Emma G.DÃez
Diseño Plantilla Sensación Color Tipo de papel Encuadernación
Se buscaba un diseño innovador, cuadrado y a tamaño medio: 210mm x 210mm
Sin ninguna fotografía en la portada, para poder atraer la mirada del lector únicamente con el nombre de la revista. Para dejar volar la imaginación, por el subtítulo: “ No se domina a la moda”
MÁRGENES
RETÍCULA
Superior e inferior: 2cm Interior y exterior: 1cm Para que la suma de los dos lomos interiores sumen 2 cm de medianil.
Una maqueta a 4 columnas. Con un marco interno de 1pt en color negro para el límite de los márgenes.
No hay un módulo estándar, ese el punto fuerte: La sorpresa y el diseño.
Posición del folio: Vertical
Provocar la sensación de una revista dentro de la misma.
SENSACIÓN Un claro ejemplo de la revista BUFFALO. Una idea de un buen amigo,David G.Uzquiza dedicado al diseño periodístico y director creativo de la revista BUFFALO MAGAZINE.
Los colores claves que se han escogido para COMPLOTMODA han sido 4: Negro: Por dar un punto de seriedad e intriga. Se
Fucsia: Llamativo y femenino. Se utiliza para el relleno
Blanco: Claridad para la lectura. Es el color del
Gris: Un tono neutro que suele atraer a los hombres.
utiliza para el fondo de la portada, en el texto base y los titulares. en la hoja del sumario y en los títulos de las secciones.
relleno del cuadro dónde están los artículos y las imágenes.
Se ha utilizado como el color del relleno de cada hoja de sección.
TIPO DE PAPEL El papel interno serรก de tipo Munken polar de 240g. La cubierta y la contraportada mรกs duras, con mรกs grosor y con mucho brillo, tipo ikonorex gloss 330g.
ENCUADERNACIÓN Manipulado: Cosido con hilo y atado en rústica.
Idea Público objetivo Tipografía / Tipografía II Material gráfico Secciones Publicidad
El nombre de la revista nace a raíz de crear un blog de moda en la web: www.complotmoda.wordpress.com
Dónde a diario se escribían artículos de: Moda, diseño, fotografía, y un mundo de curiosidades al respecto. El fin era poder sacar la revista online en papel.
Desde su creación en octubre de 2010, COMPLOTMODA reúne más de 60.000 visitas en la web. El público tiene un intervalo de edad entre los 20-45 años. Femenino por las novedades de las revistas y eventos. Masculino por las increíbles curiosidades nuevas que surgen en otras magazines.
GEORGIA HANDWRITING
El texto base para la revista es: Georgia 22cpo.
Artículos personales, y para dar la sensación de escritura en primera persona: Handwriting 22cpo
IMPACT Ha sido la tipografía clave para la mancha de la revista con un 220 cpo. Los titulares de cada uno de los artículos con 87 cpo. Es un tipo de letra que transmite consistencia, verdad y poder.
TEXTO BASE
MANCHA Y TITULARES
Fotografías que acompañan al artículo al que se hace referencia. Entre actores, modelos y los new faces del mundo de la moda. Un máximo de 2-3 fotografías en cada artículo.
BLOQUES TEMÁTICOS
Cada bloque tendrá entre 4 y 2 artículos del tema.
En la cara enfrentada de cada bloque temático, se situará la publicidad
CINE FOTOGRAFÍA MODELOS NEW FACES
ANUNCIANTES DIESEL LEVIS
¿De qué trata
COMPLOTMODA ?
www.complotmoda.wordpress.com