EnBoga, La Revista primera edición primavera 2021

Page 1

marzo 2021 No. 001

EN BOGA La Revista

LUGARES EB

LA ESQUINA TENDENCIA EB

UPCYCLING

MUSICA EB

MARX HAÜBEY

KATHERINE CASTRO


Editorial Esto debería ser la nota de la editora, pero, muy a mi manera, será una carta de agradecimiento. Gracias a la Carla de 13 años que inició a esa edad escribiendo para una revista de un periódico de circulación nacional, la que creció entre letras y se ha pasado la vida escribiendo y comunicando de todas la formas posibles, la que hizo de una revista su tesis de universidad, la que ha colaborado y trabajado en tantos proyectos editoriales, la que por puro entretenimiento inició con Fashion Details by CC en 2011, que más tarde sería EnBoga con Carla, uno de los inventos que más satisfacción le ha dado en la vida y que hoy en la primavera del 2021 se materializa como uno de los sueños más increíbles de su vida. Carla de 13 años debes saber que 21 años después, ha nacido EnBoga, La Revista. Gracias a Dios por su infinita bondad para conmigo, gracias Marcos e Isabela por ser mi todo, gracias a mi madre, hermanas y hermanos por ser mi familia. Gracias infinitas Katherine Castro por otorgarme el honor de tu presencia en este sueño cumplido. Gracias a todos los que aceptaron ser parte de esta primera edición y a los que no también. Gracias a mi círculo extra pequeño por ser fuente de motivación. Gracias a los seguidores de EnBoga por estar presentes y brindarle tanto cariño al proyecto. Espero que la disfruten tanto como yo disfruté elegir, coordinar, escribir, diseñar, editar, corregir. Bienvenidos a: EnBoga, La Revista

Carla Collado F.


“Cuando no te vistes como los demás, no tienes que pensar como todos los demás.” IRIS APFEL

Foto: Aigner


ÍCONO EN BOGA

DIANA VREELAND Diana Vreeland (París, 1903-Nueva York, 1989). Considerada la primera editora de moda de la historia. Fue editora de moda de Harper’s Bazaar entre 1936 y 1962 y directora de Vogue de 1962 a 1971.

“No aprendes moda. Tienes que llevarla en la sangre”


LA ESQUINA GASTROBAR

Ubicado en el corazón del hermoso valle de Constanza, La Esquina Gastrobar es el 'Lugar EnBoga' con el que nos estrenamos, por ser un establecimiento que se gana el corazón de quienes allí llegan. La Esquina ha sentado precedentes no solo por su ambiente acogedor apto para toda la familia, también por la exquisitez en el trato de su personal hacia cada visitante, las delicias culinarias que allí se preparan, la música encantadora y la magia memorable de cada uno de sus rincones. Hablar de La Esquina, es hablar de espacios para recrear momentos de los que perduran por siempre en el subconsciente, otorgando a la memoria recuerdos de felicidad plena.

Celebración de fechas especiales, reencuentros con viejos amigos, y hasta pedida de manos en matrimonio, son parte de esas añoranzas que en La Esquina se forjan. Todo aquello aderezado con una amplia variedad gastronómica entre ella incluida: sus tradicionales paellas de mariscos y su versión de la Valenciana (con cerdo y pollo) que son icónicas debido a su herencia española, paella vegetariana, tablas frías de embutidos y queso manchego, chorizo al vino, croquetas de diferentes tipos, flautas de pollo, carnes a la parrilla, wraps, hamburguesas, pastas, pescado y ensaladas elaborados con los vegetales más frescos producidos en la zona de Constanza.

En el menú de cócteles disponen de Martinis, Sangrías y sus famosos Gin Tonic, Mojitos y Margaritas, una amplia variedad de vinos y de cervezas locales e importadas, incluyendo la cerveza negra de la casa, FERRINGER, una de las favoritas de los visitantes, variedad de cócteles que tienen como base las deliciosas fresas de Constanza, así como bebidas no alcohólicas. Por si todo esto fuera poco, sus tradicionales postres agregan la nota encantadora: sus famosos churros, acompañados de dulce de leche o Nutella que ya se han hecho parte del requerimiento cotidiano de quienes les visitan. Además ofrecen brownies, que puede ser con helado y dulce de leche cortada, una receta de tradición en su familia.


LUGARES

EN BOGA

Instagram: @laesquinard Facebook: La Esquina Twitter: @laesquinard


Cuentan con otros postres de estación como el pastel de zanahoria. Todos elaborados de manera artesanal. Las delicias para el paladar son especialmente complementadas con la selección musical del famoso establecimiento: rock en español, pop, electrónica, contemporánea, moderna en inglés y en español. Otro de los elementos icónicos de este gastrobar son las llamativas paredes de su interior que albergan mensajes de su cultura musical, pinturas en homenajes a grandes artistas y los murales en el exterior del local, con las colaboraciones de los artistas dominicanos @poteleche y @angurria. En la encantadora oferta de La Esquina, todos son bienvenidos, los adultos, las parejas, los amigos, y toda la familia incluidos niños y mascotas.

LA ESQUINA


AR SOCIAL MEDIA GROUP Asesorías MKT para emprendedores. Gestión integral de Contenido Digital. @arsocialmediagroup


Fotografía: Stephanie Girard - Estilismo: Alejandro Peraza, Thomas John Connolly - Maquillaje: Theresa Baca - Cabello: Nancilee Santos - Hair color: Anival Morales

En Boga con:

KATHERINE CASTRO

''Me encanta el cine que se está realizando en nuestro país. Ya está trascendiendo. Ya estamos en la mira internacional. Solo hay que seguir haciendo cine y continuar contando nuestras historias''.


EN BOGA CON

PORTADA

KATHERINE CASTRO FRESCA, CAMALEÓNICA Y FUERA DE ESTEREOTIPOS ''Los más grandes son los más humildes''...

Tengo un look exótico que no logran descifrar.

Es una frase con la que siempre he identificado

Que si soy rusa o francesa, o irlandesa. Incluso me han

a quienes han trascendido y mantienen los pies

dicho que soy japonesa o china mezclada con española.

bien puestos sobre la tierra, siendo humildes y

Me han dicho casi todas las nacionalidades y etnias,

sencillos, sin dejar de lado su grandeza. Tal cual

menos dominicana o latina. Soy camaleónica.

es ella, Katherine Castro, actriz y productora de

Ser caribeña es siempre la gran sorpresa.

cine, dominicana destacada y radicada en el

EB. ¿Quién ha sido tu referencia o inspiración

extranjero, en proyectos cinematográficos

en la actuación?

como: The Social Contract, American Violence,

KC. Mi primera fuente de inspiración fue Judy Garland.

Pulse of The Indigo, Someday coescrita,

Crecí aprendiendo casi todas sus rutinas de canto y

producida y protagonizada por ella que ha

baile. Ese fue mi primer entrenamiento. Otras que me

recibido importantes reconocimientos y

inspiran son Cate Blanchett, Meryl Streep, Michelle

nominaciones en los festivales internacionales

Williams, Carrey Mulligan.

Dominican Film Festival NY, Berlin Flash Film

EB. Actuación, producción, y de manera más

Festival, Global Film Festival Award, Romford

reciente podcaster: ¿Cómo surge "Talk Fast,

Film Festival y en Los Ángeles Films Awards.

Listen Slow" y qué podemos escuchar allí?

Katherine, nos concedió el honor de ser la

KC. Talk Fast Listen Slow surge de los encuentros

primera portada de EnBoga, La Revista y con

en mi casa que tenemos de manera regular

ella conversamos acerca de su carrera, el cine

Ángela y yo, tomándonos un cafecito y hablando

dominicano, salud, belleza, moda, estilo y una

de diferentes acontecimientos en nuestras vidas.

confesión exclusiva sobre cómo enfrentó la

Nos dimos cuenta que, entre tantos podcasts, no

crisis del 2020 'EB. En retrospectiva: ¿Cómo te inicias en la

existía un espacio con voces como las nuestras.

actuación?

con un toque de nuestro humor y picardía,

KC. Mirando hacia atrás me doy cuenta que

inherentes de nuestra cultura. ¡Hablamos de

siempre lo fui. En mi niñez siempre era la

todo! Quien nos sintonice se sentirá que está

“entertainer” de la casa. Me inventaba escenas o

compartiendo, entre copitas o su bebida de

simplemente bailaba para los espectadores

preferencia, con sus amigas de antaño.

(amigos y familia). Pero, a los 5 años mi vida dio

EB. Totalmente fuera del estereotipo latino y

un giro cuando comencé a bailar. Es ahí donde

dominicano, has proyectado siempre una

doy mis primeros pasos, no tan solo de baile, sino

imagen de corte internacional: ¿Consideras ha

también de actuación, me lanzaron a un

sido un obstáculo o una oportunidad en tu

Hablando de todo tipo de temas, sin censura,

escenario y me sentí en casa. Lo demás es historia. posicionamiento en el extranjero? EB. ¿Por qué decides radicarte en el extranjero? KC. No sé decirte si ha sido un obstáculo u KC. Cuando me fui de República Dominicana la oportunidad. Lo que sí te puedo decir es que industria de cine era prácticamente inexistente.

nunca he tratado de cambiar quien soy para

Así que decidí irme para realizar mis sueños.

seguir una tendencia o parecer algo que no soy,

EB. ¿Ha sido un obstáculo ser latina?

solo para poder entrar dentro de la “cajas” de

KC. Ni obstáculo ni ventaja. Caigo dentro del

estereotipo donde la industria coloca o clasifica

renglón multiétnico. Para la industria no soy el

a todos.

estereotipo de 'Latina'.


EB. Y si de imagen hablamos, qué decir del estilo: ¿Te consideras fashionista o simplemente disfrutas de innovar con tu vestuario? KC. Hahaha, mis amigos me consideran fashionista. Yo no, pero sí disfruto muchísimo jugar, innovar con mi estilo, mantener la frescura y nunca caer en trends. EB. Belleza natural siempre y desde dentro como sabemos quiénes te hemos conocido un poco más cerca: ¿Cómo cuidas de tu piel, cabello, cuerpo? KC. ¡Gracias! Lo primero es que duermo 8-9 horas al día y bebo un galón de agua diario. Esencial para la salud corporal y mental. En cuanto a mi piel, la cuido con una combinación de tratamientos, algunos un poco más agresivos como la radiofrecuencia con microneedling, prp, y lasers, y otros más convencionales como faciales, micro current, mascarillas y peelings. Luego el mantenimiento en el día a día con productos como vitamina C, hyaluronic acid, retinol, aceites para la hidratación y protector solar. Para el cabello mascarillas semanales para mantenerlo hidratado y trato de aplicar calor lo menos posible. En cuanto a los ejercicios, hago pilates, yoga, trampolín, boxeo y correr. Para la recuperación después del ejercicio, semanalmente hago cryotherapy, sauna infrarrojo y masajes de drenaje linfático EB. Hablando de cuidados… en el 2020 el mundo cambió: ¿Cuál fue el mayor reto que enfrentaste en medio de esta crisis global? ¿Y el mayor aprendizaje? KC. A veces sentí que iba a enloquecer. Es la primera vez que admito esto públicamente. Mantener mi sanidad mental fue el mayor reto. En cuanto a aprendizaje, tuve muchos. Finalmente entendí que la sangre no hace la familia, si no aquellos que están ahí por ti y tú por ellos en las buenas y en las malas, buscando el bien de todos y no el de un particular. Cortar lazos con aquellos que interrumpen tu paz, incluyendo familia, es necesario. Ser más egoísta con mi tiempo y energía. ''To let go'' fue una gran lección. Preocuparme más por mí que por los demás y, más que nunca se hizo evidente, por si teníamos dudas, que el mañana no es una promesa. Solo existe el ahora.


DATOS EN BOGA Nunca falta en tu cartera: tarjetera, gafas y lipgloss Moda: personalidad Belleza: mis sobrinos Aroma: Petricor Película: Interstellar Canción: Wish You Were Here - Pink Floyd Actor / actriz: Denzel Washington Si fueras un personaje de ficción serias: Sisu República Dominicana: Home Cine dominicano: mucho que ofrecer Comunidad latina en el extranjero: Game Changers Filosofía de vida: No attachments Katherine Castro en una palabra. Fearless


PRODUCTORA COMANDO

Creación de contenido. Videos, Fotos. Grabación de eventos. Artes. Animaciones. Live streaming. @productoracomando


TENDENCIA EN BOGA

UPCYCLING Autenticidad, creatividad,exclusividad y lo mejor de todo ‘eco amigable’, es justo todo lo que nos ofrece el ‘upcycling’ o ‘suprarreciclaje’. La Tendencia EnBoga que se suma a otra de las alternativas que ofrece la moda sostenible y una de las prácticas de la Economía Circular. El ‘upcycle’ es un término relativamente nuevo que se refiere a la reutilización creativa, a través del ‘aprovechamiento de productos, materiales de desecho o residuos para fabricar nuevos materiales o productos de mayor calidad, mayor valor ecológico y mayor valor económico’. La tendencia, no es exclusivamente aplicada en la ropa, puede ser aplicada a cualquier tipo de diseño y fabricación incluyendo muebles decorativos o prendas. Es decir, que desde hace años nuestras madres, abuelas, padres o abuelos, han estado desarrollando esta tendencia.

El upcycling o suprarreciclaje es una forma de aplicar la regla de las 3R del reciclaje: reducir, reutilizar y reciclar.

FOTOS DE IZQUIERDA A DERECHA FIRMAS: JEREMY SCOTT, NATASHA ZINKO, BORBALA FERENCZ, SACAI, MAISON MARGIELA,


EMERGENTE EN BOGA

MAELLE Para Dioris Recio decoradora y diseñadora de eventos, la creación es un don natural. Le bastó con la inspiración que le surgió en el cumpleaños de una pequeña clienta, para crear su encantadora línea de vestidos para niñas Maelle. Se dijo así misma: ¡Yo puedo hacerlo! Y fue suficiente para aprender a confeccionar ropa infantil. Para su sorpresa la aceptación fue inmediata y hoy día es ella misma quien realiza todo el proceso de confección, desde la compra de materiales, los cortes de las telas, hasta el diseño en conjunto con la petición de sus clientes. El resultado, piezas hermosas de precios accesibles que brindan a las pequeñas la oportunidad de sentirse como verdaderas princesas.

“Me preocupaba mucho que a las niñas las estaban dejando de vestir como tal y esa fue mucha de mi motivación” @maelleropa


BALMAIN SPRING 2021 READY TO WEAR

CLAVES DE ESTILO Trajes rosa neón y verde, tonos grises, hombreras,

Fotos: Filippo Fior / Gorunway.com / Vogue.com


BRANDON MAXWELL SPRING 2021 READY TO WEAR

CLAVES DE ESTILO Asimetrías, color block, over size, neón, transparencias

Fotos: Jonas Gustavsson / Btandon Maxwell / Vogue.com


VALENTINO SPRING 2021 READY TO WEAR

CLAVES DE ESTILO Estampado floral, maxi dress, transparencias

Fotos: Alessandro Lucioni / Gorunway.com/ Vogue.com


CAROLINA HERRERA SPRING 2021 READY TO WEAR

CLAVES DE ESTILO Romanticismo, estampado floral, polka dots, cortes A, cinturones

Fotos: Kevin Tachman / Carolina Herrera/ Vogue.com


SAINT LAURENT SPRING 2021 READY TO WEAR

CLAVES DE ESTILO Total look blanco / negro, plumas, panty medias, cuellos altos.

Fotos: Saint Laurent / Vogue.com


LA COSTURA

Custom made and ready to wear @lacosturard


LITERATURA EN BOGA

LUIS REYNALDO PÉREZ Una de las figuras más destacadas de la literatura dominicana actual, es Luis Reynaldo Pérez, poeta, editor, gestor cultural y curador de arte dominicano . Entre sus obras destacan: Poemas para ser leídos bajo la lluvia en Esto no es una antología: Palabras que sangran, Temblor de lunas, Urbania, Toda la luz, Dolor que maúlla, Lunario , Animal de palabras. Siendo algunas de las más recientes: Cuaderno de animales, El latido incesante y Fractal. Ha colaborado revistas nacionales e internacionales como: Letralia (Venezuela), Aurora Boreal (Dinamarca), Contratiempo (Estados Unidos), Big Sur (Argentina), País Cultural (República Dominicana), Alhucema (España), Sieteculebras (Perú), Cráneo de Pangea (Ecuador), Global (República Dominicana), Cigar City Poetry Journal (Estados Unidos), Operación Marte (México), Vetas (República Dominicana), Liberoamérica (España), Espora (México) y Mediaisla (Estados Unidos). Su obra ha sido, parcialmente, traducida al japonés, francés, creole e inglés. En su prometedora trayectoria ha sido reconocido con premios como: Premio Nacional de Haiku, Premio Internacional Pedro Mir de Poesía, Gran Premio del Concurso de Minicuentos “Las Dos Orillas”, Primera Mención del Concurso de Minicuentos “Las Dos Orillas”, Premio Funglode de Poesía Pedro Mir, I Concurso Nacional de Haikú.

| PÁGINA 27


MÚSICA EN BOGA

MARX HAÜBEY El cantante, compositor y músico dominicano Marcos Sánchez, mejor conocido como Marx Haübey, presentó su primer sencillo que lanza en el 2021, titulado ¨Nada que buscar¨. Un merengue Pambiche, que habla de un proceso de superación y realización emocional, donde se logró vencer el pasado. ¨Nada que buscar¨ es una composición del propio Marx y co producida por el músico Joel Berrido, quienes buscaron un sonido más contemporáneo moderno para esta canción sobre el ritmo del merengue Pambiche. Esta canción representa el regreso a los escenarios de este gran músico dominicano, que se caracteriza por la energía que refleja su interpretación instrumental y sus letras, asumiendo como plataforma la música dominicana, fusionada junto a los sonidos actuales del jazz, rock, funk y el bolero. ¨Nada que buscar¨ está disponible desde el viernes 12 de febrero en el canal oficial de Marx Haübey y en todas las plataformas digitales. Marx Haübey lanzó en el 2018 El Milagro Afro-Antillano, su primer EP, donde contó con la colaboración de músicos dominicanos e internacionales, como lo son Mártires de León (Romeo, Monchi & Alexandra, El Torito), Abel Martínez (Luis Segura, Monchi & Alexandra), Gerardo Alou (Sexappeal, Alex Matos, Revolución Salsera), entre otros.

| PÁGINA 27


TV EN BOGA

Música Press

En tres años de transmisión ha recibido a más de 300 artistas nacionales e internacionales, en un concepto acústico para que el televidente pueda apreciar

MúsicaPress una apuesta a la música

en tiempo real el talento y destreza del

alternativa, tropical y la canción de autor

artista.

de toda Iberoamérica y el Caribe. Esta interesante propuesta televisiva Bajo la conducción y producción de la

cuenta con el trabajo e investigación de

comunicadora Milian Reyes Solano, el

la comunicadora Milian Reyes Solano,

programa de televisión MúsicaPress que

quien a su vez es la editora de

se transmite todos los sábados a las 9:00

espectáculos del canal de noticias RNN.

PM por RNN canal, ofrece un contenido musical distinto, tanto en estilos como en enfoques.

@musicapressrd

"El concepto y nombre de Música Press nace en Madrid, España más tarde se materializa en Santo Domingo como una oportunidad en medio de una crisis de desempleo"


DELICIAS EN BOGA

Veggie Food Una deliciosa iniciativa basada en el estilo de vida vegan, que ha logrado conquistar el paladar de todo tipo de comensales incluyendo a quienes no son vegetarianos o veganos. La destacada joven adventista Indhira Vargas, es la creadora de este exquisito y colorido concepto que cambia totalmente la percepción de que la comida vegan y vegetariana es aburrida o de sabor poco atractivo. Entre su exclusiva propuesta culinaria incluye: Mini bizcochos de diferentes sabores: masa de vainilla o chocolate con topping de fresa, suspiro o chocolate con diversas frutas.

@veggiefoodrd

Bandejas vegan contiene: hummus, falafel, dátiles, higos,fresas, uvas, pancito de guineo con nueces, arándanos, zanahoria, casabe, aceitunas, queso vegan, chocolate orgánico hecho por la casa. Donas de chocolate y maní: de avena, cacao y trocitos de maní. Recientemente ha incluído “3 días détox” : un régimen de 3 días a base de sopas y jugos de frutas y vegetales que ayudan a desintoxicar tu cuerpo y a bajar de peso. "La idea nace con el objetivo de que las personas entiendan que la comida a base de plantas es igual de rica que la normal. Es también dar una opción al creciente mercado vegetariano / vegan en el país".


TRADICIÓN EN BOGA

Vivero El Valle Una tradición familiar con 24 años de historia. En el año 1997 Josefina Quezada y José Emilio Gómez, iniciaron el emprendimiento “Vivero El Valle”. Hoy por hoy, es una de esas paradas obligatorias al entrar o salir de la prodigiosa Constanza. En la actualidad el negocio familiar dirigido por Emilio Gómez, el hijo mayor de la familia, ofrece y produce una gran variedad de plantas. Rosas híbridas de té, rosas miniaturas, rosas millonarias forman parte de sus exclusividades. Producen además, todo tipos de plantas aromáticas: romero, ruda, albahaca, varios tipos de menta, hierbabuena, tomillo, orégano. Algunas variedades de pinos.

@viveroelvalle

Una gran variedad de frutales: guayaba fresa, guayaba piña, manzana, melocotón, nectarina, higo, pitanga, ciruela, guayaba normal, mora, limón (persa y criollo), naranja agria y dulce, grumichama, jabuticaba, fresa, cereza, pera, mandarina, zapote negro, uva, mango, aguacate, tomatillo, lechosa. Plantas exteriores como: mini margaritas, lirios, agapantos, lirios cala, geranios. Y algunas variedades de suculentas y cactus.

“Más de 20 años produciendo plantas ornamentales, todo tipo de arbustos y una gran variedad de plantas frutales y aromáticas”.


JADDY REYES

Asesores y Corredores de Seguros @jaddy_reyes


Noticias EnBoga Waffles y Mochi, programa infantil de Michelle Obama La ex primera dama de los Estados Unidos estreno en Netflix un show infantil sobre el mundo de la cocina abordando con temas como la inmigración, la familia y el amor.

Presentan bolso hecho con hongos La firma de lujo francesa Hermès presenta la nueva versión de su bolso “Victoria”, hecho con hongos como sustituto del cuero. Para su elaboración ha sido aplicada la biotecnología.

Adidas firma con Bad Bunny La compañía de moda deportiva Adidas ha firmado una colaboración a largo plazo con Bad Bunny, siendo esta primera colaboración global con un artista latino.


EnBoga Te Cuento Scotiabank es incluido en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2021 Scotiabank ha sido incluido por cuarto año consecutivo en el Índice de Igualdad de Género (GEI) de Bloomberg 2021, el cual reconoce a las empresas comprometidas con la igualdad de género en la fuerza laboral y la transparencia en los informes sobre dicho tema.

Plaza Lama abre las puertas de moderna sucursal en Santo Domingo Oeste Con esta apertura se estarán generando 300 nuevos empleos dir ectos, completando así 3,100 colaboradores en todas sus tiendas. El acto contó con la presencia del excelentísimo señor presidente de la República , Luis Abinader Corona.

Gastronomía Dominicana Digital: un homenaje a la cocina dominicana Las cuentas gastronómicas @paladardepaseo y @foodieandtravelerdr, realizaron una iniciativa dedicada a exaltar la comida dominicana, en esta ocasión, a propósito del aniversario de la Independencia Nacional. La actividad fue denominada “Gastronomía Dominicana Digital”.


PRODUCTORA COMANDO

Creación de contenido. Videos, Fotos. Grabación de eventos. Artes. Animaciones. Live streaming. @productoracomando


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.