
8 minute read
Comunícate efectiva y asertivamente: temas relevantes sobre la mesa
Por Renia Rosa Especial para Suplementos
Aveces damos las cosas por sentado; una deellas esla conversación.Podemosllegara creerque,comoes algo tan natural en nuestro día a día, no esnecesario indagar si lohacemos bien. Pensamos que, sin duda, es así. Pero, lacomunicación tambiénes unaestrategia quepersigue unmáximo objetivo:el entendimiento mutuo. Paralograrla y potenciarla, nobasta únicamentecon quese transmita unmensaje y lapersona quelo reciba pueda descodificarlo e interpretarlo. Entre las madres y sus hijos, la comunicación efectiva y afectiva posibilita un espacioprotegido en el que todas las partes se nutren y desarrollan un poderoso vínculo emocional.

“Unadelascosas másimportantesesque tenemos que escuchar paraentender, no para regañar. Esuna escucha activa”,afirmó la psicóloga con especialidad enel área de consejería psicológica, doctora Malvaliz Santana Carrasquillo.
Deestamanera,la expertahablósobrela comunicaciónasertiva yno violenta,en laque tanto madrescomo hijospueden identificar, reconoceryvalidar susemociones,ycomunicarlascon respetoysinjuicio. Doselementos clave de este tipo de comunicación es la atención plena y consciente a la conversación y la capacidad de negociar.
Por ejemplo, en vez de mantener un sistema derecompensas ycastigos, esimprescindible que los hijos “aprendan que toda conducta tiene consecuencias”,tal comomencionó laentrevistada. Así, en elproceso de negociación, son loshijos quienes establecenlas consecuencias desus acciones en unaespecie de asamblea familiar.
Con respecto a algunosde los temas delicados que son importantes abordar en casa, la doctora SantanaCarrasquillo mencionóla muerte,las drogasylosactos deviolencia comoelabusosexual. Lasnoticiasylasdiscusiones de temas sociales en los medios de comunicación pueden ser útiles para conversar sobreestos asuntosque puedenafectarles directamente ocomo parte delser colectivo. Otrostemas comolosdaños significativosde los cigarrillos electrónicos son relevantes.

“La honestidad ante todo”, dijo la psicóloga cuando se expresó acercadel tema de la muerte; cualidad que debería estar presente en todas las comunicaciones.
Enrelación conla sexualidad tema quese perpetúacomo untabú ,comentó quees indispensableque loshijosse sientanescuchadosy aceptados. “Las expresionesque hacemos sobre la sexualidady el cuerpo de otras personas van a influir mucho en cómo los hijos se van a abrir[en la comunicación] con la mamá”, aseguró.

Como partede suexposición, SantanaCarrasquillo enfatizó que “sí deben conversar, pero la mejorconversación esla quese dacon el ejemplo”
Porsuparte,la doctoraenpsicologíaclínica
Yeira Valdez Pimentel apuntó a la pertinencia de la operacionalización enla comunicación. Esto corresponde alproceso deexpresar demanera precisa lo quese espera de unasituación. Por ejemplo, cuando se le pide a los niños que recojan su cuarto, sería conveniente dar instrucciones específicas y explicar paso por paso la tarea.
Al igual que la doctora Santana Carrasquillo, la doctora Valdez Pimentel sostuvo que la conversación requiereque ambaspartes estén concentradas en la comunicación y no realicen otras tareas al mismotiempo. De igual forma, destacó la importancia de mirarse a los ojos.
Además de habilitar unespacio en la casa donde conversar sin distracciones, Valdez Pimentel, tambiénfundadora delprograma para potenciar el bienestar individual y social con una integración de la psicología y las artes culinarias Cooknnecting, manifestó que el acto de comer y compartir en la mesa debe ser un momento de conexión familiary nopara hablarsobre problemas.




Sinduda, lacomunicaciónafectiva ysensible no se limita a las palabras. Para Valdez Pimentel esnecesario asimismocuidar losgestos yel tono de voz.
“[En lacomunicación asertiva],no sepone la cargao laresponsabilidadenla otrapersona”, añadió para detallar que de lo que se trata es que cada quien puedaexpresar libremente cómo piensa,cómo sientey cómopercibe unasituación sin caer en culpabilizaciones.
Dela mismamanera enquees crucialhablar sobre temasque reflejen valores,según la doctoraValdezPimentel, seconsideranesenciales los temas referentes al sentido de bienestarsociale individual,comoaquellosque generen autoestima, confianza, seguridad y empatía.
Acercade esteúltimoasunto, lapsicóloga clínica destacóque las madrespueden compartir con sus hijoscómo manejaron una situación particular y lespregunten cómo lo harían ellos si estuviesen en su lugar. Mediante esteintercambio,setrabaja, asuvez,laresolución de problemas.
Igualmente,la comunicaciónesfundamental para fomentar una actitudgenerosa. La entrevistada sugirió que la madre podría preguntarlea sushijos cadadía:¿Qué hashecho hoy para apoyar y ayudar a alguien?
Del mismo modo, dialogar sobre los retos que intentan superar y cómo manejar las emociones esfundamental,así comotemassobrealimentación sana y finanzas.

“[Debemos cuestionarnos si] estamos enfocadosen[ofrecer] cosasmaterialesoestamoscriando niños,basadoen formacióny carácter, que también consideren la importancia del bienestar holístico”, concluyóladoctora Valdez Pimentel.
La autora es periodista colaboradora de Suplementos.

Como expuso la doctora Pérez Fernández, las madresrepercuten directamenteen sushijos desdela etapade gestación.Sin duda,cómo experimentenese períodotendrá unefecto significativo.
Situaciones como la crisis de salud pública y circunstancias socioeconómicas adversas pueden perjudicar laatención médica que recibendurante elembarazo y,por ende,su bienestar y el del bebé.
Además decómo se desarrolleel cuidado prenatal, la aceptación de que va a ser madre es un asunto clave.
“Maternartiene queseralgoque deseala persona.Conlleva unaresponsabilidaddesde mucho antes de que el bebé nazca”, sostuvo la entrevistada.
Así, establecidoque el rolde lamadre se ejerce enconexión con elentorno, indudablemente, el sistema patriarcal, completamente enraizado en la sociedad, interviene tanto en la manera en la que se ha impuesto qué es ser una “buena madre” como en lascargas quese le exigen.
Por otro lado, el discurso patriarcal interfiere en los modos en que se cría, incluso cuando no se haga necesariamentecon una implicación consciente.
“[Maternar]esun procesodeaprendizaje continuo en el que inciden varios factores”, hizo hincapié la psicóloga.
Las prácticas y lasnormas del patriarcado pueden manifestarse en la crianza y alimentar una masculinidad hegemónica.La distinción de varones, a propósito de este artículo, se refiere al sexo asignado al nacer y los roles de género que atribuye el sistema.
Es necesarioaclarar quese reconocela existenciade lasdiversasidentidades degénero protegidaspor instrumentosinternacionales de derechos humanos y que la aproximación de este artículo es concretamente una exploración de ladicotomía institucionalizada hombre-mujer.
“En el caso de los varones, la madre tiene unafunciónmuy importante,quelovemos luego[el impacto]ensu desarrollocomo adulto”, puntualizó Pérez Fernández, para agregar que la crianza no suele ser la misma si se trata de niños o niñas.
“Las madres tienen un rol en el desarrollo de la masculinidad y hago un llamado para que sea una masculinidad mássensible”, expresó la psicóloga.


Saber comunicar y expresar adecuadamente susemociones,y poderrelacionarseconotras personas desde una socialización empática y no dedominancia sonsolo dosde losresultados que las masculinidades género-sensibles construyen.

La transformación de las ideas, las reglas y los patrones queimpone el patriarcadoes una tarea que debe ejercerse desde el colectivo, en consonancia conun trabajopersonal quecree otras maneras de ser y relacionarnos.
“Cuando la persona tomala decisión de maternar, debe ser desdela educación y un proceso de introspección”, aseguró Pérez Fernández.
Cuál es el futuro ciudadano que quiero criar ycómo voyamaternarson dosdelas preguntasimprescindibles queesnecesario responder.
“En Puerto Rico, hay varios grupos en la comunidadque sededicanatrabajar temasde gestacióny maternidad/paternidad.Esimportante educarnos”, finalizó.


La autora es periodista colaboradora de Suplementos.











Aqu Encuentras De Todo
Primer
1 Aveda - Segundo nivel
2 Bared - Segundo nivel
3 Tous - Primer nivel
4 Omega - Segundo nivel
5 Enzo - Segundo nivel
6 VG Optical - Segundo nivel
7 Carmen Sol - Primer nivel
8 Lush - Primer nivel
9 Bulgari - Segundo nivel
10 Kat Maconie - Segundo nivel

11 Pash.On - Primer nivel
12 The B-12 Store - Primer nivel
13 Pandora - Primer nivel
14 Tiffany & Co. - Segundo nivel

15 Coach - Segundo nivel
16 Bimba y Lola - Segundo nivel
17 Tory Burch - Segundo nivel




18 Nouvelle D’Spa - Segundo nivel


19 Studio F - Primer nivel
20 Tod’s - Segundo nivel
21 Letran - Primer nivel
22 Anthropologie - Segundo nivel

23 Lido Jewelers - Segundo nivel



