LOCAL01032012

Page 1

VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com

$12.84 Dolar/Venta

Precio del ejemplar:

$ 6.00

Año VIII Número 2921

jueves 1 de marzo de 2012

Hoy comienza la FeriaNayarit2012

Máxima fiesta de los nayaritas

Con el Desfile de la Gente que se efectuará hoy a partir de las 5:30 de la tarde desde plaza de las Banderas hasta las instalaciones de la Feria, dará arranque la esperada fiesta de todos los nayaritas con la presentación del grupo Camila totalmente gratis

Julio Casillas Enfoque/Tepic

Como punto de concentración para ser partícipes del desfile inaugural de la Feria Nayarit 2012, el Gobierno de la Gente convoca a los nayaritas en general a reunirse en el bulevar Tepic-Xalisco, en la plaza de Las Banderas, desde donde empezará el recorrido de carros alegóricos inspirados en las tradiciones, costumbres y cultura que nos hacen sentir orgullosos como nayaritas. Además de que se incluirán contingentes con la algarabía y colorido de Brasil y el Estado de México, quienes fueron invitados de honor a este festejo. El recorrido del desfile será por el bu-

levar Tepic-Xalisco dando vuelta por la calle Brasil para dirigirse a las instalaciones de la feria, en donde el Gobernador Roberto Sandoval, encabezará el corte del listón inaugural. Y para cerrar con broche de oro este jueves de fiesta, se presentará sin costo alguno en la Explanada de la Feria, el grupo Camila. Y como la Feria Nayarit 2012 es para todos los gustos, este viernes 2 de marzo con gran expectativa se presentará en el Palenque, la “Diva de la Banda” Jenni Rivera. Dentro de la máxima celebración de los nayaritas, el sábado se realizará un baile masivo con la participación de bandas como Pequeños Musical, entre otras populares del gusto de la gente.

Aprobada la reforma a la Ley de Justicia y Procedimientos Administrativos

Héctor González comprometido con la educación Ulyses Lugo Enfoque/Tepic Al medio día de ayer, un grupo de padres de familia, maestros y alumnos de la secundaria Valle Real, pertenecientes al fraccionamiento del mismo nombre, acudieron a las instalaciones de la Presidencia Municipal donde fueron atendidos oportunamente por la Secretaria del Ayuntamiento, Rocío Flores Velazquez, a quien solicitaron que se observe dentro de lo que son los terrenos al interior del fondo municipal, para que después ellos puedan tramitar la construcción de un edificio escolar. Por conducto de la Secretaria del Ayuntamiento, el Presidente Municipal

giró instrucciones para que se integren todos los documentos que sean necesarios para buscar la solución al problema que plantean maestros y padres de familia.

Recupera Nayarit confianza en cuerpos de Seguridad Marina Castañeda Enfoque/Tepic Al asistir a la XXXII Reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, realizada este miércoles en Palacio Nacional, el Gobernador Roberto Sandoval dio a conocer que Nayarit ha avanzado siete espacios en los índices de evaluación y control de confianza, “del lugar número 32 –dijo- ahora somos el número 25 en el país”. Luego de ratificar su confianza en los cuerpos policíacos, el mandatario estatal también anunció que a partir de esta fecha –y no obstante las dificultades financieras que enfrenta su administración-, la Policía

Cinthia Arce Enfoque/Tepic En sesión ordinaria, los integrantes de la Trigésima Legislatura al Congreso de Nayarit, aprobaron de forma unánime una trascendental reforma a la Ley de Justicia y Procedimientos administrativos, que se traduce en dos puntos centrales que fortalecen al Tribunal como órgano garante en la entidad de la justicia administrativa. Con la enmienda legislativa se crea un sistema profesional de carrera jurisdiccional administrativa, basado en la igualdad de oportunidades, reglas y procedimientos claros, justos y equitativos, a tra-

Nayarit verá reflejado en sus percepciones un incremento salarial, “y a los integrantes de la Policía Preventiva y de la Policía Investigadora que pasen el examen de control de confianza, serán recompensados con un aumento de sueldo de más de 5 mil pesos mensuales”, añadió. Cabe destacar que en el marco de la XXXII Reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Gobernador de la Gente, mandatarios de otros estados y el titular del Ejecutivo federal firmaron un convenio de colaboración para garantizar que el próximo proceso electoral se desarrolle en condiciones de gobernabilidad, seguridad y paz social. vés de los cuales se determinará el ingreso, permanencia y desarrollo de sus servidores públicos, evaluando su capacidad, desempeño y méritos. Acorde a lo estipulado en el Plan de Desarrollo Institucional del Poder Legislativo, 2011 – 2014, en la lógica de modernizar nuestras instituciones locales, la reforma aprobada por las diputadas y diputados, incidirá significativamente en la eficacia del servicio público que desde esta vertiente se ofrece a la ciudadanía, toda vez que la enmienda legal plantea con toda precisión cuales son los principios que deberá observar el personal de carrera en su desempeño profesional.

Inexperiencia de alcaldes panistas y perredistas genera conflictos laborales Julio Casillas Enfoque/Tepic La inexperiencia y falta de oficio político de los alcaldes panistas y perredistas genera conflictos laborales, denuncia la lideresa del SUTSEM, Agueda Galicia Jiménez.

Señaló que por ello, los ayuntamientos de Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río, Santiago, Tecuala, Tuxpan y Xalisco, no han podido dar respuesta a los reclamos de los trabajadores sindicalizados. “La verdad es que ahí andamos batallándole con eso;

hay presidentes municipales como el de Amatlán de Cañas que dice que no es adeudo de ellos, que es adeudo de otros presidentes municipales. No entienden que esto es institucional”, dijo. Indicó que este tipo de conflictos son consecuencia de la novatez de los mismos alcaldes y sus propios colaboradores. “Estas personas que llegan ahí, sin conocimiento de su responsabilidad, nos crean problemas porque como que no saben cuál es su función, cómo que no saben hasta dónde llegan sus facultades y sus obligaciones, y al final describen que no pueden con el paquete”, destacó Galicia Jiménez. Expresó que el alcalde de Santiago Ixcuintla, el perredista Pavel Jarero Velázquez, es otro alcalde renuente a cumplirle a los tra-

bajadores sindicalizados. “Pavel es renuente a pagar, por favor. Dijo: ‘Es que yo prefiero darle el dinero al pueblo’, pero es dinero de los trabajadores que les descontó ¿Cómo está regalando lo que no es de él?”, dijo la lideresa del SUTSEM.

EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS


2A • Jueves 1 de marzo de 2012

ENFOQUE

San-Gangüey/Cinthia Arce Además de la postura enérgica del Gobernador del Estado en contra de la ampliación del Cefereso “El Rincón”, las familias de los internos que han trasladado y que incluso han denunciado el maltrato por parte de las nuevas autoridades penitenciarias, estaban preparadas con pancartas de protesta y abucheos en contra del presidente Felipe Calderón Hinojosa si intentaba arribar al penal federal, pues son múltiples las denuncias de abuso de autoridad, así como de la violación a sus derechos humanos.

La falta de una reestructuración en los programas de estudio en las facultades o unidades académicas de la Universidad Autónoma de Nayarit, ha generado un bajo aprovechamiento de los estudiantes de nivel superior, así como de la pérdida de oportunidades de becas ante la falta de conocimiento del idioma inglés. Si bien la universidad tiene centro de idiomas, el acceso a estos cursos no está al alcance de todos y en las facultades el porcentaje en su manejo es en realidad muy por debajo del 50%.

Después de dos años de no ver ningún apoyo para las pequeñas y medianas empresas, tanto las cámaras y organismos cupulares que agrupan a una especie de sindicatos patronales, como los empresarios libres que no pertenecen a ninguna de ellas, esperan que ahora sí el Estado aporte su porcentaje para que las empresas locales crezcan. Para variar, la pasada administración local tampoco apoyó esas actividades de corte económico, que bien pudieron haber generado un mayor número de empleos.

Caldero Político/Julio Casillas

Declaraciones de Armando García Jiménez

Julio Casillas Barajas

lo que necesitamos mayores recursos que se implemente en seguridad, que se implemente en salud, que se implemente en educación”, comentó. El Congreso del estado considera que el CERESO “Venustiano Carranza” está convertido en una “bomba de tiempo”, por lo que lo ideal hubiera sido que este reclusorio se reubicara al CEFERESO de El Rincón y este a su vez al penal federal de las Islas Marías.

El presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo del Congreso del Estado, Armando García Jiménez, en conferencia de prensa reprobó la decisión del Gobierno Federal de ampliar más el Centro Federal de Readaptación Social número 4 de El Rincón, así como las declaraciones del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, al asegurar que en Nayarit se han incrementado en un 900 por ciento los secuestros. “En lo particular no coincido totalmente con los comentarios que se vinieron a decir aquí a Nayarit; creo que no abona a que podamos nosotros trabajar en paz y en armonía. Considero que tanto la Federación como los estados y municipios debemos de coadyuvar todos para el buen gobierno, la armonía y que las cosas continúen armónicamente por el bien de todos los ciudadanos”, expresó García Jiménez. “Es lamentable que se venga a ampliar y a dejar más reos a Nayarit cuando

Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138

“La candidatura que no llegó”

Teléfonos:

213 01 65 y 68 124 53 78 y 79

Director General

Román Delgado Sandoval Director Editorial

rdelgado@periodicoenfoque.com

Julio Casillas Barajas

Coordinador de Información jcasillas@periodicoenfoque.com

Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño

smartinez@periodicoenfoque.com

Luz del Consuelo Dominguez Ventas

cdominguez@periodicoenfoque.com

Representación en México D.F.

Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

este tipo de declaraciones tan desafortunadas, con ellas se afecta no solamente a Nayarit en materia de seguridad sino también en el empleo, porque es probable que no lleguen inversionistas que vengan a dejar su dinero para generar desarrollo económico cuando desde el Gobierno Federal se están anunciando ese tipo de cosas, y por la boca de los mismos funcionarios que dicen que impulsan el empleo y el desarrollo económico.

¿Usted cree que los turistas vendrán a Tepic o a la Riviera Nayarit si se están anunciando ese tipo de situaciones tan lamentables?, lo más seguro es que no. Y eso que Felipe Calderón es el presidente del empleo, del turismo y del progreso, según ellos. Y en esto estamos de acuerdo con el líder de la Cámara de Diputados, en reprobar tales declaraciones de García Luna. Veremos y Diremos.

“Con el orgullo de ser nayaritas, a vivir la Feria Nayarit 2012”

ame

fdelgado@periodicoenfoque.com

cen otra cosa mas que ahuyentar la inversión y el turismo de nuestro estado, al asegurar dicho servidor federal que hubo un incremento en los casos de secuestro y además que “la inseguridad pública y la violencia en el estado obedece al deterioro estructural de las instituciones de seguridad local”, exageraciones con tintes políticos de parte de García Luna, decimos nosotros. Coincidimos plenamente en que cuando se hacen

La verdad… sea dicha/Martín Elías Robles

Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

Filiberto Delgado Sandoval

Sin embargo, la propuesta de parte del Ejecutivo estatal ha sido trasladar a estos internos al CEFERESO de El Rincón y a ellos moverlos a las Islas Marías, y se ha visto que no ha habido esa voluntad por parte del Gobierno Federal, cosa que lamentamos mucho”, expresó. Igualmente, García Jiménez consideró como imprudentes las declaraciones del Secretario de Seguridad Pública Federal porque no ha-

Que los días se vuelvan fiesta, buenaventura y sana diversión para todos los nayaritas. Hoy inicia la Feria Nayarit 2012, el evento que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo ha preparado para el disfrute y la diversión de la gente buena de Nayarit. El desfile del rompimiento empezará a las cinco treinta de la tarde en el boulevard Tepic-Xalisco, a la altura de Las Banderas, y se dirigirá a la calle Brasil para finalizar en la Avenida Rey Nayar. Se ha informado que al terminar el desfile, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda cortará el listón para hacer oficial la inauguración en el Foro Cultural del recinto ferial. Preparémonos para vivir unos días de fiesta, cultura, gastronomía, y sabor a lo nuestro, en el marco de la Feria de todos los nayaritas.

No cabe duda que los priistas suelen ser impredecibles, rebuscados, difíciles de entender; ellos aseguran que en sus filas lo que sobran son gallos para las candidaturas, y que a nivel nacional hay talento político para dar y repartir; no lo cuestiono. Pero entonces, ¿por qué caen en pifias tan ilógicas? ¿cómo mueven sus intereses para las designaciones de candidatos? ¿quién tiene los hilos de la política priista? porque a momentos pareciera que en el Revolucionario Institucional los líderes juegan con cartas ajenas y tapadas, algo que les debilita para la credibilidad ante sus militantes. Mire usted, amable lector; para muestra basta un botón: En el estado de Guanajuato se ha armado un sainete de antología; resulta que ante el rumor de que el ex secretario de Salud, el panista o ex panista José Ángel Córdoba Villalobos sería el candidato del PRI a la gubernatura de aquella entidad, quien además ya había participado en la interna perdiendo la can-

didatura panista a la gubernatura, y que para más referencia ahora mismo es precandidato del PAN al Senado de la República; los priistas de aquellos lares se armaron de valor y objetaron ante su partido que le dieran la oportunidad al doctor José Ángel Córdoba, argumentando que no tenían porqué aceptar a un candidato externo. Era tanto el descontento, que el pasado martes los líderes de la CNC de Guanajuato de plano amenazaron con no apoyar al candidato presidencial Peña Nieto ni a ninguno del PRI si no ponían a un candidato netamente tricolor para la gubernatura. Y las presiones les llegaron de muchos sectores ciudadanos. De tal manera que finalmente en el CEN del PRI doblaron las manitas y ante la insistencia de los tricolores guanajuatenses, nombraron como candidato a la gubernatura de aquel estado a Juan Ignacio Torres Landa; entonces las aguas volvieron a su cauce, no sin antes escuchar decir al líder nacional priista don Pedro Joaquín Coldwell

que ciertamente si estuvo en la mesa de las negociaciones abrigar a un candidato externo, pero que finalmente las voces de la militancia tricolor fueron atendidas para designar al aspirante de unidad, refiriéndose a Torres Landa. Así que luego de la conferencia en la que José Ángel Córdoba Villalobos aseguró que no irá por ninguna candidatura, la historia política solamente registrará que en Guanajuato los priistas si saben defender sus intereses por encima de los extraños acuerdos de su vapuleada dirigencia nacional. PONE MANOS A LA OBRA EL AYUNTAMIENTO DE TEPIC. Qué bueno que el gobierno municipal del Presidente Héctor González Curiel, está preocupado por llevar especial atención a todas las colonias marginadas de la capital, como está sucediendo con la populosa colonia 2 de Agosto, donde ya se trabaja para instalar en la calle principal pavimento hidráulico, además de que a la plaza de la colonia y al conocido salón de usos múl-

tiples le están dando su manita de gato con la pintura. Son atenciones que antes a muchas colonias no se les prestaba, estaban olvidadas, y que en este nuevo gobierno se pretende que la ayuda le llegue a toda la ciudadanía y sus colonias. Al 100 dice el alcalde González Curiel, y la oferta de trabajo se hace efectiva. VER PARA APRENDER MEJOR. En el marco de la Semana Nacional de Salud, el gobierno estatal, a través del DIF que preside la señora Ana Lilia López de Sandoval, estará entregando lentes graduados y gratuitos a 13 mil 149 alumnos de 68 planteles educativos de los veinte municipios. Una labor titánica que habrá de servir a los jóvenes con problemas de visibilidad: Por cierto, también se anunció que en esta semana de la Salud habrán de aplicarse las vacunas para prevenir las enfermedades que suelen atracar a la población desprotegida. Hasta pronto. Para comentarios, mi correo electrónico eliaslaverdadseadicha@ hotmail.com


Jueves 1 de marzo de 2012 • 3A

ENFOQUE

Historias de reportero/Carlos Loret de Mola

El encuestador del momento

En la silla de la esquina derecha de la segunda mesa, segunda hilera, estaba sentado, sonriente, el encuestador del momento. En la penumbra de quien atiende un foro, sentado como otros cientos de especialistas en medir la opinión pública, atendiendo al foro de la

AMAI, Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado. “¿En serio le salió con cuatro puntos de diferencia?”, le pregunté rompiendo el protocolo. El auditorio se rió. “Sí”, contestó con humor Lauro Mercado, director general de Mercaei, la empresa cuya encuesta fue citada por el presidente Calderón en su reunión en Banamex para divulgar que la panista Vázquez Mota estaba a sólo cuatro puntos porcentuales de distancia del priísta Peña Nieto. Roy Campos, de Consulta Mitofsky, se había refe-

rido a Mercado como su amigo y respetado colega. Su encuesta causó un huracán, fue objeto de burla para algunos y esperanza para otros, mereció editoriales y caricaturas, se divulgó como ninguna otra —la dio a conocer, nomás, el presidente de México— y generó ante el IFE las dos denuncias que más arriba han apuntado la mira en lo que va del actual proceso electoral. En la opinión pública priva la idea de que las encuestas están en crisis a raíz de que algunas empresas han divulgado números días antes de algunas elecciones cuyos re-

sultados oficiales han sido diferentes. ¿Realmente están en crisis? En internet cualquiera encuentra fácilmente muchas mentiras. Nadie en su sano juicio podría deducir que internet está en crisis. Basta abrir Twitter para descubrir una lluvia de inexactitudes y falsedades ¿Twitter está en crisis? Nada más falso. Lo que sucede es que internet en general, y Twitter en particular, están sujetos a la exitosa manipulación de poderosos y acaudalados grupos de interés: fanáticos gratuitos, robots a sueldo, capaces de crear una realidad ficticia que busque ha-

cerse pasar como verdad. Eso no descalifica a Twitter ni a internet. Lo mismo pasa con las encuestas: ¿qué culpa tienen los encuestadores de los mapaches electorales cuyas amenazas orillan al votante a mentir sobre sus preferencias o de los funcionarios abusivos que crean un ambiente de desconfianza? Las encuestas no están en crisis. Son referentes las serias y se decantan de las interesadas. Está en crisis la partidocracia: sus líderes, sus gobernantes, sus legisladores que crearon la retrógrada reforma electoral vigente, sus “operadores electorales” que defrau-

dan la equidad, su Instituto Federal Electoral y Trife a modo, sus candidatos. Ellos, buscando manipular al ciudadano, intentan contaminar las encuestas serias, empañan al gremio con empresas patito, estrechan la libre expresión, manipulan internet. Lo hacen todos los partidos. Es la regla tolerada del juego. Si no se les pone un alto, los medios de comunicación, los encuestadores, las instituciones democráticas, las redes sociales, terminarán maniatados, contaminados, sometidos, desacreditados. Eso es lo que quiere la partidocracia: no tener contrapesos.

Campos Elíseos/Katia D’ Artigues

• Pasarela, encuestas y precandidatos • El bono electoral

Muy interesante el Laboratorio Político que ayer realizó la AMAI (Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercados y Opinión Pública). La idea era reunir a especialistas, periodistas y también los precandidatos presidenciales para hacer una pregunta pertinente sobre una de las neomanzanas de la discordia de estos electorales tiempos: ¿qué uso le dan a las encuestas? Claro, ya que los tenían ahí pues fue oportunidad para responder muchas preguntas más… Aunque la transmisión en vivo se canceló por el famoso —y ridículo— periodo de “intercampañas”, los periodistas nos enteramos de todo porque, bueno, pusieron un circuito cerrado a donde estaban los personajes. Y porque integrantes del gremio fueron parte importante de la misma reflexión. Obvio que todos dijeron que las encuestas eran importantes y las usaban para tomar decisiones. Josefina Vázquez Mota relató que durante su gestión en Sedesol, por ejemplo, las utilizó para saber la opinión de usuarios de programas sociales; AMLO dijo que las encuestas, cuando estaban bien hechas, eran buenas —no de bondad, aclaro— y que él mismo las utilizó como presidente del PRD…

y Enrique Peña Nieto varias veces dijo que trabaja con y no para las encuestas. Y, bueno, pues aprovechó para cerrar la reciente Encuestagate y decir que —y más tras la visita de Pedro Joaquín Coldwell a Los Pinos— confiaba en el Presidente. Carlos Loret, en una mesa con Roy Campos y Adriana Pérez Cañedo, comentó el uso y abuso en los medios de las encuestas y de cómo a veces también nosotros violamos la ley (como gremio) por ganar la noticia. Propuso que la AMAI fuera un sello de garantía contra las encuestas patito. Algo que urge, por cierto. Roberto Rock aceptó que hace falta claridad por parte de los encuestadores, sobre todo por el tema de quién paga las encuestas. Y Rossana Fuentes-Beráin hizo un comentario inteligentísimo. Que los encuestadores, como los periodistas, trabajan con la materia prima más difícil: los seres humanos. Pero los precandidatos, ya encarrerados, también contestaron algunas preguntas personales. En ese tono tuvo que ser, no fuera a ser que el IFE los acuse de hacer el proselitismo que, bueno, ¡siguen haciendo! Así nos enteramos de trascendentales temas como que AMLOve, quien cuenta como una de sus pasiones el béisbol, le pone caras a las pelotas que batea. O que su comida favorita es el cocido, bebidas naturales como el chileatole y el pozol, y de refrescos, Pascual Boing… Hasta le preguntaron la diferencia entre amor y sexo. Dijo que no era lo mismo hacer el amor que tener sexo.

O que a Peña Nieto le gusta el bacalao que hacía su abuela, los pambazos de Atlacomulco. Que lo inspira el último presidente mexiquense: Adolfo López Mateos. Por cierto, también conocido por su apodo: López Paseos. Espacio que también utilizó para aclarar que no es un hombre seductor, sino “de familia”. Y que Twitter, red social donde él tiene más seguidores y negativos, es una “herramienta” de la era moderna que comenzó como espacio de comunicación para jóvenes, pero se incorporaron los adultos. Vázquez Mota, por su parte, dijo sentirse orgullosa de venir de una familia no favorecida y recordó que su abuela vendía tamales. ¿Qué alimentos y bebidas le gustan? El café, todo tipo de quesos y pescado. Comentó que había sido ganadora gracias a los “josefinos de clóset”. Es decir: simpatizantes que no declararon que ella era su favorita. Y se aventó un chiste: “Los chinos dicen que las mujeres sostienen la mitad del cielo. Yo digo que las mujeres sostienen el cielo entero y a uno que otro marido”. Caray. Ah, y que Gabriel Quadri no pudo ir por “problemas de agenda”. Sobre cómo los precandidatos se desenvolvieron, pues Vázquez Mota caminó por todo el escenario, lo aprovechó. Nunca se sentó y habló sin apuntes. Peña Nieto siempre estuvo detrás del pódium, casi agarrándose de él, y habló apoyado en apuntes. Y AMLO no improvisó nada, leyó su discurso.

Dos meses de salario como bono. Eso recibirán todos los empleados del IFE, incluidos los consejeros electorales. ¿La razón? La carga de trabajo a la que estarán sometidos rumbo a las elecciones de julio próximo. ¿A cuántos trabajadores del país les dan este tipo de bono por adelantado sin saber, siquiera, si habrá alguna queja final de su trabajo terminado? Qué jefes tan barcos somos, ¿no cree? Digo, ellos ganan de nuestros impuestos… Desde la semana pasada, el presidente Hugo Chávez dio a conocer que de nuevo se sometería a una cirugía a fin de extirparle un nueva “lesión” le llamaba él, en la misma zona en que extirparon un tumor maligno el año pasado en Cuba. Ahora, en un nuevo paquete de correos electrónicos filtrados por Wikileaks, y que pertenecen a la firma de servicios de inteligencia Stratfor, tenemos una versión diferente. Son malas noticias. De acuerdo a doctores cubanos y rusos que lo atendieron en junio, no tendría mucho tiempo de vida. Le pronosticaron entre 1 y 2 años. Al parecer, el cáncer que surgió en la próstata, se habría expandido hasta la médula espinal y otros órganos, detallan los cables filtrados. Nos vendieron con bombo y platillo la detención de César Armando Librado Legorreta, más conocido como El Coqueto. No era para menos: fue señalado como el presunto autor de 8 asesinatos de mujeres usuarias de microbuses en la ruta Chapultepec--Valle Dorado, en los cuales él laboraba. Un asesino serial, pues.

Dieron con él, después de arduas investigaciones. Pero oh, oh... resulta que acabó fugándose de las mismísimas instalaciones de la Subprocuraduría del Estado de México, con sede en Tlalnepantla. El procurador mexiquense Alfredo Castillo dio a conocer que darán con el prófugo. Uy, menuda tarea que tiene encima: no sólo él se fugó, también los policías que lo estaban “custodiando”. En los próximos días se podría dar a conocer una iniciativa presidencial para la Ley de Víctimas. Una iniciativa que ya nace con las cejas alzadas de parte de las organizaciones civiles. Y es que la ley podría excluir como “víctimas” a todos aquellos ciudadanos que han visto violentados sus derechos humanos y sólo incluiría a aquellas víctimas de un delito federal y a sus familiares. Hoy esté listo a las listas (verso sin esfuerzo). Y es que PRI daría a conocer las suyas de diputados y senadores plurinominales... Y Tabasco es un edén...electoral. Allá, los priistas deberán elegir este jueves a quien será su candidato a gobernador en su convención estatal. Hay dos opciones: Jesús Alí de la Torre y Evaristo Hernández Cruz. Jesús Alí, de casi 49 años, es hijo de Víctor Alí Ross, chef, y Esperanza de la Torre, quien trabajó en PEMEX. Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de las Américas y está casado con Gabriela Fojaco con quien procreó 3 hijos.

Ha sido diputado federal y local. Dentro de su partido ocupó la presidencia de la Fundación Colosio en Tabasco, y fue Alcalde del municipio de Centro. Uno de los brazos fuertes del PRI que lo apoyan es ni más ni menos que la CTM. Evaristo Hernández Cruz, de 51 años, es el otro aspirante. Sus padres son Antonio Hernández Vértiz, quien fuera agente de tránsito, y Luz del Alba Cruz González. Tuvieron 7 hijos. Es abogado de profesión y casado con Olga Beatriz Jiménez González, con quien tiene 4 hijos e igual número de nietos. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana lo acaba de multar por 59 mil 80 pesos por actos anticipados de campaña y recibió una amonestación por realizar “expresiones religiosas”. Le gusta la música clásica. El que gane, deberá enfrentarse al candidato de los partidos de izquierda (PRD-Movimiento Ciudadano-PT) que se llama Arturo Núñez, quien de nueva cuenta intentará llegar a ese cargo. Sí, él, que colecciona dinosaurios (no es metáfora). Él lo dijo -(De Panzazo demuestra) los intereses de grandes empresas que buscan desacreditar la lucha magisterial, quieren acabar con la educación pública y por lo tanto emprenden campañas de descrédito contra los maestros, manipulan datos con el fin de denostar la lucha social y las verdaderas necesidades de la educación en nuestro país : Azael Santiago Chepi, secretario general de la Sección 22 del SNTE en Oaxaca. Comentario editorial: qué cara dura.

Coordenadas/Enrique Quintana

Bazucas y bombas de tiempo

Los grandes pendientes para avanzar en la resolución de la crisis... siguen pendientes tras el fin de semana pasado. En los últimos días de enero, en el marco de la reunión de Davos del Foro Económico Mundial, el Presidente Calderón, ya con la cachucha de presidente

del llamado Grupo de los 20, caracterizó a la crisis europea como una ‘bomba de tiempo’ y pidió ‘sacar la bazuca, antes de que la pólvora se moje’ para enfrentar la crisis europea. Ha pasado ya un mes desde aquel llamado y pareciera que las armas siguen guardadas... y quizá la pólvora ya está mojada. Es cierto que la aprobación del nuevo paquete de rescate a Grecia la semana pasada sirvió para contener nuevamente el estallido de la bomba, pero de acuerdo con todos los indicios, no fue suficiente para desactivarla. En más y más círculos financieros se critica la lenta acción de las burocracias internacionales,

que discuten al ritmo de las reuniones cumbre pero que tardan meses en tomar decisiones que debieran tomarse en días. A diferencia de lo que ocurrió en 2008, cuando la magnitud de la crisis financiera tomó a muchos por sorpresa, ahora no se puede decir lo mismo. Las advertencias reiteradas de todo tipo de expertos acerca de los riesgos que todavía existen, en muchos casos no han caído en terreno fértil, pues no ha existido la capacidad para propiciar cambios en políticas públicas y en la percepción de los países de la Unión Europea. Quizás la paradoja que no ha logrado resolverse tiene que

ver con una modalidad de organización política que es inédita en la historia, con la que no se ha sabido lidiar. Cuando en los 80, las crisis financieras estallaban en América Latina, un año sí y otro también, había un paquete de medidas que -aunque siempre polémicas- lograban generar un programa de ajuste que a la larga desactivaba la crisis. Vaya si lo supimos en México. Las terribles devaluaciones, quiebras bancarias, reducciones de gasto, etc. fueron muy costosas... pero no eternizaban la crisis. El problema con Europa es que en cierta medida las fronteras nacionales desaparecieron,

por lo menos en materia monetaria, pero de facto persistieron en el terreno fiscal. Y no se ha encontrado todavía la fórmula para conciliar esas asimetrías. De hecho, aunque el llamado ‘cortafuegos’ que trataría de aislar la crisis griega pudiera funcionar en el corto plazo, para el mediano no será posible desactivar la bomba si no se encuentra la fórmula de encender de nuevo los motores del crecimiento de toda esa región, y hasta ahora las reuniones que se han realizado (incluyendo la celebrada en México el fin de semana pasado) han sido insuficientes.

Sacar la bazuca implicaría inyectar muchos más recursos. En las reuniones del fin de semana se manejó una cifra de 1.5 billones (trillions) de dólares. También sería necesario que Alemania y Francia aceptaran una carga mayor, tanto en sus bancos como en sus contribuyentes. El acertijo que se ha configurado hace que las soluciones sean altamente complejas y que estemos caminando todavía en terreno minado. Veremos si las bazucas salen algún día o si más bien la bomba de tiempo nos estalla mientras la burocracia internacional se está poniendo de acuerdo en quién hace qué para desactivarla.


4A • Jueves 1 de marzo de 2012

ENFOQUE

Se incrementan

Mérida condona multas y recargos del predial

Los regidores del Cabildo aprobaron por unanimidad la creación del Programa de Apoyo a Deudores de la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal Agencias México Los regidores del Cabildo de Mérida aprobaron por unanimidad el acuerdo para la condonación de multas y recargos de hasta 100% por adeudos del impuesto predial, a partir del 1 de marzo. De acuerdo con un comunicado, debido a que la recaudación de este impuesto beneficia directamente a la población por su aplicación directa a los servicios públicos e infraestructura, se aprobó la creación del Programa de Apoyo a Deudores de la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal.

El programa de apoyo permitirá a los ciudadanos minimizar sus cargas fiscales, cumplir con sus obligaciones tributarias y regular su situación. Del 1 de marzo al 30 de abril de 2012, los descuentos en recargos y multas serán del 100%; del 1 de mayo al 30 de junio serán del 80%; y del 1 de julio al 31 de agosto serán del 50%. Los regidores autorizaron al presidente y secretario municipal realizar las gestiones y demás actos necesarios para obtener a favor del municipio recursos federales extraordinarios que serán destinados para la realización de obras de infraestructura social. En sesión ordinaria del cuerpo colegiado, los representantes ciudadanos respaldaron por mayoría la propuesta del acuerdo puesta a consideración por el alcalde Álvaro Omar Lara para gestionar los fondos.

Agencias México La Secretaría de Salud estatal reportó que se han incrementado a 41 los casos de influenza A-H1N1 y tres personas han fallecido a consecuencia del mal; la dependencia recomendó a la población a extremar las medidas de higiene. Lázaro Mazón Alonso, titular de la dependencia, dijo que la enfermedad llegó para quedarse, por lo que recomendó no tener contacto con personas enfermas de las vías respiratorias, consumir alimentos ricos

Piden no bajar la guardia en cuanto a los cuidados de higiene y evitar contacto con personas con problemas en las vías respiratorias. en vitamina C y abundantes líquidos, lavarse las manos utilizar gel antibacterial con base en alcohol. Aunque para el funcionario estatal el mal más alarmante es el problema de la obesidad, el cual en el

estado ha tenido un crecimiento considerable, pero sobre todo los males que conlleva el exceso de peso, que son la hipertensión arterial y la diabetes. Los casos de la influenza A-H1N1 prevalecerán en

el estado durante las próximas dos semanas más, pero comenzarán a disminuir de manera considerable. Por ello, pidió no bajar la guardia en cuanto a los cuidados de higiene y evitar contacto con personas con problemas en las vías respiratorias. Dijo que si llegaran a surgir nuevos casos, serían mínimos. Lo más importante señaló, para evitar consecuencias graves en la salud, los ciudadanos tienen que acudir inmediatamente al centro de salud para ser atendidos y tengan una vigilancia permanente. Mazón Alonso informó que Salud ha vacunado con oportunidad a los grupos de riesgo como los que padecen de hipertensión, diabetes, obesidad, mujeres embarazadas, cardiopatías, neuropatías, entre otros.

Evalúan riesgos por ductos en Querétaro Agencias México

La Dirección de Gestión de Emergencias del Estado ha identificado que ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) cruzan por siete municipios de la entidad, por lo que iniciaron un trabajo de análisis de riesgos que contempla la reubicación de viviendas y escuelas. De acuerdo con el titular de la dependencia, Gerardo Quirarte Pérez, esto ha llevado a la identifica-

ción de zonas con diferentes niveles de riesgo por su asentamiento en las cercanías o incluso sobre el derecho de vía de las instalaciones de la paraestatal. “Ahorita estamos trabajando principalmente en la zona de San Juan del Río y los ductos, bueno, atraviesan siete municipios (del Estado); la problemática es diferente porque hay zonas agrícolas, hay zonas de avenidas, zonas que no pasa nada, zonas que es más complejo”, dijo.

Foto: Enfoque

Los descuentos aprobados por unanimidad se aplicarán a partir del 1 de marzo de 2012.

Prevén que los casos de influenza prevalecerán en el estado durante dos semanas más

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Guerrero suma 41 casos y 3 muertes por A-H1N1

En el Municipio de San Juan del Río se han detectado muchas tomas clandestinas.


Jueves 1 de marzo de 2012 • 5A

ENFOQUE

Las declaraciones del diputado Saldate son muy claras, para que las entiendan todos los involucrados en el negocio.

Habitantes de Tepic exigen mejorar servicio de transporte público El gobernador Roberto Sandoval Castañeda dio la orden para que tal demanda sea atendida de manera inmediata Enrique Torres Enfoque/Tepic El diputado Carlos Saldate Castillón, presidente de la Comisión de Tránsito, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, informa que habitantes de varias colonias del municipio de Tepic están pidiendo que se mejore el servicio de transporte público con nuevas rutas. “Los habitantes de las colonias Lomas de la Cruz, Tierra y Libertad, Sindicalistas, Agrónomos, Chapultepec, Lá-

zaro Cárdenas, FOVISSSTE y el Pedregal, nos están pidiendo que se mejore el transporte metiendo nuevas rutas”. El diputado aseguró que el mandatario nayarita Roberto Sandoval Castañeda ha girado la orden para que se atienda y se le dé respuesta a esta demanda lo más pronto posible. Por tal motivo, Carlos Saldate reconoció que ya se encuentran en pláticas con el dirigente de TRANSPORNAY, Ezequiel Llamas Alvarado, para llegar a un acuerdo con los permisionarios del transporte. El diputado Carlos Saldate Castillón manifestó que el gobernador Roberto Sandoval dejó en claro que de no tener la participación de los transportistas para resolver la petición de la población, él tomará cartas en el asunto para resolverles su demanda.

Pretenden sacar transporte urbano del centro El acumulamiento excesivo de vehículos que circulan por las calles céntricas, más el deterioro de las unidades de pasajeros, contaminan demasiado la ciudad

Cinthia Arce Enfoque/Tepic Buscarán autoridades estatales de Tránsito y Vialidad agilizar el tráfico en el Centro Histórico de la capital sacando una gran parte de rutas del transporte público que ocasionan congestionamiento vial señaló el director de Tránsito del Estado, Francisco García Villela. Dijo que no se busca afectar al sector transportista sino por el contrario, contar con rutas alternas que le brinden tanto el servicio al usuario como se vean beneficiadas éstas, pues prácticamente trabajan contra reloj. Indicó que el congestionamiento vial que se genera en el Centro Histórico de Tepic es desde

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Clamor generalizado

En realidad ya urge una reingeniería del transporte público de pasajeros. hace años y se está analizando la posibilidad de reubicar las rutas además que se exhortará a los permisionarios a cambiar sus unidades por otras más nuevas y que le den un mejor servicio a la población. Asimismo, dijo que la falta de responsabilidad por parte de los trabajadores del volante es otro de los factores clave para que

el transporte público esté obsoleto y se cuente con un pésimo servicio. El Director de Tránsito del Estado comentó que están efectuando estudios en la vialidad de la ciudad para mejorar la circulación tanto del transporte público como privado, dado que se busca reducir el congestionamiento vial que existe en las calles del centro princi-

palmente en horas pico, es decir, a la salida de las escuelas o del trabajo, que es cuando más se genera el embotellamiento. Señaló que buscarán una solución tanto para el permisionario como para el usuario, pues en muchas ocasiones los transportistas han argumentado que las ventas del comercio local se verán afectadas.


6A • Jueves 1 de marzo de 2012

ENFOQUE

Avanza el proceso

Piden consejeros auditoría para detectar errores en lista nominal

El dos de marzo por la noche se efectuará una “cena maridaje” en el restaurante “Emiliano’s” con platillos típicos de Italia.

Certificará UAN curso de idioma italiano Este viernes será firmado un convenio con la Fundación Amicis Julio Casillas Enfoque/Tepic Este viernes dos de marzo, la rectoría de la Universidad Autónoma de Nayarit y la Fundación Amicis (Amigos de Italia) firmarán un convenio para la certificación del curso de aprendizaje del idioma italiano que se imparte en nuestra máxima casa de estudios, según lo dio a conocer la coordinadora de Asuntos Internacionales de la UAN, Nadia Selene Hernández Aguilar. Explicó que la firma del convenio se realizará a las 12:00 horas en el edificio de la Rectoría: “Vamos a firmar un convenio con la Fundación Amicis de Italia quienes vienen a otorgarnos la sede para que podamos nosotros certificar a nuestros alumnos para que puedan tener va-

lidez internacional sobretodo en Italia”, detalló. Dijo que la certificación del curso de italiano es avalada por la Universidad de Siena, Italia, misma que dará oportunidad a un alumno por año para que obtenga una beca del 100 por ciento, y del 30 y 40 por ciento para los demás alumnos al momento que hagan su examen de certificación. La funcionaria universitaria añadió que en el marco de la firma de este convenio también se presentará el libro “Viaje Inesperado” del investigador italiano Adrián Daneri, en el Centro de Arte Contemporáneo Emilia Ortiz, el mismo día dos de marzo a las 18:30 horas. “Este libro trata sobre la migración de italianos a México, que empezó en este caso en Guadalajara. Él tiene una recopilación de fotografías y de datos familiares; en el libro describe cómo fue la experiencia de la migración de italianos a México”, comentó.

Cinthia Arce Enfoque/Tepic Piden consejeros de la junta local del Instituto Federal Electoral (IFE) que se realice una auditoría ciudadana para detectar las posibles irregularidades en la integración de la lista nominal de cara a la elección federal del 1 de julio. Los consejeros informaron que también venció el plazo para que los ciudadanos recojan su credencial para votar en las próximas elecciones y elegir al próximo presidente de la República. Al respecto los consejeros demandaron al IFE que con tiempo revisen las posibles inconsistencias que pudiesen registrarse en la lista nominal para que llegado el día los ciudadanos se encuentren sin problemas y puedan votar debidamente pues la finalidad es acabar con el abstencionismo y no fomentarlo. Asimismo dejaron en claro que ha prevalecido cierta apatía para registrarse como observadores electorales para la elección federal de este año donde se decidirá quién será el próximo mandatario o

Foto: Enfoque

Fotos: Enfoque

Informan que hay apatía generalizada para registrarse como observadores electorales

El proceso electoral federal avanza con prisa para unos y lentitud para otros. mandataria en el país así como los representantes populares en el Senado de la República y la Cámara de Diputados Federal pues solo se han registrado a la fecha dos observadores. Cabe señalar que el plazo para tramitar la credencial de elector venció este miércoles 29 de febrero a quienes la hayan extraviado, perido por robo o deterioro grave. Para atender esta medida el IFE dispuso Módulos de Atención Ciudadana (MAC´s) fijos. Las disposiciones legales establecen que únicamente podrán reponerse las credenciales sin modificación a los datos de los ciudadanos. En sesión del consejo fue presentado el informe del Consejero Presidente sobre los avances logrados en la organización y desarrollo del proce-

so electoral, así como de la conclusión de etapas, actos y actividades trascendentes del Proceso Electoral Federal 2011-2012, el proceso de contratación de Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales, se ha llevado a cabo sin ningún contratiempo y en total apego a lo que establece la Ley, la normatividad así como el Manual elaborado para tal efecto y a partir del 16 de febrero procederán a recibir el primer curso de capacitación. Informe del Consejero Presidente de este Consejo Local en el Estado de Nayarit, en el cual recibió de manera individual dos solicitudes y que una vez procedido al análisis y registro de la documentación de cada uno de los aspirantes, así también habiendo recibido el curso de capacitación que se lle-

vó a cabo el día 21 del mes de febrero del presente año se aprobaron dos solicitudes de acreditación para actuar como Observadores Electorales en el Proceso Electoral Federal 2011-2012, presentadas de forma individual y/o a través de la organización a la que pertenecen de los siguientes ciudadanos: Apolinar Manuel Mateos Méndez y María Eugenia Gloria Florero Hiedra. Consejero Presidente del Consejo Local en el Estado de Nayarit entregará las dos acreditaciones de los ciudadanos mencionados. Asimismo, presentaron el informe sobre el inicio y avance de recorridos que realizan las juntas distritales ejecutivas de la entidad por las secciones para localizar lugares que cumplan con los requisitos de ley para la ubicación de casillas.

Esperará la SEB resultados de auditoría a sección 49 del SNTE Dependiendo de los informes que se recaben, se dará rumbo a las negociaciones con la dirigencia sindical

Esperará la Secretaría de Educación de Nayarit a que concluyan las auditorías que se ordenaron hacer a la sección 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por presuntas anomalías al interior en el manejo de los recursos, ante la negociación que está realizando la dirigencia sindical con las autoridades educativas, dejó en claro el secretario de Educación del Estado, Marco Antonio Ledesma González. El funcionario estatal señaló que la ausencia de los maestros a clases, como sucedió en días pasados, afecta el desempeño de los

Foto: Enfoque

Cinthia Arce Enfoque/Tepic

De ninguna de las partes debe haber incumplimientos, siempre pensando en no perjudicar a terceros, que son los estudiantes. estudiantes; esperan tener avances en la negociación una vez que se concluya la auditoría, acepta que los trabajadores tienen libertad de acción para manifestarse, sin embargo, los reglamentos son claros. “Esperábamos que en la medida de la atención

para resolver este problema se tenían que presentar los trabajadores para ver las mutuas acusaciones que existen, se habla de acusaciones de maestros hacia los directivos y de éstos hacia el incumplimiento de los maestros”, mencionó el titular

de la Secretaría de Educación en Nayarit. Indicó que se optó por iniciar una auditoría para que sea la Contraloría del Estado la encargada de averiguar si existió o no algún desvío de recursos, o mal manejo de los mismos, al interior de la citada sección 49.

El hospital “Aquiles Calles Ramírez” quedó rebasado por la demanda de servicios de parte de los derechohabientes Julio Casillas Enfoque/Tepic En opinión del dirigente de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Pú-

blicos (FEDESSP) en Nayarit, José Manuel Quintanilla Rentería, urge la construcción de un nuevo hospital de ISSSTE en la ciudad de Tepic. Para Quintanilla Rentería, el hospital “Aquiles Calles Ramírez” ya quedó rebasado por la demanda de servicios de parte de los derechohabientes: “tenemos un hospital que ya no resuelve la demanda, que fue construido para atender en su momento a un determi-

nado número de derechohabientes, que hoy ya se multiplicó tal vez por ocho o por diez”, comentó. Indicó que debido a ello, el servicio que se brinda a los derechohabientes en el hospital “Aquiles Calles Ramírez” es deficiente. “Hoy somos mas de 210 mil derechohabientes y la infraestructura que tiene el ISSSTE no es suficiente. Y lo dijimos en su momento, cuando vino Miguel Ángel Yunes,

Es común ir al hospital “Aquiles Calles Ramírez” y ver pacientes acostados en camillas y sofás en los pasillos. el director de la institución; él se comprometió a construir el nuevo hospital aquí en Nayarit y no lo hizo”, dijo.

Quintanilla Rentería recordó que, incluso, el gobierno del estado donó en ese entonces un terreno en

la Ciudad de la Salud para que el ISSSTE construyera allí un hospital digno y funcional.

Foto: Enfoque

Urge la construcción de nuevo hospital del ISSSTE


Jueves 1 de marzo de 2012 • 7A

ENFOQUE

Ninguna ha disfrutado por largo tiempo

Aplazan diálogo México y Brasil Informan que tomarán tiempo extra para analizar las propuestas y que los contactos seguirán al más alto nivel Agencias México Brasil y México aplazaron hoy negociaciones de último minuto para intentar salvar un acuerdo de libre comercio de autos, trabadas por la exigencia brasileña de introducir cuotas de importación para frenar su déficit comercial. El futuro del acuerdo que regula la mitad del comercio entre las dos mayores economías de América Latina será definido en breve, dijo a Reuters un portavoz de la cancillería brasileña. México, que no quiere perder un importante mercado de autos y piezas, había aceptado ayer otras demandas de Brasil: una revisión del contenido de origen de sus exportacio-

nes y la inclusión de vehículos pesados en el acuerdo de libre comercio. Pero Brasil considera las cuotas de importación como una condición no negociable para preservar el acuerdo. “No se espera que ocurran más negociaciones hoy”, dijo la cancillería brasileña. “Está todo sobre la mesa, pero es necesario un tiempo extra para analizar los elementos”. “Los contactos continúan al más alto nivel y se espera un desenlace en breve”, añadió. Brasil amenazó este mes con romper el acuerdo que está inundando su mercado de autos mexicanos más competitivos, lo que disparó el déficit comercial con México a mil 700 millones de dólares en el 2011. México envió el martes a Brasilia una delegación de pesos pesados encabezada por el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, y la Secretaria de Relacionees Exteriores, Patricia Espinosa.

Agencias EU La capitalización de Apple en el mercado alcanzó ayer miércoles 500 mil millones de dólares al comenzar la contratación bursátil, cifra lograda por muy pocas empresas y que ninguna ha disfrutado por largo tiempo. Apple era ya la empresa de mayor valor del mundo. La diferencia con la segunda, Exxon Mobil Corp., aumentó rápidamente el último mes, al asimilar los inversionistas las ventas navideñas de los iPhone e iPads de Apple, lo que desató la esperanza de que la empresa podría repartir un dividendo. El martes, la empresa con sede en la localidad californiana de Cupertino mandó invitaciones a los reporteros para asistir el próximo miércoles en San Francisco a la posible presentación del nuevo modelo de iPad.

La compañía mandó invitaciones a los reporteros para asistir el próximo miércoles en San Francisco a la posible presentación del nuevo modelo de iPad. El lanzamiento del nuevo modelo había sido anticipado para esta época, un año después del iPad 2. Exxon, con una capitalización de mercado de 411 mil millones de dólares, superó los 500 mil millones de dólares en dos cortos periodos a fines del 2007. Microsoft Corp. superó brevemente los 500 mil millones de dólares a fines de

1999, y luego a principios del 2000. Llegó a superar los 600 mil millones por un día y su capitalización es ahora de 267 mil millones de dólares. Cisco Systems Inc., Intel Corp. y General Electric Co. apenas lograron superar los 500 mil millones a principios del 2000. la capitalización de Cisco e Intel es ahora apenas supe-

rior a los 100 mil millones cada una, y GE unos 200 mil millones. Pese a su enorme capitalización, el valor de Apple no es elevado en relación con sus ingresos. Vale 15 veces más que sus ganancias del año pasado, frente a 21 veces más de Google Inc. y 14 veces más del índice S&P 500. Empero, pocas empresas en el índice vieron multiplicar sus ganancias con la celeridad de Apple: En el último trimestre, sus ganancias aumentaron un 118% frente a las de hace un año, a 13 mil 60 millones de dólares. Las acciones de Apple suman el 3.8% del valor del índice S&P 500, según Standard &Poor’s, y suman el 6% de los ingresos operativos de las 500 empresas del índice en el cuarto trimestre. Los analistas dijeron que el tamaño de Apple va en detrimento del valor de sus acciones, ya que suman una partida considerable de los fondos tecnológicos y los centrados en el crecimiento empresarial. Mientras tanto, los fondos centrados en el valor para sus accionistas con frecuencia tienen prohibido adquirir las acciones de Apple porque no paga dividendos.

Se recupera crédito a la vivienda Agencias México En enero el financiamiento total de la banca comercial a la vivienda creció 6.2 por ciento anual en términos reales, la tasa más alta desde noviembre de 2010, informó el Banco de México en su reporte de Agregados mone-

tarios y actividad financiera. Durante todo el año pasado este segmento del crédito aumentó menos de 4 por ciento. Tal desempeño evidenció una desaceleración, ya que en promedio entre 2008 y 2010 se observó una tasa promedio de 11 por ciento. En el primer mes del año el saldo del financiamiento bancario a vivienda sumó 411 mil 200 millones de pesos y respecto a diciembre se observó un flujo adicional por 4 mil 800 millones de pesos. Banxico detalla que considerando solamente la cartera de crédito vigente, el mayor avance se observó en vivienda de interés social, donde se reportó un incremento de 10.9 por ciento real en enero y llegó a un saldo de 64 mil 400 millones de pesos.

Foto: Enfoque

El futuro del acuerdo que regula la mitad del comercio entre las dos mayores economías de América Latina será definido en breve.

Ya era la empresa de mayor valor en el mundo por arriba de Exxon Mobil Corp con la capitalización de mercado de 411 mil mdd

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Apple alcanza valor de 500 mil mdd en bolsa

Destaca el desempeño del financiamiento a interés social. En tanto, los recursos a vivienda media y residencial aumentaron 5.5 por ciento real y reportaron un saldo en enero de 337 mil 500 millones de pesos. En general el financiamiento directo total de la banca comercial al sector privado mostró un desempeño moderado en el primer mes del año.

El financiamiento al sector privado aumentó 10.6 por ciento real en enero, una ligera reducción con relación al 11.6 por ciento del cierre de 2011. El correspondiente a empresas y personas físicas con actividad empresarial creció 8.2 por ciento, también menor al 10 por ciento del año previo.

El crecimiento estará condicionado a que el país encuentre nuevas fuentes de reserva Agencias México Foto: Enfoque

Confirman alianza Peugeot-GM

Peugeot y General Motors confirmaron una alianza estratégica a nivel mundial para ahorrar en compras y desarrollar plataformas de vehículos comunes.

En 2035, la producción petrolera de México será de 2.5 millones de barriles diarios de petróleo, la misma que se extrae actualmente, estimó la Agencia Internacional de Energía (AIE). “Esperamos que México continúe con un decline

en su producción al menos por la primera mitad de este periodo, pero posteriormente repuntará para establecerse en 2.5 millones de barriles diarios de petróleo en 2035”, dijo María Van Der Hoeven, directora ejecutiva de la AIE. No obstante, este crecimiento estará condicionado a que el País encuentre nuevas fuentes de reserva como es el caso de aguas profundas. Hoy, Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene la meta de aumentar su producción de crudo a 3 millones de barriles diarios en 2017.

Foto: Enfoque

Prevén estancamiento petrolero en México

Actualmente, Pemex tiene la meta de aumentar su producción de crudo a 3 millones de barriles diarios en 2017.


8A • Jueves 1 de marzo de 2012

ENFOQUE

Conocealos servidores públicos A T del

yuntamiento de epic

Mejora continua y calidad en el servicio, premisas que impulsa Héctor González Curiel.

Está orgulloso de trabajar por la salud de los tepicenses

JoséSilverioLópezCuevas

AurelioAguirreSilva

Director de Catastro Municipal Julio Casillas Enfoque/Tepic

Recuerda que es egresado de la licenciatura en Administración del InstiJosé Silverio López Cuevas, ti- tuto Tecnológico de Tepic tular de Catastro en el muni- y cursó una maestría de cipio de Tepic, aseguró que en Administración Pública en esta área -y en otras del en- la Universidad Autónoma granaje público-, siempre son de Nayarit, lo que le perminecesarias las transformacio- te aplicar esos conocimiennes administrativas para ser- tos adquiridos en beneficio vir mejor a la gente, ya que de los tepicenses. “Igualmente trabajé en los usuarios lo que reclaman son mejores servicios, ági- una fábrica de autopartes les y eficientes. Por eso siem- en Torreón, Coahuila y llegué a trabapre busca El titular de jar al XXXinnovar y mejorar la Catastro Municipal VI Ayuntamiento de forma de señala que son Tepic en la t r a b aj a r, necesarias jefatura de respaldantransformaciones Micro y Pedo también las iniciati- administrativas para queña Emvas de sus que el pueblo reciba presa en la SEDECO compañeservicios más Municipal; ros en aras eficientes de ahí me de la mofui a la Didernizarección de Competitividad ción que se requiere. de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno Mejora continua y del Estado y fui Director de calidad en el trabajo Consciente de ello, aplica es- Administración de la Secretrategias de mejora continua taría de Planeación del Goy de calidad total en su espa- bierno Estatal. Ahora, gracio de trabajo, siempre regido cias a la invitación del prepor las indicaciones, y el res- sidente municipal Héctor paldo, del presidente munici- González Curiel, soy titular de Catastro Municipal”. pal Héctor González Curiel.

SecretariodeSaludIntegral

Eficiente servicio público

El entrevistado considera que el servicio público debe mejorar mucho para que la administración pública sea más eficiente, “que haya soluciones inmediatas para la gente, que no se dejen los asuntos para dos, tres o más días y que el público siempre reciba respuesta satisfactoria a sus demandas, salvo en los casos en que, por sus propias características, no se pueda”. “Acortar los procesos y agilizar el servicio: la gente no reclama los costos sino los tiempos en que se le entretiene”, propone.

Rezagos en el cumplimiento “De trabajarse así creo que podrían abatirse rezagos en el cumplimiento de las obligaciones de los causantes. En mi área son dos ingresos muy importantes para el Ayuntamiento: y uno de ellos es el impuesto predial, que es el más conocido y en el que se trabaja mucho; en la actualidad, existe una respuesta mejor de las personas en enero y febrero, comparándolo con el año anterior, sin embargo, aún el 70 por ciento de ingresos están pendientes”.

Roberto Sandoval, cercano a la gente

José Silverio López Cuevas considera al gobernador Roberto Sandoval como un mandatario cercano a la gente, humanista y con elevada sensibilidad, que conoce los problemas sociales y busca la manera de resolverlos aplicando políticas destinadas a ello. “Es una persona que realmente se preocupa por los problemas de los que menos tienen y actúa de inmediato para subsanarlos de manera integral; además, los tepicenses estamos muy agradecidos por todos los apoyos que nos ha brindado, respaldando los proyectos que ha presentado el presidente municipal, Héctor González Curiel”. “Dijeron que iban a hacer buen equipo y así lo han demostrado y la gente está muy contenta por ello”, apuntó. López Cuevas invitó a los causantes a que paguen su impuesto predial y que regularicen la situación de sus propiedades, para que estén en regla; de esa forma también respaldan el desarrollo municipal y ayudan a que Tepic progrese. Igualmente, saludó el trabajo unido que realizan en bien de la capital del estado el gobernador Roberto Sandoval Castañeda y el presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, lo que redunda en mejor calidad de vida para todos los habitantes de la zona urbana así como de la suburbana y rural, en su conjunto.

Julio Casillas Enfoque/Tepic

eso al servicio público lo ha cambiado, ya no se ven asuntos personales sino lo que interesa es el pueblo, y así se demuestra cada día”.

Como buen médico, comprometido con sus pacientes y con el pueblo en general, Aurelio Aguirre Sil- Una nueva generación es va se siente orgulloso de la que gobierna pertenecer al equipo que El profesionista no tiene encabeza el presidente ninguna duda al aseverar municipal Héctor Gonzá- que, ahora sí, una nueva lez Curiel, sobre todo por- generación es la que goque lo alienta el espíritu bierna Nayarit y Tepic, con de servicio que transmi- Roberto Sandoval Castañete el Alcalde y la preocu- da como mandatario estapación por ofrecer mejo- tal, y Héctor González Cures servicios riel como de salud a Pugna por presidente sus seme municipal. ayudar a las jantes, y no “El gofamilias solamenbernador te recetas, Sandoval siguiendo las sino t a mCastañeda bién medi- indicaciones del sabe que camentos y en materia presidente seguimiento de salud, municipal, “al nivel de Nayarit tieHéctor la economía ne muchos del Ayunta- González Curiel problemas miento”. pero los remonta con talento y con visión. Él es Medicina preventiva Entrevistado, el titular de mi amigo, lo conozco, y la Secretaría de Salud de puedo decir con todo orTepic, comentó que en su gullo que es una persona encargo y responsabilidad que sacará adelante a todo se siente muy a gusto pero Nayarit, porque tiene voal mismo tiempo preocu- cación de servicio, es hupado porque aún hay muchas familias que no saben a donde ir en busca de atención médica, aunado a que los medicamentos están muy caros y escasos en las clínicas y hospitales. “Yo quisiera que hubiera excelentes servicios y que obtuvieran calidad y eficiencia en todo momento, pero eso es muy difícil en la actualidad, tomando en cuenta las limitaciones de los tres órdenes de Gobierno. Hay mucha gente que no es atendida pero aquí, lamentablemente, el Ayuntamiento no puede darles esa atención a todos, pero se hace lo posible”.

Gran dente

respaldo del presiHéctor González

“Por ello, nuestro propósito, siguiendo las indicaciones del presidente municipal, Héctor González Curiel, es prevenir las enfermedades, y detectarlas a tiempo para evitar males mayores o efectos catastróficos. Reconoce Aguirre Silva que pese a las restricciones económicas de un Gobierno Municipal con muchas necesidades financieras, siempre ha contado con el respaldo del presidente municipal Héctor González Curiel, “y me respalda al ciento por ciento respecto a las compras de medicamentos y la integración de brigadas médicas para llevarlas a las colonias de Tepic”. “Héctor González Curiel está actuando con una extraordinaria cercanía al pueblo, respondiéndole muy bien a la ciudadanía. Por

manista, sensible ante los problemas sociales y está rodeado de un buen equipo de trabajo. Con Roberto Sandoval esta generación de nayaritas saldrá adelante transformando al estado en materia social, política económica, educativa y en todos los rubros”, apuntó. Indicó que ellos, en el ayuntamiento, están haciendo su parte coadyuvando en la salud de los nayaritas que menos tienen, deseando que pronto se cuente en Tepic con un excelente hospital regional, dotado de equipo médico y de enfermería, equipos y medicamentos suficientes. “Ese es el anhelo que tenemos, que no se tengan tantos problemas por falta de instalaciones, y que se logre ayudar a las familias de la mejor manera, con suficiencia. Yo creo que el desabasto de medicamentos y la falta de personal médico en los hospitales, son dos problemas que deberán superarse con ingenio, creatividad y mucha responsabilidad, manifestó Aurelio Aguirre Silva, Secretario de Salud Integral del Ayuntamiento de Tepic.


Jueves 1 de marzo de 2012 • 9A

ENFOQUE

“Este hallazgo es muy útil para la creación de nuevos medicamentos encaminados a tratar la obesidad y las enfermedades hepáticas”.

Proteína puede ser causante del sobrepeso Agencias Inglaterra Científicos ingleses informan que la disfunción de una proteína “detectora de grasas” puede dar origen a la obesidad. Un reciente estudio revela que el mal funcionamiento de la proteína GPR120, misma que actúa como sensor de grasas en el organismo, puede ser la responsable del sobrepeso y la obesidad, así como de diversas enfermedades hepáticas. La investigación, encabezada por el profesor Philippe Froguel, de la Facultad de Salud Pública del Imperial College of London, descubre así otra de las probables causas de esta enfermedad. La proteína GPR120 se encuentra en la superfi-

cie del hígado, los intestinos y el tejido adiposo, y se encarga de identificar y responder a los ácidos grasos insaturados que se consumen en la dieta y que son benéficos para la salud, especialmente los conocidos como omega-3. En el intestino, por ejemplo, cuando dicha proteína reconoce la presencia de estos ácidos, de inmediato estimula la secreción de hormonas que suprimen el apetito e induce al páncreas a liberar insulina. Igualmente, cuando el tejido adiposo detecta niveles altos de grasa en la sangre mediante la GPR120, estimula la producción de más adipositos para almacenarla y, con ello, reducir el riesgo de congestión arterial o hígado graso.

Hallan fósiles de pulgas gigantes Los parásitos de más de 20 milímetros datan de la época en la que la Tierra estaba habitada por dinosaurios y grandes reptiles Agencias China Científicos franceses han hallado en China los fósiles más antiguos de pulgas que se conocen, unos parásitos “gigantes” en comparación con los actuales, según recoge la revista británica Nature. El equipo de André Nel, entomólogo del Museo de Historia Natural de París, encontró nueve fósiles en las provincias chinas de Daohugou, Mongolia Interior y Liaoning, que datan de dos épocas diferentes, el Jurásico medio (hace 165 millones de años) y del Cretácico inferior (entre 145 y 99 millones de años). En una época en la que la Tierra estaba habitada por dinosaurios y grandes reptiles, el hallazgo prueba que el

El XXXIX Ayuntamiento de Tepic, encabezado por el presidente Héctor González Curiel y todo el equipo que le conforma, manifiesta solidaridad y el más sentido pésame a la

Familia Sánchez Bonald por el sensible fallecimiento del señor

Mario Sánchez Martínez Compartimos su dolencia, cuerpo y alma que en paz descansen. Tepic, Nayarit, 29 de febrero de 2012

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

China compara

Estos parásitos podrían haberse alimentado de la sangre de dinosaurios con plumas. tamaño de las pulgas también era visiblemente mayor: el cuerpo de las hembras podía medir entre 14 y 20.6 milímetros y el de los machos entre 8 y 14.7 milímetros. Estas dimensiones contrastan con las de las pulgas actuales, que oscilan entre 0.8 y 5 milímetros, y miden de media 3.5 milímetros.

Los restos encontrados, tanto de hembras como de machos, muestran que tenían un abdomen largo y ancho, una cabeza relativamente pequeña, patas largas y una antena pequeña y compacta, pero carecían de alas. Su rasgo más sorprendente es su boca (con forma de sifón alargado), con la que

perforaban la piel de sus anfitriones, más larga en las hembras que en los machos y visiblemente menor que la de las pulgas de hoy en día. Conservan también algunos rasgos primitivos, en particular unas patas traseras no aptas para saltar. Estas características sugieren a los investigadores que las pulgas gigantes evolucionaron a partir de la mosca escorpión, una especie alada que habitó en el Cretácico inferior, que tenía una boca similar para alimentarse del néctar de las flores y que se extinguió con la aparición de insectos modernos como los mosquitos o las hormigas. “La boca y los genitales de las moscas escorpión macho son muy similares a los de las pulgas gigantes, lo que apoya la teoría de que ambas especies están relacionadas y que las pulgas gigantes son moscas escorpiones que evolucionaron para alimentarse de sangre”, explicó Nel a Efe.

La XXX Legislatura del

H.CongresodelEstado deNayarit Expresa sus más sentidas condolencias a los familiares del

Sr.MarioSánchez Martínez merced a su sensible fallecimiento ocurrido el 29 de febrero del presente año. Atentamente Tepic, Nay., 1 de marzo de 2012

Dip. Armando García Mendoza Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo


10A • Jueves 1 de marzo de 2012

ENFOQUE

PALABRIGRAMARAL ©

O.D. LARAPRESS

No. 2111457

SOLUCION ANTERIOR

B U M N I S L E A O T O E D L I C J U B

R

U M I F L R S I J F O S V S I H G E F R

A

I D S O A L A E Ñ O L P U Y C M I F S A

P S

T H E V N U S N A I L I M A F A N U Y Z

R

R

A

N E R L T N I S R O C X U Q I R S G T U

D

O J M I O L Z O A E G H O S T E D I S R

B

Y

I D G R T U S I B Y L O A D I M I M E R E T H O L P K E I M P R G C T E A S C F

S

N A D I S V R T N A R Z I S I L R J M L

O

E O H C U N L M L T H F R I E B F N D Y

D S

C G E A

I Y J P R E T A N S I N O V C N I M B R

S

N

T U O L S P D A G H C M O S H I O J P L

A A

E I S A

R

T V N

E R

A R

T A E

R

S O

R S

N

A

L A S R I T E M L D E D T C I E Y P L O

D

S G C

A

U H P E A Ñ O S P R I I N B C U V I U J

N

E R

A

U

R T D

U

T V I C N S O B L O B M E N R L T A O S

F

O

R T A R

E R T I M O T R E C O S I K C H U R T E

FRASES EL BUEN � CONSEJO � NO TIENE � PRECIO. (MANZZINI) GOBERNAR � UNA FAMILIA � ES CASI � TAN DIFÍCIL � COMO � GOBERNAR � TODO � UN REINO. (MONTAIGNE) EL AMOR � ES LA POESIA � DE LOS SENTIDOS. (BALZAC)

3130310 M

O

L

H

R O

S M

A

3

L7 NUMEROGRAMA 

20

O. D. LARAPRESS

S

CADA LETRA REPRESENTA UN NUMERO, DEL 1 AL 7

20 H

A

S

O

PARA RESOLVER ESTE NUMEROGRAMA, PONGA DEBAJO DE CADA LETRA EL NUMERO CORRESPONDIENTE Y QUE AL FINAL COINCIDA CON LAS SUMAS DE LA DERECHA Y DE LA PARTE INFERIOR.

R

25 R

O

S

A

M

COMO AYUDA DAMOS EL VALOR DE DOS LETRAS

20 S

L

A

M

BUSQUE MAÑANA LA SOLUCION *******

O

17 O

S

L

A

SOLUCION ANTERIOR No. 3130309

H

6

22

A

H

L

M

O

R

S

7

6

4

3

5

1

2

24 17 22 20 21 20

CRUCIGRAMARAL 7034391 ©

O.D. Larapress 1

2

3

5 6

Solución Anterior 1

4

7

3

8

9

7 10

Z

Z

O

O O

L

L

L

O G

P 10

L

13

Z

O N

Í

16

17

18

20

N

Z

Z

A

R

I

G

O

N

11

Z

R

I I

A

F G 14

Z

I

C

Z A

A R

O O

L

O

P

L

G U

P

12

Z

U

E

L

Z

A

U

O

R

R

P

R

A

E

I L

A

N

Z A

Z

T

R

O

E

Z

C

A

O

N L

L

I A

M P

O R A

O

P

A

S

A

G

17

5

O

R

C

Z

O

A

Z

15

P

C

T

O

N C

L

O O

S

P

O R

A

R

Z

E

Z

C O

Z Z

O

22 23

9

R

I

Z

Z

A

O

19

S Ó C

6

I

A

É

L

R

A

26

L

A

I

Ó G

A

J

T

I

L

I

E

A

Z

O O

Z

A

Z

20

Z O

P S

21 25

T

R

P

24

A

P

18

23

A

4

R

R

O N

R

A

16

21

13

2

Z A

Á Z R

Í

19

22

8

E

12

15

P

E

11

14

I

O

P

27

E

Horizontales 1 Pieza que sirve para asegurar una cosa a otra (10) 3 Plegadera larga y estrecha adecuada para abrir sobres (10) 6 Poner boyas o flotar un objeto en el agua (6) 7 Lugar donde se abreva el ganado (10) 9 Maniobrar con las velas para que reciban el viento por la proa (10) 10 Cerrar una prenda de vestir metiendo los botones en los ojales (8)

Verticales 1 Estrechar entre los brazos en señal de cariño a una persona (7) 2 Brillante (12) 4 Confundir a alguien con elogios o burlas exageradas (7) 5 Reprender ásperamente abuchear. (8) 6 Cerrar ajustar con broches o corchetes (8) 8 Ponerse gordo y redondo (10) 9 Lugar defendido de los vientos (10)

11 Abarcar (7) 14 Aperitivo (8) 12 Abolir revocar (7) 13 Reducir a menos tiempo o espacio (8) 14 Hincharse el cuerpo de un animal o de una persona (10) 19 Reducir a brasa quemar o calentar demasiado (7) 20 Descubrir o hacer patente lo que está cerrado u oculto (5)

15 Representación reducida de las palabras en la escritura con sólo una o varias de sus letras (11) 16 Labrar en facetas como las de los brillantes (11) 17 Acción de desgastarse la superficie de un cuerpo por la acción de otro más duro (8) 18 Dar de beber al ganado (7)

21 Material duro que se usa para desgastar rectificar labrar o pulir por abrasión (8)

19 Prenda del traje que se pone sobre las demás y sirve para abrigar (6)

22 Distraído que está con la boca abierta (8)

20 Que abrevia o compendia (10)

24 Planta arbustiva de hojas blanquecinas y finas y flores amarillas que se emplea para hacer crecer el pelo (8)

23 Instrumento para quitar las tapas metálicas de las botellas (7)

25 Cubrir o dar forma de bóveda (8) 26 Que tiene gran pendiente (7) 27 Defender a alguien o resguardar del frío (7)

Escribenos y danos tu opinión sobre estos pasatiempos a: redaccion@periodicoenfoque.com

TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN


Jueves 1 de marzo de 2012 • 11A

ENFOQUE

Con esto conocerán el nivel de inventarios de cada unidad médica.

Modifica el ISSSTE su control de medicamentos

El director del Instituto informó que actualmente tienen un abasto del 88 por ciento en sus unidades Agencias México El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) presentó un nuevo esquema de control de abasto de medicamentos, mediante el cual da un seguimiento a cada clave que usa el Instituto, desde su compra hasta su distribución en las unidades médicas.

El director del ISSSTE, Sergio Hidalgo, dijo que actualmente tienen un abasto del 88 por ciento en sus unidades, un 4 por ciento de los medicamentos está en proceso de distribución y otro 4 por ciento son fármacos cuya licitación se declaró desierta. El resto, añadió, son medicamentos que no se licitaron porque entraron en la compra consolidada del sector salud. Con el nuevo esquema, sostuvo, se podrá conocer el nivel de inventarios de cada unidad médica y saber cuándo necesitarán un resurtimiento, lo que permitirá hacer compras anticipadas y evitar que los derechohabientes no cuenten con las medicinas que necesitan.

Firman convenios porelecciónsegura En la reunión del Consejo Nacional de Seguridad, Calderón afirmó que el crimen busca incidir en los comicios Agencias México Al afirmar que el crimen organizado ha buscado incidir en los comicios, el presidente Felipe Calderón anunció la firma de un convenio entre el Gobierno Federal y los estados para garantizar que el próximo proceso electoral se desarrolle en condiciones de gobernabilidad, seguridad y paz social. “Estos convenios tienen objetivos claros, que son por una parte, generar las condiciones necesarias para que los mexicanos puedan a acudir a las urnas con toda tranquilidad, como corresponde a una democracia, y por otra, brindar protección personal a los candidatos a puestos de elección popular y autoridades electorales que así lo soliciten”, afirmó.

El Consejo Empresarial de Nayarit Se une a la pena que embarga a la

Familia Sánchez Bonald Por el sensible fallecimiento del

Sr. Mario Sánchez Martínez Sinceramente

Arq. Francisco Solís Hernández Presidente

Tepic, Nayarit, 29 de Febrero de 2012

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Paz social

El Presidente encabezó la 32 Reunión del Consejo de Seguridad Pública.

Crean fondo de 12 mmdp para penales El presidente Felipe Calderón firmó un Acuerdo Presidencial para dar vida a un fondo de 12 mil millones de pesos para infraestructura penitenciaria y del sistema de justicia penal en los estados, y den así un “salto cualitativo” en la materia. “En suma se ponen a dis-

posición de las entidades federativas recursos adicionales y suficientes para dar un salto cualitativo en la infraestructura necesaria para la implementación de la reforma al sistema de justicia penal y de infraestructura penitenciaria estatal”, dice el documento.

El personal que labora en el periódico

ENFOQUE Informativo se une a la pena que embarga a los deudos del

Sr. Mario Sánchez Martínez merced a su sensible fallecimiento acaecido el 29 de febrero de 2012, esperando que sus familiares y amistades encuentren pronta resignación. Atentamente Tepic, Nay., 1 de marzo de 2012

Filiberto Delgado Sandoval Director General


12A • Jueves 1 de marzo de 2012

ENFOQUE

Tensan la cuerda

Son desafortunadas las declaraciones del Secretario de Seguridad Pública Federal

Muchas molestias causaba el bloqueo de la avenida España, en Ciudad del Valle.

Se levanta plantón de transportistas que se quejan de ICA

Foto: Enfoque

Informó el director de Tránsito y Transporte del Gobierno del Estado, Francisco García Villela, que mediante el diálogo se logró concluir el bloqueo de la avenida España, en Ciudad del Valle, instalándose una mesa de trabajo para negociar los asuntos financieros

El presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo en la entidad, Armando García Jiménez, calificó de desafortunadas las declaraciones que hiciera el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, en torno al papel que juegan las fuerzas policiacas estatales dentro de la estrategia de seguridad, afirmando que declaraciones de este tipo no abonan al desarrollo de un clima de estabilidad política en los estados de la República, de cara a la transición que se habrá de vivir a partir del próximo mes de diciembre. En ese sentido el titular del Poder Legislativo en la entidad afirmó que es necesario que desde el Gobierno Federal se entienda que más allá de realizar señalamientos como los hechos por García Luna, sentar las bases para que la colaboración entre Federación y entidades de la República siga

El líder del Congreso pone los puntos sobre las íes, en torno al asunto del CEFERESO y la prepotencia de García Luna. transitando por la armonía y en total estabilidad, para obtener logros importantes en todas las áreas de la función pública, en beneficio de la ciudadanía. Pese a esto García Jiménez descartó que este desencuentro de opiniones entre la Federación y la entidad pueda tener repercusiones más allá del tema de seguridad, por lo que negó que pudiera darse un hostigamiento en torno a la aplicación de programas y apoyos de origen federal, ya que estas posiciones no deberían

tener un ánimo revanchista, dado que los principales afectados no serían los funcionarios del Gobierno del Estado sino los habitantes de la entidad. Asimismo el titular de la Comisión de Gobierno Legislativo mencionó pese a que hay una postura oficial, respaldada por la mayoría de los actores públicos en la entidad, en contra de la ampliación y ubicación del CEFERESO número 4 de El Rincón, ubicado a escasos 30 kilómetros de la capital del estado, la re-

lación que debe guardarse con el Gobierno Federal debe ser de sumo respeto y armonía, prueba de ello es la reunión que sostuvo este miércoles 29 de febrero el gobernador Roberto Sandoval Castañeda con el titular del Poder Ejecutivo Federal Felipe Calderón Hinojosa, por lo que pese a las desafortunadas declaraciones del Secretario de Seguridad Pública Federal, en Nayarit no habrían de tensar las relaciones entre el estado y la Presidencia de la República.

Coparmex reprueba obras de ampliación en el Cefereso de El Rincón “No estamos de acuerdo, apoyamos lo que dice el señor gobernador Roberto Sandoval”, aseguró Sergio González Berecochea Julio Casillas Enfoque/Tepic

El presidente de CoparmexNayarit, Sergio González Berecochea, reprobó la inauguración de dos nuevos módulos en el Centro Federal de Readaptación Social Número 4 de El Rincón, acto encabezado por el secretario de Seguridad Pública del Gobierno Federal, Genaro García Luna. “No estamos de acuerdo con la ampliación; apoyamos lo que dice el señor gobernador Roberto Sandoval de que se cambie el CERESO que tenemos aquí en el bulevar Tepic-Xalisco, que los reos se cambien a El Rincón, que en principio fue esa la idea de hacer el CERESO allá, nada más que por otras cuestiones se hizo federal, y que el federal que está ahí en El Rincón se cambie a las Islas Marías”, indicó. González Berecochea consideró que esta decisión del Gobierno del presidente Felipe Calderón solo viene a abonarle a la violencia que genera el crimen organizado en nuestro estado. “Estamos unidos con el sentir del Gobierno del

Foto: Enfoque

Julio Casillas Enfoque/ Tepic

Ulyses Lugo Enfoque/Tepic

que existen entre los transportistas de la CTM y la empresa Ingenieros Civiles Asociados. El plantón se inició el pasado lunes y los transportistas mantenían ocupada la vía colocando sus unidades móviles y expresando sus demandas mediante mantas. Todo ello provocó molestias a los automovilistas y a los vecinos de esa zona residencial de la capital nayarita, lo cual ya fue superado conforme al informe del funcionario. Los transportistas señalaban que se suspendía a ICA la obra del CEFERESO de El Rincón, por falta de pago.

Fotos: Enfoque

Detalló Francisco García Villela, titular de Tránsito Estatal, que se instaló una mesa de trabajo

El diputado Armando García Jiménez se refirió a las críticas que expresó Genaro García en contra de las fuerzas policiales de la entidad

Preocupa a los empresarios el centro penitenciario federal que existe en Nayarit, por lo que debe irse, opinan. Estado, encabezado por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda; lo apoyamos en que no estamos de acuerdo que se siga ampliando, sino que se retome la idea original que es para el CERESO estatal y que el CEFERESO se envíe a las Islas María, alejado de donde vive la gente, de la capital del estado”, dijo González Berecochea. El presidente de Coparmex-Nayarit consideró que la ampliación del CEFERSO número 4 de El

Rincón fue una mala decisión del Gobierno Federal y aseguró que esta acción preocupa a los empresarios locales, sector que ha sido golpeado por el crimen organizado con secuestros y extorsiones. “No nos preocupan tanto los reos, nos preocupan los que vienen con los reos”, dijo y lamentó que el gobierno del presidente Calderón insista en convertir el CEFERESO de El Rincón en uno de los reclusorios mas grandes de Latinoamérica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.