Los turistas. Rui Díaz / Ana Sender «Ya no recordábamos cuándo había empezado el invierno, pero dábamos por hecho que se alargaría. La carretera llevaba cortada al menos un mes y no habíamos recibido visitas en el orfanato desde hacía mucho. Nadie podía llegar hasta nosotros y nosotros no podíamos llegar hasta nadie. Sin embargo, el Monstruo podía llegar a todas partes». Entre los muros de este aislado orfanato se esconden cuentos dentro de cuentos, extrañas desapariciones y un único tutor empeñado en borrarlo todo, incluso a los pequeños habitantes de este olvidado y lóbrego edificio.
Mayo 2013 Rústica con solapas. 15x20 cm 112 pag. B/N Edición de 1000 ejemplares impresos en Gardapast 13 Klassica de 90 g Cubierta en Rives Tradition Blanco Natural de 250 g ISBN 978-84-616-3449-1
Rui Díaz se adentra con su primera novela en la tradición del relato gótico, pero dotando a la narración de un ambiente tan oscuro como cálido, tan terrorífico como luminoso. Ana Sender ilustra con salvaje alegría esta historia de niños rebeldes, de monstruos que tejen cuentos y de grandes mentiras. «...es perturbador, tiene algo de novela gótica, está lleno de melancolía, es como estar en un lugar donde sabes que hay algo escondido, como contenido y a punto de explotar...» Ana Sender
DETOUR: «Lo hermoso de Los turistas radica en su sensible manera de conectar ambos sentimientos, el de la imaginación infantil y la ficción adulta» Leer TANYIBLE: «sería una pena que este texto pasara desapercibido» Leer BOOKTRAILER: Ver 1 Ver 2 Ver 3
El rey de los elfos. Johann Wolfgang von Goethe / Borja González Johann Wolfgang von Goethe compuso el poema «El rey de los elfos» (Der Erlkönig) en 1782 , el cual se imprimió por primera vez en 1789. Y ahora, con la intención de arrancar esta pequeña tragedia de los volúmenes de obras completas y darle un espacio propio, El Verano del Cohete publica una nueva traducción del mismo (a cargo de David Carril) acompañado por una colección de ilustraciones de Borja González.
Septiembre 2013 Cuaderno grapado con sobrecubierta. 17x23 cm. 32 pag. 2 tintas Edición de 1000 ejemplares impresos en Arcoprint Edizioni 1,3 de 140 g con cubierta de 230 g ISBN 978-84-616-5833-6
«La editorial El Verano del Cohete ofrece en esta edición una nueva vuelta de tuerca al tropo. Hechizados por la densa niebla entre la que se adivinan las manos extendidas, como jirones, del rey de los elfos que apuntan avaras hacia el jinete, el traductor David Carril y el ilustrador Borja González se alían para actualizar la balada que fascinase a generaciones enteras de escritores, artistas y músicos». Erica Couto
FABULANTES: «Goethe (…) hubiese disfrutado esta edición ilustrada de su obra que ha publicado, con gran mimo, el Verano del Cohete» Leer LA DÉCIMA VÍCTIMA: «Las ilustraciones de Borja González hacen más grande, más siniestro, el poema» Leer BOOKTRAILER: Ver
Miss Marjorie. Mayte Alvarado «A Miss Marjorie no le gustan las visitas inesperadas. Y detesta aquellas que son tan maleducadas como para colarse en su casa sin previa invitación». Así comienza Miss Marjorie, con una visita inesperada que da paso a un extraño romance, 28 asesinatos, manos rojas, margaritas blancas, humor y tragedia. Mayte Alvarado da forma a este cuento trágico en cuatro actos con la soltura de un pincel que se mueve al ritmo de las esperanzas de su protagonista y de los extraños sucesos que se verá obligada a presenciar. La inesperada visita trae consigo efímera aventura, emoción y deseo, y su autora nos lo muestra con fuerza, movimiento y delicadeza.
Diciembre 2013 Rústica. 17x23 cm 64 pag. Dos tintas Edición de 700 ejemplares impresos en Munken Print Extra-15 de 150 g Cubierta en Rives Shetland 350 g ISBN 978-84-616-7135-9
EN LA LISTA NEGRA: «Mayte Alvarado es ese alguien que ha resucitado la verdad lacerante del cuento en Miss Marjorie» Leer VERLANGA: «Mayte Alvarado aúna, con precisión y brillantez, texto (maravilloso en su tono y exactitud) e ilustraciones (cada página podría tener vida propia fuera del libro)» Leer BOOKTRAILER: Ver
¿Dónde está mi cabeza? Benito P. Galdós / Lorenzo Montatore «—Ya ves, Pepe —le dije, procurando que el tono de mi voz atenuase la gravedad de lo que decía—; ya lo ves, no tengo cabeza». En 1892 aparecía un breve relato firmado por Benito Pérez Galdós entre las páginas de El Imparcial, «¿Dónde está mi cabeza?». Para sorpresa de los lectores, Galdós dejaba inconcluso el relato, emplazándoles al número de navidad del año siguiente. El problema es que el escritor olvidó darle un cierre a la historia y, llegada la fecha, nadie pudo descubrir el misterio tras la desapareción de la testa. Galdós firmaba así un relato sencillo y disparatado sobre el despiste.
Mayo 2014 Cuaderno grapado. 17x23 cm 32 pag Edición de 1000 ejemplares impresos en Arcoprint Edizioni 1,3 de 140 g con cubierta de 300 g ISBN 978-84-942610-0-8
Ilustrado por Lorenzo Montatore para la presente edición de El Verano del Cohete, «¿Dónde está mi cabeza?», de Benito Pérez Galdós, sigue siendo una pequeña perla humorística en la escasa producción fantástica del cronista canario.
EL ASOMBRARIO: «el combinado perfecto de humor, elegancia y fantasía» Leer EL LIBRÓFAGO: «nos encontramos ante un relato enormemente seductor» Leer BOOKTRAILER: Ver
Virginia Mori «Ahí está, acompañada a menudo por su insidiosa doble, mírala si quieres, pero no va a decirte nada que no puedas apreciar por ti mismo». Pilar Pedraza Ganadora de los premios SBC (2008) y Abbaye de Fontvraud (2011), la autora italiana (hasta ahora inédita en España) transita entre la animación y la ilustración, formando un universo retorcido y violento –no exento de humor e ironía– que le ha reportado una legión de seguidores en todo el mundo.
Septiembre 2014 Rústica. 17x19 cm 80 pag Edición de 600 ejemplares impresos en Arcoprint Edizioni 1,3 de 140 g con cubierta de 300 g ISBN 978-84-942610-1-5
Para la edición en España de su obra –que incluye ocho ilustraciones creadas expresamente para la ocasión–, hemos convocado a cuatro artistas visuales (Christiane Cegavske, Ana Sender, Alejandra Acosta y Sara Morante) para que acompañen cada uno de los cuatro capítulos en los que se divide el libro, con una pequeña interpretación de los mismos. Pilar Pedraza prologa un libro lleno de imágenes que conspiran contra el lector.
EL ANTEPENÚLTIMO MOHICANO: «Hay momentos, justo antes del amanecer, en los que despertamos de un sueño convulso con imágenes terroríficas en nuestra mente. Éste es el universo de las niñas dibujadas por Virginia Mori». Leer EL LECTOR BICÉFALO: «...tenemos un libro que se revaloriza con las segundas lecturas, aquellas en la que te obligan a buscar esa imagen que te ha estado obsesionando durante toda la semana». Leer BOOKTRAILER: Ver
«Cadenas arrastradas por el suelo empedrado de un castillo, agujeros en sábanas, pianos aburridos, sombras verdosas atravesando el vestíbulo, rostros desfigurados tras el cristal de una ventana, fotografías con invitados sorpresa... La iconografía alrededor del fantasma es rica y variada. No obstante, este libro está dedicado a los espíritus que juegan con acuarelas, a los que se aparecen fugazmente en el cielo en forma de cometa, a los que cantan canciones en el bosque. Y a la escurridiza y siempre ingeniosa imagen que nos dejan». «Fantasmas» se compone de ocho historias realizadas por los siguiente autores: Daniela Tieni, Mayte Alvarado, José Luis Forte, Fermín Solis, Roman Muradov, Rui Díaz, Irati Fernández, Carla Besora, Owen Gent y Borja González. Diciembre 2014 Rústica con sobrecubierta. 21x27,5 cm 64 pag Edición de 600 ejemplares impresos en Arcoprint Milk de 150 g para el interior, 120 g para la sobrecubierta y 300 g para la cubierta ISBN 978-84-942610-2-2
BOOKTRAILER: Ver