Brief mattelsa

Page 1

PLANEACIÓN DE MEDIOS MATTELSA


INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMRESA Nombre de la empresa (Razón social). Mattelsa Breve historia. Mattelsa es una comercializadora y productora de ropa fundada en 2006 en MedellínColombia. Se especializa en "Forward fashionstreetclothing" ofreciendo marcas y líneas de productos para hombre y mujer. Actualmente cuenta con 50 tiendas a nivel nacional y una internacional, empleando a 1.170 personas, 540 directas y 630 indirectamente. De esta manera definimos nuestro concepto como una tienda de ropa a puerta cerrada donde promovemos el consumo ético y racional sin generar necesidades injustificadas, no tenemos vitrinas y la exhibición de las tiendas se divide en líneas de productos sin maniquís o ventas cruzadas que confundan a la gente y llamen la atención, permitiendo que la compra sea rápida y práctica. No hay estrategias de precios emocionales como los terminados en 999, son precios cerrados y justos, precios que reflejan el verdadero valor de la ropa. Buscamos generar conciencia adoptando posturas que aporten hacia un mundo culto, evolucionado y civilizado donde no haya explotación laboral, donde la gente no discrimine racial, cultural o sexualmente, donde podamos coexistir como especie, donde a la educación se le da la importancia que se merece, donde la música y el arte se exploten como instrumentos de expresión y donde a las personas no les de miedo pensar y reflexionar. Un mundo donde seamos conscientes que el problema no son las drogas o el ocio, sino el uso que nuestra falta de cultura y educación les ha dado. Mision La mision de la empresa se basa en el hecho de que la evolución y la cultura ha hecho del ser humano un individuo globalizado más sensible, racional y respetuoso, que se preocupa por él y por el bienestar de los demás, que vive para disfrutar, con mente abierta y dispuesto a escuchar para cambiar su pensamiento con facilidad; un individuo flexible, amoroso y reflexivo. Un ser humano que ama la vida y respeta la muerte. Obejtivos: 5 Pilares Dentro de nuestra filosofía tenemos muy claro que quienes trabajen en Mattelsa deben ser personas enfocadas y con mentalidad de atleta, esto quiere decir que busquen ser una versión mejorada de ellos mismos todos los días. El único camino que hemos encontrado para lograrlos los hemos denominado “Los 5 pilares” que hacen parte de toda nuestra Identidad.


1. Alimentación Cuida lo que comes porque en eso te convertirás: La digestión lo que hace es descomponer los alimentos a un nivel molecular tan pequeños para que puedan hacer parte de nosotros. Es el pilar más importante, ya que esta es la base para generar bienestar. Cuando se tiene una alimentación balanceada, se asegura que todos los procesos estén en equilibrio. Las emociones, la agilidad mental, la concentración, la capacidad de aprendizaje y de generar nuevas ideas, son procesos que están directamente ligados con los alimentos que se consumen. 2. Deporte Este pilar es el complemento del primero para lograr una consciencia física. El cuerpo necesita mantenerse en movimiento para lograr su óptimo funcionamiento. Estamos programados fisiológicamente para caminar entre 6 y 7 kilómetros por día. A través del deporte se permite una oxigenación del cerebro, que ayuda a las personas a tener una mayor concentración y memoria, llevándonos a ser personas mucho más eficientes. Aparte es la única forma que tiene el cuerpo para regenerar las neuronas. 3. Ocio Tener tiempo suficiente para hacer todo aquello que produzca felicidad. Tiempo de calidad para compartir con la familia, los amigos o la pareja; generar espacios que permitan generar una desconexión mental que abra rutas mentales y permita tener una visión mucho más amplia de todo lo que nos rodea. “Muchas veces el problema es que el enfoque excesivo agota los circuitos del cerebro. Un enfoque obsesivo puede agotar la energía y hacerte perder el autocontrol, haciéndote más impulsivos y menos útil” 4. Socialización La comunicación y el relacionamiento con otras personas son una gran fuente de información; ir a bailar, salir a tomar algo, ir a cine o caminar con alguien son maneras de generar brillantes ideas y concretar grandes proyectos. Estos espacios también son importantes para construir y fortalecer la inteligencia emocional, interactuar con los demás y tomar posturas que nos lleven a forjar la personalidad y desarrollar las habilidades sociales. Al estar en contacto con las demás personas y ser parte de un grupo social, nos vemos obligados a interactuar y así empezar a tomar consciencia de nuestras conductas impulsivas. 5. Conocimiento El quinto pilar, no es más que la consecuencia de tener los 4 pilares anteriores bien encaminados. Tener un cuerpo sano, un cerebro oxigenado y flexible, nuevas rutas mentales e


inteligencia emocional, nos lleva a construir conocimiento. Aprender día a día de lo que nos rodea y a progresar como sociedad. Este quinto pilar nos ayudará a encontrar uno de nuestros objetivos principales y es ser la mejor versión de nosotros mismos todos los días, buscar siempre algo nuevo que aprender de los demás o de nosotros mismos.

INFORMACIÓN DEL PRODCUTO Producto específico (Categoría).Camisas para mujeres y hombres Categoría: moda Necesidades que satisface Suple la necesidad básica de vesEr, de abrigarse, también de status Social Y necesidad de identidad propia. Atributos o beneficios básicos que brinda al consumidor: Los diseños y estampados de la ropa son innovadores y brindan un estilo unico a sus consumidorres Atributos o beneficios diferenciadores que brinda al consumidor. La diferencia que le brinda al consumidor son los precios y la calidad, ya que marcas como bershka, zara, pull & bear, Falabella, etc... que también venden ropa Eenen los precios más elevados y la calidad es la misma. Atributos o beneficios secundarios. El lanzamiento de colecciones de ropa se realiza semanalmente por lo que los productos que se venden son solo para una cierta cantidad de publico y no sucede lo que se ve en grandes marcas que al tener un gran stock por producto muchas personas pueden adquirir la misma prenda, esto es lo que le da el atributo de un estilo unico. Argumentos que determinan la preferencia por el producto El argumento que determina la preferencia de los productos son los precios y que el producto es nacional, ya que maHelsa está a la vanguardia de la moda, entonces los consumidores saben que la línea de ropa o moda que ven en marcas más reconocidas también lo pueden encontrar en mattelsa a un mejor precio. Percepción del nombre y de la imagen. El nombre comunica algo fresco, algo juvenil, algo urbano, el nombre es único y de fácil recordación ya que es corto, comunica que es algo de diseño o moda.


Relación nombre, producto y compañía. La relación del nombre con el producto si se relaciona bastante ya que lo primero que se le viene a la cabeza a las personas al decirles MATTELSA es algo que es joven, algo que está relacionado con el arte y con la moda, y efectivamente eso es mattelsa

Encuesta Nombre mattelsa Esta encuesta fu realizada a 39 personas de estrado 3 a 4, nivel socioeconómico medio y en un rango de edad de 18 a 25 años PREGUNTAS 1. Que es lo primero que se le viene a la mente cuando escucha o lee el nombre de mattelsa? El 70% Respondio que hace referencia a ropa El 20% Respondio que hace referencia a leche, te o malteadas El 10 & Respondio que hace referencia a a una marca de maquillaje, aldo divertido y juguetes. 2. Le parece que el nobre mattelsa es sonoramente atractivo?

37%

Si

63%

3. Ha oido hablar de Mattelsa?

No


18% Si No 82%

4. Le parece que el nombre Mattelsa es fácil de pronunciar?

24%

SI 76%

No

5. Cuales son algunas caracteristicas que busca el elegir prendas de vsetir? El 100% de las personas entrevistadas respondieron que lo que mas buscan es comodidad, calidad, horma, economía, material, garantía y diseño 6. Cuando piensa en comprar prendas de vestir, que marcas se le vienen a la mente -El 70 % respondio: Falabella, Forever 21 Berschka -El 16 % respondio: Pull & Beer, Zara, tennis y Abril - El 5% respondio: No compran por marca sino por gusto Ciclo de vida del producto


La marca Mattelsa ofrece productos de tipo textil satisfaciendo las necesidades del público consumidor, es una marca que actualmente no se encu encuentra entra posicionada, pero sin embargo a través de las ventas se ha identificado un crecimiento positivo para la marca, es decir que actualmente los productos de la marca Mattelsa se encuentran en un ciclo de vida decrecimiento.

VIDA UTIL DEL PRODUCTO Producción 44% Cerca del 70% de las tierras destinadas al cultivo del algodón tienen que ser irrigadas, lo que implica el uso de grandes cantidades de agua. Por otro lado, el cultivo de algodón convencional (no biológico) consume el 25% de los pesticidas y el 110% 0% de los fertilizantes utilizados en el mundo. Además del impacto de estas sustancias en el medio ambiente, también son dañinas para la salud de los agricultores y de las poblaciones aledañas. En cuanto a los textiles sintéticos, éstos necesitan materias primas a base de petróleo o de celulosa (madera). Distribución 4% Encaminar las materias primas hacia las fábricas de tejidos, los tejidos hacia los talleres de confección y la ropa hasta los puntos de distribución/venta exige muchos transportes, que son fuente de emisiones de CO2 Transformación 14% La fabricación de textiles y ropa necesita numerosas intervenciones: hilado, tejido, teñido, estampado y tratamiento de tejidos; corte, confección y acabados. Cada etapa involucra el uso de máquinas que consumen mucha energía, además del consumo de agua y de diversas sustancias (principalmente tintes químicos), de las cuales algunas son dañinas para el medio ambiente y la salud de los trabajadores. Las condiciones de trabajo también pueden causar problema. Utilización 38%


Con respecto al ciclo de vida completo de una prenda de vestir, la fase de utilización tiene un impacto significativo. El lavado a alta temperatura (60°C, 90°C), el secado a máquina y el planchado consumen mucha energía. El uso de detergentes y suavizantes es una fuente de contaminación del agua, que luego tendrá que ser saneada en una estación de depuración. Fin de vida 0,1% Si bien su impacto es reducido en relación con las otras fases del ciclo de vida de un textil, la eliminación por incineración ción genera diversas emisiones de contaminantes.

VIDA UTIL 0% produccion

38%

distribucion

44%

transformacion utilizacion fin de vida

14%

4%

Productos directamente competidores: Prendas de vestir para hombre y mujer de karibik, Forever 21, e Inditex. Productos sustitutos: Busos- Chaquetas- Croptops

EMPAQUE DEL PRODUCTO

Prestaciones del empaque. A partir del 8 de Junio de 2017 dejaron de entregar bolsas plasticas a sus clientes por cada compra, para proceder con este cambio, se realizo una encuesta preguntado a sus cliente si “Quisieran llevar su ropa sin bolsa para cuidar el planeta” incialmente el 13 % acepto, dos meses paso a ser el 27%. Bolsa de tela


En lugar de ofrecer una bolsa plastica, tienen a la venta una Bolsa de tela reutilizable que se pude adquirir por un valor de $4000, tiene las siguientes caracteristicas.

Bolsas de Regalo Ofrecen bolsas de papel ecologĂ­co con diversos diseĂąos para usar como bolsa de regalo, tiene un costo de $1.500

CaracterĂ­sticas funcionales.


Bolsa de tela • • • • • •

Le caben hasta 10 prendas Material impermeable Resiste hasta 15 kg Cabe en el bolsillo No esta marcada con el logo La puedes usar en cualquier lugar no solo en mattelsa

Que comunica. Con este cambio que realizaron en sus empques quieren comunicar que son una marca que se preocupa por generar un impactopositivo en el medio ambiente y mundo en el que vivimos, buscan concientizar a la gente acerca de las acciones diarias que realizamos como lo el uso de plastico y desecho de bolsas de este material. Beneficios adicionales que ofrece. -La bolsa de tela es de un valor accequible, el tamañao y por su forma para guardarla no ocupa mucho espacio en unbols o o maleta, al no tener logo facilita su uso en cualquier establicimiento comercial. -La bolsa de regalo al ser personalizable y con un diseño innovador es atractiva para su compra. Normas legales. Al no manejar un empaque para cada uno de sus prpductos no cuenta con normas que regules su uso.

COMPETIDORES Principales competidores: Prendas de vestir para hombre y mujer de karibik, Forever 21, e Inditex Posicionamiento de cada uno de los principales competidores - FOREVER 21 Se posiciona como la cadena de moda joven más barata PUBLICO OBJETIVO: adolescentes y jóvenes desde los 14 hasta 35 que buscan moda, lucir diferentes y tener una marca con la que se puedan identificar. - INDITEX


Stradivarius bate al resto de cadenas de Inditex como el concepto más rentable. Es una de las cadenas de moda joven del grupo gallego y, aunque no es de las que más ha elevado su cifra de negocio en el úlEmo ejercicio, se ha colocado como la más rentable, con un ratio de beneficio (ebit) sobre ventas del 21,07%. La enseña, que es junto a Massimo DuV una de las dos que ha comprado Inditex a lo largo de su historia, aportó el 6% de la cifra de negocio total de la compañía, con una facturación que en el ejercicio 2013 se situó en 1.006 millones de euros, superando por primera la barrera de los 1.000 millones de euros. De este modo, Stradivarius se ha convertido por primera vez en una de las cinco cadenas de Inditex que obtienen unas ventas superiores a los 1.000 millones de euros, junto a Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti y Bershka. PUBLICO OJETIVO: mujer, entre 17 y 25 años con poder adquisiEvo medio -KARIBIK Tienda de ropa nacional, con varios puntos de venta a nivel nacional, logrando un posicionamiento entre las mejores marcas de moda juvenil en Colombia. PUBLICO OBJETIVO: hombres y mujeres entre los 18 y 35 años. Diferencias significativa frente a nuestro producto. La diferencia significaEva es que las otras marcas están ubicadas en centros comerciales y eso hace que sean un poco más visibles. Amplitud y profundiad de línea de los principales competidores La amplitud de de linea es extensa ya que abarca bastantes lineas de priducto en cuanto a camisas para hombre y mujeres. La profundidad de linea es bastante amplia ya que por cada producto ofrecen varidad de colores, tamaños y modelos Participación en el mercado La parEcipación de la competencia en el mercado es similar a la de maHelsa, ya que sus medios de comunicación, estrategias y demás son por medio de redes sociales. Publico objetivo al que se dirigen los competidores El publico objetivos de las diferentes marcas competidoras son hombre y mujeres desde los 5 a los 30 años de edad, son personas que tienen un estilo muy definido y les guta usar prendas que los diferencien de los demas Valores agregados de los productos competidores.


El valor agregado es la ubicación de sus Eendas de ropa en lugares con grana afluencia de producto. MATRIZ DOFA Mi producto DEBILIDADES

OPORTUNIDADES

-Competencia -Endeudamiento -Capacidad para satisfacer la demanda -Aun no son tan reconocidos en el mercado

-Ventas por internet -Influencia en redes sociales -Precio de materias primas

FORTALEZAS

AMENAZAS

-Costos, calidad y diseño -Economía a escala -Fuerza de producto, calidad y exclusividad -Lealtad y satisfacción al cliente -Bajos costos de distribución y venta -Crecimiento potencial del mercado -Diferentes puntos de venta en el pais -Portafolio extenso de productos

-Competencia desleal -Menos Impuestos -Estrategias de la competencia -Posicionamiento de otras marcas -Portafolio y diseño de otras marcas

Competidor 1 DEBILIDADES

OPORTUNIDADES

-Precios altos no acordes al tipo de prenda -Expansion a diferentes ciudades del pais -La distribución en las tiendas no es -Precios de manufactura bajos adecuada -Mal servicio al cliente FORTALEZAS -Variedad de diseños -Establecimientos amplios -Oportunidades de empleo para jovenes -Portafolio extenso de productos

AMENAZAS -Diferentes marcas ofrecen producto muy parecidos


PRECIO Precio del producto Los precios son desde $20.000 hasta $80.000 Top 25.000 Buso: 53.000 Chaqueta bomber: 78.000 Camisa Roja cuadros: 63.000 Vestido básico: 48.000 Precio respecto a la competencia FOREVER 21 Top 30.900 Buso: 84.000 Chaqueta bomber: 119.000 Camisa Roja cuadros: 89.900 Vestido básico: 59.700

KARIBIKA Top: 25.900 Buso: 59.900 Chaqueta Bomber: 79.900 Camisa roja cuador: 75.900 Vestido basico: 55.900

Promociones, ofertas y descuentos de temporada: Mattelsa maneja descuentos que si son notorios, los descuentos varían entre $8000 hasta $25.000, las ofertas las manejan por temporadas así como sus competencias, pero tambien así el mercado no esté en temporada de rebajas ellos las hacen constantemente.


INFORMACION DE LA DISTRIBUCION Canales de distribución utilizados por la empresa. La distribuciòn de la empresa se realiza de dos formas principales Tienda propia: Se encuentran ubicados en Bogota, Cali, Medellin, Manizales, Rionegro, Ibageu, Popayean, Yopal, Neiva, Pereira, Villavicencio, Caldas, Tunja, San Andres, Cucuta, Barranquilla,Pasto, Cartagena, Buenaventura, tulua, Sincelejo y Armenia, Adcional a las ventas en los puntos fisico, tambien realizan ventas por medios digitales a traves de su pagina web, instagram y facebook con los cuales manejan envios nacionales. Estrategia de canal de distribución Directo e indirecto (intermediarios): La estagegia que manejan es directa ya que ellos tienen sus propios locales de venta. Características y cantidad de puntos de venta. La caracteristica principal de sus puntos de venta es que no tienen vitrinas y la exhibición de las tiendas se divide en líneas de productos sin maniquís o ventas cruzadas que confundan a la gente y llamen la atención, permitiendo que la compra sea rápida y práctica. Actualmente cuenta con 30 puntos de venta nacionales. Ubicación geográfica. (si local, nacional ó internacional), regional. Los puntos de venta nacioales que manea se encuentan distribuidos de la siguiente forma: Armenia: 1 Barranquilla: 2 (Prado, soledad) Bogotá: 2 (Chapinero y Galerias) Bucaramanga: 1 Buenaventura: 1 Cali: 2 (La Flora, Limonar) Cartagena: 2 (Castellana, Bocagrande) Cucuta: 1 Florencia: 1 Ibague: 1 Manizalez: 1 Medellin: 7 (Bello, Envigado, Estadio, Laureles, Poablado, Sabaneta, Ruta N) Monteria: 1 Neiva: 1 Pasto: 1


Pereira: 1 Popayan: 1 Rionegro San Andres: 1 Sincelejo: 1 Tulua: 1 Tunja: 1 Valledupar: 1 Villavicencio: 1 Yopal: 1 INFORMACION DEL CONSUMIDOR ¿Quien compra? Debido a que la marca Mattelsa, ofrece productos textiles como lo son (Jeans, Short, Camisas, Blusas, Busos, Top, Pantalones, Vestidos, Faldas, Camisetas) se convierte en una marca de moda juvenil y adolescente mayor, de esta manera el target grupo esta definido en jóvenes y adultos entre las edades de 17 hasta los 36 ¿Quien decide la compra? Ya que muchas veces los padres son los que pagan este tipo de productos para sus hijos, estos son los clientes quienes realizan la compra, persuadidos por los gustos de sus hijos y los productos que ofrece la marca, para los casos de los adultos que adquieren y pagan el producto para su uso propio, son persuadidos por las necesidades que buscan satisfacer a través de los productos mencionados en el punto anterior ¿Quien influye en la compra? Inicialmente el factor principal que influye en la compra, está directamente asociado con la publicidad realizada para lanzar el producto o dar a conocer, de igual manera el buen servicio e información que le puede brindar en el momento de atender al cliente, por otro lado, la buena calidad de producto realiza una inclinación o preferencia del cliente para así adquirirlo sin mayor problema. ¿Qué beneficios del producto busca el consumidor? Como todo buen consumidor, este busca una serie de características sobre el producto, las cuales son: • •

Calidad: dado que es un producto de uso, el consumidor quiere que no se deteriore tan rápido y brinde seguridad en el momento del uso de la prenda. Comodidad: está representado en la textura de las tenas, los terminados de la misma.


• • •

Economía: de igual manera el consumidor quiere ahorrar dinero pero que también sea un producto que cumpla sus expectativas. Moda: busca un estilo de ropa actualizada a los años modernos y cambiantes que generan gran variedad de estilos y modas. Reconocimiento: en el momento de usar el producto, se sienta una persona libre, de buen estilo y represente una persona de estatus.

Ubicación geográfica Nuestros clientes se encuentran en las ciudades donde contamos con puntos de venta fisicos, sin embargo al tener la opción de compras online, los clientes se encuentran en toda Colombia. Puntos de venta: Armenia , Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Buenaventura, Cali, Cartagena, Cucuta, Florencia, Ibague, Manizalez, Medellin, Monteria, Neiva, Pasto, Pereira, Popayan, Rionegro, San Andres, Sincelejo, Tulua, Tunja, Valledupar, Villavicencio, Yopal. Edad: 17 a 36 años Genero: Masculino y Femenino Clase económica: Estratos 2 a 5 Clase sociocultural: Extrovertido, creativo, activo. Diferencia entre nuestro consumidor y el de la competencia. Nuestros consumidores son hombres y mujeres con un estilo unico, que no se preocupan por llevar una camisa de la marca mas reconocidad para recibir reconocimiento por parte de los demas, prefieren sentirse comodos e identificados con lo que usan, ademas de ser personas 100% innovadoras, creativas y autenticas en su forma de vestir.

HABITOS FRENTE AL CONSUMO Como se usa Es una prenda de vestir que se adapta a todos los estilos, facil de combinar, basica y que acompaña cuaquier outift. Cantidad promedio consumida por persona El consumo por cada persona varia dependiendo de su estilo y como lo invluye en sus outfits diairios. Se encuentra al alrededor de un 60 % semanal


Frecuencia de compra La frecuencia de compra se puede ver afectada por la epoca del año, los ingresos de cada persona y el estilo. Teniendo esto en cuenta la frecuencia de compara es de 1 camisa por mes Grado de fidelidad hacia el producto El grado de fidelidad es de un 70 % ya que se logra cautivar al cliente atraves de un excelente servico al cliente, el gran diseño de las prendas y el tener productos complementarios que pueden adquirir en una siguiente vez.

INCIDENCIAS DE FACTORES EXTERNOS Como afecta la económia a la vida del producto. Los costos de financiamiento para las PYMES – y especialmente para el sector de textiles y confecciones- son excesivamente altos. La mano de obra es muy costosa en Colombia, lo quegenera que muchos establecimientos de grandes superficies prefieran distribuir productos extranjeros que puden comprea a mejor precio ya que alli la el costo de mano de obra es muhco mas bajo, lo anterior le quita la oportunidad a empresas nacionales o PYMES de comercializar sus prductos en estos establecimientos. Como afectan los cambios culturales. Algo muy comun que se ve actualmente es que las jovenes prefieren comprar en tiendas extranjeras para encontrar las utlimas colecciones antes de que lleguen a Colombia, ya que asi tambien consiguen los prouctos a un costo mas bajo. La moda que tambien se presenta es comprar ropa de “Marca” para mostrar un estilo de vida diferente, mas sofisiticado, por lo que las ventas de almacenes en centros comerciales y sobre todo de marcas extranjeras aumenta dejando a un lado a los emprendores colombianos que tambien producen ropa de muy buena calidad y precio Cambios tecnológicos que afectan al producto. La facilidade que se presenta actualmente con el e-commerce permite que las personas pueda comprar en tiendas internacionales que ofrecen precios muy bajos por sus productos. Incidencias del producto en la ecología


Actualmente manejan la Campaña “Sin bolsas de papel” con la cual han eliminado la entrega de bolsas por la compra de productos, ofrecen a sus clientes una bolsa de tela reutilizable. Con el dinero recaudado de las bolsas de tela y de papel vendidas están sembrando árboles en Río Cedro Córdoba en un hábitat natural.

LAS VENTAS Fuerza de ventas Las actividades dirigidas a ventas se prensenta por todo el personal que presta sus servicios en la tienda, ya que gran parte de las ventas se genera en redes sociales se tiene un equipo destinado responder estos mensajees en sus cuentas de facebook e instagram Factores que influyen en los picos de ventas. EL alza en las ventas se ve influenciado por la temporada del año, En el mes de Junio, debido al pago de la prima, Diciembre debido a las festividades. Ventas del sector o categoría La venta de camisetas parahombre y mujer representa el 40% de las ventas de la tienda ya que es de los productos con mayor presencia en las tiendas ademas de ser complementarios para otro productos que se venden Ventas de los competidores En las tiendas competidoras este producto representa aproximadamente el 50 % de sus ventas debido a la gran amplitud de linea que tienen

INFORMACIÓN DE LA PUBLICIDAD Publicidad utilizada hasta el momento. Facebook ads Anuncios en instagram Redes sociales Objetivos y diagnostico de la publicidad utilizada. Auemntar las ventas por medios digitales ya que al dar clic en un ad de facebook o ver un post en redes facilita la visualizacion del producto y su compra


Presupuesto publicitario al año. Debido a que toda la publicidad se realiza de forma digital el presupuesto es de $5.000.000 aproximadamente Que medios ha utilizado. La publicidad de la marca se realiza principalment principalmente en redes sociales,, instagram y facebook son las dos con mas movimiento donde realizan post mostrando la ropa que tienen disponible, ademas de esto su actividad tambien se centra en la publicacion de contenido de imágenes y frases que permiten una mayor iinteracciòn con los usuarios. se han apropiado tanto de las redes que en el 2016 se ubicaron en la posición #2 del raking de marcas en redes realizado por Invamer Invamerdonde los porcentajes representan, si las marcas tienen o no redes sociales, cuál es el nivel d de e actividad, interacción e influencia de las marcas con sus audiencias y la cantidad de contenidos y publicaciones que generan generan. Manejo de bonos, muestras gratis, rifas, juegos y eventos. Constamente en su pagina web se estan publicando rpmociones para dife diferentes rentes prendas Anexar muestras de material publicitario.

DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO


De acuerdo con los resultados que se dieron con la aplicación de la encuesta sobre el uso de medios de comunicación, esta nos dice que la mayor parte de las perso personas, nas, se inclina por el uso de redes sociales y medios digitales, seguido de la televisión. Teniendo en cuenta lo anterior, se realiza el plan de medios, con la siguiente distribución porcentual de dinero para la aplicación de la estrategia de medios de co comunicación. municación.

TELEVISION PRENSA DIGITAL REVISTA EXTERIOR RADIO TOTAL

$ $ $ $ $ $ $

2.567.156.750 895.322.601 9.300.000 1.603.560.420 825.271.755 648.392.799 6.549.004.325

ESTRATEGIA DE MEDIOS FULL TIME Dado a que los picos del mercado son variantes durante el año, se propone aplicar un plan de medios tipo FULL TIME, donde durante todo el transcurso de año, se verá reflejado la producción de publicidad distribuida principalmente en medios digitales, seguido de la televisión ya que estos dos medios son los principalmente usados por muestro target group. Sin embargo durante el mismo transcurso del año, se ha destinado un porcentaje de dinero para los restantes ntes medios de comunicación, así se tendrá cobertura de publicidad en diferentes medios de comunicación durante todo el año.


ESTRATEGIA CREATIVA

Atributos genéricos Es una marca de ropa Colombiana, de buena calidad, buen precio y estilo único. Atributos diferenciadores: Esta Marca de ropa es diferente porque el precio y la calidad son justos y van de la mano con la moda descomplicada para personas que buscan algo diferente. Valores agregados: Las personas prefieren Mattelsa porque sus precisos son justos, no influyen en la mente del consumidor al no utilizar maniquíes, las compras son rápidas ya que se puede comprar por internet o en la tienda física, su cultura es amigable con el medio ambiente al no utilizar bolsas y generan concientización con las personas y el medio ambiente. Objetivos de la comunicación: El objetivo es posicionar la marca a nivel nacional por medio de campañas publicitarias, que no solo abarquen al público objetivo sino que además todas las personas independientemente del estrato y edad sepan que es Mattelsa. Grupo objetivo: Hombres y mujeres entre los 17 y 36 años de edad de estrato 3 y 4, con un nivel socioeconómico medio – alto, de mente abierta que les guste estar a la vanguardia de la moda, Oferta para resaltar: Marca de ropa Colombiana que refleja felicidad y seguridad, para personas de mente abierta apasionadas por la moda. Insights - creencia actual: Es una marca de ropa. - Comportamiento actual: Quiero comprar ropa voy a cualquier tienda. - creencia deseada: Solamente Mattelsa tiene ropa de mente abierta y exclusiva. - comportamiento deseado: Cuando quiero comprar ropa solo voy a Mattelsa. Tono y estilo: La de mente abierta manteniendo el reflejo de un estilo descomplicado y positivo, que corresponda a las actividades que hace el grupo objetivo en su rutina diaria. Mandatorios del cliente


Se mantendrá el logotipo, los colores, el slogan y manejaremos la línea grafica que han llevado, todo con la finalidad de utilizar todo esto en medios de comunicación y posicionar la marca en las personas. Guías de ejecución: -

Radio: Cuñas de posicionamiento comerciales de tv: 30” en horario familiar medios impresos: Prensa, periódicos y revistas.

Resumen de estrategia Decir a: Hombres y mujeres desde los 17 a los 36 años Que: Todas las personas prefieren Mattelsa porque es la única marca colombiana de mente abierta, que brinda un estilo exclusivo con buena calidad a un buen precio. Por qué: Mattelsa está inspirado en ti. Resumen de estrategia: Abre tu mente, libera tu estilo. Cuña Radial: Duración: 30 segundos. Canción de fondo: this girl Sal del círculo, (canción de fondo…) deja de verte igual que los demás (canción de fondo…) Abre tu mente, libera tu estilo. (Canción de fondo…) (Sonido de risas cortas…) Tendencias arriesgadas para personas fuertes y un diseño único con la mejor calidad solo en (espacio) Mattelsa. STORYBOARD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.