ETC30052012

Page 1

Sección C etc@periodicoenfoque.com

Miercoles 30 de mayo de 2012

Junio en Guayabitos

Motofiesta desfile y exhibición de motocicletas EFE México El mes de Junio en Guayabitos es la Moto Fiesta, punto de reunión para motociclistas de varios estados de la republica que durante su estancia ofrecen desfiles y exhibición de sus motocicletas Y para cerrar con broche de oro, no podía faltar la música, pues se organizan conciertos con grupos de rock en vivo para todas las personas que vallan, venta de accesorios y concursos. El mejor evento Biker en la playa.


• 2C Miercoles 30 de mayo de 2012

ENFOQUE

Parte de la vida

“El nuevo sida de América” Agencias México

Charles Darwin, éste vivió atormentado por las enfermedades. Él era hipocondríaco. El autor de “El origen de las especies”, que postuló la teoría de la evolución, murió de un ataque al corazón a los 73 años. Nuevas evidencias científicas relacionaron en 2009 que esta insuficiencia cardiaca fue causada por el mal de Chagas, que pudo haber contraído durante su viaje por Argentina. Así, Darwin tuvo los síntomas y secuelas de esta enfermedad durante 50 años. El mal de Chagas es una patología parasitaria, transmitida mediante picadura de un chinche portador del parásito Tripanosoma Cruzi. Darwin hubo de infectarse de esta enfermedad cuando recorría el Chaco argentino en 1843. La picadura y síntomas que le siguieron quedaron registrados en el diario de salud que Darwin escribió en su odisea a bordo del Beagle.

Según un equipo de la Escuela de Medicina de la Universidad Baylor y otras instituciones en las que se encuentran el Laboratorio de Parasitología del Centro de Investigaciones Regionales “Dr Hideyo Noguchi”, Universidad Autónoma de Yucatán, calcularon que más de ocho millones de personas tienen el mal de Chagas en el continente americano. Los especialistas llamaron a esta enfermedad como “el nuevo sida”, debido a las similitudes con el virus de inmunodeficiencia humana en sentido de contagio y la velocidad de propagación. Los autores, liderados por Peter J. Hotez, comparan la enfermedad de Chagas con el sida debido, también, al largo periodo de incubación, por lo que es difícil curarla. Hotez, en un artículo publicado en PLoS Neglected Tropical Deseases, establece que existe un contagio preocupante en países como Estados Unidos, México, Colombia, Bolivia, y la región de América Central.

Foto: Enfoque

El caso que más preocupa, según el Centro de Control de Enfermedades de E.U. (CDC, por sus siglas en inglés) es el nivel de contagio que se ha propagado en Estados Unidos: se han oficializado más de 300 mil casos en el país, la mayoría de inmigrantes.

Origen

El mal de Chagas fue analizado y nombrado por el médico brasileño Carlos Cha-

gas, quien los descubrió en 1908 mientras trabajaba en el Instituto Oswaldo Cruz en Río de Janeiro. Era una patología endémica de zona rurales empobrecidas de Latinoamérica. Aquí se calcula que existen 100 millones de personas con riesgo de contagio actualmente. Fue el fenómeno social de inmigración y otros factores los que lo propagaron en distintas áreas del continente

americano. Se puede contagiar hereditariamente o por transfusiones de sangre, provocando inflamación en tejido del corazón y en el esófago. Puede ser silencioso y letal si no se detecta a tiempo. Los tratamientos actuales no siempre son efectivos cuando no se detecta en los primeros años de infección. Se desarrolla en tres fases: la primera es una aguda donde puede producirse muerte súbita y asinto-

mática. El paciente desarrolla hipertrofia cardiaca o de los intestinos. Le sigue una fase indefinida de 10 a 30 años, cuando pasa una fase crónica que afecta al 40 por ciento de los infectados, con síntomas como dolor digestivo, complicaciones neurológicas y problemas cardiacos. Si el paciente no fallece, se obliga a llevar un marcapasos o trasplantes del órgano afectado.

Pestañeo: lo que piensan los niños Agencias EU Rastrear los movimientos oculares permite a científicos saber lo que atendemos en una situación en particular. Un nuevo estudio encontró que pestañear podría revelar información importante, cuando antes se pensaba que esta acción de defensa del globo ocular era simple data sin utilidad. Resulta que entre más pestañeamos, menos enfocada es nuestra atención. Ya en casos de niños autistas, los patrones de pestañeo ofrecen pistas sobre el cómo participan con el

mundo alrededor de ellos. Durante experimentos de rastreo ocular con niños, Warren Jones, líder del estudio y pediatra en la Escuela de Medicina de la Universidad Emory, encontró que los niños son estratégicos cuando pestañean. Mientras se observaba una escena grabada, los infantes parecían inhibir su pestañeo en momentos que exigían más su atención: “El momento cuando no pestañeamos parece estar relacionado a qué tan involucrados estamos con lo que estamos buscando” dijo Jones a Scientific American. Jones planea utilizar su des-

cubrimiento como una herramienta para estudiar la atención en niños autistas: Jones observó diferencias en los patrones de pestañeo de niños autistas con los de niños de desarrollo normal. Los dos grupos fueron observados en video bajo momentos de emociones humanas y de acción precipitada. Los niños con desarrollo normal inhibieron su pestañeo antes del clímax emocional, como si estuvieran siguiendo la narración y la predicción de un resultado. Los infantes autistas pestañeaban exactamente en los momentos precisos, dando a entender

que no seguían el arco emocional de la historia a la que estaban siendo sometidos. Sin embargo, los niños autistas parecían responder atinadamente cuando los objetos se movían de improvisto. Los resultados confirman las observaciones establecidas sobre la atención en niños autistas, como el hecho de que están más interesados en una acción que en un fenómeno emocional. También el estudio validó otros estudios de pestañeo útiles para explorar las mentes de niños no verbales, ayudando a definir nuevas subcategorías del autismo.

Foto: Enfoque

Una batalla contra el virus del polio se acercaría a su final

Foto: Enfoque

Agencias EU Las autoridades sanitarias presentaron planes para erradicar el virus de sus últimos rebrotes, pero advirtiendo que el esfuerzo podría fracasar debido a una brecha de financiamiento de mil millones de dólares (13 mil millo-

nes de pesos mexicanos). “En estos momentos estamos verdaderamente en un punto de inflexión del programa” dijo Bruce Aylward, asistente director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y quien está liderando la labor de erradicación. En un discurso en la 65 Asamblea de Salud Mundial

en Génova, Suiza, Aylward anunció un Plan de Acción de Emergencia para distribuir vacunas en los tres países que no han podido detener el esparcimiento del virus: Nigeria, Afganistán y Pakistán. El plan, que representaría un costo global de más de 2 mil millones de dólares (26 mil millones de pesos) para los próxi-

mos dos años, apunta a acabar con nuevos casos de poliomielitis a finales de este año. Algunos especialistas creen que tomará más tiempo, pero acuerdan que el esfuerzo eventualmente tendrá la victoria para la Iniciativa de Erradicación Global del Polio (GPEI, por sus siglas en inglés). La GPEI es una campaña de la OMS de 9 mil millones de dólares (117 mil millones de pesos mexicanos) que empezó en 1988, tiempo cuya estimación de personas infectadas con polio era de 350 mil al año en el mundo. La iniciativa, con base en Génova, tuvo varias victorias en América, Europa y regiones de Asia, pero desde 2001, los niveles de incidencia se han estabilizado de mil a 2 mil personas con desarrollo de poliomielitis al año en el planeta. Para eliminar esos casos, la GPEI debe de asegurar las

vacunas para una mayoría de infantes con alto riesgo de padecer polio por vivir en áreas como Kandahar, provincia de Afganistán.

La oportunidad del polio

La crisis económica global creó una brecha de 945 millones de dólares (12 mil 285 millones de pesos mexicanos) de compromisos no cumplidos en el presupuesto de la iniciativa para 2012-13 de la OMS. Es por esto que la OMS esta forzando, en la campaña, un límite de vacunaciones en países vecinos como Níger y Tayikistán. Y aunque un tercio de ese déficit de financiación parece será liquidado, Aylward advirtió que los déficits en el segundo semestre de este año podrían obligar a la GPEI a retirarse de Afganistán y Pakistán. “Si el dinero no viene y ellos (la OMS) no pueden

construir estos muros de inmunidad, hay un riesgo de que el polio se implantará y empezará a circular” dijo a Nature David Heymann, director del Centro de Seguridad en Salud Global, en Catham House, Londres. Heymann fue jefe del esfuerzo de erradicación del polio de la OMS. Por ejemplo, la provincia al oeste de China, Xinjiang, está luchando contra una epidemia que se originó en Pakistán. La GPEI estima que el virus del polio no está erradicado, y la vacunación masiva está cesando, por lo que el número de niños paralizados de este año se incrementará a 200 mil para la década. Además, los adultos no vacunados serán vulnerables a una forma más agresiva de la enfermedad, como está pasando en Winjiang.


Miercoles 30 de mayo de 2012 • 3C

ENFOQUE

Clima TEPIC

1498 Zarpa del pueblo de San Lúcar, España, la tercera expedición de Cristóbal Colón hacia el Nuevo Mundo. En este viaje descubre la isla de la Trinidad.

Frases célebres “A la mayoría de las gentes prefiero darles la razón en seguida que escucharlas.”

Un día

como hoy

piensa el hombre, más habla.” Barón de Montesquieu

“Los que tienen poco negocio que atender son buenos charlatanes, los intelectuales y los ocupados hablan menos.”

el recuerdo del camino recorrido. Ello no retrasa vuestra carrera, sino que la dirige; el que olvida el punto de partida pierde fácilmente la meta.” Paulo VI

“Ninguno, imitando a otros llegó a ser auténticamente grande...y dejo de ser él.” Samuel Johnson

Esta terapia alternativa del sonido ayuda a reducir el estrés, generar relajación profunda, disminuir el ritmo cardiaco, e incluso se ha comprobado, autodestruir células cancerígenas. Con la sonoterapia se pueden crear cambios positivos en el sistema nervioso, sincronizando las ondas cerebrales en ambos hemisferios, modificando la producción de diversos químicos como la serotonina y endorfinas y en los demás sistemas del cuerpo al armonizar sus frecuencias vibratorias.

Cuerpo y mente

Es una terapia basada desde la música que escuchamos hasta los sonidos que emitimos con nuestra propia voz. Todas las culturas y religiones antiguas se han basado en rezos, cantos y mantras por el efecto del sonido que emitimos con la voz, primero que nada en el cerebro, pues nuestro paladar tiene una forma cóncava de bóveda y cuando repetimos un sonido rítmicamente por largo tiempo tiene un efecto en el cerebro, en ciertas glándulas específicamente.

Félix Fernando Gabino Emelia

Hoy

se festeja

Parcialmente Nublado

Horóscopos ARIES

(21 de marzo - 20 de abril). La influencia de los astros en este cambio de mes te producirá optimismo, porque ya falta menos para las fechas que más te interesan, posiblemente una temporada de vacaciones. Ten todos los detalles a punto para que no te falte de nada.

TAURO

(21 abril - 20 mayo). El trabajo te dará suficientes y rápidas satisfacciones como para relajarte antes de lo que pensabas y llegar a tu hogar con ganas suficientes como para meterle mano a las reparaciones o arreglos que esperan desde hace tiempo.

Hoy en día la ciencia confirma que todo en el universo, incluyendo el cuerpo humano, permanentemente está vibrando. Cada célula, tejido, órgano, hueso y fluido del cuerpo tiene su propia vibración. La sonoterapia se basa en el siguiente principio de resonancia: una vibración más intensa y armónica contagia a otra más débil o no saludable. Por lo tanto cualquier sonido cercano al organismo crea un cambio en sus campos electromagnéticos, ayudándonos a recuperar la salud física, el equilibrio emocional y la conexión espiritual. positivos en el organismo

“No desprecies

13/33

Agencias México

Cambios

Barón de Montesquieu

Máxima

Mujer

Barón de Montesquieu

“Entre menos

Mínima

GEMINIS

(21 mayo - 21 junio). Los altibajos en tu estado de ánimo descolocarán hoy a la gente de tu alrededor, pero no te preocupes siempre que tú sí sepas o puedas controlarlos. Puede que debas hacer cambios en tu rutina diaria enfocados a un mayor descanso.

CANCER Cuando éstas se ven afectadas por la vibración pueden cambiar su química y su producción de hormonas y afectar a los neurotransmisores. Estos sonidos son poderosos porque sus frecuencias vibratorias altas pueden estimular el incremento de endorfinas, serotonina y dopamina, hormonas que nos hacen sentir bien, contentos, alegres. Otro efecto de la sonoterapia es que cierto tipo de música nos provoca una relajación profunda, y cuando estamos en este estado nuestros sistemas, especialmente el inmunológico, funcionan adecuadamente. Es por eso que nos beneficia en la salud. ¿De qué manera la vibración puede influenciar a las células del cuerpo y a la mente? Lo que sucede es que no sólo escuchamos por el oído, por donde en primera instancia los sonidos entran, sino que también nuestro cuerpo percibe las vibraciones a través de la piel, de los huesos, de la sangre, porque como está formado casi en un 80% de agua y el sonido corre cinco veces más rápido en el agua que en el aire, nuestro cuerpo es un gran conductor del sonido.

Terapia y salud

¿Qué enfermedades se curan con el sonido? No es que el sonido cure, sino que la sonoterapia permite relajarse, recuperar la armonía y funcionar adecuadamente. Yo lo recomiendo como un complemento. Una de las enfermedades que la sonoterapia puede complementar es específicamente el cáncer. Pero es una decisión del paciente porque si decide tomarla como una terapia alternativa tiene que hacer cambios radicales en alimentación, estrés, emociones, estilo de vida y sobre todo tener una enorme disciplina con la sonoterapia porque es una gran responsabilidad. Hay personas dedicadas al sonido y armonía que se enferman de cáncer, pero habría que ver cuál es su caso, más que verlo como enfermedad es ver cómo cada persona tiene su propia historia y cómo fue siendo afectada para llegar a esa enfermedad. En el paciente, ¿de qué depende que la sonoterapia funcione? La persona tiene que hacer varios cambios en su vida, tener convicción, cambiar hábitos y patrones mentales, tener disciplina.

(22 junio - 22 julio). Aprovecharás muy bien la información de amigos y conocidos para avanzar en tus intereses relacionados con las inversiones, en especial si son inmobiliarias. Podrías encontrar un buen filón de negocio en ese campo.

LEO

(23 julio - 22 agosto). El afán perfeccionista no debe extenderse hacia las relaciones personales. Si tienes una pareja reciente no pretendas imponer tu forma de hacer y ver las cosas. Tendrás que dejar un ámbito de libertad al otro, de lo contrario acabaréis pronto.

VIRGO

(23 agosto - 21 septiembre). Necesitarás hoy algunos mimos, pequeños detalles que te levanten el ánimo, como flores, citas románticas, una sonrisa o simplemente un agradecimiento. Con los miembros de la familia más conflictivos tendrás las palabras justas.

LIBRA

(22 septiembre - 22 octubre). La actividad intelectual será tu punto fuerte en esta jornada. Te sentirás descansado, relajado y en punto óptimo para estudiar esa materia que se te resiste o rematar los flecos de ese proyecto que nunca acaba de ver la luz.

ESCORPIO

(23 octubre - 21 noviembre). Recibirás ingresos extraordinarios que no esperabas ahora y te sentirás mucho más seguro en tu vida diaria, ya que podrás gastar modestamente en mejorar tu imagen personal. Será el trampolín de lanzamiento a nuevas conquistas.

SAGITARIO

(22 noviembre - 22 diciembre). Los recuerdos te harán perder la concentración constantemente. Aunque hoy no tengas tareas profesionales relevantes, lo poco que te veas obligado a hacer resultará insuficiente. Buen día para practicar algún deporte y dejar de preocuparte por el dinero.

Tarta de higos y queso de cabra

CAPRICORNIO

(23 diciembre - 21 enero). Hoy será un día duro en el trabajo, pero tendrás compensaciones que te harán olvidar los esfuerzos, ya que llega el turno de las felicitaciones por determinados proyectos. Si no tienes pareja, las opciones se multiplicarán en el terreno amoroso.

Ingredientes:

ACUARIO

Para la masa:

• 500g de harina • 4 cucharadas de azúcar • Un toque de sal • 90g de mantequilla suavizada • 2/3 de taza de leche • Frijoles crudos, los

necesarios

Para el relleno:

• 2 cucharadas de mantequilla • 1 cebolla en julianas • 1 1/2 tazas de queso de car-

ba natural, desmoronado

• 1 cucharada de hojas de mejo-

rana, lavadas y desinfectadas

• Un toque de sal y pimienta • Aceite de oliva, al gusto • 10 higos en cuartos

Preparación:

Precalienta tu horno a 180 °C. Mezcla con tus manos todos los ingredientes de la masa, integra perfectamente. Enharina tu superficie de tra-

bajo y un rodillo. Extiende la masa hasta que quede de 1 cm de grosor aproximadamente. Engrasa y enharina un molde para tarta, acomoda la masa, corta los excedentes de las orillas. Coloca un círculo de papel aluminio y cubre con frijoles, mete a tu horno y cocina por 10 minutos.

Derrite la mantequilla en un sartén y carameliza la cebolla. Una vez lista, mezcla en un tazón junto con el queso, sal y pimienta. Rellena la base de la tarta, baña con aceite de oliva y hornea hasta dorar. Retira del horno, coloca encima los higos y sirve.

(22 enero - 21 febrero). Tendrás suerte en los negocios, siempre que no te los plantees como un juego, evita los riesgos excesivos y asesórate mínimamente si no pisas un territorio conocido. La iniciativa se trasladará en el amor a una extroversión muy interesante.

PISCIS

(22 de febrero - 20 de marzo). Hoy la parte más encantadora de tu persona sale a la luz; te mostrarás amigable y tranquilo. La buena educación será importante en el tipo de eventos en el que puedes hoy moverte, el saber escuchar y aprender lo que uno tiene que decir, también.


4C • Miercoles 30 de mayo de 2012

T

ENFOQUE

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Incendios Forestales en el Estado de Nayarit

Protección Civil 133-0381 / 133-0369

01 (311) 133-2349

Bomberos

Policía

213-1607

060

213-312 / 213-3108

Zona Militar SEDENA 01-800-831-9356

066 / 089

Servicios de Salud de Nayarit

IMSS Hospital General de Zona No.1

214-3291 / 214-2315 213-4127 / 213-7937

Km. 5 Carretera a Mazatlán

Hospital Civil Antonio González Guevara Secretaría de Salud Av. Enfermeria s/n c.p. 63300

*SOS MARINA / (*767 627 462

Denuncia Ciudadana

Policía de Caminos

Paseo de la Loma s/n c.p. 63300

Secretaría de Marina Armada de México

212-3838 / 212-3125 212-3288 / 212-3668

Centro de Salud Juan Escutia Tepic

Cruz Roja 213-1160 Escuela Cruz Roja 214-6635 Delegación 214-6275

214-2315 / 214-3291 213-7937 / 213-4127

Amado Nervo y Juan Escutia s/n c.p 63000

Clínica de Especialidades Lerdo Lerdo 175 Ote. c.p. 63000

Centro de Rehabilitación y Educación Especial Sauce y Cedro s/n c.p. 63130

Apdo. Postal 118 c.p 63000

213-3095 / 213-2013 213-2016 / 213-2196

Centro Cardiológico de Nayarit

Fundación Michou y Mau, I.A.P, para niños quemados

Av. Juan Escutia 82 Nte. c.p. 63000

Quematel 01 800 080 8182 (0155) 5665-3350 (0155) 5486-1276 www.Fundacionmivhouymau.com

212-3152

Centro Quirúrgico San Rafael Av. del Valle 91 c.p 63157

Secretaría de Turismo

214-1146 / 214-0190 214-0116 / 214-0083

Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit Av. del Parque y Ciudad de la Cultura s/n 213-5010 Fax 213-5036

Gobierno del Estado de Nayarit Av. México s/n c.p. 63000

215-2200 / 215-2100 215-2000

Presidencia Municipal Mérida y Amado Nervo s/n c.p.63000 215-3000 215-3001 2153002 215-3003 2153004 2153005

Aeropuertos y Servicios Auxiliares Pantanal Municipio de Xalisco Nayarit

212-1734 212-9005

Sanatorio de la Loma

213-2214 / 2144365 214-2847

Av. México y Calzada del Ejército s/n 214-8072 214-8071 214-8073 214-8074

216-3943

214-1850/214-1840 Fax:214-2124

INEGI Centro de Información Insurgentes 77 Pte. Col. Centro c.p. 63000 129-6250 1296256 1296258 129-6259 018004634494

Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Nayarit Boulevard Tepic Jalisco 74 altos 214-4846 Fax 213-7348

Secretaría de Desarrollo Social Av. Rey Nayar 43 c.p. 63156 213-2224 2146097

Profeco Av. México 142 213-6661

Registro Federal de Electores Lerdo y Zacatecas c.p.63000 212-2385 / 212-347 / 212-4450


ENFOQUE Miercoles 30 de mayo de 2012 • 5C

Belanova celebrará a los Juegos Olímpicos Interpretarán la versión latinoamericana del himno creado por una refresquera para Londres 2012 Agencias México Belanova será la voz oficial de la versión latinoamericana del himno creado por Coca Cola para la celebración de los Juegos Olímpicos Londres 2012, que incluirá una coreografía creada por Luam, quien ha trabajado con figuras como Rihanna, Beyoncé y John Legend, entre otros. Coca Cola dio a conocer su himno oficial cuyo título es “Siente el movimiento”, creado por el productor Mark Ronson, ganador del Grammy, y la cantante británica Katy B, como parte de la plataforma “Move the beat”,que es la activación más grande en la historia olímpica de la marca, donde se buscaron historias que giran al rededor de la celebración, explorando el lado social de los Juegos Olímpicos. La canción fue creada basándose en sonidos reales de atletas olímpicos internacionales como María Espinoza (campeona de taekwondo por México), Dayyan Jaffar (arquero de Singapur), Darius Knight (jugador británico de tenis de mesa), David Oliver (atleta estadounidense) y Kseniya Vdovina (corredora rusa en carrera de 400 metros). A través de esta campaña, la empresa busca inspirar a los jóvenes a ritmo de las olimpiadas y el deporte en general. Además, la marca realizará diversas actividades entre las que destaca la exposición de la coreografía con Beat Dance Academy que recorrerá varias ciudades y se ofrecerá un concierto especial el 5 de julio en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, con la participación de Belanova y otros artistas que aún no han sido confirmados.

Foto: Agencias

Protagonizará Amores verdaderos El actor Eduardo Yáñez será el protagonista maduro de la próxima telenovela “Amores verdaderos” , producción de Nicandro Díaz, que será una nueva versión de “Amor en custodia” .

Playa Limbo le da un giro a su música La banda presentará ‘El Tren de la Vida’ en un concierto desde el Teatro Metropólitan Agencias México La banda Playa Limbo destacó que en un intento por regresar a sus raíces presenta su álbum El Tren de la Vida, con el que busca darle un giro actual y novedoso a su música ayudado por un sonido más rockero. Asimismo, la agrupación dio a conocer que este material podrá ser escuchado en una sesión íntima y cercana a sus seguidores el 23 de agosto en el Teatro Metropólitan. “Este disco es como un regreso a nuestras raíces, con un nuevo punto de composición tiene un sonido similar al de nuestro primer trabajo, cuando escuchen el disco se percatarán de que suena como si estuviéramos tocando en vivo”, señaló María, líder y vocalista de la banda. El grupo formado en 2006, aseguró que este nuevo álbum es más enérgico, orgánico y natural, debido a que

contiene menos baladas y se grabó en una sola toma y en el que se presenta al grupo con muchas reminiscencias de sus inicios. “Gracias a Cachorro López se pudo rescatar ese sonido que teníamos cuando empezamos, que aunque son menos temas son más contundentes, tienen un sonido más rockero un poco más agresivo. Además se grabó en una sola toma, lo cual le da mucha más naturalidad”, detalló Servando Yáñez, baterista del grupo. Asimismo, la banda reconocida por cortes como “Así Fue” y “El Eco de tu Voz”, mencionó que ultima detalles para lo que será su actuación en el Metropólitan de la capital mexicana, la que acompañarán con un espectáculo visual. “Presentaremos canciones de nuestros anteriores discos, así como una parte acústica, la idea es que sea un concierto donde podamos acercarnos más a la gente, ya que en estos tiempos es algo que ya no ocurre cuando los artistas actúan en teatros grandes”. El disco incluye 10 temas, entre los que destacan “Dejarte Ir”, “Desilusión”, “Nadie Nos Ve” y “Calendario”, así como el sencillo a promocionar “Imaginarte”, el cual se encuentra actualmente en rotación en las principales estaciones radiodifusoras.

Aunado a esto El Tren de la Vida contiene la canción “Que Bello”, original de Margarita “La Diosa de la Cumbia”, que incluyeron a manera de homenaje hacia la intérprete de temas como “Mil horas”, de la que se dicen seguidores. El grupo recordó haber conocido a Margarita en un viaje y que siempre ha querido trabajar con ella, pero no se ha podido por lo que se decidió incluir este cover a manera de tributo, aunque hace algunos cambios en el sonido para que sonara más a Playa Limbo. Acerca del éxito por el que en estos momentos atraviesa la banda, los integrantes dijeron sentirse tranquilos ya que para ellos vivir de lo que hacen y editar una tercera placa discográfica, es ya en sí todo un triunfo. “Hoy en día el éxito se confunde con la frivolidad de la fama, para nosotros es todo un éxito el poder trabajar con libertad y creo que parte de nuestra buena fortuna se debe a que no tenemos presiones externas por hacer cosas que no sentimos”, detalló el bajista, Ángel Baillo. Finalmente, la banda informó que el próximo 15 de junio iniciará una promoción más intensa de su nuevo material, al ofrecer una firma de autógrafos en un centro comercial de Ecatepec, Estado de México.

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

ENFOQUE


6C • Miercoles 30 de mayo de 2012

ENFOQUE

Celso yPiña, de regreso Héctor Bonilla Roberto Sosa, en obra Almacenados en Monterrey Su larga amistad y su amor por el teatro de calidad, motiva a los primeros actores Héctor Bonilla y Roberto Sosa a reponer la obra “Almacenados”, del español David Desola, al lado de sus hijos Sergio, Fernando Bonilla y Roberto Sosa, alternando funciones. “Almacenados” es una mezcla de sumi-

sión al trabajo y la incertidumbre al tenerlo. Presenta la historia de “Lino”, un obrero cercano a jubilarse y quien al entrenar a su sustituto aviva y descubre los fiascos, vicios, errores y desilusiones acumulados durante 29 años de servicio. Se desarrolla dentro de un almacén que hace mástiles de aluminio para barcos. Ahí se encuentra “Lino”, quien debe explicarle a su relevo “Nin” el procedimiento del trabajo. “Le explica al joven a qué hora debe checar su entrada, en qué momento debe lavar los uniformes, el tiempo de su desayuno, y le muestra el lugar de los mástiles nuevos; sin embargo, el chavo se desconcierta porque en el lugar no ve un sólo mástil y se percata que ha llegado a un lugar donde ‘lavan’ dinero”, explicó Bonilla. La historia cuestiona el deber pragmático del ser humano por cumplir con sus obligaciones. “El hombre está orgulloso de que nunca faltó a su trabajo y nunca llegó tarde; no obstante, le sirve al narcotráfico”. Al llegar el día viernes de la semana laboral, el nuevo empleado convencerá al viejo de que ese trabajo es absurdo y enajenante al grado de que éste le dice: “vámonos, ¿qué estamos haciendo aquí?”. “Sin embargo, lo tremendo de la obra es la respuesta del joven, pues éste le dirá que se queda, aunque no haya trabajo”, añadió Bonilla al considerar que, de manera común, las personas viven la

mayor parte de su vida sirviendo a los peores intereses. La gente, precisó, “cree que cumple con su deber y en realidad está desperdiciando su vida”. Esta reflexión irá forjando entre ellos un vínculo inquebrantable, algo que los unirá para siempre: la conciencia de los perdedores. El libreto está estructurado con un ritmo actoral muy preciso, con pausas, silencios llenos de significados, con muchos sonidos descriptivos de la cotidianidad aplastante de este absurdo lugar, que refleja la pregunta que carcome a cualquier ser humano: ¿cuál es el objetivo de nuestra vida? Compartir escena con sus dos hijos, Fernando y Sergio significa una experiencia maravillosa e inigualable para el actor, sobre todo cuando el primero es quien dirige “Almacenados”. “El trabajo de mesa básicamente es discusión para aclarar y llegar al acuerdo de la puesta en escena entre los participantes”, señaló. Debido a su actuación en la telenovela “Amor cautivo”, Héctor Bonilla tendrá que alternar funciones con Roberto Sosa R., mientras que Sergio Bonilla lo hará con Roberto Sosa hijo, quien también tiene otros compromisos. “Lo ideal es que los dos Robertos estén algún día juntos, me encantaría verlos, les tengo mucho cariño. Con la iluminación de Alberto Lomnitz, la música y diseño de escenografía de Fernando Bonilla y la producción ejecutiva de Gabriel Zapata, la obra abrirá su telón del 6 de junio al 9 de agosto en el Foro Shakespeare.

Foto: Enfoque

Agencias México

Bisbal sufre accidente por acoso de fan Una seguidora del cantante lo arrastra fuera del escenario tras intentar abrazarlo Agencias México

Foto: Enfoque

David Bisbal fue la estrella invitada en el estreno de la edición peruana de Operación Triunfo, y la gran expectación que causó su presencia entre el público le jugó una mala pasada sobre el escenario. El intérprete cantaba en directo uno de sus mayores éxitos, “Ave María”, cuando una fan desatada se lanzó a abrazarle y provocó la intervención del equipo de seguridad del programa. Al tratar de sacar a la joven de la plataforma, esta se aferró al torso de Bisbal y, sin soltarse, le arrastró con ella fuera del escenario. La súbita interrupción provocó un gran susto entre los asistentes a la gala ya que David, engullido por el público, desapareció durante algunos segundos del plano de la cámara. Sin embargo, el vocalista se repuso con rapidez, saltó de nuevo al escenario y retomó la canción sin apenas inmutarse. A pesar del incidente, el regreso de Bisbal al formato de Operación Triunfo, germen de su exitosa carrera musical, también estuvo marcado por sus recuerdos sobre su paso por el programa, así como por el reencuentro con Carlos Lozano, hoy miembro del jurado en la versión peruana. El que fuera presentador de la primera edición española fue testigo directo del imparable ascenso del almeriense, primero durante las eliminatorias del concurso y luego en la industria de la música. Diez años después de haber experimentado la presión de ser evaluado por los jueces, el cantante se pondrá ahora en la piel de un miembro del jurado en la versión española de La Voz, que emitirá próximamente la cadena Telecinco.

“México puede hacer cine de animación con calidad” Agencias México Segura de que México cuenta con todo lo necesario para realizar películas de animación de calidad, la productora mexicana Abril Reynoso celebró que su película en 3D El secreto del medallón de jade concurse en el Festival Animabasauri, que se realiza hasta el 31 de mayo en Bilbao, España. Recordó que la idea inicial de este filme era aprovechar el talento creativo de la casa productora de la que ella forma parte, para crear una película que apostara por una buena historia, con un tema familiar, de fantasía, que reflejara valores como la amistad y el amor a la familia. “En esta película intervino un equipo de unos 100 creativos y nosotros sólo les brindamos las herramientas que requieren para hacer un trabajo de calidad, estamos muy contentos porque además de tener una buena historia, es una cinta con una calidad aceptable, que puede competir en cualquier país, y en este caso en España”. Destacó que se trata del primer largometraje Foto: Enfoque

producido por Kaxan Studios, ubicado en Guadalajara, Jalisco, y que en su estreno en el pasado Festival de Cine de Guadalajara, recibió el Premio al Público Infantil, además de que ha sido invitado para participar en el próximo Festival de Animación de ANESI, en Francia. “Creo que los mexicanos tenemos la capacidad, el talento y la tecnología necesaria para realizar películas de calidad, y poder competir con lo que se hace en otros países, aunque no se puede comparar la inversión que haríamos nosotros con los cientos de millones de dólares que gastan en otros países, pero lo importante es poner todas las piezas en el lugar correcto” , consideró. En este sentido, adelantó que El secreto del medallón de jade , cuyo presupuesto fue de dos millones de pesos, es sólo el primero de una serie de proyectos que tienen en puerta y en los cuales trabajarán en un futuro, ahora con temas más universales. Abril Reynoso confió que la visita de la película a festivales internacionales le abra las puertas para que sea vista por público

de otros países, así como distribuidores y exhibidores, además que el simple hecho de ser considerada para exhibirse al lado de cintas de países como Polonia, Estonia, República Checa, Dinamarca, España, Francia e Italia, entre otros. El secreto del medallón de jade contó con la dirección de Rodolfo Guzmán y Leopoldo Aguilar, mientras que en el equipo de doblaje destacan las voces de histriones consagrados como Adriana Barraza y Arath de la Torre. Los personajes principales son “Matías” , “Claudio” , “Pato” , “Katy” y su perro “Duke” , quienes emprenden la búsqueda de su abuelo y en su camino enfrentan seres inimaginables y situaciones de peligro, pero su misión es mantenerse siempre juntos y descubrir el secreto del medallón de jade. Reynoso adelantó que Kaxan Studios ya trabaja en su segundo largometraje, cuyo título tentativo será Lucas y Poncho Balón , bajo la dirección de René Castillo, uno de los más destacados cineastas de animación en México, esperan concluir en 2014 y competir por un Premio Oscar.


ENFOQUE Miercoles 30 de mayo de 2012 • 7C

Foto: Enfoque

ENFOQUE

‘Ya no quiero hacer films para adolescentes’: Pattinson Cansado de ser un vampiro, Robert Pattinson espera impaciente el fin de ‘Crepúsculo’ Agencias EU Robert Pattinson, está cansado de la saga Crepúsculo, el actor británico, que saltó a la fama por interpretar al vampiro Edward Cullen en la franquicia, reconoce que necesita desconectar del personaje que lleva tantos años encarnando, y que espera con ganas el lanzamiento de la última película de la serie para establecerse nuevos retos. “Cuando interpretas un papel durante tanto tiempo, acabas estancándote y te sientes inútil para hacer otras cosas. Ya no sabes qué dirección dar a tu carrera. No quiero decir que me arrepienta o que quiera escapar del pasado, pero creo que me estoy quedando sin inspiración”, admitió en la revista ShortList. La última cinta de la saga, Crepúsculo: Amanecer Parte 2, se estrenará en el Reino Unido el próximo 16 de noviembre y reunirá por última vez a Robert con sus también famosos compañeros de reparto: Kristen Stewart y Taylor Lautner. El protagonista considera que la fecha supondrá un punto de inflexión en su carrera, ya que dejará de lado una trayectoria enfocada hasta ahora en el público adolescente. “Llegas a un punto en el que piensas: ‘Ya no quiero hacer más películas destinadas a los adolescentes’”.

Foto: Agencias

Algún día me casaré

La mujer más sexy del mundo Bar Refaeli, ya reveló la identidad de su hombre ideal, ¿adivinen de quién se trata?, nada más y nada menos que del cantante juvenil Justin Bieber. Además, la modelo dijo que Tom Cruise era uno de los hombres más guapos del mundo

David Beckham ahora en revista para mujeres El esposo de Victoria Beckham posa muy sexy para Elle, siendo el primer hombre en la publicación para mujeres

Foto: Enfoque

Agencias EU El británico de 37 años, David Beckham vuelve a brillar otra vez... y no es casualidad que haya sido elegido por la prestigiada revista Elle para ser el primer hombre en posar en su portada. La editora de la publicidad mencionó: “David Beckham es un héroe nacional, es un icono y Elle es conocida por elegir iconos para su portada. Es también nuestra primera vez y me equivoco si digo que creo que es un hombre admirado tanto por hombres como por mujeres”. Beckham, toma como un honor ser considerado el primer hombre en posar en la cubierta de la revista y como ya es costumbre para él, al inglés no le son indiferentes las luces, las fotografías y la moda. El futbolista tiene la oportunidad de brillar fuera de las canchas, demuestra que a su edad tiene una carrera muy recorrida, pero sobretodo exitosa; por ello hablará de su vida profesional y personal en la edición especial. Como era de esperarse, esta noticia ha causado revuelo a nivel mundial, por lo tanto se espera que el número de junio de la revista sea uno de los más vendidos dentro de la historia de Elle. David realizó un gran trabajo, por lo que otras revistas no dudarán en buscarlo para trabajar en nuevos proyectos con él.

Miranda Kerr la mujer del año Agencias EU No sólo ha sido nombrada la famosa más bella del mundo, ahora eligen a la esposa de Orlando Bloom como la mujer del año Miranda Kerr tiene una vida de ensueño, es una de las mujeres más bellas de la tierra, tiene una carrera muy exitosa en el modelaje, es empresaria, tiene un matrimonio perfecto junto al galán Orlando Bloom con el que tiene un hermoso bebé. Para ponerle la cereza al pastel este año ha sido elegida por la famosa revista InStyle como la mujer del año y aparece en la portada del mes de junio con un sexy vestido rojo luciendo un sensual escote y presumiendo sus largas piernas. La modelo australiana describió su estilo al vestir como relajado y sencillo, confesó que le gusta reflejar su estado de ánimo por medio de las prendas que utiliza. Kerr dijo que su inspiración ha sido Audrey Hepburn, aunque sí se trata de lucir espectacular en la alfombra roja sin duda se inspira en Angelina Jolie.


8C • Miercoles 30 de mayo de 2012

ENFOQUE

Está Juan Luis Guerra en espera de grabar con McCartney Agencias EU

Foto: Enfoque

El dominicano Juan Luis Guerra dijo hoy que tiene cinco años esperando grabar una bachata con Paul McCartney, expresó su oposición al matrimonio entre homosexuales y reveló que considera al colombiano Juanes como su “hermano menor”. El laureado cantautor y director de orquesta valoró, asimismo, la popularidad y la dimensión que acompañan a figuras como Prince Royce y el grupo Aventura, aunque afirmó que el merengue sigue siendo el ritmo representativo de los dominicanos. “Tengo cinco años esperando grabar una bachata con (Paul) McCartney pero bueno eso se va a dar”, dijo sonriente el artista al contestar una pregunta en la rueda de prensa que ofreciera hoy a propósito de su presentación en Santo Domingo el 16 de junio próximo como parte de su gira mundial AsondeGuerra. Guerra ha expresado en varias oportunidades su admiración hacia el exbeatle McCartney, de quien admite ha influido su música. Juan Luis Guerra también sacó tiempo para responder inquietudes alejadas de la música y, en ese sentido, mostró su oposición al matrimonio homosexual debido a sus convicciones religiosas. “El ser humano tiene libre albedrío, tengo mi forma, no estoy de acuerdo, y sigo lo que dicen las Sagradas Escrituras, pero Dios hizo al ser humano a su libre albe-

drío”, explicó Guerra, que hace 18 años abrazó el cristianismo. El creador e intérprete de éxitos como “La Bilirrubina”, “Ojalá que Llueva Café” o “Burbujas de Amor”, dijo que las veces que ha descrito dramas sociales en sus canciones lo hace solo como una expresión, “aunque al quien le sirva el sombrero, que se lo ponga”. Guerra destacó el trabajo que realizan en favor de la bachata Prince Royce y el grupo Aventura, a los que consideró los máximos representantes de ese ritmo salido de los estratos humildes de República Dominicana. Reveló que luego de su concierto en el Estadio Olímpico de la capital dominicana tendrá presentaciones en Italia, España, Alemania, Ecuador y Colombia, además de un concierto “muy especial” que brindará el 14 de agosto junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles en esa ciudad del oeste estadounidense. “Tenemos muchas expectativas con este concierto (...) creo que será la primera vez que una filarmónica de Los Ángeles interpretará merengue y bachata”, afirmó. El ganador de varios Grammy y Grammy Latino se mostró entusiasta con la producción que hizo al último disco de Juanes, y auguró “grandes éxitos” para el cantautor colombiano. “Juanes es un gran artista, lo considero como mi hermano menor (...) fue muy divertido trabajar con él en su disco y creo que tendrá grandes éxitos porque el material es excelente”, destacó.

Demian da tips a niños para incursionar en cine El actor mexicano Demian Bichir, nominado al Oscar como Mejor Actor, se suma al quinto Festival Latinoamericano de Cine Infantil y Juvenil “Lo que veo”, que inició en abril pasado y concluirá el 18 de junio. Con el propósito de invitar a los niños a participar, el protagonista de la obra “Nadando con tiburones”, que el pasado fin de semana concluyó su temporada, comparte mediante un videoclip sus experiencias y tips para incursionar en el Séptimo Arte. El objetivo del encuentro cinematográfico, organizado por Save the Children, cuya convocatoria se cierra el próximo 6 de julio, es que niños entre seis y 17 años realicen un cortometraje. Los trabajos serán calificados por el jurado conformado por Damián Alcázar, Diana Bracho, Miguel Rodarte, Gustavo Sánchez Parra, Paola Núñez, Ana Serradilla, Carlos Carrera y Édgar San Juan. El Festival “Lo que veo” es un programa permanente de Save the Children que promueve el ejercicio de la participación infantil, al erigirse como un foro que fomenta la cultura de escucha y respeto, al conocer y promover la visión de los niños, las niñas y los adolescentes latinoamericanos respecto a su entorno, sus derechos y realidades.

Foto: Enfoque

Agencias México

El Auditorio Nacional festejará 60 años con A Muse Se trata de un espectáculo de circo, cuyo estreno mundial será el 26 de julio

Uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad de México, el Auditorio Nacional, está a punto de cumplir 60 años, para tal acontecimiento se ha preparado una celebración muy especial, la compañía canadiense de circo contemporáneo 7 Doigts de la Main ha creado un espectáculo ex profeso para el coloso de Reforma, cuyo estreno mundial se realizará el próximo 26 de julio. A Muse, que en inglés significa divertido, es el nombre de este montaje que aborda la historia de un empresario, que a partir de que se queda a cargo de un circo vuelve a descubrir la magia de la niñez, creando un mundo donde usando la imaginación y la creatividad todo es posible. En este viaje el protagonista tendrá un compañero, un niño o una niña del público que formará parte de este espectáculo. Renato Herrera, responsable de los proyectos especiales de OCESA, explicó que es la prima vez que la empresa decide producir un show original, porque su dinámica era sólo traer los montajes o replicarlos; pero al no encontrar un espectáculo familiar al nivel que requería un lugar como el Auditorio, se embarcaron en esta tarea, y pensaron en 7 Doigts de la Main, “los invitamos a venir, vieron el Auditorio y dijeron ‘¡guau!’, de inmediato aceptaron”. “Este es un show que está siendo diseñado para que sea atractivo para toda la familia, eso es un reto muy importante, algo que hable tanto a los niños como a los papás. Presentar un show para un recinto de esta magnitud, necesita ser algo que impacte al mundo de manera muy positiva”, explicó Gypsy Snider, directora y creativa de Amuse. El espectáculo estará compuesto por alrededor de 10 números, con 23 artistas en escena, provenientes Canadá, Holanda, España, Rusia, Francia, México y Bélgica; los cuales realizarán impresionantes actos acrobáticos combinados con la belleza de la danza. Amuse estará en el Auditorio Nacional a partir del 26 julio, sólo serán 16 funciones.

Foto: Enfoque

Agencias México


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.