LaHipica229

Page 1

Santiago de Chile, del 6 al 8 de febrero de 2012

www.lahipica.cl

Año 03 - Nº 229

$ 400

R.I-II-XI-XII-XV: $500

Quick Casablanca hizo justicia en el cierre del proceso selectivo en la Quinta Región ante más de 150 mil personas que repletaron el Valparaíso Sporting. Gonzalo Ulloa guió al defensor del stud Carillanca que formó el equipo de Juan Pablo y Patricio Baeza. 8-9

Derby winner


2

La Hípica

Santiago de Chile,

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

Hay silencios que lo dicen todo y palabras que no dicen nada. Cronograma Hípico martes

7

Club Hípico de Concepción. La principal carrera será un handicap libre de 1.a serie.

07.02.12 al 11.02.12 miércoles

8

Club Hípico de Antofagasta. El recinto nortino vive una nueva jornada de carreras.

jueves

9

Valparaíso Sporting. Destaca en la jornada la especial Círculo de Autos Antiguos.

viernes

10

Club Hípico de Santiago. Se corre el clásico condicional Hípica Al Día en 1.300 metros.

sábado

11

Hipódromo Chile. El estelar Ciudad de Santiago será el único clásico de la reunión.

LA FOTO DE LA SEMANA La previa del Latinoamericano

Una fiesta de principio a fin

R

Tres voces de América se dieron cita en la reunión de El Derby 2012 donde se pudo ver a Elías Gómez de Chile, Romina Artigas de Uruguay y Marcelo Durán de Argentina, en lo que puede ser considerado la antesala del próximo Latinoamericano de Palermo, San Isidro, donde se darán cita los tres países, más Perú y Brasil.

La Hípica hace presente que dada la gran cantidad de información que contiene cada número de nuestra publicación, es posible que en algunos casos pueda darse algún error u omisión, ya sea en las crónicas, entrevistas, “Yo Apoyo La Hípica” y en los programas. Hay que considerar que muchos de los antecedentes que “La Hípica” entrega a sus lectores son entregadas por fuentes externas e independientes de nuestro medio. Por lo anterior, “La Hípica” cumple con hacer presente a sus clientes, lectores, avisadores e hípicos en general que tales situaciones son total y absolutamente involuntarias y, en razón de lo cual, no tenemos responsabilidad alguna en los casos en que ello así pudieran ocurrir.

Nota de la Redacción:

Las opiniones vertidas en LA HIPICA son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente nuestra línea editorial.

ecuerdo las expectativas previas a El Derby 2012 y tras la disputa de la III Etapa de la Triple Corona Nacional creo que la actividad hípica nacional, en general, volvió a ganar, pues en el centro hípico de la Quinta Región se vivió una verdadera fiesta de principio a fin todo el fin de semana, y en general durante todo el mes donde se desarrollaron una serie de actividades hípicas que ratificaron la solidez de la fiesta que cada año se realiza en el Valparaíso Sporting. La coronación de un nuevo nombre dentro de la vitrina estelar de la pasada generación, la posterior búsqueda de la posibilidad de ir al Latinoamericano y una marco de público notable son algunos de los recuerdos que dejará El Derby de 2012, pero también quedará un telón de fondo internacional marcado por las reuniones de rating y handicap realizadas en el Club Hípico de Santiago, y también por la de la OSAF (Organización del Sangre Pura de Carrera), de la Asociación Latinoamericana de Jockey Clubes y de los Cómites Técnicos de OSAF que indican que nuestro turf es parte de un todo sudamericano que quiere decir presente en el concierto mundial. El telón de fondo, El Derby 2012, un evento que distingue a nuestra actividad y que, volvemos a insistir, nos permite creer que el futuro si existe. Linda tarea para todos los involucrados seguir generando los espacios para el desarrollo de nuestra actividad, una que tanto queremos, y que esperamos pueda conseguir mejoras importantes durante la presente temporada. Por lo menos, la partida fue un gran aliciente. Cambio en el precio de “La Hípica”:

LA HIPICA hace presente que el alza en su costo se debe al aumento de los insumos de los que depende la impresión en papel, tema que implica un alto costo. Solicitamos a nuestros lectores las disculpas por el tema y esperamos seguir contando con su apoyo.

LA HIPICA. Director: Fernando Ojeda Velozo. Periodista: Camilo Henríquez S. Colaboradores: Hernán Cabezas, Chile; Sebastián Bravo, Chile; Norman Muñoz, Chile; Diego Mitagstein, Argentina; Sebastián Heredia, Argentina; Pablo Núñez, Uruguay; Nestor Obregón, Perú; Marco Rizzon, Brasil; Juan Carlos Feijoo, Venezuela. Fotos: Ricardo Laubreaux, Chile; Juan Vergara, Chile; Jaime Cortés, Chile. Diseño: La Hípica E.I.R.L Dirección: Bascuñan Guerrero #888. Correo: contacto@lahipica.cl. Facebook: Semanario La Hípica Twitter: LaHípica Página web: www.lahipica.cl Avisajes, suscripciones y reposiciones: Yenny Céspedes, 683 1417 - 7 496 7323 Impreso en COPESA IMPRESORES, que sólo actúa como impresor.


REUNIÓN OSAF VIÑA DEL MAR 2012

Santiago de Chile,

La Hípica

Histórica reunión de la OSAF en el Sporting del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

3

Las máximas autoridades de la región, lideradas por Marcel Zarour, presidente de OSAF se dieron cita en Viña del Mar con motivo de la reunión de la OSAF.

El Valparaíso Sporting fue testigo presencial del inicio de un nuevo camino de la Organización de Fomento del Sangre Pura de Carrera, entidad que agrupa a las principales hípicas de Sudamérica, México y Panamá.

Una nueva gala se vivió en el Valparaíso Sporting, esta vez con motivo de la primera reunión de 2012 de OSAF, la entidad que reúne a los principales Jockey Club de Sudamérica, junto a Panamá y México, y que tiene como norte buscar la unidad y desarrollo de la hípica de la región. Con Marcel Zarour, presidente de OSAF desde diciembre

2012 Febrero

Por primera vez se realizó la reunión de OSAF en el Valparaíso Sporting.

de 2011, las principales autoridades se reunieron para definir el rumbo que tomará OSAF, un camino que se visualiza mucho más profesional, con el vicepresidente del Club Hípico de Santiago como gestor de un acuerdo, donde todos los hipódromos de Sudamérica asuman el desafío de proyectar el turf de la región. La clave del trabajo que

desarrollará OSAF desde 2012 en adelante estará dada por la generación de distintos equipos de trabajo, un amplio Consejo Directivo donde todos los hipódromos estén representados, y un variado número de Comités Técnicos que permitirán trabajar en los distintos temas que involucra el turf a nivel sudamericano y mundial.


4

La Hípica

Santiago de Chile,

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

REUNIÓN OSAF VIÑA DEL MAR 2012

Los principios de la Organización de Fomento del Sangre Pura de Carrera

Carlos Lira, director de Hipódromo Chile recibió de manos de Marcel Zarour, presidente de OSAF un reconocimiento por los 30 años al servicio de la prestigiosa entidad.

Durante el último siglo, la creciente universalización de la industria vinculada al caballo de carrera, dio origen a una época de auge de la hípica mundial, donde comenzaron a surgir intereses económicos y sociales que anteriormente carecían de importancia. Los cambios producidos,queseprofundizaron progresivamente, originaron problemas de orden técnico, reglamentario, sanitario, fiscal y jurídico, cuya solución debía tener en cuenta los intereses no sólo locales, sino con consenso a nivel internacional. Así, surgió la necesidad de América del Sur de formar un vínculo más fuerte con los organismos relacionados con la actividad a nivel internacional y el día 5 de mayo de 1958, en reunión realizada en la sede del Jockey Club de San Pablo, se adoptaron resoluciones concretas para

la creación de la Organización Sudamericana de Fomento del Pura Sangre de Carrera y la preparación de un estatuto que estableciera claramente sus objetivos, integración y régimen constitucional. Hoy, estamos orgullosos de representar activamente a la industria hípica de toda Sudamérica en los foros internacionales de mayor prestigio, y es nuestro principal objetivo el promover y afianzar nuestro posicionamiento como región, a nivel mundial. En la actualidad, la O.S.A.F. está integrada por todos los Jockey Clubs, Instituciones Hípicas, Asociaciones de Criadores y Stud Books importantes de América del Sur: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, con la reciente incorporación de Panamá en agosto de 2009.


6

La Hípica

Encuentro

Santiago de Chile,

Sudamérica da sus últimos pasos para ingresar al ránking de la IFHA del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

El VI Encuentro de Handicappers que se realizó en el Club Hípico de Santiago dejó cuentas alegres y ya es casi seguro que en diciembre los caballos de la región pasen a formar parte de la lista que reúne a los principales f.s. del mundo.

por Camilo Henríquez Salazar camilo.henriquez@lahipica.cl Fotos: Ricardo Laubreaux/ fotos@lahipica.cl Jaime Cortés/jaime.cortes@lahipica.cl

El ránking 2011 de la International Federation of Horseracing Authorities tiene a Frankel como el mejor caballo del mundo. El hijo de Galileo ostenta un rating de 136 y es seguido por Black Caviar y Carrus Des Aigles. De campaña invicta, el caballo inglés tiene bien ganado su lugar, sin embargo buscando la presencia de caballos chilenos y sudamericanos en la lista nos encontramos con que no existe una presencia de los mejores f.s. de este lado del mundo. Y la razón es simple, la región no está incluida en la lista. Es por eso que desde hace un tiempo -la primera reunión se realizó con motivo del Latino ganado por Belle Watling- las principales autoridades de las hípicas del cono sur están abocadas a la tarea de un reconocimiento internacional y eso se está consiguiendo de a poco y con la unificación de criterios

Los handicappers de Chile, Uruguay, Perú, Brasil y Argentina se reunieron en el Club Hípico de Santiago.

para determinar los ratings de los mejores caballos de Argentina, Brasil, Uruguay, Perú y Chile. Los ratings son un promedio de puntos que se le asignan a un ejemplar que incluye, entre otras cosas, la distancia de una carrera, el tipo, el peso, los rivales que enfrenta y otras condiciones que se han uniformado a nivel mundial y sirven como la única forma de llegar a comparar la calidad de los caballos de todas las hípicas. La tarea, según reconocen los propios profesionales, no ha sido fácil, pero el consenso aparece como el elemento fundamental para que desde diciembre en

136 es el rating

que registra Frankel, el mejor caballo del mundo según el ránking de la IFHA, al que pretende entrar Sudamérica desde el próximo año.

adelante los caballos de este lado del mundo pasen a formar parte de la destacada lista. Por eso, el VI Encuentro de Handicappers que se realizó el fin de semana pasado en el Club Hípico de Santiago asoma como tan importante, ya que es la penúltima reunión antes de la presentación en Paris en el mes de octubre, la que precede a la muestra final de diciembre en Hong Kong, donde se presentarán los rating de los caballos de Sudamérica en el período julio de 2011 a junio de 2012 y que hasta el momento tiene Amani como la más destacada de esta parte del mundo.

Entrar al listado parece como más que necesario para una hípica que constantemente está peleando en las principales carreras del orbe y que es exportadora, ya que el ránking es un referente claro para los compradores sobre qué tipo de f.s. se está adquiriendo. Además, con el tiempo se espera que estos ratings sean un verdadero aporte para el público apostador, el que integrará un nuevo elemento para hacer su juego, que en los principales hipódromos del orbe es un dato clave, ya que el primer punto de referencia es el rating que los handicappers le entregan a los diversos competidores.


de handicappers

Santiago de Chile,

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

La opinión de los entendidos Los participantes de la jornadas sin duda que también evaluaron de manera muy positiva lo que se está logrando y el consenso que se está logrando en las hípicas sudamericanas. Para José Nelson, miembro de la comisión de carreras del hipódromo de San Isidro y presidente del Stud Book argentino “se está venciendo la importancia histórica de una carrera y nos hemos enfocado en a quién se gana y con quién se correr, lo que genera una apreciación bastante objetiva”. “Nosotros tenemos que trabajar como región, en conjunto, somos más importantes juntos que individualmente. Para los años 2013 y 2014, que van a ser años decisivos para la hípica sudamericana, vamos a estar en excelente condiciones. la hípica está globalizada y los caballos que corren acá van a tener un rating que está sostenido por nosotros”, agregó. Por su parte, José Mesa, handicapper del hipódromo de Monterrico valoró lo que se está haciendo porque se “avanza a paso firme. Nos estamos posicionando e insertarnos a nivel mundial y lo vemos con esperanza y mucha ilusión”. Siente que lo principal “es el aporte y la suma de todos los participantes, lo que fortalece la imagen de nuestros caballos y su crecimiento. Ha sido un aprendizaje y hemos, con el tiempo, tenido la posibilidad de realizar un buen trabajo. Vamos a estar a nivel mundial y por eso tenemos que

La Hípica

7

Este es el año de la integración y nos vamos a poner a la altura del resto del mundo y creo que lo vamos a lograr porque estamos en un buen camino. Estamos mucho más cerca en todo el proceso, los ratings tiene más correlación y cuando se presente es mucho más factible que sea aprobado”. Miguel Careri, coordinador.

Amani es uno de los cinco f.s. chilenos que superan el rating 110 junto a Dime Qué, Omayad, Lord Parker y Quick Casablanca.

seguir adelante”. En tanto, Miguel Careri, coordinador de los handicappers cree que “el crecer todos a la par con un tema nuevo siempre es muy destacado”. “Este es el año de la integración y nos vamos a poner a la altura del resto del mundo y creo que lo vamos a lograr porque estamos en un buen camino. Estamos mucho más cerca en todo el proceso, los ratings tiene más correlación y cuando se presente es mucho más factible que sea aprobado, porque

el trabajo es serio y el resultado debería ser bueno y avalado por la Internacional”, añadió. Cariro dice estar “seguro que el año pasado vamos a estar integrados y nuestros caballos van a estar en los niveles de los mejores del mundo. Es un paso positivo, además, para mostrar la seriedad de nuestra región”. Por último, Julián Bernal, handicapper del Club Hípico reconoce que “partieron de la nada y que cada encuentro lo hemos aprovechado al máximo. Es un

tema que no se conoce en la hípica nacional, pero de a poco lo estamos dando a conocer”. “Nosotros como Sudamérica estamos tratando de integrarnos y nos beneficia porque la venta tiene mucho que ver con el tema de los ratings. Estamos confiados en que vamos bien encaminados y tenemos que afinar los puntos que nos faltan para llegar a concretarlo. Estamos bastantes satisfechos por lo logrado y ahora tenemos que seguir aunando criterios en otros temas”, sentenció.

“El rating para nosotros es vital como región productora y exportadora” Muy entusiasmado estaba Ignacio Pavlovsky, el presidente del Consejo Técnico Ejecutivo de la OSAF, luego de las jornadas de reuniones realizadas en Santiago. “Estamos muy conformes, ya que además de ciertas discusiones lógicas, se ha armonizado mucho de acuerdo a los ránkings y estamos muy cerca de ingresar a la IFHA. Es un gran avance, y ahora hay que seguir, terminarlo”. Para el directivo, que Sudamérica no este en el ránking es sólo por “culpa de Sudamérica. Nadie nos ha puesto trabas para entrar, nos han pedido que nos incorporemos y es a lo que se ha abocado la OSAF junto a

tratar de homogeneizar los sistemas de control de dopaje”. “Lo que más nos complica es la poca competencia que tenemos entre nosotros, por eso mantener carreras como el Latino son esfuerzos loables”, indicó. El personero argentino destaca que “desde el punto de vista práctico es muy importante que de cualquier parte del mundo pregunten por Amani, y tengan un lugar de referencia y la opinión de la yegua esté dada por un conjunto de handicappers y se pueda hacer una comparación con cualquier otro caballo del mundo con el rating”. “Para nosotros es vital, somos una

región productora y exportadora de caballos y para seguir en el circuito tenemos que estar en el mapa. Es mucho más fácil decir el día de mañana esta yegua tiene 110 de rating y no lo dice alguien de manera subjetiva, sino que un grupo con un respaldo mucho más fuerte, casi oficial”, agrega. Señala que para diciembre “la idea es presentar algo lo más razonable posible y que no nos objeten. Después va a ser mucho más fácil“. Por último, indicó que sobre lo que viene, “hay mucha tarea por delante, además que luego tenemos que defender las carreras de Grupo y eso se ve muy difícil”.


8

La Hípica

Santiago de Chile,

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

Quick Casablanca ganó El Derby 2012

Ratificando lo dicho en la previa, el oriundo del Haras Matancilla se llevó la III Etapa de la Triple Corona Nacional. Con Gonzalo Ulloa en el sillín, el hijo de Until Sundown, oriundo del Haras Matancilla le otorgó el octavo triunfo a su centro de crianza en la máxima prueba del Valparaíso Sporting. Juan Pablo Baeza junto a su padre anotaron su tercer logro en la prueba, donde antes se habían impuesto con Amor de Pobre (2009) y Casablanca Smile (2010). Parecía que la historia de El Derby 2012 esta escrita, pero la carrera había que correrla y eso fue lo que el equipo de los Baeza esperaba, pues pese a que contaban con un elemento superior, respetaban a sus rivales. Pero tras los 2.400 metros de carrera, Quick Casablanca ratificó sus méritos y que ese triunfo que le fue esquivo en los principales clásicos del calendario capitalino, tenía que llegar, pues de la mano de Gonzalo Ulloa brindó una

verdadera exhibición en la gran carrera de Viña del Mar y marcó tres cuerpos 3/4 sobre su compañero de corral, Pimm`s, en una llegada histórica para la prueba. Tercero asomó Soy Bacán que descontó con fuerza en los metros finales, pudiendo ser segundo, mientras que la cuarta plaza quedó para Cornelio Sila, que vino mucho más encima que en ocasiones anteriores, pero que no pudo descontar mucho más en la recta de las definiciones.

Curiosamente fue la segunda victoria de Quick Casablanca, primera de nivel clásico, por motivos por todos conocidos y que guardan relación con la presencia de dos colosos en la pasada generación, Omayad y Amani, más Dime Qué, que lo habían privado del éxito de Grupo I. El triunfo en El Derby 2012 ubica a Quick Casablanca como el principal referente de nuestro turf y con gran proyección para asistir al Latino de Palermo en marzo próximo.

Quick Casablanca: Haras Matancilla Macho colorado nacido en Chile 22 de Octubre de 2008

UNTIL SUNDOWN C.1998 (USA)

QUICK II M.1992 (Arg)

Smart Strike C.1992 (USA) Cool Baby C1983 (USA)

Cipayo M.1974 (Arg) Disy M.1974 (Arg)

Mr. Prospector [BC] Classy’n Smart* Northern Baby Lullaby Lacydon Tsarina Vervain Twins

Raise a Native [B] Gold Digger Smarten No Class* Northern Dancer [BC] Two Rings Hawaii Sound of Success Alycidon [P] Lackaday Tamerlane II Secret Marriage Crepello [P] Verbena Atlas Umbella


Santiago de Chile,

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

La Hípica

9

El presidente se mostró complacido del resultado de El Derby 2012

Rossi: “En el Sporting estamos acostumbrados a hacer todos nuestros sueños realidad” Mesurado en sus conceptos, pero muy contento por la gran respuesta del público, el presidente del Valparaíso Sporting, Carlo Rossi se mostró feliz del gran espectáculo brindado por su institución con motivo de la disputa de El Derby 2012, la gran carrera del centro hípico de Avenida Los Castaños. “La verdad es que estábamos muy ilusionados con la carrera que viviríamos y creo que el Valparaíso Sporting cumplió una vez más”, explicó el presidente del centro hípico de Avenida Los Castaños. “Nuevamente demostramos la calidad de nuestra gran fiesta, con un marco de público impresionante que ratifica el lugar de privilegio que ocupa El Derby dentro de las actividades de nuestra región”, agregó Rossi. Respecto a la opinión de las autoridades de distintos hipódromos de Sudamérica, Rossi se mostró muy halagado, pues todos los comentarios fueron muy positivos, lo que valoriza aún más la III Etapa de la Triple Corona Nacional. “Creo que el

Sporting demostró, no solo durante el día de El Derby, sino que durante todo el mes de enero y comienzos de febrero una gran capacidad organizativa que nos permite pensar que el futuro es muy auspicioso, lo que sin duda beneficiará a toda la industria hípica nacional”, prosiguió el máximo directivo de Viña del Mar. Sobre la posibilidad de hacer un Latino en conjunto con El Derby, el titular del stud Alpino sostuvo que “es un sueño, pero en el Sporting estamos acostumbrados a hacer todos nuestros sueños realidad”.

150 mil personas

asistieron a la versión 2012 de El Derby, la máxima fiesta del turf chileno en la actualidad que cornó a un nuevo campeón de nuestro turf y a una de las cartas de Chile de cara al próximo Latinoamericano de Palermo, Argentina.


10 La Hípica

Derby day

Santiago de Chile,

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

Golden Impact tuvo su revancha

En su segunda actuación en la Quinta Región, el defensor del stud Don Mario brilló al quedarse con los 1.600 metros del clásico Stud Book de Chile, prueba que abrió la jornada en materia clásica en el Sporting. Hace sólo 20 días, con motivo del clásico Copa El Mercurio (C.L.), Golden Impact hizo su debut en la Quinta Región y al cabo de los 1.600 metros se quedó con las ganas de sumar, ya que en una estrechísima llegada, Parque del Retiro lo venció por nariz. Ayer, en la prueba que abría

la mega jornada en materia clásica, ambos ejemplares se volvían a enfrentar, pero esta vez eran cuatro los kilos que le regalaba el hijo de Monthir al nacido en el haras El Sheik, lo que aparecía como clave para definir la prueba a su favor. En cancha eso sí, sólo Golden Impact parece haber llegado a la cita, ya que se

Primer clásico

en la Quinta Región sumó el nacido en el haras El Sheik, que además llegó a las siete victorias en una campaña de 18 salidas a terreno rentado.

impuso de correr a correr ante Augusto Erre, mientras Parque del Retiro terminaba en el último puesto del grupo de 5 competidores. Aún cuando cargaba con el top weight a 58 kilos, Augusto Erre salió como es costumbre a hacerse con la vanguardia, y al poco andar, el crédito del stud Don Mario se puso tras sus pasos, siempre por la parte más interna de la pista, mientras tercero lo hacía Parque del Retiro, cuarto venía Prilidiano y quinto lo hacía El Farrero. Una vez en el derecho, de inmediato Héctor Isaac

Berríos metió presión por los palos, mientras más abierto el ganador de El Ensayo 2010 intentaba iniciar su atropellada. Sin embargo, la pelea se transformó en duelo entre Augusto Erre y Golden Impact y al final se enfrascaron en un buen mano a mano, el que en

la llegada se definió a favor del pupilo de Juan Pablo Baeza, el que sólo por 1/2 pescuezo logró imponerse tras un crono de 1.36.42 para la milla. Ahora siete victorias suma el alazán que casi alcanza los $ 35 millones en premios acumulados.

Terra Santa demostró que es la reina La mejor hembra de la Quinta Región siguió con su espectacular campaña en la costa y de la mano del uruguayo Pablo Falero ganó al galope el premio Andrés Scott. Si a alguien le cabía alguna duda que Terra Santa es la mejor hembra de la Quinta Región, estas quedaron disipadas en el clásico Andrés Scott, ya que la pupila de Luis Catena consiguió un triunfo contundente, en los 1.300 metros. La titular del clásico La Hípica que nació en el haras Santa Mariana, volvió a salir a la pista cargando 61, con lo que le daba entre 4 y 10 kilos a sus rivales de turno.

Invicta

Como ya está acostumbrada a esos “regalos”, ni siquiera lo sintió en cancha, sin embargo el público otra vez no la erigió como la favorita de la carrera, siendo Querida Carla la más jugada. Con Mi Nueva Princesita al comando de las acciones, la prueba se dio bastante rápida, y a la entrada de tierra derecha la puntera cedió ante el acoso de Halloween Day, la que trató de intentar la escapada en los 400 finales.

en lo que va de la temporada 2012 se encuentra la hija de Ocean Terrace. En dos salidas a la pista se quedó con el el homenaje a nuestro medio y con el premio Andrés Scott.

Pero, aún quedaba el espectáculo de la defensora del stud Granadilla, la que la igualó y tomó claras diferencias de cara a la meta, aún cuando su jockey, Pablo

Falero, había perdido la fusta en el recorrido, lo que hace aún más meritoria la carrera de la hija de Ocean Terrace. De esta forma, la reina del hipódromo de Avenida Los

Castaños sumó otro lauro a su notable campaña, la que a los cuatro años la tiene en lo más alto del ránking de las hembras en Viña, y que debería seguir incrementando en logros.


Derby day

Santiago de Chile,

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

La Hípica

11

Picella cumplió un brillante estreno en Viña y se quedó con el Solari

3

En una actuación que sólo vino a confirmar la calidad que siempre ha mostrado, la hija de Indy Vidual debutó de forma triunfante en el Sporting y galopó a sus rivales en la tradicional milla estelar. Hernán Eduardo Ulloa se lució en los estribos de la pupila de Alejandro Padovani que defiende los colores y fue criada en el haras Mocito Guapo.

clásicos

ha conseguido Picella en su campaña. Dos en el Hipódromo Chile y el Alberto Solari Magnasco en la Quinta Región.

21

por Camilo Henríquez Salazar camilo.henriquez@lahipica.cl

millones

Fotos: Ricardo Laubreaux/ fotos@lahipica.cl Jaime Cortés/jaime.cortes@lahipica.cl

El tardío avance final de Picella en su última salida en el Hipódromo Chile había terminado con su invicto, ya que no pudo dar alcance a Alucina, con lo que su inmaculada campaña quedó con un segundo lugar luego de tres triunfos, dos de ellos clásicos. El golpe fue duro para su grupo, y por eso decidieron cambiar de aires y llegaron al Valparaíso Sporting a disputar el Alberto Solari Magnasco, la principal prueba de la tarde tras El Derby. Y dicha decisión no pudo haber sido mejor, ya que en una actuación sólida y contundente, la nacida y defensora del haras Mocito Guapo venció de forma clara a Matta Matta en la milla estelar. Ante dichos antecedentes, pensando además que Alucina ganó el jueves otro clásico en La Palma, el público no lo pensó dos veces y la hizo favorita, muy por sobre el resto de las participantes, siendo Matta Matta -que venía de dos victorias consecutivas en el Club- y Llena de Fuego -que había terminado segunda en Las Oaks (G.I)-, las que la seguían en las

son los premios acumulados hasta la fecha por la hija de Indy Vidual, la que sólo ha disputado cinco carreras.

(arriba) Picella termina al galope su expedición en el Alberto Solari Magnasco. (abajo) Hernán Eduardo Ulloa vuelve tras la tarea cumplida al cabo de los 1.600 metros.

apuestas. Puestos en escena las ocho animadoras, debido al retiro de Gemara, fue Chere Lustre la encargada de asumir el liderato y pronto marcó dos cuerpos al frente sobre Matta Matta y Guernika, mientras bastante más atrás la pupila de Alejandro Padovani accionaba en la sexta ubicación. Con parciales de 23.23 y 47.01 la conducida por Héctor Berríos no tuvo problemas para mantener la

posición de privilegio, sin embargo esto cambió una vez que ingresaron a tierra derecha. Pensando en su mejor accionar, Fernando Díaz puso por fuera de la puntera a la su conducida y se fue en busca del liderato. Cuando estaba cerca de superar a Chere Lustre, esta se fue violentamente hacia afuera estrellando y abriendo varias veces a la defensora del stud La Estrella, la que de igual forma aguantó las embestidas para seguir

en la pelea. Ajena a esta disputa, desde el fondo y aprovechando el espacio que dejaron las vanguardistas por el centro de la pista, Picella avanzó a tranco firme, y en los últimos 300 ya se veía que a lo menos iba a estar en la definición. Cuando Hernán Eduardo Ulloa le pidió la yegua respondió de inmediato y casi sin oposición de sus rivales llegó y pasó de largo de cara al disco, mientras su

escolta seguía sufriendo con los inconvenientes que le provocó casi hasta la misma meta Chere Lustre. Al final, fueron 3 los cuerpos de ventaja que Picella logró marcar sobre Matta Matta, mientras Chere Lustre y Es Prima terminaban cerrando el marcador. La victoria fue la cuarta de la alazana en sólo 5 salidas a la pista, fue la tercera de carácter estelar, con lo que logró superar los $ 21 millones en premios acumulados.


12 La Hípica

12 Derby day

Santiago de Chile,

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

Un triunfo para comenzar a soñar

Reafirmando todo lo que se esperaba de él, Inseparable cumplió un notable debut al adjudicarse el clásico Carlos Alvarez Condarco con lo que le entregó la primera victoria a su padre Ecton Park en Chile. La nueva generación también tuvo su espacio en la fiesta de El Derby y fue el potrillo Inseparable (Ecton Park) el que finalmente se llevó todos los elogios. Tras lucir excelentes aprontes por las mañanas, lo que lo llevaron a ser elegido como el favorito del respetable, el nacido en el haras Mocito

Guapo cumplió con lo que marcaban los relojes y en un estreno para comenzar a soñar con cosas mayores, demostró que en Viña será un rival de peso de cara a los selectivos, aún cuando al final le costó un poco doblegar a Alella Guapa . Con los retiros de La Riojana y Luli, la carrera quedó

$ 3.500.000

fue el premio que se adjudicó Inseparable por su triunfo en el clásico Carlos Alvarez Condarco, la prueba de 1.000 metros que reunió a los elementos de la nueva generación.

reducida a 14 elementos y apenas se abrieron las puertas del partidor Doña Dorotea salió a mostrar su velocidad al frente, mientras en una quinta ubicación y muy cómodo accionada el crédito del stud Doña Sofía. Cuando los punteros no fueron capaces de mantener el ritmo, Lucrecia Linda, que había terminado segunda en el Federico C. Prain tras Blade Runner, asomó al igual que Inseparable y este pudo más al final, ya que tras el kilómetro logró sacar 1/2 sobre Alella Guapa -que vino de muy atrás y avanzó por la

parte más pesada de la pista-, tercera se ubicaba Lucrecia Linda y a nariz completaba la tabla Viejo Smoking, el que quedó encajonado en los últimos 200, con lo que perdió su opción de triunfo. Sergio Reyes fue el

encargado de guiar al nacido en el criadero ubicado en Casablanca -que también ganó con Picella el Solari y con el Tepe el Hugo P. Bourchier-, que le entregó la primera victoria en el país a su padre Ecton Park.

Mirandinha Gaucho dio la sorpresa En uno de los principales “golpes” de la tarde, el pupilo de Claudio Bernal logró la mejor victoria de su campaña al quedarse con el clásico OSAF venciendo en emocionante llegada a Puerto Bolívar. Así como las hembras se midieron en el Solari, los machos tuvieron su encuentro en el clásico OSAF, el que se sumó este año a los tradicionales estelares de El Derby por la reunión de las autoridades de dicho organismo. Eso sí, en la pista el vencedor no fue el favorito como entre las hembras, sino que un ejemplar que estaba entre los más abandonados del público y que abonó uno

de los mejores dividendos de toda la jornada. Mirandinha Gaucho sorprendió a varios y con una notable atropellada tras venir en el último lugar, doblegó por pescuezo a Puerto Bolívar. El hijo de Cat Scan sólo tenía su salida de perdedores en la Quinta Región y además de alguna figuración clásica, venía de probar suerte en Santiago terminando segundo de Chittenango en un handicap del 8 al 4 en una

Dos triunfos

registra en su campaña el nieto de Gran Lung Fung y ambos en la pista del Valparaíso Sporting. Suma su salida de perdedores y ahora el clásico OSAF.

distancia de 1.500 metros, lo que sin duda no lo ponía como una de las principales cartas a considerar en la milla. Vino en la retaguardia

y cuando el resto de los competidores parecía ver como ganaba Puerto Bolívar, apareció con todo el nacido en el haras Cordillera, que de la mano de Rodrigo Lizama,

al igual como lo hizo hace algunas semanas en el Prain, puso al frente a los colores del stud Masaiva en uno de los principales estelares de la jornada.


14 La Hípica

Derby day

Santiago de Chile,

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

Como para “grabarlo en el corazón” En una llegada llena de emoción, Grabadoenelcorazon pudo más que El Suceso y Beso del Rey y por cabeza se quedó con los 1.300 metros del clásico Consejo Superior de la Hípica Nacional. Increíblemente abandonado en las apuestas estaba Grabadoenelcorazon en el clásico Consejo Superior de la Hípica Nacional, si consideramos que el mulato venía de caer por pescuezo ante Taxman en prueba estelar y sólo por nariz ante Black And White en un buen handicap.

Además, a favor del nacido en el haras Itihue había que sumarle que corría a cómodos 49 kilos, con lo que llegaba a recibir hasta 12 del favorito de la carrera, Beso del Rey. Aún con esos antecedentes, el público no lo consideró y por eso terminó siendo otra de las sorpresas de la reunión dominical.

$ 19.806.250

son los premios que acumula Grabadoenelcorazon en su campaña de 56 salidas a terreno rentado, en la que ha conseguido 12 victorias en el Valparaíso Sporting.

Apenas se dio la largada Truly Funny asumió el comando, pero pronto estaba en el tercer lugar tras el avance de Taranto’s y El Suceso, mientras sexto venía el favorito y séptimo lo hacía el pupilo de Braulio Gómez. Sin lugar a especulaciones, los punteros marcaron 23.19 y 46.51 para los primeros 400 y 800 metros, respectivamente, parciales que para muchos los habrían dejado fuera de carrera, sin embargo El Suceso se mantuvo en la pelea hasta la misma meta y terminó cayendo sólo por cabeza y

reaccionando por los palos. En tanto, por fuera aparecieron con gran fuerza Beso del Rey y el defensor del stud Los Tablones, los que parecían definir, sin embargo, este último fue el que más pudo y al final logró contener la reacción del nieto de Solidarity Chief.

Raúl Durán, su jinete de “siempre”, fue el encargado de llevar a la victoria del hijo de Muqtarib, que demostró que siempre tiene algo que decir en los handicap viñamarinos y que a sus seis años sigue más vigente que nunca entre los velocistas de Avenida Los Castaños.

El Tepe se dio un paseo en Viña del Mar Al galope, el hijo de Tumblebrutus se estrenó de forma victoriosa en el hipódromo de Avenida Los Castaños venciendo al favorito Stormy Impact en el estelar Hugo P. Bourchier. Los días previos a El Derby, los dueños de El Tepe debían decidir si participaban en la carrera de Grupo I o si optaban por quedarse en uno de los clásicos restantes de la reunión. La decisión no fue fácil, pero al final, por lo realizado por el hijo de Tumblebrutus en el clásico Hugo P. Bourchier, fue más que acertada, ya que demostró que los 1.300 metros son una

de sus distancias favoritas y de que forma, ya que ganó fácilmente a Stormy Impact, el gran favorito. El local Il Padrino fue el encargado de mover al grupo, seguido de Living After Night y Walker Johnnie, tras parciales de 23.41 y 46.70. Sin embargo, ninguno de ellos estaba llamado a estar en la definición y en la recta de los gritos fueron quedando en el camino. Ahí apareció la gran figura

2 clásicos

suma en su palmarés el pupilo de Carlos Bagú, uno en el Club Hípico de Santiago y otro en el Valparaíso Sporting, ambos de la mano de Gonzalo Ulloa.

del nacido en el haras Mocito Guapo, que guiado a la perfección por Gonzalo Ulloa pasó de largo para lucir las sedas del stud Doña Elena. Al final, eso sí, tuvo que

esperar más de lo esperado para poder celebrar, ya que hubo reclamo al primer lugar, pero este no prosperó y se terminó pagando la carrera.

Así, el mulato elevó a cuatro sus éxitos, se transformó en titular clásico en las gramas de los hipódromos centrales y mostró que tiene pasta para seguir creciendo.


NOTA INTERNACIONAL

La voz de Palermo Antonio Bullrich, presidente de la Comisión de Carreras del Hipódromo Argentino de Palermo, se refirió a la actual situación de esta entidad trasandina que el próximo sábado 10 de marzo, y por primera vez en su historia, llevará a cabo la XXVIII edición de la gran carrera del continente.

El clásico Latinoamericano Grupo I está la vuelta de la esquina, y es así como el Hipódromo Argentino de Palermo, anfitrión de tan trascendentales 2.100 metros, se encuentra listo y dispuesto para desarrollar en su arena una nueva versión de la máxima justa hípica del Cono Sur, desafío que, como de costumbre, alentará la participación de los mejores ejemplares de Brasil, Chile, Perú, Uruguay, y por cierto los locales, mismos que buscarán un premio a primer lugar por US $240.000, dentro de una bolsa total a repartir por US $400.000. Así las cosas, Antonio Bullrich, timonel de la Comisión de Carreras del reducto trasandino, manifestó, con respecto al Latinoamericano que se avecina, que “esta oportunidad nos llegó por tener el mejor hipódromo de la región, una realidad que nadie puede discutir, pues sólo basta con venir a nuestras instalaciones y darse cuenta de lo que estoy diciendo. Y es que en 1993 no podíamos pagarle una moneda a nadie, por lo cual sólo nos faltó ponerle el candado e irnos para nuestra casa, al no poder planificar ni siquiera a 48 horas, algo que ahora se invirtió, al estar planificando a cuatro y cinco años”. En ese sentido, según el ambiente hípico argentino, el resurgimiento de

Palermo se debe, entre otros factores, a la instalación de máquinas electrónicas, las “tragamonedas”, algo que el propio Bullrich se encargó de confirmar, señalando que “nos han reportado grandes beneficios para nuestra entidad, así que bienvenidas sean las maquinitas. Y es que hoy se puede ver como está hecho este complejo, con luces, baños, la limpieza, los árboles, la entrada y salida de autos, la nueva pista de césped que decían que no íbamos a poder hacerla, por lo cual, reitero, bienvenidas sean las maquinitas”. Por otra parte, el directivo hípico trasandino se dio tiempo también para analizar el presente y futuro de la actividad en sí, algo en lo que, a su juicio, “la televisión e Internet son claves. Y es que el gran futuro del turf está centrado en la televisión y en las apuestas On Line, no veo otra cosa. Asimismo, no podemos dejar de agradecer toda la ayuda que nos ha dado el Estado, mismo que nos reconoce como una industria que le da de comer a un millón de bocas, ya que detrás de un caballo, en esta actividad hay muchísima gente, desde un peón a un herrero, pasando por un capataz, un cuidador, un jockey, un aprendiz, un veterinario; todo lo cual habla de mucha, pero de mucha gente”, finalizó.

10

de marzo

se disputará el clásico Latinoamericano en el Hipódromo Argentino de Palermo.

Santiago de Chile,

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

La Hípica

15

Antonio Bullrich, presidente de la Comisión de Carreras de Palermo, fue una de las autoridades extranjeras presentes en la jornada de El Derby 2012.

(...) nos han reportado grandes beneficios para nuestra entidad, así que bienvenidas sean las maquinitas. Y es que hoy se puede ver como está hecho este complejo, con luces, baños, la limpieza, los árboles, la entrada y salida de autos, la nueva pista de césped que decían que no íbamos a poder hacerla, por lo cual, reitero, bienvenidas sean las maquinitas”. Antonio Bullrich, presidente Comisión de Carreras de Palermo.

Brindamos servicios profesionales con flexibilidad de precios para nuestros clientes, ya sean empresas o personas particulares. Nuestros servicios audiovisuales incluyen grabación y edición de:


16 La Hípica

Santiago de Chile,

Héctor Isaac Berríos: la visita más esperada del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

El “Fenómeno” paseó una vez más su clase por Chile con motivo de El Derby 2012 donde corrió a Pimm`s. El mejor látigo chileno en el exterior corrió el viernes, sábado y domingo en los hipódromos centrales y hoy emprende regreso a EE.UU. donde espera seguir acrecentando nuestra fama. por Fernando Ojeda V. fernando.ojeda@lahipica.cl Fotos: Ricardo Laubreaux/ fotos@lahipica.cl Jaime Cortés/jaime.cortes@lahipica.cl

Las dos han sido estaciones super importantes para mi desarrollo profesional, pero sin lugar a dudas quiero llegar alto en EE.UU. por lo que California es ideal. ¿Cómo te ha ido?

Bien. He ganado carreras, estoy tratando de lograr ser parte de algún corral importante para acceder a mis sueños. Ahora vuelvo porque está el proceso generacional en desarrollo y quiero llegar a participar en los grandes clásicos de EE.UU. ¿Algún sueño pendiente?

Quiero correr el Breeders`Cup y ser exitoso en EE.UU.

El pasado fin de semana la hípica ¿No tienes intención de volver, entonces? nacional tuvo la visita de uno de los De momento no. mejores jinetes del último tiempo, Y de venir a correr los Grupo I. Héctor Isaac Berríos, quien aprovechó Difícil. Estoy tratando de hacerme la posibilidad para correr El Derby un nombre en EE.UU. y para eso hay y reencontrarse con la familia y los que estar todos los días presente. Más amigos. adelante ya se dará poder venir a Chile ¿Vuelves a Chile? y ser parte de la grandes fiestas de mi Me echa mucho de menos Juan Pablo hípica si me dejan correr. (Risas) (Baeza), contesta sonríente. ¿Un poco, pero te quedas?

No. Vinimos con Claudia de paseo y aprovechamos de ver a la familia y los amigos. De igual forma pudimos estar en El Derby y correr en todos los hipódromos, pese a que por un problema de formalidad el jueves pasado me quedé con las ganas. ¿Como estás en EE.UU.?

Bien. Se extraña un poco, pero la compañía de Claudia ha sido fundamental. ¿Miami o California?

Héctor Isaac Berríos , el mejor jinete chileno en la actualidad seguirá desempeñándose en EE.UU., específicamente en California, donde el fusta nacional anhela cimentar el sueño americano.

2011 “ fue

el año que Héctor Isaac Berríos partió a EE.UU. Primero estuvo en Miami. Luego se trasladó a California.

S ueño con llegar a correr el Breeders`Cup y creo que en ese momento meditaré que voy a hacer en el futuro. (...) Vuelvo a EE.UU., donde anhelo hacerme un nombre. Sé que es difícl, pero la gran compañía de mi esposa es una gran motivación para seguir adelante”. Héctor Isaac Berríos, jinete chileno radicado en EE.UU.


18 La Hípica

Santiago de Chile,

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

Galantuomo es el “Chile 1” tras derrotar a Storm Alex

Resumen Clásico

En un mano a mano que se definió sobre la meta, el hijo del eterno Stuka II, se llevó el premio Verano Arturo Cousiño L. (G.II) y el derecho a representar a la hípica chilena en el Hipódromo Argentino de Palermo. Alejandro Maureira, en notable faena, guió al defensor del Don Alberto que formó Oliverio Martínez.

Premio “Verano Arturo Cousiño L. (G.II)“. Clásico peso reglamento, 2.000 metros. 1° (5 ) Galantuomo 60,, Por Stuka II Y Gala Day, Del Stud Haras Don Alberto A. Maureira 10.3 2° (1 ) Storm Alex 60, H. E. Ulloa 1.4 3° (6 ) Piacere 61, L. Torres 5.4 4° (4 ) El Facha(Eua) 61, H. I. Berríos 3.3 5° (2 ) Caiquén 55, F. Díaz 5.5 Tiempo: 01.57.41. Ganada por 1/2 cbza., el 3.o a 9 3/4, el 4.o a 2 1/4.

9

por Fernando Ojeda V. fernando.ojeda@lahipica.cl

triunfos

Fotos: Ricardo Laubreaux/ fotos@lahipica.cl Jaime Cortés/jaime.cortes@lahipica.cl

registra en su campaña Galantuomo, el defensor del stud Haras Don Alberto que se transformó en el primer representante de Chile de cara al Latino de 2012.

La vuelta de Galantuomo en 2012 es tan auspiciosa, que de hecho, luego de dos triunfos ya está instalado en el Latino de Palermo, Argentina. El defensor del stud haras Don Alberto superó en la definición al “otrora” mejor fondista de la grama capitalina, Storm Alex, que sumó su segunda caída consecutiva y que quedó al debe. Tercero quedó El Facha, mientras que Piacere completó el marcador rentado de la prueba. Último finalizó Caiquén, el puntero de la prueba que pagó caro la osadía de marcar los tiempos de la prueba, y que pese a tener una gran proyección en el mediofondo de la grama capitalina, pasó a una instancia selectiva donde mostró

(Arriba) Galantuomo bate a Storm Alex en espectacular llegada. El defensor del Haras Don Alberto se transformó en el primer representante de Chile de cara al Latinoamericano de Palermo, Argentina. Alejandro Maureira (izquierda), guió al hijo de Stuka II que formó Oliverio Martínez.

41.6

millones

son los premios acumulados hasta la fecha por el hijo de Stuka II, que suma dos triunfos en la actual temporada.

Galantuomo: Haras Don Alberto

Castrado colorado nacido en Chile el 05 de Agosto de 2007

STUKA II A.1990 (USA)

GALA DAY C.2000 (Ch)

Jade Hunter A.1984 (USA) Caerleon’s Success A.1985 (Irl)

Gold Tribute M.1994 (USA) Ready C.1984 (Ch)

Mr. Prospector [BC] Jadana Caerleon Sound of Success Mr. Prospector [BC] Dancing Tribute Petrarque II Recesión

Raise a Native [B] Gold Digger Pharly Janina Nijinsky II [CS] Foreseer Successor Belle Musique Raise a Native [B] Gold Digger Nureyev [C] Sophisticated Girl Hot Dust Pappea Rigel II Renunciación

poco y nada. Del hijo de Stuka II, Galantuomo, podemos decir que había reaparecido el 20 de enero ganando un clásico handicap 56 e inferiores sobre una milla con relativa facilidad saltó a los 2.000 metros del premio Verano Arturo Cousiño L. (G.II) y pese a ser el más abandonado en las apuestas escribió la mejor historia de su campaña al sumar su noveno triunfo, primero de Grupo, que lo ubicó como el primer representante de Chile en

el próximo Latinoamericano de Palermo, Argentina. Párrafo aparte para la gran labor desarrollada por el equipo de Oliverio Martínez, trainer que llevó al nieto de Gold Tribute a instancias clásicas desde el handicap. También hay que entregarle gran mérito en la victoria a Alejandro Maureira, jinete del triunfo, que nunca decayó en el sillín de Galantuomo, pese a que el favorito igualó y superó incluso su línea de carrera a metros de la meta.

Carlos Heller, copropietario del flamante ganador, se abstuvo, al igual que Guillermo Gatica de la votación que realizó el directorio del Club Hípico de Santiago para definir si el ganador del referencial era la carta de Blanco Encalada para llegar a Palermo, elección que por mayoría recayó en el defensor del Don Alberto, que el pasado viernes se incribió como “Chile 1” de cara al Latinoamericano de Palermo, Argentina a disputarse el 10 de marzo.


Resumen Clásico

Santiago de Chile,

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

La Hípica

19

Matter Of Time se ganó sin apelaciones su lugar en Argentina El oriundo del haras El Sheik se reencontró con Anyelo Rivera para brindar una exhibición en La Palma y quedarse con un cupo para el Latino de San Isidro. Ahora el defensor del stud El Negrito iría a correr un clásico al hipódromo de San Luis y de ahí al Grupo I sudamericano. por Camilo Henríquez Salazar camilo.henriquez@lahipica.cl Fotos: Ricardo Laubreaux/ fotos@lahipica.cl Jaime Cortés/jaime.cortes@lahipica.cl

Tras dos triunfos de forma consecutiva en el doble kilómetro, Matter Of Time asomaba como uno de los serios aspirantes de la hípica nacional para correr en el Latino de Palermo. Eso hasta septiembre del año pasado, ya que luego sufrió dos dolorosas derrotas ante Rich Court (terminó tercero) y Paso de jama, lo que sin duda puso la duda sobre si estaba al nivel para enfrentar el desafío internacional. Sin embargo, tras el clásico General José Miguel Carrera Verdugo (G.III) vinieron dos meses de para, claves para el colorado, lo que sumado a la vuelta de Anyelo Rivera en sus lomos -regresó tras superar serias lesiones tras la fatídica rodada que le costó la vida a Nicolás Inda- lo volvían a poner como “el” candidato a quedarse con el cupo.

Premio “Julio Castro Ruiz“. Clásico peso de reglamento, 2.000 metros. 1° (4) MATTER OF TIME 60 por Ocean Terrace y Markova II del Stud El Negrito, Jinete A. Rivera 3,50 2° (7) Lutier 61, O. Ulloa 2,10 3° (2) Glasko 60, F. Díaz 9,60 4° (5) Rich Court 60, L. Torres 9,50 5° (3) Mojito 60, R. Lizama 15,40 6° (1) León Rey 55, H. Berríos 11,80 7° (6) Paso De Jama 61, H. Ulloa 15,70 8° (8) Viejo Querido 60, G. Pontigo 8,40 Tiempo: 02.05.22. Ganada por 5 1/4, el 3.o a 3/4, el 4.o a 4 3/4.

61.4 millones

son los premios que suma Matter Of Time en una campaña de sólo 25 salidas a terreno rentado.

Anyelo Rivera se reencontró con Matter Of Time tras casi 8 meses y de inmediato volvió a poner al hijo de Ocean Terrace triunfante en la meta.

Matter Of Time: Haras El Sheik Macho colorado nacido en Chile el 01 de Octubre de 2007

OCEAN TERRACE A.2000 (USA)

MARKOVA II M.1999 (USA)

Saint Ballado M.1989 (USA) Crystal River C.1993 (USA)

Louis Quatorze C.1993 (USA) Stedes Wonder C.1985 (USA)

En la cancha, nuevamente se encontraba con Lutier -su eterno rival y favorito- en los 2.000 metros del clásico Julio Castro Ruiz, lo que hacía aún más atractiva la lucha por lucir la tricota nacional en Argentina. Una vez en escena, de inmediato se notó que el nacido en el haras El Sheik era el mismo de antes, ya que sin que su jockey le pidiera, se ubicó segundo y luego tercero tras los pasos de León Rey y Viejo Querido, los milleros que intentaban unir extremos.

Halo [BC] Ballade* Black Tie Affair Brunswick Dawn Sovereign Dancer On To Royalty Native Royalty Bestowed

Hail to Reason [C] Cosmah* Herbager [CS] Miss Swapsco Miswaki Hat Tab Girl Amber Morn T V Nice Northern Dancer [BC] Bold Princess* On To Glory Royal Ties Raise a Native [B] Queen Nasra Stevward Envisioned

Al galope y a su ritmo, Rivera movió sin complicaciones el crédito del stud El Negrito. Lo abrió un poco para que no recibiera arena y de a poco se fue acercando a la delantera. En la última curva, los 512 kilos del colorado asomaron por fuera y por el centro de la cancha se hizo del comando en tierra derecha, lugar donde muchos esperaban que Lutier saliera a presentarle pelea tras venir en el penúltimo puesto. Pero, nada de eso sucedió y a medida que se acercaba el disco de sentencia

11

victorias

luce en su palmarés el nacido en el haras El Sheik, de las cuales siete son de carácter estelar.

las diferencias que hacía el pupilo de José Alvarez iban en aumento para terminar con 5 1/4 cuerpos al frente sobre Lutier y Glasko, todo tras 2.05.22 para la distancia. Ahora los planes para el hijo de Ocean Terrace están en el hipódromo de San Luis en Argentina, donde correría el Gran Premio Vicente Dupuy (C.L.) sobre 2.400 metros el 26 de febrero y de ahí se dirigiría hacia Palermo para ser parte de la delegación nacional que intentará ganar el primer Latinoamericano para Chile fuera de nuestras fronteras.


22 La Hípica

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

Una vuelta que ilusiona

Alucina continúa imparable

La pensionista de Juan Silva se presentaba como la excluyente favorita del estelar de 1.500 metros, con el aval de su gran momento y además haber sido protagonista de su generación, claro que siempre a la sombra de lo hecho por la campeona Amani en el selectivo femenino.

Por eso, sus responsables siguieron la ruta “alternativa” y además, una vez que la campeona del Haras Sumaya tomó otro rumbo, la figura de Alucina se ha ido acrecentado entre las hembras del Hipódromo Chile. Y vaya como lo demostró, adjudicándose sin mayores sobresaltos los

Alucina: Haras Paso Nevado

Hembra mulata nacida en Chile 01 de Agosto de 2008

POWERSCOURT C.2000 (Ingl)

ALLANITE M.1990 (Can)

Sadler’s Wells C.1981 (USA) [CS]

Northern Dancer [BC] Fairy Bridge

Rainbow Lake C.1990 (Ingl)

Rainbow Quest [CS] Rockfest

Bold Executive M.1984 (Can) Alleged Triumph C.1985 (USA)

Resumen Clásico

Santiago de Chile,

Bold Ruckus [IC] Arctic Vixen Alleged Triumphal

Nearctic Natalma* Bold Reason Special* Blushing Groom [BC] I Will Follow Stage Door Johnny [SP] Rock Garden Boldnesian Raise A Ruckus Victoria Park Arctic Fancy Hoist The Flag [BI] Princess Pout Logical Trinidad

1.500 metros del homenaje a una yegua excepcional como Creamcaramel, sumando así su tercer lauro estelar de forma consecutiva. La imponente mulata se desempeñó en el segundo puesto tras la veloz Mai-Tai, pasando a dominar apenas las competidoras pisaron la recta final. Así la defensora del stud Vendaval mantuvo un tranco parejo hasta cruzar el disco de sentencia con 1 ½ a su favor por sobre Mes Amies, relegando a Misterio Astral y a Mai-Tai al tercer y cuarto puesto.

Una reaparecida para pensar en grande fue la de Perdónalos, ya que hizo suyos de forma sumamente cómoda los 1.400 metros del clásico Saint Oregon disputado en el Hipódromo Chile. Luego de casi cuatro meses fuera de las pistas, el pensionista de Alejandro Padovani retornaba a la actividad en un reglamentario que reunía a un selecto grupo de milleros, categoría donde el defensor del stud Chiu Chiu había sido uno de los animadores durante la temporada 2011. A pesar que el panorama previo parecía alentador, el hijo de Dance Brigthly debía rivalizar con ejemplares que venían mandando en estos lances, tales como Le Caesar,

Perdónalos: Haras Carioca

Macho alazán nacido en Chile el 30 de Septiembre de 2007

DANCE BRIGHTLY C.1995 (USA)

PERCUTORA C.1992 (Ch)

Mr. Prospector C.1970 (USA) [BC]

Raise a Native [B] Gold Digger

Dance Smartly* C.1988 (USA)

Danzig [IC] Classyn’ Smart*

Fappavalley C.1985 (USA)

Fappiano [IC] Seven Valleys

Pretty Baby C.1985 (Ch)

Escudo de Oro y Winter Again, siendo justamente este último el escogido por el público para defender las apuestas. No obstante, nada pudieron hacer frente al tranco del alazán, el que guiado de

Macho alazán nacido en Chile el 15 de septiembre de 2005

BACOMA A.1998 (USA)

RENACIDA C.1998 (Ch)

Storm Cat

Schaum’s Class A.1986 (USA)

Storm Bird Terlingua Island Kitty Hawaii T. C. Kitten* Conquistador Cielo Mr. Prospector [BC] K. D. Princess Close Control* Dunce Self Control

Barkerville C.1988 (USA)

Mr. Prospector [BC] Euryanthe

Hennessy A.1993 (USA)

Reginskaia C.1988 (Ch)

Kasaroun Perusa

Raise a Native [B] Gold Digger Nijinsky [CS] Quill* Alleged Korinetta Tantoul Diparada

gran forma por Hernán Ulloa se desempeñó en el tercer puesto tras el favorito y Le Caesar, los que salieron a marcar los tiempos. Así una vez en la recta final, el oriundo de Haras Carioca respondió con un sólido cambio de ritmo que le permitió pasar a la delantera y enfilar cómodamente hacia la meta, consolidando 5 cuerpos ¼ de ventaja a su favor por sobre Escudo de Oro para sumar la novena victoria de su campaña y superar los $ 42 millones en premios. 1° (1) PERDONALOS 60 por Dance Brightly y Percutora del Stud Chiu Chiu, Jinete H. Ulloa 4,30 2° (4) E. De Oro 60, H. Berríos 4,10 3° (5) Macherano 60, D. Sánchez 12,10 4° (7) Beneteau 61, N. Figueroa 9,20 5° (6) Il Pinturicc. 61, J. Gonzál. 14,30 6° (2) Winter Again 61, O. Ulloa 2,70 7° (3) Le Caesar 60, V. Cifuentes 5,00 Tiempo: 01.23.02. Gda. por 5 1/4, el 3.o a 1, el 4.o a 4 1/2.

1° (1) ALUCINA 56 por Powerscourt y Allanite del Stud Vendaval, Jinete R. Cisternas 1,20 2° (5) M. Amies 60, A. Maureira 9,90 3° (8) Misterio Astral 56, F. Soto 46,60 4° (6) Mai-tai 56, J. Medina 7,50 5° (3) The B. One 56, G. Pontigo 17,40 6° (4) Perla Rosa 60, O. Ulloa 5,60 Tiempo: 01.31.21. Gda. por 1 1/2, el 3.o a 1 1/2, el 4.o a pczo.

Siendo uno de los menos cotizados en la apuestas, Do Mayor sumó su primera ganancia clásica aplicando la mejor táctica para correr por estos días en La Palma: venir adelante desde el vamos. Si bien su campaña en los últimos meses demostraba que el hijo de Bacoma venía en alza, el público no esperaba que el pensionista de Sergio Inda conquistara el segundo estelar del pasado jueves. No obstante, conducido

Prusiana

Mr. Prospector [BC] Killaloe Road at Sea Proud Pied Lyphard [IC] Lapis Balconaje Probidad

Premio “Saint Oregon“. Clásico peso reglamento, 1.400 metros

Premio “Cremcaramel“. Clásico peso reglamento, 1.500 metros

Do Mayor aplicó la “mejor” táctica en La Palma Do Mayor: Haras Santa Clara

Blue Dancer

Native Dancer [IC] Raise You* Nashua [IC] Sequence Northern Dancer [BC] Pas de Nom Smarten No Class*

de buena forma por Héctor Barrera, el oriundo del haras Santa Clara salió al frente y

nuca más miró hacia atrás, neutralizando con categoría el tibio avance del favorito Wild

Premio “Revista Subieron Bandera“ Clásico handicap, 1.800 metros.

1° (3) DO MAYOR 49 por Bacoma y Renacida del Stud Nuestra Pasion, Jinete H. Barrera 15,40 2° (4) W. Weekend 52, M. Mart. 2 ,00 3° (2A) Batiman 58, O. Ulloa 2,80 4° (6) Markado 49, F. Soto 16,10 5° (1) A. Azul Azul 51, L. Silva 9,50 6° (5) Firgolfin 54, J. Medina 4,60 7° (2) Mi B. Amigo 61, F. Díaz 2,80 Tiempo: 1.51.91. Gda. por 4 1/2, el 3.o a cbza., el 4.o a 8.

Weekend, que finalmente se tuvo que conformar con el segundo puesto. Fue la duodécima victoria para el crédito del stud Nuestra Pasión, que a los seis años está viviendo el mejor momento de su campaña.


La Hípica

Santiago de Chile,

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

Resultados del Hipódromo Chile 1a

1.000 metros Indice: 03 al 01

1° (11) LAYSA 56 por Cat Scan y La Especulativa del Stud Toscano, Jinete H. Jiménez 6,60 2° (1) Free Spirit 54, A. Zúniga 6,50 3° (2) Bosques De Ezeiza 56, F. Bernal 12,20 4° (3A) Corte De Oro 55, R. Inostroza 6,30 5° (14) Multidixie 56, C. Weilby 4,30 6° (3) Viento Furioso 56, P. Zúñiga 6,30 7° (13) La Inconformista 55, J. Ubillo 21,00 8° (4) Bellanca II 55, M. Gutiérrez 6,00 9° (12) Nickelback 54, J. Mora 15,90 10° (7) Angelada 54, R. Fuenzalida 24,90 11° (8) Padme 54, M. Silva 43,00 12° (10) Tu De Venecia 55, V. Rojas 61,10 13° (9) La Capita 55, A. Aedo 15,60 14° (6) La Pura Verdad 56, J. Díaz 232,10 15° (5) Todos Mis Sobrinos 55, C. Rojas 9,80 Gda. por 1 cpo. Tpo: 1.00.89 Prep: E. Switt. Div: $ 6,60. $ 3,80, $ 4,40. $ 4,00, $ 2,60, $ 6,00 Qu: $ 4.510 1/11 Ex: $ 10.710 11/1 Trif: $ 112.500 11/1/2 Superf: $ 163.120 11/1/2/3.

2a

1.200 metros Hembras 3 Años No Ganadoras

1° (4) PEKINTU 55 por Indy Vidual y Malekintu del Stud Haras Mocito Guapo, Jinete A. Varas 12,20 2° (9) Tierra De José 55, A. Zúñiga 5,50 3° (6) Segunda Mano 55, M. Cordero 15,60 4° (2) Bright Light 51, F. González 21,80 5° (1) Quenita’s Secret 55, B. León 9,30 6° (3) Vanjori 51, J. Rodríguez 48,60 7° (7) Clasuda 52, E. Villar 83,80 8° (8) Sincronia 55, C. López 35,50 9° (10) Schematic Gift 55, G. Ulloa 1,30 Ganada por 1/2 Tpo: 1.13.48 No Corrió: (5) Prep: A. Padovani Div: $ 12,20. $ 4,40, $ 2,30. $ 1,80, $ 1,30, $ 2,00 Doble: $ 63.050 11/4 Qu: $ 4.760 4/9 Ex: $ 13.740 4/9 Trif: $ 105.260 4/9/6 Superf: $ 893.200 4/9/6/2.

3a

1.600 metros Índice: 35 al 27

1° (3) LEON DE VERDAD 50 por Somersham y Leonina del Stud Jaime Miño F., Jinete J. Miño 9,00 2° (2) Gran Augurio 58, G. Pontigo 6,60 3° (4) Rostro Alegre 55, R. Cisternas 3,20 4° (1) Party Prince 53, J. Paredes 23,70 5° (5) Alcazad 56, M. Martínez 1,90 6° (6) Shape It Up 50, H. Barrera 6,10 Gda. por 1 1/2 Tpo: 1.36.34 Prep: R. Montesino Div: $ 9,00. $ 6,00, $ 5,20. Doble: $ 77.220 4/3 Qu: $ 4.770 2/3 Ex: $ 10.540 3/2 Trif: $ 37.650 3/2/4 Cuatrif: $ 77.460 3/2/4/1. Triple: $ 122.850 $ 30.380.

a

4

1.200 metros Machos 2 Años No Ganadores

1° (1) DANZA CAT 56 por Cat Scan y Danza Mora del Stud Constanza, Jinete R. Fuenzalida 5,40 2° (3) Tumbeggio 56, M. Martínez 12,20 3° (8) Mcqueen 56, M. Cordero 7,90 4° (10) Dynathor 56, C. Jorquera 51,40 5° (4) Casus Belli 56, D. Sánchez 10,70 6° (2) Abordado 56, C. Ortega 36,30 7° (5) Barnabas Ii 56, A. Varas 48,30 8° (7) Alzarrar 56, H. Ulloa 1,30 9° (6) Huachan De Oro 56, O. Mella 101,70 Gda. por 1/2 Tpo: 1.11.37 No Corrió: (9) Prep: G. Silva Div: $ 5,40. $ 3,40, $ 4,70. $ 1,50, $ 3,00, $ 2,20 Doble: $ 78.240 3/1 Qu: $ 2.470 1/3 Ex: $ 4.880 1/3 Trif: $ 37.950 1/3/8 Superf: $ 148.960 1/3/8/10.

a

5

1.300 metros Hembras 3 Años Gan.h.3 Carreras

1° (1) RUGIANA 54 por Proud Citizen y Ruba del Stud Haras Don Alberto, Jinete O. Ulloa 1,60 2° (7) Brunelesca 53, R. Cisternas 8,60 3° (6A) Tuma 53, C. Rojas 3,30 4° (2) Miss Dear 53, F. González 10,50 5° (4) Milleya 54, F. Bernal 15,70 6° (5) Canta Conmigo 53, A. Varas 17,40 7° (3) War Machine 53, P. Galaz 27,10 8° (6) Topa 53, J. Medina 3,30 Gda. por 3 Tpo: 1.17.51 Prep: A. Abarca. Div: $ 1,60. $ 1,20, $ 1,90. Doble: $ 14.010 1/1 Qu: $ 1.590 1/7 Ex: $ 2.100 1/7 Trif: $ 4.900 1/7/6 Cuatrif: $ 6.700 1/7/6/2.

6a

1.500 metros Clásico

1° (1) ALUCINA 56 por Powerscourt y Allanite del Stud Vendaval, Jinete R. Cisternas 1,20 2° (5) Mes Amies 60, A. Maureira 9,90

3° (8) Misterio Astral 56, F. Soto 46,60 4° (6) Mai-tai 56, J. Medina 7,50 5° (3) The Beautiful One 56, G. Pontigo 17,40 6° (4) Perla Rosa 60, O. Ulloa 5,60 Gda. por 1 1/2 Tpo: 1.31.21 No Corrió : (2) (7) Prep: J. Silva. Div: $ 1,20. $ 1,10, $ 2,00. $ 1,10, $ 1,90, $ 2,40 Doble: $ 1.990 1/1,2,7 Qu: $ 920 1,2,7/5 Ex: $ 890 1,2,7/5 Trif: $ 16.710 1,2,7/5/8 Superf: $ 20.370 1,2,7/5/8/6 Triple: $ 2.400 $ 3.820.

7a

1.900 metros Índice: 23 al 18

8a

1.000 metros Hembras 3 Años No Ganadoras

1° (2) BUTHAN 56 por Tumblebrutus y Suggestion del Stud Xeneixe, Jinete D. Sánchez 4,00 2° (6) Sagittario 53, J. Medina 1,50 3° (3) Centauro De Creta 51, J. Paredes 30,00 4° (5) Tango Feroz 54, V. Cifuentes 9,00 5° (8) Bronca Al Vivo 51, A. Varas 19,30 6° (4) Victory Roar 54, F. Díaz 4,90 Gda. por Cbza. Tpo: 1.59.16 No Corrió: (1) (7). Prep: C. Urbina. Div: $ 4,00. $ 1,70, $ 1,30. $ 1,30, $ 1,10, $ 1,60 Doble: $ 5.360 1,2,7/2 Qu: $ 750 2/1,6,7 Ex: $ 1.840 2/1,6,7 Trif: $ 16.980 2/1,6,7/3 Superf: $ 28.580 2/1,6,7/3/5.

1° (2) BARA MORENA 51 por Hurricane Cat y Sherry del Stud Barabaraba, Jinete M. Moreno 8,80 2° (10) Mal Pensada 55, B. León 11,80 3° (5) La Flopy 55, F. Soto 28,20 4° (13) Miss Flores 55, M. Gutiérrez 16,40 5° (4) La Ninhuana 54, C. Muñoz 13,00 6° (14) Miriadas 55, O. Mella 123,60 7° (15) Gossip Girl 55, M. Martínez 2,40 8° (12) Good Striptease 55, C. López 9,20 9° (3) Waka Waka 55, R. Carvajal 192,80 10° (8) Soy Tu Hija 55, L. Silva 81,70 11° (7) Far And Wide 55, L. Chavez 3,80 12° (6) Private Kiss 55, S. Muñoz 32,90 13° (9) Verdemar 55, G. Barrera 14,70 14° (11) I Did It 55, H. Jiménez 37,50 Gda. por 5 1/4 Tpo: 0.59.71 No Corrió: (1) Prep: H. Yañéz. Div: $ 8,80. $ 4,50, $ 3,90. $ 2,80, $ 3,60, $ 4,20 Doble: $ 32.620 2/2 Qu: $ 13.010 2/10 Ex: $ 24.970 2/10 Trif: $ 323.080 2/10/5.

9a

1.800 metros Clásico

1° (3) DO MAYOR 49 por Bacoma y Renacida del Stud Nuestra Pasion, Jinete H. Barrera 15,40 2° (4) Wild Weekend 52, M. Martínez 2,00 3° (2A) Batiman 58, O. Ulloa 2,80 4° (6) Markado 49, F. Soto 16,10 5° (1) Azul Azul Azul 51, L. Silva 9,50 6° (5) Firgolfin 54, J. Medina 4,60 7° (2) Mi Buen Amigo 61, F. Díaz 2,80 Gda. por 4 1/2 Tpo: 1.51.91 Prep: S. Inda. Div: $ 15,40. $ 3,30, $ 1,60. Doble: $ 121.680 2/3 Qu: $ 3.640 3/4 Ex: $ 12.270 3/4 Trif: $ 36.270 3/4/2 Cuatrif: $ 66.290 3/4/2/6.

10a

1.200 metros Machos 2 Años No Ganadores

1° (6) ROYAL THUNDER 56 por The Mighty Tiger y Downunderthunder del Stud Haras Sumaya, Jinete L. González 13,80 2° (9) Rangitoto 56, G. Pontigo 4,70 3° (11) Feña El Gladiador 56, A. Varas 2,30 4° (8) Tambor Apache 56, F. Díaz 7,30 5° (3A) Don Hernan 57, G. Ulloa 4,70 6° (1) Quentin 56, J. Medina 16,80 7° (3) Vida En Punta 56, B. León 4,70 8° (5) Kuranyi 56, M. Galaz 116,20 9° (7) Son Of The Moon 56, A. Zuniga 53,30 10° (10) Gold Tiger 56, R. Carvajal 9,50 11° (2) A Mi Padre 56, M. Gutiérrez 16,50 Gda. por 1/2 C Tpo: 1.12.34 No Corrió: (4) Prep: M. Pavez. Div: $ 13,80. $ 6,20, $ 2,90. $ 3,10, $ 1,40, $ 1,40 Doble: $ 132.000 3/6 Qu: $ 5.340 6/9 Ex: $ 13.900 6/9 Trif: $ 51.890 6/9/4,11 Superf: $ 126.220 6/9/4,11/8.

11a

1.000 metros Índice: 05 al 03

1° (6) MITTY SPIRIT 57 por Holiday Spirit y Mitty del Stud Alejandrina, Jinete A. Varas 10,70 2° (2) Gastoncito 56, H. Jiménez 6,30 3° (1) Jamira Kuai 55, R. Almonacid 4,80 4° (9) Top Rider 55, F. Bernal 10,50 5° (10) Linda Rita 55, V. Cifuentes 8,50 6° (12) Risto 56, A. Zúñiga 17,70 7° (13) Miss Dance 55, M. Martínez 9,10 8° (8) Orleans 55, P. Santos 24,90 9° (5) Bernarda Alba 54, V. Orrego 138,50

23

Jueves 02.02.12

10° (14) Marquesdesantillan 55, O. Mella 69,10 11° (3) Bella Marne 54, C. Alegría 98,60 12° (11) Tarraconense 56, M. Galaz 2,50 Gda. por 6 Tpo: 0.59.37 No Corrió: (4) (7) Prep: A. Fernández. Div: $ 10,70. $ 4,90, $ 2,90. $ 3,20, $ 2,20, $ 1,90 Doble: $ 80.880 6/6 Qu: $ 5.960 2/6 Ex: $ 17.890 6/2 Trif: $ 89.000 6/2/1 Superf: $ 127.980 6/2/1/9.

12a

1.400 metros Índice: 16 al 06

a

1.000 metros Índice: 10 al 08

1° (13) ELUDIDA 52 por Indy Dancer y Touch Of Gold del Stud Jujuy, Jinete D. Sánchez 6,00 2° (4) Re Vivo 54, V. Cifuentes 8,60 3° (11) Misia Antonieta 55, J. Medina 12,10 4° (8) Brueghel 51, J. Sarmiento 82,10 5° (12) Hay Uno Solo 55, J. Hernández 19,70 6° (2) Felipinha 56, V. Orrego 23,10 7° (1) Belle Gallop 53, L. Silva 41,00 8° (5) El Mismisimo 53, P. Galaz 10,60 9° (3) Pokola 49, A. Zúñiga 89,50 10° (7) Viene Ganando 56, A. Rivera 10,90 11° (10) Botello 53, C. Weilby 22,20 12° (6) Mera Mera 52, M. Martínez 1,70 Ganada por 2 1/2. Tpo: 1.25.61 No Corrió: (9) Prep: A. Aguado. Div: $ 6,00. $ 2,50, $ 2,60. $ 2,00, $ 2,10, $ 4,10 Doble: $ 77.330 6/13 Qu: $ 4.310 4/13 Ex: $ 7.490 13/4 Trif: $ 42.360 13/4/11 Superf: $ 239.640 13/4/11/8. Triple: $ 301.040 $ 33.910.

13

1° (3) SOUTHERN CROSS 54 por Winged Victory y Laude del Stud Haras Santa Marta, Jinete N. Huenulao 7,30 2° (2) Cat Cheni 56, J. Ubillo 3,10 3° (9) Señor Dino 54, M. Martínez 7,00 4° (15) Timur Leng 56, C. López 23,90 5° (4) Gipsycom 54, H. Barrera 6,80 6° (13) Marseya 54, F. Soto 20,30 7° (7) Murtag 56, J. Castillo 5,10 8° (5) Amor Divino 55, M. Cordero 131,90 9° (1) Hardinsky 55, N. García 16,70 10° (6) Noche Del Sur 53, J. Paredes 48,90 11° (14) Joven Tan Hermosa 54, C. Weilby 64,40 12° (10) Simply Irresistible 55, A. Cordero 5 5,20 13° (12) Tierra De Maria 56, L. Silva 7,60 14° (11) Varanto 56, P. Muñoz 51,70 Ganada por 1 1/4 Tpo: 0.59.37 No Corrió: (8) Prep: J. Pichara. Div: $ 7,30. $ 3,40, $ 2,20. $ 2,50, $ 1,50, $ 2,60 Doble: $ 48.480 13/3 Qu: $ 2.490 3/2,8 Ex: $ 6.560 3/2,8 Trif: $ 48.260 3/2,8/9 Superf: $ 288.270 3/2,8/9/15 Triple: $ 72.660 $ 9.890.

14a

1.000 metros Índice: 07 al 06

1° (1) TRUMBERA 56 por Proud Citizen y Truly del Stud Karolo, Jinete J. Castillo 2,60 2° (2) Black Antz 56, R. Fuenzalida 6,10 3° (12) Dalma Sam 56, C. Ortega 11,30 4° (15) Grand Pasha 56, D. Sánchez 8,00 5° (4) Midnight Race 56, C. Muñoz 13,80 6° (14) Colombano 55, M. Galaz 25,60 7° (11) Infanta Esperanza 56, M. Cordero 27,80 8° (10) Charro Lindo 54, R. Almonacid 12,80 9° (8) Petter 58, J. Hermosilla 16,10 10° (5) Mendioroz 55, F. Bernal 48,30 11° (6) Manakor 54, G. Acevedo 27,40 12° (3) Siete Estrellas 55, C. López 33,10 13° (7) Casalinga 56, N. Huenulao 5,80 Gda. por 8 Tpo: 0.58.10 No Corrió: (9) (13) Prep: A. Parra. Div: $ 2,60. $ 2,50, $ 3,10. $ 1,50, $ 1,50, $ 2,50 Doble: $ 15.960 3/1,9,13 Qu: $ 1.180 1,9,13/2 Ex: $ 2.110 1,9,13/2 Trif: $ 12.850 1,9,13/2/12 Superf: $ 38.520 1,9,13/2/12/15.

15a

1.400 metros Indice: 23 al 17

1° (12) ITAPE 56 por Indy Dancer y Utara del Stud Los Alquimistas, Jinete J. Medina 2,50 2° (9) Cheverny 51, F. Díaz 4,10 3° (10) Se Alegra Tanto 53, A. Varas 7,10 4° (5) Sfera Del Fuoco 56, M. Chamorro 18,00 5° (7) Elmontedelaaleg. 56, N. Huenulao 9,60 6° (1) Fogueado Ii 53, M. Martínez 11,70 7° (4) Por Ti Mama 55, H. Barrera 14,70 8° (8) Borea 51, R. Cisternas 11,40 9° (6) Secret Ocean 53, J. Villablanca 15,00 10° (11) Ohio River 56, C. Fuenzalida 51,30 11° (2) Cafe Tortoni 56, P. Galaz 27,60 Ganada por 1/2 P Tpo: 1.25.90 No Corrió: (3) Prep: X. Urenda. Div: $ 2,50. $ 1,40, $ 2,20. $ 1,40, $ 1,50, $ 1,80 Doble: $ 5.910 1,9/3,12 Qu: $ 950 3,12/9 Ex: $ 1.720 3,12/9 Trif: $ 6.000 3,12/9/10 Superf: $ 66.510 3,12/9/10/5.

León de Verdad terminó con una espera de más de 14 meses

El hijo de Somersham no ganaba desde el 20 de noviembre de 2010 y el jueves en La Palma cortó la racha al derrotar de forma clara a Gran Augurio. El segundo lugar a 7 largos de Mojito en su última salida a la cancha era una clara muestra de la recuperación de León de Verdad, la que finalmente quedó plasmada con su primer triunfo en los últimos 15 meses.

16a

1.000 metros Índice: 15 al 12

17a

1.000 metros Índice: 12 al 10

1° (3) VIRTUDES 53 por Sir Cat y Uriana del Stud Cumpliendo Sueños, Jinete F. Díaz 15,10 2° (12) Pedro Y Willo 56, L. Chávez 19,20 3° (2) Marrullero 60, J. Villablanca 3,20 4° (13) Tormenta Brava 54, J. Medina 2,60 5° (15) Republiketa Pe 56, J. Hermosilla 22,40 6° (14) Sub Sole 53, P. Zúñiga 46,80 7° (5) Corcan 55, J. Inostroza 181,00 8° (4) Molto Bravo 55, M. Cordero 10,70 9° (11) Tedeska 56, N. Huenulao 22,70 10° (10) Columbia Crest 54, J. Ubillo 15,00 11° (7) Noble Tinita 55, O. Mella 77,50 12° (8) Infinitamente 53, A. Varas 51,40 13° (6) Barra Del Sur 53, R. Fuenzalida 18,10 14° (9) Match Merchant 53, N. García 10,90 15° (1) Not Name 55, A. Cordero 23,90 Ganada por 3 3/4 Tpo: 0.58.87 Prep: H. Manríquez. Div: $ 15,10. $ 7,50, $ 9,80 $ 3,50, $ 4,70, $ 1,60 Doble: $ 56.300 3,12/3 Qu: $ 24.060 3/12 Ex: $ 39.820 3/12 Trif: $ 415.620 3/12/2 Superf: $ 629.510 3/12/2/13 Triple $ 86.600 $ 20.590.

1° (3) MEGATONIC 54 por Mon Pote Le Gitan y Maria Esperanza del Stud Rigo, Jinete R. Fuenzalida 18,00 2° (4) Entonces No 55, J. Hernández 16,70 3° (1) Quintra 55, L. Chávez 7,70 4° (10) Tikiti 55, G. Acevedo 4,30 5° (14) Zapatitoscambiados 55, V. Orrego 8,40 6° (6) Champion Woman 54, O. Mella 59,40 7° (5) Dark Sugar 55, R. Pérez 47,10 8° (12) Regalo De Dios 56, J. Medina 10,60 9° (13) Blind Street 54, H. Barrera 13,70 10° (2) Color Sangre 57, M. Cordero 7,20 11° (8) Inspiradora 54, R. Cisternas 132,70 12° (7) Juega La Niña 56, G. Pontigo 3,90 13° (15) Bella Mirian 55, N. García 16,50 14° (11) Bien Risueño 55, J. González 31,00 15° (9) Kizzy 54, J. Miño 110,90 Gda. por 1/2 Tpo: 0.59.02 Prep: J. Pichara. Div: $ 18,00. $ 7,50, $ 9,10. $ 5,90, $ 5,00, $ 4,50 Doble: $ 143.380 3/3 Qu: $ 16.730 3/4 Ex: $ 44.830 3/4 Trif: $ 292.360 3/4/1 Superf: $ 614.460 3/4/1/10 Sexta del Chile 6 vales. con 4 ptos $ 53.060.

El alazán que defiende las sedas de Jaime Miño, su jinete, no estaba para favoritos y aprovechando los 50 kilos que llevaba en los lomos accionó cómodo en un quinto lugar en la primera parte de la milla, atacó antes de la última curva al favorito Alcazad, y en tierra derecha ya estaba al frente. Ahí soportó sin mayores apremios el avance de Gran Augurio para llegar con 1 1/2 cuerpos de ventaja a la meta y sumar el noveno triunfo de su campaña.

18a

1.000 metros Índice: 30 al 19

19a

1.000 metros Índice: 19 al 15

1° (2A) MAGNIFICENT MILE 51 por Merchant Of Venice y Character del Stud Los Ceibos, Jinete J. Medina 5,80 2° (12) Storm Fire 54, L. Chávez 38,90 3° (11) Ailama 58, O. Ulloa 1,50 4° (7) Re Sumo 59, D. Sánchez 11,80 5° (5) Cat Good 55, A. Varas 22,30 6° (13) Indio Del Longavi 54, H. Barrera 14,00 7° (3) Vento Vento 49, A. Zúñiga 19,80 8° (6) Alella La Bella 51, L. Silva 18,40 9° (14) De Que Te Ries 58, C. Ortega 42,80 10° (2) Pergamon 59, G. Pontigo 5,80 11° (9) El Tolongo 54, R. Carvajal 9,30 12° (1) Natural Speed 55, A. Cordero 94,90 13° (10) Tres Tigres 58, L. Menghini 103,60 Ganada por 4 1/2 Tpo: 0.57.94 No Corrió: (4) (8) Prep: C. Conejeros. Div: $ 5,80. $ 4,10, $ 11,60. $ 1,50, $ 2,50, $ 1,10 Doble: $ 128.980 3/2 Qu: $ 18.900 2/12 Ex: $ 43.830 2/12 Trif: $ 117.100 2/12/4,8,11 Superf: $ 272.410 2/12/4,8,11/7.

1° (3) TOTOZA 52 por Tumblebrutus y Malena De Tango del Stud Haras Mocito Guapo, Jinete F. Díaz 2,60 2° (8) Ibn Sina 53, A. Aedo 26,20 3° (10) Rey P. Reguet. 54, R. Fuenzalida 9,90 4° (11) Nanikekamen 55, N. García 4,80 5° (1) Fith Pole 56, V. Orrego 21,20 6° (6) Antonella Mia 53, A. Varas 5,90 7° (14) Sombra Lunar 54, H. Barrera 17,40 8° (7) Menandro 56, C. Fuenzalida 20,40 9° (5) Valdeluna 55, P. Galaz 24,40 10° (13) Tarron 54, A. Cordero 13,90 11° (12) Rocca Di Andes 56, A. Zúñiga 15,60 12° (9) Jefa Del Baile 52, L. Silva 49,10 13° (15) Matacan 55, J. Villablanca 25,70 14° (2) Matto D’amore 56, A. Castillo 89,50 Ganada por 1 1/2 Tpo: 0.58.52 No Corrió: (4) Prep: J.P Baeza. Div: $ 2,60. $ 2,60, $ 6,30. $ 1,40, $ 3,30, $ 2,30 Doble: $ 16.560 2/3,4 Qu: $ 6.280 3,4/8 Ex: $ 11.050 3,4/8 Trif: $ 91.990 3,4/8/10 Superf: $ 128.000 3,4/8/10/11. Triple: $ 93.040 $ 204.370.


24 La Hípica

Santiago de Chile,

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

HIPOGLOSAS por Julio César Navarrete

-EXISTE actividad hípica a lo menos en 63 países del mundo. En cualquiera de las ventas de Keeneland (USA) de los meses de septiembre, noviembre o enero están representados 38 naciones. La explicación es uno de los argumentos para que la hípica tenga un poco más de preocupación, sin entrar en los detalles de cuantos trabajan alrededor de ella. Justamente por estas razones hay países cuyos gobiernos ayudan de la mejor manera su hípica. -A SERGIO Vásquez ya se le iban los pies en el pasado Derby, carrera de la que es el máximo ganador (7 éxitos). “Esto no se quita. Sueño con correr. La pista del Sporting hay que conocerla un poco, es cancha ligera, con curvas que debemos saber tomar. Lo principal es la tranquilidad” Afirmó el “Rey” Vásquez desde la tribuna viñamarina presenciando la prueba dominical junto a otros 120 mil asistentes. -CRISTIAN Rojas del stud viñamarino Dacamaxi uno de los que más celebró la vuelta de Hipoglosas a las secciones de turf, en este caso a nuestra publicación, La Hípica. Gracias por sus buenos deseos. -LOS MACUCOS de la hípica aseguran que en carreras clásicas con favoritos usurarios es mejor suprimir la apuesta a ganador y dejar de la exacta para adelante. Así evitarán los buscadores de petróleo que por $1.10 a ganador obligatorio, dejarán un desaguisado en las apuestas. Los expertos sabrán cuál es el pingo “que no debe perder”, aunque en hípica no hay caballo fijo, no siempre se da y hacen temblar las cajas como ya pasó con Omayad, historia que no es tan antigua. -LOS CUIDADORES de caballos siempre serán muy importantes para la hípica porque hacen su trabajo con gran dedicación y pasión. Por eso y

su familia esto es una gran lástima que la semana pasada falleciera en un accidente Cristián Andrés Astudillo al ser embestido por un camión cuando junto a un compañero se iban en bicicleta a las oficinas del Hipódromo Chile a buscar los impresos con montas. Astudillo se percató de lo que venía y puso su cuerpo para proteger al colega, en el último gesto de honor y valor de su vida. El cuidador prestaba servicios en el corral de Genaro Covarrubias. -EL TEMA de la sequía no es exclusividad de la agricultura, también debiera afectar a la hípica. En haras y los cultivos del llamado pasto con que se alimentan los caballos. La disminución del abastecimiento encarece los costos de mantención y de paso deben subir las pensiones. Ojalá las cifras actuales se puedan mantener como están. -IVÁN Cabrera, el bailarín de la tele (hijo de jinete) pasó sus mejores años frente al Hipódromo Chile, donde vivía. Cruzaba la calle y ya estaba galopando. Por tiempo pensó que sería jockey pero salió esto de baile, no se mareó y ahí está como uno de los buenos danzarines de la pantalla chica. -CIERTAMENTE la OSAF actualmente es comprendida por los hípicos no macucos. Por años sabían poco o nada de ella. Hoy llega al público, está ordenada y entrega resultados y lo que es más está consiguiendo mayor respeto de la hípica sudamericana en el mundo. Esto quedó de manifiesto en todas las reuniones del fin de semana que empezaron el jueves a las 09 de la mañana en el Club Hípico de Santiago. -LOS FANÁTICOS aseguran que hasta Gardel estará en Palermo para el Latinoamericano del 10 de marzo con premio de 240 mil dólares al que pase la meta en primer lugar luego de cubrir los dos mil 100 metros. En Palermo está la famosa Confitería París donde el Zorzal Criollo hacía llorar a los tangueros. El recordado dueño de “Lunario” era y es el rey del turf.


26 La Hípica

Santiago de Chile,

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

Resultados del Club Hípico de Santiago 1a

1100 METROS. PREMIO FINTOSO PISTA: 1 INDICE: 3 AL 1

1° (13a) The Love Story 56,, Por Oak Bar Y Siesta Larga, Del Stud Luimar Fco. Bernal 6.6 2° (5 ) Play Secret 54, Jn. Hermosilla 8.2 3° (15 ) Shafikha 56, M. Galaz 5.4 4° (10 ) El Olivar 55, R. Fuenzalida 3.8 5° (12 ) Señor Elmer 56, Jr. A. Mora 12.4 6° (3 ) Mister Brutus 54, J. Sarmiento 16.8 7° (9 ) Manza 56, L. Paredes 11.1 8° (14 ) Bem Conhecida 55, C. Fuenzalida 2 3.4 9° (13 ) Burriana 56, P. Santos 6.6 10° (4 ) Alonso Amore 56, V. Orrego 11.6 11° (1 ) Princess Candy 54, C. Weilby 53.1 12° (11 ) Potro Alegre 55, V. Ramírez 4.2 13° (8 ) La Mercedes 54, E. Saez 81.1 14° (6 ) Nuestro 54, N. Soto 29.7 15° (2 ) R. Corazondeoro 54, M. Moreno 90.7 16° (7 ) Somerset 56, J. Laprida 23.3 Gda. por 1 1/2 Tiempo: 01.05.07 Prep: A. Santos Div. $ 6.6 $2.9 $4.9 $2.7 $3.8 $3.4 QU:5/13 $ 6130 EX:13/5 $ 12890 TRIF:13/5/15 $ 86530 SUPERF:13/5/15/10 $ 112150 ENG:. $ 1350 Fav: (10).

2a

1100 METROS. PREMIO FORTY DOLLARS PISTA: 1 CONDICIONAL

1° (5 ) Summer Night 51,, Por Powerscourt Y Summer Secrets, Del Stud Vendaval F. González 7.2 2° (3 ) Piazza Di Napoli 55, D. Sánchez 3.6 3° (8 ) Chanson D’Amour 55, V. Cifuentes 8 4° (7 ) Goldfinger 55, G. Acevedo 23.1 5° (2 ) Victoria De Mayo 55, Jn. Muñoz 5.8 6° (9 ) Hasta La Meta 55, M. Galaz 6.5 7° (10 ) La Palo 55, N. Figueroa 2.3 8° (13 ) Hairspray(Arg) 55, N. Soto 30.6 9° (4 ) Avanzada 51, V. Campos 31.9 10° (3a ) Pechocay 51, J. Laprida 3.6 11° (6 ) Santoña Mia 55, Fco. Soto 268.9 12° (1 ) The Green Eyes 55, A. Cordero 31.6 13° (11 ) Fiasquinelle 51, R. Ávila 209.5 Gda. por 1 1/2 Tiempo: 01.03.93 Prep: C. Urbina Div. $ 7.2 $3.3 $2 $2.3 $1.6 $1.8 QU:3/5 $ 2420 EX:5/3 $ 5890 TRIF:5/3/8 $ 41460 SUPERF:5/3/8/7 $ 403500 ENG:. $ 15750 DOB QU:5/13 - 3/5 $ 103460 Fav: (10) Ret: (12).

3a

1600 METROS. PREMIO FULL POSITIVE PISTA: 1-2 INDICE: 17 AL 12

1° (4 ) Balian 56,, Por Riyadian Y Simply, Del Stud Caprichito O. Ulloa 3.1 2° (2 ) Abelardo 51, Js. Paredes 4.7 3° (3a ) Eternal Victory 55, F. Díaz 6.3 4° (6 ) Victory Branch 55, A. Rivera 1.6 5° (5 ) Baruc 54, B. León 10.6 6° (1 ) Blue Jacket 52, N. Figueroa 19.9 7° (3 ) Genitor 55, Jn. Hermosilla 6.3 Gda. por 1 Tiempo: 01.34.77 Prep: A. Abarca Div. $ 3.1 QU:2/4 $ 1270 EX:4/2 $ 2240 TRIF:4/2/3 $ 9810 CUATRIF:4/2/3/6 $ 9170 DOBLE:5/4 $ 80680 TRIPLE: $ 43090 $ 14660 Fav: (6).

a

4

1100 METROS. PREMIO FALDAR PISTA: 1 CONDICIONAL

1° (12 ) Carmelito 56,, Por Saddad Y Carmencita Mia, Del Stud Córdova T. Guillermo G. Acevedo 78.7 2° (3 ) Ole Ole Dominguin 56, A. Varas 6.4 3° (11 ) Giant’S Gold 56, G. Ulloa 3.2 4° (10 ) Fran Slew 56, Jn. Hermosilla 95.7 5° (1 ) Salto Del Tigre 56, H. I. Berríos 3.4 6° (5 ) Orsay 56, N. Figueroa 23.3 7° (4 ) Al Campo 56, B. León 8.6 8° (6 ) Open Heart 56, F. Díaz 9.1 9° (9a ) Bluto 56, M. Martínez 16 10° (8 ) Hakim 56, M. Galaz 62.1 11° (7 ) Contado Y Cash(Arg) 56, O. Ulloa 3.3 12° (2 ) Son Winner 56, Fco. Soto 98.9 Gda. por cbz Tiempo: 01.04.64 Prep: G. Cordova Div. $ 78.7 $11.4 $6.5 $2.8 $1.9 $1.8 QU:3/12 $ 47130 EX:12/3 $ 122840 TRIF:12/3/11,13 $ 431930 DOBLE:12/3/11,13/10 $ 317100 ENG:. $ 10700 Fav: (11) Ret: (9).

5a

1300 METROS. PREMIO FLORENCIA PISTA: 1 INDICE: 42 AL 32

1° (3 ) Tente En Pie 58,, Por Proud Citizen Y Topazia, Del Stud Haras Don Alberto H. I. Berríos 1.3 2° (1 ) Cedro Real 54, V. Cifuentes 4.9 3° (5 ) Ocho Negro 55, F. Díaz 4.5 4° (4 ) Hole In One 61, O. Ulloa 10.1 5° (6 ) Muratore 58, G. Ulloa 7.3 Gda. por 1/2 Tiempo: 01.14.15 Prep: P. Baeza $1,30 QU:1/2,3 $ 590 EX:2,3/1 $ 900 TRIF:2,3/1/5 $ 1550 CUATRIF:2,3/1/5/4 $ 2180 ENG:. $ 14550 DOB QU:3/12 - 2,3/1 $ 102250 Fav: (3) Ret: (2) (3a).

6a

2000 METROS. PREMIO VERANO PISTA: 1 CLASICO PESO REGLAMENTO

7a

1100 METROS. PREMIO FORO PISTA: 1 CONDICIONAL

1° (5 ) Galantuomo 60,, Por Stuka II Y Gala Day, Del Stud Haras Don Alberto A. Maureira 10.3 2° (1 ) Storm Alex 60, H. E. Ulloa 1.4 3° (6 ) Piacere 61, L. Torres 5.4 4° (4 ) El Facha(Eua) 61, H. I. Berríos 3.3 5° (2 ) Caiquén 55, F. Díaz 5.5 Gda. por 1/2 cbz Tiempo: 01.57.41 Prep: O. Martínez Div. $ 10.3 QU:1,3/5 $ 1450 EX:5/1,3 $ 4870 TRIF:5/1,3/6 $ 19590 CUATRIF:5/1,3/6/4 $ 16740 1° POLLON: 3 DOBLE:2,3/5 $ 20260 TRIPLE: $ 116820 $ 4230 Fav: (1) Ret: (3).

1° (8 ) Genial Boy(Arg) 56,, Por Songandaprayer Y Geisha Girl, Del Stud Los Pickles J. Medina 4.2 2° (3 ) High Spirits 56, B. León 10.4 3° (14 ) Chico Nelson 56, N. García 3 4° (9 ) Black Power 56, O. Ulloa 8.9 5° (10 ) El Rajah Rajah 56, A. R. Martínez 5.3 6° (4a ) Efectivo 56, M. Martínez 13.5 7° (7 ) Danza Rin 56, G. Acevedo 24.2 8° (5 ) Rubiales 56, G. Ulloa 7.5 9° (11 ) Fantasmatico 56, D. Sánchez 13.8 10° (13 ) Don Jote 56, Fco. Bernal 11.7 11° (12 ) Cabreate 56, Jr. A. González 76.7 12° (4 ) Baila Sin Fin 56, N. Soto 13.5 13° (1 ) Scream For Me 56, M. Galaz 47.3 14° (6 ) Morgon 56, A. Rivera 31.1 Ganada por 7 Tiempo: 01.02.81 Prep: O. Martínez Div. $ 4.2 $2.5 $4.6 $1.6 $2.2 $1.6 QU:3/8 $ 3910 EX:8/3 $ 5610 TRIF:8/3/2,14 $ 45780 SUPERF:8/3/2,14/9 $ 165910 2° POLLON: 2 DOBLE:5/8 $ 62020 ENG:. $ 800 Fav: (14) Ret: (2) (4b).

8a

1100 METROS. PISTA:1 CONDICIONAL

1° (1 ) Storico 52,, Por Total Impact Y Stolen Woman, Del Stud Haras Don Alberto V. Campos 3.2 2° (2 ) Tata Galán 52, F. González 4.7 3° (3 ) Papi Sholo 52, Js. Díaz 4.7 4° (5 ) Ranguerino 52, M. Silva 3.3 5° (9 ) Gran Miguelito 52, L. Paredes 6.2 6° (7 ) Long Ride 52, Js. Rodríguez 11.5 7° (11 ) Nikelle 52, J. Laprida 14 8° (8 ) Ocean Long 52, R. Ávila 50.9 9° (4 ) Double Vision 52, B. Orellana 25.8 10° (6 ) Pequeño Demonio 52, M. Moreno38.8 Ganada por cbz Tiempo: 01.05.00 Prep: P. Baeza Div. $ 3.3 $1.9 $2.8 $1.7 $2 $2.6 QU:1,10/2 $ 2030 EX:1,10/2 $ 2910 TRIF:1,10/2/3 $ 8040 SUPERF:1,10/2/3/5 $ 10680 3° POLLON: 1 ENG:. $ 3550 DOB QU:3/8 - 1,10/2 $ 45060 Fav: (1) Ret : (10) (9a).

9a

1000 METROS. PREMIO FAQUIR PISTA: 1 CONDICIONAL

1° (4 ) El Escogido 57,, Por Jaque Mate Y La Tonadilla, Del Stud Inesita J. Medina 1.2 2° (3 ) Con Locura 53, R. Fuenzalida 6.2 3° (6 ) Gold Plated(Arg) 53, D. Sánchez 5.6 4° (1 ) Propano 50, Js. Rodríguez 24.6 5° (2 ) Quiñipeumo 53, C. Maldonado 26.3 6° (7 ) Chandokan 53, C. Weilby 7.8 7° (5 ) Lucio Voreno 49, V. Campos 9.4 Gda. por 1 1/2 Tiempo: 00.56.95 Prep: D. Bernal Div. $ 1.3 $1 $1.4 QU:3/4 $ 560 EX:4/3 $ 740 TRIF:4/3/6 $ 1900 CUATRIF:4/3/6/1 $ 4540 4° POLLON: 2 DOBLE:1,10/4 $ 5690 TRIPLE: $ 4100 $ 3800 Fav: (4).

10a

1200 METROS. PREMIO FOGGY DAY PISTA: 2 INDICE: 22 AL 16

1°(3a ) Don Villano 55,, Por Proud Citizen Y Villa Alegre, Del Stud Haras Don Alberto O. Ulloa 1.4 2°(7 ) Gal Costa 56, F. Díaz 3.3 3°(4 ) Himno Triunfal 58, M. Bustamante 9 .1 4°(3 ) Tepec 54, N. García 1.4 5°(9 ) Timson 56, B. León 8.7 6°(8 ) Rio Llollelhue 58, M. Martínez 7 7°(6 ) Mixtela 55, A. R. Martínez 37.8 8°(10 ) Zendeho Depau 56, J. Laprida 108.8 9°(2 ) El Chaco 53, Js. Villablanca 61 10°(5 ) Parte Que 54, Jr. A. González 73.4 Gda. por 2 1/2 Tiempo: 01.08.61 Prep: A. Abarca Div. $ 1.4 $1 $1.1 QU:1,3/7 $ 550 EX:1,3/7 $ 880 TRIF:1,3/7/4 $ 2880 SUPERF:1,3/7/4/9 $ 3900 5° POLLON: DOBLE:4/1,3 $ 1720 ENG:. $ 300 Fav: (3) Ret: (1).

11a

1100 METROS. PREMIO FONDISTA PISTA: 2 INDICE: 24 AL 17

1°(6 ) Monedita De Oro 55,, Por Total Impact Y Movie Film, Del Stud Haras Don Alberto H. I. Berríos 1.8 2°(3 ) Head Hunter 55, M. A. Bustamante 11.9 3°(2 ) Creando Camino 50, N. Figueroa 15.9 4°(9 ) Hermano Ricardo 56, O. Ulloa 8.3 5°(1 ) Sombras De Ayer 51, A. Varas 13.2 6°(4 ) Nos Vemos 57, D. Sánchez 4.8 7°(7 ) Mishh 56, L. González 12.2 8°(5 ) Free People 52, Js. Villablanca 10 9°(8 ) Señor Javier 56, S. Reyes 7.9 Gda. por 2 Tiempo: 01.02.77 Prep: P. Baeza Div. $ 1.8 $1.6 $3.5 QU:3/6 $ 2090 EX:6/3 $ 3410 TRIF:6/3/2 $ 43750 CUATRIF:6/3/2/9 $ 109130 6° POLLON: 2 ENG:. $ 750 DOB QU:1,3/7 - 3/6 $ 6650 Fav: (6).

12a

1100 METROS. PREMIO FILIPO PISTA: 1 INDICE: 6 AL 4

1°(11 ) Indolent 55,, Por Indy Dancer Y Royal Gala, Del Stud Pecho Rojo N. Figueroa 9.6 2°(6 ) Conde De Paris 54, J. A. Miño 9.5 3°(12 ) Indy Black 56, H. I. Berríos 11.2 4°(4 ) Battery Street 56, R. Pérez S. 8.7 5°(9 ) Gato Armado 56, Fco. Bernal 2.9 6°(2 ) Rio Ferdynan 54, Jn. González 54 7°(5 ) Mira Al Futuro 54, M. Martínez 3.4 8°(1 ) Prisa Elisa 54, J. Medina 8.9 9°(7 ) Lara 56, C. Weilby 42 10°(13 ) Blond Cat 56, R. Fuenzalida 27.5 11°(3 ) Risto 54, A. Zúñiga 26.3 12°(8 ) Panqui 55, J. Laprida 105.4 13°(15 ) Eco Del Sur 56, R. Ávila 127.3 14°(10 ) Rey Go Go 56, Jn. Muñoz M. 7.3 15°(14 ) Mharino 56, M. Galaz 151 Gda. por 1/2 cbz Tiempo: 01.04.88 Prep: A. Lab Div. $ 9.6 $3.9 $4.7 $3 $5.4 $2.7 QU:6/11 $ 9860 EX:11/6 $ 21950 TRIF:11/6/12 $ 517560 8° POLLON: 3 $ 2° DOBLE DE MIL:11/6/12/4 $ 127930 ENG:. $ 4650 Fav: (9).

14a

Tente en Pie sigue intratable en la grama capitalina

1100 METROS. PREMIO FILIPINA PISTA: 2 INDICE: 34 AL 25

1°(2 ) Troncal 50,, Por Jaque Mate Y Manilva, Del Stud Inesita A. Varas 4.5 2°(6 ) Me Lo Dijo Elflaco 54, J. Medina 2.2 3°(5 ) Buen Brío 52, M. Martínez 7.2 4°(8 ) Andiamo Stuka 56, Js. Paredes 4.5 5°(1 ) Brother’S Tallo 51, Fco. Soto 16.7 6°(3 ) Champions League 56, H. I. Berríos 3 .8 7°(7 ) Terrón Alazán 58, L. González 33.2 8°(4 ) Infiltrado 58, R. Fuenzalida 14.7 Gda. por 1 Tiempo: 01.02.37 Prep: C. Bernal Div. $ 4.5 $1.7 $1.3 QU:2/6 $ 1440 EX:2/6 $ 3760 TRIF:2/6/5 $ 17860 CUATRIF:2/6/5/8 $ 22720 7° POLLON: 1 DOBLE: 6/2 $ 20170 TRIPLE: $ 3090 $ 450 Fav: (6).

13a

Viernes 03.02.12

1100 METROS. PREMIO FIESTA INCA PISTA: 1 INDICE: 10 AL 7

1°(11 ) El Chicote 54,, Por Tumblebrutus Y Carta De Triunfo, Del Stud Tim Bero N. Soto 1.6 2°(3 ) Ño Rosendo 54, A. R. Martínez 12 3°(4 ) Doctora Pepinita 56, J. Medina 5.2 4°(8 ) Gran Capeto 54, Fco. Bernal 48.9 5°(6 ) Pedro Colorín 54, C. Weilby 11.3 6°(2 ) Mizhilazi 53, A. Varas 16 7°(5 ) Rodloc 54, Jn. Muñoz M. 15.6 8°(13 ) Somorrostro 55, M. Martínez 11 9°(9a ) Galen 55, B. León 8 10°(12 ) Jovita Maria 56, Jr. A. González 80 11°(1 ) Aurora Del Sur 53, V. Orrego 35.7 12°(7 ) S. Deloscaminos 56, M. Cordero 21.9 Gda. por 4 1/2 Tiempo: 01.03.88 Prep: A. Abarca Div. $ 1.6 $1.5 $2.8 $1.2 $1.4 $1.2 QU:3/10,11 $ 2690 EX:10,11/3 $ 3290 TRIF:10,11/3/4 $ 9710 SUPERF: 10,11/3/4/8 $ 87840 9° POLLON: 3 $ ENG:. $ 8850 DOB QU:6/11 - 3/10,11 $ 232050 Fav: (11) Ret: (10) (9).

Tres victorias

consiguieron el jinete Oscar Ulloa y los preparadores Patricio Baeza y Antonio Abarca.

El nieto de Stuka II consiguió su cuarto triunfo consecutivo en el Club Hípico uniendo extremos de la mano de Héctor Isaac Berríos. Luego de tres triunfos consecutivos, sin duda que Tente en Pie salió como gran favorito y al cabo de los 1.300 metros respondió en el mejor handicap del día. El pupilo de Patricio Baeza la tuvo bastante fácil, ya que dos de sus

15a

1200 METROS. PREMIO FASCINACION PISTA: 2 INDICE: 10 AL 2

1° (11 ) Cachuzo 56,, Por The Mighty Tiger Y Tallahassee, Del Stud El Obelisco A. Varas 3.3 2° (6 ) Imperio Otomano 54, V. Cifuentes 9.8 3° (4 ) Crystal 57, D. Sánchez 8.5 4° (8 ) Mama Angelica 56, G. Acevedo 4.3 5° (3 ) Royal Casino 55, P. Santos 16.9 6° (1 ) Okey Santi 49, A. Zúñiga 13.2 7° (7 ) Tengo Suerte 57, B. León 13.4 8° (5 ) Cristy 52, Js. Villablanca 28.9 9° (2 ) Porche 49, Js. Paredes 21.6 10° (9 ) Pic 57, R. Fuenzalida 24.9 11° (10 ) Babushka 56, H. I. Berríos 2.8 Gda. por 1 3/4 1/2 Tiempo: 01.09.35 Prep: M. Pavez Div. $ 3.3 $2.2 $4.1 $1.7 $3.1 $2.2 QU:6/11 $ 3570 EX:11/6 $ 4990 TRIF:11/6/4 $ 37330 SUPERF:11/6/4/8 $ 63340 10° POLLON: 3 DOBLE:10,11/11 $ 4110 TRIPLE: $ 20630 $ 16960 Fav: (10).

16a

1100 METROS. PREMIO FRUTOSA PISTA: 1 INDICE: 16 AL 13

1° (4 ) Towy 57,, Por Tumblebrutus Y Snowy, Del Stud Vaquita Sabrosa S. Reyes 28.9 2° (3 ) Mecánico 54, N. Figueroa 12 3° (7 ) Blue Of Heart 55, N. Castro 6.5 4° (9 ) Silvino Il Piferaio 56, V. Cifuentes 18.7 5° (13 ) Figlio Singolo 56, M. Cordero 11.6 6° (14 ) Jeune Amour 55, D. Sánchez 2.8 7° (5 ) Señora Del Lugar 54, A. Rivera 3.3 8° (1 ) Soy Tenaz 54, C. Weilby 31.1 9° (15 ) Glendoe 56, B. León 11.8 10° (10 ) How Are You 54, Fco. Bernal 19.5 11° (12 ) Sos Divina 56, N. García 11 12° (6 ) Puchero 54, R. Fuenzalida 13.6 13° (11 ) Karibu 54, A. Zúñiga 43.9 14° (2 ) Watonia 54, N. Soto 111.3 15° (8 ) Latidos Devictoria 54, A. Varas 80.7 Gda. por pzco Tiempo: 01.04.01 Prep: S. Inda Div. $ 28.9 $10.7 $7.7 $6.6 $5.4 $2.1 QU:3/4 $ 20570 EX:4/3 $ 60300 TRIF:4/3/7 $ 514390 SUPERF:4/3/7/9 $ 1688750 11° POLLON: 1 DOBLE:11/4 $ 197930 ENG:. $ 15200 Fav: (14).

rivales fueron retirados y además era el único puntero en la nómina de 5 competidores. Aunque cargaba 58 kilos, salió al frente y Héctor Isaac Berríos lo trajo muy cómodo con parciales de 23.37 y 48.31. En el derecho, sus rivales intentaban acercarse, pero el colorado seguía sólido al frente sin ser exigido mayormente. Al final, Cedro Real trató de sorprenderlo, pero medido por su jinete mantuvo 1/2 largo de diferencia en el disco.

17a

1100 METROS. PREMIO FENOMENO PISTA: 1 INDICE: 13 AL 12

18a

1200 METROS. PREMIO FANTASIOSO PISTA: 1 INDICE: 14 AL 11

1° (4 ) Butragueño 56,, Por Dushyantor Y Brillianty, Stud Benvic D. Sánchez 5.6 2° (10 ) Brindaremos Por Ti 55, N. Soto 53.9 3° (6 ) Ladies First 55, P. Santos 12.7 4° (12 ) Floribella 56, O. Ulloa 5.9 5° (3 ) Guirnaldas 55, C. Fuenzalida 4.7 6° (11 ) Tío Nica 56, Jr. A. González 10.4 7° (7 ) Ankeles 55, Fco. Bernal 28 8° (8a ) El Carteador 55, V. Cifuentes 4.4 9° (1 ) Puerta Vizcaya 55, R. Fuenzalida 2.8 10° (2 ) Shy Night 55, G. Acevedo 22.7 11° (5 ) Periandro 55, N. Castro 81.2 12° (9 ) Summer Dixie 56, Jn. Muñoz M. 120.9 13° (13 ) Barker Night 55, G. Prado 145.2 Gda. por 1 1/4 Tiempo: 01.04.47 Prep: S. Inda Div. $ 5.6 $3.4 $12.7 $2.6 $6.9 $2.6 QU:4/10 $ 36180 EX:4/10 $ 59000 TRIF:4/10/6 $ 1235640 12° POLLON: 1 ENG:. $ 119450 DOB QU:3/4 - */* $ 37140 2° - */* - 4/10 $ 23710 Fav: (1) Ret: (8).

1° (6 ) Donna Prima 54,, Por Powerscourt Y Donna Bianca, Del Stud Vendaval O. Ulloa 3.7 2° (8 ) Sareta 55, M. A. Bustamante 10.6 3° (9 ) Hasta Nunca 56, D. Sánchez 1.8 4° (11 ) Chirlo 55, B. León 7.3 5° (1 ) Lady Niky 54, M. Cordero 16 6° (7 ) El Cumpa 56, H. I. Berríos 9.1 7° (13 ) Perfeccionista 57, L. González 49.5 8° (5 ) Cabinda 54, Jr. A. González 53.6 9° (14 ) Rey C. De Oro 56, Jn. Hermosilla 18 10° (4 ) Contrafoque 57, P. Santos 23.9 11° (10 ) The Vision 56, N. Soto 63.7 12° (12 ) El Celia 56, Jn. Ordoñez 47.6 13° (3 ) Zorro Ladron 55, Jn. González 25.7 Gda. por 1 1/2 Tiempo: 01.08.96 Prep: J. Silva Div. $ 3.7 $2.6 $5 $1.4 $2.2 $1.3QU:6/8 $ 5150 EX:6/8 $ 8180 TRIF:6/8/2,9 $ 27450 SUPERF:6/8/2,9/11 $ 100870 13° POLLON: 2 DOBLE:4/6 $ 35260 POLLON:12 VALES CON 11 PUNTOS $ 67760 TRIPLE: $ 306100 $ 336660 Fav: (9) Ret: (2).


La Hípica

Santiago de Chile,

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

Resultados del Hipódromo Chile 1a

1.200 metros Indice: 03 al 01

1° (11) TASKFORCE 55 por Hurricane Cat y Que Cherie del Stud Don Marcial, Jinete V. Miranda 3,40 2° (10) La Vilucana 55, J. Hernández 31,10 3° (9) Altro 54, O. Mella 10,90 4° (8A) Soy Casablanquino 55, M. Galaz 7,20 5° (2) Amazing Son 55, J. Ubillo 10,40 6° (1) Como Pecas Pagas 54, M. Martínez 4,10 7° (8) Sir Lakes 55, R. Mena 7,20 8° (3) Hodara 55, F. Bernal 66,40 9° (6) Atos 56, C. Weilby 9,70 10° (7) Arturo 56, G. Acevedo 4,80 11° (14) Bernarda Alba 55, R. Almonacid 101,10 12° (4) Doña Mimi 55, P. Muñoz 114,30 13° (5) Miss Fox 55, E. Villar 157,70 14° (13) María Ignacita 56, F. Moreno 47,40 15° (12) Electoral 56, J. González 26,20 Gda. por 2 Tpo: 1.12.99 Prep: A. Padovani. Div: $ 3,40. $ 2,90, $ 10,20. $ 2,90, $ 4,70, $ 3,60 Qu: $ 21.060 10/11 Ex: $ 29.420 11/10 Trif: $ 673.690 11/10/9.

a

2

1.200 metros Hembras 2 Años No Ganadoras

1° (4) LA MOLINERA 55 por Indy Dancer y Envinia del Stud Los Espartanos, Jinete F. Díaz 7,50 2° (5) Payette 55, H. Berríos 2,10 3° (2) La Chequera 55, M. Martínez 2,80 4° (6) Cossi Fan Tutte 55, O. Ulloa 4,20 5° (3) Ojitos De Niña 55, V. Miranda 19,90 6° (7) Ponle Canela 55, M. Cordero 22,20 7° (2A) Feliz En La Vida 56, G. Pontigo 2,80 Gda.por 6 3/4 Tpo: 1.12.34 No Corrió: (1) Prep: R. Pulgar. Div: $ 7,50. $ 1,90, $ 1,90. Doble: $ 31.300 11/4 Qu: $ 2.750 4/1,5 Ex: $ 6.160 4/1,5 Trif: $ 13.230 4/1,5/2 Cuatrif: $ 12.420 4/1,5/2/6.

3a

1.600 metros Índice: 25 al 17

1° (1) GET THE COLOR 49 por Indy Dancer y A La Pinta del Stud Rico, Jinete J. Hernández 1,60 2° (4) Pure Gallop 53, H. Berríos 4,30 3° (6) Mi Tanque 56, H. Ulloa 6,30 4° (5) Paitaco 50, A. Varas 13,50 5° (2) Sicuris 55, F. Díaz 5,00 Gda. por 5 1/4 Tpo: 1.34.80 No Corrió : (3) Prep: C. Bernal. Div: $ 1,60. $ 1,20, $ 1,50. Doble: $ 9.930 4/1,3 Qu: $ 580 1,3/4 Ex: $ 930 1,3/4 Trif: $ 3.160 1,3/4/6 Cuatrif: $ 4.300 1,3/4/6/5 Triple: $ 17.310 $ 8.240.

a

4

1.200 metros Machos 3 Años No Ganadores

1° (1) TEN TOWER 54 por Monthir y Moza Tan Fermosa del Stud Manllata, Jinete S. Muñoz 20,60 2° (3) El Plan B 52, B. Orellana 2,00 3° (9) Soy De Rapel 56, P. Zúñiga 26,40 4° (7) Ali Baja 55, N. Huenulao 10,60 5° (10) Somos El Rock 56, A. Varas 32,20 6° (11) Negro Pechugon 52, V. Campos 37,70 7° (4) Corinthians 56, D. Sánchez 7,40 8° (6) Balsak 56, C. Rojas 4,90 9° (8) Ruso Feliz 56, H. Berríos 4,30 Gda.por 1 1/4 Tpo: 1.12.59 No Corrió: (2) (5) Prep: A. Lab. Div: $20,60. $ 3,10, $ 1,40. $ 3,60, $ 1,30, $ 3,20 Doble: $ 50.400 1,3/1 Qu: $ 4.720 1/2,3,5 Ex: $ 14.320 1/2,3,5 Trif: $ 347.860 1/2,3,5/9 Superf: $ 949.350 1/2,3,5/9/7.

5a

1.300 metros Machos 3 Años Gan.h.3 Carreras

1° (1) TORSO DURO 53 por Tanaasa y Ice On The Lake del Stud Mi Betty, Jinete D. Sánchez 7,90 2° (7) Tamboresytrompetas 57, G. Prado 2 ,90 3° (5) Preferential 53, M. Martínez 2,40 4° (4) Petit Palais 53, V. Cifuentes 5,30 5° (6) El Sikario 53, F. González 5,80 6° (3) Piperona 53, H. Barrera 27,30 7° (2) Happy Treintaytres 53, B. Orellana 29,50 Gda.por 3 1/4 Tpo: 1.18.31 Prep: A. Castagneto. Div: $ 7,90. $ 4,10, $ 2,20. Doble: $ 66.650 1/1 Qu: $ 3.330 1/7 Ex: $ 6.940 1/7 Trif: $ 19.570 1/7/5 Cuatrif: $ 22.330 1/7/5/4

El golpe

de la tarde se concretó en la última competencia con el triunfo de Hurricane Bar, el que abonó 23 veces a ganador.

6a

1.200 metros Hembras 2 Años No Ganadoras

11a

Sábado 04.02.12

2.000 metros Clásico

1° (6) DE LA LUNA 55 por Cat Scan y Luna Dulce del Stud El Gordo, Jinete C. Rojas 16,20 2° (7) Danza Morena 55, V. Miranda 1,80 3° (9) Teen Age 55, H. Berríos 4,20 4° (2) Emperatriz Gitana 55, J. González 7,60 5° (8) Tierra Bendita 55, H. Barrera 9,30 6° (3) La Tomasa 55, V. Orrego 49,40 7° (10) Marquetera 55, G. Acevedo 47,60 8° (4) Galante Y Feliz 55, G. Pontigo 5,20 9° (4A) Pichincola 55, M. Martínez 5,20 Gda.por 2 3/4 Tpo: 1.12.87 No Corrió: (1) (5) Prep: A. Padovani Div: $ 16,20. $ 2,40, $ 1,20. $ 2,00, $ 1,10, $ 1,40 Doble: $ 135.180 1/6 Qu: $ 2.490 1,5,7/6 Ex: $ 7.370 6/1,5,7 Trif: $ 30.660 6/1,5,7/9 Superf: $ 34.590 6/1,5,7/9/2 Triple: $ 413.510 $ 17.420.

1° (4) MATTER OF TIME 60 por Ocean Terrace y Markova II del Stud El Negrito, Jinete A. Rivera 3,50 2° (7) Lutier 61, O. Ulloa 2,10 3° (2) Glasko 60, F. Díaz 9,60 4° (5) Rich Court 60, L. Torres 9,50 5° (3) Mojito 60, R. Lizama 15,40 6° (1) León Rey 55, H. Berríos 11,80 7° (6) Paso De Jama 61, H. Ulloa 15,70 8° (8) Viejo Querido 60, G. Pontigo 8,40 Gda. por 5 1/4 Tpo: 2.05.22 Prep: J. Álvarez. Div: $ 3,50. $ 1,50, $ 1,30. $ 1,20, $ 1,10, $ 1,90 Doble: $ 64.800 4/4 Qu: $ 690 4/7 Ex: $ 1.470 4/7 Trif: $ 8.820 4/7/2 Superf: $ 19.850 4/7/2/5.

7a

1° (1) CAYOCESTO 54 por Proud Citizen y Catalina La Grande del Stud Haras Don Alberto, Jinete M. Chamorro 1,60 2° (2) Monoliso 56, J. González 21,10 3° (3) Bella Postulante 55, M. Galaz 21,60 4° (5) Haggen 55, S. Reyes 14,70 5° (11) Color Sangre 55, A. Zúniga 11,10 6° (9) Caretaker 54, C. Weilby 5,60 7° (10) Zapatitoscambiados 55, V. Orrego 13,70 8° (7) Chilean Sky 56, R. Cisternas 56,40 9° (8) Sono Zingaro 55, H. Berríos 6,20 10° (6) Corcan 55, J. Inostroza 104,90 Gda. por 1/2 Tpo: 1.13.26 No Corrió: (4) Prep: G. Silva. Div: $ 1,60. $ 1,40, $ 4,20. $ 1,30, $ 3,20, $ 2,10 Doble: $ 7.400 4/1,4 Qu: $ 2.480 1,4/2 Ex: $ 3.440 1,4/2 Trif: $ 20.590 1,4/2/3 Superf: $ 72.440 1,4/2/3/5 Triple: $ 29.870 $ 76.570.

1.000 metros Machos 3 Años No Ganadores

1° (3) ESTILOSO 56 por Tumblebrutus y Entente del Stud Los Ceibos, Jinete G. Pontigo 2,30 2° (4) El Yiyo 56, H. Berríos 3,20 3° (1) Willer 56, V. Rojas 83,70 4° (9) Tocuyon 56, F. González 24,20 5° (6) Alma De Bohemio 56, M. Silva 64,90 6° (5) Magic Summer 56, N. García 7,50 7° (14) Don Rocco 56, R. Carvajal 122,30 8° (2) El Villanito 56, C. Ortega 6,20 9° (12) Tito El Bambino 56, V. Campos 109,20 10° (8) Manakor 56, G. Acevedo 31,60 11° (11) Juan Lucho 56, J. Rodríguez 50,70 12 ° (7) Abuelo Nelson 54, S. Muñoz 91,70 13° (10) The Wizard Of Oz 56, M. Cordero 8 ,00 Gda.por 7 1/2 Tpo: 0.59.31 No Corrió: (13) Prep: C. Conejeros. Div: $ 2,30. $ 1,30, $ 2,00. $ 1,30, $ 2,10, $ 6,90 Doble: $ 34.480 6/3,13 Qu: $ 640 3,13/4 Ex: $ 1.450 3,13/4 Trif: $ 32.220 3,13/4/1 Superf: $ 134.200 3,13/4/1/9.

8a

1.400 metros Clásic o

1° (1) PERDONALOS 60 por Dance Brightly y Percutora del Stud Chiu Chiu, Jinete H. Ulloa 4,30 2° (4) Escudo De Oro 60, H. Berríos 4,10 3° (5) Macherano 60, D. Sánchez 12,10 4° (7) Beneteau 61, N. Figueroa 9,20 5° (6) Il Pinturicchio 61, J. González 14,30 6° (2) Winter Again 61, O. Ulloa 2,70 7° (3) Le Caesar 60, V. Cifuentes 5,00 Gda.por 5 1/4 Tpo: 1.23.02 Prep: A. Padovani. Div: $ 4,30. $ 3,50, $ 2,30 Doble: $ 12.570 3,13/1 Qu: $ 2.090 1/4 Ex: $ 3.450 1/4 Trif: $ 31.370 1/4/5 Cuatrif: $ 68.350 1/4/5/7.

a

9

1.900 metros Índice: 15 al 03

1° (2) ES DIABLISIMO 55 por Dushyantor y Estudiada del Stud Super Rorro, Jinete M. Martínez 3,00 2° (5) Comander 52, V. Cifuentes 6,20 3° (4) Okey Gori 53, J. Ubillo 28,40 4° (9) Under Control 50, F. Díaz 3,30 5° (1) D. With The Stars 49, J. Paredes 11,60 6° (8) Simon Frost 51, J. Hernández 5,00 7° (6) Cafarnaun 55, C. Rojas 5,40 Gda.por 10 1/2 Tpo: 2.00.70 No Corrió: (3) (7) Prep: S. Inda. Div: $ 3,00. $ 1,80, $ 2,40. $ 2,10, $ 2,00, $ 5,60 Doble: $ 14.670 1/2,3,7 Qu: $ 2.120 2,3,7/5 Ex: $ 3.670 2,3,7/5 Trif: $ 32.610 2,3,7/5/4 Superf: $ 60.850 2,3,7/5/4/9. Triple: $ 6.560 $ 3.900.

10a

1.200 metros Índice: 09 al 06

1° (4) ALFANORT 54 por Dance Brightly y Alfasud del Stud Vacaro, Jinete R. Cisternas 24,20 2° (1) Gatto Selvaggio 53, V. Miranda 10,10 3° (6) Gipsycom 54, A. Zúñiga 18,50 4° (2) Southern Cross 59, N. Huenulao 4,60 5° (7) Bracero 56, M. Galaz 9,80 6° (12) Intenso 55, D. Sánchez 18,30 7° (10) Enchant 54, F. Díaz 9,60 8° (8) Kraft 54, O. Mella 18,00 9° (3A) Midnight Race 53, C. Muñoz 3,90 10° (3) Cerro La Gloria 54, M. Cordero 3,90 11° (11) Sir Nigel 54, J. González 25,10 12° (9) The American Bar 54, C. Rojas 5,10 13° (5) Inusual Alegria 54, H. Barrera 11,40 Gda. por 1/2 pczo. Tpo: 1.14.02 Prep: R. Quiroz. Div: $ 24,20. $ 9,60, $ 9,10. $ 9,50, $ 4,50, $ 7,90 Doble: $ 53.090 2,3,7/4 Qu: $ 21.540 ¼ Ex: $ 72.690 4/1 Trif: $ 906.370 4/1/6.

12a

13a

Wini Wini mostró todo su potencial venciendo a Zander

1.200 metros Índice: 14 al 12

1.200 metros Índice: 06 al 04

1° (1) PASA CINCUENTA 54 por Sadlers Congress y Remesa del Stud Suc.delfin Lopez M., Jinete N. Soto 9,40 2° (5) Gran Bomballet 54, C. Muñoz 18,40 3° (3) El Quesero 54, J. Mino 14,00 4° (11) El Veneno 54, J. Sarmiento 8,20 5° (12) Murasaktwentysev. 54, M. Galaz 3,70 6° (2) Master In Law 56, P. Muñoz 7,30 7° (4) Amante Latino 54, V. Rojas 23,00 8° (7) Cuatro Gambas 56, R. Almonacid 37,50 9 (10) La Criollita 54, H. Jiménez 12,90 10 (6) Don Soberbio 56, M. Cordero 6,20 11 (8) L’assemblage 54, J. Ubillo 6,20 12 (13) Lolo Bacán 56, A. Zúñiga 13,30 Gda. por 7 Tpo: 1.14.15 No Corrió: (9) Prep: R. López. Div: $ 9,40. $5,40, $ 9,60. $ 2,70, $ 9,80, $ 5,20 Doble: $ 12.900 1,4/1 Qu: $ 10.360 1/5 Ex: $ 29.770 1/5 Trif: $ 153.820 1/5/3.

14a

27

1.200 metros Índice: 30 al 24

1° (1) WINI WINI 50 por Squire Jones y Wichitanga del Stud Mildred, Jinete J. Miño 12,40 2° (6) Zander 55, M. Cordero 1,60 3° (2) Large Caps 54, D. Sánchez 6,60 4° (7) El Peregrino 56, J. Galaz 23,30 5° (3) Some Friendyou 53, C. Rojas 9,50 6° (8) Anghiari 51, A. Varas 34,90 7° (5) Touch Me 52, H. Barrera 6,90 8° (11) Modacolor 52, V. Cifuentes 15,40 9° (9) Vamos Muchacho 50, S. Muñoz 40,40 10° (12) Select Me 51, C. Alegría 40,80 11° (10) Gran Del Río 51, R. Cisternas 38,70 Gda. por 3 Tpo: 1.10.83 No Corrió: (4) Prep: R. López Div: $ 12,40. $ 4,20, $ 1,30. $ 2,70, $ 1,30, $ 1,70 Doble: $ 99.870 1/1 Qu: $ 2.080 1/4,6 Ex: $ 8.490 1/4,6 Trif: $ 40.000 1/4,6/2 Superf: $ 206.630 1/4,6/2/7.

3

ganancias

registró el trainer Alejandro Padovani, que se transformó en la figura de la jornada, ya que además ganó uno de los clásico con Perdónalos.

En violenta atropellada el defensor del stud Mildred sumó el cuarto triunfo de su campaña derrotando al gran favorito del público. Una atropellada espectacular había mostrado Wini Wini en su última aparición en pista, sin embargo no fue suficiente para vencer a Pronúnciate hace una semana.

15a

1.200 metros Índice: 10 al 09

1° (10 ) LA ELEGANTE 55 por Indy Dancer y Dando Nobleza del Stud Casaca, Jinete H. Barrera 4,40 2° (15) Brueghel 57, R. Almonacid 14,70 3° ( 3 ) Mt Indy 56, M. Galaz 51,00 4° (1) Tío Naim 55, H. Berríos 3,10 5° (14) Impassion 56, L. González 8,50 6° (11) Tersian 56, G. Pontigo 8,70 7° (6) Blind Street 55, F. Bernal 24,60 8° (4) Mar Salado 56, J. Sánchez 11,10 9° (12) Silent Is Golden 55, N. Soto 103,90 10° (8) Beat It 55, O. Mella 10,90 11° (5) Val De Chantilly 56, M. Chamorro 7,10 12° (2) Los Coirones 56, A. Varas 25,90 13° (13) Crúzalo 56, G. Vega 93,80 14° (7) Big Center 56, P. Muñoz 73,00 Gda. por 3/4 Tpo: 1.13.09 No Corrió: (9) Prep: J. Allende. Div: $ 4,40. $ 4,00, $ 8,00. $ 3,20, $ 4,70, $ 10,60 Doble: $ 90.220 1/10 Qu: $ 15.820 10/15 Ex: $ 24.200 10/15 Trif: $ 1.282.280 10/15/3 Superf: $ 1.544.760 10/15/3/1,9 Triple: $ 318.260 $ 695.590.

16a

1.200 metros Índice: 12 al 10

1° (1) GET DOLCE 54 por Monthir y Encubierta del Stud Rico, Jinete M. Martínez 2,30 2° (2) Sahara Rose 56, A. Varas 13,60 3° (6) Maruja Mia 56, C. Rojas 8,10 4° (10) Natali 55, M. Azolas 26,60 5° (14) Puerto Varas II 56, N. Huenulao 11,50 6° (13) No Side Effects 56, M. Galaz 29,10 7° (7) Hud 56, O. Mella 48,00 8° (4) Sonrisa De Tigre 56, A. Zúñiga 6,10 9° (12) Novela Azul 55, P. Muñoz 36,60 10° (3) Bambo 55, C. Fuenzalida 6,20 11° (5) Cristy Land 55, R. Cisternas 11,60 12° (11) Buen Hábito 55, R. Carvajal 32,60 13° (9) Tonto Util 55, F. Moreno 42,60 Gda.por 9 1/4 Tpo: 1.12.10 No Corrió: (8) Prep: C. Bernal. Div: $ 2,30. $ 1,80, $ 2,90. $ 1,40, $ 2,40, $ 2,40 Doble: $ 11.040 10/1,8 Qu: $ 2.370 1,8/2 Ex : $ 4.710 1,8/2 Trif: $ 28.360 1,8/2/6 Superf: $ 98.810 1,8/2/6/10.

Siete días después el mulato fue por su revancha, pero ahora no vino último y accionó en el quinto puesto en el mejor handicap del día sobre 1.200 metros. En la recta de los gritos, y cuando parecía que el gran favorito Zander sumaba su tercer triunfo en línea, apareció la figura del pupilo de Rodrigo López, el que en violento accionar pasó de largo a su principal rival para establecer 3 largos a la llegada tras el excelente crono de 1.10.83.

17a

1.200 metros Índice: 24 al 19

18a

1.200 metros Índice: 18 al 14

1° (9) MACHO ALFA 51 por Malek y La Ernestina del Stud Haras Mocito Guapo, Jinete P. Galaz 4,10 2° (14) Acqualina 54, N. Soto 6,20 3° (10) Arab Prince 51, A. Varas 19,20 4° (11) Italo Suizo 51, J. Paredes 12,90 5° (3) Braddock 52, M. Martínez 4,20 6° (6) Grey Cat 55, C. Rojas 16,00 7° (5) Shazam 52, V. Cifuentes 11,40 8° (13) Indigo Boy 54, J. Miño 17,70 9° (2) El Franchute 53, M. Chamorro 17,00 10 ° (3A) No Reconocido 52, A. Zúñiga 4,20 11° (8) Sunset Boulevard 52, V. Miranda 11,80 12° (7) Bad Company 56, J. González 50,10 13° (1) Un Buen Año 51, S. Muñoz 11,60 14 ° (4) The Rocky 53, R. Mena 14,10 Gda. por 9 cpo. Tpo: 1.10.68 No Corrió: (12) Prep: J. Baeza. Div: $ 4,10. $ 2,70, $ 2,90. $ 1,80, $ 2,20, $ 4,80 Doble: $ 9.860 1,8/9,12 Qu: $ 2.790 9,12/14 Ex: $ 4.630 9,12/14 Trif: $ 75.190 9,12/14/10 Superf: $ 342.140 9,12/14/10/11 Sexta: 47 vales con 4 puntos $ 7.720.

1° (10) HURRICANE BAR 53 por Hurricane Cat y Alfa Beta del Stud Panzer, Jinete R. Mena 23,00 2° (12) Mandana 53, P. Santos 21,30 3° (7) Abanderado 56, N. Soto 10,00 4° (5) Indy Smart 54, N. García 7,00 5° (14) Huaquero 55, C. Muñoz 5,60 6° (15) Menandro 55, C. Fuenzalida 19,40 7° (3) Amado Hijo 54, R. Cisternas 4,90 8° (2) Lady Grant 55, J. Ubillo 8,70 9° (1) Noble Tinita 51, J. Gutiérrez 35,30 10° (13) Rocca Di Andes 55, A. Zúñiga 32,50 11° (4) Mlle. Dansant 55, A. Aedo 20,80 12° (9) Basta A Ganar 52, A. Varas 41,60 13° (8) Nelusco 54, V. Cifuentes 4,40 14° (6) Liguano 56, R. Almonacid 15,10 Gda. por 1/2 cpo. Tpo: 1.12.46 No Corrió: (11) Prep: J. Pichara. Div: $ 23,00. $ 12,40, $ 7,40. $ 8,30, $ 4,30, $ 3,40 Doble: $ 149.660 9,12/10 Qu: $ 40.820 10/12 Ex: $ 86.610 10/12 Trif: $ 1.242.950 10/12/7 Triple: $ 97.220 $ 24.520.


28 La Hípica

“Yo apoyo LA HIPICA”

Santiago de Chile,

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

Tata Carlos

Alma Fueguina

A. San Emilio

Alpino

C. Rampante

El Arcángel

Il Marino

Las Ortigas

Las Camelias

aviso_viudos_6x26.pdf

1

26-01-12

18:29

Ana María C.

Chiu Chiu

El Negrito

Isabelita

Legana

Leslie Anne

Carillanca

Botafogo

Carioca

Don Dominguín

Don Facundo

Don Theo

El Sheik

Eseaene

Granadilla

Huelén

Jockey

J. Caminante

José Venegas

Keep Walking

Kent

Los del Río

Luis Catena G.

La Estrella

Lizzie

Los Patos

Los Torunos

Mocito Guapo

Monín

Negrura

Any

Barabaraba

Cullinhue

Cur

El Obelisco

El Peumo

J. Conejeros

Baracaldo

Dadinco

La Monito

Laguna Blanca

Las Araucarias

Macul

Marco Jerez

Mariaesten

Orly

Palmira

Patricio Millar

San José

San Patricio

Matriarca

Memita

Porta Pía

Puertas Negras

Renacer

Renanto

Rico

Roka

Sanrey

Santa Amelia

Santa Eladia

Santa Loreto

Santa Mariana

Santa Marta

Santa Mónica

Santa Olga

Santa Sara

Tano y Cony

Titanic

Valeska

Vendaval

Viejo Zorro

Xeneixe

Santamelino


30 La Hípica 1a

Santiago de Chile,

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

Mediocamino, carrera a carrera-Martes 7

1.000 metros - a las 16.30 Indice: 1

Doddy está rondando la meta y buscan un jinete más enérgico. Guapísimo tuvo contratiempos y contratan jinete salidor, mientras Zalameña retorna al handicap. Acrópolis por algo se mantiene el jinete y Mulato Sam debe seguir mejorando.

10

carreras

se disputarán en la jornada, que a diferencia de lo que ocurrió en el mes de enero, no tendrá competencias de Argentina.

2a

1.300 metros - a las 17.00 Indice: 1

4a

1.400 metros - a las 18.00 Indice: 9 al 3

6a

1.100 m. - a las 19.00 Condicional

8a

1.100 m. - a las 20.00 Indice: 18 al 9

Osumi reacciona en los finales y vuelve al mediofondo por lo que aparece con primera opción ante San Telmo, que retorna el jinete de sus mejores actuaciones; Stuffy, que siempre figura en esta distancia y salió desmejorado El Dividendo, que reaparece con monta ganadora.

Como Piano Bar bajó toda la serie y retorna al mediofondo será rival de cuidado para El Choro Palta, que cambio de lote y vuelve al sillín el jinete de su última victoria. En tanto Rock You reapareció cuarto y cargará solo 50 y si es bien dosificado Súper Rony entrará en la tabla.

Panter Quest trabajó bien de partidor y contratan el mejor aprendiz del 2011. Soy Porfiada correrá con 4 kilos de descargo y eso puede ser clave. Manso Amigo aprontó muy bien y mantienen al aprendiz y Dixie Bonita reaparece en excelentes condiciones.

Polycarpous reaparece con excelentes trabajos y por algo el jinete prefirió esta monta. No descuiden a Balagur, que el aumento de distancia favorece su atropellada, Kappo, que tuvo contratiempos y le mejora la partida y Punta Favorable que registra buenos aprontes.

3a

5a

7a

9a

1.400 metros - a las 17.30 Handicap libre

Don Billete a 51 kilos tiene mucha opción en la 1ª serie al igual que Che Tomás que viene de ganar de atropellada como top weight. Por su parte, Dickson Carr registra excelentes cotejos y en RED Setter optaron por un jinete más enérgico Ojo con. Roxino tratará de unir extremos.

1.000 metros - a las 18.30 Indice: 1

Ultra Sonido debuta reajustado en la serie más baja del CHC y por eso estará entre los jugados. Barker Dust en el kilómetro podría lograr su primer triunfo, mientras Mister Rafa cambió de lote y tiene la monta oficial. Para las de fantasías sumen a Hippy Y Salsa Diabla.

1.000 m. - a las 19.30 Indice: 1

La Cifrada mejoró y de inmediato le buscan monta ganadora para volver al triunfo. Por su parte, con Peach Day esperaron el kilómetro para que no lo pillen en la meta y no deben olvidar a La Jaci que llegó tercera a menos de 1 cuerpo. Ojo con Gesar que tuvo contratiempos.

Programa del Club Hípico de Concepción

1.100 m. - a las 20.30 Indice: 7 al 4

Misionario reapareció ganando en un buen tiempo y podría repetir. Lo intentarán evitar Korako, que salió desmejorado y le mejora la partida; Tutan Waton, que llegó tercero atropellando y San Fabián, en el que le dan una nueva oportunidad al jinete.

m. - a las 21.00 10a 1.100 Indice: 3 al 2 Gran Mario largará por dentro y con monta capitalina por lo que está llamado a cerrar la jornada. Ojo con Potato Y Que, que cambió de serie y le mejora la partida y Desgañitado, que se dejará caer con todo. Jhon Jhon podría entregar un excelente dividendo.

21 horas

se pondrá fin a la jornada en el Club Hípico de Concepción, la que se iniciará a 16.30.

Martes 07.02.12 hipicatotal.cl: (1) INDIA MAÑOSA, llegó tercera con Juan R. Fica en un lote parecido y le mejora mucho la partida. (5) DODDY, para que corra con los punteros y no regalar terreno contratan al enérgico Jesús Toro. Opciones: 1-5-9-2

MEDIOCAMINO EN ACCION TV: (5) DODDY, (10) MULATO SAM.

hipicatotal.cl: (5) OSUMI, no alcanzó a pillar y por lo que el aumento de distancia juega a su favor. (6) SAN TELMO, retorna Jesús Reyes con quien llegó segundo a pescuezo. Opciones: 5-6-2-1 MEDIOCAMINO EN ACCION TV: (6) SAN TELMO, (5) OSUMI. hipicatotal.cl: (4) DON BILLETE, corriendo liviano y estará en la definición. (5) CHE TOMAS, viene de ganar con Jesús Toro de atropellada. Opciones: 4-5-2-3

LA HIPICA: EXIJALA TODOS LOS LUNES Y JUEVES EN SU QUIOSCO. www.lahipica.cl


Programa de Mediocamino

Santiago de Chile,

del 6 al 8 de febrero de 2012 - Año 03, número 229

La Hípica

31

hipicatotal.cl: (2)P IANO BAR, baja la serie completa y enfrenta el mediofondo. (7) ROCK YOU, cargará solo 50 kilos. Opciones: 2-7-5-6 MEDIOCAMINO EN ACCION TV: (2) PIANO BAR, (5) EL CHORO PALTA.

hipicatotal.cl: (4) ULTRA SONIDO, debuta en el índice 1, largando por dentro y la monta oficial del stud. (5) BARKER DUST, bajan al kilómetro para que no lo pillen y le mejora la partida. Opciones: 4-5-8-2 MEDIOCAMINO EN ACCION TV: (4) ULTRA SONIDO, (2) MI CHARO. hipicatotal.cl: (2A) PANTER QUEST, contratan a Antonio Peña que está en racha y descarga 2 kilos. (7) MANSO AMIGO, cotejó bastante bien con el aprendiz Franco Espinoza. Opciones: 2A-7-5-6 MEDIOCAMINO EN ACCION TV: (5) DIXIE BONITA, (2A) PANTER QUEST. hipicatotal.cl: (8) LA CIFRADA, mejoró perdiendo por nariz y contratan monta ganadora. (9) PEACH DAY, esperaron el kilómetro para volver a la pelousse. Opciones: 8-9-1-5 MEDIOCAMINO EN ACCION TV: (9) PEACH DAY, (1) SHYN STORM hipicatotal.cl: (5) POLYCARPOYS, reaparece con excelentes aprontes y por algo Jesús Reyes se quedó con esta monta. (4) BALAGUR, arremetió segundo y los 100 metros más favorecen su corta atropellada. Opciones: 5-4-7-8 MEDIOCAMINO EN ACCION TV: (4) BALAGUR, (8) MAITENCITO. hipicatotal.cl: (5) MISIONARIO, reapareció ganando en un buen tiempo y quedo handicapeado en una serie para repetir. (1) KORAKO, salió desmejorado, sorteó excelente partida y contratan a Oscar Mella. Opciones: 5-1-2-4 MEDIOCAMINO EN ACCION TV: (5) MISIONARIO, (2) GIRONDO. hipicatotal.cl: (3) GRAN MARIO, sale en la distancia de su última victoria. (9) DESGAÑITADO, reaparece en un handicap accesible, con partida abierta y monta de confianza. Opciones: 3-9-2-10 MEDIOCAMINO EN ACCION TV: (2) POTATO Y QUE, (3) GRAN MARIO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.