DISE&ARTE MANUAL DE ESTILO Redacción y Diseño
MANUAL DE ESTILO Redacción y Diseño Revista: DISE&ARTE
ÍNDICE
4
CAPITULO I RESEÑA
9
CAPITULO II ESTRUCTURA
Concepto Objetivos Características Target Secciones Títulos Subtítulos
Formato Logotipo
Portada Índice Tipografía Folios Recursos Visuales
23 27
CAPITULO III PÚBLICIDADES CAPITULO VI ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Márgenes
Específicaciones Técnicas para Publicidades
INTRODUCCIÓN El presente manual de estilo se ha elaborado con la función de informar El contenido que posee es de carácter informativo y lúdico obviando a todo colaborador y se identifique con el espacio de trabajo que ma- temas políticos y religiosos, únicamente se priorizan temas del mundo neja la revista DISE&ARTE, con el fin de especificar las normas a seguir del diseño y de las artes en general. para su realización, esquematización, recomendaciones de impresión, A continuación observaremos la normativa general para la edición de tipografías imágenes y tipo de ilustraciones a utilizar para las ediciones la revista. impresas de dicha revista. Esta revista es dirigida a un público juvenil con edades comprendidas a 14 a 30 años de edad, cuenta también con también con un contenido interactivo para no hacer de la revista una experiencia aburrida.
RESEÑA Concepto
En la última década, los artistas y diseñadores han tenido la tarea de crear concepto vanguardista. DISE&ARTE es una revista lúdica e informativa de contenidos múltiples para informar a lector de las últimas novedades en el mundo del arte y del diseño, además de mostrar las características y singularidades que tiene los temas de tendencias, esta es una revista de publicación mensual, se manejan fotografías con un color llamativos, ya que el público al que va dirigida está entre los 14 a los 30 años. Nuestros puntos de distribución se encuentran situados en los principales centros comerciales del país, kioscos y librerías a nivel de la Región Capital del país. Más de 250 puntos claves principalmente en las zonas este y sureste de la ciudad donde se confirma mayor receptividad del Producto. Para Mayor Información, comunicarse con: Jeferson Suarez tlf: 416 710 65 85 Walter Ramos tlf: 416 936 65 49 DISE&ARTE 4
Objetivos Despertar la curiosidad en el público objetivo y poder satisfacer a través de los diversos contenidos publicados en la revista.
Características - El contenido de cada edición siempre será diferente a la de ediciones anteriores ya publicadas. - La cantidad de páginas de la revista será de 28 contando portada y contaportada - Su publicación será de manera mensual
Target La revista está orientada esencialmente a esos jóvenes interesados por conocer más acerca de las tendencias, ya se trate en mundo de las artes o del diseño, la audiencia abarca jóvenes de entre los 14 a los 30 años por eso se toma en cuenta el uso de poco texto en algunos de los artículos y en su mayoría eposee imágenes.
Secciones
Modad: en modad se muestra algunas prendas que están de tendencia en las temporadas de moda.
Los nombre y el contenido permitido en las secciones son los siguientes: Arte Actual: en esta sección se muestra el trabajo de investigación de Estas secciones pueden variar en el orden e incluso si es necesario puede algún artista plástico talentoso y sus trabajo más destacado mostramos ser eliminada en alguna de las publicaciones, cada una de la secciones se identifica con un color. una entrevista y por últimos su biografía. Arquitectura: aquí se muestra alguna novedad en el mundo de la arquitectura el trabajo de algún arquitecto si contar con sus obras más.
Títulos
Se permitirá solo el uso de Mayúsculas para los títulos de los artículos, Diseñar: en esta sección se coloca artículos tips con la finalidad de ayu- la tipogafía esta en Century gothic para mantener relacion con el logotipo y con el propósito de resaltar las palabras (1). dar a los próximos diseñadores y/o artistas. Creativos: en esta sección se expone algunas de las herramientas utilizadas por diseñadores y/o artistas para crear y sus posibles usos.
1- ARTE ACTUAL
Igualmente el uso de la tipografía se determinara de una manera rígiTecnología: en tecnología se colocará artículos basados en el crecida, pero previa evaluación del departamento creativo se pueden usar la miento y actualizaciones en el mundo de las artes y diseño. tipografía en 2 colores, blanco o negro(2) dependiendo del fondo o el juego de colores del artículos, el tamaño de la tipografía no cambia 55 Músicad: en esta sección se colocará top únicamente con contenido pt. y tampoco cambia el uso de otra topografía, pero se permite el uso de para entretenido. palabras sin tomar en cuenta la retícula (3). 5 DISE&ARTE
2-
3-
ARQUITECTURA
Escala 1:25
Escala 1:25
Escala 1:25
DISE&ARTE 6
Escala 1:25
Subtítulos Los subtítulos se debe mantener en contenedores en forma de triángulos escalenos (3) que varía según el color de la secciones, esto no se determinará de una manera rígida, sino que puede variar según el diseño de las secciones. El tamaño y la tipografía si se mantiene, en este caso la tipografía es Agency FB en un tamaño de 32pt (1), el color si varia de negro a blanco dependiendo del fondo del articulo (2).
1- ARTE CON CALIDAD INTELECTUAL
3Escala 1:50
Escala 1:25
2Escala 1:25 7 DISE&ARTE
Estos contenedores de los subtítulos deben de estar ubicados en las esquinas de la página y siempre debe de estar sangrando, el color varía sengún la sección, dependiendo del fondo puede o no tener una opacidad del 40% y tienen un tamaño de 132x132mm.
132 mm
132 mm Escala 1:25
DISE&ARTE 8
ESTRUCTURA Formato
12,7mm
12,7mm
El formato de la revista es de: 210x297mm que es igual 1/8 recortado estando cerrada y de 420x297mm 1/4 recortado estando abierta. Mรกrgenes Superior: 12,7mm Inferior: 12,7mm Externo: 12,7mm Interno: 12,7mm
420 mm
297 mm
210 mm
12,7mm
12,7mm
Escala 1:25 9 DISE&ARTE
Logotipo 4mm Columnas Ancho: 28,8 mm Alto: 271,6 mm
El equipo creativo de DISE&ARTE luego de un estudio profundo se decidió usar en la construcción del logotipo, una tipografía que reflejara la simpleza pero firmeza y estilismo. Esta tipografía es la Century Gothic (1) de color blanco, con un tracking alterado de -50 y un tamaño de 132 pt. en dirección horizontal y un tamaño máximo 210x54mm, en el medio de la palabra DISE y ARTE hay una & (2) esta tiene un color naranja con un tamaño de 135 pt. que refleja la creatividad y que crea un poco de tensión provocando un punto focal sobre el logotipo.
271,6mm Medianil Ancho: 4 mm
210 mm
Sangre Espacio: 5 mm
54 mm 60,9mm
DISE&ARTE 10
Escala 1:50
Colocada encima de un rectángulo (4) que abarca el fondo de la tipografía con color azul petróleo para dar un soporte en contraste con la tipografía y un triangulo (3) que contiene el mismo naranja de la & pero con una opacidad de 40% que se ubican detrás de la letra A para romper con la estructura simétrica que genera todo el logotipo.
DISE ARTE & 3-
12-
El logotipo contiene los siguientes colores y se permite el cambio de color según el fondo de la portada siempre y cuando se base en estos tres: C: 0 M: 0 Y: 0 K: 0
C: 92 M: 65 Y: 64 K: 23
C: 9 M: 92 Y: 84 K: 0
En la parte inferior izquierda del logotipo tiene la dirección web con una tipografía Century Gothic en 16,5 pt. con un color blanco, debajo de esta lleva el mes y el año de la publicación de la revista pero con una diferencia que la tipogafía está en bold, tiene un tamaño de 12 pt y el tracking está 300, esta fecha varia según la públicación de la revista se permite el uso del cambio de color según el fondo de la portada.
4-
Escala 1:50
Escala 1:25
11 DISE&ARTE
Portada
También En la parte inferior derecha del logotipo lleva un pequeño resumen general del contenido que normalmente debería llevar la revista, este contenido está en una tipografía Agency FB con un color blanco y un La portada de cada edición estará compuesta como imagen principal tamaño de 4,5 pt. se permite el uso del cambio de color según el fondo una fotografía artística preferiblemente en escala de grises, es decir no se de la portada. ocuparan ilustraciones como portada principal, si podrá haber colores en las imágenes siempre y cuando no esté saturado de colores, se permite el uso de diferentes planos en la portada y como parte de la línea gráfica de la revista la potada deberá tener un juego de triángulos equiláteros, Escala 1:25 la composición puede variar dependiendo de la imagen de fondo, estos triángulos solo podrá tener los tres colores que tiene el logotipo y se permite el uso de la opacidad del color.
El logotipo siempre deberá estar sangrado en la parte superior de la portada.
Escala 1:25 DISE&ARTE 12
Escala 1:25
En la parte inferior izquierda de la portada se encuentra el código de tamaño de 8 pt. El color puede variar a negro dependiendo de la imagen barras este será EA13 debido a que por ahora solo se distribuye la revista de fondo. en el país Venezuela, se permite el uso del cambio de posición del código de barra solamente si obstruye la visualización de la imagen de fondo.
Títulares
Para los títulares la tipogafía esta en Century gothic para mantener relacion con el logotipo, el tamaño varia junto al grosor de la tipografía para resaltar las palabras pero el mínimo del tamaño será de 18 pt. y el máximo de 30 pt. Escala 1:25
Escala 1:25
Por encima del código barras se colocará el año, el numero, la fecha y precio de la revista con una tipografía en Century Gothic blanca en un 13 DISE&ARTE
Índice
El color de las figuras geométricas no se permite el cambio ya establecido para cada sección, pero si es permitido el juego con la opacidad, los Para el índice o sumario no tiene una estructura fija aquí varia el dise- colores permitidos para cada sección son los siguientes: ño dependiendo de los artículos pero solo se permite el uso de figuras Arte Actual Arquitectura Diseñar geométrica en su mayoría triángulos. C: 78 C: 0 C: 0 M: 14 M: 92 M: 64 Y: 39 Y: 76 Y: 52 K: 0 K: 0 K: 0 Creativos
Tecnología C: 38 M: 53 Y: 37 K: 0
Músicad C: 27 M: 60 Y: 45 K: 0
C: 22 M: 20 Y: 54 K: 0
Modad
Escala 1:25
C: 34 M: 41 Y: 27 K: 0 La paleta cromática es un elemento muy importante en la revista, como es una edición para jovenes los colores que se han manejado son colores simples y un poc saturados para que se puedan diferenciar.
DISE&ARTE 14
Las imágenes para el índice solo se permiten cortes con figuras geométricas e imágenes silueteadas con un tamaño máximo de 80mm x 80mm. Escala 1:25
Escala 1:50
Tipografía La enumeración del índice tiene un tamaño de 100 pt. Y su tipografía es Agency FB su color es negro y no es permitido ningunas alteración de la misma, cerca de la enumeración esta el nombre de cada sección esta llevara la misma tipografía de la enumeración pero con un tamaño 32 pt. También estará un pequeño comentario del artículo con una tipografia Myriad pro condesada con un tamaño de 20 pt. Para preservar la legibilidad del texto solo es permitido el color negro en las tipografías.
DISEÑAR
Escala 1:50
7 Tips para la illustracion Digital
10
15 DISE&ARTE
El orden y la posición si se es permitido variar dependiendo del diseño del fondo.
6
Escala 1:25
El texto de los articulos, en general, será solo de color negro sobre fondo blanco (1), a menos que parte del texto este sobre alguna imagen o dentro de algún contenedor de color de forma de triángulo escaleno (2), razón por la cual se determinara un color que haga contraste . El tamaño establecido será de 12 pt y se usara predeterminadamente la tipografía “Myriad Pro Condensada” (1) y para resaltar algunas palabra se es permitido colocar Myriad Pro Bold Condensada (3). Para el ancho de las columnas se usara la preestablecida por el formato de 60,9 mm (4), sin embargo de ser necesario se puede considerar un ancho de 121,7 mm como máximo (2 columnas y un medianil) conservando la armonía y el diseño de la revista.
1Escala 1:25
DISE&ARTE 16
5-
3Escala 1:25
Escala 1:25
2-
Para los artículos que requieran enumeración se aplicara la misma fórmula que tiene el índice en cuanto a la tipografía, con excepción que el tamaño de la tipografía del artículo seguirá siendo de 12pt. (5).
17 DISE&ARTE
1 Myriad Pro. Se utiliza la familia Myriad Pro Condensed en los textos, la cual es simple, fácil para su lectura y compresión. Esta tipografía se utiliza solo para textos. Exclusivamente se utilizan Bold para resaltar alguna palabra. Se hace uso de la caja baja, se permite el uso de las mayúsculas únicamente se utilizan para los temas y nombres propios en el texto. Se es permitido jugar con el justificado y la alineación del texto, esto es para hacerlo más llamativo a la mirada de jóvenes, el cual se complementa perfectamente con la diagramación. 2 Century Gothic Se utiliza la familia Century Gothic en los títulos, y algunos subtítulos, la fuente tiene bastante peso visual. Se hace uso de la caja alta, para dar mayor peso al título.
3 Agency FB Se utiliza Agency FB en los títulos, y algunos subtítulos. Se hace uso de la caja alta, para dar mayor peso al título.
DISE&ARTE 18
abcdefghijklmn opqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLM NOPQRSTUVWXYZ 1234567890 !¡ “ # $ % & / ( ) = ¿ ? abcdefghijklmn opqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLM NOPQRSTUVWXYZ 1234567890 !¡ “ # $ % & / ( ) = ¿ ? abcdefghijklmn opqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLM NOPQRSTUVWXYZ 1234567890 !¡ “ # $ % & / ( ) = ¿ ?
FOLIO El folio (1) o numero de pagina, estará ubicado en la parte inferior externo (2) junto con la palaba de DISE&ARTE con una tipografía Century gothic en blanco o negro y cuyo tamaño será de 10 pt. y el número estará en una tipografia Agency FB al lado derecho de la página el folio estará sobre un triángulo isósceles (3), su color dependerá del artículo y se pemitirá no usarlo si el fondo de la página no lo requiere (4).
460,9mm
121,8mm
1-
DISE&ARTE 18
4Escala 1:25 Escala 1:25 19 DISE&ARTE
El tamaño del triángulo isóscele es de 25,4mmx25,4mm.
25,4mm
25,4mm
2Escala 1:25
DISE&ARTE 20
3-
Recursos Visuales Fotografías. En la revista se ocupan fotografías full color HD, para dar un nivel de detalle mas amplio, se ocupan en varios tamaños aunque en su mayoría son de media página y página entera, los encuadres quedan a criterio del fotógrafo.
Escala 1:25
2-
1-
Ilustraciones. En la revista se muestra ilustraciones de dos tipos, simples y detalladas, depende de qué trate el apartado del que se habla así será la ilustración. Solo se permitirán el uso de fotografías, dibujos e ilustraciones con formas rectas con algunas excepciones(1). Estas imágenes pueden sangrar, siluetear e incluso puede ocupar la mitad de la pagina con un corte de 330° (2) (3). Se pueden intervenir con grafismos e incluso por texto previa evaluación (4); y como parte esencial del diseño de DISE&ARTE se incluirá en todas las páginas contenedores igualmente de forma triangulares y en algunos caso en una retículas que intervenga texto e imagen (5).
3-
Escala 1:25 21 DISE&ARTE
Escala 1:25
5-
4-
Escala 1:25
DISE&ARTE 22
PUBLICIDADES Solo se permitirán publicidades en las siguientes páginas de forma fija: reverso de portada y pagina 1 (1) Luego tres publicidades más entre páginas que patrocinen o mencionen el artículo o la sección correspondiente. Y de los siguientes tamaños : 1/2 de página (2) 1/3 de página (3) 1/4 de página (4) Tamaños que también aplican para la página 1 pidiendo contener varias dependiendo de los tamaños (3), sin embargo el resto solo una por pagina o continuas. Cabe destacar que se toman como publicidades fijas igualmente los reversos de portada y contra portada
1-
2-
Escala 1:25
23 DISE&ARTE
32-
Escala 1:25
4DISE&ARTE 26
Escala 1:25
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Para la revista DISE&ARTE se recomienda imprimirla full color en un papel couche para la parte interior de las páginas, y para la tapa se recomienda un papel cover 12 con barniz, tamaño 210x297mm .
Márgenes
I
-Resolución: 300 o 250 Dpi -Modo CMYK o Escala de Grises -Formato: PSD-GIF-JPG -Negros Compuestos (C=15 M=15 Y=15 K=15) -Overprint en todos los Negros
Específicaciones Técnicas para Publicidades -Formato TIFF, JPG (sin compresión) y PDF -Todo a tamaño real -Sangre por lado de 3mm -Archivos Nativos (Ilustrador CS6) -Tipografías convertidas en curvas -Overprint
27 DISE&ARTE
Presentado por Emerson Alviarez