Presentación uene emcali asamblea de delegados sintraemcali

Page 1

EMCALI EICE ESP PÚBLICA Y MULTISERVICIOS


NUESTRO MODELO ESTRATÉGICO OMC: GATS – AMI - TISA

OCDE – TLC´s

NACION AL

LEYES - PND

REGULACIÓN

REGION AL

POT

REGIÓN DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN G11

INTER

LOCAL

ENDEUDAM IENTO

TERCERIZAC IÓN

CORPORATIVO

EMCALI

• CONTRATOS: Modelo estratégico que promueven asesores externos. Y Evaluación del impacto • FACTURACIÓN Y CAJA • PERSONAL • PLANEACIÓN • COSTOS Y GASTOS vs. Asignación a los componentes

GESTORIZACI ÓN

UENE • • • • • •

Generación Infraestructura Compras eficientes de E Regulación Estructura Organizacional Pérdidas

ESCISIÓN

UENT Retiros Plan Estratégico: Mantener Banda Ancha TV 4G OMV Contenidos

MODELO Y CULTURA ORGANIZACIO NAL

COMUNIDAD

UEN ACUDUCTO Y ALCANTARILLADO • Producción de agua • Aumento de Cobertura y G11 (La potencial creación de empresa regional con participación privada absorbería a los mayores consumidores)

• Infraestructura y sectorización hidráulica • Pérdidas • Marco Tarifario


UEN ENERGÍA


2.500.000.000,00

2.000.000.000,00

1.500.000.000,00

1.000.000.000,00

500.000.000,00

ACTIVOS PASIVOS PATRIMONIO

ACUEDUCTO

ALCANTARILLADO

ENERGIA

TELECOMUNICACI ONES

1.199.912.192,00 531.137.571,00 668.774.621,00

2.364.319.814,00 1.138.506.043,00 1.225.813.771,00

793.877.053,00 544.260.926,00 249.616.127,00

1.691.943.291,00 450.245.148,00 1.241.698.143,00

ACTIVOS

PASIVOS

PATRIMONIO


INGRESOS POR CADA UNA DE LAS UNIDADES 1,6E+09 1,4E+09 1,2E+09 1E+09 800000000

600000000 400000000 200000000 0

ingresos 204927064 179672679 803710383 170115612 1358425738

ACUEDUCTO ALCANTARILLADO ENERGIA TELECOMUNICACIONES CONSOLIDADO

ACUEDUCTO

ALCANTARILLADO

ENERGIA

TELECOMUNICACIONES

CONSOLIDADO


EVOLUCIÓN DEL EBITDA SIN ELIMINACIONES 2006-2013 Acueducto y Alcantarillado

Energía

Telecomunicaciones

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Acueducto y Alcantarillado

36

39

40

36

39

36

35

45

Energía

-10 54

-4 51

-1 38

-4 36

4 28

5 25

9 20

10 24

Telecomunicaciones


NUMERO DE SUBESTACIONES CAPACIDAD INSTALADA EN SUBESTACIONES NIVELES DE VOLTAJE ENLACES ENTRE SUBESTACIONES 34.5 KV CIRCUITOS A 115 KV ** CIRCUITOS A 34.5 KV CIRCUITOS A 13.2 KV LONGITUD REDES AEREAS MEDIA TENSION LONGITUD REDES SUBTERRANEAS M.T. LONGITUD ENLACES TRANSFORMADORES DE POTENCIA SUBESTACIONES MOVILES

20 1,620 MVA 115/34.5/13.2/0.208/0.120 KV 14 1 26 132 2154 Km. 330 Km. 66 Km. 33 (28 MVA,42 MVA,58 MVA) 6


DEMANDA DE ENERGÍA DE CALI • Actualmente EMCALI cubre una demanda de la ciudad de cali así:

TOTAL DEMANDA MWh MNR MR

2.290.006 1.026.258

ENERGIA TARIFA CUBIERTA EN PROMEDIO COMPRA EN CONTRATOS - CONTRATOS - BOLSA - MWh MWh $/kWh 1.372.511 159,83 917.495 333.683 153,19 692.575


ALGUNAS CONSIDERACIONES GENERALES • EMCALI es un gran consumidor de energía y debe comprarla a otros Comercializadores o a Generadores.

• Una opción de lograr mejores precios y mantener un ingreso importante en la comercialización de energía dentro del MNR, sería teniendo su propia planta de generación • Dentro de las alternativas, en un mediano plazo y a costos alcanzables, está la construcción de PCH – Pequñas Centrales Hidroeléctricas – a filo de agua, lo que significa que no requiere de embalses de agua. • Actualmente estos proyectos han sido desarrollados por EPSA - centrales del Alto y Bajo Tuluá – con una inversión aproximada de $245,000 millones. • Dentro de la cuenca del pacifico existen opciones para desarrollar este tipo de proyectos y de los cuales la Universidad del Valle tiene un inventario


• Al contar EMCALI con generación propia se podría cubrir la exposición a bolsa que se presenta con el cubrimiento de su demanda. • Se lograría participar activamente en el mercado de la Bolsa de Energía. Demanda – AÑO 2014

Cubrimiento en Contratos

Exposición en Bolsa

MR 2,290,006

60%

40%

MNR 1,026,258

33%

67%


PROYECTO ESTRATÉGICO DE GENERACIÓN Proyecto de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH):

• Estudio de posibilidades en la Cuenca del Pacifico: alianza con Distrito de Buenaventura y otros posibles socios estratégicos. • Análisis económico y de viabilidad •Generación Distribuida:

•Proyecto Piloto fotovoltaica.

CAES

Energía

solar

•Cogeneración con Empresas (INGREDION) y otras Similares.


PROYECTO ANDAQUÍ Los estudios correspondientes a la factibilidad en dos etapas –prefactibilidad y factibilidad de la cuenca del Alto Caquetá, son de propiedad de las empresas que conformaron el Convenio Interadministrativo, ISAGEN (UPME), con 44.5%, EPSA con 30%, EMCALI con 20% e ICEL hoy IPSE con 5.5%. En la etapa de prefactibilidad del proyecto se hizo el Estudio Ambiental de Alternativas, con el cual se escogió la alternativa viable desde el punto de vista biofísico y social. Estudios realizados por INGETEC. LOCALIZACIÓN: Departamentos de Cauca y Putumayo (Puerto Limón, Villa Garzón, Mocoa, Puerto Guzman y Piamonte – Putumayo). RÍO: Caquetá CAPACIDAD: 665 MW ENERGIA MEDIA: 4,336 GWh / año VOLUMEN ÚTIL EMBALSE: 337 Hm3 CAUDAL MEDIO: 412.4 m3/s CAIDA MEDIA: 165.4 m


TERMOCAUCA: Se requiere carta de intención de Emcali para poder entrar. Emcali tiene una participación del 34% equivalente a $8.273 millones y podría tener hasta el 49% y se pone la condición de que se invierta el 12%. Los proyectos de financian a si mismo con la banca y cierran por que la energía se vende y Emcali es el mismo cliente.


APALANCAMIENTO DE LA GENERACIÓN PROYECTO QUINQUENIO Tipo 5. APALANCAMIENTO GENERACION 170.400.748 Estudios Especializados Proyectos de Generación, FUNC 775.000 Coogeneración , PCH en Colombia, Nuevos Negocios. Proyecto Belen de Andaquies/Plantas de generació/gen INV 159.285.748 distribuida/cogen. INV Proyectos de Generación resultantes de Estudios 10.000.000 Proyectos piloto: Generación distribuida, 30 kVA en INV 340.000 CAES. Masificación del producto (*)

2013 590.000

2014 2015 2016 2017 262.500 262.500 89.642.874 79.642.874

250.000

262.500 262.500

0

0

0

0

0 79.642.874 79.642.874

0

0

0 10.000.000

0

340.000

0

0

0

0


LAS PÉRDIDAS EN ENERGÍA PERDIDAS ENERGETICAS DEL 12, 9% (entradas menos salidas o facturadas) que corresponde a 500GW o sea aproximadamente de 40 GW mes, que valen cerca de $50 mil millones de pesos al año. PERDIDAS COMERCIALES: se pierden 300 de las 500 Gw por que se reconoce. En las pérdidas técnicas : inducción y calentamiento ejemplo en transformadores. Pérdidas no técnicas: los que se conectan sin permiso (zonas subnormales), perdidas administrativas (cobros que no se hacen,


LAS PÉRDIDAS POR SUBESTACIÓN Las subestaciones con mayor cantidad de pérdidas de energía no técnicas no reconocidas consolidadas al 2013 fueron SUBESTACIÓN AGUA BLANCA, LADERA, PUERTO TEJADA con unas pérdidas que ascienden a los 75,6 millones de Kw/h equivalente a $13.384, 9 millones de pesos

SUBESTACIÓN AGUABLANCA LADERA PUERTOTEJADA TOTAL

PERDIDAS 2013 6.551.345.442 3.637.752.516 3.195.843.561 13.384.941.519


OPTIMIZAR LA COMPRA DE ENERGÍA No se hizo la compra de energía hace al menos 3 años. No existen contratos de provisión de energía de EMCALI con los generadores que resuelva la demanda de energía. Al salir a buscar hoy la energía EMCALI se somete a comprar a precios especulativos en la bolsa de mercado mayorista. La expectativa de los generadores es vender a precios elevados a la espera de los fenómenos ambientales. Ya se hizo la venta futura de energía al mercado no regulado que consume cerca del 40% de la potencia. Abril de 2014 Kw/h $336 en enero 2014 era de $160, pero el valor de venta del kw/h de EMCALI a los usuarios es de $374,58 y Estrato 4 $401,94 . 1. El aumento tarifario a los consumos de los hogares. Anuncio que se hizo 23/04/2014 de entre el 6% y el 15%. 2. Seguramente se va mantener el precio a los consumidores industriales con lo cual los hogares de los vallecaucanos entran a subsidiarlos.


PRECIO PROMEDIO BOLSA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

La especulación en el mercado energético, ya evidenció su impacto en abril de 2014, durante ese mes la tarifa plena subió de 153,68 a 464,35 pesos, un incremento del 302% en el Kw/h. La probabilidad de que se presente el fenómeno del niño es del 50% (según los pronósticos del IDEAM), y ya se presentan precios de escasez

2014-04-22 2014-04-01

468,60 153,68

UN INCREMENTO DEL 205%% http://www.upme.gov.co/GeneradorConsultas/Consulta_Indicador.asp x?IdModulo=1&ind=254


EXIGIMOS AL GOBIERNO NACIONAL  Intervenir el mercado ante la evidente condición de especulación de los generadores.  La aplicación de sanciones a los agentes generadores que promueven estas condiciones de especulación, originados por declaraciones del propio gobierno.  La aplicación de estructuras financieras que alivien el impacto de estas fluctuaciones del precio en la tarifa al usuario final. 19


UENE UNIDAD ESTRATEGICA DEL NEGOCIO DE ENERGÍA ASISTENTE

APOYO JURIDICO

DPTO GESTION ADMINISTRATIVA

DPTO CONTROL DE ENERGIA - Redes. - Focalizados. - AMI. - Nuevos Servicios. - SCRR. - Centro de Medida

DIRECCION DE DISTRIBUCION

- Admi nistración de la Dirección. - Area Ambi ental.

DPTO OPERACION

- Admi nistracion Dpto. - Pl a neamiento Operativo. - Supervi sión y Control operativo SDL. - Ges tión Operativa de información. - Eva l uación Técnica de operación.

DPTO MANTENIMIENTO

- Administracion Dpto.

- Planeamiento Mantenimiento. - Mantenimiento de Conexión y Transformación. - Mantenimiento Red Subterránea. - Mantenimiento Red Aérea. -Protecciones del SDL. - Control Redes. - Daños domiciliarios y Taller de

DPTO INGENIERIA Y PROYECTOS

- Administracion Dpto.

- Normatividad Tecnica. - Diseño de Proyectos. - Interventoria, Supervisión y Asesoría. - Red Alta Tensión. - Red Media Tensión.

DIRECCION COMERCIAL

- Admi nistración de la Dirección. - Ae gura miento del Ingreso. - Pol íti cas Comerciales.

DPTO COMPRA

- Admi nistracion Dpto. - Inves tigación y desarrollo de productos y s ervicios.

DIRECCION DE PLANEACION

- Admi nistración de la Dirección.

DPTO PLANEACION

- Técnica. - Estratégica. - Financiera. - Pérdidas. - Calidad y Riesgo.

- Recursos Humanos. - Recursos Fisicos. - SUI. - Contratación. - Atención Externa, IAS. - Seguimiento Presupuesto. - Seguimiento Gestión.

DIRECCION SERVICIOS ASOCIADOS

- Laboratorios. - UDI. - AP. - Multiservicios.

DIRECCION DE GENERACION

- Hidraulicas.

- Termicas. - Alternativas. - Estudios Técnicos. - Estudios Ambientales. - Jurídica. - Financiera.

DIRECCIÓN DE REGULACION Y TARIFAS

- Legal.

- Regulación. - Tarifas. - Impacto Evaluación Financiera. - Gremios.

DPTO VENTA

- Administracion Dpto. - Comercializar Energía Mercado No Regulado. - Registro y control de clientes y fronteras comerciales.

PROPONEMOS NUEVAS ÁREAS: DPTO I+ D+ I Y ALIANZAS

No existe el área de regulación. No hay equipos de trabajo para los proyectos de generación


CORRUPCIÓN EN EMCALI EICE ESP EN ADJUICACIÓN DE CONTRATOS A UNIÓN ÉLECTRICA POR MÁS DE 40 MIL MILLONES DE PESOS RUEDA DE PRENSA DE SINTRAEMCALI 23 DE ENERO DE 2014 SANTIAGO DE CALI


CONTRATOS CUESTIONADOS ASIGNADOS UNIÓN ELÉCTRICA S.A.  Contrato Subestación Alférez No 500-GE-CO-05862013 Valor $ 17.422.880.000  Contrato Reducción de Pérdidas 500-GE-SPO-00072013 Valor $ 25.934.913.188  Contrato Suministro de Medidores de Energía 500-GESPO-0003-2013 Valor $ 1.121.557.287

22


IRREGULARIDADES EN EL CONTRATO DE SUBESTACIÓN ALFÉREZ  Cambio de los Términos de Referencia  Cambio en la Modalidad de Contratación Llave en Mano a Precios Unitarios  Cambió en la forma de Evaluación Media Aritmética a Menor Valor

 En la Evaluación Técnica Ningún Oferente Cumplía, se Cambió la Evaluación de Unión Eléctrica S.A. 23


ACTA DE COMITÉ EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE OFERTAS No

OFERENTE

CONSORCIO SUBESTACIÓN (FCCSERVICIOS INDUSTRIALES Y 1 ENÉRGETICOS S.A. e INGEOMEGA INGENIERIA) CONSORCIO SUBALFEREZ (CONSTRUCCIÓN Y MANUTENCIÓN ELECTROMECANICA S.A, INGEMA y 2 DESARROLLOS ELECTRICOS Y CÍVILES S.A.) UNION TEMPORAL ALSTOM 3 COLOMBIA S.A. y MONTAJES MORELCO S.A. 4 UNION ELECTRICA S.A. 5 PROING

EVALUACIÓN JURÍDICA

EVALUACIÓN FINANCIERA

EVALUACIÓN TÉCNICA

Cumple

Cumple

No Cumple

Cumple

No Cumple

No Cumple

Cumple

No Cumple

No Cumple

Cumple Cumple

Cumple Cumple

Cumple No Cumple

24


EN EL PROCESO MANIFESTARON INTERES TRES FIRMAS DE WILLIAM VÉLEZ  UNIÓN TEMPORAL ELÉCTRICAS DE MEDELLÍN (INGENIERÍA Y SERVICIOS S.A. Y MEGAPROYECTOS DE ILUMINACIONES DE COLOMBIA S.A.  CONSORCIO SUBALFEREZ (CONSTRUCCIÓN Y MANUTENCIÓN ELECTROMECANICA S.A, INGEMA y DESARROLLOS ELECTRICOS Y CÍVILES S.A.)  UNION ELECTRICA S.A.

Tomado de la Revista SEMANA 25


IRREGULARIDADES EN EL CONTRATO DE REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS  Favorecimiento en la evaluación al oferente Unión Eléctrica S.A. La experiencia requerida en los términos de referencia en actividades de SCRR (Suspensión, Corte, Reconexión y Reinstalación) era de $ 7.000.000.000 millones. Unión Eléctrica solo certificó la ejecución en actividades de SCRR de $ 897.281.082, sin embargo el Comité de Evaluación y Calificación de Ofertas valido una experiencia de $ 10.131.081.182 millones. 26


ACTA DE COMITÉ EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE OFERTAS No

OFERENTE

EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN JURÍDICA FINANCIERA TÉCNICA

1

INMEL S.A.S.

Cumple

No Cumple

Cumple

2

UNION ELECTRICA

Cumple

Cumple

Cumple

3

DELTEC S.A

Cumple

Cumple

Cumple

4

PROING S.A.

Cumple

Cumple

Cumple

5

INGELEL S.A.S.

No Cumple

Cumple

Cumple

27


UNIÓN ELECTRICA FUE SANCIONADA POR LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO Resolución Número 53991 del 14 de Sep de 2012 Articulo Noveno: Imponer una sanción Pecuniaria a UNIÓN ELÉCTRICA S.A. identificada con el NIT 890.937.250-6, por la Suma de TRESCIENTOS MILLONES DE PESOS MCT ( $ 300.000.000)

28


PERSONERÍA ABRIO INVESTIGACIÓN POR LOS TRES CONTRATOS ASIGNADOS A UNIÓN ELÉCTRICA S.A

La Dirección Operativa de Vigilancia de la Conducta Oficial indicó que "la Personería ya abrió investigaciones y solicitó a la Unidad Estratégica de Negocios de Energía de Emcali toda la documentación relacionada con el proceso licitatorio para hacer una revisión exhaustiva del caso para determinar si hubo omisión o extralimitación en el ejercicio de funciones, o en su defecto, actos de corrupción".

29


POSIBLES DELITOS EN LOS QUE PODRIA ESTAR INCURRIENDO EMCALI EICE ESP

Favorecimiento a Terceros

Extralimitación de Funciones Se Viola el derecho a la Moralidad Administrativa

30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.