Análisis diario eur/usd Contexno neutro a la espera de los Jobless en EEUU jueves, 6 de agosto de 2015
E.Ascariz / Analista jefe eur/usd
La pasada jornada El Euro-dólar continuaba ayer con la inercia iniciada la tarde del miércoles tras las declaraciones de Lockhart de la FED de Atlanta, favorable a una subida de tipos en setiembre, fundamentada en el momento de la economía. Solo unos datos favorables de los componentes el PMI de servicios y compuesto, ayudaron a limitar nuevos ascensos en el dólar a pesar del dato negativo del indicador de ventas al por menor en la Eurozona que caía un -0,6% en junio. El resto de la jornada el tipo de cambio se vio condicionada por nuevas declaraciones por parte de Powell de la Fed, esta vez en sentido contrario, haciendo la observación de que no se había tomado una decisión sobre el aumento de los tipos en septiembre, trasladando nuevamente incertidumbre al mercado, como aquel capitán de crucero, que en plena travesía y ante la satisfacción por su nave, decidía comunicar a su pasaje que siguiesen disfrutando de su travesía que el barco no se va a hundir, provocando que cundiera el pánico. Otros elementos que incidían en los cambios, el dato más moderado de lo estimado en el indicador de empleo ASP y una mejora en los rendimientos de los bonos tras el favorable dato de ISM no manufacturero de 60,3 tras el previo de 56. Dado el inesperado debilitamiento del indicador manufacturero ISM en julio, su componente no manufacturero, atraía el interés para poder desvelar el sentido del inicio del 3T. El dato vino a sostener la optimista perspectiva tras el ajuste del manufacturero.
Escenario La evolución favorable en el tipo de cambio del dólar se ha mantenido desde la pasada reunión de junio del FOMC, ante unas mayores posibilidades de una subida en septiembre. Las recientes declaraciones tras la reunión del Comité de julio (FOMC), destacaban sin embargo, poca intención de que Setiembre fuera le fecha y centraban la atención en que desde el Comité sólo necesitan confirmar "alguna mejora adicional en la mejora del mercado de trabajo" antes de proceder con un subida de tipos.
Eurozona. El flujo de datos se mantiene contradictorio, sobre todo en términos de crecimiento de los salarios. Mientras tanto, el BCE continúa luchando contra los riesgos de desinflación, que hasta el momento parecen estar ya superados, a través de su actual programa de flexibilización cuantitativa, que seguirá incidiendo de forma negativa sobre la moneda única. El entorno de riesgo, viene determinado por una normalización relativa del escenario griego, no ausente de incertidumbres vinculadas a la fuerte depresión económica y los nuevos vencimientos de pago durante este mes y China, que se mantiene como un elemento de crisis potencial, con un entorno interno, cada vez más preocupados por la estabilización en el crecimiento y la actividad En el país, si bien el impacto negativo del mercado bursátil sobre la economía se evalúa más limitado. Los mercados globales se mantienen la espera de los efectos de las medidas del gobierno sobre la economía, en términos credibilidad que permita restaurar la confianza. En EEUU, contraste entre las perspectivas en los tipos de interés a adoptar en breve por parte de la Reserva Federal, respecto a la mayoría de los bancos centrales de todo el mundo, lo que mantiene el atractivo del-USD en positivo. La futura acción desde la FED ha quedado directamente condicionada por una mejora adicional en el panorama de crecimiento, especialmente del trabajo mercado. Consecuencia de la ausencia de nuevos indicadores referidos al mercado laboral hasta la nueva cita de setiembre del Comité de la FED, los 2 próximos informes de empleo serán claves en el impulso de las expectativas del mercado. Un dato de asalariados por encima de los 200.000, reforzará la fecha de setiembre como el momento de inicio de una normalización monetaria en EEUU. Anticipamos una jornada de moderación en los cambios a la espera de los datos de mañana.
Este análisis ha sido preparado por EMCmarkets
1
Análisis diario eur/usd
jueves 6 de agosto de 2015
Este material es sólo para fines informativos y no tiene por objeto proporcionar negociación o consejo de inversión. EMCMarkets no será responsable ante cualquier pérdida que usted incurra, ya sea directa o indirectamente, derivados de cualquier inversión sobre la base de cualquier información contenida en el presente documento. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
EMCmarkets / Economistas en Mercados de Capitales SA Entidad Regulada y Supervisada por la Superintedencia de Valores de Panamá. Edificio Office One, planta 14, of. 1404, Calle 50 /calle 58, Obarrio. Panamá www.emcmarkets.com tels:
(507) 3967853
fax:
(507) 3967854
mail: clientes@emcmarkets.com App eur/usd Experience: DESCARGA
Este análisis ha sido preparado por EMCmarkets
2