Houston, Texas. del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020 Año 10. Edición No. 248 Circulación Quincenal Distribución Gratuita ¡Síguenos!
@elvenezolanohou
años Houston
.
Katy
.
The Woodlands
.
Spring
.
Cypress
.
www.ev-houston.com
Sugar Land
El Houston Livestock Show & Rodeo,
el máximo evento ganadero del mundo
houstonhotelmagazine.com
El tradicional Houston Livestock Show and Rodeo ya se acerca y nuestra ciudad se prepara para recibir este icónico evento ganadero, que se celebrará desde el 3 al 22 de marzo en el NRG Park.
Pág. 6.
02 publicidad
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
HOUSTON
HOUSTON
LOCALES 03
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
Orlando Bruzual, un candidato comprometido con Pearland
PRESS RELEASE.- Estados Unidos es el país que se ha formado gracias a la inmigración. El hecho de ser una nación de amplitud política, estabilidad económica y respeto a los derechos y deberes cívicos, ha hecho de esta gran nación la tierra de arraigo de millones de extranjeros desde los tiempos del Mayflower. Son ciudadanos de cualquier parte del mundo los que han hecho de los Estados Unidos, su segunda patria. Pero este apego a la tierra y costumbres estadounidenses implica también el conocer, respetar, y hasta adaptarse a ese “American way of life”, donde el inmigrante, que se convierte a ciudadano estadounidense, aspira a
mejorar lo que ya conoce; sea cualquiera de los ámbitos que encierra el ser parte formal y legal de dicho país. Y el político es, casi siempre el que más atrae a Orlando Bruzual. Asegura que tiene “muchas razones” que lo llevaron a tomar la decisión de ser candidato; de hecho va por el tercer puesto al City Council en la ciudad de Pearland, Texas, como candidato independiente. “Mi compromiso es con los habitantes de Pearland y no con ningún partido. Yo legislaré para la mayoría de los ciudadanos de Pearland y no para un grupo. Así entiendo yo la democracia”.
¿Qué le ofreces al electorado para que voten por ti?
-La ciudad de Pearland está en constante crecimiento y necesitamos tomar medidas para mantener nuestra calidad de vida. Mi experiencia como profesor me ha dado el conocimiento y la habilidad de saber escuchar respetuosamente las diferentes opiniones, sobre todo en esta área donde existe mucha diversidad y una multiculturalidad de habitantes. Asegura Bruzual que de ser electo concejal, propondrá una serie de temas, entre ellos el de trabajar con las oficinas encargadas del desarrollo y planeamiento de la ciudad para mejorar y mantener las vías en las mejores condiciones, “a la vez trabajar en el descongestionamiento del tráfico, que se ha incrementado por la llegada de nuevas familias a Pearland”. “Mi segundo punto será trabajar con el departamento de policía y apoyarlos en todo lo que ellos soliciten, desde la compra de equipos de seguridad, hasta reclutar más efectivos si la ciudad lo requiere, por supuesto siempre que se respeten los derechos civiles de los habitantes. Otro punto importante es el
tema de las mascotas, que son parte de las familias; algo que también es parte de la cultura estadounidense. Siempre he creído que los refugios deben funcionar como segundos hogares de las mascotas, por lo que los animales deben tener oportunidades para que sean adoptados”. Bruzual, en este aspecto, rechaza el sacrificio de animales en dichos refugios públicos. “Más bien hay que motivar la adopción y conciliar esto con ciertos beneficios para quien o quienes tomen la determinación de adoptar. Por esa razón apoyaré todas las ordenanzas en contra de abusos de animales en la ciudad de Pearland”
EL TEMA LATINO Orlando Bruzual no olvida que es venezolano, y por ende, latinoamericano. Dice conocer el problema de tanto los indocumentados, más en un estado con una enorme población de mexicanos, centroamericanos, venezolanos, colombianos y argentinos, muchos de ellos viviendo de manera ilegal en los EE.UU. “El problema de los latinos en el estado de Texas siempre ha existido. Debemos recordar que Texas ha tenido 6 constituciones distintas, desde la llegada de los españoles en 1500, hasta la anexión del estado por parte del
gobierno federal. Debemos recordar que los españoles instalaron misiones y presidios y el anglosajón que llegaba en caravanas tenía que chequearse en la frontera y recibir la autorización de España para poder entrar a Texas, cuestión que hoy es todo lo contrario. Pienso que las leyes se deben respetar y ante eso, apoyaré la legalidad. Además el ser latino no necesariamente nos lleva a encasillarnos en indocumentados, ya que la mayoría de ellos son estadounidenses y tienen y gozan de los mismos privilegios”.
Empresas de Chinatown en Houston siguen perdiendo clientes por rumores de coronavirus EVH.- Los rumores de posibles casos de coronavirus continúan manteniendo lejos a los clientes de muchas empresas en el barrio chino de Houston, según indican los dueños de negocios. “Es muy difícil”, dijo Debbie Chen, copropietaria del restaurante Shabu House en Bellaire Boulevard, quien asegura que hubo un cambio dramático
desde el mes pasado y que la base de sus clientes se redujo a la mitad. Menos clientes también ha implicado menos propinas para los camareros del restaurante. “Quiero que mis empleados puedan pagar sus facturas, así que básicamente estoy sacando dinero de mi bolsillo para que hagan su promedio de $15 dólares por hora”, dijo Chen. Recientemente, los dueños
de negocios, líderes comunitarios y funcionarios de salud se unieron al Representante Estatal Gene Wu para alentar al público a pasar por negocios en Chinatown y recordar a la comunidad no dejarse llevar por la desinformación. Es importante destacar que hasta el momento no hubo casos de coronavirus en Houston, el condado de Harris o el estado de Texas.
Chinatown Houston, crédito _ Henry Han
04 opinión
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
Editorial
años
Junta Directiva Mariana Matheus Manuel Villasmil Editor en Jefe: Maholy Leal mleal@ev-houston.com Ventas sales@ev-houston.com Nota de Prensa pressrelease@ev-houston.com Editor Online Andrea González agonzalez@ev-houston.com Diseño Gráfico: Julissa Moreno Distribuido por: distribution@ev-houston.com Fotografía: Reinaldo Medina Marycar Photography Colaboradores: Opinión: Arminda García Gerencia Estratégica: Douglas Chemaly Inmigración: Héctor López Espacios: Rafael Rangel Auto: Roger Rivero El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
5353 W. Alabama, Suite 214 Houston, TX 77056 Tel: 1888-885-7712
Síguenos: @elvenezolanohou años
www.ev-houston.com
Ya es hora de preparar nuestras mejores botas cowboy para el icónico evento ganadero de nuestra ciudad; el Houston Livestock Show and Rodeo. Este año la diversidad musical es notable, artistas desde Lizzo, Becky G hasta Chris Young, Gwen Stefani, estarán diciendo presente en la tarima del NRG Stadium cada noche. Desde EV Houston queremos darle la bienvenida a todos los turistas que nos visitan para el máximo evento ganadero del mundo, del cual estamos sumamente orgullosos y estaremos presentandoles todos los detalles de esta edición. Es importante recordar que los recursos generados serán destinados al fortalecimiento del sistema educativo estatal, así que participe y contribuya con el futuro del país. Este año, el Rodeo se realizará desde el 3 al 22 de marzo. ¡Te esperamos, vaquero!
HOUSTON
Un encuentro decisivo para definir el rumbo MGS. JOSÉ LUIS ZAMBRANO PADAUY.-
L
os aplausos atiborraron el hemiciclo del parlamento norteamericano. Todos por unos segundos eran adeptos de las mismas consignas. Republicanos y Demócratas parecían estar de acuerdos en un solo punto. Sentían una irresistible necesidad de normalidad hemisférica. Un fervor por lograr hacer realidad las esperanzas de los tenaces. Sí, se sintió apoteósico y real. No hubo brumas de dudas sobre ese momento. Guaidó recibió la ovación de pie, levantó la mano ante el anunció de Trump sobre su presencia y apenas logró esbozar una mueca que trató de convertir en sonrisa. No era su momento, sino el de su país. Los rumores corrían desde la semana anterior, entre excusas inciertas y un nada definitivo. Tal vez habría una corazonada o la misma necesidad le daba lógica a la posibilidad. Se haría realidad el encuentro esperado. Pero nunca se presumió con certeza que el preludio fuera tan impactante. Arribó a Washington y se trasladó al Capitolio. Fue invitado especial en el discurso del Estado de la Unión que pronunciaría el mandatario norteamericano. El estar presente ya era un gran paso. Era convidado de buena gana en donde se cuecen las definiciones y se debaten los caminos. Cuando fue nombrado por Trump desencadenó una sacudida nacional. Una furia rara por alcanzar este valioso triunfo. Las posibilidades, las promesas… un momento histórico, una visión infalible por cumplirse, que nos han mantenido con los nervios templados. “Aquí, esta noche, se encuentra un hombre muy valiente que lleva consigo las esperanzas, los sueños y las aspiraciones de todos los venezolanos”, articuló el gobernante norteamericano con sobriedad, a sabiendas de la mirada vidriosa de un pueblo entero. “Uniéndose a nosotros entre los presentes está el verdadero y legítimo presidente de Venezuela, Juan Guaidó”. Las palabras de Trump fueron acompañadas por una aprobación sonora, estimulante y verdadera de los asistentes. La misma Nancy Pelosi, líder del Partido Demócrata y presidente de la Cámara de Representantes, cambió su desestimulante mirada de enfado hacia su enemigo político, para unirse por unos segundos a la aclamación.
“Señor presidente, por favor lleve este mensaje a su gente”, dijo Trump con firmeza, fortaleciendo su alter ego y sabedor de lo atinadas de sus palabras. Poco antes había afirmado que EE. UU. estaba dirigiendo una coalición de 59 naciones contra Maduro, a quien calificó como ilegítimo y tirano, que brutaliza a su pueblo. Pero la lectura más audaz puede hacérsele a una frase estremecedora: “Pero la tiranía de Maduro será destruida y quebrantada”. Tal exclamación sonó a un vaticinio demoledor. Una ráfaga hábil sobre el futuro. O una posibilidad a punto de hacerse realidad. Al día siguiente Guaidó fue invitado a la Casa Blanca. Las dos fotos que se tomaron dieron la vuelta al planeta. Sin declaraciones ni conjeturas. Simplemente charlaron en privado, quizá enfrascados en esa dualidad de más sanciones o emprender el sendero de las definiciones inmediatas. Una de las posibilidades ha estado en calificar a Maduro y a Cabello como terroristas extremos y convertirlos en objeto de búsqueda. Ese sería colofón para las exasperaciones finales de un régimen cruel y feroz. Los motivos para sacar al dictador y a sus secuaces por la fuerza. Pero el plan se trama en privado y nunca se le alerta al enemigo sobre las incidencias venideras. El presidente interino no desaprovechó esta oportunidad ejemplar para reunirse a puerta cerrada con Almagro y las autoridades de la OEA; con Mark Green, administrador de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid); con Mike Pompeo, secretario de Estado y hasta con la misma Pelosi, quien, con un tono conmovedor y un razonamiento incomparable, precisó que el problema de Venezuela es un reto para todo el mundo. La gira internacional de Juan Guaidó ha sobrepasado mis más notables expectativas. Se erige como una afrenta a la dictadura y sus postigos cerrados al humanismo. Como una respuesta certera a una tiranía ya atarantada, que se retuerce en su propia confusión. No dudo que la administración de Trump está decidida a resolver el entuerto venezolano. Pronto se desvelarán los secretos de estas pláticas y encuentros decisivos.
LOCALES 05
HOUSTON del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
Nueva facultad de medicina, de la Universidad de Houston, abrió las inscripciones
EVH.- La nueva facultad de medicina de la Universidad de Houston ya abrió las inscripciones para estudiantes. Las actividades iniciarán en julio, según anunció la escuela en un comunicado. La primera clase de 30 estudiantes de medicina iniciará el próximo julio. Cada estudiante recibirá una beca de 4 años por 100 mil dólares luego de la escuela recibió una donación de 3 millones de forma anónima en el 2018 para cubrir el costo de matrícula. Este año también recibió una donación de 5 millones de dólares para becas y atraer más estudiantes, sin embargo, estará disponible para el 2021.
El objetivo de esta nueva facultad es preparar “doctores de cabecera y otras especialidades, como psiquiatría, cirugía general, con un profundo conocimiento de los determinantes sociales de la salud, para practicar en comunidades urbanas y rurales desatendidas”, indica el comunicado. Un objetivo importante es garantizar que al menos el 50% de los graduados elijan especialidades de atención primaria, incluida la medicina familiar, la medicina interna general y la pediatría general. La inscripción total anticipada es de 480 estudiantes, 130 profesores y personal de apoyo. Foto Telemundo Houston
Reportan que la potente droga “Gray Death” ha llegado a las calles de Houston
Foto Houston Chronicle
EVH.- Las autoridades de la ciudad han reportado que la potente droga conocida como “Gray Death”, una combinación de heroína, fentanilo y carfentanil, ha llegado a las calles de la ciudad, por lo que los agentes antidrogas se encuentran en alerta para detener su circulación antes que se convierta en una epidemia. La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) recientemente informó que han
realizado operativos donde se lograron incautaciones de esta droga en las calles de Houston, además señalaron que es 10 mil veces más potente que la morfina. Su nombre curioso se debe a su aspecto, el cual es similar a un pedazo de concreto. El Dr. Austin Lin, con el McGovern Medical School en UT, dijo que el ingrediente principal es el carfentanil y que tan solo unos microgramos pueden ser mortales. Las autoridades deberán usar guantes y mascarillas cuando atiendan una muerte relacionada al abuso de esta sustancia. Lin indica que se puede utilizar Narcan, sin embargo se necesitará más de una dosis para revertir los efectos. Lin desmintió el rumor que causa una muerte inmediata. “La mayor preocupación es si llega a nuestras membranas mucosas”, según Sammy Parks, agente especial de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés).
Estas ciudades fueron nombradas las más ricas de Texas
EVH.- Un sitio web de información y entretenimiento conocido como HomeSnacks, realizó un listado de las ciudades más ricas de Texas. Para hacer la lista tomaron en cuenta factores como la mediana de los ingresos familiares, tasas de desempleo y pobreza y dónde vive el 1%. Para entrar en esta clasificación, las ciudades deben tener una población de al menos 5,000 personas. Tras evaluar a más de 300 vecindarios, los analistas de HomeSnacks eligieron las siguientes ciudades:
Terrell Hills Bellaire Highland Park Melissa West University Place Trophy Club Willow Park Southlake Fair Oaks Ranch Coppell Bellaire que ocupa el segundo lugar en la lista, es reconocida por sus bajas tasas de desempleo y pobreza de 2.4 y 1.7%, respectivamente. Además, el ingreso familiar promedio de los residentes de sus residentes es de $201,629.
Foto HAR
2020 Hot Wheels Legends Tour llega a Houston EVH.- Próximamente, el famoso Hot Wheels Legends Tour estará llegando a nuestra ciudad para un momento emocionante. Houston forma parte de las 18 ciudades elegidas para participar en el evento, que este año celebra su 3er aniversario. El Hot Wheels Legends Tour es el espectáculo de automóviles itinerantes más grande del mundo donde la
gente puede ver todo tipo de autos personalizados. “Después de parar en más de 20 ciudades diferentes y ver casi 10,000 construcciones personalizadas en los últimos dos años, nos ha impresionado el talento de nuestros fanáticos y una gran pasión por los autos”, dijo Ted Wu, Director de Diseño de Hot Wheels. The Legends Tour reúne autos de casi todas
las marcas y modelos que incorporan la marca Hot Wheels y estamos entusiasmados de llevarlo al siguiente nivel de una manera aún más grande y mejor en 2020. En cada parada, las personas tendrán la oportunidad de mostrar su automóvil personalizado con la esperanza de que sea elegido como uno de los 18 finalistas que ganarán un viaje al SEMA Show 2020 en
Las Vegas. Allí los autos serán juzgados para determinar cuál se convertirá en el próximo juguete fundido a presión. La gira comenzará el 7 de marzo en Miami, Florida, y continuará recorriendo los Estados Unidos haciendo paradas en ciudades como Boston, Detroit, Los Ángeles, Las Vegas. La cita para Houston está pautada para el próximo 18 de abril en el Walmart ubicado en Sawdust Road.
06 locales
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
¡Yee-haw! Es hora del Rodeo Houston EVH.- El tradicional Houston Livestock Show and Rodeo ya se acerca y nuestra ciudad se prepara para recibir este icónico evento ganadero, que se celebrará desde el 3 al 22 de marzo en el NRG Park. Las presentaciones musicales de este año incluyen reconocidos cantantes como Lizzo, Becky G, Gwen Stefani, Brad Paisley, Mashmello, entre otros. El Rodeo Houston se desarrolla a lo largo de 20 días y es el rodeo profesional mejor
FOTO: Houston Hotel Magazone
pagado del mundo. El evento, que se celebra de forma anual, desde el año 1932, consiste de 6 eventos; cuerda, cuerda en equipo, monta de toros, carrera de barriles, lucha libre y bronc. Cada noche cierra con un espectáculo de música en vivo. Este es uno de los eventos benéficos más grandes del mundo, presentando más de 700 becas para el área de Houston y el estado, además otorga 300 mil dólares a 4 estudiantes de secundaria que atrape
un becerro para que puedan comprar y criar uno de estos animales que serán presentados al siguiente año. El compromiso educativo suma más de 14 millones en becas becas, más de 8.3 millones de exhibiciones junior, más 3.7 millones en subvenciones para programas educativos, más de 660 mil de pasantías rentadas. Todo para un total de $27,004,210
FOTO: Community Impact
LINE UP OFICIAL 3 de marzo - Midland 4 de marzo - Willie Nelson 5 de marzo - Becky G 6 de marzo - Chance the Rapper 7 de marzo - Maren Morris 8 de marzo - Ramón Ayala 9 de marzo - Chris Young 10 de marzo - NCT 127 11 de marzo - Kane Brown 12 de marzo - Cody Johnson 13 de marzo - Lizzo 14 de Marzo - Jon Pardi 15 de marzo - Dierks Bentley 16 de marzo - Keith Ubran 17 de marzo - Gwen Stefani 18 de marzo - Khalid 19 de marzo - Chris Stapleton 20 de marzo - Mashmello 21 de marzo - Brad Paisley 22 de Marzo - Luke Bryan En 2019, un total de
2.506.263
personas asistieron a este evento. Si deseas adquirir las entradas puedes visitar https://www.rodeohouston.com/
HOUSTON
HOUSTON
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
publicidad 07
08 venezuela
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
La inflación en Venezuela cerró en 9.585% en 2019
AFP.- Venezuela cerró 2019 con una inflación de 9.585,5%, según cifras publicadas por el Banco Central (BCV). La inflación reconocida por el BCV, de línea oficialista, supera la estimada por el Parlamento, de mayoría opositora, que divulga desde 2017 su propio índice inflacionario y la calculó en 7.374,4% para el mismo período. En tanto, al acortar en dos ocasiones sus previsiones para Venezuela, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó una inflación de 200.000% para 2019, año que cerró con una devaluación de 98,6% del bolívar, dando paso a una dolarización informal. En mayo de 2019, luego de un silencio estadístico de tres años, el BCV reveló que la inflación de 2018 cerró en 130.060% y que el Producto Interno Bruto (PIB) se redujo a la mitad desde 2013. En un segundo informe difundido en octubre, el BCV reconoció el hundimiento continuado de la economía venezolana con una inflación acumulada de 4.679,5% hasta septiembre pasado y una contracción del PIB de 26,8% en el primer trimestre de 2019. La otrora potencia petrolera vive
Fiscalía de Venezuela acusa a hombre por encerrar a mujer durante 31 años en apartamento
Foto Pixabay / Creative Commons
Foto El Nacional
su peor debacle en la historia reciente, forzando un éxodo de unos 4,6 millones de venezolanos desde finales de 2015, según Naciones Unidas. Maduro achaca la crisis a una batería de sanciones de Estados Unidos que incluyen un embargo petrolero, fuente de 96% de los ingresos del país, cuya producción cayó a unos 900.000 barriles por día, frente a 3,2
millones de hace una década. A la crisis económica se suman las recrudecidas tensiones políticas por la pugna de poder entre el presidente socialista y el líder opositor Juan Guaidó. En tanto, la oposición atribuye el descalabro al elevado gasto público y la corrupción en medio de la más prolongada bonanza petrolera de Venezuela (2004-2014).
Cruz Roja venezolana recibe 42 toneladas de medicamentos EVH.- El presidente de la Cruz Roja Venezolana, Mario Villarroel informó que llegaron 42 toneladas de medicamentos e insumos médicos para los sectores más vulnerables del país. “Realmente estamos satisfechos y alegres con esta labor. Podemos decir que esa ayuda humanitaria que hemos recibido ha llegado a donde debe llegar”, dijo Villarroel. Por su parte, el comisionado de la Cruz Roja en Venezuela, Hernán Bongioanni indicó que los medicamentos e insumos está dirigidos a enfermedades crónicas y pediátricas . Foto Diario El Estímulo
Guaidó asegura que se agudizarán las sanciones contra los que respaldan al régimen
Foto La Hora Digital
HOUSTON
EVH.- El presidente (e) de la República, Juan Guaidó, aseguró que se agudizarán las sanciones contra todos los que respalden a la dictadura de Maduro. Esto lo dijo en declaraciones a la prensa durante su llegada a la Plaza Bolívar del municipio Chacao, en el estado Miranda. “Las amenazas no nos han detenido ni nos van a detener. La presión va a escalar. Vendrán sanciones para criminales y a todos
los que respaldan a la dictadura”, indicó Guaidó. En ese mismo sentido, aseguró que harán todo lo posible por recuperar la Asamblea Nacional a pesar de las agresiones. “Vamos a intentar regresar al parlamento a pesar de las agresiones, ustedes (los periodistas), saben el riesgo que implica, ustedes han sufrido en carne propia el robo, la violencia y el hurto”, expresó.
Reuters.- El hombre acusado de haber encerrado a una mujer en un apartamento durante 31 años enfrenta cargos por violencia sicológica y esclavitud sexual, informó la Fiscalía General de Venezuela. El caso de Morella, de 49 años y de quien solo se ha informado su nombre, ha estremecido a la ciudad de Maracay, en el centro de Venezuela, donde vecinos dijeron estar conmovidos porque nunca imaginaron lo que ocurría dentro del apartamento en el cuarto piso de un viejo edificio. Matías Enrique Salazar, de 56 años, fue imputado ante un tribunal de Maracay por su presunta responsabilidad en los delitos de violencia psicológica, amenaza, violencia sexual y esclavitud sexual, agregó la Fiscalía en un comunicado. El caso se conoció el 24 de enero, cuando la mujer logró escapar del departamento y llegar a una oficina gubernamental de atención a la mujer. Según la Fiscalía, hace tres décadas “el victimario la manipuló y engañó para que abandonara su hogar en la población de Naguanagua, estado Carabobo”, vecino a Maracay. Salazar fue detenido en Maracay y está recluido en una sede policial de esa ciudad, donde compartía su vida con otra mujer y una joven que es su hija. Con esa familia, Salazar vivía en un edificio ubicado justo frente a donde mantenía encerrada a Morella, según dijeron residentes. La Fiscalía no dio otros detalles del caso, ni informó dónde se encuentra Morella actualmente. El abogado defensor de Salazar, Jesús Briceño, dijo a periodistas en el juzgado que su cliente es inocente, que el caso de trata de una “venganza política” porque es un proveedor de servicio de la gobernación del estado y que Morella tenía “su juego de llaves” del departamento, así como un celular. Versiones de vecinos indican que Salazar iba algunas noches al departamento donde retenía a Morella, una figura de baja estatura y pálida, de acuerdo con residentes, mientras que los habitantes del otro edificio lo describieron como un hombre amable y colaborador. Fiscales llevaron días atrás a la mujer al departamento para una inspección. “Estaba nerviosa, tenía tres muditas (cambios) de ropa allí adentro de ese apartamento, unos zapaticos viejitos. Una cama individual casi en el piso, un ventilador viejito, un televisor viejo. Un sofá viejo”, dijo un vecino que declinó ser identificado por temor a represalias. “La gente ataca a los vecinos diciendo que por qué no denunciamos, pero de verdad no sabíamos”, agregó al resaltar que ocasionalmente escuchaban algunos ruidos y música en el departamento, pero Salazar decía que era una empleada de servicio. Todo en el apartamento estaba “impecable”. “Suponemos que ella lo único que hacía era limpiar”, agregó.
HOUSTON
estados unidos 09
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
Mike Bloomberg anuncia plan que asegura que adultos mayores obtengan los beneficios que merecen
Foto Brett Carlsen/Getty Images
PRESS RELEASE.- El candidato demócrata presidencial Mike Bloomberg, dio a conocer su plan para fortalecer las finanzas del Seguro Social a largo plazo y mejorar así los beneficios para garantizar que ningún estadounidense mayor tenga que vivir en un estado de angustia económica. Actualmente, la Seguridad Social y el Medicare no responden a las necesidades de muchos estadounidenses y sus familias. Para algunos, décadas de trabajo en puestos de bajo ingreso les ha dificultado el ahorro y sus ganancias tienen como consecuencia un pago bajo del Seguro Social. El plan de Mike ayudará a preparar a los
estadounidenses para el retiro a través de planes de ahorro seguros y respaldados por el gobierno y dará un paso más, él ajustará el sistema para que los trabajadores de bajos ingresos y otros puedan tener y pagar servicios críticos, como el cuidado de salud en casa, seguro por incapacidad y otros recursos. “Los estadounidenses que han trabajado durante décadas merecen la oportunidad de retirarse sin enfrentar una presión financiera constante, y, como presidente, voy a fortalecer el Seguro Social para permitir que los adultos mayores puedan simplemente hacerlo”, dijo Mike Bloomberg.
Segunda oleada de influenza azota a EE.UU. AP.- Una segunda oleada de influenza azota a Estados Unidos convirtiendo a la actual temporada en una de las peores para los niños en una década. La cifra de muertes infantiles y la tasa de hospitalización de niños son las más altas registradas en esta fecha para cualquier temporada desde el severo brote de influenza de 2009-2010, dijeron los funcionarios de salud. Los expertos dicen que es quizá un mal momento para una temporada larga de influenza debido a las inquietudes causadas por el nuevo coronavirus surgido en China, cuyos síntomas son difíciles de distinguir de la gripe sin análisis clínicos. Si el coronavirus comenzara a propagarse en Estados Unidos podría haber confusión en cuanto a si las personas se contagiaron de él o de influenza, dijo el doctor William Schaffner, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad Vanderbilt.
La actual temporada de influenza tuvo su inicio más tempranero en 15 años, porque desde octubre aumentaron los casos de enfermedades parecidas a la influenza en regiones del sur de Estados Unidos. La mayoría de los contagios correspondió a un tipo de gripe que habitualmente afecta a un número considerable de personas solamente en la primavera, al final de la temporada de influenza. Las infecciones durante esa ola alcanzaron su nivel más alto a finales de diciembre y después disminuyeron en forma constante en las semanas subsiguientes. Sin embargo, una segunda oleada se presentó a finales de enero. La semana pasada aumentó el porcentaje de visitas al médico por enfermedades similares a la gripe, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Cómo votar en las elecciones primarias Los votantes deben estar preparados y educarse sobre las elecciones primarias realizan a lo largo y ancho del país. Primeramente, el ciudadano debe saber como participar en las primarias, cuyo registro finalizó el pasado 3 de febrero. Los requisitos principales son; ser un ciudadano estadounidense mayor de 18 años y tener una identificación válida. El registro toma 30 días en hacerse efectivo luego de la aceptación por parte de la oficina. Tu carta de votante contiene toda la información necesaria, como el recinto y determinará tu lugar de votación. Los votantes pueden emitir su voto en
cualquier lugar del condado donde están registrados. Los lugares de votación temprana se encuentran disponibles en el sitio web del secretario de estado de Texas Cualquier persona que esté registrada para votar puede votar antes, pero debe hacerse en persona a menos que usted califique para votar por correo. Se recomienda verificar los lugares de votación abiertos en su área antes de dirigirse a emitir su voto. Con algunas excepciones, la votación del día de las elecciones puede estar restringida a ubicaciones en su recinto designado.
10 internacionales Coronavirus: ¿Por qué no ha llegado a América Latina? CNN / Andrea González.- El médico peruano Elmer Huerta, considera que no han habido casos de coronavirus en América Latina por falta de contacto directo con China. “América Latina obviamente es una región muy grande y tiene decenas de aeropuertos, pero esos aeropuertos no tienen comunicación directa con los vuelos de China”, dijo Huerta, señalando que los viajeros que van hacia América Latina son contenidos en su mayoría por los aeropuertos de Estados Unidos, país que hasta el 17 de febrero registró al menos 467 personas bajo investigación de coronavirus en 42 estados. Pese a ello, señala que aunque no se haya detectado un caso en América Latina no quiere decir que deba descartarse. “Algo que hemos aprendido de esto es que la gran mayoría de casos o son leves o son asintomáticos. Es decir, la persona puede estar infectada y no mostrar signos de enfermedad o mostrarla muy levemente”, agregó Huerta.
Foto Reuters
En el caso de los ciudadanos latinoamericanos que han dado positivo para coronavirus, Huerta recalca que sus casos se registraron en el extranjero, específicamente en cruceros que están bajo cuarentena. De igual manera descarta que estas personas sean portadoras y transmisoras del virus una vez vuelvan a sus países.
Aerolínea SAS prolonga suspensión de vuelos a China
Foto efe
EFE / Andrea González.- La aerolínea Scandinavian Airlines Systems prolongará hasta el 29 de marzo la suspensión de sus vuelos a China por la crisis originada por el nuevo coronavirus. Inicialmente la compañía suspendió todos sus vuelos procedentes de Shanghái y Pekín o con destino a estas ciudades
hasta el 9 de febrero. Sin embargo, amplió la cancelación todo este mes por el coronavirus. “La seguridad de nuestros pasajeros y empleados es siempre nuestra prioridad principal”, señaló en un comunicado SAS, que sigue así a otras aerolíneas como Lufthansa o KLM.
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
HOUSTON
Malasia prohíbe que entren cruceros procedentes de China
Foto Reuters
EFE / Andrea González..- El gobierno de Malasia no permitirá que barcos que procedan de China o hayan estado allí atraquen en sus puertos. Esto, luego que se detectara en Kuala Lumpur el coronavirus en una mujer estadounidense que desembarco anteriormente en Camboya. “Sabemos que el barco había desembarcado
en Hong Kong por una noche antes de partir el 1 de febrero para un viaje de 14 días por Asia Oriental. Por tanto, hay una posibilidad de contacto entre los pasajeros y la población de Hong Kong, donde algunos podrían haber estado expuestos al virus”, explicó la viceprimera ministra malasia, Wan Azizah Wan Ismail durante una conferencia de prensa.
Candidatos para unirse a la Unión Europea se reúnen en Bruselas EFE / Andrea González.- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, recibió en Bruselas a los líderes de seis países candidatos a la adhesión a la UE durante una cena de trabajo para preparar la cumbre de mayo en Zagreb. Según indicó un funcionario europeo, esta reunión se enfocó en iniciar un diálogo político al más alto nivel con Macedonia del Norte, Serbia, Kosovo, Albania, Montenegro y Bosnia, y comprender sus expectativas antes de iniciar los preparativos para la cumbre de Zagreb. Las conversaciones también se centraron en el nuevo y más estricto procedimiento de ingreso reclamado por Francia. La propuesta para reformar el procedimiento de ingreso se presentó a principios de
Foto Yves Herman
febrero con la posibilidad de reabrir capítulos de las negociaciones de adhesión que ya hayan sido cerrados, la misma aún debe ser debatida y aprobada unánimemente por los Estados miembros.
Panamá regresó a la lista negra de paraísos fiscales de la UE AFP / Andrea González.- Ministros de Finanzas pertenecientes a la Unión Europea colocaron a Panamá nuevamente en la lista negra de paraísos fiscales por no cumplir con criterios de transparencia.
“Panamá no tiene una calificación, al menos, de ‘Conforme en gran medida’ del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información con Fines Fiscales para el intercambio de información previa petición y aún no lo
ha resuelto”, concluyó el Consejo de la UE. Recordemos que para el 2018, la Unión Europea retiró a Panamá de la lista negra. Esta fue creada un mes antes que se
comprometieran a cooperar con el bloque. Ante dicho compromiso, se les había situado en la lista gris para monitorear sus compromisos.
INMIGRACIÓN 11
HOUSTON del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
Héctor J. López, J.D., LL.M. 713.532.2110 info@hjlopezlaw.com www.hjlopezlaw.com
La sección 212 (e) de la ley de inmigración y nacionalidad de los EE.UU. impone ciertas restricciones a algunos extranjeros que detenten visas J-1 / J-2 (dependientes). Estas son visas de intercambio patrocinadas por ciertas agencias y cuyo propósito fundamental es el de capacitar a la persona en un área especifica de estudios y/o entrenamiento practico para luego regresar a su país de origen y poder compartir los conocimientos y experiencias adquiridas en los EE.UU. La restricción consiste en que el extranjero deberá regresar a su país de origen al por un periodo acumulativo no menor a 2 años al terminar su programa y también impone una prohibición de cambiar de estatus en los EE.UU. a visas de trabajo tipo H o L; tampoco podrán ajustar estatus a residente; ni recibir una visa de inmigrante a través de una embajada, ni una visa de prometido de un ciudadano americano tipo K-1. Las cartas de no-objeción no son mas que un instrumento emitido por la misión diplomática del país de nacionalidad de la persona para poder utilizarla en la solicitud de procesar un “perdón o dispensa” (waiver) con respecto al cumplimiento del requisito de regresar, de no poder cambiar estatus, o inmigrar a los EE.UU. Las personas que estén sujetas a este tipo de restricciones en sus visas J-1, pueden
Cartas de no-objeción solicitar una “dispensa” (waiver) del cumplimiento de estos términos. Existen 5 causales para poder solicitar esta dispensa. El primero se refiere a la “carta de noobjeción” por parte de la misión diplomática del gobierno del aplicante. Básicamente eso quiere decir que el gobierno extranjero no tiene ningún inconveniente en que su ciudadano no regrese a su país de origen a cumplir con el requisito impuesto por su visa J-1. El segundo causal está basado en la petición de una agencia del gobierno federal interesada para que el extranjero se quede en los EE.UU. realizando sus funciones. El tercero lo realiza el aplicante basado en persecución por razones de su raza, religión, nacionalidad, membresía en un grupo social particular, u opinión política. El cuarto causal esta basado en adversidad excepcional (excepcional hardship) ocasionada a un hijo o cónyuge del extranjero que sea residente permanente o ciudadano americano y quien sufría esa adversidad en el caso de que el extranjero deba irse a su país a cumplir con el requisito de los 2 años o no poder inmigrar dentro de ese periodo. El quinto causal para obtener esta dispensa (waiver) esta basado en el interés por parte de una agencia de salud pública, el cual principalmente beneficia a médicos
Foto USCIS.
extranjeros recibiendo entrenamiento o educación en medicina, y quienes se comprometen a trabajar en ciertas áreas designadas. El reciente anuncio de parte de las autoridades del gobierno interino de Venezuela a cargo del embajador para los EE.UU., Carlos Vecchio, constituye una ayuda para quienes se encuentran actualmente en los EE.UU. en visas J-1 / J-2 (dependientes), y estén sometidos a la restricción de los 2 años. Esto les permitirá realizar una aplicación con la agencia de inmigración (USCIS) con el fin de obtener una “dispensa” (waiver) de dicha restricción. Nótese que la emisión de la
carta por parte de la misión diplomática acreditada de ninguna manera garantiza la aprobación del waiver, ya que hay todo un proceso que debe completarse el cual involucra tanto al Departamento de Estado como a la agencia de inmigración (USCIS). Consulte solo con abogados de inmigración debidamente licenciados en los EE.UU. Solo los abogados de inmigración debidamente licenciados podrán asistirle apropiadamente. Si desea analizar o consultar su situación inmigratoria individual con el autor, debe llamar al 713-532-2110 y concertar una cita. www.abogadolatinohouston.com
12 colombia
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
Alcaldesa de Santa Marta pide frenar ingreso de migrantes con antecedentes a la ciudad El Venezolano Colombia / Andrea González.- La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, pidió frenar ingreso de migrantes con antecedentes a Santa Marta. Esto ante la ola de violencia que se vive en Santa Marta durante los últimos meses y que ha involucrado en muchos casos a una minoría de ciudadanos venezolanos, que cometen hurtos e incluso asesinatos. “Tenemos que organizar unos operativos que vayan encaminados a que cualquier persona extranjera que esté aquí en Santa Marta delinquiendo, siendo partícipes de diferentes actos de violencia, de homicidios, de atracos, tenga que salir de Santa Marta”, dijo en una entrevista al medio Seguimiento. Asimismo, aseguró que le ha exigido al director de Migración
Foto afp
Colombia en Santa Marta poner mano firme a las personas que no sean de esta ciudad y tengan antecedentes, que no estén identificadas y que se deje ver que tengan intenciones de venir a delinquir.
Niños venezolanos participan en carnaval de Barranquilla El Venezolano Colombia / Andrea González.- 24 niños inmigrantes venezolanos participaron en el desfile del carnaval infantil que antecede a la gran fiesta de Barranquilla, donde bailaron ritmos tradicionales de su país. Cabe destacar que esta es la primera vez en la historia del Carnaval de Barranquilla que participa una comparsa de niños venezolanos. Estos menores actualmente viven con sus familias en la barriada
El Ferry, un sector de la capital del departamento caribeño del Atlántico.Una de las participantes venezolanas, Darianne Estrada, se pronunció calificando como reconfortante el apoyo que ha recibido de otros niños venezolanos que están viviendo en Barranquilla. “En Venezuela nunca había salido a bailar a la calle y esta es la segunda vez que salgo en Barranquilla”, expresó con una amplia sonrisa.
HOUSTON
Colombia alcanza los 50 millones de habitantes por migración venezolana El Venezolano Colombia / Andrea González.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), informó que la población colombiana alcanzó los 50 millones de habitantes. Según explicó el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo, se estima que podrían estar llegando a 50 millones debido al fenómeno de la migración venezolana”. “De hecho si Colombia hubiera seguido con las tendencias que tenía hasta 2016 nosotros hubiéramos tenido que esperar hasta finales de 2022 y comienzos de 2023 para poder llegar a esa cifra de habitantes”, indicó Oviedo. La cifra es una característica única para el país, pues, según los datos de población de Naciones Unidas, en el 2020 la nación más parecida en este
Foto CARLOS EDUARDO RAMIREZ
sentido será Corea del Sur, con más de 51 millones de habitantes, y otro país similar a Colombia en materia de población será España, que llegará este año (a mediados) también a los 50 millones de personas.
Gobierno colombiano lanza crédito exclusivo para mujeres microempresarias El Venezolano Colombia / Andrea González.- El Gobierno colombiano lanzó la primera línea de crédito para ofrecer financiamiento para 20.000 mujeres empresarias de todos los sectores económicos y apoyar su actividad empresarial. Según la Vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, se trata de la línea de crédito Empresarias Empoderadas que tendrá un cupo total de 100.000 millones de pesos (unos 28,9 millones de dólares de hoy). Las microempresarias podrán acceder a estos
Foto efe
recursos por medio de las entidades de microfinanzas con cupo en el Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia, tales como bancos especializados, ONG, al igual que cooperativas de ahorro y crédito.
HOUSTON
SALUD 13
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
Qué es la Otitis Media y cómo afecta en el desarrollo de mi hijo María Cristina Fossi.- La infección del oído medio es una patología frecuente en la infancia, siendo una de las causas más común de llanto de causa desconocida en el lactante, y por tanto de visita a los centros de emergencia de las clínicas y hospitales. Si bien es cierto, que dicha afección es típica de los niños, también puede llegar a presentarse, con menor incidencia, en adolescentes y adultos. Está caracterizada por dolor intenso del oído afectado, aumento de la temperatura corporal, irritabilidad, posición antidolor (llevarse la manito al oído doloroso), sensación de plenitud ótica (oído tapado) y se acompaña en la mayoría de los casos de tos y secreción nasal de uno o dos días previos al inicio del dolor. Muchos han sido los tratamientos empíricos utilizados para calmar el “dolor de oídos”. En el siglo VIII el abordaje más común para su curación era el agua proveniente de los pozos nombrados en honor a varios santos. Ya en la actualidad, aún se creen en mitos que, muy lejos de curar la enfermedad, sobre agregan infecciones de piel que pueden empeorar la sintomatología. Una practica muy utilizada es la administración de sustancias oleosas tibias en el oído, que si bien calman momentáneamente la sensación dolorosa por el efecto del calor administrado a una
zona inflamada, pueden empeorar la sintomatología produciendo quemaduras de las paredes del conducto auditivo y/o de la membrana timpánica. Otra práctica utilizada actualmente es la administración de la leche materna, cuyo efecto para calmar la sensación dolorosa es similar a la anterior, pero esta práctica, más peligrosa aún, crea en el conducto auditivo un medio de cultivo favorable para el desarrollo y crecimiento de gérmenes diferentes a los causantes de la afección primaria. Para evitar complicaciones de la enfermedad, me parece importante que comprendamos a que nos enfrentamos para poder dar tratamiento oportuno y adecuado. Así que comencemos; El oído medio es una especie de caja cubica conformada por 6 paredes, cinco de ellas están formadas por hueso y una sola posee la membrana timpánica. Internamente dichas paredes están recubiertas de mucosa, en la mayor parte de la lámina está formado por epitelio simple plano, a excepción de la parte anterior donde hay epitelio respiratorio, el cual posee células que crean moco, llamadas células caliciformes por su forma de cáliz. La función del epitelio plano es la de absorber los gases o moco que se encuentren dentro de la caja timpánica y la del epitelio respiratorio es
Foto: iStock.
crear moco para humedecer dicha caja. Entendiendo lo anterior, comprendemos que dentro de la caja timpánica se crean diferencias de presiones, por lo que, anatómicamente dicho espacio tiene una comunicación con la región posterior de la nariz llamada rinofaringe, a través de una estructura tubular que lleva el nombre de Trompa de Eustaquio. Cuando existe una diferencia de presión en el oído medio, con relación al medio ambiente, el ser humano insensiblemente traga, con el fin de abrir la Trompa de Eustaquio y de esta manera regular las presiones; por tanto, una alteración de la función de dicha estructura, altera la regulación de las presiones de una caja creada por hueso.
Existen factores que incrementan el riesgo de padecer Otitis Media Aguda, como lo son la edad, la prematuridad, las alergias, las inmunodeficiencias, las anomalías craneofaciales, factores ambientales.
¿Tiene cura?
Sí, definitivamente acudiendo a la consulta de un especialista en Otorrinolaringología puede diagnosticarse precozmente y tratarse de forma efectiva la enfermedad, curándose y evitando a toda costa las posibles complicaciones que pueden generarse por su causa. En una próxima publicación aclararemos algunas dudas que podamos presentar con respecto a este tema
14 educación
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
HOUSTON
La conferencia Plan País 2020 se realizará en Houston EVH.- Plan País, es una organización sin fines de lucro que nació en 2011 con el propósito de discutir la crisis económica y humanitaria que se vive en Venezuela a través del intercambio académico y no partidista de ideas entre expertos y participantes. En sus inicios se dedicaba a la formación de jóvenes venezolanos en el exterior por medio una plataforma para el intercambio de conocimiento, ideas y talento. La conferencia es una plataforma global para conectar, educar y empoderar a la acción a jóvenes venezolanos en el exterior, además busca formar ciudadanos virtuosos, informados e íntegros. Las conferencias se dividen en paneles y discursos, mesas de discusión y Venechats, este último trata de charlas dinámicas donde distinguidos invitados presentan iniciativas, historias e ideas relacionas a Venezuela que buscan cautivar y generar acción de la audiencia. Anteriormente, estas conferencias se han realizado en New Heaven, CT; Yale University (2011), Washington, D.C; GWU & Georgetown (2012-2017), Boston, MA; Massachusetts Institute of Technology (2013) - Boston University (2018), New York, NY; Columbia University (2014), Texas; University Texas en Austin (2015), Florida; University of Florida (2016) University Of South Florida (2019). Para este 2020 se estará desarrollando en la Universidad de Houston el próximo 27 y 28 de marzo. Además de las conferencias anuales, Plan País añade una nueva conferencia internacional, llamado Sciences Po, que se realizó
en 2019 en la ciudad de París, Francia. En cifras generales, se han sumado más de mil 500 participantes, más de 100 expertos, más de 100 mesas de trabajo y más de 50 venechats. Ya se han confirmado la asistencia de distintas personalidades como Valentina Quintero; Conductora de programas turísticos de radio y televisión, Ítalo Pizzolante; Consultor Corporativo - Especialista en Estrategia y Comunicación, Emiliana Vegas; Economista, Especialista en Educación, Francisco Monaldi; Economista - Experto en Petróleo y Energía, Julio Castro; Médico, Ex-Director de Salud del Municipio Sucre, Estado Miranda, Eduardo Sanabria; ilustrador, Julián Cárdenas, colaborador local, entre muchos más. Plan País tiene en su horizonte un Programa de Desarrollo Profesional (pasantías) y “La Academia”, la cual irán proporcionando detalles más adelante.
¿Qué es Plan País? Plan País es una organización sin fines de lucro con estatus 501(c)(3), registrada en los Estados Unidos dedicada a proveer experiencias educativas relacionadas con el progreso de Venezuela a jóvenes venezolanos en el exterior. Plan País organiza conferencias que reúne jóvenes de todas
partes del mundo para discutir los problemas y la situación actual que enfrenta Venezuela. Con la guía de expertos en distintas disciplinas, los participantes son expuestos al contexto de país, discusiones, y debates sobre el futuro de cada disciplina en Venezuela.
La inscripción para asistir a este evento ya se encuentra abierta a través de planpais.com. Es importante recalcar que además existen oportunidades de patrocinio para empresas y organizaciones.
HOUSTON
GASTRONOMÍA 15
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
Manuel Guzmán-López Experto gastronómico meguzmanlopez@eatprimefoods.com Www.eatprimefoods.com
Desde hace tiempo vengo hablando sobre la necesidad de actualizar la propuesta gastronómica de la ciudad para ajustarnos a los cambios y globalización que estamos viviendo. Son varios los restaurantes nuevos que se han sumado a esta tendencia, pero ninguno con la agresividad con la que llegó MAD (Madrid). Nacho y el Chef Luis (sus dueños al igual que BCN Taste and Tradition) salieron de sus áreas de “confort” para brindarnos esta nueva propuesta que particularmente me encanta y nunca hubiera esperado de Luis. ¡Bravo! Un lugar que definitivamente será recordado por haber roto el molde de lo “old fashion” por completo y por haber abierto una puerta sin vuelta atrás a la realidad mundial. Desde que entras, sabes que la vas a pasar bien, muy bien. No sabrán si es un restaurante o un “night club” aunque al final, es algo de los dos. Las luces en combinación con la extravagante decoración y el volumen de la música te activarán de inmediato. La propuesta gastronómica que Luis y su equipo diseño para MAD y que su siempre muy atento y experimentado chef, Armando, lleva a la perfección, está concebida para que, entre la música, las luces y la gente bella, sea compartida y disfrutada a lo largo de la noche. Son muchas las recomendaciones que les puedo aportar, pero vamos con los que no pueden dejar de probar: comenzar con un rico plato de jamón ibérico, unas infaltables croquetas y un clásico de la cocina española como lo son las Patatas Bravas, es un buen inicio mientras deciden todo lo demás. Podrían sumarle si son muchos, unas empanadillas de cochinillo y unos serranitos (una especie de montadito con secreto y jamón ibérico) pero recuerden, viene mucho mas. Las Olivas Esférificadas que no les voy a explicar, tienen que pedir para su descubrimiento. Continuemos con todos los hierros y vallamos a los platillos principales. Sin duda alguna al pedir el arroz con
MAD: una rumbita madrileña en nuestra ciudad
cochinillo ibérico (de mis favoritos y que Luis siempre me sirve en BCN aunque no esté en la carta) es mi primera opción, cocido en horno de leña que lo llena de aroma y sabor. Pidan para acompañar, el secreto ibérico a la brasa (falda de cerdo ibérico) acompañada de pimientos de padrón. Si los arroces no son lo suyo, el chuletón de buey y el pulpo son una súper opción. Siempre digo que un restaurante que se respete cierra con un buen postre y MAD no se queda atrás. Karla, su chef pastelera, nos presenta una carta de postres donde posiblemente, lo que pidan será de su agrado, pero si tenemos que escoger, no dudaría al pedir los huevos voladores (que tampoco les voy a explicar) los churros con chocolate (están en Madrid, como no pedir) y el coultant de queso manchego. En bebidas, encontrarán una gran variedad de vinos y cocteles, pero MAD es el sitio perfecto para unos ricos Gin & Tonics que de la mano del maestro coctelero y buen amigo, Jerry, ha diseñado para que agarren calor rápidamente y disfruten del lugar. ¿Qué esperan para salir a rumbear… y comer?
CONTACTO: www.madhouston.com PRECIO: alto OCASIÓN: perfecto para el predespacho en un día cualquiera, o rumbear ahí mismo el fin de semana que abre hasta la 1 am. RECOMENDACIÓN: MAD está de moda a pesar de haber abierto hace varios meses, reservar es un “must”. Pendiente de los detalles en la decoración y, no dejen de ir al baño. TIP DE LA SEMANA: a nosotros nos encanta pedir para compartir, para probar mas posiblemente. Cuando los grupos son grandes, es difícil calcular la cantidad a pedir. Así que; o piden poco y después siguen pidiendo o, mejor, le consultan a los expertos (su mesero) la cantidad suficiente que deben ordenar. Ellos no van a pedir de mas y quedar en evidencia cual fue su intención.
¡Recuerden, vivan la experiencia en positivo y disfruten los resultados! Manuel E. Guzmán-López Comentarios y sugerencias: meguzmanlopez@eatprimefoods.com @manuelguzmanlopez @ eatprimefoods #whenqualitymatter
16 AUTO
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
HOUSTON
Nissan Versa 2020; una renovación muy esperada Más sobre autos en: Automotriz.TV Por: Roger Rivero Muchos años sin una verdadera mejora o renovación, convirtieron al pequeño sedan Versa de Nissan, en uno de los menos elogiados en su categoría. Al 2020, el subcompacto llega completamente rediseñado, que exteriormente lo acerca al estilo de diseño del fabricante, mientras que mejora en seguridad, calidad interior y manejo. La parte delantera del nuevo Versa, tiene una clara semejanza con los actuales Altima, Maxima y Murano, los vehículos más grandes y llamativos de Nissan. Al igual que con esos autos, un panel negro brillante interrumpe el f lujo del pilar C del Versa, donde el maletero se encuentra con el techo. Ese estilo llamado “techo f lotante” se está volviendo más común en los automóviles nuevos de múltiples fabricantes. Nissan dice que el nuevo Versa es más largo, más bajo y ancho, pero conserva el mismo volumen interior que el automóvil actual. Los guardabarros delanteros y traseros se ensanchan sobre las ruedas, lo que le da al auto nuevo una apariencia más sustancial. Los compradores que desean un toque de color no tendrán que conformarse con pintura gris o blanca. Nissan ofrece el Versa en ocho tonos, algunos de los cuales, como naranja metálico de nuestro auto de prueba, deberían ayudar al sedán a destacarse en un estacionamiento lleno. Al igual que el exterior, el interior del Versa toma mucho del Nissan Altima. El tablero de instrumentos tiene el mismo diseño horizontal, incorporando la pantalla táctil central y elemento de ajuste de clima y audio
bien repartidos. Si bien el interior del Versa puede parecer una versión reducida del Altima, la diferencia de calidad es muy clara. Casi todo lo que tocas es una variedad de plástico barato, que es de esperar en un auto de este precio, sin embargo y para suerte, aquí está bien terminado. El espacio interior es adecuado para este tipo de autos, aunque en el asiento posterior no destaque entre los competidores. Allí lamentablemente el Versa perdió casi síes pulgadas, que fueron adicionadas a los asientos delanteros. El 2020 Nissan Versa es mucho más silencioso que el auto que sustituye. Aunque los baches grandes de la carretera pueden sentirse con algo de fuerza, el paseo en autopista es bastante apacible. Uno de los puntos fuertes del Versa es su impresionante lista de características tecnológicas disponibles. El 2020 Versa viene de serie con advertencia de colisión delantera, detección de peatones y frenado automático de emergencia hacia adelante y hacia atrás, además de advertencia de salida de carril, faros delanteros automáticos y una cámara de visión trasera. Una buena dotación para el nivel y precio de este auto. Las tecnologías opcionales de asistencia al conductor incluyen monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, control de crucero adaptativo, monitoreo de alerta del conductor y un recordatorio del asiento trasero. La interfaz para la pantalla táctil de 7.0 pulgadas no es de las más sensibles, y requiere muchas veces oprimir los iconos con fuerza para
que reaccionen, con un diseño muy básico, quizás demasiado. Apple CarPlay y Android Auto están disponibles, pero debe cambiar desde el nivel de equipamiento básico S al SV para obtenerla. El Versa viene con tres puertos USB y un sistema de reconocimiento de voz que no siempre “reconoce”. Por suerte, Apple y Android hay un buen remedio. Una de las mayores quejas con el Versa anterior era su comportamiento indiferente en carretera. La experiencia de conducción carecía del vigor encontrado en competidores. El nuevo Versa mejora esto con una conducción agradablemente firme, dirección precisa y un pedal de freno progresivo. La suspensión ya no permite que el sedán caiga en las esquinas, y el rodamiento del cuerpo está bajo mejor control. Nadie confundirá el Versa con un automóvil para entusiastas, pero esta pizca adicional de manejo al volante junto al refinamiento del tren motor, resultan en una mejora apreciable. El Versa todavía utiliza un motor de cuatro cilindros en línea de 1.6 litros con aspiración natural, pero una mayor relación de compresión ayudó a Nissan a extraer otros 13 caballos de fuerza y siete lb-pie de torque, totalizando 122 y 114, respectivamente. A pesar de esto el Versa sigue siendo arrancando desde paradas en un semáforo o cuando necesitas adelantar en la autopista. Una nota agradable en este tren motriz es la transmisión CVT Xtronic de
Nissan, que mitiga efectivamente el zumbido del motor imitando con efectividad cambios de marcha reales. La vieja transmisión manual de cinco velocidades todavía está disponible, aunque solo en el acabado S. El 2020 Versa con el CVT obtiene 32 mpg (millas por galón) en la ciudad y 40 mpg en la carretera. Esos números son impresionantes, incluso para la clase de autos subcompactos. Con la transmisión manual disponible quizás disfrute más conducir al Versa, pero sacrificara unas 5 millas por galón de gas como promedio. El Nissan Versa 2020 está disponible en tres versiones: S, SV y SR. Un Versa S básico con transmisión manual viene con un precio inicial bajo de $14,730, uno de los más asequibles para este tipo de auto. Agregar una transmisión CVT adicionaría $ 1,700 a su precio de compra, y en ese punto, vale la pena gastar otros $ 1,250 más o menos para en el Versa SV de nivel medio. Ese ajuste viene con Android Auto, Apple CarPlay y varias prestaciones activas como monitoreo de punto ciego o la alerta de tráfico cruzado trasero entre otras. El Nissan Versa 2020 demuestra que comprar un sedán compacto de nivel de entrada no significa que tenga que sacrificar la comodidad, la conveniencia, la seguridad y la dignidad. El rediseño llega en momentos en que la reconocida marca japonesa no transita por sus mejores tiempos, y es una bocanada de aire fresco y renovador que ojalá siga invadiendo otros productos de Nissan.
Houston, Texas. del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020 Año 10. Edición No. 248 Circulación Quincenal Distribución Gratuita ¡Síguenos!
@elvenezolanohou
años Houston
.
Katy
.
The Woodlands
Spring
.
Cypress
AFP.- El club inglés del Manchester City fue excluido de las competiciones europeas de las dos próximas temporadas (2020-2021 y 2021-2022) debido a sus infracciones de las reglas del ‘fair play’ financiero, anunció la UEFA. El equipo de Josep Guardiola, segundo actualmente en la Premier League inglesa y clasificado para octavos de final de la Liga de Campeones, donde será rival del Real Madrid, fue castigado además con una multa de 30 millones de euros. Esas sanciones son susceptibles de apelación, precisó la UEFA, y poco después de conocer la sanción el Manchester City anunció en un comunicado que llevará el caso al
Sugar Land
www.ev-houston.com
vuelve a triunfar en los premios Laureaus EVH.- En los premios Laureus, la gimnasta Simone Biles ganó la categoría de Mejor Deportista Femenino, en una ceremonia efectuada en el Verti Music Hall, en Berlín, Alemania. Es importante recordar que Biles, de tan solo 22 años, consigue este premio, considerado los más reconocidos en el mundo del deporte, por segundo año consecutivo. Además de ella, también resultaron ganadores, en un premio compartido, el futbolista Lionel Messi y el piloto británico Lewis Hamilton. Otros grandes ganadores incluyen a la selección española de baloncesto, la selección sudafricana de rugby, la ciclista y remera Oksana Masters, de Ucrania, fue elegida como la mejor entre los atletas con discapacidad, la patinadora estadounidense Chloe Kim se llevó el premio de Deportista en Acción y Sophia Florsch, de Alemania, se llevó el premio de reaparición del año, mientras que Egan Bernal, ganador del Tour de Francia, se llevó el premio a la revelación. Foto: Getty
La UEFA excluye dos años al Manchester City de sus torneos
Foto: efe
.
Simone Biles
Propietario de los Astros pide disculpas nuevamente por el robo de señas El propietario y presidente de los Astros, Jim Crane, pidió disculpas nuevamente por el escándalo del robo de señas. Esto lo hizo durante una conferencia de prensa en West Palm Beach, Florida, junto a Alex Bregman y José Altuve quienes se presentaron en nombre de todos los jugadores. “El mes pasado cuando MLB anunció las sanciones a los Astros de Houston, emití una disculpa a nuestros fanáticos y a la ciudad de Houston. Quiero decir nuevamente cuánto lamenta nuestro equipo lo que sucedió”, dijo Crane. Por otro lado, indicó que los jugadores no deberían ser castigados por “el fracaso de su liderazgo”. “Estos son un gran grupo de muchachos que no recibieron la orientación adecuada de sus líderes. No podemos cambiar las acciones del pasado, pero estamos totalmente comprometidos y avanzamos de la manera correcta”, dice Crane. A su vez, se refirió a James Click y Dusty Baker, detallando que ayudarán al equipo y a toda su organización a ofrecer un equipo competitivo en el campo y continuar su compromiso con Houston.
.
Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). “El Manchester City está decepcionado pero no sorprendido por el anuncio realizado”, comentó el club en ese texto, difundido apenas unos minutos después de la oficialización de la exclusión. La Cámara de Enjuiciamiento de la Comisión de Control Financiero de los Clubes (ICFC) estimó que el City es culpable de “graves violaciones” de las reglas del ‘fair play’ financiero, el principio por el cual un club que participa en las competiciones europeas de la UEFA no puede gastar más de lo que genera, dentro de unos parámetros fijados para evitar excesivos endeudamientos y vigilar estrechamente las inyecciones de capital de los propietarios. El club es propiedad de un miembro de la familia reinante en Abu Dabi y fue también castigado por haber “sobreevaluado los ingresos procedentes de los contratos de patrocinio en sus cuentas en el periodo 2012-2016”. El Manchester City había sido ya castigado en 2014 a una multa de 60 millones de euros, de ellos 20 millones en firme, por haber contravenido las reglas del ‘fair play’ financiero de la UEFA. La historia del club cambió en 2008, cuando fue adquirido por el grupo inversor Abu Dhabi United Group for Development and Investment, lo que supuso que la entidad entrara en una nueva dimensión y pasara a ser uno de los grandes de Inglaterra y Europa a golpe de talonario. Pese a que ganar la Liga de Campeones es el gran objetivo, el Manchester City no ha conseguido alcanzar la final de ese torneo.
18 AGENDA
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
HOUSTON
Andrea González
Paloma by Pitaya
Festival de jazz: Conjunto de jazz y Orquesta de jazz
Cuándo: Del 17 de febrero hasta el 24 de febrero de 2020 La muy esperada obra de arte de invierno en Discovery Green es Paloma, una exhibición artística con pájaros hechos de “origami” que iluminan los robles vivos centenarios del Paseo Marrón.
Cuándo: 21 de febrero de 2020 El Festival de Jazz de la Escuela 2Moores presenta al Conjunto de Jazz y la Orquesta de Jazz de la Escuela Moores con el saxofón Johnny Gonzales; Dennis Dodson, trompeta; y Armin Marmolejo, trombón. Para más información, visita uh.edu.
Cancer Music Fest 2020
Celebra la Semana Nacional de los Ingenieros en el Museo de los niños
Cuándo: Del 21 de febrero al 23 de febrero de 2020 Houston Music Charities se complace en presentar su segundo festival anual de música Tune Out Cancer Music 2020, en beneficio del Texas Children’s Hospital Hospital Center. Ven y disfruta de 3 días de música en vivo, camiones de comida, zona infantil, comediantes, un mago, competencia de guitarra aérea y más. Para más información visita visithoustontexas.com.
Celebra el mes de la historia negra con estas películas Cuándo: Del 8 de febrero al 29 de febrero ¿Sabías que todos los sábados de febrero la Avenida está presentando películas escritas dirigidas y protagonizadas por destacados afroamericanos? Luego de cada proyección hay una ronda de preguntas y respuestas donde se discutirá la relevancia de las películas con historia afroamericana. Para más información visita avenidahouston.com.
Cuándo: 22 de febrero de 2020 El 22 de febrero, el Children’s Museum of Houston (Museo de los Niños de Houston) tiene un evento especial para celebrar la Semana Nacional de los Ingenieros. En este día los niños podrán explorar los principios aerodinámicos, admirar diseños de ingeniería propios de la naturaleza y poner en marcha su imaginación jugando en las exhibiciones Constructioneering, Invention Convention y Maker Annex. Para más información, visita cmhouston.org.
Sunday funday HTX Cuándo: 23 de febrero de 2020 El domingo de diversión es un gran día para salir en Houston y sentimos la necesidad de brindarte una experiencia única en uno de los mejores lugares de nuestra ciudad. Te espera un sabroso cangrejo, exquisitas mimosas y múltiples bebidas especiales. Para más información visita eventbrite.com.
HOUSTON
AGENDA 19
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
Andrea González
Houston Rockets vs. New York Knicks Cuándo: 24 de febrero de 2020 Los Houston Rockets se enfrentarán a los New York Knicks, y si eres fanático de cualquiera de estos equipos, podrás estar en las gradas animando a tus jugadores favoritos. Para más información visita toyotacenter.com.
Celebra el día de la independencia en Texas Cuándo: 29 de febrero de 2020 Esta celebración anual de dos días presenta música en vivo, comida, artesanías tradicionales, campamentos históricos y programas conmemorativos. Experimentarás la vida en Texas en 1836, verás demostraciones de cocina, tejido y manualidades de época y caminarás por las mismas rutas que alguna vez transitaron las familias pioneras de Texas. Para más información visita wheretexasbecametexas.org.
Cirque Du Soleil - Alegría Cuándo: Del 21 de febrero hasta el 12 de abril de 2020 Alegría es una producción del Cirque du Soleil, creada en 1994 por el director Franco Dragone y el director de creación Gilles Ste-Croixl. No te quedes sin comprar tus entradas para el mejor musical de Cirque du Soleil en Sam Houston Race Park. Para más información visita etickets.ca.
King of Crawfish Festival Cuándo: 29 de febrero de 2020 La temporada de comer cangrejo en Houston no puede empezar completamente sin que nombremos a su rey. Prepárate para el mayor evento de todo lo que puedas comer en nuestra ciudad. Habrán bandas en vivo y Djs, se decidirá quien será el rey del cangrejo y también habrá una amplia variedad de alimentos y bebidas. Para más información visita eventbrite.com.
Embajador Vecchio: La lucha por Venezuela y el camino por delante
2020 Houston BrunchFest Cuándo: 1 de marzo de 2020 Durante el Houston BrunchFest podrás disfrutar de entretenimiento en vivo, una gran variedad de platos provenientes de los mejores restaurantes de la ciudad y las mejores bebidas especiales. Únete a otros amantes del brunch mientras disfrutas de este día en el hermoso Midtown Park. Para más información visita eventbrite.com.
Cuándo: 2 de marzo de 2020 Ven a discutir y profundizar sobre la lucha por Venezuela y el camino por delante junto al embajador de Venezuela en Estados Unidos, Carlos Vecchio. Vecchio ha desempeñado un papel clave en la conversión de la causa humanitaria y libertaria de Venezuela, logrando resultados concretos contra el régimen usurpador y avanzando hacia el cese definitivo del dictadura en Venezuela. Para registrarte y obtener más información visita wachouston.org.
20 SOCIALES
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
HOUSTON
Taina Corso y su espectacular cumpleaños
Doray Castillo.- El pasado sábado 24 de enero en las instalaciones de Uptown Hair &Spa de la ciudad de Katy, amigos y familiares de la estilista por excelencia de los venezolanos y latinos, Taina Corso, se dieron cita para agasajar a la feliz cumpleañera. La fiesta, en donde los invitados lucieron hermosos antifaces, pudieron deleitarse con la espléndida decoración de Ervin Teuber y Betsimar Ramos, de un delicioso pastel de Marlenys Yañez (@decocakes), de los exquisitos postres de Anyela Pirone
(@dolcissimotx) y de los ricos pasabocas de Lilibeth Ordaz (@tialilitx) y del Chef Jorge Kuffaty (@quesostogo). La música estuvo a cargo de kikemusic, Jhony Vilchez y Fabiana Briceño, quienes pusieron a bailar a todos hasta la madrugada. Taina es una persona excepcional, con gran profesionalismo y un enorme corazón. Que cumplas muchos años más y que podamos seguir acompañándote siempre.
Luciana jiménez y Taina Corzo
David Mosquera, Taina Corso, Carlos Brito e Isis Brito.
Luciana Jiménez, Ervin Teuber y Lucero Jiménez.
Eliana Corso, Taina Corso, Leslie Jerez y Mariell Higuerey..
Taina Corso y Doray Castillo.
Taina Corso, Lucero Jiménez y Yamileth Paduani.
Lenín Torres, Taína Corso y Joscellyn Díaz.
Ramón Castro y Taina Corso.
HOUSTON
eventos 21
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020 For a Brighter Venezuela
Houston se reúne para recaudar fondos a beneficio de Fe y Alegría Venezuela El 28 de marzo de 2020, Silver Street Studios será el lugar donde se darán cita auténtica comida venezolana, música en vivo y baile ofreciendo a los asistentes una velada inolvidable.
PRESS RELEASE.- La comunidad de Houston se reunirá en Silver Street Studios la noche del 28 de marzo para Iluminar la noche en pro de una Venezuela que brille y recaudar fondos a beneficio de Fe y Alegría Venezuela, una importante organización sin fines de lucro dedicada a apoyar comunidades desfavorecidas a través de la educación. Sus escuelas empiezan donde termina el asfalto. Fe y Alegría fue fundada en Caracas en 1955 una zona de muy bajos recursos, desde entonces se ha transformado en una de las organizaciones educativas más grandes del mundo. Su red educativa actualmente atiende más de un millón y medio de estudiantes en 21 países. Hoy más que nunca Fe y Alegría necesita de nuestra ayuda para combatir la difícil situación que atraviesa Venezuela. La grave crisis política,
hiperinflación, violencia y escasez de comida y medicinas han llevado al país al borde del colapso y han desatado la crisis humanitaria más extensa de Latinoamérica. Las escuelas a lo largo del territorio luchan contra corriente para mantener sus puertas abiertas, incapaces de proveer a niños y estudiantes de sus necesidades básicas de comida y útiles escolares, y en muchos casos ni siquiera cuentan con electricidad y agua. El triste resultado es la ausencia en las aulas de 3 de los 8 millones de niños en edad escolar. Esperanza y posibilidades. En 2018 la generosidad de la comunidad de Houston permitió a Fe y Alegría desarrollar 62 comedores escolares que alimentan diariamente a más de 30 mil estudiantes, causando un efecto positivo también en la asistencia y la cantidad de niños matriculados.
El evento Light Up the night for a Brighter Venezuela promete ser una noche inolvidable. La velada será amenizada por una banda en vivo, habrá mucho baile y variedad de comida típica venezolana. Además, los 400 invitados tendrán la oportunidad de participar en una subasta repleta de piezas llamativas, obras de artistas renombrados, artículos deportivos de destacados atletas venezolanos y experiencias relacionadas a la mejor oferta cultural y gastronómica de la ciudad. Las entradas se encuentran disponibles para la venta en: one.bidpal.net/forabrightervenezuela. Todos los fondos serán donados a Fe y Alegría para apoyar con su misión de permitir a los niños de comunidades rurales y marginadas alcanzar su máximo potencial.
Existen muchas maneras de ayudar e incluso quienes no puedan asistir al evento pueden realizar donaciones libres de impuestos a través del link one.bidpal.net/forabrightervenezuela. Es sin duda una maravillosa oportunidad para todos los residentes de Houston, Texas y de todos los Estados Unidos, de colaborar con esta noble e importante causa tan necesaria en las comunidades más desatendidas de Venezuela. Tu aporte puede ser de gran ayuda: Con $10.000 se puede renovar completamente una escuela. Con $1.000 se puede equipar y abastecer una cafetería escolar. Con $100 se puede alimentar un niño con una comida al día por todo un año. Con $25 se puede comprar útiles escolares para un niño para todo el año escolar.
Celebrando el amor y la amistad con Thrive Mortage EVH.- El pasado 7 de febrero el equipo de Thrive Mortage juntos a familiares y amigos cercanos celebró el Día de los Enamorados en un encuentro realizado en 2825 Wilcrest Dr. Ste 171, Houston,
TX 77042. El ambiente de la Let’s Party Hearty estuvo cargado de risas y buenos momentos gracias a Josue Reyes y a su equipo de Thrive Mortage.
22 cultura y arte Doray Castillo Productora y asesora de espectáculos @doraycastillo
Baden Goyo es un pianista, compositor y arreglista, que nació en Caracas, Venezuela, un 28 de julio de 1990, y que desde niño sintió una gran atracción por el piano y comenzó sus estudios cuando apenas tenía 8 años en la Escuela de Música Lino Gallardo de Caracas. “Cuando estaba en segundo grado, recuerdo nos pidieron que dibujáramos que queríamos ser de grandes y yo me dibujé siendo un científico y un pianista”, nos cuenta Goyo. Se formó en el jazz y la música popular con el Maestro Gerry Weil y llegó a ser el pianista principal de la Simón Bolívar Big Band Jazz entre 2010 y 2014, con la que realizó giras internacionales tocando en Jazz al Parque (Colombia), Dizzy´s Club Jazz at Lincoln Center (New York) y New England Conservatory (Boston). Consolidó su Trío de Jazz, DBF Jazz en el 2012, y participó en importantes festivales nacionales. Asimismo, compartió escenario con Pablo Gil, Rafael Pollo Brito, Aquiles Báez, Eddy Marcano, Gerry Weil, Alfredo Naranjo, Trina Medina, Kiara, C4Trío, Mirna Ríos, Víctor Drija, entre otros. Tuvo una sección especial dentro del libro de Banesco “Un Nuevo País Musical”, como una de las más jóvenes figuras en el género del jazz en Venezuela. En el 2017, Rubén Blades decidió escribirle la letra a una de sus composiciones (¿A dónde?), incluyéndola en su disco “Salsa Big Band” ganadora del Grammy “Best Tropical Latin Album” 2017 y 2 Grammy Latinos ese mismo año: Mejor Álbum del Año y Mejor Álbum de Salsa. A finales del 2014 gana la Beca Presidencial en la Universidad The
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
HOUSTON
Conoce a Baden Goyo; pianista, compositor y arreglista venezolano New School en New York, ciudad en la que reside desde comienzos del 2015. Ese año también gana la selecta Beca Talento de la Fundación Cultural Latin Grammy, quienes patrocinan el soporte de su formación en la Gran Manzana. Se ha presentado en prestigiosos escenarios como el Merkin Hall (Lincoln Center), Dizzy’s Club (Jazz at Lincoln Center), The Capitol Theater, Jazz in the Square Series, Madison Square Park, United Nations, Subrosa, entre otros. Del mismo modo, desde el 2016 ha participado en distintos festivales de talla internacional tales como el Latin American Cultural week, Festival Internacional de Jazz de Berna (Bern Jazz Festival), Nordic Jazz Festival, Jazz on the River Festival, etc. Actualmente es Director y Coordinador de talleres musicales en la prestigiosa compañía de Manhattan Music Makers NYC. En 2019 Baden fue contactado para trabajar junto a la estrella del Rock-Piano Chuck Leavell (pianista de Rolling Stones, Eric Clapton, Allman Brother, entre otros) como instructor de piano en el género del Latin-Rock a través de su exitosa plataforma de aprendizaje “iROCKU” En 2016 firma con la casa disquera EBD Records y bajo el título de “Magenta”, publica su primera producción discográfica en formato de trío, en la cual expone un catálogo diverso de su música original, fusionando los ritmos venezolanos con las armonías de jazz. Ha colaborado en más de 15 producciones discográficas con artista tales como: Rubén Blades,
Alberto Ross, Yorman D´León, Edwin Arellano, Eddy Marcano, Venezuelan Roots Project Grand Slam, Fernando Álvarez, MV Caldera, Simón Bolívar Big Band Jazz, Coro Infantil de la Universidad Central de Venezuela. El año pasado, es escogido por la Fundación Cultural Latin Grammy para participar en la premiación de ese año como “Scholarship Embassador”, entregando los gramófonos en la a Sofía Carson. Actualmente está trabajando en su nuevo álbum con formato de Big Band, más otros proyectos como compositor y arreglista del cantante Luis Enrique
y la cantante venezolana Nathasha. Al preguntarle qué consejo les da a los jóvenes venezolanos que quieren dedicarse como él a la música, respondió: “A las nuevas generaciones de músicos venezolanos, les digo que cuando se quiere algo desde el fondo del corazón, hay que alinear las acciones con las ganas, que se puede lograr ser un buen músico en cualquier parte del mundo. Actualmente hay muchas fuentes de información y hay que tener voluntad y disciplina para formarse, quien se dedica seriamente a su formación, consigue después conexiones y oportunidades”.
HOUSTON
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
Conoce la historia detrás de
perfil 23
SABOR VENEZOLANO
La gastronomía venezolana se destaca por su extraordinaria variedad, suculencia y calidad. En vista del gran impacto de la comunidad venezolana en Houston, José Muñoz ofrece los platos típicos que caracterizan a esa noble tierra gracias a su reconocido negocio Sabor Venezolano, el cual recientemente inauguró su restaurante en 9296 Westheimer Rd. Suite 132. Houston, TX 77063 ¿En que año inició Sabor Venezolano? Empezamos en el año 2003. Se empezó a vender comida puerta a puerta en los talleres mexicanos y a mi siempre me ha gustado cocinar, me había quedado sin trabajo y vi que era una buena opción para salir adelante, a lo que vinimos a este país; a echarle ganas. En 2003 se tuvo el primer carrito y empezamos en la Richmond, al mes tuvimos que mudarnos a Westheimer porque tenía muchos clientes y subieron la renta, en donde tuvimos 9 años, luego nos fuimos a la esquina, donde tenemos casi 17 años. ¿Qué productos ofrece Sabor Venezolano? Pepitos, patacón, tumbarranchos, mandocas. Tenemos todas las bebidas venezolanas y soy distribuidor exclusivo de Quesos La Pradera. ¿Cuáles son sus platos estrellas? La estrella del menú es la arepa “Reina Pepiada”, llamada así en honor a la primera Miss Mundo venezolana Susana Duijm (1955) y está rellena con ensalada de pollo y aguacate, la cual es muy solicitada tanto por venezolanos como nuestros apreciados clientes colombianos, mexicanos, centroamericanos, etcétera. También son muy pedidos los tequeños, las cachapas y los patacones. ¿Qué es lo que más piden los clientes no venezolanos? Arepas y empanadas. ¿Qué otro público latinoamericano es tu cliente? Toda la raza centroamericana. ¿Cuáles fueron sus primeros platos? Siempre nos hemos destacado por lo típico: arepas, empanadas, cachapas, tequeños, pabellón, todo lo que nos
José y Mariela Muñoz en la inauguración de su nuevo restaurante.
identifica como venezolanos. Al pasar el tiempo nos dimos cuenta que la gente le gusta la comida de esquina, de plaza, de calle, la de “después de la rumba” como las hamburguesas “groseras” típicas venezolanas que se le pone de todo (huevo, tocineta, queso de mano, queso parmesano, queso amarrillo, jamón, etcétera) o “pepitos” (panes rellenos), el “perro caliente” (hot dog) con la ensalada, las papitas y todas las salsas. Después el menú fue ampliado gracias a nuestros singulares clientes maracuchos, quienes tienen una manera muy extraordinaria para comer, y ahora hacemos tumbarranchos (arepas fritas rebozadas en huevo y harina de trigo), patacones (tostones de plátano verde o maduro rellenos de carnes, salsas, verduras, etcétera), yoyos (tajadas de plátano maduro frito rellenos con jamón, queso, etcétera), entre otros. Cuéntanos sobre el nuevo restaurante… Mi hijo estaba detrás de esto, él quería algo más tranquilo y se metió en internet y lo consiguió. Nosotros también queríamos algo más cerca, por
eso nunca no hemos ido de acá. Háblanos de La Mega Bodega… Mi esposa Mariela lo maneja, donde vendemos productos venezolanos, como Soberticos, Toddy, Susy’s, Panqueonce, desde Ping Pong hasta Cricri, quesos, casabe, chucherías entre otros. ¿Cuál ha sido el secreto para el éxito de su negocio? Constancia, tanto en las recetas como en mantener siempre el menú. Que todo el tiempo haya lo que el cliente pida. La constancia también implica cumplir con el horario, tener las puertas abiertas así llueva, truene o relampaguee. También es esencial el buen trato al público: a veces la gente no va por la arepa sino porque los tratas como si fueran los dueños del mundo. Es difícil complacer a todos pero lo intentamos y el agradecimiento de ese cliente satisfecho nos llena de orgullo. ¿Qué recomiendan a los hispanos que desean establecerse en Houston? Escogieron una ciudad con un
crecimiento impresionante, una ciudad que da una calurosa bienvenida a todo aquel que quiera trabajar en ella. Les recomiendo que se esfuercen mucho, que todo comienzo en difícil pero con la ayuda de Dios todo es posible, que al pasar del tiempo sus esfuerzos van a ser recompensados al máximo. ¿Qué extraña de Venezuela? ¡Todo! Venezuela es muy difícil de imitar. Hacemos todo con mucha dedicación y empeño: por ejemplo, aquí cocinamos como allá pero sabemos que no es igual. Intentamos estar rodeados siempre de gente venezolana pero sabemos que como nuestros familiares, vecinos y amigos que nos conoce desde siempre no hay comparación. Escuchamos música venezolana, hablamos como venezolanos pero cuando viajas a Venezuela te enredas cuando descubres que hasta desconoces la canción que allá está de moda. Esa nostalgia de estar lejos te hace apreciar y valorar a tu tierra con una perspectiva indescriptible.
24 entretenimiento
del 20 de febrero al 4 de marzo de 2020
HOUSTON
CINE
Maholy Leal Medina
Wendy
La inspiradora historia de un campeón de BMX que superó una infancia abusiva a través de las lecciones de amor y vida de su familia adoptiva interracial. Fecha de estreno: 28 de febrero
Cristi, es policía y a la vez chivato de la mafia. Desde Rumanía viaja a la isla de La Gomera para aprender el silbo gomero. En Rumanía se encuentro bajo vigilancia policial, y utilizando la ancestral forma de comunicación canaria pretende comunicarse con la mafia para conseguir sacar de la cárcel a Zsolt, el único que sabe donde están escondidos 30 millones de euros. Fecha de estreno: 28 de febrero
Onward
The Way Back
My Spy
Ambientado en un mundo de fantasía suburbana, dos hermanos elfos adolescentes, Ian y Barley Lightfood, se embarcan en una aventura en la que se proponen descubrir si existe aún algo de magia en el mundo que les permita pasar un último día con su padre, que falleció cuando ellos eran aún muy pequeños como para poder recordarlo. Fecha de estreno: 6 de marzo
Un antiguo fenómeno de baloncesto de HS, que lucha con el alcoholismo, se le ofrece un trabajo de entrenador en su alma mater. A medida que el equipo comienza a ganar, puede tener una razón para enfrentar a sus viejos demonios. ¿Pero será suficiente para ponerlo en el camino de la redención? Fecha de estreno: 6 de marzo
Sophie, una niña de nueve años, atrapa a JJ, un rudo agente de la CIA, espiando a su familia durante una operación de vigilancia. A cambio de guardar el secreto y no ser descubierto, JJ acepta a regañadientes mostrarle a la precoz chica cómo convertirse en espía. Fecha de estreno: 13 de marzo
En ‘Wendy’ veremos una epopeya en la que una joven, perdida en una isla misteriosa donde el envejecimiento y el tiempo se han deshecho, debe luchar Un químico inventa un suero invisible que para salvar a su familia y mantener su le transforma en un maníaco homicida libertad y el espíritu alegre de los jóvenes que quiere conquistar el mundo. Fecha de ante el peligro mortal de crecer. Fecha de estreno: 28 de febrero estreno: 28 de febrero
The Invisible Man
Lost In America Una película documental que sigue al director Rotimi Rainwater, un ex joven sin hogar, mientras viaja por el país para arrojar luz sobre la epidemia de los jóvenes sin hogar en Estados Unidos. Fecha de estreno: 28 de febrero
La Gomera
Bloodshot Murray Ray Garrison es resucitado por un equipo de científicos. Mejorado con nanotecnología, se convierte en una máquina de matar biotecnológica sobrehumana. Cuando Ray entrena por primera vez con otros super soldados, no recuerda nada de su vida anterior. Pero cuando recuerda que lo mataron, sale de las instalaciones para vengarse, solo para descubrir que la conspiración va más allá de lo que pensaba. Fecha de estreno: 13 de marzo
Ride
Never Rarely Sometimes Always Autumn, una apática y callada adolescente, trabaja como cajera en un supermercado rural de Pennsylvania. Viéndose obligada a sobrellevar un embarazo accidental y sin alternativas viables para poder realizar un aborto en su propio estado, ella y su prima Skylar reúnen algo de dinero y se embarcan en un autobús rumbo a la ciudad de Nueva York con la única compañía de una maleta. Fecha de estreno: 13 de marzo