EV Houston edition 250

Page 1

Houston, Texas. del19 de marzo al 1 de abril de 2020 Año 10. Edición No. 250 Circulación Quincenal Distribución Gratuita ¡Síguenos!

@elvenezolanohou

años Houston

.

Katy

.

The Woodlands

.

Spring

.

Cypress

.

Sugar Land

www.ev-houston.com

Cómo se vive la pandemia del COVID-19 en Houston LOCALES

03

Oficina de Estadística Vitales cerradas hasta nuevo aviso

LOCALES

05

Departamento de Salud pide a pasajeros de un crucero colocarse en cuarentena automática

COLOMBIA

08

Colombia cerró sus fronteras hasta mayo

INMIGRACIÓN

11

Consecuencias inmigratorias del coronavirus

LIDERAZGO recursos: www.sojournhouston.org / freepik.es

13

¿Cuáles son los ladrones de tu tiempo?

Conoce en esta edición todo lo que debes saber del COVID-19 en Estados Unidos, en especial en la ciudad de Houston, donde existen 11 casos confirmados de más de 10 mil contagiados en el país, según datos de los CDC AUTO Pag. 6 RDX 2020, Acura ha creado un ganador

BUSCA NUESTRA EDICIÓN ESPECIAL REAL ESTATE

14


02 publicidad

del19 de marzo al 1 de abril de 2020

HOUSTON


HOUSTON

LOCALES 03

del19 de marzo al 1 de abril de 2020

El mercado de la vivienda en Texas siguió rompiendo récords en 2019

PRESS RELEASE. - Por quinto año consecutivo, el mercado de la vivienda en Texas rompió récords en número de casas vendidas y en precio medio; según el Informe de Revisión Anual de Bienes Raíces de Texas de 2019, Texas Realtors. “Sin duda, el mercado de la vivienda en Texas sigue prosperando; así lo detalla este informe, que también señala una demanda y apreciación de precios sostenidas”, dijo Cindi Bulla, presidenta de Texas Realtors en 2020. “No obstante, dos de cada tres casas vendidas ahora cuestan más de $200,000, una cifra que deja fuera del alcance de muchos texanos la posibilidad de tener una vivienda propia. Este desafío constante es una de las mayores prioridades de Texas Realtors: debemos atender la accesibilidad antes de enfrentarnos a una crisis.” Las ventas de las viviendas en todo el estado aumentaron 4% en 2019 y se vendieron 357,238 propiedades. Esto es un incremento inferior al aumento del 2018, que fue de 4.4%. El precio medio de la vivienda aumentó a $240,000, un aumento de 3.2% en relación

con el año anterior. La distribución de los precios por clase muestra que el mayor porcentaje de casas vendidas en todo el estado (33.1%) se ubicó en el rango de $200,000 a $299,000. El Dr. Jim Gaines, economista en jefe del Centro de Bienes Raíces de la Texas A&M University, explicó: “2019 fue otro año de romper récords en el sector de los bienes raíces en Texas. Vimos que se normalizo el ritmo de aumento de los precios medios y el volumen de ventas. Prevemos que el mercado nacional de la vivienda será uno de los elementos más sólidos de la economía este año y, en Texas, esperamos otro año de romper récords a medida que la construcción de viviendas aumente y las tasas de interés se mantengan bajas”. El inventario de viviendas en todo el estado cayó de 0.1 meses a 3.1 meses de inventario en 2019. Según el Centro de Bienes Raíces, un mercado equilibrado entre oferta y demanda tiene entre 6.0 meses y 6.5 meses de inventario. Las viviendas pasaron un promedio de 59 días en el mercado, un día más que en 2018. Las propiedades activas a la venta en todo

Foto Dreamstime

el estado aumentaron 5.8% entre 2018 y 2019. La presidenta Bulla concluyó: “En Texas Realtors nos estamos asociando con ciudades, condados, legisladores estatales y entidades privadas a fin de abordar las

soluciones relacionadas con la oferta e identificar oportunidades para que los consumidores texanos tengan casa propia a un rango de precios accesible al grueso de la clase trabajadora”.

Departamento de Salud cierra oficina de registro de nacimiento y defunción

foto: Mayor’s Office

PRESS RELEASE.- El Departamento de Salud de Houston cerrará su oficina de Estadística Vitales al público hasta nuevo aviso. Este cierre corresponde a una medida

para contener y mitigar el COVID-19. El Departamento continuará ofreciendo en línea los servicios de actas de nacimiento y defunción a través de HoustonHealth.org. Los

residentes de Houston pueden visitar HoustonEmergency.org/COVID19 para información local sobre riegos, acciones de protección, preguntas comunes, cierres, recursos de comunicación, control de rumores, tips para emergencias y más. Recientemente, el Departamento identificó un nuevo caso de coronavirus en la ciudad, con lo que se suman 5 confirmados en la ciudad de Houston. Este nuevo contagiado se trata de un hombre entre los 50 y 60 años con un historial de viajes internacionales. Hasta el cierre de esta edición el hombre se encontraba hospitalizado y en buenas condiciones. Por otra parte, el alcalde Turner y la

juez Hidalgo ordenaron a los clubes nocturnos y bares a cerrar, mientras que los establecimientos de comida trabajarán bajo la modalidad de ventanilla. La medida entró en efecto el pasado 17 de marzo desde las 8:00 a.m. Esta medida no afecta a los servicios de delivery, drive-thru, supermercados y servicios para llevar. “Estamos tomando estas duras decisiones en los mejores intereses de la ciudad. Debemos tomar acciones deliberadas para protegernos a nosotros y a nuestros seres queridos, y hacer todo lo posible para evitar que el coronavirus se propague”, apuntó Turner.

Suspenden conferencia Plan País en Houston por coronavirus EVH. - La Conferencia Plan País 2020, enfocada en unir a jóvenes, expertos y a la comunidad venezolana para discutir el país compartiendo proyectos e iniciativas de alto impacto, fue pospuesta como medida de prevención ante

el coronavirus (COVID-19).Esto lo confirmó el equipo Plan País a través de un comunicado anexo en su página web, donde aseveran que para la organización lo más importante es el bienestar de los que participan en este evento.

Asimismo, señalan que durante los próximos meses se anunciarán detalles sobre la nueva fecha de la conferencia Plan País 2020, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad de Houston en otoño de este mismo año.


04 opinión

del19 de marzo al 1 de abril de 2020

Editorial

años

Junta Directiva Mariana Matheus Manuel Villasmil Editor en Jefe: Maholy Leal mleal@ev-houston.com Ventas sales@ev-houston.com Nota de Prensa pressrelease@ev-houston.com Editor Online Andrea González agonzalez@ev-houston.com Diseño Gráfico: Julissa Moreno Distribuido por: distribution@ev-houston.com Fotografía: Reinaldo Medina Marycar Photography Colaboradores: Opinión: Arminda García Gerencia Estratégica: Douglas Chemaly Inmigración: Héctor López Espacios: Rafael Rangel Auto: Roger Rivero El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.

5353 W. Alabama, Suite 214 Houston, TX 77056 Tel: 1888-885-7712

Síguenos: @elvenezolanohou años

www.ev-houston.com

Desde EV Houston nos dirigimos a aquellos que hoy experimentan la incertidumbre de no saber que pasará el día de mañana. Es comprensible sentirse estresado por la pandemia del COVID-19, no todos los días llega una enfermedad infecciosa global para afectar todos los ámbitos de nuestras vidas. Este virus ha infectado a más de 170,000 personas alrededor del mundo y lamentablemente los números continúan creciendo, y aunque esto sea una información preocupante, nos dirigimos a ti, que sigues sano, para que conserves la calma. Queremos recordarte que aunque todo parezca estar fuera de control, hay cosas que todavía puedes manejar, como mantener los respectivos hábitos de higiene y evitar el contacto cercano para mantener seguros a sus seres queridos. También te invitamos a mantenerte informado mediante las fuentes correctas. ¡Ármate con los hechos! Nada traerá más calma en tu vida que eso. Asimismo te recordamos que el Servicio Nacional de Salud en su sitio web cuenta con una página enfocada en aclarar todas tus dudas relacionadas al coronavirus. Sabemos que las cosas pueden seguir siendo abrumadoras, pero esperamos que recuerdes que puedes enfrentarlas.

HOUSTON

Un virus que reina con su propia corona MGS. JOSÉ LUIS ZAMBRANO PADAUY

E

l meme no era nada divertido. Tal vez en otro momento, con refugios reales y una mentalidad distinta. Pero no hay por dónde escapar. Salía la imagen del usurpador, asegurando que estaban preparados para el coronavirus, pues construían más de 200 cementerios. Tal vez fuese chinesco en otras circunstancias. Pero esta no es una travesura sanitaria. Sucedió uno de mis mayores temores. Llegó la enfermedad a Venezuela, con su equipaje inalterable y sus estragos seguros. Un padecimiento sin cura en una nación completamente desasistida. Sabemos que tiene de cabeza al planeta entero y la tenacidad gubernamental parece insípida e insoluble ante las incógnitas. Es un jeroglífico sin códigos. Un enigma inescrutable, fortalecido en su paradoja. No le consiguen el hilo a la madeja para dilucidar este dilema. No hay vacuna. Y más que minimizar los estragos en el paciente, la meta es cercarlo y evitar el contagio de otros. Tom Hanks y su esposa Rita Wilson están infectados. Dos jugadores del Utah Jazz también lo están. Políticos y ministros de España, Francia, Italia, Irán y Brasil lo han contraído igualmente. Hasta el mismo Trump podría tenerlo en su organismo, pero vive en una negación terrible y no ha querido realizarse el examen. Lo cierto es que no distingue clase social, rango oficial o capacidad intelectual. El Covid-19 sigue con su atropello masivo y no se avista solución científica alguna, solo la prevención. Los días serán turbios y difíciles. Nos hemos cansado de las pruebas de fuego en las que siempre salimos quemados. La lucha por la supervivencia se extiende. Tampoco es una situación para darnos por vencidos, aunque el panorama sea más adverso que nunca. No es un llanto de pompas fúnebres ni es otro traspiés para quebrar nuestra voluntad. El mejor ungüento será la fe en poder salir airosos y campantes, evitando el contagio. Es más que reconocida la incapacidad de Miraflores para entender cualquier contexto. Su reticencia con todo, sirve de antecedente para reflexionar sobre lo que vendrá. Habrá más de una mota de polvo en su poco ingenio para descifrar esta pandemia. Lo inmediato ha sido suspender las clases y los actos públicos. Lo han hecho más rápido que en otras naciones con mayores casos, pues apenas se anunciaron los dos primeros. Paralizar al país no les cuesta mucho, aunque en esta ocasión se entiende, pues el sistema hospitalario está por el piso. Entretanto, el presidente de Colombia, Iván Duque, se la ha tomado en serio y ha cerrado la frontera con Venezuela. No hace falta arder en curiosidad para comprender la medida, con un vecino que tiene menor número de contagiados, pero con un nivel de improvisación descomunal. Será un aislamiento más

que doloroso. El mayor subterfugio alimentario ha constituido para muchos, el pasar a los linderos neogranadinos y conseguir en menores costos los productos. Uno ve los nombres de los 46 hospitales para atender el coronavirus y parece un listado infestado de ironía. Exigirán también el uso de mascarillas en el metro de Caracas, cuando no se consiguen desde hace tiempo. Maduro decretó estado de alarma y creo que más alarmados no podemos vivir en nuestra nación. Desencadenar tormentas es su mejor argumento y no le cuesta mucho hacerlo por decretos que siempre terminan mal. No hay territorio que se escape de este virus infeccioso, cuya gravedad ya azota a más de 115 países. Aquellos con mayor edad son los más vulnerables y quienes padecen de enfermedad de importancia, para sufrir un riesgo vital. Compromete las vías respiratorias. Pero su control es casi inexistente. No se puede contener. La OMS considera que solo puede mitigarse y disminuir sus consecuencias con la prevención. También el buscar el diagnóstico rápido y certero. Ha llegado por fin el coronavirus a Venezuela. Dicen que hace menos estragos en climas tropicales, pero con un sistema sanitario perturbador y una salubridad de espanto, las consecuencias son inimaginables para nuestro país. La farmacopea está sin considerandos. La ciencia en su conjunto sigue de manos atadas y ni siquiera se escucha de alguna vacuna en prueba. La canciller alemana, Angela Merkel, ha desgranado su preocupación, con aseveraciones contundentes. Lo ve con rigor; con una preocupación acertada. Ha dicho que se lucha contra un enemigo desconocido y ha augurado que esa nación podría llegar a 70 por ciento de su población contagiada. No sabemos si el mundo se aislará completamente. Se impide ahora la llegada de los vuelos y los eventos masivos son cancelados casi en su totalidad en muchos países. China no logró contener su caos, pero en Italia su avance ha sido vertiginosos, sin paliativos sensatos. En España no se supo reaccionar ante la contrariedad de la pandemia. No sabemos qué pueda pasar en Latinoamérica. Ya se observan los primeros casos y no parece preparada frente A la confusión. Solo nos queda tratar de cumplir con las medidas preventivas ante este agente infeccioso. Lavarse las manos con agua y jabón constantemente es una obligación absoluta, aunque en muchos hogares de Venezuela hace tiempo que no llega el vital líquido. Tendremos que convivir con este virus por algún tiempo, pues no hay tratamiento verdadero. Si se evidencia fiebre, tos y dificultad para respirar, debemos buscar atención médica y enclaustrarnos por el bien de los demás.


LOCALES 05

HOUSTON del19 de marzo al 1 de abril de 2020

Cómo se vive el

COVID-19 en Houston PACIENTES CONFIRMADOS* Caso 1: Masculino | edad 60-70 | Viaje a Egipto | Recuperándose en casa Caso 2: Femenino | Edad 60-70 | Viaje a Egipto| Recuperándose en casa Caso 3: Femenino | Edad 15-25 | Viaje a Nueva York| Recuperándose Caso 4: Femenino | Edad 70-80 | Viaje a Egipto| Recuperándose en casa Caso 5: Masculino | Edad 50-60 | Viaje a Panamá| Hospitalizado *Hasta el cierre de esta edición

Desde el pasado 17 de marzo las siguientes medidas entraron en efecto: · Bares y clubes nocturnos deben cesar operaciones por 15 días. · Los establecimientos de comida deben las comidas cesar in sitú.

Oficinas de certificados de nacimiento y defunción cerradas hasta nuevo aviso. El Departamento de Salud de Houston cerrará su oficina de Estadística Vitales al público hasta nuevo aviso Tribunales municipales de la ciudad de Houston no funcionarán.

MEDIDAS SOCIALES Evita las conglomeraciones de más de 10 personas.

El Departamento de Tribunales Municipales de la Ciudad de Houston ha suspendido todos los juicios y funciones de jurado desde el lunes 16 de marzo hasta el martes 31 de marzo de 2020.

Mantén al menos 6 pies de separaciones de otras personas. Evita comer o beber en bares o restaurantes. Se recomienda usar el drive-thru, pickup o delivery. Evita visitas sociales o viajes. Se recomienda trabajar desde casa

MEDIDAS DE HIGIENE

Evita tocar tus ojos, nariz y boca sin antes lavarte las manos

Quiénes están en mayor riesgo

Estornuda o tose con un pañuelo y descártele enseguida. Si no tienes pañuelo puedes usar la cara interna de tu codo

· Personas mayores de 60 años

Evita contacto con personas que están enfermas.

· Personas con problemas de salud incluyendo enfermedades del corazón, pulmón o diabetes.

Toma suficiente líquidos, come alimentos saludables y maneja tu estrés para mantener tu sistema inmune fuerte.

· Personas con sistemas inmunes debilitados · Mujeres embarazadas.

Debes saber qué… Se ha demostrado que la transmisión ocurre principalmente de persona a persona por contacto directo. Es decir, por compartir espacios con algún afectado. No obstante lo anterior, el virus puede sobrevivir hasta 4 horas en superficies contaminadas, por lo que se recomienda además un aseo frecuente de superficies.

La vacuna de la influenza no sirve para tratar el covid-19. Generalmente, se tratan los síntomas como si se tratará de una gripe.

Las mascarillas no son necesarias si no estás contagiado. Lo más importante es adoptar las medidas básicas de higiene y mantenerse a distancia de personas resfriadas y evitar viajar a las zonas afectadas.


06 locales

del19 de marzo al 1 de abril de 2020

HOUSTON

Houston será sede de dos partidos de la Concacaf

PRESS RELEASE. - La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol anunció que Houston ha sido la elegida para albergar Houston será sede de las Semifinales inaugurales de la Liga de la Nación Concacaf el próximo 4 de junio donde Estados Unidos y Honduras se enfrentarán en el BBVA, mientras que México y Costa Rica jugarán después del primer encuentro en el NRG Stadium. Las finales y el tercer lugar se jugarán el 7 de junio en el estadio AT&T Stadium de Arlington, TX. El presidente del Comité local para el Mundial 2026, Chris Canetti, dijo que Houston está preparado para el desafío único de organizar dos eventos el mismo día en dos lugares diferentes. “Houston es un líder cuando se trata de organizar importantes partidos internacionales de fútbol”. “Nuestra sólida infraestructura, comunidad diversa y rica cultura futbolística proporcionan la base de nuestro éxito. Estamos honrados de ser elegidos como el sitio anfitrión de las semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf y estamos entusiasmados con el desafío único. Houston está listo para enfrentar el desafío y organizar un evento para todas las

edades. Nuestra selección para organizar este evento es otro ejemplo de cómo y por qué Houston está listo y puede ser la ciudad anfitriona de la Copa Mundial de la FIFA 2026 “, añadió Canetti. El evento también es una oportunidad para que Houston, la ciudad más diversa de la nación, desarrolle su legado como ciudad futbolística. Con fanáticos de los cuatro países que viven en la ciudad, Houston espera una participación récord para las semifinales. Los partidos coronarán al primer campeón de una competencia creada para proporcionar fútbol competitivo de alta calidad para las 41 Asociaciones Miembros de Concacaf y maximizar las fechas oficiales de los partidos disponibles en el calendario internacional de la FIFA. El estadio BBVA, sede del Houston Dynamo, uno de los clubes más famosos de la Major League Soccer, ha acogido partidos de alto perfil desde su inauguración en 2012, incluidos los enfrentamientos de la Liga de Campeones de la Concacaf y la Copa de Oro. NRG Stadium, sede de los Houston Texans de la NFL, no es ajeno al fútbol internacional, ya que el estadio ha albergado cinco Copas de Oro de Concacaf,

Departamento de Salud pide a pasajeros de un crucero colocarse en cuarentena automática

Foto Adobe Stock

PRESS RELEASE. - El Departamento de Salud de Houston, el Departamento de Salud Pública del Condado de Harris y el Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Fort Bend han pedido a los residentes locales que recientemente viajaron a Egipto y tomaron un crucero por el río Nilo para que se coloquen en cuarentena automática de inmediato por 14 días y contacten a su departamento de salud local. El pasado 5 de marzo de 2020, el M.S., un crucero de A’sara que viajaba hacia y desde Asuán, Egipto, fue puesto en cuarentena debido a la exposición a COVID-19. Los funcionarios del departamento de salud local están buscando Pasajeros de A’sara del área metropolitana de Houston que viajaron en la línea de

cruceros del 12 de febrero al 5 de marzo de 2020 porque pueden haber estado expuestos a COVID-19. Si usted o su familia viajaron en el M.S., un crucero A’sara durante las fechas en cuestión, realice la cuarentena y comuníquese con el departamento de salud local. Las personas mayores de 60 años y las personas con problemas de salud crónicos tienen mayor riesgo de contraer la enfermedad grave de COVID-19. Visite HoustonEmergency.org para obtener información actualizada sobre el riesgo local, así como mensajes clave, preguntas frecuentes, recursos de comunicación, control de rumores, consejos de preparación para emergencias y más.

así como la Copa América Centenario en 2016. “La Autoridad Deportiva está en una posición única debido a nuestro estado, las instalaciones de vanguardia y nuestros socios nos permiten organizar eventos tan emocionantes e impactantes de esta magnitud ‘’, dijo Janis Burke, CEO de la Autoridad Deportiva de Houston, Condado de Harris. “Esta es definitivamente una disposición única y puede muy bien ser la primera vez que dos lugares en la misma fecha, en la misma ciudad, han

sido elegidos para organizar un evento de clase mundial. Obviamente estamos muy agradecidos con Concacaf por tener confianza en Houston y esperamos agotar las entradas para ambos lugares “, añadió Philippe Moggio, Secretario General de Concacaf. Las entradas saldrán a la venta al público en general el martes 17 de marzo a las 10 a.m. Para una oportunidad exclusiva de preventa, regístrese en ConcacafNationsLeague.com

Las familias en Houston son la sexta más grande en los EE. UU. PRESS RELEASE. - En las últimas décadas, las familias estadounidense se han vuelto más pequeñas. Según datos de la Oficina del Censo de los EE. UU., el porcentaje de hogares con niños menores de 18 años oscilaba entre el 45 y el 50 por ciento durante el baby boom de los años 50 y 60. Hoy, solo el 26.4 por ciento de los hogares estadounidenses tienen niños menores de 18 años. Durante el mismo período, el número promedio de niños por hogar también disminuyó, una tendencia que, en parte, ha provocado

que el crecimiento general de la población en los EE.UU. disminuya a su nivel más bajo en más de un siglo. Entre los hogares familiares con niños, el número promedio de niños biológicos menores de 18 años es de 1.85. El análisis de Lattice Publishing encontró que los hogares con niños de Houston, tienen un promedio de 1.89 niños por hogar, que es más que el promedio nacional de 1.85. Entre todas las áreas metropolitanas del país. Houston se posiciona en el sexto lugar con las familias más grandes.


HOUSTON

venezuela 07

del19 de marzo al 1 de abril de 2020

Comisión de expertos de la salud: “Venezuela es de los países con peores condiciones para enfrentar al coronavirus” Sumarium/ Andrea González.- La Comisión de expertos de la salud encargada de proporcionar reportes sobre el coronavirus en Venezuela, designada por Juan Guaidó, aseguró que Venezuela no cuenta con las condiciones para enfrentar el coronavirus. “Venezuela es uno de los países con peores condiciones posibles para enfrentar al Coronavirus, por lo que es necesario extremar las medidas que hacen falta, debemos ser nosotros mismos quienes tomemos las mayores precauciones para que logremos combatir esta enfermedad. Creemos

que es el ámbito para solicitar un aumento de la ayuda humanitaria de forma urgente, hacemos los mejores votos y esfuerzos para que esta ayuda se exprese de manera efectiva, solidaria y transparente”, dijo Julio Castro, encargado del organismo en una rueda de prensa. Asimismo, manifestó su preocupación por las condiciones en las que trabajan los médicos venezolanos, puesto que la situación de los hospitales y la falta de insumos, además de falta de servicios básicos como agua y electricidad son un claro potenciador de la severidad de esta epidemia. FOTO: en24.news

Guaidó instó a los venezolanos a quedarse en casa Diario Las Américas / Andrea González.- El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, alertó al país sobre las graves consecuencias que puede generar el coronavirus en Venezuela y pidió a las personas optar por aislamiento general. “Un día que pasemos en nuestros hogares es un día que le ganamos a la pandemia y que permite que el virus no se propague con mayor rapidez”, dijo Guaidó según las declaraciones tomadas por el Centro de Comunicación Nacional.

Asimismo, pidió a la población adoptar medidas de higiene personal, pese a las limitaciones existentes, como el grave problema con el suministro de agua. También insistió en la idea de que en Venezuela “el riesgo es mucho mayor” que en otros países que sufren la pandemia del coronavius por la “fragilidad” de la nación caribeña causada por la crisis política, económica y humanitaria.

FOTO: infobae

Más del 70% de Venezuela es propensa al coronavirus por falta de agua y electricidad .-Alberto News / Andrea González. La presidenta de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional y diputada por el estado Zulia, Nora Bracho, aseguró que es imposible que el ciudadano común cumpla con las normas de control para enfrentar el coronavirus por falta de agua y electricidad. “Hay zonas donde el agua llega cada 20 o 25 días y en otras localidades se habla de meses, es decir no hay condiciones para que la gente pueda combatir el coronavirus sin el vital líquido”, expresó Bracho. Por otra parte, indicó que es muy

grave que los hospitales no cuenten con este componente para mantener las condiciones de salubridad necesarias en estos centros de asistencia que pueden convertirse en unos focos de contagio masivo. También calificó como muy preocupante que el régimen y sus representantes mantengan en silencio los casos y no estén incrementando las medidas sanitarias. “En el caso del Zulia, Omar Prieto insistió en señalar que no hay personas contagiadas con el virus, esta es una irresponsabilidad que atentó contra la vida de los zulianos”, agregó Bracho.

FOTO: venezuelaunida.com


08 colombia

del19 de marzo al 1 de abril de 2020

HOUSTON

Colombia cierra todas sus fronteras terrestres y fluviales hasta el 30 de mayo El Venezolano Colombia.- Colombia cerró desde el pasado 17 de marzo y hasta el 30 de mayo todas sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales, en una medida adicional a las ya adoptadas para tratar de contener la expansión del COVID-19 en el país, anunció este lunes el presidente Iván Duque. “He tomado la decisión de cerrar, a partir de esta medianoche, todas las fronteras terrestres, marítimas y fluviales del país. Las fronteras de Colombia estarán cerradas desde este 17 de marzo de 2020 hasta el próximo 30 de mayo”, dijo el presidente. Según el último boletín del Ministerio de Salud, en Colombia han sido confirmados hasta ahora 57 casos de coronavirus, la mayoría en personas con viajes recientes a España. Duque explicó que el cierre de fronteras “restringirá entrada y salida del país de todos los ciudadanos nacionales y extranjeros”, y aclaró que durante este tiempo “se permitirá el transporte de carga para el ingreso y salida de productos por los puntos terrestres habilitados”. Colombia tiene fronteras terrestres con Venezuela (2.219 kilómetros) y cerrada desde el pasado sábado; Brasil (1.645), Perú (1.626), Ecuador (586) y Panamá (226). Con excepción de las fronteras con Venezuela y Ecuador, que tienen un intenso movimiento de personas y mercancías a través de varios pasos limítrofes, las demás son en territorios selváticos.

En la región amazónica confluye una triple frontera formada por las localidades de Leticia (Colombia), Tabatinga (Brasil) y Santa Rosa de Yavarí (Perú). La decisión fue tomada luego del encuentro virtual que tuvo Duque hoy con los presidentes del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), en el que acordaron proteger las fronteras de forma “coordinada y con eficacia” y facilitar el retorno de los nacionales a sus respectivos países como medidas preventivas. “Estas medidas se toman para ejercer controles y prevenir una rápida propagación del virus, eso solo depende del trabajo coordinado de todos”, añadió el presidente. Para contener el avance del coronavirus, el Gobierno ha tomado medidas como restringir la entrada al país de extranjeros, con excepción de quienes tienen residencia en Colombia, así como la cancelación de las clases presenciales en escuelas y colegios públicos y privados, y el anticipo de las vacaciones de mitad de año de los estudiantes. Lo que aún no ha hecho el Gobierno de Duque es cancelar los vuelos del exterior, medida que según el ministro de Salud, Fernando Ruiz, se ha evitado, al menos por el momento, para permitir el regreso de los colombianos que fueron sorprendidos por la pandemia en el exterior. “Lo que estamos buscando esencialmente es repatriar a los colombianos que por diferentes razones de negocios, de viajes,

Foto abc.es

de turismo se encontraban fuera del país y tienen todo el derecho de retornar a casa, indudablemente eso puede generar traumatismos”, manifestó Ruiz en una rueda de prensa. Cuatro de los 32 departamentos de Colombia decretaron este lunes el toque de queda como medida para contrarrestar la expansión del coronavirus. Las medidas, que entrarán en vigor esta noche, fueron tomadas por las autoridades departamentales de Córdoba, Meta, Quindío y Santander y se suman a las decisiones del Gobierno nacional. “A partir de las ocho de la noche y hasta las cinco de la mañana en el departamento del Meta operará el toque de queda durante dos semanas”, dijo Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta, departamento en el

que hay un caso confirmado de COVID-19. En Quindío, ubicado en la turística región del Eje Cafetero, las autoridades también tomaron un conjunto de medidas para contener la pandemia, entre ellas decretar la calamidad pública y el toque de queda en toda la región desde las 10 de la noche hasta las cuatro de la mañana mientras se supera la emergencia sanitaria. El gobernador de Córdoba, Orlando David Benítez, también decretó el toque de queda en este departamento del Caribe colombiano donde aún no se han confirmado casos. En Santander, la Gobernación decretó el toque de queda y argumentó que con ello busca “la protección y la salud de las familias santandereanas”.


HOUSTON

estados unidos 09

del19 de marzo al 1 de abril de 2020

EE.UU. inició pruebas en humanos para una vacuna contra el COVID-19

Foto Diario de Burgos

EFE / Andrea González.- Los Institutos Nacionales de la Salud informaron que Estados Unidos comenzó las pruebas en seres humanos para una vacuna que proteja del coronavirus. “La fase 1 de la prueba clínica para evaluar una vacuna de investigación

diseñada frente a la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) empezo en el Instituto de Investigación Sanitaria Kaiser Permante Washington en Seattle (KPWHRI)”, señaló el organismo encargado de financiar este proyecto a través de uno de sus centros, el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID). La prueba se esta haciendo con 45 personas cuyas edades van entre 18 hasta los 55 años. Ninguno está infectado con la enfermedad debido a que los expertos quieren ver como reacciona una persona sana con la medicación y como genera una respuesta inmunológica positiva. Expertos aseguran que el periodo de pruebas será largo, quizás hasta más de un año, pero el ensayo será totalmente seguro para los voluntarios.

Coronavirus podría durar hasta julio o agosto según Trump Miami Mundo/ Andrea González.- El presidente Donald Trump proporcionó una serie de pautas para frenar la propagación del coronavirus en Estados Unidos. Trump pidió a las personas que eviten comer o beber en bares, restaurantes y patios de comida. También hizo un llamado a los gobernadores que tienen estados con evidencia de transmisión comunitaria para cerrar las escuelas en las áreas afectadas e instó a esos estados que aborden los problemas de cuidado infantil, así como las necesidades nutricionales de los niños que dependen de las escuelas para recibir sus comidas. “Todos y cada uno de nosotros tenemos un papel fundamental que desempeñar para detener la propagación”, dijo el

Foto Axios

presidente en la sala de reuniones de la Casa Blanca. También se pronunció sobre el tiempo de duración de esta enfermedad, alegando que el virus sería una amenaza hasta el verano. “Si hacemos un buen trabajo, podría durar hasta el mes de julio o agosto”, indicó Trump.

Reserva Federal toma medidas de emergencia para solventar crisis económica Click2Houston / Andrea González.La Reserva Federal tomó medidas de emergencia masivas para ayudar a la economía a resistir el coronavirus reduciendo su tasa de interés de referencia a casi cero y diciendo que comprara $700 mil millones en bonos del Tesoro e hipotecas. El anuncio de la Reserva Federal señaló su creciente preocupación de que el brote Foto afp

viral afectará el crecimiento económico en los próximos meses, probablemente causando una recesión y que está preparado para hacer todo lo posible para contrarrestar los riegos. El banco central dijo que mantendrá su tasa en un rango entre cero y 0.25%, hasta que este seguro que la economía ha resistido los últimos acontecimientos. La Fed comprará al menos $500 mil

millones en valores del tesoro y al menos $200 mil millones en valores respaldados por hipotecas. Esto equivale a un esfuerzo por aliviar las interrupciones del mercado que han dificultado que los bancos y grandes inversores vendan bonos del Tesoro, así como mantener bajas las tasas de endeudamiento a largo plazo.


10 internacionales Promotores mundiales de conciertos se unen contra el coronavirus

Foto el caribe

EFE / Andrea González.- Los promotores de giras musicales más importantes del mundo como Live Nation, AEG, Creative Artists Agency, William Morris Endeavor, Paradigm y United Talent Agency

confirmaron que suspenderán todos los conciertos como medida de precaución por el coronavirus. Segun indicó la empresa en un comunicado, tomaron esta decisión para mantener a los artistas y al público seguros. “Las principales fuerzas del mundo en lo que se refiere al entretenimiento en vivo nos hemos juntado para formar un grupo de trabajo global para desarrollar un protocolo estratégico que asegure esfuerzos de precaución en el mejor interés del personal, los fans, los artistas y la comunidad global”, dice la misiva. Asimismo, recomiendan que todos los eventos a gran escala sean cancelados hasta finales de marzo y dijeron seguir apoyando que algunos hagan caso de los lineamientos de los gobiernos locales para prevenir más contagios por la enfermedad.

del19 de marzo al 1 de abril de 2020

Rey Felipe renuncia a la herencia económica de su padre Juan Carlos El País / Andrea González.- El Rey Felipe VI confirmó que renunciará a la herencia económica que pudiera corresponderle de su padre Juan Carlos I y retirará la asignación que tiene fijada en los presupuestos de la Casa del Rey (194.232 euros anuales). Su renuncia dio lugar debido a las informaciones que lo señalan como beneficiario de las fundaciones Zagatka y Lucum, esta última investigada por la Fiscalía Anticorrupción por recibir supuestamente 100 millones de dólares de Arabia Saudí. La información la confirmó La Zarzuela en un comunicado donde recuerda que en su discurso de proclamación ante las Cortes Generales en 2014, Felipe VI subrayó que la Corona debe preservar su prestigio y observar una conducta integra, honesta y transparente.

Grecia tiene su primera presidenta en la historia AP / Andrea González.- Una exjueza del Tribunal Supremo asumió el rol de presidenta en Grecia, convirtiéndose en la primera mujer que asume el cargo en la historia del país. Katerina Sakellaropoulou fue juramentada en un Parlamento casi vacío, como parte de las medidas implantadas para evitar la propagación del coronavirus. Solo un pequeño grupo de legisladores y periodistas estuvieron presentes en el acto. Hasta el momento, el país tiene 17 casos confirmados de Covid-19. En respuesta a ello, cerró escuelas y universidades, cines, teatros, gimnasios y clubes nocturnos,

Foto Diario Libre

mientras las autoridades pidieron a la población quedarse en sus casas y evitar grandes concentraciones en un esfuerzo por contener el brote.

HOUSTON

En consonancia con estos principios, el Rey quiere que sea conocido públicamente que comunicó a su padre su renuncia a la herencia que personalmente le pudiera corresponder, así como a cualquier activo, inversión o estructura financiera cuyo origen, características o finalidad puedan no estar en consonancia con la legalidad o criterios de rectitud e integridad que rigen su actividad institucional y privada.

Foto Diario de Leon

Chile implementará pasaporte sanitario para evitar propagación de Covid-19 EFE / Andrea González. El ministro de salud de Chile, Jaime Mañalich, confirmó que el país implementará un pasaporte sanitario para evitar la propagación del coronavirus. Según Mañalich, con este pasaporte se controla el estado de salud de quienes ingresan al país y se impide la entrada de aquellas que supongan un riesgo para la población. “El pasaporte sanitario tiene la potestad de impedir el ingreso al país de las personas que representen el mínimo riesgo para la población chilena”, afirmó el funcionario tras mantener una reunión

Foto El Diario

interministerial en la sede del Gobierno, el palacio de La Moneda con motivo de desplegar acciones contra el coronavirus.

La reserva más grande de Brasil peligra por proyecto de ley de Bolsonaro El País / Andrea González. La reserva extractivista más grande de Brasil conocida como Verde Para Sempre, donde muchos viven de la explotación sostenible de la naturaleza se encuentra en peligro por latifundistas que buscan cambiar el régimen legal bajo el cual funciona. La reserva está formada por 37 comunidades con unas 13.000 personas. Delimitada por dos de los ríos más importantes del norte de Brasil, el Xingú Foto el país

y el Amazonas, está dividida en dos partes: la enfocada en la producción maderera, la extracción de frutas y de la castaña; y el campo abierto, donde se crían búfalos, cerdos y pescado. Ganaderos y madereros buscan recuperar las tierras que ocuparon ilegalmente desde 1940 hasta 2004, año en que fueron expulsados tras la firma de un decreto de creación de este territorio. El reclamo de los grandes productores tomó fuerza amparado en

el discurso del presidente brasileño, Jair Bolsonaro contra las áreas protegidas. Recordemos que durante febrero, Bolsonaro presentó ante el Parlamento un proyecto de ley que aun esta por ser aprobado. El mismo permitiría la explotación de recursos en áreas protegidas. Minería, extracción de petróleo y gas, construcción de centrales hidroeléctricas, tierras para la agricultura y ganadería y extractivismo forestal.


inmigración 11

HOUSTON del19 de marzo al 1 de abril de 2020

Héctor J. López, J.D., LL.M. 713.532.2110 info@hjlopezlaw.com www.hjlopezlaw.com

La rápida propagación del coronavirus por todo el mundo, ha traído como consecuencia que muchos gobiernos tomen medidas y restricciones inmigratorias con el objetivo de reducir el riesgo de contagio. Los EE.UU. no ha estado exento de estas medidas, muchas de las cuales dejan más preguntas que respuestas al público en general. Las restricciones de viajes desde y hacia los EE.UU. declarado recientemente por el presidente Trump, le cayó por sorpresa a mucha gente, quienes tenían planes de viajes pre-programados. Inicialmente las restricciones fueron aplicadas para vuelos provenientes de China y Asia en general, luego expandido a toda Europa por 30 días y ahora hay restricciones que aplican para quienes viajan de país el cual puedan haber tenido exposición al virus. Los residentes permanentes y ciudadanos americanos podrán regresar a los EE.UU., sin embargo, estarán sometidos a un aislamiento por 14 días si vienen de algún país en donde hayan tenido algún tipo de exposición o riesgo de contagio. Ahora bien, ¿qué sucede con aquellos extranjeros que se encontraban dentro de los EE.UU. como visitantes al momento de la implementación de las restricciones de viaje? Depende de cada situación.

Consecuencias inmigratorias del coronavirus Usualmente, quien viene con visa de visitante, le es otorgada una estadía temporal de hasta 6 meses. Si el vencimiento de ese termino ocurre dentro del periodo de restricción de viaje, la persona deberá asegurarse de solicitar una extensión de estadía con el USCIS antes de la fecha de vencimiento, para no caer en ilegalidad. El costo de realizar este tramite es de $455 pagaderos al USCIS y el simple hecho de introducir la solicitud antes de la fecha de vencimiento de su estadía le proporciona al aplicante un amparo de estadía legal por todo el tiempo que este se demore en procesarse. Las personas que hayan entrado como visitantes bajo el programa de exención de visas “ESTA”, típicamente son admitidos por un periodo limitado de 90 días. Esta clasificación NO permite extensiones, ni cambios de estatus, ni ajustes de estatus. Únicamente existe una excepción en la ley en la sección 217.3(a) del Titulo 8 del Código de Regulaciones Federales, la cual permite lo conocido como beneficio de “salida satisfactoria” cuando una persona que entro al país bajo el ESTA no le es posible salir dentro del tiempo otorgado por razones de emergencia. El periodo máximo de extensión bajo esta figura es de hasta 30 días. Este es el único

periodo que la ley establece y la persona deberá irse de los EE.UU. dentro de dicha fecha. Otros impactos inmigratorios recientes es la reprogramación de citas en la corte de inmigración de todas las audiencias preliminares (MASTER HEARINGS) de los casos de “no-detenidos”. Aquellas audiencias que estaban programadas entre el 16 de marzo y el 10 de abril de 2020 serán automáticamente reprogramadas y nuevas notificaciones serán enviadas por correo en cuanto sea posible con por lo menos 10 días de antelación de la nueva fecha. Las audiencias individuales (dia del juicio) se mantendrán y solo serán reprogramadas a discreción del juez al frente del caso dependiendo de cada circunstancia y a petición del abogado defensor o procesado. También estarán siendo reprogramadas

algunas de las citas en la oficina de inmigración debido al riesgo de contagio. A cada aplicante le será notificado sobre la reprogramación de su cita y debe contactar a la oficina del USCIS en el caso de tener síntomas del virus o haber tenido exposición de contagio. Entre otras consecuencias tenemos las de la cancelación temporal del procesamiento de visas en las embajadas americanas ubicadas en diferentes países incluyendo Bogotá, de quien depende el procesamiento de visas de inmigrante para los venezolanos. Consulte solo con abogados de inmigración debidamente licenciados en los EE.UU. Si desea analizar o consultar su situación inmigratoria individual con el autor, debe llamar al 713-532-2110 y concertar una cita. IG: @hjlopezlaw Website: www.abogadolatinohouston.com


12 LIDERAZGO

Douglas Chemaly

del19 de marzo al 1 de abril de 2020

HOUSTON

El Coronavirus – Covid-19 –, un flagelo que atenta contra la economía

douglas_chemaly@yahoo.com

El año 2020 nos recibió con el surgimiento de un virus que atenta contra todos los seres del planeta. Este flagelo, el cual inició su propagación en la República Popular China, específicamente en la capital de la provincia central de Hubei (Wuhan), encuentra a los gobiernos de cada país y a sus poblaciones con un nivel elevadísimo de inquietud, angustia e interrogantes ante lo que pudiera terminar en una catástrofe humana de dimensiones mayores. Ningún habitante del globo terráqueo aloja en su memoria algún evento parecido, el cual haya experimentado personalmente. Estamos viendo como gobiernos locales y nacionales, en cada continente, están cerrando sus fronteras para minimizar la propagación del virus, otros imponiendo toques de queda para evitar que la gente se desplace por las calles y reducir la propagación del virus. También los negocios con atención directa al cliente están siendo afectados severamente. Me refiero a restaurantes, clubes, teatros, cines, tiendas de ropa, mueblerías, etc., lo que se traducirá inevitablemente en despidos de personal. Por su parte, las aerolíneas internacionales y empresas ferroviarias

están viviendo un momento duro al tener que cancelar viajes con obligatoriedad de reembolsar el costo de los boletos/ tickets a los pasajeros. Compañías de tours y cruceros marítimos están siendo igualmente afectadas. Hoteles, Airbnb’s, hostales, posadas, etc., están viviendo un momento muy duro. Irónico, sin embargo, y hasta preocupante, el aumento en ventas de armas de fuego en la unión americana. De igual manera vemos como cibercriminales oportunistas aprovechan esta lamentable condición para atacar a los más vulnerables. Muchos ciberataques del tipo “phishing” y “spear phishing” invaden las redes y los buzones de correo electrónico. Estas prácticas criminales pretenden un enriquecimiento ilegal y robar datos personales (Personally Identifiable Information – PII). El “ransomware” se ha convertido en una herramienta muy “popular” entre los ciberhampones para exigir “rescates” en bitcoin a aquellas personas víctimas de ataques de phishing relacionados al Coronavirus. La Organización Mundial de la Salud (https://www.who.int/) es la autoridad y referencia obligatoria para buscar información y respuestas a preguntas de

Foto www.ealde.es

interés general. Esta página web contiene enlaces informativos y consejos útiles, incluyendo: como protegerse uno mismo, preguntas y respuestas más frecuentes, mitos sobre el virus, recomendaciones a los viajeros y algunos enlaces para entrenamiento, todo esto en varios idiomas. La otra autoridad (dentro del territorio americano) es el Centers for Disease Control and Prevention (https:// www.cdc.gov/), el cual tiene igualmente enlaces de mucho interés general (ejemplo: como protegerse uno mismo, a la familia y al hogar, así el cómo manejar la ansiedad y el estrés). Como método de contraataque a los efectos negativos de esta peste, muchísimas organizaciones ordenaron a su personal a trabajar desde sus casas. Esto obviamente representa un

cambio de paradigma para muchos, especialmente para aquellos que como yo, muy rara vez trabajan desde la casa. Esto es una forma de colaborar positivamente con la sociedad y no contraer el virus. Cada empresa, cada ciudad, cada nación debe estar consciente de los efectos y repercusiones sociales y económicas a las que este virus nos enfrenta. Con decisión y aplomo podremos vencer este mal más temprano que tarde. El solo seguir las recomendaciones que plantea la Organización Mundial de la Salud (ejemplo: distanciamiento social, higiene personal, resguardarse en casa, etc.) implicaría un gran inicio de la victoria en esta guerra. Pongamos todos nuestro granito de arena.


HOUSTON

salud / educación 13

del19 de marzo al 1 de abril de 2020

Estrategias para controlar el miedo y la ansiedad generadas por el COVID-19 Dayin Santamaría. - Las emociones son contagiosas y el miedo colectivo surgido a raíz de la propagación del COVID-19, no ha sido la excepción. La enorme cantidad de información que hemos recibido a través de diversos medios, ha impactado emocionalmente a cada ser humano sobre la faz de la tierra, como hace tiempo ningún evento global había podido hacerlo. A continuación, se brindan algunas recomendaciones de cuidado emocional para sobrellevar de mejor manera, las consecuencias derivadas de los cambios que hemos tenido que introducir en nuestras vidas para evitar la propagación del virus. -Siga las instrucciones que den los organismos gubernamentales de su localidad. Si se establecen medidas de control para salir de casa, reunirse, o asistir a eventos, todas ellas tienen un fin común que es velar por la protección de su comunidad. Pensemos más de forma plural

y empática y menos de forma subjetiva e individual. -Escoja de forma selectiva las fuentes de información. Estas deben ser confiables y veraces y de reconocida trayectoria. No propague mensajes que no hayan sido comprobados previamente. Escoja una hora del día para conectarse. Aléjese de las redes sociales cada cierto tiempo, esto no le hará estar mejor informado, sino que por el contrario puede alimentar su ansiedad. -Cuide su dialogo interno. Este pendiente de los pensamientos intrusivos de catastrofismo y negatividad y aléjelos de su mente. Una buena manera para lograr esto es escribir los pensamientos que pasan por su cabeza cuando se siente ansioso, preocupado, con miedo o tristeza. Después lea estos pensamientos y evalué si algunos de ellos, son distorsionados o excesivamente negativos y descubra el impacto que estos pensamientos tienen

Sheila Segnalini Productivity Consultant 281.636.4460 info@organizingconceptstx.com

Tiempo atrás decidí analizar en detalle cómo utilizaba mi tiempo y si lo estaba desperdiciando y cómo. Debo confesar que el resultado me sorprendió; encontré mucho espacio para mejorar. Generalmente sabemos cuándo estamos malgastando el tiempo en actividades de poco valor como ver la televisión sin un propósito real (vemos lo que sea con tal de no movernos del sofá) o estar frente a la computadora buscando algo indefinido. Sin embargo, hay otras formas de malgastar el tiempo que son menos obvias bien sea porque lo hacemos sin pensar o porque no se conforman a nuestra idea convencional de malgastar el tiempo y terminamos preguntándonos cómo se nos pasó el tiempo tan pronto. Uno de los peores ladrones de tiempo son los equipos electrónicos portátiles. La mayoría tenemos acceso a por lo menos uno y como somos curiosos por naturaleza, queremos estar al tanto de todo lo que está sucediendo a nuestro alrededor, aunque no nutra nuestro intelecto ni avance nuestros objetivos. Revisar el teléfono sin propósito especifico nos provee un falso “descanso mental” ya que es una actividad que no requiere pensar ni tomar decisiones. Los electrónicos son los ladrones de tiempo más evidentes, pero existen otros menos obvios: Falta de planificación. Tanto si trabajas desde tu casa o en una oficina, hacer diligencias sin primero planificarte roba tiempo valioso. Salir de todas las diligencias de la semana en un solo día, en vez de unas hoy y otras mañanas, te garantizará tiempo disponible para hacer otras actividades de tu interés. Asegúrate de compilar una lista de diligencias pendientes para la semana y diseñar una ruta que te permita completarlas eficientemente. Si por alguna razón es imposible completar todas las diligencias en una sola salida,

sobre sus emociones y sobre sus conductas. -Intente seguir sus rutinas lo más que pueda. Muchas personas están trabajando desde casa, lo cual representa un desafío para la productividad, porque además tenemos a los niños en casa debido al cierre de las escuelas. Haga ejercicio en casa, como de forma saludable y no altere su patrón de sueño. -Disfrute su tiempo en familia. Vuelva a los juegos de mesa, a las conversaciones con amigos. Arregle su closet, seleccione ropa para donar. Practique yoga o pilates con vídeos de YouTube; lea, es gratis; tome algún curso online desde las plataformas gratuitas que han liberado todos sus recursos. Visite de forma virtual los museos que han abierto sus puertas al público. -Sea optimista. Esta es una situación transitoria que va a pasar en algún momento. No se preocupe en este instante

Foto ftr

por lo que ocurrirá en 6 meses o un año. Si algo nos ha enseñado el COVID-19 es que la incertidumbre es lo único que es realmente certero. Recuerde que quizás es momento de pensar más en el SER, que en el TENER y el HACER.

¿Cuáles son los ladrones de tu tiempo?

divídelas según un orden lógico (el área de la ciudad, por ejemplo) y trata de completar cada grupo de diligencias el día que le asignaste. Revisar el email constantemente. Ante todo, elimina las notificaciones de email de tu teléfono. Las notificaciones de email, redes sociales y otras aplicaciones suelen generar un estrés que no necesitas. Planifica un tiempo durante el día para revisar y responder emails, podría ser 10 minutos dos veces al día. De dos a tres veces al día debería ser suficiente. Interrupciones y distracciones. Hay interrupciones que están fuera de nuestro control; sin embargo, podemos tomar acciones para limitarlas. Por ejemplo, hay personas que usan audífonos para indicar que están enfocados en su trabajo y no quieren interrupciones. Otras personas colocan un letrero fuera de su puerta indicando las horas de conferencia. Si eres una mamá y necesitas tiempo a solas para meditar o ejercitarte, puedes colocar un letrero de “No Molestar” fuera de tu puerta o colocar un reloj con alarma y decirles a los niños que estarás disponible tan pronto suene la alarma, pero no antes. Las distracciones son diferentes porque dependen más de nosotros. Nos distraemos revisando nuestros teléfonos en vez de estar trabajando, nos ponemos a conversar sobre temas irrelevantes con la persona más cercana, o cualquiera sea la excusa con tal de evitar hacer lo que debemos hacer. Hay veces que tenemos la intención de trabajar, pero nuestros pensamientos divagan y es difícil enfocarnos de nuevo. En estos casos, es mejor tomar un descanso real. Una opción es la conocida Técnica Pomodoro que se basa en crear bloques de trabajo de 25 minutos consecutivos y tomar un descanso de 5 minutos entre cada bloque. Este sistema nos ayuda a controlar las distracciones e interrupciones ya que

Foto dreamstime

estaremos enfocados en nuestro trabajo hasta que la alarma suene a los 25 minutos. Favores a otros. Por alguna razón, cuando alguien acude a nosotros pidiendo un favor, tendemos a dejar de hacer lo que estamos haciendo para ayudar a esa persona, sacrificando nuestras propias tareas pendientes. A menos que esa persona tenga una emergencia real, toma nota de lo que necesita, decide si lo puedes hacer o no y dile que te harás cargo de lo que te pide apenas termines lo que tienes pendiente, pero que por ahora tu prioridad es otra. No dejes de lado tus tareas por hacer las de alguien más si esas no avanzan tus objetivos personales. La mejor forma de minimizar los ladrones de nuestro tiempo es estando conscientes de cuándo y cómo actúan. Si sabemos que pasamos mucho tiempo revisando las redes sociales, por ejemplo, podemos establecer medidas que nos ayuden a controlar esa debilidad. ¿Sabías que Instagram ofrece notificaciones con límite de tiempo? ¿Y que puedes poner controles de tiempo en tu iPhone? Desafortunadamente, cuando perdemos tiempo, lo que más sufre no es nuestro

trabajo, la mayoría somos personas responsables que vamos a entregar las asignaciones pendientes a tiempo. Lo que sufre es nuestro cuidado personal. Terminamos durmiendo menos horas, tendemos a comer más comida rápida, menos tiempo para reflexionar sobre nuestro día, menos horas para leer por placer, en fin. Menos tiempo de calidad para nosotros. Asegúrate de saber en todo momento a dónde se va tu tiempo; esa es la mejor manera de avanzar hacia donde quieres llegar.

Organizing Concepts trabaja principalmente con mujeres que desean optimizar su tiempo para incorporar proyectos personales. Contacta hoy a Organizing Concepts: www.organizingconceptstx.com para información general y blog. info@organizingconceptstx.com para comentarios, información y asesoramiento. @organizing.concepts Organizing Concepts


14 auto

del19 de marzo al 1 de abril de 2020

HOUSTON

RDX 2020, Acura ha creado un ganador

Más sobre autos en: Automotriz.TV Por: Roger Rivero A diferencia de otros crossovers SUV compactos de lujo, que inclinan más la balanza a la fastuosidad que a la calidad de manejo, el Acura RDX 2020 permite saber a quién le conduzca, que se siente cuando estás al volante de un auto diseñado para cautivar y hasta sorprender, cuando lo llevas a una carretera con muchas curvas. Visualmente, su carrocería angular y el frontal llamativo se destacan en comparación con las alternativas más sutiles del segmento, ofreciendo una calidad de construcción comparable a los que de Alemania llegan, pero a un precio más bajo. Acura rediseñó al RDX el pasado año, por lo que su apariencia no ha cambiado en nada, y solo han agregado un nuevo color a las opciones de pintura. Sigue estando entre los SUV crossover de cinco asientos más pulidos, con un aspecto que destaca la forma muscular, comenzando con una parrilla ancha de cinco puntos que se integra mejor aquí que en muchos de los otros modelos de Acura. La línea del techo se arquea con gracia sobre el compartimiento de pasajeros, antes de terminar abruptamente a la mitad del pilar trasero. El efecto es sorprendente, especialmente en tonos más claros, y agrega drama al aspecto agradable del SUV. El interior del RDX se adapta a la factura en versiones básicas y puede verse más opulento a medida que se sube de categoría en los modelos. Muchas versiones combinan armoniosamente aluminio alisado, acero inoxidable y molduras de madera con asientos de cuero. Una pantalla de 10.2 pulgadas se encuentra en lo alto del tablero, con controles organizados razonablemente muy por debajo. Sin embargo, los botones de transmisión y la perilla de modo de manejo que ocupan mucho espacio no son aspectos destacados. En nuestro Acura de prueba, un A-Spec, la elección de cuero ne-

gro y rojo realza con respetabilidad el acento deportivo, pero puede no ser del gusto de todos los conductores. Las dimensiones del RDX no son impresionantes cuando las ves en el papel, sin embargo, en la práctica, el crossover compacto es posiblemente una de las opciones más cómodas del segmento. Los asientos son de excelente compostura y el espacio es amplio en cualquiera de las dos filas. El área de carga es igualmente impresionante, con 29.5 pies cúbicos tras el asiento trasero, sin mencionar un conveniente compartimento de almacenamiento debajo del piso, que esconde 1.7 cubos de espacio adicional. El RDX abandona el sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil anterior, para ofrecer una configuración basada en un panel táctil, muy parecido al de una computadora portátil. Entre los sistemas que usan este tipo de configuración está entre los mejores, pero no sin sus imperfecciones. El True Touchpad es guiado por un cursor hacia la pantalla, donde no es siempre fácil apuntar a la opción deseada con un solo intento, adicionando algo de distracción a la conducción. Acercar esta pantalla y hacerla táctil resultaría en un gran alivio. Aún así, el sistema de información y entretenimiento del RDX tiene sus méritos, incluidos gráficos nítidos, menús lógicos en pantalla y una pantalla dividida, que permite que dos funciones diferentes se muestren simultáneamente. El sistema es compatible

con Apple CarPlay y Android Auto, aunque en este último, Waze, una de mis aplicaciones preferidas nunca apareció en el menú. Al igual que sus competidores, el RDX tiene un motor turbo alimentado de cuatro cilindros y 2.0 litros. 272 caballos de potencia a 6,500 rpm son suficientes para mover animadamente el SUV, con aceleración razonablemente rápida desde un punto muerto. Colocarlo en posición de manejo Sport aviva más la marcha, que puede ser controlada por las paletas de cambio tras el volante y la transmisión de 10 velocidades. La tracción delantera viene de serie, y agregar tracción total le costará $ 2,000 adicionales. La adición se muestra atractiva por el sistema de tracción Super Handling All-Wheel Drive (SH-AWD) el sistema de tracción total del RDX, que puede enviar hasta un 70 por ciento de potencia al eje trasero, he incluso a una rueda trasera individual, acción que agradecerá de encontrarse en medio de una fuerte nevada, o si decide darse un paseo por carreteras sinuosas. En la ciudad, el RDX impresiona con su agilidad, haciendo que este SUV se sienta aún más pequeño de lo que es. Durante la conducción diaria, el ajuste de la suspensión brinda un paseo agradable incluso sobre carreteras imperfectas. Es aún más divertido conducirlo por las

carreteras secundarias con curvas, donde el RDX muestra una cantidad impresionante de atletismo. Con 22 millas por galón (10.69 l/100km) en la ciudad y 28 mpg en la carretera (8.4 l/100km) el 2020 Acura RDX se coloca por encima del promedio para la clase. Con un precio base de $ 37,800, el RDX es uno de los vehículos menos costosos en su segmento. A pesar de su precio razonable, el RDX de nivel de entrada viene bien equipado e incluye características de conveniencia raramente encontradas por ese precio entre los competidores, como un techo corredizo panorámico. Agregando $ 3,200 a ese precio tendremos el paquete Technology, que agrega pieles genuinas, así como monitores de punto ciego, sistema de alerta de tráfico cruzado trasero y sensores de estacionamiento entre otras mejoras. Optar por el modelo A-Spec como el de nuestra prueba sumará otros $ 3,000 a la factura e incluiría todo lo antes mencionado más detalles exteriores e interiores específicos del terminado, llantas y neumáticos de 20 pulgadas, luces antiniebla LED y asientos delanteros ventilados. Con todas las opciones disponibles nuestro Acura RDX aún estaba por debajo de los $ 47,000 dólares, un precio muy competitivo para este tipo de autos.


HOUSTON

gastronomía 15

del19 de marzo al 1 de abril de 2020

Manuel Guzmán-López Experto gastronómico meguzmanlopez@eatprimefoods.com Www.eatprimefoods.com

Cuando pienso en pizza, no puedo dejar de preguntarme a quién no le gusta una rica pizza y me recuerdo que a mi hija Oriana, pero no conozco a nadie mas, así que, por redondeo, a todos nos encantan las pizzas. Obviamente y como en todos los platillos que te dan la oportunidad de escoger como nos gustan, en el caso de la pizza, es bien variado lo referente al gusto. En casa nos gustan a leña, finas y crujientes, como hay otros que les gustan gorditas y bien resueltas. Blancas o rojas e inclusive hasta con piña. Al final es cuestión de gustos y lo bueno, que para todos hay una pizza esperando. En esta oportunidad, les daré mis 5 favoritas pizzas, cada una de ellas, bien finitas y crujientes. Aclaro de una, que el orden de los factores no incide en la favorita, porque todos saben que la mía es la margarita con anchoas y, en esta oportunidad les hablaré de ella claro, y otras que valen la pena probar: Pizaro’s (www.pizarospizza.com). Su pizza Margarita; es una locura. Hecha en horno a leña, con productos auténticos italianos, que su chef (estudiado en la cuna de la pizza, Nápoles) sabe trabajar a la perfección. Muy fina y jugosa, es un platillo intenso de sabor. ¡Es Perfecta! Amalfi (www.amalfihouston.com). Aunque no está en el menú, la pizza

¡5 pizzas a probar in town!

Rustica del chef Giancarlo; tiene que estar en esta lista. Primero, porque esta fina pizza, se cocina también en horno a leña y segundo… lleva Porchetta. ¿Cómo no va a ser rica esa combinación? North Italia (www.northitalia.com). Este restaurante italo-americano, nos ofrece entre sus pizzas, la Prosciutto; Igual de fina como las que me gustan, con topping de Prosciutto claro, queso de cabra, higos confitados y arrúgala. Una súper explosiva mezcla de sabores y texturas que la hacen especial. Bollo Woodfired Pizza (www. bollohouston.com). Su nombre dice la razón porque son tan ricas de una sola vez. Las pizzas cocidas en horno a leña agarran un sabor muy particular, que se queda en boca, tiempo después de haber terminado. Aunque no soy fanático de las comidas preparadas en leña, cuando hablamos de pizza, es otra cosa. Entre las opciones de Bollo, me inclino por la Salsiccia; una pizza bianca (sin salsa de tomate) con chorizo siciliano, queso mozzarella, pimientos (que yo se los podría quitar) y cebolla. Una combinación fuera de serie que me recuerda a la maravillosa pizza bianca de mi queridísima amiga italiana Carla (con queso parmesano y cebolla) mas nada. ¡Espectacular!

Por último, pero como dije, no por eso no mejor, Piola Memorial (www. piolahoustonmemorial.com) y su maravillosa pizza “dessert” con Nutella. ¿Cómo puede ser mala? Esta muy fina y súper crujiente pizza abarrotada de Nutella y adornada con fresas frescas, es el cierre perfecto de esta nota, porque necesitábamos un postre para cerrar bien. Estupenda, empalagosa y llena de texturas que solo por ella, ya vale la pena ir allá. Aunque no es un restaurante, posiblemente sea la “fabrica” de las mejores pizzas en la ciudad. Su chef y dueño Andrea, se ha preocupado por traernos la “vera pizza romana” que presenta precocida y congelada para que, en casa, descubramos el autentico sabor italiano de sus pizzas. También, tiene una buena. Variedad de “focaccia” precocidas igual, lista para meter en el horno y disfruta. Mi favorita; la focaccia normal, para luego agregar ya cocida en casa, mortadela y burrata y así llegar a la perfección de la gastronomía italiana (Telf.: 347-821.1824)

Apartando a Ori, ¿a quién no le guasta una pizza? fina, gruesa o, inclusive de la nevera (donde por cierto no me anoto). Una pizza bien preparada, puede ser desde un resuelve, hasta una muy buena cena. Así que aquí les dejo la tarea de probarlas y como siempre, darme su opinión sobre estas y si hay otra que debería incluir en mi lista por conocer. ¿A ustedes, cómo le gusta su pizza? ¡Recuerden, vivan la experiencia en positivo y disfruten los resultados! Manuel E. Guzmán-López Comentarios y sugerencias: meguzmanlopez@eatprimefoods.com @manuelguzmanlopez @ eatprimefoods #whenqualitymatter


16 publicidad

del19 de marzo al 1 de abril de 2020

HOUSTON


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.