Belleza Urbana #1

Page 1

BELLEZA URBANA

Revista Bimestral de Embellecimiento Urbano M3F

Año 1 N°1 Mayo 2014 * Distribución Gratuita


Embellecimiento Urbano

Programa de Embellecimiento Urbano Secretaría General Gestión Hugo Omar Curto

Municipalidad de 3 de Febrero Edificio Héroes de Malvinas J.B. Alberdi 4840 - 1er piso. Caseros - Tel.: 4759-7886


Sumario

Editorial

E

l Programa Embellecimiento Urbano fue creado en 2010 en el área de la Secretaría General, respondiendo a una realidad expresada por distintos actores de la cultura que volcaban su arte en la comunidad, siendo este un objeto activo en el mejoramiento de su barrio. Embellecimiento significa alcanzar o incrementar la belleza, es también sinónimo de arreglar, decorar, idealizar. Quizás esta última acepción encierra el espíritu del programa, imaginamos una comunidad activa que pugna por mejorar su barrio, sus paredones, su espacio público y artistas sensibles que vuelcan su talento como un acto de servicio en mejorar la calidad de vida, a través de la belleza que imprimen en sus obras. Esta publicación está destinada a mostrar ese desarrollo, para disfrutarlo, pero también para que sea una fuente de inspiración para vecinos que pueden aportar ideas, trabajos u opiniones criticas de lo realizado. A partir de esta lectura Ud. y nosotros quedamos comprometidos.

Embellecimiento Urbano Por las paredes Lámina Coleccionable Mural “Vía Crucis” Paleta de pintor Fotos y Noticias Correo de lectores

Staff Director Alejandro Ríos Editora Paloma Contreras Colaboradores Martin Ron Mariano Gazzola Juan Ignacio Antonucci (JIANT) Leticia Bonetti, Jorge Martinez Sebastian Sotelo Jimena Ruiz Florencia Solis Nicole Francheschi. Nano Gallino Maria Capelli Jorge Contreras Caseros City Studio Fotografías E. Gutierrez Eligut Diagramación Ana Contreras

4y5 6y7 8y9 10, 11 y 13 13 14 15

Tapa

“Cangrejo Ermitaño” por JIANT con colaboración de Ruben en el fondeo. Mural ubicado en la esquina de las calles Suiza y Moreno Caseros Buscanos en Facebook como Embellecimiento Urbano

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN TRÁMITE. Todos los colaboradores de Revista Belleza Urbana realizan su contribución con la Revista de forma gratuita. Las notas firmadas sólo reflejan la opinión de sus autores, no necesariamente de Revista Bimestral de distribución gratuita la Dirección. Se autoriza la de Embellecimiento Urbano M3F reproducción total o parrevistabellezaurbana@gmail.com cial, citando la fuente.

BELLEZA URBANA

3


Embellecimiento Urbano Transformamos espacios públicos deteriorados, e ignorados a partir de su reincorporación al paisaje vi-

sual, su saneamiento y rediseño mediante las diferentes expresiones que proporciona el arte urbano.

U

no de los ejes fundamentales de este programa a partir del cual se desarrolló el mismo ha sido el de rediseñar y valorizar el espacio público. e ha logrado recuperar y embellecer espacios que estaban degradados y abandonados desde hacía décadas, transformando más de cincuenta espacios públicos, con participación del vecino, logrando resultados positivos con respecto del mantenimiento y la higiene urbana del lugar. nicialmente se realizó un relevamiento de sectores en la vía pública, que podrían ser, fábricas, galpones o paredones de diferentes tipos de propiedad, inclusive aquellas pertenecientes a algún organismo estatal u obra pública tal es el caso de túneles vehiculares o edificios públicos , tales como escuelas, jardines, etc. omo así también propiedades particulares habitacionales abandonadas o descuidadas por diferentes motivos.

S

I

C 4

Artistas que participan de Embellecimiento Urbano: Martin Ron, Mariano Gazzola, Juan Ignacio Antonucci (JIANT), Leticia Bonetti, Jorge Martínez, Sebastian Sotelo, Jimena Ruiz, Florencia Solis, Nicole Francheschi, Nano Gallino, María Capelli. Participaron a lo largo de Embellecimiento Urbano: Maria Arcuri, Elvira Garbalena, Nieves Fraga, Federico Ron, María Jesus Peralta, Mariano Campero, Mauro Ponce, Martin Worich, Lautaro Machak Morazul Arte, Javier Gutierrez.

S

e intervienen espacios que cumplan con los requisitos exigidos por el concepto de interés público. Es decir que un gran número de particulares se beneficien con la obra a realizar y de esa manera alcanzar los objetivos trazados al inicio del proyecto. na vez efectuado el relevamiento de diferentes barrios de Tres de Febrero, se proce-

U

dió a realizar el análisis de la obra teniendo en cuenta en algunos casos la idiosincrasia del barrio en donde se realizan las intervenciones, otras veces algún suceso, acontecimiento o hecho que caracterice la zona. Luego se solicita la conformidad del propietario y se procede a realizar la misma. sto fue en los comienzos del programa ya que en la ac-

E


Foto: Eligut

tualidad, son los vecinos , las instituciones sociales , educativas, organizaciones o particulares quienes nos solicitan mediante escritos presentados en nuestra oficina ubicada en la municipalidad de Tres de Febrero, Secretaría General o mediante correos electrónicos o vía página web facebook/embellecimientourbano. A partir de dicha solicitud se genera un expediente declarando de interés municipal la obra artística a realizar. s de destacar que la técnica utilizada frecuentemente para llevar a cabo nuestros fines es el de la pintura mural, en sus diferentes expresiones y estilos se-

E

gún los artistas participantes. Los artistas plásticos, vecinos de Tres de Febrero, provienen de diferentes corrientes formativas, desde la escuela clásica al street art. ediante estas técnicas hemos podido “cambiarle la cara” a nuestra ciudad. Desde lo gris y abandonado que tenían determinados espacios, a lugares puestos en valor. Logrando así también la concientización del vecino respecto del cuidado de dichos espacios. Destacamos que el curador artístico y uno de los fundadores del programa es el artista plástico Martín Ron hoy un reconocido autor y exponente

M

de street art que ha trascendido de Tres de Febrero realizando grandes obras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como así también en Alemania y Londres en la actualidad. in duda alguna que este tipo de programas solo son posibles de realizar, cuando existe un gobierno o una conducción con la decisión política y con la capacidad de transformar la realidad, en definitiva, que tiene como objetivo fundamental la realización del bien común en la sociedad.

S

Dr.Alejandro Rios Coordinador Embellecimiento Urbano. Foto: Eligut

5


Por las paredes

(Detalle)

textos e imagenes ¨Somos lo que comemos¨ por JIANT, junto a ALAN. Nuevo Mural en colectora de Gral. Paz y Calle Gral. Las Heras. Villa Raffo. (Detalle)

Fotos: Elizabeth Eligut.

6

Nano Gallino, mural en proceso. Langeri y Giorello, Santos Lugares. Espacio sugerido por vecinos .


MONDRIAN (izquierda) en proceso MIRÓ (abajo) por Mariarte Venecitas. María y Mariana interviniendo los bancos del paseo Bradley en Ciudad Jardín.

(Detalle)

Mural por Mano Gazzola con colaboración de Damián Castro en Av. Perón 6500, Martín Coronado.

(Detalle)

Mural por Jorge Martínez en Lisandro de la Torre y Dr. Rebizzo, Caseros.

7


“El Abrazo” por Martín Ron Maestra Baldini y W.de Tata. Caseros



Mural “Vía Crucis” En el Colegio Abate José Rey, Sabatini y Hornos, Caseros, se realizó este proyecto ideado por el muralista Martín Ron y coordinado por Alejandro Ríos. Otra iniciativa del

10

programa Embellecimiento Urbano de la Municipalidad de 3 de Febrero . La pasion de Cristo, según la visión de 15 artistas locales. Fotos: Elizabeth Gutierrez Eligut

I Estación "Jesús en el Huerto de Olivos" por J. Reikka Peralta

II Estación "Jesús es traicionado por Judas" por JIANT

III Estación "Jesús es condenado por el Sanedrín” por Federico Ron

IV Estación “Pedro niega a Jesús” por Mano Gazzolla y Leticia Bonetti

V Estación "Poncio Pilatos se lava las manos" por Mariano Gallino

VI Estación “Jesús es coronado de espinas” por Valeria Roa


VII Estación "Jesús carga con la Cruz" por Cristina Matanza

VIII Estación "EL Cirineo ayuda a Jesús a cargar la Cruz" por Flor Soliz

IX Estación "Jesús consuela a las mujeres” por Nicole Franceschi

X Estación "Jesús es crucificado" por Jimena Ruiz

XI Estación “Jesús promete el reino de Dios al ladrón arrepentido” por Gladis Cini y Natalia Fucci

XII Estación “Jesús la Madre y el Discípulo” por Jorge Martínez y Yanina Pérez

11


Mural “Vía Crucis”

XIII Estación "Jesús muere en la Cruz" por Martín Ron

XIV Estación “Jesús es depositado en el sepulcro” por Mauro Ponce y Mariano Campero

12

XV Estación “Jesús renace” por JIANT


Paleta de pintor HUMOR A LA MANO por Mano

Preparando la muestra

E

l equipo de Embellecimiento Urbano acompaña a nuestro artista Martin Ron en su 1ra. muestra individual a partir del 7 de mayo en Mead Carney, Londres UK. Un orgullo para todo 3 de Febrero!!!!

Antes y Después Nueva obra de Leticia Bonetti, con la colaboración de Maite Corona en Saenz Peña, calle Batallán esquina Pastorino, gracias al dueño de casa por ofrecernos el espacio y como siempre a los vecinos por la buena onda con que nos reciben.

13


Fotos y Noticias

INTERVENCIONES URBANAS

GAME OVER ART

MUSEO ERNESTO SÁBATO

Mariarte Venecitas - Maria Capelli y Katzen Club de Arte se proponen intervenir durante el 2014 bancos que se encuentran en el Paseo de la Calle Bradley en Ciudad Jardín, con mosaico veneciano y pintura, realizando tributos a grandes artistas. Con el apoyo de Embellecimiento Urbano.

Grupo de artistas que realizan intervenciones urbanas con tapitas de plástico de colores, como este Pac man en Saenz Peña (Estreda y Ameghino). Game Over Art está conformado por los artistas Lou Chirusa y K-CHO. Ellos reciben donaciones de tapitas a través de su facebook Game Over Art.

Con motivo de la inauguración del museo de Ernesto Sábato , desde Embellecimiento Urbano recordamos la obra en homenaje al escritor emplazada en el Club Defensores de Santos Lugares, frente a donde viviera el escritor y lugar donde funcionará el museo. Autor : MARTIN RON.

MUESTRA “PINTURA FRESCA” Con entrada libre y gratuita se desarrolló durante el mes de febrero la muestra “Pintura Fresca”, en el EUC (Espacio Urbano Contemporáneo) en Puerto Madero. Donde se presentaron 7 artistas emergentes de la cultura Argentina, entre ellos estuvieron presentes Martín Ron y Jiant.

14

HOMENAJE PRÓXIMO MURAL DE MARTÍN RON En la calle Juan Bautista Alberdi y Lisandro Medina en Caseros, se está preparando la pared por parte del equipo de Embellecimiento Urbano para la próxima puesta en marcha del nuevo mural con autoría de Martín Ron.

El 2 de Abril recordamos la obra realizada en el 2013 Homenajeando a nuestros Héroes, en el marco del 31° aniversario de la gesta de Malvinas. Este mural colectivo, diseñado por Martin Ron y coordinado por Alejandro Rios, fue realizado por artistas de 3 de Febrero con la colaboración de veteranos de guerra del distrito.


Correo de Lectores

E

stos son algunos de los mensajes Recibimos mails para correo que los vecinos de 3 de Febrero nos envían vía de lectores en la casilla facebook, en las próxirevistabellezaurbana@gmail.com mas ediciones esperamos contar con tu ntre todos segui“El Arte embeleza correo!!! mos recuperannuestra alma, grcias a “Un Proyecto Muy Ori- todos los artistas que do y embelleciendo ginal, Que le Da un To- participaron, Felicita- espacios de nuestra que Original a 3 de Fe- ciones y buena vida comunidad abandonados ,deteriorados o brero. Ojala se extien- para todos!!!” Luz Villagra Ferreyra simplemente aquellos da al Todo El Pais” que elegimos en base Mauro Polzella al bien común , rein“Me encanta... her“Maravillosos los mura- mosas obras de arte... corporándolos nuevales que hacen!! Casi hoy pase y mire dete- mete al paisaje visual tanto como la sorpresa nidamente el muro de urbano con diferentes de encontrar esas o- malvinas (ya que siem- expresiones artísticas. bras de arte casi por pre voy de pasada con Se nos hace imposible casualidad en nuestro el auto)y es precioso. satisfacer la demanda de todos los pedidos y municipio. Saludos! Y Todo una belleza” Fiorella Di Tullio propuestas de prosigan pintando” yectos de murales o Mariela Alejandra Beragua “Hola talentosisima intervenciones que nos gente de Embelleci- solicitan a diario. La “Felicitaciones , es her- miento Urbano ¡Nece- elección de los lugares moso todo lo que ha- sitamos más color y ta- donde intervenimos cen... sigan embelle- lento en Santos Luga- obedecen fundamentalmente a espacios res!” ciendo el mundo...” Maria Caracoles públicos que puedan Veronica ser apreciados posteCompagnoni riormente por una conBuscanos en siderable cantidad de “Felicitaciones ¡excepúblico y con ello conlentes los murales! y tribuir a que la cogracias por poner color munidad donde vivia las calles y a la viEmbellecimiento mos sea mas agradada...” Urbano ble a todos.

E

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.