6 minute read

Editorial

Next Article
Noticias del mes

Noticias del mes

Documentos Regulatorios

Establecimiento y revisión de métodos analíticos para productos químicos veterinarios en Alimentos.

Advertisement

Método analítico simultáneo para la Betametasona y la Dexametasona.

Para proteger la salud pública, las sustancias farmacológicamente activas, atendiendo a la evaluación científica de su seguridad, exige el establecimiento de los límites máximos de residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos de origen animal; los principios activos dexametazona y betametazona, son sustancias que constituyen un riesgo para la salud humana.

Por razones de inocuidad alimentaria, el MHLW considera necesario actualizar el método analítico para su cuantificación en los alimento simportados al Japón. Los nuevos límites de cuantificación serán altamente restrictivos; por tanto, debe ser tomada en cuenta en relación con la posibilidad de administrar estas sustancias farmacológicamente activas a animales destinados a la producción de alimentos y su posterior exportación al mercado japonés (productos ca´rnicos y láteos).

Instrumento de medición: Cromatógrafo de líquidos - espectrómetro de masas en tándem (LC-MS/MS)

La legislación japonesa dispone que los principios activos de Betametasona y Dexametasona deben ser “NO DETECTABLES” en cualquier tipo de alimento importado; o en su defecto, los límites de cuantificación deben ser menores al establecido en la presente modificación.

Propuesta de nueva regulación:

Producto Límite de cuantificación

Dexametasona

Betametazona 0.00005 mg/kg

0.00005 mg/kg

Norma de referencia:

Norma de referencia de la dexametasona: contiene no menos del 98% de dexametasona. Norma de referencia de la betametasona: contiene no menos del 98% de betametasona.

Noticias del mes

Start-up japonesa crea chocolate “libre de culpa” para los consumidores activos.

Las Naciones Unidas han adoptado el período comprendido entre 2019 y 2028 como el Decenio de la Agricultura Familiar. En 2015, los estados miembros de la ONU adoptaron un conjunto de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza y el hambre, así como proteger el medio ambiente mundial, con objetivos específicos que deben alcanzarse para 2030. Al lograr los ODS, esta vez los miembros reconocieron importancia del rol de las granjas familiares, que producen la mayor parte de los alimentos del mundo. La ONU ya se había centrado en las granjas familiares en 2011, cuando declaró 2014 Año Internacional de la Agricultura Familiar. Su objetivo era elevar el perfil de la agricultura familiar al atraer la atención mundial a su importante papel en la erradicación del hambre y la gestión de los recursos naturales. Según "El estado de la agricultura y la alimentación 2014: innovación en la agricultura familiar", un informe elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, las granjas familiares "son, con mucho, la forma de agricultura más prevalente del mundo". Las estimaciones sugieren que producen más del 80 por ciento de los alimentos del mundo en términos de valor. Además de proporcionar seguridad alimentaria y nutrición a nivel mundial, las granjas familiares están desempeñando un papel vital en una amplia gama de áreas tales como la protección del medio ambiente y la biodiversidad y la revitalización de las áreas regionales. A medida que se aceleran los flujos mundiales de personas, bienes y dinero, la agricultura familiar recibe más atención a medida que el fundamentalismo de mercado y la liberalización del comercio están llegando a sus límites. El crecimiento de la agricultura comercial a gran escala condujo a la ampliación de las brechas entre las granjas grandes y los que se quedaron atrás los tiempos. El desarrollo excesivo de la tierra destruyó los ecosistemas, haciendo que el medio ambiente global y la sociedad misma fueran vulnerables. La sensación de crisis sobre la situación actual ha llevado a la ONU a idear ODS.

Los precios internacionales de los productos agrícolas y los productos alimenticios están fluctuando violentamente, y el mundo se ve afectado por desastres a gran escala provocados por el cambio climático. Japón está experimentando una sociedad que envejece, una disminución de la población en edad de trabajar y una grave despoblación, principalmente en las comunidades rurales. La nación corre el riesgo de no poder lograr una agricultura sostenible, con su tasa de autosuficiencia alimentaria baja y su industria agrícola debilitándose. Ahora es el momento de destacar, apoyar y utilizar el poder de la agricultura familiar, que ha sido continuamente la base de la agricultura. La start-up japonesa True Food & Design está desarrollando un producto de chocolate vegano, natural y saludable que contiene cero azúcar, cero alcohol azucarado y cero edulcorantes artificiales. El producto se llama True Food Chocolate, y contiene sólo seis ingredientes: cacao, coco, achicoria, vainilla, semilla de cáñamo, y fruta de monje. El objetivo de esta pequeña empresa está centrando específicamente en los consumidores activos, ya que ven una demanda en personas que hacen ejercicio y quieren un chocolate más saludable. Hoy en día aún se mantiene el estereotipo de que el chocolate no es bueno para lasalud ya que el chocolate convencional en el mercado contiene una gran cantidad de azúcares y grasas. En Japón, hay algunos productos de chocolate saludables hechos de cacao y azúcar sin refinar, o jarabe de agave en lugar de azúcar regular, pero estos todavía no son populares. La mayoría de las tiendas minoristas no venden este tipo de productos puesto que el mercado está en pleno surgimiento. En cuanto al chocolate sin azúcar, apenas hay productos con edulcorantes sin azúcar y no artificiales. Algunas empresas dedicadas a la producción y venta de chocolates, tiene el objetivo de crear alimentos sabrosos pero saludables y esperan que sus productos de chocolate pueda satisfacer esta necesidad. Estas compañías también esperan lograr conquistar el mercado vegano con productos a base de plantas. En Japón, no hay muchos chocolates veganos en el mercado y es una gran oportunidad para diversificar la producción de chocolates. La companía True Food & Design manifestó que "Inicialmente querían crear chocolate nuevo para los consumidores activos porque creen que hay una gran oportunidad. Su enfoque era la textura, que sabe más ligero y crujiente que el chocolate normal. Esto lo hace adecuado para el consumo en la mañana o incluso justo despuésde un entrenamiento”. Cada 100 g de chocolate contiene 3,9 g de azúcar, que es menos de una décima parte de unl chocolate convencional con leche. Debido a que se hace utilizando ingredientes de base vegetal, también es cinco veces más alto en fibra. Por ahora, la principal forma de venta de estos productos es por internet, el precio de venta al publico es de JPY4,950 (US$45.77) incluyendo impuestos para dos paquetes.

This article is from: