Ateliers
UNA REVISTA PRODUCIDA EN LOS TALLERES DE HISTORIA-PUCE
Pensar en la colonia Una mirada panorámica a la vida en la Real Audiencia de Quito.
El azul índigo El añil y la aventura de los pigmentos El taller del pintor quiteño
Roma y Persia en guerra Derecho, religión y beligerancia en la Edad Antigua .
Mobiliario Laqueado Introducción al mundo de las artes decorativas en la Real Audiencia de Quito y Europa.
Contenidos 1 PENSAR EN LA COLONIA Una mirada panorámica al universo colonial y sus dinámicas sociales, económicas y artísticas
2-5 LA SOCIEDAD COLONIAL Estamentos sociales y políticos que marcaron las dinámicas culturales de la Real Audiencia
6-9 SER MUJER EN LA COLONIA Condición, tácticas y estrategias de la mujer en el universo patriarcal de la colonia.
10-11 AZUL ÍNDIGO, ELAÑIL Y LA AVENTURA DE LOS PIGMENTOS. La versatilidad de las formas del color, nos aventura a conocer un pigmento particular y su rol en el espacio colonial.
12-13
EL TALLER DEL PINTOR QUITEÑO Vinculado a las prácticas artísticas, encontramos al artífice quiteño, quien haciendo uso de los colores y los tratados de pintura, crea la imaginería pictórica colonial.
Contenidos 14 PERSIA Y ROMA: RELIGIÓN Y DERECHO Síntesis sobre el engranaje estatal de ambas civilizaciones
15
EL DERECHO EN ROMA La importancia de la jurisdicción romana
16 LOS GOBIERNOS AUTÓCRATAS Semejanzas y diferencias entre el soberano romano y el rey persa
17
CRISIS EN ROMA Y CENTRALIDAD EN PERSIA Contrastes estructurales de este par de estados
18
EL ARTE DECORATIVO Y LA FUNCIÓN DEL MOBILIARIO LAQUEADO EN QUITO Y EUROPA EN EL SIGLO XVIII Introducción al estudio del arte decorativo en función a la condición humana .
19 LO CHINESCO, JAPANNING El boom de la producción e imitación de lacas asiáticas
Contenidos 20 EL MOBILIARIO EN LA REAL AUDIENCIA DE QUITO Influencias españolas en el arte y mobiliario
21 EL BARNIZ DE PASTO Testimonio del gusto de la época en el territorio de la Real Audiencia de Quito
Pensar en la colonia Después de la conquista, España instaura paulatinamente
In addition to the annual north-south oscillation of the
el aparataje estatal colonial en América. Durante 200 años,
Sun's apparent position, corresponding to the variation of
a partir de 1563, año de fundación de la Real Audiencia de
its declination described above, there is also a smaller but
Quito, la colonia fue un enclave de dominación incipiente
more complex oscillation in the east-west direction.
de los terratenientes y encomenderos locales sobre las comunidades indígenas. En una sociedad que asignaba
En esta breve recopilación abarcamos la problemática de la
lugares definidos y distintivos de varios componentes,
sociedad colonial desde múltiples aristas económicas,
provocaron marcadas diferencias sociales entre blancos e
sociales, artísticas y culturales para comprender el
indígenas y un sentido de orfandad mestiza (Quintero,
universo de la colonia de forma interdisciplinaria
1983). La colonia se desenvuelve en varias esferas, donde la sociedad y sus aspectos se involucra directamente con el arte, la forma en la que el arte se construye representa el pensamiento de la época, sus necesidades y esperanzas vinculadas principalmente con la temática religiosa; aquí el
Emi, Lau, Vane y Rafa Editores
color, el artífice, el taller son parte fundamental de este espacio. 1
La élite colonial POR EMILIA ROJAS La vida cotidiana en Quito estaba mediada por un entretejido social y cultural diverso. Según el censo
En el Quito colonial coexistían de forma compleja, la alta
realizado en 1781, en la Ciudad de San Francisco de Quito y
burocracia enviada de España, los descendientes de
su corregimiento existían un total de 16.652 blancos y
conquistadores, los comerciantes, artesanos, religiosos
mestizos, 5.810 indios, y 578 esclavos (Tyrer, 1988). El grupo
(clérigos y monjas), los indígenas, la mano de obra esclava y
privilegiado, determinado por su connotación racial
los mestizos. Entre contradicciones y antagonismos y
superior, se regía no solo por sus origen o situación
alianzas sociales, la clase dominante criolla se configuraba
económica preferencial, se requería de una nobleza que
en conjunto con las lógicas chapetonas.
respaldara su posición.
Se penitentes con guantes salen los nobles, por no
La clase dominante estaba conformada en el siglo VXIII por
dar limosna-- y temo yo
descendientes de conquistadores, encomenderos, terratenientes y burócratas. Se distinguían por el tedio a
que han de salir de danzantes. Estos quiteños bergantes,
trabajar con las manos, su imposibilidad se justificaba por
¿cómo harán tal indecencia?,
el rechazo a asumir la realidad obrera, la que sustituían con
pues hallo yo en mi conciencia
la abonanza y la acumulación de bienes suntuarios (Buschges, 2007). Quito, durante la colonia tardía estaba
que es muy grave hipocresía
conformado por varias familias criollas con título de
vestir la cicatería
Castilla, pero era un número relativamente pequeño en
con traje de penitencia.
comparación a otras sedes virreinales (Sevilla, 2019). Breve diseño de las ciudad de Quito y Guayaquil Juan Bautista Aguirre 2
Dentro de la estructura es importante observar las unidades públicas y privadas, en donde la influencia de la familia es central en la conformación de la élite colonial. La familia del periodo colonial no era solo un espacio para el afecto y la reproducción biológica. Se trataba de un medio para adquirir poder político y económico, que influyó profundamente en el espacio público de la Audiencia (Sevilla, 2019). Los lazos de sangre y matrimonio fueron un mecanismo de alianza y reproducción económica y social, servían más allá del término afectivo como verdaderas entidades de creación y fortalecimiento de linajes y lealtades. En la sociedad colonial, la familia se extendía del núcleo de la unidad doméstica hacia familiares lejanos y familia política, de modo que podían desplegarse a todo el territorio de la Audiencia (Sevilla, 2019). De este modo, era fundamental que la élite estableciera su estatus a través de matrimonios de la misma “nobleza y calidad”. Dentro del sistema de alianzas familiares, la dote constituía el eje central del rol femenino en la preservación de la riqueza. Fueron innumerables los arreglos y combinaciones que intervinieron en la decisión de contraer matrimonio y fijar una dote que respondiera a las necesidades de los propietarios. Una vez entregada la mujer, su marido debía constatar su compromiso en responder y cuidar las propiedades de la esposa, reintegrar los bienes dotales en caso de que la mujer sobreviviera al marido, y determinar la
FAMILIA Y LINAJE
parte de ganancias y las legítimas de los hijos (Porras, 1988). La dote no solo era un mecanismo material y económico, a través de este la mujer confería hidalguía a su marido, de modo que el prestigio simbólico pasaba al núcleo del muevo matrimonio constituido. 3
El mayorazgo, como figura jurídica, fue introducido como medio de legitimación de la propiedad señorial, a través de la reproducción de la propiedad de la tierra y los beneficios que se obtenían de ella (Porras, 1998). Los patrimonios del mayorazgo se conformaban con frecuencia por obrajes, productos de ganadería y agricultura de hacienda, bienes suntuarios y propiedades urbanas (Porras, 1998). Uno de los mecanismos más efectivos para la transmisión de las fortunas, la continuidad de las empresas y la preservación del “honor” fue la herencia. Muchas cosas se ponían en juego al entregar una herencia, por ello necesitaban una “correcta administración”. Si bien, generalmente la herencia mayor pasaba al primogénito varón, con frecuencia, cuando el hijo no estaba a la altura de las circunstancias o carecía de la energía o talento del padre, “el creador de la posición echaba mano de las hijas y buscaba yerno o yernos despejados y capaces” (citado en Porras, 1998). Por su parte, las mujeres de la élite podían ejercer control sobre sus propiedades cuando estas eran adquiridas por medio de herencias. La ley permitía que el esposo
PATRINOMIO Y HERENCIA
administrara la tierra, pero no estaba autorizado a disponer de los bienes de su mujer.
No obstante, Pilar Ponce Leiva (1998), demuestra que la configuración de las élites como “nobleza” fue compleja, en la medida en qué durante el siglo XVIII, muchos españoles recién llegados se insertaron a la élite a través de familias terratenientes de América. Familias como Montúfar, Ascázubi, Arteta, Calisto y Jijón se incorporaron a la élite de la Audiencia de Quito tardíamente a través de matrimonios arreglados con familias de mayorazgo (Sevilla, 2019). Muchas de estas familias heredaron o compraron títulos de castilla (Ver cuadro) 4
NOBLEZA Y HONOR
A partir del siglo XVIII, en el marco de las Reformas Borbónicas, la corona aceptó la venta de títulos nobiliarios de marquesados y condados con el fin de incrementar las arcas fiscales. Los títulos de nobleza constituían un instrumento monárquico que significaba la diferenciación cómo único grupo privilegiado (Buschges, 2007). Si bien algunas familias adquirían sus títulos por servicios a la corona, servicio militar, de conquista y colonización; la mayoría de los estatutos de nobleza[1] fueron adquiridos a través de cuantiosas sumas de dinero (Ponce Leiva, 1998).
TÍTULO NOBILIARIOS EN LA REAL AUDIENCIA DE QUITO
Marquesado de Solanda: Flia. Snchéz Orellana Marquesado de Maeza: Flia. Mateu y Ascázubi
Marquesado de Villaorellana: Flia. Sánchez de Orellana Marquesado de Miraflores: Flia. Flores de Vergara y Carrión
Las élites de varias formas están buscando legitimidad y preservación de su patrimonio territorial y social. Se trata de élites aristocratizantes, cuyos objetivos están encaminados al honor y prestigio; insignias que fácilmente nos permiten caer en el error de imaginar a la élite como una sociedad homogénea durante este periodo.
Marquesado de Selva Alegre Flia Montúfar y Larrea Marquesado de Villarrocha: Flia Carcelén Pérez Condado de Selva Florida: Flia. Guerrero Ponce de León
REFERENCIAS
Condado de Jijón: Familia Jijón
Buschges, C. (2007). Familia, honor y poder: la nobleza en Quito en la época colonial tardía (1765-1822). Quito: Fonsal. Sevilla, A. (2019). Fidelismo, realismo y contrarrevolución en la Audiencia de Quito. Quito: FLACSO Ponce Leiva, P. (1998). Certezas ante la incertidumbre: élite y cabildo de Quito en el siglo XVII. Quito: Abya-Yala. Porras, M. (1988). La élite quiteña a mediado del siglo XVIII. Afese, 14, 1-15
5
Ser mujer en la colonia POR EMILIA ROJAS
Las mujeres operan en medio de una economía racial y los
Seguir el rastro de estas mujeres es una tarea compleja.
límites expuestos según su condición económica y estatus
Pese a esta limitación, podemos tener un panorama general
social. La condición social femenina está atravesada por su
de la situación de la mujer a través de estos pequeños
casta. La realidad de una mujer indígena no era la misma
rezagos que han sobrevivido al tiempo.
que la de una mujer de élite o una esclava.
Las siguientes historias fueron tomadas de la generalogía
Las mujeres tienen agencia en su entorno, toman
de la famailia Chiriboga, realizada por Fernando Jurado
decisiones económicas, familiares, legales y políticas a
Noboa, como parte de la colección de Amigos de la
través de multiples mecanismos. Sin embargo, la estructura
Genealogía:
patriarcal y el comercio en la colonia fueron extremadamente regulados.
REFERENCIA A pesar de las limitaciones impuestas por la ley a las
Jurado, F. (1989). Un vasco-aragones y su descendencia en
mujeres, en términos de su capacidad para negociar, estas
el Ecuador: Los Chiriboga. Quito: Academia Ecuatoriana de
aparecer manejando el instrumento legal colonial a su
Historia
favor en términos de transmisión de herencia (Dueñas, 2000). 6
PAGE 22
THE RUSTIC BRIDES
FRANCISCA ANTONIA DE DAZA: Cadena de favores femeninos
Doña Francisca participó como dama de la corte de la duqueza de Uceda por varios años. Gracias a su influencia, su marido Don Martín pronto obtuvo el puesto de secretario del Duque don Gaspar Téllez Girón y Sandoval, quien lo envió a América para administrar el célebre obraje de paños del pueblo de Guano que era propiedad del ducado desde 1601. Los duques firmaron el poder para la administración de dichas tierras, los documentos fueron aprobados en la Casa de Contratación y los pasaportes hacia América se sellaron gracias a la confianza existente entre ambas mujeres. El 6 de agosto de 1646, el barco de la pareja zarpó rumbo a Cartagena de Indias.
MAGDALENA CHIRIBOGA Y DAZA El problema de la nobleza Don Martín administró por varios años las haciendas de Guano, Llapo, San Andrés, Chillo, Sangolqui y Sigchos hasta 1658. Luego, dejó su puesto en buenos términos y emprendió su carrera burocrática como escribano del Cabildo desde 1663, situación que le permitiría desposar adecuadamente a sus cinco hijas, entre ellas Magdalena Chiriboga y Daza, quien fue enviada a España y se casó con el capitán Manuel León y
Durante el siglo XVIII, muchos españoles recién llegados se insertaron a la élite a través de familias terratenientes de América. 7
Mendoza en 1671. Después Magdalena volvió a Riobamba trayendo a su esposo, con quien poseyó una manzana detrás del cabildo donde trabajaba su padre.
PAGE 22
THE RUSTIC BRIDES
PAGE 22
THE RUSTIC BRIDES
MARÍA MICAELA CHIRIBOGA Y VILLAVICENCIO: Mujeres escandalosas María Micaela fue comprometida con el capitán Francisco de Vida y Roldán, español nombrado corregidor de Riobamba y las nupcias se concretaron el 17 de junio de 1781. El matrimonio que arregló su padre fracasó de manera prematura, y María prefirió recorrer los pueblos de la provincia en compañía de su amante, el teniente Ignacio Barreto, un quiteño con el cargo de administrador de la cobranza de los reales tributos de Riobamba. Los cobros de Barreto estaban lejos de ser lícitos, recibiendo tributos y bonanza a cambio de favores. Su corrupción llegó a la boca de Eugenio Espejo, quien también expuso a doña Micaela como infiel y entregada a su mozo.
JOSEFA DE LUNA Y GÓNGORA La dote y las viudas de la colonia El otro hermano, Eugenio de Chiriboga y Daza, nació en Riobamba en 1658. Su padre murió cuando era niño y no recibió herencia. Decidió buscarse la vida en Quito y así arregló un conveniente matrimonio con la niña Josefa de Luna y Góngora, de 13 años. Las nupcias se concretaron en 1693 a promesa de 10.400 pesos entre dinero y una hacienda en Cayambe de 21 caballerías. La dote no se concretó hasta cuatro años después, cuando su esposa estuvo en edad de cumplir. Don Eugenio testó muy enfermo el 9 de octubre de 1725, al día siguiente murió y fue enterrado en San Francisco. Su joven esposa tenía 45 años y vivió 31 años más con la independencia propia de una viuda respetable. 8
PAGE 22
THE RUSTIC BRIDES
Doña Josefa se encargó de administrar los bienes
Los beneplácitos femeninos sobre sus propiedades
de la familia, repartir generosamente sus
y autonomía legal permitían a las mujeres ejercer
propiedades de hacienda entre todas sus hijas
diferentes grados de determinación. Las mujeres
casamenteras, menos una que se casó con un
viudas normalmente heredaban todos los poderes
hombre que ella no aprobó. Compró una casa en
de su marido y a través de administradores y otros
Quito para cada una.
mecanismos lograban mantener.
Fue dueña de una tienda de cerería manejada por
Las mujeres legitimaban normalmente su liberta
Ventura Yanes y otra de trantería cuyo
económica alegando a herencias maritales, su
administrador fue Francisco López. Con su primer
condición de viudas les daba resguardo legal para
hijo emprendió el proyecto más ambicioso de su
administrar sus finanzas.
vida, fundó el Vinculo de Cusin y Tusa, un
Ser viuda era sinónimo de libertad económica en muchas ocasiones
establecimiento de caridad perpetua de dos haciendas a su nombre que jamás debían salir de su propiedad o familia para abastecer perpetuamente a su descendencia
CATALINA BASTACHERRA LEÓN: las muertes femeninas de la colonia uan José nació el 18 de abril de 1711, tenía 14 años cuando perdió a su padre. Se casó primero con Catalina Bastacherra León nacida en Riobamba en 1707. El pasado de su esposa era tormentoso porque su padrea había asesinado a su madre debido a su infidelidad. Tuvieron varios hijos y Catalina se dedicó a la administración de las casas que compró en la calle Venezuela en Quito. Su marido viajaba mucho porque se hizo acreedor de varias haciendas, entre ellas Coñaqui Chiquito, Urquiquí, Alchipichí, Malchingui, Guatacpi, Guicocha, Coñaqui Grande, Peribuela y Curiyacu. Ella murió a los 33 años de un probable embarazo mal logrado.
9
El azul índigo: el añil y la aventura de los pigmentos. Por Laura Haro El añil, conocido también como índigo es una planta de origen muy
El cultivo de añil junto con la producción textil supone para
antiguo de la cual se obtiene una tintura de color azul profundo, su
las colonias americanas un medio de subsistencia y de
producción fue basta en el intervalo de los siglos XVII y XVIII en las
obtención de riqueza a corto plazo, los documentos de la
colonias americanas; su uso se enfocó principalmente en la
época son un indicativo de este fenómeno que se consolidó
producción obrajera; paños de lana y algodón se teñían de este
con gran fuerza hasta mediados del siglo XVIII, cuando la
peculiar color y eran altamente demandados en América y Europa.
competencia industrializada europea limita la producción rudimentaria local.
El cultivo de esta planta se ubicó principalmente en Centro América, se extendió desde Nueva España hasta la Real Audiencia
El añil se convierte en un elemento esencial dentro de la
de Quito, en conjunto con la producción textil local de este
dinámica local, su cultivo, producción y comercialización
período. Si bien su proliferación se da en este espacio, el añil es un
establecen una serie de nexos entre la exportación de
pigmento usado mucho antes del descubrimiento del Nuevo
paños, lienzos y del pigmento que es enviado a los obraje
Mundo.
donde no se produce de manera específica. En este entramado se encuentra el artífice colonial, su búsqueda
El comercio de pigmentos y especias era constante entre Europa y
por materiales para el ejercicio de su oficio lo incluye en
Oriente, una vez asentados los cultivos en las colonias americanas
ésta red.
se da una ruptura comercial con Asia y se emprende la explotación de los recursos hallados en los nuevos territorios, como es el caso del añil.
10
El añil como pigmento era un producto barato y fácil de conseguir, lo que hacía posible sumar este color a la paleta del artífice, que posteriormente va a formar parte de una composición tradicional de la época. En este ámbito el artífice y la sociedad se suman a una serie de relaciones socio-económicas relacionadas con la producción de un pigmento. El color es parte de la imaginería colonial, comprender el añil nos permite entrar en un mundo desprovisto de materialidad, un mundo que solo se entiende cuando desde lo particular nos acercamos a lo singular de sus detalles. El color es movimiento, cambio, historia y trabajo, siglos de experimentación y trayectorias ocultas por el pasar de los años. Mirar al añil supone comprender no solo su función dentro de las artes plásticas, también, cómo el color es parte de la conformación de un imaginario social, en el cual su valor material intangible transformó la visualidad y la dinámica de la época. Donde se inserta a la perfección para formar parte de la imaginería colonial y la estética de la época.
“Se le atribuye tanta variedad de afectos y pasiones a los colores, porque cualquier
cosa
que
sobreviene
compuesta de materia y forma es accidente, y los colores son accidentes que llevan la pintura a su última perfección”. Francisco Pacheco DERECHA SUPERIOR, VIRGEN DEL APOCALIPSIS, ARTISTA DESCONOCIDO. (ORIGEN QUITEÑO) SIGLO XVIII. COLECCIÓN MUSEO DE DENVER. IZQUIERDA INFERIOR, INMACULADA APOCALÍPTICA, MIGUEL DE
11
SANTIAGO, SIGLO XVII. COLECCIÓN MUSEO NACIONAL DEL ECUADOR.
El taller del pintor quiteño POR LAURA HARO
"El color ocupan el lugar de algo que está ausente y revelan, a la vez que disimulan u ocultan, relaciones y formas de pensar, hacer e intervenir en el mundo”. Gabriela Siracussano Imagen de portada Philip Galle, grabado ,1595, Archivo Rijksmuseum. Amsterdam, Netherlands. Los tratados de pintura recorren América, la influencia de
El uso de los materiales es aprendido dentro de este espacio, que
Francisco Pacheco acerca de la construcción de imágenes
se ve normado por un canon específico que viene desde la
ponderosas llega a la Real Audiencia La producción de tratados Corona. Samaniego crea su propio tratado de pintura, donde la no se limita a Pacheco como autor, él recoge de sus
influencia del español Francisco Pacheco es notoria, en este
contemporáneos las observaciones en cuanto la construcción
tratado de pintura se enseña al pintor a construir las imágenes
de la forma y la aplicación del color. La circulación de
religiosas, guardando el decoro y haciendo uso de los colores
conocimiento es amplia en Europa y por ende también en
para alcanzar cierto grado de realismo.
América que recibe estas propuestas y las adapta al espacio colonial tanto en forma como materialidad.
Sin embargo no solo el manejo adecuado de los pigmentos garantiza buenos resultados, con el manual de pintura propuesto
Este espacio en la América Española donde la magia nace, es el
por el español Francisco Pacheco el color toma una nueva
taller del pintor, mejor conocido en la época como un artífice,
dimensión donde el pigmento se abre a la posibilidad de elevar
ya que su labor lejos del significado que conocemos hoy en día,
su significado y el pintor cumple el papel de ser quien dispone de
se acercaba más a la de un artesano encargado de realizar sus
estos materiales y les otorga vida. “Ni crea alguno que la fuerza
labores y encargos.
del colorido consiste en la elección de hermosos colores, como lindo carmín, lindo azul o lindo verde y otros semejantes, porque
En Quito los talleres de pintores abundan en la ciudad,
estos colores son hermosos de por sí, sin que se pongan en la
formando parte de este curioso entramado social de la época.
obra;
Manuel de Samaniego forma parte de la herencia del trabajo
convenientemente”. (Pacheco, 1960, Pág. 79) Para el artífice el
consiste,
empero
en
el
saberlos
manejar
del taller , una labor donde los materiales son la herramienta emplear los pigmentos de la forma adecuada es lo que esencial para alcanzar la perfección.
demostrará sus destrezas. 12
Derecha, Divina Pastora, Manuel de Samiego, siglo XIX. Izquierda, portada del libro del Padre José María Vargas, donde se habla del tratado de pintura de Manuel de Samaniego.
En lo que se refiere estrictamente al color y su fabricación, hay que comprender al material como un objeto intangible que está presente en las composiciones de determinados momentos, a través de la investigación química en la actualidad el color adquiere nombre y toma forma para darse a conocer más allá de la tradición libresca de los manuales y libros secretos, y en el cual puede advertirse este entramado de ideas que unían química, hermetismo y tradición pictórica. En la Real Audiencia de Quito se debe entender la imaginería colonial es policromada y el trabajo del artífice es en conjunto una serie de técnicas químicas y conocimiento de los materiales y su aplicación.
“Los pintores lo hacían antes de que aparecieran en el mercado la cómoda provisión de colores, aceites, barnices, estos pacientes artífices preparaban ellos mismos sus colores, moliendo las tierras y otras materias primas, y mezclándolas luego con los aceites previamente decantados y purificados al sol”. (Delgado, 1987, pág. 157) La práctica pictórica en este período tiene similitudes con un proceso de alquimia y experimentación de colores, aglutinantes y superficies para su aplicación, llevan al artífice a un juego de materiales, aprendizaje y las necesidades en cuanto a la producción de imágenes local.
13
La influencia de los tratados de origen europeo, en especial el escrito por Francisco Pacheco es evidente en la Real Audiencia, donde Samaniego hace uso de sus recomendaciones y lo adapta al espacio colonial.
LA RELIGIÓN Y EL DERECHO COMO COMPONENTES DE REPRESENTACIÓN Y LEGITIMACIÓN DURANTE LOS ENFRENTAMIENTOS INICIALES ENTRE LA PERSIA SASÁNIDA Y EL IMPERIO ROMANO, 224-270 D. C. Por Rafael Casares Con su emergencia, el Imperio sasánida o Ērānšahr heredó el enfrentamiento de la Partia arsácida contra la potencia dominante del Mediterráneo con la que colindaba en su frontera occidental, su homólogo romano. ¿Cuáles fueron las consideraciones que se manifestaron en la mentalidad de ambos beligerantes al encontrarse, aquellas que los azuzaban a continuar en el conflicto? Posiblemente, las idiosincrasias de Persia y Roma, forjadas en el transcurso de los siglos, incidieron en que la religión y el derecho hayan sido componentes imprescindibles respectivamente. La dinastía sasánida atribuía su linaje a las deidades, los shahanshahs se consideraban representantes del poder divino sobre la Tierra y, por tanto, estaban conminados por la ley zoroastriana a materializar las enseñanzas de Zoroastro y Ohrmazd. Los relieves del siglo III de Ardashir y Narsés son testimonios cabales de las atribuciones divinas de los monarcas. Imág e n e s ,
iniciando
en
esquina
su p e r i o r
i zqu i e r d a : El emperador Galerio se imp o n e a l rey d e r e yes Narsés. Arco de Galerio, s i g l o I I I . Tesa l ó n i c a, Grecia. Sapo r e l Grande se impone a los emper a d o r e s
Sin embargo, a diferencia de los soberanos citados, Sapor I no solamente optó por un testimonio visual, sino también escrito, que esclarece las ideas de este shah con respecto a su autoridad y desenvolvimiento en la Tierra. Así, en el inicio de su inscripción conocida como Res Gestae Divi Saporis, Sapor transmite el vínculo del poder político del rey con la religión: «El dios que adora a Mazda, Sapor, rey de reyes de Irán y no-Irán, cuya raza [es] de los dioses, hijo del dios que adora a Mazda, Ardashir, rey de los reyes de Irán, cuya raza [es] de los dioses, nieto del dios rey Pabak, señor de Irán». (RGDS.I)
Nótese la importancia de evocar a su predecesor, Ardashir; con esto, Sapor I demuestra que su labor material (u ósea, denominación zoroástrica) no es exclusivamente individual, sino dinástica: requiere de la cooperación conjunta de toda la alcurnia para asegurar las enseñanzas zoroastrianas en el mundo.
roma n o s F ilipo el Árabe y Valeriano. R e l i e v e del s i g l o I II, Naqsh-e Rostam, Irán
14
EL DERECHO EN EL IMPERIO ROMANO Ahora bien, el Estado romano, en gran parte, engarzó su desempeño en el mundo con el derecho. Las relaciones con otras civilizaciones se vinculaban al ius gentium. Extendiéndose su imperio desde Hispania hasta Siria, Roma estaba abocada a regular las decisiones y acciones de las poblaciones que estuvieran tanto bajo su férula como en su campo de influencia. Siendo el Imperio sasánida el vecino más potente instalado en la frontera oriental, los acontecimientos suscitados en este se relacionaron a la perspectiva romana del derecho. Cuando se produjo el primer contacto entre la Roma de Alejandro Severo y Persia, la historiografía de la urbs no omitió señalar la legalidad de las acciones de ambos beligerantes. A pesar de que es debatible que los sasánidas tuvieran conocimiento histórico acerca de sus predecesores aqueménidas, la historiografía romana se los atribuye. Roma no fue ajena al aparente derecho que los sasánidas poseían para restaurar su imperio:
Creyendo [Ardashir] que todo el territorio que mira a Europa, de la que está separado por el Egeo y el estrecho de la Propóntide – conocido en conjunto con el nombre de Asia–, era una posesión de sus antepasados, quería recuperarlo para el Imperio persa. Argumentaba que desde Ciro, el primero que traspasó la realeza de los medos a los persas, hasta Darío, el último rey de los persas, cuyo reino destruyó Alejandro de Macedonia, todas las tierras hasta Jonia y Caria habían sido gobernadas por sátrapas persas. Así, pues, creía que estaba en su derecho restaurar todos los dominios persas tal como habían sido antes. (Herodiano. VI. 2)
Herodiano extrapola el derecho consuetudinario romano a los persas, quienes solicitan un rerum repetitio, una devolución de sus bienes. Igualmente, al revelar su sapiencia en historia y geografía, es cabal que continúa con una tradición que se retrotrae a Heródoto, quien en su Historia argüía los motivos para la pugna entre Europa y Asia (Heródoto. I. 1-4). Debido a las asimilaciones helenísticas por parte de Roma, es verosímil que el Imperio del siglo III se haya concebido como epígono de los éxitos griegos. Así, no solo existe una representación del beligerante, sino también un retrato del Estado mismo.
Imagen superior izquierda: El Imperio Romano y sus provincias. Superior derecha: Alejandro Magno representado en un medallón romano del siglo III. Museo Walters de Arte, Baltimore.
15
Los emperadores como reguladores del cosmos y de la hegemonía en la Tierra Por Rafael Casares
La raza humana sabe que los reinos romano y persa se parecen a dos grandes luminarias, y que, como los dos ojos de un hombre, deben adornarse e ilustrarse mutuamente, no comportarse con hostilidad en busca de su destrucción mutua” (Pedro el Patricio. Frag. XIII).
Retrato de Constantino de su estatua colosal.
Busto de un rey sasánida, posiblemente Sapor II.
Museo Vaticanos, Roma.
Museo Metropolitano de Arte, Nueva York.
El linaje divino del shah sasánida le
Con respecto al Imperio romano y la
La predilección por la política es una
adjudicaba autoridad suprema en las
vinculación de su emperador con la
característica
decisiones del Estado y, aunque los
ejecución del engranaje estatal, desde
creces tanto en el Imperio romano
magos
podían
su
el
como
poder,
acontecimientos
la
poseyeron connotaciones divinas con
religión jamás se margina, pero el
del
las dispensas adjudicadas a Augusto,
poder alcanzado por los soberanos –
maniqueísmo durante el reinado de
resultó indefectible su obligación por
que, de hecho, encarnizaban una gran
Sapor el Grande o del mazdakismo
conservar la pax romana, es decir, la
parte de la potestad divina– incide
con Kavad sugieren que la monarquía
hegemonía del Estado sobre la tierra
en que estos, hacia el final hombres,
estaba en capacidad de disentir con
para
se guíen por motivaciones prácticas,
los
imperiales.
tolerancia
contrarrestar
y
difusión
sacerdotes.
sasánida
indica
como
Un el
testimonio
poder
de
la
momento
durante
En
la
emperadores
debe
único
los
sus
el
siglo
anarquía
príncipes
derechos III
d.
en
la
se
Persia
aprecia sasánida.
con La
C.,
ideologías políticas o filosofías que
los
inminentemente se distancian poco o
estuvieron
bastante de la religión. Romanos y
militar,
los
ensimismados con presentarse ante la
persas
gobernantes, no consultar a ningún
ciudadanía romana como individuos lo
centralidad y hegemonía geopolítica
hombre, ni ser persuadido a una cita
suficientemente
para
del otro, de modo que en tiempos de
con palabras y signos, reuniones y
erradicar
un
paz y guerra se preocuparon por un
discusiones” (Carta de Tansar. 38-
nuevo periodo de estabilidad. Desde
contacto frecuente que asegurara sus
39). Los magos, por tanto, ejercieron
luego, esto fue imposible hasta el
intereses
y
evitara
influencia en el Imperio de los arios,
reinado de Diocleciano; no obstante,
ilegalidades,
máxime
pero la alcurnia divina del monarca
la
propaganda
que el emperador y el rey de reyes,
le
legitimadora transmite la importancia
posiblemente, se consideraban pares
del emperador y su asociación con el
al promover ideales civilizatorios en
Estado.
distintas regiones del mundo
otorgaba
equiparable
o
entre
que
conservar
palabra del gran rey: “El rey de reyes ser
en
que
una superior
legislación del Estado.
autoridad en
la
la
virtuosos
crisis
persistencia
en
16
e
inaugurar
la
eran
conscientes
de
tropelías
la
o
considerando
Crisis en Roma y centralización en Persia Por Rafael Casares
Mapa del Imperio sasánida en los siglos III-IV
En Roma, la crisis del siglo III fundamentada por la anarquía militar de las legiones es incomprensible sin conocer la profesionalización del ejército romano impulsada por la reforma de Cayo Mario hacia finales del siglo II a. C. Hasta antes de los avatares de las legiones en Hispania y la debacle en la batalla de Arausio, los quirites, es decir, los ciudadanos romanos con capacidad económica de acuerdo al censo, acudían
al
reclutamiento
consular
sin
reticencia.
Estos
legionarios,
pues,
eran
ciudadanos
terratenientes, soldados no profesionales que debían finalizar la campaña para retornar a sus predios. Cuando las empresas romanas se extendieron a Hispania y Asia, su regreso se dilataba y, por tanto, sus cultivos se arruinaban. En la postrimería del siglo II a. C., estos hombres no solo habían perdido sus cultivos, sino también sus predios, que habían sido acaparados por grandes latifundistas. La reforma integró a los proletarios. Cuando estos engrosaron las legiones, en contraste, luchaban por bienestar personal y, siendo sus generales quienes los guiaban a la victoria, su lealtad radicó en ellos, no en el estado. Por su parte, en el Imperio sasánida la identidad se fortaleció; empero, probablemente haya sido un concepto menormente difundido debido a la brecha existente entre los estamentos nobles –principalmente el shahanshah (rey de reyes) y los wuzurgan (las grandes familias nobles del Irán)– los azadan (nobles), que integraban los arteshtaran (guerreros) y los dahigan (campesinos), hutuxsan (artesanos). Con todo, la palabra con la que se denominaba al Estado en época sasánida permite constatar la importancia de los sasánidas para diferenciarse de los demás pueblos, sobre todo cuando las divergencias se manifestaban mediante la guerra. La denominación Ērānšahr provenía del Avesta y designaba la mítica patria de los arios, en el siglo III se aplicó al territorio gobernado por los sasánidas. Esta idea debía ser aceptada por los zoroastrianos y no zoroastrianos del imperio. Fuentes primarias Herodiano, Historia del Imperio romano. Madrid: Planeta-DeAgostini, 1996 (Traducción y notas de Juan J. Torres Esbarranch). Heródoto, Historia. Madrid: Cátedra, 2002 (Traducción y notas de Manuel Balasch). La carta de Tansar. Roma: Istituto Italiano Per Il Medio Ed Estremo Oriente, 1968 (Traducción y notas de Mary Boyce). Referencias Banchich, T. (2015). The Lost History of Peter the Patrician. Abingdon, Reino Unido: Routledge. Huyse, P. (1999). Die Dreisprachige Inschrift Šābuhrs I. an Der Ka’ba-I Zardušt (ŠKZ). Londres, Reino Unido: School of Oriental and African Studies.
17
El arte decorativo y la función del mobiliario laqueado en Quito y Europa, en el siglo XVIII Por Vanessa Apolo
Casket, cofre. anónimo. 1625-1650. técnica de barniz de Pasto. The Hispanic society
En el estudio de los objetos, el mobiliario está íntimamente ligado a la condición humana y como tal debe considerarse siempre en función de acuerdo con los cambios decorativos de las diversas épocas y sociedades. Al estudiar el mobiliario surgen varios problemas como fichar y localizar los muebles, su escasa pervivencia de las piezas por el carácter perecedero de la madera, además de su condición de objeto móvil transportable casi nunca encontramos un mueble en su lugar de fabricación, además están presentes las falsificaciones (Bonet, 1982).
El material más utilizado para fabricar muebles es la
diversas formas, necesidades y ambientes. La
madera aunque también se han utilizado otros como el
posesión del mobiliario indica sedentarismo y
metal,
estabilidad lo que la abundancia de este implica
piedra,
cuero,
entre
otros.
El
diseño
del
mobiliario es un espejo que muestra el estilo propio de
también
la
cada época desde la antigüedad hasta nuestros días.
político
y
existencia económico
de
un
sólido.
sistema En
ese
social, sentido
también debemos tener en cuenta al mueble como La forma de los muebles y su función ha ido cambiando
indicador de nivel económico y de posición social,
indistintamente en diferentes regiones y sociedades. Lo
aunque se lo debe investigar de manera somera,
que se considera como mobiliario abarca una amplia
el estudio del mobiliario abarca mucho más que
gama
cualquier
su función y acabado ornamental, junto con sus
construcción humana o elementos existentes dentro de
técnicas, materiales y soluciones estructurales
las viviendas, sean móviles o no, han sido creados para
(Patiño, 2010).
de
satisfacer
objetos
las
que
cuatro
corresponden
funciones
a
básicas:
descanso,
alimentarse, almacenar y ornamental. La madera ha sido la predilecta indiscutible del mundo del mueble tanto por sus características de resistencia, firmeza, flexibilidad, durabilidad y capacidad aislante y no conductora; además de su facilidad para ser trabajada. Debido
a
mobiliario
las es
propias susceptible
características a
ser
físicas
el
modificado,
es
sumamente versátil ya que se adapta con facilidad a las 18
Detalle frontal de mesa, anónimo, ca. 1644. barniz de Pasto sobre cedro español. The Hispanic society
Lo chinesco es un término para designar la imitación de la
Lo Chinesco, Japanning
laca oriental, tanto en la similitud del brillo del barniz como en la temática decorativa. A través del galeón de Manila, la corte española de los Austrias fue pionera al integrar objetos asiáticos
a
las
colecciones
reales,
sin
embargo,
las
actividades comerciales en el siglo XVII de las compañías holandesas y francesas de las Indias Orientales promovieron el intercambio cultural y material de los objetos asiáticos llegando a los interiores de las residencias de la élite. Estos objetos eran ejemplos palpables del lujo y refinamiento de las
El boom de las lacas
culturas
foráneas
que
generan
una
pasión
hacia
el
Oriente (Krane Noblett & Simal López, 2018). Escritorio de laca namban, Japón, 1580-1600, Castillo
El conocimiento de los barnices y lacas ya era conocido
en
Venecia
desde
el
siglo
de Ambras. Imagen tomada de Impey y Jörg, Japanese
XIII,
Export Lacquer
influenciado por la decoración francesa. Es en el siglo XVIII cuando el gusto y la moda por esta técnica decorativa de la laca inspirada en
el desarrollo y traducción de diversos tratados
China y Japón adquiere relevancia en el estilo
impulsados
de vida de la nobleza y las clases burguesas.
buscaban fórmulas que las imitaran a las lacas orientales acabados
por con
las sus
compañías efectos
brillantes,
comerciales,
satinados
resistentes
y
y
unos
duraderos.
Aunque cada vez se iban perfeccionando, nunca llegaron a alcanzar las altas cotas de calidad y belleza de la laca extremo oriental. Dichos métodos varían de región, materiales y artesanos que a falta de
la
resina
diferentes Detalle de fuente. China, siglo XIX. Porcelana
un
momento
indeterminado
las
Europa
autoridades
desorbitantes.
Se
japonesas
o
los
precios
desarrollaron
en
Europa
métodos de imitación, los cuales experimentaron con barnices de todo tipo. En España no se crea una solución original, pero imitó las propuestas inglesas,
francesas
e
italianas
(Rodríguez,
2008). La laca se aplicaba tanto al mobiliario y otros tipos de objetos como carruajes, sillas de manos o
instrumentos
musicales.
Otro
determinados
punto
desde
hace
otros (Ordóñez, 2004)
debido al control de las importaciones por parte las
basan
en
sustancias
aceites
o
ciertas
siglos
como
son:
copal
,
sandaraca, goma laca, pez griega o colofonia, entre
lacas
orientales comenzaron a escasear, se especula de
como
se
gomas o resinas que se habían venido utilizando en
esmaltada.Museo de Artes Decorativas.
En
oriental
de
penetración de la imitación de lacas fueron el 19
El mobiliario en la Real Audiencia de Quito
Detalle de calabaza, anónimo, siglo XVIII, Técnica de barniz de Pasto. Quito, Museo de la Ciudad. Fotografía autoría Vanessa Apolo
El dominio español buscó plasmar dentro de las nuevas sociedades un nuevo propósito afianzado por la religión, ya que se empleaba las imágenes como un instrumento de propaganda e instrucción en el adoctrinamiento y evangelización de las nuevas sociedades. Así, desde España se impulsó el desarrollo de las artes manuales, introduciéndose en Quito pintores, escultores, arquitectos, ebanistas, herreros, vidrieros, plateros, entre otros. Esto produjo un rápido desarrollo de las artes manuales, que favorecieron al desenvolvimiento artístico en diferentes localidades. En Quito se produjo una confluencia de comercio donde se importaban cuadros religiosos españoles, italianos y flamencos; estatuas, esculturas de talla policromada, brocados, orfebrería, entre otros.
En la Real Audiencia de Quito, el mobiliario doméstico tiene una procedencia española, con relevantes dejaban
elementos
de
lado
su
decorativos valor
que
no
utilitario.
El
propósito del mueble español, según Navarro, consistía en convertir en elemento de belleza lo constructivo, sin desnaturalizar su función esencial de utilidad. La ebanistería y las artes de la madera florecieron en todo el territorio de la Audiencia de Quito (Navarro, 1985). Las
materias
primas
predilectas
por
Baúl, anónimo, siglo XVIII. técnica de barniz de Pasto. Quito, Museo de la Ciudad. Fotografía Autoría Vanessa Apolo
Talladores,
peninsulares para trabajar con madera eran: el nogal, castaño, álamo, roble, peral, olivo, boj,
ebanistas,
taraceadores, orfebres, herreros, entre otros. Podían
los
ensambladores,
aportar
en
devocionales
o
conocimientos
y
la
creación
utilitarias. prácticas
de
piezas
Unieron
para
sus
realizar
las
molduras, chapeados, combinaban las maderas, incrustaban fileteados
marfil y
o
placas
hueso,
grabadas
realizaban con
hierro,
limoncillo. En contraste con los materiales
recubrimientos de plata u oro a: cerraduras,
coloniales como: el cedro, caoba, palisandro.
aldabas,
En la elaboración de los objetos hay una fusión de materiales y oficios como:
20
tiradores,
placas
otros (Bonet Correa, 1982).
recortadas,
entre
El Barniz de Pasto Testimonio del gusto de la época
El barniz de Pasto, obtiene su nombre por el
lugar de
donde es originario de Colombia-Pasto, anteriormente perteneciente a la Real Audiencia de Quito, y por la similitud a otros barnices o lacas empleados en la época. El barniz de Pasto se refiere a una técnica que sirve como
un
recubrimiento
impermeable,
aislante
y
elemento decorativo que se obtiene de la resina vegetal de los cogollos de la planta del mopa-mopa (Elaeagia Pastoensis Mora). Fotografía de la planta mopa-mopa
barniz similar a los orientales, en las colonias españolas
habría
germinado
a
través
de
las
relaciones comerciales, el intercambio cultural y material con Asia (Palazuelos Rosenzweig, 2015). No
ha
sido
posible
encontrar
una
fuente
que
indique con seguridad la producción de barniz de Pasto en la Audiencia de Quito. El estudio sobre esta técnica, se plantean varias suposiciones de
Esta
técnica
sugiere
una
continuidad
de
sus
las
tecnificación
durante
el
las
cuales
justifican
su
presencia
debido a las relaciones de comunidades indígenas
tecnologías y saberes prehispánicos, pero con mayor
autores,
Detalle de calabaza y plato, anónimo, siglo XVIII, Técnica de
periodo
barniz de Pasto. Quito, Museo de la Ciudad. Fotografía autoría
colonial, en donde si bien persiste desde la
Vanessa Apolo
época aborigen como objetos exóticos, durante la época colonial se empleaba el barniz para la decoración de objetos suntuarios que querían imitar el gusto de las técnicas de ornamentación asiáticas como la laca china, lo que sugiere que las colecciones formaban parte de una élite en la construcción de prestigio social. Debido a la fuerte demanda por encontrar un
previos a la conquista española en el territorio, e infieren que la Escuela Quiteña había tenido gran influencia en Pasto y que ambas ciudades compartieron técnicas y oficios. El Museo Fray Pedro Goceal del convento de San Francisco, en Quito, posee un escritorio realizado con la técnica de barniz de Pasto, cuya tapa interior tiene una inscripción “facto en Quito 1709”, por lo que suponen la presencia de barnizadores en Quito y una posible demanda de objetos decorados en barniz de Pasto por la sociedad quiteña y Santafereña en el siglo XVII (Gomezjurado, 2014). 21
Interior tapa arquilla. Facto in Quito 1709. Museo de la Iglesia de San Francisco de Quito. © Fotografía: Marta Yolanda Larrea/ Convento de San Francisco de Quito.
REFERENCIAS Bonet Correa, A. (1982). Historia de las artes aplicadas e industriales en España. Madrid: Ediciones Cátedra, S. A. Gomezjurado, Á. (2014). El barniz de Pasto: Testimonio del mestizaje cultural en el sur occidente colombiano, 1542- 1777 (Tesis). Medellín , Colombia: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Navarro, J. G.-1. (1985). Artes plásticas ecuatorianas (Segunda ed.). Quito, Ecuador : Fondo de cultura económica. Krane Noblett, C., & Simal López, M. (2018). Ornato y menaje "de la China del Japón" en la España de Felipe V e Isabel de Farnesio (1700-1766). Cuadernos dieciochistas(19), 9-51. Ordóñez Goded, C. (2004). El mueble lacado. Métodos europeos hasta el siglo XIX. Curso sobre mobiliario antiguo. Obtenido de: https://www.geiic.com/files/Publicaciones/El_mueble_lacado.pdf Patiño Puente, J. V. (2010). Introducción a la historia del mueble. Revista de Claseshistoria, N° 11, artículo N°176, noviembre, pp. 2-10 Palazuelos Rosenzweig, B. (2015). La nao de China : el galeón de Manila y el comercio marítimo en el siglo XVII. México: Trillas. Rodríguez Bernis, S. (2008). Otra visión de la historia del mueble. La evolución técnica, base de la formal. Ars longa. Cuadernos de arte, marzo, N° 17, pp. 181-193. Enlace: https://ojs.uv.es/index.php/arslonga/article/view/11866
22