Vida sana

vida sociales sana El Venezolano de Panamá

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

E

n 1994 dos psiquiatras de la Universidad de Harvard publicaron un libro titulado “Driven to distraction” (Tendencia a la distracción) donde sostienen que los adultos sufren de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) al igual que los niños. Más de la mitad de los niños con TDAH se transforman en adultos con la enfermedad. El TDAH es una enfermedad que puede permanecer de por vida, y los adultos pueden presentar tantos problemas como los niños. Muchos adultos que padecen el problema no lo saben porque la enfermedad ha sido descrita recientemente. Los adultos con TDAH aun siendo inteligentes tienen una vida accidentada, les cuesta progresar y les acompaña una sensación permanente de bajo rendimiento. En el trabajo o en los estudios son indisciplinados, y hasta limitados en sus capacidades (así sean personas brillantes o muy capaces). Aquellos que son de inteligencia superior pueden obtener éxitos laborales o académicos, pero por lo general su vida personal es problemática por su impaciencia e impulsividad. Son personas que se aburren con facilidad de las relaciones afectivas y cambian constantemente sin poder establecer relaciones estables. La pareja se siente molesta o resentida por su actitud inconsistente e impulsiva, y por la incapacidad de ofrecer seguridad.

27

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Humanamente Facebook: fundacionhumana @fundacionhumana

Pedro Delgado Machado Médico psiquiatra www.fundacionhumana.org. contacto@fundacionhumana.org

El adulto hiperactivo y disperso Pueden consumir drogas o beber alcohol para tranquilizarse o enfocarse, pero tienden a abusar de estas sustancias y a cometer excesos de conducta cuando están intoxicados. Son 20 las manifestaciones fundamentales de esta enfermedad: 1. Tendencia al bajo rendimiento y a no lograr lo que se proponen. 2. Dificultad para organizarse. 3. Tendencia a diferir cualquier actividad que implique responsabilidad. 4. Muchos proyectos simultáneos, dispersión, problemas para hacer seguimiento a lo que se comienza. 5.Hablar sin pensar en las consecuencias. 6. Búsqueda de situaciones altamente estimulantes. 7. Tendencia al aburrimiento. 8. Distracción fácil, problemas para enfocarse en tareas 9. Creativos, intuitivos e inteligentes

pero poco efectivos. 10. Problemas para cumplir con formalismos, y reglas establecidas. 11. Impacientes, explosivos, baja tolerancia a la frustración. 12. Inestables en sus decisiones con cambios frecuentes, tendencia a gastar compulsivamente. 13.Incapacidad de evaluar riesgos o peligros mayores, pero tendencia a preocuparse por nimiedades o detalles insignificantes. 14. Sensación frecuente de inseguridad. 15. Cambios de humor. 16. Intranquilidad motora (permanentemente activos). 17. Tendencia a conductas adictivas como drogas o alcohol, relaciones intensas y cambiantes, adicción al trabajo, al juego, entre otros. 18. Baja autoestima. 19. Incapacidad de autoanalizarse o de autocrítica. 20. Historia familiar de ADD, depresiones, o problemas de control de los impulsos. El tratamiento consiste en indicar medicación y/o neurofeedback, ayudar a la persona a desarrollar destrezas organizativas, y ofrecerle supervisión y “coaching”. Los resultados son muy beneficiosos para la mayoría de los casos.


28

El Venezolano de Panamá CIUDAD vida sana

O

besidad significa tener un exceso de grasa en el cuerpo y se presenta con el transcurso del tiempo, cuando se ingieren más calorías que las que se consumen. El equilibrio entre la ingestión de calorías y las calorías que se pierden es diferente en cada persona. Y entre los factores que pudieran inclinar el equilibrio se incluyen la constitución genética, el exceso de comer, el consumo de alimentos ricos en grasas y la falta de actividad física. La idea de que algunas personas pueden tener sobrepeso o ser obesas y aún así permanecer sanas es un mito, según un nuevo estudio canadiense. Los investigadores evaluaron los resultados de ocho estudios y hallaron que las personas con sobrepeso y obesas sin hipertensión, diabetes u otros problemas metabólicos tienen unas tasas más altas de muerte, ataque cardiaco y accidente cerebrovascular (ACV) en 10 años, en comparación con sus contrapartes más delgadas. “Estos datos sugieren que el aumento en el peso corporal no es una afección benigna, incluso ante la ausencia de anomalías metabólicas, y contradicen el concepto de obesidad sana u obesidad benigna”, advirtió el investigador, el Dr. Ravi Retnakaran, profesor asociado de medicina de la Universidad de Toronto. Los términos obesidad sana y obesidad benigna se han utilizado para describir a las personas que son obesas pero que no pre-

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez

gutior@gmail.com

La “obesidad sana” es un mito sentan las anomalías que típicamente acompañan a la obesidad, como la hipertensión, la glucemia alta y el colesterol alto, explicó Retnakaran. “Hallamos que los individuos obesos metabólicamente sanos de hecho están en mayor riesgo de muertes y eventos cardiovasculares a largo plazo, en comparación con los individuos metabólicamente sanos con un peso normal”, añadió. Es posible que las personas obesas que parecen ser metabólicamente sanas tengan unos niveles bajos de algunos factores de riesgo que empeoran con el tiempo, sugieren los investigadores en el informe, publicado en la edición en línea del 3 de diciembre de la revista Annals of Internal Medicine. El Dr. David Katz, director del Centro de Investigación en Prevención de la Universidad de Yale, se alegró del informe. “Dada la atención reciente que ha recibido la paradoja de la obesidad en la literatura profesional y en la cultura popular, se trata de un trabajo muy oportuno e importante”, aseguró Katz. (La paradoja de la obesidad sostiene

que ciertas personas se benefician de la obesidad crónica). Algunas personas obesas parecen sanas porque no todo aumento de peso es nocivo, apuntó Katz. “Depende de los genes, de la fuente de las calorías, de la actividad y de los niveles de hormonas, señaló. Pero varios de estos factores funcionan para aumentar el riesgo de ataque cardiaco, ACV y muerte con el tiempo, añadió. “En particular, la grasa en el hígado interfiere con su función y con la sensibilidad a la insulina”, apuntó Katz. Explicó que esto inicia un efecto dominó. “La insensibilidad a la insulina hace que el páncreas compense aumentando su producción de insulina. Unos niveles más altos de insulina afectan a otras hormonas en una cascada que provoca inflamación, las cuales se relacionan con el aumento de la presión arterial e igualmente la disfunción hepática también daña los niveles de colesterol en sangre”, advirtió Katz. “Las prácticas del estilo de vida que conducen al control de peso a largo plazo en general también conducen a una mejor salud

total. Me gusta el enfoque en hallar la salud en lugar del enfoque en perder peso”, anotó Katz. Para el estudio, el equipo de Retnakaran revisó ocho estudios que observaron a las diferencias entre las personas obesas o con sobrepeso y a las personas más delgadas en términos de su salud y el riego de ataque cardiaco, ACV y muerte. Los estudios incluyeron un total de más de 61 mil personas. En estudios con un seguimiento de una década o más, los que tenían sobrepeso o eran obesos pero no presentaban hipertensión, enfermedad cardiaca ni diabetes seguían experimentando un aumento del 21 % en el riesgo de ataque cardiaco, ACV y muerte durante 10 o más años, en comparación con las personas con un peso normal. Se observó un mayor riesgo de ataque cardiaco, ACV y muerte entre todos los que tenían enfermedad metabólica (como el colesterol y la glucemia altos), independientemente del peso, anotaron los investigadores. Como conclusión, los médicos siempre deben tomar en cuenta tanto la masa corporal como las pruebas metabólicas para evaluar los riesgos que puede tener una persona que se encuentra en condición de obesidad. Fuente: HealthDay. A nuestros amables lectores queremos desearles muchas felicidades en estos días de Navidad y comienzos de un nuevo año.


20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

publicidad opini贸n El Venezolano de Panam谩

29


30

Deportes

El Venezolano de Panamá deportes

Futbol

¡Guayanazo! El equipo dirigido por Richard Páez consiguió el segundo título de Primera División de su historia, tras derrotar al Deportivo Lara (3-1) Luis Lorenzo llorenzo@elvenezolanonews.com.pa

El Guayanazo de 1989 tuvo su reedición el 15 de diciembre de 2013 cuando el equipo dirigido por Richard Páez -el director técnico que cambió la tendencia derrotista de la selección nacional de Venezuela en una digna aspirante mundialista- se impuso al Deportivo Lara (3-1), consiguiendo el segundo título liguero en la historia del club. Mineros llegó a la última fecha del Torneo Apertura en rachado y con los deberes casi hechos: dos puntos de ventajas sobre sus más cercanos rivales y la tranquilidad de que su sino dependía única y

exclusivamente de lo que hiciera en el CTE Cachamay, que respondió con un llenazo total: 41 mil 562 fanáticos que no solo representó un tope en la temporada, sino en el año en general. Pero no hay nada escrito en el futbol, ni victorias seguras ni carambolas imposibles, y el hecho de que el Deportivo Lara se adelantara en el marcador parecía romper todas las quinielas y el ambiente del Cachamay, que pasó de la fiesta del título posible a un silencio más profundo que el Glory Hole. El mutismo, eso sí, duró poco, porque el guionista de este encuentro no quería escribir una película de suspenso sino una del género épico, de 11 guerreros que lucharon en el gramado por su gente, el mito del Rey Leonidas modernizado en Puerto Ordaz y por Richard Blanco, que con una escapada heroica por la banda izquierda superó

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Equipo

J G E P Puntos

Mineros

17

11

5

1

38

Caracas

17

10

5

2

35

Zamora

17

9

6

2

33

Anzoátegui

17

10

3

4

33

Carabobo

17

9

3

5

30

Táchira

17

8

5

4

29

Atlético

17

6

7

4

25

Estudiantes

17

5

7

5

22

Trujillanos

17

3

12

2

21

Aragua

17

5

5

7

20

Llaneros

17

5

4

8

19

Zulia

17

4

7

6

19

Petare

17

3

9

5

18

Tucanes

17

4

5

8

17

Lara

17

4

3

10

15

El Vigía

17

4

3

10

15

La Guaria

17

2

8

7

14

Yaracuyanos

17

1

3

13

6

Venezuela

por raso al portero rival para el paroxismo general. Y como de épica hablamos, el empate y el albur de resultados no era una posibilidad real para Mineros; la victoria, el asedio, la entrega absoluta sí lo era. Si no superaban al Deportivo Lara por tino, lo harían, por lo menos, por el golpe constante de sus picos que tarde o temprano terminaría rompiendo el arco rival, como así fue: mala salida de balón del equipo rojiblanco que Richard Blanco aprovechó nuevamente con un zapatazo derecho para atravesar la red (52’), seguido, 20 minutos después, por un cabezazo caprichoso de Valoyes que después de rebotar varias veces entre el piso y el travesaño decidió entrar completando la gesta. “Que te den como favorito desde un principio no es fácil, pero nosotros nos lo creímos. Siempre salimos a la cancha a hacer nuestro juego convencidos de que somos los mejores del país, y así se nos dio ser campeones hoy”, explicó el delantero colombiano para el diario Líder una vez concluido el encuentro que los confirma exactamente como eso: los mejores del futbol venezolano.


20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

publicidad opini贸n El Venezolano de Panam谩

31


32

El Venezolano de Panamá publicidad

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Feliz Navidad Y prospero Año Nuevo les desea todo el Equipo de American Pets La belleza de nuestra mascota es el primer regalo que nos da la naturaleza y en American Pets nuestro deber es conservarlo En American podras encontrar el mejor regalo para tu mascotas en estas navidades Horarios Regulares Lunes a Sábado: 6:30 a.m. a 10:00 p.m. Domingos y Feriados: 8:00 a.m. a 10:00 p.m.

Horario Navideño: 24 y 31 de diciembre: 6:30 a.m. a 3.30 p.m. 25 de diciembre y 1ero de Enero cerrado.

Iniciaremos nuestras actividades el 26 de Diciembre y el 2 de Enero con nuestro horario de costumbre San Francisco: 270-3551 / Costa del Este: 392-5123 / Altos de Panamá: 290-5119 / email: americanpetspanama@gmail.com


20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Baloncesto

Un nuevo equipo para Greivis El base venezolano no se encontraba feliz en los Sacramento Kings, por falta de química con sus compañeros de equipo Luis Lorenzo llorenzo@elvenezolanonews.com.pa

Un viaje feliz al frío Canadá fue el que llevó al base venezolano Greivis Vázquez de los Sacramentos Kings, equipo al que había aterrizado a comienzos de temporada proveniente de los Pelícanos de New Orleans. Ahora jugará con los Raptors de Toronto, donde no solo recuperará su número cábala, el 21, sino la alegría por el juego. Vázquez apenas jugó 18 partidos -todos ellos de titular- con Sacramento, donde promedió 9.8 puntos, 1.9 rebotes y 5.3 asistencias en 27.7 minutos de juego, pero nunca contó con la confianza del técnico Mike Malone, quien siempre lo relegó al banquillo en los minutos finales en detrimento de Isaiah Thomas, no tan creativo en la distribución del juego pero sí más decidido a la hora de atacar el aro, como demuestran sus números -promedio de 17.8 puntos, 4.9 asistencias-. Su química con el equipo tampoco fue la mejor, como comentó para el diario El Nacional una vez confirmado el cambio de cromos, que incluyó Rudy Gay, Quincy Acy, Aaron Gray, John Salmons, Patrick Patterson y Chuck Hayes: “Rescato trabajar con el técnico Mike Malone, pero no había química con el equipo. No nos llevábamos bien en la cancha pero siento que este cambio es mejor para todos”. Ahora en Toronto, Vázquez parte como el base suplente del talentoso Kyle Lowrie, pero se encuentra en un equipo donde el sistema de juego, más asociativo y con múltiples opciones de disparo, lo beneficiará a diferencia del juego directo de Sacramento, que le restaba protagonismo: “En los Raptors hay muy buenos tiradores y necesitan a alguien que maneje los tiempos y que arme el juego. Pienso que va a ser muy importante este paso por Toronto para conseguir un contrato por varios años al finalizar la campaña”. La primera misión de Vázquez, entonces, será engrosar la estadísticas de asistencias de los Raptors, la menor de toda la NBA con 366, como también ofrecerle cierta flexibilidad económica al equipo, que acabó de contratar a Masai Ujiri como gerente general tras su exitoso paso por los Denver de Nuggets, donde ganó el premio de Ejecutivo del Año en la temporada 2012-13, y que ahora buscará crear un equipo competitivo en los próximos cinco años, quien no ha ganado ningún anillo de campeón desde su inclusión en la liga en el año 1995. C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

copa_tampa_venezolano_.pdf

1

12/4/13

4:36 PM

deportes El Venezolano de Panamá

33


34

El Venezolano de Panamá deportes

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Juan Vené en la pelota Juan Vené

jbeisbol5@aol.com

Le están robando el sabor al beisbol

E

mocionante situación: Si anota el corredor del home-club que está en segunda, dejan a los visitantes en el terreno. Ese bigleaguer es muy rápido entre las bases. Hay dos outs. Conectan línea de hit al rightfield, unos pasos hacia el centerfield. Allá busca la pelota y la recoge el rightfielder, quien tiene potente y educado brazo. El corredor cruza por tercera y sigue hacia home. El tiro, le llega de un bote al receptor, a la altura del pecho. El corredor está muy cerca, por lo que el catcher se ubica frente al home para no dejarlo entrar... 50 mil personas en tribunas y bleachers, más yo en el palco de la prensa, dejamos de respirar y hacemos silencio en espera del desenlace. Según las nuevas reglas, ese hombre con la carrera de la victoria en sus spikes tiene dos opciones: 1).- Devolverse a tercera en corricorre, o 2).- Dejarse tocar con la bola por el catcher. Pero nunca lanzarse en slide, porque los choques corredor-receptor han sido prohibidos. Están por establecer las penalidades. Pero eso entrará en vigor a partir de abril. No todo tiempo pasado fue mejor, y tampoco es mejor todo lo de ahora. Pero ¿qué pensará Pete Rose, y cómo protestaría Ty Cobb? ¡Qué tal prohibir los choques en el futbol americano, las patadas en el soccer, los codazos en el baloncesto y los ganchos en el boxeo!... ¡Jummm! Este beisbol 2014 va a ser diferente al que aprendí a amar, aquel con alineaciones de solo nueve jugadores, sin el estorbo del designado, todo y siempre sobre grama natural y al descubierto, sin techos, para disfrutar del día según está; el beisbol de cuando los umpires se equivocaban sin ayuda de los videotapes, por lo que Earl Weaver, Billy Martin y Lou Piniella eran un buen espectáculo con sus protestas; era la época de las rectas cerca de la

cabeza sin que suspendieran ni multaran a los lanzadores, cuando se iniciaba una pelea multitudinaria en el terreno y a nadie suspendían, cuando éramos menos civilizados pero muy divertidos, con beisbol más beisbol. RETAZOS.- El zuliano Carlos González organiza multitudinaria repartición de juguetes para niños en Denver. Pero durante todos los días de todo el año, atiende a muchas criaturitas necesitadas del área. De paso dijo que no le afectará en nada cambiarse del leftfield al centerfield, porque ha jugado en las tres áreas del outfield... ** Alex Rodríguez dice querer seguir con los Yankees, pero supone que lo cambiarán. En ese caso, espera sea “preferiblemente a los Medias Rojas o a los Dodgers”... ** Tras adquirir a Robinson Canó, los Marineros buscan lanzadores. Y los otros 29 equipos también. ¡Digo yo, ¿no?!... ** Omar Infante hubiera cobrado mucho más en Nueva York con los Yankees, vía Madison Avenue y sus anuncios publicitarios, pero prefirió los 30 millones de dólares por cuatro años de tranquilidad campesina en Kansas City... ** De acuerdo con una cuenta de primaria que tengo por aquí, con el laaaaaargo vuelo de Robinson Canó, Nueva York-Seattle, los Yankees han hecho un tremendo negocio. En vez de comprometerse con él por los 310 millones de dólares que pedía para 10 años de guerrilla, han contratado a seis brillantes agentes libres por 307 millones, Jacoby Ellsbury, Brian McCann, Carlos Beltrán, Hiroki Kuroda, Kelly Johnson y Brendan Ryan. Bien seguro que ninguno será la clase de perro caliente que es el que te dije... ** Por cierto, el gerente General de los Marineros, Jack Zduriencik, será uno de los conferencistas en la reunión de SABR (Society for Américan Baseball Research) del 13 al 15 de marzo en el Hyatt Regency de Phoenix... Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.


20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

publicidad opinión El Venezolano de Panamá

35

TECNOLOGÍA GLACIAL APLICADA A LA BELLEZA

Nuevo procedimmiento revolucionario médico estético no invasivo que elimina grasa corporal en una sola sesión.

Antes

*Después

*8 semanas después de un procedimiento CoolTech, sin dieta, no hay flacidez del área tratada.

Costa del Este, Ave. San Agustín, Edif. Almacenajes del Este, #3. Tel.: (507) 302-0348 / 49. info@contourmd-spa.com

www.contourmd-spa.com /ContourMDspa @ContourMDspa


36

Sociales

El Venezolano de Panamá deportes

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Empresas Bern celebró su “Broker’s Golden Night”

Herman Bern, Miriam de Bern, Jacqueline Bern y José Manuel Bern. Fotos: Jhobli Pérez.

La promotora premió a los agentes de bienes y raíces por su excelente trabajo Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa

Empresas Bern realizó el pasado 12 de diciembre una gala dorada para premiar a los agentes de bienes y raíces por el excelente trabajo que desarrollaron en el 2013. La compañía promotora y desarrolladora de proyectos de inmuebles en Panamá invitó a sus vendedores externos al hotel Miramar para la premiación 2013 “Broker’s Golden Night”. Durante la velada se otorgaron tres premios grandes, se realizaron varias rifas y entrega de reconocimientos y menciones honoríficas a otros empleados que se han destacado a lo largo del año. “Es una forma de tener una atención y detalle para agradecer lo que ellos hacen por la empresa y todas las ventas que han aportado a lo largo del año”, comentó Paulette Guardia, subgerente de Mercadeo.

Cristina Zuñiga, Alessandra Magnífico, Marianela Mouynes, Nadia Díaz, Janis Pérez y Lory Daniels

Leslie de Castro, Paulette Guardia y Acelis Tuñón.

Dirk Braver, Lizzette Corró, María Alejandra de Espil y Fabian Espil.

Nikolay Ledezma, Thaily Hernández, Zoya Kouznetsova, Inga Kouznetsova, Sofía Montaño y Orlando Paz.

Mariel Bonilla, Raúl Machado, Valentina Bravo y María Izaguirre.

Yasbeth Arana, Adrian Sanmartin y Dalty Poveda.

Tel: (+507) 392 5440 Tel: (+507) 392 5441 panama@kannoa.com ventas1@kannoa.com ventas2@kannoa.com


20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

publicidad opini贸n El Venezolano de Panam谩

37


38

El Venezolano de Panamá publicidad

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Albrook / Amador / Casco Antiguo / Costa del Este / El Cangrejo / San Francisco / Trump

A pesar de la distancia que no falte

¡TU PLATO NAVIDEÑO!

También tenemos ¡Pernil x Kilo!

Costa del Este, al lado del Super 99

www.dolceideagelateria.net


Estrategia y Negocios

estrategia y negocios El Venezolano de Panamá

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

39

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

El Venezolano de Panamá, próximo a cumplir cinco años La prensa escrita del venezolano en Panamá se reinventa y lanzará una fortalecida imagen web y social para optimizar su servicio y apoyo a la comunidad

cuando necesite una asistencia y apoyo, con una base de datos confirmada por su excelencia y eficacia a la hora de prestar sus servicios. Quinto aniversario Marzo es el mes de conmemoración para el periódico, que nace de la mano de su hermano mayor El Venezolano de Miami y del Grupo Editorial que en 22 años ya cuenta con más de ocho publicaciones en distintas ciudades de los

Estados Unidos y otros países latinos donde la migración venezolana llegó para quedarse. “Gracias Panamá” será el motivo que servirá de marco a la celebración, como tributo a un país que lo tiene todo y que comparte con otras nacionalidades el fruto de su riqueza. El Venezolano de Panamá no escatimará esfuerzo para dar a conocer en todo el mundo lo que está pasando en el Istmo, la calidad de su gente y el empuje de su sector empresarial.

En el 2014 circularán 47 ediciones gratuitas, 10 mil ejemplares semanales, con la distribución efectiva y adaptada al crecimiento de la ciudad, con la calidad y puntualidad que durante cinco años ha caracterizado a este periódico. En definitiva, se espera un nuevo año de consolidación para este medio posicionado en la comunidad que no pierde detalles para describir lo bueno que está pasando en Panamá.

NOW OPEN Concept Store Calle 72, No. 38, San Francisco

El medio desarrollará una aplicación para móviles y distribuirá InfoSalud, entre otras novedades.

Sala de redacción

Lo nuevo: 2014 El periódico cada vez más busca acercarse a sus lectores y pretende estar a la mano de ellos a través del desarrollo de una aplicación para móviles, que los mantendrá informados minuto a minuto y conectados a través de una sola herramienta con todo el quehacer venezolano en Panamá. Además de contar con las secciones características y con los colaboradores que se han ganado el aprecio de los lectores, en el 2014 incorporamos una figura de gran trayectoria en Panamá que se ha convertido en un apoyo invaluable para los venezolanos, se trata de Dafne Gutiérrez y sus correos, algunos de los cuales se verán replicados semanalmente en el periódico. También contaremos con iniciativas exitosas como la revista InfoSalud, que ofrecerá un directorio médico mensual de modo que la comunidad tenga a la mano la información

CALLE 70

CALLE 71

CALLE 71

CALLE 72

VIA BELISARIO PORRAS

Aunque es un cliché decir que este año ha sido estupendo, en el caso del periódico El Venezolano en Panamá es una realidad. Llegamos a la edición 186 trabajando de forma constante, eficiente y con el gran sentido comunitario que nos caracteriza. Durante una semana los equipos de trabajos del periódico, conjuntamente con la directiva, se esforzaron en evaluar las estrategias que han sido exitosas en el 2013, para desarrollar el plan de trabajo del 2014 que abarca desde la fiesta y edición del quinto aniversario, pasando por las fechas especiales donde se desarrollan contenidos interesantes, apoyando los emprendimientos venezolanos, destacando el crecimiento panameño y lanzando las promociones más efectivas para los clientes.

AV 3a SUR

CALLE 74

CALLE 73

CALLE 72

CALLE 71

CALLE MATILDE OBARRIO DE MALLET

HYUNDAI

CALLE 50

ANTWERP

BRUSSELS

HAMBURG

ISTAMBUL

KIEV

MILAN

PARIS

PANAMA CITY

www.flamant.com.pa Flamant Gift Store Star Plaza, Local No 5, Planta Baja, Costa del Este, Ciudad de Panama Flamant Concept Store Calle 72, No. 38, San Francisco, Ciudad de Panama


20 de noviembre 22 diciembre de al 29 2013 deal noviembre 17 Panamá de enero dede 2013 2014 40 El Venezolano de estrategia y negocios

20 de diciembre de 2013 al de enero de 2014 estrategia y negocios El Venezolano de17Panamá 40

Stizzoli, el norte de Italia en su mesa French Fragrances, una perfumería para todos los gustos Luis Lorenzo llorenzo@elvenezolanonews.com.pa

French Fragrances cuenta con una gran variedad de perfumes y fragancias. Foto: Jhobli Pérez.

Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa

Entre la variedad de alternativas para regalar en estas fiestas navideñas los perfumes, cremas, splashes o estuches de diferentes marcas reconocidas internacionalmente en el mercado, no dejan de ser una opción especial. En la perfumería French Fragrances usted conseguirá una variedad de perfumes individuales y también en estuches con excelentes precios y la atención de un equipo altamente calificado que le ofrece asesoría personalizada. En este mes de diciembre ofrecen promociones especiales en estuches y perfumes con 35 % de descuento del precio original. Usted po-

drá conseguir perfumes desde 35 dólares o más. Y si desea emprender su propio negocio, en esta perfumería también le ofrecen la venta al mayor con precios justos en el mercado. Para quienes prefieren olores frutales de la marca Victoria Secrets, la perfumería tiene a la venta splashes, cremas y brillos gloss en promociones especiales. French Fragrances está ubicado en la calle F de El Cangrejo, entrando por el restaurante El Prado y antes de la casa de Durán. Abren de lunes a sábados de 9:00 am a 6:00 pm y en horario navideño están abiertos hasta las 8:00 pm. También puede llamar al 2636353 o escribir al correo french_fragrances_panama@ hotmail.com.

Comer en Stizzoli es una verdadera experiencia italiana, como comenta Roberto Riva Stizzoli, chef ejecutivo y propietario de este restaurante que responde a un concepto familiar y profesional que encumbra la comida del norte de Italia desde que abriera sus puertas hace tres años y medio en el istmo. “Al llamarme italiano purista quiero decir que hago combinaciones tradicionales y si hay una fusión es siempre con línea italiana”, explica Riva Stizzoli. “La gran diferencia para mí es que nuestras pizzas son hechas en horno a leña. El tostado es diferente; el sabor, más ahumado, es diferente; el tipo de cocción, que te da un color donde es normal ver bordecitos esporádicos negros, es diferente y a la vez permitido en nuestras pizzas”. La otra diferencia, y aquí es donde entra la línea purista antes mencionada, recae en la combinación de ingredientes donde destacan, por ejemplo, las pizzas blancas como la salsiccia e mascarpone (queso mozarrela, salchicha italiana, mascarpone, cebolla, pimienta y aceite de oliva) o las pastas como los rigatoni alla pastora, que están cocinados con salsa rosada a base de ragú de carne, trocitos de jamón serranos, guisantes, hongos porcini y champiñones. Además de pizzas y pastas, ofrecen ensaladas gourmet, antipastos, emparedados y ham-

La pizza en Stizzoli está preparada en un horno a leña. Foto: Cortesía.

burguesas al estilo italiano, un menú variado que responde a la responsabilidad y obligación que siente Riva Stizzoli de mostrar la auténtica comida italiana y no la transculturización culinaria que entendemos como tal: “Una vez que un tipo de comida llega a un lugar diferente se adapta a ese país, que no tiene nada de malo pero que no es exactamente la cocina tradicional italiana que es mucho más liviana, gustosa, sana, orgánica y fresca”, agrega el chef. Stizzoli queda ubicado en el local Nro. 5 del P.H. Metro Plaza, en la 12 de octubre, al lado del Power Club. Para mayor información, puede ingresar a su web, www.stizzoli.com.pa o llamarlos al 2927240 Stizzoli amplió recientemente su menú, agregando platos nuevos además de una carta de vinos italianos.


20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

publicidad opini贸n El Venezolano de Panam谩

41


42

El Venezolano de Panamรก publicidad

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014


Notas de interés

NOTAS de INTERés El Venezolano de Panamá

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

S

La historia del mundo en un bocado

e dice que la hallaca tiene su origen en las sobras de comida que los mantuanos del valle de Caracas en la época de la colonia tiraban a la basura, siendo éstas recogidas por los esclavizados indígenas, y mezclándolas en una suerte de tamal de maíz, la hervían envueltas en hojas de plátano (Ver edición del 13 de diciembre de 2013). Pero hay otros que dicen que son los españoles quienes en ese proceso de transculturización mejoraron el mazacote de maíz, agregándole ingredientes y especias de la madre patria y del medio oriente, para hacer un plato comestible y de mejor sabor para el paladar del colonizador. O sea, el indio atormentado por un hambre desesperada, era invisible. En nuestra historia abundan cuentos de hallacas. Páez en su autobiografía dice que en 1831 un indio realista llamado José Cisneros, después de Carabobo asoló por 11 años los valles del Tuy y las cercanías de Caracas. Dirigiéndose a la zona del rebelde escribe: “Allí procuré atraerme a los campesinos que bien sabía eran sus compinches, dándoles grandes comilonas de hayacas…” (Vol.1, pág. 275) El Profesor Ángel Rosenblat en su magistral obra “Estudios sobre el habla de Venezuela: buenas y malas palabras” comenta que tes del guiso que provienen de otros países) el vocablo hallaca, procede de la fusión de la y ‘Acá’ (refiriéndose a la masa y las hojas de palabra “Allá’ (refiriéndose a los componen- plátano) donde como resultado ‘Allá’ y ‘Acá’,

43

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Andrés Guillermo Carvallo B.

agcbasociados@gmail.com

La hallaca (segunda parte)

combinando y mejorando la palabra este plato recibiría el nombre de hallaca” (Monte Ávila Editores, 1987, pp. 101)

Pero en contra está Adolfo Ernst quien sostiene que el nombre “hallaca” viene de la lengua guaraní y deriva de la palabra “ayúa” o “ayuar” que significa mezclar o revolver. De estas palabras se presume que “ayuaca” sea una cosa mezclada, que por deformación lingüística pasó a llamarse “ayaca”. (La Opinión Nacional, Caracas, 31 de diciembre, 1885) Julio Febres Cordero señala que al soldado Francisco de San Martín, acusado de crueldad con los indios, lo ataron a un palo en 1538 y le colgaron del pescuezo dos hayacas de maíz. Es así que la hallaca es sinónimo de bulto grande o mal formado, o envoltorio. La hallaca significa departir entre familia y amigos olvidándose de rencores, envidias, política, o de la loca esa que le tumbó el novio. Pero nada como la justicia suprema: la de la lengua, músculo que sirve para comer y también para defenestrar: “…Pero qué hallacas de terror la de la tía Whilemina, ¿verdad?”... “Si chama, parecen de concreto armado; ¿y el sabor? Uff, peor que el chupe ese de mi suegra, que parece hecho con zamuro...”; porque recuerde: las mejores hallacas siempre serán la de su mamá. Y desde aquí les deseo a todos una muy feliz navidad y año nuevo; y ofrézcanle una hallaca a un rojito, deseándole un rayo de tolerancia.

Servicio de catering Novedosa variedad de gastronomía internacional Entregas a domicilio Telf: 3905120 Email:lapetitecuisine1@yahoo.com www.lapetitepty.com @LaPetitePTY


44

El Venezolano de Panamรก publicidad

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014


NOTAS de INTERés El Venezolano de Panamá

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Cocinando con Carmelo www.elchefcarmelo.com Carmelo Alfaro en David, Chiriquí

chefcarmelo@gmail.com 6150-6978 / 730-8277

Panquecas integrales de jengibre Puede realizar estas panquecas de jengibre durante la temporada de Navidad o en cualquier momento para un desayuno con sabor a postre con esta receta del Chef Carmelo. Ingredientes: •1 taza de harina de trigo integral •1 cucharadita de polvo para hornear •½ cucharadita de bicarbonato de sodio •1 cucharadita de canela •1 cucharadita de jengibre molido •½ cucharadita de sal •¼ cucharadita de clavo de olor molido •1/8 cucharadita de nuez moscada •De azúcar morena dos cucharadas •2 cucharadas de mantequilla derretida •1 envase de yogur natural de 125 gr. •½ taza de leche •1 huevo Preparación: Mezcle la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato, la canela, el jengibre, la sal, el clavo, la nuez moscada y el azúcar moreno. En otro tazón, mezcle el huevo, la mantequilla derretida, el yogur y la leche. Combine los ingredientes húmedos y los ingredientes secos y mezclar hasta que esté combinado. Será más

gruesa que la masa tradicional de las panquecas. Cocinar en una sartén engrasada hasta que estén doradas por ambos lados. Servir con mantequilla y syrup. ¡Puede realizar sus platos navideños desde ya! Realice sus pedidos con antelación y así coordinar con tiempo su envío, Feliz Navidad! Deléitese de nuestras hallacas gourmet, nuestro delicioso pan de jamón, ensalada de gallina, dulce de lechosa (papaya), torta negra, pernil horneado y jugoso al igual que el pavo, jamón horneado con piña y cereza. Desde ya están abiertas las inscripciones para el campamento vacacional para niños y adolescentes que da inicio el 13 de enero de 2014. Recuerden que también el chef Carmelo ofrece los servicios de cursos de cocina, catering gourmet, organizaciones de eventos y asesorías gastronómicas para toda la República de Panamá. Teléfonos de contacto: 7308277 / 61506978 / 61111733. Escríbale a su email: chefcarmelo@gmail.com y siga sus recetas por Twitter: @chefcarmelo.

45


46

El Venezolano de Panamá Clasificados/ sección comercial

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Sección Comercial/Clasificados ESPECIALISTA MIGRATORIO Y SOCIEDADES Lic. Jorge Alberto Martínez

ABOGADO-ATTORNEY AT LAW 15 AÑOS DE EXPERIENCIA

CONSULTA GRATIS 6650-4116

SOLUCIONES DE TRANSPORTE

Confección de Registro Mencantil, RUC, Aviso de Operaciones, Acciones. Costo B/.900.00 24 HORAS Trámite Paz y Salvo 24 Horas.

Traslados desde/al aeropuerto, Traslados urbanos y extraurbanos, (particulares o grupos) Despacho de carga a nivel nacional. Servicio de recepción y entrega de paquetes.

Orientación de carné de salud.

Interesados llamar: 66126467

NUEVAS DISPOSICIONES MIGRATORIOS: Permiso Italia Panamá derecho a Cédula. Nueva Disposición Jubilado tiene derecho a Cédula Nueva Disposición. Extranjero con hijo panameño derecho a Cédula. Nueva Disposición Dependientes con Cédula derecho a Permiso de Trabajo. Nueva Disposición 47 Países Amigos que tienen derecho a Cédula. Nueva Disposición COSTA RICA, ESPAÑA, E.U. Algunos Profesionales tienen derecho a Cédula. Nueva Disposición ASESORAMIENTO APERTURA DE NEGOCIOS, SIN COSTO ALGUNO, PERMISO NOCTURNO. 10 Asesoramiento a Familias Venezolanas, Profesionales en General, de como obtener su Residencia en Panamá de la forma menos costosa.

Mucho más que transporte!!!

Contamos con buses, busitos, camionetas, sedan, paneles de carga, camiones, remolques.

Contactos: 507-62293680 507-62293681 info@montuservices.com www.montuservices.com Skype: montuservices

BELLEZA SALUD EQUILIBRIO

INVIERTA PANAMA

Calle 49 Bella Vista

Zonificación: C2 / Terreno: 800m2 Construcción: 1,175.41m2 Precio: 2,500,000.00 Teléfono: 264-3500 contactenos@panamaflorida.net

info@inviertapanama.com Teléfono whatsapp ( 00507 ) 69549822 www.inviertapanama.com

ELIMINAN la humedad en lugares cerrados. ACABAN con el mal olor a sudor y encierro. PREVIENEN el moho y si ya tiene, a los pocos días lo detiene. EVITAN formación de ácaros, bacterias y

***CONSULTA GRATIS: 66504116*** DIGA QUE LO VIO EN EL VENEZOLANO

SE VENDE FRENTE AL MAR

bajo’s ® ara Recárgalos con el sol, te duran un año y pagas poquito

Búscalos en Todos los NOVEY y Machetazo del país (HOGAR), Discovery Center, Sanborns Multiplaza, Farmacias de hospitales y clínicas...y mucho más!

EN BIJAO

Apartamento de 207.17 m2 frente la mar, sala/comedor, terraza, 3 hab., 3 1 2 baños, cocina, lavandería, cuarto y baño de empleada, 2 estacionamientos, depósitos de 10.00 m2, membresía golf, A/Social, casa club, piscina, venta $610,000.00

Tel.: 6674-8775

HMC 260.1134 - 6737.6915

LIC. ILEANA Y. BRICEÑO VEGA ABOGADA-ATTORNEY AT LAW

ESTUDIOS DE SUELOS Contamos con equipos propios, laboratorio y personal muy calificado. PRESUPUESTO SIN COMPROMISO Tel: 396-8483 www.ingeosolum.com.pa

• Soluciones Jurídicas con Alto Nivel Profesional. • Constitución de Sociedades y Fundaciones de interés privado. • Migración y Naturalización. • Registro de Marcas. • Derecho Comercial en general. • Asesoría Legal en Bienes Raíces. Tel: (507) 6225-5700

PANAMA VENDO CASA EN EL SECTOR DE COSTA ESMERALDA, COSTA SUR, hermosa, con 4/rec, piscina, más de 500mt2, 2/pisos, $790mil dólares, Acepto pago en Bolívares mas Tel. (507)236- 8384 jurídicas@grupogestiones.com

SE VENDE

E-mail: ileana.briceno@bsyasociados.com Dirección: Área Bancaria, Edificio Centro Magna Corp, Mezanine, Oficina 112.

ALQUILER EN PUNTA PACIFICA Edif. Dupont Tower tipo estudio, acabados de lujo, semi amoblado, 1 puesto de estacionamiento más de visitante. Área Social con gimnasio, sauna, cancha de squash, piscina, jacuzzi y salón de fiesta. Interesados llamar al 65812975.

¿YA LOS USASTE? Son lo máximo...

Sc

SE VENDE EDIFICIO

Asesoría y Asistencia a Inversionistas Extranjeros. Servicios: *Trámite de Visas. *Apertura de Cuentas Bancarias. *Compra y Administración de Propiedades. *Establecimientos de Empresas y Negocios. *Trámite y Desarrollo de Proyectos de Viviendas. *Logística.

especialistamigratoriopanama@gmail.com especialistamigratoriopanama@hotmail.com

www.scarabajos.com

Desarrollamos soluciones para sus necesidades

TITANIUM PENTHOUSE SE VENDE GALERA NUEVA UBICADA EN TOCUMEN CON UNA ÁREA CERRADA DE 705 METROS Y UN ENTREPISO DE 185 METROS, RAMPA DE ACCESO PRECIO DE VENTA $780,000.00 CELULAR 66721094

$1800 por m

TITANIUM PENTHOUSE COSTA DEL ESTE

663M 2, 4-5 Habitaciones, Vista al Mar, Piscina Privada Elevador privado $ 1.2M $1800 por m2 Alquiler $7.500

PUNTA PACIFICA TRUMP 2 PISO 64, 153M 2 Habitaciones EXCELENTE VISTA $590,000

Alquiler $3.500

Contacto: Rachel

2,

6070-5937


NOTAS de INTERés El Venezolano de Panamá

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014

Horóscopo Zeus Machado ARIES 21/03 a 19/04

SALUD: Tendencia a dolores de cabeza y cuello. Revisa tu postura a la hora de dormir y verifica si al levantarte amaneces cansado. DINERO: Evita discusiones o comentarios que puedan generar malos entendidos y concéntrate en generar nuevas perspectivas económicas. AMOR: Deja que fluyan tus sentimientos y adáptate a las nuevas circunstancias favorables que se te presentan UNA CARTA DEL TAROT: Sota de Oros: Debes elegir muy bien entre los múltiples caminos que se presentarán. Economía que se equilibra.

TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Tendencia a sentir recuperación y un estado saludable. Evita los trasnochos y excesos en tu alimentación. Periodo de gran fertilidad. DINERO: Establecer sociedades o incorporarte a nuevos grupos, será favorable y creará un ambiente de armonía. AMOR: Tener confianza en tu pareja y expresar realmente lo que sientes evitarás que sigas en esa actitud defensiva. Te inquieta la conducta de un hijo. UNA CARTA DEL TAROT: 3 de Bastos: Hazle caso a tu intuición y descubrirás cosas ocultas. Debes ejercer tu autoridad.

GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: Si padeces de la tensión arterial es un buen momento para un chequeo. Toma las cosas con calma y planifica un descanso. DINERO: Situación tensa durante la semana, evita excesos y revisa que gasto puedes eliminar de tu presupuesto. AMOR: Caminos abiertos, las situaciones en tu vida tienen soluciones más simples de lo que aparentan, solo debes evaluar todas tus posibilidades. UNA CARTA DEL TAROT: El Ahorcado: Quien busca culpables no desea encontrar soluciones. Sensación de estarse sacrificando demasiado.

CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Buen momento para decidirte a iniciar actividades deportivas que te ayuden a activar la circulación; caminar te haría bien. DINERO: Período favorable para realizar viajes, remodelaciones o mudanzas, pero revisa tu presupuesto y evita gastos innecesarios. AMOR: Preocupación por una persona mayor hará que asumas una posición de control estableciendo prioridades. UNA CARTA DEL TAROT: Reina de Oros: Si estás en trámites judiciales o herencias, se vislumbra el éxito. Esta carta recomienda chequear la salud de la madre.

LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Esta semana te recomiendo ingieras gran cantidad de líquidos, pues la tendencia es a deshidratarte. DINERO: Mantén una actitud positiva porque aunque observes el panorama confuso pronto cosecharas éxitos y logros. AMOR: Tiempo de reflexión, utiliza tu creatividad para liberar la ansiedad que sientes. UNA CARTA DEL TAROT: 2 de Espadas: Sentirás que todo anda estático; es recomendable que actives tu circulación. Sentimientos a flor de piel.

VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Buena salud, te recomiendo visites una playa o por lo menos trates de establecer un poco más de contacto con la naturaleza. DINERO: Es un momento propicio para realizar ajustes en tu presupuesto. AMOR: Plantéate un fin de semana en familia, dejando atrás cualquier inconveniente de comunicación y abriendo puestas de entendimiento. UNA CARTA DEL TAROT: Rey de Copas: Presencia de sentimientos nobles y generosos.

www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025 LIBRA 24/09 a 23/10 SALUD: Recuperación para los que estén enfermos, es u periodo de sanación en tu vida que te permitirá establecer un equilibrio entre tu mente, tu cuerpo y tu espíritu. DINERO: Si ya decidiste que deseas hacer, ¿por qué aún no has arrancado? Vence tus miedos y asume riegos controlados AMOR: Alegría por nacimiento o por llegada de familiares o de amigos queridos que se encontraban distantes. Planifica reuniones. UNA CARTA DEL TAROT: 10 de Espadas: Utiliza tu mente para enfocar la prosperidad, pero debes controlar tus nervios.

47

Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz

editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.

ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Tendencia a padecer de acidez a nivel estomacal, por lo tanto, evita excesos en tu alimentación. Mujeres con problemas en su menstruación. DINERO: Ilusiones por nuevos proyectos o ideas. Momento en el cual debes establecer tu parte económica como prioritaria. AMOR: Cambios o transformaciones importantes para conseguir equilibrar tus emociones. Preocupación por familiar con problemas de hipertensión. UNA CARTA DEL TAROT: 5 de Copas: Estas tras la búsqueda de tu equilibrio emocional, pero debes eliminar cualquier signo de depresión.

SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: Tendencia a dolores de cabeza o migrañas, no permitas que situaciones en tu entorno te desequilibren física y mentalmente. DINERO: Debes guardar parte de tus entradas para gastos imprevistos o médicos. Cuidado con estafas. AMOR: Tensiones y sentimientos de culpabilidad por alejarte de un ser querido que requería tu ayuda. Acepta tus errores y reconcíliate. UNA CARTA DEL TAROT: As de Bastos: Esta carta marca nuevos inicios y éxito después de grandes esfuerzos. Procura ser más práctico.

CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: Las mujeres se les recomienda una revisión a nivel ginecológico, pues la tendencia es a inflamaciones. Los hombres con buena salud. DINERO: Se vislumbran nuevos cambios a los cuales deberás adaptarte paulatinamente. Prudencia en tus gastos. AMOR: Realiza una revisión a tus prioridades y medita que lugar está ocupando tu familia actualmente en esa lista. UNA CARTA DEL TAROT: 9 de Espadas: Debes abrirte a la creatividad y romper con la monotonía para asegurar tu evolución económica.

ACUARIO 20/01 a 18/02 SALUD: Molestias a nivel de la espalda en especial en la zona cervical. Regálate un buen masaje para aliviar tensiones y estrés. DINERO: Cambios o reestructuraciones en tu equipo laboral lo cual lo hará más efectivo y se empezaran a ver los resultados. AMOR: Todo sentimiento florece con el tiempo y con la dedicación que le prestes. Preocupación por familiar con obstáculos a nivel legal. UNA CARTA DEL TAROT: 7 de Oros: Caminos abiertos. Gran actividad, oportunidades de realizar negocios de gran envergadura.

PISCIS 19/02 a 20/03 SALUD: La tendencia esta semana es a sufrir de molestias a nivel de las piernas, precaución especial con las rodillas y los tobillos. DINERO: Nuevas inversiones o proyectos que generes en este período pueden resultar negativos, mas bien reestructura lo que has venido haciendo. AMOR: Busca experimentar nuevas situaciones que te ayuden a romper la monotonía en la cual te encuentras en este momento. UNA CARTA DEL TAROT: El Mundo: Esta carta marca el fin de un ciclo ya superado y marca nuevas aventuras para tu elevación espiritual.

Y

A ESTAMOS en Navidad y estas fechas son propicias para el reencuentro, la comunicación y la tolerancia, por lo que en nombre de todo el equipo que integra El Venezolano hacemos votos para que estas fiestas traigan para ustedes mucha salud y prosperidad. Muchas reuniones familiares por estos días, así como diversas celebraciones religiosas, pero lo más importante es que, independientemente de nuestras creencias o valores, aprovechemos la ocasión para dar el ejemplo con nuestro comportamiento, dar más de lo que esperamos recibir e intentar perdonar a quienes en algún momento cometieron errores… HABLANDO DE ERRORES, muchos han sido los tropiezos y situaciones difíciles que ha atravesado nuestra querida ciudad de Doral, sin embargo, en los últimos días hemos observado un positivo cambio de aptitud de sus autoridades, quienes parecen estar dando pasos firmes hacia una convivencia en armonía y bajo el principio de la cooperación. Creemos que esta nueva etapa abrirá el paso a nuevos acuerdos y a un ambiente menos hostil que tanto nos merecemos los residentes. Particularmente extendemos nuestra mano solidaria al alcalde Luigi Boria, a quien le deseamos mucho éxito en los proyectos que emprenda para el futuro año… PARTICULARMENTE QUIERO invitarles a que no olvidemos nuestras queridas costumbres: cena en familia, las tradicionales hallacas, el hecho de compartir en camaradería y rendir tributo al niño Dios, no nos olvidemos de nuestra golpeada Venezuela, para que más temprano que tarde tengamos el país que alguna vez tuvimos, de progreso, de hermandad, de bienestar y de abundancia. Sabemos que el creador escuchará nuestras oraciones… ASIMISMO QUEREMOS agradecer a todos nuestros lectores, anunciantes y colaboradores por todo el respaldo y la confianza de siempre, no solo de nuestra hermosa comunidad venezolana sino también de otras comunidades hermanas que siempre nos han apoyado... MUCHO DIO de que hablar el caso del empresario venezolano Juan Carlos Tovar, quien durante varias semanas estuvo en el medio de una controversia con una autoridad de Doral, no obstante, la Fiscalía Estatal descartó imponer cargos en su contra. Desde nuestra columna nos complacemos por tal decisión y le auguramos éxito en los proyectos que ya ha

emprendido en el sur de la Florida, pues como él mismo lo ha declarado en reiteradas ocasiones, vino a este país a trabajar de forma digna y a generar progreso y empleo. Nuestra comunidad está ávida de personas que sumen y multipliquen y no de aquellas que solo dividen… VUELVE EL CONTROVERSIAL “ciudadano” Leopoldo Castillo, que por varios años nos mantuvo atento a la pantalla de Globovisión todas las tardes con su “otra llamada más”, tiene previsto iniciar una nueva producción diaria a partir del mes de febrero del año 2014 por el mismo canal del cual se despidió hace unos meses, nos toca esperar a ver la nueva dinámica de entrevistas a aplicar… NO MÁS BOLETOS DE AMERICAN AIRLINES. Como producto del descontrol cambiario que existen en Venezuela, American Airlines, el mayor transportista internacional de Venezuela por la capacidad que tiene, anunció que han dejado de vender boletos en cualquier moneda. “Debido al limitado inventario disponible, no somos capaces de vender o dar cabida a las peticiones de los pasajeros en este momento”, dijo la portavoz Martha Pantin. “Es como si las fronteras se estuvieran cerrando sin que nadie ponga una prohibición para viajar”, dijo Susana García, propietaria de la agencia de viajes Chill Out Travel Tours. Aseguró que los venezolanos están atrapados en el país por las políticas del gobierno…PREOCUPADOS SE encuentran algunos empresarios de la comunicación en Venezuela, debido a que en estos días ha estado declarando en Miami con relación a una estafa multimillonaria en bonos del Estado venezolano, una funcionaria del gobierno bolivariano muy ligada a estos señores dueños de un medio de comunicación que en la actualidad es blanco de muchas críticas… ...DEFINITIVAMENTE la salida del régimen venezolano no podrá ser por la vía electoral, pues las salidas electorales están reservadas sólo y exclusivamente para países donde impere o funcione la democracia, y como sabemos este no es el caso de Venezuela, donde el Poder Ejecutivo controla total y absolutamente, no sólo todos los poderes constituidos, sino que a los diferentes sectores de la sociedad, pues controlan desde los dólares hasta la producción de alimentos, vehículos, medicinas y en fin todo cuanto tenga que ver con la vida del ciudadano... SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


48

El Venezolano de Panamรก publicidad

20 de diciembre de 2013 al 17 de enero de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.