EV Houston 301 - EV Internacional 54

Page 1

Desde el punto de vista profesional, empresarial, gremial y social, los venezolanos demostraron mucho coraje y resiliencia a la hora de enfrentar la migración, y en esta edición resaltamos tales esfuerzos. Aprovechamos para enviar nuestro agradecimiento a tantos clientes y lectores que nos han acompañado en el esfuerzo diario que hacemos para llevarles periodismo veraz.

¡Felices Fiestas! ESPECIAL LOGROS PÁGINAS 4,6,7,12 Y 13

HELGA LOZANO Realtor ® 2877 Commercial Center Blvd. Katy, TX 77494 713.515.4642 hlozano@remax.net www.helgalozano.com ¡Demostrado! La migración venezolana ha impactado migración venezolana y como se intuía, es más lo que suman y la inversión que han traído que los gastos que generan a los estados. TRABAJO SOCIALES Los detalles del torneo de golf que reunió a la comunidad venezolana PÁG.7 La Venezuelan American Chamber recopiló el talento venezolano Despedimos el 2022 reconociendo a aquellos venezolanos con el potencial para cambiar de forma significativa la sociedad con sus destrezas e ideas. PERFILES PÁGS. 4 Y 6 LA DIÁSPORA VENEZOLANA CELEBRA LA NAVIDAD CON GRANDES LOGROS PÁG. 12 $7,95 3. Carne o Pollo asado o Filete Empanizado. 1. Una opción entre Arroz o Frijoles o Ensalada. 2. Una opción entre Maduro o Patacón o Papas Fritas. Con la compra de un lunch recibe: Solo algunas bebidas aplican / Este cupón solo se puede canjear en el restaurante / valido una vez por cliente / algunas condiciones aplican Lunch mix NEW1B58 BEBIDA GRATIS (832) 520-0477 811 Mason Rd suite 158, Katy TX 77450 Sopa +Proteina+ 2 Contornos ColombianHouseHouston Ilustración: Moira Olivar FUNDADO EN 1992 16 PÁGINAS EDICIÓN INTERNACIONAL # 54 DEL 21 DE DICIEMBRE 2022 AL 25 DE ENERO 2023

EDITORES:

María Lorena Salas y Adriana Rincón

CO-EDITORES:

Mariana Matheus y José Ramón Villalobos

DISEÑO GRÁFICO:

Julissa Moreno y Moira Olivar

PERIODISTAS:

Maholy Leal

David Alejandro Chacón

Lala Romero José Hernández Nora Sánchez

COLABORADORES:

Abog. Héctor López

Zona 3 punto 0 Sheila Segnalini Roger Rivero Agencia: EFE.

MIAMI - ORLANDO:

Grupo Editorial El Venezolano Guido Briceño - Director www.elvenezolanonews.com @elvenezolanonewspaper directorelvenezolano@gmail.com Teléfono: +1.305.742.2100

PANAMÁ:

Adriana Rincón - Presidenta www.elvenezolano.com.pa info@elvenezolanonews.com.pa

@ElVenezolanoP Teléfono: +507.300.2220

HOUSTON:

María Lorena Salas - Presidenta Mariana Matheus - Directora Ejecutiva www.ev-houston.com info@ev-houston.com

@elvenezolanohou Teléfono: +1.888.885.7712

COLOMBIA:

José Ramón Villalobos - Director www.elvenezolanocolombia.com

@elvenezolanoco joseramonv@elvenezolanocolombia.com

Teléfono: +57.300.4223672

MADRID:

Edgar Carrero - Coodinador carreroelvenezolanonews@gmail.com

@elvenezolanomadrid Teléfono: +34 604 257286

DALLAS:

Andres Andrieu Ejecutivo de Cuentas Teléfono:

Un nuevo año, otra oportunidad

2022 está por culminar, un año en el que nuestra migración se incrementó vertiginosamente. 7 millones 131 mil 435 venezolanos viven fuera del país, según la ONU, sin embargo, otras fuentes revelan que pasan los 8 millones de personas migrantes que ha expulsado Venezuela por la profunda crisis política, económica y social que aún persiste.

En esta edición, hemos querido presentar la oportunidad que tienen los países que han recibido este capital humano y fuerza laboral, quienes en más de 50% tienen estudios superiores universitarios y se han destacado en diferentes áreas

que van desde la medicina hasta la música y el deporte.

Al mismo tiempo, cierra otro año en el que nuestro medio internacional, que se extiende desde los Estados Unidos hasta España, pasando por Panamá y Colombia, ha acompañado a la diáspora venezolana destacando sus triunfos y desafíos.

Es un compromiso que renovamos cada año con más fuerza, adaptándonos a los tiempos actuales de digitalización, traspasando fronteras para acercarnos con nuestro periodismo veraz y confiable a cada venezolano que está lejos de casa.

A todos nuestros colaboradores, a los clientes que confían en nosotros y en especial, a nuestros lectores, queremos desearles que tengan Felices Fiestas, en unión familiar y que para el próximo año esas metas trazadas se cumplan con el impacto positivo que todos deseamos.

Reciban un abrazo fraterno de nuestro periódico internacional ¡seguimos juntos en el 2023!

2 DEL 21 DE DICIEMBRE 2022 AL 25 DE ENERO 2023 GENERAL editorial
+1.214.702.8517 El Venezolano Madrid #78 carreroelvenezolanonews@gmail.com El Venezolano Colombia #55 joseramonv@elvenezolanocolombia.com El Venezolano Houston #310 info@ev-houston.com El Venezolano Panamá #474 info@elvenezolanonews.com.pa El Venezolano Miami #1286 directorelvenezolano@gmail.com
Lorena Salas y Adrinana Rincón Editoras El Venezolano Internacional
3 DEL 21 DE DICIEMBRE 2022 AL 25 DE ENERO 2023 HOUSTON publicidad

Empresarios y altos ejecutivos venezolanos que destacaron este 2022

Nos despedimos del 2022 reconociendo a aquellos venezolanos con el potencial para cambiar de forma significativa la sociedad con sus destrezas e ideas.

Representando a nuestro país, anexamos diversos perfiles de empresarios y altos ejecutivos que han tenido un año próspero en sus respectivas áreas de especialidad, todos ellos recopilados originalmente por la Venezuelan American Chamber, una organización sin fines de lucro enfocada en promover el crecimiento de los emprendedores y empresarios venezolanos en Estados Unidos.

Esta iniciativa de destacar a venezolanos que se desenvuelven en diferentes disciplinas, dio lugar durante la gestión de Lesly Simón y luego continuó junto al comité de comunicaciones. La misma surgió como un contrapeso a las noticias que perjudicaban la imagen del país y de los venezolanos en el exterior.

Dicho aporte se logra con la participación de diferentes personas, inclusive gente fuera de la cámara que los propone. Ellos realizan un seguimiento y si cuentan con los créditos que consideran que se puedan aplicar, proceden a difundir el contenido.

SIMÓN GONZÁLEZ-SILEN

El médico venezolano, Andrés Simón González-Silén, ha recibido 2 reconocimientos en este 2022 por su labor en Asistensi, empresa donde es cofundador y presidente y cuyo objetivo es dar más acceso a la salud y transformar el sistema de atención primaria con un enfoque más inclusivo y humano de la medicina.

Este año fue elegido como uno de los 50 líderes del Cambio de la agencia de noticias Reuters. Dicho reconocimiento se da a través de una serie de entrevistas y documentales en video de los empresarios globales que lideran el cambio en el mundo. Además de haber sido reconocido por Reuters, también fue incluido en las 500 personas más influyentes de Latinoamérica.

JUAN DE DIOS SINGER

Este venezolano, eje fundamental de la creación de la Asociación Venezolana de Hockey en Línea y en Hielo en 2018, fue reconocido este año con el premio “Danny O Leadership Award” por haber creado 7 academias de Hockey en línea y proponerse a crear la primera de Hielo. Es importante señalar que el mencionado galardón se otorga al Jugador, Entrenador, Gerente de Equipo de Hockey nominado que mejor represente estas tres cualidades: Determinado, Genial y Generoso.

ZAMAWA ARENAS

Este 2022 la Blue Cross Blue Shield of Massachusetts Foundation nombró como miembro de su junta directiva a Zamawa Arenas, fundadora y directora general de la consultora de marketing Flowetik. Además de este significativo reconocimiento es importante señalar que la mujer nacida en Caracas ha ganado cinco veces el premio Emmy, fue incluida en la Academia de Mujeres Triunfadoras de la YWCA y también ha sido reconocida como “Hispana en movimiento” por una publicación empresarial.

EPOSAK / FUNDACIÓN SENDEROS

La organización venezolana Eposak, nacida como una iniciativa de la Fundación Esteban Torbar (FET) de crear una plataforma de microfinanciamiento para emprendedores turísticos, fue reconocida por su proyecto “Lights On - Empower Kamarata with the Sun”, con un premio en la subcategoría “Accesibilidad a la Energía” de los Premios Verdes 2022. Este es un proyecto que beneficia a 5081 personas y ahorra más

de 15.000 USD anuales en consumo de diésel a la comunidad indígena de pemones kamarakotos, ubicados en el valle de Kamarata hogar del Salto Ángel.

Por su parte, el proyecto de la Fundación Senderos también fue reconocido en los Premios Verdes, en Energía, subcategoría “Energía Limpia” y lleva por nombre: “Biochar y energía para el secuestro de CO2 en suelos”.

4 DEL 21 DE DICIEMBRE 2022 AL 25 DE ENERO 2023 ESPECIAL Logros venezolanos
MINI PERFILES | L a VaC destaCó eL CreCimiento de VenezoL anos que han Cambiado L a soCiedad
Recopilamos una serie de mini perfiles realizado por la Venezuelan American Chamber, una organización sin fines de lucro enfocada en promover el crecimiento de venezolanos en EEUU
EV Houston con información de la Venezuelan American Chamber
CONTINÚA EN LA PAG 6
ANDRÉS
5 DEL 21 DE DICIEMBRE 2022 AL 25 DE ENERO 2023 HOUSTON publicidad

CARLOS GARCIA OTTATI

Es un venezolano egresado de la Saïd Business School, escuela de negocios de la Universidad de Oxford y actualmente es CEO de Kavak.

Este año su empresa, líder en el mercado de compra-venta de vehículos seminuevos siguió creciendo y fortaleciendo su modelo de negocios.

Kavak tiene presencia regional en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú, y en el 2022 se expandió hasta Turquía. Entre sus inversores tiene a Softbank, General Atlantic y Greenoaks, que desembolsaron más de USD 1.600 millones en cinco rondas de financiamiento. Asimismo concretó una serie de acuerdos financieros con los bancos HSBC, Goldman Sachs y Santander por otros USD 810 millones.

La diseñadora venezolana, fundadora de la icónica casa de modas y cuyas colecciones se encuentran distribuidas en 89 tiendas propias y en más de 100 países del mundo, fue reconocida en este 2022 entre las 50 mujeres más importantes de Latinoamérica por Bloomberg. Para realizar dicha lista, Bloomberg tomó en cuenta a aquellas mujeres que no sólo destacaron en sus áreas, sino que también fueron más allá para generar impacto a nivel social, fomentar la innovación y demostrar que el liderazgo femenino ha ganado más espacio año tras año.

JHONATAN OLIVARES

Olivares es periodista, TV host y fundador de Match TV Internacional, un espacio donde comparte noticias de farándula y entretenimiento. El joven fue reconocido este año como uno de los 30 influencers más importantes de Utah, Estados Unidos por la revista americana Soeleish Salt Lake City.

Una zuliana con raíces indígenas se sumó al equipo de Google este año como Gerente de Mercadeo de Google Cloud, en su centro de operaciones para América del Sur localizado en Buenos Aires, Argentina.

Ella es abogada, cuenta con una maestría en Mercadeo y además domina 3 idiomas, los cuales son imprescindibles para el desarrollo de sus tareas: español, inglés y portugués.

Paula considera importante el poder representar a una minoría étnica con logros como este y espera poder abrir camino a muchas más niñas wayú.

ANA SOFÍA TARBAY

Dentro de la lista de las 50 mujeres más importantes de Latinoamérica de Bloomberg, también destacó la venezolana Ana Sofía Tarbay, directora y cofundadora de la joyería Tarbay.

Bloomberg indicó que su marca destaca la creación de piezas únicas y limitadas como joyas, bolsos y zapatos, hechas a mano con un trabajo artesanal.

Su joyería, con 20 años de fundada, cuenta con sucursales en 6 ciudades de Venezuela. Además, está presente en Estados Unidos, República Dominicana, Panamá, Guatemala, Colombia y Singapur.

6 DEL 21 DE DICIEMBRE 2022 AL 25 DE ENERO 2023 ESPECIAL
Empresarios y altos ejecutivos venezolanos que destacaron este 2022
Logros venezolanos
CAROLINA HERRERA

La migración venezolana y su capital humano han representado un motor de desarrollo para los países receptores

Estudios de impacto económico de la migración venezolana en Ecuador, Perú, República Dominicana y Panamá, han revelado cifras más que interesantes sobre el aporte de las personas migrantes de Venezuela, según explicó a El Venezolano, David Licheri, director de Equilibrium Social Development Consulting, empresa encargada de este proyecto.

Los estudios son una iniciativa de La Oficina del Enviado Especial para la Respuesta Regional a la Situación de Venezuela de OIM y la Agencia Internacional de Cooperación y Desarrollo Sueca, en conjunto con las Cámaras de Empresarios, Ejecutivos y Emprendedores Venezolanos en el Exterior (CAVEX)

“Comenzamos en 2020 con el estudio en Perú, un país que ha recibido una gran cantidad de migrantes venezolanos. Para el momento del estudio, la cifra ascendía a un millón de personas”, recordó Licheri.

“En Perú, a pesar de todo el contexto de

la pandemia, queríamos medir el aporte al fisco porque existía el mito que la población migrante estaba consumiendo más en servicios públicos, que lo que realmente estaba aportando. Y entonces descubrimos que el saldo era positivo y se estaba dejando más de 35 millones de dólares al fisco peruano”, explicó.

En Ecuador, el estudio reveló que el impacto fiscal fue de 43 millones de dólares en el 2021. “En gran parte por un proceso de regularización migratoria en marcha, que cuando se complete de manera eficiente, puede permitir que esa cifra crezca a 143 millones de dólares”.

CENTROAMÉRICA

En el caso de República Dominicana, contó Licheri, también se consiguieron con cifras llamativas, gracias a que el país también ha apostado por un proceso de regularización migratoria.

“El impacto actual en cuanto al aporte fiscal es de 40 millones de dólares”, puntualizó Licheri.

Panamá, por su moneda estable, sistema

financiero estable y ubicación estratégica, se convirtió en un polo de atracción relevante para el capital venezolano.

“En este caso no solo se establecieron personas, también empresas, gracias a los incentivos. 203 millones 214 mil 990, es la estimación del ingreso fiscal de la migración venezolana en Panamá en el 2022”, destacó Licheri.

“La migración venezolana y su capital

humano representa un motor de desarrollo para los países de acogida, sin embargo, los que implementen políticas de inserción eficientes harán que este reto, que es recibir a la gran cantidad de migrantes en periodos cortos de tiempo, se convierta en una oportunidad de crecimiento que no solo beneficie al migrante, sino también a la población local”, concluyó.

Para 2023 se prevé hacer estos estudios en Chile, Colombia y Costa Rica.

7 DEL 21 DE DICIEMBRE 2022 AL 25 DE ENERO 2023 ESPECIAL
Se estudiaron los casos de Perú, Ecuador, República Dominicana y Panamá
MOTOR | estudios de impaCto eConómiCo refLejan eL gran aporte Logros venezolanos

Se pronostica que Houston agregará aproximadamente 60,000 empleos en 2023

Houston tiene un 50% de posibilidades de sufrir una recesión leve en el primer trimestre de 2023; sin embargo, se añadirán empleos

Según las previsiones de Greater Houston Partnership, la región de Houston experimentará un crecimiento significativo del empleo en el próximo año, pero la cantidad de crecimiento y en qué sectores dependerá en gran medida de sí, EE. UU. entra en recesión en 2023 y de la posterior profundidad y duración de dicha recesión.

El economista jefe de la Greater Houston Partnership, Patrick Jankowsk Jankowski, afirma que Houston tiene un 50% de posibilidades de sufrir una recesión leve en el primer trimestre de 2023, un 30% de no sufrir recesión alguna y solo un 20% de sufrir una recesión profunda.

La publicación sobre las perspectivas económicas de la región de Houston se presentó el 8 de diciembre, coincidiendo con el acto del mismo nombre organizado por la Asociación Partnership. En la previsión de referencia, Houston experimenta una recesión breve y superficial en el primer semestre de 2023, con una reanudación del crecimiento en el tercer trimestre. Esto supondría un aumento neto de unos 60.800 puestos de trabajo, un poco por debajo de la media a largo plazo de la región de entre 65.000 y 70.000 nuevos empleos anuales, pero un crecimiento significativo.

Si Houston consigue evitar por completo la recesión, el escenario más optimista estima que se podría registrar hasta 79.200 nuevos puestos de trabajo en 2023. Sin embargo, si la recesión se prolonga, el crecimiento se limitaría probablemente a un aumento de solo 30.400 empleos.

Incluso en el peor de los casos, las principales industrias de Houston están bien preparadas para hacer frente a la recesión y no sufrirán pérdidas de empleo al por mayor, según el pronóstico. Sea cual sea el

escenario, el crecimiento será mayor en los sectores de la construcción, la energía, la administración pública, la sanidad, los servicios profesionales y la restauración.

Según Texas Workforce Commission, Houston añadió la increíble cifra de 144.000 nuevos puestos de trabajo hasta octubre de este año. Bob Harvey, Presidente y Consejero Delegado de Partnership, se mostró satisfecho con el impulso económico de la región.

8 DEL 21 DE DICIEMBRE 2022 AL 25 DE ENERO 2023 HOUSTON comunidad
ECONOMÍA | eL pronóstiCo fue pubLiCado por greater houston partnership
FOTO: PIXABAY.

Héctor J. López, J.D., LL.M. 713.532.2110 info@hjlopezlaw.com www.hjlopezlaw.com

A partir del nuevo programa humanitario que le permitirá la entrada hasta un total de 24 mil venezolanos a los EEUU, muchos que ya han logrado entrar o están en el proceso de entrar, se preguntan cuál podría ser su futuro más allá de los 2 años iniciales de entrada. Y la respuesta a esa pregunta, como siempre en temas inmigratorios, es “depende”.

Existen muchos factores a considerar, algunos que son futuros e inciertos. Tales como que el gobierno decida permitir extender dicho periodo una vez cerca de su vencimiento. O que el gobierno decida ampliar la protección del TPS para incluir a estos 24 mil venezolanos que entren al país. O que el congreso de los EEUU decida aprobar alguna ley que beneficie a este grupo de personas. Ahora bien, en ausencia de algunas de las alternativas arriba mencionadas, ¿existen otras vías legales para que una persona que entró bajo el parole humanitario pueda permanecer en los EEUU más allá de los 2 años del parole? ¡La respuesta es SÍ!

Como muchos ya lo saben, cualquier persona físicamente presente en territorio estadounidense puede presentar una solicitud de asilo dentro del primer año desde su arribo al país, sin importar la manera de entrada ni su estatus al momento de aplicar. Para ello, la persona

AJUSTE DE ESTATUS A PARTIR DEL PAROLE HUMANITARIO VENEZOLANO

deberá demostrar que ha sido víctima de persecución en su país por razones de su raza, religión, nacionalidad, membresía en un grupo social particular, u opinión política. No califican quienes pretendan aplicar por razones económicas, situación política generalizada del país, desempleo, o víctimas de actos criminales (delitos). Un aplicante de asilo debe tomar en cuenta de que esta no debe ser utilizada como una vía de inmigrar a los EEUU, sino que más bien constituye una medida de protección que ofrece cualquier país signatario de los convenios internacionales de protección.

Apartando el asilo, existen primordialmente dos vías para inmigrar legalmente a los EEUU. Una es a través de una petición familiar y otra a través de una petición laboral. Dentro del grupo de peticiones familiares encontraremos dos grupos de beneficiarios. Los llamados “familiares inmediatos” de ciudadanos americanos (cónyuges, hijos menores de edad y padres de ciudadanos americanos adultos); y los beneficiarios de peticiones “preferenciales de familia”, la cual en la práctica no son para nada preferenciales. Dentro de las clasificaciones de peticiones laborales, tenemos las EB-1, EB-2 y EB-3 entre las más comunes. Cada una de estas tienen ramificaciones y subcategorías

dependiendo de cuál sea el requisito de la posición a ocupar y de la naturaleza del empleador o beneficiario.

El proceso de obtener la residencia desde adentro de los EEUU es lo que se conoce como “ajuste de estatus”. Lo cual no debe ser confundido con el término de “cambio de estatus”, ya que este último implica solo el cambio de un estatus de “no-inmigrante” a otro de “no-inmigrante”. Como si ya no fuesen lo suficientemente complejas, las reglas de elegibilidad para el ajuste de estatus varían dependiendo de quien sea el peticionante. Es decir, no son las mismas reglas para alguien que desee aplicar al ajuste de estatus (residencia) a través de una petición de un cónyuge ciudadano americano (familiar inmediato), o un cónyuge residente permanente (categoría preferencial), o un empleador (laboral).

La regla general del ajuste de estatus en los EEUU establece que, para ser elegible, la persona debe haber entrado al país legalmente, y haber mantenido un “estatus legal” en todo momento y hasta la fecha de la introducción de la aplicación de ajuste de estatus. Ahora bien, la gran pregunta es determinar si una entrada con “parole” constituye ese “status legal” del cual habla la ley. La sección 245 de la

ley de inmigración y ciudadanía, la cual regula el ajuste de estatus, simplemente menciona como un impedimento a una persona que “no se encuentre en estatus legal”. Y cuando buscamos la definición de estatus legal dentro de la misma ley, nos encontramos que si incluye al “parole” como un estatus legal.

Sin embargo, existe una distinción cuando hablamos de una petición por empleo, ya que la ley menciona como “restricción” a quienes no hayan mantenido un “estatus legal de no-inmigrante”, por supuesto, salvo la excepción contenida en la sección 245(k), la cual permite aplicar al ajuste de estatus a pesar de una violación de estatus o empleo desautorizado siempre y cuando este no haya excedido 180 días o más.

Por las razones explicadas anteriormente, puedo concluir que una persona que entre bajo el parole humanitario podría aplicar al ajuste de estatus solo bajo las categorías de familia, más no a través de una petición de empleo.

Consulte siempre con abogados de inmigración licenciados en los EEUU. Si desea analizar o consultar su situación inmigratoria individual con el autor, debe llamar al 713-532-2110 y concertar una cita. www.abogadolatinohouston.com

9 DEL 21 DE DICIEMBRE 2022 AL 25 DE ENERO 2023 HOUSTON INMIGRACIÓN

CAVEX, LA UNIÓN DE LOS EMPRESARIOS VENEZOLANOS EN EL MUNDO

Las Cámaras de Empresarios, Ejecutivos y Emprendedores Venezolanos en el Exterior (CAVEX), nació en 2021 con la visión de ser el gremio que respalda, integra y cohesiona a los empresarios y ejecutivos venezolanos en el exterior, contó a El Venezolano Orlando Soto, su presidente.

“Buscamos reunir al empresariado, a los inversionistas y emprendedores venezolanos, que por una razón u otra han migrado y se han establecido en los países de la región. Ya sumamos ocho países en total que estamos integrando la cámara”, destacó Soto, quien está asentado en Ciudad de Panamá.

Los ochos países que cerrarán 2022 dentro de esta organización, son República Dominicana, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, México, Panamá, Perú y Colombia como aliado.

“En cada uno de estos países, empresarios y emprendedores se han

agrupado a su vez en cámaras locales y esas son las que integran CAVEX. Es decir, reunimos tanto cámaras como empresas multinacionales, todo esto con el objetivo de fomentar entre nosotros un intercambio de información que nos pueda ser útil”, explicó el empresario.

TRABAJO EN EQUIPO

Soto destacó, además, que durante la pandemia se ha hecho un gran trabajo en equipo, el mismo que ha resultado en grandes beneficios para todos los afiliados a CAVEX.

“En plena pandemia, cuando todos estábamos encerrados, fueron clave estos vehículos de información para muchas empresas, que se movieron y buscaron otros mercados para ofrecer sus productos y servicios”, agregó. Destacó que más de 500 empresas venezolanas forman parte de esta organización.

“Y seguimos creciendo. Tenemos que apoyarnos, buscar información y generar ese intercambio comercial. Eso por ahora. Luego, en una próxima fase, mi intención es que este bloque

negocios con países del primer mundo; Europa y Estados Unidos, por ejemplo”.

INICIATIVA

CAVEX, junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desarrollaron este año, gracias al apoyo de la Agencia Internacional de Desarrollo Sueca (SIDA), importantes estudios sobre el impacto de la migración venezolana en los países de acogida, comenzando con Perú, Ecuador, República Dominicana y Panamá.

“Los resultados de estos estudios, más que positivos, ya fueron presentados públicamente. En el caso de Panamá, por ejemplo, el estudio reveló una data dura, contundente, con cifras bien interesantes. El objetivo de esta iniciativa es que las autoridades entiendan que las migraciones no son un problema, son un aporte”.

Soto dijo que los gobiernos tienen que entender que hay más de siete millones de venezolanos en el exterior y que en la medida que faciliten políticas migratorias con una estructura que favorezca la inversión

y la llegada de profesionales de alto nivel, eso generará mayor inversión para el país que lo haga.

PLANES

El empresario venezolano sostuvo que CAVEX está entrando en una etapa de mayor fortalecimiento. “Estamos negociando con algunas multinacionales que apoyarán este movimiento y, además, ya tenemos conversados la realización de los estudios de impacto económico en Costa Rica, algunas regiones de Colombia y Chile”.

La idea de seguir levantando esta data, reveló Soto, es seguir trabajando de la mano con OIM y lograr un acercamiento directo con autoridades y organismos en la Casa Blanca, en Washington.

Para conocer más sobre esta organización, pueden ingresar a su recién estrenada página web www. cavex.org espacio en el que, según el presidente de CAVEX, encontrarán una muestra de todas las empresas que integran esta organización.

10 DEL 21 DE DICIEMBRE 2022 AL 25 DE ENERO 2023 ESPECIAL Logros venezolanos
| Cámaras de empresarios ejeCutiVos y emprendedores VenezoL anos en eL exterior
impaCto
David Alejandro Chacón dchacon@elvenezolanonews.com.pa
Realizaron impactantes estudios sobre el impacto económico de la migración venezolana en cuatro países de la región
11 DEL 21 DE DICIEMBRE 2022 AL 25 DE ENERO 2023 HOUSTON publicidad

LOS VENEZOLANOS COMO PARTE DE LA SOLUCIÓN

Otra de las buenas experiencias que deja este año es el crecimiento de las organizaciones de la Sociedad Civil, sin fines de lucro, lideradas por migrantes y refugiados, que a diario se han esforzado para fortalecer al venezolano fuera y dentro del país, representadas por la federación Coalición por Venezuela, que renovó este año sus autoridades y derribó el mito que los venezolanos no podemos trabajar de forma unida y transparente.

Ana María Díez, nueva presidenta de Coalición, marcó el rumbo y dijo que para los dos años que vienen se deben seguir haciendo esfuerzos para que los venezolanos tengan mayor acceso a derechos.

“Debemos procurar el desarrollo de los migrantes y refugiados venezolanos para que tengan una vida digna, con sabiduría, unión y templanza en el porvenir”, aseguró Díez.

Son muchos los espacios que ha abierto la Coalición para que la voz de la crisis migratoria de los venezolanos retumbe en encuentros internacionales como la Cumbre de las Américas, el Proceso

de Quito, Diálogos sobre Protección y Cooperación con la Acnur, entre otros.

Sin duda nada de esto sería posible sin las organizaciones de base que a diario ven a los ojos de los venezolanos que más lo necesitan y que además han servido de inspiración a las autoridades de diferentes países para dar oportunidades de regularización a las personas migrantes venezolanas como es el caso de República Dominicana, Ecuador y por supuesto Colombia.

Los mismos venezolanos han tenido la oportunidad de ser parte de la solución, creando programas novedosos ajustados a las necesidades de los venezolanos, contando con la cooperación y con los donantes que procuran los fondos para hacer realidad las propuestas.

Recientemente se anunció que hace falta alrededor de 2 mil millones de dólares para cristalizar los programas que urgen para atender la situación de los refugiados y migrantes venezolanos, que a diferencia de otras crisis como la de Siria y Ucrania,

reciben menos fondos cada año. Sin embargo, la Coalición ha declarado su solidaridad y ha manifestado que a pesar que son diferentes crisis, nos unen los mismos derechos.

Para el 2023 se espera que continúe el fortalecimiento de las organizaciones de Coalición, las cuales tienen el reto de seguir profesionalizándose para acceder a proyectos de alto impacto para las comunidades de acogida, en tiempos cuando los recursos escasean y prevalece la autogestión para la sostenibilidad de los programas.

12 DEL 21 DE DICIEMBRE 2022 AL 25 DE ENERO 2023 ESPECIAL EJEMPLO | derribando mitos
En 2022 Coalición por Venezuela demostró que entre paisanos crece la solidaridad y son capaces de influir positivamente en la solución de los conflictos Sala
Logros venezolanos
Las organizaciones de Coalición por Venezuela dialogaron sobre diferentes temas durante su Asamblea General de octubre 2022. La campaña Nuestra Gente Suma + demuestra el arduo trabajo de las organizaciones.

Figuras que dejaron el nombre de Venezuela en alto en la música y deporte

Los logros de los venezolanos en el exterior en este 2022 son muchísimos y eso nos llena de orgullo. Aterrizando en dos áreas bien específicas como el deporte y la música, era muy probable que nos encontráramos con muy buenos ejemplos.

Tal es el caso de la campeona olímpica y mundial, Yulimar Rojas, quien, por su destacada actuación en las pistas, fue incluida en la lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo, edición 2022, según lista de la BBC.

Rojas, además, ha sido incluida en la lista de cinco finalistas en el premio ‘Women’s World Athlete of the Year 2022’, que coronará a la mejor atleta femenina de este año. La atleta venezolana ya sumó este galardón en el 2020.

Otro venezolano que destacó en los deportes en este año 2022 fue Miguel Cabrera, quien se convirtió en el primer venezolano en alcanzar los tres mil hits en la historia de las Grandes Ligas. Cabrera anunció su retiro una vez finalizado la temporada

2023 de MLB. Miggy es un firme candidato para el Salón de la Fama.

José Altuve, por su parte, volvió a ganar la Serie Mundial con los Astros de Houston, mientras que Sony León, con Rich Strike, ganó el Kentucky Derby 148.

DALE VOLUMEN

En la música podríamos destacar el Récord Guinness conseguido en Maracaibo con la Banda Folclórica Más Grande del Mundo, que reunió a más de 400 músicos en la Plazoleta

de La Basílica, en la capital zuliana.

Entre los artistas destacados hay que mencionar a Jorge Luis Chacín, quien recibió siete nominaciones al Grammy Latino y ganó una de ellas junto al cantante colombiano, Camilo.

Otra noticia para destacar fue la celebración de los 50 años de carrera artística de Oscar De León, quien celebró con importantes conciertos este gran logro.

13 DEL 21 DE DICIEMBRE 2022 AL 25 DE ENERO 2023 ESPECIAL Logros venezolanos
Grandes hazañas y reconocimientos retumbaron en Venezuela en este calendario que está por finalizar
POSITIVO | resumen 2022 Con L a bandera triCoLor orguLLosa

Chevron Cup a beneficio de becarios del programa AVAA en Venezuela

Nota de prensa

El 18 de noviembre, más de 100 golfistas y un gran número de patrocinantes participaron en el XII Torneo de Golf de la Amistad “Chevron Cup”, celebrado en el Wildcat Golf Club, en la ciudad de Houston, en beneficio de los 250 becarios que forman parte del Programa Excelencia de la Asociación Venezolano Americana de Amistad (AVAA) en Caracas.

Durante la actividad que, de acuerdo con el Dr. Gustavo Roosen, presidente de la ONG, “estuvo impecablemente organizada”, los asistentes disfrutaron de excelentes oportunidades de networking, una deliciosa cena, rifas y subastas a beneficio de los becarios del Programa Excelencia de AVAA. ¡Por supuesto, no faltaron los tequeños!

El doctor Roosen, quien ha dedicado su vida a impulsar la educación en Venezuela, agradeció a los presentes el respaldo a AVAA, organización con 80 años de trayectoria en materia educativa en el país, y recordó a los presentes que cada aporte recibido se convierte en oportunidades para los jóvenes que son beneficiados con un programa de formación integral que potencia sus habilidades y les permite destacarse entre sus pares.

dio recursos a los que no había tenido la oportunidad de acceder antes; el dinero que personas como ustedes donaron a la organización me permitió graduarme de Abogado en Venezuela”, este fue parte del testimonio de la ex-becaria Andrea Piontkovki, quien afirmó que AVAA cambió la trayectoria a su vida. Hoy por hoy, Piontkovki se ha convertido en una valiosa aliada de los venezolanos, pues aprobó el examen “California Bar” y ejerce derecho migratorio.

La organización XII Torneo de Golf de la Amistad “Chevron Cup” estuvo a cargo del Comité de Golf de AVAA Houston, encabezado por el ingeniero Juan Chacín y la Sra. Wanda Rogers de Baptista, quienes, junto con un importante número de colaboradores, lograron un evento deportivo muy exitoso.Te invitamos a que reserves de una vez un espacio en tu agenda 2023 para apoyar esta noble causa el año entrante. La fecha en la que celebraremos nuevamente el Torneo de Golf de la Amistad será anunciada próximamente y esperamos contar con tu participación, voluntariado y patrocinio.

Si te interesa hacer una donación en cualquier monto o deseas aprender más sobre cómo tú puedes ayudar a rediseñar el futuro de Venezuela, te invitamos a visitar la página web www.avaa.org o a escribir al WhatsApp: +58- 414 390 88 26.

MARY POPPINS

Hasta el 24 de diciembre podrás disfrutar de Mary Poppins en el Hobby Center for the Performing Arts.

Un musical basado en la película de Walt Disney y el libro de P.L. Travers, Mary Poppins presenta música y letras originales de Richard M. Sherman y Robert B. Sherman, libro de Julian Fellowes, nuevas canciones y letras adicionales de George Stiles y Anthony Drewe, y fue co-creado por Cameron Mackintosh. Las entradas están disponibles a través de TUTS.com

100% DE PROBABILIDAD DE NIEVE

Del 17 al 28 de diciembre.

Cuando llegan las fiestas, llega de nuevo esa época del año: ¡la época del “100% Chance of Snow”! El Children’s Museum Houston te invita a desenvolver la magia navideña, contagiar la alegría y traer a tu familia y amigos a una emocionante experiencia navideña que incluye eventos especiales y ¡días de nieve de verdad! ¿Dónde? En el Houston Children’s Museum.

LA ALEGRE VISITA

DE PAPÁ NOEL

Sábado 24 de diciembre, El Children’s Museum Houston trae una experiencia única para los más pequeños de la casa. Los chiquitines podrán conocer a Papá Noel y pedirle deseos, además se podrán fotografiar con él.

FIN DE AÑO SHEVERE

El año 2023 lo puedes recibir al mejor estilo venezolano, rodeado de familia y amigos en Shever Bar, donde contarán con

3 ambientes, champagne, uvas, hora loca, lluvias de globos, rifas y mucho más.

Los niños menores de 12 años entran gratis. www.click-event.com

NAUTA & BEET

ACOSTA - DIMELO

NAVIDEÑO

Disfruta de estos grandes artistas antes de la llegada de la Navidad en Shevere. Nauta y Beet Acosta se subirán una vez más a los escenarios el 23 de diciembre para una noche inolvidable y llena de magia. Entradas a la venta en www.click-event.com

14 DEL 21 DE DICIEMBRE 2022 AL 25 DE ENERO 2023 HOUSTON sociales
SOCIALES |
L as semiLL as para eL futuro
a
houston siembra
de VenezueL
Más de 100 golfistas participaron en el XII Torneo de Golf de la Amistad “Chevron Cup” realizado en beneficio de los becarios de AVAA Eventos para celebrar Navidad y Año Nuevo en Houston “Durante mi vida universitaria, AVAA me

Si de algo conocemos los venezolanos, es de comida italiana. Nos criamos disfrutándola a la par de nuestra propia gastronomía. En muchos casos, al igual que pasa aquí en EEUU, adaptada a los productos que se conseguían en Venezuela para su preparación y, a nuestro paladar, pero en la mayoría de las veces, reñida a las recetas originales.

Me atrevo a decir, que todos tuvimos amigos italianos o de descendencia italiana, y de seguro todos comimos en casa de ellos los platillos de sus tierras.

Yo, particularmente, podría comer pasta todos los días y, es por eso, que cuando Paco (uno de los dueños de Davanti) me invitó hace años a probar las pastas que Roberto preparaba en su antiguo restaurante (Al Fresco) me quedé pegado.

Desde el primer instante, me trajo al recuerdo los platillos que no solo me he comido en Venezuela, sino tantas veces en Italia. Hace unos pocos meses, recibimos la estupenda noticia, que dos duros de la industria se habían unido para brindarnos lo mejor y más auténticos platillos de diferentes regiones de Italia en Davanti Ristorante, que está ubicado en la bella zona de Galleria.

DAVANTI, SIN DUDAR LA MEJOR PASTA EN TEXAS

Para comenzar con mis recomendaciones, tengo que contarles que mis hijos y yo siempre discutimos, quien pedirá los Linguine a la Vongole o los Tagliatelle con Ragú de Cordero en cada nueva visita, dos platillos que cada vez que vamos estarán en nuestra mesa. Tienen que pedirlos para entender por qué nuestra discusión.

Otra buena opción para comenzar, es el plato de antipastos, que está conformado por productos de charcutería preparados por el mismo Roberto, que al acompañar con diferentes vegetales en vinagreta, les abrirá el apetito de inmediato. Tengan en cuenta, que cada dos fines de semana ofrecen un tipo de Ravioli, haciendo honor a una zona de Italia diferente, donde la receta original de la zona es respetada al pie de la letra. Una experiencia que vale la pena disfrutar repetidas veces, ya que serán al año, 32 tipos de Ravioli que prepararon para nosotros.

DEL BAR: Como buen restaurante italiano, la carta de vinos está pensada en los platillos que ofrecen y claro: sus vinos son italianos en su totalidad. Los ofrecen por copa o por botella a precios muy solidarios.

CONTACTO: davantiristorante.com PRECIO: solidario

OCASIÓN: En #undiacualquiera en familia, entre panas o hasta solo estando apurado pero con hambre de algo muy rico.

RECOMENDACIÓN: Más que una recomendación, es otro dato que les voy a dar, todos los productos los tienen para llevar, sean ya listos, o, por separado, para ya estando en casa… se luzcan con sus habilidades culinarias.

TIP DE LA SEMANA: Italian Master Chef no tiene nada en absoluto que ver con el programa de TV., es más bien, un certificado

que se le otorga a los chefs italianos de nacimiento, que estudiaron las artes culinarias en Italia y utilizan productos y recetas auténticamente italianas en sus platillos, convirtiéndose en auténticos embajadores culinarios de Italia.

¡Recuerden, vivan la experiencia en positivo y disfruten los resultados!

Comentarios y sugerencias: meguzmanlopez@ eatprimefoods.com

Instagram: @manuelguzmanlopez @ eatprimefoods @justprimedrinks

LAS COMADRES

En diciembre podrás probar los deliciosos panes de jamón, torta de ciruela, tres leches, ponche crema de pistacho, quesillo y más. Puedes contactarlos a través de @Lascomadres.food en Instagram o pedidos a través de WhatsApp + 1 (832) 427-0178 o al + 1 (832) 362-7003.

Están ubicados en Katy, Texas.

YESENIA’S KITCHEN

Estas navidades tendrán el sabor a nuestra Venezuela con Yesenia’s Kitchen, que este año regresa con las tradicionales hallacas, pasticho, quesillo, arroz con leche, manjar, hallacas venezolanas y más. Cuentan con Delivery en el área de Katy y Houston. (347) 725 2772

TITI’S DELI

Cristina Pérez te ofrece una variedad de platos navideños venezolanos, además de deliciosa comida como empanadas, arepas tradicionales, de yuca o plátano, tequeños, patacones y mucho más en @Deli.titi. Contacto (832) 447.5882

SANCHO PASTA

Combinación de sabores únicos y cocina de fusión. Sancho Pasta te trae las más ricas recetas de pasta, pizzas, pastichos y sopas. Ven a probar estos platos irresistibles en su nueva ubicación en 25600 Westheimer Pkwy Katy Tx 77494

@SanchoPastaRest. Contacto: 346 232 8976

Endulza todos tus momentos y hazlos aún más especiales con los mejores cupcakes, galletas, tartas, pasteles, mesas de dulce que nos traen nuestros amigos de An Angel’s Cake. Puedes seguirlos en Instagram como @Anangels_cake. Contacto +1 979 3278405

SUPREME DELICATESES EN NAVIDAD

El pan de jamón más tradicional y casero con el mejor precio y calidad. Además, ofrecemos hallacas de tres carnes (puerco, pollo, carne) y los más variados postres. Para pedidos, comunícate al (+507) 63790007 o escribir al @supremedelicateses

EL MERENDERO PTY

Toda la comida de navidad venezolana y panameña la encuentras aquí. El pan de jamón, las hallacas, ensalada de gallina, pan de rosca y mucho más a la distancia de un WhatsApp. Escríbenos al número (+507)

15 DEL 21 DE DICIEMBRE 2022 AL 25 DE ENERO 2023 HOUSTON gastronomía
AN ANGEL’S CAKE
61423114.
DE FÉLIX
más tradicionales y deliciosas hallacas están aquí con la receta de la abuela, la única e insuperable. Atendemos por pedidos y contamos con delivery en Ciudad de Panamá.
escribir al número
60043394 para mayor información. SUPRISE GOURMET Ofrece desayunos y detalles sorpresas @surprise.gourmet, gourmetsorpresa@gmail.com 0057.319.2809393 UALA Banco 100% digital a través de una App y tarjeta de débito. @uala_co, App Ualá
A.R Casa de cambios y envío de remesas a Venezuela Contactos: +573002283916 / +573147984587, @cambiosa.ar
PENIEL
- La Guajira
16 # 06 - 34
a la clínica Maicao) APOYANDO AL EMPRENDIMIENTO
PANAMÁ
LAS HALLACAS
Las
Puedes
(507)
CAMBIOS
HOTEL
Hospedaje @hotelelpeniel Maicao
Calle
(Frente
HOUSTON
COLOMBIA
16 DEL 21 DE DICIEMBRE 2022 AL 25 DE ENERO 2023 HOUSTON publicidad NO SE LO PIERDA Jones Hall for the Performing Arts | Dic. 26 a Ene. 2 ESPECTÁCULO COMPLETAMENTE NUEVO • CON ORQUESTA EN VIVO CHINA BEFORE COMMUNISM ES HORA DE VER Lo que el Partido Comunista No Quiere que Ud. Vea “La música es poderosa, hermosa. Te toma y te eleva con ella” —Dominique Föllmi, fundador de L’Orchestre Internacional de Ginebra “Te hace soñar con un mundo celestial. Realmente te regenera” —Filippa Giordano Famosa cantante ítalo-mexicana “¡Tan hermoso y tan conmovedor en muchos sentidos!” —Vikki Carr, renombrada cantante Ganadora de tres premios Grammy Más información y venta de boletos: 877.663.7469 • ShenYun.com/Houston

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.