EV Houston edition 236

Page 1

Newspaper Houston

.

Katy

.

The Woodlands

.

Spring

.

Cypress

.

Houston, Texas. Del 5 al 24 de septiembre de 2019 Año 10. Edición No. 236 Circulación Quincenal Distribución Gratuita

¡Síguenos!

@elvenezolanohou

Sugar Land

LOCALES

¿Por qué resurgen las FARC?

En 2021 comenzará la construcción de la granja solar de Sunnyside

LOCALES

Houston es la 7ma ciudad con más horas pérdidas en el tráfico.

ESTADOS UNIDOS

Nuevo tiroteo en Texas deja 7 muertos y 21 heridos.

PERFIL

Tras la reaparición de Iván Márquez, el número 2 de la guerrilla, el presidente colombiano, Iván Duque, dijo que : «Los colombianos debemos tener claridad de que no estamos ante el nacimiento de una nueva guerrilla, sino frente a las amenazas criminales de una banda de narcoterroristas que

cuenta con el albergue y el apoyo de la dictadura de Nicolás Maduro. No caigamos en la trampa de quienes hoy pretenden escudarse detrás de falsos ropajes ideológicos para sostener sus andamiajes delictivos» Pág. 10 Internacionales

Conoce al abogado Nhan Nguyen, de West Loop Law.

REPORTAJE

Flamenco íntimo de Siudy Garrido se presentará en el Hobby Center

05

07

09

16

22

Fotos: EFE, Getty Images

Houston aborda crisis de opioides antes que se convierta en una epidemia PRESS RELEASE.- Departamento de Salud (HHD, por sus siglas en ingles) trabaja para abordar la crisis de opioides antes que

se convierta en una epidemia en la ciudad. “Aunque no hay una evidencia actual de una epidemia de opioides en Houston, los

números claramente van en la dirección incorrecta”, dijo el Dr. David Persse, autoridad local de salud y director medico de EMS.

“El tiempo de actuar es ahora y eso es exactamente lo que estamos haciendo”. Pág. 3 Locales


02

PUBLICIDAD

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

HOUSTON


HOUSTON

LOCALES

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

03

$2 millones de la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias

Departamento de salud aborda crisis de opioides antes que se convierta en una epidemia El Departmento de salud quiere abordar la crisis de abuso de oipoides antes que se convierta en una epidemia, pues desde el 2013 se ha incrementado un 135% las muertes asociadas a la adicción de estas drogas. Maholy Leal/PRESS RELEASE.- El Departamento de Salud (HHD, por sus siglas en ingles) trabaja para abordar la crisis de opioides antes que se convierta en una epidemia en la ciudad. Recientemente, se obtuvo dos subsidios, los primeros de sus tipos otorgados al departamento, que se enfocan en reducir la muertes por sobredosis, remitir a las personas a tratamientos, brindar educación y mejorar la forma en que se recolecta data. “Aunque no hay una evidencia actual de una epidemia de opioides en Houston, los números claramente van en la dirección incorrecta”, dijo el Dr. David Persse, autoridad local de salud y director medico de EMS. “El tiempo de actuar es ahora y eso es exactamente lo que estamos haciendo” Es importante mencionar que las muertes por sobredosis de opioides se incrementó un 135% desde el

2013, con una alza significativa en 2016. Aproximadamente, 77% de las muertes por sobredosis en el condado de Harris, fueron residentes de Houston. El subvención de $2 millones de la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias equipa todos los vehículos del Departamento de bomberos de Houston (HFD, por sus siglas en inglés) con Naloxona, una droga que reversa el efecto de los opioides. También provee mejoras en el entrenamiento de los agentes para reconocer las sobredosis y poder administrar de manera correcta la referida droga El HHD y HFD están trabajando con el Centro de Recuperación de Houston para vincular sobrevivientes de sobredosis y a sus familias a instituciones médicas locales para buscar opciones de tratamiento. “Salvar la vida de una víctima de sobredosis es el primer

paso para el tratamiento” indica el Dr. Persse. “Estamos haciendo todo lo que esté en nuestro poder para ingresar a las víctimas en tratamiento, incluyendo trabajar directamente con las familias” El departamento de salud también recibió $200.000 en ayuda de la Asociación Nacional de Funcionarios de Salud del Condado y la Ciudad para mejorar la colección de data, análisis y explorar

las formas de expandir la capacidad de los tratamientos y desarrollar una campaña que detenga el estigma contra las víctimas. “La adicción de opioides no discrimina y puede afectar a personas que nunca han sufrido de adicción” explica Persse. “Tenemos que cambiar el estigma y ayudar a esos que necesitan ayuda y aquellos que la buscan. No hay que avergonzarse por buscar ayuda”.


OPINIÓN

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

Newspaper

04

Junta Directiva Mariana Matheus María Lorena Salas Manuel Villasmil Editor en Jefe: Maholy Leal mleal@ev-houston.com Ventas sales@ev-houston.com Nota de Prensa pressrelease@ev-houston.com Editor Online Andrea González agonzalez@ev-houston.com Diseño Gráfico: Julissa Moreno Distribuido por: distribution@ev-houston.com Fotografía: Reinaldo Medina Marycar Photography Colaboradores: Opinión: Arminda García Gerencia Estratégica: Douglas Chemaly Inmigración: Héctor López Espacios: Rafael Rangel Auto: Roger Rivero El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.

5353 W. Alabama, Suite 214 Houston, TX 77056 Tel: 1888-885-7712 Síguenos:

@elvenezolanohou

www.ev-houston.com

Editorial

El resurgimiento de las FARC, después de casi tres años del acuerdo de paz, es un tema que preocupa no solo a los ciudadanos colombianos, sino al mundo entero… Es importante recordar que este grupo insurgente es el responsable de la tragedias ocurridas en miles de familias, mayormente colombianas. El anuncio hecho por quien fue considerado el nro. 2 de la guerrilla, Iván Márquez, sorprendió a muchos, sin embargo, otro sector lo esperaba, pues durante las conversaciones sobre el acuerdo de la paz, que se realizaba en La Habana, Cuba, amenazó, en repetidas oportunidades, en abandonar la mesa. Además del regreso a las armas, Márquez vislumbró a través del mismo vídeo, que tiene una duración de 32 minutos, que podría nacer una alianza con la guerrilla ELN, que actualmente tiene más 3 mil hombres armados; lo que sin duda sería un escenario de máxima alerta para todo el mundo y tragedia. Márquez justificó en el audiovisual la decisión por la “traición” del Estado colombiano a los acuerdos de paz suscritos en 2016 para poner fin al conflicto armado en Colombia. No es de extrañar, que Venezuela se vea implicada en el asunto, pues el presidente colombiano Iván Duque acusa al Gobierno de Maduro de apoyar una “banda de narcoterroristas”, asegurando que el vídeo en cuestión fue grabado desde Venezuela. Por los momentos, queda esperar y ver como termina este capitulo de la historia colombiana, que una vez más está marcado por su viejo enemigo… las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas

HOUSTON

Sin béisbol no hay paraíso... para el régimen

L

JOSÉ LUIS ZAMBRANO PADAUY

as negociaciones cambiaron de palestra, métodos y hasta de protagonistas. La forma de especular en público o tomarse a burla y al peor estilo, el momento crucial del país -siempre con la represión feroz o los bailes de “aquí no ha pasado nada”-, van perdiendo calibre. Nos colmaban con ese mal anuncio de algún resultado. Siempre con un golpe mortal a los sueños de libertad, como si las estrategias fuesen descubiertas. Crueles en sus decisiones trastornadas y con la confusión precisa, como extraída de una botella, los personeros del régimen desvelaban los secretos de esas platicas infructuosas a viva voz, demostrando el poco valor que le daban a tales encuentros. Pero la forma ha cambiado. Esos diálogos ya no serán para entablar una partida de dominó burlesco y hacerse con el tiempo necesario para reírse de nosotros, con frases chocantes a través de los medios de comunicación y con sus acciones despiadadas. Hay un punto de honor en juego. Ya no es un rumor de sonidos incoloros. Hoy la presión los hace levantar la bocina y escuchar la propuesta para una huida menos sangrienta. Los de la tiranía están hablando ahora con el que pones las reglas. Ya no pueden hacer las cosas con abandono. Esta vez le tocó la coacción directa de quien tiene al rey en jaque. Los EE.UU. saben cómo ejercer su presión desmesurada. Lo hace con sus términos propios y con la astucia necesaria para lograr su cometido. No resulta sorpresivo saber que Diosdado Cabello ha iniciado conversaciones con funcionarios del Gobierno norteamericano. Posiblemente las ha tenido desde hace mucho, conocedor de su destino fatal al final de esta tiranía cruel y dislocada. Las pláticas con Washington las reconoció el propio Maduro recientemente, pues

resulta evidente que no llegan a diciembre. De seguro les han mencionado algunos puntos de la agenda, sabiendo que la intervención militar internacional está a la vuelta de la esquina. Las sanciones son solo un abreboca del itinerario de acciones ya programadas para el último trimestre del año. Lo he repetido con insistencia, que los gringos no juegan con pólvora, sin saber cómo se mezcla para hacer mayor la explosión. No estarían tomando esta premisa de libertad como propia, si no la fueran a concretar antes de los comicios presidenciales estadounidenses de 2020. No es casual que la cabeza de Tareck El Aissami tenga precio. Los 10 millones de dólares que ofrecen por la información de su paradero es un monto nada despreciable, pues para muchos en las entrañas de la dictadura, la traición podría servir de salvoconducto para una pena más angosta y con dinero valioso al salir del cautiverio. Una de las estrategias más reiterada del régimen es tapar un caos con otro caos. También el aupar los eventos deportivos para demostrar una normalidad inexistente. Por eso, la nueva determinación norteamericana de prohibir la participación de los jugadores de las ligas mayores y menores afiliadas a la Major League Baseball (MLB) en la temporada regular venezolana, constituye un duro golpe para las emociones nacionales en lo que resta de 2019. Ya algunos equipos del campeonato invernal han mostrado desinterés en actuar este año tras el anuncio y, posiblemente, si deciden otros continuar, serán los partidos más bajos de nivel de la historia. No creo que los peloteros venezolanos que actúan en las ligas norteamericanas se atrevan a dar leña con el bate ni a lanzar una sola bola este año en Venezuela. La premisa crucial es desterrar a la opresión de Miraflores y recobrar el aliento popular.


HOUSTON

LOCALES

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

05

Un balastro solar de 70 megavatios

En 2021 comenzará la construcción de la granja solar de Sunnyside El equipo conformado por ingenieros, arquitectos, grupos de la comunidad y artistas, han creado una visión de transformar el terreno sin mantenimiento en un modelo de sustentabilidad y resiliencia. Maholy Leal/PRESS RELEASE.Sunnyside Energy, dirigida por Dori Wolfre, de Wolf Energy LLC., será la encargada de reconvertir un antiguo vertedero en Sunnyside, de 240 acres, en una granja solar tras competencia local que buscaba proyectos para el terreno. “Es oportuno que Sunnyside será hogar de una de las mayores granjas solares en Texas”, dijo el alcalde Sylvester Turner. “El proyecto propone no solo propone revitalizar un parte inutilizada de la propiedad, que ha sido una monstruosidad para la comunidad, pero también hará que Sunnyside sea una comunidad más completa, sostenible y resistente”. A través de esta competencia, el equipo conformado por ingenieros, arquitectos, grupos de la comunidad y artistas,

han creado una visión de transformar el terreno sin mantenimiento en un modelo de sustentabilidad y resiliencia. “Convertir el vertedero en una granja solar ayudará a llevar el desarrollo económico que tanto se necesita y hará que Sunnyside sea parte de la transición energética internacional mediante el uso de fuentes de energía ‘limpias’ y renovables, reduciendo la contaminación y limitando el cambio climático en el proceso”, explicó Turner. Los próximos pasos serán completar la viabilidad financiera y ambiental, finalizar el plan de diseño con la participación de la comunidad y negociar los términos del contrato de arrendamiento para el uso de la tierra. Se estima que el proyecto comenzará en 2021.

Foto: Shutterstock

En el diseño preliminar se espera que se construya un balastro solar de 70 megavatios que generará suficiente electricidad para 12,000 casas, prevenir el daño ambiental producido por el vertedero, proveerá descuentos para aquellos residentes de bajos recursos en la comunidad, entrenamiento y empleos para locales, guardar y filtrar las aguas

de lluvia para reducir inundaciones, entre otros. Este proyecto no solo traerá empleos, sino también ayudará a enseñar a las futuras generaciones sobre la energía renovable. Más detalles sobre este proyecto en www.greenhoustontx. gov y www.c40reinventingcities.org

Septiembre es el mes de la preparación para emergencias

EVH.- Cada septiembre, la Agencia Federal para el Manejo Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y la autoridades de Houston celebran el Mes de la Preparación, para promover la planificación familiar y de las comunidades durante emergencias. El tema de este 2019, es “Preparado, no asustado”, y a lo

largo del mes ambas organizaciones estarán compartiendo consejos en las redes sociales. Semana 1: guarda antes para costos de desastres. La mayoría de los seguros no cubren los daños por inundación. Puedes consultar el sitio web www.floodsmart.gov y revisar cuales son los documentos importantes que necesitarás para una emergencia, además puedes consultar a través de www.ready. gov sobre cómo estar preparado económicamente para un desastre. Semana 2: haz un plan para prepararte para los desastres. Estamos entrando en la temporadas de huracanes, por lo que se recomienda estar preparado. Haz un plan de emergencia y practícalo. La Guía de Preparamiento para Desastres de la ciudad (DPG) es actualizada anualmente y provee

información sobre planes de emergencia para los residentes de la ciudad. Está disponible en español, inglés, vietnamita, chino, árabe y francés. Semana tres: enseña a la juventud a prepararse para los desastres. Enséñale a los niños que hacer si están en una emergencia. Prepara su propio kit de preparación. El gobierno ha diseñado la página www.ready.gov donde podrás encontrar consejos para enseñar los más pequeños sobre los tipos de desastres que pueden ocurrir en la ciudad. Semana 4: involúcrate con la preparación de tu comunidad. Tus vecinos pueden ser tu ayuda inmediatamente después de un desastre. Conoce a tus vecinos, particularmente aquellos que son mayores y sufren de alguna

condición medica para ayudarlos a prepararse para un desastre. Conociendo a tus vecinos antes, los ayudará a trabajar mejor cuando golpee la tragedia. Si quieres prepararte para un desastre, puedes visitar la página www.houstonoem.org/ preparedness-are-you-ready/ donde te guiarán paso a paso para construir un refugio en el lugar de la emergencia, un maletín para salir rápido, ha determinar cuales elementos son necesarios para tu familia, entre otros. CRONOGRAMA: Semana 1: Sept. 1-7 Semana 2: Sept. 8-14 Semana 3: Sept. 15-21 Semana 4: Sept. 22-30

Marsha Murray es la nueva directora interina de OBO PRESS RELEASE.- Marsha E. Murray fue nombrada recientemente como la directora interina de la Oficina de Oportunidades de Negocios (OBO, por sus siglas en inglés). Su nombramiento se hizo efectivo el pasado 2 de septiembre. Anteriormente, se había desempeñado como Chief Administrative Officer for the City of Houston’s Legal Department. Desde abril de 2012 hasta marzo de 2019, Murray se desempeñó como Director Adjunto de OBO. Murray desempeñó un papel instrumental en el crecimiento del departamento y lideró cambios operativos integrales

y actualizaciones de políticas en el departamento. Además dirigió la expansión de los servicios de OBO para facilitar asistencia legal gratuita y orientación para la comunidad de pequeñas empresas de Houston que hace negocios a nivel mundial. En febrero de 2019, Murray recibió el premio Defensor del Año del Presidente del Consejo Asesor de OBO por su trabajo en nombre de la comunidad empresarial de Houston. Antes de unirse a la ciudad de Houston, Murray se desempeñó como asesor legal del gobierno de la ciudad de Nueva York durante 10

años. Durante ese tiempo, trabajó para garantizar que los neoyorquinos más vulnerables tuvieran acceso a servicios sociales “La experiencia y el éxito de Marsha Murray con la comunidad empresarial es el tipo de liderazgo que la Oficina de Oportunidades de Negocios necesita para continuar brindando oportunidades económicas e inclusión laboral en la ciudad de Houston”, dijo el alcalde Turner. La directora de OBO, Carlecia Wright, presentó una carta de renuncia al alcalde Turner para ocupar un puesto en el sector privado.


06

LOCALES

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

HOUSTON

35 órdenes de allanamiento

41 personas detenidas por tráfico de medicamentos Según un comunicado por del Departamento de Justicia, las personas habrían distribuido más de 23 millones de píldoras de oxicodona, hidrocodona y carisoprodol en todo el país Maholy Leal/EVH.- 41 personas fueron detenidas en Houston tras una operación llevada a cabo por varias agencias federales, por el tráfico de medicamentos. Entre los arrestados se encuentran médicos, dueños de clínicas, farmacéuticos, entre otros, que ahora se enfrentan a cargos por su presunta participación en un red de tráfico de opioides. Según un comunicado por del Departamento de Justicia, las personas habrían distribuido más de 23 millones de píldoras de oxicodona, hidrocodona y carisoprodol en todo el país. La Administración para el Control de Drogas (DEA) indicó que se emitie-

ron 36 órdenes de allanamientos a 15 farmacias, a seis clínicas, y otras 15 oficinas e incluso residencias. Las pastillas no solo eran vendidas en las calles de Houston, sino que también eran enviadas a Boston, explicaron las autoridades. “Este tipo de actividad criminal es, en parte, lo que está provocando las 68,500 muertes por sobredosis por año en Estados Unidos”, dijo el agente especial Will R. Glaspy, de la división antidrogas de Houston. Es importante mencionar que una de las farmacias involucradas del área dispensó la novena cantidad más alta de oxicodona en la nación, que tam-

Trabajadores de construcción en Condado Harris recibirán 15 dólares por hora EVH.- La junta de comisionados del condado Harris aprobó un ajuste de pago por hora a los trabajadores de la construcción que cumplen labores en proyectos del condado. El acuerdo implica que todas las compañías con contratos para realizar obras de construcción con el Condado deberán pagar a sus empleados un mínimo 15 dólares por hora. Los miembros del tribunal también ordenaron al agente de compras, al fiscal del condado y al ingeniero del condado buscar una manera de evaluar a los posibles proveedores de construcción en función de sus registros de seguridad, cobertura de seguro médico y si están dispuesto a contratar a personas con antecedentes penales.

Además, aquellos quienes trabajen en proyectos financiados por el gobierno federal deben proporcionar cierta capacitación de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional para trabajadores y supervisores, y se requiere que el Departamento de Servicios a la Comunidad cree nuevos programas de capacitación laboral y aprendizaje. El vicepresidente de la Asociación de Contratistas de Houston, Jeffrey Nielsen, explicó que los miembros del grupo ya proveen los beneficios recomendados por el condado y paga a los trabajadores al menos entre $12 y $14 por hora. Además aseguró que las firmas obedecerán cualquier reglamento que pase el condado.

Foto: FBI HOUSTON

bién ascendió a la segunda mayor cantidad en todo el estado de Texas. El cien por ciento de las píldoras dispensada tenía la dosis más alta disponible de ese medicamento, dijo el Departamento de Justicia.

Galveston Bay obtiene una C en su boletín de calificaciones

Con información de Community Impact.- La salud general de la Bahía de Galveston es adecuada por ahora, pero los científicos y los líderes ambientales están presionando para mejorar la calidad del ecosistema en los próximos años. La Fundación de la Bahía de Galveston y el Centro de Investigación Avanzada de Houston presentaron el informe de calificaciones de la Bahía de Galveston 2019. Por quinto año consecutivo, desde que salió la boleta de calificaciones, la bahía obtuvo una calificación general de C. La boleta es una colección de

calificaciones en 22 indicadores en seis categorías: riesgos para la salud humana; hábitat; calidad del agua; cambio costero; la vida silvestre; y eventos y fuentes de contaminación. La única categoría que vio un cambio de grado desde la boleta de calificaciones de 2018 fue la calidad del agua, que cayó de A a B, dijo la presidenta de HARC, Lisa González. Según la boleta de calificaciones, que se basa en datos de 2018, la calidad del agua ha disminuido porque hay demasiado fósforo en la bahía y en sus numerosos ríos y pantanos. El fósforo se encuentra en los fertilizantes y es necesario para complementar el crecimiento de las plantas, pero demasiado puede ser un contaminante, dijo González. A pesar del grado C, la bahía es mucho más saludable hoy que hace 30 o 40 años, cuando ni siquiera el Canal de Navegación de Houston tenía peces.


HOUSTON

LOCALES

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

07

El reporte incluye soluciones de movilidad

Houston se posiciona el 7mo lugar por más horas perdidas en el tráfico Un estudio por el Texas A&M Transportaron Institute (TTI) sobre la movilidad urbana reveló que los residentes de Houston pasaron 75 horas en el tráfico en el año 2017

Foto: Godofredo A. Vasquez, Houston Chronicle

Community Impact/Trad. Maholy Leal.- Un estudio emitido el pasado 22 de agosto de 2019 por el Texas A&M Transportaron Institute (TTI) sobre la movilidad urbana reveló que los residentes de Houston pasaron 75 horas en el tráfico en el año 2017, es decir, 22 horas más que en 2007. El reporté evaluó un total de 494 áreas urbanas en todo Estados Unidos, incluyendo áreas urbanas

más grandes como Austin, Dallas,Fort Worth y Houston. El área metropolitana incluye las zonas periféricas de Humble, Kingwood, Atascocita, Spring, Cypress, Sugar Land, Pearland-League City y Baytown. Además, el estudio provee información de 393 áreas urbanas más pequeñas como Conroe-The Woodlands y Bryan-College Station. Localmente, Houston se posicionó en el 7mo puesto por más horas

de retraso con un total de 247.44 millones de horas en 2017. En el ranking nacional se posicionó el 9no lugar con 75 horas de retraso por viajero. El estudio también determinó que los picos de congestionamiento son los lunes y martes a las 5:00 p.m. y viernes a las 4:00 p.m. El científico del TTI, David Schrank, quien también es coautor del reporte, dijo que el estudio no proporciona una lista detallada de las carreteras más congestionadas, sino que la misma será provista el próximo mes de octubre cuando se publique el reporte anual de la TTI sobre las vías más transitadas de Texas. Schrank explica que la congestión no es solo molesta, pero también es la responsable de gastos billonarios anuales. El costo anual por congestión en Houston aproximadamente $4.5 billones,

el cual se calcula al combinar la gasolina gastada y el tiempo. Houston también figura en la lista de las áreas que gastan más gasolina, posicionándose en el puesto nro. 5. El reporte incluye soluciones de movilidad, pero Schrank explica que las mismas varían dependiendo de la región, un ejemplo claro es en la zona norte del país; donde se puede mejorar el sistema de subterráneo, sin embargo para Texas; las grandes distancias entre las ciudades principales requieren otras soluciones de movilidad. Al utilizar los servicios de transporte ya disponibles como el light rail, los residentes pueden ayudar a reducir el congestionamiento, enfatizó Schrank. Sin embargo, aclara que los avances tecnológicos puede mejorar la movilidad de Houston en el futuro.

Houston deberá reparar el sistema de alcantarillado Información de Univision.- El ayuntamiento de Houston tendrá que mejorar el sistema de alcantarillado de la ciudad, para controlar el desbordamiento de desagües sanitarios y descargas ilegales provenientes de plantas de tratamiento de aguas residuales. La problemática data de años anteriores por lo que la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos y la Comisión de Calidad Ambiental de Texas interpusieron una demanda en contra de la ciudad de Houston con el propósito de resolver los problemas de desbordamiento del alcantarillado sanitario y descargas de agua contaminada que exceden los límites permitidos que marca la ley y provienen de las 39 plantas de tratamiento de aguas residuales de la ciudad. “El acuerdo, realizado en asociación con el estado de Texas, hará que la ciudad de Houston cumpla con las leyes ambientales estatales y federales para el tratamiento de aguas residuales y así reducir los desbordamientos en las calles”, dijo el Fiscal General Adjunto, Jeffrey

Bossert Clark, de la División de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Departamento de Justicia. La demanda conjunta fue presentada el 20 de septiembre de 2018 y por la cual, la ciudad también acordó pagar una multa civil de 4.4 millones de dólares, que se compartirá por igual con el estado de Texas. La ciudad de Houston opera uno de los sistemas de alcantarillado más grandes del país con más de 6,000 millas de tubería, que da servicio a casi dos millones de personas. Durante la implementación de los trabajos, la liberación de aguas residuales sin tratar del sistema de alcantarillado se reducirá en aproximadamente seis millones de galones al año en la ciudad. Actualmente, estas aguas residuales ingresan a diferentes zonas de Houston incluidos los arroyos como Buffalo Bayou y Houston Ship Channel. Esta situación viene de la mano con los grandes volúmenes de agua provenientes de las fuertes lluvias que afectan comúnmente al área de Houston. “La ciudad debió actuar más rápido para realizar las inversiones en

Foto: Mark Mulligan, Houston Chronicle

infraestructura necesarias para evitar problemas de salud pública, pero el acuerdo de hoy es un paso sustancial para cumplir con los requisitos legales para proteger a la población de condiciones insalubres, bacterias peligrosas y enfermedades contagiosas que representan un riesgo a la salud pública”, resaltó Susan P.

Bodine, funcionaria de la Agencia de Protección del Medio Ambiente. Para cumplir con los términos del acuerdo, la ciudad de Houston tendrá que ejecutar los trabajos e implementar medidas más estrictas durante un período de 15 años con un costo estimado de 2 mil millones de dólares.


08

ESTADOS UNIDOS

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

Nuevo tiroteo en Texas deja 7 muertos y 21 heridos EVH/AFP.- 7 personas perdieron la vida durante un tiroteo masivo en una carretera en el oeste de Texas, informó la prensa local, citando a las autoridades. La policía aseguró que cinco personas habían muerto y 21 fueron heridas en un prolongado tiroteo en la autopista entre las ciudades de Midland y Odessa. El atacante fue abatido por la policía afuera de un cine de Odessa, reseña la AFP. Las autoridades identificaron al atacante como Seth Ator, de 36 años de edad, sin embargo el motivo aún no se han revelado. Según los registros públicos, el hombre ya había sido arrestado en 2001 por allanamiento de morada y evasión de arresto. El incidente comenzó cuando patrulleros trataron de detener el vehículo, marca Honda, de color dorado en la autopista interestatal 20, por no usar la direccional. Antes de detenerse, “el conductor masculino (y único ocupante del vehículo) apuntó con un rifle desde la ventana de su auto y realizó varios disparos hacia la unidad de patrulla DPS”, dijo el Departamento de Seguridad Pública de Texas en un comunicado. Un uniformado fue herido en ese

HOUSTON

Hijos de funcionarios estadounidenses nacidos en el extranjero no recibirán ciudadanía automática

Foto: AP, Sue Ogrocki

momento y el sospechoso huyó. En su camino “continuó disparando a gente inocente”, dijo el departamento. El tirador dirigió a la policía a una persecución salvaje durante la cual secuestró a un camión postal estadounidense y abrió fuego al azar. El incidente tuvo lugar menos de un mes después del tiroteo de El Paso, en donde un atacante asesinó a 22 personas, a menos de 480 kilómetros al oeste de Odessa. Los fallecidos tenían entre 15 y 57 años, dijo el jefe de policía de Odessa, Michael Gerke.

Johnson & Johnson fue multado por causar crisis de opiáceos en Oklahoma

Foto: REUTERS, Bryan Woolston

EVH.- El gobierno de Estados Unidos informó que los hijos de militares y diplomáticos de ese país nacidos en el extranjero no recibirán la ciudadanía estadounidense de manera automática. Por los momentos se desconoce el número de personas potencialmente afectadas. Hasta ahora, el Gobierno consideraba que los niños nacidos de padres estadounidenses en el extranjero estaban “residiendo en EE.UU.” porque

sus progenitores trabajaban en bases militares o legaciones diplomáticas del país. Sin embargo, con esta legislación ahora sus hijos no serán ciudadanos de manera automática y sus padres tendrán que iniciar un proceso para que el ejecutivo se la otorgue, por medio de un trámite que deben completar antes que su hijo cumpla 18 años.

EE.UU. dejará de otorgar visa especial por tratamientos médicos EVH.- Las autoridades federales de inmigración dejarán de otorgar estatus especial a extranjeros que piden quedarse en el país por tratamientos médicos. Está información fue confirmada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) mediante cartas enviadas a inmigrantes de California, Carolina del Norte y otros estados. Según un portavoz del USCIS, todas

las solicitudes pendientes están siendo rechazadas y las familias están siendo notificadas por correo. La decisión ha generado el rechazo de médicos, abogados de inmigración y activistas que calificaron la decisión como “sentencia de muerte”, sobre todo para familias que buscan tratamientos de vida o muerte para niños con cáncer, fibrosis quística, parálisis cerebral, distrofia muscular y otras afecciones complicadas.

Foto: Bigstock

EVH.- Un juez en Oklahoma dictaminó que la corporación americana Johnson & Johnson es responsable de crear una adicción a los opioides en Oklahoma. “Ellos causaron la crisis de opioides que se evidencia en el aumento de los índices de adicción, muertes por sobredosis y síndrome de abstinencia neonatal”, indicó el juez Thad Balkman durante el fallo. La sentencia indicó que la empresa deberá pagar una compensación de 572 millones de dólares tras ser encontrada

culpable de exagerar los beneficios de los fármacos derivados del opio y minimizar intencionalmente sus peligros empleando mercadeo engañoso. Otro funcionario opinó sobre el caso, el fiscal Mike Hunter, detallando que la subestimación de los riesgos de esos analgésicos causó el peor perjuicio público provocado por el hombre que ha visto Oklahoma. Hunter agregó que la corporación obtuvo sus beneficios por codicia y a expensas del dolor y sufrimiento de personas inocentes.

Foto:Uscis


HOUSTON

VENEZUELA

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

09

Crisis en Venezuela

El bolívar soberano cayó un 52 % frente al dólar en un mes El salario mínimo, que fija el Gobierno, se ubica en 1,95 dólares mensuales EFE/EVH.- La moneda venezolana, el bolívar, se depreció un 52,07 % en los últimos 30 días al ubicarse en 20.511,05 bolívares por cada dólar*, muy por encima de la tasa de 9.830,94 unidades locales que costaba la divisa el pasado 29 de julio en la cotización oficial del Banco Central (BCV). El dato indica también el aumento de la tasa oficial en 108,64 %. Con ello, el salario mínimo, que fija el Gobierno, se ubica en 1,95 dólares mensuales, lo que condena a unos tres millones de empleados públicos y cinco millones de pensionistas -que devengan ese monto- a la miseria, según el umbral de Naciones Unidas que ubica en pobreza extrema a quien perciba menos de 1,25 dólares por día.

Además, se reconfirma la cada vez mayor pérdida de poder del bolívar que, según establece la Constitución del país sudamericano, es la única moneda de curso legal en Venezuela. EFE ha podido constatar que en medio de la crisis, los pequeños comerciantes, los prestadores de servicios y los titulares de cuentas de ahorro han optado por efectuar sus cobros en dólares. El precio del dólar aumentó su valor en Venezuela unas 6.381.800 veces en 2018, al pasar desde los 10 bolívares por unidad en que se cotizaba en el mercado oficial en enero a los 638,18 -o 63.818.000 antes de la reconversión monetaria que suprimió 5 ceros al signo local- en que se ubicó a finales de ese año.

Se necesitan $300 mensuales para comprar alimentos

Foto: venelogia.com

EVH.- El director del Centro de Documentación y Análisis para los trabajadores (CENDAS), Óscar Meza, explicó que una familia “necesita $300 mensuales para comprar los productos de la canasta alimentaria” y explicó que el bolívar, como moneda nacional, está en vía de extinción. “usted puede ver como se lanza en la basura los billetes de menor denominación (…) la liquidación del poder adquisitivo y de los salarios en general (…) El bolívar no es una moneda que no cumple con ninguno de los tres requisitos no sirve como medio de pago porque usted sabe que a la gente le cuesta mucho conseguir efectivo, no sirve como medio de reserva, quién va ahorrar en bolívares en este momento (…) los repuestos se pagan en dólares y las consultas se pagan en dólares” detalló Meza. En julio, la canasta alimentaria

se ubicó en 3 millones 247 mil, mientras que el salario mínimo tenía una déficit de 98,8%, al solo representar un 1,2% del precio total de la canasta. “En el mes de julio se requerían 108.249,07 bolívares diarios, vale decir casi tres salarios mínimos con los cuales probablemente hace 10 años podíamos adquirir la canasta alimentaria (…) Una familia trabajadora necesita 300 dólares para poder adquirir los alimentos y el salario mínimo en este momento probablemente está en $2 mensuales”. “No hay esperanza de que esto mejore hasta tanto no haya un cambio político, lo que nos queda es arroparnos con la familia, crear lazos entre gremios y sindicatos para atenuar, cubrir lo elemental, las necesidades más básicas”, remató el especialista.

Foto: Nguyen Huy Kham_Reuters

En el país caribeño rige un control de cambios desde 2003, pero el régimen de Nicolás Maduro ha permitido su flexibilización en un intento de captar divisas para el erario público, mermado por la

caída del bombeo de la industria petrolera, la principal fuente de ingresos del Estado. *Nota importante: hasta el 28 de agosto

Guaidó designa a Julio Borges y Leopoldo López en puestos claves de su Gobierno Con información de Infobae.- El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, nombró a Julio Borges y Leopoldo López en puestos claves de su Gobierno. El ex presidente de la Asamblea Nacional fue designado como Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores, mientras que el líder de Volutad Popular ocupará el rol de Coordinador General del Centro de Gobierno. “Julio Borges se encargará de aumentar la presión internacional sobre la dictadura”, afirmó el jefe del Parlamento, reconocido como

presidente encargado por más de 50 países. Respecto al rol de López, Guaidó enfatizó en que será central dado que su oficina “será un espacio de articulación”. Además, se ratificaron las comisiones de ayuda humanitaria, de plan país y también de estrategia para atención a la crisis. “La usurpación ha durado mucho más de los que todos queremos. Estas designaciones cumplen el rol de acelerar para ponerle fin”, expresó Guaidó.

Foto: Prensa Guaidó


10 INTERNACIONALES/LATAM

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

HOUSTON

Márquez se encuentra prófugo

Resurgimiento de las FARC coloca en alerta al continente El exjefe negociador de las FARC, Iván Márquez, anunció junto a otros exlíderes guerrilleros que vuelve a las armas

Foto: Raúl Arboleda _ Agence France-Presse

EFE.- El sector más radical de las FARC liderado por su antiguo jefe negociador, Luciano Marín, alias “Iván Márquez, abrió un cisma en el proceso de paz al anunciar junto a otros exlíderes guerrilleros que vuelve a las armas, decisión condenada por el presidente de su partido, Rodrigo Londoño. Márquez”, que estuvo cerca de un año en paradero desconocido, reapareció en un video difundido en internet en el que afirma que “ha comenzado la segunda Marquetalia (lugar de nacimiento de las FARC) bajo el amparo del derecho universal que asiste a todos los pueblos del mundo de levantarse en armas contra la opresión”. “Es la continuación de la lucha guerrillera en respuesta a la traición del Estado al acuerdo de paz de La Habana”, afirma Márquez en un manifiesto de 32 minutos en que repite en varias ocasiones los incumplimientos del Estado del acuerdo de paz y asegura que por ello fueron “obligados a retomar las armas”. A su alrededor aparecen otros nombres asociados a los atentados más sanguinarios de las FARC, como Hernán Darío Velásquez, alias

“El Paisa”, o Henry Castellanos Garzón alias “Romaña”, cuya mención revive las peores pesadillas de Colombia, y Seuxis Paucias Hernández, alias “Jesús Santrich”. Durante su mensaje, Márquez afirma encontrarse en algún punto en la zona del río Inírida, situado en la región amazónica del sureste del país, cerca de las fronteras con Venezuela y Brasil, una de las regiones donde con más fuerza se han asentado los grupos de disidentes de las FARC que nunca se acogieron al acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016. Precisamente ese es uno de los puntos más delicados de su vuelta a las armas, puesto que Márquez afirmó que buscarán “coordinar esfuerzos con la guerrilla del ELN y con aquellos compañeros y compañeras que no han plegado sus banderas”. En su mensaje, Márquez toma de nuevo el nombre y símbolos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), algo que se evidencia al aparecer todos con uniformes verde olivo con las enseñas de la guerrilla así como los retratos de su fundador Pedro Antonio Marín, alias “Manuel

Marulanda” o “Tirofijo” y otros dirigentes históricos. Sin embargo, aseguró que optarán por una peculiar estrategia que no tiene como objetivo soldados ni policías “respetuosos de los intereses populares”, sino que será “esa oligarquía excluyente y corrupta, mafiosa y violenta que cree que puede seguir atrancando la puerta del futuro de un país”. Será “una nueva modalidad operativa” afirma, y asegura que solo responderán “a la ofensiva”. El principal rechazo al anuncio lo hizo el que durante años fue su jefe en la guerrilla y firmante del acuerdo de paz, Rodrigo Londoño, quien pidió perdón por la decisión de Márquez y sus adláteres.

“Por cada uno de los delincuentes de ese vídeo se fijará una recompensa de 3.000 millones de pesos (867.000 dólares) por información que conduzca a su captura” - Iván Duque, presidente de Colombia, refiriéndose al vídeo donde Márquez anunció que volvería a las armas

Foto: Presidencia Colombia

“Sentimos vergüenza. Yo le pido disculpas al pueblo colombiano, a la comunidad internacional y a los países como Cuba y Noruega (garantes del acuerdo de paz) que se han fajado (empeñado) tanto en apoyarnos en este proceso”, subrayó en una rueda de prensa. Para Londoño, la inmensa mayoría de los exguerrilleros siguen comprometidos con el proceso de paz y aseguró ellos son “lo mejor” de las FARC, a la que considera “extinta” como grupo armado. La respuesta del Gobierno la hizo el presidente Duque, quien subrayó que lo que nace este jueves no es una nueva guerrilla, sino “una banda de narcoterroristas que cuenta con el albergue y apoyo de la dictadura de Nicolás Maduro” en Venezuela. “No caigamos en la trampa de quienes hoy pretenden escudarse detrás de falsos ropajes ideológicos para sostener sus andamiajes delictivos”, subrayó en una declaración al país. El mandatario dijo que quienes anunciaron que vuelven a las armas son apenas “un grupo de delincuentes pretende burlarse del pueblo colombiano, y no se lo vamos a permitir”. También hizo un llamado a la comunidad internacional para que preste su apoyo a Colombia “en el rechazo inequívoco a estas amenazas criminales y que entreguen a estos terroristas” y lanzó una advertencia a Maduro al recordar que “los Estados que le brinden protección al terrorismo violan la Resolución 1373 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”.


HOUSTON

INMIGRACIÓN

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

Héctor J. López, J.D., LL.M. 713.532.2110 info@hjlopezlaw.com www.hjlopezlaw.com

Cuando un extranjero se presenta sin visa al puesto fronterizo, de inmediato será colocado en un proceso de deportación expedita que se lleva a cabo en el puerto de entrada sin la intervención de juez, abogado, ni fiscal alguno. Este proceso le permite al agente fronterizo efectuar una determinación de inadmisibilidad y declarar deportada a una persona de manera inmediata y efectuar la deportación física hacia México. Si durante este proceso, la persona indica que tiene miedo de regresar a su país, entonces le será otorgada la oportunidad de tener una entrevista de “miedo creíble” dentro de los 60 días siguientes para determinar si las razones que el aplicante alega se corresponden con los causales protegidos del asilo y también de si su testimonio es consistente y creíble. De ser encontrado “no creíble”, el aplicante podrá solicitar una redeterminacion dentro de los 30 días siguientes o será deportado. Pero de ser encontrado “creíble”, tendrá la oportunidad de presentar su caso de asilo frente a un juez de inmigración. Sin embargo, todo esto típicamente sucede mientras el individuo se encuentra detenido en un centro federal penitenciario en los EE.UU., ya que quienes son colocados en el

11

Anatomía del asilo en la frontera proceso como “extranjeros arribantes” (arriving aliens), no son elegibles para salir en fianza y solo podrán hacerlo en función de una medida voluntaria y discrecional de parte del agente federal (Parole). La administración del presidente Trump, ha implementado adicionalmente una política llamada Protocolo de protección de Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), y consiste en que todos aquellos individuos que se presenten sin la debida documentación de ingreso legal en la frontera sur de los EE.UU., serán devueltos a México después de emitirles una nota de comparecencia para luego ver a un juez de inmigración y enfrentar un proceso de deportación. Estas personas les serán permitida la entrada solo para atender a su audiencia y serán escoltadas de vuelta hasta la frontera para que continúen esperando en México. Esta espera puede ser, dependiendo de la corte que le toque, de semanas, meses o hasta años. En ese punto, una vez metido en el proceso, la persona no debe dejar de comparecer a ninguna de sus audiencias o podría ser deportado en su ausencia y recibiría también un castigo adicional de 5 años, para el cual no hay perdón disponible.

Foto: AP

Se estima hay cientos de venezolanos actualmente atrapados en México esperando una fecha de audiencia. Muchos con sus cónyuges e hijos menores de edad a quienes ahora tampoco les darán entrada. El presidente Trump anunció la eliminación del “Acuerdo Flores” el cual indicaba que el gobierno no podía retener a los niños por más de 20 días y tenía la obligación de velar por su bienestar integral. Hoy dia, ya eso no aplica y pueden detener indefinidamente a la familia completa. El gobierno de los EE.UU. alega que el objetivo es el de controlar y reducir el flujo de migrantes realizando aplicaciones de asilo en la frontera sin fundamento. Alegan que, en el pasado, muchos se presentaban en la frontera

para aplicar al asilo, y luego de su entrada no acudían a sus audiencias en la corte, diluyéndose así dentro de los EE.UU. Pienso que este es un proceso violatorio de muchos derechos básicos de los migrantes, así como su derecho al debido proceso, al de tener un juicio justo, expedito, en libertad y al acceso a la representación legal debida. Al encontrase el procesado en México, se dificulta substancialmente el acceso a la representación de un abogado, ya que es mucho más riesgosa, compleja y costosa la logística para conferir con el cliente y prepararlo para sus audiencias. Los tiempos procesales de la mayoría de los juicios de deportación para quienes no se encuentran detenidos es de aproximadamente de 1 a 2 años en promedio. Lo cual desgastaría y desalentaría a muchos a querer proseguir con sus casos. Consulte con abogados de inmigración debidamente licenciados en los EE.UU. Solo los abogados de inmigración debidamente licenciados podrán asistirle apropiadamente. Si desea analizar o consultar su situación inmigratoria individual con el autor, debe llamar al 713-532-2110 y concertar una cita. www.abogadolatinohouston.com


12

GERENCIA ESTRATÉGICA

Douglas Chemaly douglas_chemaly@yahoo.com

Lamentablemente la madre naturaleza nos recuerda con frecuencia que somos seres vulnerables ante su poderosa e incisiva mano. El huracán Dorian representa uno de esos tantos elementos en nuestra historia reciente en la que los seres humanos han sido objeto de pérdidas personales y financieras, con sus consecuentes efectos emocionales. Estos efectos tienden a durar largos períodos de tiempo. Rezo a Dios por todas esas familias y personas que residen en la trayectoria del huracán, deseándoles estén preparadas, a salvo y no sufran daños o la pérdida de sus hogares o seres queridos. Desde el punto de vista empresarial, las organizaciones deben estar preparadas en todo momento para recibir los embates de la naturaleza. Toda empresa que dependa de sus sistemas computarizados para la ejecución de sus procesos debe estar preparada para poder continuar sus operaciones en caso de desastres naturales que pongan a riesgo su continuidad, es decir, potenciales pérdidas financieras y quiebra del negocio, como peores escenarios. Desde hace muchos años se ha puesto en práctica el diseño e implementación de políticas

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

HOUSTON

DORIAN: efectos devastadores humanos y organizacionales y procedimientos orientados a salvaguardar los activos de información empresarial, de manera que la organización pueda continuar sus actividades operativas y financieras con el menor nivel de interrupción posible, y que dicha interrupción no ocasione retrasos o errores en los ciclos de ingresos, egresos, tesorería, inventarios, activos fijos, o recursos humanos y nóminas. Este grupo de políticas y procedimientos está generalmente enmarcado dentro del concepto de Disaster Recovery Planning, o simplemente DRP como se le conoce por sus siglas en inglés. Un DRP bien diseñado e implantado suele contener, a lo mínimo, procedimientos específicos para el respaldo de la información/datos magnéticos/software, pruebas de restauración de los datos y medios magnéticos, prioridades de restauración de procesos, árbol de llamadas/contactos de empleados/ suplidores/clientes, y un hotsite (o sitio alterno) en el que se pueda continuar la operación de la empresa ante la inhabilidad del centro de datos primario para ejecutar los procesos computarizados. Los respaldos de información

Foto: EFE

y software deben ser sujetos a pruebas de restauración de manera de garantizar que dichos datos son recuperables y capaces de continuar con la operativa de la empresa. De lo contrario, de nada sirve contar con respaldos de datos si estos no pueden ser verificados. Como consultor de negocios he podido comprobar la eficacia de DRPs en todas sus formas y estilos en varias multinacionales. Siempre he insistido que todo plan debe ser sujeto a pruebas de manera de comprobar su eficacia y adaptabilidad a las necesidades intrínsecas de la

empresa. Cabe resaltar la importancia que se le ha dado a este tema en el mundo corporativo, y especialmente en aquellas organizaciones públicas que son regidas por la ley SarbanesOxley, donde estos controles han sido estipulados como obligatorios. De nuevo, volviendo a la parte humana de este artículo, gran parte de nosotros tenemos familia, amigos o conocidos en la Florida y en los otros estados en los que se pronostica pasará el huracán Dorian. Nuestra mayor fe y esperanza para que este huracán se debilite y no cause los estragos previstos.


HOUSTON Del 5 al 24 de septiembre de 2019 Eva Rodriguez Insurance Agent 281.396.4789 eva@tsinsurancetx.com

Su hogar está lleno de recuerdos personales y lo más importante, su familia; el riesgo de perder sus valiosas posesiones por robo es una situación que nunca quiere enfrentar. Es importante asegurarse de que los daños y pérdidas debidos al robo estén cubiertos por su seguro de hogar. Estas son las preguntas que debe hacerse a usted y a su agente de seguros sobre la protección de su hogar en caso de un robo, y las cosas que puede hacer para proteger su hogar y reducir las tarifas de su seguro. Revise su política existente El primer paso para proteger su hogar es ver si su póliza existente cubre tanto su propiedad como el contenido de su propiedad en caso de robo. La mayoría de las políticas básicas para propietarios de viviendas no cubren esto, por lo que querrá tener una idea clara de lo que necesita antes de continuar. Preguntando a su agente Puede haber varias cosas que puede hacer para reducir la cantidad que pagará por protección contra

SEGUROS

13

Protegiendo su hogar de la pérdida debido al ladrón robo, incluida la combinación de políticas existentes y la realización de cambios en la seguridad de su hogar. Si ya tiene un seguro de propietario de vivienda, agregar protección contra robo puede ser más barato que comprar una póliza por separado, especialmente si fuera con otra compañía o corredor. Instalar un sistema de alarma, agregar cerraduras a las ventanas y otros tipos de protección de seguridad para el hogar puede calificarlo para obtener una tarifa con descuento en su seguro. Creando paz mental Independientemente de los problemas de seguro, proteger su hogar y su familia en caso de un robo es importante para su tranquilidad. Cosas como simplemente colgar un letrero de seguridad en su ventana, dejar las luces encendidas cuando no está en casa por la noche y cambiar su rutina pueden disuadir el robo. Es posible que no lo califiquen para una tarifa de seguro reducida, pero pueden proteger su hogar de todos modos.

Foto: Thinkstock

Mi nombre es Eva Rodríguez y soy un agente de seguros que se especializa en brindarles a los propietarios pólizas asequibles en las que pueden confiar, Puede obtener más información sobre mí visitando mi sitio web en www.tsinsurancetx.com

Mejor aún, llámeme hoy a 281.396.4789 o contácteme por correo electrónico a eva@tsinsuranctetx. Programaremos una cita para revisar las opciones de su póliza y asegurarnos de que sus negocios estén bien protegidos.


14

AUTO

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

HOUSTON

GMC YUKON, OTRO DE LA VIEJA ESCUELA QUE SE MANTIENE MÁS SOBRE AUTOS EN: AUTOMOTRIZ.TV ROGER RIVERO

“Yukon”, solo la pronunciación del nombre de este SUV, que invoca el territorio del mismo nombre al norte de Canadá, te puede adelantar que hablamos de algo de grandes dimensiones. El 2019 Yukon SLT, es un vehículo vasto y en la versión XL como la que probamos, aún más. El GMC Yukon 2019 combina las cualidades, mentalidad y capacidad de un SUV de la vieja escuela con algunos amaños de la era moderna, lo suficiente como para evitar que se sienta como una reliquia. Desde afuera El primer comentario que recibí de mi esposa cuando fui por ella a su trabajo no fue muy favorable. Ciertamente no hay mucho atractivo en las formas de este SUV masivo, largo y cuadrado que esquiva la aerodinámica desde cualquier ángulo. Aunque ciertamente no se avergüenza de sus formas cuadradas, algunas curvas le dan al Yukon un aspecto más elegante que su gemelo Chevy Tahoe, gracias a los faros inclinados y una parrilla grande y prominente. En la versión más lujosa Denali, agregan una buena cantidad de cromo al exterior y enormes ruedas cromadas de 22 pulgadas. Por dentro El interior del Yukon no carece de carac-

terísticas, especialmente en los niveles de acabado superiores. El aspecto es lujoso, pero no al extremo, quedando algo por debajo de algunos competidores. El talante es un poco exagerado como la mayoría de los SUV de gran tamaño, algo que no se hecha mucho a ver. El modelo SLE está disponible con un asiento adicional delantero, que aumenta su capacidad a nueve pasajeros. El acabado SLT de nivel medio como el de nuestra prueba, agrega cuero a los asientos que se pueden ordenar con sillas de capitán en la segunda fila. Llama la atención que, en un auto tan grande, la tercera fila es ajustada para todos menos para los niños. El piso alto en la tercera fila fuerza las rodillas hacia arriba, haciendo que la posición no sea cómoda. Equipamiento y seguridad El sistema de información y entretenimiento de GMC tiene prácticamente todas las funciones disponibles en el mercado y una interfaz fácil de usar. La pantalla táctil de 8.0 pulgadas equipada con navegación que probamos tenía gráficos grandes y fáciles de leer y zonas táctiles generosas, por lo que no se requerirá que los usuarios señalen un ícono pequeño mientras el vehículo está en movimiento. Es tan intuitivo como muchos teléfonos inteligentes, y respondió rápidamente a nuestras entradas. El interior tiene suficientes puertos USB y otras salidas para

cargar un ejército de teléfonos inteligentes. Todos los modelos Yukon vienen de serie con bolsas de aire, control de estabilidad, control de tracción y frenos anti bloqueo, así como una elegante bolsa de aire montada en el centro diseñada para proteger a los ocupantes de los asientos delanteros de chocar entre sí durante un choque. El frenado automático de emergencia a baja velocidad es opcional en SLE y estándar en SLT y Denali, y la versión de velocidad completa viene opcional en los modelos SLT y Denali junto con control de crucero adaptativo. Si desea un control de carril activo, faros delanteros automáticos y pedales ajustables, ahorre su dinero para un SLT o Denali. En la carretera El tren motriz estándar del Yukon es un motor V-8 de 5.3 litros de 355 caballos, combinado con una transmisión automá-

tica de seis velocidades y tracción trasera. En el Yukon XL más grande y pesado, acelera suavemente, pero sin prisa. Cualquiera de los V-8 es relajado y silencioso en la carretera, y ambos se pueden pedir con un sistema de tracción total. Los modelos de tracción trasera pueden remolcar hasta 8500 libras, y las versiones de tracción total tienen una capacidad de hasta 8200 libras. En la gasolinera Con su motor base y tracción trasera, el Yukon rinde 15 mpg (millas por galón) en ciudad y 22 mpg en carretera. El modelo de mayor tamaño XL con tracción en las cuatro ruedas pierde 1 mpg. Los modelos con el motor más grande obtienen 14 mpg en la ciudad y 23 mpg en la carretera. Esas cifras quizás amedrenten a los ambientalistas, pero tranquilos, el Yukon es más eficiente que algunos de sus contrincantes


HOUSTON Del 5 al 24 de septiembre de 2019 Arquitecto Rafael Rangel leafarangel.arquitectura@gmail.com

Al momento de decidir sobre la personalidad o el diseño de una fachada de una casa o local, lo mejor es pensar en las necesidades de la actividad y su entorno urbano, tomando en cuenta el gusto de las personas que van a disfrutar del mismo, para otorgar caras urbanas con identidad propia. Un perfil urbano o una fachada de un edificio debe deleitar los sentidos así, sé asegura que todos se sientan complacidos por la armonía en el espacio, otorgando a la ciudad caras nuevas no tal fáciles de olvidar, convirtiéndose en hitos de referencia dentro de la estructura urbana. La creación de estas fachadas con personalidad propia surgen de identificar las actividades que van a estar contenidas en la forma, la cual va a dar vida a la misma, sirviendo de inspiración, utilizando elementos básicos que la identifiquen, que son interpretados bajo nuevas situaciones, obteniendo una nueva solución y desarrollándola hasta lograr el diseño, brindando una gama de opciones para deleitarse dentro de la ciudad. Estas creaciones analógicas, surgen del análisis y abstracción de un elemento existente que se relaciona con la actividad que se va a desarrollar en la edificación, como la naturaleza, un animal, objeto, etc. Aplicándolo a elementos arquitectónicos (forma, texturas, materiales, iluminación, materiales, volumetría, entre otros). Se utiliza formas ya conocidas y se crea un diseño propio en la fachada a partir de estos elementos arquitectónicos, este método reta la creatividad, para abstraer estas formas y crear algo innovador, que se integre y aporte a la esencia del lugar, donde se encuentra ubicada la edificación. Hay muchas oportunidades y opciones de diseño para cada

ESPACIOS

15

UNA CARA INOLVIDABLE PARA LA CIUDAD

edificación relacionadas con su actividad, otorgándole a la ciudad espacios únicos con caras nuevas y personalidad propia, reactivando los sentidos de sus habitantes. Se trata de usar la creatividad y de ser valiente para animarse a tomar decisiones atrevidas creando hitos o puntos de referencia dentro del entorno.


16

PERFIL

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

HOUSTON

Nhan Nguyen: “quiero servir de ejemplo para quienes empezaron con nada, pero quieren alcanzar el éxito” EVH/Trad. Maholy Leal.- Nhan Nguyen es un abogado originario de Vietnam, residenciado en Spring Branch desde el año 1979. En EV Houston conversamos con él para conocer a fondo su trabajo, trayectoria e historia. ¿Cuánto tiempo has vivido en Houston? ¿Cuál es la relación con la ciudad? Crecí en Spring Branch desde 1979 y he vivido acá desde entonces, con la excepción de mis estudios universitarios (Waco, TX – Baylor University) y la escuela de medicina (Dallas, TX – University of Texas Southwestern Medical School). Considero a Houston mi hogar y he visto a la ciudad crecer y convertirse cosmopolita ofreciendo mucho a todos los que hacen vida acá o están de visita. Desde cultura hasta gastronomía y oportunidades para alcanzar el “sueño americano”. ¿Cómo influencia ser inmigrante refugiado a tu trabajo? Al venir de un país destruido por la guerra como Vietnam, como una familia de refugiados con literalmente nada en nuestras manos, me doy cuenta que es una gran oportunidad de estar en EE.UU., trabajar libremente en ayudar a otros, a la comunidad, y construir una carrera. Cuando vienes de una lugar tan diverso emocionalmente y mentalmente, y ves a tus padres trabajar en 2 o 3 trabajos para ayudar a crear oportunidades para su familia y alcanzar el sueño americano, te das cuenta que no hay nada que no puedas alcanzar con el foco correcto y ética de trabajo. ¿Qué te llevó a estudiar medicina y luego convertirte en abogado? Inicialmente, entré en medicina con la mentalidad ser un cirujano o anestesiólogo. Tuve un increíble entrenamiento en la escuela de medicina, trabajando en la sala de

emergencias, ayudando en partos e incluso metiendo las manos en el pecho de un paciente para mantener un corazón latiendo, pero mientras más compleja se convertía la industria médica, sentí que necesitaba tener el entrenamiento legal también. Terminé en la Universidad de Houston, enfocado en ley de salud y empresarial, además de propiedad intelectual. También completé mi maestría ciencias en la especialidad de finanzas, en Bauer College of Business de la Universidad de Houston. Luego de eso, abrí mi propio bufete y he estado asesorando clientes desde 2003 ¿Cómo ser un doctor te ayuda en la defensa de tus clientes? Este conocimiento de medicina y leyes nos permite ayudar a nuestros clientes y representarlos desde una perspectiva legal y médica, cubriendo todas las bases para ayudarlos a recuperarse de sus heridas. Se requier una comprensión especial para evaluar las lesiones y leer los cuadros médicos correctamente. Debido a que contamos con dicha experiencia dentro de nuestro equipo, ofrecemos una perspectiva y beneficio para nuestros clientes que muchas otras firmas de abogados no poseen. ¿Cuál es la inspiración para tu trabajo? Encuentro la inspiración en muchas partes dentro de mi. Por supuesto, querer mantener a mi familia es una fuente primaria. Pero también quiero retribuir a mi comunidad; la cual ha permitido que mi familia prospere con trabajo duro y dedicación. También quiero servir de ejemplo para otros que empezaron con nada, pero quieren alcanzar el éxito a su manera. Finalmente, hay un deseo de ayudar a quienes lo necesitan, nuestros clientes que están lesionados. Comencé en medicina porque

los clientes o sus familiares que han resultado heridos en accidentes. También trabajamos en asuntos de salud, corporativos y legales en general.

ayudar a otros es una fuente de orgullo, ahora que mi carrera se desvió hacia la ley, ese orgullo aún me motiva. Cuéntanos sobre tu equipo, ¿Cuántas personas trabajan en tu oficina? ¿Alguna mención en particular? Tenemos un equipo completo para ayudar a nuestros clientes. Tenemos dos abogados, uno es un exjuez, para la parte de actividad contenciosa y nuestro administrador que también tiene un doctorado en jurisprudencia. Adicionalmente, tenemos 3 asistentes jurídicos, 5 administradores de casos, una persona de registros médicos y una persona de contabilidad. Todos los miembros de nuestro equipo primario son de ascendencia hispana o latinoamericana, y todos hablan español con fluidez. Esto nos permite ayudar a una variedad de clientes de muchas nacionalidades. Todo nuestro equipo está disponible para brindar una experiencia de servicio completo para ayudar a representar los reclamos de nuestros clientes. ¿Cuál es la especialidad de West Loop Law? Nos enfocamos en áreas selectas. Nuestro enfoque principal es la lesión personal, ayudando a

¿Cómo describirías el ambiente de trabajo en The West Loop Law? Tenemos un ambiente muy profesional pero amigable en la firma de abogados. Trabajamos arduamente y nos dedicamos a representar a nuestros clientes de la mejor manera posible. La lucha contra las compañías de seguros para pagar las lesiones de nuestros clientes es un negocio difícil. Entonces luchamos duro y fuerte mientras mantenemos un decoro profesional. A veces la vida se interpone, por lo que si un miembro del personal necesita irse para cuidar a un niño enfermo, o si necesita tiempo libre por una emergencia familiar, permitimos esa flexibilidad. Siempre y cuando el trabajo se realice de manera profesional y oportuna, ofrecemos mucha flexibilidad en la programación personal. ¿Qué planeas para el futuro? Estamos muy emocionados por el futuro de la empresa. Estamos ampliando nuestros esfuerzos de marketing para ayudar a más clientes lesionados en toda la ciudad y, con suerte, en la región y el estado, tal vez incluso una presencia nacional. Anticipamos litigar más casos para representar mejor los intereses de nuestros clientes, en lesiones personales pero también en litigios civiles y comerciales. Aunque llevo en el negocio desde 2003, parece que solo estamos comenzando.


Newspaper Houston

.

Katy

.

The Woodlands

.

Spring

.

Cypress

.

¡Síguenos!

@elvenezolanohou

Sugar Land

Houston Astros

Jerry Mira 281.898.8442 jmira@informadoresradio.com Jerry Mira Jerrymirafutbol

Palabra de honor

Pasaron ocho años, tres meses y 26 días para que el jugador de los Astros Justin Verlander se matriculara con letras de oro en el selecto grupo de lanzadores con tres o más juegos sin hit ni carrera. A este grupo ya pertenecen Nolan Ryan, Sandy Koufax, Bob Feller, Larry Corcoran y Cy Young para lanzar tres o más juegos sin hits ni carreras. Como jugador de los Tigres de Detroit, el oriundo del estado de Virginia se convirtió en el primer lanzador en la historia de las Grandes Ligas en lograrlo en dos ocasiones al mismo equipo, en el mismo estadio y de visita; su mejor cliente es Azulejos de Toronto, habiendo obtenido esta última hazaña el pasado 1 de septiembre en el Rogers Center. Al cierre de esta edición, los Astros sin el mejor equipo de las mayores con récord de 90-49, medio juego arriba de Yankees y Dodgers.

“Cage d’or” o Jaula de Oro

Fútbol Femenino

Foto: Wilf Thorne

El pasado 24 de agosto, el Houston Dash fue visitado por el equipo Sky Blue FC de New Jersey, por consiguiente los asistentes a dicho enfrentamiento tuvimos la fortuna de disfrutar del buen fútbol, la clase, la jerarquía y el don de gente propio de la dos veces campeona

Houston, Texas. Del 5 al 24 de septiembre de 2019 Año 10. Edición No. 236 Circulación Quincenal Distribución Gratuita

del mundo (2015 y 2019), dos veces campeona olímpica (2008 y 2012), balón de oro en el mundial FIFA Canadá 2015, jugadora del año (2015-2016), la guapa y siempre amable Carli Lloyd. Evidentemente, fue la figura del partido marcando los dos goles de la victoria 2-1

para su equipo, en los minutos 26 y 41; además de ser la más buscada por los aficionados a pesar que un sector de la tribuna le abucheó gracias a su pasado como miembro del Dash, también fue la más asediada por la prensa local y ella con su calidad adentro y afuera de la cancha no desentonó, pues al final del juego firmó autógrafos, se tomó fotos y convivió con sus fanáticos para luego pacientemente atender a los medios siempre con la mejor actitud y con una sonrisa que refleja la madurez de una jugadora que lo ganó todo en su carrera como futbolista y que aún sabe que el don de gente es lo que la hace única y querida. A sus 37 años se prepara física y mentalmente para participar por cuarta vez de manera consecutiva en los juegos olímpicos, esta vez en Tokio 2020, mucha suerte para la “10” de la selección de las barras y las estrellas.

Son muy pocos profesionales en la historia del deporte que se mantienen con el club de sus amores “hasta que la muerte los separe”, y aún más bajas son las posibilidades si nos ceñimos específicamente solo al inflado y globalizado fútbol que ahora maneja cantidades irrisorias e inverosímiles tal como ocurrió 24 meses atrás, cuando un tal Neymar da Silva Santos Júnior creía alcanzar la luna con las dos manos en un traspaso de 222 millones de euros que suponía tener en sus filas al siguiente mejor jugador a nivel mundial y por ende el balón de oro en los meses por venir. Y es que a “Ney” le ocurrió lo que le pasa a la bonita del barrio que tiene el mejor novio; bien parecido, amoroso, detallista, buen amante y que además la ama profundamente, pero esta “novia” decide escaparse con el rico del barrio, con quien cree que va a tener todo a manos llenas y después de 2 años se acuerda de los buenos momentos y desea regresar con ese ex que la hacía muy feliz, sin calcular que ahora está encerrada en una jaula de oro imposible de abrir. Esa jaula para Ney se llama Paris Saint Germain, equipo que en el afán de figurar, le compra la novia a cualquiera sin importar el precio. Con el cierre de la ventana de fichajes en Europa, cierra por lo pronto ese capítulo largo y aburridor del equipo de los petrodólares y la novia interesada, encerrada en “Cage D’ Or”, una jaula de oro parisina. Les doy mi Palabra de Honor…


18

AGENDA

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

Maholy Leal

HOUSTON

SHEVERE BAR & VENUE Tumba la casa con Oskar Lares

El próximo 13 de septiembre asiste a Tumba la Casa con Oskar Lares, una noche llena de energía, buena música y un encuentro latino que no te podrás perder. La entrada tiene un valor de $20 y pueden ser adquiridas a través de click-event.com

Let’s Connect

Macho Beta - Stand Up Comedy

Este 27 deseptiembre 2019 será el próximo Let’s Connect with Ramón Castro, NetWorking, plus live TV Show, en Shevere Bar & Venue, una oportunidad perfecta para conseguir trabajo o mostrar tu propuesta comercial, solo debes comprar tu entrada en www.click-event.com

Macho Beta es un unipersonal de comedia en donde Víctor Medina Nanutria, comediante venezolano que ha rodado por varios países de Latinoamérica nos cuenta sus travesías a lo largo de sus 30 años, sus aventuras como migrante, las diferencias entre los países, lo difícil para un millennial de afrontar la vida adulta y que no todos los hombres en este mundo son machos alfas, también hay mucho espacio para ser tranquilamente un macho beta. Todo en Shevere Bar & Venue el próximo 20 de septiembre. Más detalles en click-event.com

Piaf - Voz y Delirio

Tai Chi

Encuentra la calma y medita con una lección de tai chi gratuita en el Levy Park el próximo 12 de septiembre a las 9:00 a.m. La clase es abierta para todas las edades y niveles. Más detalles en levyparkhouston.org A través de las canciones más emblemáticas de Edith Piaf, daremos un paseo por lo que fue su vida. Experimentaremos cómo una mujer frágil que comenzó a ganarse la vida cantando en las calles de la clase trabajadora de París se convirtió en una leyenda musical. Mariaca Semprún, conocida en todo el mundo de habla hispana, está a la altura del desafío. Semprún busca en su mundo interior y logra rendir un magnífico homenaje a la voz, el arte y el legado de Piaf. Todo en el Stafford Centre el próximo 13 de septiembre. Entradas en www.click-event.com

Galveston Island Shrimp Festival

Alejandro Sanz

El cantante español Alejandro Sanz se estará presentando el próximo 22 de septiembre en el Smart Financial Centre con “La Gira” . Las entradas tienen un valor inicial de $39.50. Más detalles en smartfinancialcentre.com

México en el Corazón Disfruta del 10mo Festival del Camarón en Galveston el próximo 27 y 28 de septiembre con suculentas comidas refrescantes bebidas. Más detalles en galvestonislandshrimpfestival.com

Taste of the Caribbean Festival 2019

Celebra la comida, historia y rica cultura del Caribe el próximo 1ero de septiembre, cuando MySoulRebel.com presente su festival anual ‘Taste Of The Caribbean”, en el Crown Festival Park en Sugar Land. La entrada tiene un valor de $20

La exposición México en el Corazón resalta la cultura del país y habrán espectáculos en vivo. Sumergete en el mundo de la música mariachi, bailes autóctonos y más. Todo el próximo 13 de septiembre en el Discovery Green. El evento es gratuito. Más detalles en discoverygreen.com

Bingo Night Trae tu manta, sillas y más para una noche bingo en el Market Square Park el próximo 19 de septiembre. El valor inicial de la admisión es $10. Más detalles en arketsquarepark.com


HOUSTON

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

AGENDA

19

Moholy Leal

Houston Italian Fest 2019

Houston Jerk Fest El próximo 14 de septiembre se estará celebrando el Jerk Fest en nuestra ciudad. Se estará preparando salsa jerk, habrá comida, música en vivo, una zona para niños, vendedores y mucho más. La admisión tiene un valor de $20. Más detalles en www.houstonjerkfestinc.com/

El ICCC Houston tendrá su 41 º tendrá su Houston Italian Festival desde el 10 hasta el 13 de octubre en las adyacencias de la Universidad St. Thomas. Este evento, celebrado anualmente, tiene como propósito celebrar la cultura y patrimonio italiano en Houston. El tema de este año es “Experimenta Italia en el corazón de Houston. Además, presentarán varios artistas musicales, incluyendo DJ

Italia, habrán proyecciones de películas italianas, clases de cocina para niños, cata de vinos, clases de italiano y una exhibición de autos clásicos. Los asistentes podrán participar en concurso de comer pasta, pisotear uvas, entre otros divertidos actividades. 
Más detalles sobre admisión y horarios, puedes visitar el sitio web www.houstonitalianfestival.com

7th Annual Houston AfriFest

Diviértete y aprende sobre la cultura africana con el 7mo Houston AfriFest, que se desarrollará en el Houston Baptist University el próximo 14 de septiembre. Las entradas tienen un valor inicial de $5. Detalles en namchouston.org

Dancing Under The Stars Ponte tus mejores zapatos para bailar en el Dancing Under the Stars en Plaza, en Sugar Land el próximo 20 de septiembre. Los instructores de Fred Astaire Dance Studio estarán dictando la divertida clase. Evento gratuito. Más detalles en sugarlandtownsquare.com

EVENTOS DEPORTIVOS Houston Texans vs. Jacksonville Jaguars

Friday Fun Dance

El NRG Stadium vivirá un partido emocionante el próximo 15 de septiembre cuando los Houston Texans se enfrenten a los Jacksonville Jaguars. ¡Asiste! Las entradas tienen un valor inicial de $54. Más detalles en www.houstontexans.com

Houston Astros vs. Oakland Athletics Asiste el 13 de septiembre al Evelyn Park para aprender divertidos y modernos bailes. El evento es gratuito. Más detalles en evelynspark.org

Chavismo la peste del siglo XXI El comandante Hugo Chávez Frías se erigió a sí mismo como un caudillo redentor, defensor de los más necesitados, que acabaría con las mafias del poder y refundaría a Venezuela con su sola presencia. Mira este documental dirigido por el cineasta Gustavo Arroyo Tovar en Spazio In Events el próximo 25 de septiembre. Más detalles en click-event.com

Nuestros Astros se enfrentarán a los súper Oakland Athletics el próximo 9 de septiembre en el Minute Maid Park a las 7:00 p.m. Las entradas tienen un valor inicial de $15. Más detalles en mlb.com/astros/ballpark


20

SOCIALES

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

HOUSTON

Doray Castillo celebró su cumpleaños rodeada de familiares y amigos

EVH / FOTOS: JORGE CALDERA

El pasado 24 de octubre en la ciudad de Plantersville, fue celebrado el cumpleaños de Doray Castillo, acompañada de familiares y amigos. Esta querida productora de espectáculos, nacida en la ciudad musical de Venezuela, Barquisimeto, estado Lara, el 18 de agosto, tiene casi 2 años viviendo en Katy, y se ha

desempeñado como la productora de Guataca Houston, es la directora internacional de Guataca Nights, y la escritora de nuestra columna cultural. La exquisita torta fue creación de Inés María Bravo y los appetizers de Mirlay Castillo. Al final de la noche se desarrolló un

Familiares y amigos

Carla Bermudez, Yasmil Leal, Mariale Bravo, Raquel Cepeda, Inés María Bravo, Yubi Escalona, Belkys Guerrero y Mirlay Castillo.

Yubi Escalona, Doray Castillo y José Angel Rodríguez.

María Alejandra Bravo y Doray Castillo.

jamming con Juan José Villafañe y José Daniel Sosa en las guitarras, José Antonio Alvarez en el saxo y la inigualable voz de Inés María Bravo. Desde EV Houston, le deseamos a Doray el mayor de los éxitos y esperamos siga trayendo a esta ciudad al talento venezolano.

Doray Castillo y José Antonio Alvarez Castillo.

Violeta de Castillo, Doray Castillo y Mirlat Castillo.

Inés María Bravo y Doray Castillo.

Doray Castillo.

Doray Castillo, Yasmín Leal y Carla Bermúdez.

Doray Castillo y Belkys Guerrero.


HOUSTON

SOCIALES

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

Diveana, Karina y Elisa Rego en “Venezuela es Mujer”

EVH / FOTOS: REINALDO MEDINA

El pasado 8 de agosto, en las instalaciones de Mo’s Place en Katy, se llevó a cabo el mágico concierto “Venezuela es Mujer” con las famosas cantantes Diveana, Karina

y Elisa Rego. En el concierto le rindieron homenaje al país caribeño. “Venezuela es mujer”, es una serie de conciertos que se ha realizado con diversas artistas de distintos

géneros, bajo la producción de Pipo Productions LLC., y su propósito es “decirle a todo el mundo que, aunque nuestro país está pasando por momentos trágicos, Venezuela no

21

se acaba, que su esencia sigue intacta y que todavía nos sigue regalando cosas tan maravillosas como nuestro acervo musical”, explicó Karina


22

REPORTAJE

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

HOUSTON

21 y 22 de septiembre

Flamenco íntimo de Siudy Garrido se presentará en el Hobby Center La pureza del arte flamenco desde una perspectiva contemporánea presentado por Siudy Flamenco Dance Theatre en el Hobby Center for the Performing Arts en Houston – Zilkha Hall. PRESS RELEASE.- Los días 21 y 22 de septiembre se estará presentando Flamenco íntimo en el Hobby Center for the Performing Arts, un espectáculo de danza flamenca contemporánea original de la coreógrafa venezolana Siudy Garrido, con música original del guitarrista español José Luis de la Paz, y el cantautor español invitado Manuel Gago, acompañados por el grupo de bailaores profesionales de Siudy Flameno Dance Theatre. Coreografías vibrantes son alternadas con solos musicales virtuosos interpretados por 11 artistas en un escenario intimo. Estas funciones forman parte del tour 2019-2020 de la compañía, que incluyen la reciente presentación de Amor Brujo de Falla en el Hollywood Bowl de Los Angeles en colaboración con la LA Phill. “Garrido es una solista brillante con una compañía vibrante”- LA Times “Siudy Garrido, más allá de una gran bailaora y coreógrafa, es como una fuerza telúrica, un fenómeno sobrenatural” - Miami Herald La compañía de Siudy Garrido cuenta con 18 años de trayectoria artística y ha logrado conseguir el respeto de las audiencias y conocedores mundiales del flamenco.

Se ha presentado con gran éxito en importantes plazas de EE.UU., Canadá, México y Latinoamérica, destacando una temporada de 50 funciones en Off Broadway Nueva York, donde recibió una nominación a los premios Drama Desk NY, como coreógrafa sobresaliente. La misión de Siudy Flamenco Dance Theatre, compañía de danza sin fines de lucro establecida en Florida, es producir y presentar el más alto nivel de espectáculos de flamenco en Florida, Estados Unidos y en todo el mundo, además de capacitar a jóvenes aspirantes y desarrollar el programa Siudy Flamenco para convertirlo en un líder de la educación de este género de baile en Estados Unidos - http:// siudyflamencodancetheater.org COORDENADAS: ¿Qué? Flamenco íntimo ¿Dónde? Hobby Center for the Performing Arts – Zilkha Hall ¿Cuándo? 21 y 22 de septiembre Entradas en thehobbycenter.org ¿Quién es Siudy Garrido? Siudy Garrido es una bailarina profesional y coreógrafa de flamenco nacida en Caracas, Venezuela. Inició sus clases de flamenco y ballet a los 5 años,

Foto: https://siudygarrido.com/

en el seno familiar, pues su madre era una reconocida maestra y coreógrafa. A los 20 años, Siudy fundó su propia compañía de danza. Ha colaborado con Alejandro Sanz, Gilberto Santa Rosa, Romeo Santos, Maná, Marc Anthony, entre otros, y ha ofrecido un taller intesivo en danza flamenca al canadiense Cirque Du Soleil. Además, la profesional de la danza participó este año en el concurso de baile de Jennifer López, “World Of Dance” (WOD), de la cadena NBC. En Venezuela recibió el Premio Municipal de Danxa, Mención honorífica en Venezuela. Mientras que en España fue condecorada por el Rey por a su labor difundiendo el arte flamenco más allá de sus fronteras.

Conoce a Jessica Colmenares, directora del Houston Hispanic Choir Describe esta experiencia para ti, ¿Cómo te sientes al ser parte de esta experiencia? ¿Cómo te ha aportado artísticamente? Es una gran experiencia, siempre me ha gustado la dirección coral, aunque no lo escogí como carrera principal. El mundo coral siempre ha sido parte de mi vida y fue la razón que me hizo amar la música. El coro es como un instrumento, cuando se está tocando un instrumento puedes sentir millones de cosas a través de él, como amor, rabia, gozo, etc. Igualmente pasa con el coro, es un instrumento humano. EVH.- ¿Cómo se forjó la iniciativa del coro hispánico de Houston? La iniciativa del Houston Hispanic Choir fue dada por su director fundador Nicolás Real, que es un músico muy reconocido en el Sistema de orquestas. Él estuvo un tiempo en Houston donde pudo hacer una serie de Networking y junto a un grupo de amistades surgió la iniciativa. Nicolás al irse de Houston me llama y me pasa la dirección del coro. En ese momento, era una agrupación mucho más pequeña y empecé una labor de reclutamiento. ¿Desde qué año están realizando presentaciones? Desde el 2016 estamos realizando

presentaciones. Al principio fue una sola presentación anual. El primer concierto que se hizo bajo mi dirección fue titulado Toma Lo que te Ofrecí, donde se presentó un conjunto de canciones navideñas junto a la orquesta típica del famoso músico venezolano Jorge Polanco. ¿Cuántos integran el coro? En este momento tenemos 3 bajos, 2 tenores, 2 altos, y 1 soprano. Tenemos agendados 2 audiciones dentro de estas próximas semanas. Nuestras expectativas es tener 4 integrantes por cuerda.

¿Cuándo será su próxima presentación y que abarcarán dentro de su repertorio? La próxima presentación es el 14 de octubre en MATCH. El repertorio es un conjunto de canciones hispanas donde habrá ritmos lentos y rápidos. Se hará una muestra del madrigal venezolano que es un género coral venezolano de gran importancia a nivel nacional e internacional. También se realizará canciones rítmicas donde se podrá mostrar la gama de colores que representa la hispanidad.


HOUSTON CINE

ENTRETENIMIENTO

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

23

Maholy Leal Medina

Rambo: Last Blood

Ad Astra

Rambo debe confrontar el pasado y descubrir sus rústicas técnicas de combate para buscar vengara en su venganza final. La cinta protagonizada por Sylvester Stallone será estrenada el próximo 20 de septiembre.

Brad Pitt encarnará al astronauta Roy McBride, quien se embarca en una misión a través de un implacable sistema solar para descubrir la verdad sobre su padre desaparecido y su condenada expedición que ahora, 30 años después, amenaza el universo. La cinta será estrenada el 20 de septiembre.

Maradona

Downtown Abbey

Este documental del argentino Diego Armando Maradona fue construido con más de 500 horas de material audiovisual nunca antes visto. No te lo puedes perder desde 20 de septiembre.

Los Crawleys y sus sirvientes se preparan para una visita real por parte del Rey y la Reina en su majestuosa mansión en la campiña inglesa. La podrás disfrutar el próximo 20 de septiembre.

CONCIERTOS

Carrie Underwood

Phil Collins

La mega estrella de música country Carrie Underwood se estará presentando el próximo 21 de septiembre en nuestra ciudad con su “Cry Pretty Tour”. Además estará acompañada de Maddie & Tae. Entradas e información a través de toyotacenter.com

El cantante Phil Collins hace su regreso triunfal al Toyota Center el próximo 24 de septiembre, acompañado del guitarrista Dar Stuermer, tecladista Brad Cole, bajista Leland Sklar. Detalles y entradas en toyotacenter.com

TEATRO

Locally Grown. World Renowned

El Houston Ballet presenta hasta el próximo 29 de septiembre su obra Locally Grown. World Renowed, del coreógrafo James Kudelka y música de Ludwig Van Beethoven. En escena estará el bailarín originario de Houston, Oliver Halkowich. Solo una compañía con la profundidad, amplitud e instalaciones del Houston Ballet podría armar un programa cultivado localmente por algunos de los coreógrafos más solicitados del mundo. www.houstonballet.org

Cleopatra medio la pata, el musical

Cleopatra metió la para, es una obra musical de comedia que se centra el reinado de Cleopatra tras la muerte de su padre. El cast está compuesto por Maribel Guardia, Ninel Conde, Gabriel Soto y Cecilia Galiano. La obra es en español. Será presentada el 29 de septiembre en el Arena Theatre. www.arenatheatre.net

Jonas Brothers

Maluma

Los Jonas Brothers se estarán presentado el próximo 26 de septiembre en el Toyota Center con su Happiness Begins Tour. Además estarán acompañados de Jordan McGraw. Más detalles en ToyotaCenter.com

El reguetonero Maluma llega a nuestra ciudad el próximo 27 de septiembre para promocionar su próximo trabajo discográfico “11:11”. El concierto que estará lleno de sorpresas será en el Toyota Center. Entradas y detalles en www.toyotacenter.com

Game of Thrones Live Concert

El Cynthia Woods Mitchell Pavilion te invita una una experiencia en vivo el próximo 27 de septiembre cuando puedas escuchar la música tocada en vivo por una orquesta bajo la dirección del compositor Ramin Djawadi. www.woodlandscenter.org

Bill Maher

El Smart Financial Centre presenta a Bill Maher y su humor político el próximo 21 de septiembre. Maher es particularmente conocido por sus puntos de vista enormemente críticos sobre la religión. Más detalles y entradas en www.smartfinancialcentre.net


24

PUBLICIDAD

Del 5 al 24 de septiembre de 2019

HOUSTON


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.