Newspaper Houston
.
Katy
.
The Woodlands
.
Spring
.
Cypress
.
Sugar Land
A la calle hasta que la dictadura de Maduro caiga
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela reconocido por más de 50 países, ratificó su llamado a la calle, ya que está es la única salida al régimen nefasto de Nicolás Maduro. “No la detendremos hasta lograr la libertad de Venezuela. La protesta no es para exigir mejores salarios o condiciones a la dictadura, porque ellos crearon la crisis. La protesta es para exigir a los que soportan al dictador que le quiten el respaldo”, indicó Guaidó.”, afirmó. Venezuela, Pág. 7
Nueva tecnología de imágenes cardíaca llega al Memorial Hermann
CHRON/EVH.- Una nueva tecnología está ayudando a los cardiólogos del Memorial Hermann, en The Woodlands, para informar más acertadamente sobre los diagnósticos de los pacientes. Esta
nueva máquina ofrece un sofisticado nivel, que ninguna otra equipo puede dar y es considerablemente más rápido. La resonancia magnética cardíaca puede tomar distintas imágenes del corazón
y facilita el trabajo de los médicos en analizar los resultados, debido a que la máquina puede separar los distintos tejidos en el cuerpo. Locales, Locales, pág. 6
Houston, Texas. Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019 Año 10. Edición No. 242 Circulación Quincenal Distribución Gratuita
¡Síguenos!
@elvenezolanohou
02
PUBLICIDAD
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
HOUSTON
HOUSTON
LOCALES
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
03
CDC
Condado de Harris recibe subsidio de $2M para combatir la crisis de opioides Harris es el único condado en el país en obtener este subsidio por parte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades EVH.- El Departamento de Salud Pública (HCPH) del Condado de Harris recibió un préstamo de $2 millones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades para combatir las sobredosis por opioides en el área. El Departamento está asociado con la oficina del Sheriff y la Baylor College of Medicine para ayudar a combatir el problema. El director de la HCPH, Umair Shah, anunció que este dinero sería utilizado para múltiples propósitos que incluyen la recolección de data, determinar que áreas necesitan más centros de recuperación, colocar más personas en tratamiento incrementando el personal capacitado para tratar estas adicciones, entre otras. Shah ha aclarado que aunque los números no son tan altos como en otras partes del país, el tamaño de la población de Harris —4.7 millones de personas y en constante
crecimiento—, lleva los números a un nivel asombroso, además que no hay suficiente personal entrenado para tratar estos casos. “El arresto no es nuestra única herramienta y la única respuesta. Intervención y trabajo de prevención. Es mucho más efectivo seguir esos caminos en lugar de llevar a esas personas al sistema de justicia penal”, añadió Shah. En este sentido, el sheriff Ed González declaró que “no tenemos los mismos problemas que otras áreas del condado. Queremos ser proactivos”. Harris es el único condado en el país en obtener este subsidio. Es importante destacar que, según el Instituto de Ciencias Forenses del condado, en 2018 casi la mitad de muertes producidas por sobredosis de drogas estaban relacionadas al abuso de opioides y esta es la principal causa de muerte accidental en el condado.
Cirque du Soleil tendrá 12 fechas adicionales en Houston
Foto: shutterstock
Sin embargo, las autoridades locales aún indican que el mal uso de los opioides no es considerado “epidémico”. Recientemente, los oficiales de la oficina del sheriff distribuyeron Narcan, la droga que reversa el efecto de opioides a algunos residentes sin hogar del condado
como parte del programa anunciado por las autoridades. Cuando los reos sean liberados, se les proveerá un kit doble de Narcan. Las instrucciones de cómo usarlo se encuentran impresos en la caja, además una enfermera explicará el proceso a cada recluso antes de ser liberado.
Houston Grand Opera presenta recitales en Rienzi
Foto: Marie-Andrée Lemire
Maholy Leal.- El famoso Cirque Du Soleil anunció recientemente que se añadirán 12 nuevas fechas para su espectáculo Alegría en Houston. Ahora, el cautivador evento se estará desarrollo entre el 29 de febrero de 2020 hasta el 12 de abril de 2020 del Sam Houston Race Park, en la modalidad de Gran Carpa. La compañía canadiense ya había anunciado la llegada de este espectáculo icónico a la ciudad. Alegría es conocido por ser un clásico cautivador que ha tocado a más de 14 millones de personas en 250 ciudades alrededor del mundo. La llegada a la ciudad coincide con el aniversario número 26 del espectáculo, que paso a ser un show de arena hace unos años y ahora vuelve a estar bajo la Gran Carpa. Su nueva versión, titulada “en una nueva luz”, mantiene la esencia de
la producción original manteniendo elementos como canciones y personajes, que lo caracterizan y le dan ese aspecto mágico. Algunos cambios notables en la producción son los vestuarios y escenografía. Alegría representa lo que es la experiencia vivida en el Cirque du Soleil con todos sus componentes característicos; acrobacias asombrosas, un mundo imaginario poblado por personajes extravagantes, payasos conmovedores, disfraces de otro mundo y escenografías, y una encantadora partitura musical. COORDENADAS: Dónde: Sam Houston Race Park Houston, TX Cuándo: 29 febrero 2020 - 12 abril 2020
Foto: Houston Grand Opera
PRESS RELEASE.- La popular serie Studio Recital de Houston Grand Opera regresa con artistas en un programa íntimo de diversas obras los días 6 y 8 de diciembre en Rienzi, el Museo de Bellas Artes de Houston.
Algunos de los otros compositores incluyen Brahms, Rachmaninoff, Obradors, Debussy y Nordqvist. El recital explicará cómo el arte se ha relacionado con la experiencia humana durante muchos siglos y culturas.
Se han programado una variedad de obras para llevar al público en un viaje tanto en música como en texto. Entre el repertorio, están representados ocho idiomas: sueco, francés, ruso, alemán, español, chino, italiano e inglés.
El Houston Grand Opera Studio es uno de los programas de artistas jóvenes más respetados del país. Durante más de 40 años, ha servido a cantantes y pianistas prometedores. Durante una residencia de hasta tres años, cada intérprete recibe capacitación personalizada de un equipo de expertos mientras adquiere una experiencia de rendimiento invaluable al más alto nivel.
La ecléctica mezcla de compositores abarca desde Chausson y Duparc hasta el compositor estadounidense contemporáneo Lori Laitman y el cantautor Luther Vandross.
OPINIÓN
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
Newspaper
04
Editorial
Junta Directiva Mariana Matheus María Lorena Salas Manuel Villasmil Editor en Jefe: Maholy Leal mleal@ev-houston.com
Editor Online Andrea González agonzalez@ev-houston.com Diseño Gráfico: Julissa Moreno Distribuido por: distribution@ev-houston.com Fotografía: Reinaldo Medina Marycar Photography Colaboradores: Opinión: Arminda García Gerencia Estratégica: Douglas Chemaly Inmigración: Héctor López Espacios: Rafael Rangel Auto: Roger Rivero El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
5353 W. Alabama, Suite 214 Houston, TX 77056 Tel: 1888-885-7712 Síguenos:
@elvenezolanohou
www.ev-houston.com
Con medio kilo de queso en el bolsillo MG S . JO S É LU I S Z A M BR A NO PA DAU Y
María Lorena Salas
Ventas sales@ev-houston.com Nota de Prensa pressrelease@ev-houston.com
HOUSTON
Ratificamos el llamado de Juan Guaidó, a quien reconocemos como presidente interino de nuestra nación, a salir a la calle y seguir con las protestas hasta que la dictadura nefasta caiga y cada uno de los que han obrado mal y robado a nuestro país, paguen cada una de las consecuencias. Sabemos que los días de luchas serán difíciles para todos y no sucederá de la noche a la mañana. Nuestros hermanos bolivianos lucharon 18 días por su anhelada libertad y zafarse de la «brisa bolivariana», que los tenía amenazados con la reelección de Evo Morales y su combo, quienes sin duda creen el modelo socialista cubano que han intentado —y logrado— implementar en nuestra rica nación. No debemos desfallecer en nuestra lucha de ver a nuestro país libre de nuevo, no debemos perder las esperanzas que tendremos un final feliz y saldremos del monigote de la dictadura cubana, por eso ratificamos el compromiso de salir a luchar por nuestro país, nuestro futuro, a nuestro presidente (e) Juan Guaidó.
H
emos estado metido hasta el cuello en la confusión. Ya no sabemos si con arte y maña se vive el día tras día, pues nada cumple con lo necesario para lo básico. Nos abruma el conteo de nuevos orificios en el cinturón o sentirnos a la deriva ante cada acontecimiento. Por eso no sé si servirá para algo ese raro ingenio de inventarnos mil métodos para la supervivencia. Si cuando culmine este calvario de lo cotidiano y estrenemos una realidad renovada, las estrategias por un bocado se compagine con una capacidad noble, imponente y necesaria para levantar a un país. Somos el único territorio del planeta en que el anuncio de un aumento salarial no significa nada bueno. Nos da pavor y hasta el preámbulo nos complica la existencia. Todo sube al por mayor y no existe teorema matemático que resuelva los trastornos económicos de una Venezuela sin sentido. La comparativa que realizase Juan Guaidó sobre este nuevo incremento no está alejada de la realidad. No alcanza para medio kilo de queso. Ni para medio cartón de huevos. Es que el salario ya no es un componente lógico para mantenernos vivo. Nuestros párpados están abotagados de una tristeza enorme. La anormalidad nos consume. Ya no nos sienta bien las detonaciones estratégicas para apabullar al régimen. La colección de sanciones, los comentarios internacionales sin acción y hasta el reconocimiento de la emergencia humanitaria no nos devuelve la sonrisa extraviada. Nada parece menguar el talento de Maduro y su entorno para hacernos infelices. Los parientes en diáspora son quienes resuelven lo complicado de la mesa venezolana, con sus remesas oportunas y sus esfuerzos interminables para demostrar el valor del trabajo sin excusas en el exterior. Pero no debemos abandonar la esperanza. No es fácil calarnos de emoción cuando nos atizan a diario con hambre, destrucción y fatalidad. Es cierto que el usurpador cuenta todavía con recursos para comprar la conciencia desafortunada de muchas naciones. Un ejemplo de ello es la silla en el Consejo de Derechos
Humanos de la ONU, obtenida recientemente y como un premio indecible a las siete mil ejecuciones extrajudiciales que la misma comisionada de ese organismo, Michelle Bachelet, había desglosado en su informe de 18 páginas. Esta organización cuenta con una pedregosa reputación. Nadie entiende cómo nuestro país con tantos pecados de lesa humanidad; con el reconocimiento mundial de restringir el espacio democrático, debilitar las instituciones públicas y menoscabar la independencia de los poderes -como lo refiere el mencionado informe-, reciba el premio púbico de este puesto en la ONU, para defender sus propias atrocidades en un espacio donde deberían de contrarrestarlas. Es tal el poco prestigio de este consejo, que nuestro país ocupará la vacante dejada por Cuba. No es de extrañar que Irak, Siria y Libia hayan tenido este enajenado puesto, en los años más recalcitrantes de sus despiadados gobiernos. Ya el Grupo de Lima mostró su descontento ante este peculiar asiento en el consejo. Como también lo hizo el senador norteamericano por Florida, Rick Scott, quien mostró el interés de que los EE.UU. reduzcan sus fondos a la ONU. Todos entienden que esta habilidad de algunas naciones genocidas de protegerse a través de la ONU de las acusaciones casi comprobadas de sus brutalidades les ha funcionado a medias, pero han dejado mal parada la envergadura del organismo que aglutina a la mayor cantidad de países del planeta. Pese a todo este panorama, soy de quienes cree fielmente que las resoluciones precisas y justas están a pocos centímetros del buen porvenir. La decisión extrema se dará sin aviso y hasta cualquier sensación de abandonar el poder, en un momento de asfixia y desconcierto, tampoco la notificará el régimen. No es fácil explicarle a un responsable de familia que la paciencia y la fe es un privilegio de los bien aplomados. Las carencias enormes frente a los ingresos ínfimos, no da para comprender pretextos. Pero estos vientos huracanados y devastadores pasarán. Está predestinado.
HOUSTON
LOCALES
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
05
#VenezuelansTakeDC
VAA celebra el lanzamiento del Caucus por la Democracia en Venezuela El pasado 13 de noviembre, frente al Capitolio de los Estados Unidos, en la ciudad de Washington DC, se hizo oficial el establecimiento del Caucus por la Democracia en Venezuela. PRESS RELEASE.- Esta es una iniciativa bipartidista, que hasta el cierre de esta edición contaba con el apoyo de 20 congresistas, y es copresidida por los Representantes Mario Diaz-Balart (R-FL) y Debbie Wasserman-Schultz (D-FL) y cuyo objetivo se focaliza en la búsqueda de acciones en pro de la libertad, la soberanía, y la solución a la crisis humanitaria en Venezuela. Acompañando este evento histórico para la política internacional venezolana en el edificio de oficinas Rayburn House del Congreso de los Estados Unidos, la Alianza Venezolana Americana (VAA por sus siglas en ingles), organizó el evento Venezuelans Take DC, durante los días 12 al 14 de noviembre que contó con la presencia de más de 110 líderes comunitarios y empresarios, muchos de ellos representando fundaciones sin fines de lucro con causas en pro de Venezuela, y provenientes de 15 estados de la unión americana. “Sólo en unidad, esfuerzos conjuntos, y un deseo extremo de ayudar a tantos venezolanos que atraviesan por condiciones y limitaciones extremas, seremos capaces de mover nuestro país en la dirección correcta; agradecidos con todos y con el gobierno de los Estados Unidos de América” fueron algunas de las palabras del discurso de apertura, por parte de la Presidente de la Alianza Venezolana Americana, María Antonietta Díaz. La agenda de tres días, contó con la presencia del Embajador de Venezuela en los Estados Unidos, Carlos Vecchio y estuvo conformada por discursos y paneles con la participación de importantes personajes del gobierno de los Estados Unidos, tales como Elliot Abrams, Representante Especial de Estados Unidos para Venezuela, Marshall Billingslea, Asistente del Secretario del Tesoro para Financiamiento al Terrorismo, Representante Debbie MucarselPowell (D-FL), Dan Fisk, ex Director del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental durante la administración del presidente George W Busch, Mark Feir Ex Director del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental durante la administración del presidente Barack Obama, y Hugo Acha, Representante de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, entre otros.
El último día en la programación del evento Venezuelans Take DC, los participantes se agruparon en 7 comités para sostener reuniones privadas con 25 Senadores y Representantes del Congreso, en las cuales conversaron sobre la crisis en Venezuela, la relevancia de su apoyo a las iniciativas del Caucus recién conformado, el nuevo papel de la diáspora organizada en Estados Unidos, la importancia de los americanos de origen venezolano en las próximas elecciones, y la relevancia de sus apoyos en el Congreso para canalizar iniciativas en favor de la desaparición del régimen que oprime Venezuela y su posterior reconstrucción. Adicionalmente, la Junta Directiva de VAA asistió a una reunión privada con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos Dr. Luis Almagro en la sede del organismo multilateral. Como resultado de esta iniciativa, al cierre de la jornada, el Venezuela Democracy Caucus, contaba con 20 integrantes de ambos partidos, y con un creciente interés por parte de los congresistas restantes, fortaleciendo de esta manera las iniciativas de la comunidad venezolana americana, e impulsando la legislación que avale su implementación. Destacando los mensajes claves, expresados por los miembros de la actual y pasadas administraciones, conferencistas, Representantes y Senadores durante la agenda de Venezuelans Take DC, podemos mencionar: 1. El compromiso total en la lucha por el cambio político en Venezuela, por parte de la administración del Presidente Donald Trump, y el impulso continuo de medidas políticas y diplomáticas cada vez más fuertes, que coadyuven al logro de dicho objetivo. 2. Las medidas seguirán siendo seleccionadas cuidadosamente, y dirigidas con la mayor precisión a los miembros del régimen usurpador del poder en Venezuela, procurando la protección de la población venezolana. 3. Los Estados Unidos de América insiste en que para lograr el objetivo es fundamental el concurso de las democracias del mundo, e indicaron que particularmente esperan mayor y mejor
Cortesía VAA
participación de la Unión Europea, especialmente de España. 4. Todos coincidieron, inexorablemente, en que lo que ocurre en Venezuela no es un asunto político ni partidista. Esto se trata de los principios con los que se fundaron los Estados Unidos de América, y los cuales este país ha defendido alrededor del mundo a lo largo de su historia, incluso con la vida de nuestros hijos. “Las jornadas causaron un impulso muy claro en nuestro ánimo como líderes de nuestras comunidades, y seguiremos trabajando duro en incrementar el nivel de conciencia en nuestra clase política en este gran país, promover iniciativas que contribuyan a lograr el cambio en Venezuela, y a recuperar el camino a la prosperidad de la tierra que nos vio nacer, Venezuela”, esas fueron
las palabras de conclusión del evento por parte del vicepresidente de la Alianza Venezolana Americana, el ing. Luis Ramírez. Acerca de la Alianza Venezolana Americana (Venezuelan American Alliance) Es una organización sin fines de lucro fundada por ciudadanos americanos de origen venezolano, en 2019, cuya misión es crear conciencia de la situación social, política y económica en Venezuela entre el gobierno y la población de los Estados Unidos, abogar por legislación, regulación y programas para apoyar y promover la libertad, la democracia y los derechos humanos para su población y diáspora, y ayudar recuperar el camino a la prosperidad.
06
LOCALES
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
HOUSTON
The Woodlands
Nuevo equipo de resonancia magnética cardíaca llega al Memorial Hermann Esta nueva tecnología ayuda a los cardiólogos estudiar áreas especificas del corazón y puede separar los distintos tejidos en el cuerpo. Chron/Maholy Leal.- Una nueva tecnología está ayudando a los cardiólogos del Memorial Hermann, en The Woodlands, a informar más acertadamente sobre los diagnósticos de sus pacientes. Esta nueva máquina ofrece un sofisticado nivel, que ninguna otra equipo puede dar y es considerablemente más rápido. La resonancia magnética cardíaca puede tomar distintas imágenes del corazón y facilita el trabajo de los médicos en analizar los resultados, debido a que la máquina puede separar los distintos tejidos en el cuerpo. El cardiólogo Giridhar Vedala, explica que este nuevo recurso ayuda a tomar decisiones más efectivas y reduce el tiempo de 3 horas de escaneo a una hora y media, como máximo. “Una de las principales ventajas que la IRM cardíaca proporciona es una resolución mucho mejor que
nuestras plataformas de imágenes típicas para pruebas cardíacas”. Este nuevo proceso ayuda a los cardiólogos estudiar áreas especificas del corazón. Unas imágenes detalladas es esencial para la evaluación y establecer un diagnóstico para luego determinar un tratamiento. Vedala explica que muchas veces hay pacientes con masas cardíacas inusuales, los cuales son sometidos a cirugías sin saber si era necesario, es por ello, que alaba la implementación de esta resonancia magnética, pues ahora podrán saber si necesita un perfil de coagulación o ser sometido a una cirugía. “Es capaz de diferenciar entre musculo, tejido muerto, tejido cancerígeno, tejido graso”. Vedala trabaja en estrecha colaboración con el departamento de radiología para aumentar aún más sus opciones de imágenes cardiovasculares en el
Revelan la esperanza media de vida para los habitantes de Harris
Foto: Houston Chronicle.
campus de The Woodlands. “La capacidad general de MRI continúa expandiéndose, por lo que el hospital y el sistema en sí continúan mejorando nuestras instalaciones y tecnologías”, dijo Grider Gordon, radiólogo musculoesquelético de Memorial Hermann The Woodlands.
Tomball ISD retrasa apertura del estadio del distrito
Foto: Tomball ISD
Foto:Shutterstock
Maholy Leal.- Un estudio revelado por el Departamento de Salud del Condado de Harris reveló la esperanza media de vida para los habitantes. El promedio es 78 años, el cual coincide con el promedio nacional. Los expertos concuerdan que el acceso a la salud es el problema número uno en el condado, ya que aproximadamente 1 de cada 5 adultos no tienen seguro médico, mientras que algunas comunidades 1 de 3 no tienen acceso a ningún tipo de seguro. De igual forma, especifican que muchas comunidades viven aproximadamente a más de 15 minutos de un centro médico, incluyendo esas que tienen un alto índice de vulnerabilidad. De igual forma, el estudio reveló que 1 de cada 3 jóvenes, entre las
edades 12-17, sufren de sobrepeso o de obesidad. En adultos, algunas comunidades las cifras supera el 50% de obesos. Este estudio de la salud, el cual las autoridades llaman “Harris Cares”, ofrece una vista a la salud de la población desde el 2020 en adelante. La investigación está dividida en tres secciones: «transformando la salud del condado de Harris», «construyendo resiliencia en el condado de Harris» y «una vista a la salud del condado de Harris».
Puedes leer el informe completo emitido por la HCPH en www. publichealth.harriscountytx.gov
“Tener más capacidades aquí en nuestra comunidad es solo una ventaja para todos, para los especialistas que trabajan aquí, para nosotros los radiólogos que desean hacer imágenes de vanguardia y luego para que los pacientes también tengan acceso, es una gran ventaja para nosotros”, explicó.
Community Impact.- El Distrito Independiente de Tomball atrasó la inauguración del estadio del distrito por retrasos en la construcción. Aún no se ha anunciado una nueva fecha de apertura. El nuevo estadio de 10,000 puestos y un centro comunitario, el cuál esta está financiado por un referendo de bonos aprobado en noviembre de 2017, está planeado para el complejo en Cypress-Rosehill Road y Grand Parkway, que también contará con una nueva escuela primaria, una nueva escuela secundaria y plantas de tratamiento de aguas residuales y agua potable. El total de todos los costos relacionados con el nuevo
estadio y centro comunitario es de $ 48.5 millones. “Los planes originales de los arquitectos y contratistas proyectaban una línea de tiempo y una fecha de apertura de agosto de 2020, justo a tiempo para el primer partido de la temporada de fútbol 2020”, dijo la superintendente Martha Salazar-Zamora en una misiva. “Estamos trabajando incansablemente para llevar este proyecto a las siguientes etapas de construcción”, dijo SalazarZamora en la carta. “Estamos extremadamente entusiasmados con el nuevo estadio y centro comunitario , sabemos que valdrá la pena la espera”.
HOUSTON
VENEZUELA
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
07
Hasta que el dictador caiga
El presidente (e) Juan Guaidó pide que sigan las protestas en Venezuela VOA/AFP.- Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, ratificó su llamado a la calle, argumentando que es la vía para lograr la salida del gobierno en disputa y la crisis que atraviesa la nación suramericana. A su llegada al Palacio Federal legislativo para la sesión ordinaria del Parlamento de este martes, Guaidó aseguró que “es importante para los venezolanos acompañar hoy a las enfermeras, mañana a los maestros, el jueves a los estudiantes”. “Venezuela se revela a la miseria. Se revela a la desesperanza”, afirmó. Resaltó que, en la protesta del pasado 16 de noviembre, “no solamente nos vimos juntos. Nos vimos acompañados. Nos vimos fuertes en todos los estados del país. Reunificamos la lucha, que es lo más importante”. El también presidente de la Asamblea Nacional (AN) pidió estar atentos a las convocatorias de los próximos días porque es “el vehículo, es la herramienta, de los ciudadanos libres”. “No la detendremos hasta lograr
la libertad de Venezuela”, afirmó. Precisamente en esta sesión de la AN, los parlamentarios discutirán sobre el derecho a protestar “sin represión y al ejercicio pacífico de nuestros derechos constitucionales”. “La protesta no es para exigir mejores salarios o condiciones a la dictadura, porque ellos crearon la crisis. La protesta es para exigir a los que soportan al dictador que le quiten el respaldo”, indicó Guaidó. Las protestas comenzaron en distintas zonas del país. En Caracas un grupo se concentró en importante arteria vial considerada por el oficialismo como una zona libre de este tipo de manifestaciones, lo que ocasionó que la Policía Nacional, armada con equipos antimotines, los empujara. Ante seguidores, frente a la embajada de Bolivia, Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente (e), llamó a protestar hasta que caiga usurpador Nicolás Maduro, quien movilizó a miles de partidarios y aseguró haber derrotado una nueva intentona golpista.
Foto: Agencias
En uno de los puntos de concentración, Guaidó pidió seguir el ejemplo de Bolivia, donde la presión popular y la intervención de los militares precipitó la caída del presidente Evo Morales. Bolivia “logró la libertad con la unión de todos los factores (...), es momento de continuar hasta que se vaya el dictador y tener elecciones libres”,
dijo el jefe parlamentario. “No vamos a desmayar, a desfallecer. Bolivia estuvo 18 días, nosotros hemos estado años, es momento de seguir. A toda Venezuela le pido mantenernos en la protesta”, dijo Guaidó ante miles de seguidores en la plaza José Martí (este de la ciudad).
Diálogos entre las partes El joven opositor también aprovechó el encuentro un encuentro con los medios para volver a negar que continuará las negociaciones con el gobierno en disputa, a través de cualquiera de los mecanismos. “El objetivo no es una mediación, no es una negociación, no es la protesta ni siquiera en sí mismo. Son vehículos para poder exigir (...) Aquí lo importante es la solución del conflicto. Aquí
no hay una posibilidad de una solución del conflicto sin que se vaya el dictador, sin que cese la usurpación, sin lograr tener una elección presidencial realmente libre y depende de cada uno de los venezolanos”, indicó. El dictador Nicolás Maduro participó desde el palacio de Gobierno, Miraflores, de una reunión de la meas de diálogo entre el oficialismo y un grupo de partidos minoritarios identificados
como de oposición. Chavistas y Maduristas Miles de chavistas vestidos de rojo también se movilizaron en el centro de Caracas en respaldo a Maduro, quien se declaró victorioso frente a supuestos planes de la oposición y Estados Unidos para derrocarlo, impulsados por la caída de su aliado Morales. “Ayer se volvieron locos (...), voceros enloquecidos desde
Estados Unidos [diciendo] que había llegado la hora, que ellos hoy 16 iban a dar un golpe de Estado”, expresó Maduro, que le habló, cobardemente, a multitud vía telefónica por altoparlantes. La jornada era clave para el liderazgo de Guaidó, quien además enfrenta críticas de un sector opositor que lo acusa de falta de firmeza.
08
COLOMBIA
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
HOUSTON
Serán trasladados hasta la población de San Fernando de Atabapo
Colombia: expulsan a 59 venezolanos por actos vandálicos Según el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, la expulsión se hace con el propósito de mantener el orden y la seguridad en todo el territorio nacional @ElVenezolanoCo.- Migración Colombia realizó, en la mañana del pasado 25 de noviembre, la expulsión de 59 venezolanos, quienes fueron dejados a disposición de la autoridad migratoria colombiana por parte de la Policía Nacional. En un comunicado enviado a los medios, Migración refiere que la medida se toma “de manera discrecional y soberana”, toda vez que, según los reportes entregados por las demás autoridades, “estos extranjeros estarían realizando en Colombia una serie actividades que podrían en riesgo el orden público y la seguridad nacional”. Según el Director General de Migración
Colombia, Christian Krüger Sarmiento, la expulsión se hace con el propósito de mantener “el orden y la seguridad en todo el territorio nacional”, así como preservar la imagen de aquellos venezolanos de bien, que se encuentran trabajando en nuestro país. “No vamos a permitir que ningún ciudadano extranjero afecte nuestra tranquilidad. Hemos respetado su participación dentro de las marchas. Les hemos tendido la mano a aquellos, que, como el pueblo venezolano, lo han necesitado. Pero lo que no vamos a tolerar, es que un grupo de desadaptados venga a afectar la seguridad de nuestras ciudades, generando, de paso, brotes de
xenofobia, con estas acciones, ya que dañan el nombre de aquellos venezolanos vienen trabajando por un mejor país”, afirmó Krüger Sarmiento. Los 59 ciudadanos venezolanos serán trasladados a bordo de un avión de la Fuerza Aérea de Colombia. hasta la
población de Puerto Inírida, en el Guainía, en donde abordarán un buque de Armada Nacional que los transportará hasta San Fernando de Atabapo, lugar en donde se entregarán a las autoridades venezolanas.
Un 54% de venezolanos en Colombia sufre inseguridad alimentaria @ElVenezolanoCo.- Unos 700.000 migrantes y refugiados venezolanos en Colombia, el 54 % del total, y unos 75.000 en Ecuador (23 %) se encuentran en situación de inseguridad alimentaria, advirtió el portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, Herve Verhoosel. “La asistencia alimentaria desempeña un papel fundamental para abordar las
vulnerabilidades a las que se enfrentan los migrantes, por lo que el PMA lanza una petición urgente a la comunidad internacional para ayudar al creciente número de migrantes venezolanos”, dijo el portavoz en rueda de prensa. Verhoosel advirtió de que las mujeres que son cabeza de familia en estas comunidades y no tienen acceso limitado a necesidades básicas como la comida
corren el riesgo de ser reclutadas como trabajadoras sexuales o por grupos armados en Colombia. El PMA, junto con otras 137 organizaciones, pondrá en marcha un plan de respuesta regional a los refugiados y migrantes venezolanos en otros países de la región, con el objetivo de ofrecer ayuda a un total de cuatro millones de personas en 2020.
La organización calcula que necesita unos 196 millones de dólares (unos 170 millones de euros) para financiar dicho programa. Desde 2014 un total de 4,6 millones de venezolanos abandonaron su país debido a la crisis económica y política y de ellos un 80 % se establecieron en Latinoamérica y el Caribe.
HOUSTON Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019 Asesor de Trump es declarado culpable por siete cargos criminales Reuters.- Un jurado declaró culpable a Roger Stone, asesor del presidente de Estados Unidos Donald Trump, de siete cargos criminales, entre los que destacan falso testimonio al Congreso, obstrucción a la justicia y manipulación de testigos. El fallo, que surge tras las investigaciones sobre la interferencia rusa en la elección presidencial de 2016, no solo es un golpe para el operador político republicano, sino que también renueva las indagaciones sobre las actividades de Trump cuando era candidato. Stone, de 67 años, fue acusado a principios de este año de obstruir la justicia, manipulación de testigos y de mentir a la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos durante la pesquisa sobre la interferencia rusa en los comicios de 2016. Los fiscales acusaron a Stone de decirle a los legisladores cinco mentiras diferentes relacionadas con WikiLeaks y su
ESTADOS UNIDOS
09
Ola mortal de frío rompe récords de temperatura en EE.UU.
Foto AP
fundador Julian Assange, que en 2016 filtró una serie de correos electrónicos sobre la entonces candidata demócrata Hillary Clinton, que más tarde se concluyó fueron robados por piratas informáticos rusos. Stone, un cercano aliado de Trump que tiene tatuado en su espalda el rostro del expresidente Richard Nixon, también fue acusado de manipular a un testigo, el comediante Randy Credico, cuando fue llamado a testificar ante el Congreso y hablar con el FBI.
Foto AP
EVH. Una ola de frío en el centro de Estados Unidos se propagó con temperaturas récord desde Mississippi, en el sur, hasta Maine en la frontera con Canadá. Las bajas temperaturas que llegaban hasta la costa del Golfo de México, siguieron tras una nevada que, según el Servicio Nacional de Meteorología, cubrió a casi 30% del territorio. Chicago y los grandes lagos
acabaron cubiertos por la nieve, los vuelos se vieron suspendidos luego que un avión se saliera de la pista de aterrizaje. Las carreteras también se convirtieron en caminos peligrosos a causa de las condiciones resbalosas. Se registraron en Michigan, Kansas y Ohio más de seis muertes en autopistas
EE.UU. extiende por 90 días la licencia para hacer negocios con Huawei EVH.- Estados Unidos extendió por otros 90 días la licencia temporal que permite a las empresas hacer negocios con el gigante chino de telecomunicaciones Huawei. La medida fue anunciada por el secretario de Comercio, Wilbur
Ross, detallando que esta extensión permitirá a los proveedores continuar atendiendo a los clientes en algunas de las áreas más remotas de Estados Unidos que de otro modo quedarían sin servicio. Asimismo, agregó que el
Departamento continuará monitoreando rigurosamente las exportaciones de tecnología sensible para asegurar que sus innovaciones no sean aprovechadas por aquellos que amenazan su seguridad nacional. Recordemos que según los
funcionarios estadounidenses, Huawei es una herramienta del espionaje electrónico de Pekín, lo que vuelve a sus equipos un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos.
10
INTERNACIONALES
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
HOUSTON
En 2020
Chile llamará a plebiscito en abril para reemplazar Constitución Reuters.- Parlamentarios chilenos acordaron convocar a un plebiscito en abril del próximo año sobre una nueva Constitución que reemplace a la vigente, promulgada durante la dictadura de Augusto Pinochet. La consulta preguntará a los ciudadanos si aprueban o rechazan que se escriba una nueva carta magna y qué tipo de órgano debería hacerlo, si una convención mixta de parlamentarios en ejercicio y miembros elegidos para ese fin o una asamblea formada solo por integrantes electos para eso. La elección de los miembros de cualquiera de las dos instancias, que se disolverá una vez concluida la tarea de redactar un nuevo reglamento, se realizaría en octubre de 2020. Todas las normas de la nueva carta fundamental tendrán que ser aprobadas por una mayoría de dos tercios de los miembros. El bautizado “Acuerdo por la Paz Social
y la Nueva Constitución” se logró tras casi un mes de intensas protestas callejeras que dejaron al menos 20 muertos, centenares de heridos y miles de detenidos, cuantiosos daños a infraestructura y comercio e impactó en el ya desacelerado crecimiento económico del país, el mayor productor de cobre del mundo. El peso chileno se hundió a mínimos históricos en medio del estallido social y el gobierno chileno recortó su estimación de crecimiento para la economía en 2020 en un punto porcentual, al 2,3%. La nueva Constitución, una de las demandas políticas que surgió con fuerza en medio de la ola de protestas sociales contra el gobierno del presidente de centroderecha Sebastián Piñera y el modelo económico, será sometida posteriormente a un plebiscito ratificatorio.
Foto: RTVE
El actual reglamento chileno no establece cuál es el mecanismo para escribir un texto que lo reemplace ni permite que se convoque a un plebiscito
para este fin, por lo que será necesario reformarlo antes de dar marcha a este nuevo proceso constituyente.
Ciudad de México emite alerta por violencia contra mujeres AP.- La alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, decretó una alerta de género en la capital, una declaración que activa una serie de herramientas para combatir la violencia contra las mujeres. Con esta medida, ya suman 20 (de 32) los estados de la República que se consideran en situación de
emergencia por este motivo. En un mensaje de video, Sheinbaum explicó que con este mecanismo se va “a hacer más visible” el problema y se tendrán mejores resultados. La impunidad ante las crecientes agresiones contra las mujeres provocó este verano duras protestas en la capital después de
que se conocieran varios casos de violaciones presuntamente a manos de policías. La violencia de género no ha dejado de crecer en México en los últimos años. En 2018 hubo 3.662 feminicidios, casi 400 más que el año previo, según datos del gobierno federal.
En marzo, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció que el Estado había fallado a las mujeres y anunció nuevas medidas. La tendencia no cambió. En los seis primeros meses de 2019 fueron asesinadas 1.834 mujeres, 107 de ellas en la capital.
HOUSTON
INMIGRACIÓN
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
Héctor J. López, J.D., LL.M. 713.532.2110 info@hjlopezlaw.com www.hjlopezlaw.com
Una persona que se presenta en el puerto de entrada (frontera) para aplicar al asilo, será colocada en el nuevo programa MPP (protocolo de protección de migrantes) para esperar su turno a ser procesado en México, o será enviado a un centro de detención federal (una cárcel federal) adentro de los EE.UU. sin derecho a fianza. Solamente sería elegible para recibir una entrada (parole) a potestad del agente federal. Recientemente hablábamos de los escenarios donde una persona se presenta y se entrega voluntariamente en el puerto de entrada internacional para aplicar al asilo vs. quienes se aventuraban a entrar ilegalmente a los EE.UU. Explicaba que quienes entraban ilegalmente y eran acusados inmigratoriamente como un “extranjero encontrado en los EE.UU. sin haber sido debidamente admitido o paroled”, irónicamente eran elegibles para solicitar una fianza frente a un juez de inmigración. Y por el contrario, quienes se presentaban y se entregaban en el puerto de entrada serian acusados inmigratoriamente como un “extranjero arribante” (arriving alien), y en consecuencia no serian elegibles para salir en fianza en el caso de quedar
11
Entrar ilegal con MPP detenido dentro de los EE.UU. La gran mayoría de quienes se entregan directamente en el puerto de entrada serán colocados en el programa de protección de migrantes (MPP), el cual consiste en que serán procesados y devueltos a México a esperar su turno para ver a un juez y pelear su caso de asilo. Una vez dentro del programa MPP, es prácticamente imposible salir de el y ser admitido a los EE.UU. por la vía de parole, a menos que se demuestre que ha sufrido persecución también en México y que su vida corre peligro. La espera para quienes están bajo el programa MPP puede ser indefinida hasta tanto les llegue su turno de ver a un juez de inmigración. Muchas personas han comenzado a pretender ponerse creativos e “intentar entrar” a través de cualquiera de los otros puntos de entrada internacional de la frontera creyendo que de esta manera lograran cambiar algo o evadir el MPP al cual se encuentran sujetos. Otros se han aventurado a entrar ilegalmente con el mismo fin. Hay que recordar que la teoría detrás del MPP es que la persona esta técnicamente en “detención” pero sin estarlo y bajo la jurisdicción de ICE/ CBP. ¿Cuáles serían los posibles resultados
de una persona sometida al programa MPP que decide cruzar la frontera ilegalmente? Al igual que el caso de una persona que se encuentra en detención y decide escaparse, esta puede ser arrestada y enviada a un centro de detención o reenviado a México bajo el mismo programa MPP que se encuentra. Hay quienes dicen que luego de meterse ilegalmente solicitarían una moción para cambiar su lugar de corte a la nueva jurisdicción a donde se radico, sin embargo, el juez en donde se encuentra el caso en la frontera no encontraría causa justa para remover el caso a la nueva jurisdicción en virtud de las circunstancias. Quienes simplemente no se presenten en su audiencia de corte estipulada, el juez les firmará una orden de deportación en su ausencia además de acarrear un castigo o veto de 5 años por no haberse presentado. Y por otro lado, el presentarse a su audiencia de MPP luego de haberse metido ilegalmente lo más seguro solo resultaría en su arresto y reenvió a México a continuar esperando bajo su programa. No es buena idea entrar ilegalmente a los EE.UU. especialmente si ya se ha entregado en el puerto de entrada internacional y enviado a México bajo el programa MPP.
Foto: John Moore Getty Images.
Es importante enfatizar de que el contenido de este artículo es meramente informativo y con el único propósito de establecer comparaciones de consecuencias legales contenidas en la ley federal de inmigración de los EE.UU. De ninguna manera debe considerarse como alentar a nadie a cruzar la frontera sin la debida inspección. Entrar ilegalmente a los EE.UU. es un delito federal el cual podría acarrear consecuencias criminales. Consulte solo con abogados de inmigración debidamente licenciados en los EE.UU. Solo los abogados de inmigración debidamente licenciados podrán asistirle apropiadamente. Si desea analizar o consultar su situación inmigratoria individual con el autor, debe llamar al 713-532-2110 y concertar una cita. www.abogadolatinohouston.com
12
GERENCIA ESTRATÉGICA
Douglas Chemaly douglas_chemaly@yahoo.com
En tempranas horas de la fecha 25 de noviembre de 2019 recibimos la noticia que, después de largas e intensas negociaciones, se ha concretado la adquisición del gigante joyero Tiffany & Co. (NYSE:TIF), con sede en la gran manzana, por parte de la francesa LVMH, esta con sede en la ciudad luz, París. Como es bien sabido, Tiffany & Co. comercializa joyería fina, cristalería, relojes, y otros artículos suntuosos. Esta empresa tiene una fuerte presencia en el mercado americano y japonés, mas no en Europa o China. Por su parte, LVMH posee numerosas y afamadas empresas en distintos sectores y tiene amplia presencia en todo el mundo. Las empresas de este conglomerado francés incluye las siguientes marcas por sector: vinos y licores (Dom Pérignon, Moët et Chandon, Veuve Clicquot, Hennessy, etc.); alta moda (Louis Vuitton, Christian Dior, Givenchy, Fendi, Loewe, etc.); perfumería y fragrancias (Givenchy, Acqua di Parma, Guerlain, Christian Dior, Fenty Beauty by Rihanna, etc.); relojería (Bvlgari, TAG Heuser, Zenith, etc.); así como afamados retailers/detallistas (Sephora, DFS, etc.).
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
HOUSTON
Tiffany & Co.; adquisión a la francesa LVMH, quien tuvo ingresos en el orden de 46.8 mil millones de euros en el año 2018 y cuenta con unos 156.000 empleados a nivel internacional, concretó esta adquisición por 16.2 mil millones de dólares americanos en transacciones bursátiles de $135 por acción, completamente en efectivo. De igual manera, el conglomerado ha experimentado un notable crecimiento de 16% en sus ingresos en los primeros nueve meses de 2019, representando esto una positiva proyección para todo el grupo empresarial. Tal como el presidente de LVMH (Bernard Arnault) posteara en su sitio web; “estamos encantados de tener la oportunidad en dar la bienvenida a Tiffany a la familia LVMH”. Esta transacción, la cual se espera culmine a mediados de 2020, representa quizás la mayor adquisición de empresas de esta naturaleza. Estamos acostumbrados a ver estos gigantes números en adquisiciones y fusiones relacionadas a las industrias del petróleo y gas, así como banca y finanzas, o tecnología, pero no en este tipo de industria. Obviamente esto pudiera ser un franco inicio a futuras operaciones
Foto: Tiffany.com
similares con distintas empresas pertenecientes a este ramo. Con esta gran noticia en el mundo de los negocios, el valor de la acción de Tiffany & Co. se disparó en un +6.12%, llegando a situarse el día de este anuncio, en horas matutinas, en unos US$133.23 por acción. Sin querer influir en mis lectores, creo que esta es una acción a la cual se le debe poner atención. Esta euforia empieza a calar en los inversores europeos. No dudo del éxito que esta empresa
experimentará en el futuro cercano. Si bien, como indiqué anteriormente, Tiffany & Co. no había logrado consolidar su presencia en ciertos mercados (Europa o China), la experiencia y presencia global de LVMH presume que la historia cambiará para Tiffany & Co., ahora como una de las nuevas marcas del gigante francés. Solo deseamos que esta transacción cree nuevos puestos de trabajo, bienestar, y que apoye el crecimiento sostenido de nuestra economía.
HOUSTON Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
ENTREVISTA
13
RAÚL AMUNDARAY SOSTIENE QUE LA FAMA SE GOZA MIENTRAS SE TIENE PERO ES EFÍMERA Milagros Durán.- Durante cinco décadas deleitó al público con sus novelas, el nombre de Raúl Amundaray le dice mucho al venezolano común. El primer actor ha sido un ícono en la historia de la televisión venezolana. Empezó haciendo novelas en la radio, en una época donde la gente se reunía en sus casas para “escuchar” la historia. Luego llegó la televisión y como ya se destacaba como actor de la radio fue invitado por la primera actriz, Amalia Pérez Díaz, para que hiciera el personaje principal en la novela: «El bello e indiferente», y así comenzó su carrera en la televisión, la cual sería larga y prolífica, en novelas, vasta en amores de ficción y también en la vida real. A sus 82 años, Raúl Amundaray luce muy bien a decir que todos los que han tenido el gusto de encontrárselo en algún evento en esta ciudad, adonde ha venido a refugiarse, según dice, mientras pasan los tiempos borrascosos en Venezuela. Nació en Caracas, de padre margariteño y madre maracucha. Como dice la sabidauría popular “el zorro pierde el pelo, pero nunca las mañas”, todavía hace gala de sus dotes de galán cuando tiene a una mujer enfrente, la envuelve en piropos, un arte que aprendió hasta alcanzar la maestría. Lo entrevistamos en la sede de EV Houston adonde llegó de muy buen humor. -Usted ha tenido una carrera extraordinaria como primer actor y como protagonista de telenovelas.
¿Cómo se formó usted como actor? -Yo nací actor. Desde niño era actor. En la escuela “El Buen Consejo” donde me inicié las mojitas decían: “Raulito Amundaray va a hacer el personaje en las próxima obra de teatro”, yo era un niño. Y ahí me comenzó a gustar esto. Y después comencé en la radio porque no había llegado la television. Aunque no parezca, yo soy de esa época, primero la radio, luego la televisioón y después el teatro. -¿Cuáles fueron sus referentes, los actores que a usted lo inspiraron para enamorarse del oficio? -En la radio, ya se hablaba de que iba a llegar a la televisión, entonces actores referentes fueron don Rafael Briceño, nuestro primerísimo gran actror, Enrique Benshimol y una cantidad de actores de esa época, que ya no están con nosotros. -¿Tomó algunas clases o aprendió el oficio empíricamente? -Como te dije mi primera escuela fue la radio…después llegó la novedad de la televisión. Y yo me dije voy a ser un actor de radio. Me hice en la radio, la radio fue mi primera escuela. Y después me fui a la televisión, que estaba empezando en esa época. -La gente se sentaba a escuchar las novelas de la radio….y aquella voz tenía que comunicarlo todo. ¿No? -¡Sí, así es! La radio te exige saber interpretar un personaje, saber decir las cosas, con los matices adecuados. Esa primera etapa de la televisión
Fotos Cortesía
las novelas salían en vivo… -Sí, las novelas salían en vivo, si te equivocabas, se enteraba todo el mundo. Pero yo esperé hasta formarme bien en la radio. Y despues comenzaron los buscadores de talento a buscar gente joven, muchachas y muchachos que puedieran interpretar personajes. -Durante 50 años de telenovelas…. tuvo que realizar muchas escenas románticas de besos. ¿Alguna vez tuvo que enfrentarse con el novio o el marido celoso de una actriz? -Yo no se si les pegaban después de las escenas de amor…nunca me enteré de nada. Ellas tampoco iban a contarme esas intimidades. Con todas ellas me lleveba muy bien. Mamá me decía; «Raulito sea un caballero con los amigos, pero sea un Príncipe con las damas. Y no me ha ido mal».
-¿Ve telenovelas? ¿Qué tiene que decir la telenovela que se hace hoy en día. Sobre la manera de actuar y sobre los temas que se tratan? -Mira RCTV y Venevision fueron pioneras en la produccion de telenovelas en Latino América. Y esas novelas que hacíamos se exportaban a México, a Colombia y otros países. Ahora Colombia y México hacen muy buenas, excelentes telenovelas. Todo ha evolucionado. Hay muy buenos actores y actrices, aunque ahora se están enfocando mucho en eso del narcotrafico. -¿Disfrutó usted de la fama? -¡Claro! La disfruté y me disfrutaron… La fama es como la juventud cuando se va ya no vuelve. Se goza mientras se tiene, pero es efímera. Eres famoso por un tiempo. Todo pasa.
En Privado Una ciudad que lleva tatuada en el alma… -Copenhague, Dinamarca. La capital sexual del mundo. Tambien está París, Roma, que es la ciudad del amor. ¿Qué otro oficio le hubiera gustado ejercer? -Astronauta, me gusta el espacio y las estrellas. -¿A qué le tiene miedo? -Le tengo miedo a la muerte, porque no la conozco y tampoco la quiero conocer. ¿Un libro que rescataría del fuego? -La Biblia. ¿Algo que te gustaría hacer antes de morir? -Seguir viviendo...
14
EDUCACIÓN Sheila Segnalini Productivity Consultant 281.636.4460 info@organizingconceptstx.com
Desconocer la diferencia entre lo que es urgente y lo que es importante nos dificulta clasificar nuestras actividades por orden real de importancia. Priorizar quiere decir organizar en orden de importancia o urgencia y ambos términos son bastante subjetivos. Una actividad puede ser urgente e importante —por ejemplo, una emergencia médica— o puede ser urgente mas no importante, como cuando nuestro teléfono repica e inmediatamente corremos a ver quién está llamando, aunque al final sea un número equivocado. De igual manera, algo puede ser importante sin ser urgente. Por ejemplo, comprar las tarjetas de navidad que queremos enviar por correo en diciembre es definitivamente importante, pero es probable que dé lo mismo si en vez de hoy, las compramos mañana o pasado. Igual tenemos suficiente tiempo para enviarlas y que lleguen a tiempo. Para priorizar eficientemente, necesitamos establecer parámetros específicos: ¿Cuál es la fecha de entrega? ¿Qué otras actividades dependen de que yo complete esta actividad hoy? ¿Puede alguien más hacerse cargo de otra tarea pendiente para yo enfocarme en terminar ésta que es más urgente?
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
HOUSTON
Cómo diferenciar entre lo urgente y lo importante Una vez que hayamos establecido estos y otros parámetros importantes para nosotros, el orden de prioridad se hará más evidente. En lo personal, me gusta comenzar el día con por lo menos una prioridad listada en cada una de tres áreas que considero vitales para sentirme productiva; trabajo, relaciones sociales y yo. He notado que cuando cubro estas tres prioridades me siento más motivada e inspirada para seguir trabajando en el resto de mis objetivos para ese día. Mi sugerencia para ti hoy es que durante tus reflexiones de la mañana o a la hora que normalmente haces tu planificación de cada día, te asegures de incluir tiempo para ti (cuidado personal o self-care) y tiempo para conectar con tus amistades, aunque sea brevemente. Adelantar tus proyectos personales será evidentemente la más obvia debido a las presiones externas y al sentido de responsabilidad que tenemos. Tampoco tienes que limitarte a una sola prioridad por área, por supuesto, una es el mínimo. Igualmente, te puedo garantizar que tus proyectos personales tendrán más de una prioridad diaria. Sin importar qué tan bien planificado comience tu día, invariablemente habrá fuerzas externas tratando de desviarte. Debes estar pendiente de esos favores
Foto: Agencias.
“urgentes” que otros te piden y que no son esenciales para tus metas del día, las interrupciones que nunca faltan, la gente que se te acerca a conversar sobre temas irrelevantes para ti y otras distracciones más tenues como revisar las redes sociales constantemente. Esto te apartará de las metas que te has trazado para el día a pesar de tus intenciones de ser organizada. Sé creativa y encuentra formas de resistir esas interrupciones y enfocarte primero en lo que es urgente e importante. Priorizar es la base de un día bien organizado y productivo. Sé realista y no establezcas más de cinco prioridades para tu lista diaria. Más de cinco y terminarás abrumada y frustrada. Aprender a organizar tus prioridades es un paso importante hacia un día verdaderamente productivo. Recuerda que el hecho de que una
actividad sea importante, no quiere decir que se deba hacer o completar hoy. Una actividad puede ser muy importante en tu orden de prioridades, pero podría ser lo mismo terminarla hoy o mañana porque por más importante que sea, no es urgente. Hay una diferencia importante entre las dos. Esta sugerencia aplica por igual para una persona organizando su calendario en la oficina como para una mamá queriendo planificar su calendario de trabajo y familia desde la casa. La mayoría de las veces las mamás somos las que debemos hacer malabarismos para lograr estar en todos los lugares donde debemos estar y hacer todo lo que queremos hacer. Organizing Concepts trabaja principalmente con mujeres que desean organizar eficientemente su tiempo. Si estás lista para aprender más acerca de cómo priorizar tus actividades cómo organizar tu tiempo eficientemente, contacta hoy a Organizing Concepts: www.organizingconceptstx.com para información general y blog. info@organizingconceptstx.com para solicitar más información y citas. Redes Sociales: organizing.concepts Organizing Concepts
HOUSTON Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
SALUD
15
CONOZCA LAS PARTES A Y B DEL MEDICARE PRESS RELEASE.Inicialmente, Medicare comenzó con las Partes A y B. La Parte C ha existido como proyectos de muestra de Medicare desde comienzos de los años 80, pero esta fue formalizada bajo la legislación en 1997. Esta parte es un programa de comprobación similar a la reforma de seguros incluido en el decreto del 2010 de la Protección para el Paciente y Cuidado Favorable. La Parte D fue introducida el 1ero de Enero del 2006. Todas las personas elegibles para Medicare recibirán una tarjeta blanca, roja y azul con las Partes A y B (Medicare Original), la cual podrá ser utilizada para recibir los beneficios cubiertos. Parte A La Parte A de Medicare es la que se encarga de cubrir todas las opciones relacionadas con hospitales, tales como: estadías en el hospital, exámenes de sangre, cuidados en un centro especializado de enfermería, asilos y otros servicios de salud en el hogar. Esta Parte no tiene ningún costo mensual si el beneficiario ha trabajado por más de diez años en el país y pagado los impuestos del Seguro Social. El mejor tiempo para registrarse en la Parte A es 3 meses antes de cumplir 65 años, así desee o no comenzar a recibir beneficios de jubilación. Aquellos que
ya tienen 65 años o más y decidan inscribirse, deben pagar un costo mensual para permanecer inscritos si dicha persona o su cónyuge no han pagado los impuestos necesarios. Por otro lado, es importante que el hospital, centro especializado de enfermería o asilo esté dentro de la red para ser cubierto por la Parte A. Los pacientes internados en instituciones de salud religiosas no médicas, algunas veces están incluidos. El tiempo máximo de la estadía en un hospital o series de estadías en hospitales que Medicare cubre es de 90 días generalmente después de que se paguen los deducibles que asigna Medicare cada año. Los primeros 60 días están incluidos en el deducible y a partir del día 61 se debe pagar por cada día que permanezca en el hospital. Parte B La Parte B o Seguro Médico se encarga de cubrir los servicios de los doctores tales como: atención ambulatoria, suplementos médicos, servicios preventivos, visitas médicas, chequeos anuales, cuidados de la salud mental, rayos X y equipo médico duradero, también puede incluir algunos servicios y exámenes más allá del plazo establecido si se trata del diagnóstico o tratado de una condición. Todas las personas elegibles para la Parte A, pueden inscribirse en la Parte
B pagando un costo mensual. Los beneficiarios con altos ingresos pagarán un precio más alto mensual. Para eliminar la Parte B, se debe enviar una solicitud firmada al Seguro Social y la cobertura finalizará el primer día del siguiente mes que se reciba la solicitud, a pesar de que no es recomendable eliminarla, es un derecho que tienen las personas. Si la Parte B es eliminada, solo se podrá obtener de nuevo en el siguiente Período Anual de Inscripción que es entre los meses de Enero y Marzo de cada año y se hará efectiva en el mes de Julio. La Parte B cubre el transporte terrestre
de ambulancias pero el beneficiario es responsable del coseguro (20% del costo); esta parte también cubre acceso crítico al hospital o centros de enfermería especializados para servicios médicamente necesarios, bienestar anual y servicios de transporte en cualquier otro vehículo. Medicare cubre los impuestos de procedimientos quirúrgicos realizados en un centro ambulatorio. Si se recibe sangre de un banco sin costo alguno, no es necesario pagarlo ni reemplazarlo. Un examen de mamograma al año también está incluido.
Para más información visite la página web www.seniorhealthpro.net, si necesita la ayuda de un experto no dude en contactar a SeniorHealthPro. Corporation al 1-800-305-1358 o a través del correo electrónico jcmendez@seniorhealthpro.net.
16
AUTO
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
HOUSTON
Mustang Mach-E ofrece potencia, estilo y libertad para la nueva generación
FORD.- Por primera vez en 55 años, Ford está extendiendo la familia Mustang, trayendo al famoso pony a la era eléctrica con Mustang Mach-E, un SUV completamente nuevo y totalmente eléctrico nacido de los mismos ideales estadounidenses que inspiraron el coupé deportivo más vendido del mundo. Desde que el Mustang original tomó por asalto al mundo en 1964, rápidamente llegó a representar lo mejor del espíritu estadounidense: libertad, progreso, rendimiento rápido y un toque de rebelión. Ahora, Mustang está listo para reinventar estas ideas para un futuro eléctrico poderoso, con espacio para las crecientes necesidades de los clientes y actualizaciones avanzadas por aire que continúan mejorando su vehículo. “En el primer Salón del Automóvil de Detroit, Henry Ford dijo que estaba trabajando en algo que golpearía como un rayo en zigzag”, dijo Bill Ford, presidente ejecutivo de Ford Motor Company. Desarrollado en un edificio de ladrillos centenario a pocas cuadras de la primera fábrica de Henry Ford en Detroit, Ford dio vida al Mustang Mach-E a través de un proceso de desarrollo concentrado completamente en las necesidades y deseos de los clientes. El resultado es un SUV elegante y hermoso que ofrece una
conducción y un manejo enérgicos, con tecnología de vehículos conectados de última generación que hace que Mach-E sea aún mejor con el tiempo. Cuando llegue a fines de 2020, Mustang Mach-E estará disponible con opciones de batería estándar y de alcance extendido con tracción trasera o tracción total impulsada por motores de imanes permanentes. Equipado con una batería de alcance extendido y tracción trasera, Mach-E tiene un alcance estimado por la EPA de al menos 300 millas. Ford también ofrecerá dos versiones especiales de rendimiento. El GT apunta a 0 a 60 mph en menos de 4 segundos 2, lo que lo hace más rápido fuera de la línea que un Porsche Macan Turbo. Mientras tanto, el GT Performance Edition apunta a una velocidad comparable de 0-60 millas por hora en el alcance de medio3-segundo a un Porsche 911 GTS, ambas configuraciones GT están apuntando a un estimado de 342 kW (459 caballos de fuerza) y 830 Nm (612 lb. - pies) de torque. “El Mustang Mach-E rechaza de todo corazón la idea de que los vehículos eléctricos solo son buenos para reducir el consumo de gasolina”, dijo Hau ThaiTang, oficial principal de desarrollo de productos y compras de Ford. “La gente
quiere un automóvil que sea emocionante de conducir, que se vea hermoso y que pueda adaptarse fácilmente a su estilo de vida, y el Mustang Mach-E ofrece todo esto con un estilo inigualable”. Además de la aceleración vertiginosa, Mustang Mach-E estará disponible con los totalmente nuevos calibradores de desempeño en aluminio de Brembo’s los cuales mantienen la funcionalidad de un calibrador fijo al mismo tiempo que han sido diseñados con la funcionalidad de un calibrador flotante. El GT Performance Edition está equipado además con el sistema de amortiguación MagneRide, una tecnología de suspensión adaptiva que permite a los conductores abrazar la carretera mientras brindan una conducción emocionante y cómoda. El Mustang Mach-E ofrece tres experiencias de manejo únicas: Whisper, Engage y Unbridled, cada una de las cuales ofrece una dinámica de manejo finamen-
te ajustada junto a una experiencia sensorial única. Las características incluyen una capacidad de respuesta personalizada del vehículo, como controles de dirección más deportivos, iluminación ambiental, sonidos ajustados para una auténtica experiencia totalmente eléctrica y animaciones dinámicas de grupo que están vinculadas al comportamiento de conducción.
Newspaper Houston
.
Katy
.
The Woodlands
.
Spring
.
Cypress
.
CUENTA CON TAB RAMOS COMO ENTRENADOR
esquivo acceso a postemporada, pues ahora son ya cinco temporadas sin conseguirlo. Salen varios del equipo, ya de manera confirmada Juan David Cabezas, Eric
Bird y Tyler Deric, mientras hay negociaciones con otros cuatro a quienes se les vence contrato: Darwin Cerén, A.J. DeLaGarza, Maynor Figueroa and Kevin García. Por otro lado, aún no es claro si los rumores de la salida a Europa de los delanteros Albert Elis y Mauro Manotas tienen algún asidero o solamente el humo típico de los empresarios. En cuanto a nuevas incorporaciones, por lo pronto ya llegaron al equipo los defensas Víctor Cabrera y Zarek Valentín quienes poseen suficiente experiencia en la MLS, pero la contratación bomba en los últimos años, es la llegada del talento delantero colombiano Carlos Darwin Quintero, quien a parte de la experiencia de dos temporadas en la MLS, trae consigo varias temporadas como figura en la Liga MX con Santos y América respectivamente; bienvenido a Houston “científico del gol”.
Palabra de honor Jerry Mira 281.898.8442 jmira@informadoresradio.com Jerry Mira Jerrymirafutbol
Por largos años, los reflectores apuntaron hacia La Liga española como el lugar de los mejores entrenadores, dado el dominio de los equipos que ganaron constantemente en la cancha y en mercadotecnia; Pep Guardiola, José Mourinho, Luis Enrique, Diego Simeone y Zinedine Zidane aparecieron a lo largo de varios años posando como los amos del banquillo, con equipos que jugaban bien y aparecían regularmente en las finales de los torneos de más relevancia internacional a nivel de clubes. Mientras tanto, en el año 2011 emergía desde la Bundesliga un despeinado, desordenado y desaliñado personaje, un entrenador diferente, con ideas frescas en cuanto al fútbol de equipo se refiere, con la premisa de presionar y recuperar el esférico lo antes posible, siempre brindando espectáculo con un equipo relativamente humilde en el plano internacional , el cual asomó en el plano internacional para quedarse como animador a partir de su llegada
El Nuevo “Puto Amo” del Fútbol
al top, el nuevo “Puto Amo” del fútbol mundial, el alemán Jürgen Norbert Klopp. Este filósofo del fútbol comenzó su carrera de entrenador en el club para el cual jugó por más de una década, el Mainz 05, el cual logró ascender a primera división en el 2004, luego pasó al Borussia Dortmund, llevándolo a un bicampeonato de liga (2010-2011, 2011-2012), título de copa (2011-2012), aunque su consagración como entrenador de élite la logró al llegar a la final de la Champions (2012-2013), la cual perdió ante el Bayern Múnich en aquella recordada ocasión en donde los dos equipos alemanes dejaran afuera en semifinales al Real Madrid y al FC Barcelona respectivamente. En el año 2015 decide llegar a La Liga Premier, específicamente a un club grande y de tradición como el Liverpool, que venía con una sequía de títulos y muchos años de frustraciones, pero al llegar Klopp le da una identi-
¡Síguenos!
@elvenezolanohou
Sugar Land
Houston Dynamo
El equipo naranja ya piensa en la temporada 2020 y precisamente después de la contratación del entrenador Tab Ramos, empieza la reestructuración esperada en aras de conseguir el
Houston, Texas. Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019 Año 10. Edición No. 242 Circulación Quincenal Distribución Gratuita
dad futbolística que en cuatro años lo llevó a disputar de manera consecutiva las dos últimas finales de la Champions, ganando por fin el torneo ante el Tottenham después de 14 años de sequía, ahora la asignación pendiente es el título de la Liga Premier, el cual es esquivo hace 19 años para el equipo rojo de Anfield, la temporada pasada la ganó el Manchester City de Pep, el que era el anterior “Puto Amo”, ahora lo es el germano que viste d sudadera en las canchas de Europa. Les doy mi Palabra de Honor…
Copa Libertadores de América Flamengo Campeón Después de 38 años, el equipo más popular de Brasil repite como ganador inobjetable de la Copa Libertadores, nada más y nada menos que ante el que era el campeón reinante, River Plate de Argentina. En 1981 el equipo de Zico, Anselmo, Nunes, Adilio, Chiquinho, Baroninho, Mozer, Junior, Tita. Ese equipo de ensueño que le ganó la final al Cobreloa de Chile en una final de tres juegos, con el tercero y definitivo de desempate en el estadio Centenario de Montevideo, en una tarde inolvidable para Zico, quien marcó los dos goles del triunfo ante 30,000 espectadores. La fórmula del “Mengão”(el más querido) para proclamarse campeón de esta copa por segunda vez en su historia es muy simple: Invertir en buenos jugadores, aquellos que ya han triunfado, hechos, consagrados y con jerarquía; Diego Alves, Felipe Luis, Rafinha, Diego, Caio, Arão, Gerson, Ribeiro, Reinier, Vitinho y Gabigol entre otros, son el ejemplo claro de la materia prima necesaria por un buen entrenador como lo es el Portugués Jorge Jesús, para lograr títulos importantes y de manera consistente, un plantel que cuesta $143 millones de dólares conformado para darle alegrías a sus 40 millones de fanáticos ganando títulos importantes, este ante el millonario de la banda cruzada, el equipo con más valor económico en toda América, el que cuesta $176 millones de dólares. Felicidades al nuevo rey de América, justo campeón el “Rubro-Negro”.
18
AGENDA
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
HOUSTON
Maholy Leal SHEVERE BAR & VENUE
Fiesta de Fin de Año
El próximo 31 de diciembre se estará llevando acabo la “Rumba de Fin de Año 2019” con la presencia de Socrates, ex-vocalista de la orquesta Los Adolescent’s, el cantautor zuliano Eliezer, voz líder de la banda Los Pelaos y con ellos Shekere Latin Band. Todo en el hotel Marriot Westchase. Busca ya tus entradas en tickeri.com y click-event.com o llamando a: (832) 774-8849 y (832) 526-9149
“Gaitero” de Rafael “Pollo” Brito
Este diciembre la gaita está con nosotros. Llega a Houston el cantante, cuatrista y showman ganador de Latin Grammy, Rafael “Pollo” Brito. Con su gira #Gaiterotour2019 para darnos el mejor de los espectáculos musicales. Aquí se celebrará la Navidad con acento zuliano y es que... no hay Navidad venezolana sin gaita. La gira de Brito, uno de los artistas más completos y versátiles de la escena musical del momento, cerrará con nosotros el jueves 12 de diciembre en Mo’s Place Katy ¿Estás preparado?
Latin Christmas El próximo 6 de diciembre, la Houston Latin American Philharmonic presenta su popular Latin Christmas con un repertorio de Villancicos, Aguinaldos, Parrandas, Plena y más en el Wortham Theater desde las 7:30. Las entradas tienen un valor inicial de $24.
¡Ay papá! Resonancia Inc, Instituto Sistémico y Alternativo de Bienestar te invita a disfrutar de una noche diferente y súper divertida, con Josmar Maneiro y la multifacética Caro Bracho. Estas dos profesionales en el área de crecimiento personal, dejarán al descubierto “Por qué hombres y mujeres nunca serán iguales”. Todo será en el Harold’s Gastrobar el próximo 13 diciembre.
Houston Texans vs. New England
Este domingo 1ero de diciembre, los Texans se enfrentarán a los Patriots en el NRG Stadium. La entrada tiene un valor inicial de $175.
Hallacas con Flauta - Huáscar Barradas Huáscar Barradas y sus Hallacas con Flauta “Remollejúas”, el espectáculo navideño para toda la familia en el World Theater, Houston, el próximo 6 de diciembre desde las 7:00 p.m. Entradas a la venta a través de www.click-event.com
Camas Luis Gerónimo Abreu presenta su monólogo Camas en Nere Express el próximo 6 de diciembre, y nos explica que la “cama no es un mueble más”, ya que en ella pasamos un tercio de nuestras vidas. Un monólogo de 75 minutos aproximadamente donde el actor se paseará por todos los momentos del ser humano, desde que es procreado ( en una cama ) hasta que muere (en una cama). Entradas a la venta en www.click-event.com
Bayou Bikers Ride
Únete a los ciclistas del Market Square Park para un paseo de 25-40 millas por los bayous el próximo 1ero de diciembre desde las 8:00 a.m. La entrada es gratuita. Más detalles al (713) 650-3022
HOUSTON
AGENDA
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
19
Moholy Leal
A Beatles Holiday Cabaret
El 6 de diciembre, desde la 7:30 p.m. se le estará rindiendo tributo a los Beatles y las navidades con un concierto en vivo, todo en el Music Box Theater. Entradas a través de themusicboxtheater.com
Christmas in the Park
Viaja en el tiempo y explora la históricas decoraciones de Navidad utilizada entre los años 1830 y 1930 en el George Ranch Historical Park. Este evento estará disponible todos los sábados de diciembre hasta Nochebuena, con celebraciones especiales de fogata los días 14 y 21 de diciembre. Más detalles en www.georgeranch.org
Tamale Festival Houston
Celebra las diversas culturas que alberga Houston en el 9th Annual Tamale Festival, con tamaleros locales, música y actividades para toda la familia. Se llevará acabo en Navigation Esplanade el 7 de diciembre. Más detalles y entradas en tamalefestivalhouston.com
Christmas Tree Lighting El próximo 6 de diciembre, en el Sugar Land Town Square se estará llevando acabo el tradicional encendido del árbol de navidad de 40 pies, desde las 5:00 p.m. Habrán actividades para los niños, manualidades, música en vivo y fotos con Santa. Evento gratuito.
Jingle All the Way 5K, 10K & 1K
Entra en el espíritu de las navidades con el evento Jingle All the 5k, 10K y 1K en el Addicks Park & Ride. Los participantes recibirán franelas y medallas por participación. Además Santa estará presente durante los refrescamientos post carreras. La cita es para el 7 de diciembre. Más detalles en www.run365llc.com
Katy Old Fashioned Christmas Festival
Asiste al 10mo Old Fashioned Christmas Festival en el histórico centro de Katy el próximo 7 de diciembre. Este mercado tendrá artes y manualidades, antigüedades, villancicos, camiones de comida, entretenimiento, un jardín de cervezas y 50,000 libras de nieve para los más pequeñosd e la casa. Más detalles en katymarketday.com. Entrada gratuita.
Snoop Dogg
El famoso rapero Snoop Dogg se estará presentando en Houston el 16 de diciembre con su I Wanna Thank Me Tour. El concierto se llevará acabo en House of Blues. Más detalles en www.houseofblues.com
20
SOCIALES
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
HOUSTON
Latin Ladies Foundation realizó su evento benéfico anual
PRESS RELEASE.- El pasado 17 de octubre la Fundación LLFH llevó a cabo un delicioso desayuno en el Royal Oaks Country Club con el fin de recaudar fondos para los proyectos de caridad del presente año. West Houston Assistance Ministries (WHAM) fue el proyecto local beneficiado, y en Maracaibo, Venezuela, los proyectos beneficiados fueron Fundación Peter Alexander para Niños y Jóvenes con Autismo del Zulia (FUPANAZ), PL Fundación Reto y CENDISOL, todos los cuales han recibido aportes por varios años consecutivos. Irene Greaves, oradora del evento, hizo una excelente presentación de su libro LOVESCAPING: Construyendo la Humanidad del Mañana Practicando el Amor en Acción y de los pilares que constituyen su programa educativo y comunitario, el cual ya esta siendo implementado en Houston ISD. Gracias al apoyo de los patrocinantes, los contribuyentes individuales, la subasta silenciosa durante el evento y la asistencia de los miembros generales e invitados se logró recaudar la cantidad de $20.000, la cual será distribuida entre las fundaciones ya mencionadas. LLFH agradece a Activest Wealth Management, EV Houston, New
Comité ejecutivo LLFH con Irene Greaves.
York Life Insurance, Kathrym España, R+F Cosmetics, Monty Orr Photography, Capitas en Houston, Narramore Glass & Contracting,
Judimar Oliveros de NYL Insurance, patrocinantes Oro y Jenny Hampton.
Beatriz de Cardozo, Beatriz Trompiz y Gladys de Trompiz.
Pampas Grill Restaurante, Leticia Yee Remax, Mabel & Associates, Doña Maria Restaurante, Pazific Ranch, Liberty Tax MR, Maria
Irene Greaves, oradora del evento.
Iris Natera, Marisela García Nuñez, Josefa Ramirez, Carmen Gamboa y Cenaira Frías.
Rivas Cakes, MEFA Investment LLC, Frivenco Investment LLC y Herfriven Group, Inc por sus generosos patrocinios.
Sabrina Rodríguez, Raquel Montes, Natalie Noble, Marianelly Noble, Beatriz Almendarez, Gladys Sotomayor, Roxana García, Luisa F. Naradajah, Blanca Jolly y Emma González.
Elisabet Iparrea, Veritas Duncan, Sonya Scott de WHAM y Sol Rincón.
HOUSTON
SOCIALES
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
Jungle Book Gala a beneficio de la fundación Barbara Bush
21
PRESS RELEASE / Fotos: Daniel Ortiz.- El 8 de Noviembre en el Revaire se llevó a cabo la Jungle Book gala a beneficio de la Fundación de alfabetizacion Barbara Bush de Houston para apoyar los programas de alfabetización infantil de la ciudad. Más de 400 asistentes disfrutaron de distintas especies de animales que interactuaron con ellos durante la noche. El evento fue organizado por el grupo de jóvenes profesionales de la fundación y se recaudo la cantidad de $250.000. Entre los invitados se encontraban: María y Neil Bush (fundadores), Whitney Mercilus, Pierce y Sarahbeth Bush, Rubén Galvan, Cameron Stubbs, Morgan Stautzenberger, Amy y Kyle McCully, John y Betty Hrncir, Carlos y Karina Barbieri, Diane Gendel.
Carlos y Karina Barbieri
Mark y Lisa Jakel
Paul y Kimi Minor
Tom y Grace Gosnell
22
CULTURA
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
HOUSTON
Luis Enrique, C4 Trío y Nella Rojas triunfaron en los Latin Grammys Gerardo Guarache Ocque.- El nicaragüense Luis Enrique y el ensamble venezolano de cuatristas C4 Trío llegaron a la ceremonia de los Latin Grammys con dos posibilidades de celebrar y acertaron las dos. Tiempo al tiempo se llevó el premio al Mejor Álbum Folclórico, y Rodner Padilla, bajista y productor de C4, triunfó en el renglón dedicado a los arreglistas por su trabajo en “Sirena”. Nella Rojas, en la ceremonia televisada, fue reconocida como Mejor Artista Nueva. “Quiero dedicar este premio con mucho amor a mi país, que sigue luchando por su libertad, a todas las madres de los estudiantes que han sido cruelmente asesinados desde abril del año pasado. Nicaragua sigue en guerra”, dijo Luis Enrique en su discurso de agradecimiento. “También quiero dedicar ese premio junto a mis hermanos de C4 Trío —completó el artista— a todas las familias venezolanas que se han visto urgidas de salir de su país”. El ídolo salsero y la agrupación se encontraron en un punto medio entre la salsa y el pop y el folclore venezolano y latinoamericano. Tiempo al tiempo es un experimento, casi en su totalidad, alma, corazón y esqueleto, construido con material inédito, que pasa por el joropo, la danza zuliana y la tonada, todo revestido de contemporaneidad. Es una joya en la que aprovecharon de enviar un mensaje de solidaridad a quienes salen de las fronteras de sus países buscando mejorar sus condiciones de vida y, en algunos casos, salvarse, a través
de ese single promocional llamado “Añoranza”. En la cuenta de Luis Enrique, es el tercer Latin Grammy de su carrera. En la de C4, es el segundo, pero el primero que ganan en una categoría en la que competían por tercera vez tras sus nominaciones en 2013 junto a Gualberto y en 2014 con Rafael Pollo Brito. Más adelante, en la ceremonia televisada, Nella Rojas actuó junto con Greiicy y Aitana, también nominadas, como ella, a Mejor Artista Nueva, con Alejandro Sanz. Pero fue ella, la margariteña, la que se alzó con el premio. “¡Mira dónde estamos, papá!, dijo Nella al recibir el gramófono. “Perdón, que estoy muy nerviosa (...). Quiero agradecer a la vida, a los que han creído en mi voz y mi visión, a mi amigo y mentor Javier Limón (...) y sobre todo, a Venezuela, y a todos los que, como yo, vienen de otro país están luchando por oportunidades. Ustedes son mi inspiración”. La carrera artística de Nella Rojas se disparó tras su encuentro con el gran productor español Javier Limón. Juntos, después de participar en la banda sonora de la película Todos lo saben del iraní Asghar Farhadi, protagonizada por Javier Bardem, Penélope Cruz y Ricardo Darín, grabaron Voy, que representa un viaje del Caribe a la península ibérica y de regreso. Un compilado de canciones de Limón hechas a imagen y semejanza de la margariteña formada en la Berklee School of Music, que se encuentra ahora de gira por Estados Unidos y que recientemente fue
invitada a tocar a duo con Alejandro Sanz. La fiesta de los Latin Grammys, que se celebra en el MGM Grand de Las Vegas, comenzó con una victoria venezolana. El disco Todo pasa, de Juan Delgado, donde toca el cuatrista guataquero Henry Linares, se llevó el galardón al Mejor álbum cristiano. También, el premio al Mejor Álbum Instrumental, que el año pasado quedó en manos del
cuatrista guayanés Miguel Siso, lo obtuvo el pianista uruguayo Gustavo Casenave por su disco Balance, en el que Linda Briceño, ganadora del Latin Grammy el año pasado, participó como productora. La fiesta continuó con otro Latin Grammy de Los Amigos Invisibles, que esta vez celebraron por “Tócamela”, la Mejor Canción Alternativa, en cuya composición participó también Servando Primera.
Berthe Morisot
Elf portrait .
Samantha Sánchez Miralles.- El Museo de Fine Arts de Houston (MFAH) nos ofrece hasta el 12 de enero de 2020 la exposición “Berthe Morisot, an original impressionist”. Se trata de una celebración de una de las pocas mujeres, que no sólo formó parte del movimiento impresionista, a finales del siglo XIX, sino que es considerada como una de sus fundadoras. Aquí se reúne un número
considerable de obras de la artista, con gran énfasis en sus retratos y escenas de la vida doméstica. Su hija, su hermana, su marido, son a menudo los modelos de sus pinturas. Morisot mantuvo una relación estrecha con Eduardo Manet, otro de los grandes representantes de este movimiento artístico y de hecho se casó con el hermano de éste, Eugenio Manet, quien también
Woman with a fan.
pintaba pero nunca de manera tan profesional como su esposa o su hermano. Las obras exhibidas son de una belleza extraordinaria y confirman la maestría de Morisot, su manejo de la pincelada quebrada, tan característica del impresionismo, el control de la luz y de los colores, en particular del negro, que para ese momento era un pigmento de difícil tratamiento.
Reading.
En sus retratos, la artista logra captar, además de la fisionomía y el entorno físico, la complejidad psicológica de sus modelos, en la mayoría de los casos, mujeres de clase media alta de la Francia de finales del siglo XIX. La muestra cuenta con una maravillosa audio guía en inglés y en español. No se la pierdan.
HOUSTON CINE
ENTRETENIMIENTO
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
23
Maholy Leal Medina
Litte Joe
Midnight Family
Jumani: The Next Level
Seberg
Alice es una madre soltera que cría plantas en una empresa que busca desarrollar nuevas especies. ... Un día, Alice decide ir en contra de las normas de su empresa y lleva una planta a Joe, su hijo. Ambos la bautizan como “Little Joe”. La cinta será estrenada el próximo 6 de diciembre.
La familia Ochoa se compone casi en su totalidad por paramédicos que luchan a diario por ser los primeros en responder a la llamada de los pacientes que necesitan asistencia médica tras sufrir un accidente. En una ciudad en la que el gobierno sólo cuenta con 45 ambulancias para una población de más de 9 millones de habitantes, la labor de la familia se torna imprescindible, aunque no cuenta con ningún tipo de ayuda ni reconocimiento por parte del Estado. Podrás disfrutar de esta película el próximo 6 de diciembre.
Las aventuras continúan en el fantástico mundo del juego Jumanji, donde nada es lo que parece. En esta ocasión, los jugadores vuelven al juego, pero sus personajes se han intercambiado entre sí, lo que ofrece un curioso plantel: los mismos héroes con distinta apariencia. Pero, ¿dónde está el resto de la gente? Disfruta de esta divertida película el próximo 13 de diciembre.
Kristen Stewart dará vida a la actriz Jean Seberg, víctima de un programa ilegal de vigilancia del FBI, llamado COINTELPRO. ... Fue toda una campaña para desacreditar a la actriz, que también incluyó el rumor de que estaba embarazada de un miembro del partido y no de su marido, una década después. Podrás ver la intrigante cinta el próximo 13 de diciembre.
Bad Bunny
Cher
Andrea Bocelli
Il Divo
El cantante de reguetón y trap Bad Bunny llegará el próximo 1ero de diciembre al Toyota Center para ofrecer un concierto sin precedentes. El puertorriqueño llegará con “x100 tour”, el cual ha recibido alabanzas de las críticas. Más detalles y entradas en www.toyotacenter.com
La legendaria cantante Cher se estará presentando el próximo 15 de diciembre en el Toyota Center con su Here We Go Again tour, en el cual incluye temas de su más reciente álbum, “Dancing Queen”, un tributo a la banda ABBA. Además Nile Rodgers & Chic serán los invitados especiales. Más detalles y entradas en www.toyotacenter.com
Andrea Bocelli regresa a nuestra ciudad luego de casi 3 años. El famoso intérprete tenor lírico se presentará en el Toyota Center junto a la famosa la Houston Symphony, el próximo 12 de diciembre. Más detalles y entradas en www.toyotacenter.com
El famoso cuarteto Il Divo se estará presentando en el Revention Music Center de nuestra ciudad el próximo 13 de diciembre con su concierto “A Holiday Song Celebration”. Puedes adquirir las entradas a través de www.reventionmusiccenter.com
CONCIERTOS
TEATRO
Elf, the musical
Elf sigue la historia de Buddy, un joven huérfano que de alguna manera se mete en el saco de regalos de Santa y accidentalmente es llevado al Polo Norte. Como no tiene familia a la cual regresar, es criado por Santa y sus ayudantes como un elfo. Pronto se entera que no es un elfo de verdad y se embarca en una misión hacia la ciudad de Nueva York en busca de sus padres biológicos. El musical se estará presentado desde el 7 al 13 de diciembre en el Sarofim Hall, del Hobby Center. www.thehobbycenter.org
Charlie Brown Christmas
Jay Leno
Charlie Brown y su pandilla están aquí para demostrarte el verdadero significado de la navidad en esta adaptación especial. Esta producción recrea fielmente la atmosfera de los comics y presenta la banda sonora del programa televisivo, así como un sing-a-long, al final de la obra. Es una manera fantástica de enseñar a los más pequeños que la navidad es más que regalos. Todo será el 9 de diciembre en el Stafford Centre. www.staffordcentre.com
El próximo 6 de diciembre podrás ver en vivo al controversial Jay Leno, quien es conocido por sus increíblemente divertidos monólogos, entrevistas y su sarcasmo hacia noticias que nunca tuvieron que llegar a la imprenta. Todo será el próximo 6 de diciembre en Jones Hall for the Performing Arts. www.joneshall.org
24
PUBLICIDAD
Del 27 de noviembre al 11 de diciembre de 2019
HOUSTON