EV Houston 300 | EV Internacional #44

Page 1

MIAMI

|

BROWARD

|

HOUSTON

FUNDADO EN 1992

|

DALLAS

|

PANAMÁ

DEL 6 AL 20 DE MAYO DE 2022

|

COLOMBIA

16 PÁGINAS

|

MADRID

EDICIÓN INTERNACIONAL # 44

HELGA LOZANO Realtor ®/Owner 5540 S. Peek Rd. Katy, Texas 77450

EXTENSIÓN AUTOMÁTICA DE PERMISOS DE TRABAJO

Foto: freepikc.

713.515.4642 hlozano@remax.net www.helgalozano.com

El reconocido abogado Héctor López explica en esta edición cómo aplica la extensión automática de permisos de trabajo, en efecto desde el

4 de mayo, que beneficiará a miles de migrantes, entre ellos venezolanos. López destaca que esta medida solo aplica a quienes están

renovando un permiso de empleo previamente otorgado y de ninguna manera beneficia a quien solicita un permiso de empleo por primera vez.

INMIGRACIÓN - PÁG 7-

ADENTRO

VENEZUELA

HOUSTON Cierre de rampa de conexión de la I-69 a la I-610 durará dos años

Solo un 0,5 % de los venezolanos han regresado al país

Desde el viernes 29 de abril empezó el cierre de esta arteria vial. Se espera que los trabajos de mejora se completen en dos años.

HOUSTON Juez de Fort Bend invita a CEO de Disney a mover parques a Texas PÁG. 8

PÁG.8

Un total de 28.521 migrantes venezolanos han retornado al país entre 2018 y 2022.

PÁG.13

ENTRETENIMIENTO HOUSTON Leonardo Padrón estrena serie en Netflix y Refugio BARC ofrecerá adopciones de PÁG. 8 se convierte en #1 en la plataforma PÁG. 5 mascotas a bajo costo en mayo


2

editorial

DEL 6 AL 20 DE MAYO DE 2022

G E N E R A L

NUESTROS POST

MÁS DESTACADOS

EDITORES: María Lorena Salas y Adriana Rincón CO-EDITORES: Mariana Matheus y José Ramón Villalobos

@elvenezolanop El hit 3000 de Miguel Cabrera El video del 23 de abril donde se ve la hazaña del criollo las redes de @ ElVenezolanoP alcanzaron 21.414 cuentas, 1.754 interacciones de contenido y 8.966 visualizaciones.

DISEÑO GRÁFICO: Julissa Moreno y Moira Olivar

@elvenezolanoco

@elvenezolanohou

250 cantantes callejeros venezolanos en Bogotá El video donde se demuestra que según el Censo de Cantantes Callejeros hay 250 cantantes venezolanos, fue lo más visto en el instagram de @elvenezolanoco con un alcance de 9.427, 9.409 reproducciones del reel, 524 me gusta, 23 comentarios.

PERIODISTAS: Maholy Leal David Alejandro Chacón Lala Romero José Hernández Nora Sánchez COLABORADORES: Abog. Héctor López Zona 3 punto 0 Sheila Segnalini Roger Rivero Agencia: EFE. MIAMI - ORLANDO: Grupo Editorial El Venezolano Guido Briceño - Director www.elvenezolanonews.com @elvenezolanonewspaper directorelvenezolano@gmail.com Teléfono: +1.305.742.2100 PANAMÁ: Adriana Rincón - Presidenta www.elvenezolano.com.pa info@elvenezolanonews.com.pa @ElVenezolanoP

El Venezolano Houston #299 info@ev-houston.com

Teléfono: +507.300.2220 HOUSTON: María Lorena Salas - Presidenta Mariana Matheus - Directora Ejecutiva www.ev-houston.com info@ev-houston.com

El Venezolano Panamá #460 info@elvenezolanonews.com.pa

@elvenezolanohou Teléfono: +1.888.885.7712 COLOMBIA: José Ramón Villalobos - Director www.elvenezolanocolombia.com @elvenezolanoco joseramonv@elvenezolanocolombia.com

El Venezolano Colombia #43 joseramonv@elvenezolanocolombia.com

Teléfono: +57.300.4223672 MADRID: Edgar Carrero - Coodinador carreroelvenezolanonews@gmail.com @elvenezolanomadrid Teléfono: +34 604 257286

El Venezolano Miami #1275 directorelvenezolano@gmail.com

DALLAS: Andres Andrieu Ejecutivo de Cuentas Teléfono: +1.214.702.8517

El Venezolano Madrid #66 carreroelvenezolanonews@gmail.com

Dr

Lele Pons demuestra que Chayanne no envejece La publicación donde aparece la influencer Lele Pons con su tío político Chayanne es una de las publicaciones más destacadas en @ElVenezolanoHou con 8 mil 95 cuentas alcanzadas, 496 me gusta, 11 comentarios, 87 compartidos y 15 guardados.


H O U S T O N

DEL 6 AL 20 DE MAYO DE 2022

publicidad

3


4

actualidad

G E N E R A L

DEL 6 AL 20 DE MAYO DE 2022

HISTÓRICO | Se convertirá en el segundo venezolano en la Salón de la Fama de MLB

Miguel Cabrera, un bateador único en las Grandes Ligas

¿QUÉ HA GANADO “MIGGY” EN MLB? Triple Corona de Bateo Ganador de Serie Mundial (2003) Dos veces Jugador Más Valioso Cuatro títulos de bateo 11 veces All Star Siete veces Bate de Plata Dos veces Jugador del Año

LA CIFRA 368 millones de dólares

Suma de salarios que ha recibido en MLB. Fuente: Baseball Reference.

foto: OIM.

En toda la historia de la liga, solo “Miggy” ha conectado tres mil hits, 500 jonrones, promedio de bateo de .300 y ganado una Triple Corona de Bateo jornada histórica. “No podía sentir mis piernas”, dijo entre risas el ahora veteranos jugador de 39 años de edad. Su manager A.J Hinch comentó. “Fue tan gracioso ver nervioso a un jugador que prácticamente ha ganado todo en el béisbol. Creo que el niño que hay en él se estaba dando de cuenta lo que estaba a punto de conseguir”. Para Cabrera fue especial, además, porque el hit tres mil lo consiguió ante su público de Detroit, equipo del que forma parte desde la campaña 2008.

David Alejandro Chacón dchacon@elvenezolanonews.com.pa Desde que Miguel Cabrera debutó en la temporada 2003 y ganó la Serie Mundial con los Marlins de Florida, serie en la que además le conectó jonrón a nada más y nada menos que a Roger Clemens, propios y extraños comenzaron a proyectar y a hablar de la presencia de una nueva superestrella, a pesar de sus apenas 20 años.

“Quería que este público que tanto quiero viviera este momento, además que estaba en presencia de mi familia”. Spencer Torkelson, quien está formándose como el sustituto de Cabrera en la primera base de los Tigres, dijo sentirse orgulloso de jugar al lado de un futuro miembro del Salón de la Fama.

Cabrera, quien firmó un bono millonario en Venezuela, deslumbraba como un bateador de esos que vemos cada cierto tiempo y su carrera de 20 temporadas en las Grandes Ligas, en la que mantiene un promedio de bateo por encima .300, son una muestra fiel.

“Él se merece todo lo que está viviendo. Es un bateador increíble que se las arregla para vencer la defensa de lo rivales con su extraordinaria mecánica de bateo”, dijo Torkelson. Su también compañero de equipo, Robbie Grossman, también tuvo palabras para “Miggy”. “No podía imaginar la presión a la que estaba sometido para tratar de conseguir un hit. Estoy tan feliz por él, su familia y su país, Venezuela”.

De los más de 22 mil jugadores que han debutado en el mejor béisbol del mundo, solo 33, entre esos “Miggy”, han conectado tres mil hits o más. Solo siete han combinado esa cantidad de imparables con al menos 500 jonrones. Y la cifra se reduce a tres si el promedio es de .300

¿Y QUÉ VIENE AHORA? A “Miggy” solo le queda un año garantizado de contrato, el de la temporada 2023 por 32 millones de dólares. El venezolano tiene, además, dos cláusulas que, aunque es poco probable que se activen, están en la mesa.

Pero solo uno, ha conectado tres mil hits, 500 jonrones, promedio de .300 y una Triple Corona de bateo, y ese jugador es Miguel Cabrera.

Si en la temporada 2023 finaliza entre los 10 más votados para el premio Jugador Más Valioso, los Tigres deben garantizarle 30 millones de dólares para la campaña 2024.

MOMENTO HISTÓRICO El sábado 23 de abril será recordada como la fecha, en la que por primera vez un venezolano alcanzó la cifra de los tres mil hits en las Grandes Ligas. Fue antes los Rocosos de Colorado y el lanzador, también venezolano, Antonio Senzatela. Cabrera le contó a MLB cómo se sentía antes del primer turno al bate en esa

Si hace lo mismo en 2024, también deben pagarle 30 millones de dólares para la zafra 2025, ya con 42 años de edad. Las probabilidades que eso suceda son pocas para no decir inexistentes, por lo que seguro que luego de la temporada 2023 veremos, muy probablemente, el retiro de Miguel Cabrera.


ACTUALIDAD

internacional

DEL 6 AL 20 DE MAYO DE 2022

5

TALENTO | Número uno en el mundo en Netflix

Leonardo Padrón y la serie Pálpito, motivo de orgullo para la Venezuela talentosa Ha sido todo un reto para el novelista venezolano, quien firmó un contrato de exclusividad de tres años con la exitosa plataforma digital

para el horario estelar de Univisión y lo logró. El mensaje es contundente y muy real. Padrón le dijo a la Estrella de Panamá en una entrevista, justo antes de que se estrenara Pálpito, una frase que puede identificar a muchos migrantes venezolanos que día a día buscan una oportunidad.

David Alejandro Chacón dchacon@elvenezolanonews.com.pa

soluciones desesperadas?”, escribió Catherine Medina Marys en su columna de opinión para El Pitazo.

¿Ya pudieron ver al menos un capítulo de esta serie que figura como la número uno en el mundo de la plataforma Netflix? Leonardo Padrón, aclamado escritor venezolano, es el responsable del más reciente éxito de la reconocida plataforma de entretenimiento.

Padrón destacó, meses antes de que se estrenara la serie en Netflix que “Actoralmente está sensacional. No quiero hacer mayor énfasis en eso porque prefiero que la gente se forme su propia opinión, pero, hasta ahora, lo que he visto me tiene muy contento”.

Padrón, ampliamente reconocido por sus novelas que marcaron una época en Venezuela, está de celebración y ha compartido, detalle a detalle, cada noticia que recibe sobre el éxito de esta serie; una mezcla entre el thriller y una historia de amor, los dos géneros que apasionan al novelista venezolano.

Sobre su primera experiencia como escritor con Netflix, también en entrevista con El Pitazo, Padrón dijo que “creo que ha sido uno de los retos más interesantes que he tenido en mi oficio como escritor de televisión. Tuve un primer reto aquí, cuando tuve que quedarme de este lado del mundo, que fue convencer a la industria de la televisión mexicana que yo también podía escribir para el horario estelar de Univisión, así como lo hice toda mi vida en Venezuela.”.

“Reseña el trasfondo de lo qué pasa cuando alguien tiene el corazón de otra persona, por un transplante, y el drama del tráfico de órganos”, le dijo Padrón a Voice of América. Dado el éxito de esta nueva serie de Netflix, el escritor caraqueño firmó un contrato de exclusividad por tres años con la plataforma, que le aseguró al menos una segunda temporada de Pálpito. ¿Y CÓMO ES PÁLPITO? “Padrón hace un duro cuestionamiento al sistema de salud pública, donde miles de pacientes ingresan a una lista de espera interminable con la esperanza de recibir un trasplante y mueren con frecuencia sin acercarse a los primeros puestos. Además, plantea una pregunta clave: ¿es bueno hacerlo todo por amor? ¿Las situaciones desesperadas requieren

MOTIVO DE ORGULLO El éxito de Leonardo Padrón es, sin dudas, una gran noticia de esas que llaman “refrescantes” para una Venezuela plagada de informaciones negativas. Una nota de color para tanta oscuridad y una muestra más de que el venezolano que llega al exterior, con sacrificio y entrega, puede lograr cosas que en el pasado parecían impensables. Padrón ya era un personaje famoso en Venezuela, pero no por eso ha sido un migrante que ha tenido todas las puertas abiertas. En una entrevista destacó que tenía como meta poder escribir novelas

“Tuve que rearmar mi vida en el exilio, pero felizmente he logrado nadar con viento a favor”.

Lo que ha logrado Leonardo Padrón con su trabajo, muy probablemente permita voltear la mirada a la nueva camada de escritores venezolanos que poco a poco se han venido abriendo paso en Venezuela y el exterior. Padrón ha colocado a Venezuela en el mapa de las series mundiales y es un logro que como venezolanos debemos aplaudir.


6

VENEZUELA Por: Gustavo Roosen (*) / @ roosengustavo

Algunos recientes anuncios oficiales han sido vendidos como gestos de rectificación y han propiciado la creencia de que las cosas pueden estar en camino de mejorar. Así sucedió, por ejemplo, con el anuncio reciente de la devolución de empresas expropiadas a sus legítimos dueños, las reuniones con los trabajadores y con algunas personas de los sectores privados de la economía, el llamado a retomar iniciativas largamente descuidadas en sectores como salud o educación. Frente a todos estos hechos es preciso interrogarse sobre su significado, su alcance, sus intenciones, su viabilidad, sus posibles resultados. ¿A qué obedecen? ¿Expresan una genuina voluntad de rectificación? ¿Anuncian rectificaciones más profundas y duraderas? ¿Se trata de un discurso creíble o estamos frente a una estrategia con la que se pretende ganar tiempo, confianza, popularidad, apoyo político, silencio? La publicación Analítica sugiere que responden a dos causas: la “necesidad de apoyarse en tecnócratas con otra visión política” y al “surgimiento de líderes políticos jóvenes en el PSUV, con suficiente

DEL 6 AL 20 DE MAYO DE 2022

ACTUALIDAD

¿Rectificación confiable? moderación y la habilidad de articularse para sortear las sanciones impuestas al gobierno, orientándose a políticas económicas de refrescamiento y sobre todo sostenimiento del poder por parte del régimen”. Afirma Analítica que “la supuesta normalización del Estado está muy lejos de conquistarse”. Los resultados duros contradicen esa sensación o la limitan a la de una minoría. No hay respuesta a las incontables empresas tomadas y quebradas en estos años, al abandono y destrucción de logros en materia de educación y salud, a las deplorables condiciones de la mayoría en asuntos vitales como alimentación, salud, vivienda, seguridad, empleo. La encuesta Encovi señala que la pobreza y la pobreza crítica se han incrementado de manera alarmante. Los últimos datos de las auditorías del sistema internacional de laboratorios médicos muestran para Venezuela una sensible caída en el consumo de medicinas, caída que se une a las de la escolaridad y la alimentación. Los datos económicos hablan de una contracción de 80% de la economía en

los últimos cinco años y recuerdan que una recuperación no solo llevará años, sino que necesitará de políticas inteligentes, sostenidas y bien manejadas. La Ley Antibloqueo a la que se apega el gobierno como instrumento para la recuperación económica no es atractiva para la inversión. Son muchas las empresas confiscadas y destruidas en 20 años de revolución y muy costosa su recuperación. La situación del sector petrolero es tan compleja que requiere de una nueva Ley de Hidrocarburos que defina las reglas de juego que permita atraer las inversiones privadas indispensables para animar un verdadero proceso de apertura. El estado de la industria hoy no permite anunciar cambios sustanciales en volúmenes de producción y menos en corto tiempo. Lo mismo ocurre con nuestras empresas industriales, las que al tiempo que pagan aranceles e IVA, deben enfrentar el ingreso de cerca de 7.000 productos terminados sin gravámenes de importación ni impuestos de ningún género. ¿A cuál argumentación responde este flagrante absurdo? En condiciones como estas,

¿cómo compite el agro venezolano con la avalancha de alimentos importados? Y quedan las preguntas fundamentales, las que tienen que ver con la recuperación de los valores y las instituciones democráticas, el pluralismo, el Estado de Derecho, las libertades, la separación de poderes, los derechos sociales y políticos, la dignidad de los ciudadanos. Las garantías políticasdemocráticas son ineludibles a la hora de establecer el rescate financiero de una nación en ruinas. Como se expresa en una reciente “Carta a los venezolanos”, algunos gestos oficiales deben interpretarse como “una activa campaña para mejorar su destruida imagen, un esfuerzo para hacer creer al mundo que ‘en Venezuela retornó la normalidad’ y que las graves violaciones de los derechos humanos son cosa del pasado”. Asumir como buena la prédica de una nueva normalidad como la promocionada entraña el riesgo de perpetuar una cultura de la aceptación, del desencanto, del acomodo y del continuismo. (*) Abogado. Presidente Ejecutivo del IESA


H O U S T O N

Héctor J. López, J.D., LL.M. 713.532.2110 info@hjlopezlaw.com www.hjlopezlaw.com

Efectivo al 4 de mayo de 2022, quienes tengan permisos de empleo pendientes o introduzcan nuevas solicitudes, podrán gozar de un periodo de extensión automática del mismo, de al menos unos 540 días (año y medio) luego de vencida la tarjeta. Esto por supuesto siempre y cuando se cumplan con ciertos parámetros de elegibilidad. Debido a los extensos retrasos en el procesamiento de las solicitudes y en la emisión de la tarjeta de permiso de empleo, el servicio de inmigración había inicialmente implementado una regla que extendía provisionalmente y de manera automática hasta por 180 días contados a partir de la fecha de vencimiento de la tarjeta. Esto siempre y cuando la persona este aplicando a una extensión en la “misma categoría” en la que poseía su permiso de empleo anterior y haya solicitado la renovación “antes” de la fecha de vencimiento de la tarjeta. Sin embargo, debido al impacto que tuvo el COVID-19 en el procesamiento de este tipo de aplicaciones, los retrasos actuales superan el año procesal, al punto que los aplicantes han estado perdiendo sus empleos. Por esta razón, el USCIS ha decidido ampliar

inmigración

DEL 6 AL 20 DE MAYO DE 2022

EXTENSIÓN AUTOMÁTICA DE PERMISOS DE EMPLEO aun mas ese periodo de gracia de 180 a 540 días mientras el caso este pendiente. Cabe destacar que, esto solo aplica a quienes están renovando un permiso de empleo previamente otorgado y de ninguna manera beneficia a quien solicita un permiso de empleo por primera vez. Quienes tienen permisos de empleo por TPS, deberán esperar por el anuncio oficial de parte del gobierno antes de poder presentar una solicitud de extensión de su permiso. Una vez presentada la solicitud de extensión, entonces la nueva regla de los 540 días de extensión automática aplicará. Quienes ya hayan presentado una solicitud de extensión del permiso de empleo antes de la implementación de esta nueva regla, podrán igualmente beneficiarse de esta ampliación de 180 a 540 días basados en su notificación de recibo (I-797) aunque esta diga que solo le extiende el permiso por 180 días. Tenga en cuenta que no recibirá un nuevo recibo I-797. Solo quienes aplican después del 4 de mayo de 2022 recibirán un recibo expresamente diciendo que

foto: Pixabay.

gozarán de un periodo de extensión automática de hasta 540 días. Otra cosa que debe tomarse en cuenta es que no todas las categorías de permiso de empleo estarán cubiertas bajo esta nueva regla. Existe una lista de categorías elegibles en la pagina oficial de USCIS. Sin embargo, las categorías más frecuentes están contempladas, tales como la C08 para quienes asilos pendientes, o la C09 para quienes tienen casos de ajuste de estatus

(residencia) pendiente, extensión de permisos de empleo basado en renovación del TPS entre los más relevantes y comunes. Consulte siempre con abogados de inmigración licenciados en los Estados Unidos sobre su situación individual inmigratoria. Los notarios y abogados extranjeros NO son abogados en los EEUU y no están autorizados a proveer asesoría legal de inmigración ni a representar a nadie en algún proceso.

7


8

comunidad

H O U S T O N

DEL 6 AL 20 DE MAYO DE 2022

COMUNIDAD | Proyecto de reconstrucción entre I-69 Suroeste/I-610 Oeste

Rampa de conexión de la I-69 SB a la I-610 SB cerrará durante 2 años Txdot EV Houston El viernes 29 de abril a las 9:00 p.m. se realizó el cierre de una rampa que afectará a los conductores de Houston durante los próximos dos años. La rampa de conexión de la I-69 Southwest Freeway en dirección sur hacia la I-610 West Loop en dirección sur. Esto debido al proyecto de reconstrucción del enlace entre la I-69 Suroeste/I-610 Oeste. Entre las mejoras que se conseguirán mediante este proyecto se incluye lo siguiente: • Reconstrucción de los conectores de un carril a conectores de dos carriles • Aumenta las distancias verticales • Aumenta las distancias de visibilidad Para preguntas relacionadas con la construcción de este proyecto, póngase en contacto con la Oficina del Área Oeste/Centro de Harris al 713-934-5900. El Departamento de Transporte de Texas dijo que el proyecto, de 259 millones de

El proyecto de vialidad incluye reconstrucción de los conectores, aumento de distancia vertical y distancia de visibilidad

fotos: pixabay.

dólares, va a tomar aproximadamente dos años en completar. En este sentido, aconsejan a los conductores que intentan pasar de los carriles en dirección sur de la I-69 a los carriles en dirección sur de la I-610 que tomen la siguiente ruta:

BARC y BISSELL lanzan campaña de adopciones a bajo costo durante primavera Nota de prensa A medida que los refugios en todo el país continúan enfrentando el hacinamiento, BARC, el Centro de Adopción y Refugio de Animales de la ciudad de Houston, y la Fundación de Mascotas BISSELL tienen como objetivo “vaciar los refugios” patrocinando tarifas de adopción reducidas del 3 al 15 de mayo. Para la campaña de primavera de 2022, BARC ofrecerá tarifas de adopción de $10 para todas las mascotas. Para conocer a las mascotas adoptables, pase por el Centro de adopción de BARC en 3300

Continuar por los carriles principales de la I-69 hacia el suroeste hasta la rampa de salida de Fountain View Drive Haga un giro en U en Fountain View Drive

Continúe por la primera rampa de entrada, hacia los carriles principales de la I-69 en dirección norte. Tome la rampa de conexión de la I-69 en dirección norte hasta la I-610 en dirección sur

Juez de Fort Bend invita a Disney a mudarse a Texas

Carr St. de martes a domingo de 12 a 5 p. m. o visite el sitio web www.houstontx. gov/barc/adopt_a_pet.html. “Empty the Shelters”, el programa más grande de BISSELL, comenzó en 2016 como un esfuerzo para alentar a más familias a adoptar una mascota en su hogar. Más de 83,000 mascotas han encontrado hogares permanentes a través de este evento de adopción de tarifa reducida. Desde su inicio, este evento se ha expandido a organizaciones en 45 estados y Canadá, asociándose con un total de 443 organizaciones de bienestar animal. fotos: pixabay.

EV Houston El juez K.P George, del área de Fort Bend, escribió una carta al CEO de Disney, Bob Chapek, para que reubicara su emblemático Walt Disney World de Florida a Texas, tras las nuevas políticas del gobernador de Florida, Rob DeSantis, a las cuales la empresa de Mickey Mouse ha mostrado su rechazo. Las nuevas normas implementadas por DeSantis son tildadas de ultraconservadoras y entre ellas se encuentra la polémica “don’t say gay”, a la cual Disney ha demostrado su rechazo y, a raíz de esto, el Gobernador impulsó rápidamente una ley, que hasta ahora está pendiente de firma, a la que pone fin al autogobierno de Walt Disney World.

El área, llamada Reedy Creek District, en Orlando, ha sido el hogar de Disney World durante los últimos 55 años. Por su parte, George describió a Fort Bend como un “lugar acogedor y diverso para hacer negocios” en contraste con los “ataques autoritarios, antiempresariales y de guerra cultural” de DeSantis. George describió el condado como “un sitio acogedor y diverso para hacer negocios”, que tiene “muchas tierras abiertas y asequibles” y está “estratégicamente ubicado para la distribución más eficiente de bienes a nivel nacional e internacional, incluido el mejor acceso”, escribe en la misiva.


P A N A M Á

DEL 6 AL 20 DE MAYO DE 2022

COMUNIDAD

CULTURA | En la Iglesia San José del Casco Antiguo

CAMERATA PANAMÁ REALIZÓ CONCIERTO EN HOMENAJE AL MAESTRO ABREU

David Alejandro Chacón dchacon@elvenezolanonews.com.pa Un espectáculo musical de primera. Bajo la dirección del maestro venezolano Víctor Mata, la Camerata Panamá, ofreció un sentido homenaje al maestro José Antonio Abreu, creador del Sistema de Orquestas de Venezuela, en el cuarto aniversario de su fallecimiento. La cita fue el lunes 25 de abril en la iglesia San José (Altar de oro), a la que se dieron cita más de 50 personas para deleitarse con estos músicos panameños y venezolanos, que además contaron con la presencia de la soprano Leonor Cabrera.

“No solo fue la música, también las explicaciones que el profesor Víctor Mata ofrece antes de cada interpretación, hacen que estas presentaciones lleguen al alma”, dijo Elena de St. Malo, asistente al evento. Mata, por su parte, destacó la presencia del público. “Una receptividad enorme. Una calidez de público increíble; mucho de ellos asiduos asistentes a nuestros conciertos. El director de la Camerata Panamá recordó que el concierto también se realizó en homenaje a la mujer y por la paz en el mundo.

También se honró a la mujer y se pidió por la paz en el mundo. Participó la soprano Leonor Cabrera

9


10

MIGRACIÓN

DEL 6 AL 20 DE MAYO DE 2022

PAN AM Á

APOYO | Con 38 migrantes de diferentes nacionalidades

ORG Sin Fronteras y OIM realizaron segunda jornada de asesoramiento legal migratorio

David Alejandro Chacón dchacon@elvenezolanonews.com.pa Gracias al auspicio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Panamá, la Organización Sin Fronteras, llevó a cabo la segunda reunión de asesoramiento legal migratorio en un reconocido hotel de Ciudad de Panamá. La jornada contó con el apoyo de la Comisión de Derecho Migratorio del Colegio Nacional de Abogados de Panamá, según explicó María Elena Veliz, de la Organización Sin Fronteras. “Participaron un total de cuatro abogados y también contamos con el apoyo de la Defensoría del Pueblo y Washington Lu en representación de la OIM”, detalló Veliz abordada por El Venezolano de Panamá. La jornada sirvió para apoyar a 38 personas de diferentes nacionalidades, predominando la venezolana. “Me voy contenta y con otro panorama de mi situación como migrante”, destacó María Camacho, asistente al evento.

Participó la Comisión de Derecho Migratorio del Colegio Nacional de Abogados de Panamá ACTIVIDAD La jornada inició con una orientación psicosocial por parte de la OIM que duró alrededor de 45 minutos. “Luego los abogados hablaron sobre las diferentes opciones de regularización migratoria y luego de un pequeño break, comenzamos con las asesorías de forma personalizada y peticiones de ayuda humanitaria”. Veliz destacó que este tipo de actividades están enmarcadas en el proyecto legal de la Organización Sin Fronteras, buscando las alternativas que permitan a los migrantes regularizarse de forma efectiva y de manera regular cumpliendo con las opciones que el país nos ofrece.

Aumentó la cifra de venezolanos que han solicitado retorno voluntario en Panamá David Alejandro Chacón dchacon@elvenezolanonews.com.pa Según cifras del Servicio Nacional de Migración, Venezuela, con 307, encabeza la lista de países que han solicitado retorno voluntario durante el primer trimestre de 2022. La nación suramericana es escoltada por Colombia con 286. La cifra ha ido en aumento conforme han transcurrido el periodo antes mencionado.

En enero fueron 139 los venezolanos que se apegaron a este decreto, bajaron en febrero con 76, pero volvió a subir en marzo con 92. En 2021, Venezuela también encabezó la lista de retornos voluntarios con un total de 807, casi el doble que Colombia con 487. Según comunicado oficial de

Migración Panamá, los trámites deben llevarse a cabo 7 días hábiles antes de la fecha de viaje del extranjero o de la fecha de su retorno voluntario, para de esta forma tramitarse en el tiempo correspondiente. Las personas que aplican a retorno voluntario para salir del país, se les aplica impedimento de entrada por cinco años a Panamá.

´


H O U S T O N

DEL 6 AL 20 DE MAYO DE 2022

publicidad

11


12

migración

DEL 6 AL 20 DE MAYO DE 2022

COLOMBIA

VENEZUELA | Regresan los ciudadanos que se fueron en pobreza extrema y vuelven en las mismas condiciones

Solo 0,5% de los migrantes venezolanos han retornado al país

El Venezolano Colombia/ Con información El Nacional Un total de 28.521 migrantes venezolanos han retornado al país entre 2018 y 2022, de acuerdo con la Cancillería del gobierno de Nicolás Maduro. Esta cifra representa solo 0,5% de los más de 6 millones de connacionales que han abandonado Venezuela debido a la crisis económica, política y social. Alexander Campos, director del Centro de Investigaciones Populares, dijo a que quienes están retornando al país son los venezolanos que se fueron en pobreza extrema y vuelven en las mismas condiciones. También lo hacen aquellos que nunca se lograron regularizar en países del sur y quienes no consiguieron un trabajo estable. Solo 15% de los retornados vuelven con algo de dinero (entre 500 y 1.000 dólares) para montar un pequeño negocio como una bodega, o comprar un carro usado y ponerlo a trabajar de taxi, asegura Campos. El sociólogo Tomás Páez, coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana, expresó: “Aunque están retornando algunos venezolanos, la cantidad es ínfima si se compara con las más de mil personas que salen del país diariamente. Hay que tener

claro que la migración no ha dejado de crecer, aun existiendo obstáculos de movilidad, porque este año México, Honduras y Costa Rica comenzaron a solicitar visas”. Páez señaló que los datos del gobierno no son confiables porque no especifican de qué países regresan los venezolanos ni desde cuándo lo hacen.“Solamente en enero de 2022 entraron por la frontera sur de Estados Unidos 25.000 venezolanos. El flujo de salida es superior con creces”, dijo. Campos, que es experto en migración, agregó: «La gente que se regresa lo hace de Colombia, Perú y Ecuador. Los de Chile se van a Estados Unidos o España. Los que retornan no lo hacen con la intención de instalarse definitivamente. Están como en un momento de tránsito, especialmente porque la situación en aquellos países está difícil. Están invirtiendo y probando. Son los que están dinamizando la economía del comercio». REGRESAN CAMINANDO Un informe de Movilidad Humana y Venezolana, desarrollado por el Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera, el Observatorio Venezolano de Migración, la Universidad Católica del Táchira y la Universidad Simón Bolívar determinó que la mayoría de los venezolanos que están

Foto: AFP.

retornando lo hacen viajando en autobús, pero hay un grupo en extrema pobreza que llega caminando. Desde el primero de octubre 2021 hasta el 31 de marzo de 2022 transitaron 3.613 venezolanos por la Troncal 5, autopista José Antonio Páez, en el estado Táchira. La mayoría provenía de Colombia, Perú, Ecuador y Chile. 32% de estas personas afirmaron que

También lo hacen aquellos que nunca se lograron regularizar en países del sur y quienes no consiguieron un trabajo estable, señaló Alexander Campos, director del Centro de Investigaciones Populares volvían a Venezuela para visitar a los familiares, 29,5% manifestó que no consiguió empleo, 12,4% dijo que la situación estaba difícil en otro país y 7,3% dijo estar cansado de encontrarse fuera. “80% de los migrantes venezolanos no piensan retornar al país mientras el modelo político se mantenga, por el desempleo las fallas en el servicio eléctrico y el suministro de agua”, afirmó Páez.

Colombia: ¿En qué consiste el proyecto Integra? El Venezolano Colombia / Con información de Diario Las Américas El presidente de Colombia Iván Duque encabezó el lanzamiento del proyecto Integra, de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), que tiene como objetivo mejorar la condición de

los migrantes venezolanos en ese país. El proyecto Integra busca crear una nueva política para la gestión migratoria en Colombia, en la que se permita una integración sostenible y se refleje en oportunidades para la población migrante y retornada desde Venezuela.

La iniciativa también se pretende ofrecer mejor garantía de derechos y beneficios para todos los migrantes, comunidades de acogida y el país en general, además, busca fortalecer a nivel nacional y local las capacidades institucionales y la cohesión social.

Con esta iniciativa se emplearán medidas para mejorar la gestión fronteriza en Colombia, así como fortalecer la capacidad de los gobiernos territoriales para proveer acceso de la población migrante a servicios sociales de calidad.

Las acciones se realizarán en localidades de nueve departamentos de Colombia: Riohacha (La Guajira), Santa Marta (Magdalena); Cartagena (Bolívar); Barranquilla y Soledad (Atlántico); Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios (Norte de Santander); Bucaramanga (Santander); Medellín, Itagüí, Envigado y Bello (Antioquia); Cali (Valle del Cauca), y Bogotá y Soacha (Cundinamarca).

También trabajarán para reducir la xenofobia hacia las personas migrantes, en áreas específicas, mediante el fortalecimiento de la cohesión social.

Foto: AFP.

Colombia es el país con mayor cantidad de migrantes y refugiados venezolanos: 2 millones de ciudadanos han ido a ese país en busca de oportunidades y mejor futuro para sus familias.


COLOMBIA

comunidad

DEL 6 AL 20 DE MAYO DE 2022

13

CAMPAÑA | Iniciativa de #SomosPanasColombia

Luciano D’Alessandro reafirma su compromiso con ACNUR y su lucha contra la xenofobia El Venezolano Colombia

“Sin importar en qué parte del mundo me encuentre, siempre voy a estar presente en cualquier campaña que promueva la empatía entre venezolanos y colombianos”, afirmó D’Alessandro Motivado por su compromiso con las necesidades de refugiados y migrantes provenientes de Venezuela, y su rol como Colaborador de Alto Perfil de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, el reconocido actor colombovenezolano, Luciano D’Alessandro, reafirma su compromiso con la iniciativa ‘Libérate de la Xenofobia’ de la campaña ‘Somos Panas Colombia’, participando con su imagen en la promoción de un mensaje de sensibilización y concientización. “Desde ACNUR agradecemos el valioso apoyo de Luciano en extender un mensaje de empatía y solidaridad

Como Colaborador de Alto Perfil de la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, el actor venezolano continúa amplificando el mensaje de rechazo a la xenofobia hacia la población venezolana. Con su voz, podremos alcanzar más personas e invitarlas a quitarse el peso de la xenofobia, conectarse con las personas venezolanas y descubrir las potencialidades que da este encuentro”, sostuvo Rocío Castañeda, Oficial de Información Pública de ACNUR en Colombia. Es posible encontrar la imagen de Luciano D´Alessandro en diferentes

escenarios en los que se divulgarán los mensajes de ‘Libérate de la Xenofobia’, como las estaciones de

Transmilenio, las redes sociales y la página web www.somospanascolombia.com.


14

evento

DEL 6 AL 20 DE MAYO DE 2022

H O U S T O N

PB EVENT PLANNER RECONOCE A SUS ALIADOS COMERCIALES Y EL TALENTO HISPANO DE HOUSTON Nota de prensa El 21 de abril se realizó, en las instalaciones del Hotel Aloft Houston, la primera edición de reconocimiento a talentos y empresarios 2022 por parte de la productora PB EVENT Planner, donde los aliados comerciales y el talento hispano fueron los agasajados de la noche. Nuestra CEO, María Lorena Salas, fue una de las reconocidas de la noche. También fueron elogiados: Lizzette Diaz, Aida Villalobos, Marlenys Yanez, Unit Insurance Agency Corp, Alejandra Trujillo, Jorge Alcalá “Chamito”, Ramón Castro, Diego Gonzalez, Braulio Mendoza, Milka Waterland, Ricardo Fernandez, Mayte Weitzman, Astrid Burney y Dolly Datica.


H O U S T O N

ES HORA DE CONECTAR CON

TENDENCIA HOUSTON Nota de prensa Tendencia Houston está de vuelta, y esta vez a petición del público en uno de los salones que ha sido testigo del crecimiento de este evento, estamos hablamos nada más y nada menos que del Venue At Memorial. La edición XII Tendencia resaltó por su variedad, pues el espacio se caracterizó por su gastronomía, permitiendo a los presentes gozar de un exquisito BRUNCH acompañado de excelente música en vivo y con invitados especiales como Juan Corredor, excelente director creativo experto en marketing, y Mabel Maldonado quien es asesor para empresas y funciona como guía en sus

entretenimiento

DEL 6 AL 20 DE MAYO DE 2022

primeros pasos, aportando al crecimiento de cada mujer que asistió. Las conexiones personales son importantes de cara a las oportunidades que tenemos como profesionales, y conectar de forma efectiva produce resultados beneficiosos para cada contexto que asumimos. No importa si es en materia de negocios u otra área, siempre estaremos respaldados por las personas con las que interactuamos. Los invitamos a la próxima hora de conexión el 18 de mayo. Más información a través @Tendencia_USA en Instagram.

15

ÁLVARO CARRILLO BUSCA IMPACTAR E INSPIRAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA Nota de prensa Álvaro Carillo es un músico colombovenezolano con un amplía trayectoria. Es licenciado en música y contrabajista, se ha especializado en dirección, gestión, producción, administración cultural de proyectos artísticos y sociales. “El arte y la música son mis herramientas favoritas para impactar e inspirar la vida de las personas que me rodean y las que más lo necesitan. Desde muy joven mis intereses principales estaban enfocados en cómo podía generar conciencia e involucrarnos en los mayores retos que como sociedad tenemos”, explica.

En 2019, Carrillo se acreditó el premio Latin Grammy 2019 en la categoría “Mejor Álbum Clásico del Año” con el disco “Regreso”, grabado con la orquesta Nueva Filarmonía y en el 2021 es elegidocomo uno de los 50 venezolanos más influyentes por la revista “Venezolanos Ilustres y grupo editorial 786”. Ha tocado en importantes salas y festivales a nivel mundial, tales como: Berliner Philharmoniker (Alemania), the Royal Concertgebouw (Holanda), la Wiener Musikverein (Austria), el Royal

Festival Hall (Inglaterra), Beethovenfest (Alemania), the Carnegie Hall (USA), el Festival de Salzburgo (Austria) y el Festival de Lucerna (Switzerland) con la Orquesta Sinfónica Teresa Carreño (Venezuela) y Nueva Filarmonía (Colombia). Actualmente, es miembro Jurado de la Academia Latina de la grabación (Latín Grammy). Además de la música, Álvaro forma parte diversas organizaciones, siendo líder de Movimientos Culturales en Suramerica y EE.UU. y Director de Cultura en Pacuhr (Panamerican and Caribbean Union for Humans Rights). En el 2018, fue elegido como Consejero Distrital de Infraestructura Cultural representando la curul de Productores de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Recreación, Cultura y Deporte para el periodo 2019 – 2022.


16

publicidad

DEL 6 AL 20 DE MAYO DE 2022

C O L O M B I A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.