Revista Bimestral de Embellecimiento Urbano M3F
Director Alejandro Ríos Editora Paloma Contreras Colaboradores Martin Ron Mariano Gazzola Juan Ignacio Antonucci (JIANT) Leticia Bonetti, Jorge Martinez Sebastian Sotelo Jimena Ruiz Florencia Solis Nicole Francheschi. Nano Gallino Maria Capelli Jorge Contreras Caseros City Studio Fotografías Zequi Fernández Diagramación Ana Contreras
H
4y5 6y7 8y9 10 y 11 12 13 14 15
Revista Bimestral de distribución gratuita de Embellecimiento Urbano M3F revistabellezaurbana@gmail.com
ace apenas 18 meses la preocupación del programa de Embellecimiento Urbano, era difundir el espíritu creativo de un conjunto de artistas de 3 de febrero, que habían plasmado su arte en distintos espacios públicos de nuestro distrito. Hoy se suma a esa primera inquietud la búsqueda de la excelencia, sin olvidar la posibilidad de la integración con la comunidad. La excelencia no es solo una búsqueda introspectiva del artista, sino tiene que ver con el estudio, perfeccionamiento personal y la búsqueda de nuevas técnicas. Este camino inevitablemente lo lleva a proponer objetivos superadores a la cotidianidad. El trabajo en serie, la repetición de motivos, la copia o imitación de estilos y propuestas, son instrumentos desechados por este equipo de trabajo. Sin estigmatizar ningún estilo o
priorizar uno sobre otro, las distintas expresiones artísticas se desarrollan en nuestros barrios, privilegiando una regla de oro para artistas y vecinos consumidores de ese arte, hacer uso del inalienable derecho a la libertad. Son numerosos los pedidos de vecinos e instituciones que consultan y solicitan la intervención de los artistas del programa de Embellecimiento, atendiendo los principios comentados mas arriba cumpliremos con esa demanda.
Dr. Miguel Angel Rios Secretario General
Municipalidad de 3 de Febrero
Mega mural de 65 metros de largo x 4 de alto en el Paredón que da a las vías , Estación Tropezón, Caseros. ARTISTAS:
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN TRÁMITE. Todos los colaboradores de Revista Belleza Urbana realizan su contribución con la Revista de forma gratuita. Las notas firmadas sólo reflejan la opinión de sus autores, no necesariamente de la Dirección. Se autoriza la reproducción total o parcial, citando la fuente.
3
Dr. Alejandro Ríos
Coordinador Embellecimiento Urbano
S
iendo uno de los ejes fundamentales de este programa el de rediseñar y valorizar el espacio público a través de la pintura mural con el aporte de los artistas que participan de este espacio y con el consentimiento de la comunidad en la elección de lugares a interveniry temática a desarrollar que en algunos casos se tradujo en la realización de murales homenaje.
E
n estos homenajes mas allá de las diferentes figuras homenajeadas, lo trascendente es que los mencionados tienen que ver con el espacio donde se realizan, con su entorno, siendo esto una de las características del arte urbano.
Sábato: a 100 años de su nacimiento, Junio de 2011, Langeri 3134, Santos Lugares. Artista: Martin Ron.
N
4
o sólo figuras hemos homenajeado a lo largo de estos cuatro años, sino también hechos trascendentes para nuestra nación como es el caso del homenaje que en dos oportunidades realizamos a los héroes de Malvinas. Contando con la participación de ellos en la realización de uno de estos murales.
Año 2010. La figura de Carlos Tevez "Jugador del Pueblo" en el edificio donde él creció, barrio Ejército de los Andes. Ron, Mariani y Frizzera por iniciativa del Cjal Angel Torres
Foto: Eligut
Mural "Diez Estrellas" realizado en marzo del 2010 en la municipalidad de Tres de Febrero. Artista Martin Ron.
"El Abrazo" mayo del 2013,W. del Tata y Maestra Baldini. Idea y realización Martín Ron. Colaboraron: Gazzola, Jiant, Ruiz, gazzi, Rojas, Reta, Matallán, Mariano y Martin.
Gustavo Santaolalla en su barrio natal por Leticia Bonetti, año 2014. Alas Argentinas 6500 Ciudad Jardín.
P
ersonajes de barrio o institución como el club Estudiantes de Buenos Aires, figuran entre los homenajeados, como así también podemos mencionar entre las figuras más destacadas y que fueran vecinos de Tres de Febrero, a Carlos Tevez, Ernesto Sábato y recientemente a Gustavo Santaolalla, cada uno en su respectiva localidad, Barrio Ejército de los Andes , Santos Lugares y Ciudad Jardín.
MALVINAS, Curapaligüe y Alberdi - Caseros. En elmarco del 31° aniversario de la gesta de Malvinas, mural colectivo diseñado por Martin Ron con la colaboración de los veteranos de guerra del distrito. Inaugurado el 10 de Abril de 2013.
Foto: Eligut
C
ontinuaremos realizando Murales - Homenaje, entendiéndolo como una modalidad más de agregarle color e identidad a nuestra comunidad.
Homenaje al Hincha: Autor Martín Ron y colaboración de otros artistas del distrito en el estadio Ciudad de Caseros, Club Estudiantes de Buenos Aires.
5
Parte del proceso y mural terminado de JIANT en 3 de febrero y V. Gomez, Caseros.
6
Estación José María Bosch. Murales llevados a cabo por Embellecimiento Urbano en el marco de las obras de refacción, junto con la creación de plazas, nuevos accesos peatonales e iluminación, realizados por el Municipio de 3 de Febrero. Participaron los artistas Martín Ron, JIANT y ADIOS.
(Detalle)
Sophia y Vinagre, mural realizado en Gral. Hornos y Della Rosa, Caseros. Agradecemos a los artistas por su aporte.
Fotos: Zequi Fernández.
(Detalle)
Leti Bonetti, nuevo mural en Las Heras y Chile, Villa Raffo. "El laberinto dentro del Minotauro".
(Detalle)
ADIOS ( Sebastian Sotelo) SERT. “El pibe Tigre”, en Nicaragua y Almafuerte, Stos.Lugares
“Sapo a contramano” por Martín Ron Gral. Hornos y J.B. Alberdi - Caseros
Juan Ignacio Antonucci
Fábrica de Obreros
M
e dedico al arte urbano desde el 2010 por unos amigos de la escuela que estaban en la movida hip hop. Me invitaron a pintar una pared con ellos. desde ese día nunca paré.
M
is influencias no son algo especial sino que lo que pinto está cargado de lo que me pasa en el momento, cosas que me quedaron del grafitti, artistas que me interesan situaciones de la calle que veo todos los días y me inspiran. Ahora, si hablase de
10
mi temática, se centra en el animal como punto de partida y el trato que la sociedad le da, en todas sus situaciones posibles. Algunas veces por su valor estético o en protesta de alguna situación de abuso de ellos. Termino definiendo la idea minutos antes de pintar, por algo que me pasa cuando voy a la pared.
L
o interesante que tiene pintar en la calle es que uno se encuentra siempre con situaciones únicas por la cantidad de gente que pasa. La mayo-
ría de la gente por suerte tiene la predisposición de agradecer por los murales y se quedan hablando un rato por algo que les llama la atención.
C
onocí Embellecimiento Urbano por medio de Martín Ron en un evento que se hizo hace algunos años en una plaza de Sáenz Peña. Fuí con la idea de pintar algo y ver si rescataba algo de pintura para pintar al otro día algún grafitti y terminé pintando una pared enorme. A la gente del programa le gus-
Estación Villa Bosch
Yacimientos de Marfil
tó mi laburo y de a poco fui aportando hasta hoy en día que sigo pintando casi exclusivamente con ellos.
E
n mi opinión el tema de que el estado desarrolle este tipo de iniciativas que facilitan el des-
arrollo artístico de los artistas locales me parece excelente, a mí me ayudó mucho por la posibilidad de contar con lugares y materiales de calidad, cosa que antes no tenía y me era difícil conseguir. Más allá de esto se armó un grupo de
laburo muy agradable. Embellecimiento Urbano me ayudó a desarrollarme con libertad pocas veces conseguible, pude llevar a cabo ideas más ambiciosas que aportan al barrio y a una amplia difusión de mi laburo.
Faisán Plaza Miserere
Foto: Eligut
11
Se desarrolló durante dos jornadas en el mes de Mayo. Con un taller abierto que tuvo por resultado 15 obras donadas a la “causa más justa” según el público presen-
te. Se realizó la presentación de la revista Belleza Urbana y el video institucional. Excelente experiencia, gracias a todos los que participaron, haciéndolo posible.
El Staff de Embellecimiento Urbano a pleno !!!
Nos acompañó el Rock con las bandas "La Caseros", "Tailandia" y "Entripao".
Ballet de Tango UNTREF. Iván Alejandro Olivieri, Abril Dahir, Lorena Peñalva y Tonyo Arredondo.
A. Ríos, M. Ron, M. Gazzola y P. Contreras presentando la Revista Belleza Urbana. .Guiso a cargo de Claudio Acuña, cocina de autor a la olla. Gracias La Ultima Cerveza Artesanal por acompañarnos en el festival !!!
12
Sabías qué?
HUMOR A LA MANO por Mano
En la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre, Av. Mitre 4750/52 - Caseros, podés disfrutar de este bello mural de Cristina Matanza.
Nuevo mural de Martín Ron “Deportivo Hambre de Gloria” a tono con el Campeonato Mundial de Fútbol 2014. Ubicado en la calle J.B. Alberdi esquina J. Murias, Caseros.
13
ILUMINACION EN MURALES Tres murales con nuevas luminarias en Lisandro de la Torre y Dr. Rebizzo, Caseros (fotoarriba), Curapaligüe y J.B. Alberdi, Caseros (foto medio) y en Calle Batallán esq. Pastorino, Santos Lugares(fotoabajo).
PROYECTO “PUEBLOS Y CIUDADES DE AMERICA” En estaoportunidadlos artistas Nicolás Ramón Boschi y Analía Romero evocan el pueblo de "Cachi" en la pcia. Argentina de Salta dondeestuvieronen el año 2007realizandoel proyecto
América en Colores. Ubicado en P.Podestá y S. Ignacio, Ciudadela, es parte de una serie de murales en el marcodel ProgramaEmbellecimcientoUrbano, en dichalocalidad.
ANFITEATRO
MARIARTE VENECITAS
14
Dos nuevos bancos terminados! Tributo a Paul Klee yTributo aPicasso Autoras: Mariana SavasoMaria Capelli
Técnica: Pintura/ Mosaico veneciano Paseo de la Calle Bradley Ciudad Jardin,Palomar
La construcciónen el Playón Municipal de Caseros se encuentracercade la rectafinal. El nuevo espacio será revestido con una obra mural de Martín Ron, conparticipación del resto de los artistas de EmbellecimientoUrbano.
Buscanos en Recibimos mails para correo de lectores en la casilla
Embellecimiento Urbano
H
ola Alejandro (Ríos), te felicito por el programa de Embellecimiento Urbano que están llevando a cabo en el Municipio de 3 de Febrero. Por lo que pude ver, gracias a la revista (Belleza Urbana), están realmente
valorizando el espacio público, que es el lugar común a todos los ciudadanos, donde se desarrolla nuestra vida comunitaria. Son muy ilustrativas de lo que eso significa en la vida cotidiana las dos imágenes de la página 13
¿Dónde te gustaría encontrar un mural de
bajo el título "Antes y después". Y felicitaciones también para tus colaboradores. Un abrazo. Ceferino Reato N.de R.: Gracias Ceferino por tus palabras, nos confirman que vamos por buen camino.
¿Cuál es tu mural preferido y por qué? Escribinos, queremos conocerte!!!
Adios (Seba Sotelo) mural con la murga “Los Flor Solís , mural en Jardin de Infantes 931, Asunción y 9 Julio , Ciudadela. A través del Consejo Delirantes de Pablo Podestá” Escolar de Tres de Febrero. Obra en continuación.
Próximo mural en Caferata y 3 de febrero Caseros, por Jorge Martínez.
Próximos murales de Jiant, Mano y Agazzi en Comedor Comunitario de Pablo Podestá.
15