Libro Estación de Metro Manquehue

Page 1


Estación Manquehue Lugar de cóndores Julio 2013. Queda prohibida, la reproducción (electrónica, mecánica, química, óptica, de grabación o de fotocopia), distribución, comunicación pública y tranformación de cualquier parte de esta publicación -- incluido el diseño de la cubierta-- sin autorización escrita de los titulares de la propiedad intelectual y la Editorial. Diseño y edición: Francisca Miranda ©Planeta Ediciones, 2013 Impreso en Santiago de Chile ISBN 63-797-8524-6


Estaci贸n Manquehue

Lugar de c贸ndores




Índice Cultura Centro Cultural Las Condes

pág. 10

Mundo Artesano

pág. 14

Las Uretas

pág. 18

Gastronomía Castaño

pág. 22

Chilenazo

pág. 24

Pizza Hut

pág. 28

Roggendorf

pág. 32

Comercio

6

Apumanque

pág. 34

Artebianca

pág. 38

Dimacofi

pág. 42


7


Introducción Manquehue es una estación ferroviaria que forma parte de la red del Metro de Santiago de Chile. Se encuentra subterránea, entre las estaciones Escuela Militar y Hernando de Magallanes. Se ubica en Avenida Apoquindo con Manquehue, en la comuna de Las Condes. Fue entregada para su uso al público el 7 de enero de 2010. Planificada para servir de transbordo para los servicios por Avenida Las Condes, como así también para descongestionar a la estación Escuela Militar, la estación es la más amplia de la extensión a Los Dominicos con una superficie de 8.100 m², debido al gran flujo de pasajeros que transbordan para seguir a destinos ubicados en Avenida Las Condes, como así también a la comuna de Lo Barnechea. En este libro trataremos sobre los alrededores de la estación, a cerca de lugares de culto, tratando temas tan importantes e interesantes como lo son la cultura, la gastronomía y el comercio. En el tema cultural conoceremos sitios tan significativos como el Centro Cultural Las Condes, llamativos como Mundo Artesano e interesantes como Las Ureta. 8

En lo gastronómico veremos restaurantes reconocidos mundialmente como lo es Pizza Hut, en contraste a otros restoranes más nacionales como Chilenazo. También abordaremos panaderías como Castaño y pastelerías, como Roggendorf. Y por último, nos adentraremos en los comercios situados en las cercanías, que abarca desde pequeños locales hasta grandes multitiendas nacionales, como Falabella. Los invitamos a conocer esta maravillosa estación y a recorrer los variados sitios y espacios que les presentaremos a continuación. “Manquehue” hace referencia a la avenida del mismo nombre que se interseca con Apoquindo en el sector de la estación. Corresponde a la ortografía hispanizada de una palabra mapudungun que significa “lugar de cóndores”.


9


Cultura

Cultura Centro Cultural Las Condes En una de las avenidas más transitadas de la capital y en medio de enormes edificios, se encuentran 30 mil metros cuadrados de tranquilidad, añosos árboles, hermosos jardines y una enorme casa, donde residen las más variadas expresiones artísticas. Es la casona de la antigua chacra El Rosario, sede desde 1982 de la Corporación Cultural de Las Condes, donde se rescata, difunde y fomenta la creación, además de satisfacer gran parte de las necesidades culturales de sus vecinos, gracias a sus numerosas actividades. Entrada del Centro Cultural Las Condes. 10

Fue a mediados del siglo XIX cuando la familia Varas Solar construyó esta casona, inmueble señorial, de amplios salones, escalinatas de piedra y corredores de pilares que, luego de cumplir cerca de un siglo y medio de vida, fue declarada Monumento Nacional y recibida en comodato por la entidad cultural. Hoy este recinto alberga una completa biblioteca, salas de clases, talleres, centros de servicios y difusión, anfiteatro y salas de exposición. Todas éstas suman alrededor de 500 metros cuadrados y fueron refaccionadas y equipadas con sistemas de seguridad y de climatización según normas internacionales.


Cultura

Frente de la casona de la antigua Chacra el Rosario. 11


Cultura

Con todas esas instalaciones, la Corporación Cultural de Las Condes cumple cabalmente sus objetivos, entre los que se cuentan el rescate y difusión de los valores patrimoniales y contemporáneos en todas las formas de arte (tanto nacional como internacional) y la satisfacción e incentivo de las necesidades estéticas y culturales de la población, especialmente de los habitantes de la Comuna de Las Condes.

Hoy este recinto alberga una completa biblioteca, salas de clases, talleres, centros de servicios y difusión, anfiteatro y salas de exposición.

Obra “el árbol de la vida” Campaña de donación de organos. 12


Cultura

Sus programas de extensión, dirigidos a todos los sectores y todas las generaciones, fomentan la creación artística e intelectual, especialmente en aquellos talentos jóvenes que necesitan un espacio de integración con el mundo del arte y la cultura y abren un espacio de encuentro, participación y diálogo para el debate e interpretación de la sociedad. Se encuentra en ubicado en Avenida Apoquindo 6570, entrada por Nuestra Señora del Rosario.

Entrada a la sala de exposición. 13


Cultura

Mundo artesano Esta empresa ya cuenta con casi 35 años de existencia, desde sus inicios en el año 1978, han estado junto a todas las personas con inquietudes artísticas de las Bellas Artes y Manualidades, entregando una amplia gama de productos para sus diversos usos, sean en pintura, restauración, artesanías, bellas artes, hobbis, manualidades y decoraciones. 14

A medida que a pasado el tiempo y se han desarrollado nuevas técnicas artísticas en el mercado, han ido ampliando su oferta de productos, lo cual los ha convertido hoy en una de las empresas del mercado chileno con el mayor surtido y variedad de materiales e insumos.


Cultura

Frente de Frente Mundo Artesano. Mundo Artesano 15


Cultura

Ofrece productos de calidad y permanente stocks de insumos y materiales.

Entre algunos de los cursos y demostraciones se destacan:

Despachos a Regiones y en Santiago.

• Decoupage en vidrio y madera

También ofrecen cursos en distintos niveles, tanto para principiantes y mas avanzados, con el objeto de conocer y aprender diversas tecnicas de pinturas en bellas artes, manualidades, artesanias, y otras tecnicas que le permitiran incorporarse a este entretenido mundo.

• Patinas

Algunas de sus técnicas son: • Craquelado en vidrio y madera • Hidro vitral • Laminado en oro • Decoupage en vidrio y madera • Imitación mármol • Crey • Patinas • Dibujo lápiz negro y colores • Pinturas en oleo, acuarelas y pasteles

16

• Pinturas en oleo y pasteles • Artesanías en goma eva • Manualidades diversas Se encuentra ubicado en Avenida Apoquindo 6554, Las Condes, Santiago oriente. Teléfono: +56-2-22017509


Cultura

Obra expuesta en vitrina. 17


Cultura

Las Ureta Las Ureta posee mĂĄs de 20 aĂąos en el mercado. Sus trabajos los hacen cuidadosamente para dar a sus clientes plena satisfacciĂłn a la hora de la entrega. Trabajan distintas molduras, maderas naturales, plateadas, oro-plata, grecas, lacados, albayaldes, decapados, etc. Enmarcan tambien distintos objetos que los clientes quieran lucir en sus muros. 18

Se encuentra ubicado Avenida Manquehue norte 0402.


Cultura

Vitrina de exposici贸n Las Ureta. 19


Cultura

Detalle de un cuadro en vitrina. 20


Cultura

Las Ureta. 21


Gastronomía

Gastronomía Castaño La herencia de su compañía es una larga tradición panadera, iniciada en el año 1933, en Santiago. Desde siempre ha existido un fuerte compromiso con la calidad de sus productos, consistencia que ha permitido a la marca gozar de gran prestigio en el mercado. Castaño ha evolucionado desde una pequeña panadería a una gran empresa, la cual 22

en la actualidad otorga trabajo a más de 600 personas a lo largo de una extensa red de locales, sus dos modernas plantas productivas y una amplia red de distribución. Cada uno de sus colaboradores comparte un elevado compromiso de calidad en lo que elaboran, siendo éste el pilar fundamental de nuestra actividad.


Gastronomía

Actualmente, sus productos están disponibles en una extensa red de locales propios, y en las principales cadenas de supermercados a lo largo de todo Chile. Asimismo, abastecen diariamente a cientos de restaurantes e instituciones, que requieren contar con un producto de la mejor calidad y siempre fresco. En Castaño, trabajan diariamente para lograr de sus productos, la mejor calidad que los clientes merecen disfrutar. Se encuentran ubicado en Avenida Apoquindo 5490.

Frente del Castaño. 23


Gastronomía

Chilenazo Mas de 25 años en la comuna de Las Condes para disfrutar lo mejor de lo nuestro en carnes y mariscos, y una gran atención que hace la diferencia, las mejores carnes seleccionadas traídas del sur y nuestros embutidos de nuestra propia fabricación hacen de Chilenazo Restaurant las Condes una alternativa y hoy no es necesario ir a la costa para disfrutar de unos buenos mariscos. Lo mejor de lo nuestro todo el año.

24


GastronomĂ­a

Frente del Chilenazo. 25


GastronomĂ­a

Interior del Chilenazo. 26


GastronomĂ­a

El sabor de lo nuestro.

Se encuentra ubicado en Avenida Apoquindo 6226. Para reservas llame al (02) 22027037, o consultas a: reservas@chilenazolascondes.cl

27


Gastronomía

Pizza Hut La historia de Pizza Hut comienza en Mayo de 1958. Dan y Frank Carney abrieron su restaurante de pizzas, de 160 mt.2 en Wichita, Kansas. Dan y Frank hacían las pizzas ellos mismos, con la ayuda de sus amigos, Richard Beemer y John Bender. Frank enrollaba la masa mezclaba la masa con un rodillo. Richard lanzaba al aire la masa y le daba forma. Dan llenaba de salsa la masa aún sin hornear. Luego de llenarla de los ingredientes de la más alta calidad, John llevaba la masa al horno. Dan Carney recalcaba “ La gente está maravillada con el producto, nos miran lanzando las masas por sobre nuestras cabezas, ¡ellos disfrutan la experiencia!” 28


Gastronomía

Los hermanos Carney crearon una experiencia al comer muy innovadora, de alta calidad, comprometida e informal, en un restaurante amistoso y de barrio. Pizza Hut se convirtió en un lugar popular entre el público adolescente y estudiantes. Pizza Hut atrajo a familias que salían a disfrutar una comida que no podían tener en casa. Cuando las familias se iban, Pizza Hut se transformaba automáticamente en un lugar donde los jóvenes se juntaban a pasar un buen rato. Pasarla bien era un parte importante de la filosofía Pizza Hut y la idea tomó fuerza y gustó. Un segundo Pizza Hut abrió en Diciembre de 1958 en el centro de Wichita. En 1963 ya habían otros 42 restaurantes Pizza Hut. Pizza Hut fue siempre empresarialmente inno-

vador y de pensamiento rápido. Fue un lugar donde todos compartían sus conocimientos. Cómo Frank Carney decía “Para mí la mayor fuerza de Pizza Hut fue que tuvimos una enorme cantidad de personas con ideas geniales”. Pizza Hut creció rápidamente e introdujo la Masa Pan en 1980 en su red de Restaurantes. El producto con una capa exterior más gruesa y crujiente se hizo popular muy pronto. La filosofía interna fue y es “preocupémonos del cliente”. La experiencia de marca Pizza Hut resuena hasta hoy: generosidad, trabajo arduo, amistad, innovación, naturalidad y diversión. Es y siempre será más que una Pizza.

“ La gente está maravillada con el producto, nos miran lanzando las masas por sobre nuestras cabezas, ¡ellos disfrutan la experiencia!”

Se encuentra ubicado en Avenida Apoqundo 5489, Las Condes. 29


GastronomĂ­a

Detalle del frente. 30


GastronomĂ­a

Frente del Pizza Hut 31


Gastronomía

Roggendorf Hugo Roggendorf y Compañía Limitada es una empresa del rubro Panadería, Pastelería y Chocolatería, con presencia en el mercado desde el año 1955. Cuenta con una casa matriz; dos sucursales y una fábrica en Concepción; y una sucursal en Santiago. Somos una empresa familiar que por tradición pone énfasis en la calidad y 32

excelencia de sus productos y servicios para satisfacer hasta las más altas expectativas de nuestros clientes. Nos caracterizamos por la calidad de nuestros productos y la atención y preocupación de cada etapa productiva y de ventas, realizada in situ por sus dueños. Ello ha permitido el posicionamiento de nuestra marca en el mercado regional y nacional.


Gastronom铆a

Su misi贸n es entregar un producto de alta calidad elaborado con materias primas seleccionadas, respetando las tradiciones y secretos de nuestras recetas, acompa帽ado de un servicio de primer nivel. Su visi贸n es mantenerse en el mercado conservando y mejorando la calidad que los caracteriza, tanto en sus productos como en su proceso productivo, posibilitando la entrega de valores agregados a sus clientes. Se encuentra ubicado en Rosario Sur 95.

Frente del Roggendorf 33


Comecio

Comercio Apumanque El centro comercial Apumanque fue inaugurado en 1981, constituyéndose en el primer centro comercial de estas características del país (al incluir una gran cantidad de rubros y operadores, estacionamientos, escalas mecánicas, seguridad, aire acondicionado, etc.). Los antecesores directos fueron los centros conocidos como “caracoles” que corresponden a infraestructuras conformadas por dos edificios helicoidales intercomunicados en cada vuelta, siendo los grandes exponentes el Centro Comercial Dos Caracoles y el Edificio Dos Providencias. En el año 2007 se efectuó en el centro comercial una remodelación completa 34

de su fachada externa, proyectada por el arquitecto Felipe Assadi, generando una envoltura homogénea, de líneas muy simples, que acompaña a los proyectos inmobiliarios del entorno, como lo son un complejo comercial y la construcción de edificios de departamentos. El día 7 de enero de 2010 se inaugura la extensión de la Línea 1 del Metro de Santiago, hacia el oriente, incorporando tres nuevas estaciones, Manquehue, Hernando de Magallanes y Los Dominicos. La estación Manquehue es la de más alto flujo de las tres nuevas y constituye un importante medio de acceso para centro comercial Apumanque.


Comecio

Frente del Apumanque 35


Comecio

Dentro del entorno inmediato del centro comercial se encuentra el sector comercial de El Faro, cuya existencia es muy anterior al propio Cosmocentro. El centro comercial cuenta con 370 locales distribuidos en dos pisos, más un tercer piso que contiene un patio de comidas, una tienda de hobbies y los estacionamientos para el público. Este centro comercial además cuenta con variados accesos dentro de su entorno inmediato: Dos accesos frontales por Manquehue Sur, más dos accesos subterráneos accesibles desde la misma calle. 36

Cuatro accesos laterales al sur desde la calle Del Inca, dos por cada uno de los pisos centrales. En estos accesos también es posible acceder a las oficinas emplazadas dentro de los mismos accesos. Un acceso trasero accesible desde la calle Mar de los Sargazos. Un acceso lateral al norte por la avenida Apoquindo desde el sector de El Faro. Se encuentra ubicado en Avenida Manquehue Sur 31, Las Condes.

Tienda Juguetería Alemana


Comecio

Tienda de ropa Bellota

Tienda de chocolates Bozzo

Tienda Enneblu 37


Comecio

Artebianca Artebianca nace con el fin de satisfacer al segmento panadero y pastelero, brindando todo tipo de “pequeños equipos, accesorios y una completa malla de Cursos de Capacitación” para la Panadería y Pastelería de nuestro país. Su meta es que cada uno de sus clientes sienta cercana la posibilidad de mejorar la calidad y oferta de sus productos con 38

tecnologías de ultima línea al mejor costo y con un excelente financiamiento. Sus salas de capacitación las utilizamos regularmente para pruebas, demostraciones y transferencia tecnológica de nuestros equipos, ofreciendo un servicio de Post Venta integral, focalizado en la entrega de servicio técnico y asistencia en terreno.


Vitrina Artebianca. 39


Detalle de vitrina. 40


Equipamiento Entre el equipamiento que poseen destacan los hornos de piso, batidoras, sobadoras y laminadoras, máquinas de helados y cámaras de fermentación, entre muchos otros, trabajando directamente con proveedores lideres a nivel mundial como Zuchelli Forni, Colp, erto, Zuris-Zetec, Sinmag y Technosilos. Accesorios

Todo el equipamiento y los accesorios que tu negocio necesitas.

Cuentan con una novedosa variedad de accesorios que conjuntamente con sus cursos de capacitación, permitirán a sus clientes innovar, desarrollar y mejorar la calidad de sus productos. Servicio Técnico Nace respuesta a las necesidades del mercado, brindando un servicio profesional al más alto nivel tecnológico que garantiza a nuestro clientes seguridad y confianza de trabajar con ellos.

Se encuentra ubicado en Av. Apoquindo 6422, local 1. Contacto: Fono: (2) 951 92 82 ventasapoquindo@artebianca.cl

41


Comecio

Dimacofi Dimacofi ha estado presente en el mercado chileno durante más de 85 años, consolidándose como una de las empresas líderes en equipamiento de impresión y soluciones documentales para oficinas, outsoursing de impresión, impresión por demanda e impresión en grandes formatos para el mercado gráfico.

42

Su misión

Sus clientes

Comercializar y desarrollar soluciones tecnológicas integrales y eficientes en la producción y administración de imágenes y documentos para clientes en Chile, de óptima calidad y al mejor costo, logrando la plena satisfacción tanto en nuestros proveedores, clientes externos y clientes internos como también en nuestros accionistas.

Dimacofi posee una cartera de clientes consolidada, que abarca las más variadas áreas y rubros. A cada uno de ellos entregamos el respaldo específico que su actividad requiere, generando así una relación comercial fuerte, basada en el conocimiento de sus necesidades.


Comecio

Durante 85 años, Dimacofi ha crecido junto al país. Primero fueron las máquinas de escribir, luego las fotocopiadoras, y posteriormente los fax, lo que marcó un hito dentro del mercado. Hoy Dimacofi es una de las empresas de soluciones documentales más importantes de Chile.

Frente de Dimacofi. 43


Comecio

Dimacofi, la comunidad y el medio ambiente En Dimacofi se sienten comprometidos con nuestro entorno y con el desarrollo sustentable de nuestra sociedad. Es por esto que desde 2009 cuentan con una gerencia de RSE que tiene como objetivo velar por la comunidad y el medio ambiente. Tienen algunas campañas permanentes, como por ejemplo el programa de reciclaje de papeles en todas nuestras oficinas. Además se incentiva el uso de dúplex, tanto al interior de la empresa, como con nuestros clientes, lo que implica un 50% menos de uso de papel y por lo tanto menor tala de árboles. Frente de Dimacofi. 44

Por otra parte, cuentan con equipos que utilizan tintas ecológicas que cumplen

con los estándares de Energy Star, contribuyendo con la disminución de los índices de huella de carbono. Además, apadrinaron a la fundación Amanoz que se dedica a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores a través de cursos y actividades recreativas. También tienen un voluntariado corporativo que organiza actividades y talleres en forma permanente con adultos mayores de la Villa Padre Hurtado. Adicional a esto, tienen distintas iniciativas y campañas que tienen como objetivo mejorar nuestro entorno y contribuir a la sociedad. Se encuentra ubicado en Avenida Apoquindo 6400.


45


46




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.