Examen Final- Emily Carmen Valdivia

Page 1

PORTAFOLIO 2022-1

MATERIALES CONSTRUCTIVOS EMILY CARMEN VALDIVIA

ARQ.PAMELA ESCALANTE


ESTRUCTURA

Portada Indice Introducción Contenido Esquemas 1. Materiales Aglomerantes 2. Materiales Estructurales 3. Aditivos 4. Pisos 5. Pisos derivados de la Arcilla 6. Pisos derivados de la madera 7. Acabados para muros y cerramientos verticales 8. Enchapes 9. Acabados

9.Carpintería Metálica 10.Cubiertas Contenido grupales 1. Tipos de pisos 2. Propuesta tipos de pisos 3. Tipos de pisos 2 4. Referentes Arquitectónicos / Acabados de muros 5. Enchapes y revestimientos 6. Proceso de aplicación del esmalte 7. Metrados Análisis y conclusiones Contraportada


INTRODUCCIÓN IDENTIFICAR Y COMPRENDER DE UNA MANERA RESUMIDA LA CLASE DE CADA SEMANA DEL CURSO DE MATERIALES CONSTRUCTIVOS POR MEDIO DE UN ESQUEMA,EN LA CUAL AQUI SE PUEDE APRECIAR EL ARCHIVO DE TODOS LOS TRABAJOS SEMANA A SEMANA TENIENDO EN CUENTA PUNTOS IMPORTANTES DE CADA CONTENIDO. COMO TAMBIEN SE VISUALIZA LOS TRABAJOS GRUPALES, EN ELLOS EL APORTE DE TODOS LOS INTEGRANTES


MATERIALES AGLOMERANTES Tiene la propiedad de adherirse fácilmente a otros materiales de unirlos entre sí, protegerlos y endurecerse.

Tipos: Aglomerante Térmico: Resistencia por enfriamiento como el azufre (cubrimiento de caminos y elementos de arcilla para carreteras en plantas químicas.) Aglomerante Polimérico: Resistencia mediante reacciones de polimerización como las resinas fenólicas componentes eléctricos (casquillos, interruptores.) Aglomerante Aéreo Hidráulico: Endurecen el contacto con el aire y los hidráulicos endurece la presencia de agua, como el hormigón (utilizarse encofrados deslizantes para formar columnas y los núcleos de los edificios.)


MATERIALES ESTRUCTURALES

LADRILLO: Material muy empleado en la construcción tanto estructural como decorativo. Considerado como “piedra artificial”, ya que pasa por un proceso de moldeo.

PROCESO DE FABRICACIÓN

1.-Extracción de la materia prima. 2.- Maduración. 3.- Tratamiento mecánico previo. 4.- Depósito de materia prima procesada. 5.- Humidificación. 6.- Moldeado. 7.- Secado. 8.- Cocción. 9. Almacenaje

CLASIFICACIÓN Ladrillos Macizos: Ladrillos con ausencia de perforaciones en su interior que pasen del 20 % de su volumen. . Ladrillos Perforados: Se distingue porque presenta diversas perforaciones que superan el 10 por ciento de su superficie. a. Ladrillos Pandereta: De muros divisorios, tabiques ligeros, para separar los ambientes de la casa. b. Ladrillos King Kong: Para la construcción de muros portantes, los cuales soportan la carga de los techos. c. Ladrillos Huecos: Para techos de losa aligeradas de luces y de


ACERO: Es el material más versátil de los materiales estructurales comunes. También es el más fuerte, el más resistente al envejecimiento PROPIEDADES 1.- Tiene una gran firmeza, que permite que sea utilizado para estructuras con una gran eficacia. 2.- Beneficios del acero estructural es su durabilidad, con un mantenimiento correcto. 3.- Posee mayor costo que el hormigón. 4.- Sensibilidad frente al fuego como también ante la corrosión. MADERA: Material de construcción por excelencia a lo largo de la historia de la arquitectura. La calidad de la madera depende de la especie del árbol. TIPOS DE MADERA PARA EDIFICACIÓN: A. Coníferas: Son resistentes y durables como (Pino, Ciprés) B. Frondosas: Son las que ofrecen mayor calidad como (Roble: de madera obscura, densa, muy resistente y dura.) C. Exóticas: Especies foráneas, generalmente frondosas procedentes de países tropicales, generalmente empleadas en ebanistería.


ADITIVOS

Productos que se añaden en poca cantidad al concreto , es diferente al agua. Uso A) Obtener el resultado deseado sin tener que variar sustancialmente la dosificación básica. B)Que no tenga efectos negativos en otras propiedades del concreto. C) un análisis de costo justifique su empleo.

Ventajas En estado fresco: Manejabilidad, homogeneidad. Durante el endurecimiento: Tiempo de fraguado, calor de hidratación, contracción. Después del endurecimiento: Velocidad de Resistencia mecánica, permeabilidad.

Tipos: Aditivos inclusores de aire: para retener intencionalmente burbujas de aire en el concreto. Aditivos reductores de agua: para disminuir la cantidad de agua del mezclado se obtiene aumento en la resistencia. Aditivo retardantes: para aminorar la velocidad de fraguado del concreto. Aditivos acelerantes: para acelerar el desarrollo de la resistencia del concreto también el endurecimiento.


HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN


PISOS Es la superficie inferior horizontal de un espacio, a cada nivel se le llama planta TIPOS DE PISOS:

CEMENTO:

✓Cemento pulido: Son para espacios

✓Terrazos: Son revestimientos

a. Estéticos: Son resistentes. b. Luminosos: Refleja la luz natural. c. Poco mantenimiento. d. Minimalismo

Los agregados gruesos son piedras trituradas de mármol, las cuales se acompañan de otras rocas. También pueden ser coloreada con pigmentos.

con alto tráfico. También en pisos para los interiores de casas.

más antiguos que aun utilizan en sector constructivo.


✓Adoquines de cemento: Elaborados de arena, piedra, agua y cemento a través de un proceso industrial.

a. Facilidad de instalación. b. Económicos: Se reutiliza. c. Durables: Alcanzan altas resistencias d. Estéticos: Diversos colores y trabajos artísticos e. Seguros.

Tipos: 1. Adoquines rectangulares 2. Adoquines cuadrados 3. Gramoquines


PISOS DERIVADOS DE LA ARCILLA 1.PISO DE LADRILLO: Material de construcción común para el exterior de las casas.

Ventajas de los pisos de ladrillos: -Durable y resistentes: al desgaste y fuego. -Bajo Costo: en forma de adoquines. -Retiene la temperatura cálida para uso interno o externo. -Sostenibilidad

ADOQUINES DE ARCILLA

LADRILLO PASTELERO

2. PISO CERÁMICO: Conformada de una mezcla en arcilla y agua, sometida a cocción y de terminación porosa.

CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL -Resistencia a la compresión -Resistencia a la abrasión PROPIEDADES Y VENTAJAS -Es versátil – varios diseños -Fácil de instalar

Cerámica rústica: aspecto más natural

Azulejos: brillante

Terracota: cerámica roja


3. PISO PORCELANATO: Arcilla que al cocinarse se integran una sola masa idéntica VENTAJAS: -Durabilidad -Estética -Mantenimiento

DESVENTAJAS: -Porcelanato abrillantado más delicados que los pulidos -Es un piso muy frío

*TRÁNSITO: Todos los porcelanatos pueden ser utilizados en lugares con tránsito muy intenso: aeropuertos, hospitales, áreas comerciales,etc

Porcelanato pulido: Superficie es pulida, lisa y brillante

Porcelanato natural: Superficie puede ser lisa o estructurada

Porcelanato Lappato: Superficie semipulida dando diseño.

Porcelanato Esmaltado: Facilita limpieza del producto.


PISOS DERIVADOS DE LA MADERA Formado por piezas de madera maciza o estratificada para un suelo natural o artificial. PROCESOS PRODUCTIVOS: -Trozado -Corte Radial -Secado artificial -Cepillado -Clasificación

CARACTERISTICAS: Decoran y son funcionales Fáciles de limpiar Resistentes Se pueden cubrir pequeñas y grandes superficies

▪ ▪ ▪ ▪

CLASIFICACION: 1. Según su constitución 2. Según su diseño y estilo 3. Según su fijación al suelo 4. Según su ubicación 5. Según su uso

SEGÚN SU CONSTITUCIÓN a. Parquet: Pavimento formado por tablas de madera maciza machihembrada y dimensiones. b. Parquetón: Son las tablillas machihembradas más grandes que las del parquet. c. Entablado: Es el pavimento de madera constituido por tablas adosadas por sus cantos d. Entablonado: Tablas machihembradas en los cuatro lados. Poseen diferentes anchos y largos. e. Parquet Mosaico: Tablillas similares al parquet, el espesor generalmente entre 9mm-14mm. f. Laminados: Formado por tablones de alta densidad y está cubierta con una capa decorativa.


SEGÚN SU DISEÑO Y ESTILO A. Sistema Inglés u ordenado B. Sistema Americano desordenado C. Espiga

SEGÚN SU FIJACIÓN AL SUELO 1. Pegado directo con adhesivos asfálticos o epóxicos. 2. Pegado o clavado sobre listones de madera. 3. Flotante

SEGÚN SU UBICACIÓN Hace referencia a la ubicación en el interior o en el exterior. Hace que los requerimientos sean diferentes.

SEGÚN SU USO Como: Deportivos, sociales, comerciales, entre otro.


PISOS DE CAUCHO Características resistencia al agua y durabilidad, impermeabilidad PISOS SINTETICOS Ofrecen aislamiento acústico y térmico.. PISOS DE PVC Usuales en la construcción moderna y práctica. Pisos vinílicos es un material revolucionari

MDF: Significa tablero de fibra de densidad media, fabricado a partir de fibras de madera (aproximadamente un 85%) y resinas sintéticas comprimidas

HDF: Significa tablero de fibra de densidad alta, tablero elaborado de fibras de madera de pino con resinas sintéticas fuerte por presión y calor


ACABADOS PARA MUROS Y CERRAMIENTOS VERTICALES CARAVISTA: Acabados sin necesidad de retoques Caravista de Ladrillo: Son de arcillas, expuestos a buena textura y acabado. Se clasifica en: aparejo a soga, aparejo a tizón aparejo mixto.

Caravista de Concreto: La mezcla de cemento, agua y aditivos, es estético. Se clasifica en: concreto liso, concreto texturado, bloque de concreto y celosias.

Caravista de Piedra: Son de piedra y sentada con cemento o con cal. Se clasifican en: muro de piedra canteada, muro


ENLUCIDOS: Es un revestimiento continuo, es la aplicacion de una capa con el hecho de tapar lladrillos o vigas pueda facilitar el acabado.

Enlucidos de Yeso: Es la capa sobre un muro, llega a tener milimetros de espesor.

Enlucidos de Cemento: Es el mortero de cemento, arena y agua, para las paredes exteriores.


ENCHAPES

Son revestimientos que se aplican a distintos elementos constructivos para que pueda tener durabilidad y resistencia.

CERAMICO - PORCELANATO: Mayormente para exteriores por su durabilidad. GRANITO - MARMOL: Son aplicados en plancha, se usan como morteros y son de gran costo por su durabilidad y gran acabado. FACHALETAS: Son listones de piedras con colores y texturas, que dan una elegancia en la decoración. MADERA: Se usan para interiores en tablas o listones se puede dar en oficinas, edificios o clubes.


TAPIZADO: Para superficie lisa y limpia, se puede empapelar y cortar a la medida. METALICAS: Fabricado con hojas de aluminio y no debe ser expuesto a la luz directamente. VIDRIOS: Son de adaptación fácil destacan por belleza y claridad, también por el efecto de luz. JARDINES VERTICALES: Dar realce a las fachadas interiores conocido como muro verde, green wall o muro veg.


ACABADOS Estucado: Técnica de pintura decorativa con una pasta compuesta cal, arena de mármol y pigmentos naturales, nos referimos a técnicas de pintura decorativa. VENTAJAS: Gran calidad Larga duración Aspecto brillante

DESVENTAJAS: Mano de obra especial Es más caro que la pintura

Pintura: Producto fluido, aplicado sobre una superficie en capas delgadas. Aspectos: Látex, Esmaltes, barnices


Látex: De material económico, fácil de aplicar y con enormes posibilidades decorativas. Rapidez en el secado, apenas tienen olor y son lavables Esmalte: Una de las más utilizadas y hechas a base de resinas químicas sintéticas, son lavables, el acabado mate se utiliza para paredes con imperfecciones

Barniz: Capa protectora transparente, protegiendo la madera de los agentes externos. Barniz brillante, Barniz mate, Barniz satinado


Carpintería Metálica Principales sectores de la carpintería metálica son: -El sector de la construcción, la industria, el diseño de interiores.

Trabajos de la carpintería metálica: -Puertas -Ventanas -Cerramientos -Escaleras

Las ventajas de la carpintería metálica podemos citar su durabilidad, el bajo costo de mantenimiento


TIPOS DE ACABADOS EN ACERO ACABADO - 1D En caliente y recocido. Eliminando la cascarilla de laminación, se clasifica en acabado 1D

ACABADO – 2B Con un ligero laminado final utilizando rodillos muy pulidos que proporciona una superficie lisa.

ACABADO - 2D Menos rugosa que la 1D, material laminado en frio y recocido, con la apariencia mate de la superficie

ACABADO – 2R Acabado muy brillante, que refleja las imágenes con claridad, se obtiene mediante un tratamiento térmico


CUBIERTAS

Estructura que forma el diafragma de la construcción en la parte superior y exterior de un inmueble.

TIPOS DE COBERTURA 1. COBERTURAS TRADICIONALES Empleaban los materiales autóctonos y los disponían de acuerdo a sus exigencias climáticas

En regiones con viento fio, fabricados con ramas entrelazadas y conseguir un aislante natural impermeable. En zonas cálidas con lluvias escasas, construidas con capas de arcilla impermeable.

1. COBERTURAS TRADICIONALES Empleaban los materiales autóctonos y los disponían de acuerdo a sus exigencias climáticas En regiones con viento fio, fabricados con ramas entrelazadas y conseguir un aislante natural impermeable. En zonas cálidas con lluvias escasas, construidas con capas de arcilla impermeable.


3. COBERTURAS MODERNAS: Empleo de la cubierta plana, permite el aprovechamiento del espacio construido y es más económica.

3.1. LADRILLO PASTELERO

Para disipar la humedad.

3.2. PLANCHAS DE FIBROCEMENTO

3.5. PANELES TÉRMICOS

No propaga el fuego.

3.4. GEOTEXTIL

Por fibras poliméricas extruidas o estiradas.

Expuesto a la radiación solar, mayor electricidad

3.5. PANELES TÉRMICOS

Expuesto a la radiación solar, mayor electricidad


TIPOS DE PISOS



TRABAJOS EN GRUPO

PROPUESTA TIPO DE PISOS





TRABAJO GRUPAL

TIPOS DE PISOS 2


1.

ENTRY PLAZA

PORCELANATO LAPATO NEGRO MEDIDA 60 X 60 TRAFICO: ALTO

2. INFORMATION 3. COMMONS

Piso laminado Roble clasico espesor: 8 mm Formato: 19.3x138.0 cm Trafico: alto

5.Pre school/ Daycare Piso Vinílico Bambú MEDIDAS:94.2 x 15.7 cm

4.Staff Offices Porcelanato Shorewood Brown Maderado Medidas: 15X90 cm Tráfico: ALTO

6.Study/Collaboration Porcelanato Concreto Gris Liso MEDIDAS: 60x60 cm

Espesor 2 mm

Espesor 3.9 cm

Tráfico: Medio

Tráfico: ALTO


9. COMUNITY KITCHEN

7.CLASSROOM

Piso laminado (MADERA) 20.5 x 139cm 2.15m2

Nogal mate Transito: alto

8.COMUNITY ROOM Porcelanato Lappato

60 x 60 cm 1.21m2

Ceramico pulido

10.community garden

45 x 90cm 1.46m2

(grado IV: transito elevado)

Gris Brillante Transito: Medio

Blanco

piso de madera baldosas. medida : (31cm x 31 cm)

Transito : medio

13. WOMENS LOCKER ROOM

11.fitness (grado IV:transito elevado) piso de caucho (negro) medidas : 8mm (2mt x 1mt)

Cerámico (Azulejo)

12.yoga /meditation.

- 30x30 cm - Gris brillante puro

14. MENS LOCKER ROOM

Cerámico (Azulejo)

(grado IV: transito elevado) piso de caucho (azul) medidas : 4mm (2mt x 1mt)

- 30x30 cm - Gris brillante puro


TRABAJO EN GRUPO

Referentes Arquitectónicos / Acabados de muros



En esta casa se utilizo un diseño mas rustico usan el ladrillo como material principal. Como se puede ver se utilizo aparejos palomerico para que tenga una ventilacion e iluminacion natural.









TRABAJO EN GRUPO

ENCHAPES Y REVESTIMIENTOS


BAÑO DE DAMAS

MÁRMOL BLANCO

PUERTAS MARRONES

CRISTALES OPACOS

MÁRMOL BLANCO


Escaleras

CENTRO


BAÑO DE VARONES

MARMOL BLANCO


COMEDOR ENCHAPADO DE MADERA Y PLANTAS VERTICALES


KINDER

TAPIZ


TRABAJO EN GRUPO

Proceso de aplicación del esmalte PASO1: Limpia y lija Limpia suave y parejo toda la pared

---

PASO 4: Seguido todos esos pasos, procedemos a pintar. Importante verificar las indicaciones de dilución en el Blade, es realizar una correcta dilución por cada galon de pintura agrega 500 ml de thinner acrílico.

PASO 5: No olvides antes de pintar con el rodillo debes pintar las esquinas y bordes con una brocha para evitar manchas y salpicaduras

PASO 2: Delimita la zona de pintado con una cinta azul y delimita correctamente la zona que vas aplicar

Paso 3: Aplica imprimante para muros ( no requiere la dilución)

Antes de empezar limpia tu área de trabajo y coloca el cobertor absorbente.

-

PASO 6: Recuerda pintar en W para distribuir correctamente la pintura, después de eso deja secar 4 horas


Materiales para la elaboración del esmalte: Resinas alquídicas: Obtenidas a partir de mezclas de aceite de palma, higuerilla y fritura con aceite de soja RBD (30%-70%, 50%-50%, 70%-30%, respectivamente).

Pigmentos Utilizado en el proceso de fabricación del esmalte para darle color.


TRABAJO EN GRUPO

METRADOS

PLANO


SALA

Ventana Material: Aluminio Ancho: 50 cm Alto: 40 cm Espesor de vidrio: 3 mm Tipo de vidrio: Simple Color: Mate

Puerta Metal, Diseño Moderno, seguridad, Antracita, Nogal, Roble

Contra zócalo Madera MDF Serra Oak Café Material: Cerámica Medida: 45 x 45 Espesor: 0.72 cm Color: Cafe Acabado: Mate


COCINA

PISO CALISSA GRIS Material: Cerámica Medida: 60x60 Color: Gris Acabado: Mate Diseño: Rustico

ZOCALO Material: cerámica Medida: 30x60 Color: blanco Acabado:Brillante Diseño: textil

PINTURA MATE BLANCO

PUERTA METALICA 0.90X2.40


Dormitorio 1 PISO DALLAS PLUS BEIGE 45X45 Información adicional ANCHO: 45.1 LARGO: 45.1 ESPESOR: 7.5 CARAS: 2 TRANSITO: MEDIA BAJA CONTRAZOCALO DALLAS PLUS BEIGE 0.15X45 Información adicional ANCHO: 45.1 LARGO: 1.5 ESPESOR: 7.5 CARAS: 2

PARED PINTURA ESMALTE CON ACABADO MATE


Dormitorio 2 PISO DALLAS PLUS BEIGE 45X45 Información adicional ANCHO: 45.1 LARGO: 45.1 ESPESOR: 7.5 CARAS: 2 CONTRAZOCALO Pintura Látex Gris Clásico

Pintura Verde Claro

DALLAS PLUS BEIGE 0.15X45 Información adicional

ANCHO: 45.1 LARGO: 1.5 ESPESOR: 7.5 CARAS: 2


PISO Material: Cerámica Medidas: 45 x 45 cm Diseño: Rustico Acabado: semipulido Color: Gris

ZOCALO

Material: Cerámica Medidas: 30 x 60 cm Diseño: Rustico Acabado: Mate Color: Gris

Pintura amareican colors Color: blanco


ANALISIS Y CONCLUSIONES EN ESTE CICLO CON EL CURSO DE MATERIALES CONSTRUCTIVOS HE COMPRENDIDO CADA TEMA DE ESTRUCTURAS COMO TAMBIEN COBERTURAS, AISLANTES, ENTRE MUCHOS MAS Y CON LA AYUDA DE CADA ESQUEMA EL APRENDIZAJE ES MAS PRACTICO Y MENOR ORDENADO


GRACIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.