Estación Gourmet

Page 1

estación

gourmet

Cosechando sabores.

ENERO 2018 | EDICIÓN VERANO

Soy de temporada

De la tierra

Trío de estación

La Berenjena, la dama morada El mango, frutra exótica Datos dulces sobre la miel

Entrevista Mariana del Pino Entrevista Sebastián Babiéz Entrevista Isabel C. Castro

Brenjenas Mediterráneas Lomo + Verduras de estación Chicharrón de cerdo1 + miel y ají


2


3


Editorial Para la 7ma. edición de MESA elegimos tres productos bien diversos que son distintivos del verano: las berenjenas necesitan del calor estival para desarrollarse; los mangos argentinos que crecen en el Norte llegan a su punto perfecto de maduración y la miel se recolecta en verano, luego de una intensa actividad de las colmenas en primavera. En MESA seguimos apostando a difundir la estacionalidad de lo que consumimos, nos parece muy importante tener registro de que las berenjenas, los mangos y la miel son de verano; porque entonces podemos disfrutarlos en su mejor momento. Y así como llegan nuevos productos, se suman más ciudades como Mendoza, Rosario y San Martín de los Andes con más restaurantes, más cocineros y productores que comparten con nosotros este ciclo que organiza A.C.E.L.G.A”. “Estación Gourmet” le acerca al lector, toda la información relevante de estos tres productos estacionales. Características físicas de cada una, así también como sus propiedades, beneficios, clasificaciones y conservación. Entrevistamos a productores provinciales idóneos del tema. Compartimos las recetas de los tres ingredientes que los chefs locales, saben combinar a la perfección en platos inigualables. Te acercamos toda la información que necesitás saber en esta estación de verano 2018, al igual que los eventos,

Editor´s letter | ESTACIÓN GOURMET

ferias y conferencias gastronómicas.

Luis Morandi Luis Morandi Director de la revista Estación Gourmet

4


5


estación

gourmet

Correo Amigos de Estación Gourmet, Soy suscriptor y espero con ansias la revista trimestral. La edición de Primavera 2017, estuvo sensacional, los menúes preparados por los chef exquisitos!

EDICIÓN VERANO | ENERO 2018 Berenjena · Mango · Miel

Staff

Pedro G. Noble.

Directora Editorial ROSANA TRAPUCO Jefe de Arte JOSE MONTOYA Secretaría de Redacción SOLEDAD GIL Editora CONNIE LLOMPART Redactora PAZ CASAS NÓBLEGA Diseño Gráfico EMILSE MEROI Editora de Fotografía ALEJANDRA SACO

Luciano García.

pedrognobles@gmail.com

Hago llegar mis felicitaciones por la excelente edición de Primavera 2017. Soy vuestro lector desde hace 5 meses y me sorprendieron con este número y los platos que prepararon los chefs elegidos. Felicidades! lucianogarcia09@hotmail.com

Fotografía de Portada Jefe de Corrección CARLOS ROBERTO Corrección MARIANA CASAS

Hola ,les agradecería si me informan si puedo consumir membrillos con edulcorante,son mis preferidos . Pero tengo diabetes 2, me cuido mucho con las comidas y porciónes, desde ya muchísimas gracias.

Jefe de Coordinación ROXANA MARTIN Colaboraron en este número MARIANA DEL PINO, SEBASTIÁN BABIÉZ, ISABEL C. CASTRO, NICOLÁS MARSILI, JUAN TOMAS VENTUREYRA, ANTHONY VÁSQUEZ, PABLO GRECO, DIEGO GARCIA TEDESCO, HERNAN GIPPONI, TOMÁS PICOLINI,

Isabel del Rio.

isabeldelrio7@gmail.com

SAMANTHA SUÁREZ, DONATO DE SANTIS, ANTONIO SORIANO, JUAN GAFFURI, LUIS MORANDI, MARIANO RAMÓN, ANTHONY

Quisiera que me manden el contacto del productor de aceite de oliva, me interesa comprar sus productos. Muchas gracias, excelente información y recetas!

VASQUEZ,JULIÁN DÍAZ, DANILO FERRAZ. Tratamiento Digital EME DISEÑO GRÁFICO

Correo | ESTACIÓN GOURMET

Imprime QUALITY GSP ISBN 978-987-25620-2-1

Maria Perales.

mariaperales@hotmail.com

Contacto info@estaciongourmet.com.ar estaciongourmet.com.ar /Estación Gourmet Magazine

Estamos muy contentos de formar parte de esta iniciativa que nos permite disfrutar de los grandes productos que se cultivan en nuestro país. Felicitaciones Estación Gourmet!

Suscribite RECIBÍ LA REVISTA EN TU CASA: Teléfono +54 351 153239876/157880254 Ó ENVIANOS UN MAIL CON TUS DATOS A: info@estaciongourmet.com.ar

6

Julieta Solares.

julietasolares@gmail.com


Contenido

Contacto 4. Editorial. | Luis Morandi | 6. Staff 6. Correo 9. Introducción De Temporada 12. La Berenjena, la dama morada. | Beneficios, propiedades, clasificación, conservación | 20. El Mango, fruta exótica. | Beneficios, propiedades, clasificación, conservación | 26. Datos dulces sobre la Miel. | Beneficios, propiedades, clasificación, conservación | De la Tierra 36. Cultivo de Berenjenas. | Entrevista Mariana del Pino | 44. Colonia Santa Rosa, Salta. | Entrevista Sebastián Babiéz | 52. Apicultura en Margarita Belén, Chaco. | Entrevista Isabel C. Castro | Trío de Estación 62. Brenjenas Mediterráneas. | Chef Nicolás Marsili | 66. Lomo + Verduras de estación. | Chef Juan Tomás Ventureyra | 70. Chicharrón de cerdo + miel y ají. | Chef Anthony Vásquez | Sabores Sociales 76. Ferias y Mercados. 77. CharlaMESA. 78. Otros Eventos Gastronómicos. Ñam ñam 82. Restaurantes asociados a M.E.S.A. 84. Menús Restaurantes de Buenos Aires. 85. Menús Restaurantes de Mendoza. 85. Menús Restaurantes de Rosario.

7


8


Introducción El sol y el calor del verano ayudan a que frutas y verduras maduren, concentren energías y ofrezcan todo su sabor. Es en esta época cuando las mesas se llenan de frutas de carozo como los duraznos y los damascos; ciruelas, y verduras como pepinos, pimientos, tomates y más. Esta vez, M.E.S.A. elige berenjenas, mango y miel para celebrar su 7ma edición. Los chefs y restaurantes participantes ofrecen un menú o combo de tres o más pasos. Somos el 2do. exportador mundial y el 3er. productor del planeta y apenas consumimos 200 g por persona por año. Tenemos mieles de excelente calidad; mieles con aromas, colores y sabores bien distintos porque provienen de cada una de las regiones del país. Tal vez sea uno de los productos federales más importantes que tenemos. ¡Es necesario difundir su consumo, su uso en la cocina! Quisimos incluir una fruta tropical para la edición de verano. El mango se produce en Argentina desde los años 90. Paso a paso, la importación que se hace de Brasil va decreciendo, al tiempo que crece el consumo de mangos argentinos. Y, por último, la berenjena, que es un ícono del verano como lo son los tomates que difundimos en la edición de verano del

BERENJENAS

MANGO

MIEL

Las berenjenas soportan mejor

El mango pertenece a la familia

En nuestro país, se realizan dos

el calor y son sensibles al frío,

botánica anacardiáceas y es

cosechas por temporada: una

por lo que su cultivo abunda en

indudablemente la especie

entre noviembre y enero y la otra

verano. Se siembran y trasplantan

arbórea de mayor importancia

de febrero a marzo. En cuanto a

desde la primavera y necesitan sí

económica de esta familia:

la calidad de las mieles que se

o sí calor para producir los frutos

es el tercer fruto en términos

obtienen no hay variación según

que se desarrollan durante el

comerciales en el mundo después

el momento en que se realice la

verano. El cultivo de la berenjena

de la banana y el ananá. Es un

extracción. Lo que sí varía es el

en invernadero representa, junto

árbol de hojas perennes cuyo

tipo de miel por origen botánico

con el tomate y el pimiento, uno

porte en los trópicos puede

que depende del momento de

de los frutos más importantes

alcanzar los 30 metros de forma

floración de las distintas especies.

del Cinturón Hortícola de La

silvestre.

La Argentina es un gran productor

Plata. Y son éstas precisamente,

En la Argentina se utilizan

de miel y se la considera un

las berenjenas que se cosechan

variedades injertadas y

producto federal, porque se

en verano (noviembre a abril). El

certificadas como Tomy Atkins,

cosecha en distintas zonas

resto del año llega a Buenos Aires

Osteen, Kent y Keitt. Pero existen

geográficas del país. Nuestra miel

desde el Norte, especialmente de

numerosas variedades en

es reconocida internacionalmente

Salta y Jujuy.

distintas latitudes del planeta.

por su alta calidad.

9

Introducción | ESTACIÓN GOURMET

año pasado.


10


De Temporada #Berenjena 12-17 #Mango 20-25 #Miel 26-31

11


Soy de Temporada | ESTACIÓN GOURMET

L A DA M A M O R A DA

La berenjena es una de las verduras más interesantes que podemos encontrar en los mercados. Sus principales características son: piel brillante y espesa de color principalmente morado aunque existen variantes con colores blancos, amarillos y hasta roja de rayas.

12


13


Soy de Temporada | ESTACIÓN GOURMET

L

a berenjena, Solanum melongena, pertenece a

En su composición posee un elevado porcentaje

la familia de las solanáceas, como el pimiento,

de agua, siendo su contenido en glúcidos, proteínas

el tomate y la patata. Soportan mejor el calor y

y lípidos muy bajo. La berenjena cocida y pelada es

son muy sensibles al frío. Y es precisamente por eso

muy digestible. Generalmente las berenjenas más

que, aunque está disponible siempre en el mercado

sabrosas son las más tiernas y firmes, de unos 5-8

gracias a la producción en invernadero, su mejor

cm de diámetro. Las piezas más grandes y maduras

temporada es en verano, cuando su sabor es suave

suelen resultar más fibrosas y amargas. Así, el fruto

y delicado. Sus frutos son generalmente alargados,

se suele cosechar cuando aún no está maduro para

de color violeta, aunque se conocen variedades

evitar la amargura, que crezcan semillas y la dureza

redondas de distintos tamaños y colores, que van

de la piel.

desde el blanco y el violeta hasta el negro.

Beneficios de la berenjena Es un alimento bajo en calorías y en hidratos de carbono. Es de muy fácil digestión, incluso para

Favorece la circulación.

estómagos delicados; contiene una buena cantidad

Reduce el colesterol. Previene la aterosclerosis.

de zinc y potasio. Además contiene magnesio,

Ayuda a eliminar grasa.

hierro, fósforo y calcio. Respecto a su contenido en

Inhibe el crecimiento de las células cancerígenas

vitaminas presenta en su mayor parte vitaminas A, C

en el estómago gracias a su vitamina E.

y ácido fólico, además de pequeñas cantidades de

Es antioxidante.

vitaminas B1, B2, B3 y B6.

Calma el dolor producido por enfermedades

Se le atribuyen propiedades diuréticas, laxantes y

reumáticas. relajantes. Cocinada con muy poca grasa estimula la función hepatobiliar, por lo que es recomendable en la dieta de quienes padecen artritis y gota.

14

Elimina toxinas del organismo y ayuda al tránsito intestinal.

Beneficiosa para las embarazadas por su gran aporte de ácido fólico.


¿Qué forma y sabor la caracterizan?

sobre todo blanca y morada o verde. Aunque la berenjena morada es la más común, la berenjena

Forma: la berenjena es un fruto de forma variable,

blanca se encuentra en ocasiones en el mercado.

esférica, oblonga o alargada en la mayoría de los

En su interior contiene una suculenta pulpa de

casos, según el tipo.

color blanco o verde, según la variedad, y presenta semillas blandas dispersas por la carne. La piel no

Tamaño y peso: una berenjena de tamaño medio

debe presentar manchas, arrugas ni zonas blandas.

tiene entre 5 y 8 centímetros de diámetro y de 10 a 30 centímetros de longitud. El peso de la hortaliza

Sabor: la berenjena tiene un sabor suave, muy

depende de la variedad y oscila desde los 200

vegetal, con un ligero toque amargo

gramos de los ejemplares más pequeños, hasta los 300 gramos o más.

¿Qué variedades de berenjena son las más habituales?

Color: la piel de la berenjena es lisa, consistente, brillante y de colores diversos: blanca, púrpura,

Blancas, lilas tipo huevo, rayadas o jaspeadas,

negra, amarilla o roja. También hay variedades de

negras, rojas de Turquía o rosa bianca, riminese,

piel jaspeada, es decir, con mezcla de varios colores,

perlita, baffa, babys, entre otras.

15

Soy de Temporada | ESTACIÓN GOURMET

Las berenjenas tienen montones de variedades (MESA de Estación)

La berenjena siempre se tiene que comer cocida, ya que contiene solanina, sustancia muy tóxica que puede causar dolor de cabeza, dolor abdominal, cortes de digestión, y trastornos digestivos. Mediante la cocción de esta verdura eliminamos toda la toxicidad.


/Blancas La berenjena blanca, posee la forma de pera alargada de las variedades grandes clásicas, pero es completamente blanca. Se diferencia del resto de berenjenas por su carne, suave, cremosa, melosa, dulzona y muy agradable al paladar.

/Lilas tipo huevo Tiene la cáscara lisa pero levemente costoluda, de color blanco ligeramente matizado de rosa, y la pulpa es dura, de color blanco y con pocas semillas. Esta variedad de berenjena, tiene un sabor moderado y se presta antes bien para varias preparaciones culinarias.

/Rayadas Esta berenjena de piel estriada es color lavanda y presenta las mismas características que la berenjena clásica. Aunque su gusto es un poco más intenso.

/Negras Fruto globoso, cuya piel es morada y muy brillante. En el interior contiene una pulpa suculenta, de color blanco o verde, también dependiendo de la

Soy de Temporada | ESTACIÓN GOURMET

variedad, con varias semillas blancas.

/Rojas de Turquía Esta particular hortaliza se presenta con la forma muy parecida a aquella de un tomate, y con la cáscara de color rojo-anaranjado. Pulpa fructuosa, de sabor picante y perfume intenso.

/Rosa Bianca Tiene la cáscara lisa pero levemente costoluda, de color blanco ligeramente matizado de rosa, y la pulpa es dura, de color blanco y con pocas semillas.

16


Propiedades

Hierro

Magnesio Potasio

Carbohidratos Fósforo

Fibra

Vitaminas A, B1, B2, C, E

Ácido Fólico

Cómo elegir y conservar las berenjenas Lo más importante a la hora de identificar si una

La berenjena, al momento de ser conservadas no

berenjena sirve o no, es que esté bien uniforme en

requieren de cuidados demasiado especiales. Lo

todo sentido. Bien firme, con un color consistente

más probable es que resistan en refrigerador entre

y un tamaño regular. Es interesante saber que las

una semana y 10 días. Asimismo, está recomendado

berenjenas más sabrosas suelen ser aquellas tiernas,

mantenerla aislada del resto de las verduras, ya

firmes, con la cáscara lisa y bien brillante. No es

que reacciona con el etileno producido por otros

bueno que la piel esté arrugada ni que esté blanda

vegetales y se pone fea antes de tiempo.

su carne en algunos sitios.

17

Soy de Temporada | ESTACIÓN GOURMET

Calcio


18

Soy de Temporada | ESTACIÓN GOURMET


19

Soy de Temporada | ESTACIÓN GOURMET


Soy de Temporada | ESTACIÓN GOURMET

U N A F R U TA E X ÓT I CA

El mango es una fruta tropical de origen asiático, de exquisito sabor, que posee unas excelentes cualidades nutricionales y que está indicada para todas las edades. Su cultivo está extendido por zonas de clima tropical y subtropical de todo el mundo.

20


21


L

os mangos son frutos de un árbol, también

colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y

llamado mango (Mangifera indica) que puede

favorece la absorción del hierro de los alimentos y

llegar a alcanzar los veinte metros de altura,

la resistencia a las infecciones. El beta-caroteno se

aunque normalmente mide la mitad. Este árbol

transforma en vitamina A en nuestro organismo

pertenece a la familia de las Anacardiáceas, a la que

conforme éste lo necesita. La vitamina A es

también pertenecen el anacardo o el pistachero.

esencial para la visión, el buen estado de la piel,

Soy de Temporada | ESTACIÓN GOURMET

el cabello, las mucosas, los huesos y para el El mango es una fruta de origen asiático. En

buen funcionamiento del sistema inmunológico.

concreto, se cree que es originario de una zona

Ambas vitaminas cumplen además una función

geográfica comprendida entre el noroeste de la

antioxidante. El potasio es un mineral necesario para

India y el norte de Burma (la antigua Birmania).

la transmisión y generación del impulso nervioso

Posiblemente también procede de Sri Lanka

y para la actividad muscular normal, interviene en

(antiguo Ceilán), donde aún es posible ver algunas

el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. El

variedades silvestres.

magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos

El mango es un alimento de sabor exquisito,

y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave

de fácil consumo y, además, muy saludable:

efecto laxante. Asimismo aporta fibra que mejora el

aporta excelentes propiedades nutricionales,

tránsito intestinal.

rico en vitaminas, minerales y fibra es una de las frutas más indicadas para todas las edades y

Beneficios del mango

prácticamente para las situaciones fisiológicas.

Ayuda a la digestión.

Propiedades anticancerígenas.

Aporta una cantidad importante de hidratos de

Previene la diabetes.

carbono por lo que su valor calórico es elevado.

Mejora la salud ósea.

La vitamina C interviene en la formación de

Poderoso antioxidante.

22


Alto contenido en vitaminas A y C.

Color: La piel de la fruta madura adopta una gama

Mejora la piel.

de colores que va del verde, amarillo o naranja

Bueno para el corazón.

hasta el rojo intenso. La pulpa es de color amarillo

Afrodisíaco

anaranjado, dulce, jugosa y muy sabrosa. Presenta

Cuida la vista

un sabor y una textura muy diferentes al resto de frutas de mesa considerándose la fruta tropical por

¿Qué forma y sabor la caracterizan?

excelencia.

Forma: El fruto puede ser redondo, ovalado o

Sabor: dulce y afrutado, con un ligero toque

obovado dependiendo de la variedad. Tiene la

ácido. Destaca por su bajo contenido en azúcar en

piel verde, cambiando de color a amarillo, naranja,

comparación con las otras variedades.

purpura, rojo o la combinación de estos cuando esta maduro. También, en su madurez, su carne es

¿Qué variedades de mango existen?

jugosa, dulce y fibrosa. Mango Keitt, Kent, Osteen, Tommy Atkins. Tamaño y peso: Su tamaño varía entre 5-20 cm

Otros tipos de mangos: Mango Ataúlfo, Haden, Irwin,

de longitud, con un peso de 300-400 g, llegando

Ngowe, Apple, Smith, Mora, Parkins, Red Haden,

algunas piezas a alcanzar más de un kilo.

Gouverneur, Manga rosa, Mabruka, Alphonso, etc.

23

Soy de Temporada | ESTACIÓN GOURMET

Variedades de mango. Fuente: www.mango.org

El mango es el símbolo del amor en la India, considerándose una caja de mangos una muestra de amistad. Los mangos verdes se usan para fabricar una bebida popular india conocida como aam ka panna que ayuda a combatir el calor, calmar la sed y prevenir la anemia.


/Mango Keitt Una de sus características es su tamaño y peso. Es de color verde oscuro con una pequeña zona rosada. Mantiene este color aún estando maduro y con un ligero apretón sabremos si esta listo par consumir. Es de sabor dulce y afrutado y su pulpa es firme sin apenas hebras.

/Mango Kent Es originario de Estados Unidos, siendo los países de Sur América los principales cultivadores de esta variedad. También es el mas cultivado en España. Es de un color verde oscuro y rojo oscuro sobre un pequeña área. Es de forma grande y ovalada. Es un mango de excelente calidad. Su sabor es dulce, jugoso y cremoso con apenas hebras.

/Mango Osteen Tiene forma de ovoide, alargada, con un color púrpura muy característico. Con zonas de coloración naranja, amarilla o verdosa. De piel gruesa, con una pulpa excelente calidad, carente de fibras y color amarillo.

/Mango Tommy Atkins Sus principales cultivos se encuentran en Sur América. Es de forma ovalada mediano-grande. El color de su piel va de color naranja a rojo intenso. Es un mango que contiene más hebras que otras

Soy de Temporada | ESTACIÓN GOURMET

variedades y por lo que su pulpa es bastante firme.

/Mango Haden Esta particular hortaliza se presenta con la forma muy parecida a aquella de un tomate, y con la cáscara de color rojo-anaranjado. Pulpa fructuosa, de sabor picante y perfume intenso.

/Mango Ataulfo Tiene la cáscara lisa pero levemente costoluda, de color blanco ligeramente matizado de rosa, y la pulpa es dura, de color blanco y con pocas semillas.

24


Propiedades Calcio

Fósforo

Hierro Magnesio

Ácido Fólico Vitaminas A, B1, B2, B6, C, E Potasio

Cómo elegir y conservar las berenjenas Debe ser flexible al tacto pero sin chafarse bajo la

El mango que aún está verde puede refrigerarse

presión del dedo. Es importante adquirir mangos

para retrasar su maduración; se mantiene en óptimas

que desprendan buen aroma. Si se compran

condiciones hasta 27 días . Si se desea que madure,

excesivamente verdes, la fruta no madurará

debe dejarse a temperatura ambiente para que

correctamente. Si por el contrario presentan grandes

alcance el punto de sazón, a partir de lo cual se ha

zonas negras, esto puede ser indicativo de que ya

de consumir en un plazo máximo de 5 días.

están pasados.

25

Soy de Temporada | ESTACIÓN GOURMET

Fibra


Soy de Temporada | ESTACIร N GOURMET

DATO S D U LC E S S O B R E

La miel posee grandes riquezas naturales muy beneficiosas para el ser humano. Y es que algo tan natural, tiene que ser bueno. No sรณlo es uno de los edulcorantes naturales mรกs ricos que existen, sino que, muchos remedios caseros para aliviar diversos malestares son hechos con la miel de abeja.

26


27


L

a miel es un fluído dulce y viscoso producido

La miel como remedio es antibiótica, cura el

por abejas del género Apis, principalmente

raquitismo, el escorbuto, la anemia, la inflamación

la abeja doméstica, a partir del néctar de las

del intestino, la hidropesía, el estreñimiento, el

flores o de secreciones de partes vivas de plantas o

reumatismo, los dolores de cabeza y los vértigos. Es el

de excreciones de insectos chupadores de plantas

mejor azúcar que aceptan los riñones. Es considerada

(áfidos). Estas sustancias son recogidas por las

tónica y relajante al favorecer la absorción de

abejas, luego transformadas al combinarlas con

triptófano, sustancia precursora de la serotonina,

sustancias propias, depositadas, deshidratadas y

inductora del sueño. Por ello, la miel combate el

almacenadas en los panales para su maduración.

insomnio. El consumo regular de la miel mejora la

Soy de Temporada | ESTACIÓN GOURMET

asimilación de otros alimentos por ser muy digestiva. La miel es utilizada desde hace miles de años

Sus propiedades suavizantes y antisépticas, la

en todo el mundo, ya sea como saborizante

convierten en un excelente auxiliar en el tratamiento

de brebajes, alimento o medicamento. Su

de gripe, garganta irritada y dolor muscular.

composición es variable sin embargo su principal componente son carbohidratos en la forma de

Beneficios de la miel

monosacáridos como la fructosa y la glucosa,

Mejora la digestión.

así como disacáridos tales como la maltosa, la

Antiinflamatorio.

isomaltosa, la maltulosa, la sucrosa y la turanosa.

Refuerza sistema inmunológico.

Estos ingredientes son los responsables del intenso

Propiedades Anticépticas.

dulzor de la miel. Además contiene oligosacáridos

Cicatrizante.

como la anderosa y la panosa; enzimas como la

Mejora la memoria.

amilasa, peróxido oxidasas, catalasa y fosforilasa

Promueve la recuperación del sueño

ácida; además contiene aminoácidos, algunas

Vasodilatador.

vitaminas B, C, niacina, ácido fólico, minerales

Heridas, quemaduras y úlceras.

como hierro y zinc, y antioxidantes.

Regula el azúcar en sangre.

28


¿Qué forma y sabor la caracterizan?

Sabor: las mieles oscuras son a menudo de sabor fuerte, a veces áspero y también amargo. Por el

Forma: La miel se produce en estado líquido pero

contrario, las de colores pálidos suelen tener aromas

después de cosechada permanece muy poco

y sabores más suaves.

tiempo en ese estado y pasa al “estado sólido” o

Para disfrutar de esta amplia gama de colores,

“cristalizado”. Al cristalizarse la miel, la glucosa

que sin duda llevan parejos aromas deliciosos y

precipita primero y al hacerlo libera humedad que

delicados sabores, es necesario que la miel sufra la

licua a los otros azúcares.

menor cantidad posible de manipulaciones.

Tamaño y peso: por debajo de 14 ºC se acelera

¿Qué clases de miel existen?

el proceso de solidificación, mientras que el calor favorece que se mantengan líquidas: a 40 ºC,

Miel de Azahar, de romero, de eucaliptus, de tomillo,

prácticamente todas las mieles lo son.

de espliego, de Tilo y de alfalfa.

Color: Posee un amplio abanico de colores va desde

Más variedades de miel: de avellano, de castaño, de

el incoloro o transparente, con tintes amarillos,

pino o abeto, de encina, de brezo, de milflores, de

verdosos y rojizos, al prácticamente negro, pasando

Manuca, de Ulmo, de Quillay, de Acacia, de tiaca

por los colores más claramente apreciados como el amarillo, ámbar, castaño, marrón y pardo.

29

Soy de Temporada | ESTACIÓN GOURMET

Tipos de miel. Fuente : MESA de Estación.

Una abeja puede visitar alrededor de 2000 flores en un día. Y eso no es todo, ya para producir sólo medio kilo de miel, las abejas de una colmena deberán visitar más de dos millones de flores.


/Miel de Azahar De color ámbar claro, perfumada y suave al paladar. Procedente del polen de limoneros, naranjos, mandarinos. Efectos sedantes, ayudando conciliar el sueño. Es también antiespasmódica.

/Miel de Romero De color ámbar muy claro y blanco cuando está cristalizada. Aromática y dulce. Estimulante hepático que favorece la descongestión del hígado. Indicada para las úlceras de estómago y dismenorrea. No recomendada a hipertensos.

/Miel de Eucaliptus De color ocre. Muy aromática con un sabor característico a madera. Antiséptico de las vías respiratorias y urinarias, de efectos balsámicos y vermífugos. Indicada contra catarros y afecciones del árbol respiratorio.

/Miel de Tomillo De tono rojizo y sabor agradable. Indicada para las afecciones respiratorias de tipo inflamatorio, tos convulsiva y asma. Reguladora de la tensión arterial. Muy indicada como tonificante ante la fatiga y la astenia.

/Miel de Espliego De color ámbar y sabor característico a lavanda. Indicada en uso externo para picaduras de insectos, quemaduras solares y heridas. Antidiarreico. Preventivo de gripes, bronquitis, resfriados. Por su alto contenido en hierro, tiene las mismas indicaciones que la miel de

Soy de Temporada | ESTACIÓN GOURMET

castaño. Favorece el sueño, modera la irritabilidad, la agresividad y el estrés.

/Miel de Tilo De color amarillo suave con un aroma fragante. Se cristaliza fácilmente por lo que se endurece deprisa. Útil en la acidez, flatulencias, ulceras gástricas o duodenales. Propiedades antibacterianas. Útil en la bronquitis, gripe y resfriados. Posee propiedades sedantes siendo muy útil en ansiedad e insomnio.

/Miel de Alfalfa Procedente de las flores de alfalfa. De color ambarino blanco, de buen sabor y propiedades similares a la miel de de trébol.

30


Magnesio

Propiedades

Potasio

Cobre

Azufre Calcio

Hierro

Vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, C, D

La falta de humedad es una condición fundamental

este tipo de miel se usa para el control de peso,

para la conservación de la miel. Mientras el

remedios de belleza, alergias y control de salubridad.

porcentaje de humedad permanezca por debajo de

Además, a diferencia de la miel procesada, la miel

18 % nada podrá crecer en ella. Por encima de ese

cruda tiene un periodo largo de duración; es decir,

valor pueden aparecer procesos fermentativos.

aún si se tiene almacenada durante un año, es

La miel almacenada en envases sellados de vidrio

probable que no caduque. El tiempo de consumo

o acero inoxidable puede permanecer estable por

preferente son 2 años. A partir de estos dos años

décadas. Sin embargo, puede haber cambios, como

se puede consumir pero puede haber perdido

hacerse más oscura y perder su sabor y aroma.

propiedades organolépticas (color, sabor, etc), pero se pueden consumir, bien conservadas han

La miel “cruda” contiene polen de abeja, el cual es

llegado hasta 14 años en condiciones de consumo.

considerado uno de los alimentos más nutritivos

No es necesario llegar tan lejos 2 años es más que

en el planeta –cuenta con proteína medicinal para

suficiente.

desnutrición y desequilibrio energético–. Inclusive

31

Soy de Temporada | ESTACIÓN GOURMET

Cómo elegir y conservar la miel


32


33


34


De la Tierra #Cultivo de Berenjenas 36-41 #Cultivo en Santa Rosa, Salta 44-49 #Apicultura en Margarita B. Chaco 52-57

35


36

De la Tierra | ESTACIÓN GOURMET


Escaneá el código con tu celular y accedé al artículo completo.

CULTIVO DE

Berenjenas

Entrevista MARIANA DEL PINO.

Fuente www.blog.blueapron.com

De la Tierra | ESTACIÓN GOURMET

En Argentina, si bien se trata de un cultivo menor, su siembra se encuentra en expansión, ya que cada vez es mayor la superficie implantada y la venta de este producto. Además de en los cinturones verdes, se la cultiva en Salta y Jujuy, por lo cual está disponible a lo largo de todo el año en el mercado argentino.

37


Las principales provincias productoras son: Buenos Aires 23%, Santa Fe 17%, Salta 17,5% Córdoba 7,5 %, Jujuy 6,8 %, Mendoza 6,8% y Formosa 4,3%. Su cultivo se extiende también al resto de las provincias aunque en menor medida.

- ¿De dónde viene la berenjena?

- ¿Qué características tienen los

- ¿Qué cuidados se debe tener?

La berenjena, pertenece a la

suelos para esta planta?

Cuando la planta alcanza los 60

familia de la Solanáceas y es

Los mejores suelos para este

cm de altura, es recomendable

originaria de la India. Es una

cultivo, son los arenosos-

utilizar guías para que se separen

planta anual cuyo fruto es una

arcillosos, profundos y fértiles,

del suelo y no tengan problemas

baya grande, carnosa y de color

con buena proporción de materia

de humedad, esto ayuda también

que va desde el blanco hasta el

orgánica.

a que se ventile mejor la planta.

De la Tierra | ESTACIÓN GOURMET

violeta oscuro, casi negro.

También es importante eliminar - ¿En qué fechas se siembra?

las hojas interiores e inferiores

- ¿Qué condiciones son aptas

Se siembra de agosto a

para que la planta consiga mejor

para su cultivo?

septiembre y tres meses después

iluminación.

Es una especie que se desarrolla

se debe transplantar al lugar

muy bien en climas cálidos. Al

definitivo, cuando las plantitas

- ¿Cómo darse cuenta que

ser muy sensibles a las bajas

posean de 6 a 8 hojas verdaderas

finalizó la cosecha?

temperaturas, debe ser protegida

o unos 10 cm de altura.

Para la cosecha, el fruto debe

de las heladas con cubiertas

El transplante se efectuará en

presentar un aspecto brillante y

plásticas o asterillas. Tolera hasta

surcos de 80 cm y las plantas de

atractivo, además la textura de su

40-45ºC, aunque la temperatura

40 a 50 cm entre ellas. Estas se

cáscara debe ser esponjosa, que

media debe estar comprendida

ubican a un costado del surco

al ser presionada suavemente con

entre 23-25ºC. En cuanto a la

con el objeto de que reciban

el dedo pulgar, se hunda pero

humedad relativa óptima, oscila

bien el agua de riego sobre todo

retorne a su forma original.

entre el 50% y el 65%.

durante las primeras semanas.

38


Plantación en el departamento de Anta, Salta.

El momento de cosecha lo indica el tamaño, la firmeza (el fruto debe ser firme y no blando) y el grado de madurez, ya que al avanzar la madurez las semillas estarán más formadas lo cual es indeseable, la “carne” menos firme y se pardeará más

De la Tierra | ESTACIÓN GOURMET

rápidamente. - ¿Qué adversidades se pueden presentar en este cultivo? Se trata de un cultivo muy atractivo para plagas y enfermedades como pulgones, moscas blancas, arañuela roja, gorgojos y chinches. En cuanto al manejo de plagas, existe un gran complejo de enemigos naturales de aparición espontánea, que controlan en parte algunas de estas plagas.

39


Flor Solanum

Semillas de berenjena.

Fruto de la planta.

Plantación de berenjena.

Una productora elaboró berenjenas baby con fertirriego y ganó un certámen. Se trata de Celina Barrera, quien presentó su proyecto al concurso Expert Innuve de Compo Argentina. Conocé la técnica para apostar a un alimento que se consume cada vez más.

De la Tierra | ESTACIÓN GOURMET

Por Marina Friedlander | www.infocampo.com.ar En el marco de la presentación de los ganadores del

En una primera etapa, la ingeniera utilizó un

certamen Expert Innuve, organizado por Compo

fertilizante de liberación lenta como base para

Argentina, la ingeniera Celina Barrera contó de qué

sustentar los primeros días de los plantines luego

se trata su proyecto de cultivo de berenjenas baby,

de que perdieron los cotiledones. Después, usó

que ganó uno de los premios por la investigación

la técnica de fertirriego. Se usaron las líneas

e innovación en relación al aumento de valores

de Hakaphos Violeta y Amarillo, en dos dosis

de productividad, calidad y sanidad a través de la

diferentes cada uno: 1,5 gramos por litro y 3 gramos

nutrición balanceada de cultivos.

por litro, respectivamente. Se fueron aplicando periódicamente y se midió longitud de raíz, densidad

“La idea de las berenjenas baby fue algo novedoso

de raíz (biomasa radical), diámetro de tallo, longitud

e innovador. Trabajamos con plantines en sustratos,

de hoja, biomasa aérea y número de hoja, detalló.

es decir, cualquier material que se pueda usar para cultivo de plantas que no sea suelo. Se trabajó en

Luego del análisis de laboratorio, llegó a la

contenedores, que serían bandejas multiceldas o

conclusión de que “acompaña muy bien el proceso

macetas”, le explicó Barrera a Infocampo.

y desarrollo de los plantines”. “El plantín no está

40


desarrollado en sí. El híbrido es de excelente calidad, o sea que tuvimos un alto porcentaje de germinación”, resaltó. “Es una temática más para el productor poder hacer plantines de estas especies. Ahora está muy de moda el alimento de cuarta gama. La berenjena se puede procesar y consumir entera, también pueden hacerse zanahorias, rúculas o zucchinis baby, vienen un montón de especies”, aseguró. “El mercado está en auge, en Buenos Aires se ve somos nosotros. Se está consumiendo mucho, y hay un mercado gourmet que está en alza. Es un producto que al productor le resultará muy rentable, porque

Mapa zonas de cultivo de berenjenas en la República Argentina.

tiene un buen valor de venta”, subrayó.

41

De la Tierra | ESTACIÓN GOURMET

Berenjenas Baby.

muchísimo más que en Entre Ríos, que es de donde


42


43


44

De la Tierra | ESTACIÓN GOURMET


Escaneá el código con tu celular y accedé al artículo completo.

CULTIVO EN

Colonia Santa Rosa, Salta

Con una ubicación de privilegio, el noroeste argentino lidera la producción nacional de frutos tropicales y subtropicales por tratarse de una alternativa a las hortalizas y cítricos con gran impacto en las economías regionales. Conocemos los cultivos de mango en Colonia Santa Rosa, provincia de Salta. Cómo son las plantas de cada fruto, los diferentes sistemas de riego, el mejoramiento de la calidad de la fruta, condiciones necesarias de los suelos, y tiempos de cosecha.

45

De la Tierra | ESTACIÓN GOURMET

Plantación en Colonia Santa Rosa, Salta.

Entrevista SEBASTIÁN BABIÉZ


Dentro del área subtropical de Salta y Jujuy, la cosecha de mango se extiende desde mediados de diciembre hasta fines de abril, época en la que no existe salida de otros productos agrícolas en la región. La calidad de fruta es excelente. Todas estas características hacen que este cultivo sea una alternativa rentable, tanto para el consumo interno como para la exportación.

- Sebastián, ¿cómo es el cultivo

- Aproximadamente, ¿cuantás

fruta expuesta es sensible a esos

del mango en esta zona?

plantas poseen actualmente?

problemas.

Actualmente tenemos 4

Actualmente tenemos de

variedades principales que

7000/8000 plantas en producción

- ¿Cómo es el sistema de riego?

son las que trabajamos. Hoy

y de acá a unos años vamos

Las 80 hectáreas tienen riego

día producimos nosotros las

a tener de 20 a 22 mil plantas

por goteo y con micro aspersión.

variedades y los porta injerto

produciendo. El promedio por

Cuando la planta esta florecida

también. Tenemos un lote

hectárea es de 20 a 30 mil kilos.

requiere bastante agua, desde

De la Tierra | ESTACIÓN GOURMET

especialmente para sacar yema,

que florece hasta que la fruta

son lotes yemeros y lotes con las

- ¿Cuáles son las dificultades

esta a 30 días de cosecha. Es más

variedades del injerto.

que puede presentar esta fruta?

conveniente el riego por goteo,

Hay algunas variedades que se

Las dificultades que tiene un

es más económico. Los primeros

conocen como polen biónico de

mango, son similares a los que

dos años de vida, la planta tiene

la semilla de mango, nacen varias

poseen los cítricos, la banana.

que tener la mejor tierra, todos los

plantas y de ellas se selecciona

Problemas como antracnosis

micronutrientes.

una. Ese polen biónico es el

y trips. Se utilizan los mismo

pie criollo, una vez elegido, se

fungicidas en la banana, en el

- ¿Cómo te das cuenta que ya

selecciona la yema o la variedad

cítricos y productos de la zona.

está lista la fruta?

que se quiere injertar y sobre ese

La época de cosecha aquí es

El mango tiene que estar a 7º /

porta injerto se le hace un corte,

entre Diciembre hasta Marzo

10,5ºC ahí la fruta está lista para

donde se le coloca la variedad

coincide con la época de lluvia

la cosecha, la cortas y madura

que se quiere.

y la humedad que se genera, la

justo, con buen sabor y gusto.

46


Plantación en el departamento de Anta, Salta.

Características físicas que permiten identificar cuando esta lista la fruta, por ejemplo levanta los hombros donde está el forúnculo donde se encuentra la fruta, la nariz es más chata. El Haden, es una fruta temprana, en Argentina está lista a principios

Plantación en el departamento de Anta, Salta.

primeros días de enero ya está a punto de cosecha. Las variedades tardías son Kent en marzo. ¿ Qué es el marco de plantación? Es la distancia que hay entre planta y planta. Plantamos los lotes en la hectárea, aproximadamente 300 plantas en 8 x 8 metros. Nos dimos cuenta, que hay variedades que no son tan voluminosas por lo que achicamos el marco de plantación, de 6 x 4 u 8 x4.

47

De la Tierra | ESTACIÓN GOURMET

de diciembre, el TomyAtkins los


Mapa zonas de cultivo de mango en la República Argentina.

Mango: se triplicó la superficie cultivada en Jujuy Para afrontar la creciente demanda, aumentar su rentabilidad y sustituir las importaciones, el INTA junto con el gobierno de Jujuy promueve esta fruta con gran impacto en las economías regionales.

De la Tierra | ESTACIÓN GOURMET

Por INTA Informa | www. intainforma.inta.gov.ar “Si bien se trata de un cultivo incipiente en Jujuy,

“El mango tiene un enorme potencial de consumo”,

se triplicó la superficie cultivada de mango”,

aseguró Arroyo y se refirió a la demanda interna

aseguró Aldo Arroyo –director del INTA Yuto,

creciente que existe tanto en fresco en mercados

Jujuy–. Y detalló: “Gracias al Plan de Promoción del

locales y regionales, como para la agroindustria en

Mango, implementado hace 3 años por el gobierno

dulces, jugos y helados.

provincial y el INTA, pasamos de 50 a 150 hectáreas con una producción de 2.250 toneladas, en manos

En este sentido, explicó que nuestro país cuenta

de 200 pequeños productores y también algunas

con dos ventajas competitivas que lo favorecen:

pymes.”.

la oportunidad de cosecha y las propiedades organolépticas del producto.

Se trata de un cultivo que constituye una alternativa productiva que habilita la diversificación a las frutas

Esto significa que la Argentina, por una cuestión

tradicionales y se complementa con la horticultura.

de menor distancia con el consumidor, tiene la

Así, brinda la posibilidad de ingresos y trabajo en la

capacidad de cosechar con mejor grado de madurez

temporada baja de otras actividades.

el producto, lo que implica que el fruto contendrá

48


un grado mayor de Brix (8 °Bx) –lo que determina un

el Norte argentino y, además, presenta una alta

cociente mayor de sacarosa–, que da como resultado

concentración de vitaminas A, C y B”.

un fruto más sabroso. Esto se suma al factor climático de Jujuy que, por su

Potenciar lo tropical

amplitud térmica entre el día y la noche, le brinda al fruto una mayor concentración de sólidos solubles,

El Plan de Promoción de Mango es una iniciativa

es decir de azúcares. Por lo que, una vez más, se

conjunta del gobierno de Jujuy –en el ámbito de

obtiene un producto más suculento.

dirección de Agricultura de provincia–, el INTA y el sector productivo que busca promover la

En este sentido, Carlos Aguirre –especialista en frutos

producción nacional de mangos para afrontar la

tropicales del INTA Yuto– aclaró que “a pesar de

creciente demanda, aumentar su rentabilidad y

tratarse de la misma variedad –la Tommy Atkins– los

sustituir las importaciones.

mangos argentinos son de una mejor calidad”.

Aguirre aseguró que es un “excelente para consumo

son el proyecto de Ley de Promoción, Fomento y

en fresco y apto para la agroindustria” y agregó

Desarrollo de la Producción de Frutas Tropicales

que “al tener un 80 por ciento de agua, es un fruto

y Sub tropicales, y la Mesa Nacional de Frutas

muy refrescante para zonas tan calurosas como

Tropicales.

Plantación de mangos en la provincia de Jujuy.

más que acompañan el desarrollo del sector como

49

De la Tierra | ESTACIÓN GOURMET

Esta política pública se enmarca en dos figuras Asimismo, en referencia a sus propiedades nutritivas,


50


51


52

De la Tierra | ESTACIÓN GOURMET


Escaneá el código con tu celular y accedé al artículo completo.

APICULTURA EN Margarita

Belén, Chaco

Apicultura, pólen de flor.

Conocemos cómo se desarrolla la apicultura orgánica en Margarita Belén, provincia de Chaco. La provincia se destaca por poseer un sistema de cooperativas o asociaciones que nuclean a los productores apícolas y favorecen el acopio, elaboración y comercialización de la miel. Existen en la actualidad unos 2.300 productores apícolas que poseen alrededor de 84.000 colmenas.

53

De la Tierra | ESTACIÓN GOURMET

Entrevista ISABEL C. CASTRO


“en el Chaco es casi siempre multifloral. Podemos asegurar que es orgánica porque no hay fumigación en esta zona donde la tierra es apta para la ganadería y no para la siembra. Las abejas acuden entonces al algarrobo, la chilca, el garabato, el chañar, el quebracho...son todas floraciones autóctonas de la zona”.

De la Tierra | ESTACIÓN GOURMET

- Isabel Cuevas -

- Isabel, ¿cómo es el trabajo en la

- ¿Cuándo es la época de mayor

miel que se produce, una parte va

colmena?

producción en la colmena?

al mercado interno fraccionada

El trabajo en la colmena, te puedo

Es un trabajo que realizamos

y el resto se exporta a diferentes

empezar por decir que es algo

por temporadas. La temporada

países de Europa y Estados

apasionante. Nosotros como

de más trabajo para las abejas y

Unidos.

productores de esta actividad,

el apicultor es donde nosotros

la llevamos en la sangre. Acá

empezamos a agregar alzas

- ¿A dónde se lleva la miel luego

por ejemplo en Chaco, tiene un

melarias. Las abejas que tenemos

de la producción?

potencial lindo en apicultura.

acá es una mestiza.

Los productores acopian su

La producción de miel tiene dos

producción en las salas de

-¿Qué significa que éste apiario

cosechas, una de primavera y otra

extracción, establecimientos

sea orgánico, Daniel?

de verano que coinciden con los

donde se realiza también el

Significa que donde está ubicado

picos de floración existentes de

almacenamiento. Seguidamente,

este apiario, 3 km a la vuelta

acuerdo a las características de la

la producción es trasladada a las

no hay ningún tipo de cultivo

vegetación.

plantas de homogeneizado, en

transgénico ni cultivo que no sea

donde se cumple con el filtrado y

transgénico. A su vez todo esto

- ¿Cuántas toneladas de miel

es un proceso, no es que de un

produce el Chaco anualmente?

día para el otro yo digo voy a ser

La producción de miel del Chaco

-¿Cuál es el consumo de miel en

orgánico. Ya cumplió el proceso

es de aproximadamente de 800-

Argentina?

de transición de 2 años porque es

900 toneladas de mieles anuales

-No sé, es muy poquito, muy

considerado orgánico.

dependiendo de las condiciones

bajito. Nosotros consumimos

climáticas. prácticamente toda la

entre el 2 y el 5% de la producción

54

fraccionamiento.


Producción de miel en Margarita Belén, Chaco.

nacional que es entre 70 y 80 mil toneladas al año. El resto se exporta, es decir que es un producto principalmente de exportación, prácticamente el consumo interno no existe. ¿Cómo cambiar una reina deficiente y simultáneamente Muchos proponen debilitar la colonia para renovar su reina. Nosotros proponemos todo lo contrario: La mejor manera de cambiarla ágilmente y a su vez dar una ayuda a esta nueva y eficiente Textura de panal de miel.

reina es manteniéndolas en núcleos que se fusionarán con las colonias cuyas reinas se vinieron a menos. ¡Siempre debemos tener núcleos con reinas nuevas y eficientes!

55

De la Tierra | ESTACIÓN GOURMET

fortalecerla?


Mapa zonas de producción de miel en la República Argentina.

Envasado en origen En San Javier, Carlos Frank redobló el esfuerzo para agregar valor a su producción de miel. Un reflejo innovador lo llevó a probar una técnica desconocida: incorporar frascos a las colmenas para obtener un producto terminado por las abejas.

De la Tierra | ESTACIÓN GOURMET

Juan Manuel Fernández | jmfernandez@ellitoral.com Será una regla básica del márketing, pero también es

miel a granel y apostó por agregarle valor. Pero

el sentido común más elemental: “entrar por los ojos”

fraccionarla no era suficiente para seducir clientes en

es el primer requisito a cumplir para que un producto

un mercado con muy bajo consumo per capita como

se venda. Si a eso se suma -en tiempos en los que el

el argentino. Entonces echó mano a su destreza

respeto por la naturaleza y la vida saludable tienen

y diseñó cajas de madera con mieles de diferente

una alta valoración social- una certificación orgánica

coloración para el segmento “regalos empresariales”.

y la historia de una familia detrás, el paquete -o el

Y también la envasó con nueces o avellanas. Hasta

frasco, en este caso- está listo para salir a conquistar

que alguien le mostró una foto de Brasil y se animó

el mercado.

a más: incorporar frascos a la colmena para que sean las propias abejas quienes “envasen” miel

Así lo entendió Carlos Frank, quien desde hace 8

orgánica en panal. Más natural y vistoso, imposible.

años realiza apicultura en las islas de San Javier.

importaciones.

Inquieto y creativo, carpintero de oficio y apicultor

El objetivo es “tener un producto diferenciado y darle

por opción, nunca se conformó con la venta de

un agregado de valor importante” al que ya tiene

56


por ser una miel orgánica. A su vez la isla implica un

creciente es la sequía o el exceso de lluvias; siempre

cierto grado de sorpresa, ya que todo los años son

tenemos problemas, pero tratamos de hacer lo

diferentes y la oferta de flores y néctar determina

justo y lo mejor en función de los antecedentes

distintos tipos de mieles. “Los colores que han salido

que tenemos”. Con ocho años en la actividad se

cambian completamente todas las temporadas”,

considera nuevo, por lo que “ahora recién estoy

explicó. Por ejemplo, este año hizo una primera

haciendo la experiencia y aún así todos los años en

cosecha de una miel dorada, muy rara de conseguir

algo me equivoco”, confesó.

en la isla, donde por lo general el producto es muy oscuro. Él supone que se dio por la escasez de

“Así el producto va directo de la colmena

hacienda vacuna, producto de la última creciente,

a la mesa, porque el hombre ni siquiera

que al no pastorear favoreció un mayor desarrollo

lo toca; sólo se completa con un poco de

de alguna especie que no alcanza a expresarse

miel, se coloca la tapa y listo: tenés un

cuando la carga animal es alta. “Obtuvimos una miel

frasco de miel, cera, propóleos y polen;

super clara, que nos llamó la atención; y fue porque

todo orgánico y natural”.

predominó una floración sobre otra”, comentó. Y

57

De la Tierra | ESTACIÓN GOURMET

- Carlos Frank -

Producto terminado. En el frasco, además de miel, hay cera, propóleos y polen. Fuente www.ellitoral.com

agregó: “todos los años son distintos; si no es la


58


59


60


Trío de Estación #Nicolás Marsili 62 #Juan Tomas Ventureyra 66 #Anthony Vásquez 70

61


BERENJENAS mediterráneas Receta Chef NICOLÁS MARSILI Restaurante Chinchibira. Rosario.

Ingredientes

Trío de Estación | ESTACIÓN GOURMET

1 un. 30 gr. 2 dientes 25 gr. 6 un. 60 cc. 3 lonchas 25 gr. 1 un. 1 cda. 1 un. 125 cc. 1 un. 1 un. 100 cc. 35 gr. 15 gr.

62

Berenjenas coloradas Queso Reggianito Ajo Perejil fresco Tomates Cherry Aceite de Oliva Jamón crudo Manteca Zanahoria Miel Anís estrellado Leche Mango Cebolla Vino Blanco Chardonnay Sal Ají molido


Preparación Cortar la berenjena en cinta, agregar 3 lonchas

ALIÑO de zanahoria, miel, manteca y anís

de jamón crudo tipo español sobre las cinta de

Rehogamos la zanahoria agregamos Chardonnay

berenjena a modo horizontal, agregar pesto de ajo

dejamos evaporar el alcohol, agregar el anís e

y perejil emulsionado con aceite de oliva, poner

incorporar la miel y esperar hasta que las zanahorias

el queso Reggianito rallado, agregar los tomates

estén blandas. (En un Sauté doble fondo)

previamente cortados en gajos, cerrar la berenjena

Procesamos todos los ingredientes (Mixer) hasta

y envolver con una cintura de masa de focaccia

lograr una textura homogénea.

tradicional de unos 3 cm de ancho y unos 6 cm de largo para que conserve la forma. Llevar al horno 23

Para la LACTONESA de Mango y Miel:

minutos a 180°.

En una licuadora, poner la leche, sal, ají molido y procesar. Luego agregar un mango cortado en brunoise, procesar nuevamente e incorporar aceite de oliva, sal y pimienta.

63


Plato de entrada: Spaetzle de berenjena fritos con

Postre: Parfait de mango y miel con mermelada

mayonesa de mango.

de berenjenas sobre biscocho de cacao amargo.

Pie de MANGO Receta Chef PABLO GRECO

Restaurante Zirkel Restaurant & Bar. Buenos Aires.

Trío de Estación | ESTACIÓN GOURMET

Ingredientes 300 gr

Galletitas chocolate

125 gr.

Manteca derretida

400 gr.

Pulpa de mango

1 lata

Leche condensada

300 gr.

Crema semi batida

25 gr.

Gelatina sin sabor

125 gr.

Agua para hidratar

Moras y mango para decorar Crema batida y merenguitos para decorar

Preparación Moler las galletitas, unirlas con la manteca derretida

En un bowl mezclar la leche condensada y la pulpa

y forrar un molde de 24cm de diámetro x 4cm de alto.

de mango, agregar la gelatina tibia y por último

Hornear x 5 minutos a horno fuerte.

la crema, volcar sobre el molde forrado con las

Hidratar la gelatina con el agua y calentar.

galletitas y enfriar.

64


65


LOMO + BATATA + zampa + berenjena Receta Chef JUAN TOMAS VENTUREYRA

Trío de Estación | ESTACIÓN GOURMET

Restaurante La Bodega Ruca Malen. Mendoza.

Ingredientes

200 gr. 30 gr. 4 un. 3 un. 35 gr. 1 cdra. 1 un. 2 un. 1 un.

66

Lomo Pickle de cebolla Chaucha violeta Tomate frescos Zampa fresca Salicornia fresca Rábanos frescos Batata Berenjena


Preparación Para el lomo: retirar la aponeurosis de la carne y

manzanilla, sal, pimienta en grano y anís estrellado.

porcionar de a 200 gr, luego grillar en parrilla para

Una vez que comience el hervor cocinar las cebollas

dorar y luego cocinar en horno para conseguir el

en esta vinagreta y servir una vez que estén frías.

punto de cocción deseado.

Para la Batata: cocinar con piel en una fuente Para la berenjena: quemar a fuego directo sobre

con 2 cm de agua a fuego medio al horno tapada

la hornalla las berenjenas hasta que estén cocidas

con papel aluminio y en la placa colocar un carbón

y la cáscara esté hecha ceniza. Luego procesar con

de sarmiento sobre el agua para lograr un ahumado

cáscara incluida), salpimentar y emulsionar con

suave durante su cocción.

aceite de oliva para conseguir una textura más lisa.

Para la chaucha: dorar en sartén de hierro con Para el pickle de cebolla: colocar en una olla

manteca clarificada a fuego medio hasta lograr que

por partes iguales agua, vinagre de alcohol y vino

este tierna. De este modo logramos concentrar sabor

chardonnay, condimentar con coriandro, menta,

y evitamos sobre cocciones.

67


Plato principal: Entrecot de novillo marinado, con

Postre: Queso + nuez + dacquoise + MIEL

berenjenas de Almagro confitadas en miel

Paté con aromáticas y chutney de MANGO que pica Receta Chef DIEGO GARCIA TEDESCO Äustria | Restaurant. Buenos Aires.

Trío de Estación | ESTACIÓN GOURMET

Ingredientes 1 un.

Cebolla

1 un.

Mango

100 gr.

Azúcar

500 cc.

Agua

1/2 un.

Chile

1 pñdo.

Cilantro

1 un.

Pimiento rojo

1 un.

Rama de canela

1 un.

Clavo de olor

1 crda.

Aceite de Oliva

Preparación Picar la cebolla en brunoise, saltearla en el aceite

Dejar cocinar unos 15 minutos junto al clavo y la

junto al pimiento tmabien en brunoise, agregar el

canela, agregar el cilantro, dejar enfriar y envasar.

mango cortado en cubos, luego el chile picado y el azúcar y el agua.

68


69


CHICHARRÓN DE cerdo con miel y ají Receta Chef ANTHONY VÁSQUEZ

Trío de Estación | ESTACIÓN GOURMET

Restaurante Tanta Argentina. Buenos Aires.

Ingredientes

400 gr. Pechito de cerdo 150 gr. Miel 300 gr Mostaza 3 dientes Ají molido 1 taza Caldo de verdura 1 cdra. Jengibre 1 pzca. Sal 1 pzca. Pimienta

70


Preparación Tomar el pechito y desgrasar, colocar en fuente para

minutos.

horno y reservar. Cubrir la fuente con papel aluminio y cocer al horno Aparte, en un bol, mezclar el caldo, la cerveza, el

bajo por 2 horas (controlar el líquido). Retirar el papel

ajo rallado, la miel, la mostaza, jengibre rallado, ají

y agregar el fondo de cocción a la reducción.

molido, sal y pimienta.

Pintar el pechito con esta salsa y volver al horno fuerte sin papel aluminio por unos 15 minutos más

Volcar 2/3 de la preparación sobre el pechito y

(pincelar cada 2 minutos).

reducir el tercio restante a fuego bajo por unos

71


Plato principal: Picante de berenjena con entraña

Postre: Mouse de mango, genoise y crema de

anticuchada.

frutilla bañado con chocolate blanco.

Ensalada de vegetales-hojas y brotes de nuestra huerta Receta Chef HERNAN GIPPONI Restaurant Osadia de Crear. Mendoza.

Trío de Estación | ESTACIÓN GOURMET

Ingredientes 5 gr.

Emulsión de zanahoria

10 gr.

Remolacha cocida

10 gr.

Tomates naturales

4 gr.

Aceite verde

4 gr.

Crema de queso

c/n

Polvo de remolacha

5 gr.

Sal cítrica

c/n

Polvo de aceitunas

200 gr.

Aceite de girasol

50 gr.

Queso de oveja

20 gr.

Crema

30 gr.

Cebolla

Preparación Para el Licuado de Remolachas

Aceite de Hierbas

Hervir la remolacha hasta que esté bien tierna,

Blanquear perejil, cilantro, orégano, burrito,

pelarla y mixear hasta formar una preparación lisa.

ciboulette, espinaca y ajo. Mixear todas las hierbas.

Colocar en manga.

Pochar bien la cebolla, agregar el queso de oveja y la crema. Fundir bien hasta que no hayan grumos.

72


73


74


Sabores Sociales #Ferias 76 #CharlaMESA 77 #Otros eventos 78

75


Ferias y Mercados 26/27 enero

Buenos Aires Market La feria itinerante dedicada a los alimentos saludables y gourmet regresa a Villa Urquiza, esta vez con una edición nocturna. Buenos Aires Market reúne a productores de todo el país en un mercado con más de 60 puestos. •

Lugar: Plaza Echeverría, Villa Urquiza - Bs. As

Fechas: 26 y 27 de Mayo del 2018.

Horario: entre las18 y 24 hs.

Precio: Libre y gratuita.

Más info: www.buenosairesmarket.com

Feria de Productores Locales 10 febrero

Las Ferias de Productores locales son una estrategia de promoción de la producción local y el impulso del desarrollo regional, objetivos en el que el INTA, y el Municipio de Juana Koslay vienen trabajando mancomunadamente. •

Lugar: Paseo de los Artesanos - Juana Koslay,

Sabores Sociales | ESTACIÓN GOURMET

provincia de San Luis. •

Fechas: 13, 14 y 15 de Abril del 2018.

Horario: de 10:00 hasta 15:00 hs.

Precio: Gratuito. Inscripciones por la página.

Más info: Face: ferias y mercados de San Luis

Food Fest Buenos Aires 19/20 mayo

Food Fest propone un espacio de experiencias, reconceptualizando los eventos de foodtrucks, para disfrutar la mejor comida gourmet acompañada de actividades culturales, como shows de música en vivo y dj´s con muchísima onda.

76

Lugar: La Rural. Av. Sarmiento 2704 - Bs. As.

Fechas: 19 y 20 de Mayo del 2018.

Horario: 13 a 24 hs.

Precio: Libre y gratuita.

Más info: www.larural.com.ar / Tel. 47775500.


CharlaMESA 23/28 abril

LA CUISINE DES CHEFS Todos amamos comer y degustar platos exóticos con aromas y sabores únicos proveniente de los rincones del planeta tierra, aunque seguramente quienes hayamos conocido la gastronomía francesa podamos asegurar que cuenta con un tinte especial. •

Lugar: Av. Callao 600 - Balvanera, CABA.

Fechas: 23 al 28 de Abril del 2018.

Horario: Horarios sujeto al evento del día .

Precio: Entradas sujeto a evento del día.

Más info: www.eventbrite.com.ar

#CharlaMESA Verano 2018 04 marzo

M.E.S.A. de Estación, el ciclo creado por A.C.E.L.G.A., convoca nuevamente al público general a participar de una #CharlaMesa moderada por Christian Petersen. Muy pronto vamos a conocer mucho más sobre los productos de estación, Berenjenas, Mango

Lugar: Mercado Belgrano - Bs As.

Fechas: 4 de Marzo del 2018.

Horario: de 13 a 17 hs.

Precio: Gratuita con cupos limitados.

Cocina con Dolli Irigoyen 25 marzo

En el festival Masticar, se presenta Dolli Irigoyen, una de las más prestigiosas chefs argentinas compartiendo su secreto gastronómico mejor guardados a escenario abierto. Junto con cocineros, pasteleros y bartenders prepararán los platos, postres y cócteles típicos de la cocina porteña. •

Lugar: espacio El Dorrego - Bs.As.

Fechas: 25 de Marzo del 2018.

Horario: 15 hs.

Precio: Entrada libre y gratuita.

77

Sabores Sociales | ESTACIÓN GOURMET

y Miel.


Ferias y Mercados 30/02 abril

AJÍ Mercado Gourmet Ají Mercado Gourmet cuenta con un mercadito de productores locales donde podrán encontrarse salames cordobeses, salames de jabalí y ciervo, delicatessen y todo tipo de especias. •

Lugar: predio del Carlos Paz Rugby Club Córdoba.

Fechas: 30 de Marzo al 2 de abril del 2018.

Horario: de 10:00 hasta 15:00 hs.

Precio: Libre y gratuita.

Más info: www.circuitogastronomico.com

Día del Gourmet 2018 13/15 abril

Día del Gourmet es una celebración de sabores, un encuentro para festejar la cocina argentina en el que cocineros, bartenders, sommeliers, productores y amantes de la buena mesa se reúnen para vivir a

Sabores Sociales | ESTACIÓN GOURMET

pleno su amor por la cocina. •

Lugar: Salón DDG, Borges 1730 - CABA.

Fechas: 13, 14 y 15 de Abril del 2018.

Horario: 13 a 21 hs.

Precio: Gratuito. Inscripciones por la página.

Más info: www.eldiadelgourmet. com.ar.

ALMAlbec, festival de maridaje 01/22 abril

Es un festival enogastronómico del 1 al 22 de abril de 2018, con motivo del Día Mundial del Malbec (17 de abril). El público podrá disfrutar de un menú maridado con malbec concurriendo a los establecimientos adheridos.

78

Lugar: Restaurantes de todo Mendoza.

Fechas: 1 al 22 de abril del 2018.

Horario: A partir de las 12 hs.

Precio: Entradas sujeto a evento del día.

Más info: www.almalbec.com


79

Sabores Sociales | ESTACIÓN GOURMET


80


Ă‘am Ăąam Restaurantes Asociados a M.E.S.A Restaurantes Buenos Aires Restaurantes Mendoza Restaurantes Rosario

82 84 85 85

81


Participantes confirmados para Mesa de Verano 2018 Buenos Aires 1893 (Danilo Ferraz) - 878 Bar (Julián Díaz) Chef: Magalí Zanchi - Basa Basement Bar & Restaurant (Luis Morandi) - Cucina Paradiso (Palermo) (Donato De Santis) - Duhau Restaurante & Vinoteca (Antonio Soriano) Chef ejecutivo: Antonio Soriano Elena Restaurante (Juan Gaffuri) - Gioia Restaurante & Terrazas (Antonio Soriano) Chef de cuisine: Martín Dolz - Gran Bar Danzón (Luis Morandi) Chef: Aldo Benegas - La Mar Cebichería Peruana (Anthony Vásquez) - Los Salones del Piano Nobile (Antonio Soriano). Los Galgos (Julián Díaz) Chef: Magalí Zanchi - Mishiguene Cocina de Inmigrantes (Tomás Kalika) - Möoi (Belgrano) (Jessica Lekerman) - Möoi (Recoleta) (Jessica Lekerman) - Möoi (Rosedal) (Jessica Lekerman) - Morelia (Cañitas) (Danilo Ferraz) - Puratierra Restaurant (Martín Molteni) - Restaurante Austria (Diego García Tedesco y Johnnie Giebert) Santé Café (Pablo Osan) - Terrazas Bistró De La Rural (Christian y Roberto Petersen) - Tomo 1 (Federico Fialayre) - Yeite (Pamela Villar) - Zirkel (Pablo Greco).

Mendoza Bröd Bakery (Centro) (Sebastián Flores y Francisca Costanzo) - Bröd Bakery (Chacras de Coria) (Sebastián Flores y

Ñam ñam | ESTACIÓN GOURMET

Francisca Costanzo) - Casarena. Bodega y Restaurante. - Espacio Trapiche (Lucas Bustos) - Osadía de Crear (en la bodega Susana Balbo Wines) (Hernán Gipponi) - Pan & Oliva – Bodega Santa Julia – Familia Zuccardi (Matías Aldasoro) - Renacer De Bodega Renacer (Sebastián Weigandt) - Restaurante Bodega Ruca Malen (Juan Ventureyra) - Restaurante La Vid – Bodega Norton (Patricia Suárez Roggerone) - Zampa – Cocina + Barra (Pablo Del Río).

82


83

Ñam ñam | ESTACIÓN GOURMET

Fachada Interior Restaurante Elena.

Rosario

Churrasquería (Luca Nicola) - Chinchibira (Nicolás Marsili).

San Martín de los Andes

Torino Bar & Bistró (Pablo Buzzo). Fachada Interior Restaurante Danzon.

Fachada Interior Restaurante Austria.


Lista de Menúes por Restaurantes Asociados En Buenos Aires :

Restaurante 1893 / Danilo Ferraz / •

Berenjenas fritas con miel, sésamo y romero. $130

Pizza personal a la parrilla “Pura Sabrosura”: de jamón con pico de gallo, mango y plátano crocante. $220

Flan de coco, mango y miel. $110

Precio menú de tres pasos $420.

Restaurante 878 BAR / Magalí Zanchi / •

Baba ganoush con pan pita tibio. $165

Ensalada de mango, centolla, brotes, crocante de filo, miel de lima y limón. $270

Berenjenas de La Plata rellenas de cordero con hinojos asados y ensalada de trigo, tomates y albahaca fresca. $350

Cheesecake de queso fresco de cabra y mango. $135

Plato chico + plato grande + dulce $700. Platos del menú disponibles por separado.

Basa Basement Bar & Restaurant / Luis Morandi / •

Berenjena Parmiggiana. $195

Espinaca lechuga mantecosa mango grill nueces ricotta plancha cebolla morada cilantro. $285

Panna cotta de miel y vainilla higos frescos biscotti de almendra $143

Precio menú de 3 pasos $ 590 por persona y se sirve para dos. Platos del menú disponibles por separados.

Restaurante Cucina Paradiso (Palermo) / Donato de Santis / •

Antipasto de Prosciutto Italiano + Higos frescos + Miel.

Rigatoni alla Norma (Rigatoni caseros con Berenjenas fritas + Ricotta + Tomate)

Panna cotta + Merengue roto + Mango + Choco blanco

Ñam ñam | ESTACIÓN GOURMET

Precio menú de tres pasos $ 600 por persona. Platos del menú disponibles por separado.

Duhau Restaurante & Vinoteca / Antonio Soriano / •

Berenjena, coulis de morrón y tahine, almendras y hierbas frescas

Filet de lomo, zanahorias asadas con miel y especias, salsa de limón

Semifreddo de miel, almendras y mango fresco.

Precio menú de tres pasos $ 690.

MISHIGUENE COCINA DE INMIGRANTES / Tomás Kalika / •

Berenjena Rellena: Kebab de cordero, salsa matbuja y gratín de tahina. $450

Fatoush: Ensalada de pepinos, manzanas, hinojo y endivias condimentada con labneh, amba de mango y falafel. $390

Miel: Tarta de miel, almendras y dátiles. $280

Precio menú de tres pasos $ 950. Platos del menú disponibles por separado.

84


Escaneá el código con tu celular y accedé a los menúes de todos los restaurantes..

En Mendoza : Restaurante Bröd Bakery / Sebastián Flores y Francisca Costanzo / •

Ensalada de berenjenas y zucchinis crocantes, láminas de reggiano, vinagreta de tomillo y miel. $130

Sandwich de bondiola braseada, mayonesa de cilantro, chutney de mango, tomates y pepino. $155

Duraznos caramelizados en vino y miel, crema de limón, praliné de almendras. $70

Precio menú de tres pasos $310. Sólo almuerzo de 12 a 15 hs. Platos del menú disponibles por separado.

Restaurante Espacio Trapiche / Lucas Bustos / •

Ensalada de estación y MIEL

Ternera braseada con BERENJENAS y morrones

MANGO y merengue

Precio menú de tres pasos $$720. Incluye maridaje

Restaurante Restaurante Bodega Casarena / Matías Castejón / •

Garbanzos + oliva + albahaca

Tomates + empanadas fritas

Pastrami + zanahorias + remolacha

Osobuco + trigo + morrón

Filet mignon + BERENJENA + zapallos

MIEL + tomillo

MANGO + merengue

Precio menú de 7 pasos con maridaje $ 1180 por persona. Precio menú de 7 pasos sin maridaje $ 950 por persona.

En San Martín de los Andes :

Ensalada de Mango y Trucha Arco Iris Curada. $220

Ravioles de Berenjena y Queso Ahumado con Manteca de Salvia. $310

Mouse de Miel Neuquina y Frutos Secos. $120

Ñam ñam | ESTACIÓN GOURMET

Restaurante Espacio Trapiche / Pablo Buzzo /

Precio menú de tres pasos $ 550. Platos del menú disponibles por separado.

En Rosario : Restaurante Espacio Trapiche / Pablo Buzzo / Vermut de bienvenida •

Ceviche de mango y surubí a las brasas. $130

Granita de mango, ají, sal marina, ron añejo, almíbar de miel, vinagre de torrontés. $80

Bife dry aged, berenjenas en almíbar de miel y rocoto, emulsión de ajo negro. $280

Vino torrontés, mango asado, shrub de miel especiada. $80

Rogel de berenjenas, bizcocho de chocolate y miel, pavlova de mango. $120

Precio menú de 5 pasos $500. Platos del menú disponibles por separado.

85


86


87


estaciรณn

gourmet 88


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.