“Ambos importamos”
Comunicación Asertiva
“Ambos importamos”
¿Qué es la comunicación asertiva?
Estilos de comunicación
Ejemplos de la comunicación asertiva Figura 1
unam.png
Figura 1 Comunicación asertiva
unam.png Figura 2
Limon Gaspar Luis Fernando
436
Martínez Del Valle Emmanuel 436 Yañez Gutiérrez Luis
436
Figura 2 Logo UNAM https://arquitectura.unam.mx/logos.html
1
“Ambos importamos”
Índice Introducción…………………………………………………3 ¿Qué es la comunicación asertiva?.............................4 ¿Qué significa asertividad? ………………………………5 Tipos de comunicación……………………………………5 Comunicación pasiva……………………………………..6 Comunicación agresiva…………………………………..7 Comunicación pasiva-agresiva…………………………8 Los 7 consejos para una comunicación asertiva…….9 Conclusión………………………………………………….10 Bibliografía………………………………………………….11
Limón Gaspar Luis Fernando
436
Martínez Del Valle Emmanuel 436 Yañez Gutiérrez Luis
436
2
“Ambos importamos” Introducción La comunicación es la habilidad para expresarnos, y existen dos formas de comunicación: asertiva o efectiva. Y en la comunicación es importante: Escuchar, observar y hablar. Asimismo, la Figura 3 comunicación es una habilidad para la vida. Y, la definición de las mismas según la organización panamericana de la salud (OPS), son “Las aptitudes necesarias para el desarrollo humano y para enfrentar en forma efectiva los retos de la vida diaria” Figura 4.
Limón Gaspar Luis Fernando
436
Martínez Del Valle Emmanuel 436 Yañez Gutiérrez Luis
436
Figura 3. Comunicación. https://bit.ly/2Y1U3pq Figura 4 OPS. https://bit.ly/2uce3bc
3
“Ambos importamos” ¿Qué es la comunicación asertiva? La comunicación asertiva se basa en una actitud personal positiva a la hora de relacionarse con los demás y consiste en expresar opiniones y valoraciones evitando descalificaciones, reproches y enfrentamientos. Es la vía adecuada para interactuar con personas.
Figura 5.
Limón Gaspar Luis Fernando
436
Figura 5. Conversation rawpixel.com
Martínez Del Valle Emmanuel 436 Yañez Gutiérrez Luis
436
4
“Ambos importamos”
¿Qué significa la palabra asertividad? Respetar y expresar aquello que necesitas, sientes y piensas y obrar en consecuencia, sin pasividad o agresividad. Figura 6
Tipos de comunicación • • • •
Comunicación Pasiva Comunicación Agresiva Comunicación Asertiva Comunicación Pasivaagresiva
Limón Gaspar Luis Fernando
436
Martínez Del Valle Emmanuel 436 Yañez Gutiérrez Luis
436
Figura 7 Figura 6. Two womasns rawpixel.com Figura 7 pixabay rawpixel.com
5
“Ambos importamos”
Comunicación pasiva Evitan expresar sus opiniones o sentimientos, hablan en voz baja y muestran un contacto visual deficiente y, una postura jorobada. FiLa comunicación pasiva suele surgir de una baja autoestima. En ocasiones estos individuos piensan: "No vale la pena cuidar de mí." Las personas pasivas no responden abiertamente a situaciones dolorosas o que provocan ira.
Figura 8
Pero cuando se su tolerancia llego al límite, puede tener un estallido explosivo, aunque, después, sientan remordimiento. Limón Gaspar Luis Fernando
436
Figura 8. Down self esteem. Rawpixel.com
Martínez Del Valle Emmanuel 436 Yañez Gutiérrez Luis
436
6
“Ambos importamos”
Comunicación agresiva Expresan sus sentimientos y opiniones, abogando por sus necesidades. Tratan de dominar a los demás y usan la humillación para controlarlos, critican, culpan o atacan a otros. Son muy impulsivos. Tienen baja tolerancia a la frustración, hablan en voz alta, exigente y autoritaria, actúan de forma amenazante, no te escuchan bien, interrumpen frecuentemente y tienen un contacto visual penetrante y una postura autoritaria. Generan odio y violencia. También, siempre culpan a los demás
Figura 9
La comunicación agresiva a veces se origina de la baja autoestima, por heridas emocionales no sanadas y sentimientos de impotencia. Limón Gaspar Luis Fernando
436
Figura 9. Angry man. Rawpixel.com
Martínez Del Valle Emmanuel 436 Yañez Gutiérrez Luis
436
7
“Ambos importamos” Comunicación pasivo-agresiva Los individuos aparecen pasivos en la superficie, pero en realidad están actuando con ira de una manera sutil o indirecta. Generalmente se sienten impotentes, atascadas y resentidas. Se alejan de los que los rodean, permanecen atrapados en una posición de impotencia, descargan el resentimiento mientras que los problemas reales nunca se abordan y, por ende, no les es posible madurar.
Figura 11
Murmuran para sí mismos en lugar de confrontar a la persona o el problema, Figura 10 tienen dificultad para reconocer su enfado, usan expresiones faciales que no coinciden con sus sentimientos, es decir, sonreír cuando están cabreados, usan el sarcasmo, niegan la existencia de problemas, parecen cooperativos mientras hacen cosas a propósito para molestar y perturbar y, mayormente utiliza chantajes sutiles para vengarse
Limón Gaspar Luis Fernando
436
Martínez Del Valle Emmanuel 436 Yañez Gutiérrez Luis
436
Figura 10. Contraparte. https://bit.ly/2ClrzOo Figura 11 Ironia. https://bit.ly/2ClrzOo
8
“Ambos importamos”
Los 7 consejos para una comunicación asertiva
Limón Gaspar Luis Fernando
436
Martínez Del Valle Emmanuel 436 Yañez Gutiérrez Luis
436
Figura 10. Contraparte. https://bit.ly/2ClrzOo Figura 11 Ironia. https://bit.ly/2ClrzOo
9
“Ambos importamos”
Conclusión Lo importante es tener una comunicación asertiva ayuda tanto al receptor como al emisor puesto que tenemos que saber que piensan los demás ya sea sobre un tema, un objeto o una acción que hacemos pues nos ayuda a no solo verlo del punto de vista propio si no también al de los demás. Es interesante el desarrollo de este tema pues como seres humanos tendemos a alterarnos o intimidarnos fácilmente y más si estamos en etapas como la juventud pues a la larga seres personas sin control de nuestras emociones.
Limón Gaspar Luis Fernando
436
Figura 12. Friends Pixabay
Martínez Del Valle Emmanuel 436 Yañez Gutiérrez Luis
436
10
“Ambos importamos”
Bibliografía 1. Menéndez, M. (23 de octubre de 2018). Tipos de comunicación asertiva. Obtenido de Psicología-Online: https://www.psicologia-online.com/tipos-decomunicacion-asertiva-4168.html 2. Herrera Patiño, G (s.f) Habilidades para la vida. Obtenido de PantallasAmigas: https://www.pantallasamigas.net/habilidades-para-la-vida/ 3. Ruth Mandel, E. (2019) En qué consiste la comunicación asertiva. Obtenido de PSICOACTIVAmujerehoy.com: https://www.psicoactiva.com/blog/consistela-comunicacion-asertiva/ 4. Divulgación dinámica+#Club de Formación (30 de agosto de 2017). Técnicas de comunicación asertiva. Obtenido de Divulgación dinámica: https://www.divulgaciondinamica.es/blog/tecnicas-comunicacionasertiva/?fbclid=IwAR3zJTdK4f0aSwXLWF4mb6t7UCOmYbEWWtI0UMpbytVG Bv-bK0djnj4k5Ic 5. comunicandoasertivamente 2 (21 de Julio de 2016). Comunicación asertiva. Obtenido de Vive latino: http://comunicandoasertivamente.blogspot.es/tags/agresiva/ 6. Fame There (2019). Guía de comunicación asertiva. Obtenido de: PsicoterapiaPositiva y breve: https://psicoterapia-positiva.com/guia-decomunicacion-asertiva/ 7. Lino Roque, H. (7 de agosto de 2017) Comunicación familiar. Obtenido de Slide Share: https://www.slideshare.net/hilderlino/comunicacin-familiar78642202 8. Roldan, M. J. (s.f ) Cinco señales de que tu pareja es pasivo agresica. Obtenido de Vix: https://www.vix.com/es/imj/12146/5-senales-de-que-tu-pareja-espasivo-agresiva
Limón Gaspar Luis Fernando
436
Martínez Del Valle Emmanuel 436 Yañez Gutiérrez Luis
436
11