Houston, Texas. Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014 Año 5. Edición No. 113 Circulación Quincenal
El Venezolano de Houston Newspaper
Fundado en 1992
@elvenezolanohou
Elvenezolanohou
Distribución Gratuita
Houston
.
Katy
.
The Woodlands
.
Spring
.
Cypress
.
Sugar Land
LOCALES Los hispanos cambian el rostro de Houston
VENEZUELA
Obama enfrenta su futuro
El gran dilema de liberar o no a Leopoldo López
MÉXICO
Muertes, silencio y una mansión encienden a un país
COLOMBIA
Un secuestro enturbió las negociaciones de paz
INTERNACIONALES
Estos dos años que restan de gestión de Barack Obama al frente de la Casa Blanca serán políticamente turbulentos. El Presidente tiene en su contra al Congreso y ya asomó su estrategia a corto plazo: gobernar por decretos, no obstante, los republicanos también pudieran valerse de sus facultades legales. Todavía se recuerda el encarnizado enfrentamiento en octubre del año pasado por el cierre de varias oficinas gubernamentales, pero ahora el GOP tiene más poder. Pág. 7
Dilma Rousseff pide que no la comparen con Maduro
04
08
09
10
12
02 PUBLICIDAD
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
EV
EV
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
PUBLICIDAD 03
04 LOCALES
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
Un estudio revela que la cara humana de la ciudad es mayormente latina
Hispanos transforman a Houston Se trata de un cambio “épico” de la sociedad, cuyas fortalezas y debilidades marcarán la historia de esta ciudad en el siglo XXI. Beatriz Isava-Cardozo El estudio “Shared Prospects: Hispanics and the Future of Houston”, realizado por el Kinder Institute for Urban Research de la Universidad de Rice revela, según explicó el sociólogo Stephen Klineberg (autor del estudio y director fundador de ese instituto de investigación), que hay tres historias sobre la ciudad relacionadas con los hispanos, comenzando por una poderosa estadística que muestra que el promedio de edad de los anglos en el Condado Harris es de 42, mientras que el promedio entre los latinos es de 27 y que apenas 21 por ciento de los niños menores de 5 años son anglos, y la mayoría, 54 por ciento, son latinos. Agregó que los 76 millones de “baby boomers”, generación nacida entre 1946 y 1964, que mantuvieron a Houston como una ciudad eminentemente anglo se dirigen a la jubilación, y están siendo reemplazados por una comunidad multiétnica, mayoritariamente latina formada principalmente por hijos de inmigrantes.
“La gran historia aquí es que, dada esta transformación demográfica, el futuro de Houston está atado al futuro de los latinos”, lo cual presenta tanto oportunidades como retos para la ciudad, explicó Klineberg. La investigación, que incluyó encuestas así como análisis comparativos con estudios previos del “Houston Area Survey” que realiza ese instituto todos los años, muestra aspectos que revelan a los inmigrantes latinos como una fuerza transformadora positiva para la ciudad. Este mismo estudio revela que hispanos creen más que los anglos y los afroamericanos en que si trabajan duro saldrán adelante. También le dan más valor a la educación como aspecto básico para ser exitoso. De hecho, los hispanos nacidos en los Estados Unidos son el único grupo donde la obtención de diplomas universitarios muestra una significativa tendencia al aumento. Sin embargo, el estudio muestra que a pe-
La importancia de los hispanos en la vida económica, política y cultural en Houston es irrefutable. (Foto: EFE).
sar del ímpetu sobre el trabajo y la educación, aún existe un gran desnivel educativo. Sólo 6.4 por ciento de los estudiantes del último año de escuela obtienen grados considerados como listos o superior en los exámenes estandarizados SAT o ACT, para entrar a la universidad comparado con los anglos, los asiáticos, aunque no muy distante de los afroamericanos. En opinión de Klineberg, el reto de la ciudad está en atender estas realidades relacionadas con la pobreza y la educación de una población que va a ser cada vez más la manera cómo va a lucir Houston en el futuro.
Gobierno de Texas podría deberle dinero Beatriz Isava-Cardozo.- La Contraloría de Texas cuenta con millones de dólares que pertenecen a ciudadanos que, por diversas razones, no han sido reclamados. En la mayoría de los casos, este dinero proviene de cuentas de banco olvidadas o cerradas con saldo positivo, de cheques nunca cobrados o pólizas de seguro e,
incluso, por depósitos con compañías de servicios como teléfono, gas o electricidad que nunca fueron solicitados. ¿Un dinero extra? A la gran mayoría no le caería mal, más aún si no sabían que tenían pero que está esperando en las arcas del Gobierno para ser reclamado por sus dueños.
Ingresen a la página web mycpa.cpa. state.tx.us y realicen la búsqueda colocando su nombre y apellido. En pocos segundos verá los resultados y sabrá si tiene dinero. Si es así, siga las instrucciones y recibirá el cheque en su casa.
EV
Entregaron becas universitarias a mujeres Beatriz Isava-Cardozo.- El Women’s Center o Centro de la Mujer otorgó 17 becas universitarias a similar cantidad de damas que habían sido atendidas por este centro de apoyo a la mujer en el condado de Montgomery. El evento, que se llevó a cabo en Lone Star College-Montgomery, ofreció la oportunidad para que algunas de las nuevas becarias compartieran sus conmovedoras e inspiradoras historias de coraje y determinación, ante un salón lleno de amistades, familiares, donantes de becas y representantes del Women’s Center del Condado de Montgomery (MCWC). “La mayoría de nuestros clientes tienen ingresos por debajo del nivel de pobreza y nunca han recibido la educación o la formación necesaria para obtener un empleo adecuado para mantenerse y mantener a sus hijos”, explicó Sarah Raleigh, Presidente y CEO de MCWC. “Estudios han demostrado que las mujeres que se convierten en autosuficientes tienen menos probabilidad de volver a situaciones de abuso, rompiendo así el círculo vicioso de la violencia familiar. Por eso, cada año ofrecemos becas para ayudarlas en su lucha económica y las historias de éxito que han resultado son numerosas y reconfortante”, agregó. El invitado especial del evento, Charles Manley, abordó la importancia de la educación para tener una vida mejor. También agradeció a los generosos donantes de becas cuyas contribuciones recaudaron $29 mil 500 dólares este año para las mujeres que planean asistir a Lone Star College, Houston Community College o Sam Houston State University.
El Venezolano de Houston Newspaper Director: Jhakees Napolitano jnapolitano@ev-houston.com Dirección de Edición e Información: Abraham Puche apuche@ev-houston.com Ventas sales@ev-houston.com Nota de prensa pressrelease@ev-houston.com
Administrador Web María Fernanda González Diseño Gráfico: Julissa Moreno Reporteros: Beatriz Isava-Cardozo Distribuido por: Xpress Distribution Fotografía: Reinaldo Medina / Juan Carlos Velásquez
COLABORADORES: Marco Legal: Héctor López Humor: Nelly Pujols Deportes: Marcel Rubín Finanzas: Matías Ríos ESPECIAL BELLEZA Y SALUD: Dr. Germán Newall Mithelena Cobos Jorge y Judi Valencia
El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
5353 W. Alabama, Suite 214 Houston, TX 77056 Tel: 1888-885-7712 Síguenos:
elvenezolanohouston.com
EV
LOCALES 05
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
La consultora Knight Frank reveló las causas de tanta bonanza citadina
Houston: la ciudad movida por el petróleo Un nuevo estudio explica las fortalezas que tiene esta metrópoli texana, basadas principalmente en la producción de crudo. Beatriz Isava-Cardozo
Según datos de la consultora Knight Frank, en 2013 Houston era el hogar de 777 grandes fortunas, una cifra que en diez años experimentará un crecimiento nada menos que del 57% hasta alcanzar las 1.217. Y esas razones obedecen a que la ciudad, con más de dos millones de habitantes, cuenta con un potente sector de la energía, sobre todo producción de petróleo y gas natural, que representa más del 25% de la productividad de la ciudad además de sus industrias auxiliares, como construcción de equipos y procesamiento del petróleo y sus derivados. Houston también es fuerte en otros sectores, como la investigación biomédica, aeroespacial y en fuentes de energía renovables, sobre todo eólicas y solares, que están convirtiéndose en motores de la economía de la ciudad. A todo ello se suma que el canal de navegación es también una gran parte de la base económica de Houston. De hecho, gran parte del éxito de la ciudad como complejo petroquímico se debe a su canal marítimo, que está ocupado la mayor parte del tiempo, y es la entrada al puerto de Houston, que ocupa el primer lugar en
Houston se distingue muy por encima de otras ciudades.
Estados Unidos en comercio internacional y es el décimo más grande del mundo. No es de extrañar entonces que el PIB del área llamado Gran Houston, (Houston– Sugar Land–Baytown), fuera de 385 mil millones de dólares en 2010, más grande que el de países como Austria, Argentina o Sudáfrica. Pero no sólo de pozos de petróleo vive la ciudad. La Universidad de Houston genera un impacto anual al sistema de economía del área de Houston que se equipara a la de una gran corporación: atrae cada año mil 100 millones de dólares en nuevos fondos, supone un beneficio de 3.130 millones y genera 24.000 puestos de trabajo. Además, Houston es la sede del Texas Medical Center, que contiene la mayor concentración del mundo de instituciones sanitarias y de investigación. En él trabajan más de 106.000 empleados. Las instituciones en el centro médico incluyen 21 hos-
pitales y ocho centros especializados, tres escuelas de medicina, seis escuelas de enfermería, y escuelas de odontología, salud pública, farmacia y, virtualmente, todas las carreras relacionadas con la salud. La mayoría de las cirugías cardíacas se realizan en el Texas Medical Center, más que en cualquier otro lugar en el mundo. Y si por algo se distingue la ciudad es por su arquitectura. Su “skyline” ha sido clasificado como el cuarto más impresionante de los Estados Unidos, además de ser el tercero más alto del país y uno de los diez primeros del mundo. La ciudad también es un paraíso de las compras. Con cientos de tiendas, restaurantes, hoteles y una pista de patinaje sobre hielo, The Galleria es el cuarto centro comercial más grande del país y uno de los más importantes a nivel mundial con tiendas de lujo. Más de 24 millones de personas lo visitan anualmente.
George W. Bush presentó libro sobre su padre
Beatriz Isava-Cardozo.- El expresidente George W. Bush presentó oficialmente el libro “41: Un retrato de mi padre”, en el centro de la biblioteca presidencial en la Universidad Texas A & M. El exmandatario, de 68 años, expresó que escribió el libro mientras su padre, de 90 y con problemas de salud, está vivo y puede “ver lo mucho que me preocupo por él”. Bush dijo que actualmente se está revalorando la presidencia de su padre, la que fue estigmatizada al haber sido solo un término tras los dos mandatos de Ronald Reagan. “Esta es una historia de amor. No es un análisis objetivo”, dijo sobre el libro. “Es una historia de un hombre extraordinario, a mi juicio, el mejor Presidente de un solo mandato que nuestro país ha tenido nunca”. El libro incluye el análisis de Bush sobre los primeros fracasos de su padre en la política, su decisión de ir a la guerra con Irak en 1991, y la pérdida de la reelección ante Bill Clinton en 1992. En el libro, dice que su padre seriamente consideró no presentarse a la reelección, a pesar de que amaba su trabajo. El libro incluye anécdotas personales, incluyendo cómo Bush padre, que se califica como “un hombre de familia”, sufrió con la muerte de su hija Robin de leucemia en 1953, y cómo su padre sollozaba tras el nacimiento, seis años después, de su hija Dorothy. Asimismo, Bush dijo que él y su padre piensan que Jeb Bush sería un excelente Presidente si este desea presentarse en 2016.
06 OPINIÓN
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
Editorial Houston ya no es aquella ciudad anglosajona de principios del siglo pasado sino que ha dado paso a una amalgama fascinante de culturas. La presencia hispana es muy fuerte y por todos lados se escucha el español en toda su variedad de dialectos nacionales. Una muestra de ello es la creciente cantidad de empresas de servicios que ofrecen atención bilingüe inglés-español a los usuarios. Cada vez hay más compañías texanas que, entre sus opciones telefónicas, colocan la posibilidad de conversar con algún agente en español, así como en muchos restaurantes, comercios de toda índole, hoteles, museos, centros de salud y enseñanza, y muchos más. Por todas partes hay alguien hablando en español. Lejos de ser un problema, la presencia latina en Houston es una gran bendición. Esta ciudad posee una ubicación geográfica muy envidiable por ser puerta de entrada a Estados Unidos desde el sur. El estudio “Shared Prospects: Hispanics and the Future of Houston”, realizado por el Kinder Institute for Urban Research de la Universidad de Rice y que es analizado en este periódico que tiene en sus manos, ratifica la importancia hispana en la vida de la ciudad. La mayor parte de la población juvenil de esta metrópoli, lo que significa que en un futuro no muy lejano, de apenas unos cuántos años, Bayou City tendrá un perfil muy latino. Por lo tanto, es prioritario que los gobernantes y legisladores de esta gran nación tengan muy en cuenta la presencia e impacto de los hispanos.
Esta reflexión conlleva necesariamente al proyecto del presidente Barack Obama de reformar el sistema migratorio que, entre sus primeras consecuencias, sería la protección de más de cinco millones de indocumentados, además de otros beneficios para los inmigrantes que mantengan su estatus legal en el país. No obstante, la inclinación de la balanza a favor de los republicanos en el Congreso supondrá una inevitable lucha entre ambos poderes políticos. Obama dijo que hará valer sus facultades legales para aprobar dicha reforma luego de seis años en la Casa Blanca tratando de lograr un consenso, mientras que los republicanos amenazan con vetarle otros proyectos y financiamientos si se atreve a hacerlo. Analistas recomiendan a Obama mantener abierto el diálogo con los opositores si no quiere terminar su mandato con las mismas dificultades que tuvieron sus antecesores reelectos Ronald Reagan, Bill Clinton y George W. Bush. Lo importante es que ambos sectores políticos logren las decisiones que beneficien a las mayorías. Hay que tener en cuenta que Estados Unidos es un país de inmigrantes. Aquel famoso “sueño americano”, idea expresada por primera vez en 1931 por el historiador estadounidense James Truslow Adams, se convirtió en sinónimo de libertad y progreso que atrajo a millones de personas de todo el mundo, particularmente hispanos. Estados Unidos se posicionó como el gran país de las oportunidades, y esa buena imagen debe seguir manteniéndose.
EV
La vulnerabilidad del hombre, cuando Dios creó a la mujer
T
Marcello Marini (mmmarini@gmail.com)
engo que escribir esta nota porque no podré olvidar nunca lo que me ocurrió a mí el sábado 25 de octubre a las 3:15pm. Me debo una explicación y por ella debo escribirla. Me lo he prometido. Un amigo muy querido, una noche de juerga durante una despedida de soltero dijo algo refiriéndose a la mujer en general y al mundo femenino: “Dios creó al hombre y luego al ver el resultado -dijo el amigo- creó a la mujer, mucho mejor compuesta”, esta afirmación nos hizo reír a todos, nos reímos al unísono. No hay duda de esto, la mujer en la mayoría de los casos es mucho más bella que el hombre, tiene sus atuendos femeninos que nos atraen, nos brindan calor humano, amor sincero, compañerismo, son inteligentes y, sin duda alguna, merecen ante todo el respeto de nosotros, los hombres. En mi caso personal, ya voy a cumplir 55 años de casado con mi esposa y durante todo estos años (20.075 días, 481.100 horas juntos) hemos tenido de todo los inconvenientes que nos podamos imaginar y más los que jamás nos pudimos imaginar por qué ocurrieron, pero al final hemos superado todo y hemos avanzados unidos por el amor y el respeto. El sábado 25 de octubre pasado yo iba a una reunión importantísima citado por una de las líderes femeninas en el ramo de la salud. Me había olvidado de la cita, y otra mujer, mi hija Debbie, fue quien me llamó a casa para recordarme que había alguien esperándome en mi negocio. Pedí disculpas y salí corriendo de mi casa, como huyendo del diablo, fueron instantes de mucha pena porque yo, hombre de cumplir con mis citas, iba metido en mis pensamientos, había dejado esperando a esta mujer amiga. Unos segundos después, delante de mí, en la ruta hacia mi entrevista, una mujer conduciendo su automóvil por la misma calle adelante mío dio una brusca vuelta en
“U” y se puso frente al automóvil que yo conducía, fue un acto inesperado de quien sabe otra persona que iba muy rápido y se había pasado de su destino. Vi su automóvil frente a mí y mi primera reacción fue “¡Dios mío nos matamos!” y le rogué a la Madre de Dios (otra mujer) en mi rápida reacción. Esto me ayudó a evitar lo que hubiera sido una muerte segura; pensé en mi madre que en paz descanse, ella guió mi auto hacia la izquierda en esos pocos metros que quedaban para chocar y esta maniobra mía dirigida creo por la mano de mi ángel, nos salvó las vidas, fue mi ángel aquel que me dio la vida y luego murió. Yo no la conocí, pero hubo otra mujer, mi abuela Celina, quien me educó en esos años hasta mi adolescencia de quien supe la historia. Mi abuelita me dijo muchas veces durante nuestras mateadas mañaneras con ella que yo tengo un ángel en la vida que me cuidaría: mi madre, valiente mujer que murió al yo nacer. Ella me salvó esta vez a mis 76 años de que yo hubiera cometido un verdadero desastre, en nuestras vidas y en el de la conductora imprudente; hubiera sido terrible quien sabe de muerte instantánea. Fueron segundos en los que pensé en mi esposa, en mis hijas y le agradecí a mi ángel, mi madre, quien nos salvó las vidas en ese momento, la de la otra mujer que dobló en “U” sin mirar hacia la izquierda la dirección del tráfico. Esa mujer lo sabe y debe estar pensando que salvó su vida milagrosamente, como yo. Ella lo sabe. Yo aprendí mi lección. Hoy a mis años lo sé y aprendí por ello y cuando la veo a mi madre en el cuadro familiar que tengo frente a mi cama, le doy gracias. Es mi ángel de la guarda. No lo olvidaré jamás y prometo ser más cuidadoso en la calle, lo haré por mí y por ellos y por aquellos que conducen vehículos sin responsabilidad. La vida vale mucho. Hubiera sido una pena para mi perderla por una imprudencia.
Te quedas o te vas Franklin Virgüez / Actor venezolano
Figuras de nuestra televisión , teatro y cine llegan en grandes cantidades a Miami huyendo de la situación social y política de Venezuela, entre ellas destacan: Elba Escobar, la cubana-venezolana Beatriz Valdez, Gledys Ibarra, Crisol Carabal, los comediantes Juan Carlos Barry, Honorio Torreaba, Reinaldo Pérez, tiempo ya Orlando Urdaneta, Flor Núñez , Eduardo Serrano, entre muchos. Llegan con sus experiencias en el arte de actuar para poner su granito de arena en el crecimiento cultural de Miami. Ya es común disfrutarlos en Los Micro Teatro, en el Teatro Trial, con los grupos cubanos, en la televisión, bien sea en los noticieros de los canales locales de Dade o en algunas telenovelas grabadas por Venevisión Production, Telemundo u otra productora independiente. En este punto me detengo, pues aquí la cosa se pone de gris a negro oscuro. No es fácil emigrar, salir de tu país a subsistir en otro donde la competencia es mucho más dura. Actores de diferentes países se congregan en Miami pretendiendo vivir de lo mismo que en su lar de origen. Ahora bien, ¿con qué se encuentra el artista no mexicano en Florida, sin meternos en el oeste norteamericano? Pues, con que el acento venezolano, argentino, chileno, co-
lombiano, cubano, puertorriqueño, dominicano, etcétera, no es el apropiado para desempeñarse en alguna telenovela. La razón es que el porcentaje de mexicanos, consumidores naturales de este género cultural televisivo, sobre pasa los 40 millones de espectadores y el mexicano es como el maracucho: prefiere lo suyo, un caraqueño jamás pegará una gaita en el Zulia y menos la del año. Sintonice cualquier telenovela de las que se producen aquí y escuchará a la mayoría de los artistas no mexicanos con el tonito característico de la patria de Pancho Villa. Las producciones exigen el neutro, pero la verdad sea dicha, ese neutro es parecido a Juan Gabriel, “tirando un poquito hacia allá, no mucho, pero un poco”. Hace nada vi una de estas teleseries de Televisa por Univisión y disfrute a Marjory de Sousa, venezolana, actuando de maravilla pero con ese sonsote mexicanazo a lo Lucha Villa. ¿Criticable? ¡No! Todo lo contrario, adaptada está la rubia caraqueña a las circunstancias. Un éxito, razón por la cual está de protagonista en Televisa. De lo contrario no llega ni actriz de reparto. Se toman decisiones: ¿Te quedas o te vas? Yo me quedo, con la esperanza de regresar algún día a mi país con el que sueño.
EV
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
ESTADOS UNIDOS 07
Los republicanos no darán tregua al Presidente de Estados Unidos
Los grandes retos de Barack Obama El actual Mandatario tendrá que sortear cuatro obstáculos para tratar de levantar su imagen y ayudar a su partido en sus aspiraciones para los comicios de 2016. Abraham Puche / EFE Barack Obama era una de las máximas revelaciones políticas del mundo desde finales de 2008, cuando anunció sus intenciones de presidir a Estados Unidos. Luego de su inevitable triunfo y ganar un controvertido Premio Nobel de la Paz, este líder demócrata se convirtió en la esperanza de los inmigrantes y desposeídos. Ahora, a dos años de entregar su mandato, ha entrado a la lista de presidentes reelectos que gobernaron sus últimos períodos con un Congreso en contra, como Ronald Reagan, Bill Clinton y George W. Bush. Las pasadas elecciones legislativas del 4 de noviembre, cuando los republicanos se alzaron con la victoria, son una muestra de los bajos niveles de populari-
Barack Obama tendrá que superar grandes obstáculos en lo que queda de mandato (Foto: EFE).
dad del primer Jefe de Estado afroamericano de este país. ¿Cuáles serán las consecuencias de este revés político para los demócratas? ¿Hay esperanzas de que ganen las elecciones de 2016 o se cumplirá la habitual alternancia de los dos grandes partidos en la Casa Blanca? Vean los cuatro grandes obstáculos que Obama tendrá que sortear: Gobernar por decreto. Obama tendrá que tomar decisiones unilaterales en aquellos asuntos donde la Ley se lo
permite, como por ejemplo los tratados comerciales o temas de infraestructuras; incluyendo la polémica reforma migratoria o asuntos sobre cambio climático. No obstante, los republicanos han amenazado con boicotear en otros asuntos donde es imprescindible un acuerdo bipartidista, como el presupuesto gubernamental. Dificultades para nombramientos. El Presidente tendrá “cuesta arriba” el nombramiento de colaboradores especiales, como por ejemplo al nuevo Fiscal Gene-
ral tras la renuncia de Eric Holder. Fuentes internas aseguran que los republicanos intentarán designar al excandidato presidencial John McCain al frente del Comité de Fuerzas Armadas, quien ha señalado al actual Mandatario de “débil” ante el Estado Islámico, Siria y Rusia. Enfocados en hacer política. Ya no queda casi tiempo para aprobar leyes trascendentales. Además, los republicanos se enfocarán en escoger muy bien al próximo candidato presidencial. De esta manera, se prevé que tanto demócratas como republicanos se enfocarán en ganar las elecciones del 8 de noviembre de 2016 en vez de gobernar y legislar, respectivamente. Popularidad en declive. Según, el periódico británico The Guardian, hubo tres razones fundamentales por las que el pueblo dieron “voto castigo” a Obama: la débil recuperación económica que mantuvo a muchos hogares norteamericanos en deudas, la imagen errante de Estados Unidos como líder mundial y la percepción de que no hubo honestidad en el manejo de graves problemas como las reformas de salud, el Ébola, el control de armas, y el escándalo de espionaje.
08 VENEZUELA
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
En nueve meses de audiencias no se ha podido demostrar la culpabilidad
¿Liberar o no a Leopoldo López? Las autoridades venezolanas desestimaron la petición de la ONU de dejar en libertad al preso político, acusado de “incitar a la violencia”.
EV
Investigan “adoctrinamiento” de niños
Abraham Puche / @AbrahamPuche77
El encarcelamiento del dirigente político venezolano Leopoldo López, quien encabezó las protestas en contra de Nicolás Maduro entre febrero y abril de este año que culminó con decenas de muertos, heridos, detenidos, torturados y pérdidas económicas, se está convirtiendo en un verdadero “dolor de cabeza” para el Gobierno de Miraflores. Las Naciones Unidas emitió un exhorto a las autoridades venezolanas para que liberen inmediatamente al mencionado líder del partido Voluntad Popular, en virtud de que es ilegal enjuiciar a alguien bajo el argumento de que su “discurso político” es supuestamente responsable del saldo arriba descrito, además de las reiteradas suspensiones de sus audiencias por razones administrativas. No obstante, la jueza que lleva su caso, Susana Barreiros, desestimó el llamado del máximo organismo mundial alegando que su petición no es vinculante, es decir, que Venezuela no está obligada a acatarla. Ante esta situación, los abogados de López introdujeron un recurso de apelación ante la ONU, por lo que se estima que nuevamente el hemiciclo internacional fallará a favor de este preso político, quien anunció que no volverá a presentarse en
El ministro Elías Jaua ha sido señalado de adoctrinar a los niños brasileños con ideas “Bolivarianas”.
Leopoldo López se ha convertido en el preso político más incómodo del Gobierno venezolano.
los Tribunales hasta que la Corte emita una decisión. Roberto Marrero, uno de los abogados defensores de López, explicó el delicado terreno que estaría pisando Venezuela por culpa de la negativa del Gobierno y sus tribunales de liberar a López: “La Corte de Apelaciones tendrá la posición histórica de decidir si Venezuela seguirá violando los derechos humanos o se pondrá a derecho”. Como es sabido, aquellos países señalados de violar los principios fundamentales se enfrentan a sanciones económicas y boicot por parte de las grandes potencias. Marrero cree que, al final de cuentas, el
Gobierno venezolano tendrá que liberar a López pero está estudiando cómo hacerlo. “Seguiremos desmontando la mentira del gobierno en torno al caso de Leopoldo porque en ninguna audiencia (durante 9 meses) se ha podido comprobar punibilidad en sus acciones, más bien los testigos del Ministerio Público han demostrado con sus contradicciones”. Apenas el pasado 18 de noviembre, día de la Virgen de la Chiquinquirá, Lilian Tintori pudo ver a su esposo Leopoldo después de 40 días de incomunicación forzada. La ONU dictaminará de nuevo y el Gobierno venezolano tendrá la palabra final que tendrá consecuencias.
EFE.- El Ministerio Público Federal de Brasil, exigió explicaciones al Gobierno venezolano por la participación de 26 niños y adolescentes brasileños que han asistido a las brigadas de comunicación según informaron fuentes oficiales. Por su parte, el fiscal Ailton Benedito, del Ministerio Público en el estado de Goiás, considera que el envío de estos niños a Venezuela es un claro ejemplo de violación a los Derechos Humanos. Además, se conoció que Elías Jaua, ministro de las Comunas y Movimientos Sociales, es quien recluta a estos niños desde el año 2011, para que participen en las supuestas “brigadas de comunicación”. Finalmente, la Fiscalía dio un plazo hasta el 28 de noviembre para que la Cancillería de Brasil informe sobre las condiciones en la que los menores habrían sido trasladados a Venezuela y si han sido víctimas de “adoctrinamientos”.
EV
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
Piden la renuncia del presidente Peña Nieto
Crece la espiral de indignación en México
A diario hay protestas por los 43 estudiantes muertos (Foto: EFE).
El Mandatario ha asegurado que capturarán a los asesinos de los 43 estudiantes y pidió a los manifestantes mantener la paz. Abraham Puche / EFE
La popularidad del presidente Enrique Peña Nieto ha caído vertiginosamente como consecuencia de su tardía respuesta ante la desaparición, y posterior asesinato confirmado, de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa (estado de Guerrero). Peña Nieto pasó de ser el restaurador del PRI al poder y reflejo de la “nueva política” mexicana a uno de los mandatarios con mayor índice de rechazo en el mundo. Una muestra de ello lo revela la famosa revista Forbes, que el año pasado ubicó al Presidente mexicano en el puesto 37 de los líderes más influyentes del mundo pero ahora figura en el lugar 60, un “bajón” de 23 peldaños en apenas 12 meses. A pesar de los recientes llamados de Peña Nieto a la calma y garantizó que se capturarán a los responsables de este atroz crimen múltiple, las protestas no han cesado. Tanto los padres y familiares de las víctimas exigen justicia, y junto a ellos se han sumado maestros, jóvenes y, como era de esperarse, la clase política opositora. La crisis ha llegado a límites pocas veces recordados por la historia mexicana, hasta el punto de que ha quedado en el pasado la euforia por el anuncio de la construcción del nuevo aeropuerto de México D.F., el más moderno de América Latina, y la apertura petrolera al capital privado. Públicamente se pide la renuncia del Presidente. Una de las etiquetas más difundidas en la nación azteca por las redes sociales es #renunciaEPN.
Hasta Ernesto Zedillo (el último presidente del PRI antes de la breve era en el poder del Partido Acción Nacional, con Vicente Fox y Felipe Calderón) reconoció: “estamos mal, muy mal en materia de estado de derecho. (…) Por las informaciones mundiales uno se entera de este sobresalto, que llega a todos los hogares, respecto de la seguridad y el costo de la inseguridad y la violencia (…) (En México hay que) hacer una fuerte demostración de autoridad democrática”. Toda esta ola de indignación nacional se avivó aún más con dos noticias que desató la ira colectiva: el reciente viaje de la pareja presidencial a una cumbre en China en medio de la crisis nacional y la revelación de una lujosa mansión que compró la primera dama Angélica Rivera con el préstamo oportuno, según reseñan medios locales, de una empresa favorecida por contratos en el Estado de México cuando Peña Nieto gobernaba esa entidad. Pero todo tiene un límite: el Gobierno mexicano ha comenzado a dar señales de impaciencia con las manifestaciones violentas. Peña Nieto fue enfático, tras su regreso de Asia: “Queremos convocar al orden, a la paz; a los grupos (que han incurrido en actos violentos) convocarles al orden y no hacer de este momento de pena y dolor por el que pasan padres de familia una bandera de otras causas, una bandera que concite a la violencia y al desorden”.
MÉXICO 09
10 COLOMBIA
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
EV
Se siembran sospechas sobre el secuestro de un General y dos acompañantes
Se enfría el proceso de pacificación Santos suspendió el diálogo que se realiza en La Habana y ordenó la libertad de los plagiados. Las Farc dudan de la veracidad de la información oficial. Abraham Puche / EFE
Al parecer, la luz en el túnel se aleja cada vez más hasta hacerse un punto ínfimo. El diálogo de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc ha entrado en un punto muerto donde hay más retrocesos que avances. Los colombianos recuerdan al presidente Juan Manuel Santos afirmando que la firma del acuerdo de pacificación debería ser este año, y este discurso se tradujo en muchos votos para su reelección. En contraste, el grupo guerrillero y los familiares de las víctimas han sido más cautelosos, poniendo condiciones y exigiendo aclaratorias en cada uno de los puntos sobre la mesa. En vista de estos rodeos, Santos dio un discurso el pasado 16 de noviembre argumentando que para el próximo año debe-
El general Rubén Alzate (izquierda) está cautivo en un batallón de las Farc junto a dos acompañantes.
ría estar suscrita la paz, pero justamente ese día ocurrió se dio a conocer un lamentable suceso que echó por tierra sus planes: el secuestro del general Rubén Alzate y sus acompañantes el cabo primero Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego. El rapto fue realizado en una zona selvática del departamento del Chocó, al suroeste de Colombia, donde hay fuerte presencia de las Farc.
Inmediatamente Santos anunció la suspensión del diálogo de paz que se realiza en La Habana (Cuba) y dio instrucciones para lograr la liberación de estas tres personas. No obstante, se encendió la polémica cuando el propio Santos manifestó que el General había desatendido los protocolos de seguridad sobre no merodear en regiones controladas por la guerrilla,
además de que estaba vestido de civil. A continuación, los representantes de las Farc que negocian en Cuba reconocieron que un frente guerrillero ordenó el secuestro de Alzate y sus compañeros insinuaron que tal acción representa un sabotaje al proceso de paz. Incluso, hasta la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, quien fue raptada por las Farc entre 2002 y 2008, expresó sus dudas de que las altas esferas de mando de este grupo guerrillero hayan consentido dicho secuestro sino que fue por actuación “aislada” de algún batallón que opera en Chocó. Probablemente el mayor daño ha recaído entre la sociedad colombiana, ya que se acentuó la fisura entre los que siguen apostando a la paz frente a los que creen que las Farc traicionaron las negociaciones y deberían ser enfrentadas, tal como hizo el expresidente Álvaro Uribe. Independientemente si hubiese ocurrido o no este secuestro, todo parece indicar que las negociaciones de paz están transitando por un terreno fangoso, lleno de huecos y trampas de lodo cuya rapidez de avance no será la que prometió Santos en su campaña electoral.
Suspenden visas Mercosur para venezolanos EFE.- El Gobierno de Colombia suspendió de forma temporal, a partir del pasado lunes 10 de noviembre, la emisión de visas de Mercosur para ciudadanos venezolanos debido a que no encontró reciprocidad por parte del Gobierno de Venezuela en este acuerdo migratorio que contrajo el
país tras su ingreso pleno a esta entidad en 2012. El Mercado Común del Sur (Mercosur), integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, cuenta además con Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú como países asociados, y estos tie-
nen entre sí normativas migratorias que favorecen a los nacionales del bloque. En vista de la difícil situación económica de Venezuela, muchos de sus ciudadanos estaban optando por este visado para huir del país hacia otras regiones de Mercosur, en cambio, Venezuela otorgaba poca can-
tidad de visas Mercosur a los colombianos. En un año las solicitudes de visado a Colombia superaron en 199% a las de 2013, siendo los permisos para laborar los que más se demandaron, según datos del Consulado de Colombia en Caracas.
EV
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
PUBLICIDAD 11
12 INTERNACIONALES
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
La presidenta Dilma Rousseff aclaró su diferencia con Venezuela
¡No quiere ser comparada con Maduro!
La Mandataria expresó sus puntos de vista antagónicos con el “bolivarianismo” venezolano y rechazó las acusaciones de sus opositores. EFE
“Es una vergüenza tratar a los dos países como iguales. Es un desequilibrio, porque no hay similaridad”, aseguró la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, claramente ofendida al comparar su gestión con la del gobernante de venezolano Nicolás Maduro. Esto sucedió en una entrevista realizada con los principales diarios locales realizada en el Palacio de Planalto. “Esa historia del bolivarianismo está contaminada en camadas, segmentos, de prejuicio contra mi gobierno. Generalmente, el uso ideológico de ciertas categorías distorsionan toda la comprensión de la percepción de la realidad”, aseguró. En las últimas semanas, sectores de la so-
ciedad brasileña emparentaron al gobierno del Partido de los Trabajadores (PT) con el de Nicolás Maduro en Venezuela. Además, un juez de la máxima corte de Justicia de Brasil, el Supremo Tribunal Federal (STF), Gilmar Mendes, dijo, tras la reelección de la mandataria, que temía una bolivarianización de la Corte debido a que la mayoría de sus magistrados serían escogidos por el gobierno del PT. “Si hay una idea que es usada indebidamente, se llama bolivarianismo (…). Lo más aterrador es que llegué a la conclusión de que el Consejo de Desarrollo Económico y Social (de asesoramiento al Gobierno e integrado por empresarios, entre
Dilma Rousseff explicó las diferencias entre su Gobierno del venezolano.
otros actores) es bolivariano. Acusaron al Gobierno de estar haciendo, con el tema de la participación social, bolivarianismo. Los órganos de participación vienen desde 1935, reclamó la mandataria.
Catolicismo retrocede en América Latina EFE.- Aunque la Iglesia Católica sigue siendo la denominación religiosa más numerosa de Latinoamérica (unos 425 millones en la región, el 40% del total mundial), la cantidad de fieles ha mermado vertiginosamente desde que se tienen estadísticas oficiales del siglo pasado. Según una encuesta difundida el pasado 13 de noviembre por el Centro de Investigaciones Pew, con sede en Washington, el 69 % de los adultos de la región se sienten católicos, frente al 90 % que prevale-
cía durante la mayor parte del siglo XX, sobre todo porque muchos se han pasado a iglesias protestantes o simplemente rechazan la religión. La tendencia a la baja sobre el número de católicos no se ha frenado, pese a que la Iglesia Católica cuenta con el primer pontífice latinoamericano, el papa Francisco, quien sin embargo sí obtiene una buena valoración de los ciudadanos. En el 84 % de los casos, los latinoamericanos dicen haber sido educados en la fe
católica, en cambio, si casi uno de cada diez latinoamericanos (9 %) dice haber sido criado en el protestantismo, actualmente casi uno de cada cinco (19 %) se identifican con las iglesias protestantes evangélicas. El motivo principal que los encuestados dieron para haberse pasado de la Iglesia Católica a una derivada de la corriente protestante es que buscaban una conexión más directa con Dios, según el estudio demoscópico.
EV
Histórica llegada de una sonda a un cometa EFE.- Un día para la historia. Los responsables de la nave Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) confirmaron que la sonda Philae acometizó (llegó) al cometa 67P/ Churyumov-Gerasimenko el pasado 12 de noviembre, convirtiéndose así en el primer artefacto humano en posarse sobre un asteroide. Este viaje fue la culminación de 10 años de recorrido y de un proyecto que comenzó a dar luz desde 1985 por la agencia europea. Uno de sus objetivos principales es analizar el suelo del cometa para determinar la presencia de aminoácidos, lo que confirmaría la tesis de que la vida en la Tierra fue traída desde el espacio a través de los meteoritos. Pero lamentablemente la sonda no pudo llegar en una zona predeterminada sino en un acantilado a donde no llega la luz del sol, por lo que sus paneles de energía dejaron de funcionar apenas tres días después. Sin embargo, antes de entrar en estado de reposo, los técnicos enviaron órdenes a la sonda para elevar y girar los paneles de manera de tratar de obtener algo de energía, pero las posibilidades son escasas. A pesar de este lamentable tropiezo, la ESA se consuela por haber logrado esta hazaña que parecía imposible hace una década: perseguir un cometa y llegar hasta su superficie.
EV
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
Marco Legal Hector J. López, J.D., LL.M. 713-532-2110 info@hjlopezlaw.com www.hjlopezlaw.com
Cuando hablamos del término de “dispensa” (“parole” en inglés) nos referimos a una excepción de entrada a los Estados Unidos (EE.UU.) otorgada a ciertos individuos los cuales, en ciertos casos, les permitirían aplicar al ajuste de estatus de residente permanente. Para entender esto con más claridad, hay que recordar que para obtener la residencia desde adentro de los EE.UU. es necesario satisfacer los requisitos de la sección 245(a) de la Ley de Inmigración y Ciudadanía (INA) para poder aplicar al ajuste de estatus. Uno de los requisitos más importantes es que la persona deberá haber sido “inspeccionada y admitida” legalmente o “dispensada” y no ser inadmisible a los EE.UU. A excepción de los familiares directos de ciudadanos americanos, adicionalmente es requerido que la persona esté manteniendo su estatus legal al momento de aplicar. Es el caso entonces de que una persona que ha entrado ilegalmente a los EE.UU. no sería elegible para obtener su residencia desde adentro del país, por ello de no haber sido “inspeccionada y admitida”, o “dispensada” a los EE.UU. Este es el mismo caso que le aplicaría a aquellos quienes tengan un familiar inmediato (cónyuge, hijo adulto o padres de menores de edad) que sea ciudadano americano. La dispensa (parole) consiste en la discreción que posee la Secretaria de Seguridad interna de permitirle la entrada a un individuo que se encuentra afuera
de los EE.UU. basada en “razones urgentes humanitarias” o “beneficio público significativo”. Ahora bien, en algunos casos, esta dispensa podría ser otorgada desde adentro de los EE.UU. (“dispensa en sitio” / “parole-in-place”) a un individuo que haya entrado al país ilegalmente y se encuentre físicamente presente. Esto le permitiría satisfacer el requisito de haber sido “inspeccionado y admitido”, o “dispensado” para efectos de ser elegible para ajustar su estatus a residente permanente desde adentro de los EE.UU. Aún cuando esta dispensa no elimina otros causales de inadmisibilidad, aquellos quienes tengan familiares inmediatos ciudadanos americanos podrían aplicar a la residencia permanente sin necesidad de salir del país ni de aplicar a un perdón por haber entrado o haberse quedado ilegal. El Departamento de Defensa y la Secretaria de Seguridad Interna de los EE.UU. ha emprendido una iniciativa de otorgar “dispensa en sitio” a familiares directos de ciertos militares activos o en reserva activa, o quienes hayan servido como militares activos o reservistas activos de las fuerzas armadas de los EE.UU. con el objetivo de reducir el estrés y la ansiedad que enfrentan debido al estatus inmigratorio de sus familiares. De esta manera, nuestros militares podrán servir o ser llamados a servir sin ninguna distracción personal de índole inmigratorio. Esta en una medida discrecional que beneficia a los hijos, cónyuges y padres de
INMIGRACIÓN 13
Dispensa “en sitio” para familiares de militares activos
ciertos miembros de las Fuerzas Armadas que estén físicamente presente en el territorio nacional o fuera del mismo pero deseando aplicar a ser admitidos a los EE.UU. La base legal que le da la autoridad discrecional al servicio de inmigración de otorgar esta dispensa, puede encontrarse en la sección 212(d)(5)(a) el cual indica que ser aplicable a cualquier extranjero “aplicando para admisión” a los EE.UU. La sección 235(a)(1) adicionalmente define expresamente de que un individuo “aplicando para admisión”
también incluye un extranjero que no haya sido admitido. Consulte siempre con abogados de inmigración licenciados en los Estados Unidos sobre su situación individual. Únicamente abogados licenciados en algún estado de los EE.UU. pueden dar asesoramiento en materia de inmigración. Los notarios y abogados extranjeros NO son abogados en los EE.UU. y no están autorizados a dar asesoría legal de inmigración ni a representar a terceros.
14 FINANZAS
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
Matías Ríos Business Advisor/Analyst Tel.: 281 716 2114 Matias@TexasBizValuators.com www.TexasBizValuators.com
¿Es la Publicidad un gasto o una inversión? Esta es una pregunta frecuente para los administradores y dueños de negocios. Definamos primero que es una inversión: En el contexto empresarial, la inversión es el acto mediante el cual se invierten ciertos recursos con el ánimo de obtener unos ingresos o rentas a lo largo del tiempo. Por otro lado un gasto es una salida de dinero que una persona o empresa debe pagar por un artículo o servicio. Para exponerlo en términos simples, una inversión busca un impacto positivo en el negocio que genera ingresos superiores a los invertidos, mientras que un gasto es simplemente un pago que no regresa. Los empresarios suelen confundir estos dos términos y, en consecuencia, ocasionalmente toman decisiones erradas al ejecutar reducciones de costos. La publicidad bien planificada, que traiga clientes al negocio y/o que posicione su marca o producto ante los clientes que se desea atender es definitivamente una inversión. Hace algunos años preguntaron a uno de los hombres más ricos del mundo, con más de tres décadas de experiencia en negocios: “¿Qué haría usted si un día quedara sin dinero y todo su capital disponible fueran diez mil dólares?”, la respuesta fue contundente, dijo: “Invertiría cuatro mil dólares en productos y seis mil dólares en publicidad”.
Aunque muchas personas podrían pensar que es exagerada la proporción, es una realidad que la mayoría de expertos coinciden en que es indispensable fijar un presupuesto muy generoso para invertir en publicidad, especialmente en negocios que apenas arrancan o en empresas que están en franco crecimiento. La estrategia clave es conocer muy bien el cliente objetivo que desea atender, diseñar un plan de medios adecuados para llegar a ese tipo de cliente específico y garantizar que su producto satisfaga las expectativas de los clientes. Si estos tres factores se cumplen, los recursos financieros destinados a campañas publicitarias serán una inversión en publicidad que impulsa su negocio y que harán un impacto positivo en el presente y futuro de su compañía. Cuando un gerente o administrador cree que la Publicidad es un gasto comete con frecuencia el error de eliminar o reducir las partidas para publicidad cada vez que las ventas bajan. Lejos de ayudarle, le aleja de sus clientes, elimina o disminuye su presencia en la mente de sus consumidores potenciales y genera pérdidas económicas superiores a la inversión que se buscaba evitar. Un consejo concreto, para la mayoría de los negocios en pro de nunca quedarse sin presupuesto para publicidad, es que se asigne mensualmente al menos el 6% de las ventas totales a
EV
¿Es la Publicidad un gasto o una inversión?
publicidad. Esto aplicará para el primer año de operaciones del negocio o hasta que se supere el punto de equilibrio. Una vez su negocio genere utilidad mensual sustancial, si lo desea, puede reducir paulatinamente este porcentaje hasta un mínimo del 3% sobre las ventas mensuales. En cualquier caso, nunca deje su ne-
gocio sin una partida de dinero para inversión en publicidad. Pruebe diferentes medios (revistas, periódicos, correos directos, internet, radio, etc.), evalúe el resultado de cada campaña, analice y haga ajustes a la estrategia. Un buen asesor de medios le podrá ayudar a concebir un plan de publicidad ideal e integral.
EV
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
Dr. Germán Newall MD, FACS, FICS Cirujano Plástico Certificado www.DrNewall.com Telf. 713.999.4768
La gente busca imitar a sus celebridades favoritas cuando se trata de estilo, pero a algunos les gusta hacer todo lo necesario para parecerse a ellos. Desde el hombre que se fue al quirófano para parecerse exactamente a Justin Bieber hasta la mujer que quería verse exactamente como Jennifer Lawrence. Estas personas pagaron grandes cantidades de dinero por sus cirugías y recibieron mucha promoción en los medios de comunicación por sus transformaciones. En realidad, la Junta de Cirujanos Plásticos Certificados no atiende muchos pacientes con peticiones inusuales de transformación. Alicia Nakamoto, vicepresidente de la comunidad en línea conocida como RealSelf, explicó a la revista Time que muchas personas que están considerando la cirugía plástica pueden solicitar determinadas características físicas de las celebridades, pero rara vez los pacientes piden transformaciones completas. RealSelf, la comunidad en línea para el aprendizaje y el intercambio de información acerca de la cirugía estética, odontología y otros tratamientos, informó que varias características se destacaron entre los principales deseos de los pacientes, tales como: el trasero de Beyoncé, las manos y cara de Madonna, los labios de Angelina Jolie, la nariz de Jennifer Lawrence y la sonrisa de Julia Roberts. Sin embargo, el trasero de la estrella de televisión Kim Kardashian encabeza la lista de las peticiones. El Dr. Germán Newall, cirujano plástico de Houston, ha visto un aumento dramático en el número de pacientes que solicitan
una elevación del trasero al estilo brasileño junto con la liposucción. Este procedimiento le permite retirar la grasa de las zonas no deseadas y se transfiere a las áreas que podrían beneficiarse, tales como las nalgas y las caderas. Por otra parte, las celebridades masculinas han tenido una influencia importante en la cirugía estética. Algunos hombres buscan imitar la mandíbula cincelada y el abdomen de Brad Pitt , mientras que otros desean la frente y la nariz de Tom Cruise. Si usted está considerando la cirugía estética, el Dr. Newall puede determinar si usted es o no un buen candidato para ciertos procedimientos. Reserve una consulta con el Dr. Newall para determinar qué procedimiento se ajuste mejor a sus necesidades. Llame a 713.999.4768 para programar una cita.
BELLEZA y SALUD
Famosos que inspiran la cirugía estética
15
16 BELLEZA y SALUD Jorge R. Valencia, MD Judi Valencia L’art de Beaute Med Spa 832 504 9184
Uno de los problemas más comunes en nuestra práctica son las arrugas y el descenso de la piel que en la cara dan apariencia de envejecimiento a las personas. También son frecuentes el tratamiento de la papada en el cuello y la pérdida de tonalidad y formación de arrugas en el busto. Por mucho tiempo solamente cirugía era la única respuesta, pero esta implica anestesia general, un tiempo largo de recuperación y una inversión grande de dinero. Luego vinieron los tratamientos con láser, principalmente el CO2 que inicialmente se usó para la regeneración de toda la piel pero que necesita anestesia y de 3 a 4 semanas al menos de recuperación. Luego se creó la forma fraccionada de hacer este tratamiento en el que no se trata toda la piel, con lo cual la recuperación es más rápida, unas dos semanas, y se puede considerar hacerlo en la oficina con anestesia tópica, y a un costo más accesible, con resultados más naturales y menos “plásticos”. Últimamente, hay una tecnología que ha mejorado el tiempo de recuperación y con resultados muy similares, realizado con anestesia tópica en la oficina y es la radiofrecuencia fraccionada. Invasix Fractora es el tratamiento más avanzado de radiofrecuencia fraccionada que produce un rejuvenecimiento significativo del tono y la textura de la piel dando una apariencia radiante y juvenil a través de la ablación y resurfacing. Fractora produce energía de radiofrecuencia transmitida a la piel a través de pequeños
pines produciendo pequeñas heridas y calor localizado en el área de tratamiento. El calor generado en la dermis y el tejido subcutáneo promueve la reestructuración del colágeno, causando rejuvenecimiento de la piel. La piel alrededor de las pequeñas heridas permite la sanación rápida y produce contracción de la piel. Fractora se puede usar para tratar arrugas superficiales y profundas, cicatrices como las del acné, enrojecimiento y manchas de la piel. Esta modalidad se puede usar en los párpados, los labios, las mejillas, la frente, la boca y el cuello además de otras partes del cuerpo. El Fractora Firm es otra modalidad de radiofrecuencia que permite producir una contracción de la piel a través de un control preciso de la temperatura generada. Este proceso ayuda a mantener la temperatura ideal durante un tiempo más prolongado alcanzando mejores efectos en la contracción de la piel y evitando cualquier posibilidad de complicaciones. Con la versatilidad de este tratamiento se producen resultados no ablativos hasta 4 milímetros de profundidad y se consigue la remodelación del colágeno profundo. Esta modalidad requiere una serie de tratamientos (6 a 8) semanalmente y se siente como un masaje. Se usa en áreas pequeñas, como la cara, el cuello y las manos. Para áreas más grandes en el cuerpo, hay un dispositivo más grande que usa la misma tecnología. Fractora Plus se puede usar en el abdomen, el pecho, los brazos, las piernas y cualquier otra parte del cuerpo. Por último el BodyFX usa radiofrecuen-
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
EV
Rejuvenecimiento sin cirugía cia para producir adelgazamiento de diferentes zonas a través de la destrucción no invasiva de las células de grasa. Los resultados de este tratamiento se pueden comparar casi con los de la liposucción, con la ventaja de producir al mismo tiempo contracción de la piel y sin tiempo de recuperación. Este tratamiento causa mínima molestia y se usa para remodelar el contorno de áreas de grasa localizada y mejorar la apariencia de la celulitis de forma permanente. Esta tecnología no tiene problema con el color de la piel y se puede realizar en cualquier época del año. Después de una serie inicial de tratamientos semanales (6 a 8), se recomienda uno o dos tratamientos al año para mantener los resultados. Cada persona tiene áreas de su cuerpo que parece se han afectado mas por el efecto del tiempo o que causan incomodidad y con estas nuevas tecnologías se pueden lograr los efectos deseados de rejuvenecimiento de la cara y el cuerpo.
EV
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
Mirthelena Cobo pyrejuvenation@gmail.com 281.599.8101
¿Te encanta calentar un plato de sopa en un día frío de otoño? Bueno, antes de abrir tu próxima lata de sopa, o cualquier lata para el caso, lee esta información acerca del tema. Estas latas podrían tener el químico Bisfenol A en sus forros, lo que significa que la comida en ellos pueden contener BPA (Bisfenol A) también. El BAP se ha utilizado durante años en botellas de plástico transparente para que sean más duraderas y en los revestimientos de latas de alimentos para que los productos duren más tiempo. Varios informes recientemente probaron numerosos productos enlatados de marca, incluyendo sopas, jugos, verduras y atún, y se encontró al menos una cierta cantidad de BPA en casi todos ellos. El producto químico se encuentra incluso en algunos productos que fueron etiquetados libres de BPA. Algunos estudios han vinculado el BPA a un mayor riesgo de cáncer de mama y de próstata, infertilidad, síndrome de
ovario poliquístico, resistencia a la insulina y la diabetes. Eso es algo bastante aterrador, teniendo en cuenta que tenemos casi el 30 por ciento de nuestra comida de latas. Las latas de metal no son el único lugar donde se puede encontrar el BPA, sin embargo, el producto químico también se ha encontrado en biberones, botellas de bebida de policarbonato y otros envases de bebidas. Directrices federales actuales no toman en cuenta los niveles de BPA en los cientos de estudios en animales y de laboratorio recientes realizados sobre los posibles efectos en la salud de los niveles de BPA. Sin embargo, la Administración de Alimentos y Medicamentos muy pronto decidirá qué nivel de exposición de BPA es seguro. Sé que las latas de metal son convenientes, pero ¿por qué correr el riesgo con el BPA? Utilice vidrio, acero inoxidable o botellas de cerámica siempre que sea posible. Trate de hacer las comidas a partir de cero con tanta fre-
BELLEZA y SALUD
17
¿Por qué el Bisfenol (BPA) es una mala noticia?
cuencia como sea posible, utilizando los ingredientes más frescos que usted puede permitirse y encontrar. Una buena comida casera le ganará a un enlatado o procesado. ¡Esto es especialmente cierto para la sopa hecha en casa! Usted puede comer estos deliciosos platos inmediatamente o guardar las
sobras en el congelador (en un recipiente sin BPA) para más tarde. Usted y su buen estado de salud me darán las gracias por ello. Además, acuérdese que el buen cuidado a su salud son mas años con calidad de vida.
18 DEPORTES
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
Los jugadores venezolanos llevan con orgullo la bandera tricolor
José Altuve y Víctor Martínez ganaron el “Bate de Plata”
EV
México se saca la espina holandesa del mundial
Ambos forman parte de una lista extensa llena de estrellas de las Grandes Ligas. Marcel Rubin / @_90Minutos
José Altuve, segunda base de los Astros de Houston y campeón bate (.341), y Víctor Martínez, bateador designado de los Tigres de Detroit, quien escoltó a Altuve con el segundo mejor promedio del circuito (.335), fueron distinguidos con el premio Bate de Plata por ser los jugadores de ofensiva más sobresaliente en sus respectivas posiciones. Altuve, nativo de la ciudad de Maracay, es el décimo cuarto pelotero venezolano que obtiene este trofeo creado hace 34 años, desde la campaña de 1980. Además de ser el décimo en la franquicia de los Astros en lograr este título y se une a Craig Biggio como los únicos segundas bases en lograr esto para los de Houston. Además del liderato de bateo, Altuve encabezó la Liga Americana en bases robadas con 57 y en imparables con 225. Su total de hits fue la mayor cantidad para un segunda base en las Grandes Ligas desde que Charlie Gehringer ligó 227 con los Tigres de Detroit en la campaña de 1936. También implantó marcas para la franquicia de Houston de juegos de al menos dos hits (69), de tres imparables (24) y de
El doblete de Carlos Vela fue decisivo para el triunfo del “Tri”.
José Altuve y Víctor Martínez hicieron excelentes registros en la pasada campaña.
sencillos. En estas tres categorías fue líder de MLB. Con sus 225 imparables implantó marca para venezolanos, dejando atrás la de 217 incogibles que disparó Magglio Ordóñez en la temporada 2007. Altuve, de 24 años, quien jugó su cuarta temporada en MLB, es el tercer camarero venezolano que obtiene el premio Bate de Plata después de Jesus Marcano Trillo (LN 1980-81 con los Filis) y Edgardo Alfonzo (LN 1999 con los Mets). Por su parte, Martínez obtuvo el re-
conocimiento por segunda ocasión en su trayectoria de 12 temporadas. El primero lo ganó en calidad de receptor de los indios de Cleveland en la campaña de 2004. Es el segundo jugador criollo que obtiene el premio en al menos dos posiciones. Ambos se destacaron de una manera impresionante y se espera que el nivel de ambos siga subiendo para así, la representación de venezolanos en las Grandes Ligas siga subiendo y subiendo.
Marcel Rubin.- México se tomó la revancha ante Holanda, que le había eliminado en octavos de final del Mundial Brasil 2014, con una victoria por 3-2 en Ámsterdam, con un doblete de Carlos Vela, en su regreso a la selección después de tres años y medio de ausencia voluntaria. Los tantos mexicanos fueron marcados por Carlos Vela (8’ y 62’) y Javier ‘Chicharito’ Hernández (69’). Para Holanda anotaron Wesley Sneijder (49’), lo que en ese momento era el empate y Daley Blind (74’), que acortaba diferencias, después de que México se hubiera puesto con ventaja por 3-1. Luego de este partido los holandeses volverán a su realidad y tendrá que seguir ganando puntos para las Eliminatorias a la Eurocopa Francia 2016. Mientras que la selección mexicana deberá seguir manteniendo su buen ritmo en partidos amistosos para prevalecer en lo más alto. Recordemos que en el último encuentro que ambos jugaron fue por el Mundial Brasil 2014 y allí México perdió 2-1 cuando quedaba poco para el final. Lo recordado fue que a Arjen Robben le validaron un penal inexistente en el último minuto y así clasificaron.
EV
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
PUBLICIDAD 19
20 AGENDA
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
EV
Beatriz Isava-Cardozo
Valentina Kisseleva exhibe los postales “Snow Magic” Una vez más, el Centro Cultural Ruso estará presentando, hasta el 16 de enero, las obras de la artista Valentina Kisseleva. En esta oportunidad, el centro muestra una colección única de versiones de postales pintadas a mano dedicadas a la Navidad y a las fiestas de Año Nuevo. Comisionadas en la Antigua Unión Soviética, estas postales fueron creadas originalmente por Kisseleva en los años 70 y fueron publicadas o reimpresas en miles de copias. Las postales son mágicas, coloridas y con elementos de cuentos de hadas. Todas las obras están disponibles a la venta. Centro Cultural Ruso – 2337 Bissonnet, Houston, TX 77005.
Celebración Navideña de la Alcaldía de Houston Un espectacular evento, gratuito y abierto al público, a realizarse el 5 de diciembre a las 6:00 de la tarde. Una celebración que se ha convertido en una tradición navideña de la ciudad, lleno de música y diversión familiar. Un gigantesco árbol navideño de 67 pies de altura, reluciente con focos LED para ahorrar energía, brillantes adornos y una impactante estrella en su copa, iluminará las calles del centro de Houston durante esta temporada navideña. La velada culminará con un magnífico despliegue pirotécnico.
Exposición “Heart and Seoul: Growing Up in Korea” Del 1ro de diciembre de este año al 1ro de mayo de 2015 estará la exposición Heart and Seoul: Growing Up in Korea, donde cinco niños coreanos abren su corazón y le invitan a dar una mirada cercana a sus vidas a través de sus variados intereses, costumbres y ambiciones, incluyendo su amor por el K-Pop y por la cocina coreana y su hábito de enviar textos como modo de comunicación,
Atracciones navideñas victorianas en Galveston Con una de las colecciones de arquitectura victoriana más grandes de los Estados Unidos, Galveston ofrece el encanto de la Navidad tradicional con los beneficios del clima isleño. Los que visiten Galveston quedarán asombrados por la belleza de la Mansión Moody, construida en 1895, pues estará adornada con elaborada decoración navideña y abierta a tours desde el fin de semana de Acción de Gracias hasta el 1ro de enero. Visite www.moodymansion.org para detalles, entradas y cupón. El 5 de diciembre el Distrito Histórico East End de la isla ofrecerá su Tour Anual de Casas Victorianas donde los participantes podrán recorrer una variedad de casas históricas antiguas.
Festival del Tamal
Prepárate para comer y bailar para las celebraciones del Festival del Tamal a tener lugar en Talento Bilingüe de Houston desde el 5 y hasta el 7 de diciembre. Habrá fiestas, actividades para las familias, artes y manualidades, zonas para los niños, una gran variedad de tamales, competencias, cerveza y música en vivo. Entradas, general y VIP, de venta en tamalefestivalhouston.com. Talento bilingüe de Houston – 333 South Jensen, Houston, TX 77003.
e incluso sus sueños de ser aceptados por prestigiosas universidades (motivación que los mantiene estudiando hasta la medianoche). Heart and Seoul: Growing Up in Korea, es una exposición itinerante que se inicia en el Museo de los Niños de Houston y viajará a 8 ciudades en los próximos 4 años. Children’s Museum of Houston – 1500 Binz Street, Houston, TX 77004.
Tour a la luz de las velas El Tour a la luz de las velas, tradición que cada Navidad ofrece The Heritage Society, destaca en su recorrido edificios decorados, personajes históricos narrando cuentos de tiempos pasados, cantores de villancicos, Santa Claus y su taller, entretenimiento para la familia y comida navideña. Se ofrecerá una hora de té especial el domingo 7 de diciembre. Heritage Society – 1100 Bagby St., Houston, TX 77002.
EV
AGENDA 21
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
Beatriz Isava-Cardozo
Exposición “Double Life” Desde el 13 de diciembre y hasta el 13 de marzo se estará presentando en el Museo de Arte Contemporáneo de Houston la exposición ‘Double Life’, que exhibe obras de artistas internacionalmente reconocidos como Jérôme Bel, Wu Tsang y Haegue Yang e incluye una instalación de luz y escultura, presentaciones de danza en vivo y trabajos de video. Las obras de “Double Life” transforman situaciones y materiales cotidianos en experiencias inolvidables, hacen referencia a una gama
Sugar Land Holiday Lights
Con más de 2 millones de luces se iluminarán las noches del 28 de noviembre al 4 de enero en el Constellation Field, estadio de los Skeeters en Sugar Land, a unos 20 minutos de Houston. Un evento único, que ofrecerá 9 áreas temáticas que podrán recorrer, vendedores, comidas y diversión para toda la familia. Entradas $9 para niños menores de 13 años, $13 adultos y niños menores de 3 años entran gratis. Militares, personas mayores y grupos de 10 o más personas recibirán $3 de descuento. A la venta en sugarlandholidaylights. com Constellation Field - 1 Stadium Dr., Sugar Land, TX 77498.
Galletas con Santa
La temporada de Navidad es un momento tan mágico como lo es el Houston Museum of Natural Science de Sugar Land que estará presentando “Jingle Tree!”. Este nuevo evento anual rinde homenaje a la tradición del Hermann Park “Holiday Tree” ahora en el HMNS de Sugar Land, el cual cuenta con gran cantidad de árboles hermosamente decorados. Estos árboles serán vendidos en una subasta silenciosa de cinco días de duración. Los árboles serán patrocinados y decorados por diseñadores locales, los patrocinantes de los museos, celebridades y visionarios artísticos. Pone fin a la semana el evento “Galletas con Santa” el día sábado 22 de noviembre, a las 11 de la mañana, con fiesta y galletas para todos. El evento es una manera festiva de beneficiar a la misión del HMNS Sugar Land para la educación científica. Entradas a la venta en hmns.org HMNS Sugar Land - 13016 University Blvd., Sugar Land, Texas.
de temporalidades y operan en espacios entre las artes visuales e interpretativas, la ficción y el documental, el sentimiento y la representación. Los cuerpos de estas obras sobrepasan numerosos límites y nos invitan a considerar el término “movimiento” en relación a sus capacidades física, social y política. Sobre todo, nos invitan a un paseo que es, en palabras de Gertrude Stein: “un espectáculo y nada extraño”. Contemporary Arts Museum – 5216 Montrose Blvd., Houston, TX 77006.
Holly Jolly Jingle
El 4 de diciembre a las 7 de la noche podrán disfrutar en Winter Wonderland, con nieve y con las actuaciones de clásicos navideños y villancicos populares. Las plazas estarán adornadas especialmente para la diversión de las fiestas. Los visitantes podrán ver a Santa, a Frosty junto a otros personajes navideños. Habrá manualidades, podrán jugar en la nieve, escuchar villancicos, cantar y mucho más. Todos a bordo para un paseo en el Candy Cane Express para gozar de un rato muy alegre, a partir de las 5 pm en el Gold Lot. Todas las actividades previas a los conciertos comenzarán a las 5:30 pm. El evento es patrocinado por Jackson Walker. The Cynthia Woods Mitchell Pavilion - 2005 Lake Robbins Drive, The Woodlands, TX 77380.
Taller Navideño “The Grinch” Entrar al Taller Navideño de El Grinch es como entrar a las páginas del clásico navideño del Dr. Seuss. Las paredes de la galería, envueltas en escenas de Cómo El Grinch robó la Navidad, resaltan por su espíritu festivo. No te pierdas a Cindy-Lou Who en la fiesta navideña del pueblo, donde un Grinch transformado se da a la tarea de cortar el “roast beast”. En medio de todo se encuentra el viejo “Grinch Claus” con su enorme perro Max. Además, habrá zonas de actividades alegres y muy divertidas. Children’s Museum of Houston – 1500 Binz Street, Houston, TX 77004.
MissourI City Ballet presenta El Cascanueces El Missouri City Ballet presentará El Cascanueces (The Nutcracker) durante dos días de funciones. El Stafford Center abrirá sus puertas el día 29 de noviembre para dos funciones que serán a las 2 y 7 pm y el día 30, para una única función a las 2 pm. Los precios de las entradas oscilan entre los $17.50 y los $31.25 y pueden ser adquiridas en la página web missouricityballet.org o llamando al teléfono (888)718-4235. Stafford Center – Cash & Murphy Rd, Stafford, TX 77477
22 ENTRETENIMIENTO Cine
Fuente: www.elseptimoarte.net
Los pingüinos de Madagascar Con voces de Benedict Cumberbatch, John Malkovich, Ben Stiller, Chris Rock, David Schwimmer, Jada Pinkett Smith, John DiMaggio, Andy Richter, Tom McGrath, Chris Miller, Ken Jeong, Annet Mahendru y Peter Stormare, este Spin-off de la película “Madagascar” llegará a la pantalla grande el 26 de este mes. La película, dirigida por Simon J. Smith y Eric Darnell, es protagonizada por los mismos pingüinos de la película original y en esta oportunidad presenta a estos súper agentes (Skypper, Kowalsky, Rico, y Cabo) teniendo que volver a salvar el mundo en una misión para la que llevan preparándose toda la vida.
The imitation game Esta película de Morten Tyldum, basada en la biografía de Andrew Hodges, “Alan Turing: The Enigma”, se estrenará en el país el día 28 de noviembre. Un filme dramático que cuenta la historia de cómo durante el invierno de 1952, las autoridades británicas entraron en el hogar del matemático, analista y héroe de guerra Alan Turing (Benedict Cumberbatch), quien descifró un gran secreto de los nazis para contribuir con la victoria de los aliados, pero a pesar de haber contribuido con su patria, fue arrestado por ser homosexual. Esta película invita a la reflexión.
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
Teatro
EV
A Christmas Carol
Cuando la novela Una canción de Navidad de Charles Dickens apareció en 1843, deleitó al Londres victoriano y de igual manera lo sigue haciendo hoy en día. Iain Bell, un prometedor compositor británico, ha creado una cautivadora música para el libreto de Simon Callow, reconocido actor de cine y teatro. Recordado por sus roles en cintas como
“A Room with a View” y “Four Weddings and a Funeral”, Callow también ha interpretado el papel de Ebenezer Scrooge y del propio Dickens en la pantalla grande. Juntos, han creado una intensa experiencia teatral para el íntimo Teatro Cullen donde se presentará la Gran Ópera de Houston, diariamente desde el 5 al 31 de diciembre. La ópera es un verdadero tour de fuerza - un show con un hombre - con Anthony Dean Griffey, favorito de Houston, como el narrador de esta querida historia. Sin duda dejaremos el teatro con un conocimiento más profundo de las fiestas cada vez que digamos “Feliz Navidad”. Entradas a la venta en houstongrandopera.org Wortham Theater Center – 510 Preston Street, 5th Floor, Houston 77002.
Shen Yu Performing Arts Desde el 28 de diciembre y hasta el 7 de enero se estarán presentando en el Jones Hall, las coloridas interpretaciones de baile y música chinos de Shen Yun. A través de una colección de pequeñas piezas el público viaja desde los Himalayas hasta las regiones tropicales, desde las leyendas de la creación de la cultura más de 5.000 años atrás hasta la historia de Falun Dafa en la China de hoy, desde los más elevados cielos hasta los polvorientos terrenos del Reino Medio. Tenores, sopranos y otros galardonados vocalistas interpretan acompañados de piano. Uno de los favoritos de siempre es el violín chino, el conmovedor erthu de dos cuerdas. Los
precios de las entradas van desde $70 hasta $200 y pueden ser adquiridas en www.shenyunperformingarts.org/houston, por teléfono llamando al (832) 487-7041. Jones Hall – 615 Louisiana St., Houston, TX 77002.
EV
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
PUBLICIDAD 23
24 SOCIALES
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
EV
Trios Latin Grill presentó su nueva imagen
Texto: Abraham Puche Fotos: Juan Carlos Velásquez
Pensando en mejorar la calidad de servicio, el restaurante Trios Latin Grill celebró un cocktail de presentación de su nueva administración, nuevos e increíbles platos hispanos y un delicioso vino que avivó los paladares de los asistentes. El pasado 16 de octubre fue el día escogido para que la selecta clientela degustara de los ricos productos. Su concepto “Eat - Drink - Fun” engloba la agradable personalidad de los latinos, y ahora se conjugan en esta nueva etapa de Trios Latin Grill. El nuevo concepto resalta la tradicional hospitalidad hispana, convirtiendo a Trios Latin Grill en el sitio especial de encuentro para toda la familia, reuniones sociales, entre otros. ¡Disfrute de lo mejor de Latinoamérica en la mesa! Trios Latin Grill está en 21810 Kingsland Blvd., Katy, TX, 77450. Visite su página www.trioslatingrill.com
Ana Monteverdi y Frank Monteverdi.
Rudy Rincón, Marisela Collins, Luis Collins y Luis Collins Junior.
Kathrym España y Jonathan España.
Paula Contecha y Andrea Gaitán.
Bielitsky Prada, Frank Valbuena y Paula Contecha.
EV
SOCIALES 25
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
Exitosa presentación de “Por Estas Calles” en Houston
Texto: Abraham Puche Fotos: Reinaldo Medina
El primer actor venezolano Franklin Virgüez superó todas las expectativas con su magistral monólogo “Por Estas Calles” presentado por EV Houston, basado en la telenovela del mismo nombre que acaparó la audiencia entre los años 1992 y 1994. Más de 20 años han pasado desde su estreno por la clausurada Radio Caracas Televisión y aún sigue manteniendo su vigencia para el lamento de los venezolanos: delincuencia desatada, alto costo de la vida, corrupción y muchos antivalores.
Franklin Virgüez, quien se residenció en la ciudad de Miami (Florida) escapando de la crisis de su país, estuvo en Houston el pasado 24 de octubre en The Hobby Center for the Performing Arts. Los asistentes experimentaron una amplia gama de sentimientos cuando vieron al personaje “Eudomar Santos” relatando cómo se mantienen los problemas en Venezuela bajo una férrea censura mediática gubernamental.
Franklin José Virgüez Dun nació en la ciudad de Barquisimeto, Venezuela, el 1 de octubre de 1953. Ha trabajado en decenas de telenovelas y obras de teatro; y ha actuado en un puñado de largometrajes también. Actualmente se encuentra radicado en Miami, Estados Unidos. La telenovela “Por Estas Calles” tuvo una duración exacta de de 2 años y 8 meses, rompiendo records de audiencia en Venezuela. Este seriado, escrito
en sus primeros 219 capítulos por el escritor y dramaturgo Ibsen Martínez, se convirtió en una especie de diarismo, denunciando la corrupción y desafueros de la época en que gobernaba el bipartidismo de Acción Democrática y Copei. Culminado el show, Franklin Virgüez compartió personalmente con el público, firmó autógrafos y agradeció la masiva asistencia.
Los asistentes se tomaron fotos con Franklin Virgüez y agradecieron su presentación en Houston.
Franklin Virgüez agradeció al público de Houston por su receptividad.
Maria Teresa Zenior, Amaloa Gómez, Zuleima Morasan, Imayra Gómez.
Liz Chávez, Franklin Virgüez y Carolina Chang, junto a los patrocinantes del espectáculo: Dr. Giancarlo Romero y Dra. Debora Levine.
Helga Lozano, Franklin Virgüez, Eneida Adrianza.
Gabriel Pereira, Irelina Pereira.
Patricia Bermúdez, Marisol Martínez, Ramón Aquino, Ruth Arenas, Baucidio Martínez y Katy Estrada.
26 SOCIALES
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
EV
Classic Chevrolet celebró el cocktail Camaro Night en Sugar Land
Texto: Abraham Puche Fotos: Juan Carlos Velásquez
El reconocido concesionario de automóviles Classic Chevrolet, de Sugar Land, invitó a sus clientes, amigos e invitados especiales a un cocktail para presentar sus exclusivos Camaro, además de todos sus servicios de alta calidad. El evento se realizó en su propia sede, ubicada en 13115 Southwest Freeway, Sugar Land TX 77478, el pasado 17 de octubre. Los asistentes disfrutaron de riquísimos aperitivos, deliciosas bebidas y fantásticos regalos cortesía de los patrocinantes. Vaya a Classic Chevrolet y conozca sus exclusivos productos. Llame al 281-491.9000 o visite www.classicchevyhouston.com y recibirá la asesoría especializada.
El director de Houston Latin American Philharmonic, Glen Garrido, junto a Ray Aguilar.
Mariana Matheus, Manuel Villasmil, Kelly Walleck, Ray Aguilar y Jhakees Napolitano.
Ray Aguilar, Verónica Grello, Alfonso Zaza, Joana Montero y DJ Danko.
Ray Aguilar, Lea Ann Gibson, Kelly Walleck y Rich Wresneski.
Juan Vera, Andre Killian, Kelli Walleck y Gibson Rich.
EV
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
PUBLICIDAD 27
28 SOCIALES
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
EV
Noche de Brujas a beneficio de Easter Seals
Texto: Abraham Puche Fotos: Erick Roberts
Una increíble y “terrorífica” fiesta de Halloween se realizó el pasado 25 de octubre a beneficio de la fundación Easter Seals, cuya misión es mejorar la calidad de vida de niños y adultos con discapacidad. El evento se realizó en el Hotel Zaza de Houston. Hubo una concurrida asistencia, se le dieron premios a los mejores disfraces y también hubo conjuntos de música en vivo. Colaborando con esta causa se encontraban entre la multitud: Frank Smith, Patricia Percon, Karina y Carlos Barbieri, Carmina Méndez, Coltan Piccione, entre muchos otros. Para conocer y apoyar la labor de Easter Seals visiten la página www.eastersealshouston.org
Rob Goytia y Mirna Balandran.
Karina Barbieri lució un formidable disfraz de tigresa.
Ángel y Jackie Lee.
Jorge Puig, Carlos Barbieri y Stacey Efaw.
Carmina Méndez, Andrea Kuvshinikov y Claudia Galán.
Coltan Piccione y Paris Rosman.
EV
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
¿Tres días de oscuridad? Por casi todo el mundo se ha corrido la noticia sobre “tres días de oscuridad” que caerían sobre el planeta del 21 al 23 de diciembre de este año, información supuestamente dada por la NASA. Según la reseña, en esos días se produciría una tormenta solar tan grande que afectaría los sistemas de electrónicos terrestres, ocasionando a su vez daños en las plantas generadoras de energía y dejando a la humanidad bajo las penumbras. Para el alivio de todos, esa noticia es mentira: fue publicada por el portal Huzlers.com, un sitio conocido por publicar historias falsas con titulares sensacionalistas. No obstante, lo que sí es cierto es que desde el pasado 19 de octubre las manchas solares, de tamaño superior al planeta Júpi-
ter, han lanzado grandes llamaradas. Dichas tormentas han sido las responsables de un sensible aumento de la temperatura y han generado problemas en los sistemas GPS, pero el campo magnético de la Tierra es lo suficientemente fuerte para repeler las poderosas partículas solares.
Ciudad bajo las rocas Escondido entre las montañas de España se encuentra uno de los lugares más extraños que existen. Los residentes de la población de Setenil de las Bodegas, ubicado en Cadiz (España), viven debajo de una gigantesca roca que pareciera caerse sobre ellos, sin embargo, estudios antropológicos concluyen que esta zona ha sido habitada desde la prehistoria. En esta ciudad, de 3.000 personas, están algunos de los mejores restaurantes y bares en toda Europa. Se encuentra al lado del Río Trejo, por lo que es un lugar ideal para construir una ciudad, ya que recibe un montón de agua y tiene temperaturas frescas. Muchas de las casas es-
tán construidas usando la gran roca como parte de sus paredes. Hogares modernos se siguen construyendo en esta red de cuevas.
MUNDO INSÓLITO 29 La eterna reina universal
En 1965, Apasra Hongsakula representó a su país, Tailandia, en el concurso Miss Universo, y se convirtió en la primera mujer de su país en ganar el título. Para el asombro de todos, ella podría repetir la corona hoy, casi 50 años después. Han aparecido fotos actuales de esta Miss mostrando que, lejos de envejecer, se ve más hermo-
sa que nunca a sus 67 años de edad. Surgieron rumores de que la reina de belleza se habría sometido a largos y costosísimas intervenciones quirúrgicas para vencer la edad, sin embargo, sus representantes han asegurado que lo único que ella se ha hecho por su imagen es alisarse el cabello. Esta bisabuela tiene su propio spa.
30 HUMOR
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
Humor Gozón Nelly Pujols Humorista pujolsnelly@gmail.com
En estos últimos tiempos –quién sabe por qué razón- los venezolanos llegamos en cambote a los lugares mas recónditos de la Tierra, cargando con todos nuestros “corotos” (nadie sabe el significado de esa palabra en ninguna parte del mundo) incluyendo buena parte de los “Esclavos Unidos”. No está mal escrito, es USA ciertamente. En esta parte del mundo, mal llamado “El Imperio”, nuestros compatriotas llegaban con pastillas de antibióticos, vick vaporub y otras vainas que ya no se consiguen en Venezuela, tales como champú, pasta de dientes y demás. Sin embargo, a veces el cambio de clima o –en estos momentos- el ingerir alimentos tales como pollo o leche, a los cuales ya el organismo no está acostumbrado pueden pasar situaciones en las cuales haya que llamar a un galeno de habla inglesa: Esta es una guía introductoria: Cuerpo Cortao: Ni se le ocurra llamar al número de emergencias 911 para pedir
una ambulancia en este caso, pues cuando la operadora le pregunte qué es lo que usted se siente y usted le responda: “Tengo el cuerpo cortao”. O sea: “I have a cut body”, lo que le va a llegar en menos de lo que Nicolás se equivoca en un discurso es una patrulla con par de policías catirotes, que al no más abrir su puerta le van a dar carajazos, hasta que usted confiese en dónde escondió los pedazos del fulano cuerpo “cortao”. ¿Cómo explicarle a otro ser humano no nacido en Venezuela qué c… es sentirse con el cuerpo cortao? Es una vaina así como que una parte del tronco va para un lado y la otra se regresa. Mientras los brazos pesan más que Diosdado y de paso, las piernas no tienen fuerzas… ¿quién entiende eso? Soponcio: Este padecimiento lo sufren personas mayores, por lo general del sexo femenino, con mucho dinero y pocas preocupaciones. No se sabe el por qué cuando este mismo padecimiento es sufrido por las mismas personas de ese mismo sexo, pero que hacen vida en un rancho
EV
Enfermedades venezolanas en EE.UU. cualquiera, inmediatamente esta misma enfermedad, cambia de nombre por el de chikunguya o dengue. Esto es algo que también está en estudio por parte de la American Medical Association. Zarpullido: Erupción extraña compuesta de un poco de pepitas que salen, generalmente, después de haber comido una empanada de cazón en El Palito o haberse bajado un pote del muy nutritivo y sano “rompecolchón” que venden a las orillas de playa Culito o playa Pantaleta. Roncha: Las mismas fulanas pepitas antes mencionadas, las cuales pueden salir en solitario o “amuñuñadas” (aglomeradas), que es cuando forman parte del pre-nombrado “zarpullido”. Cogió un aire: Esto sí es verdad que tiene locos de metra a todos los científicos, desde la Universidad de Harvard hasta La Cruz Roja Internacional. Ninguno de ellos se explica cómo funciona esto: Ni siquiera se moleste en llamar a un intérprete. Enfriamiento de guarapo: Tiene que ver con un cierto relentamiento del meta-
bolismo causado por sorpresas desagradables y otros episodios emocionales. Bolas acatarradas: Es el único tipo de catarro que no es contagioso, y se produce por lo general, al tener una persona muy cercana, que jode, y jode, y jode… y jooodeeee!!! Yeyo: Es una vaina bien fea que da, generalmente en medio de la calle o en pleno trabajo. A veces da durante la relación sexual, si aún la persona actuante del sexo masculino aún no ha hecho la digestión de la punta trasera tragada con anterioridad, dada la emoción de ver e supermercado lleno de tales exquisiteces que ya no se ven en Venezuela. Y para finalizar, también debo decirles que está en estudio una cantidad de causas de muerte, que solo las padecen los seres humanos nacidos en nuestro país, tales como: “Le dio una vaina” y “Una mariquera rara”. ¡Cariños y hasta la próxima!
EV
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
PUBLICIDAD 31
32 PUBLICIDAD
Del 20 de noviembre al 3 de diciembre de 2014
EV