MIAMI
|
BROWARD
|
ORLANDO
FUNDADO EN 1992
|
HOUSTON
|
PANAMÁ
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
|
COLOMBIA
20 PÁGINAS
Navidad!
¡Llegó la
FOTO: freepik.
ADENTRO
VENEZUELA La Consulta Popular como mecanismo de protesta
|
MADRID
EDICIÓN DIGITAL # 13
En pandemia, pero llegó. Es la fecha más esperada del año en condiciones inéditas para la historia contemporánea de la humanidad. Sin embargo, es momento de renovar la fe y la esperanza por un futuro mejor, agradecer a todos los que han marcado nuestra vida y de tender la mano al prójimo. Es precisamente lo que hacemos en esta edición, en la que destacamos, a través de los Clasificados de la Navidad, a todos aquellos venezolanos emprendedores en Houston, Panamá y Colombia, quienes han hecho de la comida venezolana su medio de vida.
-PÁGINAS 11, 12 Y 13 -
COVID-19 La economía mundial sigue bajo los efectos del coronavirus
Carlos Vecchio, embajador de Venezuela en EE.UU, aseguró que los objetivos son rechazar el fraude del 6 de diciembre, convocar elecciones presidenciales y pedir apoyo a la comunidad internacional. PÁG.3
América Latina espera que su economía se contraiga en 7.2% según el Banco Mundial y la Cepal, por los efectos de las restricciones que trajo la pandemia. Las cifras de Panamá y Colombia son desalentadoras. PÁG.5
HOUSTON Centros comunitarios de Houston contarán con Wi-Fi PÁG.7
DEPORTES Yulimar Rojas es la reina mundial del deporte PÁG.15
2
editorial
G E N E R A L
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
Edición El Venezolano Digital: EDITORES: María Lorena Salas y Adriana Rincón CO-EDITORES: Mariana Matheus y José Ramón Villalobos DISEÑO GRÁFICO: Moira Olivar y Julissa Moreno PERIODISTAS: David Alejandro Chacón Maholy Leal Andrea González Lala Romero José Hernández Martín Araujo COLABORADORES: Abog. Héctor López Zona 3 punto 0 Sheila Segnalini Roger Rivero Agencia: EFE. MIAMI - ORLANDO: Grupo Editorial El Venezolano Guido Briceño - Director www.elvenezolanonews.com @elvenezolanonewspaper directorelvenezolano@gmail.com Teléfono: +1.305.742.2100 PANAMÁ: Adriana Rincón - Presidenta www.elvenezolano.com.pa info@elvenezolanonews.com.pa @ElVenezolanoP Teléfono: +507.300.2220 HOUSTON:
APOYEMOS EL SABOR VENEZOLANO EN NAVIDAD Las mejores hallacas, el pan de jamón y todas las delicias que nos transportan a los sabores navideños de nuestros orígenes, ya los podemos encontrar diseminados por el mundo, gracias a nuestra numerosa diáspora que ha hecho de esta sazón su medio de vida en el país que los acogió. Nuestro regalo en esta edición tan especial, es para todos aquellos venezolanos que han emprendido, en una especie de reinvención personal conectados con los sabores de sus familias y seres queridos, pues dedicamos tres páginas a los Clasificados de la Comida Venezolana en Navidad desde Houston, Panamá y Colombia. El propósito es generar más ventas para ellos, Muchos afectados por la pandemia han recurrido a esta genuina cocina que se desprende de la nostalgia y del regocijo de tener la mejor comida navideña del mundo. La intensión es que nuestra propia comunidad, se provea para sus eventos especiales de los productos de estos emprendedores. De esta manera, ese bocado de Navidad y hasta de Fin de Año tendrá un poderoso propósito que nos fortalecerá como migrantes y se transformará en más apoyo y unión entre todos.
Foto: TT Newsday
En nombre de nuestro Grupo Editorial queremos desear a todos los lectores una feliz Navidad, en la que jamás falte por lo menos la llamada a ese ser querido, para que se renueve el amor y la esperanza de un reencuentro para todos.
María Lorena Salas - Presidenta Mariana Matheus - Directora Ejecutiva
También deseamos a toda la población de los países que nos han acogido, que la llegada del Niño Jesús se traduzca en mucha paz y prosperidad, tan necesaria en el mundo en estos tiempos. Clasificados de la comida venezolana en Navidad – páginas 11, 12 y 13.
María Lorena Salas / Adriana Rincón Co-editoras
www.ev-houston.com info@ev-houston.com @elvenezolanohou Teléfono: +1.888.885.7712 COLOMBIA: José Ramón Villalobos - Director www.elvenezolanocolombia.com @elvenezolanoco joseramonv@elvenezolanocolombia.com Teléfono: +57.300.4223672
El Venezolano Houston #269 info@ev-houston.com
El Venezolano Panamá #433 info@elvenezolanonews.com.pa
El Venezolano Colombia #13 joseramonv@elvenezolanocolombia.com
MADRID: Edgar Carrero - Coodinador carreroelvenezolanonews@gmail.com @elvenezolanomadrid Teléfono: +34 604 257286 El Venezolano Miami #1246 directorelvenezolano@gmail.com
El Venezolano Madrid #36 carreroelvenezolanonews@gmail.com
VENEZUELA
ACTUALIDAD
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
3
ENTREVISTA
Carlos Vecchio: “La Consulta Popular es un mecanismo de protesta” Los tres objetivos básicos de la consulta eran el rechazo al fraude del seis de diciembre (elecciones parlamentarias), convocatoria a elecciones presidenciales en 2021 y apoyo de la comunidad internacional.
David Alejandro Chacón dchacon@elvenezolanonews.com.pa Carlos Vecchio, embajador de Venezuela ante Estados Unidos designado por el presidente (E) Juan Guaidó, se sentó en la silla de entrevistados de El Venezolano Hoy, programa del grupo editorial El Venezolano, conducido por José Ramón Villalobos desde Bogotá, Colombia. Abordado por Villalobos sobre la Consulta Popular de la oposición venezolana que se pautó para el 12 de diciembre, Vecchio explicó que es un mecanismo de protesta dentro del país y fuera del mismo. “Esta iniciativa sirve, además, para levantar nuestra voz, para expresarnos la mayoría, para rechazar el fraude y la dictadura de Nicolás Maduro y para pedir ese camino de transición y elecciones presidenciales libres para el año 2021”. Sobre las elecciones parlamentarias del
régimen que se realizaron el domingo 6 de diciembre, Vecchio escribió en su cuenta de Twitter que “No importa los números que anuncie la dictadura. Maduro será más dictador, más ilegítimo. Nadie reconocerá su fraude de AN. La tragedia de Venezuela será mayor. El único camino para recuperar Venezuela es impulsando transición que nos lleve a elecciones presidenciales libres”.
“Yo entiendo la frustración de muchos venezolanos. Nos hemos equivocado varias veces, pero sí hemos intentado sacar a Maduro de muchas maneras, nadie puede decir lo contrario. No lo hemos logrado por ahora, pero no es el momento de rendirnos”, agregó. En cuanto a los retos de la Consulta Popular, destacó la comunicación (difusión de la iniciativa) y la pandemia (restricciones de movilidad) Vecchio, además, explicó que los venezolanos podían participar sin importar el lugar donde se encontraran y su estatus migratorio.
foto: EFE.
•Rechazo al fraude •Rechazo a la dictadura y deseo de elecciones presidenciales libres en 2021 •Solicitar ayuda internacional en la búsqueda de los objetivos Los resultados fueron anunciados por el comité organizador designado por la Asamblea Nacional. Otros puntos
Objetivos Según el embajador venezolano, exiliado desde 2014, los tres objetivos básicos de la Consulta Popular impulsada por la oposición venezolana, eran el rechazo al fraude del seis de diciembre (elecciones parlamentarias), convocatoria a elecciones presidenciales en 2021 y apoyo de la comunidad internacional.
La consulta digital se realizó entre el 7-11 de diciembre por la aplicación Voatz que se pudo descargar en los teléfonos celulares o a través de la página www.consultaporvenezuela.com El 12 de diciembre fue presencial. En Venezuela estuvieron disponibles tres mil centros. “En Estados Unidos, por ejemplo, tuvimos presencia en 17 estados, 36 ciudades y 46 puntos”, detalló Vecchio.
“Y sí, muchos se preguntarán que hasta cuándo tanta protesta y nada que sucede algo, pero debemos hacerlo hasta que logremos la libertad de Venezuela”, sostuvo Vecchio.
“Fue una consulta privada. No hay manera de que el régimen pueda tomar control de esa base de datos”, aclaró el embajador. La Consulta Popular tenía tres preguntas:
Renuncia de Vanessa Neumann como embajadora en el Reino Unido “Vanessa ha decidido dedicarse a su vida privada y económica, pero ha manifestado su apoyo al presidente Juan Guaidó”. Joe Biden “La política bipartidista entre Venezuela y Estados Unidos se va a mantener” Guaidó en 2021 Juan Guaidó seguirá en Venezuela luchando por elecciones presidenciales libres.
Fracaso del régimen en las parlamentarias David Alejandro Chacón dchacon@elvenezolanonews.com.pa En las fraudulentas elecciones parlamentarias celebradas el 6 de diciembre, apenas hubo una participación del 30.50 %, más de 40 puntos porcentuales por debajo de las elecciones parlamentarias que ganó la oposición en 2015, lo que arroja una abstención del 69.50 % Según datos del Consejo Nacional foto: EFE RAYNER PEÑA.
Electoral, de los 5.2 millones de votos ejercidos en esa jornada rechazada y no avalada por más de 50 países, 3.5 millones los sumó la coalición del régimen usurpador. Parte de la mayoría opositora que controla la Asamblea Nacional, no participó en este llamado del régimen por considerarlo fraudulento.
4
covid 19
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
E S P E C I A L
COVID-19 | El sector farmacéutico aún continúa las pruebas
¿En qué fase se hallan las vacunas contra el COVID-19?
EE. UU. y China pugnan por ser los países con más vacunas en fase 3 EFE El sector farmacéutico vive una auténtica carrera por conseguir una vacuna contra el COVID-19. Con más de 65 millones de diagnosticados y un millón y medio de fallecidos, la industria trabaja a contrarreloj en uno de los momentos más trascendentales de su historia. Todas ellas se han lanzado a la búsqueda de una vacuna contra el coronavirus y por el momento han dado con 13 que se encuentran ya en la fase 3 de desarrollo. EE. UU. y China pugnan por ser los países con más vacunas en fase 3. El
primero lo hace con Moderna, Pfizer y BioNtech, Johnson & Johnson y Novavax. El segundo, con CanSino Biologixs, Sinopharm -junto al instituto de Wuhan por un lado y de Pekín por otro-, Sinovac y Anhui Zhifei Longcom. A ellas hay que sumar la europea AstraZeneca, que trabaja junto a la Universidad de Oxford, Gamelaya Institute (Rusia), Bharat Biotech (India) y Medigago (Canadá). Esta última tiene autorizada la fase 3, aunque todavía no ha comenzado el estudio, según su propia página web.
MODERNA De no tener ningún producto en el mercado, a colocarse a la cabeza con su vacuna contra el COVID-19 (basada en el ARN mensajero), su único proyecto que alcanza la fase 3 y tiene una eficacia del 94 %. Creada en EE. UU. en 2010 como una empresa emergente biotecnológica, Moderna ya ha solicitado la aprobación de urgencia de su vacuna en EE. UU. y podría ver cómo la EMA hace lo propio en Europa en poco más de un mes. foto: EFE, EPA, RUNGROJ YONGRIT, Archivo
PFIZER Líder mundial en el sector farmacéutico y fabricante de Viagra, entre otros muchos fármacos, Pfizer no se podía quedar fuera de esta carrera. De hecho, se ha convertido en la primera del mundo en obtener autorización para su comercialización. Su eficacia es del 95 %. Con sede en Nueva York, sus orígenes se remontan a 1849, aunque no es hasta 2000 cuando se convierte en líder mundial con la fusión con Warner Lambert. Cuenta con 88.000 trabajadores en todo el mundo, 63 centros de producción y distribuye a 175 mercados. En España, tienen una planta de producción en San Sebastián de los Reyes (Madrid). En los nueve primeros meses de este año ganó 7.540 millones, un 46 % menos que un año antes. Solo en el tercer trimestre su ganancia cayó el 71,4 % interanual. Para sacar adelante su vacuna, sobre la que la UE se pronunciará el 29 de diciembre, Pfizer ha rechazado capital público y se ha aliado con la alemana BioNTech.
ASTRAZENECA La gran esperanza europea, AstraZeneca trabaja con el prestigioso Jenner Institute, de la Universidad de Oxford, en una vacuna con una eficacia del 70,4 %, según datos preliminares. Para desarrollar su vacuna, ha contado con 1.000 millones de EE. UU. a cambio de garantizarle 300 millones de dosis. Por su parte, la UE ya ha comprado 300 millones de dosis, más otras 100 millones opcionales, a 2,9 euros por dosis, de las que España se llevará 31,5 millones. Dado que es doble dosis, el precio total por ciudadano será de 5,8 euros por tratamiento, muy por debajo de las de Pfizer o Moderna.
BIONTECH Al igual que ocurre con Moderna, BioNTech no es de las grandes del sector. BioNTech no ha seguido la misma estrategia que Pfizer en cuanto a ayudas públicas. La empresa ha recibido 375 millones del Gobierno alemán, además de un préstamo de 100 millones del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para desarrollar una vacuna de la que Bruselas ya se ha asegurado adquirir 300 millones de dosis a un precio que, aunque no es oficial, podría rondar los 15,5 euros por dosis.
JOHNSON & JOHNSON La cuarta farmacéutica a nivel mundial, la norteamericana Johnson & Johnson (J&J) desarrolla su vacuna contra el COVID-19 a través de su filiar belga Janssen. La empresa ya está probándola en un ensayo a gran escala en EE. UU. del que todavía no hay datos. Con 40.000 empleados, está presente en 150 países, entre ellos España, a través de Janssen. Hasta septiembre de 2020, la empresa ganó unos 10.800 millones, un 16,8 % más. Para sacar adelante su vacuna, Jannsen recibió a finales de marzo 408 millones del Gobierno estadounidense, que en septiembre inyectaba algo más de 840 millones a cambio de garantizarle al menos 100 millones de dosis. Por su parte, la UE firmó el pasado octubre un acuerdo con J&J para que le suministrara 200 millones de dosis, más 200 millones adicionales, a un precio que, aunque no es público, podría ser de 8,5 euros.
E SP EC IAL
COVID-19
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
5
REPERCUSIONES | ¿Qué ha pasado en Panamá, Estados Unidos y Colombia?
La pandemia del COVID-19 se encargó de hundir la economía mundial En América Latina se espera que la economía se contraiga en 7.2 %, según cifras del Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Sala de redacción Según estimaciones del Banco Mundial, la economía del planeta se reducirá en 5.2 % en 2020 a causa de las medidas de suspensión de actividades por causa de la pandemia del COVID-19. De acuerdo con el informe Perspectivas económicas mundiales del Banco, “sería la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial, y la primera vez desde 1870 en que tantas economías experimentarían una disminución del producto per cápita”, detalló la organización. En América Latina, por ejemplo, se espera que la economía se contraiga en 7.2 %, según cifras del Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El Istmo Según analistas del Fondo Monetario Internacional, Panamá será de los países menos afectados económicamente hablando, debido a que en los últimos diez años presentó un desempeño positivo, ubicándose siempre como una de las economías con mayor dinamismo en toda la región. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe estiman que la economía de Panamá registrará una contracción del 2%. En el foro Estrategias Público–Privadas para la Reactivación económica del país, organizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada de Panamá (CONEP), se determinó que Panamá tiene las herramientas necesarias para salir adelante.
Verónica Zavala, del Banco Interamericano de Desarrollo, dijo que si bien “Panamá cuenta con las herramientas necesarias para salir adelante, todos los actores, políticos y públicos, deben trabajar de la mano”. Estados Unidos Incluso las grandes potencias mundiales se han visto severamente afectadas por el COVID-19. En Estados Unidos, la cantidad de víctimas fatales es solo la punta del iceberg. Se estima que, además de fallecidos y ser el país con más contagios en el mundo, se ha provocado el cierre de importantes sectores económicos y el desempleo alcanzó el 14% entre marzo y abril. Las proyecciones medianas de la Reserva Federal del 10 de junio indican que en 2020 se registrará una disminución del 6,5% del PIB (con proyecciones que van del -10% al -4,2%), lo que supone una contracción mucho mayor que la anotada en 2009 (-2,5%). La pandemia vino a interrumpir más de una década de crecimiento económico (128 meses consecutivos, de junio de 2009 a febrero de 2020), en la que, pese a ser menos robusta que los ciclos anteriores, fue la expansión más larga jamás registrada en los Estados Unidos, explica un informe Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El período más largo de creación
Foto: EFE Qilai Shen Archivo.
de empleo en la historia de los Estados Unidos —113 meses consecutivos— tuvo un final abrupto en marzo de 2020, cuando se perdieron 870.000 puestos de trabajo a causa de la pandemia. Por su parte, la Oficina de Estadísticas Laborales informó que en noviembre la cifra de solicitudes del subsidio por desempleo en el país bajó a 712.000, comparado con 787.000 del mes anterior, en medio de las nuevas restricciones aplicadas en gran parte del país por el repunte de casos de COVID-19. Colombia El PIB de Colombia en 2020 será de cerca de $815 billones (en pesos de 2015), cifra inferior a los $881 billones registrados en 2019. Andrés Langebaek, director ejecutivo de uno de los estudios económicos
más prestigiosos del país, dijo a medios colombianos que, debido a la pandemia del Covid-19, Colombia ha perdido cuatro años de crecimiento económico en 2020. Según Langebaek, el PIB de Colombia en 2020 será de cerca de $23 billones de dólares, cifra inferior a los $25 billones registrados en 2019. Indicó que en el país el PIB no alcanzaba un valor tan bajo desde el año 2015, cuando se ubicó en igual en 23 billones de dólares. Para 2021, la proyección es que el PIB supere los 24 billones de dólares. Esta estimación concuerda con la proyección que ha realizado el Banco de la República, que Colombia en 2021 no volverá a los niveles del 2019, pero quizás sí a finales del 2022.
6
opiniÓn
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
Jorge Zajia/Editor in Chief/ PETROLEUM/jzajia@petroleumag.com
La piedra filosofal, llamada también opus magnum, piedra de la sabiduría o elíxir de la vida —según las creencias de los antiguos alquimistas—, es una piedra o una sustancia fantástica con propiedades extraordinarias, a la cual se le atribuía el poder de convertir los metales en oro y plata, curar las enfermedades, prolongar la vida e, incluso, otorgar la inmortalidad.
La piedra filosofal productivos están cerrados por problemas mecánicos rutinarios; sus facilidades de producción, sus patios de tanques, sus refinerías, plantas de procesamientos, y puertos de embarques se encuentran bastante destruidos y ameritan inversiones importantes para su reparación, pero están ahí.
Los alquimistas son los precursores de muchos avances en las más diversas industrias, tales como la farmacéutica, la cosmética, la pintura, la pólvora, tintas, cerámica y, algo muy importante, en los procesos para la producción de bebidas alcohólicas.
Aunque es imposible saber quién fue el Padre de la Alquimia, se acepta como al primer alquimista del mundo a María, la Judía, quien vivió entre los siglos I y III y fue la inventora de varios dispositivos y procedimientos, que fueron de uso común por los alquimistas que vinieron después de ella.
Buscando como relacionar la búsqueda de la piedra filosofal que nos conduzcan a una insuperable calidad y a la felicidad total, nos encontramos con el inglés Frederick Soddy (sep. 02, 1877 - sep. 22, 1956), premio Nobel 1921 por sus trabajos sobre isótopos y radioactividad, quien se convirtió en un economista, cuyas propuestas para el sistema monetario, que fueron despreciadas e ignoradas, son hoy una práctica común.
De hecho, el baño de maría, muy popular en la cocina de nuestros días, tiene ese nombre en su honor. La alquimia, definitivamente fue una práctica —o una ciencia—, a la cual la humanidad le debe mucho, porque las invenciones y el trabajo realizados por los alquimistas de la Edad Media fueron las bases de la química moderna. Si bien no lograron su objetivo de transformar cualquier metal en oro, su método científico condujo a importantes descubrimientos.
Soddy fue pionero criticando el crecimiento económico basado en la utilización de los combustibles fósiles para generar energía y afirmó que el sistema confunde la riqueza con la deuda y de hecho actuó como si fuera un alquimista económico en busca de la piedra filosofal para transformar la deuda en riqueza. Hemos realizado este ejercicio de alquimia moderna para afirmar con fuerza, en nuestra condición de comunicadores petroleros éticos y responsables (con casi medio siglo en este
ACTUALIDAD
oficio), que la industria petrolera de Venezuela no está tan mal como aparenta y como los analistas profesionales-de buena fe la mayoría-, lo tratan de hacer ver y con ello desvirtúan la realidad de esta poderosa industria, que está predestinada por la Providencia a surtir de energía fósil a la humanidad por muchos años más. Con esto queremos decir que, con muy poco dinero y tiempo, en términos relativos, la industria petrolera venezolana se va a recuperar, pues este país tiene el petróleo más barato del mundo occidental. A Venezuela le resulta fácil recuperar su producción, porque muchos pozos
El proceso de detener y estabilizar la declinación de la producción e iniciar la recuperación de petróleo y gas en Venezuela a sus niveles históricos de 2.5-3.0 MMBPD, será un símil del proceso de los alquimistas en pos de la consecución de la piedra filosofal — que dicho sea, todavía hay quienes están en su búsqueda—, porque en esa tarea se generará la producción diferida, lo que ayuda a llenar la caja de los activos; o sea que independientemente que esta Tierra de Gracia que es Venezuela, alcance su producción del pasado, en la realización del trabajo para lograr esa meta se van a generar muchas otras riqueza. La Pequeña Venecia —estamos seguros de ello—, va a rescatar su supremacía como el país petrolero por excelencia de América Latina; pero por ahora los dejamos con la inquietud de los alquimistas y su contribución al progreso de la humanidad, a pesar de no haber llegado, todavía, a conseguir la ansiada piedra filosofal.
H O U S T O N
comunidad
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
7
TECNOLOGÍA | Conexión gratuita en centros comunitarios
EL ALCALDE TURNER Y COMCAST ANUNCIAN EL LANZAMIENTO DE NUEVE “LIFT ZONES” La función Lift Zones permitirá a los estudiantes poder realizar actividades escolares, para avanzar en sus estudios
una ciudad o una empresa y seguirán las reglas estatales y locales con respecto a las reuniones en interiores y los protocolos de seguridad relacionados con COVID-19. “La pandemia ha subrayado la necesidad de que los estudiantes tengan acceso a internet para apoyar su educación y no quedarse atrás. Los padres también deben tener opciones que les funcionen”, dijo el alcalde Sylvester Turner. “Estamos agradecidos de que Comcast intensifique y se asocie con la ciudad, brindando a las familias recursos cruciales como las WiFi Lift Zones y brindando el apoyo necesario cuando la conectividad en el hogar no está disponible”, añadió.
Alcaldía de Houston Como parte de su compromiso continuo de ayudar a conectar a las familias de bajos ingresos a internet para que puedan participar plenamente en las oportunidades educativas y la economía digital, Comcast anunció planes para equipar nueve centros comunitarios de la ciudad de Houston con zonas WiFi para finales de 2020. En asociación con Houston, Comcast está proporcionando puntos de acceso WiFi sólidos en espacios seguros diseñados para ayudar a los estudiantes a conectarse, participar en el aprendizaje a distancia y hacer sus tareas. Esta iniciativa proporciona conectividad gratuita dentro de los centros comunitarios asociados durante los próximos tres años.
foto: NEEDPIX.
Los centros comunitarios de Houston serán los primeros de muchas instalaciones de Lift Zones en la Región de Houston. La función Lift Zones permite a los estudiantes trabajen en
Texas lanza programa para evaluar si empleados de pequeñas empresas tienen COVID-19
computadoras portátiles para que puedan participar con éxito en el aprendizaje a distancia. Todas las instalaciones son administradas por una organización sin fines de lucro,
Estudio confirmó que el tráfico de Houston es el más congestionado en Texas EV Houston Con una extensión de 2,269 millas y más de 182 millones de horas de retrasos, Houston es la ciudad con más tráfico en todo Texas, según un nuevo estudio. El estudio realizado por el Texas A&M Transportation Institute, muestra que Houston contiene 39 de las 100 carreteras más congestionadas de Texas, superando a todas las zonas metropolitanas del estado.
Click2Houston Trad. EV Houston Texas lanzó un programa para ayudar a las pequeñas empresas en todo el estado a realizar pruebas rápidas de COVID-19 en los empleados en un esfuerzo por combatir la propagación del virus. En un comunicado de prensa, la oficina del gobernador Greg Abbott dijo que el programa piloto con la División de Manejo de Emergencias de Texas proporcionará a las organizaciones locales de la Cámara de Comercio suministros para pruebas de COVID-19. Así es como funcionará: Las organizaciones de la Cámara de Comercio local entregarán los suministros a las pequeñas empresas locales que decidan participar en el programa. Luego, las pequeñas empresas podrán administrar las pruebas a los empleados que decidan participar.
LOS SITIOS DE LIFT ZONES SON: Centro de servicios múltiples de Acres Homes Centro comunitario DeZavala Centro comunitario de Emancipación Centro comunitario Hartman Centro multiservicio de Kashmere Centro de servicios múltiples Magnolia Centro comunitario Melrose Centro de servicios múltiples del suroeste Centro de servicios múltiples Third Ward
IH 610 West entre IH 10 / US 90 e IH 69 / US 59 IH 69 / US 59 entre IH 610 West y SH 288 Autopista Eastex entre IH 10 / US 90 y SH 288 IH 610 North entre IH 45 North y Katy Freeway IH 45 entre IH 10 / US 90 e IH 610 South IH 10 / US 90 entre IH 45 North e IH 69 / US 59
foto: PIXABAY.
La oficina de Abbott señaló que este programa se ha desarrollado utilizando el marco del Programa Piloto de Pruebas Rápidas COVID-19 para los sistemas escolares de Texas, implementado por la Agencia de Educación de Texas (TEA) y TDEM en octubre, que brinda acceso a pruebas rápidas para los maestros de Texas.
De las 10 carreteras más congestionadas en el estado de Lone Star, Houston contiene seis de ellas, informa el estudio. Las seis carreteras están clasificadas en todo el estado de la siguiente manera:
“Este programa piloto de pruebas rápidas protegerá la seguridad de los propietarios de pequeñas empresas, sus empleados y los consumidores de Texas mientras continuamos combatiendo el COVID-19”, se cita a Abbott en el comunicado de prensa. “Esta estrategia eficaz nos ayudará a detectar y mitigar este virus al tiempo que garantiza que Texas siga abierto de forma segura para los negocios”. foto: PIXABAY.
Según un comunicado de prensa del Instituto de Transporte de Texas A&M, el nuevo análisis se basa en las condiciones hasta 2019, antes de que los cierres relacionados con el coronavirus redujeran drásticamente los volúmenes de tráfico a principios de 2020.
8
COMUNIDAD
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
P A N A M Á
CONVERSATORIO | Perspectivas Panamá 2021
Navidad con networking para apoyar el emprendimiento venezolano en Panamá La Cámara de Empresarios Panameña Venezolana (CEPAVEN) ofrece una experiencia navideña el 17 de diciembre con la intervención del economista Felipe Chapman Sala de redacción Info@elvenezolanonews.com.pa Cumpliendo con los objetivos principales del Plan Estratégico de CEPAVEN, la junta directiva de dicha organización ha organizado un evento con toda la comunidad agremiada a la cámara, en el que habrá actividades de networking de manera que se genere un espacio para que los empresarios se conozcan y se relacionen entre sí. El experto en finanzas, estadista y analista económico panameño, Felipe Chapman, participará en el conversatorio: Expectativas de Panamá en el 2021; intervención que sin duda será del interés de todos los inversionistas en el Istmo. En la actividad que se realizará de manera virtual, participarán los emprendedores del programa que
promueve la cámara, conjuntamente con la fundación Activados Panamá y la Organización Internacional para las Migraciones OIM. Los emprendedores ofrecerán un menú de sus productos alimenticios y bebidas, que podrán ser solicitados por los asistentes vía delivery para amenizar el networking navideño.
darle la oportunidad a migrantes venezolanos, quienes durante la pandemia se han reinventado, dándole pie a actividades comerciales para generar nuevos medios de vida.
La directora de la fundación Activados Panamá, Mariela Velásquez, también agremiada a CEPAVEN, se mostró entusiasta con el evento, ya que lo acompaña el hermoso propósito de
“Para hacer más ameno el networking, invitamos a los empresarios a que adquieran los combos navideños (pasapalos, dulces exquisitos y bebidas especiales) de nuestros emprendedores,
Venezolanos en Panamá participaron en bazar navideño Sala de redacción info@elvenezolanonews.com.pa El talento venezolano sorprendió durante la muestra navideña realizada en Atrio Mall y en Los Andes Mall, ambos centros comerciales ubicados en la capital panameña. Los migrantes venezolanos pertenecientes a la Asociación de Emprendedores ASOEMPRENDE, ofrecieron a los visitantes las últimas tendencias en bisutería y alambrismo, durante los dos días que duró el Bazar Navideño. La actividad se hizo con el propósito de ofrecer variedad a los
foto: Rosangela Pérez, Manuel Hernández y Norelis Romero.
Este evento será el último del año organizado por CEPAVEN. Se espera la participación de más de 100 personas, quienes a través de la plataforma Zoom podrán dar a conocer sus actividades e intercambiar sus experiencias con sus compañeros de cámara.
compradores, en una de las fechas más atractivas comercialmente en Panamá, como lo es el Día de Las Madres. Wayas Dulce y Stravaganza Accesorios fueron dos de los emprendimientos venezolanos que participaron en la actividad. Para compras navideñas están disponibles a través de sus cuentas en redes sociales @wayasdulce y @stravaganzaaccesoriosbycs. Es importante destacar que las normas de bioseguridad por la pandemia estuvieron presente en los eventos y también en la entrega de la mercancía.
quienes ya se están organizando para sorprender por su calidad y buen gusto. Así mismo, podrán adquirirlos para sus regalos navideños”, señalo Velásquez. Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la cuenta de Instagram de @cepavenpty, el evento se realizará el próximo jueves 17 de diciembre a las 6:30 pm hora de Panamá.
COLOMBIA
COMUNIDAD
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
9
BECAS | Contarán con financiamientos del cien por ciento
Casa del Teatro de Medellín, OIM y USAID crean alianza para apoyar el talento de migrantes venezolanos Este programa espera vincular a más de cien participantes de seis años de edad en adelante, sin importar estatus migratorio Indu Damaris Ocampo Londoño editor@elvenezolanocolombia.com A fin de propiciar la inclusión de la población migrante venezolana en programas de formación artística, la Casa del Teatro de Medellín, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), llevan a cabo un proceso de captación de talentos, con previa inscripción a través de formularios digitales. Así lo informó, Patricia Carvajal representante legal de la Casa del Teatro de Medellín y directora de éste proyecto denominado “Tejido Social, Arte y Resiliencia”, dirigido principalmente para habitantes en la capital antioqueña y su área metropolitana. Carvajal explicó que éste programa espera vincular a más de cien participantes de
seis años de edad en adelante; con status migratorios regular, irregular, retornados colombianos y comunidad de acogida. Becas con planes de internet Las becas son financiadas en un cien por ciento por la alianza de estas tres organizaciones y para esto se contempla formación completamente virtual y gratuita con dotación de planes de datos a internet, por lo que es necesario que los postulantes cuenten con medios tecnológicos para acceder al desarrollo de las clases, acotó la directora.
foto: Rosangela Pérez, Manuel Hernández y Norelis Romero.
audiovisuales; una trilogía documental con cinco personajes principales, una serie web, tres programas para televisión nacional y un documental largo de 60 minutos de duración.
Asimismo, informó que los instructores son de ambas nacionalidades y poseen amplia trayectoria en el área artística.
Los temas giran en torno a las historias de resiliencia, construidas desde el proceso migratorio y su objetivo final, indicó la representante, es fortalecer a esta población que arrastra una historia de continuas vulneraciones de sus derechos humanos.
Indicó la funcionaria, que finalizando este período en el mes de mayo de 2021, serán expuestas las muestras académicas, que prevé realizar entre sus productos
“Queremos darles además las herramientas necesarias para obstruir los efectos de la xenofobia, y a su vez, concientizar a los espectadores sobre el daño que propician
las conductas discriminatorias”. Carvajal expresó, que son muchas las expectativas en torno a este proyecto, que quiere construir caminos llenos de valor artístico y humanismo, con las bases de un proceso de hermandad que involucra la historia de ambas naciones. Actualmente, se lleva a cabo la capacitación de treinta emprendedores migrantes que son adiestrados en Marketing Digital y elaboración de Proyectos a fin de empoderarlos en conocimientos que les permitan echar a andar sus planes económicos y darles participación ciudadana, concluyó la funcionaria. Más información sobre este tema en www.casadelteatro.org.co ó a través del Whatsapp +57 319 7297209.
10
inmigración
Héctor J. López, J.D., LL.M. 713.532.2110 info@hjlopezlaw.com www.hjlopezlaw.com
Por sus siglas en inglés, el TPS (Temporary Protected Status) es un estatus de protección temporal otorgado a los ciudadanos de un país que se encuentran presentes en los Estados Unidos al momento de su designación. Esta medida humanitaria por lo general es otorgada como resultado de ciertas condiciones emergentes la cual impiden a los ciudadanos de dicho país retornar a su país de origen de una manera segura. El presidente electo Biden ha prometido otorgar un estatus de protección temporal (TPS) a venezolanos actualmente en los EE. UU. Esta medida buscaría proveer un estatus legal a los miles de desplazados que han huido de Venezuela. Son muchos los beneficios de un TPS. Aparte de un permiso de empleo, el TPS es considerado como un “estatus legal de no-inmigrante”. Para efectos legales es casi igual que tener un estatus de visa de trabajo, estudiante, inversión, etc. Cabe destacar que, un TPS no interrumpe el curso de una aplicación de asilo afirmativa. El caso de asilo será procesado y decidido normalmente. La gran ventaja es que, si el asilo no es aprobado, la persona no será enviada a la corte de inmigración para enfrentar un
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
H O U S T O N
BENEFICIOS DE UN TPS PARA VENEZUELA juicio de deportación. El caso de asilo sería simplemente negado y la persona se le permitiría continuar en los EE. UU. con su estatus legal de TPS. Ahora bien, si el caso de asilo es aprobado mientras la persona posee un TPS, entonces este adquirirá su estatus de asilado, permitiéndosele así aplicar a la residencia permanente luego de satisfacer el requisito de presencia física de al menos 1 año + 1 día. Si bien el TPS no proporciona una residencia permanente, es capaz de proporcionarle al beneficiario un estatus legal suficiente que le permitiría cambiar a otro estatus legal de no inmigrante e inclusive ajustar estatus a residente permanente siempre y cuando haya tenido una entrada legal antes de recibir el TPS y un basamento para ello. Las personas que poseen estatus de protección temporal (TPS) en los EE. UU., no pueden ser detenidas ni arrestadas por el servicio de inmigración basándose en su situación inmigratoria. Adicionalmente, las personas con TPS son elegibles para solicitar un permiso de viaje que les permitiría salir del país y regresar para retomar su estatus de protección temporal. También se les permite incluir como beneficiarios derivativos a cónyuge
FOTO: Needpix.
e hijos menores de 21 años aun cuando estos no sean ciudadanos del país de la designación. Un TPS puede amparar a personas enfrentando un proceso de deportación o inclusive quienes hayan recibido una orden de deportación por un juez de inmigración.
Si Venezuela es incluida dentro de los países designados para el TPS, es muy importante que consulte cuanto antes con un abogado de inmigración que esté debidamente licenciado en los Estados Unidos. Para consultas individuales con el autor, debe llamar al 713-532-2110 y concertar una cita.
H O U S T O N
clasificados navidad
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
11
Revista Gourmet ¿Un supermercado en la puerta de tu casa? Harvestrolley lo hace posible. Si estás en Katy, Sienna, Riverstone, Praire View, Spring, The Woodlands y Woodforest, tan solo descarga la app HarvesTrolley y solicita una visita.
Esta serie de emprendimientos fueron nuestros cómplices en nuestra reciente revista gourmet, donde el reconocido Sumito Estévez nos enseña a preparar deliciosos platos navideños En Nuestra Casa encontrarás deliciosos pastelitos, pan dulce tipo piñita, pan de jamón, pastel de guayaba, cachitos, tequeños, golfeados, bombas… y ¡Muchas más cosas deliciosas! Visítalos en 1830 Mason Rd Suite 160, Katy, TX 77450, para disfrutar de un rico sabor venezolano.
Si buscas comida venezolana de calidad, con un sabor increíble, te recomendamos visitar El Kourmet. Ellos son los especialistas de la comida callejera venezolana. Encuéntralos en sus diferentes locaciones: · Cinco Ranch (25757 Westheimer Pkwy Ste 100 Katy, TX 77494), · North Katy (3939 N Fry Rd Ste C - Katy, TX 77449).
Disfruta del mejor sabor venezolano al norte de Houston en Pastel Gourmet. Empanadas fritas, arepas, empanadas horneadas, cachitos, tequeños de maíz, tequeños de plátano, asado negro, pabellón criollo, jugo de parchita.Te esperan en 6944 Cypresswood Dr b, Spring, TX 77379,
Comienza tu entrenamiento personalizado más efectivo ONLINE y al mejor precio con especialistas bilingües certificados en ESL, con más de 25 años de experiencia. Haz tu cita por el (713) 572-7920 para mayor información.
¿Estás en Katy y no vas encontrado una arepa que sea como las que hacías en Venezuela? Te invitamos a visitar el Chicote. Allí se come como en casa. Además cuentan con delicias como tajadas con queso y guasacaca. Visítalos, ellos están en 1012 S. Masón Rd. Katy, Texas 77450
En VFingers encontrarás no únicamente tequeños de queso tradicionales, además tienen tequeños de Smokin Hot Brisket, Nutella, de Pizza y más. Conoce más sobre su menú y deliciosos sabores en vfingersusa.com
Los mejores panes artesanales y tortas deliciosas para toda ocasión, las encuentras en Juana de Ávila. Ellos te ofrecen calidad y tradición venezolana con productos hechos a mano y con cariño. ¿Qué esperas para visitarlos? Ellos se encuentran en 25600 Westheimer Pkwy. Katy, TX 77494.
No hay nada como un buen pollo frito y nuestros amigos de Braseiro lo saben muy bien. Visita Braseiro y encontrarás el pollo más crujiente y delicioso en diferentes presentaciones con los mejores complementos. Encuéntralos en 25600 Westheimer Pkwy, Katy, TX 77494.
En ADD Consulting son expertos altamente garantizados en gerencia de alimentos y bebidas. Se enfocan en ayudar a dueños de restaurantes, food trucks, panadería, bares y fábricas de alimentos a encontrar el equilibrio en las finanzas de sus negocios. Puedes consultar sus servicios a través de +1 832 716 1434
Pepitos, arepas, tequeños, lo mejor de la comida venezolana en un solo lugar. Te invitamos a un lugar donde hay deliciosa comida y donde todos somos panas. Los puedes encontrar en dos locaciones: 4102 Almeda Rd 18324 Clay Rd.
Están comprometidos en hacer lucir sus fiestas aún mejor con sus originales creaciones. Hacen deliciosos, hermosos, saludables y divertidos arreglos frutales. Entregas en el área de Katy, TX. (832) 589 - 2225
Tuttopane es la embajada gastronómica de Venezuela en Houston. Empanadas, tequeños, pan de jamón, arepas, cachitos, pan canilla, golfeados y bebidas como maltas, café con leche, papelón con limón. Sus productos están elaborados artesanalmente, sin conservantes y utilizando ingredientes de alta calidad. Están ubicados en 13525 Westheimer, Suite 2, Houston, TX 77077
Una buena fotografía es la mejor carta de presentación de tu cocina. ¡Apóyate en los mejores! Con los profesionales de Pic Addiction impulsarás la imagen de tu restaurante en las redes con fotos visiblemente irresistibles Contáctalos al (832) 716 718 o a través de picaddiction2020@gmail.com
Exquisitos dulces los encuentras solo en Capitas Houston, quienes están listos para acompañarte en estas fiestas navideñas, y ser parte de ese momento tan especial junto a tus seres queridos. Los puedes ubicar en 3200 Southwest Fwy, Houston, TX 77027. O hacer pedidos a través: +1 (832) 675-1152
¿Se te antoja una hamburguesa venezolana al estilo callejero? En Choriburger la encuentras. La mejor comida callejera de Houston como hamburguesas, empanadas operadas, tequeños, cachapas y mucho más. Puedes visitar sus tres sedes para un buen deleite. · 993 S. Mason Rd., Katy (281) 720-9463, (281) 738-8370 · 25600 Westheimer Pkwy., Katy (346) 801-2471 · 930 Malone St., Houston (346) 401-6327
En Doña María ya están listos para atender tus pedidos para esta temporada festiva. Recibe la Navidad al mejor estilo venezolano. Realiza tus pedidos al 832-233-8876.
Les encantarán los deliciosos sabores de su plato navideño y sus auténticos platos venezolanos. ¿Se anotan? Puedes encontrarlos en 5210 FM 2920 Rd Ste 600, Spring, TX.
Deliciosa comida en Sabor Venezolano, ecuentras desde tequeños tradicionales hasta almuerzos criollos como pabellón. Están ubicados en 9296 Westheimer Rd, Houston, TX 77063
DMT es una empresa familiar establecida desde 2008 en Houston, TX. Son conocidos por tener la mejor calidad de productos del mercado. Sus productos provienen de todos los rincones del mundo para asegurar que su sabor siga siendo tradicional. Se especializan en especias, hierbas, condimentos y mucho más. Puedes visitar su sitio web www. dmtspices.com
En Nadira Group, un dúo dinámico de madre e hija, todos los alimentos, pasteles y dulces están hechos a la medida para su evento. Puedes contactarlas a través del número 832-633-3083. Están ubicadas en 611 W Bell St, Houston, TX.
12
CLASIFICADOS NAVIDAD
P A N A M Á
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
El sabor venezolano como protagonista en estas Navidades
Desde la vía Argentina, pasando por vía España, parando en San Francisco y en Río Abajo y continuando por todos los rincones de la capital panameña, se siente el aroma de la comida venezolana. Ha sido, además, un arma poderosa para generar medios de vida durante la experiencia migratoria, y para otros, la forma de reencontrarse con el sabor de la familia y las tradiciones. Navidad también es época de Sushi
Supreme Delicateses El mejor dulce de lechosa con piña, majarete, dulce de leche cortada, ponche de crema, panes de guayaba, queso, arequipe, guayaba con queso y galletas de huevo. Productos 100 % hechos en casa. Pedidos al WhatsApp 69550777 @supremedelicateses
Ocean Sky tiene los mejores combos y ofertas para esta Navidad. No dudes en contactarnos. Tenemos delivery a toda la ciudad, siempre con los mejores ingredientes. Disfruta en esta Navidad de un delicioso sushi ¡no te arrepentirás! Síguenos en @oceansky2k20 y escríbenos al Whatsapp 60791581
Detalles navideños Ofrecemos tasas y bolas navideñas decoradas con nacimientos, flores de pascuas, muñecos de nieve, de galletas, santa, etc. Para pedidos al Whatsapp 62429558 Instagram: @creaciones_ mainiel
Panadería Los Venezolanos ¡Este año tan bizarro llega a su fin y te ayudamos a celebrar este diciembre con todo! Ya tenemos hallacas, bollitos, platos navideños, pan de jamón y más. Haz tú pedido por los teléfonos 392.2222, 390.6366.Wsp: +507.6482.3372. Te llevamos a tu casa lo que pidas y puedes pagar con tarjeta de crédito.
Pan de jamón Somos aficionados de la preparación de antojitos venezolanos y productos típicos de panadería y pastelería internacional. Para estas navidades ofrecemos el mejor Pan de Jamón, bien resuelto. Consulta el resto de nuestros productos en IG a través de @esotarico, telf. 6609.2192 Accesorios navideños y más En esta Navidad, @karib_accesories te ofrece una amplia gama de prendas elaboradas con los mejores estándares de calidad e hipoalargénicas; a base piedras naturales: lapis lazuli, amatista, ágata, en todos sus colores, cuarzo rosado, shakira checa, ónix, rondella y Murano. Detalles navideños Emprendimiento familiar dedicado a la confección de accesorios, toppers, decoración personalizados para nuestros clientes. Para Navidad tenemos nuestros giftags y una línea hermosa de vinchas y lazos para las princesas de la casa. IG: @dlissysydetalles / WA: 6674-9898 Marquesas para Navidad Tenemos deliciosas marquesas y hay una especial por navidad de ponche crema. Contactos para pedidos @buonamarquesas y el Whatsapp 63125542.
Dulces para Navidad Disfruta los deliciosos dulces caseros de @nazadulces con el mejor sabor venezolano en Panamá, con la misión de compartir en familia en estas navidades. No dudes en contactarnos al 60253663 para darte el gusto de probar un dulce naza.
Dulce Tentación El mejor arroz con leche de todo Panamá lo tienes que probar en esta Navidad. No tiene comparación, es 100 & casero con la receta de la abuela. También ofrecemos marquesas, dulce de lechosa/ piña. Síguenos en @dulcetentacionpty o escribe al whatsapp 61207407
Plato navideño de Qué Riko La Navidad es en @querikopty Disfruta nuestro plato navideño, el más esperado por nuestros clientes. 10 años dando sabor y calidad. Abierto 8 am - 10 pm (Vía España, detrás de Price Smart) Pide al 391-9313 Delivery y Take out.
Ron ponche artesanal Ron Ponche 100 % artesanal delicioso y súper cremoso en dos presentaciones de 750 ml y 300 ml. Contáctanos al WhatsApp 69787265 o en nuestras redes @kaykedulces
Regalos en Navidad Serendipity, regalos y más. Es una tienda virtual que apoya a los emprendedores de Centroamérica donde hallarás detalles inesperados @serendipity_pty Link de toda la tienda: https://lnk.bio/1K1V WhatsApp: 6299-5200.
Con amor navideño Madre Mía, es un emprendimiento culinario que evoca las reuniones familiares y de amigos donde “brindamos y picamos”. En este diciembre nuestro Ron ponche o Ponche crema y nuestros bollos navideños son los más pedidos por nuestros clientes. Whatsapp: 65356802
Ron ponche artesanal Mamá Dania Por encargo. Es delicioso, cremoso y con el toque de las abuelas del interior. Si te interesa avísame para encargar y separar el tuyo, pues son limitados. Costo $20.00 la botella. Envío gratis a Ciudad de Panamá, Panama Oeste y Azuero. Contactos al 62338350. Comida navideña En @Hallacasnavidad.pty te llevamos las mejores hallacas, bollos, pan de jamón, ensalada de gallina, ponche y más! Contáctanos al 6254-3996. Envíos en Ciudad de Panamá y Panamá Pacífico.
Detalles en Navidad ¿Quieres tener una pijama que te haga sentir cómoda, fresca y que al mismo tiempo te permita recibir visitas sin tener que cambiarte? Entonces escríbenos por WhatsApp al +507 6329 3306/ +507 6059-5462 o visita nuestro Instagram @griselynshop2.0 Buen detalle en Navidad Te ofrecemos las mejores hallacas de combinación de tres carnes (pollo, cerdo y carne de res) una receta única con influencia de varias regiones de Venezuela. Pedidos por encargo al 61566500 Familia Arteaga.
Quesillo navideño Helados, postres artesanales y chicha venezolana. Elaborados 100% con frutas e ingredientes de primera calidad. Tenemos, además, quesillos navideños con crema de ron añejo o crema de whisky. Síguenos en @losdurosdelgordo o escríbenos al Whatsapp 62145236 Accesorios personalizados Su creadora y diseñadora de accesorios Dorián Castillo, con una inmensa pasión por los accesorios femeninos, sigue tendencias y gustos de sus clientes a quienes complace con cada pieza, muchas veces elaboradas de manera exclusiva y personalizada. Visita nuestro Instagram @dorita_accesorios
COLOMBIA
CLASIFICADOS NAVIDAD
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
13
Venezolanos en Colombia ofrecen sus productos en Navidad
La gastronomía venezolana es hoy un aroma que se expande por el mundo gracias a la diáspora que no olvida las tradiciones, es además un estandarte de la venezolanidad transformado en detalles, cestas navideñas, hallacas, pan de jamón, torta negra y otras exquisiteces que nos identifica. Miokong Burger Ofrece para estas fiestas decembrinas el mejor pan de jamón con sabor a Venezuela, además de su menú de siempre. Ubicados frente al Parque de Francia, Barrio Chicó, Bogotá. Se le puede contactar a través de su cuenta de Instagram @miokongburger.
Rey del Tequeño Se destacan por la elaboración de tequeños, pero en esta época decembrina ofrecer pan de jamón. Contacto vía Whatsapp +57 315 4760274, o a través de la cuenta de Instagram @rey_del_tequeno. Casa para Mascotas Los regalos para las mascotas de la casa en esta Navidad se encuentran en esta tienda que cuenta con todos los servicios. Contacto vía WhatsApp. +57 322 8483511. Más detalles en la cuenta de Instagram @casaparamascotas.
Esencia kcao Venezolanos especializados en cajas de bombones para navidad, cestas, cajas de regalos y casitas de chocolate. Su cuenta de Instagram es @esenciakcao, para pedidos especiales escribir al WhatsApp +57 314 2844436. El Ávila Gourmet Panadería tradicional venezolana, especializada en los deliciosos panes de jamón que no pueden faltar en la navidad de los venezolanos. Contacto a través del teléfono +571-5221074 o el WhatsApp. +57 318 4674778. Tekes Factory Bogotá Pan al mejor estilo venezolano, tequeños, pastelitos y en esta temporada, el más famoso pan de jamón. Para pedidos escribir al WhatsApp +57 3503345665 ó llamar al teléfono fijo: +57 031 7062218. Restaurante Lola Rosa Restaurante de emprendedores venezolanos que ofrecen actualmente un completo menú navideño empacado al vacío. Para pedidos llamar a los teléfonos +57 350 8341794 / 319 7449048, o escribir al WhatsApp +57 319 7449048. Coqui Lunch Bogotá La sazón venezolana ubicada en la zona de Chapinero en Bogotá, ofrecen a demás de los regulares platos, un exquisito menú navideño: Hallacas, pan de jamón, anchetas (cestas de navidad). Teléfono de contacto +57 323 2177556.
DG Artisan Maestro panadero ubicado en la ciudad de Bogotá que ofrece excelentes panes de jamón, los más buscados en esta época del año. Para coordinar pedidos desde ya, llamar al +57 319 3129757. Más detalles en su cuenta de Instagram @dg_artisan.
Fundación Juntos Se Puede Fundación que recauda juguetes para los niños en esta Navidad destinados a familias de venezolanos en Colombia y desplazados en Colombia. Para participar se deben contactar vía Instagram @funjuntossepuede.
Surprise Gourmet Los mejores detalles con sentimiento venezolano, ubicados en la capital colombiana. Ofrece cestas navideñas y cajitas sorpresas. Se encuentran en Instagram @surprise.gourmet, también se pueden contactar vía Whatsapp +57 319 5832508. Fresh Roll Colombia Panadería artesanal en Bogotá que hace envíos en toda la ciudad. Actualmente venden el delicioso pan de jamón venezolano. Para pedidos contactarlos al +57 300 8610808. La cuenta de Instagram @freshrollscolombia.
Pan de Mi Tierra Panadería artesanal al estilo venezolana en Bogotá, para estas fechas ofrecen a demás de su menú, el más delicioso pan de jamón. Para conocer más detalles de sus servicios a través de la cuenta de Instagram; @pan_demitierra.
Pasteles Edward Bogotá Emprendedor venezolano que ofrece en esta Navidad, el delicioso ponche de crema, pan de jamón, y hallacas de cerdo y pollo. Contacto +57 3132861575, 3102497052 y a través del Instagram: @pastelesedward.
Papagayo Restaurant Sus propietarios venezolanos en Bogotá ofrecen la más rica variedad del menú navideño. Para las celebraciones de estos días contactarlos al +57 301 3238294, al WhatsApp+57 301 3238294. Más detalles en Instagram @papagayosabores CCS Arepas Restaurante ubicado en la ciudad de Bogotá, que en esta temporada navideña se destaca por ofrecer genuinas hallacas y platos navideños completos típicos de la gastronomía de Venezuela. Reciben pedidos al +57 305 3688189. Cuenta de Instagram @ccs_arepas.
Cake Bogotá Especializados en realizar los más sabrosos cakes (tortas), ahora en temporada navideña cuentan con las más ricas tortas de navidad y panes de jamón. Toman pedidos vía WhatsApp +57 350 5754526. Hallaqueando Ando Emprendedores venezolanos dedicados a realizar deliciosas hallacas con los ingredientes más frescos y la variedad de cada región de Venezuela. Más detalles en su cuenta de Instagram @hallaqueandoando. También contacto vía WhatsApp: +57 310 7584314. Cursos para pan de jamón y torta negra En esta Navidad sorprende a tu familia elaborando la más sabrosa torta negra y el tradicional pan de jamón. Este y todos los cursos en promoción de Navidad. Contacto por Whatsapp: +58 412 8414792, Telegram: +58 414 2463056, email produccionesdenemarfilms@gmail.com. Cuenta de Instagram @denemarxx92. La Beba Cocina En estas fiestas decembrinas, ofrece todos los platos típicos venezolanos como la hallaca, pan de jamón, ensalada de gallina y más. Se procesan pedidos vía mensaje directo de Instagram a la cuenta @labebacocina.
14
cultura
MÚSICA | Hasta el 12 de diciembre
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
H O U S T O N
EDDY MARCANO
en la “Semana Cultural Latinoamericana de Nueva York” Junto al joven guitarrista venezolano Manuel Ángel Barrios en un concierto virtual Prensa Eddy Marcano El maestro Eddy Marcano, pese a las restricciones de la pandemia, no ha parado de trabajar y son varios los proyectos en los que está trabajando, uno de ellos es su presentación en el “Latin American Cultural Week in New york City” (Semana Cultural Latinoamericana de Nueva York) en su edición virtual 2020, con un concierto digital que estará disponible del 5 al 12 de diciembre a través del link: https://lacw.net/portfolioitems/serenade/ El violinista venezolano se presentará en tan importante cita con el joven virtuoso de la guitarra clásica Manuel Ángel Barrios, bajo la figura “Marcano – Barrios Dúo”. El público de cualquier lugar del mundo podrá disfrutar de un viaje sonoro por la geografía de la música latinoamericana plasmada en Serenata a través del violín y la guitarra. Interpretarán obras de compositores venezolanos,
argentinos, brasileños, puertorriqueños y mucho más. “Estoy muy contento de poder participar una vez más en la Semana Cultural de Latinoamérica con esta edición virtual, donde compartiré talento con un joven guitarrista a quien admiro y respeto muchísimo como lo es Manuel Ángel Barrios, toda una promesa de la guitarra, quien tiene un gran futuro por delante y que además sabe interpretar muy bien la música de Venezuela y Latinoamérica. Este dúo de violín y guitarra está sonando muy bien a modo de serenata, estoy seguro de que el público disfrutará con el repertorio que estamos preparando”, expresó Eddy Marcano.
Vale recordar que una de las citas más importantes para la cultura latinoamericana que se realizan en la ciudad de Nueva York y en todo EE. UU., es el Latin American Cultural Week (Semana Cultural Latinoamericana), organizada por la fundación Pamar, creada en 1984 por la renombrada pianista uruguaya Polly Ferman, quien actualmente es su directora artística y que tiene como director ejecutivo a Raúl Orlando Edwards. La música tradicional venezolana siempre ha estado presente, ocupando un lugar especial principalmente gracias al maestro Eddy Marcano. “Quiero agradecer a Pamar por esta nueva invitación a una de las citas más relevantes de la cultura latinoamericana que se realizan en EE. UU. como lo es
el Latin American Cultural Week, siempre es un honor y privilegio representar a Venezuela y a Latinoamérica, como lo he venido haciendo desde hace varios años. Esta vez la cita es virtual, usando la tecnología y como aspecto positivo podremos llegar a cualquier lugar del mundo”, agregó el violinista. Por su parte, el joven guitarrista Manuel Ángel Barrios destacó que: “estamos ya preparados para compartir este estupendo concierto con todos. En esta edición virtual del Latin American Cultural Week. Es para mí un honor gigante compartir música junto a mi querido amigo y gran maestro violinista Eddy Marcano. Están todos invitados, ahora es compartir una botellita de vino y disfrutar de este estupendo concierto”. Pamar viene organizando el Latin American Cultural Week desde hace 15 años, alcanzando a más de 500 mil personas a través de sus actividades, así como de las respectivas campañas promocionales, con la idea de difundir y proyectar la cultura hispana en la ciudad de Nueva York. Abarca eventos que involucran música, danza, teatro, cine, literatura y artes plásticas. Debido a la crisis del COVID-19, este año la cita se lleva a cabo de forma digital, generando las mejores expectativas.
INTERNACIONAL
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
TALENTO | La campeona de salto triple fue premiada por World Athletics
YULIMAR ROJAS, REINA MUNDIAL DEL DEPORTE La atleta caraqueña es pupila del histórico deportista cubano Iván Pedroso, con quien entrena en España Hablar de Yulimar Rojas, es sinónimo de éxitos. Una atleta distinta, una mujer que nació para triunfar y llegar a lo más alto del deporte mundial. Yulimar, cuatro veces campeona mundial de salto triple, medallista olímpica en Río y ficha del Barcelona (atletismo), está en su mejor momento. Rojas recibió un premio que jamás otro atleta venezolano había conseguido: Mejor Atleta del Mundo, galardón consignado por World Athletics. Rojas, después de recibir la noticia, no podía creer lo sucedido. “Como ya han podido ver soy la mejor atleta del mundo 2020. Qué felicidad, no me lo esperaba.
Me han dejado impactada, no puedo creerlo. Bueno imagínate, no tengo palabras. Estoy un poco sorprendida. Me veía entre las candidatas por lo que habíamos hecho en el año, pero no para ganar”, celebró la atleta de 25 años de edad. Esperanza olímpica Yulimar Rojas, nacida en Caracas, es la principal candidata a medalla de oro en los próximos Juegos Olímpicos que se celebrarán en 2021 en Tokyo. Ella, junto a Rubén Limardo, Antonio Díaz, entre otros, integran una interesante camada de atletas venezolanos rumbo a la cita universal del deporte. Rojas ya sabe lo que es subir al podio en Juegos Olímpicos. En 2016, en Río de Janeiro, Brasil, se quedó con la medalla de plata para el orgullo de todo un país que siguió de cerca su participación.
La atleta venezolana es pupila del histórico deportista cubano Iván Pedroso, con quien entrena desde hace varios años en España. “El premio World Athletics da mucha motivación, mucha fuerza para seguir mi camino deportivo. Los sueños se hacen realidad y era un sueño ser la mejor atleta del mundo y entrar en ese libro de leyendas del deporte mundial. Me hace muy feliz”. Justo antes de cerrar esta edición, Yulimar Rojas fue nombrada como Atleta del Año en Venezuela, galardón que entrega desde 1944 el Círculo de Periodistas Deportivos. David Alejandro Chacón, periodista de este rotativo, fue parte del grupo de votantes.
DEPORTES
15
16
PUBLICIDAD
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
H O U S T O N
H O U S T O N
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
estrategias y negocios
17
GASTRONOMÍA | Un concepto que combina sabores norteamericanos y venezolanos
VFingers, un nuevo estilo de los sabores venezolanos en Houston Vfingers nace de la idea de inventar y renovar ya los famosos tequeños venezolanos, con sabores tradicionales de Texas Andrea González VFingers, un restaurante formado por emprendedores venezolanos, se ha ganado la consideración y aprecio del público venezolano y originario de Texas. Con los pies en la tierra y con todas las ganas, trabajo y esfuerzo, estos especialistas han logrado encantar a las personas con sus tequeños, no solo con la versión original, sino también con una selección de diferentes versiones que combinan sabores de EE. UU. y del mundo gastronómico.
¿De qué manera presentarían los tequeños a otra persona que nunca los ha probado, recomendarías los originales u otro especial? Les diría que es una masa artesanal crispy que cubre un queso fresco que tiene mucho más sabor que los normales. Les recomendaría que probaran los Originals Fingers (clásicos de queso) y también les diría que probaran el Smokin’ Hot Brisket (tequeño con Brisket).
En EV Houston tuvimos la oportunidad de conversar con Manuel Hernández, uno de los fundadores junto a Norelis Romero.
¿Cuál considera que son sus sabores de tequeños más populares o su plato más popular? Los Originals fingers son nuestro fuerte, esos son los que más volumen de venta tienen, pero lo siguen de cerca los pastelitos de carne molida y papa con queso, estos últimos son los preferidos de los zulianos y ellos siempre son los que más lo piden.
¿De dónde surgió la idea de VFingers? Ideamos Vfingers porque nos pareció súper cool inventarnos unos tequeños con diferentes rellenos. Lo que más nos motivó fue hacer unos tequeños con Brisket, ya que es algo típico de Texas y pensamos que le podría gustar mucho tanto a los venezolanos como a los texanos.
¿Cómo definiría su estilo de cocina? Comida frita venezolana con una fusión cool.
foto: Rosangela Pérez, Manuel Hernández y Norelis Romero.
¿De su menú, que animaría a la gente a probar? Los invitaría a que hagan poco a poco un recorrido por todo el menú, porque todo está verdaderamente brutal. ¿Cómo ha afectado el coronavirus a su negocio y que han hecho para adaptarse? Definitivamente hemos tratado de fortalecernos en tiempos de crisis y pandemia. Hemos puesto todo lo que está
en nuestras manos para ofrecer la mejor comida con un excelente servicio. Esto incluye un delivery de los más rápidos y efectivos de la ciudad. Del virus nos cuidamos mucho por nuestra salud y por la de nuestros clientes, pero evitamos que este mal nos paralice, creemos que es el momento de trabajar el doble, porque con nuestros servicios ayudamos a que la gente se quede cómoda y segura comiendo sabroso en casa.
18
agenda
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
G E N E R A L
HOUSTON GRAN NOCHE VALLENATA
ATARDECER GAITERO Guataca Houston y Shevere Bar presentan el 1er ATARDECER GAITERO 2020 con Neguito Borjas. El evento será el 19 de diciembre a las 4:00pm. Entradas en preventa a través de click-event.com y no te pierdas lo que será el mejor evento de este año el 2020.
La gran noche vallenata con Jhonder Morales, vive una experiencia llena de sentimiento, parranda y buena música, con animación de Nina Guimera. Entradas disponibles a través de www.click-event.com
PANAMÁ
CEPAVEN NETWORKING VIRTUAL NAVIDEÑO La junta directiva de la Cámara de Empresarios Panameña Venezolana invita a participar en un evento de networking navideño con la comunidad agremiada de manera virtual, será el último evento de 2020. Los invitamos a participar y apartar su agenda para el día jueves 17 de diciembre a las 6:30 pm.
POLI CUENTA CUENTOS Por todo el mes de diciembre en dos funciones, a las 3:30 pm y a las 5:00 pm, se presenta la obra de teatro musical Poli Cuenta Cuentos, en el Teatro Pacific. Para adquirir los boletos ingresar a la web www.teatropacific.com o en el App.
COLOMBIA
RECORRIDO A LA LUNA Hasta el 31 de diciembre de 2020 La misión Quynza de camino a la luna, es la nueva forma de recorrer el Planetario de Bogotá a lo largo de la simulación de un viaje a este satélite natural. Para adquirir el boleto ingresar a tuboleta.com.
CINEMATECA DE BOGOTÁ Hasta el 30 de diciembre será la transmisión diaria de la función virtual de Pirotecnia. El 6 de marzo de 1906 cuatro personas fueron ejecutadas en vía pública por el intento de asesinato del entonces presidente de Colombia, Rafael Reyes. La tradición recoge la representación en imágenes de este evento como el inicio del cine en Colombia. Ingresa gratis a la página cinematecabogota.gov.co en la sesión de funciones virtuales.
MEETING ROOMS
¡Trabaja Profesionalmente!
WORKSTATIONS
OFICINAS EJECUTIVAS
WORKSPACE
OFICINAS VIRTUALES
+(507) 831 6700 ¡CONTÁCTANOS! workspace_bc
info@workspacebc.com
ÁREA BANCARIA | OBARRIO | COSTA DEL ESTE
WWW.WORKSPACEBC.COM
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
CONSEJOS | Muy pocos pasos pueden evitar el hackeo
Dos tips para WhatsApp más seguro
LA MOVIDA ta r O a l l e i n a D Con
contacto@zona3punto0.com @3punto0 zona3punto0
Si usted es uno de los 2 mil millones de usuarios de WhatsApp en el mundo, probablemente le interese revisar el par de tips que tenemos para ustedes
El crecimiento de WhatsApp avanza viento en popa. Aparecen ciertamente otras opciones, pero se convierten a lo sumo en segmentos boutique, mientras la gran masa se concentra en esta indispensable herramienta de uso cotidiano. Tomamos de Forbes un par de excelentes tips para hacer más segura nuestra cuenta WhatsApp: 1.- Doble factor de autenticación. Si usted en algún momento cambia de celular y necesita instalar allí su cuenta de WhatsApp, el proceso es sencillo. Basta respaldar la cuenta y luego pasar el chip para el nuevo dispositivo. Al instalar WhatsApp el sistema le hará solicitud de confirmación de número vía SMS. Si un hacker llegase a tener control de su mensajería SMS, podría en teoría robar o tomar control de su cuenta WhatsApp. Para evitar este riesgo, WhatsApp tiene disponible la opción de doble factor de autenticación. Si usted lo habilita, deberá incluir una cifra de 6 dígitos, que le pedirá WhatsApp (en adición a la confirmación vía SMS) para migrar a otro equipo. El proceso es sencillo. Vaya a herramientas (settings), luego a cuenta (account). La tercera opción es Verificación en dos pasos (TwoStep Verification o doble factor de autenticación). Al habilitarlo le pedirá un número de 6 dígitos y luego un correo para poder recuperar este código en caso de olvido. En cualquier momento puede deshabilitar esta opción, que le recomendamos mantener. 2.- Deshabilitar descarga de imágenes y videos en el celular.
Llenar su celular de imágenes y videos tiene dos grandes inconvenientes. Uno es la saturación de memoria. El otro es el riesgo de descargar una imagen de una fuente desconocida, que pueda tener oculto algún código malicioso. Existen dos opciones para atacar este problema. La primera es establecer por defecto que no se descargue ninguna imagen de WhatsApp en su celular A tal efecto, debe entrar a herramientas y luego pulsar la opción chats. Allí verá la opción de guardar en la cámara (Save to Camera Roll). En nuestro caso tenemos la opción en verde (permitida), porque en varios de los grupos recibimos material que debemos descargar para publicación en RRSS. Una opción alterna es deshabilitar la descarga de imágenes individualmente, para cada nuevo contacto o grupo. Así tendrá un poco más de control sobre su equipo, y menos consumo de almacenamiento. Al darle click al nombre del usuario o grupo en la parte superior de la pantalla, se le desplegará un menú donde encontrará nuevamente la opción de guardar en cámara. Basta seleccionar la opción nunca. Para los más paranoicos sobre seguridad, el artículo de Forbes menciona la opción de no permitir respaldo (backup) de WhatsApp en la nube. El argumento que usan es que tanto Apple como Android pueden verse obligados a entregar esos datos, que pasan a ser no encintados, a un tribunal o algún otro ente de un estado, en el evento de una investigación. Por nuestra parte, usamos la opción de respaldo diario, para que en caso de extravío o daño de un equipo podamos instalar rápidamente WhatsApp, actualizado, en un nuevo dispositivo.
ESCÚCHANOS A las 5: 00 PM ( Hora Panamá) LUN-VIE
COOLFM 89.3 STREAMING live: WWW.COOLFMPANAMA.COM
@lamovidapanama
PODCAST YOUTUBE: CANAL LA MOVIDA PODCAST SPOTIFY / APPLE /ANCHOR
19
20
GENERAL
11 AL 25 DE DICIEMBRE DE 2020
PUBLICIDAD