LOCAL31072012

Page 1

El gobernador Roberto Sandoval Castañeda anunció la creación de la Casa Rosa de ayuda a madres solteras en situación de necesidad, y un sorteo especial en diciembre próximo de 10 viviendas entre las 4 mil 505 mujeres inscritas en el programa Apoyo Rosa. Al entregar este lunes mil 600 apoyos económicos a igual número de madres solteras inscritas en el Programa Rosa, Sandoval Castañeda reconoció la importancia de la mujer como pilar de la familia y aseguró que “mientras Ro-

berto Sandoval sea gobernador, este y otros apoyos estarán mes con mes en sus hogares; vamos por seis años de beneficios”, les dijo. Rodeado de más de mil madres solteras provenientes de colonias populares de la capital -bajo el enorme toldo de las recién rehabilitadas canchas deportivas del Parque La Loma-, el jefe del Ejecutivo estatal reiteró que el Gobierno de la Gente continuará esforzándose porque las familias

que menos tienen alcancen mayores niveles de bienestar. Son 4 mil 505 apoyos del Programa Rosa los que el Gobierno de la Gente entrega mensualmente, y éstos se complementan con capacitación para el trabajo y asistencia médica para las be-

neficiarias y sus hijos, así como el acceso a los diferentes programas asistenciales, como Ferretería, Mandado y Funeraria de la Gente. Liliana Cordero, beneficiaria del noble programa, manifestó al término del evento que “este gran apoyo que nuestro Gobernador

nos da, me ha servido muchísimo; yo, como madre soltera, lo utilizo en la alimentación de mi hijo y le agradezco en el alma a Roberto lo que hace por nosotras las mujeres”, puntualizó.

Año VIII Número 3066

Julio Casillas Enfoque/Tepic

con la mujer nayarita

Roberto Sandoval comprometido Entrega del apoyo Rosa

www.periodicoenfoque.com NUESTRA PÁGINA SE ENCUENTRA EN REPARACIÓN

$13,40

Dolar/Venta

Precio del ejemplar:

$ 6.00

martes 31 de JUlIo de 2012

EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS


2A • Martes 31 de julio de 2012

ENFOQUE

OPINIÓN LOCAL

Piquetitos/Por Mark Dengue El pueblo se mantiene desconfiado porque unos vivales, haciéndose pasar por rociadores de salud, se dedicaron a robar casas. Urge que para este tipo de campañas invite a la ciudadanía uno de los funcionarios del gobierno que sea conocido, porque lo hacen personas que la gente no identifica y nadie les hace caso.

Vialidad Ahora que el Presidente Municipal puso en tránsito a una persona allegada a los mandos estatales, se espera que arreglen los problemas de vialidad que ocasionan una circulación para locos, especialmente con la presencia de grandes camiones en el centro, las vueltas a la izquierda en donde no debe haber y los cambios de sentido en la misma calle.

Siapa Le mandan decir los morosos al señor Director de Siapa, que cuando logre sacar el acuerdo de la naturaleza para que llueva todo el año y con eso mantener los mantos freáticos al 100 (como dice Yanín), logrando entregar un buen servicio de agua, hasta entonces le pagarán lo que deben. Les da miedo cortar el agua o tapar drenaje: dicen.

Caldero Político/Julio Casillas

Producción de tabaco a la baja, contrabando a la alza

Julio Casillas Barajas Mientras en Nayarit baja la producción de tabaco debido a las restricciones sanitarias y a los programas de salud que implementa el Gobierno Federal, destinados a que la gente deje de fumar y cuide su salud, crece el contrabando de cigarrillos ante la complicidad de algunas autoridades, con toda seguridad. Los campesinos de la llamada ‘costa de oro’ sufren graves problemas económicos porque de ser uno de los principales bastiones de nuestra economía, el tabaco ahora es parte de los recuerdos. Ya no alcanza para satisfacer las demandas financieras de miles de hombres del campo y sus familias apegados a esa tradición y con serias dificultades para decidirse por otros cultivos alternos que subsanen sus pérdidas. Esta semana, el secretario de Salud del Gobierno Federal, Salomón Chertorivski, informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hizo uno de los mayores

decomisos de cajetillas de cigarros de contrabando en el mundo, tras asegurar en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, 80 millones de tabacos, mismos que serán destruidos. Los productos incautados equivalen a cuatro millones de cajetillas de cigarros, que tienen un costo comercial de 40 pesos cada una. En este sentido, la Cofepris ha decomisado en los últimos dos años, en promedio, 150 millones de cigarrillos, pero los 80 millones de cigarrillos asegurados en Mazatlán, representan el mayor decomiso de toda la historia, no sólo de México sino del contrabando de cigarrillos a nivel mundial. Esa cantidad procedía de China e India y fue detectada antes de llegar a Mazatlán, en el Océano Pacífico, por lo que previamente se realizó el proceso legal para el aseguramiento. La cifra de cigarrillos se suma al millón y medio que fueron decomisados recientemente en el barrio de Tepito, en la capital del país; y de acuerdo con la Cofepris, en dos años ya suman 150 millones de unidades. Desde luego debe aplaudirse esta acción del Gobierno Federal ya que se

Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:

213 01 65 y 68 124 53 78 y 79

Director General

Román Delgado Sandoval Director Editorial

rdelgado@periodicoenfoque.com

Julio Casillas Barajas

Coordinador de Información jcasillas@periodicoenfoque.com

Ramón Carrillo

Coordinador de Diseño rcarrillo@periodicoenfoque.com

Luz del Consuelo Dominguez Ventas

cdominguez@periodicoenfoque.com

Representación en México D.F.

Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

¿Se imaginan las grandes ganancias de los contrabandistas cuando estos productos logran pasar el cerco oficial? Multimillonarias utilidades, seguramente. Mientras tanto, para nuestros productores de tabaco cuyos ingresos van

a la baja, urgen programas sociales y políticas públicas que les acompañen en su nueva vida, ahora a la zaga del desarrollo nacional cuando antes eran parte de la bonanza económica de este país de contrastes. Veremos y Diremos.

“Lagunas Encantadas”

ame

fdelgado@periodicoenfoque.com

co, se frena el hábito de fumarse un cigarrillo, y por el otro hay quienes dan ‘puerta libre’ a los contrabandistas para que hagan de las suyas. El decomiso ha sido un acierto y un logro importante de las autoridades, todos debemos aplaudirlo.

La Verdad… Sea Dicha/Martín Elías Robles

Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

Filiberto Delgado Sandoval

evitaron riesgos para la salud y más por la dudosa procedencia del tabaco ya que las cajetillas no cuentan con pictogramas que por ley son obligatorios. La realidad es que por un lado se cierra el paso a la producción del tabaco en Méxi-

Agradablemente descubrí en la página de Internet de El Universal la promoción en imagen y sonido de la nueva marca turística que el Gobierno del Estado viene dando a conocer; en verdad para los nayaritas resulta grato saber que nuestra tierra Cora está de nueva cuenta en el candelero turístico nacional, presentando opciones para atraer más visitantes a la entidad. Me pareció tan interesante el fino promocional, que aquí le transcribo parte de lo comentado en este video que realza la natural belleza de nuestro paraíso: “Nayarit ha decidido crear la nueva marca turística Lagunas Encantadas, el proyecto incluye dos destinos serranos; Santa María del Oro y San Pedro Lagunillas, ambos formados en antiguos cráteres volcánicos. Santa María del Oro es el paraje con palapas de carrizo donde se preparan ceviches

y chicharrones de pescado, también el de hoteles pequeños con vista hacia la Laguna de agua clara y dulce, que por la gran cantidad de minerales cambia su tonalidad dependiendo de la hora del día; el fenómeno natural se puede apreciar desde una tirolesa. El recorrido se contrata en los restaurantes distribuidos por la rivera de la Laguna. San Pedro Lagunillas, se localiza a 53 kilómetros de Tepic; dicen que el pueblo se formó cuando la lava y otros materiales bloquearon el drenaje original de la Laguna; esta ha formado tres ojos de agua: El Artista, Presa Vieja, y El Corral de Piedras. También están permitidos los recorridos para conocer los únicos tres arboles de terebinto que existen fuera de Israel; de este tipo de árbol se construyó la cruz en la que murió Jesucristo, y las tumbas de tiro, espacios subterráneos localizados en algunos estados del occidente mexicano que en tiempos prehispánicos fueron cámaras funerarias”. Fíjese usted, amigo lector, respecto al tema, recientemente el Secretario de Turismo, Rodrigo Pérez, señaló que para esta temporada vacacional que ya está en marcha, se contempla que más

de medio millón de turistas nacionales y extranjeros visiten nuestras tierras y playas, por lo que se ha creado un interesante programa titulado “Nayarit es tu casa”. El joven funcionario también reveló que se espera captar una derrama económica de más de 150 millones de pesos. Ciertamente en estos tiempos no es tan fácil invertir en proyectos turísticos ni en obra pública, pero sin duda el Gobierno de la Gente está apostando en serio al desarrollo turístico de la entidad, tanto que apenas la semana pasada el mandatario Roberto Sandoval anunció que para el Puerto de San Blas hay 350 millones de pesos, una inversión con la que se pretende cambiarle la fisonomía al histórico terruño costero. Por otro lado, resulta interesante saber que aunque la Riviera Nayarit es la joya del Pacífico mexicano y eje del turismo nayarita, el que el Gobierno del Estado ponga su atención en los demás municipios con potencial turístico ayudará para que la economía crezca, para que surjan nuevas empresas en este paraíso que es uno de los más bellos lugares de todo el mundo. EN NAYARIT SON INTOCABLES LAS ABU-

SIVAS CASAS DE PRÉSTAMO. La Ley que contempla sancionar a los abusivos agiotistas en el estado, no funciona para detener a las empresas de préstamo establecidas, donde todos los días cobran a los pobres nayaritas intereses altísimos por el dinero que solicitan. Es un verdadero robo, en el que, por desgracia, muchos ciudadanos no tienen más remedio que aceptar las malévolas condiciones que les imponen debido a la situación precaria que viven con su mala economía. Pero ante este abuso, no hay autoridad que defienda a la gente, así que como en el caso de los inhumanos banqueros, también estos sinvergüenzas de las casas de préstamo, al menor descuido dejan a las familias nayaritas sin su patrimonio. Ni siquiera en la PROFECO hacen nada para revisar los contratos amañados con los que embaucan a la gente; los de la Procuraduría no son buenos para revisar los servicios y los productos que estas casas ofrecen. Así cómo van salir del atolladero las personas que por desgracia caen en estas empresas leoninas que ofrecen prestamos “fáciles” de pagar. El esfuerzo en las iniciativas que presentan los diputados

locales es de agradecer, pero hace falta que en el Congreso se pronuncien para que en el ámbito federal también metan en cintura a estos empresarios de casas financieras que sólo vienen a la provincia a fregar gente, con el pretexto de ofrecer servicios nobles con los que lo único que consiguen es hacerse más ricos aprovechando la necesidad de los pobres. EL AYUNTAMIENTO DE TEPIC SE APLICA PARA LA MEJORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Estos últimos meses el gobierno capitalino que preside Héctor González Curiel, se han enfocado para sacar adelante los problemas en el remozamiento de las calles, en la atención a las molestias que ocasiona el temporal de lluvia, y han prestado interés para que el asunto del agua potable se vaya resolviendo positivamente. Sin duda en el Ayuntamiento se trabaja a conciencia; sólo falta que la ciudadanía también se aplique yendo a cubrir sus adeudos de agua y predial, para que como dice el presidente Héctor González, todos nos pongamos al cien por el bien de nuestra capital. Hasta pronto. robleslaopinion@hotmail.com


Martes 31 de julio de 2012 • 3A

ENFOQUE

Bucareli/Jacobo Zabludovsky

Con toda su grandeza, la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos no iguala la alegría de un Londres más seductor que nunca. Todo mundo está en todas partes celebrando un fin de semana en que el sobrio weekend inglés se transforma en una verbena gigantesca. Si Hemingway llevó París sobre sus hombros como una fiesta por haber sido joven allí, los congregados hoy aquí llevarán el recuerdo de esta cita por el resto de sus vidas. El viernes, la ceremonia de apertura fue resultado de una preparación larga, minu-

ciosa, compleja y recluida en un estadio, pero la otra tarea, la tarea sin límites, sin horizontes ni horario, empezó hace siglos paso a paso, ladrillo a ladrillo, casa por casa, en una especie de colmena abierta a los cuatro vientos, construida y puesta en marcha por generaciones dedicadas a lograr que esta población viva y disfrute no sólo en ocasiones especiales, sino siempre, como una manera de probar que la ciudad es el mejor invento del hombre. La gente se desbordó por las dos riberas del Támesis, se perdió en las callejuelas y jardines, almorzó fish and chips comprados en cucuruchos de papel, sacó sus pintas de cerveza de cualquier pub, brindó con desconocidos y dejó los tarros vacíos en la tapa de algún viejo barril convertido en mesa real. Hay opciones para todos los gustos. Si se quiere disfrutar de una historia divertida y reveladora del cine está el Museo de la Imagen Mó-

La fiesta afuera vil, en la atmósfera de las viejas salas cavernosas, donde a partir de las primeras fotografías del siglo XIX se llega a lo que hoy es el espectáculo más popular del planeta. Cerca, la antigua central eléctrica de Londres se adaptó a museo de arte moderno y en su cuarto de turbinas caben piezas tan voluminosas como los depósitos de gasolina de la vieja fábrica de electricidad, elevados a obras de arte. La Tate crece y ahora se recuperan otras instalaciones abandonadas durante décadas. Enfrente, el puente de Calatrava, el arquitecto español. Más allá, la Torre de Londres, la polifonía inacabable. Un funicular inaugurado hace unos días cruza el río y ofrece la vista más impresionante de la ciudad. Corrijo: la segunda vista más impresionante, porque la primera, la más popular y visitada, es Lon-

don Eye, el ojo de Londres, la rueda de la fortuna más grande del mundo, con su altura de 135 metros y capacidad para 800 pasajeros por vuelta completa de media hora. La crónica de estos días en la capital inglesa la puede hacer un cronista de viajes armado con una guía de turistas. La plaza Trafalgar es chica para tanta gente que ahora pasea, la noche de San Silvestre recibe el año nuevo, en jornadas turbulentas, protesta y grita y convoca tantos manifestantes que la policía hizo construir dos enormes fuentes como recurso para bajar la densidad de los manifestantes y hacer más fácil controlar a los violentos. La Nacional Galery, entrada gratis, exhibe sus tesoros y en torno a la columna de Nelson se cruzan los caminos históricos de la Gran Bretaña.

Estos caminantes cautivados no saben que hace unos 70 años, cuando Inglaterra se enfrentaba sola a la maquinaria de guerra más poderosa creada hasta entonces, los alemanes habían preparado el traslado de la columna con todo y Nelson a Berlín, para exponerla como símbolo de la supremacía racial germana. Poca agua había pasado bajo el puente de Waterloo cuando en esta misma plaza, al pie de la columna y a la sombra del bronce del almirante, Winston Churchill anunciaba la rendición incondicional de los nazis y sus cómplices. Muy cerca, Picadilly Circus fue cerrada ayer por el río humano que la inundaba con sus calles de teatros, cafés, cines y librerías. Picadilly significa collares que ahí se vendían en el siglo XVII. Su espacio circular (circus) es meeting point de

viajeros, especialmente mochileros en busca de otros jóvenes, paso bullicioso, garabato de veredas donde una manera de sobrevivir es obedecer el consejo en el asfalto de cada esquina: look left, look right. Londres febril, diverso, intenso y concentrado, ciudad abierta a las multitudes congregadas por unas competencias deportivas mundiales, es algo mucho más que unos estadios y céspedes afeitados para el bote de pelotas. Ofrece al visitante curioso todas las posibilidades de un placer más allá de la competencia deportiva efímera: sus habitantes de todas las épocas escondieron en miles de lugares secretos los testimonios de la inteligencia, pruebas mágicas del ingenio, la imaginación, la educación y la cultura. Están en todas partes. Tal vez en un palacio, quizá en la boca del metro. En una piedra o en la lluvia. Sólo hay que descubrirlas.

Itinerario Político/Ricardo Alemán

Calderón y AMLO, por un interino El mensaje de fondo —cuando ambos piden el interinato—, es que frente a situaciones extremas los dos prefieren la tortura de las reglas democráticas dadas. En una más de las paradojas que suelen marcar la política mexicana —y en medio de “la chabacana” crisis postelectoral—, se emparentaron de nueva cuenta las estrategias de supervivencia de los jefes políticos de la derecha y las izquierdas; los señores Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador. Y es que, como si se tratara de una coincidencia metafísica —si no es que una señal divina—, Felipe y Andrés recurrieron a la vulgar “chicanada”, del “interinato” para salvar “de lo perdido, lo que aparezca”. Es decir, que los jefes políticos de la derecha y las izquier-

das decidieron recurrir a las cuestionables maniobras extralegales para tratar de salvar sus respectivas espaldas, luego que el PRI los derrotó penosamente. En el primer caso —el de Felipe Calderón—, todos saben que el aún presidente está en abierta campaña para apoderarse del control político de su partido —el PAN—, una vez que concluya su gestión como primer mandatario. Y para apoderarse del partido, Calderón cabildea —en pequeños grupos—, con los consejeros nacionales del partido azul, a fin de empujar la propuesta de nombrar a un presidente interino —que sustituya a Gustavo Madero—, para que adelante la renovación del Consejo Nacional y el cambio de jefe nacional. Resulta que Calderón y un puñado de ex jefes nacionales del PAN se proponen refundar Acción Nacional y “ponerlo a tiempo” para

tratar de regresar al poder en seis años y derrotar al PRI en las presidenciales de 2018. Y claro, para ello, primero deben apoderarse de la dirigencia nacional. Y por supuesto que esa maniobra tiene que llevarse a cabo cuando Calderón aún es presidente; cuando aún tiene algo de fuerza sobre el resto de los jefes del PAN. Por eso la urgencia del presidente para que los cambios en el PAN se lleven a cabo antes del 1 de diciembre. Sin embargo, existe molestia y enojo entre el panismo contrario al grupo de Calderón, ya que acusan al aún presidente de usar precisamente su peso como primer mandatario para influir en los consejeros nacionales, a los que presiona para designar a un interino afín a su causa, y luego a un presidente salido de su grupo. Mientras tanto, en la “tienda de enfrente”, un de-

lirante López Obrador sigue la misma táctica y —en su venganza contra EPN— se aventó la puntada de proponer “un presidente interino” que —según su “chabacana” idea de la democracia—, se encargaría de preparar una nueva elección presidencial en la que, ahora si, él resultaría ganador. Y claro, esa genialidad de López surgió de la peregrina idea de que más de 30 millones de mexicanos que no votaron por él fueron manipulados, sus votos comprados o, simple y sencillamente, porque AMLO supone que esos 30 millones de votantes son idiotas. En el fondo, la genialidad que propone el simpático señor López está lejos de la legalidad, pero muy cerca de una más de las ocurrencias para desacreditar —en los espacios mediáticos—, al gobierno de Enrique Peña Nieto, cuya victoria es irreversible y ha

sido reconocida hasta por las tiranías ciegas y sordas de Cuba y Venezuela. Y es tan locuaz y descocada la insistencia del interino, que hasta sus más leales ya reconocieron que para reclamar fraude, primero se debe probar. Y hasta hoy, el fraude sigue perdido. Por eso, no debiera sorprender a nadie que, una vez que el Tribunal Electoral declare válida la elección y le entregue a Peña Nieto la constancia de presidente electo, se desgrane la mazorca del perredismo para reconocer la victoria del candidato presidencial del PRI. Pero el mensaje de fondo —cuando Calderón y AMLO recurren a “la chicanada” del interinato—, es que frente a situaciones extremas los dos líderes prefieren la tortura de las reglas democráticas dadas. Por eso la pregunta. ¿Por qué razón el presidente Calderón está en campa-

ña abierta —desde su cargo como presidente de todos los mexicanos—, para apoderarse del control del PAN? La respuesta es elemental, pareciera que no quiere entender que, en tanto presidente y primer mandatario, su tarea fundamental está en la solución de los problemas que reclama el gobierno y el Estado, no participar en las peleas internas del PAN. En los últimos meses, Calderón exhibe una falta de respeto a su partido pero, sobre todo, a su investidura como presidente. Y en el caso de López Obrador, cuando propone un presidente interino —para lavar las culpas de sus delirios presidenciales—, en realidad confirma que lo suyo no es la democracia, ni las reglas, ni las leyes. Lo suyo es el chantaje político. Y es que AMLO chantajea al IFE, al Tribunal Electoral, a los electores y a sus partidos. Al tiempo.

Ezra Shabot

Los obstáculos de Peña Durante mucho tiempo se argumentaba que la principal preocupación del PRI no era sólo ganar la elección presidencial, sino obtener la mayoría absoluta en las cámaras para así poder gobernar sin tener que pactar con la oposición de izquierda y de derecha. Finalmente, e independientemente del resultado que establezca el Tribunal Electoral respecto de la distribución de diputados plurinominales en la Cámara Baja, el PRI se verá obligado a negociar con panistas y perredis-

tas la operación de gobierno y las reformas a instrumentar en los próximos meses. Sin embargo, no es éste el principal problema del próximo gobierno, aunque a primera vista así lo parezca. Antes que enfrentar a sus adversarios en el Congreso, Peña tendrá necesariamente que definir prioridades en términos de qué tipo de cambios pretende realizar en distintos rubros, principalmente en el económico. Y es aquí donde el choque con fuertes intereses se producirá de una u otra forma. La concentración excesiva de capital en áreas estratégicas como las telecomunicaciones obligarán al presidente a decidir si está dispuesto a sentar en las mesa a todos los jugadores para definir nuevas reglas del juego, lo que impli-

ca renunciar a privilegios por parte de empresas poderosas como Televisa, TV Azteca, Telmex y otras. Muchos actores políticos aliados de Peña y también de los dueños de esta industria se verán obligados a definir posiciones. O están a favor de un nuevo acuerdo que garantice mayor competencia y mejores condiciones para el consumidor, o permanecerán leales a sus patrones en un intento más por mantener un statu quo que no le permite al país salir del atraso en este terreno. Por supuesto que también cabe la posibilidad de que ante tan difícil negociación, el nuevo gobierno priísta decida mantener el conflicto entre los competidores monopólicos, transfiriéndoles la responsabilidad legal y polí-

tica a la Cofetel y la Cofeco, para continuar con el enredo jurídico interminable que aumenta la tensión entre las partes e impide una solución definitiva al problema. Algo similar le sucederá a Peña en el terreno de una reforma en Pemex o en el terreno de la educación. Más allá de conseguir el apoyo de los panistas para permitir la presencia de capital privado en la industria petrolera, su problema estriba en la posibilidad real de desmontar gran parte del aparato corporativo del sindicato petrolero para volver a la empresa un ente rentable y beneficiario de la nación y no sólo de las burocracias sindicales y sus allegados. Lo mismo sucede con el tema educativo donde la transformación no tiene

que ver con la falta de recursos, sino con la presencia de una estructura sindical reacia a someter a sus maestros a pruebas de valoración de conocimientos, porque eso simplemente abre la puerta al eventual despido de aquellos que no saben enseñar y que por lo tanto no deberían estar al frente de un salón de clases. En ambos casos —petroleros y maestros— de lo que se trata es de desmontar la vieja estructura corporativa priísta que en el pasado sirvió para apuntalar el régimen del presidencialismo absoluto, pero que hoy en medio de un sistema democrático representan un obstáculo para las acciones de gobierno de un presidente priísta que pre-

tende ser radicalmente diferente a sus antecesores. La afirmación que sostiene que “sólo el PRI puede desmantelar al PRI” podría ser cierta. Por lo pronto, quedó claro que 12 años de gobiernos panistas no lo consiguieron y el interrogante es si Peña quiere y puede hacerlo. Poderes fácticos opuestos y aliados al nuevo gobierno y estructuras corporativas heredadas del viejo régimen son los principales obstáculos de la próxima administración peñista. Frente a estos problemas, lograr una mayoría legislativa parece ser un asunto menor, fácil de resolver a través de operadores políticos efectivos y capaces, que son aquellos de los que tanto presume tener el PRI.


4A • Martes 31 de julio de 2012

ENFOQUE

Es necesario conocer a detalle lo que se brinda a docentes en las Normales de Nayarit

Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El director de Planeación de los Servicios de Educación Pública de Nayarit, Julio Plascencia Flores, reconoció que los maestros desempleados que asistieron en días pasados a realizar un examen para buscar obtener una plaza de maestros, resultaron muy bajos en su nivel formativo, aspiraban a una plaza y el nivel de la mayoría de ellos era muy bajo. La autoridad considera preocupantes los resultados, por lo que tomarán cartas en el asunto. Al ahondar en el tema el funcionario estatal dijo que estos resultados no son nada halagadores, reconociendo con esto que hay mucho por hacer, siendo una de las prioridades dentro de estos trabajos el reforzar la parte de la formación docente, ya que los últimos resultados han derivado en una profunda preocupación en torno al trabajo que se viene realizando en las escuelas formadoras de docentes (las Normales públicas y

Gastará Roberto 5% menos en la Feria de California Los recortes en áreas como Salud se verán reflejados en tres meses

Cinthia Arce Enfoque/Tepic Al confirmar su asistencia a la Feria de Nayarit en California, el mandatario estatal Roberto Sandoval Castañeda, afirmó que gastarán cinco por ciento menos que la anterior administración en el viaje que realicen, pues además de ello se depurará el listado de asistencia y de decenas de funcionarios que iban; ahora sólo acudirán entre seis y siete secretarios de Despacho. Previo a la entrega de recursos del programa “ROSA” para las madres solteras en la capital, el Ejecutivo Estatal detalló que acudirán a la Feria de Nayarit en California sólo aquellos funcionarios que estén relacionados con la temática, esto con el objetivo de eficientar el gasto y evitar dispendios insultantes, ya que anteriormente acudían alrededor de 120 funcionarios, además de diputados locales, a quienes se les pagaba el viaje con erario del Estado.

privadas y la Unidad 181 de la Universidad Pedagógica Nacional -UPN-), más aún cuando los peores calificados fueron los docentes recientemente egresados, lo que es un parámetro que detalla que algo está fallando en las mismas. Asimismo, el funcionario estatal informó que el problema no es exclusivo de Nayarit, puesto que aproximadamente el 70% de los aspirantes a maestros de educación básica que se sometieron al examen a nivel nacional obtuvo una calificación por debajo de los índices de aprovechamiento requeridos, esto de acuerdo con los resultados con los que cuenta la Secretaría de Educación Pública. Por esta razón Plascencia Flores precisó que lo primero que se realizará en estos trabajos de revisión, será el de analizar los programas de estudios de las escuelas formadoras de docentes con las que se cuentan en la entidad, y desde ahí tratar de revertir esta problemática en torno al nivel de calidad con el que los estudiantes normalistas deben egresar y los docentes de las mismas deben contar necesariamente para impartir sus cátedras en esas escuelas.

Foto: Enfoque

Revisarán calidad en educación formativa

Foto: Enfoque

Lucimiento con austeridad

“Si no vamos van a sacar que despreciamos a los migrantes, a la gente que vive en Los Ángeles, si no vamos nos darían con todo porque ellos son parte importante de la economía de Nayarit, pero si vamos van a decir que gastaremos mucho; así es esto, la vida pública es objeto de varios ataques, pero lo que sí te digo es que vamos a gastar cinco por ciento menos de lo que gastaron el año pasado y hoy llevamos beneficios porque tenemos una gran noticia y tiene

que ver con aerolíneas” sostuvo el mandatario estatal. Por otra parte, Sandoval Castañeda dijo que se reunirán con el Ejecutivo Federal para abordar varios temas, entre ellos la necesidad de sacar las vías del tren de la ciudad de Tepic, a pesar de que la misma empresa encargada -“Ferromex”- no está de acuerdo, porque a quienes afecta es a los ciudadanos de la capital, quienes tienen que esperar horas cuando pasa el tren, generando un

embotellamiento principalmente en horas pico. Finalmente dijo que su administración va avanzando en temas difíciles como es el área de la Salud, donde se anunciaron cambios y se estima que en un lapso de tres meses se verán los resultados, pues el secretario de Salud, Óscar Villaseñor Anguiano, ya presentó el avance del estudio realizado para eficientar las finanzas y la administración en la Secretaría de Salud.

Pocos ciudadanos participan en la separación de la basura No es un fracaso, seguiremos con la campaña de difusión para fomentar este hábito: Héctor González Curiel

El programa de separación de basura en el municipio de Tepic no ha funcionado como las autoridades esperaban, son muy pocas las personas que responden de forma satisfactoria a este llamado del Ayuntamiento de Tepic, el alcalde Héctor González Curiel manifestó que la medida implementada por la Dirección de Aseo Público no ha sido un fracaso, sino que la ciudadanía aún no tiene la conciencia necesaria para realizar dicha acción. “Un fracaso no, pero es una cuestión de cultura con las personas, vamos a seguir implementando con las personas el esquema para que vuelvan a sacar la basura lu-

nes, miércoles y viernes la inorgánica, y martes, jueves y sábado la orgánica, otra vez lo volveremos a implementar, esperemos que esta vez funcione mejor”, puntualizó. Refrendó que este tipo de programas sólo pueden funcionar con la cooperación de la sociedad o de

otra forma seguirán sin ser adoptadas al 100 por ciento, hizo un importante llamado a la ciudadanía en general para que haga conciencia de la importancia que significa la separación de la basura en términos de contaminación, además de hacer más fácil y digno el trabajo de

los recolectores de basura del municipio. “Porque lo he dicho una y otra vez, con la sociedad se puede hacer y sin la sociedad no, pues algunas colonias sí están cumpliendo con este programa y otras no, esa es la realidad, por eso vamos a reforzar este proyecto llegando a toda la gente, para que finalmente pueda ser exitoso”, subrayó. Cabe mencionar que de las 360 colonias que componen la ciudad de Tepic, sólo 100 están cumpliendo realmente con la medida, lo cual significa que menos de la tercera parte de los ciudadanos del municipio han adoptado de forma satisfactoria el programa de separación de basura. “No bajaremos los brazos, es necesario crear conciencia en la ciudadanía y que las personas participen en las acciones del gobierno, queda claro que ninguna acción tiene tan buenas resultados como en las que participa la gente”, apuntó Héctor González Curiel.

pronto se integrará el acervo del museo comunitario de esta localidad”, apuntó. Sus integrantes ya rindieron protesta y están listos para cumplir los propósitos fijados. El delegado del Centro INAH Nayarit, Othón Quiroga García, entregó de forma

simbólica una pieza arqueológica al secretario del Ayuntamiento, Álvaro Humberto Graciano Naranjo, hecho que marcó el inicio de las funciones de esta Junta Vecinal. El organismo cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Tuxpan y del Centro INAH Nayarit para realizar sus funciones; es

un organismo de la comunidad civil coadyuvante del INAH que tendrá la función de trabajar unido y coordinado con el Instituto y con las dependencias locales para el resguardo y protección de edificios antiguos (históricos, iglesias y casas antiguas, que hayan sido construidos antes de 1900) y zonas arqueológi-

cas (como El Palapar), así como de los bienes que se encuentren en ellos, además de recabar piezas históricas y antiguas para ser anexadas al museo comunitario, e incluso llegar a levantar la denuncia correspondiente si alguien es sabedor de que se está infringiendo daño alguno al lugar de resguardo.

Quieren conservar y difundir el patrimonio histórico tuxpense Tuxpan tendrá próximamente su museo comunitario: Isaías Hernández Julio Casillas Enfoque/Tuxpan Se instaló el Comité de la Junta Vecinal Pro-Conservación y Difusión del Patrimonio Histórico, Arqueológico y Cultural de Tuxpan, contando con el reconocimiento oficial que lo avala como órgano coadyuvante del Instituto Nacional de Antropología e Historia –INAH-, para avanzar en esa materia.

Informó el presidente municipal, Isaías Hernández, que fue constituida con el afán de preservar y difundir el patrimonio histórico y cultural del municipio y de involucrar activamente a la sociedad en esta labor. “Aun cuando no contaba con el reconocimiento oficial, la Junta Vecinal ha venido trabajando en la campaña de recolección de antigüedades, piezas arqueológicas, fotografías antiguas, etcétera, mismas que conserva en el Teatro del Pueblo y que se exhiben a la comunidad para que puedan apreciarlas;

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Enrique Torres Enfoque/Tepic


Martes 31 de julio de 2012 • 5A

ENFOQUE

TUS DIPUTADOS LOCALES

Dip. Armando García Jiménez. Representación Proporcional.

Dip. Carlos Alberto Saldate Castillón. Distrito II, Tepic

dipagarcia@congresonay.gob.mx

dipcsaldatec@congresonay.gob.mx

Coordinador PRI

Dip. Jocelyn Patricia Fernández Molina. Distrito III,Tepic Santa Ma.del Oro

Dip. Alejandro Galván Araiza Distrito IV, Tepic - Xalisco.

Dip. Águeda Galicia Jiménez. Distrito V,Tepic.

alejandrogalvan@congresonay.gob.mx

dipagalicia@congresonay.gob.mx

PRI

PRI

PRI

Dip. Fátima del Sol Gómez Montero Distrito XI, Santiago Ixcuintla

Dip. Fernando Ornelas Salas Distrito XII, Santiago Ixcuintla

Dip. Omar Reynozo Gallegos. Distrito XIV, Bahía de Banderas.

dipfornelas@congresonay.gob.mx

diporeynozog@congresonay.gob.mx

PRI

PRI

Dip. Rafael Valenzuela Armas. Representación Proporcional.

Dip. Leopoldo Domínguez González. Distrito I, Tepic.

dipjfernandez@congresonay.gob.mx

PRI

Dip. Luis Emilio González Macías. Distrito VII, Ahuacatlán - Jala

dipegonzalez@congresonay.gob.mx

PRI

Dip. Pedro Tello García. Distrito VIII, Compostela San Pedro Lagunillas

Dip. Javier Ernesto Ulloa Joya. Distrito IX, San Blas.

Dip. Antonio González Huizar. Distrito X, Santiago - Ixcuintla.

dipjulloa@congresonay.gob.mx

dipagonzalez@congresonay.gob.mx

PRI

PRI

PRI

dipfgomezm@congresonay.gob.mx

Dip. Alejandro Tapia Flores. Distrito XVI RuízRosamorada

Dip. Víctor Eloy Jiménez Partida. Distrito XVII Tecuala

Dip. Bertha Rodríguez Reynaga. Distrito XVIII, Huajicori Acaponeta

Dip. Edgar Saúl Paredes Flores Representación Proporcional.

PRI

PRI

PRI

Coordinador PAN

dipldominguezg@congresonay.gob.mx

Dip. Miguel Angel Mú Rivera. Representación Proporcional.

dipptello@congresonay.gob.mx

PRI

diprvalenzuela@congresonay.gob.mx

dipvjimenez@congresonay.gob.mx

Dip.J.SantosRenteríadelaCruz. DistritoVI,ElNayar-LaYesca.

Dip. J. Carlos Octavio Carrillo Santana. Representación Proporcional.

Dip. Erika de la Paz Castañeda Contreras. Representación Proporcional.

Dip. Gerardo Palomino Meraz Representación Proporcional.

dipsrenteria@congresonay.gob.mx

Dip. Graciela de la Luz Domínguez Camarena. Representación Proporcional.

pan

pan

pan

pan

pan

Dip. María Dolores Porras Domínguez. Representación Proporcional.

Dip. Leonor Naya Mercado. Representación Proporcional.

Dip. Carlos Amador Jaime Nolasco. Distrito XIII, Ixtlán del Río - Amatlán de Cañas

Dip. José Antonio Serrano Guzmán. Distrito XV, Tuxpan.

PRD

PVEM

sin partido

sin partido

PRI

dipgdominguez@congresonay.gob.mx

Dip. Sergio Eduardo Hinojosa Castañeda Representación Proporcional. dipshinojosa@congresonay.gob.mx

PANAL

65 60 55 50 45

40 35 30 25 20 15 10

Dip. Miguel Ángel Arce Montiel. Representación Proporcional. dipmarce@congresonay.gob.mx

Coordinador PRD

dipccarrillo@congresonay.gob.mx

dipecastaneda@congresonay.gob.mx

dipmporras@congresonay.gob.mx 65 60 55 50 45

1· ¿Qué opina del trabajo de los diputados?

diplnaya@congresonay.gob.mx

65 60 55 50 45

2· ¿Qué beneficios han obtenido del trabajo de los diputados?

40 35 30 25 20 15 10

5

5

5

NULO

4· ¿Conoce a los diputados de representación proporcional?

5

NO LOS DISTINGUEN

SÓLO GESTIÓN

65 60 55 50 45

NO LOS VISITAN

5· ¿Conoce al Diputado líder del Congreso?

NINGUNO

40 35 30 25 20 15 10

5

5 HAN OIDO HABLAR DE ÉL

Lo conocen LO CONOCEN por prensa EN PERSONA y TV

Coordinador PANAL

dipaserrano@congresonay.gob.mx

3· ¿Conoce al diputado de su distrito?

SI LO CONOCEN

65 60 55 50 45

40 35 30 25 20 15 10

dipmurivera@congresonay.gob.mx

dipcjaimen@congresonay.gob.mx

40 35 30 25 20 15 10

REGULAR

pan

dipgpalomino@congresonay.gob.mx

40 35 30 25 20 15 10

BUENO

65 60 55 50 45

dipbrodriguezr@congresonay.gob.mx

dipsparedes@congresonay.gob.mx

dipatapia@congresonay.gob.mx

6· ¿Sabe cuántos diputados hay por cada partido político?

65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10

7· ¿Qué mensaje le envía a su diputado?

5

NO

Que los visiten y que no olviden quiEnES les diERoN los votos


6A • Martes 31 de julio de 2012

ENFOQUE

DIF Tepic apoya a grupos vulnerables

Tabacaleros esperan que no se ‘pierdan’ tales recursos Cinthia Arce Enfoque/Tepic Confían tabacaleros que con la llegada del nuevo Gobierno de Enrique Peña Nieto, la situación para el campo nayarita mejore, ya que están pendientes de aplicar cientos de apoyos para aquellos que les prometieron la reconversión de cultivos, dijo el dirigente de la ARIC Tabaquera, Rodolfo Coronado Montaño. Explicó que están a la espera de que Peña Nieto entre y tome posesión para que sea, a más tardar a principios del mes de enero del 2013, cuando se empiecen a hacer efectivos los apoyos que debían generarse para el campo desde hace varios meses.

Coronado Montaño indicó que han estado platicando con los campesinos y muchos de ellos que ya no podrán sembrar el tabaco -ante la reducción de la superficie en Nayarit y por disposición del Gobierno panista-, por lo que están buscando que los apoyos realmente lleguen a sus bolsillos para destinarlos a la reconversión de cultivos; en el discurso se prometió mucho pero en la realidad no se hicieron efectivos esos respaldos. Comentó que los tiempos electorales y políticos ya pasaron y ahora se deben liberar los recursos que han estado pendientes, dado que temen que el actual Gobierno haga caso omiso embolsándose los recursos destinados y que ya fueron aprobados y asignados -no por la Sagarpa-, sino por los diputados federales.

Cinthia Arce Enfoque/Tepic La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tepic, Elizabeth Ruvalcaba, continúa con su incansable labor de llevar beneficios directamente a quienes más lo necesitan; así, entrega casa por casa aparatos ortopédicos para personas con discapacidad. Parte de las actividades del DIF Tepic consisten en trabajar con grupos vulnerables, brindando herramientas y medios para que puedan desarrollar sus capacidades al máximo. Por esta razón, Elizabeth Ruvalcaba se preocupa por llevar hasta sus viviendas los aparatos requeridos con el objetivo de ofrecerles la posibilidad de reintegrarse a una vida activa. “Sabemos que una discapacidad de nacimiento es difícil de sobrellevar para las familias, pero entendemos que es un proceso muy

Foto: Enfoque

Que el Gobierno Federal no se quede con dinero de reconversión: ARIC

Foto: Enfoque

Elizabeth Ruvalcaba tiene confianza en la capacidad de las personas

fuerte que tiene que enfrentar la persona que la sufre, así como quienes les rodean, por eso nosotros estamos cerca para auxiliarlos”, comentó la presidenta de DIF Tepic. “Los visitamos en su domicilio para conocer sus necesidades reales, para atenderles en lo que esté a nuestro alcance y darles ánimos para continuar, para seguir adelante”, continuó Elizabeth Ruvalcaba. Es importante mencionar que se han efectuado visitas a las colonias Genaro Vázquez, Puerta de la Lagu-

na, Infonavit El Mirador y Mololoa, por mencionar algunas, donde se han entregado sillas de ruedas, andaderas y bastones para los ‘muchachitos de oro’ y personas de diferentes edades. Cabe mencionar, que en el DIF Tepic se cuenta con una Coordinación de Personas con Discapacidad, oficina donde se apoya a los solicitantes, se canalizan los asuntos a las dependencias correspondientes, y se brinda todo tipo de atención. “Son muchas las persona s con necesidades

diferentes a las nuestras, eso lo entendemos en DIF, y tratamos de brindar a cada una lo que requiere; es algo complicado, pero nos esforzamos por realizarlo”, finalizó Elizabeth Ruvalcaba. Estas acciones son parte de los servicios de calidad y atención a la gente que ha venido otorgando el presidente municipal, Héctor González Curiel, tarea desarrollada desde los primeros días de su administración gubernamental. DIF Tepic, gente que quiere.

las temporales, y es posible que esta cifra crezca en los próximos días. “Cristalizan las gestiones de Roberto Sandoval y de la Secretaría del Trabajo”, apuntó. “Nosotros los vinculamos y quien define la contratación es el empresario canadiense, él es el respon-

sable de sus condiciones generales de trabajo; en este paquete de jornaleros van personas de Acaponeta, Bahía de Banderas, Tuxpan, Ahuacatlán, Del Nayar, Ixtlán del Río, La Yesca, Santiago Ixcuintla, Ruiz, Tuxpan y Xalisco; un grupo de nuevos jornaleros se sumarán a los 300 nayaritas que

ya laboran en invernaderos canadienses con contratos de sesenta a 360 días”. Los nuevos enviados viajarán a Canadá durante los meses de agosto y septiembre, por lo que durante todo el año habrá más de 340 en los campos canadienses, esperándose que les vaya bien, apuntó Pérez Ochoa.

mentos de la Policía Estatal Preventiva y la Policía Municipal de Tepic, para poder afrontar de mejor manera el combate a la delincuencia en la capital del estado, ya que en la táctica diseñada por el subprocurador Edgar Veytia será fundamental la

vigilancia a través de cuadrantes y sectores, los cuales deberán estar cubiertos por elementos de estas tres corporaciones policiacas, lo que significará una mayor presencia policiaca en la mayor parte de la geografía del municipio de Tepic. Pérez Landeros manifestó que en esta nueva estrategia el mando policiaco de la capital lo tendrá de manera directa Edgar Veytia, pero ello no representa una violación a la autonomía del municipio de Tepic, sino que únicamente se fortalecen los trabajos coordinados en materia de seguridad que ya se venían llevando a cabo por las tres corporaciones, los cuales han arrojado resultados favorables en el tema de seguridad en la capital del estado.

Jornaleros nayaritas prueban suerte en Canadá Serán más de 340 campesinos contratados este año: SNE

IPROVINAY entregará viviendas a elementos policíacos El 30 de agosto se entregarán las primeras 100 casas Enrique Torres Enfoque/Tepic El titular del IPROVINAY en Nayarit, Gerardo Aguirre Barrón, informó que hasta el momento se han edificados 90 de las 500 viviendas que se construirán para los elementos policíacos dependientes de la Procuraduría General de Justicia en el estado, en las que se invertirán alrededor de 150 millones de pesos. Mencionó que la meta es que el próximo 30 de agosto se entreguen las primeras cien viviendas, las cuales contarán con tres recamaras, patio de servicio, sala, cocina, cochera, y que tienen un valor de 350 mil pesos, la cuales se otorgarán sin ningún costo para el agente beneficiado.

El funcionario enfatizó que el coto que les entregarán a los vigilantes de la seguridad en la entidad, estará completo dado que contará con áreas verdes, cancha de usos múltiples, parques, zona comercial, además de que las calles se construyen con concreto hidráulico; además, cuenta con barda perimetral, para restringir el acceso a personas que nada tienen que ver con la unidad habitacional. Aguirre Barrón resaltó que este apoyo se les otorgó, porque lamentablemente los agentes policíacos no pueden acceder a ningún préstamo para comprar casa, por lo riesgoso de su trabajo. Asimismo, enfatizó que este es un incentivo por el trabajo que han hecho durante los últimos meses ya que ahora Nayarit es el segundo estado más seguro del país, mientras que antes era una entidad donde la violencia se enseñoreaba y existía.

Foto: Enfoque

Este año, 340 jornaleros agrícolas ya estarán trabajando, supuestamente con buenos salarios, en los cultivos y plantaciones de Canadá; forman parte del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, que el año pasado dejó una derrama económica de dos millones de dólares en envío de remesas a nuestro estado, impactando favorablemente nuestra economía. El titular del Servicio Nacional de Empleo –SNE, en el estado, César Pérez Ochoa, agregó que todo ello se debe al impulso que el gobernador Roberto Sandoval Castañeda está dando a los trabajadores agríco-

Asume Policía Nayarit la seguridad de Tepic Intensificarán acciones contra la delincuencia en la capital Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad del municipio de Tepic, David Pérez Landeros, dio a conocer que con la finalidad de eficientar las acciones de vigilancia, se decidió otorgar el mando de las acciones policiacas a la Policía Nayarit, con la finalidad de reducir de manera significativa el índice de delitos del fuero común, principalmente los robos a casa habitación, hechos que si bien se han logrado mantener estables en los indicadores, no ha sido posible re-

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Julio Casillas Enfoque/Tepic

ducirlos de manera significativa, situación que obligó a tomar esta decisión. El funcionario municipal señaló que en esta nueva estrategia de seguridad habrán de participar de manera coordinada los elementos de la Policía Nayarit, los ele-


Martes 31 de julio de 2012 • 7A

Los turistas pueden y deben ir a las playas del país con la confianza de que no están contaminadas, pues de acuerdo a los monitoreos que realiza la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Medio Ambiente, no hay riesgos para la salud, aseguró, Rocío Alatorre. Ella, quien es la Comisionada de Evidencias y Riesgos de la Cofepris dijo que el reporte del monitorio más reciente es de una semana antes de iniciar el periodo vacacional de verano y que de este se desprende que los resultados están dentro de la norma. Fue en abril de 2003 cuando se inició el Sistema Nacional sobre Calidad del Agua en Playas Mexicanas en el que se coordinan las secretarías de Medio Ambiente, Salud, Marina y Turismo. Se ha logrado sistematizar y homogenizar los monitoreos de agua de mar, de acuerdo a los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a través de este la Cofepris supervisa 178 playas que están en 11 de 17 estados costeros, como Baja California Sur, Colima y Oaxaca, y la Secretaría de Medio Ambiente los otros que son Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nayarit y Veracruz.

Alatorre insistió en que los monitoreos que realiza Cofepris han sido muy consistentes en los últimos meses, por lo que la situación no representa problema para las personas, salvo cuando entra la temporada de huracanes y principalmente en julio y agosto si se altera el agua, pero momentáneamente, pero es por las condiciones de mucho oleaje o de el incremento de movimiento del agua en el mar. Información de la Secretaría de Salud explica que la calidad de agua para uso recreativo en centros turísticos es un factor primordial para garantizar la protección de la salud de los usuarios, estudios en agua marina y playas indican que las enfermedades de las mucosas, de la piel y digestivas asociadas con los bañistas están directamente relacionadas con los niveles de contaminación fecal. El indicador bacteriológico más eficiente para evaluar la calidad de agua de mar para uso recreativo de contacto primario son los enterococos fecales, dado que resiste a las condiciones del agua de mar, el grupo de enterococos fecales es un subgrupo de los estreptococos fecales y están relacionado directamente con enfermedades como gastroenteritis, enfermedades respiratorias, conjuntivitis y dermatitis, entre otras.

Atacan de nuevo oficinas de El Norte La Policía Ministerial informa que al menos cuatro hombres armados ingresaron con garrafones con combustible y rociaron las oficinas de Sierra Madre de Grupo Reforma Agencias México Por quinta ocasión en los últimos meses, las instalaciones del periódico El Norte, ubicadas en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, fueron atacadas por sujetos encapuchados, quienes prendieron fuego al inmueble. La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) local confirmó la agresión, que se perpetró por la tarde en las oficinas del rotativo, en la colonia Fuentes del Valle, donde ha-

bía al menos cuatro personas trabajando, aunque lograron huir ilesas del lugar. Las autoridades detallaron que los hechos ocurrieron a las 18:15 hora local (23:15 GMT) en las instalaciones de El Norte, ubicadas en la avenida Calzada San Pedro, número 507. De acuerdo con las primeras investigaciones, hombres armados irrumpieron, nuevamente, en la oficina del periódico; algunos testigos refirieron que se trata de al menos cuatro individuos que portaban los garrafones con el combustible que utilizaron para consumar el ataque. Se informó que ante el siniestro fue necesario que dos unidades de bomberos y Protección Civil del Estado acudieran para sofocar el incendio. También arribaron elementos de Fuerza Civil y Policía Federal para resguardar la oficina de Grupo Reforma.

En 2000, pese a la alternancia del partido hegemónico en el poder, la transición ocurrió en tranquilidad

Agencias México La transición de gobierno de los últimos sexenios ha estado marcada por el estilo personal de cada mandatario y por ciertas diferencias. El manejo poco claro de los recursos destinados a los equipos de los presidentes entrantes también ha sido criticado, al menos durante los dos últimos sexenios. En 2000, cuando el PRI perdió la Presidencia de la República para dejarla en manos del PAN, el pase de estafeta se dio con una gran tranquilidad. El mismo día de la elección, Liébano Sáenz, secretario particular de Ernesto Zedillo, le informó al presidente al mediodía que el priísta Francisco Labastida perdía. De inmediato y por orden presidencial entabló contacto con los candidatos y sus enlaces, principalmente con Vicente Fox, porque al emitir su voto, el guanajuatense declaró que un triunfo del PRI sería gracias a un “megafraude”. A las cuatro de la tarde, según relató Sáenz en un artículo el 2 de julio de 2003 en el diario madrileño El País, ya sabían en Los Pinos que Labastida Ochoa perdía y Fox Quesada ganaba. Liébano volvió a hablar con el enlace de Fox, Marta Sahagún, quien le dijo que quería hablar con Zedillo. El presidente accedió, luego de dos años de no tener ningún contacto, Fox y Zedillo dialogaron a las 19:50 horas. Para ese momento, Labastida se negaba a cantar que iba abajo. Siete años más tarde, el priísta relataría al periodista Fidel Samaniego que hubo llamadas de presión de Liébano y de Zedillo para que admitiera su derrota electoral. Salvo ese incidente final con Labastida, Zedillo siguió su aterciopelado relevo. Incluso, cuando el presidente electo, Vicente Fox, le pidió dinero para pagar salarios a su equipo de transición -que

Fotos: Agencias

Agencias México

Cambios de batuta en Los Pinos

por primera vez así se le conoció-, no tuvo reparos en destinarle casi 60 millones de pesos del presupuesto. Zedillo Ponce de León dejó Los Pinos el 6 de noviembre para que Fox Quesada acondicionara su nueva morada. El escándalo tardaría casi dos años al panismo, cuando el matrimonio Fox-Sahagún remodeló las cabañas presidenciales y se dio a conocer que compraron -por ejemplo- toallas de cuatro mil pesos, aunque auditorías posteriores demostraron que esos enseres ni siquiera fueron adquiridos, sino sólo presupuestados. Lo que molestó a la opinión pública, aún antes de tomar posesión, fueron los sueldos para el equipo de transición de Fox Quesada, hecho cuyos asesores sólo lo calificaron como “polémica” que debería pensarse para el futuro. Hoy, por ejemplo, el sucesor de Felipe Calderón contará con 150 millones de pesos de presupuesto, pero deberá difundir en coordinación con la Secretaría de Hacienda toda contratación, sueldo, adquisición, viáticos o compra, según determinó el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI). En el libro Transición

ser muy respetuoso de quien tiene la responsabilidad constitucional de tomar decisiones”. Sin embargo, en esa ocasión no todo fue terso. Durante una gira por Europa, Luis Ernesto Derbez, quien luego sería secretario de Economía y canciller de Fox, dijo a los medios que en caso de que Estados Unidos entrara en recesión, el gobierno entrante tenía un plan de contingencia, lo cual ignoraba Vicente Fox Quesada. En cuanto a la relación con las otras fuerzas políticas, Eduardo Sojo admitió que “de manera natural, con quienes hemos estado más en contacto, es con el equipo del PAN”. En el mismo texto, Rodolfo Elizondo, quien fue vocero de Fox y luego tres años secretario de Turismo, más cuatro años en el mismo cargo con Calderón, reconoció que en esos momentos fue difícil la interlocución con el PRI y con el PRD por las divisiones surgidas tras la derrota en las urnas y el triunfo del PAN. Para Elizondo, además, era primordial comunicarse a través de los medios electrónicos con la gente, porque los periódicos y revistas especializadas “no le llegan a la ciudadanía”.

2000. Frágil, manéjese con cuidado, de las investigadoras Regina Santiago y Rosa Elba Arroyo, de la Universidad Iberoamericana, se revelan algunos entretelones de la transición del PRI al PAN en 2000. Eduardo Sojo, cercano colaborador de Fox, relató que a diferencia de 1994, ellos entablaron diálogo “a unos días” del 2 de julio de 2000 con el equipo económico de Ernesto Zedillo para blindar la economía y evitarse sorpresas como las vividas seis años atrás. Además, Sojo recordó que acordaron “no mover” a miembros clave de la Secretaría de Hacienda. Hace 12 años, el equipo de Fox y el propio presidente electo acordaron “respetar los tiempos”, es decir, “siempre platicamos con la administración saliente para que supieran cuál era nuestro punto de vista, pero siempre nos mantuvimos al margen de las decisiones (...) esto es vital, porque si nosotros no hubiéramos respetado los tiempos, entonces podíamos entrar en una crisis de gobernabilidad”. Para Sojo, “en el periodo de transición que abarca el lapso entre elección (julio) y la toma de posesión (diciembre), el equipo entrante debe

Alistan marcha rechazados de UNAM, IPN y UAM Hoy se instalará una mesa de negociación a las 10 horas en la sede de la Secretaría de Educación Pública, para atender las demandas de los jóvenes que no lograron un lugar Agencias México Jóvenes rechazados de la UNAM, el IPN y la UAM anunciaron que hoy realizarán una marcha, desde el Ángel de la Independencia rumbo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al mismo tiempo que será la instalación de la mesa de negociación en la que buscan espacios para quie-

Foto: Agencias

Cofeprisrechaza riesgos para salud en playas

Foto: Agencias

ENFOQUE

nes no obtuvieron un lugar en las licenciaturas. El Movimiento de Aspirantes

Excluidos de la Educación Superior (MAES) anunció ayer por la tarde que bus-

can defender su derecho a “ingresar a una institución universitaria de alto nivel académico, pero también por una solución de fondo que impida que el problema que nosotros atravesamos siga repitiéndose”. Informaron que como en años pasados, las autoridades educativas de las universidades y la SEP se han comprometido a iniciar un diálogo con los jóvenes para buscar y encontrar soluciones al “grave problema de la falta de cobertura en educación superior”. La mesa de negociación está pactada para iniciar hoy martes 31 de julio, a las 10 horas, en la sede de la Secretaría. A esa misma hora los estudiantes han convocado a la marcha del Ángel de la Independencia a la SEP.


8A • Martes 31 de julio de 2012

ENFOQUE

Hay unanimidad en lo esencial

Es una realidad la Ley para el Desarrollo Agrícola Sustentable

Instrumento legal que permitirá detonar el campo nayarita, reubicándolo en uno de los principales productores agropecuarios del país

‘Grafiteros’ vuelven a la carga en Tepic Jóvenes dañan imagen urbana en parques y monumentos

La sociedad debe participar en el cuidado y protección de los edificios públicos, monumentos históricos, parques y jardines, ante la depredación causada por algunos jóvenes que se dedican al ‘grafiti’, actividad plástica que para algunos es un arte, pero para otros es una forma de expresión nociva por el perjuicio que se observa en las fachadas de casas-habitación y de lugares destinados al descanso de las familias. ENFOQUE hizo un recorrido por el parque Juan Escutia, donde existen fuentes y está el monumento a los Niños Héroes de Chapultepec, especialmente al cadete tepicense Juan Escutia.

Fotos: Nayeli Carvantes/Enfoque

Julio Casillas Enfoque/Tepic

Ni esos lugares se escapan de la mano de estos ‘artistas’ dañeros y depredadores. Desafortunadamente hay otros sitios de

la ciudad que también han sido seleccionados por estas personas. ¿Y la vigilancia policíaca? Bien, gracias.

Tal como se tenía previsto, este lunes inició el Primer Periodo Extraordinario de Sesiones de la XXX Legislatura, en la que se aprobó por unanimidad la nueva Ley de Desarrollo Agrícola Sustentable, iniciativa presentada por el diputado Armando García Jiménez. Esta novedosa Ley para el Desarrollo Agrícola Sustentable, es un documento rector conformado por un total de 112 artículos, que traerá importantes beneficios para el sector agrícola del estado. Con este orden jurídico se sientan las bases para incentivar la organización productiva y social de la población rural, así como los mecanismos de responsabilidad entre los actores y entidades gubernamentales, coordinados en objetivos comunes que propicien metas y criterios fundamentales para impulsar la economía nayarita. “Desde que existe el estado como tal, no había habido un ordenamiento en materia del campo, hubo inten-

Foto: Enfoque

Cinthia Arce Enfoque/Tepic

tos en otras legislaturas, hoy sí se dieron los consensos con todos los partidos, creo que realizamos algunos foros importantes donde le solicitamos a los compañeros que nos dieran sus puntos de vista, sin embargo, coincido plenamente que podremos tener un buen ordenamiento legal, pero si no va acompañado con presupuesto y acción específica por parte del ejecutor, también ahí nada más va a quedar” sostuvo el diputado Armando García Jiménez. Indicó que mediante ese proyecto de ley la Secretaría de Desarrollo Rural está obligada a trabajar en la reglamentación y en el programa sectorial respectivo, pues se tiene contemplado que entre en vigor a partir del 1 de enero del 2013 para que la dependencia ins-

trumente en los próximos cinco meses el Plan Sectorial, es decir, qué tiene contemplado la Seder en materia de desarrollo rural durante el sexenio y, por ende, elaborar los reglamentos para que opere bien la dependencia, además de ir acompañado de presupuesto. Por otra parte, el también líder de la Cámara de Diputados dijo que están trabajando a la par con sus propuestas de lo que será la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL, similar a la CONAGO) misma que está por constituirse y donde estará integrado Nayarit para llevar sus propuestas a la reunión se llevará a cabo en el estado de Chihuahua en las próximas semanas y su formalidad en el mes de noviembre en Veracruz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.