Instituto Inmagusa Bachillerato Plataformas de Información Profa. Luisa Chávez Leija Segundo Semestre “Algoritmos”
Alumna: Emilia Aguilera Neira 1”A” Monclova, Coahuila 16/01/2022
INTRODUCCIÓN En esta presentación podrás descubrir todo lo relacionado con el tema de los algoritmos, tal vez te suene que esta palabra este relacionada con matemáticas, números y cálculos, pero en realidad no lo es, claro que existen algoritmos matemáticos pero esta vez olvidémonos de los números y enfoquémonos en lo mas sencillo y cotidiano, ya que en nuestro día a día los algoritmos te llevan a obtener un resultado satisfactorio. A continuación podrás leer un poco más a fondo sobre este tema. ¡Disfruta!
¿Qué es un Algoritmo? Un algoritmo son los pasos, o instrucciones a seguir para obtener un resultado satisfactorio como lo es darle solución a un problema, estas instrucciones a seguir tienden a ser muy delicadas o cuidadosas al momento de indicar hacer algo.
¿Para qué se utilizan? Se utilizan para poder darle solución a un problema o tomar una decisión como:
ELEGIR UNA PRENDA
HACER UN PASTEL LAVAR UN COCHE
ELEGIR MEDIO DE TRANSPORTE
RESOLVER UNA TAREA RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
¿Cuáles son sus
características?
Los algoritmos cuentan con las siguientes características: o ESTADO INCIAL son los datos de entrada y contiene herramientas para que producir una respuesta. o ORDEN debe tener una secuencia de pasos numerados, organizados y exactos. o FINITUD hace referencia a que el algoritmo debe tener un fin o estado final. o PRESICIÓN instrucciones claras, evitando la confusión en los pasos a seguir. o UNIVERSALIDAD la solución puede ser utilizada para cualquier persona y debe de llegar al mismo resultado. o EFECTIVIDAD es solución del problema sintetizada sin requerir mucho tiempo y recursos.
ENTRADA
Son los datos necesarios que se requieren para llegar al resultado deseado. PROCESO
¿QUé ES UNA ENTRADA, PROCESO Y SALIDA?
Pasos necesarios a seguir para dar solución al problema. SALIDA Resultados que nos da el proceso como solución.
ENTRADA:
PROCESO:
SALIDA:
Llegué con una raspadura a casa.
Lavar y desinfectar las manos
La raspadura se desinfecta
Buscar alcohol, algodón, un curita y pomada
Verter alcohol al algodón y frotar levemente en la raspadura (repetir este paso hasta que el sangrado disminuya un poco)
Colocar una capa generosa de pomada para raspaduras alrededor de la misma Colocar el curita en la zona herida.
Cicatriza al paso del tiempo.
EN
CONCLUSIÓN… Se puede decir que los algoritmos los aplicamos cotidianamente, desde como cocinar hasta como resolver un problema de cualquier índole, también en los algoritmos puedes tener y/o encontrar varias alternativas para llegar a un mismo resultado. ¡Espero que la información brindada en este documento haya sido de utilidad para ti!
REFERENCIAS
Langarica, A. R. (2018). Informática 2. Ciudad de México: Pearson. Villavicencio, A. E. (2018). Informática II. En A. E. Villavicencio, Informática II (págs. 15-16). México: Umbral.