a d t i g s i i t v al e R
Juegos tradicionales Como jugarlos Que se necesita? Cuantos hay? Vanessa Aguiar
Esta revista contiene información para que tú puedas aprender más sobre los juegos tradicionales de ¡Ecuador! un país enriquecido de cultura. Puedes practicar cualquiera de estos juegos y rimas, te aseguramos que te vas a divertir muchísimo con cada uno de estos juegos ¡Disfruta!
Vanessa Aguiar
1 Importancia de los Juegos
2
iNDICE:
Juguemos en el bosque
4 Las canicas
3 Barquito chiquito
5 El trompo
6 El elástico
Vanessa Aguiar
Importancia de jugar Los juegos son importantes por que es una manera de desestresarse alejarnos de las pantallas y divertida a la vez. Estos fortalecen las destrezas, habilidades, valores y actitudes
necesarias para un desarrollo integral; propician los vínculos, es decir, la relación con los demás; enseñan a los niños valores como ser solidarios, a compartir, a esperar su turno, a valorar el rol del otro, a establecer relaciones fuertes y duraderas. Francisco Sánchez
Juguemos en el bosque Indicaciones:
El juego fue creado por Luis Ramirez, el juego fue conocido por un programa de Los participantes cantan en televisión en el cual se anuncio en el spot ronda y hacen preguntas al de "Telefe 2017" junto a todas las "lobo"que está en el centro. El novedades que habrá durante el año en "lobo"va contesta hasta que está el canal, el proyecto fue pospuesto por listo. El juego continúa hasta que alrededor de un año. Las grabaciones comenzaron en diciembre del 2016. Por el el lobo coge las llaves de su casa momento, no se sabe mucha más y sale a buscar a los niños información sobre el proyecto.
Que beneficios brindan a los niños de prebásica Los beneficios que brindan a los niños es manejar el sentido Sentido de escuchar, de pensar y de correr con ordenes Tambien les brindan la posibilidad de estirar los musculos
Abigail Caiza
Barquito Chiquito Las indicaciones son : Realizar un circulo entre todos los niños. Luego empezar a cantar mientras vamos caminando en la dirección que gira un reloj.
Por los conocimientos que tenemos la canción ya era entonada alrededor del siglo XVI por marineros, existen varias versiones de la canción repartidas entre las costas Españolas, Portuguesas y Francesas y a si fue hasta el siglo XIX donde Vodevil francés Clairville incluyo su versión de la letra y música la cual se estreno en 1858 en parís y así se fue extendiendo hasta la canción que conocemos hoy.
BEN EF IC I O - Las rondas permiten que los niños conozcan su esquema corporal, lo interioricen. - Cuando los niños giran, cruzan, caminan de lado, dan una media vuelta y una vuelta entera, están realizando movimientos que exigen equilibrio, coordinación psicomotriz.
Abigaiíl Caiza
Las canicas Lo que necesitas son las canicas y un pequeño espacio en la tierra donde puedas hacer un hoyo. 1. Dos jugadores compiten uno contra otro. Ambos jugadores tienen que utilizar canicas de color diferente. El objetivo del juego es colocar todas las canicas propias en el hoyo como el primero. 2. El partido comienza con un lanzamiento de una canica de la línea de tiro hacia el hoyo. El jugador, cuya canica esté más cerca del hoyo, decide quién vaya a comenzar el primer juego. 3. El primer jugador empieza con el lanzamiento de todas sus canicas (una por una) desde la línea de tiro tratando de acertar al hoyo. Luego hace lo mismo su oponente. El jugador que tenga más canicas en el hoyo (o el jugador que tenga alguna de sus canicas más cerca del hoyo) empieza la segunda parte del juego. 4. A continuación, los jugadores siguen en el juego tirando las canicas con un dedo en dirección del hoyo. Es permitido tirar sólo sus propias canicas. Se cambia el turno después de cada tiro (no importa si la canica haya acertado al hoyo o no). 5. El tiro correcto está definido como un movimiento de un único dedo que puede tocar sólo una canica. Es posible usar cualquier dedo. La canica puede golpear entonces otras canicas, incluso las del oponente. .
6. El jugador que consiga meter todas sus canicas en el hoyo como primero, llega a ser el ganador del juego. El ganador del partido es aquél que haya ganado el número determinado de los juegos (generalmente hay que ganar dos o tres juegos). 7. Las canicas pueden estar fabricadas de cualquier material no metálico y sus diámetros no deben ser superiores a 16,5 mm. La línea de tiro está situada a 7,5 metros de distancia del centro del hoyo. El hoyo tiene 7 – 11 cm de diámetro. Jugar a las canicas es uno de sus juegos tradicionales que aportan numerosos beneficios a los niños y niñas, es posible desarrollar su imaginación y creatividad, la motricidad fina, coordinación óculo-manual, habilidades sociales y muchas más que te contamos en este artículo
El jugador que consiga meter todas sus canicas en el hoyo como primero, llega a ser el ganador del juego. El ganador del partido es aquél que haya ganado el número determinado de los juegos (generalmente hay que ganar dos o tres juegos Hacemos un agujero en el suelo. El juego es simple, el jugador que consiga meter la canica dentro del agujero se queda todas las canicas que no hayan conseguido entrar. También podemos alejar nuestras propias canicas y sacarlas del círculo para que así no perderlas
Emily Tenorio
Materiales: trompo y una piola Reglas: El trompo es un juguete tradicional de madera con forma cónica, que tiene una punta de metal que le permite girar y del cual se enrolla un hilo. Una vez enrollado, el trompo debe lanzarse con fuerza tirando de la cuerda, y si se tiene una buena técnica este puede girar por bastante tiempo. A su vez, mientras gira, quien juega con un trompo puede hacer una serie de trucos con él. De esta manera, se puede tratar de un juego individual o con otros participantes.
En caso de que sea una competencia, hay diversos juegos posibles, entre ellos: Juego del dormilón: Los participantes se ubican en forma circular antes de iniciar el juego. Todos deben tener un trompo, si son de características similares mejor. Alguien da la señal de inicio y todos los participantes deben hacer girar sus trompos al mismo tiempo. Desde ese momento, se toma el tiempo de cada uno y se mide la duración de giro de cada trompo. El que permanezca girando durante más tiempo es el ganador. Carrera de trompos: Se delimita un espacio para jugar y una línea de llegada. En algunas variantes, puede ser un lugar que funcione como “casa” en el centro de un círculo. La idea es que los participantes hagan girar sus trompos dirigiéndolos hacia el objetivo (ya sea la línea de llegada o el punto indicado para acercarse). El participante que logra que su trompo quede más cerca del objetivo es quien gana.
Entre los juegos individuales, se pueden mencionar: Hacer bailar el trompo en la mano: se logra haciendo girar el juguete en la mano de quien lo arroja. Pico al aire: consiste en lanzar el trompo y antes de que haya tocado el suelo y la cuerda se haya desenredado, se atraiga hacia la mano, intentando que el trompo quede girando allí.
Beneficios del trompo Al jugar con un trompo los pequeños mejorarán su coordinación y habilidad psicomotriz. Para hacer girar el trompo los niños tienen que realizar un movimiento precioso para el que tiene que coordinar varias partes de su cuerpo. Aumenta los reflejos.
Emily Vásquez
Se juega entre tres o más niños. Dos niños meten las piernas dentro del elástico y lo estiran. Se puede poner el elástico alrededor de los tobillos. Y se salta dentro y fuera del elástico lo más rápido que se pueda. ·Mejoran su habilidad psicomotriz ya que muchos de ellos requieren de movimientos coordinados, como coreografías, saltos coordinados, control de la fuerza… ·Mejoran la forma física, agilidad, flexibilidad… la mayoría de juegos tradicionales requieren de un esfuerzo físico a varios niveles. tradicion infantil que consiste en realizar una serie de saltos rítmicos sobre una una cinta elástica de 4 metros aproximadamente , unida en sus extremos. ... Dos niños/as se ponen en los laterales sujetándo el elástico con las piernas abiertas de modo que quede un espacio en el medio para saltar
Se trata de saltar sin tocarla. Cada salto sin tocar la goma, se sube un nivel (de tobillos a rodillas, cintura, hombros…). El que consiga llegar a un nivel llamado nubecitas, que consiste en tocar la goma por encima de la cabeza e ir dando una palmada en cada extremo, ha de tener cuidado al finalizar la canción el elástico es un juego originario de la zona del altiplano boliviano. Los niños jugaban con tripa de llama, entre las piernas de dos participantes y un tercer participante que saltaba y pisoteaba la tripa de diferentes formas
Emily Tenorio