Alebrijes

Page 1

glocal

design magazine

ALEBRIJES EL ORIGEN De MĂŠxico para el mundo / Fernando Valerdi Arciniega / RGB / Artistas


ito

r ia l . ..... ..... ..... Co ..... nte ..... ni d ...4 o... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... 6

Ed


Diciembre-Enero 2020-

en ..... ..... ..... ..... Vie ..... w.. ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ...8 ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .1 0

Or ig


F

ernando Valerdi Arciniega. El gusto de los artesanos que muestran su distinto talento, basandose en las tradiciones mexicanas las cuales muestran todo el amor y la evolución que han tenido a través de los años. D

i

s

e

ñ

a

d

o

r

Mexicano especialista dedicado a las artes y al diseño de interiores, editor de post-producción de imagenes, ha colaborado a lo largo de su trayectoria como su participación en revistas de alta impacto,

04


ALEBRIJES

05


Casi todas estas figuras cuentan con alas que significan la libertad de pensamiento. La variedad de colores y detalles, por otro lado, representa las múltiples sensaciones y sentimientos que tiene una persona en su vida.

Y

TRADICIÓNES

COSTUMBRES

Los alebrijes representan el espíritu innovador y el alma creativa de Oaxaca, México, lugar donde fue creada la tradición ancestral.

¿Qué significan los

ALEBRIJES? 06


07


08


¿Qué son los

ALEBRIJES?

E

l alebrije es una artesanía mexicana hecha tradicionalmente con la técnica de la cartonería. Se trata de una figura fantástica que combina elementos fisionómicos de varios animales, ya sean reales o imaginarios, y se caracterizan por estar pintados de colores vibrantes. Y, ¿cómo se hace un alebrije? Todo empieza con una base de alambre quemado que se dobla y moldea para formar el esqueleto de la figura. Posteriormente se cubre con varias capas de periódico y engrudo, usando cartón para darle volumen. La figura de base se pone a secar al sol, y una vez seca se le agregan elementos más detallados, como ojos, picos, alas y garras. Aunque los alebrijes se originaron en la Ciudad de México, artesanos de otras partes de la república no tardaron en hacer sus propias versiones.

Esto es particularmente cierto en Oaxaca, donde varios artesanos, como Manuel Jiménez, combinaron las tradicionales artesanías de madera tallada de la zona con las ideas de Pedro Linares. Hoy en día, los alebrijes forman parte innegable del

imaginario cultural y artístico de México, y se trata de una artesanía en constante evolución. Desde el 2007, el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México organiza un desfile de alebrijes monumentales con la intención de promover las artes y la cultura folclórica mexicana.

09


ALEBRIJES?

10


11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.