C M E
Fiestas 2011
2011
Nº 183
Damas
Y
NUEVA PROMOCIÓN VIVIENDAS Traslado a cualquier lugar DETanatorios U F N S DE SALVANÉS E EN VILLAREJO de España Villarejo (MADRID) de Salvanés
PROMOTOR:
NÚÑEZ S.L.
EN LA N-III a 10 minutos de la R-3,ya 20 Campo minutos aprox. Servicio a aseguradoras RealDe Madrid y a 10 minutos del metro estación de Arganda del Rey.
R A RIO
VICIO
Reinas
AGOSTO
S
ER
particulares Loeches ¡¡APRESÚRESE!! Valdilecha INFORMACION Y VENTA : Asistencia a domicilios, PRÓXIMAMENTE LOCALES Velilla Ade San 3ªAntonio LA VENTA FASE hospitales y residencias de COMERCIALES Brea de¡¡HAGA TajoSU RESERVA!! ancianos
Tfno: 91 874 24 76
S
A LA VENTA C/ Beato Nicanor, nº 12- Bis. 28590-Villarejo de Salvanés (Madrid). - www.produrvill.net Tlf: 91 874 24 69 / 619info@produrvill.com 28 61 15 / 609 72 09 84 24 HORAS
ASOCIACIÓN DE EQUINOTERAPIA Ismael Pinto
PRÓX
IMA A
PERT
URA
EN O
CTUB
RE
Niños con problemas, a partir de 0 años (parálisis cerebral, autismo y otras patologías, siempre con autorización médica) Personas que quieran hacer deporte, a partir de 7 años Clases para aprender a montar a caballo MASAJES Deportivo Tratamiento lesiones Relajación Drenaje linfático Reflexología podal
Cursos de EQUINOTERAPIA Dirigidos a profesionales de la salud Colaboración del grupo “Acción Médica”, www.accionmedica.com Comienzo a finales de septiembre
Información y reservas
Teléf.: 629 25 08 24
C/. Pradera, 1 28590 Villarejo de Salvanés info@asocequinoterapia.org www.asocequinoterapia.org
SE ACEPTAN DONACIONES DE MATERIAL (HÍPICO O DE CUALQUIER TIPO)
EMC
Agosto 2011
EDITORIAL
ADELANTO ELECTORAL, “INDIGNADOS” Y FELICES FIESTAS La noticia sin duda alguna del mes de agosto, del año y de la legislatura es ese adelanto electoral que el Presidente del Gobierno tiene intención de convocar dentro de unas pocas semanas, pasadas las fechas estivales. Siguiendo su particular forma de hacer las cosas a la que ya nos hemos acostumbrado, Zapatero no ha convocado realmente las elecciones todavía, sólo ha sido un anuncio de su intención de hacerlo, y realmente la noticia no tiene ningún efecto práctico, aunque haya copado todos los titulares de los medios de comunicación. Dicho esto, vamos a trabajar con la hipótesis de que ningún acontecimiento económico ni de ningún otro tipo (que no es imposible), trastoque esa intención del Gobierno. Tendríamos pues un adelanto electoral de unos 4 meses sobre la fecha prevista de la legislatura completa, un adelanto que ha sido negado por activa y pasiva hasta el mismo día del anuncio por todos los miembros del Gobierno actual. El próximo 20 de noviembre, por tanto, tendríamos elecciones generales al Congreso y al Senado. Unos comicios que se celebrarían sólo 6 meses después de las pasadas Municipales y Autonómicas. En la redacción solemos medir el tiempo en revistas, y sólo quedarían 3 números antes de esa nueva cita electoral, es decir, prácticamente lo tenemos ahí. Y mientras los “indignados” y sus reivindicaciones también se dejaron ver efímeramente por Villarejo, haciendo gala de su habilidad y sus curiosos métodos para llamar la atención y establecer campamentos ilegales y sin permiso, ante la misma puerta de organismos oficiales. Al contrario de lo que sucediera en la Puerta del Sol, la “acampada” villarejera sólo duró unas horas, siguiendo estas personas su periplo hacia la Capital de España poco después. Después de haber sufrido en nuestras carnes el monumental atasco que algunos miembros de este grupo provocaron en Madrid, con la acampada ilegal frente al Museo
del Prado, sólo queremos recomendarles que revisen sus métodos, que cambien su actitud chulesca y prepotente ante las autoridades, y que procuren respetar las leyes vigentes, y también al resto de los ciudadanos que estamos tan “indignados” como ellos o más. Quizás no todas los miembros del movimiento comparten estas formas, pero el resto tampoco se desvincula claramente de estos lamentables hechos. Cambiando radicalmente de tercio, comentarles que el Ayuntamiento vuelve a colaborar activamente con la revista Encomienda, financiando las habituales dos páginas de “Agenda Municipal”, donde mes a mes se publicarán los bandos, informaciones, notas, etc., emitidas por las distintas concejalías y que siempre es interesentante darles la máxima divulgación. En la página 6 pueden acceder al primer adelanto del Programa de las Fiestas 2011, con algunas novedades sobre todo en el ámbito taurino de las que aún no tenemos plena confirmación de los detalles. Se trataría del Festival Taurino a beneficio de Lorca y de un Certamen de Novilleros. Los interesados deberán esperar unos días para que el Ayuntamiento publique todos los aspectos de estos dos eventos taurinos, novedades interesantes que esperamos atraigan más público del habitual a la Plaza de Toros. Como no podía ser de otra manera, las Reinas y Damas de las Fiestas son las principales protagonistas de la Encomienda del mes de agosto. La habitual entrevista a la Reina, este año, Rosana Gil Camacho, anuncia la inminencia de las fiestas patronales. Felicidades a todas las elegidas, Damas de Honor, Amanda Moreno García-Fraile, Esmeralda Valdericeda Ayuso, Reina y Damas Infantiles, Lucía de la Torre Palacios, Esther Garnacho Gutiérrez y Natalia Alconchel Serna.
¡¡Felices Fiestas 2011!!
al
e
r nt
w
w
c w.
os
d
t en
ni
u es
s
.e
s do
Noticias. . . . . . Pleno Municipal. . . . Agenda Municipal. . . Entrevista Reina Fiestas. Reportaje. . . . . . . Colaboraciones. . . . Mirando al cielo. . . Nuestra música. . . Los agentes forestales. La dimensión del ser h. Rincón de los Refranes. Tu s a l u d d e n t a l . . . Opinión. . . . . . . Las claves de la educación. Desde la Fe. . . . . La ventana del médico. Página Abierta. . . . Tabloncillo Taurino. . . Desde mi ventana. . . El R. Gastronómico. . Deportes. . . . . . . Felicitaciones. . . . . Horóscopos. . . . . Bloc de notas. . . Fotos con historia. .
SUMARIO
Pág. 3
4-24 26-27 28-29 30-31 32-35 38 39 40-41 42 43 44 45 46-49 50-51 52 53 54-55 56 57 58 59-64 66 68 69 70
Director: Justo Pérez París. justo@encomienda.es Redacción: José Julián Pérez Gutiérrez. julian@encomienda.es Moisés Pérez Gutiérrez. moises@encomienda.es Director Página web: www.encomienda.es José Julián Pérez Gutiérrez Fotografías: Moisés, Javi´s, Fotolux, José Julián, María Pérez. Diseño y Edición: Ediciones El Puerto CIF: 50123163-E info@edicioneselpuerto.es Imprime: REPROGRAFÍA CIMA D. Legal: TO-413-96 ISSN: 1888-6949 Tirada: 2.800 Ejemplares La gratuidad de la revista es posible, gracias a la publicidad y a la colaboración desinteresada de sus colaboradores. Encomienda Mayor de Castilla, no tiene por qué compartir las opiniones expresadas en sus páginas.
Encomienda Mayor de Castilla c Es una marca registrada C/. Antorcha, 4 Teléfono y Fax: 91 874 27 44 C/. Mayor, 10 - Telf.: 91 874 52 26 Villarejo de Salvanés-28590 MADRID
Agosto 2011
NOTICIAS
Pág. 4
EMC
EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAREJO APRUEBA UNA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO PARA HACER FRENTE A LOS PRÓXIMOS PAGOS PENDIENTES POR LA COMPRA DEL EDIFICIO DEL CENTRO DE DÍA Y EL CAMPO DE FÚTBOL La deuda del Ayuntamiento de Villarejo, reconocida a 11 de junio de 2011, era de 974.774,46 € entre créditos bancarios (204.181,73 €) y facturas impagadas (770.592,73 €). Sin embargo, había otras deudas generadas durante la anterior legislatura que no constaban en el arqueo de tesorería firmado por el Alcalde saliente y entrante, ni en los Presupuestos y que, por tanto, han tenido que ser reconocidas por el Pleno del día 13 de julio a través de una modificación del presupuesto aporbada por 12 votos a favor (PP y PSOE) y una abstención (PLoC). Se trata de la compra del edificio de Vivesa (424.000 €); y pago parcial de la compra de los terrenos del campo de fútbol (50.000 €) En total: 474.000 €. De esta manera el total de la deuda reconocida por el Ayuntamiento a fecha de 13 de julio de 2011 es de 1.448.774,46 €. Además quedan por pagar 687.000 euros a la Fundación “Santa Elena” por la compra de los terrenos del Campo de Fútbol, que se pagarán en los próximos 13 años. El alcalde de Villarejo de Salvanés, Marco Antonio Ayuso Sánchez, ha dicho que es muy importante regularizar las obligaciones de pago y reconocer la deuda real: “no quiero
que la gente piense que en un mes, este equipo de gobierno ha aumentado la deuda en más de 400.000 mil euros; esa deuda ya existía pero no se incluyó en las actas de arqueo y ahora es necesario reconocerla y afrontarla con la oportuna operación de crédito a corto plazo, para poder pagar 474.000 euros antes del 3 de septiembre”.
Encomienda
SE APRUEBAN LOS SALARIOS Y LA PLANTILLA DE LOS ÓRGANOS REPRESENTATIVOS MUNICIPALES
Según datos municipales, tras la nueva configuración de órganos de gobierno y cargos de confianza, se reduce en más de 1.800 euros el gasto salarial, respecto al presupuesto anterior. El pasado día 29 de junio, durante el primer Pleno de la legislatura, los grupos municipales aprobaban por mayoría absoluta, con los votos a favor de PP y PLoC, y la abstención del PSOE, la nueva plantilla y salarios de los órganos representativos del Ayuntamiento (Alcalde, concejales y asesores). Tras la modificación aprobada, la plantilla anterior se reduce en 1 persona, eliminando uno de los asesores o cargos de confianza que figuraban en el presupuesto anterior. La plantilla municipal representativa remunerada queda establecida en las siguientes figuras: Alcalde (32.000€), Primer Teniente de Alcalde (22.218€), Concejal Delegado (20.818€), Portavoz del PSOE (16.800€), Portavoz de la PLoC (16.800€) y un cargo de asesor (18.080,58€). Los incrementos de salario anual, con respecto al presupuesto anterior, son de 1.650,32€ para los portavoces de la oposición (PLoC y PSOE), de 3.131,01€ para el cargo de
asesor y de 7.095,54€ para el Alcalde. Este último incremento que experimenta el salario del Regidor, se debe a que, desde el año 1991, existe un acuerdo de Pleno que dicta que una persona que entra de Alcalde no puede percibir menos salario que el que percibía en su anterior puesto de trabajo, dentro de unos límites, lógicamente. Según el alcalde de Villarejo, Marco Antonio Ayuso Sánchez, “es la forma más justa de establecer el salario para un alcalde, ya que de esta manera, por ejercer ese cargo no se enriquece, ni se empobrece; si bien otras fuerzas políticas municipales, como el PSOE, no lo creen así, ya que cuando han gobernado se han subido el sueldo respecto a su último empleo”. A pesar del incremento salarial, al haberse reducido la plantilla, el Ayuntamiento se ahorrará más de 1.800 euros.
FE DE ERRATAS
Encomienda
En el cuadro que publicamos en la página 10 de la revista Encomienda del mes de julio, titulado “Concejalías y Cargos de la nueva Corporación Municipal”, había dos omisiones que no se publicaron por ser información de última hora que no estaba disponible a fecha de cierre. D. Pedro Puertas Jiménez, además de los cargos que se especificaban (Obras Públicas, licencias, vivienda, Comercio, Industria, Agricultura y Turismo), también es TERCER TENIENTE DE ALCALDE. Asimismo, D. Francisco Javier Jiménez García, aunque es una información que se entiende por el cargo de Concejal de Hacienda, también ha sido nombrado TESORERO MUNICIPAL. También Dª. Mª. Victoria García Díaz, además de Concejala de Cultura y Educación, también lo es de PERSONAL.
Pรกg. 5
EMC
Agosto 2011
L A M E S ร N
T E R C I A
EDITORIAL
NOTICIAS
2011 AJulio gosto 2011
EMC
Pág. 26 6
PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE SEPTIEMBRE 2011 AGOSTO 22, 23 y 24 de agosto 19h Frontenis parejas [Campo de fútbol] 22 y 23 de agosto 17h Campeonato de cartas femenino [Casa de la Cultura] Martes, 23 de agosto 22h Película: “Avatar” [Patio F. P. Ntra. Sra. de la Victoria] Miércoles, 24 de agosto 10h Tenis [Campo de fútbol] Película: “El lince perdido” [Patio F. P. Ntra. Sra. de la Victoria] 22h Jueves, 25 de agosto 10h Natación [Piscina municipal] 19h 22h Película: “Las crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian” [Patio F. P. Ntra. Sra. de la Victoria] Viernes, 26 de agosto Película: “Celda 211” [Patio F. P. Ntra. Sra. de la Victoria] 22h 26, 27 y 28 de agosto 10h Campeonato de Frontenis senior [Campo de fútbol] Maratón de Fútbol sala [Pabellón Mariano Díaz] Sábado, 27 de agosto 10h Día de la Bici [Plaza de la Iglesia] A cont. Fiesta del Agua [Plaza de la Iglesia] 15h 15 Codornices [Campo de Tiro] 17h Maratón de Mus [Bar Bascu] 19h Carrera Popular [Plaza de la Iglesia] 19h Día Cultural de la Tercera Edad, merienda, juegos, bailes, entrega de trofeos [Patio de la Casa de la Cultura] 22h Teatro [Plaza de España] 22h Película: “La buena nueva” [Patio F. P. Ntra. Sra. de la Victoria] Domingo, 28 de agosto 09h Marcha del colesterol, Aeróbic, Chocolatada (Premios divertidos) [Plaza de España] 10h 50 Platos [Campo de Tiro] 19h Gymkana [Plaza de la Iglesia] 22h Película: “Que se mueran los feos” [Patio F. P. Ntra. Sra. de la Victoria] Lunes, 29 de agosto 10h Día Cultural del niño, concurso pintura rápida, Juegos Educativos, Biblioteca móvil... [Plaza de la Iglesia] 18h Juegos Infantiles Interculturales [Calle San José] A Cont. Castillos hinchables [Calle San José] Martes, 30 de agosto 10h Actividades Interculturales Infantiles, desayunos, Teatro, Guerra de agua... [Plaza de la Iglesia] 17h Atletismo infantil [Calle San José] 19h Atletismo peques [Calle San José]
Miércoles, 31 de agosto 10h Fútbol sala 3x3 [Pabellón Mariano Díaz] 11h Baloncesto 3x3 [Pabellón Mariano Díaz] 14h Paella popular [Plaza de la Iglesia] A cont. Bingo, org. por la Asociación de Mujeres [Plaza de la Iglesia] A cont. Fiesta de la espuma [Plaza de la Iglesia] 18h Gigantes y Cabezudos [Plaza de la Constitución] 21h Desfile de Peñas [Ctra. de Belmonte] 22h Pregón de fiestas [Plaza de España] 23:30h Discoteca Móvil, Miguel DJ [Plaza de España] 00h Fuegos artificiales [Plaza de Toros] A cont. Discoteca Móvil, Miguel DJ [Plaza de España]
SEPTIEMBRE Jueves, 1 de septiembre 09h Diana Floreada [Plaza de España] 12h Misa Solemne [Convento de Ntra. Sra. de la Victoria] 20:30h Procesión con la imagen de Ntra. Sra. de la Victoria [Recorrido habitual] 23h Orquesta “Santiago” [Plaza de España] Viernes, 2 de septiembre 10:30h Encierro infantil [Recorrido habitual] 19h Encierro [Recorrido habitual] 23h Orquesta “Libertad” [Plaza de España] A cont. Discoteca Móvil, DJ Pulpo [Plaza de España] A cont. Fiesta Remember, DJ Marta [Plaza de España] Sábado, 3 de septiembre 09h Encierro [Recorrido habitual] 12:30h Charanga con músicos de Villarejo [Plaza de España] Festival taurino en beneficio de los afectados de Lorca 18h [Plaza de Toros] Fútbol sala [Pabellón Mariano Díaz] 22h Orquesta “Alcatraz” [Plaza de España] A cont. Discoteca Móvil, Miguel DJ [Plaza de España] Domingo, 4 de septiembre 09h Encierro [Recorrido habitual] 12:30h Charanga con músicos de Villarejo [Plaza de España] Certamen práctico de Escuelas Taurinas [Plaza de Toros] 18h 22h Noche de humor con Lupy [Plaza de España] 00h Traca final de fiestas [Plaza de España] 9,10 y 11 de septiembre 10h Pádel senior [Campo de fútbol] 16,17 y 18 de septiembre 10h Tenis senior [Campo de fútbol] Tanto en los actos programados como en los horarios pueden surgir variaciones de última hora. Para una mayor información dirigirse al ayuntamiento donde están las bases.
Pรกg. 7
EMC
Agosto 2011
NOTICIAS
Pág. 27
EMC NOTICIAS
Julio 2011
Agosto 2011
Pág. ENOTICIAS MC 8
PP, PNV, ERC, IU, BNG y UPyD, en contra
EL CONGRESO APRUEBA DEFINITIVAMENTE EL RETRASO DE LA JUBILACIÓN A LOS 67 AÑOS El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado de manera definitiva, el pasado 21 de julio, la ley de modernización del sistema de la Seguridad Social tras ratificar las 40 enmiendas incorporadas en el Senado, cerrando así un trámite parlamentario en el que el PSOE sólo ha conseguido el apoyo de CiU para impulsar el retraso de la edad de jubilación hasta los 67. Aunque el Pleno no ha votado el conjunto de la norma, sino sólo las enmiendas de la Cámara Alta, los portavoces del PP, PNV, ERC, IU, ICV, BNG y UPyD han recalcado su posición contraria al global de una reforma que, a su juicio, supone un recorte de las pensiones y los derechos de los trabajadores, al tiempo que no garantiza la sostenibilidad de la Seguridad Social. El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha negado que la norma suponga “ningún recorte” y ha garantizado que las prestaciones serán más altas en 2027, cuando entren plenamente en vigor estos aspectos. Es más, según sus cálculos, más adelante, a partir de 2040 ó 2050,
las pensiones seguramente se “triplicarán e incluso más”, pese a que habrá 18 millones de pensionistas. Asimismo, ha recalcado que estos aspectos de la norma vienen avalados tanto por los agentes sociales como por el propio Parlamento, a través del Pacto de Toledo, y contemplan un plazo de 125 años, entre el 1 de enero de 2013 y 2027 para introducir progresivamente los cambios. Otras novedades que incluye la norma son el reconocimiento de un periodo de hasta cinco años de cotización a las madres que hayan interrumpido su carrera laboral por el cuidado de los hijos, así como la integración de las empleadas del hogar en el Régimen General de la Seguridad Social. A cambio de su apoyo, CiU ha conseguido que el Gobierno traspase a las comunidades los edificios propiedad de la Seguridad Social dedicados a asistencia sanitaria pero que eran gestionados por las administraciones autonómicas. En el caso de Cataluña, afectaría a 150 edificios dedicados a asistencia sanitaria. Europa Press
PLANRUMANA RENOVE DE NEUMÁTICOS LA ASOCIACIÓN SE RENUEVA LA RED DE blicará en su página web una aplicación El Plan Renove de Neumáticos, imABASTECIMIENTO DE AGUAS de búsqueda de los talleres ya inscritos pulsado por el CARPATIA Ministerio de Industria, Un grupo de vecinos de Villarejo, y de procedencia rumana y validados y esta lista se actualizará Turismo y Comercio, entró en vigor el SAMUEL BALTÉS está ultimando la tramitación de unadel nueva asociación cuyo EN LA CALLE periódicamente. viernes 10 de junio con la apertura principal es quedelos El Plan Renove de Neumáticos está plazo paraobjetivo la concesión lasrumanos subven- participen más en la vida dela pueblo y, ade la neumáticos vez, no pierda su identidad. dotado con un presupuesto inicial de ciones la compra más 4,8 millones de euros que se destinarán eficientes a cambio de sustituir La Asociación Carpatia anima aunos entrar en el grupo a todos al incentivo de la renovación de neuantiguos, contempladas enVillarejo el Plan Relos rumanos residentes en y también a los que viven máticos por unos de alta eficiencia, lo nove Neumáticos, al que sólo se handonde aún no existe en elde resto de los pueblos cercanos, que derivará en una reducción de las acogido fabricantes o importadores ningunatres asociación similar. emisiones de dióxido de carbono y del de Entre ruedassus y alrededor de se 1.300 talleres.organizar celebracioproyectos, encuentra consumo de combustible. Los fabricantes de entre los vecinos de nes típicas rumanase yimportadores darlas a conocer Este Plan supondrá una subvención neumáticos dispusieron del período Villarejo, como por ejemplo del día de Pascua, en el que es de 20 euros por neumático para las comprendido entre el 26 de abril y el a este Plan desde el pasado 10 de costumbre, entre los rumanos decorar huevos con diferentes personas físicas que decidan acoger17 de mayo para solicitar la inclusión mayo. El objetivo de Industria con esta colores. Por otra parte, la Asociación Carpatia está trabajando se a esta iniciativa, por lo que el total de sus productos en el Catálogo de medida es familiarizar a los conductopara que, los rumanos que viven en estos municipios y son acometer estas obras serásustituidos necesarioserá desviar el de neumáticos de un Neumáticos del Idae. Las tres marcas res con los neumáticos Para más eficientes creyentes ortodoxos puedan escuchar Misa los domingos. tráfico en nuestro municipio desde Plaza de España máximo de 240.000 unidades (60.000y de neumáticos que podrán acogerse a energéticamente. Además, la embajada de Rumanía y el Ayuntamiento de Calle Samuel Baltés hasta el cruce con Calle Belmonte. estas ayudas son Pirelli, GT Radial y Según datos del Ministerio de Indus- automóviles). Los particulares deberán Villarejo estudian la creación de cursos de cultura rumana de tráfico se realizará travésruedas de la Calle reemplazar lasacuatro de suBelveNankang Ruber Tire. tria, hasta la fecha se El handesvío formulado enPor el municipio, los niños de esta4.000 nacionalidad que de monte, Calle de lay cumplir Barca, Calle Juan de Austria con los requisitos esta-y su parte,para los que puntos de venta solicitudes adhesión deCalderón los hículo en Villarejo no pierdan sus raíces. puntos La ideade esventa que la Calle Sany José (enlace de la Travesía de la Y por otro blecidos en el marco deN-III). este programa. eviven instalación de neumáticos pueden e instalación se han embajada aporte los profesores que impartan las materias lado por la Calle Zurbarán y Ermita (enlace con la Ctra. de Capresentar sus solicitudes de adhesión validado unos 1.300 centros. El Idae pu Encomienda rabaña y Valdaracete), prosiguiendo por la Calle Encomienda, adecuadas. Para más información el correo electrónico de la Asocia- Calle San José, Calle Juan de Austria, Calle Calderón de la Barca, Calle Belmonte y Calle Samuel Baltés. ción es: asociación_carpatia@yahoo.es La única parada de autobús afectada será la de Plaza En Villarejo de Salvanés hay empadronadas 705 personas de España, que queda sin servicio y se traslada a la Casa de nacionalidad rumana. Encomienda de la Tercia. El resto de paradas de este municipio deberán seguir operativas para que se produzca el menor perjuicio a nuestros vecinos y se de un óptimo servicio. La duración En el número del mes pa- aproximada de las obras será de 2 meses desde el lusado de Encomienda, se nes 18 de julio del presente año. El desvío del tráfico de Samuel Baltés es para vehículos pesados y autobuses. Los puso por error que el día de vehículos privados sí podrán pasar porque la calle no se Cáritas Diocesana se recau- cortará completamente, sino a tramos. También se preve realizar posteriormente obras para redaron 757 €, cuando debería haber puesto novar el abastecimiento de aguas en la calle San José y un que se recaudaron 1.397,12 €. tramo de la calle Pozo Marcos.
FE DE ERRATAS
Encomienda
... en Villarejo de Salvanés
GALERÍA COMERCIAL DEL REGALO s a r t s LES e u n ECIA ¡¡ a ¡ e P V s S ¡¡¡ AS E olso J yb A B RE ropa en
GASTABIEN
®
TIENDAS ESPAÑOLAS DE PRODUCTOS NACIONALES Y DE IMPORTACIÓN
THe cinema HoUsE TOP 10 DEL MES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
TORRENTE 4 CAMINO A LA LIBERTAD SÍGUEME EL ROLLO CISNE NEGRO EN EL NOMBRE DEL REY SED DE VENGANZA RED LOS OTROS DOS NUNCA ME ABANDONES THE FIGHTER C/. Mayor, 40, 42, 48 y 50
ALQUILER DE LOCALES COMERCIALES EN PLENA CALLE MAYOR 1.000 m2., 200 m2., 50 m2., 30 m2., 20 m2. Más información:
GASTABIEN
Agosto 2011
NOTICIAS DESIGNACIÓN DE REPRESENTANTES MUNICIPALES PARA VARIAS ENTIDADES LOCALES Y COMARCALES Durante el último Pleno Extraordinario del 29 de junio también quedó establecida la representación municipal en diferentes entidades locales y comarcales. Todas las asignaciones se aprobaron por unanimidad: MISECAM: PP(4), PSOE(3), PLoC (1). CONSORCIO PUERTA DEL MEDITERRÁNEO: Alcalde; PP(1); PSOE (1); PLoC (1). AGROMADRID: Alcalde; PP (1); PSOE (1); PLoC (1). JUNTA DE SEGURIDAD: Alcalde; PP (1); PSOE (1); PLoC (1). CONSEJOS ESCOLARES: Se designa a Dª. Mª. Victoria García, como Concejala de Educación. JUNTA DE COMPENSACIÓN LAS HUERTAS: Se designa al Alcalde, D. Marco Antonio Ayuso. MANCOMUNIDAD MUNICIPIOS DEL SUR: Se designa al Alcalde, D. Marco Antonio Ayuso. ARACOVE: Se designa como Secretario a D. Marco Antonio Ayuso. Justo Pérez París
LA CLAVENICISTA ARGENTINA MERCEDES POMILLO ACTUÓ EN LA CASA DE LA TERCIA
El concierto forma parte del Festival Cásicos de Verano de la Comunidad de Madrid en la que la música recorre 53 municipios de la región durante este verano. La histórica Casa de la Tercia, recién restaurada, fue el escenario para este concierto, que se celebró el pasado 30 de julio, y que se incluye en el programa Compositores españoles de los siglos XVIII y XXI y en el que se pudieron escuchar obras de M. Sostoa, J. Ferrer, B. Arzamendi, A. Soler, J. Jacinto, M. Blasco de Nebra, S. Albero y T. Marco. El Festival Clásicos de Verano presenta por los municipios que participan 60 formaciones musicales, de las cuales 34 son españolas, 11 extranjeras y 15 mixtas. Justo Pérez París
EMC
Pág. 10
CINCO MATADORES MADRILEÑOS TOREAN EN NUESTRA PLAZA DE TOROS EN BENEFICIO DE LORCA Esta vez sí que merece la pena ir a los toros. Dejando a un lado la afición, la razón es, en esta ocasión, solidaria. La plaza de toros de Villarejo de Salvanés celebra el sábado día 3 de septiembre un Festival Taurino en beneficio de los afectados por el terremoto de la localidad murciana de Lorca. Será a las 6 de la tarde y la entrada costará 10 euros. El 50% de la recaudación irá a Lorca. El Ayuntamiento de esta localidad española ha comunicado a Villarejo que aún se siguen derribando edificios y que la reconstrucción será muy larga y costosa, de modo que agradecen cualquier ayuda venga, de dónde venga. El Ayuntamiento de Villarejo también ha previsto Fila 0 para todo aquel que, sin acudir al Festival Taurino, quiera poner su granito de arena para ayudar a Lorca. Será en la cuenta que el Ayuntamiento tiene en Caja Madrid, ahora Bankia. En el cartel hay cuatro matadores: Frascuelo, Alvaro Justo, José Manuel Más, Iván García y un novillero de Villarejo de Salvanés, David González. Justo Pérez París
EL AYUNTAMIENTO DE VILLAREJO HA PROCEDIDO A REVISAR LAS LIQUIDACIONES DEL IBI PARA QUE LOS CONTRIBUYENTES PAGUEN DE ACUERDO A LOS BIENES QUE TIENEN
No es lo mismo pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles por un solar que por una casa ya edificada; sin embargo, en Villarejo se venían dando el caso de que muchos vecinos no tenían actualizados sus pagos y seguían pagando por un solar, aún teniendo una vivienda o incluso una industria. El Ayuntamiento va a regularizar esta situación y revisará los pagos del IBI desde 2008 hasta hoy, dado que los años anteriores ya han prescrito. Los vecinos afectados deberán pagar lo que deben de acuerdo a los bienes inmuebles que poseen y se les descontará lo que ya habían aportado anteriormente. Por ejemplo: si una persona ha pagado 100 euros por un solar, teniendo una vivienda construida, y debe pagar 1.000 euros, se le cobrarán 900 euros ya que hay que descontar la cantidad ya abonada. Según el Alcalde, Marco Antonio Ayuso Sánchez, “es injusto que muchos vecinos paguen sus impuestos y unos pocos debido a un fallo en la gestión municipal no los que debieran. Eso sí, los pagos se harán en Periodo Voluntario y no habrá recargos ni intereses; incluso podrán fraccionarse o aplazarse porque en algunos casos la deuda llega a superar los 7.000 euros”. Con esta regularización, El Ayuntamiento de Villarejo puede recuperar aproximadamente 150.000 euros. Justo Pérez París
Pรกg. 11
EMC
Agosto 2011
NOTICIAS
NOTICIAS
Agosto 2011
EMC
Pág. 12
TOMA DE POSESIÓN DE ALTOS CARGOS DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO El pasado 11 de julio tuvo lugar la toma de posesión de la DIRECTORA GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL, nuestra paisana y vecina, Mª José García-Patrón Alcázar. Al acto asistieron, La CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO, Lucía Figar de la Calle, la CONSEJERA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA, Regina Plañiol de la Calle, Alcaldes de la zona: Brea de Tajo, Villamanrique, Valdelaguna, así como el Alcalde y Concejales de Villarejo. Encomienda
RECESPAÑA Mª José García-Patrón Alcázar, jurando su cargo.
El Ayuntamiento pide la colaboración de los vecinos del municipio para crear entre todos el Museo de la Casa de la Tercia. Se pide colaboración a todo aquel que disponga de instrumentos antiguos que se utilizaran en la industria del vino, aceite y el cereal y que tenga la generosidad de cederlos para el futuro museo.
Estimados Socios, ya se puede retirar el producto para el tratamiento contra la mosca del olivo. El horario de recogida es el de la cooperativa, de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 15 a 18 horas.
Pág. 13
EMC
Agosto 2011
NOTICIAS
EL MERCADILLO (EL JUEVES) CAMBIA DE UBICACIÓN El Mercadillo tradicional de Villarejo (el “jueves”) ha cambiado de ubicación porque próximamente, cuando acaben las obras de Samuel Baltés, comenzarán las obras en la Calle San José, donde antes estaba ubicado. Esto será sobre finales de agosto o principios de septiembre previsiblemente. Serán obras similares, de reconovación de abastecimiento de agua y, por tanto, la calle no podrá ser utilizada. El jueves pasa ahora a ocupar la Avenida de Gregorio Sánchez y los alrededores de la Plaza de Toros. Encomienda
Avenida de Gregorio Sánchez, nueva ubicación del “Jueves”
AVANCES AGROMADRID 2011 Desde el Ayuntamiento se anuncian ciertas novedades en cuanto a la feria de Agromadrid de este año. Las fechas anunciadas son el 6, 7, 8 y 9 de octubre, es decir, la feria volverá a ser de 4 días, en lugar de los 3 que pasó a ser en el año 2010. Según fuentes municipales se va a intentar que los talleres y las actividades giren en torno al hilo conductor de la edición de este año, que será el tema “Sabores de Madrid”. Aunque aún es información provisional se intentará contar con la participación de alguna importante Escuela de Hostelería. Se va a intentar ligar la cocina, la gastronomía, con la agricultura que en el fondo siempre es la razón de ser de nuestra feria. Como novedad también está el sensible abaratamiento de los stand con el objetivo de atraer más empresas y sobre todo más relacionadas con el sector agropecuario madrileño. Encomienda En la Sesión Extraordinaria celebrada el pasado 29 de junio, se aprobó por mayoría simple (PP, PLoC) la celebración de los Plenos Municipales los últimos viernes de cada mes. Esto será así todos los Las sesiones del Cine de meses del año, excepto diciembre Verano están previstas del 23 y agosto. al 28 de agosto. Horario: 22 h, Según el Alcalde Marco Antonio, serán en el Patio del Instituto el objetivo principal de este de este Nuestra Señora de la Victocambio, aparte también de razones ria de Lepanto. personales, es “fomentar la partiProgramación: cipación y que pueda asistir más • 23 de agosto: Avatar público a los Plenos Municipales”. • 24 de agosto: El lince perdido El PSOE votó en contra puesto que • 25 de agosto: Las crónicas de Narnia: el estima que no había razones para príncipe Caspian el cambio y afirmaron que ellos • 26 de agosto: Celda 211 prefieren que los Plenos sean los • 27 de agosto: La buena nueva miércoles. Encomienda • 28 de agosto: Que se mueran los feos
LOS PLENOS MUNICIPALES SERÁN LOS VIERNES
CINE DE VERANO EN VILLAREJO
Agosto 2011
NOTICIAS
EMC
Pág. 14
JORNADA; “ELLAS, VOSOTRAS, NOSOTRAS: EXPERIENCIAS DE VIDA” El pasado 7 de Julio la Mancomunidad MISECAM celebró la Jornada “Ellas, vosotras, nosotras. Experiencias de Vida”, organizadas por la Fundación Atenea y la Agente de Igualdad de Oportunidades de la Mancomunidad MISECAM. En la jornada se contó con la presencia de diversos/as Alcaldes/as de la zona: D. Marco Antonio Ayuso Sánchez, Alcalde de Villarejo de Salvanés, D. Marino García Haering, Alcalde de Villamanrique de Tajo, Dª Yolanda Cuenca Redondo, Alcaldesa de Perales de Tajuña, D. Ángel Pedro Fernández Benito, Alcalde de Valdilecha y Dª Aurora Rodríguez Cabezas, Alcaldesa de Fuentidueña de Tajo; así como Concejales/as de Servicios Sociales y/o Mujer de Valdaracete, Fuentidueña de Tajo, Valdilecha, Villamanrique de Tajo y Perales de Tajuña. Así mismo, al acto acudieron más de 70 personas de los trece municipios que conforman la Mancomunidad. La jornada, que se llevó a cabo en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés, pretendía ser un espacio de reflexión sobre la situación de las mujeres en la Mancomunidad. Se cedió el protagonismo a las propias mujeres para que narraran, en primera persona, sus experiencias de vida. Las jornadas fueron inauguradas por la Directora de Servicios Sociales de la Mancomunidad MISECAM, Dª Ana Belén Higueras de la Calle. A lo largo de su intervención puso de manifiesto la importancia de eliminar los roles de género como estrategia de erradicación de la actual desigualdad existente entre mujeres y hombres. Si bien, la desigualdad y la discriminación son problemas de carácter estructural que superan el ámbito de lo estrictamente privado (tal y como mostró con los últimos estudios publicados por la ONU) es necesario que el cambio se inicie y acompañe con un vuelco en el ámbito privado, desde las tareas de cuidado hasta las decisiones profesionales.
MODA INFANTIL Y JUVENIL TALLAS DE 00 HASTA 14 AÑOS
La introducción de las jornadas corrió a cargo de la Agente de Igualdad de Oportunidades de la Mancomunidad, Dª María Ávila Bravo-Villasante. Tras la proyección del video (disponible en http://igualdadmisecam.blogspot.com/2011/07/ ellas-nosotras-vosotras-el-video.html) se abrió paso a las mesas de experiencias. La primera mesa fue coordinada por Dª Ruth Sánchez leal, Dinamizadora del Programa de Acogida e Integración de la Población Inmigrante de la Fundación Atenea en MISECAM y Dª Sara Martín Muñoz, Orientadora Socio-Laboral en el mismo Programa. Las protagonistas de la mesa fueron “viajeras incansables”, mujeres valientes que emprendieron un viaje en el que había mucho y un futuro incierto que ganar. Su inmensa fortaleza y coraje les ha permitido salir adelante en un medio, que en ocasiones, se presenta demasiado hostil (por migrantes y por mujeres). Dª Mariana Silva Silfontes, Dª Marilena Giuzca, Dª Badia Yassin y Dª Ignacia Paz Bokoobo, compartieron sus experiencias de vida con nosotras. Más que narraciones, fueron lecciones de vida. La segunda mesa de experiencias estuvo coordinada por
Todo lo que tu bebé necesita desde su primer día de vida: Cunas, Cochecitos, Tacatás, Parques, Mochilas, Canastilla, Biberones,... ... y un sinfín de artículos que te podrán ayudar. ¡ Os esperamos !
C/. Victoria, 12 *** Villarejo de Salvanés (Madrid)
Tel. 91 874 48 49
Pág. 15
EMC
Agosto 2011
Dª Antonia Carmona Carmona, Educadora social del Proyecto de Intervención Comunitaria de la Fundación Atenea en MISECAM. Junto a ella, las protagonistas, tres mujeres del pueblo gitano que mostraron cómo sus preocupaciones, anhelos y expectativas ante la vida son las mismas que las nuestras: son nosotras también. Dª Vanesa González Hernández, Dª Jéssica González Barrul, Dª Susana González González, mostraron que las diferencias nunca restan, siempre enriquecen. Después de escuchar sus inquietudes e historias de vida, nos sabemos más cercanas que nunca, pues pusieron de manifiesto lo que tenemos en común por ser mujeres. La tercera mesa de experiencias fue coordinada por Dª María Ávila BravoVillasante, Agente de Igualdad de Oportunidades de la MISECAM. La mesa supuso un llamamiento a la participación de las mujeres en la vida social, cultural y política como herramienta de empoderamiento. Mujeres activas, participativas, solidarias, guerreras. Mujeres llenas de vida. Dª Andrea Alonso García-Patrón, Dª Esperanza Ceballos Gómez de la Ong Nuevo Mundo, Dª Isabel López del Valle, y Dª Marisol Pomero Izquierdo, actual Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Perales de Tajuña proporcionaron, a través de su historia vital, una visión de la importancia personal y social que tiene la participación.
NOTICIAS
Para finalizar el acto se obsequió a las personas asistentes con un delicioso ágape. Las jornadas contaron con un servicio de ludoteca para los hijos e hijas de las personas asistentes en el que participaron 12 menores de la Mancomunidad. MANCOMUNIDAD MISECAM/FUNDACIÓN ATENEA/DELFO
NOTICIAS
Agosto 2011
Pág. 16
EMC
EL PARO DA UN RESPIRO Y VUELVE A MOSTRAR TENDENCIAS ESPERANZADORAS El último dato de paro, registrado en el mes de junio de 2011 en Villarejo de Salvanés, vuelve a descender levemente y situarse en un nivel cercano a los 600 desempleados (685 exactamente), una cifra soporte que parece costará reducir, puesto que desde el año 2009 que se alcanzara, nunca se ha podido bajar de ahí. Como muestra el gráfico adjunto, el desempleo en nuestro pueblo experimentó una subida vertiginosa desde mediados de 2007 hasta enero de 2009, triplicándose y pasando de poco más de 200 desempleados (la cifra habitual en los últimos años), hasta más de 600 en tan sólo 2 años. Tras una estabilización, el paro siguió creciendo en 2009 hasta llegar a la cifra récord que se recuerda en Villarejo, y que fue en marzo de 2010, cuando se registraron 807 personas desempleadas.
Por sectores y extrayendo conclusiones históricas, desde ese año 2007 hasta junio de 2011, porcentualmente la construcción y la agricultura han sido los más castigados por el paro, con un aumento del 400% (pasando de 31 a 122 personas) en el caso de la construcción, y en la agricultura, pasando de 0 desempleados a unas 14 personas desempleadas. En la industria el aumento porcentual del paro es en torno al 200% (pasando de 87 a 189 personas) y en los servicios en torno al 300% (pasando de 99 a 314 personas). Cuantitativamente, el sector más castigado ha sido sin duda el sector servicios porque es el que más personas emplea en Villarejo, y donde se han perdido más de 200 puestos de trabajo desde 2007. Por sexos, porcentualmente los hombres han sido los que más desempleo han sufrido, puesto que han pasado de sólo 63 parados en 2007 a casi 300 en 2011 (aumento del 435%). El desempleo en las mujeres ha pasado de 167 paradas en 2007 a más de 400 en 2011 (aumento del 246%). Cuantitativamente, las mujeres son las que más han sufrido la lacra del paro en nuestro pueblo, puesto que en junio de 2011, de las 685 personas desempleadas, 411 son mujeres (60%). En 2007 el porcentaje era aún más escorado hacia las féminas, arrojando más del 72% de paro femenino. Esta tendencia de destrucción de paro masculino superior al femenino, no sólo ha sido en nuestro pueblo, sino que se ha producido de forma general en toda España. De hecho, en marzo de 2010, la ex Secretaria General de Empleo, Maravillas Rojo, destacó este dato, es decir, que la destrucción de empleo se está cebando más en
el género masculino que en el femenino, proporcionando “un mayor equilibrio entre hombres y mujeres ante el paro”. Como dato de interés, según el último informe del INE, en Madrid ya hay más parados hombres (54%) que mujeres (46%). Para conocer la situación de la Comunidad de Madrid acudimos a los últimos datos de la EPA (Encuesta de Población Activa), ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (Segundo trimestre de 2011). Según este último sondeo, la Comunidad de Madrid arroja un dato de un 15,97%, unos 544.900 parados, casi 5 puntos por debajo de la media estatal. Relativamente son números excepcionales, ya que la tasa de desempleo madrileña sólo la mejoran País Vasco (11,63%), Navarra (12,85%) y Cantabria (14,77%). Las 11 CC.AA. españolas restantes están por encima, destacando los malos datos de la comunidad líder en número de parados, que es Andalucía (29,71% de paro), seguida por la de mayor porcentaje que es Canarias (29,76%) y Murcia (24,49%). En Europa, según datos de Eurostat, las cosas siguen más o menos igual que hace 3 meses, exceptuando que la media del desempleo europeo ha bajado del 9,5% al 9,3%, y España no sólo sigue siendo el país líder del paro, sino que amplía aún más la diferencia con el resto de países, pasando del 20,5% hasta el 20,9%, superando ya en varios puntos el doble de la media europea. La tasa de paro en España sigue ampliándose con respecto a los inmediatos y habituales seguidores en la estadística, Letonia y Lituania que mejoran sensiblemente y bajan hasta poco más del 16% de paro (5 puntos menos que España). Los países con menos desempleo son Noruega (3,4%) y Holanda (4,2%). José Julián
C/. San Andrés, nº 1 Villarejo de Salvanés (Madrid)
Tlfno.: 91 874 41 13 Móvil: 661 44 19 01
Pág. 17
EMC
Agosto 2011
NOTICIAS
UN VECINO DE VILLAREJO INVENTA UNA SILLA ANDADOR PARA CIERTAS MINUSVALÍAS Y HEMIPLEJIAS
Está claro que el ingenio nunca tiene fin cuando se trata de superar las barreras humanas impuestas por una enfermedad o minusvalía. Eso es lo que debió sentir durante su convalecencia y rehabilitación, nuestro vecino Eduardo Torres Roldán. Tras coincidir en el Área de Rehabilitación del Hospital de Arganda con un lugareño de Camporeal quien tenía serios problemas de movilidad, Eduardo echó mano de su ingenio para inventar un aparato inédito que fabricó con sus propias manos para facilitar la vida a personas como ese camporrealeño. El aparato es un vehículo andador principalmente pensado para personas con discapacidad por enfermedades del cerebro que puedan influir especialmente en la pérdida de movilidad parcial de las piernas. El vehículo está diseñado para tener capacidad de desplazarse en centros médicos, hospitales, en el propio domicilio o en el lugares llanos, sin olvidarse que la movilidad la tiene que ejercer siempre el paciente, y que debe disponer al menos de movilidad en una de las dos piernas. El aparato funciona sin ningún motor y no está pensado en principio para el empuje, como pueda ser una silla de ruedas. Principalmente el objetivo del vehículo es dar independencia al paciente.
Eduardo Torres Roldán El paciente va semisentado sobre un sillín y puede ir sujeto por la pelvis, a través de una barra abatible y extensible por debajo de las axilas que sujetan unos brazos también extensibles. La pierna que se encuentre en perfecto estado no le hará falta estar sujeta en todo momento, ya que será con ella misma con la que tendrá que moverse, recomendando, sobre todo al principio, estar siempre vigilado por el personal adecuado: ATS, fisioterapeutas, enfermeros, auxiliares, etc. Cuando se monta al paciente, hay que tener en cuenta que el asiento es totalmente móvil hacia todas las direcciones, por lo que se puede adaptar a la persona según sea la altura de ésta. Todo el espaldar sube y baja junto con todo el sistema de apoyo, incluido también el manillar direccional que también es extensible. En cuanto a la seguridad,
el aparato dispone de dos tipos de sistema de frenado, con pedal para un solo pie y desde el manillar con una sola mano. Según explica Eduardo Torres, el vehículo ya tiene el visto bueno de la Unidad de Fisioterapia del Hospital de Arganda, pero aún se encuentra pendiente de la homologación. La intención de nuestro vecino es encontrar un fabricante y distribuidor que se quiera hacer cargo de llevar este aparato con todos los permisos y reglamentaciones al mercado ortopédico y de ayudas técnicas para personas minusválidas. José Julián
NOTICIAS
Agosto 2011
Pág. 18
EMC
EXPOTERCIA COMIENZA SU ANDADURA COMO PIONERA EN ESPAÑA FEMASE (Federación de Empresarios de Madrid Sureste) y FEDECAM (Federación de Empresarios de Madrid), ponen en marcha la primera exposición de empresas de comercio y servicios del Sureste de Madrid. Se reúnen empresas con una filosofía y objetivo común, reforzar su marca y potenciarla en un entorno innovador y propicio para sus fines. Creamos un entorno con una filosofía de eventos comerciales con ingredientes festivos y diferentes, que ayuden al comercio y empresas de servicios a crear su propia marca, e incrementando la imagen de nuestra capa comercial del Sureste de Madrid. EXPOTERCIA nace con el objetivo de ayudar al comercio a darse a conocer a sus potenciales clientes e incluso a los que ya lo son, sorprendiéndoles con la capacidad de mezclar ocio y fiesta con la experiencia de la compra. No es una feria o mercadillo, es el comienzo de una fórmula de promoción con exposición y fiesta, con resultados de fortaleza de marca propia.
Tendrá lugar en Villarejo de Salvanés, en la plaza de la iglesia de San Andrés, del 2 al 4 de septiembre de 2011, haciendo coincidir este evento con las fiestas locales. El acto de inauguración, se celebrará el jueves día 1 a las 12 horas. Como actividad principal, el día 2 a las 21 horas, organizamos una pasarela de moda con el comercio participante. Desfilarán modelos amateur locales y profesionales de alto nivel. A lo largo de la exposición, tendrán cabida diferentes espectáculos, regalos, promociones y actividades para los visitantes amenizando la estancia. La sostenibilidad empresarial comercial, el orgullo de pertenencia, la experiencia de compra y el servicio innovador te esperan ofreciendo espectáculo y fiesta. Más información en; C/ Santa Cecilia, nº 2 - 280590 Villarejo de Salvanés (Madrid) Tlf 918 743 988 Fax 918 744 854 Movil 649 492 440 info@expotercia.com www.expotercia.com Expotercia
Pág. 19
EMC
Agosto 2011
NOTICIAS
LA DIÓCESIS DE ALCALÁ ACOGE A 35.000 PEREGRINOS DE LA JMJ La Diócesis de Alcalá de Henares que, ha sido designada subsede para la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid, el próximo mes de agosto, entre los días 15 y 21, acogerá aproximadamente 35.000 peregrinos procedentes de los cinco continentes. La participación de todos los municipios, con sus respectivos ayuntamientos de nuestra Diócesis está siendo encomiable en los preparativos para la acogida de todos los peregrinos que esperamos. 1.600 jóvenes de la diócesis se han ofrecido voluntariamente para dedicar su tiempo libre a los trabajos de gestión y acogida de todos los peregrinos. Los 35.000 peregrinos que se alojarán en nuestra diócesis proceden de: Europa, África, América y Asia. Estos peregrinos son de lengua española, inglesa, francesa, lituana, portuguesa, árabe, eslovena, holandesa, húngara, italiana, polaca, china, rusa y croata.
Para atender todas estas necesidades, y, las que pudieran presentarse, se ha constituido, en el obispado, un Centro de Atención al Peregrino (CECAP) en el que 50 voluntarios de la diócesis están dedicando el tiempo de sus vacaciones para que el gran acontecimiento de la Jornada Mundial de la Juventud, que presidirá el Santo Padre, Benedicto XVI, sucesor de Pedro, dé frutos abundantes en los corazones de los jóvenes y en el de la humanidad entera. La distribución de los peregrinos acogidos en nuestra diócesis por Arciprestazgos es la siguiente: • Alcalá de Henares: 8.635 • Algete: 4.852 • Arganda del Rey: 2.444 • Coslada-San Fernando: 5.362 • Daganzo: 3.253 • Rivas Vaciamadrid: 2.741 • Torrejón: 4.502 • Torres de la Alameda: 2.193 • Villarejo de Salvanés: 1.018
NOTICIAS
Agosto 2011
EMC
Pág. 20
LOS NIÑOS DE LAS COLONIAS, FUTUROS DONANTES Los niños de las colonias extraescolares han pasado una mañana con los equipos del Centro de Transfusión de sangre de la Comunidad En uno de los talleres, los niños han visto cómo mezclando determinados reactivos con la sangre se puede reconocer el grupo sanguíneo y el RH; además se les ha explicado que la donación salva vidas. Uno de los momentos importantes de la mañana era cuando el grupo de niños accedía a la sala de extracción instalada en el polideportivo. Allí han visto donar a los mayores, comprobando así que no hay que tener miedo porque es un gesto fácil y que no dura más de diez minutos. Para los más pequeñitos, los talleres han sido diferentes, apoyados en dibujos de gotas de sangre que ellos mismos coloreaban. Francisco Cano, promotor del Centro de Transfusión, decía que jornadas como esta sirven para “hacer una cantera… como en el fútbol, pero de futuros donantes” y tanto es así, que cada niño ha sacado un carnet de futuro donante, con su nombre y su dirección, como el que usan los mayores. Se trata de concienciar para el futuro para que Villarejo siga siendo, como hasta ahora, uno de los municipios con mayor índice de donaciones de todo Madrid. Encomienda
de Madrid, que el día 22 de julio se acercaban a Villarejo dentro de la campaña de verano de donación de sangre.
Pág. 21
EMC
Agosto 2011
Otra actividad intersante de las colonias escolares, además del día de donación de sangre, fue el día de visita de los niños al Castillo y la Tercia. Se les ha enseñado los monumentos y se les ha explicado quiénes vivían en la Tercia, el por qué de su nombre, para qué ha ido sirviendo a lo largo de los años, e incluso curiosidades como la leyenda del tunel que comunica iglesia, castillo y tercia.
ESMALTE - GEL El NUEVO MAQUILLAJE DURADERO PARA TUS UÑAS. Exclusivo en tu Salón. ¡¡¡ VEN E INFÓRMATE !!!
NOTICIAS
NOTICIAS
Agosto 2011
EMC
Pág. 22
VILLAREJO_WIFI, nuevo servicio WiFi para la interconexión de todos los usuarios del municipio
El nuevo servicio basado en tecnología WiFi permitirá la interconexión de los vecinos de Villarejo. Se trata de una iniciativa enmarcada en el proyecto MISECAM EFICIENTE. ¿En qué consiste? Se trata de una red Wifi, basada en el estándar IEEE 802.11b/g, que permite utilizar los dispositivos inalámbricos de uso común para conectarse a una red de alta velocidad. Los dispositivos capaces de utilizar esta red son innumerables, pero por citar algunos ejemplos, casi todos los portátiles actuales soportan este estándar, dispositivos de juegos como PSP o Nintendo DS, algunos teléfonos móviles y agendas, etc. Una vez conectado usted podrá utilizar una red digital de alta velocidad dentro del municipio, comunicándose con cualquier otro equipo dentro de la red a velocidades de 54 Mbps. Además el sistema permitirá la conexión a Internet, limitada a 256 kbps, para lo cual necesitará darse de alta en el sistema. Ubicación de las zonas wifi en cada municipio El sistema que se ha implantado, es un servicio de puntos de acceso WIFI -red inalámbrica, sin cables y gratuito. Con cobertura en Plaza de la constitución s/n. – Casa de cultura y zonas aledañas. Con esta nueva iniciativa se trata de potenciar entre los ciudadanos el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC´s), y facilitar con ello el acceso a Internet en la vida cotidiana. Para ello, sólo se necesita disponer de un ordenador, teléfono móvil o PDA, ordenador de mano en forma de agenda electrónica, equipados con WIFI y sin necesidad de disponer de una conexión fija a la red. ¿Quiénes pueden darse de alta? El acceso es gratuito para los vecinos del municipio. La velocidad de conexión es de 256 Kbps (Kilobytes por segundo) por usuario y está limitada por la normativa de la CMT (Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones), siendo el tiempo máximo de conexión diario de 60 minutos. Una vez conectados a la red wifi (VILLAREJO WIFI), comenzaremos a navegar con nuestro dispositivo, en este
momento aparece una página como la que se indica a continuación donde deberemos introducir usuario y contraseña. Usuario (username): villarejo Contraseña(password): wifi ¿Cuánto cuesta el servicio? El servicio no tiene ningún coste para los usuarios. La infraestructura se mantendrá con publicidad que aparecerá únicamente inicialmente con cada inicio de sesión. M.I.S.E.C.A.M. pretende prestar a los habitantes de los municipios todos aquellos servicios que considera de interés para el desarrollo municipal. Por lo que el objetivo de este proyecto, como el de tantos otros, no es perseguir la finalidad económica sino el desarrollo y progreso de la sociedad en general y de los vecinos en particular. Encomienda
Pág. 23
EMC
Agosto 2011
NOTICIAS
UNA COMISIÓN DE “INDIGNADOS” SE DEJÓ VER POR VILLAREJO DE SALVANÉS El movimiento de los autodenominados “indignados” tenía una cita importante en Madrid el pasado 24 de julio en una manifestación convocada por estas personas. A este evento acudieron “indignados” de toda España y algunos, según su propia versión, lo hicieron a pie desde sus lugares de origen. Una comisión de este grupo proveniente, parece ser, de Murcia llegaron a Villarejo el 19 de julio en su particular peregrinación a la capital para participar en esa manifestación multitudinaria. Un pequeño grupo de personas que por su número (no más de 10-15), habrían pasado desapercibidas, de no ser porque se tomaron la libertad de establecerse en pleno centro del pueblo, en la Plaza de España, en las mismas puertas del Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés. Según fuentes municipales, estas personas pidieron en primer lugar ayuda para asearse, la cual se les prestó sin problemas, para luego comunicar su intención de informar y de recoger iniciativas de los propios habitantes de Villarejo, y también de convocar una asamblea informativa a las 8 y media de la tarde, detalles a los que no se puso ningún inconveniente. La sorpresa fue cuando a las 3 de la tarde, sin ningún permiso ni aviso previo, el grupo comenzó a desplegar pancartas y consignas, y para protegerse del calor, lonas y techados en plena Plaza de España. Después de la intermediación de la Policía, estas personas comunicaron su intención de levantar el improvisado e
ilegal “campamento” en unas pocas horas para proseguir su camino hacia Madrid. Se celebró esa asamblea convocada, que no tuvo mucha asistencia de vecinos de Villarejo, según algunos testigos, y efectivamente, al atardecer de ese día 19 de julio, se retiraron las lonas, los techados, las pancartas y de madrugada el grupo abandonó la Plaza, prosiguiendo su camino hacia Madrid. Según fuentes municipales, aparte de la curiosa anécdota, los problemas y la suciedad generados en la Plaza fueron mínimos y la estancia del campamento muy efímera, tan sólo de unas horas. José Julián
Agosto 2011
NOTICIAS
EMC
Pág. 24
PAMPLONA HOMENAJEA A PIROTECNIA VULCANO
“El acto se celebró en el Salón de Recepciones del citado Ayuntamiento, asistiendo prácticamente toda la Corporación Municipal.”
El pasado 8 de julio de 2011, Pirotecnia Vulcano recibió de manos del Alcalde de Pamplona, D. Enrique Maya, el primer premio del XI Concurso Internacional de Fuegos Artificales, organizado por el Ayto. de Pamplona, celebrado en las Fiestas de San Fermín del año 2010. El acto se celebró en el Salón de Recepciones del citado Ayuntamiento, asistiendo prácticamente toda la Corporación Municipal. El premio lo recibió José Luis, hijo, que estuvo acompañado por sus padres y un grupo de amigos de éstos, pronunciando un bonito discurso, destacando su sencillez y saber estar. La ceremonia, que fue muy emotiva y agradable, la inauguró el Alcalde pamplonica, el cuál ensalzó el trabajo bien hecho, con colorido, mucha imaginación y un compás de tiempos perfecto, de los fuegos artificales, que puso en escena la Pirotecnia Vulcano en el concurso del año pasado. El acto terminó con un ágape y brindis. La noche anterior, es decir, el Día Grande de las fiestas de San Fermín, el 7 de julio, Pirotecnia Vulcano disparó durante 19 minutos, una bonita colección de fuegos artificales.
Desde las cinco de la mañana, los buenos profesionales de Vulcano, comenzaron a preparar y a colocar los cientos de kilos de pólvora, en el espectacular recinto amurallado de “La Ciudadela”, para que, a partir de las once de la noche, no fallase nada, como así ocurrió, saliendo un espectáculo formidable. Produjo gran admiración la composición de tres figuras imitando a ciclistas, de los cuales salían fuego y mucho colorido. Durante el tiempo que duró el espectáculo, el público asistente, impresionado, rompió a aplaudir en varias ocasiones, produciéndose al finalizar una ovación muy prolongada. Los amigos de José Luis (padre) nos sentimos muy contentos de que nos invitara al acto de recogida del Premio, pasando unos días inolvidables, conociendo la Fiesta Internacional de los San Fermines; dando fe de que lleva el nombre de Villarejo de Salvanés con mucho orgullo donde quiera que va.
Enhorabuena, José Luis y Teresa, y un abrazo de vuestros amigos.
CAVITACIÓN Y LASER
Salón de Belleza
Perfil
C/. Tres Cruces, 4 Teléf.: 91 874 43 10 Villarejo de Salvanés (Madrid)
La alternativa a la liposucción
¿Qué es la cavitación? Pasa e infórmate.
40% Dto.
si empiezas tu tratamiento ahora... hasta septiembre. Pide tu prueba (gratuita)
Pág. 25
EMC
Agosto 2011
ENTREVISTA
cortinaspauli@hotmail.com
LLEVAMOS MUESTRARIO A SU CASA, SE PROPORCIONA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO CONFECCIÓN E INSTALACIÓN DE: CORTINAS-VISILLOS-BANDOS ESTORES VENECIANOSSEMIVENECIANOS EDREDONES-COLCHAS Y COORDINADOS BARRAS DE FORJA BARRAS DE FORJA CON TERMINAL DE CRISTAL TAPICERIA MURAL TAPIZADOS CON ESPONJAS A MEDIDAS
CORTINAS PAULI le ofrece la calidad y el diseño al mejor precio. Con la garantía de 45 años de experiencia. CALIDAD en todos sus sistemas de rieles y tejidos, contando con la garantía de las mejores marcas del mercado (REIG MARTI, MILLENIO, VIRIDIANA, GASTON Y DANIELA, ETC.). DISEÑO: Más de 3000 muestras para poder decorar su hogar a su gusto y estilo. O si lo prefiere podemos asesorarle. MEJOR PRECIO: Pídanos presupuesto sin ningun compromiso y podrá comprobarlo. Además financiamos su compra sin recargos. 45 AÑOS DE EXPERIENCIA avalan nuestro trabajo. Dos generaciones dedicadas a nuestros clientes y amigos.
PLENO MUNICIPAL
Agosto 2011
EMC
Pág. 26
RESUMEN DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO MUNICIPAL EL DIA 29 DE JUNIO DE 2011 En Villarejo de Salvanés, a 29 de junio de 2011, siendo las diecinueve horas, se reúnen en el Salón de plenos del Ayuntamiento todos los concejales para celebrar sesión extraordinaria del órgano plenario. PRIMERO: LECTURA DE DECRETOS Y ESCRITOS VARIOS. El Sr. Alcalde DECRETA los siguientes nombramientos de Tenientes de Alcalde: -Como Primer Teniente de Alcalde a Dña. María Victoria García Díaz. -Como Segundo Teniente de Alcalde a D. Francisco Javier Jiménez García. -Como Tercer Teniente de Alcalde a Dña. Pedro Puertas Jiménez. Así mismo, por el presente, se nombra como Tesorero municipal a D. Francisco Javier Jiménez García. RESUELVE: 1º. Delegar la dirección, inspección e impulso de los servicios que a continuación se relacionan en los siguientes Concejales: - Concejalía de HACIENDA, ADMINISTRACIÓN, DEPOSITARIA, JUNTA PERICIAL Y ESPECIAL DE CUENTAS, en el Concejal D. Francisco Javier Jiménez García. - Concejalía de URBANISMO Y DISCIPLINA URBANISTICA, se reserva la competencia D. Marco Antonio Ayuso Sánchez. - Concejalía de OBRAS PUBLICAS, LICENCIAS Y VIVIENDA, en el Concejal D. Pedro Puertas Jiménez. - Concejalía de JUVENTUD, en el Concejal D. Francisco Javier Jiménez García. - Concejalía de MANTENIMIENTO DE AREAS URBANAS, en el Concejal Dña. Teresa García Ayuso. - Concejalía de SERVICIOS SOCIALES, SANIDAD, MUJER E INMIGRACIÓN, en el Concejal Dña. Teresa García Ayuso. - Concejalía de DESARROLLO ECONOMICO Y TURISMO en el Concejal D. Pedro Puertas Jiménez. - Concejalía de SEGURIDAD,PROTECCION CIVIL, DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE en el Concejal D David Valdericeda Bonilla. - Concejalía de FESTEJOS, en el Concejal D. Francisco Javier Jiménez García. - Concejalía de CULTURA, EDUCACION Y PERSONAL en el Concejal Dña. María Victoria García Díaz. Nombramientos de Miembros de la Junta de Gobierno Local:
- Presidente: - D. Marco Antonio Ayuso Sánchez. - Vocales: - D. Francisco Javier Jiménez García. - Dña. María Victoria García Díaz. - D. Pedro Puertas Jiménez. - Dña. Teresa García Ayuso. - Suplente: - D. David Valdericeda Bonilla. OTORGAR el nombramiento de personal eventual que a continuación se indica para el puesto de trabajo que igualmente se señala, a tener lo dispuesto en el artículo antes citado y el 176 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba al Texto Refundido de Régimen Local: Nombre: EVANGELINA PEREZ GARCIA Denominación del Puesto de Trabajo: ASESORA PERSONAL. Retribución ejercicio 2011: A razón de salario: 1067.76€ brutos/mensuales, cantidad a percibir cuando los demás funcionarios en 14 pagas. OTORGAR el nombramiento de personal eventual que a continuación se indica para el puesto de trabajo que igualmente se señala: Nombre: HERMINIA TORRE VECINO Puesto de Trabajo: DIRECTORA DE LA CASA CULTURA Retribución ejercicio 2011: A razón de salario: 1291.47€ brutos/mensuales, cantidad a percibir cuando los demás funcionarios en 14 pagas. OTORGAR el nombramiento de personal eventual que a continuación se indica para el puesto de trabajo que igualmente se señala: Nombre: MONTSERRAT VOS SERNA Puesto de Trabajo: SECRETARIA ALCALDIA. Retribución ejercicio 2011: A razón de salario: 1591.01€ brutos/mensuales, cantidad a percibir cuando los demás funcionarios en 14 pagas. SEGUNDO: APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA CONSTITUCIÓN DE LAS COMISIONES. Se vota la propuesta de composición de tres miembros del Partido Popular tres miembros el Partido Socialista y un miembro del Ploc y la creación de tres comisiones una comisión informativa permanente, una comisión de urbanismo y una comisión especial de cuentas y Hacienda. - Votos a favor 13. Se aprueba por unanimidad.
Pág. 27
EMC
Agosto 2011
TERCERO: APROBACIÓN DE LA PERIODICIDAD DE LA CELEBRACIÓN DE LOS PLENOS. Votación de la propuesta de celebrar los Plenos una vez al mes excepto los meses de diciembre y agosto, siendo los últimos viernes de cada mes, en invierno a las siete y en verano a los ocho Votos a favor: siete (seis PP, uno Ploc) Votos en contra: seis (PSOE) - Se aprueba por mayoría absoluta. CUARTO: DESIGNACIÓN DE REPRESENTANTES MUNICIPALES EN LAS SIGUIENTES ENTIDADES: -MISECAM: PP cuatro; PSOE tres; PLOC uno -CONSORCIO PUERTA DEL MEDITERRANEO Alcalde; PP uno; PSOE uno; Ploc uno (UNANIMIDAD) -AGROMADRID Alcalde; PP uno; PSOE uno; Ploc uno (UNANIMIDAD) -JUNTA DE SEGURIDAD: Alcalde; PP uno; PSOE uno; Ploc uno (UNANIMIDAD) -CONSEJOS ESCOLARES; Se designa a Dña. Mª Victoria García, como Concejala de Educación -JUNTA DE COMPENSACIÓN LAS HUERTAS; Se designa a D. Marco Antonio Ayuso -MANCOMUNIDAD Municipios del Sur: Se designa a D. Marco Antonio Ayuso -ARACOVE: Designar como Secretario a D. Marco Antonio Ayuso QUINTO: APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LAS LIBERACIONES DE CARGOS. Por parte de la alcaldía se propone la siguiente liberación: El Alcalde; el primer teniente de alcalde; un concejal delegado; un concejal del Partido Socialista y un concejal de la Plataforma Local Ciudadana. Votos a favor: 13 (PP seis, PSOE seis, Ploc uno) - Se aprueba por unanimidad. SEXTO: APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MODIFICACIÓN DE LAS RETRIBUCIONES DE ÓRGANOS REPRESENTATIVOS. Por parte de Alcaldía se presenta la siguiente propuesta: se propone a la aprobación del pleno de Villarejo de Salvanés la modificación de plantilla de personal y de crédito para adecuar la misma a las necesidades actuales de la nueva corporación, tras las elecciones municipales de mayo de 2011. - Se ha modificado el salario del Alcalde de 24.904’46 € anuales brutos (1778’89 € al mes) a 32.000 €/anuales brutos (2285,71 €/mes), respetando el salario de la Primera Teniente de Alcalde que es de 22.218 €/anual minutos (1587 €/mes). - Se propone la eliminación del presupuesto de una de las
Restaurante - Cafetería
Las Almenas
Disfrute con un excelente servicio de nuestros exquisitos platos.
Especialidad en entrecot a la pimienta y cordero asado. C/. Encomienda, 4 Teléfs.: 91 874 50 92 * 686 86 11 07 Villarejo de Salvanés (Madrid)
PLENO MUNICIPAL dos concejalías con delegación, por lo que ahora sólo habrá una concejalía con delegación con un salario de 20.818 €/ anuales brutos (1497 €/mes). - En cuanto a los salarios de los portavoces de los grupos de la oposición se propone su incremento, pasando de 15.149,68 €/anuales brutos (1082,12 €/mes) a 16.800 €/ anuales brutos (1200 €/mes). Por otro lado, de la plantilla de personal de confianza se propone la eliminación del presupuesto de un puesto de asesor personal que estaba presupuestado en 14.948,68 € barra anual brutos (1067,76 €/mes) y se ha elevado en 3131 ,01 € barra anual el salario de una de las plazas de asesor que pasará a percibir 18.080,58 €/anuales brutos (1291 ,47 €/mes). Tras estos cambios de plantilla y presupuestarios resultan la reducción del gasto en salarios en órganos de gobierno y de personal de confianza en 1809,04 €, respecto al presupuesto vigente. Votos a favor: siete (PP 6; Ploc 1) Abstenciones: seis (PSOE 6) - Se aprueba por mayoría absoluta. SÉPTIMO: MODIFICACIÓN DE LAS CUANTÍAS DE DIETAS DE ASISTENCIA A ÓRGANOS COLEGIADOS MUNICIPALES. Se procede a su retirada. OCTAVO: MODIFICACIÓN DE PLANTILLA Y PRESUPUESTO. Se propone la modificación de la plantilla porque así se informó a esta alcaldía, por parte de Secretaría, de que una vez aprobadas las nuevas retribuciones de los cargos públicos sería necesaria la modificación de la plantilla. Votos a favor: siete (PP seis; Ploc uno) Abstenciones: seis (PSOE seis) - Se aprueba por mayoría absoluta. NOVENO: CRITERIO PARA LAS ASIGNACIONES A GRUPOS POLÍTICOS. Son las siguientes: la partida presupuestaria es de 6.000 € la propuesta es una partida fija de 1.500 € por un grupo político y de 115, 38 € por concejal. Votos a favor: 13 (PP seis; PSOE seis; Ploc 1) - Se aprueba por unanimidad. Y sin más tras asuntos que tratar, el Sr. alcalde levanta la sesión. Las actas completas de los Plenos Municipales, las podrán consultar en Internet, www.encomienda.es
HAPPY NIGHT s da o B tas e d ies n ó l de F a S la a C/. García Lorca, 2 S Telfs.: 91 874 48 08 * 91 874 45 73 Villarejo de Salvanés (Madrid)
ANUNCIO Se pone en conocimiento de los contribuyentes en este Término Municipal que el Padrón del Impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza rústica y urbana del ejercicio 2011, ha sido aprobado con fecha 20 de Mayo de 2011 por la Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento, encontrándose expuesto al público durante el plazo de quince días, así mismo la cobranza de los recibos por el concepto de:
Páginas financiadas por el Ayuntamiento de Villarejo.
IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA RÚSTICA Y URBANA EJERCICIO 2011 Se efectuará en la Oficina de Recaudación de este Ayuntamiento por el Sr. Recaudador en periodo voluntario desde el día 02 de Septiembre al 30 de Noviembre de 2011, en horario de 10,30 a 14,00 horas de Lunes a Viernes en recaudación municipal o en su banco o caja. El vencimiento del plazo de ingreso en periodo voluntario, sin haber sido satisfecho la deuda, determinará el inicio del período ejecutivo, el devengo del recargo de apremio y de los intereses de demora de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 127 de la Ley General Tributaria. Se recuerda a los vecinos que para mayor facilidad a la hora de localizar sus impuestos vayan provistos del último recibo o bien revisen las listas y padrones que se encuentran en el Ayuntamiento. Se entenderá nula aquella domiciliación que tenga recibos pendientes de pago de vencimientos anteriores. Lo que se hace público para general conocimiento, sirviendo el presente como medio de notificación por corresponder a valores de padrones y recibos. Villarejo de Salvanés a, 14 de julio de 2011. EL ALCALDE, Fdo. Marco Antonio Ayuso Sánchez
BANDO Para General Conocimiento de este vecindario SE HACE SABER: Que se van a realizar OBRAS que van a dificultar el tráfico rodado de vehículos desde la PZA. ESPAÑA Y C/ SAMUEL BALTÉS hasta el cruce con C/ BELMONTE. La DURACIÓN APROXIMADA SERÁ DE 2 MESES desde el próximo lunes 18 de Julio. POR ESTE MOTIVO LA PARADA DE AUTOBÚS DE PLAZA DE ESPAÑA QUEDARÁ SUSPENDIDA Y SE TRASLADA A CASA DE LA TERCIA. SE RUEGA LA COLABORACION CIUDADANA. DISCULPEN LAS MOLESTIAS
Villarejo de Salvanés a, 14 de Julio de 2011. EL ALCALDE, Fdo. Marco Antonio Ayuso Sánchez
Agosto 2011
ENTREVISTA
EMC
Pág. 30
ROSANA GIL CAMACHO, REINA DE LAS FIESTAS 2011 Rosana Gil Camacho es la nueva Reina de las Fiestas 2011. Una joven villarejera de 18 años, morena, estudiante y la menor de dos hermanos, ha sido en esta ocasión la elegida para representar a Villarejo en todos los actos festivos de este año 2011, desde su Coronación, el próximo miércoles 31 de agosto. Está claro que la fama de Rosana en su pueblo ahora será máxima, pero nuestra paisana ya era ciertamente conocida antes por su gran pasión que es la
danza. A través de esta entrevista conoceremos mejor a nuestra Reina de las Fiestas. Vaya desde estas páginas un reconocimiento muy cariñoso y sincero hacia el resto de señoritas elegidas para representarnos en estas Fiestas 2011, Damas de Honor, Amanda Moreno García-Fraile, Esmeralda Valdericeda Ayuso, Reina y Damas Infantiles, Lucía de la Torre Palacios, Esther Garnacho Gutiérrez y Natalia Alconchel Serna.
Pregunta.- Bueno Rosana, primero enhorabuena por tu elección y creo que lo mejor es que comencemos hablando de tus datos más personales, edad, ocupaciones, estudios, etc. Respuesta.- Muchas gracias en primer lugar. Pues tengo 18 años y un hermano mayor de 25. Como corresponde a mi edad, aún sigo estudiando y recientemente he finalizado el Bachillerato en el Instituto Grande Covian, de Arganda. He vivido siempre en Villarejo de Salvanés y también entra dentro de mis planes seguir aquí más adelante, siempre que mi futuro trabajo me lo permita, claro. P.- Entendemos que en breve vas a empezar estudios universitarios, ¿cuál es el enfoque que quieres dar a tu carrera profesional? R.- Tengo idea de dedicarme en el futuro al mundo de la Medicina. Aún es pronto para saber en qué profesión, qué función, especialidad, clínica o centro hospitalario, pero en el fondo esa es mi intención. Quiero estudiar Medicina en una rama que me atrae especialmente llamada “Anatomía Patológica y Citología”. P.- Sigamos conociéndote mejor. Háblanos de tus hobbies, aficiones, lo que haces en tu tiempo libre. R.- La verdad es que tengo bastantes hobbies, aunque mi gran pasión ha sido y es la danza en todas sus variantes. He pertenecido durante muchos años al Grupo de Bailes “Encomienda Mayor de Castilla”, bajo la tutela de Asun, y ahora sigo bailando en el Grupo “Aires de Castilla”. Por esta vía, llevo 4 años estudiando música y danza en el Conservatorio de Arganda. Entre los estudios, el conservatorio y la danza, poco tiempo libre tengo, aunque si queda algún ratito lo empleo en leer y en estar con los míos, familia y amigos.
los viajes, aunque cuando puedo sí que me gusta salir y conocer otros lugares, otros países, otras gentes. Me encanta conocer diferentes costumbres y formas de vivir. Una zona que quiero visitar algún día es el Oeste Americano, y en especial la Ciudad de Los Ángeles, entre otras cosas porque allí están los mejores bailarines del mundo. P.- ¿Cuál es la Peña de la Reina de las Fiestas? ¿Cómo se han tomado tus amigos la feliz noticia? R.- Mi Peña de toda la vida es “La Chibolaka”. Somos unos 25-30 “chibolakeros” que nos lo pasamos bomba todos los años, éste con más motivo incluso. A todos mis amigos les ha hecho mucha ilusión.
Rosana Gil Camacho P.- Está claro que te gusta la música y la lectura. ¿Cuál es el último libro que has leído? Háblanos también de tus gustos musicales. R.- El último libro que he leído se titulaba “Perdona si te llamo Amor”, de Federico Moccia. En cuanto a gustos musicales mi abanico es bastante amplio y me apasionan muchos ritmos, estilos y músicas diferentes. Desde el House y el Pop hasta la Música Negra y el Hip-hop. Si me tengo que quedar con algún artista, creo que mis ídolos son “50 cent”, Pablo Alborán y Missy Elliot. P.- Una joven tan atareada seguro que tiene poco tiempo para viajar, pero ¿te gusta algún lugar o ciudad especialmente? R.- Efectivamente no tengo mucho tiempo para mi otra gran pasión que son
P.- Y tu familia, ¿qué opina? R.- En primer lugar tengo que agradecerles todo su apoyo en estos momentos que son tan importantes para mí. Desde el día que me comunicaron la noticia, todo ha sido una vorágine de acontecimientos que no acabarán hasta que se pasen las fiestas y sin su ayuda sería totalmente imposible sobrellevar algo así. La sensación de alegría e ilusión es unánime y creo que estas fiestas van a ser muy especiales también para todos ellos. P.- Pues creo que llega el momento de hablar de temas más “serios” porque queremos conocer la opinión de nuestra Reina de las Fiestas en algunos de los asuntos que seguro más preocupan también a la gente joven. ¿Qué es lo que más te gusta de Villarejo y qué echas en falta o qué cambiarías? ¿Qué pedirías a la nueva corporación municipal, recientemente constituida?
Pág. 31
EMC
Agosto 2011
R.- Lo que más me gusta de mi pueblo es la tranquilidad y el buen ambiente que se respira en sus calles, entre sus gentes. En pocas palabras, diría que es un pueblo muy completo para vivir. Sí que echo en falta más zonas verdes para pasear y más lugares de reunión para la gente joven, aunque creo que no digo nada nuevo, pero es lo que opino. Al nuevo Ayuntamiento le pediría que volcase sus esfuerzos en mejorar en lo posible la situación del desempleo que está sufriendo Villarejo de Salvanés. La solución puede ser la creación de nuevas instalaciones que hacen falta para que den empleo a los propios habitantes del pueblo. En cuanto a infraestructuras, aunque sé que es muy complicado, creo que un Conservatorio de Música y Danza sería un gran aliciente para muchos jóvenes y también muy importante para complementar la tradición musical y de bailes de Villarejo. P.- No podemos olvidar que vivimos en Comunidad, en este caso, en la Comunidad de Madrid ¿Qué es lo que más te gusta de la Región donde vives? R.- Creo que me quedo con los festejos que con tanta ilusión se celebran cada año en todas las localidades madrileñas. También destaco lo fácil que es reunirse con compañeros y amigos en cualquier punto de la Región. No hay prácticamente nada que no me guste de la Comunidad de Madrid, pero creo que los esfuerzos de los gobernantes, igual que en Villarejo, deben ir hacia la salida de la crisis y sobre todo la solución al desempleo. P.- Y de tu país, España, ¿qué nos destacarías? R.- Sinceramente creo que vivimos en un país privilegiado en todos los aspectos, cultura, historia, lengua, gastronomía, entre otras muchas cosas. Quizás todos deberíamos valorarlo
ENTREVISTA
incluso más de lo que lo hacemos. No puedo destacar nada, porque me encanta todo lo que tenga que ver con España. P.- Llegan las fiestas de Villarejo. Te espera una apretada agenda que ya te habrán contado por encima. Haznos memoria y dinos todos los actos que presidirás durante las primeras y segundas fiestas. R.- Serán los actos habituales de todos los años, a partir de la Coronación, Reinas y Damas estaremos en los actos religiosos, deportivos, taurinos, inauguración de Agromadrid, etc., etc. P.- A muchas jóvenes les gustaría estar en tu piel en momentos como la comunicación de tu elección como Reina de las Fiestas de Villarejo. Explícanos qué fue lo que sentiste. R.- Me sentí inmensamente feliz, ya que es algo muy grato que tu pueblo confíe en ti para algo tan bonito e importante como esto. Darte la oportunidad de representar durante unas fiestas a tu pueblo es una sensación tan grande e intensa, que es difícil explicarla con palabras. Creo que cualquier chica joven desea algo así a lo largo de su vida, aunque nunca lo crees posible, nunca crees que te puede pasar a ti. Está claro que alguna vez este sueño puede hacerse realidad, como es mi caso, y el de todas las que me han precedido. P.- El día de la Coronación es el momento de más tensión, nervios, pero también de felicidad. Tú sin embargo, ya tienes cierta experiencia en subirte a escenarios ante los villarejeros. De todas formas, ¿cómo crees que afrontarás ese momento? R.- Bueno, lo de la experiencia es muy relativo. Creo que es muy diferente esta “subida a los escenarios”, que la que se realiza participando dentro de un grupo de bailes, ejecutando una determinada pieza más o menos bien, ante un
público que siempre es muy agradecido. Si la preparación ha sido correcta, el resultado casi siempre es positivo. En este caso, el público es mucho más variado y diferente, seguro que también será muy agradecido, pero todos los ojos estarán puestos en nosotras y en este caso no hay mucha preparación que valga. Seguro que todo es espontáneo, rapidísimo y creo que muy diferente de lo que puede ser una actuación de danza. En cualquier caso, espero vivir ese momento tan feliz lo más intensamente que pueda y controlar en lo posible los nervios. P.- Estas fiestas serán diferentes para ti ¿Cómo esperas vivirlas? R.- Con mucha ilusión y con el deseo y la promesa de que voy a esforzarme muchísimo para poder cumplir mis compromisos oficiales de la mejor forma posible, sin dejar de lado la fiesta y la diversión junto a mis amigos. P.- Los vestidos de Gala de las Reinas y Damas, siempre son la comidilla antes de la Coronación, y es secreto hasta el momento culmen ¿Qué nos puedes adelantar? R.- Como secreto que es, poco, poco puedo contar. Sólo decir que las Reinas iremos diferentes de las Damas de Honor, y que además del vestido de Gala, también estarán los habituales de todos los años: Campera, Sevillana y Regional. P.- Como mensaje final a los villarejeros... R.- Quiero trasladar mi agradecimiento a todos los habitantes de Villarejo, en primer lugar por elegirme como Reina de las Fiestas y en segundo por darme también la oportunidad de representarles. Me siento muy orgullosa y prometo no defraudarles. Creo que hablo en nombre de todas, Damas de Honor, Reina y Damas Infantiles a las que hago extensivo este mensaje final.
Especialidad: Ternera, Cordero y Cerdo GENEROS SELECTOS C/. Mayor, 8 ** Telf.: 91 874 51 66 Mercado Municipal, Pto. 11 VILLAREJO DE SALVANÉS (MADRID)
REPORTAJE
Agosto 2011
EMC
Pág. 32
LA PRIMERA HÍPICA DE VILLAREJO PUEDE SER REALIDAD A PARTIR DE SEPTIEMBRE Ismael Pinto Souza abrirá la primera hípica de Villarejo de Salvanés, a partir del próximo mes de septiembre. Aparte de los servicios típicos que giran en torno al mundo del caballo, esta nueva instalación que residirá en nuestro municipio tiene unas características que la diferencian de cualquier otra hípica de España. La llamada “Equinoterapia” es una disciplina exclusiva en España del impulsor de este proyecto, Ismael Pinto, todo un profesional en el mundo de la terapias y masajes, además de gran conocedor del mundo del caballo. Esta disciplina permite aplicar terapias para tratar todo
tipo de problemas físicos y psicológicos, donde siempre el caballo está presente y es parte activa y pasiva de la terapia. En todo momento se aprovecha la unión hombrecaballo que existe desde tiempos primigenios. De hecho se puede decir que muy pocos animales, exceptuando el perro, han sido tan inseparables del hombre como el caballo. En la nueva hípica de Villarejo, no sólo se podrá montar a caballo y dar paseos por nuestros campos, sino que cualquier interesado podrá recurrir a esta terapia y descubrir sus impresionantes y desconocidos beneficios. Edita Libros, revistas científicas y realiza promoción de productos de marketing siempre en el ámbito sanitario.
La Equinoterapia. Históricamente los beneficios de los animales Ismael Pinto, rodeado de algunos de sus bonitos animales en relación con los enfermos se ha Ismael Pinto Souza, es el Presiden- considerado una excelente terapia de te de la Asociación de Equinoterapia. recuperación. Los especialistas confirEsta organización sin ánimo de lucro man que la presencia de animales junto reúne a un grupo de profesionales mé- a personas produce grandes beneficios dicos con el fin de dar ayuda a cualquier físicos y sociales. Palia el sentimiento persona explotando los principios tera- de soledad, ayuda a centrar la atención, péuticos de la llamada Equinoterapia. estimula el ejercicio, la comunicación, Dentro de los objetivos principales de favorece el contacto físico y emocional. la asociación, también está la de impartir cursos visando la formación y perfecBiografía. ción de profesionales de Equinoterapia Ismael Pinto Souza, brasileño y otras modalidades de terapia. La made origen, ya montaba a caballo yoría de los recursos con que cuenta la con tan sólo 6 años y lleva toda asociación, incluidos los animales, han su vida trabajando y conociendo a sido donados por particulares. estos animales. En paralelo dedicó Además de estos objetivos iniciales su carrera profesional en Brasil a en Villarejo, Ismael tiene previsto la la Fisioterapia, trabajando en los impartición de cursos a profesionales departamentos de Rehabilitación a partir de septiembre en colaboración de varias clínicas y hospitales de con el Grupo Acción Médica que le aquel país, ocupándose en varias proporcionará algunos de los recursos ocasiones de niños con problemas necesarios. Como objetivo futuro tiene entre 0 y 12 años. Poco a poco la creación de su propio centro de forfue integrando en sus terapias al mación para preparar a profesionales caballo, impartiendo a la vez foren estas terapias. mación a los profesionales sobre Acción médica (www.accionmelos beneficios de estas terapias. Ha dica.com), es una agencia editorial dado clases, además de en Brasil y en el ámbito sanitario. Realiza cursos, en España, también en Venezuela congresos y eventos para médicos, y Colombia. farmacéuticos e industria farmacéutica.
La relación del hombre con el caballo es tan antigua como el hombre mismo. El caballo ha contribuido, en gran medida, al desarrollo humano. Le ha permitido desplazarse a grandes distancias, ha colaborado en las tareas agrícolas, han sido pieza fundamental en las batallas y durante siglos han representado símbolos de poder. Los beneficios terapéuticos del caballo fueron reconocidos desde el año 460 a.c. Hipócrates ya hablaba del saludable ritmo del caballo y a lo largo de la historia podemos encontrar muchas referencias a los beneficios físicos y emocionales de la equitación. Las primeras investigaciones para demostrar el valor terapéutico de la equitación se fijan en 1875. Ese año el neurólogo francés, Chassaignac, descubrió que un caballo en acción mejoraba el equilibrio, el movimiento articular y el control muscular de sus pacientes. Sus experiencias le convencieron de que cabalgar, mejoraba el estado de ánimo y que era particularmente beneficioso para parapléjicos y pacientes con otros trastornos neurológicos. Al final de la I Guerra Mundial en Gran Bretaña una mujer llamada Olive Sands puso sus caballos a disposición del Hospital de Oxford para probar una terapia con animales y pacientes del hospital. El éxito fue bastante más que razonable. La gran diferencia entre la terapia a caballo y las que utilizan otros animales, delfines, perros, etc. Es que puede llevarnos sobre su lomo beneficiándonos de su movimiento para mejorar nuestra calidad de vida. La equinoterapia en Europa refleja el modelo alemán muy extendido desde 1960, dónde es fundamentalmente los movimientos del caballo y la respuesta del paciente lo que constituye el tratamiento. La terapia a caballo ofrece un abanico muy amplio de posibilidades a personas con problemas físicos, psíquicos, sensoriales y comportamentales.
Pág. 33
EMC
Agosto 2011
Ofrecer la oportunidad de montar a caballo y rehabilitar o reeducar a personas con discapacidad, no es sólo ofrecer una terapia, es dar una posibilidad de vivir una vida diferente y hacer florecer en su interior, la alegría y las ganas de vivir. Se podría decir que la equinoterapia se divide en tres áreas: Hipoterapia. Se trabaja con personas que tienen trastornos neuromotores de origen neurológico, traumático, genético o degenerativo. Monta Terapéutica. En este área adquiere mayor importancia la psiquiatría, psicología y pedagogía, pues además de favorecer la función kinésica, se tratan disfunciones psicomotores, sensomotores y sociomotores con bases psicológicas, psiquiátricas u pedagógicas. Equitación como deporte. Las personas que van adquiriendo mayor dominio de su cuerpo y pueden dominar al caballo, comienzan a trabajar en esta área. Abarca la integración de cuatro ámbitos profesionales diferentes:
• Medicina: tiene un papel importante en la hipoterapia porque la monta a caballo se utiliza a manera de fisioterapia en pacientes con disfunciones neuromotoras de origen neurológico, traumático o degenerativo. • Psicología y pedagogía: Influiría en la monta terapéutica ya que al igual que la psicoterapia, la monta a caballo trata disfunciones psicomotoras, sensomotoras y sociomotoras. • Deporte: la equitación como deporte dará a personas con cierta discapacidad física y funcional la oportunidad de integrarse plenamente a la vida deportiva. Dentro de la hipoterapia se emplean dos métodos: la Terapia Pasiva y la Terapia activa. • Terapia Pasiva: el paciente se adapta pasivamente al movimiento del caballo sin ninguna acción por su parte, aprovechando el calor corporal, los impulsos rítmicos y el patrón
REPORTAJE
tridimensional del caballo. Se utiliza el “back riding”, técnica donde el terapeuta se sienta detrás del paciente para dar apoyo y alinearlo durante la monta. • Terapia Activa: se añade a la adaptación pasiva la realización de ejercicios neuromusculares para estimular en mayor grado la normalización del tono muscular, el equilibrio, la coordinación psicomotriz y la simetría corporal y ejercicios de estimulación neurosensorial para incrementar la sinapsis neuronal y la plasticidad cerebral.
Les agradecemos, un año más, a todos nuestros clientes la confianza depositada en nosotros, dándoles las gracias por ello. Os deseamos unas Felices Fiestas a todos. Estamos a su entera disposición para cualquier consulta o presupuesto.
REPORTAJE Las terapias asistidas por caballos se consideran como medicina complementaria ya que se recomiendan además de cualquier otra terapia y son supervisadas por médicos en las diferentes especialidades. Para que se obtengan óptimos resultados es necesario la constancia y una continua valoración médica para programar los ejercicios que el especialista recomienda. Fundamentos Científicos. En las últimas dos décadas la comunidad científica y médica en todo el mundo ha dedicado muchas horas a estudiar la equitación terapéutica, sus beneficios, sus fundamentos y los diversos ejercicios de estimulación que logren la máxima rehabilitación del paciente. Movimiento tridimensional y rotativo. Observamos que los movimientos de una persona a caballo al paso, son casi idénticos a los de una persona caminando, ambos siguen el mismo patrón de movimiento en la pelvis humana y el tronco, mientras el jinete está sentado al centro del lomo del caballo. Los movimientos rítmicos transmiten al jinete de 90 a 120 impulsos que estimulan física y neurológicamente todo el cuerpo humano. Este proceso de estimulación produce endorfinas y minimiza la generación de arcanos, lo que favorece la sinapsis neuronal, permite que el cerebro identifique: músculos, miembros, órganos, etc. y principie a mandar instrucciones a éstos, favoreciendo el proceso de habilitación neuromuscular, ya que en la gran mayoría de los casos el sistema nervioso no se ha percatado de la existencia de éstos, o en el caso de daño neurológico la estimulación ecuestre propicia y fortalece la plasticidad cerebral.
Agosto 2011 y existe convivencia familiar y con otros pacientes la terapia representa para el paciente un entretenimiento y deporte permitiendo que éste no se sienta realizando una terapia y se obtenga toda su disposición para el aprendizaje, estimulando el cerebro mediante los 5 sentidos incrementamos las sinapsis neuronales de diversas áreas cerebrales favoreciendo los procesos mentales organizados en sistemas de zonas que trabajan concertadamente. Estimulación de las moléculas de señalización. La equitación como deporte estimula las moléculas de señalización, estas derivadas de los aminoácidos que actúan como neuro-transmisores y neuro-moduladores en la sinapsis de las neuronas, en forma muy particular con la serotonina, dopamina, endorfina, noradrenalina y adrenalina, madurando y mielinizando las diversas áreas cerebrales, promoviendo la generación de procesos mentales, de facultades mentales superiores, como la fijación de la atención, los mecanismos conscientes, las habilidades cognitivas finas, las que tienen que ver con la relación social y las que controlan la voluntad. Modificación de la conducta de los padres y familiares. Mediante la equinoterapia los padres y familiares de los pacientes adquieren
EMC
un sentido de confianza hacia ellos lo que les permite apoyarlos en su autodependencia y autoestima y con la ayuda de conferencias de psicólogos y profesionistas o triunfadores con capacidades diferentes, aumentar la confianza hacia el jinete para prepararlo para el futuro, invirtiendo en los familiares el proceso de proteccionismo por el de “Tu puedes”. Terapias alternas a caballo. Durante el desempeño de la actividad ecuestre y aprovechando su disposición para el aprendizaje, se efectúan actividades recreativas, culturales y ejercicios fisiológicos, kinesiológicos, psicológicos y neurológicos orientados a mejorar la coordinación, respiración, desarrollo de los sentidos y habilidades del paciente. Resumen de los beneficios de la actividad. Físicos. El jinete mejora su equilibrio vertical y horizontal, regula el tono muscular y adquiere mejor coordinación motriz fina y gruesa, experimenta la disociación de la cintura pélvica y la cintura escapular, indispensable para la marcha sana en bipedestación. Motar a caballo a horcajadas equivale a caminar sentado. Psicológicos. El jinete siente una sensación de bienestar general, mejora de autoesti-
Binomio hombre-caballo. La comunicación que se establece entre el jinete y el caballo está basada en la comunicación primaria que principalmente es afectiva, lo que estimula la autoestima y confianza del paciente, similar a la comunicación materna desde la concepción hasta el primer año de edad. Influencia psicológica y Estimulación Neurosensorial. Puesto que las terapias se efectúan fundamentalmente en áreas abiertas y rodeadas de vegetación
Pág. 34
Ismael Pinto, transmitiendo confianza en el primer acercamiento de un niño al caballo
Pág. 35
EMC
Agosto 2011
ma y autoconfianza. Desarrolla la constancia y el hecho de montar le transmite mayor seguridad alejando los temores, lo que se transmite a la vida diaria. Educativos. Mejora la capacidad de atención y concentración, cualidades indispensables para una preparación educativa. El dominio temporo-espacial promueve el pensamiento preoperativo. Sociales. La actitud permite desarrollar el respeto, la responsabilidad, la constancia y el amor hacia los animales. La actitud positiva que el alumno/a ha adquirido se sí mismo/a, facilta una mayor integración tanto familiar como social.
accidente vasculocerebral, traumatismo craneoencefálico. • Síndromes diversos: Síndrome de Down, Síndrome de Rett. • Problemas sensoriales, visuales, auditivos y fonológicos. • Problemas ortopédicos: Alteraciones y desvíos posturales, déficits del equilibrio, degeneraciones articulares, secuelas de traumatismos, amputaciones, deficiencias congénitas. • Patologías reumáticas: artritis reumatoide adulta e infantil, gota. • Problemas respiratorios: asma, bronquitis, enfisema, patologías pulmonares obstructivas crónicas, secuelas quirúrgicas y/o traumáticas.
¿A quién va dirigida? Los pacientes que buscan los beneficios de la equinoterapia son niños y adultos con alteraciones como: • Disturbios psíquicos y emocionales: autismo, fobias, psicosis; Alteraciones comportamentales: agresividad, nerviosismo, stress, timidez, insomnio, hábitos sedentarios. • Retraso en el desenvolvimiento, problemas de aprendizaje, inadaptación social. • Disfunciones neurológicas con alteraciones motoras: parálisis cerebral,
El paciente. Cualquier persona puede beneficiarse de la monta a caballo. Podríamos diferenciar dos grupos de pacientes: 1. Inadaptados sociales, capaces o susceptibles de ejercer una acción sobre el caballo. Se trabajan objetivos de las diferentes áreas: psicológica, comunicativa, social y de aprendizaje. No sólo trabajarán con el caballo a nivel de monta, sino participando en las labores de higiene y preparación del animal. Hablaremos de Equitación terapéutica.
REPORTAJE 2. Pacientes con una grave discapacidad física y/o psicológica cognitiva que no pueden ejercer ninguna acción sobre el caballo. Son personas con parálisis cerebral, esclerosis múltiple, anorexia, bulimia, afecciones crónica, espina bífida, distrofia muscular, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades traumatológicas, traumas cerebrales, incapacidad intelectual, autismo, síndrome de Down, problemas de comportamiento, toxicómanos, delincuentes y otras muchas afecciones invalidantes. Se denomina también Hipoterapia. No debemos olvidar una cosa muy importante la actividad de ocio que el caballo nos ofrece además de la terapia. Equitación terapéutica, Hipoterapia y Ocio se mezclan inevitablemente en la mayoría de los casos.
CONTACTO: Ismael Pinto Souza. Teléf.: 629 250 824 C/. Pradera, 1 28590 Villarejo de Salvanés (Madrid) info@asocequinoterapia.org www.asocequinoterapia.org
COLABORACIONES
Agosto 2011
EMC
Pág. 38
LOS VERANOS DE ENTONCES Aquel día del mes de julio, con un calor bochornoso, el abuelo trillaba en la era, los chorros de sudor resbalaban por su frente ... ¡Só, Campanera! dijo a la burra. Miró al Sol y secándose la frente tomó nuevamente las riendas, y empezó a cantar una de aquellas habaneras que tanto le gustaban. Al llegar el mediodía se iba a comer y Maribel Torres sin apenas descanso, volvía de nuevo a Villamanrique de Tajo la era para seguir su faena, los veranos eran variables y podía venir una tormenta. Aquella tarde a la hora convenida, llegaron sus nietos con la merienda; un pedazo de pan, una sardina salada y un tomate. Sentáronse en la paja y allí compartieron la merienda; el pobre hombre apenas probó bocado... para que los niños comieran. Los niños jugaban restregándose en la paja. Subían y bajaban a la trilla, mientras el abuelo entonaba una de sus coplillas que mayormente eran de cante flamenco; los nietos escuchaban alegrándose de ver al abuelo contento, aunque hay un refrán que dice: “Quien canta su mal espanta”, los niños no entienden de pesares; la nieta, una niña de unos siete años, cogió la escoba para ayudar a la abuela a recoger la parva, como levantaba tanto polvo, la abuela la enseñó a barrer. Al terminar había que aventar para limpiar el grano, echarlo en sacos y llevarlo al granero del amo. La paja la cargaban en carros para ser acumbrada a los pajares, sitios estos en que se almacenaba, para calentarse en invierno y dar de comer al ganado. Llegada la noche los cuatro volvieron al pueblo para comer un trozo de pan y cualquier cosa, que a veces no era nada más que pan a secas. Después a tomar el fresco de la calle y a charlar con los vecinos de cómo iba aquel año la cosecha para los mayorales, los jornaleros eran los pobres que a duras penas tenían para echarse un pedazo de pan a la boca y llenar la de su hijos. Pero así era la vida en aquellos años para las gentes de los pueblos.
PUERTAS
Hijos de Andrés Puertas, S.L. * Fontanería y Saneamientos. * Calefacción, Cuartos de * Grifería y Aparatos Roca. baño en color y blanco.
INSTALADOR AUTORIZADO EN FONTANERÍA, GAS, CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO C/. Beato Nicanor, 8 Telf.: 91 874 45 61 * Móvil: 639 161 526 VILLAREJO DE SALVANES (MADRID)
Los montones de paja se veían en las puertas de las casas, que al día siguiente serían echados al pajar; mientras los mayores hablaban de sus cosas, los chiquillos jugaban al escondite, escuchaban el canto del Autillo o Búho y contaban las estrellas... A la mañana siguiente, el abuelo debería retomar su faena. El grano que se había quedado hecho un montón en la era, se lo habían desparramado y el pobre hombre tuvo que empezar de nuevo su agotador trabajo. Así era la vida de entonces (también hacían sus gamberradas). Cierto día de verano algo nuevo acontecería en el pueblo. Llegó un carromato cargado de húngaros y con una cabra y un tambor, anunciaban su espectáculo en la plaza del pueblo: ¡¡¡ Señoras y señores, esta noche a las nueve gran función de Circo y Variedades en la plaza del pueblo !!! Al llegar la noche, el abuelo y también la abuela fueron a ver la función, cada uno con su silla, pues en esta vida no solamente habían
nacido para trabajar, también había que divertirse, cuando llegara la ocasión. Dio comienzo el espectáculo, los payasos, los malabaristas, las muchachas ligeritas de ropa... y por fin la magia. Un huevo que desaparece y aparece debajo del moño de la abuela... la abuela nunca más volvió al circo. La pobre sintió vergüenza de que el huevo estuviera debajo de su moño. Eran cosas de malabarista , pero ella tan ingenua se creyó aquello.
CONSTRUCCIONES METALICAS
Hermanos Palacios C.B. TOLDOS Y CRISTALERIA C/. Caldereros, 11 Teléfono 91 874 40 08 Villarejo de Salvanés (Madrid)
Pág. 39
EMC
Agosto 2011
MIRANDO AL CIELO
Villarejo de Salvanés. Datos solares y lunares AGOSTO 2011-SEPTIEMBRE 2011 El día 1 de AGOSTO amanece a las 7:10h. El día 31 de AGOSTO amanece a las 7:38h. Cuarto creciente 7 de agosto
El día 1 de AGOSTO anochece a las 21:29h. El día 30 de AGOSTO anochece a las 20:49h.
Luna llena 13 de agosto
Cuarto menguante 22 de agosto
Luna nueva 29 de agosto
CLIMATOLOGÍA DE JULIO (Datos hasta el 29/7) El mes de julio siempre se ha caracterizado en nuestra región por ser muy estable. Por ello, poco podemos contar cuanto a lluvias, ya que únicamente se recogieron precipitaciones significativas el pasado 12 de julio (4 litros). No obstante es superior a los 2 litros de media de los últimos años. En cuanto a temperaturas la sensación es que ha sido un mes relativamente fresco, o más bien sin temperaturas extremas. La máxima ha sido de 34,5ºC debajo incluso de la máxima del pasado junio que se situó en 37,5ºC. La media del mes ha sido de 24,5ºC, 1,6ºC inferior a la media de los últimos 4 años. Podemos decir, en contra de las previsiones generales para el verano, que este mes ha sido moderado
MES SECO, PERO RELATIVAMENTE MÁS FRESCO
Juan Pablo Garnacho
Datos relevantes JULIO 2011
en cuanto a temperaturas se refiere. Las noches también han sido frescas, ya que las mínimas se han situado por debajo de los 20, habiéndonos permitido disfrutar de noches con temperaturas que nos dejaron dormir cómodamente. Como curiosidad destacar que en el norte de España el verano está siendo especialmente suave y húmedo. El pasado 27 de Julio, una publicación recogió la noticia de que en San Sebastián no se ha había visto un verano con mayores precipitaciones desde la década de los 20 y añadían que hasta el 27 se habían recogido 260 litros y 21 días de lluvia, o lo que es lo mismo, únicamente durante 6 días no se habían recogido precipitaciones.
Temperatura media
24,5ºC
Temperatura máxima
(día 29 a las 15h.)
Temperatura mínima
(día 14 a las 6h.)
34,5ºC 12,9ºC 28ºC
Día más cálido (Tª media)
(día 2)
Día más frío (Tª media)
18,5ºC
Días de lluvia
2 (más de 0,1l/m2)
Precipitación total (lts/m2)
4,2 l/m2
(días 13)
Día más lluvioso (lts)
4 l/m2 (día 12)
CURIOSIDADES -Las noches del próximo 12 y 13 de agosto se produce un fenómeno conocido como “Las Perseidas” o “Lágrimas de San Lorenzo”. Son estrellas fugaces o lo que es lo mismo pequeños trozos de roca o hielo que al caer del cielo y rozar en la atmosfera terrestre Nota de Esther Garnacho (9 años): Perseo fue un héroe de la mitología griega. Derrotó a Medusa -la peor de las tres Gorgonas-. Medusa era una Gorgona, que al que miraba se convertía en piedra. Al final, Perseo se casó con la princesa Andrómeda por derrotar a un dragón que la quería devorar.
a alta velocidad, se desintegran por el rozamiento, provocando una estela luminosa. La razón de concentrarse principalmente en la noche del 12 o el 13 de agosto es debido a que la órbita de la Tierra atraviesa la órbita por la que pasa el cometa Swift-Tuttle, y los restos que dejó la cola son los que rozan con nuestra atmosfera.La frecuencia habitual de caída es de 1 o 2 por minuto. El nombre de Perseidas proviene del hecho de que la máxima concentración de estrellas fugaces coincide en la bóveda celeste con la zona de la constelación Perseo. El otro nombre “Lágrimas de San Lorenzo” es atribuido a la coincidencia de la época del año
con el día de dicho Santo (10 de de agosto). Según la tradición cristiana eran las lágrimas que derramó San Lorenzo mientras era quemado en la hoguera encima de una parrilla en Roma en el año 258. Lluvia acumulada en el año ENERO-JULIO
2011
339,6 l/m2
2010
373,2 l/m2
2009 2008 2007
127,6 l/m2 192,6 l/m2 245,4 l/m2
NUESTRA MÚSICA
Agosto 2011
EMC
Pág. 40
NOTICIAS DE LA BANDA DE MÚSICA DE VILLAREJO El pasado 9 de julio se celebró el XV Festival de Bandas de Música de Villarejo de Salvanés, bajo una noche muy agradable y con la participación de la Asociación Musical El Verger (Alicante) además de la agrupación anfitriona, la Banda de Música de Villarejo de Salvanés. Sobre las nueve de la tarde las bandas de música comenzaban el desfile desde la Casa de la Cultura hasta la Plaza de Toros en el cual las agrupaciones marcharon interpretando los pasodobles Xabia y El tío Ramón. Punto y seguido se dio paso al concierto donde en todo momento las bandas de música mostraron su buen hacer quedando patente el trabajo de ensayos realizados por sus componentes. Durante el concierto pudimos disfrutar de pasodobles como Puenteareas, Gerona y de obras compuestas propiamente para banda como El Golpe Fatal, Diego de Acevedo, Free World Fantasy o Concerto D´Amore. Uno de los objetivos marcados desde nuestra asociación es que el festival de bandas cada año crezca en importancia y que llegue a ser una cita esperada por todos los vecinos de nuestro pueblo, de las localidades vecinas e incluso por que no de toda la Comunidad de Madrid. Muestra del trabajo realizado durante todos estos quince festivales son las numerosas bandas de música que han pasado por nuestro pueblo pertenecientes a diferentes puntos de la geografía española como son Lerma (Burgos), Manzanares (Ciudad Real), Madridejos y Santa Cruz de la Zarza (Toledo), Tarancón (Cuenca), Pastrana (Guadalajara) e incluso la suerte de contar con una banda de música europea en el año 2009 Drents Jeugdorkest (Holanda).
Banda de Música de Villarejo de Salvanés interpretando una de sus obras.
Desde estas líneas la Banda de Música de Villarejo de Salvanés no quiere dejar pasar la oportunidad de agradecer públicamente a todas las personas y organismos colaboradores que hicieron posible que el festival se desarrollase en perfectas condiciones: - Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés - Hermi, coordinadora Casa de la Cultura - Policía Municipal - Empleados del Ayuntamiento - Jesús Hernández (Megafonía) - Cooperativa Vinícola San Andrés - Vinos Jeromín - Carnicería Manolo - Mesón El Descanso - Bar Casa Pichi - Bar El Torreón - Vicente Escaño Cuesta - Bar Cervecería Bascu - Salones Happy Night - Empresa Risi - Ferretería Lumad - Decoración Pintura Domingo - Talleres Salvador - Electricidad José Luis París - Hijos de Andrés Puertas - Peluquería Inés - Francis - Distribuciones París Surescam Hostelería - Hermandad Ntra. Sra. Virgen de la Victoria También me gustaría hacer mención al público asistente cada vez más numeroso que llenó gran parte de las gradas, el cual nos regaló sus rotundos aplausos. Todos los miembros de la Banda de Música de Villarejo de Salvanés, sentimos la incondicionalidad de esos vecinos que acuden a todas y cada una de nuestras actuaciones y las cuales esperan como grandes acontecimientos de su pueblo. A todos ellos les estamos verdaderamente agradecidos. Y por supuesto mi agradecimiento personal a todos los socios de la Asociación “Banda de Música de Villarejo de Salvanés” que siempre están a nuestro lado ayudándonos cuando lo necesitamos, acompañándonos en nuestras andanzas y demostrando que son unos grandes amantes de la música y de su banda, la Banda de Villarejo de Salvanés.
RECESPAÑA POSITO
Aceite de oliva virgen Producido y envasado por COOPERATIVA DEL CAMPO C/. Jacinto Benavente, 1 * Teléfono: 91 874 23 53
Villarejo de Salvanés (Madrid)
C/. Fray José de San Jacinto, 10 Teléfono: 91 874 41 29
Villarejo de Salvanés (MADRID)
Pág. 41
EMC
Agosto 2011
NUESTRA MÚSICA
AGENDA MUSICAL: - Banda de Música de Villarejo de Salvanés: u 15 de agosto de 2011. Con motivo de las fiestas patronales de Perales de Tajuña, realizaremos las ya tradicionales actuaciones, en las que cabe destacar el concierto a las 13:00 horas en el centro cultural San Blas. Queremos agradecer, desde estas líneas, a las respectivas corporaciones de Perales de Tajuña la confianza depositada en esta Banda, que desde hace mucho tiempo, viene actuando año tras año en este vecino pueblo.
Asociación musical El Verger recibiendo un caluroso aplauso. RECOMENDACIONES: http://www.bandadevillarejo.es web de la Banda de Música de Villarejo de Salvanés. Radio Clásica 96.5. FM en especial el programa “contra viento y madera” dedicado a Bandas de Música, todos los jueves de 11:00 a 12:00 horas. También puede escuchar todos los programas en su web: http://www.rtve.es/alacarta/audios/contra-viento-y-madera/ Programa de mano. Programa de televisión dedicado a la música clásica en general, emitido por La 2 de TVE, los martes a las 19:30 horas y los sábados a las 12:45 horas: http://www.rtve.es/television/programa-de-mano/ Álvaro García Ayuso Presidente Asoc. Banda de Música de Villarejo de Salvanés
LOS AGENTES FORESTALES
Agosto 2011
EMC
Pág. 42
INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Introducción. Las causas. Los incendios forestales constituyen una lacra destructiva para los ecosistemas, como ya se vió en el último número de esta revista. Para combatirlos, no sólo se ha de incidir en la vigilancia, prevención y extinción, sino también en su investigación, es decir, en la búsqueda de la causa que produjo el siniestro y de su responsable. El análisis de las causas permitirá establecer políticas y programas eficientes encaminados a reducir el número de incendios en campañas venideras. Se establece una clasificación general de las causas de los incendios para toda España, aplicable también a nuestra región, que es la siguiente: incendios intencionados (por pirómanos u otras motivaciones, tales como conflictos de intereses entre particulares o de estos con la administración, generación de pastos para el ganado o caza), por negligencias (quemas agrícolas y forestales, hogueras, fumadores, trabajo de maquinaria) y por causas naturales (caída de rayos). Los agentes forestales y la investigación de incendios. El Cuerpo de Agentes Forestales tiene competencias en la investigación de los incendios forestales, las cuales se desarrollan a través de las BIIF (Brigadas de Investigación de Incendios Forestales), que están distribuidas por toda la Comunidad de Madrid. Metodología de investigación. Una vez se tiene noticia del incendio forestal, automáticamente se desplaza al lugar la brigada de investigación, integrada por dos agentes forestales. En una primera inspección ocular del lugar, se puede determinar el área de inicio de manera relativamente rápida, ya que la propagación del fuego depende fundamentalmente de los siguientes factores: la velocidad y dirección del viento, la pendiente del terreno, y el tipo de vegetación afectada, además de la intervención de los medios de extinción.
Una vez acotado ese área, se realiza un análisis más minucioso de la misma, identificando las huellas dejadas por las llamas en la vegetación, en las rocas, en postes y alambradas y en otros elementos sobre el terreno (Método de las Evidencias Físicas). Esto permite reconstruir las direcciones de avance del fuego, y siguiéndolas en sentido inverso podrá determinarse un punto de inicio donde éste se originó. Una vez encontrado Material del maletín de investigación de incendios forestales el punto de inicio, se buscará minuciosamente sobre el mismo el posible medio de ignición: una colilla mal apagada, un dispositivo incendiario, esquirlas metálicas de alguna máquina, etc., que constituirá la “prueba material” que podrá ser utilizada judicialmente para relacionar el hecho con su autor. Paralelamente a todo este proceso, el equipo investigador realiza la “prueba personal”, que consiste en recabar todas las informaciones y testimonios que puedan aportar los testigos o personas relacionadas con el incendio, si los hubiere. Confrontando ambas pruebas, material y personal, se establece la causa del incendio y su motivación. Qué puedes hacer para evitar los incendios forestales. Una parte importante del presupuesto destinado a la prevención de los incendios forestales se invierte en realizar campañas para sensibilizar a la población de los peligros que determinados comportamientos pueden suponer frente a los incendios. Así, actos como el de arrojar colillas (también desde el vehículo), utilizar maquinaria que genere chispas (gran cantidad de incendios son producidos por radiales), o encender una barbacoa, que genera pavesas que en determinados casos el viento puede llegar a transportar todavía incandescentes hasta centenares de metros, no son entendidos todavía por parte de la sociedad como generadores de alto riesgo de inicio de incendio forestal. Es más, aún sigue muy extendida la falsa idea de que no es posible que una colilla, una chispa o una pavesa puedan provocar un incendio, cuando todos ellos son hechos ampliamente contrastados por la experiencia (y experimentalmente en laboratorio) durante años. Para cualquier incidencia o duda relacionada con este tema, se puede contactar con los Agentes Forestales en las siguientes direcciones: • Emisora del Cuerpo de Agentes Forestales: 900 18 16 28 • Agentes Forestales Comarca VII-Este. Tlf.: 91 874 50 83. c/Acacias, 20. Villarejo de Salvanés • Emergencias: 112 Cuerpo de Agentes Forestales de la Com. de Madrid
Croquis de incendio incluido en el informe técnico de investigación
Pág. 43
EMC
LA DIMENSIÓN DEL SER HUMANO
Agosto 2011
¿QUÉ ES LA VIDA? Definir lo que es la vida se puede hacer desde muchas perspectivas, desde la biología, la filosofía, la religión o la opinión del propio individuo que en definitiva es el que vive su vida. El concepto vida según la ciencia de la biología es la capacidad de nacer, crecer, Yolanda García reproducirse y morir. La vida es aquello que distingue a los seres vivos como el hombre, animales y plantas de los seres muertos como una roca o los enseres. La vida es solamente la identificación con un determinado cuerpo, mente y una determinada actitud. Todos los seres vivientes poseen vida por un tiempo, luego se pierde. Lo más sorprendente de la vida según la biología es que no decrece ni crece por el tamaño del individuo, esto demuestra que la vida es un estado físico capaz de llevar a cabo funciones como el comer, excretar, respirar, moverse, crecer, reproducirse y responder a estímulos externos. La vida y la muerte son dos polaridades de la misma energía es como el flujo y reflujo, el día y la noche, el verano y el invierno, es decir son opuestos pero nunca separados ni contrarios se complementan el uno con el otro. Si no se llega a comprender esto nunca se llegará a comprender lo que es la vida. El concepto de vida bajo el perfil filosófico se remonta a su historia milenaria que siempre se ha planteado la pregunta ¿qué es la vida o el ser? y qué relación tiene con el tiempo, la muerte, Dios, la libertad, etc. Filósofos famosos como Aristóteles, Platón, Descartes, Hegel o Heidegger y otros
tantos como ellos, dedicaron su sabiduría, esfuerzo y genio en investigar cual es el significado de la vida. Conviene partir de que existe un universo y que nosotros formamos parte de un todo llamado realidad. Entonces nos surge la pregunta ¿es esto todo? se limita el ser a ese transcurrir del cambiante realizado en el tiempo o ¿hay algo más?. Esta pregunta no sólo se la han hecho filósofos y científicos sino también religiosos y hombres corrientes. Respuesta que en la actualidad nadie ha llegado a precisar con exactitud. Concepto de vida bajo el perfil religioso. En la antigüedad grecorromana los filósofos intentaban explicar el origen de las creencias para imponer a cada uno el respeto a la sociedad, inculcar moral y sentido del bien y del mal. La creencia religiosa según la biblia, procedemos de la creación del hombre por Dios. Según la teoría de Freud, la creencia religiosa radica en ideas de ilusión, más si bien la ilusión no es mentira es algo motivado por la necesidad de controlar la impotencia frente a la falta de dominio de lo desconocido deseo de encontrar a ese Ser Superior llamado Dios. Definir la vida desde el punto de vista personal, he de decir que la vida es el momento presente, en el latir del corazón, en amarte a ti mismo y a los demás, en comprender que una flor nunca podrá tener dos primaveras, vivir y dejar vivir a los demás, el conocimiento de las cosas para actuar correctamente y de esta manera ser feliz, vivir sin temor a la muerte (el miedo quita fuerza a la vida) si tienes miedo la vida no se vive en plenitud. En definitiva la vida es un proceso de tiempo definido sin definir el tiempo.
ÚLTIMOS ÁTICOS Con plaza de garaje, trastero,
Dos dormitorios + cuarto de baño completo, Salón-comedor y cocina. Aire acondicionado en salón y dormitorios. C/ Samuel Baltés, Esquina C/ Cuenca (Villarejo de Salvanés)
ER P U S ¡ ¡¡ !! ! A T R OFE
Precios desde 126.000,00 + IVA ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA:
ENTRADA CON OPCIÓN A COMPRA: 3.000,00 + IVA
ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA AL MES: 300 + IVA ALQUILER + 300 + IVA OPCIÓN A COMPRA
«Los importes de opción de compra inicial + los importes de opción de compra mensuales se descontarán del precio de la vivienda al ejercitarse la opción de compra».
678 43 12 84 y 91 873 19 95
EL RINCÓN DE LOS REFRANES
Agosto 2011
EMC
Pág. 44
EL REVERTÍO Tenemos una acepción en Villarejo que no figura en el diccionario pero que era de uso corriente en nuestro pueblo cuando se compraban ciertos alimentos a granel: “El revertío”. Pues mira tú que ahora ha acontecido un suceso al cual podemos citar con esta expresión de “revertío”. A lo que voy: Después de que nuestro más alto tribunal sentenciase que Bildu no podía concurrir a las elecciones, llegan nuestros jueces del Constitucional, y digo jueces aunque no estoy seguro que todos los miembros de este Tribunal hayan pasado la correspondiente oposición, y deciden enmendar la plana al Supremo sentenciando lo contrario, por lo que Bildu se presenta a las últimas elecciones municipales. Además; y ahora es cuando viene el “revertío”, no se cómo ni quién, pero se le concede a la ciudad donde ellos gobiernan la capitalidad europea de la cultura, a sabiendas de que en los actos oficiales se hará todo lo posible por ocultar o poner en segundo plano todo lo que tenga relación con la nación española, y veremos a ver qué autoridad estatal y gubernamental acude a la inauguración y clausura del evento. Para hacer boca, ya se está creando ambiente con el paso de la vuelta por el País Vasco. Vamos que es seguro que la decisión se ha debido de tomar para promocionar la nación española en el mundo, pero como igualmente decimos en nuestro pueblo, “por la otra punta”. Esperemos que el saco favores esté ya lleno y bien atado, que no pase como cuando había quien iba a por una cuartilla de vino llevando una garrafa de media arroba, que por mucho “revertío” nunca se veía llena, y esperemos que no ocurra que: “Toda demasía, enfada y hastía” y “Demasiada bondad, atrae desprecio”.
Cambiando de tema, me hace gracia la postura del señor Gallardón sobre el IBI y su pretensión de que se lo paguemos en la declaración de renta y en función de los ingresos. En un país donde se reconoce que el 25 por ciento de la economía es sumergida, iba a resultar que sólo pagarían IBI los asalariados, pues es posible que haya banqueros y grandes empresarios que al final del año declaren pérdidas. Lo que se debería hacer, ya que los IBIS están tomando dimensiones que pueden alterar la economía de ciertas familias, es una política de apoyo a los que por problemas coyunturales estén pasando estrecheces. Lo demás son triquiñuelas para sablear a los ciudadanos que no desean o no pueden “chanchullear” con su declaración. Vamos, que de aplicarse este sistema, al porcentaje de economía sumergida, que dicho sea de paso no me explico como lo cuantifican si realmente es sumergida, le añadiríamos el no pagar la parte correspondiente del IBI de sus inmuebles. Cuánta verdad hay en que: “En este mundo no hay nada cierto, salvo la muerte y los impuestos”. Y siguiendo con la pasta, quiero agradecer a la nueva jefe del FMI, que se haya subido el sueldo, para así corroborar el dicho de: “Dinero, ¿a dónde vas?, a donde hay más”. Porque tiene perendengues que la jefa de una organización que tiene como prioridad para prestar ayudas, pedir austeridad, la primera medida que toma después de su nombramiento sea subirse el sueldo, y enlazando con el “revertío” citado, además se mejora las cuantías disponibles para sus gastos y otras gabelas. Anselmo Martínez-Treceño
W E A R F O R Y O U
MODA JOVEN A LOS MEJORES PRECIOS MAYOR, 3 - Villarejo de Salvanés * Telf. 91 874 43 30 STUART, 45 - Aranjuez * Telf. 91 892 01 98 AVDA. DE LA ALBUFERA,149 - Madrid * Telf. 91 477 17 55 C.C. EL VAL- Alcalá de Henares * Telf. 91 881 01 78 CAMINO VIEJO DE LEGANÉS, 177 - Madrid * Telf. 91 525 84 00 REAL, 2 - Aranjuez * Telf. 91 892 58 03 FUENLABRADA,4- Alcorcón * Telf. 91 643 70 25
LIBREROS, 1 - Alcalá de Henares * Telf. 91 888 87 07 LAGUNA, 44 - Madrid * Telf. 91 462 28 06 HOSPITAL, 15 - Pinto * Telf. 91 692 60 86 C.C.H2OCIO Rivas Futura (Rivas-Vaciamadrid) * Telf. 91 713 63 49 ROSARIO, 24 - Albacete * Telf. 96 721 36 33 GRACIANO ATIENZA, 11 - (Villarrobledo) Albacete * Telf. 96 714 13 83 SAN FRANCISCO, 2 - (Almansa) Albacete * Telf. 96 734 42 40
Pág. 45
EMC
Agosto 2011
TU SALUD DENTAL
¿QUÉ SON LOS IMPLANTES DENTALES?
Dra. Florencia Espeche Arcorace
Los implantes dentales son raíces artificiales de alta precisión que se colocan en el hueso del maxilar o la mandíbula para sustituir dientes ausentes o perdidos por cualquier causa. Los implantes están hechos de titanio, ya que es el material más biocompatible con el cuerpo. El implante se osteointegra (se une) al hueso. Son una solución fija para dientes ausentes.
Sobre estos implantes se realiza la rehabilitación protésica, es decir, se colocan coronas, puentes o prótesis removibles. Cada caso debe ser estudiado con detenimiento. En el estudio de implantes se necesita historia clínica completa, exploración de la boca, modelos, radiografía panorámica y según el caso un TAC. Con estos datos su odontólogo le podrá decir si es candidato a este tratamiento. Un odontólogo cualificado para cirugía oral e implantes debe hacer el estudio y la cirugía en sí misma. La cirugía de implantes es sencilla y ambulatoria. Se realiza en una consulta dental, con anestesia local. En
esta primera intervención, se colocan los implantes (raíces artificiales). Las molestias que puede ocasionar se controlan con medicación y no son mayores normalmente que las de la extracción de una muela. Tras ello normalmente hay que esperar entre 3 y 6 meses para la segunda fase donde se rehabilita. En esta segunda fase es cuando se pone la parte que se ve en boca. Los implantes también sirven para aportar una mayor retención a su dentadura, impidiendo que esta se mueva. El tratamiento con implantes produce beneficios funcionales y estéticos que deben ser considerados: • Mejora la función y estética. • Frena la reabsorción ósea (es el “encogimiento” del hueso). • Disminuye la sobrecarga de los dientes que hay en la boca. La distribución de fuerzas masticatorias se repartirá sobre dientes e implantes. Si les interesa más información, pueden consultar en su clínica dental o en la sociedad española de periodoncia y osteointegración www.sepa.es. Dra. Florencia Espeche Arcorace Clínica Dental Espeche. Miembro SEDO.
OPINIÓN
Agosto 2011
Pág. 46
EMC
“Punto de fuga” CONOCE AL NEANDERTAL (I): El hombre que nació en Europa Esta especie fue reconocida a partir del fósil encontrado Por Angela en 1856 en el Sánchez Prudencio Valle de Düssel (Alemania), más tarde rebautizado como Valle de Neander (Neander Tal), es decir, Valle del Hombre Nuevo. No fueron éstos los únicos ni los primeros fósiles de neandertal que han salido a la luz; de hecho, es la especie humana fósil mejor conocida hasta la fecha. El Hombre de Neandertal aparece en Europa en el Pleistoceno medio (hace apróximadamente 300.000 años) y se expande por todo el continente. Sin ir más lejos, la Península Ibérica cuenta con importantes yacimientos. Iberia fue uno de los primeros lugares donde vivieron los neandertales, y muy probablemente, el último sitio que dejaron. España, Portugal, y el sur de Italia constituían lo que se denomina “áreas fuente”, es decir, zonas adecuadas para vivir durante las glaciaciones y desde las cuales los grupos emigraban hacia el norte cuando el clima lo permitía (períodos interglaciales). La comunidad neandertal se componía de pequeñas poblaciones (de más o menos 20 personas) nómadas, que se desplazaban cortas distancias pero que llegaron a colonizar un vasto territorio.
Yacimientos de fósiles neandertales (Europa) ¿De dónde has salido tú? Más tarde (200.000 años después), sale de África el Homo sapiens (o también hombre moderno) hacia el resto de continentes. Llega a Europa hace unos 40.000 años y convive con Homo neandertalensis unos 10.000 (en el mundo llegaron a coexistir en el tiempo cuatro especies distintas de homínidos). No existen por el momento evidencias arqueológicas de convivencia o encuentros entre ambas especies. El proyecto “Genoma neandertal” concluye que efectivamente hubo cruces entre ambas especies de Homo, aunque no se trataba de algo habitual. Se ha estimado que entre un 1-4% de nuestro genoma es neandertal, a excepción de la población africana, que desciende de los sapiens que no emigraron a Europa. En este recientísimo estudio se han analizado muestras de ADN neandertal procedente de distintos yacimientos, uno de ellos El Sidrón, en Asturias. Además, el equipo “Genoma neandertal” también ha localizado qué regiones
de nuestro genoma no coinciden con el suyo, es decir, qué diferencias existen entre ellos y nosotros. Resulta que son sólo cuatro las par-
tes variables: una referida al proceso de cognición, otra al metabolismo y las otras dos vinculadas al esqueleto: el cráneo y la caja torácica. Por ejemplo, se sabe que eran intolerantes a la lactosa, lo que significa que sólo tomaban leche durante el período de lactancia. (Continuará...)
Pág. 47
EMC
Agosto 2011
OPINIÓN
€L COM€NTARIO €CONÓMICO TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL ESPAÑOL Contra lo que pueda parecer, hay vida más allá de la crisis; trabajo y empleo, a pesar de los 5 millones de parados; y todavía se puede hablar de conceptos como “profesiones con futuro” o “profesionales más demandados”, en esta España que económicamente parece que se disuelve como un azucarillo. A lo largo de este artículo trataré de desgranar algunas tendencias y salidas laborales que aún se manifiestan en las estadísticas y que aún quedan a los que todavía nos resistimos a emigrar hacia países más responsables y prósperos. Como más de una vez he remarcado en esta columna, los estudios, la cualificación, los idiomas, etc., en definitiva, la formación, se vuelve imprescindible a la hora de ofrecer nuestros servicios en el mundo laboral. Esto es verdad siempre, pero mucho más en tiempos de crisis, cuando la competencia es mayor, ya que hay mucha más gente en el paro que en tiempos de bonanza, las empresas tienen “más donde elegir”, y por lógica también puede haber más gente en el paro mejor preparada que uno mismo, por pura probabilidad. Los títulos de FP, Diplomaturas, Licenciaturas, Doctorados hoy son más valiosos que nunca. Los jóvenes que están ahora estudiando nunca lo deben olvidar y bajo ningún concepto abandonar los estudios. Para los que ya tenemos una edad, estemos o no en el paro, hay varias opciones. En primer lugar saber lo que queremos, hasta dónde queremos o podemos arriesgar, y analizar nuestras mejores aptitudes innatas o adquiridas, que conocemos nosotros o quizás nuestros seres más queridos y cercanos. Comenzando por las carreras universitarias, las que más salida tienen ahora mismo son las relacionadas con las áreas de la salud (Medicina, Enfermería, Podología, Odontología, etc.), además de las carreras técnicas (ingenierías), destacando Informática e Industriales, y con la única excepción de las relacionadas con el sector de la construcción. Según algunos análisis, estudiar una de estas carreras seguirá siendo una buena apuesta de futuro, puesto que se prevé un alto índice de colocación de estos profesionales en los próximos años. Tampoco es mala elección el Magisterio, las Ciencias Ambientales, Energías renovables y las Ciencias Económicas. No siempre son necesarios estudios universitarios para optar a una mayor tasa de colocación laboral. Sin necesidad de grandes expedientes académicos, las personas con dotes
* Puertas de interior y blindadas. * Barandillas. * Armarios deslizantes en madera y espejo. * Forrado de interiores de armario. C/. Las Flores, 5 ** Tel.: 639 51 36 96 ** Villarejo de Salvanés (Madrid)
innatas comunicativas, conocimiento de determinados sectores y buena gestión del tiempo, pueden optar al mundo comercial, siendo éstos una de las profesiones más demandadas en todos los sectores y que lo seguirán siendo en el futuro. Las personas que optan u optaron por la Formación Profesional también lo tienen un poco más fácil en el mundo laboral. Ramas como la Electricidad, Electrónica, Informática y Administración siguen siendo demandadas por muchas empresas. Sorprendentemente, con la alta tasa de desempleo en España, sin embargo aún quedan cientos de profesiones vacantes para las que los empresarios no encuentran gente preparada o simplemente dispuesta a realizar esos trabajos. Muchas de ellas se encuentran en el llamado “Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura” que edita trimestralmente el Ministerio de Trabajo e Inmigración y que se puede consultar fácilmente en Internet. En la mayoría de los casos, los empresarios se ven obligados a contratar personal extranjero, puesto que no hay profesionales en España para cubrir esos puestos. Trabajos como “Entrenador Deportivo” o casi cualquier profesión relacionada con el sector naval se pueden encontrar en esa lista. Independientemente de carreras o estudios, las empresas buscan a gente con una serie de habilidades y competencias que no han variado mucho con el tiempo. Algunas de éstas son: el conocimiento de idiomas, las nuevas tecnologías e Internet, la capacidad de trabajo en equipo, la flexibilidad, movilidad y polivalencia, capacidad de tomar decisiones y espíritu emprendedor, especialización en ciertas áreas, etc. Y si tenemos espíritu emprendedor, también está la posibilidad de no quedarse parado, esperando a que nos contraten, e iniciar por nosotros mismos la aventura empresarial. A veces empezando con muy poco, pero con grandes ideas, mucho trabajo y dedicación, podemos crear la empresa de nuestra vida. Villarejo está lleno de grandes empresarios ejemplares, que en un momento dado emprendieron este difícil viaje y ahora son ellos los que contratan a los profesionales que necesitan, y sólo dependen de ellos mismos para seguir adelante. Muchos de ellos los pueden encontrar en esta misma revista, anunciándose en sus páginas. José Julián
Seguros de vivienda, vida, automóviles, comercios, banco, viajes. C/. Samuel Baltés, 49 VILLAREJO DE SALVANES Teléfono 91 874 24 28
Agosto 2011
OPINIÓN
EMC
Pág. 48
LOS SUEÑOS DE UTOPÍA ECONOMÍA CASERA CONTRA LA CRISIS El pasado guiso de patatas con rata bien tierna, o unos ratoncitos a la miércoles, en mi brasa o guisados con arroz. Ya está bien de tantos remilgos. condición de “Ro- ¿Porqué comer conejo o pollo y no ratón o rata criados con dríguez”, decidí el mismo esmero? Porque ¿estamos seguros de que lo que dejar los fogones comemos habitualmente es pollo? y comer fuera de casa. Estuve dudando entre el RestauranPara vestir, se me ha ocurrido que podemos recurrir a toda te Villarejo del polígono, o el Noa-Noa. Como tenia días de esa ropa que ya no usamos y a modo de retales, hacer con sobra, me decidí por el Rte. Villarejo y ver a Isabel, y ya otro ello nuevas prendas mezclando tejidos y colores, en plan día me pasaría a ver a Jose al Noa. A no ser que me pille lo hippie. Mira, una vuelta al “haz el amor y no la guerra”, que del cartelito dichoso que dice eso de “me sobra mes para tampoco nos vendría mal. llegar a fin de sueldo”, que tal y como vamos… Para terminar de pagar la hipoteca, y puesto que creo que Mientras me tomaba el postre, contemplaba a los juga- a Juan Francisco no podré llevarlo al huerto, he pensado que dores de mus del fondo de la sala y su particular guerra si le cedo una participación en el negocio de los roedores, dialéctica. Me sentí algo solo, de modo que llamé a Utopía compensamos lo uno con lo otro, en plan trueque. Aquí tenpara invitarla a tomar café conmigo. Mi conciencia, aspi- dremos que ver qué pensará el Banco de España, aunque rante a mileurista, me dio un toque, pero bueno, un día es lo veo complicado. Veremos. A los niños, menos potitos y un día. Mientras llegaba, pensé papillas de farmacia y más teta, en lo jodido que resulta vivir en como mi abuela, hasta los 10 medio de esta crisis de mierda, años. Que sí, que a los 6 años ya sin haber opositado a ella. ¿Se VIGÉSIMOSÉPTIMO SUEÑO... van al cole, pero bueno, antes de podría hacer algo? … en homenaje a Don Calixto y entrar, a la seño se le dice que — Hola Iñaki, ¿qué has cosu prole: el ser humano debería hacer espere un segundito, que cammido? -me preguntó mientras aquello para lo que está más dotado, que es biamos de teta y ya le damos su Isabel llegaba con los cafés. tender la mano hacia abajo, en ayuda del ración del recreo. En cuanto a — Hola guapa, pues de primero semejante, en lugar de pisarle para ganar las actividades extraescolares, un poco de rabia, de segundo otro unos centímetros en su particular al hacer la inscripción, le damos poco de resignación y para postre… ascensión a no se sabe al niño o niña un poquito de limucha, pero mucha mala leche. dónde. món y con los gestos, decimos — Así, a palo seco. Supongo que andas otra vez a vueltas con la crisis, ¿no? Pues mira, últimamente le estoy dando vueltas a un plan doméstico para impedir que la crisis acabe con nosotros. — Pues cuenta, Utopía, a ver si das con algo que no sea el dejar de comer, ni beber, ni… — Venga, va. Empezamos por el desayuno. Se me ha ocurrido que nada de poner café a diario. Cada dos días, aprovechamos los posos del día anterior. Los americanos llevan toda la vida bebiendo aguachirri, y mira. Lo acompañamos con tostadas de pan del día anterior (que me perdonen las gallinas de la vecina) y rociadas, no con aceite de oliva, qué va, sino con aceite de la lata de sardinas, que también es aprovechable. Sabores diferentes, o innovación, llámalo como quieras. Para las comidas, entre unas lentejas viudas, unas alubias con algo de cebolla y ajo picado o unos garbanzos con arroz, se podría intercalar algo de carne. Pero algo diferente y económico. Hace poco oí que alguien emprendedor inició la cría de roedores, y mira, ¿porqué no? Se podría hacer un
que es chino, y como estos no pagan nada, pues eso que nos ahorramos. Al final, con este plan, nos podríamos ahorrar una pasta, de modo que con el tiempo, y en plan cooperativa, podríamos pedirle al ayuntamiento la gestión del punto limpio. Con la cantidad de materiales reutilizables que por allí circulan, podríamos iniciar la construcción de viviendas al alcance de economías maltrechas. — Vamos, Utopía, que ya te veo iniciando una nueva burbuja inmobiliaria. Eso sí, muy ecológica y basada en el reciclaje. — Venga Iñaki, que tampoco tenemos muchas alternativas. ¿O prefieres esperar a que al medio kilo de masa cerebral residente en el congreso, se le ocurra algo? — Por dios no. El homo ibéricus correría peligro de extinción. Y sin muchas esperanzas de recuperación. Pues nada, mañana mismo empezamos. Paga tú los cafeses, que empiezo el ahorro desde hoy. Con tu permiso, claro. Ignacio Galisteo
Villarejo de Salvanés - felix.camacho@hotmail.es
Pág. 49
EMC
Agosto 2011
OPINIÓN
E L CAMINANTE
EL CAMINANTE VUELVE A LA RIBERA SUR DEL MEDITERRÁNEO NO HACE FALTA SER UN SUPERDOTADO Hace cuatro años, cuando escribí una serie de artículos sobre el Magreb y más concretamente hablando de Argelia, reiteradamente mostré mi preocupación por el momento social que vivía ese inmenso y rico país, donde más de dos millones y medio de jóvenes se levantan cada día, sin saber a dónde ir ni en qué dedicar los mejores años de su vida. Argelia, así lo manifesté en múltiples ocasiones, el granero y la bodega de la Metrópoli, Francia, y ahora un calcinado erial, por la mala cabeza de un pésimo presidente, tiene todos los ingredientes, para convertirse en un polvorín, en cuanto alguien con un mínimo de espíritu crítico, arrime un fósforo a la mecha que siempre está disponible. No sólo Argelia, todo el Magreb. Y si yo, un completo analfabeto en la política y dedicado a otros menesteres que nada tienen que ver con ella, lo percibía con diáfana claridad, cualquiera, medianamente estudioso de la materia, tenía la obligación en poner al corriente a quien correspondiera, de lo que podía suceder. Un añadido más a la situación de inseguridad política que se respira en el Norte de Africa, es el odio mortal que se tienen marroquíes y argelinos. La identidad más destacada que el argelino ve en el marroquí, es la de espionaje. Para cualquier habitante de Argelia, la función primordial que desempeña
el marroquí residente en el pais, es la de espiar todo lo que hay y acontece en Argelia, e inmediatamente comunicarlo a Marruecos. Ya puede ser doctor, científico o limpiabotas. El estigma que lleva sobre su frente, es la de espiar. A parte consideraciones de toda índole, que se puedan hacer, nuestro momento social, al que nos ha llevado Zapatero y la pandilla de incompetentes que escogió, para hacer el camino, no es más halagüeño que la sostenida por Argelia. Nuestra juventud tiene que emigrar, si quiere subsistir. A los hijos de nuestros jóvenes les vamos dejar un erial que tendrán que regenerar con sudor de sangre para convertirlo en fértil. Y Zapatero consumiendo el tiempo, un don siempre precioso y ahora más que nunca, en fabricar chisteras para sacar conejos muertos que impregnen el aire de nauseabundos olores en vez de irse debajo de un pino y permitir que el aire se haga de nuevo respirable. Eso sí, que se lleve consigo esa panda de ineptos y peloteros que han llevado mi querida España, antes envidiada y admirada, a ser una fila de más de cinco millones de parados y a echar de sus tierras a una maravillosa juventud, para conseguir ganarse la vida. Sólo un descerebrado como Zapatero y unos indocumentados que no tienen dónde caerse muertos, si pierden la bicoca que tienen en los puestos que su jefe les regaló, tienen la mala baba de lastrar nuestra España, hundiéndola más y más, mirando sólo sus egoistas intereses. Por Dios, váyanse ya de una vez, con viento fresco, y dejen de hacer más daño. José Balboa Rodríguez
N SU PROPIA TRARÁ COMO E
CASA!!
E ENCON ¡¡VISÍTENOS Y S TELF. CONTACTO: 619 24 00 27 C/ ENCOMIENDA, 30 RESERVAS: 609 32 22 18 VILLAREJO DE SALVANÉS 91 874 42 69 28590 MADRID
LAS CLAVES DE LA EDUCACIÓN IMPORTANCIA DE LAS VACACIONES ESCOLARES Con la palabra vacaciones (del latín vacare: estar libre, desocupado, vacante) se denomina a los días dentro de un año que se toman como descanso total o el receso de la actividad (estudio o trabajo). El informe FOESSA «La sociedad de año 2000» señala que «Las vacaciones son una de las conquistas sociales más importantes y universales de nuestro tiempo y uno de los fenómenos colectivos más uniformes y generalizados”. Para los adultos el descanso es una necesidad biológica y mental; después de largas jornadas de trabajo el cuerpo demanda desconectarse de la rutina y relajarse. Los adultos trabajadores necesitan un periodo de vacaciones y además lo vivimos, generalmente, como un período de transición que pone fin a un período y el comienzo de un año con nuevos desafíos y proyectos. Para que las vacaciones cumplan su función no sólo debe ir dirigida al descanso físico sino que se trata de relajar el cuerpo y la mente rompiendo la rutina cotidiana introduciendo cambios en ella. Se trata de realizar actividades que no hacemos de forma cotidiana (actividades deportivas, manuales, creativas, sociales …). Está comprobado, a través de numerosos estudios, que el período de vacaciones, afecta positivamente el rendimiento de los trabajadores. Los niños en edad escolar no se quedan al margen, tienen estas necesidades igual que los adultos. ¿Cómo deben ser las vacaciones escolares? El pasado 24 de junio sonó el último timbre del curso, en ese momento todos los chavales, mayores y pequeños, estaban felices por haber terminado otro curso. Es el último día de clase y ellos sólo piensan en las largas semanas que tienen por delante de juegos, videojuegos, playas, piscinas, parques y descanso. Aunque el juego y el ocio forman parte de la vida de los niños, éstos también necesitan apartarse por un tiempo de las del estrés escolar, de las tareas y el trabajo intelectual y tener la oportunidad de realizar actividades diferentes, crear nuevas relaciones en su entorno familiar y social. Durante las vacaciones escolares es importante que las actividades que se realicen sean satisfactorias para los niños, el simple recuerdo de los momentos agradables produce placer y recarga de energía, también se requiere que proporcionen una forma de diversión creativa, lo cual implica disfrutar de la relación personal con la familia, gozar de las habilidades y capacidades propias o de otros niños, creando complicidad, identidad y desarrollando valores humanos. Como he dicho antes vacaciones es sinónimo a descanso y cambiar de actividad es igual que descansar. Durante el periodo escolar los niños realizan una constante actividad intelectual en la escuela, por eso en vacaciones encontrarán el descanso con las actividades diferentes actividades de
Agosto 2011
EMC
Pág. 50
Esta nueva sección de la revista Encomienda tratará de acercarse a la educación de los más pequeños. La pedagoga y logopeda, Francisca García-Fraile contestará a las cuestiones que los lectores le hagan llegar al correo pedagogia@encomienda.es o por carta a la redacción de la revista. tipo manual, actividades al aire libre, creativas, de ejercicio físico (teniendo esto en cuenta muchos cursos de verano proponen manualidades y actividades que rompen con la rutina de los niños). Todo lo adquirido durante el curso anterior se puede aplicar en actividades cotidianas, que por tener una estructura más libre, suelen ser incorporadas por los niños de una manera más eficiente que aquellos aprendizajes enseñados en el ámbito de la obligación. ¿Por qué a los padres no les gustan las vacaciones escolares? Cuando el pasado 24 de junio sonó el último timbre del colegio todos los chavales, mayores y pequeños, estaban felices por haber terminado otro curso. Acabaron los problemas de niños y profesores pero empiezan para muchos padres, ya que para muchas familias las vacaciones escolares suponen un problema, porque es difícil compatibilizar los horarios, pero también porque para muchos padres la idea de que los niños tengan todo el día libre en la casa es angustiante. Muchos padres tienen el temor, muchas veces fundado, de que este período se transforme en una época de descontrol, en la que los niños duermen hasta muy tarde, pierdan los hábitos adquiridos durante el curso escolar, vean la televisión sin límites o se pasan todo el día en el computador. A esto podemos agregarle el temor de muchos a que sus hijos olviden parte o gran parte de lo que aprendieron durante el año escolar, a veces con tanto esfuerzo. Las vacaciones de los niños se transforman entonces en un período de pesadilla para los padres. ¿Cómo hacer para que padres e hijos tengan unas buenas vacaciones? En el momento de pensar y organizar actividades para las vacaciones, no importa si vamos a estar la mayor parte del tiempo en la casa o podremos salir fuera. Hay que tener en cuenta: En primer lugar que una cosa es cambio de rutinas y otra es abandonar las normas, podemos estar más relajados, dejar de hacer determinadas cosas obligatorias en el tiempo lectivo pero las normas de comportamiento siguen siendo necesarias, las vacaciones no son un periodo para “asalvajarse”. En segundo lugar que los niños necesitan actividad física y el verano es el momento más apropiado para el ejercicio físico y el contacto con la naturaleza. El niño debe moverse, salir y no permanecer pasivo en la casa. Viviendo
Pág. 51
EMC
Agosto 2011
LAS CLAVES DE LA EDUCACIÓN
en un pueblo como el nuestro, no es necesario enviarlo de campamento o pagarle un cursillo deportivo, puede montar en bici, caminar en familia por las tardes, jugar con los hermanos o los amigos o ir a la piscina. No se trata de hacer todo el ejercicio que no se ha practicado durante el año, pero sí hay que establecer una rutina que les permita mantenerse activos y evitar el aburrimiento. En tercer lugar, los niños y jóvenes necesitan y aprenden de las relaciones sociales. Es importante mantener y cuidar el contacto de los niños con otros amigos o compañeros de escuela durante las vacaciones. El juego con otros niños es la mejor forma de establecer lazos de amistad y camaradería y principalmente es el mejor vehículo de aprendizaje. En vacaciones también hay más tiempo para la familia es un buen momento para establecer relaciones con miembros de la familia con los que normalmente no podemos relacionarnos, como los abuelos, tíos y primos. En el ámbito intelectual, muchos padres creen que sus hijos deben aprovechar el tiempo libre para hacer o aprender cosas que durante el año escolar no ha sido posible por falta de tiempo o energías. Otros creen que tanto tiempo de ocio debe ocuparse en repasar lo aprendido el año anterior o prepararse para el que viene o simplemente mantenerlos ocupados aprendiendo algo durante algunas horas al día para evitar el aburrimiento, el verano es el momento de poner en práctica los aprendizajes adquiridos a lo largo del periodo escolar con otro tipo de actividades. En general los colegios no dan tareas para las vacaciones, pero en el caso que sí las haya, deberían ser planificadas, ya sea para el principio o el final de éstas. Lo mejor es que el niño decida cuándo realizarlas, insistiendo -claro está- en la responsabilidad de su opción. Pero desde luego, la idea no es mantenerlos encerrados realizando tareas ni imponerles horarios; existen muchas actividades para incentivar el aprendizaje y que pueden incidir en un mejor rendimiento escolar. Las vacaciones son también una inmejorable oportunidad para que los niños lean, y de esta forma relacionen la lectura con el descanso. El principal consejo es que lean lo que les guste. El niño debe entender que la lectura no forma parte del trabajo que realiza en la escuela sino que es parte de la vida, y que puede ser muy entretenido. Por ejemplo pueden aplicar las matemáticas calculando los Km de un viaje, el consumo de gasolina, pueden ir a museos, recoger plantas, jugar con los pesos y las medidas (agua y arena), podemos jugar a encontrar palabras determinadas (veo-veo, “de la Habana ha venido un barco cargado de …) dejarles que nos ayuden a cocinar, inventar instrumentos o juguetes, cuidar las plantas, juegos de cartas Diferentes estudios aseguran que un buen descanso veraniego y la realización de actividades al aire libre son fundamentales para el rendimiento escolar del año siguiente. Prueba a hacer cosas juntos durante las vacaciones y estimula a tus hijos a compartir y aprender cosas nuevas y entretenidas que les aportes experiencias para su vida futura. NOTA: El presente artículo se basa en las necesidades de los niños y niñas en edad escolar. Con los niños menores de 4-5 años y los mayores de 15-16, habría que hacer consideraciones particulares, con los primeros porque hay que basarse
en las necesidades evolutivas y con los mayores porque es necesario que asuman responsabilidades concretas y habría que hablar de las normas y límites en vacaciones. Francisca García-Fraile París (pedagogia@encomienda.es) Pedagoga y Logopeda
MERCADILLO Los anuncios del Mercadillo son gratuitos. Si desean vender, comprar cualquier objeto a título personal, la revista Encomienda les puede ayudar gratuitamente a través de la sección “Mercadillo”. Sólo tiene que enviarnos el texto, de no más de 300 letras, y Encomienda se lo publicará durante dos meses, y lo puede renovar los meses que desee, si así nos lo indica. Contacto: el habitual de la redacción y mail mercadillo@encomienda.es
VENDO CONCHE DACIA LOGAN 1.5 TURBO DIESEL, CUIDADO AL MÁXIMO Y RECIÉN PINTADO. IMPECABLE. 22.650 KM, CON TODOS LOS EXTRAS. MEJOR VER. TODOS LOS PAPELES Y REVISIONES AL DÍA. PRECIO 6000€ MÁS TRANSFERENCIA. TELÉFONO: 679940091. BUSCO EMPLEO DE CONDUCTOR PERMISOS B-C-D-BTP. CON EXPERIENCIA CON CAMIONES RÍGIDOS Y AUTOBUSES. TARJETA DE CONDUCTOR PARA EL TACOGRAFO DIGITAL. CARNET DE CARRETILLERO HOMOLOGADO. TAMBIÉN ME OFREZCO A CUALQUIER OTRO TIPO DE TRABAJO. TELÉFONO: 679940091. PARA PERSONAS DEPENDIENTES SE VENDE: U GRÚA ELÉCTRICA. U SILLA WC Y TRASLADO POR CASA. U MESITA DE CAMA ALTURA VARIABLE. U COLCHÓN ANTIESCARAS. TELÉF. DE CONTACTO: 91 874 44 68 SE VENDE: Cama automática de 105 con protectores a ambos lados (en perfecto estado) y colchón antiescaras (a estrenar), buen precio. Francisco teléfono: 689 345 501.
DESDE LA FE
Agosto 2011
EMC
Pág. 52
EL “¿QUÉ DIRÁN?” NOS INCAPACITA PARA HACER EL BIEN Muchas veces, cuando caminamos por las calles, vemos muchísimas cosas negativas, se observa cómo, poco a poco, el materialismo crece entre nosotros, y seguirá haciéndolo, a menos que uno mismo lo detenga. Hay ocasiones en que nosotros queremos hacer un bien a una persona, pero debido a nuestra pena o vergüenza o el clásico: ¿Qué van a decir de mí?, no lo hacemos. Esto último del ¿Qué dirán…? es algo realmente tonto, ya que, si nos regimos por lo que piensen las demás personas, ellas tomarán el control de nuestra vida. Al estar sujetos a la aprobación los demás, nosotros no somos libres para tomar nuestras propias decisiones y actuar según nuestro criterio y nuestra conciencia. Nosotros, al realizar una obra buena en favor de cualquiera de nuestros hermanos o prójimos, debemos hacerlo con una verdadera bondad y rectitud, sin fijarnos en lo que digan los demás. Pero tampoco debemos caer en la vanidad, buscando que, al realizar una obra buena, nos vean y nos admiren por ello. Recordemos lo que dijo Jesús: “Todo lo que hagáis al más pequeño de mis hermanos, me lo hacen a mí“. Y en otra parte de la Sagrada Escritura, nos dice. “Que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha”. Las personas juzgamos mucho por las apariencias, pero Dios ve la verdad de lo que hay en nuestro corazón. Hay una escena del Evangelio muy aleccionadora: En una ocasión en que Jesús andaba con sus discípulos por el Templo de Jerusalén, se paró junto al lugar donde la gente echaba dinero, como ofrenda al Señor para mantenimiento de ese lugar sagrado. Había gente que depositaba grandes cantidades que causaban admiración en los que lo veían. Una buena mujer, pobremente vestida, pasó ante el recipiente del dinero y soltó unas monedillas de poco valor. Entonces Jesús llamó la atención de sus discípulos advirtiéndoles de que aquella mujer había echado más que ninguno de los que habían pasado antes, porque todos habían echado de lo que les sobraba y ella había echado todo lo que tenía para vivir. Sólo Dios puede juzgar nuestras acciones, porque sólo Él ve el corazón y sabe lo que hay en el hombre. Como complemento de esto, leed el siguiente relato, que es una experiencia real. “Soy madre de tres hijos, de 14, 12 y 3 años. He terminado recientemente mi carrera universitaria. La última clase que recibí fue de Sociología. La profesora estaba muy inspirada con las cualidades, que yo deseaba ver, con las cuales cada ser humano había sido agraciado. Su último proyecto fue titulado “Sonríe”. Pidió a la clase que saliéramos y les sonriéramos a tres personas, documentando sus reacciones. Yo soy una persona muy amistosa y siempre sonrío a todos y digo “hola”, así es que pensé que esto sería pan comido, literalmente. Tan pronto nos fue asignado el proyecto, mi esposo, mi hijo pequeño y yo fuimos a McDonald’s una fría mañana de Marzo. Era la manera de compartir un tiempo de juego con nuestro hijo. Estábamos en la fila, esperando ser atendidos, cuando,
de repente, todos se hicieron para atrás, incluso mi esposo. Yo no me moví ni una pulgada y un abrumador sentimiento de pánico me envolvió cuando di la vuelta para ver qué pasaba. Al girar, percibí un horrible olor a “cuerpo sucio” y junto a mí estaban parados dos hombres pobres. Cuando miré al hombre más pequeño de estatura, que estaba cerca de mí, él sonreía, sus hermosos ojos azul cielo estaban llenos de la luz de Dios, buscando aceptación. El dijo: “buen día”, mientras contaba las pocas monedas que traía. El segundo hombre manoteaba junto a su amigo, creo que era retrasado mental y el hombre de ojos azules era su salvación. Contuve las lágrimas. La joven dependienta le preguntó qué quería, él dijo: “café, es todo, señorita” porque era para lo único que le alcanzaba el dinero que tenía, ya que si querían sentarse en el restaurante para calentarse un poco, tenían que consumir algo. Entonces, realmente lo sentí, el impulso fue muy grande, casi alcanzo al pequeño hombre para abrazarlo. Fue entonces cuando percibí que todas las miradas estaban fijas en mí, juzgando mi acción. Yo sonreí y le pedí a la dependienta que me diera dos desayunos más, en bandeja separada, y caminé hacia la mesa donde estaban los dos hombres sentados. Puse la bandeja en su mesa y mi mano sobre la mano fría del pequeño hombre. Él me miró, con lágrimas en los ojos, y dijo: “Gracias”. Yo me incliné, dando palmaditas en su mano, y le dije: “No fui yo quien miró por ustedes, Dios está aquí, actuando a través de mí para darles esperanza”. Comencé a llorar, mientras caminaba para reunirme con mi esposo e hijo. Cuando me senté, mi marido sonrió y dijo: “Es por eso que Dios te dio para mí cariño, para darme esperanza”. Nos tomamos de las manos por un momento y, en ese instante supimos la gracia con la que fuimos bendecidos para ser capaces de dar. No somos fanáticos de la Iglesia, pero somos creyentes. Ese día me fue mostrada la luz dulce y amorosa de Dios. Yo regresé a la universidad, a la última clase nocturna, con esta historia en la mano. Entregué mi proyecto y la instructora lo leyó, entonces me miró y preguntó “¿Puedo compartir esto?” yo asentí lentamente, mientras ella pedía la atención de la clase. Comenzó a leer y me di cuenta de que nosotros, como seres humanos y siendo parte de Dios, compartimos esta necesidad para sanar a la gente y ser sanados. A mi manera, se lo hice sentir a la gente en McDonald’s, a mi esposo, hijo, a la maestra y a cada persona en el salón de clases, esa última noche, como estudiante. Me gradué con una de las lecciones más grandes que jamás hubiera aprendido: ACEPTACIÓN INCONDICIONAL”. El amor y compasión del Señor va con este mensaje. Aprendamos cómo amar a la gente y usar lo material en su favor, sin miedo al juicio de los hombres, no cómo amar lo material, usando a la gente para conseguirlo, sin miedo al juicio de Dios.
SENDA
Pág. 53
EMC
Agosto 2011
LA VENTANA DEL MÉDICO
LA FAMILIA LO PRIMERO, TAMBIEN PARA LA SALUD Una de las expresiones más habituales, es preguntar por la familia además de la salud, y ello es porque tal vez se trate de las cosas más importantes de la vida y lo que más afecta a la felicidad de las personas. Sin duda la familia así lo es, porque es donde se aprende sin libros, lo más sabio y trascendente de la vida. Se aprende el valor intrínseco de la persona a través del amor incondicional de padres e hijos, pero también de abuelos, nietos, etc... y se hace de la forma más eficaz y eficiente: principalmente por mimetismo, por el ejemplo, construyéndose “ladrillo a ladrillo” la conciencia moral, la libertad y la responsabilidad, que son los cimientos básicos de las personas. Es por ello, por lo que en las democracias inmaduras o sociedades muy enfermas, la familia suele estar poco valorada, atacada o incluso destruida: porque supone siempre un impedimento para la manipulación política y electoral de “las masas”, caracterizadas, como decía Ortega y Gasset, por la disolución de la responsabilidad (se diluye como la tinta en el mar), por su gran capacidad de sugestión y por su escasa o nula valoración de la razón. Es obvio que la familia y la salud están muy relacionadas, puesto que complementándose con la labor social del profesional sanitario, la familia supone la mejor medicina y el mejor hospital. Y es que, aunque los Médicos y demás personal sanitario, ponemos “las ruedas”, sabemos bien, que quien verdaderamente empuja “el carro”, con su comprensión, dedicación y amor incondicional, es siempre la familia. Ya decía el gran maestro del humanismo medico Dr. Gregorio Marañón: “He de reconocer que muchas veces he visto noblemente mancillado mi orgullo profesional como médico, al ver la superior capacidad para el consuelo de la mujer, sobre el paciente enfermo”. Y tal vez también para su curación, especialmente cuando es de la familia. Los Médicos podemos contemplar a menudo, en nuestra labor cotidiana, “milagros” que, como casi todas los cosas trascendentes de la vida, pasan a menudo desapercibidas: madres que han logrado superar o controlar enfermedades crónicas e irreversibles de sus hijos o hijos de sus padres o esposas de maridos, etc.…, siempre dentro del entorno sagrado de la familia.
Estas otras palabras del Dr. Marañón son también muy explicitas: “Y acaso el marido un día vuelve a casa enfermo y tiene que pasar largo tiempo inmóvil y doliente (...). Entonces la mujer se transforma en un ser sobrenatural: Los remedios más poderosos, las maniobras más sabias de los médicos no pueden compararse en eficacia con la simple presencia, tácita, fresca, lenitiva, de la mujer”. “La familia es la agrupación elemental y fundamental del hombre, como primera rama que brota del instinto de la especie. (...). engendrada y mantenida por el amor..., rodeada de las delicadas fruiciones materiales y bendecida por Dios.” Pero la familia no sólo es importante para la salud personal, también lo es para preservar la salud social, de hecho es su mejor índice; Está probado y comprobado que la mayor o menor fortaleza moral y real de una sociedad depende de las de sus familias, y las sociedades más enfermas socialmente, coinciden siempre con crisis o desestructuración de la institución familiar.
Y es que, la familia, aunque sagrada, también es humana y por ello nunca será perfecta, de ahí su necesario cuidado, reconocimiento y fortalecimiento. En ella, todos su miembros son valiosos: padres, hijos, abuelos, etc...; la presencia de los abuelos es especialmente importante para el desarrollo de los niños y la estabilidad de la institución puesto que paradójicamente permite enfocar la vida hacia adelante, hacia el futuro o la esperanza, al ser testigos permanentes del transcurrir de la vida y por ello de la relatividad del tiempo, y un ejemplo del valor intrínseco de la Dignidad humana. Y los niños, especialmente aquellos que padecen limitaciones físicas o psíquicas, en los cuales se descubre, aun más nítidamente, la huella de Dios a través de su mirada o su sonrisa. Estas palabras del Dr. Gregorio Marañón son también especialmente luminosas: “Delante de un niño ningún respeto es nunca suficiente; exige su presencia de la misma pureza, aun en las intenciones, que exige la presencia de Dios” Y es que, independientemente de las corrientes sociales o presiones políticas, más o menos revestidas de progresismo o libertad, a los Médicos, tal vez por nuestra labor cercana a la enfermedad y el sufrimiento humano, nos hace ser testigos permanentes de la realidad, por ello debemos clamar y proclamar que la Dignidad humana es, ha sido y será siempre inalienable, eterna y universal, estando al margen de circunstancias sociales o políticas como: edad, salud, sexo, color de piel, hallarse dentro o fuera de su país... o dentro o fuera de su madre. Dr. Juan Francisco Jiménez Borreguero
Anuncie su empresa en FA NS DE JO AC RGE TI VI DA D
Encomienda desde sólo día Jorg e grama día Gon zále no a co z ce te m te en r qu levisi o artis se co ra. un eda vo qu ta. Aqu nsag él pr ra tale Derro a anéc hoy e le pr po nto en chan dota ácticdio a oAva co Jo un do ra en su am coen carr bo nza rge, esce za, ls em illos con pa se a nario fuerza esueñpeño lleno so bre , poco y Feb o: co com s de firme, camin a la rer M alca úsic nsol o tim ilusi con o. o2 010 sica nzar a. M idar ón ha ón y los ge l de dado eta nasu ca cia el prim le so l mom el pa da rrera su EM tió a. E bran ento nora fácil en C n de s, de ga . P m la fir tie simpl nas, ero a muE corr ma min n el mpo em y a Jo Pág. te to ido la Ponch en mat rpa o, su anda . eria te, 44 ña r do ge cl co es cu ub de fie og e C el n es de sus 2009 rafía abal en por el lmen de faese ar or progactuar liada llena espa lero y no mem lo, qute de ns le duo s es ram , ejer s en ndo ñola ha re po brin ente e ag la m acomcatán de da du a O ce las di rade ano. res r ac es el ra di de n qu sc vas La ag spon line. pres e ad otec ntra las úl erca ta pu espa cem Y as bl ci r es pe fech enda ibles Todo enta em trel timas a vu icac o qu os rdái as do ás en s no estr ión pa e de Com la. r de próx se lle You los ticia os H s. qu ay imam nará Tub videos l zu Jorg o titul s de hoga ra e da e e. form irem proyec el si men por ar de en nu te. con nu esa. A os de tos un stem te, tercer l mes No y a tent svel co os een vez a de a pe año , sin CL las os an nsol UB . do Dan Oslo. más vota sar de cons duda S segúidán , po egui DE Bus iel A El cum ción ha ecut la ca n to dose F r mer ser mos AN grab tam mbr tema plir el otros ber m ivo. T ndid men S ece. el cl crec O fusi ació ante ojo, co eleg sueñ años anife ras m atura O ub iend FIC cu s an en ón en n de y grab mpo ido, o de , Jorg stad edita Euro IA de o ot fans y lu L J réis a de imam Pro una de tre Mal ado sito «Am repr e ha o su rlo co visi el m qu chan G nito vues 14 os a la so pues las funklorca; con m r de ada esen deci ales ncie va e Jo do disp pa s rega tro ca euro uniro es rpre ta qu num y y un te imo cono mía», tar a dido tar co nrge rt lo tá ta onib rn s an s. qu icip los mon nden e cu eros latin ma en pr cidos co nues intent n ta ed ar de et ac ua Por en as es ar red zas, le y en o» «m te mpu tro ta te mo adas en bien re les tie Los un m plaz ndo pues ta co entrev segú uy de tigio mas esto país Lo y mes cojin co be s info con sorteo veni ditativ recibi a de po so s en ns ne es os de junto ta en n gran ista n de nues s es de D por es da co Jo a, rm o, ta se tá ví y rg s, bo , es nt ofer fic es bo av tu de s qu fin a tr n labo is toda Visita os se lígra tuch e re tas iaros ados e. O conc podr ww cillo rar cuan votaci Carol cena s ba e at e el a tie dios id todo la d nu entr fos, es denova del va de al d s man urso éis tre w.rtv , sólo dand do és ón fin , Raq que ilarin iend prop rra, un de ci te s y ria los ía s lo agen estra egan post m ón aliz ue Nito es de e es io Jo a 5 vo los ca e.es ten o vues te ers, aqui . Des do m desc y po ndres en da, web a tos rge l, A , co ar ar d tos ndid , ap éis F tic tr án le do ue m dí to ré de er pa lla la Por dia atos arta que os vo ulo lle el d xis y o co ama as. todo Os es WW ces das oficia mic ñuel je, ca cam chan ntos is ili Aria reóg para otro rios or do de en tos gu ía el qu pera W.JO a las las no l actu o en os Jo lend iset dasi y lado po dena Tele trar a Jorg e a 5 de dna. rafo e lle mos RGE rede ticia alizad días rgis ario as, ha ng , e vues Feb , co r cad dos visi en tas, s de sgu , nu GO s so s en a di . tem CON mo a cu alfa ón-E la p Gonzá tras rero e a es go N pa ci á . bé sa rras form tra ZALE ales el bl ariam Aqu a o peTAC bé enta ticamurov gina lez. man A og ... os is, E is ar polític ZFA . form ello tició TO: , fo ente Jo de co en ión de s muy pa C tos, . Te rge y R rte a es NCLU te aten ar pas que n de orre de de Gonrreo . Dis busc TVE vide néis B.C ca deré rte, no di prec o de nu q ar : la p u ní os zá O ab es lez e te onéi en, tra a y . Mi dirig spon ios: jo l club tra rir M disp la un lem iro es ngái s de fam los s gáis rgef de co im a ió os ilia. braz ag s. ició n qu tras a mí de In anclub ntac en os te n pa e no 10 en to de a es rnet cent pa m s ra lo qu hace eses te nú y qu ral@ ra cu e pr fuer al fr mer erái gmai alqu ec tes. ente o y s igua l.com ier iséi en s dePor ta del cl cant lmen ub ad nt te mí. Pre o es es a side toy la ce os nta May a vu rClu Jim es b de én ez Tlfn Fan Esc al o: s O 67 fic er 8 43 ial a, 59 JG 42
DE JO RG EG ON ZÁ LE Z
25€
Más información y tarifas de publicidad en la revista Encomienda en el teléfono 91 874 27 44 y en el email publicidad@encomienda.es
A gosto 2011 Julio 2011
PÁGINA ABIERTA REPARTIR EN VERANO
Un día te levantas y descubres que tu marido, ha planeado formar una nueva familia, casarse con otra mujer y tener otros hijos. Y va y te lo cuenta como a quien le han subido el sueldo. Primero piensas que es un chiste y luego reaccionas, “no es posible que me pase esto”. Yo prometí al Señor que sería para siempre pero al parecer mi marido marido no, no, yy descubres descubres que que todo todo fue fue una una anécdota anécdota en en su su mi vida. Pero Pero en en la la tuya tuya sucedió sucedió que que por por ese ese amor amor yy el el de de Dios Dios vida. fueron engendrados engendrados unos unos hijos. hijos. Y Y aquí aquí viene viene lo lo peor, peor, esos esos hijos hijos fueron a los que a diario das la vida por ellos, te los quitan porque lo a los que a diario das la vida por ellos, te los quitan porque lo que hoy se lleva es repartir. que hoy se lleva es repartir. Repartir aa los los hijos, hijos, este este domingo domingo es es tuyo tuyo yy el el otro otro es es mío… mío… Repartir Pero eso no es todo lo malo, lo peor viene cuando un Juez, un Pero eso no es todo lo malo, lo peor viene cuando un Juez, un señor que decide que el Padre puso una semillita para que esos señor que decide que el Padre puso una semillita para que esos niños fueran lo que son, no puso amor pero la semilla que puso es niños fueran lo que son, no puso amor pero la semilla que puso es suficiente para que se los lleve un mes entero y compartirlos con la suficiente para que se los lleve un mes entero y compartirlos con la que él considera su nuevo fichaje o con quien quiera que los tenga. que él considera su nuevo fichaje o con quien quiera que los tenga. Y tú, madre, que durante nueve meses han formado parte Y tú, madre, que durante nueve meses han formado parte de tu vida en el vientre y que ya nunca podrán despegarse de de tu vida en el vientre y que ya nunca podrán despegarse de tu piel de tu corazón y de tu alma. Tú, madre, has de quedarte tu piel de tu corazón y de tu alma. Tú, madre, has de quedarte el verano o mejor dicho cuarenta días sin tu hijos… y no es por el verano o mejorque dicho cuarenta sin tu hijos… noporque es por una enfermedad Dios manda,días ni mucho menos,yes una enfermedad que Dios manda, ni mucho menos, es porque tu ex marido ha decidido realizar la hazaña de su vida, conocer tu ex marido ha decidido hazaña de asuotra vida, conocer aventuras nuevas y saberrealizar que selasiente junto mujer y ya aventuras nuevas y saber que se siente junto a otra mujer ya de paso tener otra familia, como si fuera un trofeo que unayvez de paso se tener otra en familia, como si fuera que de unaotro. vez logrado cuelga la pared y luego seun vatrofeo a la caza logrado se cuelga en la pared y luego se va a la caza de otro. Gracias a todos estos planteamientos de un hombre, tú, la Gracias a todos deyun hombre, tú, la madre de tus hijos, estos tienesplanteamientos que compartirlos tienes que escumadre de tus hijos, tienes que compartirlos y tienes que escuchar a tu pequeño de tres años cuando le llamas por teléfono; char a tu pequeño tresmí?” añosYcuando le llamas por teléfono; “¿Cuándo vienes adepor claro, no le puedes explicar “¿Cuándo vienes a por mí?” claro, no le puedes porqué un juez ha decidido queYlas vacaciones son de explicar los dos. porqué un juez qué ha decidido que las vacaciones son de los dos. Él sólo piensa habrá hecho para merecer este castigo. El Él sólono piensa merecer castigo. El pobre sabe qué que habrá el mal hecho lo hizopara su padre y el este castigo lo paga él. Solonotiene tres años y yalosabe la cruz que toda persona pobre sabe que el mal hizollevar su padre y el castigo lo paga debe por sustres pecados. él. Solo tiene años y ya sabe llevar la cruz que toda persona Feliz para las madres que no tienen que compartir debe porverano sus pecados. a sus hijos. Feliz verano para las madres que no tienen que compartir a sus hijos. Patricia Puyol Serrano Patricia Puyol Serrano
La familia de
COMBUSTIBLES Y TRANSPORTES Germán Domingo
HERMANOS RODRÍGUEZGarcía DEL CASTILLO, S.L. agradece las de apoyo - Gasóleo a muestras domicilio. y cariño recibidas, - Gasóleo agrícola.
a todas las personas que nos NÚMERO DE TELÉFONO: han acompañado 91 367 48 79 en nuestro dolor.
VINOS JEROMIN JEROMIN
Telf.: 91 874 20 30 FAX: 91 874 41 39
Pág. 54 60
EMC
CREAR ARMONÍA
Crear armonía es tolerar y valorar los errores de los demás y convertir la envidia en admiración. Existen personas capaces de desarrollar esta gran cualidad que tal vez haya sido aprendida a través del sufrimiento. Habitualmente casi todos estamos dados a la critica y a estar pendientes de la conducta del conocido o vecino para hacer el consabido comentario ácido, pero como he comentado antes también existen personas que son capaces de crear armonía a su alrededor como por ejemplo CIRILO Y ASUN (personas de esta localidad conocidas por todos). Es un encanto estar a su lado, te hacen sentir integrado en el grupo, crean un ambiente de cordialidad y tranquilidad, desean que los demás aprovechen con ellos los buenos momentos que viven sin esperar nada a cambio. A través de varios viajes que he hecho en su compañía, al final de cada uno de ellos cuando en la tranquilidad de tu casa haces la valoración del viaje realizado, siempre me he quedado con el perfil positivo de este matrimonio (la armonía que desprenden). Por ello a través de esta página, gracias y seguid practicando esta gran cualidad. Yolanda García
NOS MANTENEMOS A LA EXPECTATIVA En Iniciativa nos mantenemos a la expectativa de cómo se desarrollan los acontecimientos dentro del ayuntamiento, todavía no queremos hacer ninguna valoración pues estamos dentro de los 100 días de confianza que todo equipo de gobierno tiene extraoficialmente, por lo tanto esperaremos a la publicación de octubre para hacer un resumen de lo que nos parece la nueva corporación en sus primeros meses de andanza, sólo anticipamos que no nos parece que hayan empezado con buen pie, ni el equipo de gobierno ni la oposición. Mientras tanto seguimos poniendo en orden nuestra casa de cara a fortalecer un grupo con las ideas claras para fomentar unos buenos cimientos que puedan beneficiar en un futuro el avance de Villarejo desde el punto de vista político independiente, donde prevalece el interés general para con los vecinos y el apoyo a todas las organizaciones locales. Es nuestro deseo el de contactar con gente que resida en Villarejo y que podría aportar mucho a la hora de indicar el camino a nuestros políticos, sin entrar en enfrentamientos ni disputas políticas, queremos un ayuntamiento participativo donde se practique una democracia real y transparente, y para ello somos muchas las personas que tenemos mucho que decir. En Iniciativa ponemos nuestro grupo a disposición de todo aquel que quiera participar de nuestra política activa, tan solo con sentido común, respeto y educación podemos hacer mucho por la mejora de nuestro ayuntamiento. También os deseamos a todos Alegría para las ya cercanas Fiestas en las que esperamos que reine la armonía y unión entre todos los vecinos y así poder disfrutar de un gran ambiente festivo como Villarejo se merece. INICIATIVA INDEPENDIENTE POR VILLAREJO
Pág. 55
EMC
Agosto 2011
PÁGINA ABIERTA
LA MAGIA DE LOS NÚMEROS Ha aparecido un nuevo concepto de DEUDA, a saber aquella que ha pesar que documentas en escritura publica (VIVESA y CAMPO DE FÚTBOL), luego simplemente no la reconoces, no la incluyes en el Presupuesto, ni la haces constar en el Arqueo oficial del Ayuntamiento a pesar de los dispuesto en (RD Leg. 2/2004) que dice: “Los gastos de carácter plurianual se subordinaran al crédito que cada ejercicio autorice en sus presupuestos, siendo estos objeto de adecuada e independiente contabilización”. Lo que no reconoces no existe, así se hace la cuadratura del círculo y se puede afirmar y escribir sin rubor lo siguiente: “Una inmejorable política económica, pagando a todas y cada una de la empresas y proveedores” (INFORME GESTION ALCALDE 3 AÑOS DE GESTION MUNICIPAL, PSOE. Marzo 2011)”. “Hemos comprado el edificio de VIVESA y el CAMPO DE FÚTBOL, sin necesidad de recurrir al crédito bancario”. La realidad es que el nuevo equipo de gobierno salido de las urnas del 22 de mayo de 2011, ha tenido que recurrir al CRÉDITO BANCARIO, además de la modificación presupuestaria necesaria, para hacer frente al pago de 424.000.euros (VIVESA) y 50.000.- (CAMPO DE FÚTBOL) tres plazos sin pagar en este año. (En la condición resolutoria 3ª de la escritura de
compra-venta de 19 enero de 2010, indica expresamente que vencidos dos plazos de los pagos aplazados, dará lugar a la resuloción de la compraventa, perdiendo la parte compradora las cantidades entregadas a cuenta, así como la propiedad). Así que sin lugar a dudas y dando por buenos los datos publicados por el Ministerio de Hacienda a 31 de diciembre de 2011, de una deuda neta de 226.000.- euros, el resultante total de esta a esa fecha sería: 226.000.- Deuda neta reconocida (31.12.2011) 424.000.- Pago aplazado VIVESA (3.09.2011) 737.000.- Pago aplazado CAMPO DE FÚTBOL 1.387.000.- euros de DEUDA NETA A 31/12/2011 Sobre un presupuesto de 6.822.875.- euros, la deuda neta a esa fecha seria en porcentaje de un 20,33%, nada que ver con el reconocido de 3,31%. A fecha de 10 de junio de 2011, en acta de arqueo oficial, la deuda bruta total, tanto de las obligaciones de pago reconocidas como las que no y a falta de minorar los derechos de cobro pendientes sería de: 2.135.774,46 euros, es decir 355.362.893.- pesetas, sobre un presupuesto en vigor de 6.822.875.- euros. Villarejo de Salvanés, 26 de julio de 2011 GRUPO MUNICIPAL Plataforma Local Ciudadana
EL TABLONCILLO TAURINO Daniel Vos
Agosto 2011
EMC
Pág. 56
NOTICIAS
Queridos amigos este mes les cuento lo que fue la tan esperada reaparición de José Tomás en Valencia. Después de 15 meses de ausencia. La mala suerte de Diego Ventura se ceba otran vez con otro de sus caballos estrella. REAPARICIÓN DE JOSÉ TOMÁS. Valencia, 23 de julio. Toros de El Pilar, bien presentados y desiguales de juego. Sobresalieron 3º y 6º. Muy justos de fuerzas 1º y 4º. Manjable el 2º y descastado el 5º. La plaza rugió cuando por ella apareció José Tomás. Siguió rugiendo durante el paseíllo y cuando le obligaron a saludar antes del inicio de la corrida. Volvió a mostrarse en plena forma, sin huellas de su último percance y sin indicios de la mínima pérdida de valor los momentos más vibrantes llegaron en la lidia del quinto, al que había recetado un quite por chicuelitas. El toro iba a su aire, queriendo marcharse a tablas, y a su aire lo llevó el torero hasta que cogió la muleta con la zurda. Tres trapazos aclamados como tres monumentos al temple, que todo hay que decirlo, y a continuación una tanda excelsa, ahora sí. Siguió sobre la diestra, muy cruzado, muy quieto. Mató de estocada desprendida, lo que tuvo en cuenta el presidente para negarle la segunda oreja que se pedía clamorosamente. La bronca fue de órdago. Saludos tras aviso, y oreja tras petición y aviso y dos vueltas al ruedo. Quien salió a hombros fue Arturo Saldívar, que también había anunciado sus propósitos con un ajustadísimo quite por chicuelinas al primero de su lote. Luego llegó el toreo bueno, el que se hace atornillado al albero, ciñéndose de verdad, arrastrando la muleta en pases templados y tandas largas, todo ligado sin enmienda, bien en redondo y más profundo con la zocata. Le perdió la cara al toro tras un remate y salió aparatosamente volteado. Pero aún quedaba una serie de naturales y las manoletinas finales. Pinchó sin soltar antes de acabar con el toro de una buena estocada, La otra que le hacía falta para erigirse en protagonista de la tarde la consiguió del que cerraba festejo. Inició su labor de rodillas en el centro, y luego volvió a poner la táctica que antes le había funcionado: pasarse las embestidas por la barriga y quedarse clavado sin rectificar aún cuando a veces parecía que iba a ser arrollado. La emoción volvió a ser patente y la estocada definitiva. Oreja en ambos. La tarde había comenzado con la emoción de un rivalizado tercio de quites entre José Tomás y Víctor Puerto. Lanceó por delantales el de Galapagar, y contestó por verónicas el manchego, lo de Víctor Puerto se quedó sólo en eso, no le acompañó el lote que le tocó. Saludos tras aviso y silencio. - La matadora de toros y rejoneadora Pierrette Le Bourdiec, falleció en la localidad de Morata de Tajuña (Madrid) el pasado 9 de julio de muerte súbita a los 68 años de edad. Parisina de nacimiento, ‘La Princesa de París’, como se la conocía, residía en la localidad madrileña desde hace más de cuarenta años. Formada en la escuela taurina de Arles, tuvo que torear a caballo en España por la prohibición de torear a pie a las mujeres, hasta que a finales de los setenta se pudo presentar en España toreando a pie y hasta llegó a debutar en Las Ventas. Sumó más de cien festejos como matadora de toros entre Francia, Portugal y hasta Mozambique y China. - El caballo ‘Distinto’, la gran estrella de la cuadra de Diego Ventura, ha muerto en la Clínica Universitaria de Barcelona, donde fue operado de urgencia y de extrema gravedad en la madrugada del domingo. Los veterinarios que
le atendían comenzaron a realizar pruebas y detectaron una peritonitis aguda, por lo que decidieron intervenir. Diego Ventura, que ya hace dos años perdió a otro de los caballos estrella de su cuadra, ‘Manzanares’, se mostró muy afectado al conocer la muerte de ‘Distinto’, del que siempre ha destacado su enorme valor y su torería y esa forma especial de esperar a los toros andándoles hacia atrás. ‘Distinto’ era una de las grandes estrellas de la cuadra de Diego Ventura y uno de los más importantes caballos que han rejoneado en las últimas décadas. Una de sus grandes virtudes era realizar el quiebro andando hacia atrás cuando el toro se arranca, de ahí su enorme valor. Tenía nueve años, era de raza lusitana, del hierro de Francisco Pereira y de pelo tordo.
Pág. 57
EMC
Agosto 2011
DESDE MI VENTANA
MIS AMIGOS MUERTOS A mi edad (76 años) he tenido la gran desgracia de haber sufrido la muerte de una serie de amigos, demasiados, que han dejado abiertas importantes heridas en mi corazón. Supongo que algo así le ha sucedido a otras muchas personas de mi generación, pero no es fácil. Quiero hacer constar que cuando hablo de Valentín Martínez “amigos” me refiero a aquellas personas con las que he tenido un contacto íntimo importante, es decir, con las que compartes ideales, confidencias, aficiones, en el mundo de los sentimientos, así como el pan, el vino y el dinero, en la vertiente de los bienes materiales; y también esa relación difícil, compleja y delicada como es el compañerismo en el mundo profesional o del trabajo. Hacer una relación pormenorizada de estas personas es tarea compleja; siempre cabe el despiste u olvido de alguna de ellas, teniendo en cuenta que mi memoria siempre ha sido floja, y cada vez más con el paso de los años; pero, en todo caso, los amigos a quienes voy a citar sí que se encuentran en la lista. Santiago “El Lucero” y Paco “Pichistrán”. Hasta su muerte, lo cierto es que ninguna otra persona, fuera del ámbito familiar, me había causado tan fuerte impacto, sobre todo en cuanto se refiere a Santiago, ya que disfrutaba de buena salud, energía y fortaleza física, sólo un estúpido y desgraciado accidente pudo con su vitalidad, su deseo de vivir y su optimismo contagioso. En cuanto a Paco, todos teníamos noticias de la enfermedad que padecía pero yo, al menos, siempre pensé que sería capaz de superarla. No fue así, el mal venció su fuerte naturaleza. Apenas un mes fue suficiente para acabar con los dos. Parecía imposible tanta desgracia junta. Recuerdo cuando nos avisaron lo de Santiago. El viaje desde Madrid, donde yo trabajaba, a Villarejo, en compañía del común amigo José Villar, y también la llegada a la casa y a la cama donde le habían amortajado. Toda su familia, su novia y amigos allí presentes y nosotros, sin poder articular palabra alguna, sólo el llanto nos identificaba en el dolor... Luego el funeral, el entierro; y no nos habíamos recuperado cuando nos volvieron a comunicar la muerte de Paco, otra tragedia, aunque para aquella fecha casi nos lo teníamos asumido: dos del grupo casi al mismo tiempo. Dos tremendos golpes que te desmoralizan y que te llevan a clamar: “Dios mío, ¿por qué lo has permitido?” Tenían veinticuatro años y toda una vida por delante. Después, una larga lista. Ya he dicho que mi memoria falla bastante, por lo que, escribiendo sobre la marcha, no puedo precisar el orden de fechas. Pero tampoco eso es muy importante. Miguel “Pajarito” o “Pájaro”, como familiarmente le designábamos, era el alma del grupo de amigos, siempre dispuesto a colaborar en cualquier tipo de asunto o problema que pudiera afectarnos, ya fuera personal o colectivamente. Juntos un grupo de amigos habíamos pasado unas vacaciones en la playa. Poco después comenzaron los síntomas de la enfermedad que acabó con su vida. No es fácil borrar de la memoria, de un plumazo, su contacto, sus ayudas desinteresadas, sus ganas de agradar. El hueco que dejó en nuestros corazones no se ha podido llenar. Con Segundo González, otro “Pajarito” mantuve en la juventud una gran amistad. Después, poco a poco, por razones de residencia, de trabajo o familiares, el contacto se fue enfriando. Ya hace más de dieciocho años que nos dejó. En mis primeros años de colegio uno de mis amigos preferidos fue Mariano Alonso “Jeromito”. Teníamos muy
parecidas aficiones y andábamos muy parejos en los conocimientos. Era inteligente y activo. Después, por cuestiones propias de la vida de cada cual los contactos fueron bajando en intensidad, pero siempre seguimos apreciándonos. José Prudencio, “Culo Hormiga”, siempre y desde muy joven una vida al borde del peligro, metido en líos de todos los colores pero optimista y desenvuelto, capaz de ayudar a los amigos y de empeñarse en cualquier follón, le afectara personalmente o no. Tuvo un final desgraciado cuando parecía haber sentado la cabeza. Con Juán José, “El Gallego”, vecino y amigo, siempre hubo un contacto afectivo. Murió en un desafortunado accidente, en plena juventud. Mi amistad con Luis López se inició en los años de la guerra, pues las casas familiares casi se tocaban. El contacto de niños vecinos: Juan José y Damián “Calabazas”, Gerardo Ramos, Luis y yo era continuo. Algunos recuerdos aún puedo visualizar, entre ellos, la reunión de familias para dormir en la cueva de la casa donde nosotros vivíamos, por temor a las bombas de la aviación; y los juegos infantiles en la calle o en cualquiera de las casas. La amistad entre nosotros siempre se ha mantenido. Luis ya hace unos años que nos dejó. Un cáncer de pulmón... Francisco “Patato”, otro de los amigos fallecidos, con el que la relación fue intensa si bien relativamente corta. En plena juventud tenía bastante claras las ideas sobre el porvenir. Activo, trabajador, inteligente, a lo largo de su vida fundó un negocio próspero. Recuerdo cuando nos reuníamos con Manolo “El Carnicero” en la bodega que éste tenía en su casa. Tratábamos sobre lo humano, lo divino y lo que se terciara, acompañados de unas “chinas” y probando los diferentes tipos de vino. Gratos recuerdos. Ya casi diez años de su muerte. Más recientes las muertes de Julián “El Tero” y de Domingo “Pajarito”. Si los menciono juntos es por que ellos siempre lo estuvieron. Demasiado jóvenes para morir, aún cabía mucha vida. Otras muertes significativas para mí, las de tres compañeros de profesión que realmente nada dicen a mis posibles lectores de Villarejo, pero que tuvieron una importante influencia en mi vida: Domingo López, Enrique Bengoechea y Juán Candón. No puedo silenciar su apoyo y su amistad. Demasiadas muertes, demasiados recuerdos. A veces llego a pensar si no deberé algo a todos y cada uno de ellos al estar todavía en pie. Adivinanza para este mes: Obra y autor de estos fragmentos: “La princesa está triste... ¿qué tendrá la princesa?”.
EL RINCÓN GASTRONÓMICO Mónica Expósito Arias
Agosto 2011
EMC
Pág. 58
EL MANGO
El mango además de su agradable sabor tiene muchísimas propiedades, destacando su aporte de vitamina C, su efecto laxante, diurético y es un alimento muy saciante. El mango es el fruto de un árbol (mangifera indica) que llegó desde Asia a Brasil (siglo XVIII) gracias a los portugueses. Hay miles de variedades de mango: de piel verdosa, rojiza o amarillenta; redondos, en forma de corazón o de fríjol; de pulpa muy suave o muy fibrosa, etc. Conviene comerlos en su punto (ni demasiado maduro ni muy verdoso). Son ideales cuando vemos que su olor es intenso y su piel está lisa y sin manchas negras. Su contenido de fibra le confiere propiedades laxantes. La fibra previene o mejora el estreñimiento, contribuye a reducir las tasas de colesterol en sangre, al buen control de la glucemia y tiene un efecto saciante, beneficioso en caso de diabetes y exceso de peso, eso sí, en cantidades adecuadas. Esto es muy conveniente en casos de colesterol, obesidad y estreñimiento. No sería, pues, adecuado en personas con tendencia a sufrir diarreas. El mango tiene propiedades antioxidantes gracias a su alto nivel de vitamina C. Ideales en casos de enfermedades degenerativas, personas fumadoras. El mango es una buena
alternativa para aquellas personas que no toleran otras fuentes de vitamina C como las naranjas, pimientos, limones o kiwis. Ese aporte de vitamina C también colaborará en tener un buen sistema inmunológico que nos defienda de las infecciones. En caso de anemia ferrópenica puede colaborar, al ser rico en vitamina C, en la absorción del hierro. Efecto diurético gracias a su aporte de potasio. El mango es ideal en personas que necesiten eliminar líquidos (en algunos casos de obesidad e hipertensión) y no quieran desmineralizarse. En cambio aquellas personas que por alguna enfermedad tengan un exceso de potasio o no les sea conveniente (insuficiencia renal, etc.) deberán evitarlo o comentarlo con su médico. Así pues por lo que hemos visto el mango también colabora en las dietas para perder peso ya que es saciante, de efecto laxante suave, rico en nutrientes, pobre en grasas y diurético La forma ideal de comer el mango son tal cual o con unas gotitas de lima. En algunos sitios también se los comen, cocinándolos, como si fueran una verdura. Además podemos preparar deliciosos helados de mango, mermeladas, zumos, macedonias y ensaladas.
ENSALADA DE MANGO CON MARISCO INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
ELABORACIÓN:
u u u u u u u u u
1. Poner en el fondo de una fuente la lechuga picada en juliana, encima, el tomate cortado en daditos, y después, el mango cortado también en daditos. 2. Añadir un poquito de cebolla muy picada, y colocar encima los palitos de cangrejo cortados. 3. Poner a calentar el vinagre para que se vaya el exceso de acidez y cuando empiece a hervir, meter las gambas y sacarlas rápidamente. Añadir a la ensalada. 4. Poner tres partes, una de vinagre en el que hemos sumergido las gambas y una cucharadita de mostaza, lo batimos todo y lo añadimos a la ensalada.
Rúcula o lechuga rizada, de roble o canónigos. ½ cebollita picada muy fina. 1 tomate. 1 mango. 200gr de gambas. 250gr de barritas de cangrejo. Vinagre de vino blanco. Aceite de oliva. Mostaza.
C/ Juan Carlos I Rey de España Nº 21 Teléfono 91 874 42 14 Polígono Industrial Villarejo de Salvanés 28590 Madrid Carretera A3 Km. 50
Encomienda Deportiva XI CARRERA POPULAR
SÁBADO 27 DE AGOSTO La Carrera Popular es uno de los grandes eventos deportivos de las próximas fiestas de Villarejo de Salvanés. Se celebrará el sábado 27 de agosto, a las 19h. El recorrido será por asfalto, sobre un circuito urbano y constará de tres vueltas con salida y llegada en la Plaza de la Iglesia. Las inscripciones son gratuitas y se realizarán el día de la prueba, en la línea de salida de 16h. a 18:30h. Diez categorías para una prueba en la que están invitados desde pequeños nacidos en 2003-04-05, los Minibenjamines, hasta los Superveteranos de 45 años en adelante. Encomienda
ofrecemos gran DEPORTES Te surtido en textil
IMÁN
y calzado de tus marcas preferidas para deportes y ratos de ocio. Todo en equipaciones, trofeos, etc. Pídenos presupuesto, estamos a tu servicio.
Amplio surtido y buen precio en calzado de señora, caballero y niño. Todo en complementos: cinturones, bolsos, maletas, monederos... Pág. 59
VISÍTANOS EN NUESTRA NUEVA TIENDA: C/ Samuel Baltés, 19 Villarejo de Salvanés (Madrid) Teléfono: 91 874 40 73 Y NUESTRAS SUCURSALES EN: C/ Francisco de Pablos, 4 Colmenar de Oreja (Madrid) Teléfono: 91 894 39 36 C/ Avda. del Instituto, 17 Ciempozuelos (Madrid) Teléfono: 91 893 38 57
Encomienda Deportiva
Agosto 2011
CICLOTURISMO
Carlos Jiménez
ETAPAS DE AGOSTO U.C. VENTURA - ARTENRUTA ETAPA Nº 27 - 7/8/2011 104 km Recorrido montaña Hora: 9:00 Villarejo-Belmonte-Colmenar-Valdelaguna-Morata San Martín-Ciempozuelos-Titulcia-Villaconejos Dirección Villarrubia-Molinos-Colmenar-Belmonte-Villarejo ETAPA Nº 28 - 14/8/2011 Por confirmar Recorrido alta montaña Salida por la Sierra de Madrid ETAPA Nº 29 - 21/8/2011 111 km Recorrido montaña Hora: 9:00 Villarejo-Belmonte-Valdelaguna-Morata-Arganda Valdilecha-Dirección Orusco-Villar del Olmo-Olmeda Pezuela-Ambite-Orusco-Carabaña-Villarejo ETAPA Nº 30 - 28/8/2011 97 km Recorrido rompepiernas Hora: 9:00 Villarejo-Valdaracete-Estremera-Dirección Illana Almoguera-Mazuecos-Driebes-Brea-Valdaracete-Villarejo ETAPA Nº 31 - 4/9/2011 96 km Recorrido montaña Hora: 9:00 Villarejo-Carabaña-Orusco-Villar del Olmo-Nuevo Baztán Valverde de Alcalá-Corpa-Villalbilla-Valverde de Alcalá-Torres de la Alameda-Pozuelo del Rey-Valdilecha-Tielmes-Villarejo
GRAN ACTUACIÓN DE LOS CICLISTAS ESPAÑOLES EN EL TOUR DE FRANCIA Aunque este año por primera vez desde 2005, el Tour no tiene ganador español, ni mucho menos es de menospreciar lo conseguido por nuestros compatriotas en la vuelta más importante del ciclismo mundial. En triunfos parciales destaca los obtenidos por Luis-León Sánchez (Rabobank) que ganaba la 9ª etapa y Samuel Sánchez (Euskaltel) quien se alzaba con el triunfo en la mítica cima pirenaica de Luz-Ardiden, durante la etapa 12ª. En triunfos finales hay que destacar la Clasificación de la Montaña que se lleva brillantemente el asturiano Samuel Sánchez. El madrileño Alberto Contador (Saxobank), en un año muy duro, y con un Tour que ha corrido lesionado desde el principio, cierra su participación con un digno y meritorio 5º puesto, y con muy buenas actuaciones en varias etapas,
SE HACEN:
- Despedidas de soltero.
algunas de las cuales se le han escapado literalmente, “en el último suspiro”. También de destacar, entre muchos otros, la actuación del esprinter José Joaquín Rojas, que ha cruzado la meta entre los 10 primeros en 8 etapas , por lo que obtiene la 2ª plaza de la Regularidad por detrás del todopoderoso Mark Cavendish que ha ganado 5 etapas. José Julián
Alberto Contador
- Cumpleaños. - Reuniones de empresa. nos!!
a ¡¡Llám
91 874 46 50 / 699 376 932 Agosto 2011
Luis-León Sánchez
Encomienda Deportiva
Samuel Sánchez, ganador de la Montaña en el Tour de Francia 2011
Pág. 60
FÚTBOL
Encomienda Mayor Castilla
GRUPOS Y CATEGORÍAS TEMP. 2011-2012 PARA LOS EQUIPOS DE FÚTBOL DE VILLAREJO La Federación Madrileña de Fútbol ya ha publicado los primeros avances de la composición de los grupos de competición 2011-2012. A pesar de la tercera plaza obtenida por la E.M.F. Villarejo y los buenos resultados de los últimos encuentros, finalmente el milagro y la “carambola” del ascenso a 1ª Regional no ha llegado para los nuestros y un año más tendrán que luchar por el difícil objetivo de clasificarse entre el primero y el segundo puesto de la categoría, que otorga el ascenso automático. Tras este dato y los primeros avances de la Federación, queda por tanto confirmado que tanto C.D. Villarejo “69” como E.M.F. Villarejo jugarán en el mismo Grupo 5º de la Segunda Regional de Aficionados Madrileña. Habrá 2 derbys locales y uno regional, puesto que el C.D. Tajo Fuentidueña también jugará, según este avance provisional, en el mismo grupo que los nuestros. Como equipos a priori más potentes del grupo vienen descendidos de 1ª Regional, el Moratalaz “B” y el C.D. Tajo Fuentidueña. También la E.F. Arganda y la E.F. Vicálvaro son equipos que quedaron bien en sus respectivos grupos
de 2ª Regional. De 3ª Regional tendremos las incorporaciones de los equipos C.D. Rayo La Cierva, E.M.F. Águilas Moratalaz “B”, C.D. Sporting Valdebernardo y A.D. Gigantes “B”. Por su parte, los Juveniles, permanecerán también en el Grupo 3º de la Categoría Preferente Madrileña, con las incorporaciones de los descendidos de la 1ª Autonómica Juvenil, E.F. Arganda “A” y A.D. Orcasitas “A”. Ascienden y se incorporan procedentes de la 1ª Regional los equipos Alcobendas C.F. “D”, Atlético Giner “A”, E.F. Carabanchel y A.D. Unión Carrascal “A”. ENCUENTROS PREVISTOS DE PRETEMPORADA E.M.F. VILLAREJO PRIMER EQUIPO
Categorías y grupos temporada 2011-2012 E.M.F. Villarejo Aficionados Juveniles (17-19 años) Cadetes (15-16 años) Infantiles (13-14 años) Alevines (11-12 años) Benjamines (9-10 años) Prebenjamines (7-8 años)
2ª AFICIONADOS Grupo 5 PREFERENTE JUVENIL Grupo 3 2ª CADETE 1ª INFANTIL PREFERENTE ALEVÍN BENJAMÍN FUTBOL-7 PREBENJAMÍN FÚTBOL-7
C.D. Villarejo “69” Aficionados
2ª AFICIONADOS Grupo 5
Grupos definitivos según la F.M.F. PREFERENTE JUVENIL Grupo 3
ED Moratalaz “B” CD Tajo Fuentidueña EF Arganda (Grupo 3, 7º) EMF Villarejo Vallecas CF “B” CD Villarejo 69 SD Pozo “A” Racing Rocio Vallecas ADC Sanfer EF Rivas Vaciamadrid “A” CD Tajamar FEPE Getafe III “B” (Grupo 6, 12º) AD Orcasitas “B” (Grupo 7, 12º) EF Vicálvaro (Grupo 4, 6º) EMF Aguilas Moratalaz “B” CD Sporting Valdebernardo AD Gigantes “B” CD Rayo La Cierva
EF Arganda “A” AD Orcasitas “A” AT Madrileño CF “B” EMF Aluche “A” EF Juventud Madrid “A” EMF Villarejo ADCR Lemans “A” (Grupo 4, 6º) CD Los Yeb. San Bruno “A” AD At. de Leganés (Grupo 4, 12º) CD Puerta Bonita “A” CP Sta. Maria Del Pilar “A” SEC DEP del Pozo CD S. de Aranjuez (Grupo 4, 4º) SR Villav.-Boetticher C.F. “A” Alcobendas CF. “D” Atlético Giner “A” AD Union Carrascal “A” EF Carabanchel
Campo Real C.F Campo Real - E.M.F. Villarejo
X.24/8/2011
Torres de la Alameda E.D.F. Torres - E.M.F. Villarejo
D.28/8/2011
Arganda del Rey A.D. Arganda - E.M.F. Villarejo
D.4/9/2011
TROFEO ARANJUEZ (Aranjuez) A.D. Ancora Aranjuez - E.M.F. Villarejo
J.8/9/2011
Aranjuez C.D. Sitio de Aranjuez - E.M.F. Villarejo
D.11/9/2011
TROFEO LEPANTO (Villarejo de Salvanés) E.M.F. Villarejo - San Martín de la Vega C.F.
J.15/9/2011
Villarejo de Salvanés E.M.F. Villarejo - U.D. Nuevo Mejorada
ENCUENTROS PREVISTOS DE PRETEMPORADA E.M.F. VILLAREJO JUVENILES
↑ ↑
↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑
2ª AFICIONADOS Grupo 5
D.21/8/2011
D.21/8/2011
Aranjuez Real Aranjuez C.F. - E.M.F. Villarejo
S.27/8/2011
Villarejo de Salvanés E.M.F. Villarejo - Villaverde Boetticher
S.3/9/2011
Madrid E.F. Concepción - E.M.F. Villarejo
S.10/9/2011
TROFEO LEPANTO (Villarejo de Salvanés) E.M.F. Villarejo - C.D. Sitio de Aranjuez
↑ ↑ ↑ ↑
(*) En negrita se indican los nuevos equipos que se integran en los grupos de los equipos villarejeros. Entre paréntesis se indica el grupo de procedencia y la posición de la última temporada, si el equipo era de la misma categoría. Los dos primeros son equipos que descienden de categorías superiores y los cuatro últimos son equipos que ascienden de categorías inferiores.
Pág. 61
Encomienda Deportiva
Agosto 2011
FÚTBOL
Encomienda Mayor Castilla
ÚLTIMAS NOTICIAS - E.M.F. VILLAREJO En reunión de la Junta Directiva de la EMF Villarejo celebrada el NUEVA JUNTA DIRECTIVA pasado 29 de julio, se llegó al acuerdo, entre otros asuntos, de aumentar la cuota de socio del Club, como así se pidió por algunos socios Presidente: Emilio Martínez. en la ultima Asamblea. También se acordó aumentar la cuota de las Vicepresidente 1º: Pedro Parla. categorías inferiores del club (Cadetes a prebenjamín). Vicepresidente 2º: David Valdericeda (Concejal). Esta resolución está determinada por la disminución progresiva de los sponsores y financiación externa por publicidad, que impide Secretario y Tesorero: Antonio Raboso. económicamente a esta Directiva llevar a cabo unas novedades en Vocales: Fernando Ahijón, Víctor Moreno, José equipación y otras que sustancialmente repercuten en los jugadores. Miguel Montáñez, Jesús Sacristán. El presupuesto se ha visto mermado esta temporada por lo que se ha tenido que tomar esta medida, impopular, pero que a largo plazo será positiva para el Club. La EMF Villarejo, mantiene más de 150 jugadores en su disciplina que debemos gestionar, económica y deportivamente, CATEGORÍA DÍAS DE LA SEMANA Y HORARIO COMIENZO desde esta Directiva. DE ENTRENAMIENTO PRETEMPORADA Las Cuotas quedan así: Aficionados M.20:30h a 22h, J.20:30h a 22h, 16 de agosto Socios: 50 euros. Dando derecho al abono V.20:30h a 22h de la temporada 2011/12 y a una camiseta reJuveniles L.20:30h a 22h, X.20:30h a 22h, 16 de agosto cuerdo con el escudo del club. V.18:30h a 20h Cuotas jugadores (Cadete a Prebenjamín): Cadetes M.18:30h a 20h, J.18:30h a 20h, 6 de septiembre 30 euros de inscripción y 21 euros mes (9 V.17h a 18:30h meses, septiembre a mayo). Dando derecho a dos camisetas y un pantalón de entrenamiento Infantiles X.19h a 20:30h, V.19h a 20:30h 7 de septiembre más una sudadera, con la inscripción del club. Alevines M.18:30h a 20h, J.18:30h a 20h 6 de septiembre Existen también bolsos deportivos verdes Alevines F7 M.18:30h a 20h, J.18:30h a 20h 6 de septiembre con la inscripción de la EMF VILLAREJO a Benjamines A L.18:30h a 20h, X.18:30h a 20h 5 de septiembre disposición de los jugadores (18 euros). Aconsejando por el mantenimiento de una uniformidad Benjamines B L.18:30h a 20h, X.18:30h a 20h 5 de septiembre acorde al Club, sean utilizados por todos Prebenjamines L.17h a 18:30h, X.17h a 18:30h 5 de septiembre los jugadores. Directiva del EMF VILLAREJO
CALENDARIO DE ENTRENAMIENTOS 2011-2012
FÚTB O L - S A L A
Julián Sánchez
XVIII MARATÓN 2011 FÚTBOL-SALA MASCULINO - VILLAREJO DE SALVANÉS Lugar: 26,27 y 28 de agosto. (Comenzará a las 21h. del viernes 26 de agosto) Plazo de inscripción: Hasta el 19 de agosto. Sorteo 23 de agosto a las 20.30h. Lugar de inscripción y recogida de bases: Polideportivo Municipal (Campo de Fútbol). De 9h. a 12h. y de 18h. a 22.30h. Previo a la inscripción se ingresarán los derechos de la misma en la sucursal de CAJA RURAL DE TOLEDO en Villarejo de Salvanés en la cuenta nº 3081-0228-20-1105007221 del Ayto. de Villarejo de Salvanés, haciendo constar en el ingreso maratón de fútbol-sala y el nombre del equipo, persona de contacto, correo electrónico y teléfono, sin este requisito no se admitirá a ningún equipo. Inscripción por equipo: 150 € 100 € para equipos que hayan participado en la liga local, siempre que como mínimo 7 de sus jugadores hayan jugado en la misma.
Agosto 2011
Máximo 24 equipos y 2 reservas, por riguroso orden de inscripción. En caso de no llegar a los 24 equipos, se jugaría con los 16 primeros inscritos. 8 grupos de 3 equipos, clasifican los 2 primeros de cada grupo. Si se jugara con 16, los grupos serían de 4 equipos Todos los equipos deberán presentar fotocopias de DNI (o documento acreditativo) de sus integrantes (máximo 12 jugadores, 1 delegado y 1 entrenador). El equipo ganador de la liga de 1º división tendrá la inscripción gratuita. Premios: 1º clasificado: 800€ y trofeo. 2º clasificado: 500€ y trofeo. Semifinalista: 200€ y trofeo. 1º clasificado local: 200€. En caso de jugarse el maratón con 16 equipos los premios se reducirían (1º - 600€, 2º - 300 €, semifinalistas 150€, 1ª local 150 €. Los premios no son acumulables. La organización no se responsabiliza de las posibles lesiones de los participantes
Encomienda Deportiva
Pág. 62
PROGRAMA DEPORTIVO FIESTAS 2011
INFANTIL
ATLETISMO INFANTIL
Martes, 30 de agosto, 19h., CALLE SAN JOSÉ Inscripciones: el mismo día, lugar de la prueba de 16h a 17h.
FRONTENIS (PAREJAS)
22, 23 y 24 de agosto, 19h. a 22h. CAMPO DE FÚTBOL Inscripciones: hasta el viernes, 19/8 en el Campo de Fútbol. Categorías: Alevín (nacidos 1999-00) Infantil (nacidos 1997-98) Cadete (nacidos 1995-96)
TENIS
Miércoles, 24 de agosto, 10h. CAMPO DE FÚTBOL Inscripciones: hasta el lunes, 22/8 en el Campo de Fútbol. Categorías: Alevín (nacidos 1999-00) Infantil (nacidos 1997-98) Cadete (nacidos 1995-96)
NATACIÓN
Jueves, 25 de agosto, 19h., PISCINA MUNICIPAL Inscripciones: el mismo día en la piscina de 17:15h a 18:40h. Categorías: Minibenjamín 2005-06 Prebenjamín 2003-04 Benjamín 2001-02 Alevín 1999-2000 Infantil 1997-98 Cadete 1995-96
DÍA DE LA BICI
Sábado, 27 de agosto, 10h., PLAZA DE LA IGLESIA Inscripciones: el mismo día junto al Castillo de 8:45h a 10h. - Ruta no competitiva por Villarejo. - Pruebas de habilidad. - Todas las edades.
CARRERA POPULAR
Sábado, 27 de agosto, 19h., PLAZA DE LA IGLESIA Inscripciones: el mismo día en el Castillo de 16h a 18:40h. Categorías: Prebenjamín 2003-04-05 Benjamín 2001-02 Alevín 1999-00 Infantil 1997-98 Cadete 1995-96
CATEGORIA
F. NAC.
1ª SERIES
2ª SERIES
H. FINAL
Benjamín Alevín
2001-02
17h
17:40h
18:05h
1999-00
17:15h
17:40h
18:10h
Infantil
1997-98
17:30h
17:55h
18:15h
Cadete
1995-96
18h
ATLETISMO PEQUES
Martes, 30 de agosto, 19h., CALLE SAN JOSÉ Inscripciones: el mismo día, lugar de la prueba de 17:10h a 18:50h. CATEGORIA
F. NAC.
1ª SERIES
2ª SERIES
H. FINAL
Prebenjamín I
2003
19h
20:20h
20:50h
Prebenjamín II
2004
19:10h
20:10h
20:50h
Minibenjamín I
2005
19:20h
20:30h
20:55h
Minibenjamín II
2006
19:30h
20:30h
20:55h
Renacuajos I
2007
19:40h
20:40h
21h
Renacuajos II
2008
19:50h
20:40h
21h
Minirenacuajos I
2009
(No competitiva)
20h
Minirenacuajos II
2010
(No competitiva)
20:10h
FÚTBOL SALA 3X3
Miércoles, 31 de agosto, 10h., PABELLÓN “MARIANO DÍAZ” Inscripciones: hasta el lunes, 29/8 en el Campo de Fútbol. Categorías: Benjamín 2001-02 Alevín 1999-00
BALONCESTO 3X3
Miércoles, 31 de agosto, 11h., PABELLÓN “MARIANO DÍAZ” Inscripciones: hasta el lunes, 29/8 en el Campo de Fútbol. Categorías: Benjamín 2001-02 Alevín 1999-00
ADULTOS
FRONTENIS SÉNIOR
26, 27 y 28 de agosto, 10h., CAMPO DE FÚTBOL Inscripciones: hasta el miércoles 24/8 en el Campo de Fútbol. Categoría sénior: todos los nacidos antes de 1995.
MARATÓN DE FÚTBOL SALA
26, 27 y 28 de agosto, PABELLÓN “MARIANO DÍAZ” Inscripciones: hasta el lunes 22/8 en el Campo de Fútbol. Categoría sénior: todos los nacidos antes de 1995.
CARRERA POPULAR
Sábado, 27 de agosto, 19h., PLAZA DE LA IGLESIA Inscripciones: el mismo día en el Castillo de 16h a 18:40h. Categorías: Juvenil 1992-93-94 Promesa 1989-90-91 Sénior 1988-77 Veteranos 1967-76 Superveteranos 1966-anteriores
Pág. 63
En la Plaza de la Iglesia tendrá lugar el Día de la Bici y la Carrera Popular, además de otros muchos actos no sólo deportivos
PÁDEL SÉNIOR
9,10 y 11 de septiembre , 10h., CAMPO DE FÚTBOL Inscripciones: hasta el lunes 5/9 en el Campo de Fútbol. Categoría sénior: todos los nacidos antes de 1995. Fianza: 20€
TENIS SÉNIOR
16,17 y 18 de septiembre, 10h., CAMPO DE FÚTBOL Inscripciones: hasta el viernes 9/9 en el Campo de Fútbol. Categoría sénior: todos los nacidos antes de 1995. Fianza: 20€
Encomienda Deportiva
Agosto 2011
ATLETISMO
Encomienda Mayor Castilla
ISIDORO LEÓN ENTRÓ EL 5º EN EL I CROSS PEÑAS GORDAS, EL PRIMER CORREDOR LOCAL. En declaraciones a la redacción de Encomienda, Isidoro León Sánchez nos recordó la gran competición que se celebró en Villarejo el pasado 12 de junio. Estamos hablando de ese I Cross “Peñas Gordas” organizada por la Asociación ciclista villarejera del mismo nombre y nos destacaba sobre todo la participación de algunos corredores de prestigio que se desplazaron hasta nuestro pueblo para correr los 13 km durísimos de esta carrera. Es algo muy destacable sobre todo por ser la primera edición de la misma. El atleta declara que por diferentes motivos no tuvo conocimiento de la prueba hasta muy tarde y en aquellas semanas se daba la circunstancia de que estaba inmerso en la preparación de las pruebas de España de medio fondo (1.500m). Por ello, la participación en una carrera tan larga era muy complicada y arriesgada para sus objetivos. Según sus palabras, con un entrenamiento de medio fondo, al pasar la barrera de los 6-7 Km, el atleta nota la distancia y la última parte de la carrera puede hacerse durísima. En el caso de este I Cross “Peñas Gordas” por los campos de Villarejo, el recorrido además era muy exigente, con grandes desniveles. Sin embargo, Isidoro León no podía dejar de participar en cualquier prueba atlética que se organice en su pueblo, y no sólo lo hizo, sino que acabó en un meritorio 5º puesto, el 1º local, tras algunos atletas mucho más acostumbrados a pruebas de esa larga distancia. Espera que el año que viene pueda preparar mejor la prueba y quedar incluso mejor que en esta edición. En el balance reciente de carreras populares, Isidoro ha quedado el 6º en la X Legua de Tielmes, celebrada el pa-
Isidoro durante la carrera popular de Uña (Cuenca) sado 19 de julio. Destaca también la 2ª posición obtenida en la VIII Carrera Popular de Uña (Cuenca), el pasado 2 de julio, sobre 8.000 mts. y ante más de 500 corredores. En el momento de hablar con la redacción de Encomienda, el atleta se encontraba descansando unos días, antes de emprender su preparación para la Popular de Villarejo del próximo 27 de agosto. Después tiene previsto un nuevo periodo de descanso antes de comenzar la preparación de las carreras y competiciones del otoño-invierno.
CAZA
Encomienda Mayor Castilla
MEDIA VEDA 2011
CALENDARIO MES DE AGOSTO CLUB DE TIRO VILLAREJO 27/08/2011.15h. 15 codornices (Fiestas Excmo. Ayto.) Premios especiales. 28/08/2011.10h. 50 Platos (Fiestas Excmo. Ayto.) Premios especiales
Según datos publicados en la página web de la Federación Madrileña de Caza, del 19 de agosto al 12 de septiembre, comienza la media veda, en cotos privados de caza, con superficie igual o superior a 250 has. Según esta información, los días hábiles de caza serán los jueves, sábados y domingos. Las especies que podrán cazarse son la tórtola común, la paloma torcaz, la paloma bravía, el estornino pinto, la urraca, la grajilla, la corneja, la codorniz y el zorro. No podrá superarse el cupo total de 10 ejemplares de tórtola común y 10 de codorniz por cazador y día. No existe limitación de número de ejemplares para las demás especies.
CLASIFICACIÓN II liga local de pádel Equipos 1º Javier Gutiérrez - Diego Díaz 2º Ángel Gil - Julián Peiró 3º Félix Garnacho - Manuel Gutiérrez 4º Javier Romeral - Iván Díaz 5º Ricardo Anido - Rubén Huertes 6º Antonio Vos - Antonio Flores 7º José S. Cantero - David Cediel 8º Miguel A. Palacios - Fco. García 9º Israel Vos - Ángel Martínez 10º Daniel Jiménez - Félix
Agosto 2011
Pt. J. G. P. SG. SP. DS. 46 34 31 31 22 20 25 20 20 12
14 12 13 13 12 12 12 12 12 12
11 11 9 9 5 4 5 4 4 0
3 1 4 4 7 8 7 8 8 12
76 57 59 68 50 32 49 45 43 29
54 30 34 55 41 48 48 49 50 60
22 27 25 13 9 -16 1 -4 -7 -31
Encomienda Deportiva
Pág. 64
Pรกg. 65
Encomienda Deportiva
Agosto 2011
JAulio 2011 gosto 2011
FELICITACIONES
CARMEN CARMEN PARÍS PARÍS HUERTA. HUERTA. Hizo Hizo su su Primera Primera Comunión Comunión el el 22 22 de de mayo mayo de de 2011. 2011. Muchas Muchas felicifelicidades dades de de parte parte de de tus tus abuelos, abuelos, tíos, tíos, primos, primos, yy en en especial especial de de tus tus padres padres que que te te quieren quieren mucho. mucho.
28 28 de de Agosto: Agosto: DAVID DAVID PÉREZ PÉREZ DÍAZ. DÍAZ. Muchas Muchas felicidades felicidades en en tu tu 10º 10º cumpleaños, cumpleaños, te te felicitan felicitan tus tus padres, padres, abuelos, abuelos, tíos tíos yy primos, primos, que que pases pases un feliz día.
44 de de Agosto: Agosto: ITZIAR ITZIAR MARTÍN MARTÍN PARRONDO. PARRONDO. Cumple Cumple 33 años. años. Tu Tu abuelo abuelo EnEnrique rique te te quiere quiere muchísimo. muchísimo. FeFelicidades. licidades.
AITOR AITOR el el próximo próximo dia dia 19 19 de deAgosAgosto to cumples cumples 33 añitos añitos yy tu tu papás papás yy hermano, hermano, te te desean desean un un año año lleno lleno de de minutos minutos de de amor, amor, felicidad felicidad yy alegría. alegría. FELICIDADES. FELICIDADES.
18 de Agosto: ALMA GARCÍA-PATRÓN. 18 deGARCÍA Agosto: Tus tios y en esALMApadres, GARCÍA abuelos, GARCÍA-PATRÓN. pecial tu hermano, te desean Tus padres, abuelos, tios y un en feliz día entutuhermano, primer cumpleaños. especial te desean un feliz día en tu primer cum-
EMC
4 de Agosto: 4 de CASTILLO Agosto: CAMACHO. RAUL RAUL CASTILLOcampeón CAMACHO. por tu Felicidades Felicidades campeón portus tu 6º cumpleaños, te desean 6º cumpleaños, te desean tus papás, tíos, abuelos y en especial tu chacha Alba yy en tu prima papás, tíos, abuelos espePatricia. Que pases día cial tu chacha Albaun y buen tu prima yPatricia. que sepas eres lo mejor Que que pases un buen día que nossepas ha pasado en esta vida. y que que eres lo mejor que nos ha pasado en esta vida.
12 de Agosto: LAURA CANTARERO GARCÍA. Muchas felicidades te deseamos con mucho cariño, tu madre, 12 de Agosto: hermana y abuelos. Un beso LAURA CANTARERO GARCÍA. muy grande. Muchas felicidades te deseamos con mucho cariño, tu madre, hermana y abuelos. Un beso muy grande. ANA ASENSIO DÍAZ. Cumple los DÍAZ. años el día 3 de ANA ASENSIO agosto. Te deseo un día feliz3 día Cumple los años el de de cumpleaños. Te un quiero agosto. Te deseo felizmudía chísimo. de cumpleaños. Te quiero muchísimo.
23 21 23 de de Agosto: Agosto: 21 de de Agosto: Agosto: ALBA. RAUL. ALBA. RAUL. Feliz Feliz día día de de cumpleaños cumpleaños de de parte parte de de toda toda vuestra vuestra familia familia yy en en especial especial de de vuestros vuestros abuelos. abuelos. Que Que cumpláis cumpláis muchos muchos más. más.
13 de Agosto: DANIEL GUTIÉRREZ AYUSO. Muchas felicidades 7 de Agosto:de tu esposa e hija, RAFAEL madre yESPEJO. de toda tu familia. Muchas felicidades te desea tu mujer, hermanos, sobrinos y vecinos. Que pases un feliz dia y muchos más.
7 de Agosto: RAFAEL ESPEJO. Muchas felicidades te 13 de tu Agosto: desea mujer, hermaDANIEL GUTIÉRREZ AYUSO. nos, sobrinos y vecinos. Muchas felicidades dey tu Que pases un feliz dia esposa más. e hija, madre y de muchos toda tu familia.
24 de julio:
Telf.: IGNACIO CANTERO MORENO. VINOS ¡Felicidades, Ignacio! Irene, Teresa, 91 874 20 30papá y mamá te damos la bienvenida a nuestra FAX: JEROMIN JEROMIN familia. Teníamos muchas ganas de verte 91 874 41 39 queremos muchísimo y
la carita! Te te mandamos desde estas páginas besitos y achuchones suavecitos.
Pág. Pág. 78 66
COMBUSTIBLES Y TRANSPORTES
HERMANOS RODRÍGUEZ DEL CASTILLO, S.L.
- Gasóleo a domicilio. - Gasóleo agrícola.
NÚMERO DE TELÉFONO:
91 367 48 79
Pรกg. 67
EMC
Agosto 2011
FELICITACIONES
HORÓSCOPOS
Agosto 2011
EMC
Pág. 68
Por Isabel Nogales. ASTROLOGA - VIDENTE Telfs. personal. 902 050 746 (VISA o Paypal) y 806 535 243 (Precio máximo: 1,16 Eur. en red fija; 1,51 Eur en red móvil. IVA incl. Sólo mayores 18 años) www.isabelnogales.com E-mail: isabelnr@terra.es
HORARIOS DE AUTOBUSES < >HOSPITAL DE ARGANDA HORARIOS DESDE ARGANDA (HOSPITAL) A MUNICIPIOS
HORARIOS HACIA ARGANDA (HOSPITAL)
Pág. 81 69
EMC
Julio 2011 Agosto
TELÉFONOS DE INTERÉS
BLOC DE NOTAS
MADRID - VILLAREJO VILLAREJO - MADRID 91 874 40 02 91 874 40 02 05:35 05:50 E. Ruiz (3) 05:35 E. Ruiz (3) 637 774 809 05:50 (3) 05:45 05:45 E. Ruiz (9) (C) 06:25 E. Ruiz 91 874 40 02 06:25 (3) 05:50 05:50 E. Ruiz (3) 06:45 Auto Res 91 874 40 02 06:45 (3) 06:20 06:20 E. Ruiz (3) 06:50 E. Ruiz 91 874 20 58 06:50 06:25 06:25 E. Ruiz (3) (C) 91 874 40 02 07:00 07:00 E. Ruiz (3) 06:30 06:30 E. Ruiz (3) 91 874 40 02 07:45 07:45 E. Ruiz (3) 06:40 06:40 E. Ruiz (3) (C) 91 874 41 80 08:00 08:00 E. Ruiz (1) 06:45 06:45 E. Ruiz (4) (C) 112 - 91 874 41 80 08:00 08:00 Auto Res (1) 06:50 06:50 E. Ruiz (4) (C) 91 892 19 28 08:30 E. Ruiz (1) 08:30 06:55 06:55 E. Ruiz (3) (C) 91 874 50 87 / 23 48 (1) 09:00 E. Ruiz 09:00 07:05 07:05 E. Ruiz (3) (C) 91 874 44 03 (1) 07:10 10:00 E. Ruiz 07:10 E. Ruiz (3) 91 874 43 79 / 48 41 10:00 (3) 07:15 07:15 E. Ruiz (3) (C) 11:00 E. Ruiz 91 874 40 03 11:00 (5) 07:30 07:30 E. Ruiz (3) (C) 91 874 40 36 11:30 11:30 E. Ruiz 07:55 07:55 E. Ruiz (3) (C) 91 874 46 43 12:00 12:00 E. Ruiz (1) 08:05 E. Ruiz (3) (C) 91 874 40 43 12:00 12:00 Auto Res (1) 08:05 08:10 91 874 41 70 12:30 08:10 E. Ruiz (4) (C) 12:30 E. Ruiz (3) 08:15 91 874 49 60 13:00 08:15 E. Ruiz (1) E. Ruiz (1) 13:00 08:35 637 774 810 08:35 E. Ruiz (3) (C) 13:45 E. Ruiz (3) 91 874 40 77 13:45 08:50 08:50 E. Ruiz (3) (C) 14:00 E. Ruiz (3) 649 909 204 14:00 09:15 09:15 E. Ruiz (4) (C) (1) 14:30 E. Ruiz 902 020 999 14:30 09:20 09:20 E. Ruiz (4) (C) 91 468 08 50 14:30 14:30 Auto Res (1) 09:30 09:30 E. Ruiz (1) (C) 91 891 01 83 15:00 09:40 15:00 E. Ruiz (1) 09:40 Auto Res (1) (3) 91 874 53 63 15:15 10:00 10:00 E. Ruiz (3) 15:15 E. Ruiz 91 874 41 75 / 46 72 15:30 (3) 10:10 10:10 E. Ruiz (6) (C) 15:30 E. Ruiz 91 874 25 81 16:00 (1) 10:15 10:15 E. Ruiz (3) (C) E. Ruiz 91 874 44 03 16:00 10:40 (1) 10:40 E. Ruiz (5) (C) 16:30 Auto Res 91 871 92 70 16:30 11:00 11:00 E. Ruiz (4) (C) 16:45 E. Ruiz (2) 91 874 50 68 16:45 11:55 11:55 E. Ruiz (3) (C) 17:00 E. Ruiz (1) 91 874 24 70 17:00 12:00 12:00 E. Ruiz (7) (C) 91 874 40 11 17:30 17:30 E. Ruiz (3) 12:10 12:10 E. Ruiz (1) (C) 91 874 47 53 18:00 18:00 E. Ruiz (1) 12:10 12:10 Auto Res (1) 91 874 42 69 18:30 18:30 E. Ruiz (2) 12:15 12:15 E. Ruiz (4) (C) 91 874 40 29 18:30 18:30 Auto Res (VSD) 13:00 13:00 E. Ruiz (6) (C) 901 40 40 40 19:00 (4) E. Ruiz 13:05 13:05 E. Ruiz (3) (C) 91 874 21 82 19:00 (3) 13:40 19:20 E. Ruiz 13:40 Auto Res (3) 91 328 90 20 19:20 (2) 13:45 13:45 E. Ruiz (3) (C) 19:30 E. Ruiz 91 411 25 45 19:30 (3) 14:30 14:30 E. Ruiz (4) (C) 19:45 E. Ruiz 91 563 44 11 19:45 14:55 14:55 E. Ruiz (1) 901 516 516 20:00 20:00 E. Ruiz (1) (3) (C) 15:00 900 022 625 20:00 20:00 Auto Res (1) 15:00 E. Ruiz (2) (C) 15:40 E. Ruiz 15:40 91 874 27 44 20:30 20:30 E. Ruiz (3) 15:40 15:40 Auto Res (1) 21:00 21:00 E. Ruiz (3) 16:40 16:40 E. Ruiz (1) (C) 21:30 E. Ruiz (3) FARMACIAS DE GUARDIA 21:30 16:45 16:45 E. Ruiz (3) 22:00 22:00 E. Ruiz (3 y 7) 17:00 17:00 E. Ruiz (3) 22:00 22:00 Auto Res (ES) 17:10 17:10 E. Ruiz (5) (C) (4) 22:30 E. Ruiz 22:30 17:30 17:30 E. Ruiz (3) (C) 6 Y 7: VILLAREJO DE SALVANÉS (C. RAGEL) 23:00 18:00 23:00 E. Ruiz (6) 18:00 E. Ruiz (2) (C) (N) 13 Y 14: VILLAREJO DE SALVANÉS (F.J. GOYA) 00:30 18:00 18:00 E. Ruiz (6) (C) 00:30 E. Ruiz (N) 18:10 18:10 Auto Res (1) 02:45 E. Ruiz 15: VILLAREJO DE SALVANÉS (F.J. GOYA) 02:45 18:15 E. Ruiz (7) (C) (1) 18:30 20 Y 21: VILLAREJO DE SALVANÉS (F.J. GOYA) (2) Diario 18:30 E. Ruiz (3) De Lunes a Jueves 19:00 19:00 E. Ruiz (3) (C) 27 Y 28: VILLAREJO DE SALVANÉS (F.J. GOYA) (3) De Lunes a Viernes 19:20 19:20 E. Ruiz (7) (C) (4) De Lunes a Sábado 19:35 19:35 E. Ruiz (7) (C) (5) 19:40 19:40 E. Ruiz (7) (C) SEPTIEMBRE (6) Sábado y Domingo Sólo Sábado 19:45 19:45 E. Ruiz (7) (C) (7) 19:50 E. Ruiz (4) (C) Sólo Domingo 19:55 19:55 E. Ruiz (7) 3 Y 4: VILLAREJO DE SALVANÉS (C. RAGEL) (9) Sólo Lunes (ES) 20:10 Excepto Sábado 20:10 Auto Res (1) 10 Y 11: VILLAREJO DE SALVANÉS (C. RAGEL) (N) Nocturnos (Viernes, 20:45 20:45 E. Ruiz (3) (C) 21:00 21:00 E. Ruiz (7) (C) 17 Y 18: VILLAREJO DE SALVANÉS (C. RAGEL) Sábado y víspera festivo) (VSD) 21:20 21:20 E. Ruiz (6) (C) Viernes a Domingo 24 Y 25: VILLAREJO DE SALVANÉS (F.J. GOYA) (VD) Viernes y Domingo 21:40 21:40 Auto Res (1) 23:40 23:40 Auto Res (VD) (Confirmar guardias en la farmacia) (C) Paso por Castillo 23:30 23:30 E. Ruiz (N) actualizado el 18/8/2009 SÁBADOS MAÑANA: TODAS ABIERTAS 01:30 01:30 E. Ruiz (N) Ayuntamiento . . . . . . Policía Municipal . . . . . Policía Municipal (Móvil) Juzgado de Guardia . . . Basuras, Basuras, Alcantarillado. Alcantarillado. Polideportivo Municipal . Área Desarrollo Local . . Oficina Recaudador . . . . Centro de Salud . . . . . Urgencias Médicas . . . ARACOVE . . . . . . . Presidencia MISECAM . . Ofic. Turismo MISECAM Servicios Sociales . . . . Delegación C. Agricultura. Cuartel Guardia Civil . . . C. P. Nª Sª Victoria . . . C. P. Santa Elena . . . . IES Nª Sª Victoria (FP) . Inst. E.S. Villarejo . . . . Protección Civil . . . . Parroquia (Párroco) . . Parroquia (Telf.Móvil) . . Autobuses AutoRes . . . Autobuses Empresa Ruiz. Autobuses MOSANO . . . I. T. V. . . . . . . . . . . Casa de Cultura . . . . . Biblioteca Biblioteca Municipal Municipal .. .. CAPI . . . . . . . . . Bomberos Bomberos (Arganda) (Arganda) .. .. .. Casita de los Niños . . . . Centro Educ. Adultos . . Farmacia Farmacia S. S. Baltés Baltés (Plaza). (Plaza). Farmacia Farmacia C/. C/. S. S. Baltés, Baltés, 54. 54. Hostal . . . . . . . . . . . Notaría . . . . . . . . . . . Unión Fenosa . . . . . . Correos (Telf. y Fax) . . . Renfe . . . . . . . . . . . IberiaL . . . . . . . . . . . Defensor del Menor . . . Canal Isabel II . . . . . . . Canal Isabel II. Averías . . Revista Encomienda . . .
AGOSTO
- VERANO
HORARIO DE AUTOBUSES
DE LUNES A SÁBADO: Convento . . . . . . . . . . . . . . . 20:00 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: Convento . . . . . . . . . . . 9:00 y 11:00 h.
DEFUNCIONES JULIO
BAUTIZOS BAUTIZOS JULIO JULIO
(5-Jul.) ANGELA MORA SAZ (15-Jul.) RAQUEL VICTORIA VOS SAUS (18-Jul.) DOMÍNGO GARCÍA GERMÁN DOMINGO (31-Jul.) Mª GUADALUPE VECINO ALCÁZAR
GARCÍA-PATRÓN GORDILLO ANDRÉS ANDRÉS GARCÍA-PATRÓN GORDILLO MAJANO RAGEL AITANA AITANA MAJANO RAGEL MARIA RUDU GÓMEZ ADRIAN RADU GÓMEZ JIMENA VOS CALMET NEKANE IÑIGO OLMEDA MATRIMONIOS JULIO PEDRO LUIS SÁNCHEZ ALCÁZAR 30-7 SOFIA MARTÍNEZ SACRISTÁN MERCADILLO Los anuncios del Mercadillo son gratuitos.
PARA PERSONAS DEPENDIENTES MATRIMONIOS SE VENDE: u GRÚA eléctrica. JULIO u Silla wc y traslado por casa. PEDRO LUIS SÁNCHEZ ALCÁZAR u Mesita de cama altura variable. SOFIAantiescaras. MARTÍNEZ SACRISTÁN 30-7 u Colchón Teléf. de contacto: 91 874 44 68
SE VENDE: Cama automática de 105 con protectores a ambos lados (en perfecto estado) MERCADILLO y colchón antiescaras (a estrenar), precio.son gratuitos. Los anuncios buen del Mercadillo Francisco teléfono: PARA PERSONAS DEPENDIENTES 689 345 501. SE VENDE: I Seléctrica. A ** Telf.: 918 910 183 uA GRÚA ARANJUEZ) u(Autobuses Silla wc y VILLAREJO traslado por- casa. ARANJUEZVILLAREJO VILLAREJO ARANJUEZ u Mesita de cama altura variable. Lunes a Viernes: Lunes a Viernes: u Colchón antiescaras. 9:00; 6:30;Teléf. 7:30 (C); 9:30; 6:00; de8:30; contacto: 91 7:00; 874 8:00; 44 68 10:30; 11:30; 12:30 (C); 10:00; 11:00 (C); 12:00; 13:00 (C); 14:00; 15:00; 13:30; 14:30 (C); 15:30; SE VENDE: Cama automática 10518:30; con 20:00; protecto17:00; 21:30; 17:00; 18:30; 20:00; 21:30;de res a ambos lados (en perfecto estado) 23:00 (VV); 1:00 (VV); 3:00 24:00 (VV); 2:00 (VV). y colchón antiescaras (a estrenar), (V).Sáb., Dom. y Festivos: Sáb., Dom. y Festivos: buen precio. 10:30 (C); 12:00; 7:30; 10:30;Francisco 12:00 (C); 9:00; teléfono: 15:00; 16:30 (C); 18:00; 13:30; 16:30; 18:00 689(C); 345 501. 19:30; 21:00 (C); 22:15 19:30 (C); 21:00; 23:30 (S);24:00 (SV); 2:00 (SV). (SV); 1:00 (SV); 3:00 (S).
(C) (S) (SV) (V) (VV)
HASTA / DESDE CHINCHÓN SÓLO SÁBADOS HASTA / DESDE VILLAREJO SÓLO SÁBADOS HASTA / DESDE VILLACONEJOS SÓLO VIERNES HASTA / DESDE VILLAREJO SÓLO VIERNES HASTA / DESDE VILLACONEJOS Horario actualizado el 18/3/2009
FOTOS CON HISTORIA
Agosto 2011
EMC
Pテ。g. 70
FIESTAS DEL Aテ前 1982