Santiago de Chile, Santiago de Chile, semana del 08 al 14 de octubre de 2009 - Año 01, número 024
1
Valor $ 300/La R.I-II-XI-XII-XV: Hípica $400
semana del 08 al 14 de octubre de 2009 - Año 01, número 024
La “Bella” sueña sola
Fotos: Ricardo Laubreaux y Juan Vergara
El favorito Emin Baja decepcionó y fue sexto
Catorce de la Fama entró en la historia
El hijo de Stuka II, oriundo del Haras Curiche y que prepara Guillermo Aguirre para las sedas de La Pacita ganó el Gran Criterium Mauricio Serrano P. (G.I) 3, 8 y 9
Belle Watling derrotó a Hoy Sí en el Nacional Ricardo Lyon (G.I) e irá por la Cuádruple Corona del Club Hípico de Santiago. Héctor Isaac Berríos y Patricio Baeza, la dupla del triunfo con la defensora del stud Don Theo que crió el Haras Matancilla.
Programas jueves, viernes, sábado y domingo. Resumen nacional e internacional. Entrevistas: Patricio Baeza y Guillermo Aguirre. Rodeo: La Amanecida se llevó todos los honores en la fiesta de Osorno. Vea a la Selección Chilena este sábado en el Hipódromo Chile y gane premios sorpresa.
3, 4 y 5
2
La Hípica
Santiago de Chile,
semana del 08 al 14 de octubre de 2009 - Año 01, número 024
Cronograma Hípico viernes
9
Club Hípico de Santiago. El reglamentario Sernatur estelarizará la jornada en el pasto.
09.10.09 al 13.10.09 sábado
10
Hipódromo Chile. Doblona clásica tendrá el teatro palmeño en su reunión 68.
domingo
11
Club Hípico de Antofagasta. Se corre la segunda reunión del mes en el recinto nortino.
lunes
12
Club Hípico de Santiago. El clásico TVN reúne a caballos de 3 años y más en una milla.
El Ensayo y el St Leger están hípicamente garantizados
L
13
Club Hípico de Concepción. Se corre el clásico I. Municipalidad de Concepción.
Un debut soñado para Sergio Morales
Editorial
os triunfos de Belle Watling en el Nacional Ricardo Lyon, prueba consular del “Viernes de Nacionales” y Catorce de la Fama en el eje del “Sábado de Campeones” garantizaron el espectáculo en las principales carreras de la hípica nacional: El Ensayo y el St Leger, desde dos puntos de vista. El primero se explica en la postura asumida por el equipo de la campeona del stud Don Theo que formó Patricio Baeza. “La yegua no se vende y vamos paso a paso, pero es una potranca que nos ilusiona con lograr la Cuádruple Corona del Club Hípico de Santiago”, es el sentimiento que afloró tras la gran exhibición brindada por la notable hija de Dushyantor en los 2.000 metros de la II Etapa del principal evento hípico de 2009 en la grama capitalina, y su violenta atropellada hacen presagiar que no tendrá problemas con los 2.400 metros de la segunda prueba con mayor historia del turf mundial. A ello se debe sumar que sus escoltas irán por la revancha y con la intención de frustrar un objetivo, que ni el mismísimo Wolf fue capaz de conseguir. Hoy Sí, digno escolta en el Nacional, el también hijo de Dushyantor tampoco está en vitrina, pues el deseo de su propietario es llegar a El Derby; mientras Casablanca Smile, al igual que Belle Watling tiene el aval de los tres triunfos en serie de las potrancas en la carrera con mayor historia de Sudamérica, y Tim Bero buscará demostrar que el doble kilómetro donde cerró la tabla rentada fue el “apretón” para ir por El Ensayo.
martes
Este viernes, las autoridades de Blanco Encalada darán a conocer las actividades que engalanarán su principal desafío y pueden estar tranquilos, pues con una campeona que aspira con todos los merecimientos a la Cuádruple Corona, y con una “corte” de lujo que puede incluir algunos elementos de la promoción palmeña, la fiesta, en términos hípicos, está garantizada. En el Hipódromo Chile, en tanto, el St Leger está más lejano en el horizonte, pero ello no imposibilita realizar su análisis, que pasa por un tema claro: la revancha. Decimos esto porque el principal clásico selectivo del teatro palmeño debería tener en escena a todos los elementos de la generación que han participado en los últimos selectivos, incluída la invicta Bonny And Clyde, que alista su reaparecida con motivo del clásico Independencia (G.II). La hija de Auguri, que estuvo ausente en el Gran Criterium Mauricio Serrano Palma (G.I) ganado en excelente forma por Catorce de la Fama buscará destronar al crédito de La Pacita que prepara Guillermo Aguirre junto a Emin Baja, el favorito de la cita estelar de los “Criterium” que decepcionó en los 1.900 metros; Valor Futuro, el sorpresivo escolta del hijo de Stuka II; Apunta Alto, otra integrante de las hembras que sorprendió; y Firgolfin, cuarto a la llegada con un dividendo que también habría hecho historia. Tarea también tiene entonces el Hipódromo Chile en los temas extras, pues la fiesta del St Leger también tiene ingredientes hípicos notables.
Fernando y Jorge Galleguillos, capataces del equipo de Patricio Baeza en el Club Hípico de Santiago tienen un sobrino de excelencia: Sergio Morales. El joven preparador hizo su estreno en la jornada del Nacional y sumó cuatro triunfos, entre ellos el de Miss Fulvia, potranca que sumó su cuarta ganacia en serie. La escuela del mejor team de la hípica chilena tiene un alumno aventajado.
Mi querido “Roe” en La Palma La jornada del Gran Criterium tuvo un ganador especial, Roe. El hijo de Romiano sumó su vigésimo triunfo, decimosexto de su campaña en el teatro palmeño a los 14 años. En la pelousse, el noble f.s., uno de los más longevos de nuestro turf fue recibido por su fomador Francisco Pinochet, propietario también del colorado.
Opiniones La actividad hípica tiene con ustedes mucho premio La verdad es que cada semana espero pacientemente la llegada de LA HIPICA. Cada número me genera más sentimientos de admiración hacia la distinguida labor que su equipo realiza. Creo que la actividad hípica tiene con ustedes mucho premio debido a que todos los que nos consideramos hípicos siempre proponemos ideas y mejoras para el turf, pero realmente hacemos bastante poco. Juan Carlos Contuliano, La Florida.
Una independencia que se valora y una crítica que se reconoce Soy un lector de las editoriales y de las opiniones que se emiten en LA HIPICA y creo que trasuntan independencia. La consideración que siempre se ha planteado en sus páginas hacia todos los integrantes de la actividad hípica, y las críticas respetuosas son un detalle digno de destacar. Los felicito por el empuje para emprender, y así como muchos de los que han enviado sus opiniones espero que encuentren el apoyo que necesitan para perdurar en el tiempo. Renato Díaz, Buin.
Quiere ser parte de LA HIPICA: Envíe sus opiniones, fotos, artículos y temas hípicos a diariolahipica@gmail.com. Estos serán publicados en nuestras próximas ediciones. Atte. El Director
La Hípica
Periodistas: F. Ojeda V., C. Henríquez S. Colaboradores: Hernán Cabezas, Chile; D. Mitagstein, Argentina; P. Núñez, Uruguay; N. Obregón, Perú; M. Rizzon, Brasil; J. C. Feijoo, Venezuela. Rodeo: Edgardo Angulo A. Fotos: R. Laubreaux, J. Vergara, Chile; G. Duprat, Argentina. Diseño: La Hípica E.I.R.L Editor Responsable: Fernando Ojeda V. Dirección: José Miguel Carrera · 464 R.M. Email: diariolahipica@gmail.com. Facebook: Semanario La Hípica Avisajes: 9 534 4232 Impreso en COPESA, que sólo actúa como impresor. Las opiniones vertidas en LA HIPICA son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente nuestra línea editorial.
Entrevista
Santiago de Chile,
semana del 08 al 14 de octubre de 2009 - Año 01, número 024
La Hípica
3
Patricio Baeza hace su análisis del Nacional y ya piensa en El Ensayo
El preparador Guillermo Aguirre y su victoria en el Gran Criterium
El preparador, como tantas veces en el año, fue la gran figura de los “Nacionales” al sumar tres victorias, incluyendo el Grupo I con Belle Watling. Ahora la hija de Dushyantor es la candidata exclusiva a la Cuádruple Corona del Club Hípico de Santiago y será la rival a vencer en el máximo encuentro generacional en el pasto capitalino.
El triunfo de Catorce de la Fama en los 1.900 metros sólo vino a confirmar lo que su formador siempre había pensado del defensor del stud La Pacita, que tras muchos años volvió a poner el nombre del haras Curiche en lo más alto y dejó el triunfo de Grupo I en familia, ya que el hijo de Stuka II fue criado por su padre.
Otra tarde excepcional fue la que vivió el grupo que encabeza el trainer Patricio Baeza en el Club Hípico. Ganaron con Azizah y Prince D’Orleans dos clásicos previos y luego se llevaron los honores en el Nacional Ricardo Lyon (G.I) con Belle Watling, repitiendo lo que había conseguido en 2008 con Bamburi. “Es una gran alegría y ahora lo ganamos con una potranca, lo que me dejó muy contento, porque muchos dijeron que las yeguas eran inferiores a los machos y metimos dos entre los tres primeros”. Y cuatro entre las primeras siete. Lo que te dice que en cualquier momento siguen dando satisfacciones. Si te das cuenta, Casablanca Smile vino corriendo desde el vamos y no decayó, lo que nos muestra que ambas yeguas pueden venir donde quieran, dependiendo del tren de carrera, lo que es una gran ventaja. Además, contó con una gran conducción de Héctor Berríos. La corrió muy bien, “aguantadito”, esperó, la lanzó en el momento preciso y pasó con mucha fuerza. Cuando le mostró cancha la yegua respondió inmediatamente. Incluso, a diferencia de la Polla, esta vez corrió derechito. Al final, fue mejor sortear una partida abierta. En realidad, para ser franco, en 2.000 metros nosotros preferimos las partidas por fuera, ya que vienen muy tranquilas y tienen 600 metros para ubicarse donde quieren, que no es el caso de los 2.400. Que candidata tiene a la Cuádruple Corona. Por la manera de ganar sin duda que uno se ilusiona con la Cuádruple Corona, porque llegó corriendo muy fuerte en los finales, por lo que de cara a El Ensayo creo que tenemos la primera opción. Pero vamos por parte. Tenemos una fe enorme, porque la yegua nos llena de ilusión.
Una victoria más que especial fue el triunfo de Catorce de la Fama en el Gran Criterium Mauricio Serrano Palma para el preparador Guillermo Aguirre, ya que tuvo que esperar 19 años para volver a celebrar en el Grupo I -había ganado en 1990 con el campeón Memo- y su pupilo fue criado por su padre (Guillermo Aguirre Bustamante) en el haras Curiche, por lo que “todo” quedó en familia. ¿Valió la pena la espera? La verda es que sí, nos había resultado con Memo, pero después fue muy esquivo. Incluso con la yegua Cremcaramel lo tuvimos, pero hoy que te puedo decir, un caballo que crió mi padre, que es de unos primos y un tío, así que todo quedó en casa, por lo que la felicidad es total. ¿Y volvió a poner al haras Curiche en primer plano? Hace mucho tiempo que el criadero no lograba un triunfo de esta magnitud, afortunadamente lo conseguimos todos juntos. Siempre le tuvo fe al caballo. Mucha fe, al igual que Hernán Eduardo Ulloa. Sabíamos lo que podía lograr el caballo ¿La estrategia fue venir de atrás o se dio por las cirscunstancias de la carrera? Fue totalmente planificada, porque en su penúltima salida a la cancha (un quinto de Sonny Corleone) corrió mucho al final, y ahí pensamos seguir tranquilizándolo para enfrentar de mejor manera el aumento de distancias y la idea era esa. En la previa no pensamos correrlo tan atrás, pero si que viniera lo más tranquilo que pudiera. ¿Cómo vivió esa casi rodada? La verdad es que grité, porque pensé que el caballo podía caer. Por eso siento que estamos frente a un gran caballo y un gran jinete, ya que no cualquiera
“La yegua nos llena de ilusión”
Patricio Baeza junto a su hijo Juan Pablo. El mejor equipo de la hípica nacional se ilusiona con la Cuádruple Corona Nacional.
“
Lo bueno de los hijos de Dushyantor es que uno sabe que llegan muy bien a distancia, por lo que no asusta correr los tiros largos y sin duda te da una seguridad extra a la hora de enfrentar los clásicos que se corren más allá de la milla”. Además, en los últimos años las yeguas han estado dominando y ojalá nosotros tengamos a la hembra que por cuarto año consecutivo se quede con El Ensayo. Para que el año sea aún mejor. Hemos tenido un año excepcional, bueno lo han sido los últimos años, lo bueno es que seguimos al tope y con una gran sociedad con Juan Pablo Va por su propia marca en cuanto a clásicos. Bonito sería superar los 50 del año pasado, igual creo que es como mucho un promedio de un clásico a la semana, ya que hemos ganado casi 110 carreras y 40 han sido clásicos.
“Sabíamos lo que podía lograr”
Guillermo “Memo” Aguirre y una sonrisa imborrable. El formador de Memo tiene en alta estima a Catorce de La Fama.
“
No puedo hacer ninguna comparación. Memo fue un tremendo caballo que le tocó enfrentar a Wolf y este recién está partiendo. Ojalá con el tiempo los pueda llegar a comparar, porque eso diría que Catorce de la Fama podría llegó su altura”. es capaz de recuperarse luego de un contratiempo de esa magnitud. Al llegar corriendo, demostró que la mayor distancia no será un problema. Ojalá fuera así, uno no sabe lo que podría pasar. Hay que gozar esta carrera y luego comenzar a trabajar para la otra. Los caballos le van enseñando a uno y nosotros aprendemos. Y lo que no pudo hacer en el Nacional, lo cambió por el Criterium. Son las cosas de la hípica. En el Club nos quedamos abajo con Lucca Della Robbia y acá ganamos. En realidad la suerte estaba reservada para esta tarde.
4
La Hípica
Santiago de Chile,
semana del 08 al 14 de octubre de 2009 - Año 01, número 024
6. Mauca 4. Tim Bero
2. Hoy Sí
1. Belle Watling
Nacional Ricardo Lyon (G.I)
3. Casablanca Smile
5. Bianco Nero
8. Polar Emperor
9. Casino Royale
7. Pampa Oceánica
Belle Watling: la reina del pasto sumó una nueva corona
Conducida de manera impecable por Héctor Isaac Berríos, la hija de Dushyantor venció a Hoy Sí en el Nacional Ricardo Lyon (G.I) y seguirá su exitosa campaña en busca de la Cuádruple Corona del Club Hípico de Santiago. por Camilo Henríquez Salazar
De los últimos 6 Grupos I de la generación que se disputaron en los últimos tres años en el Club Hípico de Santiago en los que se habían enfrentado machos y hembras, cuatro habían quedado en manos de las potrancas con los triunfos de Diana Cazadora en el Nacional (2007), y Eres Mágica (2006), Paloma Infiel (2007) y Stolen Heart (2008) en El Ensayo. Eso daba una pauta de lo que podría pasar en la versión 2009 del Nacional Ricardo Lyon, carrera en la que nuevamente las hembras lucieron su dominio de la mano de Belle Watling, la que de correr a correr, venció a Hoy Sí, el titular de la Polla de
$ 64
millones
son los premios que acumula a la fecha la hija de Dushyantor. Suma cinco triunfos, cuatro de ellos de carácter clásico.
P. Baeza
Por segundo año consecutivo el preparador se queda con la victoria en el Grupo I.
1.58.29
estableció la defensora del stud Don Theo, que fue criada en el haras Matancilla, para los 2.000 metros
La empresa privada de mayor proyección en el área agro forestal del sur de Chile Caupolicán 368, Concepción Chile Fonos: 56 41 292 8300 - 56 41 292 8390 www.staelena.cl
II Etapa Cuádruple Corona
“
Estoy muy feliz porque fue un gran triunfo y demostró que es una verdadera reina, lo que nos ilusiona en el camino por la Cuádruple Corona. Por eso no la vendí, porque siempre confié en ella y tiene un gran físico para llegar a las largas distancias”.
r
Po
semana del 08 al 14 de octubre de 2009 - Año 01, número 024
ile
m
ro pe
m
E lar
Santiago de Chile,
S ca
n
la ab
s Ca
ic án
a uc
Ma
“
No estoy ni frustrado ni enojado, no contento pero conforme, porque el caballo está ahí y lo ganó una yegua que hoy corrió más que él. Incluso era un poco razonable si se piensa que la potranca había ganado en 1/5 menos en la Polla y bajaba un kilo”. Domingo Matte, preparador de Hoy Sí.
“
Realmente quedé muy contento. Llegamos primero y tercero y eso habla de lo bien que estaban. Además, ambas demostraron que dependiendo del tren de carrera pueden venir donde quieran”. Patricio Baeza, preparador de Belle Watling y Casablanca Smile.
a
ce O a
Joaquín Seidemann, propietario de Belle Watling.
li ku
Ku
n
y Ho
Sí
ing
B
tl a eW
ell
Potrillos, y se convirtió en la exclusiva candidata a la Cuádruple Corona de Blanco Encalada -circuito que nunca ha tenido un ganador- y la primera potranca que suma las dos primeras etapas, que tendrá su tercera “patita” el 1 de noviembre con la disputa de El Ensayo (G.I). La previa del Grupo I tuvo la primera lucha en el totalizador. Tim Bero era el favorito (3,10), seguido por Hoy Sí (3,40) y Belle Watling (3,50), lo que mostraba la paridad de fuerzas que el público estimaba que se darían en los 2.000 metros. Puestos en escena, el argentino Polar Emperor largó al frente, pero pronto fue superado por Piacere y Casablanca Smile, cuarto quedó Impertinent Man, quinta Belle Watling, noveno Hoy Sí, decimoprimero Bianco Nero, decimosegundo Tim Bero y cerraba el grupo el outsider Prohibido Prohibir. 24.21, 47.47 y 1.11.60 marcó el pupilo de Antonio Abarca al frente para los 400, 800 y 1.200 metros, lo que lo vio entrar con un cuerpo de ventaja a tierra derecha sobre Casablanca Smile. A los pocos metros, la yegua tomó el comando y Hoy Sí
r
I
e mp
Ma t en
tin
Tim
B
an Gr
n (13 ) Belle Watling 55,, Por Dushyantor Y rlí1Biala, Del Stud Don Theo H. I. e M
ero N o nc
ero
Bia
Belle Watling: Haras Matancilla Hembra mulata nacida en Chile el 26 de Agosto de 2006
DUSHYANTOR C.1993 (USA)
Northern Dancer
Sadler’s Wells C.1981 (USA)
Fairy Bridge Roberto
Slightly Dangerous* C.1979 (USA)
Where You Lead* Storm Bird
BIALA C.1994 (Ch)
5
2.000 metros Clásico Condicional Grupo I Nacional Ricardo Lyon
p
m Pa
La Hípica
The Great Shark C.1983 (USA)
Hot Gossip
Damasquera C.1989 (Ch)
Discografía
Domineau
asomaba por fuera en el tercer lugar. Los dos entraron en un mano a mano, el que quedó en favor del potrillo tras una lucha de unos 50 metros. Cuando el relator “cantó” los últimos 200, el del Ada Faride venía al frente por tercera línea, más abierta lo hacía Belle Watling a unos tres cuerpos en el tercer lugar y casi a la misma distancia tras sus pasos accionaban Bianco Nero y Tim Bero. Ahí la potranca atacó con todo y exigida a fondo por Héctor Isaac Berríos fue tras su “único” rival. Le
Nearctic Natalma* Bold Reason Special* Hail to Reason Bramalea* Raise a Native Noblesse* Northern Dancer South Ocean* Correspondent Spotted Beauty* Never Bend Pop’s Pick Damascus Silver Secuestrada
descontó con fuerza, quedó a un cuerpo en el poste de los 50 y continuó con su letal atropellada, la que a unos 20 metros le brindó la vanguardia, y en lo que restaba de carrera marcó 1/2 largo de diferencia. Tercera a 1 1/2 llegó Casablanca Smile y cerró la tabla Tim Bero a 1/2 cuerpo. Apenas cruzó el disco de sentencia, Berríos inició la celebración, repitiendo lo de un año atrás cuando con Bamburi brilló a gran altura en el doble kilómetro, carrera en la que el trainer Patricio Baeza también fue
Berríos 3.5 2 (9 ) Hoy Si 56, A. Rivera 3.4 3 (15 ) Casablanca Smile 55, N. Inda 23.5 4 (5 ) Tim Bero 56, O. Ulloa 3.1 5 (1 ) Bianco Nero 56, Jn. Galleguillos 16 6 (11 ) Mauca 54, N. Figueroa 34.7 7 (12 ) Pampa Oceánica 54, G. Pontigo 25.1 8 (3 ) Polar Emperor(Arg) 56, J. Medina 3 4.3 9 (2 ) Casino Royale 56, R. Lizama 36.5 10 ( 7 ) Gran Merlín 56, Jn. Hermosilla 10.7 11 ( 6 ) Piacere 56, G. Barrera 22.7 12 ( 4 ) Kukuli 56, M. A. Bustamante 84.8 13 ( 10 ) Impertinent Man 56, H. Barrera 23.1 14 ( 14 ) Prohibido Prohibir 56, H.E. Ulloa 1 15.1 15 ( 8 ) Elgon Professional 56, L. Torres 10.1
Belle Watling lideró el marcador del Nacional Ricardo Lyon (G.I). Sus escoltas, Hoy Sí, Casablanca Smile y Tim Bero irán por la revancha en El Ensayo. su socio en un hijo de Dushyantor, padrillo que sigue haciendo historia en la hípica nacional, ya que hizo el undos y por tercer año consecutivo uno de sus hijos se adjudicó el Grupo I. Para darle aún más relevancia a su victoria, Berríos ratificó peso con 900 gramos de más, o sea, les “regaló” peso a los machos y así y todo la oriunda del haras Matancilla los doblegó de gran forma para mantener la supremacía de las hembras. Dominio que se vio corroborado con el tercer lugar de Casablanca Smile (cuyo jockey ratificó peso con 1 kilo 400 gramos más) y el sexto de Mauca y séptimo de Pampa Oceánica. Ahora, en un mes más, la reina del pasto tendrá que darles revancha a sus “perseguidores” en los 2.400 metros de El Ensayo (G.I), la máxima cita para los tres años en Blanco Encalada. Prueba en la que no sólo se jugará su condición de campeona de la generación, sino que también la posibilidad de quedar a un paso de la millonaria Cuádruple Corona del Club y transformarse en una de las mejores potrancas de la historia, historia que hasta el momento, la escribe con letras doradas.
Sociedad exportadora Verfrut S.A.
Parcela 5, Santa Inés, comuna Las Cabras - Fono: (56-2) 8200 958 - Fax: (56-2) 8200 911 www.verfrut.cl
6
La Hípica
semana del 08 al 14 de octubre de 2009 - Año 01, número 024
Truly Funny volvió para ilusionar El mejor dos años del Valparaíso Sporting Club, Truly Funny, que ganó dos de tres etapas de la Triple Corona viñamarina y perdió el primer pase por ventaja perceptible, volvía a correr en pasto luego de dos meses y medio de ausencia. Tras su fracaso de Emin Baja en La Palma, el pupilo de Alejandro Aguado regresaba a la grama capitalina, la misma que lo había visto conseguir su primer triunfo a comienzo del proceso.
Viernes de Nacionales
Santiago de Chile,
Con su mejor socio en sus estribos, Oscar Ulloa, el hijo de Gracioso II salió a desafiar el favoritismo de Arabic, el que sólo fue rival del colorado en el totalizador, ya que en la cancha sólo le pudo ver las patas. Apenas se abrieron las gateras en el poste de los 1.600 metros, Truly Funny salió al frente en el Nacional Machos y nunca miró hacia atrás. Marcó ventajas sobre Arabic, Italo Germano y Super Big Brother dando claras muestras de que era el mismo
Casi perfecto
El pupilo de Alejandro Aguado luce una campaña impecable en canchas de pasto. En las siete carreras que ha disputado suma cuatro triunfos -tres clásicos, uno de ellos de Grupo I-, dos segundo y un tercero.
que había brillado en la costa y que lamentablemente no se había acomodado a la arena. En el derecho, el crédito del Matriarca se situó por cuarta línea y por los palos Super Big Brother le puso tarea, mientras el resto de los anotados no parecía tener fondo para ir por el liderato. El hijo de Kappa King llegó a estar un pescuezo detrás de Truly Funny, pero ahí Oscar Ulloa llamó a terreno a su conducido, el que respondió de forma inmediata y tras controlar la arremetida volvió a abrir ventajas, las que llegaron a ser de 1 cuerpo a la llegada. Nacido en el Paso Nevado, Truly Funny elevó a cuatro sus éxitos en terreno rentado, tres de ellos clásicos, y retomó el
1. Truly Funny
Premio “Nacional Machos“. Clasico condicional machos tres años
1 (8 ) Truly Funny 56,, Por Gracioso II Y Terna II, Del Stud Matriarca O. Ulloa 3.9 2 (2 ) S. B. Brother 56, H. Berríos 8 .3 3 (11 ) Ocupado 56, A. Rivera 18.1 4 (4 ) Tomby 56, V. Ramírez 33.4 5 (10 ) O. Wood 56, N. Figueroa 5.8 6 (3 ) Arabic 56, G. Ulloa 1.8 7 (9 ) Rod. Román 56, W. Vargas 18.4 8 (1 ) P. Lindo 56, M. A. Bustam. 2 9.2 9 (7 ) I. Germano 56, G. Barrera 7.5 10 ( 5 ) P. Varino 56, R. Fuenzalida 6 3 11 ( 6 ) L. Eterno 56, J. Albornoz 46.5
gran nivel que exhibió a los dos años, por lo que ahora podría llegar a correr El Ensayo.
Azizah sigue su 2009 casi perfecto La última vez que Gitana de Cristal y Azizah se Hembra colorada nacida en Chile el 30 de Septiembre de 2005 habían enfrentado en 1.600 metros, la primera recibía Storm Bird Northern Dancer Storm Cat South Ocean* dos kilos de la oriunda del M.1983 (USA) Terlingua Secretariat haras El Sheik y la terminó Crimson Saint* SIR CAT venciendo de manera clara Private Account Damascus M.1991 (USA) Desert Run Numbered Account* por 2 cuerpos. Esta vez, en C.1989 (USA) April Run Run The Gantlet el Nacional Hembras Mayores, April Fancy Azizah le regalaba un kilo Mr. Prospector Raise a Native más, sin embargo, puso Hussonet Gold Digger A.1991 (USA) en evidencia sus notables Sacahuista Raja Baba Nalees Flying Flag ATHENEA progresos en lo que va del L’Avalanche Nijinsky II A.1995 (Ch) año y ganó de punta a punta Impuesta Soft Now A.1987 (Ch) Impávida Mr. Long la prueba que abrió la jornada Infidele de 5 clásicos en el Club Hípico de Santiago. En otra notable conducción por parte de Nelson Figueroa, la puso al frente desde el luce en su palmarés la defensora del stud La Estrella. En su vamos y abrió dos cuerpos campaña de catorce carreras ha ganado cuatro veces -tres triunfos de carácter clásico- y suma cinco segundos, dos terceros de ventaja sobre Gitana de Cristal, la misma diferencia y un cuarto. Sólo dos veces ha estado fuera del marcador.
2. Super Big Brother
Truly Funny: Haras Paso Nevado Macho colorado nacido en Chile el 15 de Julio de 2006
GRACIOSO II A.1996 (USA)
TERNA II M.1998 (Arg)
Nureyev C.1977 (USA) Don’t Sulk C.1978 (USA)
Roy C.1983 (USA) Típica C.1983 (Arg)
Northern Dancer Special* Graustark Dinner Partner* Fappiano Adlibber Kasteel Tippet
Nearctic Natalma* Forli Thong* Ribot Flower Bowl* Tom Fool Bluehaze* Mr. Prospector Killaloe Never Bend Ivy Hackett King of The Castle Esme Anticipating Thalassa
1. Azizah
Azizah: Haras El Sheik
$ 25.475.000
que esta traía sobre Patti, la que aventajaba a Indy Victory, Checa y Dhirana. Sin cambios durante gran parte del recorrido, la defensora del stud La Estrella entró con un cuerpo de ventaja a la recta de los gritos, muy contenida por su jockey, al igual que Gitana de Cristal. Cuando Héctor Barrera decidió apurar a la favorita del público, Figueroa respondió de inmediato, la llamó a terreno y
nunca dejó que su escolta se le acercara. Es más, en los metros finales se dedicó a aumentar sus ventajas, mientras por fuera Indy Victory “amagó” un avance, pero sólo se quedó en el intento, ya que ni siquiera pudo pasar al segundo puesto. En cuatro carreras en 2009, la pupila de Patricio Baeza, suma tres triunfos y un tercero, todas en pruebas de carácter clásica, por lo que suma en premios $ 25.475.000.
Premio “Nacional Hembras Mayores“. Clasico condicional.
1 (5 ) Azizah 55,, Por Sir Cat Y Athenea, Del Stud La Estrella N. Figueroa 2.9 2 (1 ) G. De Cristal 52, H. Barrera 2 3 (4 ) Indy Victory 50, J. Medina 3.4 4 (2 ) Checa 50, Jr. L. Vergara 16.9 5 (3 ) Patti 61, L. Torres 8.1 6 (6 ) Dhirana 56, G. Pontigo 8.6
1.33.84 fue el tiempo que marcó Azizah para la milla.
Viernes de Nacionales
Prince D’Orleans apunta más alto Prince D’Orleans: Haras Sr. Seb. Sta. Cruz Castrado colorado nacido en Chile el 02 de Octubre de 2004
DUSHYANTOR C.1993 (USA)
PORTE D’ORLEANS A.1995 (Ch)
Sadler’s Wells C.1981 (USA) Slightly Dangerous* C.1979 (USA) Trempolino C.1984 (USA) Double Progress C.1983 (Ch)
Northern Dancer Fairy Bridge Roberto Where You Lead* Sharpen Up Trephine Nodouble Some Progress
Nearctic Natalma* Bold Reason Special* Hail to Reason Bramalea* Raise a Native Noblesse* Atan Rocchetta Viceregal Quiriquina Noholme II Abla-Jay Bold Ruler Stepping Stone
10 victorias
Impresionante campaña luce el pupilo de Patricio Baeza ya que ha ganado el 50 por ciento de las veces que salió a la pista. Además, nunca ha estado fuera del marcador rentado en 20 carreras y a los 5 años está llamado a seguir creciendo y dar pelea en las pruebas reglamentarias.
Santiago de Chile,
semana del 08 al 14 de octubre de 2009 - Año 01, número 024
Nada debería sorprender en la campaña de Prince D’Orleans, ya que en 20 salidas a la cancha suma 10 triunfos y nunca ha estado fuera de los cuatro primeros lugares, por lo que tarde o temprano su ascenso lo iba a llevar a ganar pruebas de primer nivel. Eso sí, se demoró 19 carreras en conseguir su primer estelar, pero casi inmediatamente recuperó parte del tiempo “perdido” y sumó su segundo clásico al ganar el Nacional Mayores, que le dio otro triunfo de jerarquía a Patricio Baeza y a Nelson Figueroa. Ahora deberá “subir” a los reglamentarios para enfrentarse al líder del mediofondismo, su compañero de cuadra, Don Gabino. El año pasado aprovechando los 49 kilos que cargaba su
Mostrando una gran velocidad, se puso en un tercer puesto tras Impetuous y Calista, a pesar de largar del cajón 16, e inmediatamente su jockey, Jorge Luis Vergara, fue en busca de un lugar por las líneas interiores. En la entrada de tierra derecha, se puso tras los pasos del puntero, y en vez de seguir por el centro, se fue nuevamente
Canódromo: Haras Paulina
Macho rosillo nacido en Chile el 25 de Julio de 2005
CARDINAL CONCERN T.1997 (USA)
FACTA NON VERBA R.1998 (Ch)
Concern C.1991 (USA) Fortunate Faith R.1990 (USA)
Broad Brush Fara’sTeam Fortunate Prospect Keep The Faith
Falling C.1988 (Arg)
Halpern Bay
Hot Y Qué R.1992 (Ch)
Noisy When Hot
La Gallarda
Reina Gata
Ack Ack Hay Patcher Tunerup Specialization Northern Prospect Fortunate Bid Duck Dance Gail Gucklin Nijinsky II Beja Banner Sport La Fantasiosa Cannonade Hot Bed King Green Bijouterie
57.04
fue el tiempo que marcó para el kilómetro el hijo de Cardinal Concern.
Cinco
victorias suma en su campaña. La del viernes fue la primera clásica. Premio “Nacional Velocistas“. Clasico handicap libre.
1 (16 ) Canódromo 49,, Por C. Concern Y F. Non Verba, Del Stud Haras Paulina Jr. L. Vergara 45.8 2 (15 ) P. Alto 60, M. Bustam. 8.1 3 (1 ) Paseano 53, E. Toledo 10.8 4 (13 ) S. Querido 61, O. Ulloa 4.8 5 (3 ) D. Sueños 59, H. Berríos 5.3 6 (5 ) Tegretal 55, A. Rivera 9.3 7 (11) Impetuo. 54, Jn. Galleg. 30.5 8 (14) El Biógr. 51, J. Hernan. 33.4 9 (4 ) Cazabobos 50, L. Silva 9.7 10 ( 9 ) Calista 51, P. Galaz 7.4 11 ( 6 ) Yangtse 56, G. Barrera 17.2 12 ( 7 ) El Maula 58, L. Torres 3.3 13 ( 8 ) C. De La Paix 49, J. Miño 50 14 ( 2 ) El Celia 51, W. Vargas 62.7
7
1. Prince D’ Orleans
jockey, Fieldbrook se había quedado con los 1.800 metros, pero, el viernes parecía mucho más difícil para el hijo de Stuka II, ya que cargaba con 60 y les regalaba kilos a todos sus rivales. El “peso” fue demasiado para el colorado y sólo llegó en un opaco décimo puesto. Como cada vez que sale a la cancha, Top asumió el comando de las acciones seguido de cerca por Nos Feratus, Homogénico, Mon Cher Ami y Prince D’Orleans, que vino tranquilo por los palos.
Aunque los punteros venían bastante lentos -25.22, 48.68 y 1.11.29 para los 400, 800 y 1.200 metros-, la atropellada del crédito del stud Umbría fue incontenible para Nos Feratus, el que tampoco pudo ante la arremetida de Muratore, que en tardío avance -al igual que Hole In One que terminó cuarto- quedó a un cuerpo de Prince D’Orleans a la llegada. 1.45.72 puso el colorado para la distancia y pagó 7 pesos a ganador por cada boleto jugado.
hacia los palos, igualó la línea de Impetuous, mostró su blanca silueta al frente y en los metros definitorios evidenció coraje para contener el avance final de Precio Alto, que muy abierto -largó desde la 15trató de poner en aprietos al defensor del stud Paulina, pero
sólo logró ser su digno escolta. Tercero en tardío avance se ubicó Paseano y cuarto, con una cantidad increíble de contratiempos, llegó Santiago Querido. Luego de 21 intentos, Canódromo celebró su primera victoria de jerarquía, al igual
Canódromo dio el gran golpe Un trabajo notable es el que ha realizado el preparador Oliverio Martínez con su pupilo Canódromo. El rosillo venía de sumar dos décimos en el mes de junio y su grupo decidió el descanso. Desde su vuelta, derrotó a Vasco Mañoso, llegó tercero de Cazabobos y coronó su gran ascenso al quedarse con el Nacional Velocistas.
La Hípica
1. Canódromo
Premio “Nacional Mayores.“. Clasico handicap libre
1 (10 ) Prince D’Orleans 55,, Por Dushyantor Y Porte D’Orleans, Del Stud Umbría N. Figueroa 7 2 (7 ) Muratore 57, O. Ulloa 3.2 3 (12) N. Feratus 56, H.I. Berrios 8.3 4 (3 ) Hole In One 57, G. Ulloa 6.3 5 (11 ) Top 52, L. Rivera 15.5 6 (6 ) A. Al Hombre 55, G. Barr. 13.9 7 (8 ) M. President 49, P. Galaz 48.4 8 (9 ) Bar Crillón 50, E. Toledo 15.8 9 (4 ) M. Cher Ami 50, J. Hernán. 8 10 ( 13 ) Fieldbrook 60, A. Rivera 13.5 11 ( 5 ) El Manuscr. 51, J. Medina 5.2 12 ( 1 ) Homogénico 51, J. Vergara 49.5 13 ( 2 ) Candelle 50, L. Silva 13.3
que Jorge Luis Vergara en pistas capitalinas. Los 45.80 que pagó a ganador, fue el dividendo más alto de los 11 clásicos que se disputaron entre viernes y sábado, por lo que queda más que claro que su triunfo fue la gran sorpresa del fin de semana.
8
La Hípica
Gran Criterium (G.I)
Santiago de Chile,
semana del 08 al 14 de octubre de 2009 - Año 01, número 024
8. Capitán Butler
2. Valor Futuro
5. Tía Exis
6. Emina Baja 7. Fatiga
3. Apunta Alto
1. Catorce de la Fama
4. Firgolfin
Catorce de la Fama se llevó todos los honores en el Gran Criterium
A 50 metros del disco, el hijo de Stuka II dio alcance a Valor Futuro y consiguió el primer Grupo I de su campaña. Guillermo Aguirre y Hernán Eduardo Ulloa se asociaron en el triunfo del defensor del stud La Pacita.
1.900 metros Clásico Condicional Grupo I Gran Criterium Mauricio Serrano Palma
1. Catorce de la Fama
2. Valor Futuro
por Camilo Henríquez Salazar
Una carrera con todos los ingredientes de los grandes clásicos fue la que brindaron los trece participantes del Gran Criterium Mauricio Serrano Palma (G.I), que tuvo en Catorce de la Fama a su figura principal y en Emin Baja, único postulante a la Triple Corona del Hipódromo Chile y que sólo llegó en un sexto puesto, a su gran decepción. El dividendo de 1,50 era una muestra más que clara de la supremacía que el crédito del stud La Herrería había mostrado, en el papel, con sus ocasionales rivales, ya que sumaba tres clásicos de manera consecutiva, uno de Grupo I y otro de Grupo II y
1 ( 6 ) CATORCE DE LA FAMA 56 por Stuka II y Felicity Jhonson del Stud La Pacita, Jinete H. Ulloa 6,90 2 ( 7 ) Valor Futuro 56, G. Pontigo 46,20 3 (12 ) Apunta Alto 54, N. Figueroa 27,90 4 ( 9 ) Firgolfin 56, N. Inda 20,60 5 ( 1 ) Tía Exis 54, V. Ramirez 22,60 6 (10 ) Emin Baja 56, G. Ulloa 1,50 7 (13 ) Fatiga 56, L. Rivera 42,20 8 (11 ) Capitán Butler 56, H. Berríos 5,80 9 ( 3 ) Kussko 56, G. Barrera 13,50 10 ( 8 ) Van Helsing 56, R. Lizama 73,10 11 ( 4 ) Che Tomás 56, J. Galleguillos 60,20 12 ( 5 ) Tino 56, M. Bustamante 26,30 13 ( 2 ) Taimuri 56, H. Barrera 35,00
era el único de los invitados a la cita de 1.900 metros que lucía triunfos estelares. De hecho, en el resto de la nómina sólo Tino, Valor Futuro y Van Helsing lucían una victoria tras su salida de perdedores y Catorce de la Fama y Tía Exis mostraban en su palmarés un segundo puesto en prueba de Grupo I. La previa de la carrera central de la vigésima versión del sábado de campeones se vio retrasada varios minutos por los problemas de indocilidad en el partidor que evidenció Emin Baja, el que desmontó
Maderas Enrique Venturelli Cortesi Especialidad en todo tipo de maderas Atendido por su propio dueño: Bruno Venturelli Cortesi Alcázar 189 - Lebu (Arauco - VIII Región) Fono: 41-2512060 Celular 8 136 0575
bventurellic@hotmail.com
II Etapa Triple Corona Catorce de la Fama: Haras Curiche Castrado colorado nacido en Chile el 14 de Agosto de 2006
STUKA II A.1990 (USA)
FELICITY JHONSON M.2002 (Ch)
Jade Hunter A.1984 (USA) Caerleon’s Success A.1985 (Irl)
Denver County M.1992 (USA) Fairyland C.1994 (Arg)
Mr. Prospector Jadana Caerleon Sound of Success Mr. Prospector Colorado Dancer Lode Faraly
a Gonzalo Ulloa. Tras varios intentos por fin los paradores lo pudieron sacar del partidor, lo que incluso, en un momento, dio para pensar en su retiro. La demora hizo que Capitán Butler también desmontara a su jockey (Héctor Isaac Berríos). Cuando parecía que todo estaba solucionado, Tino abrió las puertas de su cajón y volvió a poner una cuota de incertidumbre, la que tras unos minutos se solucionó y por fin de dio la largada. Aprovechando la salida uno, Tía Exis, una de las dos hembras presentes asumió el comando y a los pocos metros segundo se situó Taimuri y tercero lo hacía Valor Futuro. Tras ellos venían Van Helsing, Capitán Butler, Che Tomás, Tino, Firgolfin, Kussko, Emin Baja, Catorce de la Fama, Apunta Alto y Fatiga. Sin grandes variaciones el grupo enfrentó la recta opuesta, mientras los vanguardistas marcaban 22.52, 46.87 y 1.13.52 para los 400, 800 y 1.200 metros. Cuando Taimuri comenzó a ceder, la historia de la carrera casi cambia por completo, Catorce de la Fama se intencionó y se encontró con Firgolfin por los palos. En una maniobra increíble, Hernán Eduardo Ulloa, levantó a su pupilo, logró evitar lo que podría haberse transformado en un rodada y volvió a poner a su conducido en un camino que le tenía reservada la gloria.
Raise a Native Gold Digger Pharly Janina Nijinsky II Foreseer Successor Belle Musique Raise a Native Gold Digger Shareef Dancer Fall Aspen* Mr. Prospector Grand Luxe Liloy Farandole
La Hípica
Santiago de Chile,
semana del 08 al 14 de octubre de 2009 - Año 01, número 024
“
“
“
9
Se dio todo, si incluso el caballo se repuso de un problema que nos podría haber costado la carrera. Iba muy confiado porque sabía lo que tenía y demostró toda su clase y ganó como un campeón”.
Estuvimos ahí, nos pillaron al último y no se dio. El caballo demostró fondo y creo que tiene mucho para seguir creciendo. Tuvimos varios contratiempos en la carrera lo que le pasó un poco la cuenta al final”.
Quedamos muy satisfechos porque la yegua corrió bien, lo que nos deja con muchas ganas y esperanzas de cara a lo que viene. Tiene un gran mérito, ya que por primera ves corrió ante los potrillos y mostró su valía”.
Hernán Eduardo Ulloa, jockey de Catorce de la Fama.
Guillermo Pontigo, jinete de Valor Futuro.
Nelson Figueroa, jockey de Apunta Alto.
$ 38 millones
acumula en su campaña el oriundo del haras Curiche en sólo 5 salidas a terreno rentado. Sumas dos primeros, un segundo y un cuarto.
2.00.54 a ro ma g ás ko ri ga lto tler Baj lfin u n i i t m a t u a F ino To uss imu Exis ls F e Fa ta A n Bu min irgo r K Ta H n tá E o de l T Che F l n Tía u a i a p V e V A Cap rc o t Ca
La partida del Gran Criterium Mauricio Serrano Palma (G.I) demoró varios minutos debido a la indocilidad del favorito de la prueba Emin Baja. Otros elementos que presentaron problemas fueron Capitán Butler y Tino. A los pocos segundos, Gonzalo Ulloa abría a Emin Baja e iniciaba un ataque por fuera antes de la última curva, avance que lo puso en un cuarto lugar apenas pisaron tierra derecha. Todos esperaban su avance final, pero cuando se lo llamó a terreno, el elegido del público no tenía nada y a 350 metros del disco se supo que ya no habría un nuevo triplecoronado. Ahí, Valor Futuro mostró que era el
que tenía más de los que lucharon en la punta, asumió el comando y fue tras el disco de sentencia. Cuando parecía que todo estaba definido, apareció con una larga atropellada Catorce de la Fama, el que descontó con fuerzas y a pocos metros de la meta pasó al primer lugar y se coronó en una de las pruebas más emblemáticas de Plaza Chacabuco. El crédito del stud La Pacita estableció 1/2 largo de diferencia
sobre Valor Futuro, mientras tercero a 2 1/4 cuerpos, y en brillante actuación lo hacía Apunta Alto. Cuarto a 1 cuerpo llegó el sorprendente Firgolfin. Diecinueve años demoró su formador, Guillermo Aguirre, en volver a celebrar en el Grupo I, prueba que en 1990 la había hecho suya con el inmortal Memo. Para su jockey, Hernán Eduardo Ulloa, fue el primer Grupo I con un macho en el teatro
estableció para los 1.900 metros Catorce de la Fama y abonó XXXX a ganador por cada boleto jugado.
19 años
tuvo que esperar el trainer Guillermo Aguirre para volver a celebrar en el Gran Criterium. palmeño y para el haras Curiche una vuelta a los “grandes” tras varios años sin conocer victorias de importancia. De ahora en adelante, y en la senda del St Leger, el hijo de Stuka II -padrillo que dio otra muestra de su extraordinaria calidad- será el rival a vencer, por eso, si Emin Baja quiere retomar el camino victorioso en el Hipódromo Chile, deberá pasar primero por Catorce de la Fama
10 La Hípica
semana del 08 al 14 de octubre de 2009 - Año 01, número 024
Chica Angelita hizo primar su roce Los que no le habían seguido la campaña a Chica Angelita y confiaron en ella en el Criterium Potrancas, pensaron que todo se acababa en la largada luego de que la defensora de Los Ceibos se quedara en el partidor y les diera gran ventaja a sus 15 rivales. Pero esa “maña” ha sido algo habitual en la campaña de la hija Tumblebrutus, algo que Luis Torres, que debutaba en sus lomos, parecía tener muy claro.
Desde muy lejos la colorada cerraba el lote que encabezaba Della Carina por sobre La Capin Dorada, Telsea y Kiliwa. En rápidos parciales marcaron 21.40 para los 400 metros y antes de la última curva fue I Am Lucky la que asumió la vanguardia, mientras desde el fondo avanzaba la favorita Renata Scotto y por el centro Chica Angelita sumaba algunos puestos. La defensora de La Estrella entró al frente en la recta de las definiciones, pero pronto
$ 22.042.000
ha acumulado hasta la fecha la nieta de Hussonet en 11 salidas a terreno rentado. Fue la primera hembra en ser titular clásica del proceso generacional al vencer en el Selección de Potrancas (G.III).
cedió ante el numeroso grupo de competidoras que venían desde puestos de retaguardia. Ahí parecía que la elegida del público respondía a tal condición, pero se quedó corta en su atropellada. Por los palos asomó Telsea, Kiliwa se quedó sin pasada y más abierta aparecieron los colores verdes de Chica Angelita que aunque les regaló un kilo a sus rivales, no tuvo problemas para tomar el comando y marcar 3/4 cuerpo de diferencia sobre Telsea. En un tercer puesto llegó la sorprendente Sinfonía Fantástica y cuarta lo hizo Renata Scotto. Un crono de 1.18.84 marcó la oriunda del haras Cordillera para los 1.300 metros en lo que fue la segunda victoria clásica de su campaña.
Marqués de Bradomín: tremendo Marqués de Bradomín: Haras San Patricio Macho alazán nacido en Chile el 17 de Agosto de 2006
EDGY DIPLOMAT A.1986 (USA)
Deputy Minister M.1979 (USA) Excitable Gal M.1979 (USA)
Domineau M.1976 (USA) COQUETA C.1988 (Ch)
Sucursal A.1969 (Ch)
Sábado de Campeones
Santiago de Chile,
Vice Regent Mint Copy Secretariat Magazine Never Bend Pop’s Pick Ghirlandaio Safia
4 victorias
Northern Dancer Victoria Regina Bunty’s Flight Shakney Bold Ruler Somethingroyal* Prince John Day Line Nasrullah Lalun* Ways and Means Just a Chance Nasr-Ed-Din Latina Sertorius Basquaise
de forma consecutiva suma Marqués de Bradomín. El hijo de Edgy Diplomat debutó en febrero con un octavo y llegó segundo en abril. Desde que retornó el 15 de agosto sólo ha cosechado triunfos.
Después de la carrera principal del día, el Criterium Potrillos era el segundo estelar que parecía tener un nombre excluyente, pero al igual que en el Grupo I, el f.s. que estaba llamado a la victoria no pudo y tuvo que conformarse viendo como otro se quedaba con la gloria. Maya Man venía de ganar dos clásicos en La Palma por 5 1/2 y 7 1/4 cuerpos, por lo que el dividendo de 1.90 no fue una sorpresa, ya que en el papel, era uno de los imbatibles del día. Pero el favorito no contaba con el poderío de Marqués de Bradomín, un impresionante potrillos de 500 kilos que lucía tres victorias en línea y que tenía a un inspirado Luis Torres sobre su cruz.
2. Telsea
5. Kiliwa
3. Sinfonía Fantástica Premio “Criterium Potrancas“. Clasico Condicional hembras tres años
1 ( 6 ) CHICA ANGELITA 56 por Tumblebrutus y Valuable del Stud Los Ceibos, L. Torres 4,50 2 ( 1 ) Telsea 55, O. Mella 7,20 3 ( 7A) S. Fantást. 55, N. Figuer. 22,9 4 (13 ) R. Scotto 55, G. Ulloa 2,70 5 ( 2 ) Kiliwa 55, J. Galleg. 8,30 6 (11 ) Corallina 55, A. Rivera 13,0 7 (10 ) Casaquinta 55, S. Reyes 26,4 8 ( 7 ) Mandana 55, P. Santos 22,9 9 ( 5 ) La C. Dorada 56, C. Torres 25,1 10 ( 9 ) Doña Jina 55, O. Ulloa 14,1 11 ( 8A) I Am Lucky 55, G. Pont. 31,2 12 ( 1A) T. Buena 55, V. Ramírez 7,20 13 ( 4 ) D. Carina 55, H. Ulloa 8,80 14 (12 ) R. Alegre 55, E. Toledo 62,8 15 ( 3 ) I. Trinitaria 55, A. Maur. 36,8 16 ( 8 ) Zathura 55, J. Hermos. 31,2
2. Maya Man
El “Mágico” tenía claro que para derrotar al hijo de Saddad había que atacar desde el vamos y no darle tiempo para mostrar su atropellada, por lo que desde el salto inicial intencionó a su conducido, y en los 400 metros ya se había hecho de la vanguardia a pesar de haber largado desde el cajón 13. Estableció de inmediato un par de cuerpos al frente, marcando 22.23 y 44.54 para los 400 y 800 metros iniciales. En el derecho, Torres siguió
1. Chica Angelita
Chica Angelita: Haras Cordillera Hembra colorada nacida en Chile el 26 de Julio de 2006
TUMBLEBRUTUS M.2001 (USA)
VALUABLE A.2001 (Ch)
Storm Cat M.1983 (USA) Mariah’s Storm C.1991 (USA)
Hussonet A.1991 (USA) Primera Dama A.1994 (Ch)
Storm Bird Terlingua Rahy Immense Mr. Prospector Sacahuista Sam M. Marcialidad
Northern Dancer South Ocean * Secretariat Crimson Saint * Blushing Groom Glorious Song Roberto Imsodear* Raise a Native Gold Digger Raja Baba Nalees Flying Flag Mr. Prospector Barbs Dancer Carral Melica
1. Marqués de Bradomin
con las exigencias al tope, y a 200 metros disco llegó a tener casi 5 largos de diferencia sobre Maya Man que tomó el segundo lugar por dentro de la cancha. Aunque hizo todo lo posible, el mulato no pudo ante la contundencia de Marqués de Bradomín y tuvo que conformarse con escoltarlo a lejanos 1 3/4 cuerpos. El crédito del Mariaesten logró así el trébol de oro para sus colores, consiguiendo el mejor triunfo de su campaña en la jornada de campeones.
Premio “Criterium Potrillos“. Clasico condicional machos tres años.
1 (13 ) MARQUES DE BRADOMIN 56 por E. Diplomat y Coqueta del Stud Mariaesten, L. Torres 8,60 2 ( 3 ) Maya Man 56, J. Medina 1,90 3 ( 5 ) Monón 56, G. Pontigo 24,6 4 ( 6 ) Galimidis 56, G. Barrera 8,20 5 ( 4 ) Jazid 56, H. Barrera 25,4 6 ( 2 ) M. Y Ponga 56, H. Ulloa 43,1 7 ( 1 ) Zaharoff 56, G. Ulloa 6,40 8 (11 ) Aníbal 56, C. Torres 45,5 9 ( 8 ) Pergamon 56, J. Galleg. 36,2 10 (15 ) S. Ricardo 56, V. Ramirez 68,1 11 (10 ) Marido 56, J. Manett 112 12 (16 ) Re Sumo 56, M. Galaz 157 13 (12 ) S. Del Viento 56, O. Ulloa 24,4 14 ( 9 ) Marshmallow 56, R. Liza. 7,30 15 (14 ) Gipsycom 56, J. Ubillo 57 16 ( 7 ) O. Polish 56, N. Inda 50,7
Sábado de Campeones
Santiago de Chile,
semana del 08 al 14 de octubre de 2009 - Año 01, número 024
La Hípica
11
Importador dio otro paso en su ascenso En su última salida en clásicos handicap en La Palma, Importador cargó con 59 kilos. Esta vez el handicap
libre lo hizo correr con 56 y esos 3 kilos menos fueron claves para que el defensor del Viejo Perro definiera la prueba
Importador: Haras Santa Amelia
Macho mulato nacido en Chile el 25 de Septiembre de 2005
INDY DANCER C.2000 (USA)
NO ME PILLAN C.1996 (Ch)
A.P. Indy M.1989 (USA) Dance With Grace C.1991 (USA)
Nureyev Dancer C.1984 (USA) Si Me Alcanzan C.1992 (Ch)
Seattle Slew Weekend Surprise* Mr. Prospector Dancing Tribute Nureyev La Ristónica Domineau Palassou
Bold Reasoning My Charmer* Secretariat Lassie Dear Raise a Native Gold Digger Nureyev Sophisticated Girl Northern Dancer Special* Tombeur Peditao Never Bend Pop’s Pick Mr. Long Peruana
a su favor, dándole por segundo año consecutivo el triunfo a su trainer José Allende, que en 2008 había celebrado con Montes Alpha. Como favorito salió Importador a la pista -junto con Lalinne fueron los únicos elegidos del público que respondieron en los clásicosy tras una buena largada vino muy cómodo en un sexto lugar y vio como Pindaco marcaba las acciones en la primera pasada por la meta. En la recta opuesta, Indy Play fue por el puntero, I Want You quedaba tercero y cuarto y quinto venía el corral del La Herrería, Farán y Mi Muchacho. Buscado por Anyelo Rivera,
El más rápido entre los rápidos fue Máximo Grito
Vértigo puro se vivió en el Criterium Velocistas, en el papel, la carrera de más difícil pronóstico del Sábado de Campeones y que en una llegada electrizante quedó en manos de Máximo Grito. Los livianos aprovecharon con todo su condición y desde el vamos no le dieron tregua, por ejemplo a Ultimo Domingo -estaba mandando en los reglamentarios en el Hipódromo Chile-, que les “regaló” a lo menos 9 kilos a los tres f.s. que definieron en la llegada. En el salto, el favorito Sour Peruano salió al frente e intentó unir partidor y meta. Secret Band lo presionó desde el vamos y le dio pelea hasta bien entrada la tierra derecha.
3. Bon Pasteur
Premio “Criterium Mayores“. Clasico handicap libre.
2. Go Baby Go apareció abierto en tierra derecha y fue por la victoria, mientras sus principales rivales, Piache y Go Baby Go asomaban por los palos y por fuera, respectivamente.
1. Importador Por dentro, Piache se quedó sin nada al no encontrar pasada, entonces fue Go Baby Go el que puso en aprietos al hijo de Indy Dancer, el que mostró gran corazón y resistencia
1. Lalinne
1 ( 3 ) IMPORTADOR 56 por I. Dancer y No Me Pillan del Stud Viejo Perro, Jinete A. Rivera 2,90 2 ( 5 ) Go Baby Go 57, L. Torres 8,10 3 ( 1 ) Rinimapu 49, H. Barrera 1 6,80 4 ( 4 ) Hostil 49, J. Hernández 17,40 5 (10 ) Pindaco 58, R. Lizama 15,20 6 ( 6 ) Indy Play 49, P. Galaz 30,90 7 ( 2A) Mi Muchacho 51, L. Riv. 4,80 8 ( 8 ) Maimara 51, E. Toledo 16,50 9 (12 ) Piache 52, N. Figueroa 5,60 10 ( 2 ) Farán 49, L. Silva 4,80 11 (11 ) P. Varas II 49, J. Miño 110,0 12 ( 7 ) Pilgrim 49, G. Inostroza 67,70 13 ( 9 ) I Want You 54, J. Medina 6,70
en los últimos metros y no se doblegó ante su enconado rival y lo venció por pescuezo en un crono de 1.59.13, un segundo y 41 centésimas mejor que el tiempo que marcó Catorce de la Fama.
Máximo Grito: Haras La Gloria
Castrado mulato nacido en Chile el 26 de Octubre de 2005
EL SOMBRA C.1996 (Ch)
FADORA M.1993 (Ch)
Roy M.1983 (USA) Sweet Music C.1990 (Ch)
The Great Shark C.1983 (USA) Portuguesa M.1986 (Ch)
Cuando parecía que el crédito del Legana se llevaba la victoria, apareció con todo Máximo Grito, y en la misma meta lo venció por 1/2 cabeza, mientras a 1/2
2. Sour Peruano
1. Máximo Grito
Fappiano Adlibber Inchwood Segesta Storm Bird Hot Gossip Semenenko Prusiana
Mr. Prospector Killaloe Never Bend Ivy Hackett In Reality Reason to Earn Straight Die Pronta Northern Dancer South Ocean Correspondent Spotted Beauty* Vaguely Noble Carrozza Balconaje Probidad
cuerpo llegaba Bon Pasteur. Rodrigo Lizama brilló en los estribos del pupilo de Felipe Saba que defiende al stud Ima y que marcó 57.11 para el kilómetro. Premio “Criterium Velocistas“. Clasico handicap libre.
1 ( 7 ) MAXIMO GRITO 53 por El Sombra y Fadora del Stud Ima, Jinete R. Lizama 10,60 2 ( 1 ) S. Peruano 51, P. Galaz 2,20 3 ( 5 ) Bon Pasteur 53, L. Silva 15,60 4 (11 ) U. Domingo 62, G. Barr. 1 0,70 5 ( 4 ) Re Tata 59, E. Toledo 9,50 6 (10 ) Il Pinturicc. 58, G. Ulloa 6,60 7 ( 3 ) S. Band 55, J. Sánchez 32,30 8 (13 ) En El Acto 57, M. Galaz 36,20 9 ( 2 ) P. De Agua 54, J. Hernan. 42,40 10 ( 6 ) Rocafuerte 61, L. Torres 5 ,90 11 (12 ) M. Transfer 51, G. Inost. 52,50 12 (15 ) S. Dakota 52, I. Barrera 33,00 13 ( 9 ) M. Person 57, W. Varga 73,70 14 (14 ) B. Shell 60, V. Ramírez 24,60
Nadie detiene a Lalinne entre las hembras mayores No cabía duda, Lalinne era la con mejores pergaminos en el Criterium Yeguas y lo dejó en evidencia al ganar al galope la prueba de 1.600 metros. Viniendo en un tercer lugar, Gonzalo Ulloa -ganador de
Lalinne: Haras Jockey
la prueba el año pasado con Arabesque- dejó que Pretty Cat y Puka se “mataran” al frente -marcaron 20.81 y 44.08 para los 400 y 800 metros- y antes de tierra derecha fue sobre las punteras, las dejó a un lado de
Hembra mulata nacida en Chile el 12 de Agosto de 2005
SIR CAT M.1991 (USA)
AHNTIFFA C.1998 (Ch)
Storm Cat M.1983 (USA) Desert Run C.1989 (USA)
Royal Danzig C.1986 (USA) Kihara M.1990 (Ch)
Storm Bird Terlingua Private Account April Run Danzig Royal Strait Flush Baalbek Cheminees
Northern Dancer South Ocean* Secretariat Crimson Saint* Damascus Numbered Account* Run The Gantlet April Fancy Northern Dancer Pas de Nom Seattle Slew Strip Poker Mocito Guapo Grela Chairman Walker Mima
manera cómoda y en el derecho se dedicó a controlar su ventaja, la que en el disco terminó siendo de 3 1/2 cuerpos sobre Siguenza. La pupila de Oscar Silva, que defiende los colores del Jujuy, elevó a seis sus éxitos en catorce presentaciones y superó los $ 38 millones en premios. Premio “Criterium Yeguas“. Clasico condicional.
1 (10 ) LALINNE 56 por Sir Cat y Ahntiffa, del Stud Jujuy, Jinete G. Ulloa 2,10 2 ( 7 ) Siguenza 51, L. Silva 12,60 3 ( 6 ) Mousseline 53, E. Toledo 3,20 4 ( 4 ) D. Fortuna 55, C. Jorque. 18,30 5 ( 8 ) N. Vine 50, N. Figueroa 13,10 6 ( 2 ) Ang. Mia 52, V. Ramírez 13,50 7 ( 5 ) E. Belleza 51, J. Medina 14,10 8 (11 ) P. Cat 49, H. Barrera 22,80 9 ( 3 ) Rosemary 53, L. Rivera 18,40 10 ( 9 ) Puka 54, R. Lizama 22,10 11 ( 6A) Baklava 55, H. Ulloa 3,20 12 ( 1 ) Q. Se Yo Que 49, P. Galaz 40,50
12 La Hípica
Resumen Nacional
Santiago de Chile,
semana del 08 al 14 de octubre de 2009 - Año 01, número 024
Berríos suma nueva sanción
Antonio Abarca llega a Carioca Tras una larga etapa de trabajo, la relación profesional entre el propietario del haras Carioca, Jorge Cardemil, y el preparador Roberto Maggi, llegó a su fin. El retiro de varios f.s. del stud haras Carioca en las últimas jornadas en la capital traía una noticia, el cambio en la preparación de los créditos del destacado centro de crianza que tiene en la actualidad notables resultados en Argentina con Futuro, nombre de la enseña en
El jinete Héctor Isaac Berríos fue sancionado con 17 días por las molestias ocasionadas con Capitán Butler en el desarrollo del Gran Criterium Mauricio Serrano Palma (G.I) contra Che Tomás. El látigo ha cedido importante terreno en la estadística general de jinetes, que en la actualidad lidera Rodrigo Lizama, debido a las numerosas sanciones que ha enfrentado durante 2009 en los hipódromos centrales.
el vecino país. Antonio Abarca, trainer de dilatada y exitosa trayectoria pistera asumirá gran parte de los elementos que se cobijan en el corral del stud haras Carioca en el Club Hípico de Santiago con la idea de reeditar los éxitos que ha tenido Jorge Cardemil en el país transandino en Chile. Junto a Antonio Abarca, otros preparadores, también se harían cargo de algunos elementos, al estilo del haras Don Alberto.
Miss Fulvia, “miss velocidad”
Seis triunfos en siete actuaciones suma Miss Fulvia, la “joyita” del promisorio preparador Sergio Morales que coronó su estreno en la jornada de los “Nacionales”. La hija del campeón Mash One registra un fuera de tabla en su campaña con motivo de su estreno en el Hipódromo Chile donde finalizó cuarta.
Accarezzare y la trifecta de Don Alberto Para terminar su gran fin de semana en el pasto, el trainer Patricio Baeza sumó un nuevo triunfo clásico, esta vez con Accarezzare en los 1.300 metros del premio
Club de Polo y Equitación San Cristóbal. Viniendo en la décima posición durante el recorrido, la dirigida por Víctor Ramírez atropelló violentamente por
Accarezzare: Haras Don Alberto
Hembra colorada nacida en Chile el 24 de Julio de 2006
STORMIN FEVER M.1991 (USA)
Storm Cat M.1983 (USA) Pennant Fever M.1998 (USA)
Sweeping Change A.1985 (USA) A MI CIUDAD A.1992 (Ch)
Osuna A.1979 (Ch)
Storm Bird Terlingua Seattle Slew Letty’s Pennant Secretariat Passing Mood Tantoul Desbocada
Northern Dancer South Ocean* Secretariat Crimson Saint* Bold Reasoning My Charmer* Bold Forbes Nalees Flying Flag Bold Ruler Somethingroyal* Buckpasser Cool Mood Tatán Lebkuchen Bold Lover Bocaflorida
los palos para dar alcance a Garatusa -con la que el preparador hizo el un-dosy relegar al tercer lugar a Pellerossa. Las tres son hijas de Stormin Fever y fueron criadas en el haras Don Alberto.
Kaweska va por un lugar en el vértigo
Premio “C. de Polo y Equit. San Cristóbal“. Clasico condicional hembras tres años.
1 (1 ) Accarezzare 55,, Por Stormin Fever Y A Mi Ciudad, Del Stud Stud Haras Don Alberto V. Ramírez 1.9 2 (1a ) Garatusa 55, G. Pontigo 1.9 3 (1c ) Pellerossa 55, Jn. Herm. 1.9 4 (8 ) Mizona 55, G. Barrera 5.1 5 (3 ) Maca Mia 55, N. Inda 6.6 6 (11 ) Cristaliz. 55, L. Muñoz 35.2 7 (9 ) M. Oscura 55, O. Ulloa 15 8 (10 ) R. Dinamite 55, J. Med. 14.5 9 (2 ) D. Chiave 55, E. Toledo 14.7 10 ( 4 ) Gala Fever 55, A. Rivera 8.5 11 ( 5 ) Shy Night 55, C. Ortega 103.4 12 ( 6) N. De Pájaros 55, J. Galleg. 5.9 13 ( 1b ) Borboleta 55, P. Galaz 1.9 14 ( 7 ) Diorisima 55, M. A. Bust. 28.4
$ 14 985.000
El kilómetro es una distancia que a Kaweska le agrada definitivamente. El hijo de Seeker’s Reward, oriundo del Haras Mocito Guapo sumó su cuarta victoria en sus últimas cinco actuaciones durante la jornada del Sábado de Campeones. El defensor del stud Hermanos Diaz que prepara Héctor Morales va rumbo a las pruebas de nivel clásico.
acumula en su campaña la nieta de Sweeping Change que logró el segundo estelar de su campaña en sólo 9 salidas a la pista. Antes se había adjudicado el estelar Luis Dávila L. (C.L.).
Talién mantuvo su invicto en la costa La última aparición de Talién en el Club Hípico fue simplemente espectacular. El pupilo de Alvaro Fernández
debutaba en Blanco Encalada en prueba handicap y no debió correr tras tener serios inconvenientes en el partidor.
Talién: Haras Mocito Guapo
Macho mulato nacido en Chile el 03 de Octubre de 2006
TUMBLEBRUTUS M.2001 (USA)
WELSH C.1996 (Ch)
Storm Cat M.1983 (USA) Mariah’s Storm C.1991 (USA)
Hussonet A.1991 (USA) Verbatim’s Friend M.1976 (Ch)
Storm Bird Terlingua Rahy Immense Mr. Prospector Sacahuista Verbatim You Friend
Northern Dancer South Ocean * Secretariat Crimson Saint * Blushing Groom Glorious Song Roberto Imsodear* Raise a Native Gold Digger Raja Baba Nalees Flying Flag Speak John Well Kept Mustard Plaster Sali Sara
Así y todo salió a la pista, y en el salto inicial quedó último, lugar en el que vino hasta tierra derecha, donde su jinete abrió hasta las últimas líneas e inició una gran atropellada para rescatar un quinto puesto a solo 4 cuerpos de Comander. Esa carrera, unida a su debut victorioso en Viña del Mar lo hicieron favorito del clásico Criadores F.S. de Carreras S.A., y el hijo de Tumblebrutus no decepcionó al cabo de los 1.700 metros. En prueba que comandó Recréate, el nieto de Hussonet accionó muy cómodo en la sexta posición y una vez en tierra derecha, Guillermo Pontigo lo animó un poco y
Premio “Criadores f.s. de Carreras S.A.“. Clasico condicional.
1° 1) TALIEN 55, por Tumblebrutus y Welsh del stud Alvaro Fernández L., G. Pontigo S. 2.1 2° 2) Papelón 55, J. Medina 4.7 3° 3) F. Interior 55, F. Bernal P. 6.5 4° 12) Cheni 55, R. Fuenzalida G. 9.3 5° 8) Underlake 55, S. Reyes V. 15.3 6° 5) P. Ti Doming. 55, R. Lizama 7.8 7° 7) El Oly 55, J. Hermosilla L. 7.5 8° 9) S. Dancer 55, A. Maureira L. 17.8 9° 6) Recreate 55, C. Ortega T. 54.9 10° 4) Ci Vediamo 55, P. Santos L. 19.4 11° 11) H. Simpsons 55, M. Quil. 91 12° 10) Outlet 55, M. A. Bustam. 35.7
pasó de largo a sus rivales, abrió 4 cuerpos de diferencia a falta de 150 metros para la meta y su jockey lo dosificó en los finales y sólo se preocupó de contener la atropellada de
Papelón, el que lo escoltó a 1 1/4 cuerpo, mientras tercero a 2 largos llegaba Fuerza Interior y cuarto a 1/2 cabeza terminó Cheni, también pupilo de Alvaro Fernández.
El nacido en el haras Mocito Guapo mantuvo así su invicto en el hipódromo de Avenida Los Castaños e ilusiona a sus responsables con ser un buen animador de la Temporada Grande del Sporting.
Crianza
Santiago de Chile,
semana del 08 al 14 de octubre de 2009 - AĂąo 01, nĂşmero 024
Con sello de campeones
1. Carioca
Los triunfos de Belle Watling y Catorce de la Fama le otorgaron mĂĄs fama a dos padrillos de primer nivel de la hĂpica chilena: Dushyantor y Stuka II. por Fernando Ojeda Velozo
21
El un dos de Belle Watling y Hoy SĂ en el Nacional Ricardo Lyon (G.I) le reportaron importantes dividendos al Haras Matancilla, cuna de ambos campeones, y que tras lo ocurrido el viernes pasado superĂł a Mocito Guapo -posee a Tumblebrutus, el notable lĂder de los padrillos debutantes- en la estadĂstica de padrillos de la generaciĂłn. El centro de crianza de los hermanos Hirmas avanzĂł tambiĂŠn al lugar de privilegio en la estadĂstica general de Haras por sobre Don Alberto con una producciĂłn bastante menor, situaciĂłn que hace aĂşn mĂĄs meritoria la labor de Matancilla, que lidera tambiĂŠn el Ătem general de padrillos con el notable Dushyantor que supera a otro “histĂłricoâ€?, Stuka II, que volviĂł al primer plano con Catorce de la Fama, flamante ganador del Gran Criterium Mauricio Serrano Palma (G.I) disputado el sĂĄbado en el
teatro palmeĂąo y que fue criado en el haras Curiche. El logro del crĂŠdito de La Pacita le valiĂł a uno de los mejores padrillos de la historia del haras Don Alberto, ingresar a la estadĂstica de padrillos de la generaciĂłn donde quedĂł en octavo lugar.
1 Dushyantor 2 Tumblebrutus 3 Stormin Fever 4 Monthir 5 Ocean Terrace 6 Indy Dancer 7 Saddad 8 Stuka II 9 Gracioso II 10 Dublin II
1 Matancilla 2 Don Alberto 3 El Sheik 4 Mocito Guapo 5 San Patricio 6 Carioca 7 Santa Amelia 8 Santa Olga 9 Paso Nevado 10 Sumaya
EstadĂsticas Criadores Padrillos GeneraciĂłn 21 27 30 20 14 19 21 16 11 20
242.453.500 225.938.250 189.160.000 139.724.500 126.620.000 117.418.500 112.492.900 108.908.750 107.420.000 106.236.500
productos ganadores tiene en la actual generaciĂłn Dushyantor.
La HĂpica
13
Haras que apoyan La HĂpica
Lizzie
El Sheik
RĂo Grande
Porta PĂa
Las Camelias
Cullinhue
Matancilla
Santa MĂłnica
El Peumo
Santa Eladia
2.
Stuka II
apareciĂł en el octavo lugar de la estadĂstica de padrillos de la generaciĂłn tras el triunfo de Catorce de la Fama en el Gran Criterium (G.I).
EstadĂsticas Criadores Haras General 186 207 187 148 126 134 128 102 83 109
1. Dushyantor estĂĄ en el haras Santa Eladia donde estĂĄn naciendo sus primeros descendientes en su nueva etapa en la hĂpica chilena. 2. Stuka II puso fin a su exitosa historia como sire esta temporada en Don Alberto.
EstadĂsticas Criadores Abuelos Maternos
EstadĂsticas Criadores Haras GeneraciĂłn
1 Matancilla 1 Roy 89 413.666.386 2 Don Alberto 2 Hussonet 69 319.864.600 3 Mocito Guapo 3 Stagecraft 35 299.124.530 4 El Sheik 4 The Great Shark 46 262.550.808 5 San Patricio 5 Golden Voyager 46 245.891.450 6 Paso Nevado 6 Fappavalley 39 216.758.000 7 Carioca 7 Edgy Diplomat 42 194.573.850 8 Santa Amelia 8 Barkerville 51 184.918.222 9 Sumaya 9 Wagon Master 41 184.317.350 10 Santa Olga 10 Gallantsky 37 159.395.001 EstadĂsticas al 5 de octubre de 2009 (Fuente: Stud Book de Chile)
659.027.186 643.816.226 473.401.070 399.204.758 383.781.550 335.563.940 321.782.538 314.363.696 268.693.148 262.127.572
33 51 42 33 28 27 33 22 32 19
240.029.250 236.686.250 199.663.500 195.993.500 153.764.500 144.720.000 140.672.500 117.418.500 110.229.000 108.790.000
Mocito Guapo
Santa Olga
EstadĂsticas Criadores Padrillos General 1 Dushyantor 98 2 Stuka II 89 3 Monthir 41 4 Sir Cat 51 5 Dynamix 45 6 Gracioso II 33 7 Tumblebrutus 27 8 Dance Brightly 53 9 M. Pote Le Gitan 46 10 Stormin Fever 30
669.731.450 520.559.298 243.372.150 241.169.350 237.019.384 223.605.248 222.488.250 208.125.550 190.613.010 189.160.000
!V ,A #ANTERA #OQUIMBO #HILE &ONO &AX WWW SAE CL EMAIL SAE SAE CL
14 La Hípica
Santiago de Chile,
semana del 08 al 14 de octubre de 2009 - Año 01, número 024
1.
Resumen Internacional
1. Mick Kinane, jockey de Sea Of The Stars acaricia al noble campeón que formó John Oxx y que pertenece a Chrsitopher Tsui.
2.
3.
2. Otra vista del accionar del ganador del Arco de Triunfo que marcó 2.26.30 para los 2.400 metros del desafío de Grupo I. 3. Una vista de Longchamp. El primer domingo de octubre el césped francés se transforma en el eje de la actividad hípica a nivel mundial.
Sea Of The Stars: simplemente el mejor El caballo de “una vez en la vida”, para siempre, por la eternidad. Ahora los libros de historia son cuestionados por un nuevo monarca de la raza caballar. Las comparaciones con los “mortales”, el resto del mundo, los adultos y sus coetáneos han quedado a un lado. Su competencia a partir del momento en que cruzó el disco triunfal del Prix de l’Arc de Triomphe-G1 (2400mts. – £2.219.029 al ganador) está comprometida con otra galaxia, junto a las estrellas, ahí, justo donde fue dirigido desde su propio nacimiento. La historia de Sea The Stars estuvo siempre relacionada con los desafíos. Por su origen, el 6 de abril de 2006, como fruto de la unión entre Cape Cross (IRE) y la heroína del “Arco” Urban Sea (USA), desde los primeros minutos de vida debía ratificar esa ecuación tan promisoria como cruel que asumen los elementos de alta alcurnia. El 2 de mayo de esta temporada, en el círculo de los vencedores de las 2000 Guineas Stakes-G1, en Newmarket, parte de esa porción estuvo asegurada para sus credenciales, aunque no lo suficiente en la comparación con uno de sus hermanos
mayores, el fantástico Galileo. Acto seguido, el Epsom Derby-G1 le correspondió status en el parentesco, asimismo con un mandato elocuente para ser el más de destacado de su generación. Sin distinción de escenarios, entre Sandown, York – éstos en Gran Bretaña – y Leopardstown, en Irlanda, superó simultáneamente las barreras locales e internacionales, con una premisa elocuente a la luz de los hechos. Y así llegó el primer domingo de octubre en Longchamp, Francia, ésa donde allá en el tiempo Ribot construyó la alquimia de Dormello, más acá Nijinsky rebautizó (nuevamente) el césped galo por la “Tumba de Cracks” y en la antesala Zarkava culminaba su pieza de arte en las fojas inmaculadas para un pretexto entre las yeguas más dilectas en los anales. Contra todos esos fantasmas corrió el nieto materno de Miswaki, más una nómina de 18 f.s. gustosos de arrebatarle la corona. Tal vez fue esa influencia la que lo hizo partir como nunca antes, muy lejos de su mansedumbre para adaptar su potencial a cualquier tipo de desarrollos; furioso, desbocado y enérgico, el pupilo de John Oxx obligó a su compromiso de monta, Mick Kinane, a ser tironeado para asegurar una posición en la mitad
Lookin at Lucky mantuvo su invicto en EE.UU. y va por el Breeders’ Cup Juvenile
Otra demostración de calidad dio el potrillo Lookin at Lucky en EE.UU. al ganar el Norfolk Stakes (G.I) en Santa Anita y se proyecta como uno de los líderes generacionales de cara al Breeders’ Cup Juvenile que se correrá el 7 de noviembre en el mismo hipódromo. El hijo de Smart Strike y Private Feeling (Belong To Me), que es preparado por Bob Baffert, venció por 1 3/4 cuerpos a Pulsion y Gallant Gent en la prueba de 1.700 metros en la que estableció 1.43.11 para los 1.700 metros. “El es el mejor dos años que he tenido en los últimos 5 años”, dijo Baffert. En sus cuatro presentaciones, el criado en Gold Coast Farms LLC. ha sumado US$ 483.000 en premios, y además del Norflok, se adjudicó el Del Mar Futurity (G.I) y el Best Pal Stakes (G.II), ambas carreras disputadas en Del Mar.
del pelotón, mientras Grand Ducal y Set Sail dejaban el sello del Ballydoyle como peacemakers para Fame And Glory, el enemigo de la pizarra. Pero a partir de los 600 iniciales el evento cobró su forma esperada, con él acariciando el aire en el espeso trafico, a la expectativa para el momento donde los de su estampa cobran estado natural. En tanto, la invicta Stacelita, Dar Re Mi, Cavalryman, Fame And Glory y Conduit se movían en su frente en el “segundo pelotón” a casi 15 cuerpos de las enseñas, mientras Youmzain, Vision D’Etat, Magadan y Gateway, entre los principales, le medían el paso. La recta final fue el epilogo de cara
Sea Of The Stars ganó en forma aplastante el Arco de Triunfo (G.I), la prueba más importante del turf europeo y una de las principales a nivel mundial. a las leyendas. No obstante, con la vorágine de Stacelita para ir en pos de los líderes en los 500, entre el abanico y la aceleración de sus rivales, el lote no le dio demasiado tiempo a Kinane para una segunda opción. “Cuando se tiene clase y cambio de ritmo, todo es mucho más fácil”, reflexionó Oxx al ser consultado por el limite de su
El Garufa, genio y figura El defensor del stud El Gusy unió extremos para quedarse con el clásico Cyllene (G.II) en el pasto de San Isidro. El hijo de Painter estableció el extraordinario crono de 54.98 para los 1.000 metros.
nerviosismo cuando su entrenado quedó a la deriva de su don con un espacio exiguo por segunda línea. Como si los principios de la física fuesen cómplices de su propio talento, Sea The Stars prendió motor, hizo un sesgo hacia adentro para pasar entre un Vision D’Etat que jugaba su resto y una Dar Re Mi que enfilaba por el cuarto carril, esquivó a Grand Ducal y Set Sail que retrocedían y se encomendó sin atenuantes a la meta. No hubo resistencia alguna por parte de Stacelita, que no sólo en los 200 finales perdió la chapa de preferencia, sino que pagó el precio para quedar fuera del marcador (fue 7ª), ni tampoco un plus en Dar Re Mi, a quien su valiente rush le reservó finalmente la quinta ubicación, a 3 cuerpos del vencedor y con uno sobre un desdibujado Fame And Glory. Ya era todo de Sea The Stars. Después del extraordinario 2:26.30 sobre el césped firme, la propiedad del joven Christopher Tsui se convirtió en el primero en agendar la trilogía Guineas-Derby-Arco en un mismo anuario. Ya no hay desafío alguno que esté por encima de su nombre. Ahora pide pista en la carrera de los sueños, donde, claro está, parte como gran favorito.
Vupt Vapt ganó el Grupo I Gran Premio Jockey Club de Sao Paulo
Gustavo O. Duprat
Gentileza de Turf Diario
Una de las grandes fiestas del año se vivió el pasado fin de semana en el hipódromo de Cidade Jardim en Brasil con la disputa del Gran Premio Jockey Club de Sao Paulo (G.I), segunda etapa de la Cuádruple Corona, que tuvo en Vupt Vapt a su flamante ganador. El pupilo de Milton Signoretti que había llegado sexto en el Gran Premio Ipiranga, primera gema del circuito, dominó desde el vamos en la pista de pasto y se hizo inalcanzable para sus siete perseguidores, los que lo pusieron en aprietos en los metros finales, pero mostrando un gran corazón resistió el avance final de Vasuveda y Tenarín, los que lo escoltaron a 1/2 cuerpo. El hijo de Romarín y Ela Manda (Stuka II) estableció un crono de 1.59.79 para los 2.000 metros y sumó la cuarta victoria de su campaña.
Resumen Internacional
Santiago de Chile,
semana del 08 al 14 de octubre de 2009 - Año 01, número 024
Summer Bird aumenta su exitosa historia pistera Quedó demostrado con la victoria de Rachel Alexandra en el Woodward (G.I), que los productos de la generación ya no le tienen el “debido” respeto a los mayores en EE.UU., y eso fue totalmente ratificado el pasado sábado cuando Summer Bird venció a los “más avezados” en el Jockey Club Gold Cup (G.I). El hijo de Birdstone y Hong Kong Squall (Summer Squall) logró una determinante victoria de cara al Breeders’ Cup Classic -sería el favorito ante la casi segura ausencia de Rachel Alexandra- y muchos ya hablan de que es casi imposible que no sea elegido como el mejor potrillo de su generación, ya que se convirtió en el primer f.s. desde 1989 - el último fue Easy Goer- en ganar el Belmont Stakes (G.I), el Travers Stakes (G.I) y Jockey Club Gold Cup en la misma temporada.
En la barrosa pista de Belmont Park, el nacido en Kentucky saltó a la cancha como el favorito en los 2.000 metros y luego de que Quality Road -el otro tresañero de la nómina y al que ya había vencido en el Travers- asumiera el liderato, se puso tras sus pasos y no le dio respiro, lo que refleja su gran estado, ya que antes acostumbraba a venir desde los últimos puestos Cuando fueron por el disco en la recta de las definiciones, Summer Bird accionó de manera firme guiado por Kent Desormeaux, y en la carrera aparte que llevaban los nacidos en 2006, superó al puntero en los últimos 200 metros y lo derrotó por 1 cuerpo, mientras a más de tres largos arribaba Tizway y cuarto a 6 lo hacía el titular de Grupo Macho Again. La victoria fue la cuarta de su campaña en 8 salidas para el pupilo de Tim Ice, con lo que acumula en premios US$ 2.033.040.
Con facilidad dominó Summer Bird a sus “avezados” rivales en los 2.000 metros del Jockey Club Gold Cup (G.I), antesalda de las Breeders’ Cu Classic donde será el favorito ante la ausencia de Rachel Alexandra.
Arribó a poco más de tres cuerpos de Congressional Page
Anarko rescató un tercero en clásico en EE.UU. La mejor presentación de su campaña en EE.UU logró Anarko el pasado fin de semana al arribar tercero en el Michael G. Schaefer Mile Stakes en el hipódromo de Hoosier Park. El ex defensor del Lukita había debutado cuarto, pero luego llegó último en el Governor’s Cup Stakes y logró reivindicarse en la milla que se disputó sobre arena. A diferencia de como lo hacía en Chile, vino desde el fondo y llegó a poco más de tres cuerpos de Congressional Page y perdió el segundo lugar por pescuezo ante Let It Rock, con lo que sumó US$ 11.066.
Sorpresa: perdió Goldikova Lo que parecía casi imposible, sucedió el pasado sábado en el mitin en Longchamp, ya que la campeona irlandesa Goldikova no pudo seguir su senda victoriosa y sólo terminó tercera en el Prix de la Foret (G.I). La hija de Anabaa no se sintió muy cómoda en los 1.400 metros -corre casi siempre en milla- y vino muy rápido en los primeros metros
para intentar sortear la partida más abierta entre 13 competidores. Ese desgaste inicial le pasó la cuenta a la nacida en Wertheimer et Frere y cedió en los metros finales ante Varenar y Sweet Heart, que la antecedieron en ese orden. Ahora Goldikova partirá a EE.UU., donde intentará ganar por segundo año consecutivo el Breeders’ Cup Mile.
Candy Ride llegó a los 17 estelares en EE.UU. Los hijos del crack argentino Candy Ride siguen dando que hablar en los EE.UU. y tuvieron un fin de semana perfecto, pues ganaron los dos clásicos en que participaron. Misremembered ganó el Indiana Derby (G.II), corrido sobre 1700 metros en la pista de arena normal de Hossier Park y dotado con medio millón de dólares en premios. Por su parte, Ride Me Fast, en la cancha de arena de Turf Paradise, se alzó con el Sun Devil Stakes (C.L.) sobre 1200 metros de recorrido y US$ 50.000 en premios. Con estos dos triunfos, Candy Ride ascendió al puesto número 45 de la estadística general de padrillos, y sumó su triunfo clásico número 17 de la temporada.
La Hípica
15
Opinión*
El control de la medicación ¿Por qué necesitamos una armonización internacional para el control de la medicación? Lo necesitamos dado que nos brindará, en primer lugar, un campo de juego nivelado más allá de las fronteras internacionales. Un resultado positivo en un país tiene que ser un resultado positivo en cualquier otro país. Esto también debe proporcionar una mayor consecuencia en materia de políticas y una mayor confianza del público de carreras y también brindará una armonización en cuanto a la sensibilidad de detección y clasificación de las drogas, y por lo tanto cualquier violación a las reglas será mucho más difícil de defender. La armonización internacional también reducirá las violaciones involuntarias, y facilitará la globalización de las carreras; minimizará la mala publicidad y situaciones embarazosas que son resultado de violaciones medicamentosas en carreras internacionales. ¿Dónde estamos ubicados ahora? Tenemos un acuerdo internacional, un art´ículo 6 sobre servicios de laboratorio que especifíca que el propósito de los países signatarios a este artículo es que los laboratorios deben estar acreditados por ISO/IEC 17025, de acuerdo con los requisitos y las guías expresas en el documento ILAC G7, la acreditación es fundamental. ¿Qué está cambiando? Estamos atravesando un cambio fundamental dado que en los últimos 30 añosaprox.,losavancestecnológicoshan resultado un incremento en sensibilidad en el sondeo de más de un millón de sustancias...Por lo tanto este incremento en sensibilidad en técnicas de análisis permite que cada vez más sustancias se detecten a menores cooncentraciones; pero esta sensibilidad es absolutamente necesaria para la detección de una droga potente que esté completamente prohibida para la administración en el ámbito de las carreras. ¿Cual es la nueva filosofía? La nueva filosofía plantea que el enfoque de tolerancia cero para el control de sustancias terapéuticas se está convirtiendo en una ilusión que se desvanece y por lo tanto la futura integridad de la hípica es el desarrollo de límites de rastreo (screening limits) para las sustancias terapéuticas, basado en un riguroso análisis.
*
Louis Romanet , presidente de la IFHA.
16 La Hípica
Premiaciones - Sociales
Santiago de Chile,
semana del 08 al 14 de octubre de 2009 - Año 01, número 024
Clásico Nacional Ricardo Lyon (G.I) ganado por Belle Watling
Clásico Gran Criterium Mauricio Serrano Palma (G.I) ganado por Catorce de la Fama
Héctor Isaac Berríos, jinete; Ruby, viuda de Carlos Hirmas, gestor de haras Matancilla; Joaquín Seidemann y su esposa, propietarios stud Don Theo, y Patricio Baeza alzan las copas del Nacional Ricardo Lyon (G.I) ganado por Belle Watling, la nueva campeona del Club Hípico de Santiago que será la favorita de El Ensayo 2009.
Ada Faride
Aldedo
Aldo Parra
Alpina
Baracaldo
Cachagua
Campeón
Chaguazoso
Dos E
Don Facundo
Doña Pancha
Etiqueta Negra
F.B.
Juan Soldado
Jujuy
Long Drive
Putagan
Los Patos
San José
Miguel Calvo, los hermanos Escala, Guillermo Aguirre Bustamante -dueño del Haras Curiche- y Guillermo Aguirre Acuña -preparador- celebran el triunfo de Catorce de la Fama en el Gran Criterium Mauricio Serrano Palma (G.I). El nuevo referente de la generación palmeña será uno de los favoritos del próximo clásico St Leger (G.I), la prueba máxima en el teatro palmeño.
Yo apoyo La Hípica 9-5344232
Alvaro Fernández
Ana María C.
Any
Barabaraba
Quisqueya Taina
Clorinda Osorio
Cur
Daniel Contreras
Delfin López
Doña Sofía
El Pelao
El Tamarindo
El Tirol
Emir
Enrique Acevedo
Fortaleza
Guzo
Hermanos Díaz
Jaime Hirmas
Javier Conejeros
Juan Ignacio
Juanito Caminante
Keep Walking
Kent
La Bertita
La Estrella
Laguna Blanca
La Monito
Leslie Anne
Mameza
Marco López
Mariaesten
Matriarca
O. González
Pichón
Puerto Natales
Toscano
Valeska
Vilda
Salpello
Silvana
Takeda
Tira Tarro
Sociales - Premiaciones
El conductor de radio y TV; Jorge Aedo junto a su Carola Fones previo a la disputa del Gran Criterium donde apoyaron a Tino.
Santiago de Chile,
semana del 08 al 14 de octubre de 2009 - Año 01, número 024
Loreto Izquierdo, José Tomás y Hermann Von Mühlenbrock fueron parte de la fiesta del Sábado de Campeones en el Hipódromo Chile.
Rodrigo Berkovich, propietario del stud Jujuy junto a Cristián Abumohor, criador de la hija de Sir Cat, tienen en la oriunda del haras Jockey a la mejor hembra mayor del teatro palmeño.
Oliverio Martínez, formador de Canódromo, recibe el premio por el triunfo del hijo de Cardinal Concern que defiende la enseña del haras Paulina en el Nacional Velocistas.
Luis Eugenio Gana junto a su esposa conversan con Marco Bustamante, joven promesa de la fusta nacional.
Tallien le otorgó un nuevo reconocimiento al preparador Alvaro Fernández en el Sporting. Guillermo Castro y Pablo Salgado, directores de la institución engalanaron la premiación.
El mejor regalo. Claudia Rivera besa a Héctor Isaac Berríos tras la magistral conducción del látigo sobre Belle Watling en el Nacional Ricardo Lyon (G.I).
Felipe Sullivan recibió de manos de Carlos Heller la copa del Nacional Potrillos ganado por Truly Funny. Lo acompañan Alejandro Aguado, formador del hijo de Gracioso II y Pablo Trucco , director del CHS.
La Hípica
17
Naía Méndez, Carolina Navarro y Angelo Soffía tenían cifradas esperanzas en Catorce de la Fama. El resultado les otorgó la razón.
Pablo Benavente, criador y propietario del stud Los Ceibos, asistió junto a sus hijos a la entrega del reconocimiento logrado por Chica Angelita en el Criterium Velocistas de manos de Arturo Strazza.
Víctor Hirmas, José Gandarillas y Roberto Allende comparten durante la jornada disputada el lunes en Blanco Encalada.
Arturo Cousiño, socio en Importador, y José Allende, su trainer, fueron premiados por Gustavo Pavez por la victoria del hijo deI Indy Dancer en el Criterium Mayores.