MIAMI
|
BROWARD
|
ORLANDO
FUNDADO EN 1992
|
HOUSTON
|
PANAMÁ
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
|
COLOMBIA
21 PÁGINAS
|
MADRID
EDICIÓN DIGITAL # 21
URGENTE: VACUNAS PARA VENEZUELA El régimen prohíbe la entrada de la vacuna de AstraZeneca a través del plan COVAX, mientras la oposición denuncia que más de 200 venezolanos mueren a diario por el coronavirus. Entre tanto, el director de Médicos Unidos por Venezuela en Estados Unidos, Jesús Guarecuco, dice que “no hay plan para atacar la pandemia en Venezuela, todo es un verdadero desorden y desastre”. Ante este panorama, se ha intensificado el llamado desesperado por redes sociales #vacunasparavnzla.
- PÁGINAS 3 Y 6 -
ADENTRO COLOMBIA Y PANAMÁ
HOUSTON
Mientras que en Colombia se amplió el toque de queda de 6 de la tarde a 5 de la mañana y se impuso el “pico y cédula” para controlar la circulación, en Panamá se dictaron medidas para pasajeros provenientes de sudamérica, lo que afecta a los usuarios desde Venezuela.
El bloqueo y la desmonetización de los usuarios en las redes sociales por opiniones políticas es más común cada día, ante ello, el Senado de Texas dio la aprobación inicial a una medida que prohibirá a las grandes empresas de redes sociales que puedan seguir afectando a los usuarios.
La pandemia impone nuevas restricciones
PÁGS. 10 Y 11
COLOMBIA En octubre, venezolanos en Colombia tendrán la nueva cédula
PÁG.12
El Senado de Texas contra la censura en redes sociales
SÉPTIMO JUEGO Detalles del nuevo venezolano en los Yankees de Nueva York
PÁG.8
PÁG.13
2
editorial
G E N E R A L
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
Edición El Venezolano Digital:
NUESTROS POST MÁS DESTACADOS
EDITORES: María Lorena Salas y Adriana Rincón CO-EDITORES:
@elvenezolanop
Mariana Matheus y José Ramón Villalobos DISEÑO GRÁFICO: Moira Olivar y Julissa Moreno
El llamado de ayuda de una venezolana que conmovió a los panameños
PERIODISTAS:
Dentro de las voces del Twitter,s una venezolana, residenciada en Panamá, expresaba que no tenía comida ni trabajo; la respuesta fue gratificante de parte de muchos panameños que le enviaron mensajes ofreciendo ayuda de todo tipo. Este post generó en la cuenta de @elvenezolanop un alcance de 18.529 personas, 21.187 impresiones 2.009 me gusta y 134 comentarios.
David Alejandro Chacón Lala Romero José Hernández Martín Araujo COLABORADORES: Abog. Héctor López Zona 3 punto 0 Sheila Segnalini Roger Rivero Agencia: EFE. MIAMI - ORLANDO: Grupo Editorial El Venezolano Guido Briceño - Director
@Elvenezolanohou
www.elvenezolanonews.com @elvenezolanonewspaper
Condado de Harris ofrece programas educativos gratuitos
directorelvenezolano@gmail.com Teléfono: +1.305.742.2100
El post sobre los programas gratuitos del condado de Harris para obtener un certificado que confirma la aprobación de la secundarias, fue el post más alcanzado en el @ElVenezolanoHou con 4.464, 37 visitas al perfil, 99 guardados, 257 compartidos.
PANAMÁ: Adriana Rincón - Presidenta www.elvenezolano.com.pa info@elvenezolanonews.com.pa @ElVenezolanoP Teléfono: +507.300.2220 HOUSTON: María Lorena Salas - Presidenta Mariana Matheus - Directora Ejecutiva www.ev-houston.com info@ev-houston.com @elvenezolanohou Teléfono: +1.888.885.7712 COLOMBIA:
@elvenezolanoco
José Ramón Villalobos - Director
Estatuto en un minuto
www.elvenezolanocolombia.com @elvenezolanoco
El video del 29 de marzo, de Migración Colombia, en el que se explica lo que hay que saber sobre el Estatuo Temporal para migrantes venezolanos causó revuelo en las redes sociales de @elvenezolanoco. Este post obtuvo 833 reproducciones, 2.277 impresiones y 2.124 cuentas alcanzadas.
joseramonv@elvenezolanocolombia.com Teléfono: +57.300.4223672 MADRID: Edgar Carrero - Coodinador carreroelvenezolanonews@gmail.com @elvenezolanomadrid Teléfono: +34 604 257286
El Venezolano Houston #277 info@ev-houston.com
El Venezolano Panamá #441 info@elvenezolanonews.com.pa
El Venezolano Colombia #22 joseramonv@elvenezolanocolombia.com
El Venezolano Miami #1254 directorelvenezolano@gmail.com
El Venezolano Madrid #44 carreroelvenezolanonews@gmail.com
ACTUALIDAD
venezuela
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
ACTUALIDAD | No hay vacunas, ni condiciones para atender la pandemia
COVID-19 fuera de control en Venezuela Al país han llegado, desde febrero pasado, 750.000 vacunas, de las que 250.000 son de la rusa Sputnik V y 500.000 de la china Sinopharm. Sin embargo, se prohibió la entrada de la vacuna AstraZeneca
EFE Sala de redacción El COVID-19 se adentra en una nueva ola y Venezuela se encuentra en sumo descontrol de la pandemia. La oposición venezolana, encabezada por Juan Guaidó, señala al gobierno ilegítimo de Nicolás Maduro de ocultar la “verdadera” cifra de muertes por la enfermedad e insistió en señalar que el Ejecutivo comete un “crimen de lesa humanidad”, al prohibir la entrada de la vacuna AstraZeneca, a través del plan COVAX.
que el Gobierno “maquilla” los datos de contagios y muertes que hasta ahora se cifran, oficialmente hasta el cierre de esta edición, en 157.943 casos y 1.577 fallecimientos. El exparlamentario opositor Virgilio Ferrer sostuvo que “en Venezuela mueren más de doscientas personas diarias producto de la pandemia y hay más de tres mil infectados diarios”. Pero el Gobierno venezolano solo ha informado de 18 muertes como cifra máxima en un día.
VACUNAS Entre los sectores prioritarios a vacunar se encuentra el personal sanitario, autoridades gubernamentales, los diputados, los cuerpos de seguridad, las personas vulnerables o con condiciones de morbilidad y los maestros.
foto: EFE, Johnny Parra, Archivo .
En un debate virtual, los opositores señalaron CUARENTENA RADICAL PROLONGADA MÁS ALLÁ DE SEMANA SANTA Maduro anunció el domingo 4 de abril que prolongará la “cuarentena radical” siete días más a partir del lunes 5, que se suman a las dos semanas que concluyeron ese domingo, ante el incremento de casos, es importante
señalar que esta medida fue dada luego de conocerse que se registraron 1.786 casos diarios, un nuevo récord en el país caribeño. Sin embargo, los comercios han
hecho caso omiso a estos anuncios de cuarentena radical y han decidido trabajar con su Santamaría abajo para generar ingresos en una economía que registra una hiperinflación y aumentos diarios.
Sin embargo, la vacunación de políticos y líderes gubernamentales, incluidos Maduro y su esposa, la también diputada Cilia Flores, ha generado críticas por parte del sector salud y la oposición venezolana. El exdiputado opositor Carlos Valero criticaba a Maduro por haber prometido, en diciembre, la vacunación de 10 millones de personas en tres meses, aunque tiempo después el mandatario indicó que esperaba iniciar la inmunización masiva en abril. “¡La gran estafa! Hace 3 meses Maduro prometió vacunar a 10 millones de venezolanos. Hoy, luego de 90 días, no han vacunado ni a 1 % de la población. No vacunan ni dejan que otros vacunen!”, dijo Valero.
3
4
estados unidos
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
ACTUALIDAD
COVID-19. Estados Unidos sigue siendo el país con más casos de COVID
LOS CDC ELIMINAN EL TEST Y CUARENTENA PARA LOS VIAJEROS QUE HAYAN SIDO VACUNADOS Quienes hayan sido inmunizadas pueden además viajar internacionalmente sin hacerse un test EFE Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) anunciaron que las personas que se hayan vacunado pueden viajar dentro de Estados Unidos sin necesidad de presentar una prueba de COVID-19 o guardar una cuarentena posterior. En un comunicado, la directora de los CDC, Rochelle Walensky, alentó a los estadounidenses “a vacunarse tan pronto como tengan la oportunidad”. Para los viajeros vacunados, los CDC recomendaron, sin embargo, seguir usando la mascarilla, mantener la distancia física y el lavado de manos. “Las personas totalmente vacunadas pueden viajar dentro de Estados Unidos y no necesitan someterse a las pruebas de covid-19, ni la autocuarentena posterior al viaje, siempre y cuando continúen tomando las precauciones mientras viajan: usar una máscara, evitar multitudes, distanciarse
socialmente y lavarse las manos con frecuencia”, indicaron los CDC. Quienes hayan sido inmunizadas pueden además viajar internacionalmente sin hacerse un test, a menos que sea requerido en su destino, agregó la nota. Los viajeros vacunados que regresen al país no necesitan guardar cuarentena a su regreso, salvo en los casos en que así lo establezcan las regulaciones estatales o locales. fotos: EFE, Etienne Laurent, Archivo.
Los viajeros completamente vacunados que deseen entrar en EE. UU. deben presentar un resultado negativo de la enfermedad y tomarse una prueba entre los tres y cinco días posteriores a su entrada al país.
casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 553.979 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.*
Estados Unidos se mantiene como el país más afectado por la pandemia, con un acumulado de 30.602.678
Las cifras de los CDC indican que 57,9 millones de estadounidenses, un 17,5 % de la población, han sido
completamente vacunados, mientras que unos 102 millones de personas han recibido al menos una dosis, lo que representa el 30,7% de los habitantes del país. *al cierre de esta edición
El médico que certificó la muerte de Floyd sostiene que falleció por asfixia EFE El médico Bradford Langenfeld, que certificó la defunción de George Floyd, sostuvo que la asfixia fue la causa más probable de su muerte y no un ataque al corazón, como intenta demostrar la defensa del expolicía Derek Chauvin, acusado del asesinato del afroamericano en EE. UU. Durante su testimonio, el facultativo explicó que trató a la víctima durante 30
minutos el pasado 25 de mayo, en los que los médicos intentaron reanimarlo. “No hubo ningún trauma significativo u obvio que sugiriera que sufrió algo que le produjera una hemorragia que llevara a un paro cardíaco”, dijo Langenfeld. En ese sentido, indicó que el motivo más probable de su muerte fue una hipoxia, es decir, una falta de oxígeno en el cerebro y otros órganos.
Floyd perdió la vida en mayo pasado cuando cuatro agentes intentaron detenerlo por haber utilizado un billete falso para pagar en una tienda. Durante su arresto, Chauvin lo inmovilizó en el suelo presionando la rodilla contra su cuello hasta que dejó de respirar. El expolicía es acusado de los cargos de asesinato en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en
tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad. Sin embargo, como no tiene antecedentes penales, solo podría ser condenado a un máximo de 12,5 años de prisión por los primeros dos cargos y a 4 años de cárcel por el tercero.
ACTUALIDAD
Héctor J. López, J.D., LL.M. 713.532.2110 info@hjlopezlaw.com www.hjlopezlaw.com
A raíz de la pandemia de COVID-19, muchos hemos estado cuidándonos al máximo y esperanzados de que la ciencia consiguiera la solución para detener la propagación del virus. Gracias a Dios, ya la vacuna ha llegado y está siendo producida por diferentes laboratorios internacionales, el cual proveen sus vacunas a todos los países que invierten dinero del estado en adquirirlas. Por razones de que no todos los países están en la misma posición económica y logística de adquirir y distribuir las vacunas a sus habitantes, los EE. UU. ha sido uno de los más privilegiados por su capacidad tanto económica como logística de lograr masificar la vacunación en tiempo récord con más 171 millones de vacunas administradas según los datos más recientes del CDC. Esta masificación tan espectacular de vacunación contra el COVID-19 ha ocasionado que muchos extranjeros vean esto como una oportunidad de lograr vacunarse rápido y gratuitamente en los EE. UU., cosa que en sus países sería aún un objetivo mucho más lejano. ¿Pero existe algún riesgo inmigratorio relacionado con un extranjero que se vacune contra el COVID en los EE. UU. mientras detenta una visa de turista? ¡La respuesta es depende! La clasificación de visa de no-inmigrante
inmigración
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
5
TURISMO DE VACUNACIÓN Hay que realizar la distinción de quien ha entrado al país con una visa de turista, con algún propósito legítimo y permitido dentro de las atribuciones de esa visa, pero dentro del término legal de estadía, se le presentó la oportunidad de vacunarse contra el COVID antes de regresar a su país.
B-2 es la que les corresponde a los visitantes temporales a los Estados Unidos (EE. UU.) por placer. El término “placer” de acuerdo con la ley de inmigración y ciudadanía, está definido como “actividades legítimas de carácter recreacional el cual incluyen turismo, diversión, visitas a familiares o amigos, descanso, tratamiento médico”. Cuando hablan de tratamiento médico, usualmente está relacionado con algún tratamiento no disponible en su país de residencia, el cual el extranjero decide recibir en los EE. UU., siempre y cuando sea costeado por el mismo extranjero en su totalidad o por su seguro privado. Nunca le otorgarán una visa a un extranjero, ni sería legal para un extranjero, el entrar a los EE. UU. usando una visa de turista con el propósito de recibir algún tratamiento médico costeado por el mismo estado y con el dinero de los contribuyentes. Eso podría resultar fácilmente en la cancelación o revocación de la visa del extranjero. Sin embargo, para realmente poder determinar la posible afectación inmigratoria de un extranjero que decide vacunarse contra COVID en los EE. UU., hay que analizar las circunstancias y el contexto que rodea al hecho. Hemos escuchado de quienes se aprovechan de la situación para aventajarse
FOTO: pixabay.
económicamente, organizando y ofreciéndole a extranjeros pudientes, paquetes de viajes a diferentes estados de los EE. UU. el cual les incluye alojamiento, comidas, traslados, y por supuesto registro de vacunación en algún centro autorizado. Es mi opinión que el extranjero que pague por un “tour de vacunación” a los EE. UU., indudablemente está cometiendo fraude inmigratorio, ya que está utilizando su visa con un propósito diferente para la cual le fue otorgada.
Sabemos que estamos en una pandemia y estoy de acuerdo que por ser esto un tema de salud pública e interés nacional en donde la vida de todos está en riesgo, es necesario vacunar a la mayor cantidad de personas posibles sin importar su estatus inmigratorio. Sin embargo, hemos visto como algunos estados como Florida, ha comenzado a darle prioridad de vacunación a sus residentes para así controlar un poco el llamado “turismo de vacunación”. Consulte siempre con abogados de inmigración licenciados en los Estados Unidos sobre su situación individual. Únicamente abogados licenciados en algún estado de los EE. UU. pueden dar asesoramiento en materia de inmigración. Los notarios y abogados extranjeros NO son abogados en los EE. UU. y no están autorizados a proveer asesoría legal de inmigración ni a representar a nadie en algún proceso.
6
EL VENEZOLANO HOY
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
E N T R E V I S TA
ENTREVISTA | Director de Médicos Unidos Venezuela en Estados Unidos
Jesús Guarecuco:
“Venezuela es el país con mayor porcentaje de mortalidad en personal de salud” Han fallecido más de 440 profesionales de la salud desde junio 2020. El plan del régimen ante la pandemia es un desorden, un desastre, dijo Guarecuco foto: MIGUEL GUTIERREZ EFE.
David Alejandro Chacón dchacon@elvenezolanonews.com.pa
Jesús Guarecuco, director de Médicos Unidos por Venezuela en Estados Unidos conversó en El Venezolano Hoy con José Ramón Villalobos y denunció que en la nación suramericana no hay plan para atacar la pandemia. “Lo que hay es un desorden de plan, un desastre. La situación del sector salud es realmente crítica”, manifestó el galeno venezolano. “Esa idea de semanas flexibles y otras radicales es un despelote total. No ha sido efectiva para nada, pero no se ven cambios a futuro, por eso estamos en situación de alarma ante una evidente segunda ola”, agregó. Por otro lado, contó Guarecuco, “el tema
de la vacuna se ha convertido en un negocio para las personas allegadas al régimen y no ha habido prioridad como la he hecho el resto del mundo, con el personal de primera línea, el de la salud. Personas con enfermedades crónicas y por el contrario se le ha dado prioridad a personas que no deben entrar en las primeras fases de vacunación”.
profesionales, que simplemente no fueron vacunados ni contaron con equipos de protección profesional”.
que a ti sí te toca la vacuna porque sigues a este o aquel y a ti no. Debería existir un criterio médico”, sostuvo Guarecuco.
TRAGEDIA Guarecuco explicó que el personal médico venezolano, en general, siente miedo de asistir a sus puestos de trabajo por temor a contagiarse y llevar al virus a sus hogares. “El temor es colectivo, porque no se sienten protegidos”, aseguró.
El entrevistado destacó que para nadie es un secreto que los casos positivos y muertes por COVID-19 en Venezuela han venido aumentando en las últimas semanas.
El representante de Médicos Unidos por Venezuela en Estados Unidos destacó que el clamor general de los profesionales de la salud no politizar el tema salud, que ingresen las vacunas al país y que se respete el plan de vacunación.
El vocero de Médicos Unidos por Venezuela admitió que ciertamente varios colegas han sido vacunados, pero no es suficiente.
Los centros de vacunación los controlan ellos (el régimen) 100 %. Solamente ahí, en esos lugares que controlan en su totalidad se ven las vacunas que han llegado a Venezuela, que no tenemos certeza de cuántas son.
“En Venezuela, el país con el mayor porcentaje de mortalidad en personal de salud, han muerto más de 400
En Venezuela no hay equidad, no hay justicia. Esto no debería ser un juego de
“Y lo peor es que las personas con síntomas ni siquiera saben a dónde pueden ir para un tratamiento o asesoría médica. Por eso, ahora estamos con la campaña: el verdadero héroe tienes que ser tú. Debes mantener la mascarilla, lavado de manos y distanciamiento social. No es hora de rumbas, viajes o cualquier actividad con aglomeraciones. La idea es que las personas tomen conciencia porque estamos hablando de un país sin recursos médicos y cualquier cosa puede pasar. La mejor arma contra el COVID-19 en Venezuela, donde no hay plan contra la pandemia, es cuidarnos y tomar conciencia sobre la gravedad contraer el virus”.
ACTUALIDAD Por Nitu Pérez Osuna (*) @nituperez _ Para la Gaceta de España
Según un estudio electoral de la revista SEMANA, realizado por el Centro Nacional de Consultoría, si las elecciones presidenciales en Colombia fuesen hoy, el senador y exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, ganaría la primera vuelta con el 23% de la intención de voto, y en segundo lugar estaría Sergio Fajardo, con el 12%. El estudio revela que a los electores consultados no les incomoda que Petro haya sido militante del movimiento guerrillero M-19; o que en 2018 se haya difundido un video donde aparece recibiendo fajos de billetes por parte de Juan Carlos Montes, ex funcionario de la Alcaldía de Bogotá en su gobierno, o que Nicolás Maduro financie su campaña. La encuesta, para el académico, historiador y columnista José Alvear Sanín, es aterradora: “el candidato castro-chavista ocupa el primer lugar y lo sigue el del socialismo caviar, lo que indica que esos dos individuos —si no hay un cambio dramático— van a la segunda vuelta para que el país escoja entre uno malísimo y otro todavía peor”. Y agrega más: Petro y Fajardo suman 35% de la intención de votos para la primera vuelta, quedando un 65% para disputarse entre otros 32 candidatos. La derecha sigue sin aprender, siempre dividida. Pasemos a Ecuador, donde buena parte de la población votó en primera vuelta por Andrés
opinión
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
7
¿POR QUÉ LOS PUEBLOS ELIGEN A QUIENES LOS VAN A DESTRUIR? Arauz, sin importar sus estrechos vínculos con el sentenciado por corrupción, Rafael Correa, que su campaña haya sido financiada por el ELN de Colombia o que sea miembro fundador del Grupo de Puebla. Recientemente, los bolivianos eligieron presidente a Luis Arce, marioneta del señalado de estupro y otros delitos, Evo Morales, y quien al igual que Arauz, también es miembro fundador del Grupo de Puebla. Algo similar podría reclamársele a los mexicanos y a los argentinos, quienes llevaron al poder a Andrés Manuel López Obrador y a Alberto Fernández, ambos integrantes del Grupo de Puebla, a sabiendas que sus políticas socialistas causarán grave daño a las economías de sus países, como ha ocurrido en Cuba, Nicaragua y en Venezuela.
Foto: Composición El Espectador
Entonces, surge una evidente interrogante: ¿por qué los pueblos se empeñan en elegir a quienes los van a destruir? Parte de la explicación radica en el voto castigo, es decir, ciudadanos que reaccionan en contra de los gobiernos democráticos porque éstos no han resuelto satisfactoriamente los problemas de desempleo, pobreza, salud, servicios básicos e inseguridad.
años impulsando el ateísmo, el hedonismo, el relativismo, el aborto y la ideología de género desde centros educativos y movimientos políticos –con tendencias marxistas– así como de algunos medios de comunicación; la población, sobre todo la más joven, ha perdido la brújula moral y el deseo de trabajar. Por eso votan por quienes les ofrecen un camino fácil, basado en subsidios y dádivas –el caso de Hugo Chávez es emblemático– y no por quienes ofrecen trabajo digno y la meritocracia que tantas satisfacciones produce. Los subsidios y dádivas dejarán de otorgarse con el tiempo, pero ya estarán destruidas la economía y la sociedad. Para ese momento será muy difícil sacarlos del poder.
Esta explicación por sí sola no es suficiente, podríamos agregar que hoy día presentamos una carencia de reflexión, lo que impide diferenciar entre el bien y el mal. Después de
Cuando el marxismo, agrupado en torno al Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla, impulsa el aborto, la eutanasia o la ideología de género –como alternativa a la cultura
judeocristiana– lo hace deliberadamente, para degradar a los pueblos, con el fin de dominarlos más fácilmente. Por estos motivos, no basta con que los gobiernos democráticos luchen por mejorar la economía y defender las libertades; también hace falta promover un programa cultural, que sirva para difundir y fortalecer los valores de nuestra civilización occidental, basados en la familia, el amor a la patria y en el deseo de estudiar, trabajar y progresar. (*) Venezolana, periodista y activista de las mejores causas por vocación. Fue columnista, conductora de programas de radio televisión en Venezuela. Actualmente se ha consolidado como una ‘youtuber’ de gran alcance en “El canal de Nitu” y “Plomovisión 24: horas de opinión”.
8
comunidad
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
H O U S T O N
Senado de Texas aprueba proyecto de ley para evitar censura en RRSS por opiniones políticas
El Senado de Texas dio la aprobación inicial a una medida que prohibiría a las empresas de redes sociales con al menos 100 millones de usuarios mensuales bloquear, desmonetizar o discriminar a un usuario en función de su punto de vista o su ubicación dentro de Texas.
fue aprobado en segunda lectura con una votación de 18-13. La medida que se aplicaría a Facebook, Twitter y YouTube entre otros, también requeriría que las empresas divulguen sus políticas de moderación de contenido, publiquen informes periódicos sobre el contenido que eliminan y creen un proceso de apelación para el contenido de los usuarios que ha sido eliminado.
El Proyecto de Ley del Senado 12, patrocinado por el senador estatal republicano Bryan Hughes de Mineola,
“A pesar de que son actores privados, porque son transportistas comunes, porque eligieron ingresar a este negocio
Click2Houston Trad. EV Houston
El Museo de los niños de Houston reabrirá el 8 de junio
fotos: EFE_Carlos Durán.
y ofrecer sus servicios, entonces están sujetos a ciertas reglas”, dijo Hughes. Facebook, Twitter y Google, propietario de YouTube, no respondieron a
El Museo de los Niños de Houston está listo para dar la bienvenida a las familias este junio. Después de permanecer cerrado durante un año completo debido a la pandemia, el museo reabrirá con una capacidad limitada justo a tiempo para el final del año escolar con los protocolos COVID-19 implementados. fotos: Social Media @childrensmuseumhouston.w
debutará el día de la reapertura, según un comunicado de prensa del Museo de Niños de Houston.
El proyecto de ley requerirá un voto más del Senado, una acción que generalmente es solo una formalidad después de que se aprueba en segunda lectura. Luego se dirigirá a la Cámara, donde se han presentado dos proyectos de ley idénticos.
Más personas se están mudando a Texas EV Houston Sala de Redacción California viene a Texas. Ese es el hallazgo de investigadores del Instituto Kinder de Investigación Urbana de la Universidad de Rice. Los precios de las viviendas son el gran impulsor y está provocando que decenas de miles de californianos busquen nuevos lugares para vivir aquí en el estado de Lone Star.
Sala de redacción
Exposiciones como la nueva exposición “Sights Unseen”, que lleva a los visitantes a una experiencia inmersiva de colores, oscuridad y luz del mundo invisible y la exposición interactiva Robo-Surgery
las solicitudes de comentarios. En declaraciones ante el Congreso la semana pasada, los ejecutivos de la compañía negaron haber eliminado contenido o bloquear a los usuarios en función de sus puntos de vista.
Cuando los líderes empresariales le preguntaron recientemente a Bill Fulton si los residentes de Golden State realmente venían a Texas en grandes cantidades, se puso a trabajar para encontrar la respuesta.
Como director del Instituto Kinder para la Investigación Urbana de la Universidad de Rice, Fulton analizó los números y esto es lo que encontró. En promedio, alrededor de 35,000 a 40,000 tejanos se mudan a California cada año, pero recientemente un número notable de personas está haciendo todo lo contrario. En 2018 y 2019, alrededor de 80,000 personas al año se mudaron de California a Texas. El Instituto Kinder descubrió que a medida que suben los precios de la vivienda en California, hay una migración constante a Texas.
PA NA MÁ
comunidad
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
9
INSCRIPCIÓN | Hasta el 19 de abril se extiende el lapso de postulaciones
Lanzan programa de capacitación para mujeres migrantes venezolanas en Panamá Incluye un innovador plan de estudios diseñado para preparar a la participante para un cargo de nivel inicial en soporte de tecnologías de la información Nota de prensa info@elvenezolanonews.com.pa
El Proyecto de Capacitación Conectadas 4.0 es organizado por la International Youth Foundation a través del Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional Cospae, socio implementador del proyecto en Panamá. El mismo invita a las jóvenes mujeres de edades comprendidas entre los 18 y 30 años, de nacionalidad venezolana, permiso de trabajo vigente, carnet de residencia vigente, residentes en la Ciudad de Panamá, con disponibilidad de tiempo para capacitación para certificarse como experta en Soporte de Tecnologías de la Información de Google. La convocatoria inició el pasado 31 de marzo y se extenderá hasta el 19 de abril de 2021.
SOBRE LA CERTIFICACIÓN Está compuesto por cinco cursos desarrollados por Google, incluye un innovador plan de estudios diseñado para preparar a la participante para un cargo de nivel inicial en soporte de tecnologías de la información (TI). Comenzar una carrera en TI brinda la oportunidad de trabajar en una gran variedad de empresas: También ofrecerá la oportunidad de trabajar en una oficina con departamentos de tecnologías de la información o de manera virtual o remota para empresas que así lo permitan. Esta oportunidad está dirigida a mujeres sin conocimiento previo en el campo de tecnologías de la información o para personas con algo de conocimiento. Las participantes recibirán también un curso de formación digital PTS Traveler: Un viaje virtual por todo el mundo aprendiendo habilidades para la vida mientras pruebas trabajos en industrias en crecimiento. Un curso de Descubre tu Vocación, enfocado
en la Orientación Vocacional en línea (autoaprendizaje), el cual ofrece una serie de herramientas teóricas y prácticas para jóvenes que busca fortalecer la construcción de sus propios itinerarios educativos u ocupacionales.
Para mayor información: 260-2428/ WhatsApp 6002-8021/ info@cospae. org o en las redes sociales de @ cospaepanama
¿QUÉ INCLUYE LA CERTIFICACIÓN IT? 1. Aspectos básicos de la asistencia técnica. 2. Los bits y bytes de las redes informáticas. 3. Sistemas operativos y tú: Convertirse en un usuario avanzado. 4. Administración de sistemas y servicios de infraestructura de TI. 5. Seguridad informática: defensa contra las artes oscuras digitales.
10
migración
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
PAN AM Á
DETALLES | El equipo de El Venezolano Panamá conversó con las autoridades
PASAJEROS PROCEDENTES DE SURAMÉRICA DEBEN CUMPLIR CUARENTENA EN HOTELES COVID El Ministerio de Salud de Panamá destacó que no hay excepciones para personas de la tercera edad
David Alejandro Chacón dchacon@elvenezolanonews.com.pa El Ministerio de Salud (MINSA) a través de un comunicado oficial, informó que todo viajero proveniente de Suramérica debe llegar al país con una prueba PCR negativa, practicarse una nueva prueba en el Aeropuerto de Tocumen y cumplir con una cuarentena de cinco días, en el caso de resultar negativo el test. La decisión del gobierno panameño se debió a que los primeros días del mes de abril, fue detectado un caso de la variante brasileña de Covid-19 en una paciente procedente de Brasil. En primer orden, la decisión no afectaba a los pasajeros en tránsito que viajan desde Sudamérica vía Panamá. El Venezolano de Panamá tuvo acceso a una entrevista con Aris Ábrego, quien dirige el departamento de comunicaciones del MINSA y en la misma se aclararon varios puntos que tenían en vilo a la comunidad de residentes venezolanos en Panamá. Ábrego fue claro y directo con sus respuestas. “Si la prueba PCR en Panamá sale negativa, el viajero deberá cumplir una cuarentena de cinco días en un hotel NO-COVID, cuyos gastos de hospedaje y comidas serán costeados por el Estado panameño”, detalló el vocero del Ministerio de Salud de Panamá. “Al quinto día de permanecer en dicho hotel, se le realizará una nueva prueba gratuita y en el caso de ser negativa,
foto: cortesía Aeropuerto de Tocumen.
el viajero podrá comenzar su plan de viaje en Panamá con toda libertad”, agregó Ábrego. En el caso de que la prueba realizada en el Aeropuerto de Tocumen sea positiva, el viajero será trasladado a un hotel COVID para su tratamiento, cuyos gastos también son asumidos por el Estado panameño. Luego de una prueba negativa, podrá continuar su viaje o planes en el Istmo. “Es importante destacar que solamente los residentes y nacionales podrán cumplir la cuarentena de cinco días en su domicilio”, detalló Aris Ábrego. Las autoridades del Ministerio de Salud de Panamá, destacaron, además, que no hay excepciones para personas de la tercera edad, quienes también deben cumplir la cuarentena en hoteles, según el resultado de la prueba. gráficvo: Cortesía Copa Airlines.
COLOMBIA
comunidad
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
11
DATOS | Más de 2,4 millones de contagios y 63.932 fallecidos en Colombia
Presidente Duque propone nuevas restricciones para enfrentar tercer pico de la pandemia Las recomendaciones para el manejo de la pandemia las hace el Gobierno pero son los alcaldes y gobernadores los que finalmente deben ponerlas en vigor
superior al 85 % son las de adoptar el toque de queda entre las 6 de la tarde y las 5 de la mañana. También instaurar el pico y cédula, un método para controlar la circulación de personas según el último dígito de su documento de identidad.. Duque puntualizó que las recomendaciones permiten en todo momento el “tránsito de personas y vehículos que para su retorno se movilicen en las fechas señalada”.
El Venezolano Colombia editor@elvenezolanocolombia.com Presidente Iván Duque. Foto: Casa de Nariño.
El presidente colombiano, Iván Duque, anunció una serie de recomendaciones a las autoridades locales para restringir a partir de este lunes la movilidad y evitar un «tercer pico doloroso» de la pandemia de coronavirus. Las medidas que se extenderá hasta el 19 de abril, varían según el nivel de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en cada ciudad y, en el caso más extremo, contemplan la restricción de la movilidad entre las seis de la tarde y las cinco de la mañana en donde la
ocupación sea superior al 85 %. “Estas medidas las aplicamos de manera preventiva y anticipativa. Invito a todos los colombianos para que a conciencia las adoptemos para evitar en nuestro país una situación de un tercer pico doloroso”, dijo el jefe de Estado en una declaración en Cartagena de Indias. Detalló que los municipios que están en observación por aumento
en la curva de casos y muertes son: Bogotá, Manizales, Armenia, Tunja, Barranquilla, Montería, Leticia y Pereira. Igualmente, que las ciudades en observación por incremento tanto en casos y muertes como en la ocupación de las UCI son Medellín, Cali, Santa Marta y Barranquilla. RECOMENDACIONES Duque explicó que las recomendaciones del Gobierno para las ciudades con ocupación UCI
El presidente aclaró que no queda prohibida la venta de bebidas embriagantes, ni el consumo en restaurantes, como tampoco su comercialización a través de plataformas digitales o de domicilios. Igualmente, recomendó a los gobernadores no autorizar los eventos de carácter público que impliquen aglomeración de personas, no habilitar la apertura de discotecas y lugares de baile, ni el consumo de licor en espacios públicos y en establecimientos de comercio.
Migrantes en Colombia podrán regalar gift card a familiares en Venezuela Por Nora Sánchez El Venezolano Colombia Ahora los venezolanos residentes en Colombia pueden adquirir una tarjeta de regalo o gift card de Makro, para obsequiar a familiares y amigos en Venezuela. Los montos autorizados van desde $25 a $200 dólares y el titular puede comprar lo que se desee. La cadena de tiendas de alimentos y enseres lanzó recientemente un sistema de gift card que funciona al descargar la App Retorna, solo hay que registrarse y seguir los pasos, quien da el regalo genera la tarjeta
con el monto determinado y la misma es enviada de forma digital por correo electrónico a quien será el titular. El nuevo sistema está disponible para venezolanos residentes en Colombia y Chile, próximamente la opción será habilitada en otros países. Por los momentos la tarjeta sólo se puede usar en las tiendas Makro en La Urbina, La Yaguara, Altos Mirandinos, La Guaira, Guarenas y Charallave. La cantidad enviada podrá fraccionarse en las compras que desee, según lo informó Makro a través de su cuenta en Twitter @makrovenezuela.
Sede Makro en Caracas. Foto: Twitter
Los seguidores de la cadena de tiendas pidieron que el sistema de gift card esté operativo en todos
los estados, sin embargo, aún se desconoce cuándo se expandirá el servicio por todo el país.
12
COMUNIDAD
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
COLOMBIA
CIFRAS. Suman un millón 742 mil 927 migrantes venezolanos en Colombia
Para finales del 2021 serán 800 mil los venezolanos inscritos en el ETP En octubre los migrantes venezolanos tendrán en sus manos la nueva cédula que les permitirá desarrollar diferentes actividades Nora Sánchez El Venezolano Colombia
Desde la ciudad de Cúcuta, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, estimó que para finales de este año 2021 serán 800 mil los venezolanos inscritos en el Estatuto Temporal de Protección (ETP).
Espinosa, junto al Gerente de Fronteras, Lucas Gómez García, ofreció una rueda de prensa al terminar el foro virtual “Visibles”, el cual comenzó el lunes 5 de abril desde Cúcuta y se realizará en diferentes ciudades de Colombia, para dar a conocer todos los detalles de la aplicación del ETP en sus diferentes fases. La caracterización socioeconómica de los migrantes iniciará el 5 de mayo en una fase virtual y la misma es la herramienta necesaria para conocer la realidad de los migrantes y por ende para gestionar la solicitud del ETP. En este sentido y cumpliendo las fases en un cronograma establecido, Espinoza dijo que la meta del gobierno colombiano para este año 2021 es contar con 800 mil
inscritos en el ETP, el cual para el mes de septiembre pasará a fase presencial. Para el noveno mes del año los solicitantes del ETP realizarán ante Migración Colombia registro fotográfico y de sus huellas dactilares y posteriormente recibirán la documentación válida en Colombia con la cual podrán desarrollarse personal y económicamente en el país y tener las mismas oportunidades que un ciudadano colombiano, a excepción del derecho al voto. Migración Colombia estima que para el mes de octubre los primeros inscritos en el ETP tengan en sus manos la cédula plastificada que contará con todas las medidas de seguridad.
Migración Colombia comenzó en Cúcuta serie de foros de socialización y sensibilización del ETP. Foto: La Opinión.
La fase presencial del ETP comenzará en el departamento de Norte de Santander por tener la mayor acogida de migrantes. En Colombia se cuentan un millón 742 mil 927 migrantes venezolanos, de los cuales 759 mil 584 son regulares y 983 mil 343 son irregulares.
¿Qué representa el Estatuto Temporal de Protección para la población migrante en términos de empleo y seguridad? Nota de prensa PNUD El Estatuto Temporal de Protección, es una decisión inédita en la historia que posicionará a Colombia como líder en la ayuda humanitaria, y que implica la regularización de 1,7 millones de migrantes venezolanos. El ETP permitirá el establecimiento de los derechos y deberes
de la población migrante en el país, mejores herramientas para identificarlos y caracterizarlos, su inclusión a la vida productiva y un mejor diseño y focalización de políticas públicas. Sin embargo, aún se tiene una percepción negativa frente a los potenciales efectos que puede tener esta decisión en materia de empleo y seguridad.
En este artículo se contrasta estos mitos con la evidencia disponible sobre estos temas. 1er Mito: “La mayoría vienen a delinquir”. Falso. Los migrantes venezolanos representan alrededor del 3,6% de la población total en el país, donde según Migración Colombia, solo el 4% de los delitos realizados en Colombia son llevados a cabo por
extranjeros, y 0,63% por venezolanos. 2do Mito: “Son una carga, van a aumentar el desempleo en el país”. Falso, representan una inyección de capital humano. La muestra dice que el migrante promedio es joven y con un nivel educativo relativamente alto, esto fortalecerá la fuerza laboral y extenderá el bono demográfico.
G E N E R A L
deportes
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
ODOR, un nuevo venezolano
en los Yankees Primero que todo, un saludo afectuoso y que Dios colme de bendiciones todos sus hogares. Para Él es la gloria y la honra. Rougned Odor, jugador venezolano, será nuevo integrante de los Yankees de Nueva York, el equipo más laureado de las Grandes Ligas con 27 Series Mundiales conquistadas. La noticia llegó en la víspera del cierre de esta edición. Los Rangers de Texas, organización a la que pertenecía Odor desde los 16 años, decidió cambiar al infield venezolano, después de sacarlo de su róster de 40 jugadores. Pero, la relación entre Odor y Texas no murió ahí. Y así lo explica el periodista Jeff Pasan, quien fue el primero en reportar la noticia del cambio del zuliano a los Yankees. “Se espera que Texas absorba casi la totalidad de los $27 millones que se le deben a Rougned Odor, quien se dirige a los Yankees. Le deben $ 12 millones este año, $12 millones el próximo y una compra de $3 millones
COREA DEL NORTE NO PARTICIPARÁ EN LOS JJOO DE TOKIO 2020 DEBIDO A LA PANDEMIA EFE. Corea del Norte ha anunciado que no participará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que arrancarán en la capital nipona en julio, de cara a “proteger” a sus deportistas de posibles contagios de COVID-19. La decisión se ha conocido mediante una publicación realizada en la página web del Departamento de Deportes norcoreano, que informa de los resultados de la asamblea del Comité Olímpico del país asiático celebrada el 25 de marzo en la que se adoptó dicha resolución de no enviar atletas a los JJOO. “En la asamblea general, el Comité Olímpico de la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial del país) decidió no participar en los trigésimo segundos Juegos Olímpicos de cara a proteger a los atletas de la crisis sanitaria global causada por una maligna infección viral”, explica la nota. El texto explica la decisión en el último párrafo de la pieza y no añade más detalles al respecto.
A raíz de esta reunión del Comité Olímpico norcoreano celebrada el pasado 25 de marzo y publicitada por los medios de propaganda del régimen, muchos expertos sospechaban que Pionyang cancelaría su participación en los Juegos en base a su estricto sistema de cuarentena y aislamiento. El nivel extremo de reclusión activado para evitar la propagación del virus ha llevado a la suspensión casi total de los intercambios comerciales con China (de quien Corea del Norte compra el 90 % de sus importaciones), haciendo temer por la escasez de productos básicos, y ha llevado a la mayoría de diplomáticos a abandonar el país. El Gobierno surcoreano esperaba que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que arrancarán el 23 de julio, fueran un escenario para reactivar el diálogo con su vecino, en un momento marcado por el distanciamiento diplomático en la península y por el estancamiento del diálogo sobre desnuclearización con EE.UU.
en una opción de club de $13 millones en 2023”. ¿Jugará Odor con los Yankees? Cuando cerró esta edición, Odor estaba atravesando el protocolo de bioseguridad y Aaron Boone, mánager de los Yankees, había declarado que una vez que todo estuviera en orden en temas de salud, el bateador zurdo ingresaría al róster. ¿Pero dónde va a jugar Odor? El zuliano tendrá que venir desde la banca y aportar cuando se le dé la oportunidad con su madero. Talento tiene, y esperemos que este cambio de aires sea para mejor. “Ojalá podamos ayudarlo a sacar a flote ese talento que hemos visto destellar a lo largo de los años”, dijo Boone sobre el pelotero venezolano. Los Yankees apuestan a un gran talento, pagándole el sueldo mínimo. ¿Aprovechará Odor las beneficiosas dimensiones del jardín derecho del Yankee Stadium?
13
14
MÚSICA
ESPECTÁCULOS
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
ESPECTÁCULOS | La cantante lucho por su ticket a Hollywood
ANDREA VALLES, TALENTO VENEZOLANO TRIUNFA EN AMERICAN IDOL
¿Será una venezolana la siguiente ganadora de American Idol? Andrea Valles está lista para averiguarlo
Sala de redacción EV Houston Andrea Valles, una venezolana residente en Texas, es una de las grandes voces que debutó en esta cuarta temporada. Nació en la ciudad de Maracaibo y se mudó a los Estados Unidos cuando tenía 2 años. Se crio hasta los 17 años en Salt Lake City, Utah, antes de mudarse a Katy con su familia. Desde muy joven ha demostrado ante el mundo su amor por la música. A los 9 años comenzó a cantar en el coro de una iglesia y a los 12 años comenzó a perfeccionarse profesionalmente en una academia de canto bajo la dirección de Martha Chávez. Con dicha formación llegó a participar en el programa La Banda, al que asistieron unos 13 mil jóvenes y pasó varias pruebas hasta quedar seleccionada entre 100 talentos. Pero su camino no termina allí. Lejos de ser una estrella momentánea, Andrea ha continuado brillando y sorprendiendo a su público con su talento. Fue parte del Tour “Mi Felicidad”, junto a los venezolanos Víctor Muñoz y Nacho, e igualmente se
presentó en el Viva Venezuela Fest. También tiene un canal de YouTube, con actualmente 4540 suscriptores. En el mismo comparte a sus seguidores varias versiones de canciones populares de artistas que van desde Justin Bieber y Harry Styles hasta John Legend. Andrea ha estado produciendo su propia música desde hace un tiempo. Recientemente lanzó en diciembre a través de la plataforma de Apple Music, un EP llamado On Sight: A Side. Si bien ha hecho audiciones para otros programas musicales antes, esta es la primera vez que participa en “American Idol”. Te invitamos a que sigas su participación. En su primera audición, donde luchó por su ticket a Hollywood, interpretando dos temas, logró impresionar a los jueces, que incluyen a uke Bryan, Katy Perry and Lionel Richie
¡Apoya a Andrea Valles en sus cuentas de redes sociales!
Andrea Valles
@andreapvalles @andreapvalles
Andrea Valles Music
EL PRÍNCIPE HARRY Y MEGHAN MARKLE ANUNCIAN SU PRIMERA SERIE PARA NETFLIX
EFE El príncipe Harry y la duquesa de Sussex, Meghan Markle, anunciaron la serie documental “Heart of Invictus”, que será el primer proyecto para Netflix de su compañía audiovisual, Archewell Productions. “Heart of Invictus” seguirá los pasos de un grupo de miembros de las Fuerzas Armadas que sufrieron accidentes o que padecen enfermedades y que ahora tratan de llegar a los Juegos Invictus, una competición promovida por el príncipe Harry para militares con discapacidades o lesiones. El príncipe Harry será productor ejecutivo
foto: EFE, EPA, NEIL HALL.
de “Heart of Invictus” y también aparecerá en pantalla, en un rol todavía por determinar en este primer proyecto para Netflix de Archewell Productions. El director Orlando von Einsiedel y la productora Joanna Natasegara, que ganaron el Óscar al mejor cortometraje documental por “The White Helmets” (2016), tomarán las riendas de esta serie. El jefe de contenidos de Netflix, Ted Sarandos, aseguró que Archewell Productions está desarrollando “un ambicioso catálogo” que refleja los valores y las preocupaciones de Harry y Meghan.
G E N E R A L
gastronomía
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
COMIDA | Fons se basa en carnes utilizando fuentes naturales
VENEZOLANOS EN CHICAGO INNOVAN CON
DIVERSIDAD GASTRONÓMICA
Diferentes sabores, aromas y colores culturales, unen a los comensales veganos al mundo de la empanada con un toque estadounidense Sala de redacción Fons abrió sus puertas el primero de abril de este año. Es un proyecto que tiene como misión reunir la diversidad gastronómica y cultural que existe en Estados Unidos, especialmente en Chicago y ser presentado en una dieta basada en plantas utilizando fuentes naturales como lo son los champiñones, el jackfruit tailandés, carnes basadas en granos, entre otros vegetales que brindan textura y sabor. María Daniela Crespo y Daniel Briceño, valientes venezolanos que pretenden cautivar a los estadounidenses con las empanadas, las cuales han sido de gran relevancia para la gastronomía tricolor, especialmente en la región andina de Venezuela hechas a base de harina de trigo (pastelitos). “Al conocer su verdadero origen fuimos descubriendo su importancia y diversidad en cada cultura, como para los asiáticos las lumpias, los dumplings, los panzerottis o calzone para los italianos, entre otros. Es decir esa diversidad de presentaciones que nace del verbo empanar y la diversidad cultural dentro de América nos permitió canalizar y proyectar lo
Disponibles también a través de las plataformas digitales
María Daniela y Daniel son los propietarios de Fons.
que hoy día es Fons”, aseguró María Daniela. Además es importante resaltar que Fons significa origen en latín, siendo una palabra clave de distintas maneras para este proyecto, ya que el verdadero origen de los nutrientes viene de las plantas, y en las plantas se basa la dieta ofrecida en el restaurante. Si visitan Chicago deben colocar en la lista la dirección de Fons, también pueden conocer más sobre esta innovadora propuesta en las redes sociales @havingfons y en su web www.havingfons.com
El restaurante está ubicado en la 2566 N Clark St, Chicago IL, 60614.
15
16
sociales
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
E V E N T O S E V E N T O S
HOUSTON
Se tenía que decir Ilan Chester - “Encuentros” Shevere Bar se viste de gala, este 6 de mayo para presentar el evento “Encuentros, una experiencia musical”, donde estará completamente en vivo y en exclusiva, un artista venezolano de talla internacional, el gran Ilan Chester. La cita es Shevere Bar (Katy, TX), entradas a través de www.click-event.com
Ricardo Cepeda – Homenaje a las Madres Especial Madres con El Colosal Ricardo Cepeda y Horizonte Llanero, el mejor espectaculo musical del 2021, ambos estilos en un mismo escenario. El encuentro será el próximo 8 de mayo en D’ Panas Restaurant (Houston, TX).
Taller de creación de fragancias y velas Aprende el próximo 16 de abril a crear tus esencias con Love & Make. Los instructores guiarán a los participantes en el proceso de mezclas. Luego se harán velas a partir de las fragancias. La entrada al taller tiene un valor de $10 y tiene una hora de duración. Más detalles en www.loveandmake.com
El Show de David Comedia, “Se tenía que decir” es un Stand Up Comedy que reúne varias manifestaciones humorísticas desde imitación de voces a personalidades públicas, rutinas sobre su llegada a Estados Unidos, relatos de cómo convivir con los haters, lo difícil de ser un papá comediante y que tu pareja nunca sabe cuando es el momento de hablar en serio. Todo será el próximo 15 de abril en Shevere Bar (Katy, TX). Entradas en click-event.com
PANAMÁ
Coloquios en el Teatro Nacional PhotoLab Panamá se presenta en estos nuevos conversatorios. Ileana Forero, fotógrafa y productora audiovisual, nos habla de cómo presentar tus portafolios fotográficos para visionado. El Teatro Nacional de Panamá, dentro de su programa para formación de nuevos profesionales y nuevos públicos crea la serie: Coloquios en El Nacional. Link para comprar la entrada en eventbrite.com. Más información en la web teatronacional.org
Exposición Puedo Aprender Puedo pintar estará abierta hasta el 13 de abril en el edificio Tula de la capital panameña, de diez de la mañana a tres de la tarde. La Fundación Soy Capaz y el Ministerio de Cultura invita a esta actividad presencial para el público en general.
Teatro Pacific Panamá
Las Penas Saben Nadar
La programación de este teatro situado en Punta Pacífica es variada, desde obras infantiles, drama y comedia. En este momento tienen en cartelera: Poli Cuenta Cuentos, El Test y Se Alquila. Más información en la web y las redes sociales @teatropacific
El Teatro La Estación vuelve con su sala íntima para 12 personas, este sábado 10 y domingo 11 de abril con funciones a las 6:30 pm y 7:30 pm. La obra es de Abelardo Estorino con la interpretación de Isabel Burgos. Más detalles en teatrolaestacion.net.
COLOMBIA
Burning Caravan lanza su cuarto disco El 18 de abril a las 5:00 pm Burning Caravan llega al Teatro Mayor con su nuevo disco: Más allá del mundo. Serán tres conciertos en vivo con aforo limitado. Más allá del mundo es un manifiesto sobre cómo la música, la poesía y el arte sobreviven y abren ventanas para seguir respirando y viviendo. Entradas en teatromayor.org.
Bituin, cuarteto bogotano Bituin llegará al Teatro Estudio el 30 de abril a las 8 de la noche con su música más reciente para dos voces, contrabajo y batería, relacionada con el concepto de lo sagrado en Latinoamérica. Bituin recrea canciones de América Latina con influencia del jazz, el folklore y la música contemporánea. Entradas en teatromayor.org.
Las artes audiovisuales en la Cinemateca de Bogotá Talleres, conversatorios, películas y mucho más hasta el 30 de abril. La agenda de actividades inicia con el especial de Franja Local Cinemateca Rodante 10 años: Una propuesta territorial para el 2021. Y un nuevo Taller de Comic Digital dictado por Jaime Gallo, maestro en artes visuales hasta el 15 de abril. Siga las redes y la web cinematecadebogota.gov.co
Suecia País invitado de honor en la FILBo 2021 La edición número 33 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en 2021 se llevará a cabo del 9 al 23 de agosto y tiene a Suecia como país invitado de honor. Detalles en feriadellibro.com.
P A N A M Á
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
PUBLICIDAD
17
18
tecnología
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
PAN AM Á
TWITTER | Ahora recorta las imágenes muy grandes
5
NOVEDADES EN RRSS
contacto@zona3punto0.com @3punto0 zona3punto0
4. NUEVA GUÍA DE LINKEDIN PARA PLANIFICACIÓN DE CAMPAÑAS LinkedIn lanzó una nueva guía de planificación de campañas para ayudar a los especialistas en marketing a trazar campañas de marketing efectivas en la plataforma. En su guía de 38 páginas, LinkedIn ha proporcionado una variedad de hojas de trabajo y plantillas para ayudar a las empresas a crear campañas publicitarias en torno a objetivos centrales claros.
LinkedIn lanzó una nueva guía de planificación de campañas para ayudar a los especialistas en marketing a trazar campañas de marketing efectivas en la plataforma Estos dos últimos meses han sido “movidos” en el mundo de las redes sociales (RRSS). En este artículo reportamos cinco updates de Instagram, LinkedIn y Twitter. Veena Ramakrishan hizo un resumen en el blog de FALCON I.O. del cual tomamos un extracto.
hay que escribir un título después de grabar un video, sino que debe agregar la “Etiqueta adhesiva de subtítulos” a su videoclip y dejar que el texto se escriba solo mientras habla. Esto parece de película de Sci Fi.
Pueden consultar el artículo original en el siguiente enlace “5 Social Media News Stories You Need to Read This Week“.
La mayoría de nosotros no lo tiene aún… pero estemos atentos cuando nos aparezca esta excelente funcionalidad en las Historias de nuestra cuenta de Instagram.
1. SUBTÍTULOS AUTOMÁTICOS EN HISTORIAS DE INSTAGRAM Instagram está probando una nueva opción en la que los usuarios pueden subtitular automáticamente sus Historias mientras hablan. Esto significa que no
2. LO MEJOR DE LOS TWEETS DE TWITTER Este es una especie de concurso de Twitter para premiar a la marca que mejor “converse” con su comunidad a través de su cuenta en la red del pájaro
Instagram ha anunciado nuevas funciones para proteger a los adolescentes de la red de los adultos malintencionados. Una de estas funciones está configurada para evitar que los adultos envíen mensajes a personas menores de 18 años que no los siguen. Ojalá este tipo de medidas ayuden a proteger a los más jóvenes de personas malintencionadas.
azul. Las conversaciones deben ser reales (naturales) y sin filtros y no se pueden replicar en ningún otro lugar. Estemos pendientes del ganador de este torneo. Este tweet mostrado arriba ha desatado una serie de comentarios jocosos entre los Community Managers de las cuentas de las marcas que aparecen en el tablero… ¿Alguien se atreve a predecir el resultado final? 3. NUEVAS MEDIDAS DE INSTAGRAM PARA PROTECCIÓN DE LOS ADOLESCENTES
5. VISUALIZACIÓN DE IMAGEN COMPLETA EN LAS LÍNEAS DE TIEMPO DE LOS TWEETS Hasta ahora Twitter recorta las imágenes muy grandes cuando las vemos en la línea de tiempo. La red del microblogging ha anunciado que ya esto no será así, pues las imágenes se verán completas tal y como sucede en Instagram. Estas son las cinco novedades que queríamos compartir con ustedes. Esperemos que este artículo les haya gustado y que sirva para estar al día en este mundo de cambios tecnológicos.
M
I
A
M
I
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
publicidad
19
20
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
G E N E R A L
LO MÁS VIRAL @elvenezolanop
LA MOVIDA ta r O a l l e i n a D Con ESCÚCHANOS A las 5: 00 PM ( Hora Panamá) LUN-VIE
El desespero de cientos de migrantes venezolanos en Panamá A raíz de la pandemia muchos factores cambiaron y si bien es importante decir que Venezuela entre 2019, 2020 y enero 2021 es el país con más migrantes regularizados ante Migración Panamá, el futuro parece incierto ante el aumento del 100% del costo del proceso. Este tweet generó más de 247 impresiones, 3.028 interacciones totales y 3.003 abrieron el link de detalle de la información.
@elvenezolanoco
Combates en Apure Los combates con la guerrilla colombiana en el estado Apure ha sido uno de los temas más discutido esta semana. Por eso el tweet es el más viral con 311 impresiones y 14 interacciones en total.
STREAMING live: WWW.COOLFMPANAMA.COM
COOLFM 89.3 @ElVenezolanoHou
@lamovidapanama
PODCAST YOUTUBE: CANAL LA MOVIDA PODCAST SPOTIFY / APPLE /ANCHOR
Juan Guaidó se recupera de COVID-19 El tweet de la recuperación del líder opositor Juan Guaidó tras haberse contagiado de COVID-19, fue el tweet que mayor impresión (286 veces) tuvo en las últimas semanas en la cuenta de @ElVenezolanoHou.
C O L O M B I A
DEL 9 AL 22 DE ABRIL DE 2021
publicidad
21