Portfolio of evidence by Emilia Escandón

Page 1

Portafolio de Diseño

Emilia Anabel Escandón Boada


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES

“GIVE ME LOVE AND WORK THESE TWO ONLY” W. MORRIS


formación SUPERIOR Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Carrera de Diseño de Productos

SECUNDARIA Colegio Biligue Séneca Bachiller en ciencias Quito- Ecuador

IDIOMAS Español Inglés Italiano

Emilia Anabel Escandón Boada Quito-Ecuador 31 Ago 1996 San Francisco de Tanda

contacto +593 984 493 339 e.escandonboada@gmail.com @emiliana.96 linkedin.com/in/emilia-escandón-38b018158

cursos y seminarios.•Taller de Morfología de la Forma (Puce, marzo 2015) •Taller de Diseño I, diseño de juguete didáctico para ayudar a la motricidad fina en niós de 0 a 5 años. (Puce, agosto 2015) •Taller de Diseño II, diseño de plato hecho en cerámica para alitas y acompañado. (Puce, marzo 2016)


•Participación en el PUCE-CHALLENGE 2017, con proyecto finalista en reciclar botellas pet para generar un filamento para impresión 3D. (Puce, diciembre 2017) •Participación en el I Foro Andino de Economía, Negocios y Emprendimiento. (Puce-Sa abril 2019) •Participación en el curso de acabados en madera Sherwin Williams, lacas y catalizadores a base de agua. (Puce, abril 2019)

experiencia laboral.•PUCE, 12 de Octubre Cargo ocupado : Pasante Tareas realizadas: Reorganización de base de datos de la Carrera de Diseño de Productos. (20/02/2018 a 21/03/2018 Quito- Ecuador) •FEUCE, PUCE Cargo ocupado: Pasante Tareas realizadas: Diseño de mobiliario para cafetería en espacio dentro de la PUCE-Quito (Septiembre- Febrero 2017-2018) •Dirección de Promoción y Comunicación, PUCE Cargo ocupado: Pasante Tareas realizadas: Diseño gráfico de acorde a la identidad de la PUCE, para anuncios; mailing, redes y web. Diseño de señalética para campus uio (27-junio-2018/ 12- febrero-2019) •Trascend-It Cargo ocupado: Pasante Tareas realizadas: Plantillas para redes sociales y community managment (1-agosto-2020/30-diciembre-2020)

•CONQUITO Cargo ocupado: Pasante Tareas realizadas: Diseño de sellos para jabones sólidos en madera tallada y rediseño de logo para la micro empresa AMAR, jabones y cosméticos artesanales. (15 Octubre 2020 / 20 Diciembre 2020) • Intieyewear Cargo ocupado: Pasante Tareas realizadas: Diseño y producción de exhibidores en madera para nueva colección de gafas híbridas COLORS (24 Abril 2021 / 24 Julio 2021)

conocimientos y habilidades.• Conocimiento y manejo de word, excel. • Conocimiento y manejo de Adobe illustrador, photoshop. • Manejo de programas para representación 3D; 3Dsmax, inventor, fusion 360, Sketchup

referencias.•Diseñadora. Ivonne Patricia Ortiz Sánchez Coordinadora de la Carrera de Diseño de Productos PUCE (Quito-Ecuador) Diseñadora de Productos Teléfono +593 95 898 1834 E-mail ivonne.ortiz.sanchez@gmail.com •Mtr. Christian Viveros Dirección de Promoción y Comunicación PUCE (Quito-Ecuador) Ingeniero Comercial con Mención en Marketing Teléfono +593 98 734 4368 E-mail caviveros@puce.edu.ec


ÍNDICE

Taller I Taller II Taller III Taller VI Taller VII Modelos de proyectos de producto

Composición y principios básicos de diseño Conceptos formales Diseño emocional Innovación y diseño Taller estratégico


TALLER I

Pajaroto Juguete lúdico para niños de 4 a 5 años, ayuda a estimular la motricidad fina.


Como técnica constructiva para la elaborción del producto se utilizó planchas en arcilla y cocido de paredes.


Objetivo de uso El pajaroto viene en dos modelos: 1) El primero tiene como objetivo principal darle de comer al papagayo y cuidarlo incertando las formas y figuras de los alimentos que consume para sobrevivir, encajandolos en su pancita utilizando la ley de la gestal (figura -fondo) para entender en qué lugar se deben incertar los alimentos, son 4 alimentos (3 variedades de frutas y una lagartija) 2) El segundo modelo tiene como principal objetivo incertar las plumas deacuerdo a los colores correspondientes, para esto se utilizaron colores primarios y cada pluma de color primario tiene un hueco de distinta forma, para esto se utilizó las 3 figuras geométricas primarias, círculo, cuadrado y triángulo.


TALLER I I

Timpu Plato de cerámica con simetría axial en el eje y, para alitas acompañado de papas fritas y espacio para salsas.


Kachi TALLER III

Diseño de un objeto de uso cotidiano enfatisando en la identificación del usuario en conjunto con la actividad y asímismo con el objeto.

Contenedor para sal y un condimento extra, para la pizca de sabor


¿Cómo ayuda kachi? en su experiencia de uso Gracias a su forma icosahedrica, proviniente de los sólidos Platóncos se aprecia un contraste con su formalidad deconstruída vs su funcionalida de uso.

“la pizca de sabor para tu sazón”

opción de 2 contenedores de su elección para sazonar la comida en casa


TALLER VI

Innovación dentro del mercado Sistema de objetos para el aprovechamiento de residuos orgánicos YANUNA





El objetivo del proyecto es generar un cambio de perspectiva hacia los desechos orgánicos que naturalmente se generan, gracias al consumo de frutas, verduras, etc.Para que de esta forma sepamos cómo aportar a contrarrestar una parte de los desechos orgánicos y qué mejor forma que hacerlo por tu propia cuenta, aportando al medio ambiente.





TALLER DE DISEÑO ESTRATÉGICO CON APLICACIÓN A LAS MYPIMES

TALLER VII

Stand para ferias

Capolivery®


MOOD BOARD CONCEPT





Áreas y disposición de cada pieza para el stand de ferias, tomando en cuenta el distanciamiento social debido a los requerimientos de la nueva normalidad en la que vivimos Rango de áreas de distribución para un puestao en ferias y convenciones A) Stand sencillo con un área de 6m2 B)Stand completo con un área de 16m2 A)


Disposición de cada pieza de diseño para el stand de ferias

Son 3 percheros por cada sección de prendas (Dama,caballero y niños) Percheros para colgar prendas

Counter de bienvenida Espacio para almacenar objetos del expositor

Módulos de almacenamiento Con un espacio de 55x35 cm es práctico de llevar y mantiene intacata las prendas que se almacenarán


Materialidad del stand Uso de MDP por su alta resistencia a la interperie


Planos Técnicos del stand para ferias


MODELO

RAPICAMIÓN


Dimensiones y adecuación de espacio dentro del camión

Salida

Ingreso

2500mm

Ingreso

Salida


Se dividió al camión por la mitad para agilitar el proceso de compra adecuando cuatro entradas con un solo flujo de trabajo para preveer posibles contagios


Se dividió al camión por la mitad para agilitar el proceso de compra adecuando cuatro entradas con un solo flujo de trabajo para preveer posibles contagios


*Dispensadores de productos secos, arroz, harina, azúcar, sal, avena, según la cantidad que desee el cliente.

* Almacenadores de frutas, verduras y productos que requieran de un stand de almacenaje





Podrás adquirir tus productos según la cantidad que desees llevar y se cobrará al peso. Solo debes llevar tus fundas, recipientes, contenedores para evitar la manipulación de productos




Emilia Anabel Escandón Boada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.