www.periodicoenfoque.com
NUESTRA PÁGINA SE ENCUENTRA EN REPARACIÓN
$13,30 Dolar/Venta
Precio del ejemplar:
$ 6.00
Año VIII Número 3094
MARTES 28 de AGOSTO de 2012
El Gobierno de la Gente cumple a Bahía de Banderas
Entrega Roberto Sandoval uniformes, becas y útiles escolares Julio Casillas Enfoque/Tepic Como parte del programa Unidos por tu Educación, de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), el gobernador Rober to Sandoval Castañeda entregó este lunes uniformes, becas y útiles escolares a alumnos de la recién construida escuela primaria “Mariano Mata-
moros” de la localidad de El Porvenir, municipio de Bahía de Banderas. En compañía de autoridades educativas, el mandatario hizo la entrega formal de esta escuela y del jardín de niños “Josefa Ortíz de Domínguez” a maestros, padres de familia y alumnos de ambos planteles, en cuya construcción y equipamiento el Gobierno de la Gente invirtió más de 7 millones de pesos.
En este marco, el mandatario manifestó que su administración invierte en infraestructura educativa para que en Nayarit ningún niño se quede sin estudiar, “unidos emprendimos un gobierno sensible a las necesidades de las familias que menos tienen y hoy el Gobierno de la Gente responde y cumple a las familias de Bahía de Banderas”, puntualizó.
El Gobernador concede audiencia en San Juan de Abajo En el marco de su gira por Bahía de Banderas
Julio Casillas Enfoque/Tepic Con el propósito de conocer de primera mano y atender las necesidades de las familias que habitan en el sector rural del municipio de Bahía de Banderas, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, acompañado de su esposa, señora Ana Lilia López de Sandoval, se reunió con dirigentes campesinos y autoridades municipales.
En la plaza principal de la comunidad de San Juan de Abajo —donde también estuvo presente el alcalde Rafael Cervantes—, el mandatario estatal manifestó que es importante entender y sentir las necesidades de las personas para planear y realizar obras y acciones concretas que respondan a sus expectativas y les generen una mejor calidad de vida. Reiteró que su gobierno continuará apostándole al campo, a fin de que el desarrollo que ya se disfruta en la zona turística de ese municipio, también se sien-
ta y se disfrute en las localidades rurales de Bahía de Banderas; “también nosotros queremos levantarnos, no queremos que el campo de Bahía de Banderas siga olvidado; al fin llegó un campesino de Gobernador”, manifestó categórico. En el encuentro, el gobernante reiteró que se trabaja en el objetivo de que Nayarit se convierta en el granero del país y líder en la producción de alimentos, “y seguro que sí en bahía de Banderas tendremos la tecnología, el equipamiento, la infraestructura para almacenar nuestro grano”, indicó.
Sistemadegarantíasal campesino:ArmandoGarcía Enrique Torres Enfoque/Tepic Este lunes en el Congreso Nacional de la CNC, realizado en la Normal Superior de Guanajuato, el Coordinador de los diputados priistas, Armando García Jiménez, fue participe como ponente en el tema “ El Nuevo Sistema de Financiamiento para el Campo”. En su ponencia, el legislador local de Nayarit, aseguró que el motor de la economía es el crédito oportuno en el campo, que el dinero llegue al campesino para que haga producir la tierra y obtener mejores beneficios para ellos y sus fa-
milias; comentó que en la actualidad se requieren políticas públicas que fortalezcan al campo, desde el productor más necesitado; que el apoyo sea universal y no de unos cuantos, y de esta manera se logrará capitalizar el agro mexicano. A su vez, dijo: “yo propondría fortalecer a la CNC que tiene su propio esquema de financiamiento, pero falta que revisemos sistemas de otros países como Canadá, Estados Unidos, Alemania; a la gente del campo nos falta apoyarlos, capacitarlos, darles asistencia técnica; pero fundamentalmente, un esquema de garantía para los crédi-
tos y un buen seguro agrícola bajo esquemas de subsidios del sistema de financiamiento al campo”. En este importante evento, en el que estuvo presente el Líder Nacional de la CNC, Gerardo Sánchez García, participaron activamente el diputado Armando García Jiménez y los legisladores del sector campesino, Fernando Ornelas Salas, Antonio González Huizar, Alejandro Tapia Flores, Pedro Tello García y Víctor Eloy Jiménez Partida, todos miembros del sector campesino e integrantes de la Comisión de Agricultura del Congreso del Estado de Nayarit.
OLEGARIA PEÑA SANDOVAL
Cinco hermanos, Cinco historias, una sola Ciudad
Tepic está en nuestras manos!
Héctor González Curiel y Elizabeth Ruvalcaba Rodríguez te invitan a formar parte de la transformación de la capital nayarita! Enhorabuena... compartir no cuesta nada; compártelo y pasa la voz: “Tepic está en nuestras manos”.
Viviste intensamente la política y tu activismo social, siempre, desde el Partido Revolucionario Institucional. Tu valor es ése, tu legado es ése, nunca estuviste cansada para trabajar por tu partido, fuese quien fuese el candidato o candidata. Toda tu vida en la política y tu honradez te brindó la dicha de tener por siempre el respeto de todos, no tuviste de qué avergonzarte. Todo esto era preciso habértelo dicho en vida, cuando pudiéramos escuchar tu alegre carcajada; no lo hicimos, por eso hoy, sólo queremos expresar a tu hijo Julio, a tus nietos, a toda tu familia, nuestro más sentido pesar. Agosto 28 de 2012 Tus amigos de Enfoque
LEER Y ANUNCIARTE EN ENFOQUE “NO TIENE PRECIO”
2A • Martes 28 de agosto de 2012
ENFOQUE
OPINIÓN LOCAL
Piquetitos/Por Mark COPECOL
Ayer, en el congreso del estado ya ponían huevo con eso de la COPECOL, no supe de qué se trataba hasta que uno de esos que cobran como asesores me explicó el significado. Lo que no está bien, es que al diputado García Jiménez le den una vicepresidencia de una comisión. Se merece algo más arriba.
Nada de cuotas
No es bueno que el señor Ledezma borre de un pincelazo lo de las cuotas escolares, mejor que las reglamente, porque luego se gastan todo el dinerito de las tienditas y no les queda ni para escobas. Lo que entró. Salió.
Comisionados en comisión
En las redes sociales aparecieron unas listas de los trabajadores de la educación que devengan su sueldo trabajando como comisionados en el sindicato de maestros. Son muchos y dicen que faltan más. ¿Para qué quieren tantos? Seguramente es difícil controlar a los maestros.
Caldero Político/Julio Casillas
Negociaciones por un México fuerte
Julio Casillas Barajas Para garantizar la viabilidad política y que la democracia avance, los partidos políticos más importantes del país empiezan a negociar posiciones políticas, proceso necesario para lograr que exista unidad y organización en México. Por ello, Emilio Gamboa Patrón, coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado; Ernesto Cordero, jefe de bancada del Partido Acción Nacional (PAN) y Miguel Barbosa, cabeza de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dieron a conocer el acuerdo logrado para repartirse la titularidad de los órganos de gobierno del Senado, con miras a la sesión de instalación de la LXII Legislatura que entra en función el próximo sábado 1 de septiembre. Ya definieron que para el primer año de ejercicio, el panista Ernesto Cordero será el presidente de la mesa directiva del Senado; el priísta Emilio Gamboa
encabezará la Junta de Coordinación Política y Miguel Barbosa el Instituto Belisario Domínguez. Se adelantó que el perredista podrá presidir el Senado, pero aún falta definir si será después de Cordero Arroyo o hasta el cierre de la Legislatura, en 2015. El acuerdo se dio a unas horas de que este miércoles se lleve a cabo la sesión de instalación de la Cámara de Senadores y se dijo que Cordero Arroyo tendrá la tarea de conducir las sesiones, representar la voz de los 128 legisladores ante los poderes Ejecutivo y Judicial, así como en eventos diplomáticos. En tanto, Gamboa Patrón, con amplia experiencia, asumirá el control del órgano que determina las asignaciones presupuestales y el cual conduce la negociación política para consensuar, por ejemplo, qué iniciativa sube al pleno, cuál punto de acuerdo se enlista en la sesión o qué dictamen se somete a votación. Para dar tranquilidad al país, que la necesita ante los anuncios de ‘estallido social’ que ha hecho AMLO y han secundado sus huestes, colaboradores y asesores, los tres políticos de diversos partidos coincidieron en que existe voluntad y ánimo
Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:
213 01 65 y 68 124 53 78 y 79
Director General
Román Delgado Sandoval Director Editorial
rdelgado@periodicoenfoque.com
Julio Casillas Barajas
Coordinador de Información jcasillas@periodicoenfoque.com
Ramón Carrillo
Coordinador de Diseño rcarrillo@periodicoenfoque.com
Luz del Consuelo Dominguez Ventas
cdominguez@periodicoenfoque.com
Representación en México D.F.
Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx
Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.
que su senadora Layda Sansores se unirá al PRD; en el caso del Panal sólo hay una senadora: Mónica Arriola, hija de la maestra Elba Esther Gordillo. Para los enterados, esta es una primera ‘concertacesión’ del partido ganador a los demás partidos y todo ello para garantizar la gobernabilidad en el país permitiendo un tránsito de terciopelo en la transición política en marcha,
esperándose que mediante las negociaciones, el candidato que obtuvo el mayor número de votos, Enrique Peña Nieto, acceda al poder –como Presidente de la República-, en forma normal, tranquila y con la fuerza suficiente para aplicar los planes, programas y reformas que permitan el desarrollo pacífico, ordenado y vigoroso de México, como todos lo deseamos. Veremos y Diremos.
“Festivaliando por Tepic”
ame
fdelgado@periodicoenfoque.com
nadores del Partido del Trabajo (PT), Manuel Bartlett y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Emilio González Martínez, el próximo jueves 30 de agosto para determinar otro tipo de asuntos. Además, trascendió que el Partido Movimiento Ciudadano podría quedarse sin grupo parlamentario, ya que sólo cuenta con dos senadores y la ley exige cinco legisladores del mismo partido para conformarlo; se estima
Caldero Político/Julio Casillas
Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores
Filiberto Delgado Sandoval
de discutir cualquier reforma que se presente o que la nación requiera. Será la primera vez que la presidencia del Senado recaiga en un político sin experiencia legislativa y sin que en su currículum destaque algún cargo de elección popular, ya que Cordero sabe de números y de ‘grilla’, pero no de cuestiones legislativas puras. Gamboa, Cordero y Barbosa se reunirán con los coordi-
En marcha el Festival Cultural Amado Nervo luego de que el pasado sábado fuera inaugurado por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, en un evento que fue engalanado con la presencia del inigualable Emmanuel quien hizo vibrar a muchos corazones, y seguramente trajo recuerdos espaciales a la concurrencia que tras corear las canciones del cantante, no dudo, por la mente de casi todos pasaron pasajes bonitos de sus vidas, experiencias inolvidables que siempre regresan a la memoria con las notas de una bella canción. Para hoy martes, está programado el Homenaje a Carlos Fuentes, con una conferencia de Lourdes Pacheco, evento a realizarse en el Centro de Arte Contemporáneo Emilia Ortiz, en punto de las doce del día. Continuando con las acti-
vidades del festival; en el Parque Metropolitano en el espacio Nervo Niños, estará presentándose el grupo musical “Los Keliguanes” esto en punto de las cinco de la tarde. Y desde ayer en el Centro de Culturas Populares e Indígenas se realiza el Taller de Periodismo Cultural que se imparte por el maestro César Delgado. En fin, esta jornada cultural y artística que nos presenta la Secretaría de Cultura bajo la batuta de Catalina Ruiz Ruiz y su incansable equipo de trabajo, da muestra del interés que el Gobierno de la Gente tiene para que a todos los nayaritas les lleguen estos eventos culturales de primer nivel. Cambiando radicalmente de tema, le cuento amigo lector, que todo está listo para que este 29 de agosto en la ciudad de México, los diputados federales tomen protesta, a fin de conformar la nueva Legislatura en la Cámara de Diputados. De tal modo que nuestros tres legisladores electos, Gloria Noemí Niñez, Roy Gómez y Juan Manuel Rocha Piedra ya están haciendo maletas para su viaje al Distrito Fe-
deral. Cabe destacar que Roy Gómez fue nombrado coordinador de los electos diputados del PRI nayarita en el Congreso de la Unión. El buen Roy ha prometido que en su trabajo legislativo pugnará para que a Nayarit se le proporcione un mejor presupuesto de tal modo que se pueda consolidar el esfuerzo que todos los días se realiza por parte del Gobierno de la Gente para sacar adelante el desarrollo de la entidad. Ya veremos con el tiempo como se desenvuelven los legisladores, porque mire usted, amigo lector, los diputados nayaritas van directo a un Congreso de lobos políticos donde es bien sabido “traga más pinole el que tiene más saliva” por lo que, ojalá a los nuestros no les falte talento para conseguir cosas buenas en beneficio de los nayaritas…. Vaya quemada la que el diputado local Santos Rentaría le dio a su ex partido el PAN al declarar que en ese organismo político no les interesan los ciudadanos, y no hay apoyos para la gente al interior de la bancada panista en el Congreso del Estado; aun así asegura el diputado, se mantendrá
independiente trabajando por la gente que le dio su voto. Ni hablar, en el PAN hace mucho que andan por la calle de al amargura, ni sus propios correligionarios dan un peso por el partido que por cierto a nivel nacional también está a punto de desmoronarse…. Ahora que mencionamos al Congreso del Estado, es realmente gratificante saber que ahí en lo que se refiere al real trabajo legislativo, en el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, todo marcha sobre ruedas, ya se analizan los temas sobre juicios orales, el asunto de las leyes a guarderías, el tema de salud y algunas reformas constitucionales. También se trabaja sobre las leyes de participación ciudadana, de extinción de dominio, el derecho de muerte en las personas en etapa terminal, y el interés para actualizar la Ley de deuda pública. Trabajos que se realizan con el interés constante del presidente del Gobierno Legislativo, Armando García Jiménez, quien por cierto, este fin de semana allá en
el bello estado de Chihuahua fue nombrado Vicepresidente de la Comisión Temática de Agricultura, en la reciente creación de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL) el nuevo organismo que tiene como finalidad fortalecer la democracia de México mediante la participación más activa de todas las legislaturas estatales del país. CAFETEANDO LA NOTICIA. “Sobre aviso no hay engaño” parece insinuar el alcalde Héctor González Curiel a todos los morosos irresponsables que se niegan a ir apagar el agua; todavía el presidente es amable al asegurar que hay gente que de verdad no puede pagar el servicio, a la que en un momento dado se le pudiera dispensar el pago, pero también aclara que existen ciudadanos que perfectamente pueden cumplir con la obligación, por lo que nuevamente hace la invitación para que realicen el pago en SIAPA, antes de tomar otras medidas. Y yo digo, ¿Quién da tantas oportunidades? ¡A pagar! Hasta pronto. Para comentarios robleslaopinion@hotmail.com
Martes 28 de agosto de 2012 • 3A
ENFOQUE
Bucareli/Jacobo Zabludovsky
Pepe Ortiz se despidió de los toros en 1943. Su última corrida fue la primera que vi. Don Ernesto Celis, maestro albañil y portero de la vecindad, solía llevarme a festivales y novilladas en la plaza de El Toreo, lumbrera general de sol, pero esa vez era una fecha histórica: se cortaría la coleta uno de los toreros más queridos de la afición, creador de suertes de capa que aún se practican y ganador de una oreja de oro por un solo quite. Artista finísimo, llegaba al final voluntario de su carrera seducido tal vez por las películas, donde era galán
y no recibía más cornadas que el desdén del dueño de la hacienda opuesto a los amores de su hija con un méndigo peón. La plaza estaba llena hasta “azotea”, la localidad más barata, nunca vista en otra plaza, y de los cables del alumbrado eléctrico colgaban jaulas abiertas para liberar decenas de palomas cuando la banda empezó a tocar Las golondrinas y todos agitamos nuestros pañuelos blancos mientras alguien le desprendía a Pepe el añadido. Una nube de serpentinas y confeti nubló los ojos de quienes aún contenían las lágrimas. A ese grado llegaba la emoción cuando el matador salió por la puerta grande sobre los hombros de sus partidarios. Muchas otras despedidas habría de ver en mi vida de adicto a la tauromaquia. Recuerdo algunas ahora que un torero llamado Felipe Calderón empieza a decir adiós a los ruedos en que ha toreado seis temporadas.
La coleta Tal vez don Felipe, quien durante muchos años vio los toros desde el tendido, haya sido testigo de varias antes de lanzarse a la arena. Es oportuno recordarlas para entender qué sentido quiere darle a la suya. Las hay rodeadas de una gran preparación: la de Fermín Espinosa fue estudiada, casi ensayada, hasta en el mínimo detalle. Si la memoria es una facultad que olvida, perdóneseme cualquier error. Don Fermín el viejo, su padre ex torero, le desprendió la coleta ante testigos de honor: sus otros hijos Juan y Zenaido, banderilleros vitalicios, vestidos iguales de rojo con bordados blancos, al lado de Armillita, de blanco y oro. La afición entera, incluidos los garcistas, le rendimos un homenaje de admiración y el aplauso se prolongó hasta la salida de El Redondel.
La de Carlos Arruza fue sorpresiva. Muerto su segundo toro salió del burladero de matadores caminando hacia el centro del anillo llevando en la mano algo que no se distinguía bien o no queríamos creer: su coleta. Un gran torero se iba sin aviso previo, sin fiesta, sin sacar provecho en dinero ni vanidad. Se le obligó a dar vueltas al ruedo, no sé si salió a hombros. No hubo palomas, ni golondrinas, ni confeti. Nada. Ésta ha sido una tarde cualquiera y para mí es la última, afirmaba con su decisión el niño que conocí de becerrista y fui a identificar en la Cruz Roja aquel día viernes del accidente. Muy distinto fue el adiós de Silverio. Dueño de una manera de torear atormentada por el dramatismo y cierta fuerza plástica que lo hacían diferente, Silverio no
tuvo suerte la tarde de la despedida. Su amigo José Pagés Llergo le gritó desde barrera: “Silverio, te regalo un toro”. “Muchas gracias, compadre, pero a ver quién lo torea porque yo ya me fui”, contestó el de Texcoco. Al presidente Calderón le quedan menos de 100 fechas, según numeran los matadores sus días de torear, y está obligado a echar el resto si obedece la máxima atribuida a Guerrita: lo bien toreao es lo bien arrematao. Se dan casos de buen toreo arruinado por mal tino con el estoque y otros en que una estocada magistral borra la pésima lidia, al grado de premiársela con máximos trofeos. Cualquiera que sea el caso, estos meses merecen un cuidado minucioso en todos los detalles como el uso del tiempo, la elección de los lugares, la trascendencia de los discursos, la decisión sobre las últimas obras, la forma (que en política siempre es fondo) de decir adiós.
No estoy para dar consejos y menos a un presidente, pero, de aficionado a aficionado, me permito revelar lo que yo haría. Suspendería el diario autoelogio sobre su actuación para admitir, en honor a los hechos, algunos errores u omisiones, antes de que sus enemigos, cuyo número subirá en el mes de diciembre gracias a tantos amigos de hoy, los denuncien corregidos y aumentados. Un ejercicio de autocrítica no sólo es conveniente, es indispensable. Obligatorio. En tan corto lapso una pregunta me quitaría el sueño: ¿podré volver a una plaza donde me reciban como el ciudadano común que fui, ser saludado como antiguo vecino con la sencillez de los semejantes sin temor a un grito cruel o un silbido unánime? Antes del primer aviso buscaría la respuesta. El público es juez. Y el toro no tiene palabra de honor.
Jorge Chabat
¿Hacia un bipartidismo PRI-PAN?
Durante las últimas ocho décadas la Presidencia del país ha estado en poder de dos partidos: el PRI en sus diferentes reencarnaciones, desde la creación del PNR en 1929, y el PAN en los últimos dos sexenios. Ello ha ocasionado que la tercera fuerza electoral importante que se ha configurado en las últimas tres décadas, la izquierda, haya construido el discurso de que hay un bloque PRIAN o una “mafia en el poder”, para usar el término utilizado por AMLO en su etapa no amorosa. Esto no significa que los partidos de izquierda, agrupados en torno al PRD, no hayan tenido participación en el poder
tanto en el Legislativo como en algunas gubernaturas y muchas presidencias municipales. Sin embargo, no han podido nunca tener “la grande”, en parte porque en 1988 la elección fue poco limpia, por decir lo menos, y porque en 2006 fueron derrotados por una combinación de dos factores: los errores políticos de su candidato y la decisión de muchos votantes priístas de apoyar a lo que pensaban que era la opción menos mala: el candidato del PAN. En el 2012 pasó algo parecido: el partido en el poder hizo una mala campaña, en una historia en la cual todavía no queda claro cuál fue el papel desempeñado por el propio presidente Calderón, y muchos votantes panistas decidieron votar por lo que pensaban que era el mal me-
nor: el PRI frente a la opción de izquierda. Ello ha dado pie a que en varias columnas se especule sobre un pacto entre Calderón y Peña Nieto que se complementa con la visión de muchos de que un pacto similar ocurrió entre Fox y PRI en 2000 y entre PRI y PAN en 2006. El apoyo abierto del ex presidente Vicente Fox al candidato Peña Nieto hace unos meses confirmaría esta visión. Es difícil probar la hipótesis del acuerdo oligopólico PRI-PAN, pero tampoco sería raro. En varios países se ha conformado un sistema bipartidista, con partidos menores en la periferia, en el cual los dos principales se alternan el poder. Ello no implica una manipulación del voto ni conductas antidemocráticas. De hecho es común
que los electores acaben definiendo su voto al final en una decisión dicotómica entre las dos fuerzas principales. Todos los partidos políticos buscan convertirse en hegemónicos y si pueden elegir entre competir donde sólo hay dos fuerzas, o donde hay varios partidos, prefieren la primera opción, pues sus posibilidades de triunfo aumentan. Lo que habría que preguntarse es por qué en las dos últimas elecciones, en las que la izquierda ha quedado en segundo lugar, la mayor parte del electorado la ha visto como la peor opción y han considerado a uno de los otros dos partidos como el mal menor. Tiene que ver mucho con el discurso radical planteado por la izquierda, y en particular por López Obrador. Éste ha apostado a
la pureza ideológica y al cambio radical, cuando la mayoría de la población no lo es. En otras palabras, ha apostado satisfacer a sus seguidores, no a atraer a los que no lo son. Con su discurso del PRIAN y su desprecio a los votantes de ambos partidos, AMLO ha logrado precisamente fortalecer a éste, al menos en el momento de votar. La pregunta inevitable es si AMLO pensaba que podía ganar cuando su discurso descalificaba a dos tercios de los votantes. Evidentemente estos, al momento de elegir entre AMLO y uno de los otros dos partidos, eligieron al que le pudiera ganar al candidato de la izquierda. Así de simple. El sistema de partidos todavía no está configurado de manera definiti-
va, pero es posible que en el mediano plazo tienda a ser bipartidista, como ocurre en muchas democracias occidentales. Lo lógico sería que fuera un sistema conformado por un partido de izquierda moderada y uno de derecha moderada, en el cual un partido amorfo como el PRI no tuviera cabida. Sin embargo, el PRI se ha consolidado como un actor importante en la transición democrática porque la izquierda se ha rehusado a desempeñar el papel histórico que le corresponde. Si la izquierda no se pone pronto las pilas y se convierte en una opción real de poder, efectivamente el modelo bipartidista que vamos a tener será el de PRI-PAN. Y la verdad es que ya no queda mucho tiempo.
Itinerario Político/Ricardo Alemán
Respuesta a un “ternurita” Se identifica como Ari Santillán, dice ser estudiante de periodismo de la Carlos Septién y se ufana de pertenecer al #YoSoy132. Asume que le enoja la forma en que aquí nos referimos a los “ternuritas” y, por eso, difundió en redes sociales una “aclaración” de lo que, en su opinión, busca el movimiento estudiantil. En la misiva —que se pueden consultar íntegra en la página La Otra Opinión—, Santillán expone que “la definición de periodismo es informar para generar opiniones, no opinar para alienar ciudadanos”. Explica que el #132 no busca la desaparición de medios de “dudosa neutra-
lidad”, como Televisa, Azteca, Milenio, EL UNIVERSAL… sino que buscan medios “que no mientan, tergiversen o desinformen en sus noticias (como género)” y que no sean “tendenciosos al momento de dar los hechos”. Y luego de aclarar que no intenta desacreditar “la pluma” del autor de este espacio, advierte: “…queda en la ética de cada columnista u opinólogo la veracidad de lo que escribe...”. Por su respetuosa carta, gracias, Ari. Sin embargo, lamento probar que en cuatro años de carrera le han enseñado pocos —o es muy poco lo aprendido— de los básicos del periodismo. No, el periodismo se define a partir de cada uno de sus géneros: noticia, crónica, reportaje, entrevista, opinión… Por razones de espacio, nos ocuparemos de la noticia y la opinión, a los que usted hace referencia en su carta.
Casualmente, la noticia y la opinión son —por definición— géneros antagónicos. ¿Por qué? Porque si la noticia tiene como premisas básicas alcanzar la objetividad y la imparcialidad de los hechos, la opinión tiene su origen en la parcialidad y la subjetividad de su emisor. Vamos por partes. La razón de ser de un medio —prensa, radio o televisión— es recopilar los datos relevantes de un hecho, comprobar —hasta donde sea posible— la veracidad del hecho, jerarquizar su importancia y presentarlo a lectores y/o audiencias, a través del género periodístico respectivo. Para eso, para aprender a recopilar datos, comprobar su veracidad, jerarquizar su importancia y traducirlos al lenguaje —hablado o escrito— se requiere un largo proceso de preparación. Aun así, el género de noticia es —también por de-
finición— imperfecto. ¿Por qué? Porque en la práctica —en la realidad— la objetividad y la imparcialidad no existen, son una aspiración. Una noticia es tan objetiva e imparcial como objetivo, veraz e imparcial sea el periodista que la recoge, la jerarquiza, la entiende, la redacta… Es decir, un mismo hecho, convertido en noticia, puede tener tantas versiones, tantos detalles distintos y hasta interpretaciones como periodistas lo hayan reportado. Así pues, la objetividad y la imparcialidad noticiosas son aspiraciones. En cambio, el género de opinión se aproxima a la perfección. Y la razón es elemental. La opinión es el sujeto central de la libertad de expresión. La libertad de expresión es facultad natural del ser humano, parte del equipaje con el que llegamos al mundo, como respirar y transpirar. Así,
las ideas y el pensamiento —diferencia básica del ser humano y el resto de los seres vivos— son facultades propias de los seres humanos, quienes las expresan a través del lenguaje, sea hablado, sea escrito; mediante señas y signos. Por todo ello, la opinión es parcial, única y exclusiva de quien la emite y, por la misma razón, es subjetiva. Por todas esas razones, es una reverenda estupidez creer o reclamar que la opinión sea imparcial, objetiva y equilibrada. Como ya lo dijimos, la opinión es, por naturaleza, parcial y subjetiva. Más aún —y en estricto rigor periodístico—, la opinión tampoco tiene como premisa y sustento la verdad. En realidad, la opinión expresa una idea, un pensamiento, una especulación o una hipótesis que lo mismo puede ser cierta o falsa. Aun así, no dejan de ser reales.
En cambio, corresponde a los géneros de noticia y reportaje no sólo intentar objetividad, imparcialidad y veracidad, sino además probar y/o desmentir una especulación, hipótesis o una opinión falsas o descabelladas. Por otro lado, Ari habla de medios de “dudosa neutralidad”. A reserva de regresar al tema —por falta de espacio—, pregunto: ¿tendrá idea de lo que dice? Es claro que no. Por eso vale revisar lo que ocurría con los medios en tiempos del viejo PRI. Eran medios forzados a militar por y para el PRI. ¿Y qué medios militan hoy con AMLO? Sí, los mismos que apoyan al #132. ¿No será que el #132 quiere que todos los medios apoyen a AMLO? ¿No será esa la “chabacana” democracia mediática que pregonan? ¡Aguas, cuate...! A eso ya le llaman “fascismo chic”.
4A • Martes 28 de agosto de 2012
ENFOQUE
CañerosdePugatemen leshagan“chanchullo” ensusliquidaciones
telero de Rincón de Guayabitos, Vicente Peña Aldrete, quien llevará como colaboradores a Martha Elena Carrillo e Iliana Iba-
rra, dos destacadas mujeres de la región. En su oportunidad, la presidenta saliente, Dulce Janeth Elías, entregó sendos reconocimientos a algunos destacados leones, agradeciendo el apoyo recibido; indicó que durante su gestión se efectuaron campañas de entrega de lentes y aparatos auditivos, de prevención de diabetes y colesterol y se dieron clases gratuitas de danza y aerobics. Igualmente los Leones participaron en brigadas de limpieza de calles y playas en las comunidades, apoyando labores de reforestación y de protección de la tortuga. Su labor se extendió a Compostela, San Blas y Bahía de Banderas, por lo que la sociedad los reconoce ampliamente.
Josefina Espinoza Rodríguez Enfoque/Compostela
En Las Varas, municipio de Compostela, se efectuó la reunión mensual del Club de Leones Internacional A.C., organización denominada ‘Costa de Chila’, a la que acudieron la presidenta Dulce Janeth Elías; la secretaria, Iliana Ibarra y Rubén Darío Mondragón, que es tesorero. También fue invitado especial el jefe de la Región 02, Genaro Pelayo García. Se contó con la asistencia del presidente del Club de Leones de Compostela y la filial de Las Varas, así como la organización correspondiente a Sayulita.
taría de Seguridad Pública, en materia de prevención y las funciones generales de la Procuraduría General de Justicia, pues durante el programa “Escuela Segura” se han percatado de que existe incluso temor hacia los elementos de seguridad. “Queremos que si ven un elemento sepan que pueden confiar en él, la idea es que conozcan a los elementos de seguridad, que sepan que en nosotros tienen unos amigos, eso va a motivar al niño a tener confianza, porque nuestro Gobernador está muy preocupado por la juventud”, comentó la funcionaria estatal. Los menores pudieron conocer a los elementos de seguridad tanto estatal como municipal, así como “La Roca” y el helicóptero que utiliza la PGJE en sus operativos. Fuentes García comentó que se seguirán llevando a cabo acciones preventivas donde se tiene que involucrar a la familia y platicar con los maestros.
En esta ocasión se renovó la directiva del Club de Leones, rindiendo protesta como nuevo presidente el conocido empresario ho-
Sepresentaninundaciones enSantiagoIxcuintla Julio Casillas Enfoque/Tepic
Foto: Enfoque
Con el objetivo de erradicar una percepción errónea de los elementos de seguridad que operan desde el nivel municipal al estatal en el combate al crimen organizado y la delincuencia, dieron inicio los recorridos a estudiantes de educación básica por las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó la directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Ofélida Fuentes García. Los recorridos se llevan a cabo de manera mensual como parte del programa “Unidos por Tu Seguridad, Acércate y Denuncia” a grupos de niveles primaria y secundaria, donde se les explica qué acciones realizan los elementos de seguridad, desde la Policía Vial municipal hasta los elementos de la Agencia Estatal Investigadora (AEI), de la Secre-
lastreo de las vías, mejorando las condiciones de las mismas, recibiendo el agradecimiento de la población en general. Por ot r a pa r t e , el Ayuntamiento hace tra-
EnLasVarashaynueva directivadelClubdeLeones
BuscaPGJEmejorar imagenantemenores Cinthia Arce Enfoque/Tepic
de la cabecera municipal, Palma Grande, Unión de Corrientes y Coamiles. Para ejecutar los trabajos ya citados, maquinaria del Ayuntamiento se utilizó en la nivelación y ba-
Las fuer tes lluv ias que se registraron en la región, originaron que el río San Pedro aumentara su caudal y en sus partes bajas comenzara a desbordarse dejando incomunicadas a las familias que habitan en la comunidad de El Mezcal, perteneciente al municipio de Santiago Ixcuintla. Protección Civil Estatal, con el apoyo de autoridades municipales, aplica un plan de apoyo a los habitantes, a los cuales se les proporcionó una lancha para su traslado de personas; de igual ma-
nera, elementos de otras corporaciones acudieron para brindar la atención correspondiente. Igualmente, se les llevó agua a las familias y los servicios médicos están atentos ante cualquier brote de enfermedades. El lugar, alejado de la cabecera municipal, está bajo la atención de las autoridades para intervenir en caso de alguna emergencia, dadas las torrenciales lluvias que se están presentando en la región. Se informó, que en caso necesario algunas familias podrían ser trasladadas a lugares más seguros en el mismo municipio de Santiago Ixcuintla.
Foto: Enfoque
El líder natural del os productores de caña del ingenio de Puga, José Octavio Zavala Carrillo, dio a conocer que al momento existe una gran incertidumbre entre los productores en torno a la fecha del pago de la liquidación total por parte de los directivos del ingenio azucarero por la conclusión de la zafra 2012, esto al señalar que al momento no ha sido presentado ante ellos el calendario en el que se establecen las fechas en las que los productores recibirán sus montos económicos, situación que comienza ya a preocupar a los interesados y en su momento pudiera
Julio Casillas Enfoque/Tuxpan El Ayuntamiento de Tuxpan rehabilita el alumbrado público para aumentar la seguridad pública; también rehabilita los caminos sacacosechas para mejorar la economía de los agricultores y sus familias, prosiguiendo la atención a las familias de parte de la administración priísta. Las direcciones de Servicios Públicos y de Obras Públicas rehabilitaron varios caminos sacacosechas en la cabecera municipal de Tuxpan y en sus ejidos; de esa forma, fueron atendidos los caminos
generar un conflicto mayor entre productores y directivos de dicho ingenio. En ese sentido el productor cañero también hizo un llamado al dirigente cenecista Pascual Miramontes Plasencia para que exija a los directivos del ingenio de Puga se esclarezca esta situación, ya que al momento la actuación de Miramontes no tiene del todo contento al grueso de los productores agremiados a la CNC, toda vez que más que buscar una solución a esta problemática que a la fecha se tiene, no ha mostrado el interés necesario, reiterando que al momento no conocen las fechas ni cómo se les habrá de pagar, lo que pues genera desconfianza entre los productores.
bajos de mantenimiento en las luminarias de la ciudad de Tuxpan y en los ejidos; a la fecha se tiene el registro de Mil 94 luminarias que han sido reparadas en Tuxpan, 15 en Tecomate, 89 en Palma Grande, 127 en Coamiles y 60 en Peñas, utilizándose para ello balastros y focos de vapor de sodio, así como fotocelda s, entre otros materiales. Igualmente, se procede al rescate de las áreas recreativas, ya que algunas de ellas estaban abandonadas, observándose que ahora se han incrementado las visitas de niños, jóvenes y adultos que asisten a practicar deporte o bien aprovechando el tiempo libre con actividades de esparcimiento sano.
Foto: Enfoque
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic
Atención al pueblo de parte del Gobierno priísta
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Rehabilitancaminosy luminariasenTuxpan
Martes 28 de agosto de 2012 • 5A
ENFOQUE
Los reporteros de ENFOQUE hicieron las preguntas a presidentes de Comités de Acción Ciudadana del municipio de Tepic, mismos que ofrecieron las respuestas que en seguida les damos a conocer.
¿
LAS PREGUNTAS...
?
1. ¿Qué opina del trabajo de los regidores? 2. ¿Qué beneficio han obtenido del trabajo de los regidores? 3. ¿Conoce al Regidor de su demarcación? 4. ¿Conoce a los regidores de representación proporcional? 5. ¿Conoce al Síndico Municipal? 6. ¿Sabe cuántos regidores hay por cada partido? 7. ¿Qué mensaje le envía a su Regidor? LAS respuesTAS...
Martha Isabel Ulloa Robles Colonia Los Fresnos
1. No estoy contenta con su desempeño, en mi caso no han venido a hacer acciones a la colonia, deben estar viniendo porque nos representan, eso debe ser parte de su trabajo y no lo hacen. 2. Ninguno. 3. No. 4. No. 5. Sí, aunque personalmente no. 6. No. 7. Como dije, me
gustaría que visitaran las colonias, sólo asi en verdad van a saber si están haciendo las cosas bien, porque si toman decisiones sin saber lo que opinan los ciudadanos, sólo afectarán en vez de ayudar.
Enrique Torres/Enfoque/Tepic
Ezequiel Villela Martínez Colonia Los Fresnos Oriente
1. Sinceramente para mí es un trabajo excelente, en lo particular han hecho un buen trabajo y hemos tenido mucho apoyo de ellos. 2. Nos han apoyado para las festividades de la colonia, así como la reposición de luminarias, el mantenimiento del parque de la colonia, así como descuentos en agua potable y predial. 3. Sí, es Mario Isiordia.
4. Sí, conozco a varios. 5. Sí conozco al síndico Ruiz. 6. Sé que son tres o cuatro por cada partido, conozco a la mayoría. 7. Ojalá siga como hasta ahora, yo espero no molestarlo más, aunque sé que es una persona incansable, ojalá sigamos teniendo un gran apoyo del regidor Mario Isiordia.
Ulyses Lugo/Enfoque/Tepic
Rafael González
Colonia Lomas de Cortés 1. No he visto mucho trabajo en realidad. 2. Hasta ahorita, bien, ninguno. 3. La verdad no, sólo cuando vino en campaña, pero eso y nada es lo mismo. 4. No, claro que no, para nada, yo creo que ni en su barrio se paran. 5. Mire, me doy cuenta quiénes son cuando pasan en las noticias, porque aquí casi nunca, o más bien nunca se paran. 6. No pues uno no anda metido allá con ellos, no sé cuantos hay, pero me imagino que son muchos, si de los
diputados son un montón, igual de los regidores. 7. Que se pongan trabajar y que desquiten el sueldo aunque sea haciéndole como que trabajan, que vengan a darse baños de pueblo aquí a las colonias, donde de veras tenemos necesidades, donde no tenemos agua diario, donde no tenemos bien el drenaje y el olor es insoportable, donde no tenemos lámparas y las mujeres, sobre todo, sienten miedo de ser asaltadas o que les pase algo, no allá en su oficina cómodos.
Cinthia Arce/Enfoque/Tepic
Las finanzas no son buenas, pero con la participación de los ciudadanos en las labores llevaremos las acciones a todas las colonias: Jorge Alberto Amezcua Aguirre Enrique Torres Enfoque/Tepic A menos de un mes de fungir como Coordinador de los Comités de Acción Ciudadana en Tepic, el licenciado Jorge Alberto Amezcua Aguirre manifestó que ya sostuvo las primeras reuniones con los representantes de las colonias, con la finalidad de darse a conocer y crear un plan de trabajo para el futuro inmediato, esto con el plus de que dicho plan contemple la participa-
ción de los vecinos de cada una de las colonias y, con ello, se puedan llevar más acciones a más áreas. “Las peticiones siguen día a día y tenemos que dar respuesta, sabemos que no se tiene el recurso, que se quisiera dar solución de manera inmediata a todo, pero sí podemos ponernos de acuerdo con los ciudadanos, organizarnos y establecer fechas en las cuales todos nos unamos a las labores y con lo poco que se tenga redoblar esfuerzos y lograr los objetivos”, apuntó. El entrevistado reconoció que el programa que lanzó el alcalde Héctor González Curiel “Tepic en Nuestras Manos” que recién ha iniciado, tiene como principio lo que busca la coordinación de los comités: que los ciudadanos se involucren en las labores sociales del Ayuntamiento y se rea-
licen acciones integrales a favor del municipio. “Tepic en Nuestras Manos" es un programa donde interviene esta Coordinación con varios servicios del Ayuntamiento, Sedue, Parques y Jardines, Obras Públicas, Alumbrado Público y Brigadas de Limpieza, se invita a los colonos para que salgan a sus calles y se unan a los trabajos, que se involucren en la limpieza y el cuidado de su colonia, además de que hagan saber de primera mano a los titulares de dichas dependencias de las necesidades y se planteen los proyectos y propuestas”, declaró. Jorge Alberto Amezcua Aguirre resaltó que se buscará que el programa “Tepic en Nuestras Manos” llegue a todas y cada una de las colonias y ejidos del municipio, por tal motivo invitó a los ciudadanos a que
se mantengan comunicados con su Comité de Acción Ciudadana y, sobre todo, que se trabaje unidos con el Ayuntamiento y a la hora de pedir alguna obra o acción, también tengan el interés de apoyar las acciones. Por último, el Coordinador envió un agradecimiento a todos aquellos “trabajadores sociales” que participan en un Comité de Acción Ciudadana sin percibir algún ingreso económico por tal labor y que aún así dedican tiempo y esfuerzo para la mejora de sus colonias. “Tenemos ganas de trabajar y a pesar que las acciones para fomentar la participación de los ciudadanos van comenzando tenemos grandes expectativas, existe buen diálogo con los comités”, finalizó Jorge Alberto Amezcua Aguirre, coordinador de los Comités de Acción Ciudadana.
Foto: Enfoque
El objetivo es fomentar la participación de los colonos
6A • Martes 28 de agosto de 2012
ENFOQUE
Foto: Enfoque
‘Agenda desde lo local’ reconoce a Nayarit
Confirman ataque informático al sitio Web de la Contraloría Julio Casillas Enfoque/Tepic La Secretaría de la Contraloría General del estado, de la cual es titular Roy Rubio Salazar, sufrió un ataque cibernético, pero su autor ya está plenamente identificado. Tal información parte del secretario general de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, quien ratificó que el sitio Web de quejas y denuncias de esa dependencia fue ‘hackeado’. Indicó, en su sitio de Facebook, que el 20 de agosto anterior el espacio de quejas y denuncias de la Secretaría de la Contraloría sufrió un ataque informático, conocido como
Luis Alberto Acebo Gutiérrez declaró que lo sobresaliente para Nayarit durante dicho foro, es que la Secretaria de Gobernación -en reconocimiento al excelente trabajo que se está haciendo en la entidad-, invitó al go-
bernador Roberto Sandoval Castañeda para que participe en una ponencia en tan importante evento. Añadió que solamente fueron felicitados dos Gobernadores más de todo el país, y afirmó que, de igual manera, se extendió la invitación al Presidente Municipal de Tepic, Héctor González Curiel, para que en otro panel -en el que estarán los alcaldes de las capitales de Tlaxcala y Sonora-, explique la forma en que se nombran los regidores por demarcación, lo cual solamente ocurre en Nayarit. Para finalizar, el Coordinador de Fortalecimiento Municipal agregó que otra buena noticia es que 7 municipios del estado serán reconocidos y certificados por su excelente participación en el programa “Agenda desde lo Local”, en donde se hará una mención especial a Tecuala. “En un evento especial serán certificados los municipios de Bahía de Banderas, Compostela, Ixtlán del Río, Tepic, Xalisco, Santa María del Oro, y una mención especial a Tecuala, por haber tenido los 38 indicadores en verde los cuales rigen al programa; de los más de 2 mil municipios que existen en el país solamente 220 van a recibir este premio, de ahí la importancia del mismo”, finalizó.
plan con los compromisos suscritos para después contemplar esta posibilidad. “Durante mucho tiempo hemos consentido que los transportistas aumenten las tarifas de este servicio sin hacer mejoras en el mismo, pero ahora se busca
que primero cumplan con sus compromisos antes de autorizar los incrementos solicitados”, dijo. El funcionario estatal fue muy precisó al mencionar que será necesario una vez que se pongan en operación las nuevas unidades de transporte público, la Comisión Técnica de Transporte en la entidad haga los estudios correspondientes en torno a la petición de incrementos en las tarifas. De haber casos de abusos, se castigaría a quienes incurran en esta irregularidad con sanciones de hasta 100 salarios mínimos y, de ser reiterativos, con la retención de la unidad como medida, no descartándose el retiro de la concesión, o en el caso de los choferes, la suspensión de su licencia hasta por tres meses.
ró las acciones que pudieran presentarse, cuidando que no se irrumpa la soberanía del estado y evitar el desplazamiento de la delincuencia”, afirmó. Campos Huerta reconoció que había preocupación -sobre todo en la zona de Bahía de Bande-
ras-, por los sucesos que se pudieran presentar entre este municipio con el vecino Puerto Vallarta, sin embargo la situación está controlada y se mantiene el despliegue de elementos de seguridad. Indicó que la inteligencia militar y policial está arrojando un saldo tranquilo en Nayarit; se cuenta con información de los veinte municipios dado que se han instalado puntos estratégicos que les permiten conocer la situación que priva en cada una de las regiones. Finalmente, aseguró que en el estado existe estabilidad y tranquilidad para que el desarrollo se siga generando y parte de ello es resultado del trabajo coordinado de las diversas instancias de seguridad, afirmó.
Enrique Torres Cinthia Arce Enfoque/Tepic El coordinador de Fortalecimiento Municipal, Luis Alberto Acebo Gutiérrez, informó que han sido convocados por la Secretaria de Gobernación para tratar diversos temas respecto al programa ‘Agenda desde lo local’; en Manzanillo, Colima, comentó, participaron los coordinadores de cada entidad donde se les dieron a conocer excelentes noticias. “Existían dudas sobre si el programa culminaría con el cambio en el Gobierno Federal, y esa posibilidad fue desechada dado que se informó y se acordó que dicho programa seguirá sin importar la renovación que próximamente será una realidad; el Gobernador de San Luis Potosí -que estuvo presente en dicha reunión-, reveló que ellos serán la sede de un foro internacional con respecto a dicho programa el cual se llevara a cabo los días 26, 27 y 28 de septiembre”, apuntó el informante. “Este foro será el noveno y el programa continúa: “Es un extraordinario programa, y al foro vendrán po-
‘Vulnerabilidad de carga de archivos remotos’. Comentó, además, que “el atacante pudo tener acceso al shell del sistema (con permisos limitados) pero en ningún momento tuvo acceso a la información, recursos o bases de datos críticas de nuestros sistemas; el atacante ha sido identificado y será denunciado”, explicó Espinoza Vargas. Se espera que en las próximas horas la Procuraduría General de Justicia informe si es que existe algún recurso legal contra el ‘hacker’ de la página oficial. Ya en otras ocasiones los portales del Congreso del Estado y del Comité Directivo Estatal del PRI fueron blanco de ataques informáticos, al grado de bloquearlos, sabiéndose de similares acciones contra páginas del Gobierno Federal.
Foto: Enfoque
El secretario general de Gobierno ofrece detalles del mismo
El gobernador Roberto Sandoval, invitado especial a foro internacional
Participará Tepic en encuentro internacional
Destaca el presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, que Tepic participará en el Noveno Coloquio Internacional ‘Agenda desde lo local’, en donde se abordarán temas como seguridad, protección civil y salud, entre otros. Cabe destacar que Tepic será uno de los tres municipios en participar por lo que se buscará exponer programas que beneficien a la capital nayarita.
nentes de diferentes países que darán a conocer las experiencias que han tenido en los ayuntamientos, siendo el caso de Brasil, Chile, Perú, Argentina, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y España”, apuntó.
Rotundo no al incremento de tarifas del transporte público
Carreras en ciencias ambientales, para el presente y el futuro Enrique Torres Enfoque/Tepic La directora del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas, Angélica Aguilar Beltrán, reconoció que los programas educativos del plantel no están siendo aceptados por la comunidad en general, dado que los consideran de poca importancia para el futuro; por tal motivo, resaltó, tienen que trabajar mucho para quitar esta mala percepción de la ciudadanía. “ Tenemo s u n g r a n reto; la comunidad en general considera que las ciencias ambientales no son las carreras del futuro, entonces tenemos que hacerles saber que no son solamente carreras para un futuro sino de un presente de gran importancia”, declaró. La directora del instituto informó que son 4 los programas educativos con los que se cuenta en dicho plantel: “Tenemos la licenciatura en Biología Marina, Administración de Empresas, Ingeniería Ambiental y en Turismo de Naturaleza y Aventura, es decir en
su mayoría carreras enfocadas en lo ecológico”. Detalló que en la licenciatura en Biología Marina se tienen contenidos equiparables y reconocidos con los de Estados Unidos de America por lo que cualquier egresado pudiera trabajar en el país mencionado sin ningún problema. Subrayó que la licenciatura de Turismo de Naturaleza y Aventura es la que ha tenido una buena aceptación por los jóvenes pues les parece interesante, caso contrario a las otras que se ofertan. Angélica Aguilar Beltrán reveló que aún cuentan con espacios para ingresar al Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas por lo que hace un llamado a los jóvenes interesados a que conozcan las licenciaturas y que no se dejen ir por malas percepciones en cuanto a no ser profesiones con un campo laboral amplio o que son carreras que en un futuro no existirán. “Aunque hemos logrado incrementar la matricula respecto al año pasado aun tenemos 85 espacios que estamos ofertando por lo que invitamos a los interesados a que conozcan de manera puntual las ofertas, horarios y las instalaciones que realizando dichas acciones estoy segura quedaran convencidos”, finalizó.
El titular de la Dirección de Tránsito y Transporte del Gobierno del Estado, Francisco García Villela, fue tajante al asegurar que no se permitirá a los permisionarios del transporte público que incrementen las tarifas con la llegada de las nuevas unidades. El funcionario desmintió las versiones de algunas organizaciones que buscan implementar la denominada ‘tarifa premier’, sin estar autorizada por el Gobierno del Estado. García Villela señaló que la Dirección de Tránsito del Estado estará muy al pen-
Foto: Enfoque
Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas oferta 85 espacios
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic
diente del comportamiento que se tenga de parte del servicio de transporte público al momento de poner en circulación las nuevas unidades; bien puede estar justificada la petición de los permisionarios pero es necesario que primero cum-
Nayarit está blindado contra bloqueos viales Los tres órdenes de Gobierno coordinados por la seguridad
Cinthia Arce Enfoque/Tepic En Nayarit no existe riesgo de que se puedan suscitar bloqueos viales como se presentaron en el vecino estado de Jalisco, aseguró el secretario de Seguridad Pública, Jorge Alonso Campos Huerta. Indicó que existe una estrecha coordinación con las 20 corporaciones municipales, e incluso, con los estados vecinos. El Secretario de Seguridad del estado afirmó que ante los “narcobloqueos” en Jalisco, hubo despliegue de elementos conjuntamente
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Con la renovación de parque vehicular no se vislumbra alza
con los veinte municipios, participando las zonas militares de Nayarit y Puerto Vallarta, Jalisco, todo ello para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos nayaritas y de quien transitan por el territorio. “Se aplicó un operativo donde todo mundo conside-
Martes 28 de agosto de 2012 • 7A
ENFOQUE
Foto: Enfoque
Afirma que la Corte Suprema de EU debe reevaluar el proceso por asesinato que se le siguió a una mexiquense que fue sentenciada a 99 años de prisión por la muerte de un niño en Texas
Agencias México La Corte Suprema de Estados Unidos debe reevaluar el proceso por asesinato que se le siguió a una mexicana que fue sentenciada a 99 años de prisión por la muerte de un niño en Texas, declaró ayer Enrique Peña Nieto. El ex gobernador mexiquense presentó un documento ayer a título personal para pedir al máximo tribunal que escuche
la apelación de Rosa Estela Olvera Jiménez. En el documento indicó que a ella se le negó el debido proceso porque no contaba con los recursos para contratar a testigos expertos y tuvo una asesoría deficiente. Peña Nieto era gobernador del Estado de México cuando Jiménez, originaria
de esa entidad, fue sentenciada en 2005 por la muerte de un niño de casi dos años que cuidaba como niñera. El niño murió tres meses después de asfixiarse con cinco toallas de papel que se le atoraron en la garganta. Jiménez asegura que es inocente. Peña Nieto fue apoyado en el documento por el ac-
tual gobernador mexiquense Eruviel Avila y un abogado mexicano. “Conceder la petición de Rosa podría evitar que una mujer inocente languidezca en prisión por el resto de su vida, lejos de su hija e hijo que nació en prisión cuando esperaba ser enjuiciada”, decía el documento.Jiménez tenía cinco meses de embarazo en 2003 cuando cuidaba del niño estadounidense y de su propia hija. “El pequeño la quería”, dijo Chris Johns, un abogado en Austin que representa a Peña Nieto en el caso. No había evidencia de golpes en el niño, agregó. La mujer declaró en el juicio que el niño se metió él mismo el papel a la boca y que ella llamó al número de emergencias 911 cuando vio que se puso azul. Los fiscales acusan que Jiménez sometió al niño y le metió los papeles hasta la garganta.
Luis Videgaray llama a respetar decisión del TEPJF En conferencia conjunta con el coordinador electo de la bancada del PRI en la Cámara baja, Manlio Fabio Beltrones, declara listo a Peña Nieto y al PRI para trabajar con las izquierdas y buscar acuerdos legislativos Agencias México A días que se resuelva la calificación de la elección presidencial, el coordinador de políticas públicas del equipo de trabajo de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, llamó a acatar la resolución del Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) . En conferencia conjunta con el coordinador electo de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, Videgaray Caso declaró listo a Peña Nieto y al Revolucionario Institucional para trabajar con las izquierdas y buscar acuerdos legislativos. Anunció que antes del 1 de diciembre, Peña Nieto enviará las iniciativas de las reformas estructurales, a fin de consensuarlas al interior y con los grupos legislativos de los otros partidos políticos. Videgaray aseguró que una vez que se dé el fallo del TEPJF, el cual -dijo- el PRI acatará, “el gobierno de
Peña Nieto” tendrá una genuina voluntad de diálogo, de llegar acuerdos y trabajar juntos en temas que coinciden con otras fuerzas políticas, en particular con la izquierda mexicana. El mandato ciudadano, subrayó, es un mandato de poder compartido, “ninguna fuerza política, por sí misma, tiene la capacidad de transformar a México a partir de los resultados de la elección del 1 de julio, abundó. En tanto, Beltrones Rivera insistió que la sociedad decidió en las urnas que no hubiera una mayoría absoluta, por lo cual los priistas procurarán los acuerdos con las demás fuerzas políticas. Sobre el eventual riesgo de que los partidos de izquierda radicalicen sus acciones, ante una calificación que favorezca a Peña Nieto, Beltrones Rivera sostuvo que en los “fallos de la justicia no se opina, se acata” . En su oportunidad, Videgaray Caso y Beltrones confiaron en que el TEPJF le dará el triunfo a su candidato Enrique Peña Nieto, con quien -aseguraronhabrá un trabajo en equipo, respetuoso de la división de poderes. “Estamos a punto de llegar a este proceso jurídico, ya no electoral, sino jurídico y lo importante es que todos acatemos el fallo del tribunal, y pasada esta etapa nos pongamos a trabajar por México como único objetivo” , concluyó Videgaray.
PAN destaca que impulsa su propia agenda Afirma Gustavo Madero que el PAN no se define como oposición política, sino como una fuerza política responsable y constructiva Agencias México El PAN informó que la comisión de Estrategia del partido respaldó la propuesta del presidente nacional, Gustavo Madero, para impulsar su propia agenda política, buscando para ello el apoyo de los partidos que coincidan con ésta en sus diversos aspectos. En un comunicado emitido esta tarde, luego de que el mismo CEN del PAN confirmó que ya trabaja en una agenda legislativa conjunta con el PRD, Madero señaló que “el PAN no se define
como oposición política, sino como una fuerza política responsable y constructiva”. Dijo que, por ello, impulsará junto con todos los partidos los aspectos de su propia agenda en los que se identifiquen coincidencias. “Consecuentemente, el Partido Acción Nacional entablará un diálogo permanente y respetuoso con todos y cada uno de los partidos para identificar esas coincidencias y acordar los tiempos y modos de impulsarlas en los diversos ámbitos de la vida política nacional”. El CEN del PAN detalló que los integrantes de la comisión Estratégica coincidieron en la necesidad de coordinar sus acciones a través de las instancias partidarias y otorgaron su confianza plena al Presidente Madero como el interlocutor principal del partido con el gobierno entrante y con las otras organizaciones partidarias de México.
Foto: Enfoque
PeñaNietodefiendea acusadadehomicidioenEU
8A • Martes 28 de agosto de 2012
ENFOQUE
Medida acertada
La carrera de medicina de la máxima casa de estudios cuenta con merecido prestigio Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Juan López Salazar, aseguró que ante el surgimiento de instituciones de nivel superior de carácter particular que ofertan la licenciatura en Medicina Humana, la rectoría uni-
versitaria habrá de defender ante las autoridades estatales los espacios clínicos con los que actualmente se cuenta, para que los estudiantes de la licenciatura en Medicina Humana de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) realicen sus prácticas y servicio social, toda vez que la falta de espacios destinados a cumplir con estos objetivos es lo que ha impedido incrementar la matrícula en el plantel educativo universitario. Sin embargo, el Rector de la Máxima Casa de Es-
tudios mencionó que la llegada de estos planteles de educación superior son benéficos para el desarrollo de la institución educativa a su cargo, dado que la competencia que de manera natural se habrá de presentar entre quienes cursan esta carrera en la universidad pública y quienes en su momento decidan integrarse a las dos nuevas escuelas de carácter particular del área de la salud, obligará a la Universidad Autónoma de Nayarit a mejorar sus es-
tándares de calidad y con ello el prestigio logrado por este plantel educativo. Por esta razón López Salazar indicó que al momento ya ha habido acercamientos entre la Universidad Autónoma de Nayarit y los nuevos planteles que ofertan la licenciatura en Medicina Humana, señalando que incluso con ellos quedó el compromiso de suscribir un convenio para que el programa de estudios que a la fecha mantienen tenga el carácter de incor-
Foto: Enfoque
Defenderánespaciosclínicos paraestudiantesdelaUAN porado, convenio que está condicionado a la construcción de una clínica por parte de esta institución, para
no ocupar los espacios clínicos con los que actualmente cuenta la Universidad Autónoma de Nayarit.
Arrancóprograma“Soy legal”, ciclolectivo2012-2013 Ante los niños y jóvenes se previenen actividades ilícitas Julio Casillas Enfoque/Tepic En la escuela secundaria “Presidente Alemán”, dieron inicio este lunes las actividades del programa de promoción de la cultura de la legalidad denominado “Soy legal”, correspondientes al ciclo lectivo 2012-2013. Acudió como representante del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, Aldo Becerra Cruz, así como voluntarios del programa. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Nayarit, Pedro Antonio Enríquez Soto, destacó el valor de las orientaciones que en el marco del programa “Soy legal” se brinda a los jóvenes estudiantes, especialmente con fines de prevención de actividades ilícitas en perjuicio de la integridad y patrimonio de su familia y de ellos mismos.
En este punto, en alusión a las redes sociales de Internet, Enríquez Soto preguntó a las alumnas de la secundaria quién tiene una cuenta de Facebook y prácticamente todas levantaron la mano; luego preguntó por quienes tienen una de Twitter y gran parte volvieron a responder afirmativamente. Al efecto destacó que las redes sociales no son malas y sí son útiles si se emplean con cuidado para evitar, por ejemplo, que los jóvenes sean víctimas de la delincuencia. Invitó asimismo a los padres de familia a participar activamente en la orientación a sus hijos y en el cuidado del uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación a su alcance. Luego de rendirse honores a la Bandera, la alumna Yaret Areli Palacios Carrillo y el director de la secundaria, José Cruz Jaime Espinosa, agradecieron al Poder Judicial de Nayarit y a las autoridades educativas la realización del programa “Soy legal”, que ya se ha llevado a veintidós planteles y beneficiado a más de 9000 estudiantes.