Edition EV Houston 133

Page 1

Newspaper

Houston, Texas. Del 10 al 23 de septiembre de 2015 Año 6. Edición No. 133 Circulación Quincenal

Distribución Gratuita Houston

.

Katy

.

The Woodlands

.

Spring

.

Cypress

.

@elvenezolanohou

Sugar Land

LOCALES

05

LOCALES

07

Respuestas a cuatro mitos comunes del Medicare

Aprenda a prevenir y corregir el bullying en las escuelas

ESTADOS UNIDOS Obama amplía el tiempo de reposo médico a los trabajadores

Houston votará por Ley Antidiscriminación

El Consejo de la ciudad aprobó someter a consulta popular la ordenanza HERO, en la cual los ciudadanos decidirán si están a favor o no de prohibir toda clase de discriminación. El alcance este referendo es histórico, porque incidirá en el acceso igualitario en organismos públicos y empresas privadas. Esta pregunta cobra especial relevancia en la ciudad, ya que gran parte de sus habitantes es multicultural, plurilingüe y con gran apertura a la diversidad sexual que la convierten en una metrópoli única en Estados Unidos. Pág. 6

Universidad Rice resalta entre las mejores de Estados Unidos La organización Greatis.com recopiló información de todas las universidades de Estados Unidos con respecto a la calidad de servicio que ofrecen a sus respectivos estudiantes, y halló que la Universidad William Marsh Rice de Houston se encuentra entre las casas

de estudios superiores más saludables del país. Esta institución se destaca por la promoción deportiva y planes de alimentación balanceada para sus alumnos. En este selecto grupo también entró la Universidad de Texas con sede en Austin. Pág. 8

09

VENEZUELA

10

LATINOAMÉRICA

10

Cierran frontera en la Guajira y se tensan las relaciones bilaterales

Un comediante ganó la primera vuelta electoral en Guatemala


02 PUBLICIDAD

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

EV


EV

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

PUBLICIDAD 03


04 OPINIÓN

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

Editorial Houston suena a Venezuela. Esta premisa se hace evidente cada vez que en la ciudad hay presentaciones del talento venezolano. El pasado 5 de septiembre fue el gran debut en Houston de la pieza teatral Relatos Borrachos, escrita por Enrique Salas con la participación de las primeras actrices Elba Escobar y Alba Roversi junto al animador Daniel Sarcos. El Queensbury Theater quedó pequeño para la gran cantidad de personas que acudió a apoyar y disfrutar esta magnífica obra teatral. Muchos se quedaron sin ver la obra porque se vendieron todos los boletos, por lo que se acordó repetir la obra el próximo 3 de diciembre, con la seguridad de que nuevamente será un “llenazo” total. Agradecemos a todos los patrocinantes de Relatos Borrachos, a todos los que contribuyeron con su aporte para que el elenco se sintiera bienvenido y a quienes apostaron por el éxito de la obra. Ustedes son una muestra del optimismo que tanto caracteriza a los venezolanos. Este 12 de septiembre es el Festival Viva

Venezuela 2015, con la participación de los famosos Chino y Nacho, Neguito Borjas y el Gran Coquivacoa, el dúo zuliano Caibo, Rudy Rincón y su grupo Kache, Cro Cro con su Tumbaka, Banda Shekere y demás agrupaciones locales. Además, los asistentes del Festival se deleitarán con las hermosas obras inspiradas en el tricolor venezolano del joven artista plástico Óscar Olivares, ganador del 1er lugar en la categoría Mejor Uso de Canales Digitales en los Premios Iberoamericanos de Emprendimiento Online (Bogotá 2015). Y este 24 de septiembre, la grandiosa cantante María Teresa Chacín tendrá un hermoso recital íntimo en Katy a beneficio de la Parroquia Virtual Venezuela. Como ven, el talento venezolano hace gala de sus mejores dones para fomentar la unión en estos últimos tiempos, cuando cada vez más paisanos emigran hacia nuevos destinos. EV Houston Newspaper se complace de acompañar a los venezolanos, y a los hispanos en general, en sus logros por todo el mundo.

EV

El español: un idioma muy importante Humberto Alzate / Exgobernador del Valle del Cauca (Colombia)

C

uando Cristóbal Colon llegó a la isla de Guanhaní, a la que llamó San Salvador en 1492, Toledo (capital de España) era un pueblo pequeño comparado con las grandes ciudades de los imperios existentes en el nuevo continente en México, Centroamérica y Perú, mientras que la población de la entonces capital española no llegaba a los 30 mil habitantes. España impuso con la fuerza de las armas su cultura en América, arrasando con las nativas existentes y, con sus espadas, los conquistadores marcaron con sangre en esas tierras el idioma, la religión y sus costumbres. Las lenguas nativas fueron exorcizadas, sus imperios arrasados y el Castellano predominó en gran parte del continente. En la actualidad, el Español o Castellano, tras el Mandarín (chino), es la cuarta lengua más hablada del mundo por el número de habitantes que la tiene como lengua materna. Lo hablan como primera y segunda lengua 520 millones de personas y es el segundo idioma más estudiado en el mundo, después del Inglés (lo estudian 50 millones en 90 países). El director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina, años atrás aseguró en un acto en Madrid que: “el Español se afianza en el futuro como la segunda lengua de comunicación internacional” y que “donde más crece su aprendizaje es en los países anglosajones o de influencia anglosajona”. Explicó que, durante la última década, el Castellano “es la lengua cuya demanda más ha crecido junto con el Inglés, superando al Francés y al Alemán”. Vale decir que solo en Estados Unidos estudian Español más de diez millones de personas y muchos estadounidenses lo tienen como su segundo idioma. Es la lengua oficial de más de veinte países, principalmente de América, además de España, en África lo es en Guinea Ecuatorial y en las ciudades de

Ceuta y Melilla y en Asia lo hablan más de tres y medio millones en Filipinas. Hoy por hoy México es el mayor país hispanohablante en el mundo con más de 124 millones de personas. Por ser una lengua homogénea y unitaria es de las pocas de cultura que hace que escritores, cineastas, dramaturgos y músicos sean considerados miembros de una misma y potente cultura y su influencia es notoria en todas las artes a nivel mundial. Es indiscutible que el Español es la única lengua que seguirá creciendo en el futuro con la población del mundo. En Estados Unidos es la única lengua internacional y la comunidad de origen hispano, con 56 millones, es la segunda dentro de su población. En el año 2050 habrá en este país más de 100 millones de hispanohablantes. China, segunda potencia económica mundial, necesita conocer y entender el Español para su expansión en Latinoamérica, notoria hoy en países como Venezuela, Ecuador y Nicaragua. De igual modo, India para promocionar y vender sus productos en Latinoamérica requerirá del Español para comunicarse. Jamás imaginaron los reyes Católicos Isabel y Fernando y los conquistadores españoles que el idioma impuesto por ellos con las armas llegaría a tener la importancia actual y que esas grandes naciones indígenas de América sometidas por la fuerza verían desaparecer no solo sus grandes ciudades y monumentos, sino sus primitivas lenguas, tradiciones, costumbres y credos frente al poder de la lengua Española. Hoy por hoy los demás países del mundo occidental no disimulan su asombro al contemplar el avance del Español hasta llegar a tener como enviado de Dios y su representante en la tierra a un latinoamericano hispano hablante. / halzatec@hotmail.com

¿Por qué en Guatemala sí? Jesús Petit Da Costa / Abogado venezolano

¿Por qué en Guatemala sí pero en Venezuela no? Porque en Guatemala no hay colaboracionistas, sino oposición, la cual entiende que la fuerza de la oposición está en calle. Sin calle no hay cambio político posible. En Guatemala el pueblo en la calle forzó primero la renuncia de la Vicepresidenta y luego la del Presidente. ¿Qué motivó la movilización popular contra ellos, hasta hacerlos renunciar? El que ambos habían montado una red de corrupción para lucrar defraudando los impuestos aduaneros. Una nimiedad si la comparamos con el sa-

queo de Venezuela por la delincuencia organizada que detenta el poder desde hace 17 años. Por mucho menos los guatemaltecos hicieron lo que nosotros debíamos haber hecho hace tiempo y deberíamos hacer ahora sin más demora: repetir la gesta del 19 de abril, dos siglos después, con muchísima más razón. Conclusión: No hemos salido de Maduro por culpa de los colaboracionistas. Saldremos de Maduro si nos apartamos de los colaboracionistas, que son pavosos. / @petitdacosta

El Venezolano de Houston Newspaper Director: Jhakees Napolitano jnapolitano@ev-houston.com Director Ejecutivo: Mariana Matheus mmatheus@ev-houston.com Dirección de Edición e Información: Abraham Puche apuche@ev-houston.com Desarrollo de Negocios: Manuel Villasmil mvillasmil@ev-houston.com Mercadeo: María Lorena Salas msalas@ev-houston.com

Ventas sales@ev-houston.com Nota de prensa pressrelease@ev-houston.com Administrador Web María Fernanda González Reportera: María Virginia García Diseño Gráfico: Julissa Moreno Distribuido por: distribuición@ev-houston.com

Fotografía: Juan Carlos Velásquez Reinaldo Medina COLABORADORES: Marco Legal: Héctor López Humor: Nelly Pujols Deportes: Marcel Rubín Excelencia en Procesos: Marieva Sánchez Guía Inmobiliaria: Lilia Ramírez Marianela Bermúdez

El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.

5353 W. Alabama, Suite 214 Houston, TX 77056 Tel: 1888-885-7712 Síguenos:

elvenezolanohouston.com


EV

LOCALES 05

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

Los mitos más comunes de Medicare

María Bárbara García Agente de Seguros – Vista Agency LLC

El sistema de cobertura de salud existente en Estados Unidos, llamado Medicare, cumplió 50 años. Este sistema fue diseñado para poder ofrecer un seguro de gastos médicos para adultos de 65 años o más, que pudiera ser más económico que un seguro privado. Como hay mucha confusión en nuestra comunidad respecto de Medicare, en este artículo intentaré aclarar cuatro mitos: “Medicare está disponible para todos los residentes o ciudadanos” Medicare es un seguro gubernamental y no todos tienen acceso a él, sino que la persona debe calificar. Vale decir que hay que ser residente permanente por un mínimo 5 años o ser ciudadano estadounidense. “Medicare es un seguro gratuito o sin costo de prima” Medicare sí tiene un costo para inscribirse, el cual depende de varios factores: tiene que haber acumulado cierto número de puntos para poder obtener la prima más baja o económica que tiene el sistema. Estos puntos se obtienen por cada trimestre que uno contribuye al sistema de Medicare o, si es un matrimonio, los puntos aportados conjuntamente. Esta contribución se toma desde los ingresos o salarios, o al realizar la declaración anual de impuestos. Este año, por ejemplo, las personas que califican sólo abonan $104.00 al mes por la Parte B y $0 por la Parte A. Si no califican, el costo podría ser de hasta $ 426 mensuales, dependiendo de los aportes. Quizás alguien le haya

dicho que recibe Medicare gratis. En realidad, es posible que esas personas estén bajo Medicaid, un programa de gobierno para personas de bajos ingresos, que subsidia parte o toda la prima de Medicare. “Medicare paga el 100% de todos los gastos médicos” No es totalmente correcto. Medicare, Parte A y Parte B, tienen co-pagos (parte del gasto es pagado por el sistema y parte por el afiliado). En algunos casos, no deben pagar un adicional por la Parte B, pero siempre por la Parte A. Y en ocasiones, el afiliado es el único responsable por el total gastos sin un tope máximo, lo cual puede ser un gran riesgo, en caso de gastos mayores. En el caso de Medicaid,

a veces no sólo subsidia la prima sino la mayor parte de los gastos médicos. “Medicare y retiro o jubilación no son lo mismo” Cuando usted cumple 65 años debe ver sus opciones para Medicare, aun cuando no vaya a jubilarse. Dependiendo de su situación particular, usted hasta podría recibir una multa si no se inscribe en tiempo y forma. Pero, nuevamente, esto depende de una serie de factores que son imposibles mencionarlos todos en este artículo. Para mayor información, puede visitar visite Medicare.gov, socialsecurity.gov/ español, o su servidor.

Para más información o una asesoría más detallada, consulte a

Bárbara García www.vistaagency.com info@vistaagency.com 713-893-0324 Vista Agency Compañía de Seguros @VistaAgencyTX


06 LOCALES

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

Se aprobó una nueva pregunta que será refrendada en noviembre

Referendum por la igualdad de los Derechos Humanos en Houston La ordenanza HERO se ha visto involucrada en diversos debates políticos entre sus seguidores y detractores. María Virginia García

Recientemente fue aprobada por el Consejo de Houston una nueva pregunta en la ordenanza HERO, por sus siglas en inglés, que deberá ser considerada por los ciudadanos en las próximas elecciones de noviembre. Hace apenas unas semanas la Corte Suprema pidió someter la pregunta inicial a evaluación pues la redacción podía confundir a los electores. Luego de correcciones y verificaciones la pregunta fue aprobada y estará redactada de la siguiente manera: “Proposición 1: ¿Está usted a favor de la Ordenanza de Igualdad de Derechos de Houston que prohíbe la discriminación basada en sexo, raza, color, etnia, origen, edad, estatus

familiar, estatus marital, estatus militar, religión, discapacidad, orientación sexual, información genética, identidad de género o embarazo?”. Los electores tendrán la libertad de escoger Sí o No. La ordenanza incluye a compañías privadas, empresas que presten servicios públicos e incluso departamentos del Ayuntamiento que regulen contratos con la ciudad.

SANCIONES Hasta 5 mil dólares de multa podrían pagar aquellas instituciones que violen la ordenanza HERO, en caso de ser aprobada en la consulta de noviembre.

Hasta ahora la ordenanza no incluye a ningún tipo de institución religiosa. Según las declaraciones otorgadas por la alcaldesa Annise Parker, una de las grandes defensoras de HERO, esta asegura que confía en los ciudadanos de Houston y cree que la ordenanza saldrá victoriosa el próximo mes de noviembre.

Houston entre los mercados de vivienda más estables del país María Virginia García.- Ocupando el puesto 11 de 62 ciudades a lo largo del territorio americano que tienen una población de aproximadamente 300 mil habitantes, según la agencia Wallet Hub. Los indicadores de estudio iban desde crecimiento de la población, tasas de desempleo, nivel educativo, precio pro-

medio de la vivienda, entre otros. Según algunos analistas, Houston es una de la ciudades con mayor crecimiento a nivel económico, por tal motivo muchos inversionistas y personas dedicadas a otras ramas de trabajo se ven atraídas ante todas las posibilidades que ofrece la ciudad.

La metrópoli, además, cuenta con una población multicultural, economía estable, sistemas de transporte públicos óptimos, buenos sistemas educativos y otros factores importantes que se deben tomar en cuenta al momento de elegir una ciudad para vivir.

EV

Homenaje póstumo a David M. Underwood EV Houston Newspaper.- David M. Underwood, presidente del consejo de administración del Centro Médico de Texas (TMC), falleció el pasado 30 de agosto en su casa. Tenía 78 años, de acuerdo con el TMC, que no dio a conocer la causa de muerte. Underwood sirvió en el consejo durante casi cuatro décadas, incluyendo 23 años como presidente. Durante su paso por la junta, el TMC amplió de 24 a 56 instituciones miembros. “Como presidente de la Mesa Directiva de TMC durante décadas, el Sr. Underwood tenía una visión implacable para su futuro”, el Dr. Robert C. Robbins, presidente y director ejecutivo del Centro Médico de Texas, dijo en un comunicado. “Sr. Underwood era un hombre extraordinario de principio y un siervo ejemplar al Centro Médico de Texas y el área metropolitana de Houston. Creía firmemente que debemos aprovechar los activos colectivos de todas las instituciones miembros de TMC para fomentar la colaboración programática. Vamos a seguir adelante y hacia arriba con nuestra misión colectiva “. En 2013, Underwood y su esposa, Lynda, comprometieron $ 20 millones para el Hospital Metodista de Houston con el fin de crear el Centro virtual de Enfermedades del Aparato Digestivo.


EV

LOCALES 07

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

Bullying: Susy Brown College Jump Start International Consulting, orientation and expertise in education

Bajo. Gordo. Gay. Tímido. Inteligente... o simplemente ser diferente de la multitud. Adultos y niños son intimidados a diario en escuelas y oficinas de los Estados Unidos. Según la Asociación Americana de Psicología, “el Bullying o intimidación es una forma de conducta agresiva en la que alguien intencionalmente y repetidamente provoca a otra persona lesiones o molestias. La intimidación puede tomar la forma de contacto físico, palabras o acciones más difíciles de describir y analizar. El individuo intimidado normalmente tiene problemas para defenderse a sí mismo y no hace nada para ‘provocar’ la intimidación”. Aproximadamente entre 40 a 80 por ciento de niños en edad escolar experimentan bullying-intimidación en algún momento durante sus años escolares. Los colegios ofrecen entrenamientos a profesores y charlas a los alumnos, pero aun así el bullying sigue aumentando La idea de este artículo es cómo comenzar a actuar en

el ambiente escolar y el hogar usando una lista de recomendaciones para disminuir estos ataques de acoso escolar. Ambiente escolar 1. La mayoría de los ataques suceden donde la supervisión por parte de los adultos es mínima tales como pasillos, baños y patios. El hecho de tener más maestros supervisando aquellos lugares permite una intervención rápida hacia este tipo de intimidación. Asimismo, al haber una actuación dinámica y eficaz del maestro, hace ver a los “matones” que sus acciones no son aceptables, que hay consecuencias y lo más importante es que ayuda a las víctimas a sentirse más confiados y seguros. 2. Pedirle a maestros que han sido testigos de este tipo de incidentes utilizar ese momento para ofrecer una enseñanza que pueda abrir las puertas hacia conversaciones sobre temas delicados, como el por qué eligieron ser espectadores en vez de ayudar a las víctimas, o por qué los “matones” son

La epidemia que no se discute

populares entre sus compañeros, o el por qué la exclusión social es una forma dolorosa de maltrato entre iguales. Por el solo hecho de conversar con los niños ya se puede comenzar a disminuir los incidentes. 3. El no tomar medidas cuando hay problemas serios como “matones crónicos” o víctimas que siempre son atacadas, puede llevar a un riesgo de problemas socio-emocional a largo plazo. Pregunte en la escuela cómo obtener ayuda profesional del psicólogo de la escuela o de ayuda externa. Ambiente en el hogar Nunca ignore su hijo / hija que informa que esta siendo victimizado por sus compañeros. A menudo las víctimas temen represalias y son reacias a contar lo que sucedió. Si usted ve que su hijo está cambiando su comportamiento, pregunte, pregunte, pregunte y siga preguntando. El sufrir en silencio es común entre las víctimas y sienten que los adultos no los entienden, o que no les interesa.

CLICK

College Jump Start international, EduKation4all susybb, CollgeJumpStart Susy Brown www.linkedin.com/in/susybbrown


08 LOCALES

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

EV

Las casas de estudios superiores de Texas figuran por su excelencia

Universidad Rice de Houston destaca entre las más saludables de EE.UU. La institución fue reconocida por sus avanzados planes para la estabilidad física y emocional de sus estudiantes. María Virginia García

Greatis.com fue la organización encargada de recopilar información sobre las universidades que promueven más un estilo de vida saludable del país, figurando entre su lista se encuentran dos universidades con sede en Houston y Austin. El cuestionario, utilizado por las diferentes universidades para realizar este estudio, preguntaba sobre las instalaciones para hacer ejercicios, planes de alimentación para los estudiantes, comedores, entre otros factores. Luego de calificar a cada universidad se creó la lista de las 25 mejores sin ningún orden específico. Entre la selecta lista se destacó la Universidad Rice, ubicada en Houston, una de las mejores del país no solo a nivel académico sino también por su grado de compromiso con la salud de sus estudiantes. El estudio seleccionó esta universidad por

sus variados recursos de salud y educación sexual de primer nivel. La universidad Rice también destacó por los métodos utilizados en sus diferentes comedores, que promueven el consumo eficiente de comidas saludables. Por otra parte, la Universidad de Texas en Austin también tuvo su lugar en la lista completando el cuadro de universidades de Texas pertenecientes a este selecto grupo.

PREMIO NOBEL

En sus instalaciones se hicieron las investigaciones para dar con el descubrimiento del Fulereno, que es la tercera forma molecular más estable del carbono, valiéndole a los científicos Robert Curl, Harold Kroto y Richard Smalley el Premio Nobel de Química en 1996.

UNIVERSIDAD WILLIAM MARSH RICE Es una universidad privada fundada en 1891. The Princeton Review la catalogó como “la universidad que provee la mejor calidad de vida a sus estudiantes”. Está ubicada en 6100 Main, Houston, TX 77005 y se estima una población estudiantil de unas 4.800 personas.

Prevén más hospitales en The Woodlands

María Virginia García.- Según un estudio demográfico realizado en esta zona, The Woodlands está creciendo cada vez más, los habitantes suelen ser adultos cuyas edades van desde los 45 hasta 54 años, estos representan aproximadamente el 22% de la población adulta entre un número de 80.175 habitantes. Siendo este grupo el más grande de la zona.

En un tiempo aproximado de dos años se espera que The Woodlands se convierta en el hogar de más centros de salud con los hospitales existentes siendo renovados y una variedad de emergencias y centros pediátricos que se encuentran en plena construcción. Es por esto que Laura Lea Palmer, quien trabaja en The Woodlands Area

Economic Development Partnership, dijo que estas nuevas construcciones de centros de atención médica servirán al principal grupo de edad de los residentes de The Woodlands, expresó además que la mejora también atraerá pacientes del área de Houston.

80.175

habitantes residen en The Woodlands, de los cuales alrededor del 22% es de personas entre 45 a 54 años de edad.


EV

ESTADOS UNIDOS 09

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

El Presidente continúa aplicando medidas con alta carga social

Obama extiende reposos médicos para trabajadores La medida incidirá, por ahora, a aquellas empresas que tienen contratos con el Gobierno. Beneficiará también a los empleados con familiares enfermos que necesitan atención. Abraham Puche / EFE

Coincidiendo con la celebración del Día del Trabajo Estados Unidos, el presidente Barack Obama anunció en Boston que las empresas que tienen contratos con su Gobierno tendrán que ofrecer a sus empleados siete días pagados por enfermedad. Por ahora la medida solo incidirá en aquellas compañías que tienen con contratos con el Gobierno estadounidense y que, a partir de ahora, sus empleados podrán disfrutar de siete días pagados por enfermedad cuando ellos o sus familiares sufran alguna dolencia, informó la Casa Blanca en un comunicado. En enero, durante su discurso anual del Estado de la Unión, Obama comenzó a instar al Congreso a rescatar a la clase media e impulsar el crecimiento económico con la aprobación de una ley para obligar a todas las empresas con al menos 15 empleados a ofrecer siete días pagados por enfermedad al año.

“Somos el único país avanzado de la Tierra que no garantiza una baja pagada por enfermedad o maternidad a nuestros trabajadores; 43 millones de trabajadores no tienen días pagados por enfermedad. Y eso fuerza a muchos padres a hacer una desgarradora decisión entre un cheque en blanco o un niño enfermo en casa”, dijo entonces Obama. La medida se inscribe en las órdenes ejecutivas con las que Obama ha sacado adelante algunas de las medidas clave de su plan económico, esquivando el bloqueo de un Congreso en manos de la oposición republicana. Por decreto, el año pasado Obama obligó a las compañías con contratos con su Gobierno a aumentar a 10.10 dólares por hora la remuneración mínima y, en junio, anunció un plan del Departamento de Trabajo para extender el pago de horas a extras a cerca de 5 millones de trabajadores.

Barack Obama continúa aprobando medidas para beneficiar a la clase trabajadora.

300 mil

personas se beneficiarán inicialmente de este decreto presidencial

Alertan sobre peligrosa droga con olor a “fresa”

EFE.- Con olor a fresa o sandía y un aspecto similar a la marihuana, el “spice” se ha convertido en una de las nuevas drogas sintéticas más consumidas por los estadounidenses que subestiman la peligrosidad de la sustancia, anunciada como “incienso” o “popurrí” en coloridos paquetes. Con un precio de 25 dólares por tres gramos y medio, el consumo de “spice” se ha multiplicado en los últimos años y, con él, el número de personas que sufren vómitos, espasmos, alucinaciones o episodios psicóticos, indicó a Efe uno de los portavoces de la Agencia Antidrogas de EEUU, Eduardo A. Chávez. Bajo las etiquetas de “incienso” o “popurrí”, la droga se vendía en gasolineras o tiendas donde se ofrecen pipas, trituradores, vaporizadores y todo tipo de parafernalia para fumar marihuana. A pesar de que no existe un perfil de consumidor, el mercado de “spice” -conocido en la calle como “K2”, “fuego de Yucatán”, “Genie” o “Bombay Blue”mira hacia jóvenes a los que muestra la droga de una forma atractiva e inofensiva con diferentes sabores y llamativos paquetes de colores.

Estados Unidos tiene una gran deuda ambiental EFE.- Estados Unidos acumula el 40 % de la deuda climática mundial por los daños causados en el medio ambiente, según un estudio difundido hoy por la revista “Nature Climate Change”. El análisis ha sido realizado por un gru-

po de investigadores de la Universidad Concordia de Montreal (Canadá), que ha estimado las deudas climáticas de los países y cuánto deberían pagar por los daños ambientales que han causado en el planeta.

El informe detalla que los países con mayor deuda de carbono, es decir aquellos que mediante la emisión de CO2 han contribuido en mayor medida al cambio climático, son Estados Unidos, Rusia, Alemania, Canadá, Reino Unido y Australia.

Solo EEUU acumula el 40 % de la deuda mundial, mientras que aquellos países que son “acreedores” de la deuda por las bajas emisiones de gases contaminantes son India, Indonesia, Bangladesh, Pakistan, Nigeria, Brasil y China.


10 INTERNACIONALES Venezuela Colombia

Gobierno insta a la reunificación de familias separadas

Maduro ordena cerrar la frontera en la Guajira El presidente Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera con Colombia a través de la comunidad de Paraguachón, en la Guajira venezolana, al noroeste del país, y anunció el estado de excepción en los municipios de la zona. No obstante, se acordó que las comunidades indígenas wayúus de la zona pueden transitar libremente porque tal región es su territorio autóctono. De acuerdo con reportes de la zona, la medida disparó el precio de la gasolina en el lado venezolano por lo que se estiman aumentos de los pasajes del transporte público. También hay denuncias de que esta medida es discriminatoria porque perjudica el libre paso de aquellas personas que no son wayúus. Maduro reiteró su disposición de conversar con su homólogo colombiano Juan Manuel Santos para tratar de solventar esta situación que afecta a miles de colombianos y venezolanos que, a diario, transitan por la frontera.

Tecnología

El 47% de los latinoamericanos usan internet El número de usuarios de internet se duplicó en América Latina entre 2006 y 2013, hasta el punto de que el 47 % de la población utiliza actualmente la red mundial de computadores. La conclusión hace parte del informe “El ecosistema y la economía digital en América Latina”, del experto en telecomunicaciones Raúl Katz, profesor adjunto del Columbia Business School. Según el estudio, la masificación de la internet en América Latina se debe principalmente a la reducción de precios de los servicios de conectividad. Katz dijo a Efe que a pesar de esos avances, “los servicios y aplicaciones locales no han crecido al mismo ritmo de la conectividad”. “En el promedio regional de los cien sitios más populares en internet sólo 26 son locales y el 63 % del tráfico es internacional, principalmente hacia Estados Unidos”, explicó.

La ministra de Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, afirmó el lunes 7 de agosto que hasta que no haya garantías de que los deportados y huidos de Venezuela pueden reunificar sus familias y recuperar sus enseres no habrá diálogo directo entre los presidentes de ambos países. “El presidente Santos ya ha dicho que tiene toda la intención de hablar con el presidente Maduro”, dijo Holguín en declaraciones en Ginebra. “Pero hay tres cosas que quisiéramos que se llevaran a cabo antes de esta reunión: que les empiecen a devolver sus cosas, que los niños que están separados de sus padres, porque los padres colombianos dejaron a sus niños en Venezuela, los puedan traer a Colombia, y que los niños que viven en Venezuela y que estudian en colegios colombianos pudieran ir a estudiar y volver”, agregó. La canciller colombiana confirmó que el tránsito de los estudiantes de una frontera a otra ya se produjo con éxito esta mañana, pero seguía a la espera de que las otras dos condiciones también se cumpliesen.

Medio Oriente

La foto que abrió las puertas de los inmigrantes en Europa Una triste tragedia que fue difundida rápidamente en el mundo ha permitido que los líderes de la Unión Europea replantearan sus restricciones a la gigantesca oleada de sirios, iraquíes y demás habitantes del Medio Oriente que huyen de la violencia. El pasado 3 de septiembre se publicaron fotos de unos inmigrantes sirios que murieron ahogados en el mar Mediterráneo mientras trataban de llegar a Turquía, pero la imagen más impactante fue la del niño de 3 años de edad Aylan Kurdi, quien yacía muerto en la orilla de la playa como si estuviera dormido. Aunque no es la primera vez que inmigrantes mueren ahogados en el Mediterráneo, definitivamente esta imagen tocó la sensibilidad de millones de personas. En Europa se abrieron los pasos fronterizos para que miles de personas pasen en trenes o a pie hacia Alemania y otros destinos. Los gobiernos ya se ponen de acuerdo para definir a cuántos inmigrantes son capaces de recibir. Mientras tanto, el padre del niño, Abdullah Kurdi, enterró a su esposa, Aylan y su hijo mayor en la ciudad de la que huían, Kobane, y sentenció: “¿De qué me vale ahora que me ofrezcan el mundo entero?”.

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

México

CIDH desestima versión oficial de Ayotzinapa A casi un año de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa durante unas protestas, un grupo de expertos independientes presentó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos los resultados de una investigación propia que desecha la versión oficial sobre su asesinato. El informe, basado en pesquisas y revisiones de los hechos, presenta una sorprendente hipótesis: que los estudiantes fueron masacrados por carteles de drogas del estado de Guerrero porque ellos, sin saberlo, interfirieron con sus protestas el paso de unos autobuses cargados con estupefacientes. Esta investigación supondría un duro golpe a la “verdad histórica” que dijo el presidente Enrique Peña Nieto, quien aseguró que el 26 de septiembre de 2014 los estudiantes fueron detenidos por policías municipales, quienes los entregaron a un grupo de narcotraficantes y a su vez éstos los asesinaron, los incineraron en el vertedero de basura de Cocula y sus cenizas fueron echadas a un río. Incluso, los expertos aseguran que no existen evidencias ciertas de que las víctimas fueron incineradas en el mencionado basurero.

Crisis Humanitaria

Todos los países deben acoger a refugiados sirios Todos los países del mundo, incluidos Estados Unidos y las naciones latinoamericanas, deberían acoger refugiados sirios, según afirmó el enviado especial de la ONU para Inmigración y Desarrollo, Peter Sutherland. “Todos los países del mundo tienen la obligación, por razones humanitarias, de acoger refugiados sirios, y con todos incluyo a Canadá, Australia, Latinoamérica, los del Golfo Pérsico, Estados Unidos y Asia”, indicó Sutherland, en rueda de prensa. El enviado del secretario general de la ONU explicó que la situación de desesperación de los sirios no deja ninguna duda de la necesidad imperante de que sean acogidos, e instó a todo el mundo a responder proactivamente. “Dar dinero para ayudarlos no excluye la responsabilidad de acogerlos”, especificó. Sutherland lamentó la actitud de las actuales autoridades húngaras con respecto a la llegada de solicitantes de asilo.

EV

Guatemala

Un humorista desafía a la clase política y la corrupción El candidato a la Presidencia de Guatemala Jimmy Morales, del Frente de Convergencia Nacional (FCN), fue el candidato más votado en los comicios guatemaltecos, aunque será necesaria una segunda vuelta para conocer al próximo mandatario del país. Morales fue el candidato más votado en los comicios del domingo 6 de septiembre, al haber alcanzado apenas 23,95% de los votos con cerca de 97,71% de los sufragios escrutados es insuficiente para vencer en primera ronda. Licenciado en Administración de Empresas, aunque más conocido por su trabajo de cómico en televisión en el programa “Moralejas” junto a su hermano Sammy, ha sido la gran sorpresa de las 14 candidaturas que peleaban por la Presidencia del país. El triunfo de este actor es visto por analistas políticos como un claro mensaje del pueblo guatemalteco en contra de las clases partidistas, empañadas por numerosos hechos de corrupción como el que enfrenta el expresidente Otto Pérez Molina y varios de su tren de gobierno.

Vaticano

Papa simplifica la nulidad del matrimonio eclesiástico Una buena noticia dio Francisco a aquellos católicos que se casaron por la Iglesia pero que luego se divorciaron: la simplificación, rapidez y gratuidad del proceso de anulación del matrimonio, paso fundamental para que ellos puedan acceder a la comunión. Para que el proceso sea rápido se pone como condición que los dos cónyuges estén de acuerdo y que las condiciones para ello sean evidentes. Entre los argumentos para un proceso matrimonial más breve, la nueva ley enumera: la falta de fe que puede generar la simulación del consenso, la brevedad de la convivencia conyugal, el aborto para impedir la procreación, la continuada permanencia de una relación extra conyugal, ocultar la esterilidad o una grave enfermedad contagiosa, ocultar tener hijos nacidos en una anterior relación, de haber estado encarcelado, violencia física para obtener el consentimiento del matrimonio, un embarazo imprevisto antes de casarse o no estar en uso de facultades mentales. Otra de las incertidumbres es la de la total gratuidad, ya que para que se llegue a una sentencia se necesita el apoyo siempre de abogados que, aunque sean de oficio, deben ser remunerados.


EV

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

PUBLICIDAD 11


12 EXCELENCIA EN PROCESOS Marieva Sánchez Rose Engineering & Consulting 832-437-8768 www.roseengineers.com

En la mayoría de los casos existe un grupo de necesidades o requerimientos previamente identificados dentro de la organización que, a primera vista, percibimos como urgentes e importantes en su totalidad. “Debemos ejecutarlos todos y cuanto antes mejor” es lo primero que nos viene a la mente como gerentes o directores encargados del mejoramiento de procesos dentro de la organización; sin embargo, existen restricciones de recursos, tiempo, esfuerzo, objetivos y resultados que deben ser considerados a la hora de priorizar cuál proyecto ejecutar primero. Existe una técnica en “Process Excellence” que facilita esta toma de decisiones

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

EV

Criterios para escoger el proyecto a ejecutar

llamada Matriz de Beneficio - Esfuerzo, para la cual es recomendable comenzar con el análisis partiendo del final, es decir, con el objetivo, el impacto o el beneficio financiero en mente. Estos beneficios podemos resumirlos en incremento de rentabilidad, reducción de costos operacionales, reducción de costos de inversions de capital y beneficios estratégicos como satisfacción al cliente, mejoramiento de condiciones de trabajo, protección al ambiente, entre otros. La siguiente ilustración nos da una idea de cómo luciría esta matríz generada mediante la ponderación de los beneficios y del esfuerzo invertido, y luego se grafican los datos:

Los proyectos altamente deseables para ejecutar son aquellos ubicados en el primer cuadrante (alto beneficio y bajo esfuerzo) y los menos deseables para ejecutar son los ubicados en el tercer cuadrante ya que requieren alto esfuerzo y el beneficio es bajo.

Una vez escogido el proyecto, se da entrada al mismo dentro del ciclo de mejoramiento DMAIC, el cual se basa en datos utilizados para optimizar y estabilizar los procesos de negocio y los diseños.


EV

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

PUBLICIDAD 13


14 GUÍA INMOBILIARIA

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

EV

Consejos y pasos legales para comprar una vivienda en EE.UU. Abraham Puche / Tomado de www.gobierno.usa.gov

Si usted desea comprar una vivienda, enfrenta una de las decisiones financieras más complejas. • Considere contratar un agente que lo represente a usted, no al vendedor. • Obtenga y compare los precios de las viviendas en la vecindad donde quiere comprar. • Contrate a un inspector de viviendas con licencia. • Infórmese sobre los tipos de préstamos hipotecarios. • Averigüe si puede beneficiarse del Programa de Vales de Elección de Vivienda (Sección 8). ASESORÍA FINANCIERA Llame al Centro de Asesoría de Vivienda del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano 1-800-569-4287 (para español presione el 2)

Prohibida la discriminación La discriminación en la vivienda ocurre cuando se impide que una persona pueda alquilar o comprar una vivienda debido a su: • Raza o color • Religión • Sexo • Origen o nacionalidad • Situación familiar (como tener hijos) • Discapacidad • Orientación sexual

¿Ha sido discriminado? Presente una queja al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano. Llame al 1-800-669-9777 (presione 2 para español).

Antes de adquirir un préstamo hipotecario Investigue las tasas de interés actuales Consulte la sección de bienes raíces de su periódico local, utilice los servicios de Internet o llame al menos a seis entidades de préstamo para obtener información. Verifique las tasas correspondientes a hipotecas de 30, 20 y 15 años. Usted

puede ahorrar miles de dólares en cargos por concepto de intereses, obteniendo el préstamo hipotecario al menor plazo que pueda solventar. Pida información a varias instituciones financieras para comparar iguales cantidades, plazos y tipos de préstamos. Asegúrese de obtener las diferentes tasas de interés anual, con

o sin el uso de puntos para adquirir una tasa más baja. También tenga en cuenta los honorarios de los agentes y otros gastos. Averigüe si la tasa es fija o ajustable. La tasa de interés en los préstamos hipotecarios de tasa ajustable puede variar mucho a lo largo del periodo hipotecario. Averigüe a cuánto asciende el pago inicial. Algunas entidades de préstamo exigen un 20% del precio de compra de la casa como pago inicial. Sin embargo, muchas entidades ofrecen actualmente préstamos que requieren una suma menor. Si se requiere un seguro hipotecario privado, averigüe el costo total del seguro. ¿A cuánto ascenderá el pago mensual de la hipoteca al añadirse el pago periódico de este tipo de seguro y por cuánto tiempo tendrá que mantenerlo? Pregunte si puede pagar el préstamo por adelantado y si existe alguna penalización en tal caso.


EV

Del 10 al 23 de septiembre de 2015 Marianela Bermúdez

REALTOR Bilingüe / Keller Williams The Woodlands& Magnolia

832-465-2562 nelabermudez@sbcglobal.net nelabermudez.kwrealty.com

Después de disponer los recursos económicos para la compra de la vivienda, como tratamos en el artículo anterior, ahora corresponde escoger la casa más adecuada. Es recomendable evaluar en detalle las posibles áreas de la ciudad donde planea comprar el inmueble. Algunas variables a tomar en cuenta son: la cercanía al sitio de trabajo, la oferta de servicios y comodidades cercanas, el distrito escolar si tienes o planeas tener niños, e incluso la revalorización que el inmueble puede tener a largo plazo. Otra variable importante a considerar es la relación entre el costo del inmueble y sus dimensiones (Relación: Precio/SQFT). ¿Estás pagando el precio del mercado por la propiedad que seleccionaste? ¿O por el contrario estás considerando una propiedad que cubre tus expectativas y deseos pero se ubica considerablemente por encima del precio del mercado? ¿Es esta una buena inversión? Simultáneamente, es muy importante definir cuáles son las características deseadas en la propiedad para así poder iniciar la búsqueda. Esto permitirá hacer una mejor selección de las propiedades a ver, reducirá el tiempo de búsqueda y resultará en un mayor aprovechamiento de las oportunidades del mercado. Algunas variables a considerar

pueden ser el tipo de vivienda: ¿Prefiere una vivienda de un piso con ambientes centralizados o una vivienda de dos pisos con mayor independencia y privacidad? ¿Cuál es el número de habitaciones y de baños deseados? ¿Es importante tener dos o tres garajes? ¿Se puede incluir o no

GUÍA INMOBILIARIA 15

¿Piensas comprar tu primera vivienda?

(2da parte)

una piscina en el presupuesto? ¿Está dispuesto a hacer renovaciones si es necesario? ¿Puede manejar ese costo adicional? ¿Cuál es la fecha requerida para la mudanza? El mercado actual permite dirigirla búsqueda en dos grandes direcciones. Por un lado se puede orientar

hacia propiedades nuevas o de reciente construcción. Entre las ventajas de este tipo inmueble están: el disfrute de acabados e instalaciones nuevas, el uso en la construcción de tecnología más recientes y de estándares más seguros y ecológicos, un menor costo de mantenimiento y garantías del constructor sobre la estructura del inmueble y de los equipos. Entre las principales desventajas resultan un mayor costo del inmueble y la ubicación de nuevas construcciones en área suburbanas más distantes de los centros de trabajo y de comercio. En el próximo artículo trataré una de las opciones que muchos consideran: la compra de una vivienda usada y los gastos adicionales que pudieran conllevar.


16 GUÍA INMOBILIARIA

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

Escoja el lavamanos perfecto para su hogar

EV

Arq. Lilia Ramírez

El lavamanos se convierte en una de las piezas principales en el área del baño, así como también en nuestra higiene diaria, lo que significa que debe mostrar y transmitir armonía, pureza y limpieza tanto en el baño, como en todo nuestro ambiente de casa. Hoy en día existen infinidades de opciones, modelos, colores y opciones a escoger, ya sea para un espacio en particular, un espacio pequeño o para espacios destinados a grandes hoteles, restaurantes o sitios de eventos sociales, donde el lavamanos de acuerdo a su forma, color y tamaño destaca dentro de todos los elementos del lugar. El baño se ha convertido en un elemento importante dentro de la casa; ya no basta instalar solamente los sanitarios convencionales y revestir con cerámica las paredes, ahora forma parte de un espacio diseñado y pensado con elegancia y estilo de acuerdo a las necesidades y gustos del usuario. Los baños se presentan de una manera innovadora, incorporando muebles que se fusionan con las paredes y piezas sanitarias, lavamanos originales, así como la grifería de alta eficiencia con mucha tecnología, elegancia y practicidad. También se agregan con armonía elementos decorativos y diversidad de materiales que reflejan el gusto y personalidad de quien lo decora. Desde varios años se han mantenido con fuerza la tendencia minimalista, reflejada en productos sumamente sencillos pero que ahora no necesariamente se manejan con colores fríos, sino por el contrario

hacia los tonos cálidos con piezas blancas muy limpias. Los lavamanos son igualmente cuadrados, acompañados también con griferías muy rectas, se podría decir que es una de las tendencias con más aceptación, se incorporan tanto arriba, como abajo, en el medio o en esquina del tope. También resalta la eliminación del mueble, hay unos modelos que se suspenden sobre una base de metal, creando un efecto “dramático”. A esa fuerte tendencia hacia lo cuadrado se suman las demás piezas sanitarias y griferías, todas en líneas más cortantes, sin redondeces, que muestran piezas limpias en su concepto y fuertes de presencia. Ese minimalismo se complementa con las lozas gigantes, que generan menos uniones, completando así el efecto de pocos elementos. El contraste que se está observando actualmente en estos espacios, se logra con la incorporación de objetos novedosos en cuanto a la ubicación que se les da, como son lámparas muy elaboradas, dignas de un elegante comedor, sofás en telas muy acogedoras, imponentes cuadros o sillas muy atrevidas en sus líneas y estampado. Así el minimalismo pierde un poco su pureza y se llena de elementos que van hacia lo ecléctico y no a otro estilo.


EV

INMIGRACIÓN 17

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

Marco Legal Hector J. López, J.D., LL.M. 713-532-2110 info@hjlopezlaw.com www.hjlopezlaw.com

La clasificación de visa E-2 está reservada para individuos que poseen la nacionalidad de alguno de los casi 80 países con tratados de comercio y navegación con los Estados Unidos (EE.UU). Esta es una clasificación de inversionista que le permite a cualquier ciudadano de alguno de los países arriba descritos a obtener un estatus temporal pero prolongado en los EE.UU. La empresa en la cual se invierte en los EE.UU. no necesita estar afiliada a ninguna otra empresa extranjera. Siempre y cuando el individuo haya invertido en un negocio real activo y operativo, el cual controle al menos un 50%, que genere empleos y donde una cantidad de dinero substancial haya sido colocada en riesgo, esta visa será viable. La manera de obtener esta clasificación de visa en los EE.UU. es aplicando directamente en el consulado americano ubicado en el país de ultima residencia del inversionista, o en algunos casos, si el individuo se encuentra en los EE.UU. mediante la aplicación de un “cambio de estatus” desde adentro de los EE.UU. En este último, es importante señalar que para calificar para un cambio de estatus desde adentro de los EE.UU. el individuo deberá haber mantenido su estatus legal en todo momento incluyendo a la fecha de introducción de la solicitud. Hay individuos que poseen doble nacionalidad, en donde una de las nacionalidades es de un país que posee un tratado con los EE.UU. para visas E-2, pero la otra no. Esto podría resultar particularmente

importante para aquellas personas que desean realizar un cambio de estatus desde adentro de los EE.UU. En otros casos, es importante acotar que los ciudadanos de algunos países gozan del privilegio de participar en el programa de exención de visas (Visa Waiver Program). En tal sentido, estas personas pueden entrar a los EE.UU. como visitantes de placer o negocios tan solo habiendo completado un registro electrónico de pre-admisión (ESTA). Aquellos que ingresan al país bajo este programa están sometidos a una serie de limitaciones, incluyendo la prohibición expresa de “cambiar de estatus” desde adentro del país. ¿Pero qué ocurre con aquellos, quienes siendo ciudadanos de

Nacionalidad de admisión para inversionistas con doble ciudadanía

un país con tratado elegible para una visa E-2, deciden entrar a los EE.UU. utilizando una visa de turista adjuntada al pasaporte de su segunda nacionalidad? Aun cuando los EE.UU. reconoce y permite la doble o multiple nacionalidad de individuos, el servicio de inmigración y ciudadanía ha tomado la posición de que la nacionalidad presentada al momento de la entrada será la nacionalidad “única y operativa” para propósitos de la estadía temporal en los EE.UU. del individuo. Esta regla ha sido “adoptada” en base a un antiguo caso del año 1983 llamado Matter of Ogibene, en donde se decidió de que la nacionalidad al momento de la admisión representa la nacionalidad operativa

del individuo para efectos de la sección 214 de la Ley de Inmigración y Ciudadanía con respecto a la estadía temporal de extranjeros en los EE.UU. La importancia de esto para aquellos inversionistas que hayan entrado a los EE.UU. con una nacionalidad distinta a la nacionalidad del país de tratado radica en que podrían estar imposibilitados de realizar un cambio de estatus desde adentro de los EE.UU., y en consecuencia, deberán salir y acudir al consulado americano de su país de “última residencia”. Este podría ser el caso de un ciudadano venezolano quien también posea una doble nacionalidad con algún país con tratado elegible para una visa E-2 (España, Italia, etc.) Si el individuo entra con su visa y pasaporte venezolano, éste no podrá cambiar su estatus a la clasificación E-2 sin salir de los EE.UU., ya que Venezuela no posee tratado con los EE.UU. Habiendo sido admitido al país como venezolano, sería Venezuela la nacionalidad “única y operativa” para todos los efectos legales durante su estadía. Las clasificaciones de visa de inversionista pueden resultar bastante complejas y requerir de la experticia de un abogado de inmigración con experiencia en el ramo. Consulte siempre con abogados de inmigración licenciados en los Estados Unidos sobre su situación individual. Únicamente abogados licenciados en Estados Unidos pueden dar asesoramiento en materia de inmigración.


18 DEPORTES

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

La postemporada de Grandes Ligas está cada vez más cerca

Marcel Rubín marcelvzla17@gmail.com

Argentina vapulea a Bolivia en Houston

Efectividad. En esa palabra se puede definir el rendimiento de la selección argentina ante Bolivia. Con un equipo en el que las únicas “figuras” fueron Sergio Romero, Sergio Agüero y Ezequiel Lavezzi, el conjunto de Gerardo Martino se paseó en el BBVA Compass Stadium y se llevó una victoria contundente por 7-0. Al margen de la eficacia del seleccionado nacional, que casi todas las jugadas claras de gol que tuvo las convirtió, y de la diferencia que sacaron sus astros, el ‘Tata’ se dio el lujo de poder observar detenidamente a varios futbolistas del medio local que convocó para esta ocasión. Y el que mejor aprovechó la oportunidad fue Matías Kranevitter, una de las figuras del encuentro. El partido en todo momento estuvo bajo el control albiceleste. Ya en la primera etapa Argentina demostraba tener otro ritmo de juego a pesar de no estar

EV

jugando con todas sus estrellas. Gaitán y el ‘Pocho’ Lavezzi rompían por fuera mientras el Kun Agüero se movía por todo el frente de ataque. Y así llegó el primero: el de Manchester City se tiró atrás y metió un pase flotado para el de PSG, que definió sin problemas de volea. Un calco del 3-0, en donde la única diferencia fue que la asistencia fue por abajo. En el medio, el propio Agüero hizo el 2-0 tras una pared con Pereyra. El segundo tiempo tuvo casi las mismas características del primero. La selección boliviana miraba mientras Argentina movía la pelota y generaba situaciones. El 4-0 llegó enseguida, otra vez gracias a Lavezzi y Agüero, que se hicieron cargo del ataque durante toda la noche. Pero a pesar de disfrutar de cuatro tantos en una hora de juego, a los 20’ del complemento llegó lo que todo el público quería ver: Lionel Messi. La Pulga no defraudó. La primera pelota que tocó fue a parar al fondo de la red, tras un gran centro de Milton Casco -de flojo partido- a la cabeza del ‘10’. Diez minutos después, el Kun metió un pase entre líneas brillante para Leo, que gambeteó al arquero para poner el 6-0. Más tarde entró Carlos Tevez y también Ángel Correa, el protagonista del tanto final. Fue 7-0 ante un rival directo en las Eliminatorias que demostró no estar a la altura ante una Selección ‘B’. La siguiente prueba será ante México.

Septiembre es el mes clave en las Grandes Ligas, el que le da a cualquier equipo la ventaja necesaria para cumplir con el primer objetivo de pasar a la postemporada. Puede que unos pocos tengan que esperar hasta el último día, incluso un juego extra; pero la mayoría de los que tienen oportunidad de clasificar lo consiguen en esta etapa. Para los Azulejos de Toronto, Yanquis de Nueva York y Astros de Houston resulta imprescindible ganar la mayor cantidad de encuentros. Estos equipos están dentro de la clasificación en este

momento, junto a los Reales de Kansas City, cuya ventaja en el Centro de la Liga Americana es casi inalcanzable (12 juegos). En la Nacional el panorama luce distinto. Hasta los wild cards parecen tener dueños si la campaña culminase en este instante; solo que en el beisbol nada es definitivo hasta que se cante el último out de la ronda regular. Se destaca el hecho de que en este grupo las ventajas son considerables tomando en cuenta el punto en que se ubica la actual zafra. La mínima diferencia es de cinco juegos y medio en el Oeste, donde los Gigantes de San Francisco luchan por tratar de alcanzar a los Dodgers de Los Ángeles. Cabe resaltar que los Astros protagonizan una temporada pocas veces vista, pues venían de dos torneos en los que acumularon más de 200 derrotas y fueron nombrados como peor equipo de las grandes ligas por cierto tiempo, pero todo esto ha cambiado y podrían ser un gran contendiente al título.

Tiburones de la Guaira anuncian sus importados para la 2015/16 El equipo venezolano Los Tiburones de La Guaira anunciaron los primeros nombres de jugadores importados que ya están firmados para jugar con el equipo durante la venidera temporada de la LVBP. Aunque se estima que en total la importación incluirá unos 20 nombres aproximadamente en sus distintas etapas, los escualos decidieron anunciar un primer grupo de siete lanzadores. Entre los abridores están los derechos

Caleb Clay, que pertenece a la organización de los Diamondbacks de Arizona y Jaron Long, que actúa en las filiales de los Yanquis de Nueva York, así como Paul Clemens de los Reales de Kansas City. Relevistas: Onelki García, zurdo que milita en las filiales de los Medias Blancas de Chicago. Ryan Kussmaul, conocido derecho con experiencia en la LVBP. Ha militado con Bravos de Margarita y las últimas temporadas con Tiburones.


EV

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

PUBLICIDAD 19


20 AGENDA

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

EV

María Virginia García

Fitness in the Park

Tercera carrera anual 5K/1K Por tercera vez consecutiva, The Wellness for Growth Foundation realizará el maratón 5K/1K a beneficio de esta organización que ayuda a las mujeres hispanas y sus familias a superarse profesionalmente con el propósito de mejorar sus condiciones socio-económicas. La cita será este domingo 18 de octubre

Desde el 1 de septiembre al 10 de noviembre podrás relajar tu mente y cuerpo cada martes en el centro de Houston a partir de las 6 de la tarde. Clases divertidas y relajantes de yoga te esperan. Para conocer más información sobre ésta y otras actividades visita www.discoverygreen.com.

Houston Grand Opera

El 23 de septiembre será el estreno mundial de O Columbia, una ópera de cámara producida por talentosos artistas como Gregory Spears y Royce Vavrek. La opera será mostrada en el Revention Music Center. Las entradas tendrán un valor de 20 dólares y podrán ser adquiridas a través de www.ticketmaster.com.

Peter Pan 360 A partir del 16 de septiembre en el Threesixty Theatre los ciudadanos de Houston podrán disfrutar de una nueva forma de ver el clásico Peter Pan. Esta puesta en escena le hará trasladarse a Neverland y disfrutar de una obra que combina la mejor tecnología y un elenco de lujo enfocado en hacer vivir a los presentes la magia que por tantos años ha transmitido este clásico a grandes y chicos. Un evento perfecto para compartir en familia, si desea mayor información sobre fechas y entradas visite www.peterpan360.com.

This is our youth

en O. Tompkins High School 4400 Falcon Landing Blvd. Katy, TX 77494. Si necesita más información puede escribir al correo electrónico: info@ wellness4growth.org y para registrarse puede hacerlo en su página: www.wellness4growth.org

Houston Hot Sauce Festival

El 19 y 20 de septiembre en el Centro de Stafford conseguirás un festival de diversión para todos. Muestra 100 de las galardonadas salsas picantes, chips, dips, chiles, especias, mermeladas, gelatinas y más. Un recorrido por las mejores salsas picantes existentes desde las más suaves a las intolerables, disfruta de este evento diferente y visita www.houstonhotsauce.com.

Una historia que relata de manera divertida y reflexiva el estilo de vida de aquellos que para los años 60 eran jóvenes, ya después de mucho tiempo cuentan cómo fue crecer en una época donde las drogas, el liberalismo y otros factores se mezclaban con la rebeldía característica de la adolescencia. Es una explicación detallada, dolorosa y a la vez chistosa según sus creadores. Hune Company presentará This is our youth a partir del 17 de septiembre. Si desea asistir y disfrutar de este evento visite www.hunecompany.com.

Regresa Texas Home & Garden Show Como parte de la costumbre anual del Home & Garden Show los ciudadanos de Houston podrán asistir desde el sábado 19 hasta el domingo 20 de septiembre al Reliant Park y encontrar pro-

ductos, servicios, diferentes opciones de decoración de hogar, expertos en remodelación y diseño de interiores, productos para limpieza de casa, decoraciones de exteriores y todo lo necesario para

hacer de su hogar su lugar soñado. El evento será respaldado por la Asociación de Constructores de Houston, quienes se encargarán además de desarrollar una venta de garaje durante el show.


EV

AGENDA 21

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

María Virginia García

Carrera/ Caminata Running of the Bull

El 20 de septiembre en el NRG Park los Houston Texans patrocinarán la 5ta edición de su carrera/caminata llamada Running of the Bull, cuyos fondos irán destinados a la Fundación del equipo y a Houston Methodist, a lo largo de la caminata habrá paradas interactivas ofreciendo agua y meriendas para los participantes, incluso los niños tendrán su propia carrera. Un evento apto para toda la familia. Para mayor información www.houstontexans.com

Día familiar en Comtemporary Arts Museum Houston Como parte de la celebración del Día de la Familia el Museo de Artes Contemporáneas de Houston ofrece a la comunidad y los visitantes un día repleto de diversión y activida-

des para grandes y chicos. El evento contara con la presencia de músicos locales y diferentes propuestas de moda, accesorios, muebles etc. La celebración tomará lugar el sá-

Pumpkin Patch and Fall Festival

Salsa y Salud

Blessington Farms da inicio a la temporada de otoño con una parcela de calabazas y actividades de Funland Farm como laberintos, toboganes y paseos en barril. Después de la patada de salida, las actividades estarán abiertas al público los sábados entre 27 de septiembre al 8 de noviembre de 10 am a 5 pm. Para mayor información visite www.blessingtonfarms.com

El próximo 26 de septiembre en el Miller Outdoor Theatre, a partir de las 8:00 pm., usted podrá disfrutar de un evento repleto de toda la alegría y movimiento que la salsa puede aportar, donde músicos de categoría mundial deleitarán a los asistentes con sus mejores piezas y pasos de baile. Este evento de salsa en exteriores tendrá a la venta algunas entradas con asiento disponibles, pero además estarán dando 4 boletos gratis por persona el día del evento. Para mayor información de cómo obtener entradas visite www.milleroutdoortheatre.com.

Oktoberfest Houston 2015 La fusión entre Alemania y Texas toma lugar el 26 de septiembre en Northwest Mall 9500 Hempstead Hwy, Houston, 77092. Una fantástica mezcla entre la cultura ale-

mana y texana donde podrás disfrutar con las diferentes muestras de cerveza, comida, bailes y juegos que estarán disponibles durante el festival. Una opción diferente y

para compartir un rato agradable con familia y amigos conociendo otra cultura. Para obtener información sobre entradas visite www.oktoberfesthouston.com.

bado 19 de septiembre y la entrada es totalmente gratis. Si desea mayor información comuníquese con 713284-8250.

62nd Annual Gem, Jewelry, Mineral, and Fossil Show

Si disfrutas de apreciar y comprar la belleza de joyas únicas el próximo 25 de septiembre dirígete al Humble Civic Center donde se llevará a cabo un evento dedicado a diferentes tipos de joyas y disfrutaras de identificación de expertos de las piedras preciosas, minerales y fósiles. Actividades para niños, programa de ciencias de la tierra, el Scout Insignia al mérito, y entre otros. Si deseas conocer más información de este evento ingresa a www.hgms.org.


22 ENTRETENIMIENTO Cine

María Virginia García

Break Point Jimmy Price es un hombre imprudente en la última etapa de su carrera como jugador de tenis de dobles. Cuando su último compañero lo deja, se da cuenta que ha quemado oficialmente todos sus puentes en el circuito profesional. Él decide hacer un último esfuerzo para revivir su carrera, tratando de convencer a su compañero de la infancia -su hermano distanciado Darren, ahora un profesor sustituto apático - a hacer equipo con él. La dispareja pareja, con la ayuda de un niño de 11 años de edad llamado Barry, crea una improbable carrera en un torneo de Grand Slam y se ven obligados a volver a descubrir su juego y su hermandad.

The Visit La aterradora historia de un hermano y una hermana que van a la remota granja de sus abuelos en Pennsylvania para un viaje de una semana. Una vez que los niños descubren que la pareja de ancianos está involucrada en algo profundamente inquietante, se dan cuenta que sus posibilidades de volver a casa son cada vez más pequeñas.

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

Teatro

Broadway en el Hobby Center

El equipo creativo detrás de Broadway en Hobby Center anunció una nueva asociación con Bank of America para la temporada de 2015 a 2016 de gira de producciones musicales. La asociación permite a los residentes de Houston experimentar las mejores actuaciones en Broadway en la comodidad

Conciertos

EV

de su propio patio trasero. En la próxima temporada 20152016, el público de Houston estará encantado con los nuevos shows de Broadway así como los clásicos favoritos del público. Si desea conocer mayor información visite www.broadwayatthehobbycenter. com

Concierto de Ariana Grande El Toyota Center fue el escenario escogido para recibir en Houston a la doblemente nominada al Grammy Ariana Grande, quien se encuentra promocionando su Tour Honeymoon y se ha convertido en una de las referencias obligadas en la cultura pop de estos tiempos. El concierto será el 18 de septiembre a las 7.30 pm y contara con la presencia de Prince Royce como invitado especial. Para mayor información sobre el tour y venta de entradas visite www.arianagrande.com.


EV

PERFIL 23

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

La Directora Internacional de Comunicación de United disfruta del ambiente multicultural de Houston

Macky Osorio: “Me siento orgullosa de ser Latinoamericana” Para Macky el estar abierta a retos y conocer a fondo la cultura latinoamericana la ha ayudado a destacarse en una industria difícil y cambiante. María Virginia García

Maria Cristina “Macky” Osorio se desempeña como Directora Internacional de Comunicación para Latinoamérica de United Airlines. Nacida en Colombia, y criada en diferentes países, nos cuenta cómo ha sido su travesía de más de 25 años en un mundo que ella describe como fascinante: el de las aerolíneas. ¿Quién es María Cristina Osorio? “Yo nací en Colombia, de padre periodista y escritor, así que las relaciones públicas las llevo en la sangre. Desde muy niña tuve la oportunidad de viajar por avión; mi primer vuelo fue a los tres meses desde Bogotá a Caracas y la profesión de mi padre nos hizo viajar por lugares como: Argentina, Chile, Venezuela y República Dominicana. Cuando mi padre murió, me quedó esa sangre viajera y me fui a Alemania a completar unos años de universidad, luego fui a Venezuela donde viví 18 años, después llegue a los Estados Unidos, específicamente a Nueva York, a trabajar con una línea aérea y seguidamente me vine a Houston”. Según Macky, su vida de viajera se la agradece a su padre y a su destino pues siente que pertenece a cada país en el que ha tenido la oportunidad de vivir. Comenzó su trayectoria en aerolíneas cuando regresó de Alemania y se postuló para un trabajo en la aerolínea Lufthansa. ”La aviación es una industria fascinante aunque con algunos altibajos. Pero es una profesión en la que eres parte de las ilusiones de la gente, ya sea un viaje de trabajo o de vacaciones, les vendes sueños y retos, movilizarse de un sitio a otro. Comencé en la parte de ventas pero poco a poco me fui incorporando en Relaciones Públicas, luego me trasladaron a Nueva York, tiempo después a Miami como encargada de Relaciones Públicas para Latinoamérica”.

¿Cuál fue la razón por la que escogió Houston? “Me enteré que Continental, ahora fusionada con United Airlines, estaba buscando una persona que se encargara de manejar el área de Comunicaciones para Latinoamérica y eso era lo que yo sabía hacer, me hicieron un par de entrevistas y así fue como llegué a Houston hace 15 años. Me fascina la gente y la vida cultural”. Macky comenta que Houston tiene de todo: “Museos, el ballet, orquesta sinfónica, el Miller Outdoor Theatre que ofrece todo tipo de espectáculos, es mi segunda casa en el verano, pero lo que más disfruto es la gente, es una comunidad muy diversa. Me encanta vivir acá y en este momento no me quisiera ir de Houston”. ¿Cuál logro personal destacaría? “Quizás han sido una sucesión de logros, pues las cosas se dieron en cadena: mi educación y el haber vivido en tantos países me ayudó. Cuando era pequeña siempre era la “nueva” en el colegio, me acostumbré a eso y a adaptarme a todo. Empecé con Lufthansa en Caracas porque hablaba alemán, posteriormente me ofrecieron el trabajo en Nueva York y quedé impresionada ante esa ciudad, así que he tenido la fortuna de vivir en sitios que me han enriquecido muchísimo. Una cosa trajo la otra, creo que he estado en el sitio correcto en el momento correcto”. ¿Desde cuándo haces parte de United Airlines? “Desde hace 15 años, durante los cuales se han abierto muchos mercados en México y Latinoamérica, sobretodo México por la cercanía. Houston es, por su situación geográfica, la puerta natural para entrar a los Estados Unidos, además el aeropuerto es fácil de identificar, la señalización es muy buena, es agradable para cualquier tipo de pasajero. United tiene una presencia prestigiosa en el continente y la sensación de haber contribuido con un granito de arena a este éxito ha sido gratificante”.

Macky Osorio se siente orgullosa de trabajar en el fascinante mundo de las aerolíneas.

¿Qué significa para usted United Airlines? “Es mi segunda casa, siento que estoy en mi elemento”. ¿Cuál es razón por la cual hoy está en esta posición? “Otra vez pienso que es parte de mi destino. Tenía las tres cosas necesarias para esta posición: conocimiento de líneas aéreas, conocimiento de la cultura e idiosincrasia latinoamericana y el haber vivido en todos esos países, es una de las ventajas que United vio en mí para hacer este trabajo”. ¿Cuál es su top cinco de destinos en Estados Unidos? “Mi ciudad favorita sin discusión es Nueva York, viví tres años allá, es fabulosa, con una gran energía, cada vez que voy descubro algo nuevo. Luego creo que Chicago porque es como una Nueva York diferente, con una arquitectura preciosa, la comida, los parques, la ciudad rodea el lago y es bellísimo, vivir cerca del agua. Me encanta Seattle con un clima riquísimo, es tranquila y agradable. San Francisco me gusta mucho también. Otro lugar que disfruté mucho, que aunque es más bien una región que me gustó, es el Gran Cañón: es una región fabulosa, sientes la parte espiritual, no es nada que se pueda comparar. Por último

creo que Santa Fe porque tiene muchísimo encanto”. ¿Cuáles recomendaciones ofrece a aquellos que busquen reservar un boleto a cualquier destino? “Definitivamente se debe planificar; aunque es muy agradable improvisar de vez en cuando, siempre es mejor planificar con tiempo, así consigues las tarifas más económicas. Si eres viajero frecuente eso también te ayuda, pertenecer al programa Mileague Plus, un programa de millas altamente premiado, ofrece muchas opciones. United pertenece a la Star Alliance, que es la alianza de aerolíneas más grande del mundo, tiene 28 aerolíneas miembro y a través de ella puede viajar a cualquier parte del mundo”. Si pudieran resumir en una frase el éxito que ha obtenido, y que a la vez sirva de inspiración, ¿cuál sería? “Lo que me ha llevado a estar donde estoy es la capacidad de adaptación, estar abierta a los retos. Si vas a hacer algo prepárate y trata de hacerlo lo mejor que puedas. Lo que me ha ayudado mucho es el sentirme muy orgullosa de quien soy, de ser latinoamericana. A nivel profesional me siento muy contenta de ayudar a comunicar el servicio de United en toda Latinoamérica”.


24 SOCIALES

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

EV

Gran evento benéfico de The Women’s Home

Texto: Abraham Puche / Fotos: Roswitha Vogler

El Wortham Theater Center of Houston fue escenario para el sexto evento ReNEW-ReDO a beneficio de The Women’s Home, una organización sin fines de lucro que ayuda a mujeres y niños en situación difícil. El acto se realizó el pasado 19 de agosto con un Fashion Show dirigido por Lenny Matuszewski, además de una venta de trajes de este diseñador, que fueron llevadas al cual asistieron más de 300 personas. Se recaudaron unos 130 mil dólares para esta noble causa. Las organizadoras este año fueron: Mandy Kao y Sneha Merchant. Entre los asistentes se encontraban: Harriet hart, Rita García, Matt Tabrizi, Ted Loch, Sussie Glasscock, Katherine Le, Amy Dichoso, Yasmine Haddad, Clifford Pugh, Karina Barbieri y muchos otros. Comité de anfitrionas de The Women’s Home.

Diana Sun y Karina Barbieri.

Lily Jang y Mandy Kao.

Paul David Van y Theresa Roemer.


EV

SOCIALES 25

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

PBP ofreció un Mixer de Verano entre socios y amigos

Texto: Abraham Puche Fotos: Alba Malaver

La organización de networking Professional Business Partnership (PBP) realizó un Mixer de Verano el pasado 6 de agosto, de 6:00 pm a 9:00 pm en el restaurante La Bikina en The Woodlands. El objetivo del evento fue el de generar un espacio de networking e integración entre los miembros de PBP y algunos invitados especiales. PBP es una organización dedicada a promover el trabajo colaborativo entre negocios de la comunidad hispana bajo el slogan “Give & Grow”, es decir, pensando más en “dar” que en “recibir”, bajo un ambiente profesional orientado al fortalecimiento empresarial y creación de espacios para la formación en negocios. Gina Stalder, Mariela Knapp y Matías Ríos.

Verónica Múnera, Sandra Zúñiga, Viviana Martínez y Alba Malaver.

Robertto Castro, Dieter Lehmann y Annabelle Carrillo.

Luis Rogelio Ortiz, Juan Pablo Ballina, Jerry Puente y Salomón Saucedo.

Sandra Peña, Naty y Leo Higalgo.


26 FARÁNDULA

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

EV

Neguito Borjas y Caibo pondrán el ritmo en el Festival Viva Venezuela 2015

Abraham Puche

El Festival Viva Venezuela 2015 tendrá, entre sus artistas invitados, al cantautor y compositor Neguito Borjas y el dúo zuliano Caibo. Estos artistas fueron entrevistados por EV Houston Newspaper para dar a conocer su repertorio, proyectos y expectativas en este espectáculo. FESTIVAL VIVA VENEZUELA 2015 Sábado 12 de septiembre de 2015 2:00 pm a 10:00 pm Equestrian Center (2501 South Mason Rd. Katy, TX 77450) www.vivavenezuelafest.com 832-526-9149

La gaita con sello de exportación Abdénago “Neguito” Borjas es uno de los grandes embajadores de la gaita zuliana dentro y fuera de Venezuela. “¡La música es un proyecto que nunca termina!”, exclamó. ¿Cuáles son sus proyectos? “Estoy trabajando con la producción de un disco con temas clásicos de la agrupación Gran Coquivacoa, además estoy haciendo un disco internacional para Gran Coquivacoa con la participación de Elvis Crespo, Oscar D’León, Víctor Manuel, El Canario y estamos en conversaciones con Tito Nieves y Rubén Blades. También estoy trabajando en un disco cristiano y me han pedido que trabaje con la música zuliana bajo un concepto urbano”. ¿Cómo se proyecta la gaita en el extranjero? “Gran Coquivacoa tendrá una gira por Europa, luego a Colombia y Estados Unidos y me están contratando en solitario para ir a Canadá y hasta Catar. Me alegra ver que en esos países hay gente haciendo gaita”. ¿Qué trae para el Festival Viva Venezuela? “Yo me dejo llevar por lo que pida el público. Pienso arrancar con La Grey Zuliana, en homenaje a Ricardo Aguirre, además de otros temas que la gente siempre me pide, como Sin Rencor y Sentir Zuliano”.

Evolución Natural Caibo nació en Maracaibo en el año 2005, compuesto por Beethzart Acosta y Simón “Toto” Ruiz. Hacen fusión con ritmos autóctonos como la gaita, la parranda y el calipso. Beethzard: “Venimos con un show enérgico, con letra romántica y toque vanguardista. Tuvimos dos presentaciones en Orlando y Miami y ahora estamos en Houston para reencontrarnos con nuestros hermanos venezolanos”. Toto: “Vamos a conectar a los venezolanos con su país, refrescar sus recuerdos, tocar las emociones, en fin, acortar las millas que hay entre Houston y Venezuela”. ¿Cuáles son sus proyectos? Beethzard: “Ya estamos trabajando para nuestra nueva producción musical, de hecho, tenemos algunas pautas de grabación aquí en Houston y a partir de 2016 tenemos varias giras programadas en Ecuador, Colombia y Perú”. ¿Cómo es el Caibo de hoy en comparación con sus inicios? Toto: “Yo lo describo como una Evolución Natural. Hemos crecido en todos los sentidos: en lo musical, nuestras composiciones, en el aspecto organizacional, nuestras aspiraciones y entender el gusto del público”.

El dúo Caibo, integrado por Beethzard y Toto, ya está presente en el Festival Viva Venezuela.

Neguito Borjas está trabajando fuertemente para seguir proyectando la gaita zuliana en todos los rincones del planeta.


EV

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

SOCIALES 27

¡Llenazo total en la obra Relatos Borrachos! Texto: Abraham Puche / Fotos: Reinaldo Medina

Un éxito rotundo fue la presentación de la obra Relatos Borrachos en el Queensbury Theater de Houston el pasado 5 de septiembre. Elba Escobar, Alba Roversi y Daniel Sarcos hicieron gala de su calidad actoral para mostrar, de forma seria y divertida a la vez, el espinoso tema del alcoholismo. La obra fue escrita por el dramaturgo Enrique Salas y ha sido un éxito rotundo en Venezuela, Estados Unidos y varios países de América Latina. El público respondió masivamente y disfrutaron al máximo. Al finalizar la obra, los artistas y Enrique Salas com-

partieron con los asistentes y se tomaron fotografías. Vale destacar que este éxito se debe, en buena parte, a la respuesta positiva de tantos patrocinantes que creen en el talento venezolano y en la receptividad del público. Lamentablemente muchas personas no pudieron entrar porque se agotaron los boletos días antes de la presentación, pero hay una excelente noticia: ¡A petición del público Relatos Borrachos regresará a Houston el próximo 3 de diciembre! No deje de leer EV Houston Newspaper para enterarse sobre la venta de los boletos.


28 REPORTAJE

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

María Teresa Chacín

EV

desbordará su Pasión por Venezuela en Houston CONCIERTO ÍNTIMO “PASIÓN POR VENEZUELA” CON MARÍA TERESA CHACÍN Jueves 24 de septiembre de 2015 (única función) Hora: 7:00 de la noche Lugar: Pane e Vino 8945 Fry Road Katy, TX 77494 Entradas a la venta en www.eventbrite.com (incluye la cena) Más información al teléfono: 713-417-4953

Abraham Puche

Una de las voces que más identifican a Venezuela es la de María Teresa Chacín, una mujer excepcional que ha resaltado los valores propios de esta Tierra de Gracia, como la llamó Cristóbal Colón hace 517 años. La comunidad venezolana e hispana en general tendrán la dicha de presenciar el concierto de esta destacada artista, llamado “Pasión por Venezuela”, el próximo 24 de septiembre a beneficio de la Parroquia Virtual Venezuela de Houston. María Teresa Chacín, ganadora del premio Grammy Latino (2012), envió un fraternal saludo a todos sus paisanos residentes en esta ciudad: “Estoy muy emocionada por esta oportunidad de acercarme a mi gente en Houston. Estoy muy contenta porque voy a contribuir con una causa bellísima. Sé que los venezolanos residentes en el extranjero anhelan un mensaje de esperanza, de alegría y fraternidad y por eso voy recargada de energías para compartir”. ¿Cuáles temas va a cantar en este concierto? “Mi repertorio es muy grande. Estoy cantando desde los ocho años en la iglesia La Milagrosa del sector Los Rosales (Caracas). Hay temas que siempre incluyo en mis conciertos: La Paraulata, Pasillaneando, Mi Querencia de Simón Díaz, En Este País, varios temas de Aldemaro Romero y

Siga de cerca a María Teresa Chacín María Teresa Chacín @mteresachacin @mteresachacin

Chelique Sarabia... ¡Hasta canté rock con el grupo Los Impala! Tuve el privilegio de estar ante grandes maestros como Inocente Carreño, Vinicio Adames y Juan Vicente Torrealba, así que para mí es un gran orgullo compartir la música con mis hermanos venezolanos”. Háblenos de su tema “Pasión por Venezuela” “Pasión por Venezuela, también conocida como Pasión por la Liber-

tad, habla de esa Venezuela que no estamos dispuestos a renunciar y queremos rescatar; esa Venezuela que valoraba la meritocracia, la democracia y la libertad. Estamos del lado del sentimiento de todos los venezolanos de buscar coincidencias y soluciones. Nos asiste la razón y estoy segura que reconquistaremos a esa Venezuela hermosa para que volvamos a nuestra tierra a reconstruirla”.

MISA

COROMOTANA 2015 Misa por Venezuela, unidos en oración al Papa Francisco y al Encuentro Mundial de Familias Sábado 26 de septiembre de 2015 Hora: 7:00 de la noche Lugar: St. Laurence Church, 3100 Sweetwater Blvd., Sugar Land TX 77479 Más información:

www.parroquiavirtualvenezolana.org


EV

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

PUBLICIDAD 29


30 HUMOR

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

Humor Gozón Nelly Pujols Humorista @nellypujols pujolsnelly@gmail.com

¿Quién no recuerda al Difunto (que en la paila esté) dándose abrazos con Marulanda? Eran los tiempos en que Venezuela era “partner”, uña y sucio (más sucio que uña) de aquellos colombianos que después de un bojote de años, todavía dicen que quieren volver a la legalidad. La guerrilla, pues. Pues acontece y resulta que aquellos amigos de antes, siguen siendo los de ahora. A ellos, ni con el pétalo de una rosa. Sin embargo, la cabeza de Nicolás, que apenas puede con la nevera industrial en que se ha convertido su cuerpo, ha tomado la determinación de que todo aquel que tenga acento colombiano, sea hombre, mujer o niño, debe desocupar el territorio nacional venezolano y de paso pasarle el tractor revolucionario por encima a todo lo que quede atrás. Aunque la gente y los medios se empeñan en decir que no ha habido clasificación alguna para considerar a estos

desplazados, debo decir que todos se equivocan: Sí hay clasificación, y es la siguiente: Todo aquel que lleve una bolsa con ropa y zapatos en la espalda: ¡Culpable! ¡Fueeera! Toda señora embarazada o no, que venga llorando: ¡Culpable! ¡Fueeera! Todo aquel que venga cargando en la espalda una nevera vieja: ¡Culpable! ¡Fueeera! Todo aquel que cargue una bicicleta o triciclo de niño y algún que otro saco de ropa mojada: ¡Culpable! ¡Fueeera! Todo niño que venga con su juguetico viejo, llorando y buscando a sus papás: ¡Culpable! ¡Fueeera! Excepciones que deben acatarse por órdenes superiores y sin excepción: Cualquier hombre o mujer con acento colombiano, vestido de militar que venga con armas de cualquier tipo. Inocente. Bienvenido. Cualquier hombre o mujer en condicio-

EV

Vergüenza berraca nes iguales a las de arriba, y que encima diga: Viva Fidel. Inocente. Bienvenido. Es increíble y vergonzoso. Mientras aquellos miembros de las FARC se dan la gran vidurria en Cuba, la pobre gente trabajadora es sacada a patadas de nuestro país. Y a propósito de ello, no he escuchado o leído que ninguno de estos “señores” que habitan en La Habana hayan medio movido sus labios para criticar los maltratos que reciben sus congéneres, a los que supuestamente ellos defenderían si llegaran al poder. El mismo Santos cuando se queja más bien parece la Chilindrina reclamándole a Don Ramón y ni hablar de otras entidades como la OEA. Lo único que se puede sacar como conclusión de este nuevo acontecimiento que ha promovido “la nevera cuatro puertas” que es Nicolás, es que el régimen venezolano hace lo que le venga en ganas y los demás miran pa’l cielo mientras van silbando la canción aquella de “Yo te aseguro que yo no fui”.

Por eso me atrevo a poner en esta página un anónimo que me enviaron y que quiero compartir: “Hoy vi fotos de gente huyendo de Venezuela. Dicen que son colombianos; volví a mirar la foto y me parecieron solo humanos. Personas humildes con mucho miedo como yo, ya sin ilusiones como yo, tratando de huir de la estupidez y la perversión. Los miré y me vi reflejado en ellos porque no soy distinto a ellos, porque al final no hay un ellos sino un nosotros. Los vi con sus peroles a cuestas y sus familias rotas dejando atrás sus trabajos y sus vecinos tachirenses, que tristemente no tienen un país de repuesto hacia donde huir. Hoy me creció el amarillo en mi bandera y las estrellas se escondieron de vergüenza. Hoy soy COLOMBIANO”. ¡Cariños y hasta la próxima!


EV

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

PUBLICIDAD 31


32 PUBLICIDAD

Del 10 al 23 de septiembre de 2015

EV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.