VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com
$13.90 Dolar/Venta
Precio del ejemplar:
$ 6.00
Año VIII Número 2867
viernes 6 de enero de 2012
Conunidadenfrentaremos a los enemigos de Nayarit Ayuntamiento acopiará arbolitos de navidad Gina Celis Enfoque/Tepic
Al presidir un encuentro fraterno con miembros de la Sección 49 del SNTE, el Gobernador convocó a los maestros nayaritas a luchar unidos por la calidad de la educación y contra los grandes enemigos de los nayaritas: la inseguridad, la pobreza y el desempleo Cinthia Arce Enfoque/Tepic El gobernador Roberto Sandoval ratificó ante maestros afiliados a la sección 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) su compromiso porque la educación en Nayarit sea democrática y de calidad, y solicitó la unidad del magisterio para resolver los temas del pasado y del presente, “y buscar que en el futuro a nuestra niñez y a nuestra juventud les vaya mejor”. En el encuentro que fue denominado “de la fraternidad”, y en el que estuvieron presentes los secretarios generales delegacionales, representantes de los centros de trabajo y el Comité Ejecutivo Seccional, encabezados por el delegado especial del SNTE, Miguel Ángel Islas Chío, el gobernante invitó a los maestros a crear una nueva historia, “a darle a Nayarit tranquilidad, a darle a Nayarit paz, y a buscar los acuerdos para poder darle a Nayarit la educación de calidad que merece”. “Hoy tenemos un gran compromiso y grandes retos que enfrentar; no el Gobierno de la Gente, sino, unidos, sindicato y gobier-
no, hacerle justicia a quien de veras trabaja; a las maestras y los maestros que están comprometidos con la educación, con la calidad de la educación, con el compromiso de seguir adelante para poder encontrar en Nayarit el mejor estado del país, porque a los nayaritas nos gusta trabajar y salir adelante en los retos; en unidad es más fácil llegar a la victoria”, dijo. El mandatario dejó en claro que su administración no tiene ningún interés en ver divididos a los maestros, “al contrario, democratizar la educación desde los mandos medios y superiores, es lo más importante para que tengan ustedes un aliciente para prepararse mejor”, y añadió que los adversarios no son los partidos políticos, ni los sindicatos o líderes políticos, “nuestros rivales son la inseguridad, la pobreza y la falta de educación de calidad en zonas marginadas”. En tal sentido, invitó a todos a “trabajar para que podamos tener un mejor tiempo para Nayarit; quien le apuesta a que el Gobierno de la Gente sea exitoso, le apuesta a Nayarit; quien le apuesta a que los sindicatos y el gobierno trabajen unidos, le apuesta al beneficio social”, indicó.
Inyectará INIFE más recursos para la educación media superior Cinthia Arce Enfoque/Tepic
La educación Media Superior y Superior registrará un aumento del 20 por ciento sobre el presupuesto ejercido durante el 2010-2011 informó el director del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFE) en Nayarit, Hugo Villagrán Bernal. Señaló que los avances ya se
están reflejando, pues tan solo en los primeros tres meses de gobierno se logró cerrar con una inversión superior a los 150 millones de pesos, mismos que se invirtieron en la construcción de la Universidad de la Sierra, además de la segunda etapa de los tecnológicos en los municipios de Ruiz y Bahía de Banderas. Villagrán Bernal mencionó que la inversión ejercida durante los primeros meses de la nueva administración fue designada a la creación de infraestructura educativa de carácter urgente como es la rehabilitación de aulas, baños entre otros aspectos que requerían las escuelas para que los estudiantes cuenten con una estancia digna. El director del INIFEen Nayarit aseguró que este sexenio será de la educación media superior y superior, ya que el estado requiere de jóvenes que egresen bien preparados de los bachilleratos técnicos o universidades para que afronten las exigencias actuales sobre todo en desempeño y competitividad, debido a que el mercado laboral es cada vez más exigente.
Llegan los Reyes Magos a la Plaza Principal Marina Castañeda Enfoque/Tepic El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside Elizabeth Ruvalcaba prepara para este día 6 de enero la tradicional Rosca de Reyes, la cual estará en la plaza principal a partir de las 5 de la tarde. Una de las principales metas para la actual administración municipal es rescatar las tradiciones y de igual forma fomentar la unión familiar; motivo por el cual el Héctor González y Elizabeth Ruvalcaba preparan para éste día de Reyes un gran evento para la población Tepicense. “Queremos ofrecer a la gente un rato de sana convivencia y en familia; por eso les
invitamos a que éste día nos acompañen a partir la rosca de reyes, y a disfrutar de los festejos que el Instituto de Arte y Cultura municipal ha preparado para todas las personas”, expresó Elizabeth Ruvalcaba. Parte de las actividades preparadas por el Ayuntamiento de Tepic es la presencia de los Reyes Magos, quienes ofrecerán sorpresas para las niñas y niños que asistan a la Plaza Principal. Por tal forma se invita a las familias tepicenses éste viernes 6 a participar en la Tradicional Rosca de Reyes que DIF Tepic ofrece; a partir de las 5 de la tarde, en la plaza principal frente a la Presidencia Municipal. DIF Tepic es gente que quiere rescatar las tradiciones.
El presidente de Tepic, Héctor González Curiel, consciente de la importancia del reciclaje para obtener un ambiente limpio y espacios agradables para los hogares capitalinos, ha instruido a la Dependencia de Parques y Jardines, embellecer las áreas verdes, camellones y las diferentes zonas del municipio con la reutilización de árboles naturales de Navidad, recolectándolos y luego triturándolos, para transformarlos en composta. Esteban Sedano de Lucas, director del área, informó que se pretende captar mil árboles de Navidad a través de 12 centros de acopio que se instalarán en parques y plazas públicas de la capital nayarita. “Estamos haciendo equipo con la Dirección de Aseo Público, por eso en diferentes parques y jardines estaremos a partir del día 6 de enero para recibir los arbolitos davideños, naturales claramente, para luego llevarlos a nuestras instalaciones y depositarlo en el área de composta. Éstos serán preparados para darles otra utilidad, pues no sólo lo recogemos sino que lo usaremos como abono orgánico”, detalló el funcionario municipal. Asimismo señaló que con esta acción indicada por el Presidente Municipal Héctor González Curiel, es como se pretende evitar que los tepicenses dejen los arbolitos navideños en la vía pública para que el camión recolector de basura los retire o bien los incineren. Cabe mencionar que la elaboración de composta permite reintegrar a la naturaleza con mayor
rapidez el árbol a través de la colocación directa en el subsuelo, ya que de otra manera el reciclaje tardaría más tiempo. Asimismo contará más abono natural que embellecerá al municipio capitalino. Entre los puntos de acopio destaca el que se instará en los jardines San Isidro, Indeco, Infonavit El Mirador, Tierra y Libertad, Diamante del Fraccionamiento de Ciudad del Valle y el de Los Fresnos. Así como el parque Juan Escutia, la plazuela Hidalgo, en las plazas de la colonia Mololoa, Valle de Matatipac y Guamuchil en la tercera sección de Infonavit Los Fresnos. De igual manera se colocará un acopio en el Boulevard Colosio y avenida Principal, en la carretera Aguamilpa; frente al supermercado, y frente a las instalaciones de la feria, sobre la avenida Rey Nayar.
Nuevo juzgado de Ejecución de Sanciones Penales: Enríquez Soto Julio Casillas Enfoque/Tepic Informó el presidente del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, Pedro Antonio Enríquez Soto, que en cumplimiento del correspondiente acuerdo ha entrado en funciones, con sede en Tepic, el Juzgado de Primera Instancia de Ejecución de Sanciones Penales, Medidas de Seguridad y Prisión Preventiva en el Estado de Nayarit. “La creación del mencionado juzgado obedece a la reforma constitucional en materia penal relacionada con el sistema penitenciario, con lo que corresponde ahora a la autoridad judicial no sólo la imposición de la pena, sino también su modificación y conclusión”, comentó. Dijo que “la vigilancia del cumplimiento de las penas, las sanciones que dictan los jueces
penales, están a cargo de un juez de ejecución de sanciones penales”, y agregó que en Nayarit tales funciones estaban a cargo de la autoridad administrativa, es decir el Poder Ejecutivo. Precisó que la creación de dicho juzgado también atiende lo dispuesto por la Ley de Ejecución de Sanciones Penales, Medidas de Seguridad y Prisión Preventiva para el Estado de Nayarit, publicada el 14 de junio de 2011 y previamente aprobada por el Poder Legislativo del estado conforme a una iniciativa del Tribunal Superior de Justicia. Es de señalar que también por acuerdo del Consejo de la Judicatura, María de los Ángeles Juárez Flores fue designada titular del referido juzgado, cuyo personal, que pertenecía al extinto Juzgado Penal de Acaponeta, fue capacitado durante noviembre y diciembre para el desempeño de sus nuevas funciones.
EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS
2A • Viernes 6 de enero de 2012
ENFOQUE
San-Gangüey Los días están contados para la vieja camarilla que controla la sección 20 del SNTE, los mensajes enviados y las apreciaciones políticas de las diversas corrientes al interior del PRI, son coincidentes en que la máxima de renovar o morir es prelativa en estos momentos para el líder eterno del magisterio nayarita. Es así como diversos grupos magisteriales preparan a sus mejores gallos para enfrentar en los próximos días una sublevación inminente, que proviene de un grupo cercano al actual líder magisterial.
Pese a las indicaciones de la dirigencia nacional del Partido Nueva Alianza (PANAL) las huestes locales se han fajado bien los pantalones y han determinado que sean los de casa quienes se beneficien de las posiciones plurinominales que le corresponden a dicho instituto político en su alianza electoral con el PRI. Es así como su dirigente estatal, Luis Alberto Salinas Cruz, puso de manifiesto el día de ayer ante los medios de comunicación, dejando en claro que ni el dirigente nacional podría disputar la posición de la senaduría que al estado le corresponde.
Sin precedentes las detenciones y acciones de la Procuraduría General de Justicia en Nayarit, y es que no es para menos, en virtud de que el subprocurador general, Édgar Veytia, mejor conocido como el “Rudolph Giuliani Nayarita” ha metido en cintura a decenas de “cacos”, “pillos”, vándalos y delincuentes, sin titubear en ningún momento, es así como demuestra que habrá cero tolerancia por parte de la autoridad, contra aquellos malandrines que osen atentar contra la seguridad de la sociedad nayarita.
Caldero Político/Julio Casillas
La gente quiere resultados, no explicaciones: RSC
Julio Casillas Barajas El gobernador Roberto Sandoval Castañeda consideró que a pesar de la difícil situación financiera y la pesada carga burocrática que le heredó la anterior administración gubernamental, su gobierno enfrenta los retos con unidad y trabajo “porque la gente quiere resultados y no explicaciones”. El mandatario nayarita insistió en la necesidad de revisar las basificaciones otorgadas por el gobierno pasado y dijo que la solicitud de financiamiento solicitada al Congreso del Estado -por hasta cinco mil millones de pesos-, fue necesaria para renegociar la millonaria deuda heredada de su inmediato antecesor. “Esperemos que nos quede aire para poder respirar;
nos ahogaron tanto que si no hacemos nada en el presente, Nayarit tendría no nada más los problemas económicos que hoy tenemos, sino un estancamiento en la economía, en el desarrollo y en el funcionamiento del Gobierno de la Gente”, explicó. Añadió que por ello es necesaria la restructuración de la deuda y revisar las plazas y basificaciones otorgadas por el Gobierno anterior, para que éstas se entreguen con justicia a quienes verdaderamente las merecen. “Por ejemplo: Coahuila, que es el primer estado en deuda, tiene alrededor de 50 a 60 mil millones de pesos en presupuesto, dos millones y medio de habitantes, y mil 700 basificados. En Nayarit tenemos solamente un millón de habitantes, aproximadamente entre 14 y 16 mil millones de pesos de presupuesto y más de 5 mil 200 basificados. “Solitos hagan sus cuentas, para darse una idea de cuál de los dos estados tiene más problemas”, puntualizó. Comentó, sin embargo, que su Gobierno será muy responsable en las declaraciones “porque a veces las notas no son lo que uno quiere para la unidad; ahorita no queremos
echarle la culpa a nadie ni estamos buscando a ver quién la paga, no, quien tiene responsabilidad es el Gobierno de la Gente y tendremos compromiso y seriedad para cambiarle la historia a esto”, declaró el mandatario estatal. Predicando con el ejemplo, el mandatario nayarita este jueves puso en marcha las obras del muelle flotante y el
parador turístico en la laguna de Santa María del Oro, con una inversión superior a los 8 millones de pesos, entregó la Casa de la Cultura en la cabecera municipal, adonde se canalizaron otros 3 millones de pesos –junto a equipamiento y vehículos- y anunció la construcción de una moderna clínica de salud, con una inversión programada de 25 millo-
nes de pesos para ese municipio, aparte del Plan Carretero Local y otras realizaciones, como los invernaderos. Aquí refrendó que se está trabajando y se dan ‘tiros de precisión’ al atacar los verdaderos problemas del pueblo, creando empleos y dinamizando la economía, planificando las acciones luego de aten-
der y escuchar a los habitantes, además de recoger sus demandas. Como él mismo lo puntualizó, es tiempo de responder a la confianza de la sociedad, y así lo está haciendo, para lograr un Nayarit próspero y progresista, viviendo el presente, pero viendo hacia el futuro. Veremos y diremos.
Eduardo Torreblanca Jacques Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores
Una Pyme para la diabetes y el cáncer
ame Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:
213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Filiberto Delgado Sandoval Director General
fdelgado@periodicoenfoque.com
Román Delgado Sandoval Director Editorial
rdelgado@periodicoenfoque.com
Julio Casillas Barajas
Coordinador de Información jcasillas@periodicoenfoque.com
Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño
smartinez@periodicoenfoque.com
Luz del Consuelo Dominguez Ventas
cdominguez@periodicoenfoque.com
Representación en México D.F.
Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx
Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.
Una de las cuestiones maravillosas que tiene trabajar con las micro, pequeñas y medianas empresas radica en poder constatar de cerca la enorme creatividad, la fortaleza y el empuje de estos negocios que a pesar de atravesar por circunstancias particularmente complejas en estos momentos, sacan la casta y en una estrechez de ventas aún son capaces de conseguir lanzar al mercado nuevos productos. Y en no pocos casos realmente excepcionales. Éste es el caso de un producto herbolario que se intenta reconozca la Cofepris como remedio capaz de mantener a raya la glucosa en la sangre. Este producto, de nombre Diabetural, es hermano de otro
desarrollo herbolario que tardó en cuajar más de tres años en laboratorios de la UNAM seguidos por la línea que estableciera Fernando Rivera y su equipo de trabajo, quienes con posterioridad hacen nacer una empresa que hoy lleva el nombre de Nadian Laboratorios. Pues resulta que Nadian Plus es un remedio herbolario que reduce significativamente los padecimientos posteriores a los agresivos tratamientos de quimio y radioterapias para combatir el cáncer. Incluso, Nadian Plus tiene documentos con los testimonios de enfermos que habían sido desahuciados por la medicina estatal y lograron no sólo la estabilidad sino salir de su cuadro crítico. No se puede afirmar que este suplemento alimenticio cura el cáncer; sería un error garrafal afirmarlo, una irresponsabilidad, pero a varios pacientes les ha dado magnífico resultado. A varios otros pacientes también. En el trayecto de un año y medio hemos recomendado a amigos con ese mal que tomen ese jarabe, y al menos los efectos de los tratamientos no han resultado tan agresivos en sus manifestaciones secundarias. Nadie ha curado del cáncer, pero mucho les ha ayudado.
Pues resulta que Fernando Rivera y su equipo de trabajo nos comentaron hace dos años que estaba en la búsqueda de un remedio herbolario que pudiera mantener en control la glucosa en los diabéticos. No cura la diabetes pero ayuda de manera muy significativa a que el nivel de glucosa se mantenga baja en el organismo, según señalan claramente los protocolos que han llevado a cabo entre Nadian Laboratorios y científicos de la UNAM que han prestado su conocimiento para el desarrollo de Diabetural. Hoy este suplemento alimenticio -la solicitud de sea reconocido como remedio herbolario estará en trámite pronto- ya salió al mercado y bastan diez gotas al día para que el nivel de azúcar en la sangre se mantenga incluso en algunos pacientes por debajo de las 90 unidades reconocidas como recomendadas para pacientes sanos. Se trata de un desarrollo herbolario entre más de 15 plantas distintas, todas ellas originarias de la República Mexicana. En este desarrollo se invirtió una gran cantidad de días, más de cuatro años en conjunto, y ha sido probado en pacientes que tienen serias dificultades para man-
tener a raya el padecimiento. Diabetural tiene un costo muy razonable, de 120 pesos, nivel que se pensó necesario para que una gran cantidad de pacientes reciban el beneficio de mantener quietos los picos de azúcar en la sangre. Ciertamente están satisfechos en Nadian Laboratorios, pero también en la UNAM, en el plantel de Cuautitlán Izcalli, donde iniciaron el proceso hace poco más de tres años como producto de un tema de tesis con el que se titulará una futura farmacobióloga. El producto se está distribuyendo directamente en los laboratorios de Nadian, y a la fecha, a pesar de que el producto nació el pasado noviembre, ya son 300 los pacientes que en estas semanas han comprobado que está dando resultados. Incluso algunos pacientes han llegado a quedar tan satisfechos que hicieron llegar a la Pyme como obsequio una imagen de la virgen de Guadalupe. Para sorpresa y dolor de quienes tienen en sus manos este desarrollo, las reacciones han sido mucho más positivas en el extranjero que en México. Hay más interés en China, en Estados Unidos y en Centroamérica que en nuestro propio territorio por
facilitar su venta entre los pacientes involucrados. Lo que sigue ahora es conseguir la red de distribuidores, porque, como usted puede imaginar, los grandes laboratorios no están dispuestos a ceder un mercado que es altamente redituable para los fármacos que requieren los pacientes con diabetes. ¿Qué sigue? Los investigadores han determinado continuar el patrón de investigación para obtener más casos que comprueben la eficiencia de los efectos terapéuticos del producto, y con ello lograr que la autoridad correspondiente le reconozca oficialmente el grado de remedio herbolario. El costo de conseguir la certificación es muy alto para la Pyme. Se estima que el estudio de las bondades terapéuticas de cada una de las plantas involucradas en este desarrollo tiene un costo total de 300 mil pesos. Calculan que serían necesarios de 300 mil pesos para llenar el expediente, a los que habría que agregar los derechos correspondientes ante el gobierno federal. Es una lástima que en esto no haya suficiente apoyo para conseguir para las Pymes recursos que les permitan saldar con relativa facilidad estos trámites y los recursos que demandan.
Viernes 6 de enero de 2012 • 3A
ENFOQUE
Historias de reportero/Carlos Loret de Mola
El gobernador tendrá un lunes negro No se f ueron de va c acione s en la C om isión Na c ion a l de D er e c ho s Hu m a n o s . A p e n a s u n pa r de d ía s pa ra c ele bra r c on la fa mi lia la s f iest a s, pero empeza ndo p or s u pr e s ident e , el doc t or R aú l Pla sc encia , se queda ron a hac er d i ligencia s y per it aje s , r e c i bi r de c l a r a c ione s y c omp a r e c en cia s, por el c a so de los a s e s i n a t o s du r a nt e l a pr o t e s t a de e s t ud i a n t es en la Aut opist a del Sol, en Guer rero.
Este lunes, la CNDH tiene en agenda dar un informe preliminar de su investigación. Fuentes del más alto nivel en el organismo revelaron que será duro contra los 96 policías que estuvieron en el lugar (26 federales y 70 locales, entre preventivos y ministeriales), los entonces procurador y secretario de Seguridad Pública guerrerenses, y el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Como el mensaje central será de recha zo a la impu nida d —e st á por cumplirse un mes del hecho y no hay una sola persona consignada—, se estudia apuntar
a los est ud ia nt es que, a l incend ia r la bomba de la ga soliner ía , pro v o c a r on u n i nc e nd io que derivó en la muer te del despachador, quien, en un gesto heroico de propia voluntad, intentó apagar el fuego. Además, se prevé que extienda la Comisión una queja pública contra el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, a quien señalarán de haberse negado a proporcionarles información sobre la actuación de sus elementos en el hecho. Ha sta ahora , los re por tes de balística y el contra ste de la s pr ueba s
obtenida s por la Visitadur ía le llevan a delinear que tanto policía s federales, como estatales preventivos y agentes minister iales ( judiciales, en el argot), dispararon ar ma s de f uego durante la protesta estudiantil, y que los manifestantes no accionaron a r ma a l g u na si no que lanzaron piedra s y bomba s molotov. Particularmente, todo apunta a que los disparos que con asombrosa precisión mataron a los dos estudiantes (ambos tenían un solo disparo en el cuerpo: uno en la cabeza y el otro en el cuello) prov inieron del
contingente donde estaban los agentes ministeriales de la procuraduría de Guerrero. Y que hubo un mandato para “limpiar la carretera” después de la batalla, lo que implicaría responsabilidades personales y de Estado al gobernador, su ex procurador y su ex secretario. L a i nd a g at or ia de la C N DH c o b r a r e l e v a n c ia y a que la aver i g u a c ión pr e v ia of ic ia l e s t á en m a no s de la s pr o c ur a du r í a s e s t a t a l y fe der a l , p er o a mb o s n iveles de gobier no est á n t a mbién bajo s o s p e ch a p or la a c t u a c ión de su s p ol ic ía s .
SACIAMORBOS
Tra s ver c a si a d ia r io s u c on s t r uc c ión , v i sitar sus entraña s durante su tropezada edif icación, contemplarla aho ra , detalladamente, en t oda su est at ura , confección y diseño; cono c er que c o s t ó má s de m i l m i l lone s de pe sos (el tr iple de lo proyectado), sabiendo que ya hay fe cha pa r a su i naug uración, y conside rando que se trata del monu ment o q ue de b e conmemora r na da me no s que el Bic ent ena r io de la Independencia de nue s t r a pat r ia , yo, humildemente, propongo… demolerla .
Manuel Bartlett
Un IFE responsable Con las precampañas inicia el proceso para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo. Si bien la preparación empieza tiempo antes, la entrada de precandidatos y candidatos en campañas es el principio de la competencia que concluirá el día de la elección y su declaración de validez por el Tribunal Electoral. Regirá al proceso el código aprobado por el Congreso en 2007 y promulgado el 11 de enero del 2008 por Felipe Calderón, el primer obligado a garantizar su estricto cumplimiento.
El Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, Cofipe, como se le llama, regula instituciones y procedimientos en 394 artículos y 12 transitorios. Legislación producto de la historia del esfuerzo por construir nuestra democracia: avances, crisis electorales, reformas, regresiones. Recorrer sus capítulos revela antiguas continuidades y adiciones diseñadas para superar problemas y malas experiencias. Podemos concluir que pese a defectos e interpretaciones equivocadas señaladas, es un Código, que si se aplica con honestidad y rigor, permitirá a la ciudadanía decidir su futuro sobre el desastre económico y social en el que nos debatimos. El IFE es un enorme aparato, desde su órga-
no superior, el Consejo General, juntas locales, distritales, vocales ejecutivos, direcciones ejecutivas hasta las casillas con personal insaculado, apoyado por un Servicio P r ofe siona l E le c t or a l. Organismo ampliamente capacitado y responsable de la equidad e imparcialidad que exige la Constitución. Toda la elección es encuadrable en el Código, reglamentos, jur ispr udencia, direcciones ejecutivas, comisiones de vigilancia, instancias para denuncias y un amplio régimen sancionador, para hacer cumplir sus objetivos explícitos. Se regulan las precampañas, para evitar la maniobra de Vicente Fox, gobernador de Guanajuato ausente pero candidato permanente a la Pre-
sidencia con enorme gasto aportado por “amigos”, que impusieron su candidatura. Hoy, con todo y defectos regulatorios, este atropello se conjura. En 2006, medios elect r ón ic o s d i f u nd ier on campañas negras pagadas con recursos ilegales que como reacción produjeron una reforma constitucional prohibiendo la compra de propaganda, ubicándola a los tiempos gratuitos del Estado. El código regula el acceso equitativo a la radio y a la televisión y sanciones. Otra respuesta al inequitativo dominio del dinero, es la estricta regulación del financiamiento a los partidos y topes en el gasto en precampañas y campañas. Frente a anteriores campañas difamatorias se explicita como límite a la pro-
paganda el artículo sexto de la Constitución, la prohibición de calumnias y facultando a candidatos a ejercer el derecho de réplica ante la radio y la televisión, sin perjuicio de reclamar responsabilidades o daño moral. Este marco jurídico puede asegurar elecciones honestas, siempre y cuando los funcionarios electorales apliquen la ley sin concesiones. No es aceptable que con su ex per iencia y facultades ignoren violaciones al financiamiento, compras de voluntades desde el nivel hormiga, hasta ejidos y organizaciones. La deformación del programa Oportunidades ha sido evidente. Un aparato electoral con funcionarios profesionales, no puede esc onder se en for ma lis -
mos o supuesta s inge nuidades; debe responder con celeridad, impedir hechos consumados; actuar con energía ante cualquier violación, empezando por el Presidente de la Republica , secretarios de Estados, gobernadores. El IFE y el Tr ibunal Electoral son la más alta autoridad en el proceso electoral, deben ejercerla. Un IFE, en el mejor de los casos, pusilánime, permitió acciones que deslegitimaron la elección del 2006. Un Tribunal leguleyo, pese a reconocer violaciones del presidente Fox y empresarios connotados, validó todo. La impunidad alienta más impunidad. La situación nacional exige indeclinable voluntad de los responsables de garantizar el voto de los mexicanos.
Emilio Rabasa Gamboa
2012, el año político Inicia el 2012 , año político por excelencia, pero no sólo en México, sino en todo el mundo, según lo ha descrito muy bien Democracy Building International (w w w.dbidemocracy.com). En nuestro país, además de la elección para renovar al Ejecutivo y todo el L eg islativo fe deral, serán concurrentes las elecciones para cambiar a gobernadores en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco y Yucatán, además del jefe del gobierno del DF. Ademá s de elec cione s
para renovación legislativa y de ayuntamientos en Ca mpeche, C olima , Estado de México, Guerrero, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora. En total se van a renova r 58 0 d iput a c io nes locales y 875 ayuntamientos, de los cuales en Chiapas (122), Estado de México (125), Jalisco (125) y Yucatán (106) tienen más de 100, y juntos suman 478. Adicionalmente, las 16 delegaciones del Distrito Federal. En total, se elegirán 629 cargos federales y mil 498 locales, para un total de 2 mil 127 funcionarios públicos. Si los cla sif ic a mos p or pa r t ido s , el PA N, ademá s de la presidenc i a , t iene t r e s g ub er nat ura s, en Gua najua to, Morelos y Jalisco; el
PR I, la mayor ía en el Cong reso federal y dos de la s g uber natura s en disputa , Taba sco y Yuc at á n , y el PR D, a de má s de la jefat u r a de gobier no, la mayor ía en la A sa mblea L eg islat iva , la s delega c ione s y la g uber natura de C hiap a s , l a c u a l t iene en coalición con el PA N. Por lo t a nt o, la jor n a d a ele c t or a l sí e s t á cargada de opciones a eleg i r p or la c iud a danía , un elec torado e sc épt ic o de la p ol ít ic a , de los par tidos y de s u s r epr e s ent a nt e s p opu la r e s , c on lo s que no ha podido ar ticula r, ya no d i g a mo s u n d iá logo cr e at ivo y r ic o en r e a l i z a c ione s , s i no n i siqu ier a u n d i sc u r s o c oher ent e y at r a c t ivo p or qu iene s se encuentra n a hora en el
gobier no. D e mo do que no ser á fá c i l a lo s pa r t ido s que y a t er m i nen l a s pr e c a mp a ñ a s y s e i n ic ien l a s c a mp a ñ a s , integ rar platafor ma s c r eí ble s y a t ono c on la s dema nd a s y ne c e sid a de s de lo s ele c t or e s . To do u n r e t o pa r a t o do s lo s i n s t it ut o s p ol ít ic o s me x ic a no s . Pero México no estará aislado. En el resto del mundo también se llevarán a cabo renovaciones de los poderes públicos en ¡67 países! Entre ellos están incluidos EU, Francia y Rusia, tres integrantes del Consejo Permanente de Seguridad de la ONU, los que renovarán o refrendarán a su jefe de Estado y gobierno, en su caso. E n Eu r opa h abr á elecciones en 22 países; en América, ocho; 13 en
Asia; 22 en África y tres en Oceanía. En otras palabras, las elecciones cruzarán a los cinco continentes en lo que aprox i ma d a ment e es la mitad del mundo. Seguramente que las redes sociales con el desarrollo tecnológico alcanzado jugarán un papel para nada despreciable en este escenario. La magnitud de este t su na m i elec t ora l, sin duda, pondrá a prueba a la democracia en México y en el mundo. Un mundo t ambién escép tico, como lo ha demostrado el mov imiento de los “indignados”, que ya se ha globalizado. Frente a la enormidad de ese escenario político, es responsabilidad de los gobiernos e instituciones electorales asegurar la imparcialidad,
transparencia y libertad a los electores, y a los primeros también la seguridad para que el ciudadano pueda ejercer tranquilo sus derechos políticos de votar y ser votado. A lo s pa r t ido s p o líticos les cor responder á i nt eg r a r plat a for m a s y pr opue s t a s que r e sp ond a n a la s ne c e sid a de s y r e cla mo s c iud a d a no s , y a é s t o s a c ud i r a la s u r n a s . A t o do s aju s t a r s e a la le y. Si cada quien cumple su parte de este compromiso tácito pero indispensable, el tsunami electoral del 2012 no pasará de un enorme oleaje que se resolverá en un apacible marejada . De lo contrario, ya v imos lo que sucedió en Japón, donde arrasó con poblados enteros. ¡Feliz Año Nuevo!
4A • Viernes 6 de enero de 2012
ENFOQUE
Foto: Enfoque
Unidad manifiesta
Se hace conciencia entre la población para que tome en cuenta las recomendaciones.
Suman catorce las muertes asociadas a temporada invernal en todo Chihuahua
Agencias México El alcalde de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, será el candidato de unidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del estado de Jalisco. Durante una reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PRI con los siete aspirantes a esa candidatura, se determinó que el presidente municipal de la capital del estado sea el abanderado que busque recuperar el gobierno de Jalisco, en manos del PAN desde hace 18 años. En la carrera se quedaron el senador Ramiro Hernández y los diputados federales Arturo Zamora y María Esther Scherman, así como Miguel Castro Reynoso, José Trinidad Padilla y Héctor Vielma.
Foto: Enfoque
La Secretaría de Salud estatal informó que debido a las bajas temperaturas que se han presentado en esta temporada invernal, hasta el momento se tienen registrados oficialmente 14 decesos y 170 personas afectadas. El subdirector de Epidemiología de esta dependencia, Gumaro Barrios Gallegos, precisó que en relación con las muertes presentadas, 13 fueron por intoxicación de monóxido de carbono y una por hipotermia.
Agregó que de las 170 personas que sufrieron algún incidente, 121 corresponden a intoxicación por monóxido de carbono, 18 por inhalación de gas butano, seis por hipotermia y 25 por quemaduras. Indicó que Ciudad Juárez tiene el mayor número de afectados, con 107, seguido de Chihuahua, con 31; 17 se presentaron en Cuauhtémoc, Bocoyna reporta siete, Guerrero tres, Carichí tres, Delicias uno y Cusihuiriachi uno. Aclaró que el Departamento de Epidemiología continúa con la investigación de algunos casos de fallecimientos, para determinar oficialmente si están relacionados a esta temporada invernal.
Se dio el banderazo de inicio de la campaña para evitar muertes por intoxicación con monóxido de carbono.
Ingresará nuevo frente frío a Ciudad Juárez Bajará la temperatura a menos de cero grados centígrados para el sábado, domingo y lunes próximo Agencias México La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) advirtió que este sábado entrará a la región un nuevo frente frío, provocando un descenso en la temperatura que podría ser de hasta menos 7 grados centígrados. El meteorólogo de la UEPC, Salvador Echeverría Campos,
dijo que el frente frío número 25 provocará un nuevo sistema invernal que hará descender la temperatura y provocará lluvias, vientos de moderados a fuertes y posiblemente nieve en las partes altas. Indicó que es probable que en Ciudad Juárez -y en el reto de los municipios fronterizos-, baje la temperatura a menos de cero grados centígrados para el sábado, domingo y lunes próximo. El nuevo frente frío viene acompañado de un sistema de baja presión, asociado con una corriente de chorro que mantendrá el ambiente muy frío, dijo.
Foto: Enfoque
Agencias México
En la carrera se quedaron Ramiro Hernández, Arturo Zamora, María Esther Scherman, Miguel Castro Reynoso, José Trinidad Padilla y Héctor Vielma
Actualmente es el Presidente Municipal de Guadalajara. Los siete aspirantes se reunieron por casi tres horas con el presidente, la secretaria general y el secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, Cristina Díaz Salazar y Miguel Osorio Chong, en ese orden. En el encuentro en la sede del CEN del PRI, los ex precandidatos ratificaron que la única forma de ganar ese puesto de elección popular es con la unidad de la militancia partidista.
Los ex aspirantes priístas de Jalisco coincidieron que la candidatura de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz fortalece la unidad del tricolor y los coloca en camino a la victoria en la entidad de cara al proceso electoral de 2012. Al término de la reunión, los candidatos a este puesto de elección popular abandonaron la sede nacional priísta para encontrarse más tarde con el abanderado del Revolucionario Institucional a la
Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. Durante el encuentro, el ex gobernador del estado de México manifestó su beneplácito y les expresó que “lo fundamental es la unidad, premisa indispensable para alcanzar la victoria”. En su página de la red social de Twitter, el precandidato a la gubernatura de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, afirmó que con unidad se va a ganar esta gubernatura. En el resto de los casos como el Distrito Federal, Chiapas, Tabasco, Jalisco, Guanajuato y Morelos, únicamente se han dado acercamientos a través de los respectivos delegados designados por el CEN, sin llegar al acuerdo final. Aunado a las complicaciones que tienen en las candidaturas de unidad para gobernadores y jefe de gobierno capitalino, la dirigencia nacional priísta tiene pendiente la revisión de las cláusulas y los espacios que suscribió en la coalición con el PVEM y Nueva Alianza. En la coalición electoral denominada “Compromiso por México”, se darían más de 54 espacios a sus aliados para la conformación del próximo Congreso de la Unión.
Ha reportado la Sedesol mil 106 viviendas dañadas en Guerrero El sismo de diciembre afectó a más de 3 mil personas Agencias México La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que a consecuencia del sismo de 6.5 grados ocurrido el pasado 10 de diciembre, mil 106 viviendas, habitadas por 3 mil 371 personas, resultaron afectadas en Guerrero. El titular de la dependencia, Félix Guerra, anunció que las evaluaciones de daños se realizarán hasta el 12 de enero, por lo que la cifra de afectados podría aumentar en las 44 colonias de 19 municipios de la entidad que resultaron dañados. En los casos donde se determine que sea necesario, la Sedesol repartirá despensas,
Foto: Enfoque
De esas, 13 fueron por intoxicación de monóxido de carbono y una por hipotermia
Será Aristóteles Sandoval quien el PRI postulará como candidato en Jalisco
Mil 280 personas son atendidas en dos albergues habilitados en las telesecundarias de las localidades. cobertores, colchonetas y láminas de cartón y galvanizadas, indicó el funcionario. Ante la declaratoria de emergencia emitida por la Secretaría de Gobernación en Guerrero, la Sedesol trabaja en los municipios de Taxco de Alarcón, Chilpan-
cingo, Eduardo Neri, Ahuacuotzingo, Cocula, Tixtla de Guerrero, Iguala, Teloloapan, Atenango del Río, Cuetzala del Progreso, San Miguel Totolapan y Atoyac de Álvarez, entre otros, para verificar daños y levantar información socioeconómica.
En tanto, también informó de dos deslaves ocurridos en Oaxaca, uno en la localidad de Santa Cruz Mitlatongo, municipio de Magdalena Jaltepec, y otro en Santiago Mitlatongo, municipio de Asunción Nochixtlán. Ambas localidades están en declaratoria de emergencia porque desde septiembre pasado fueron afectadas por estar en una zona con problemas geológicos, lo que aunado a las constantes lluvias generó el deslizamiento de laderas, afectando a 320 viviendas, explicó Félix Guerra. De acuerdo a una evaluación, la Sedesol anunció que debido al problema geológico en la zona se determinó que la zona es inhabitable, por lo que será necesaria la reubicación total de las dos comunidades.
Viernes 6 de enero de 2012 • 5A
ENFOQUE
Gobierno de la Gente
Piden denuncien agentes de tránsito que cometan irregularidades Tránsito estatal solicita la colaboración de la población Julio Casillas Enfoque Santa María del Oro El gobernador Roberto Sandoval desea cuerpos de seguridad y de Tránsito sanos en su actuar, que sirvan a la gente y que satisfagan las normas que marca el servicio público responsable, aseguró el titular de Tránsito y Transporte de Nayarit, Francisco García Villela, entrevistado durante un evento realizado en Santa María del Oro. “De tal forma, hemos estado supervisando el trabajo de ellos en todo el estado, sobre todo en el libramiento carrete-
ro donde se supone hay irregularidades. En efecto, ahí me encontré uno que otro echándole ‘la hueva’ y les llamamos la atención pidiéndoles que estén muy atentos a su trabajo y en materia preventiva, sobre todo”. Luego hizo un llamado a la sociedad y a los medios de comunicación: “Ahí les encargo a los agentes, para que denuncien a quien empieza a extorsionar; a quien se detecte o se señale con pruebas de que así lo hace, les vamos a dar las gracias si así lo quieren”. Debe haber una denuncia concreta, “y si la población, o algún medio de comunicación, me comprueba con una fotografía o una denuncia, procederemos de inmediato”. Reveló que en lo que va de este Gobierno “so-
“El Gobierno Estatal está dando tiros de precisión, exactos, con programas específicos”, manifestó el mandatario estatal Julio Casillas Enfoque Santa María del Oro
Luego de inaugurar la Casa de la Cultura de Santa María del Oro, obra que tuvo un costo superior a los 3 millones de pesos, incluyendo mobiliario, computadoras y unidades móviles, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda apuntó, en entrevista, que se hace historia en el presente “viniendo a traer obras”, reconociendo este lugar como “un pueblo unido que tanto nos ha dado”. Acompañado de su esposa, señora Ana Lilia López de Sandoval, dijo que este jueves, acompañado del presidente municipal, Adahán Casas Rivas, “ratifico mi compromiso, el compromiso del Gobierno de la Gente, para sacar adelante el arte, la cultura y la educación”. Roberto Sandoval apuntó que el Gobierno Estatal está dando tiros de precilamente una persona se ha atrevido a ir a denunciar a unos agentes y ahorita los tenemos en investigación”. Recalcó que la indicación del gobernador Ro-
Foto: Enfoque
Tránsito no tolerará abusos de los agentes de esa corporación.
Foto: Enfoque
Hacemos historia en el presente entregando las obras:RobertoSandoval
“Tiros de precisión” significa que se hacen las obras necesarias para los pueblos. sión, exactos, con programas específicos. “Cuando escuchas al pueblo no le fallas; cuando uno hace los proyectos en los escritorios o te apoyas de puros tecnócratas, los proyectos son fríos y no llegan a la gente, quizá algunos de mucho relumbrón que ni siquiera le sirven a la sociedad”. “En cambio, cuando escuchas a la gente, te comprometes y cumples, haces tiro de precisión sobre lo que la gente necesita, como la carretera de San Leonel al Ermitaño, que era un tema solicitado desde que yo era precandidato y candidato a Diputado, luego Diputado y Presidente Mu-
berto Sandoval Castañeda es que se actúe con limpieza y sin ningún viso de corrupción, de lo contrario será saneado ese cuerpo hasta sus últimas consecuencias.
nicipal, hoy Gobernador; y la clínica se presentaba como una urgencia recalcada por el Presidente Municipal y el pueblo”. “Y venir a cumplir rápido: en menos de 100 días estar ya dando respuestas a lo que nos comprometidos de tres años, nos deja la tranquilidad del deber cumplido pero para aspirar a más”, aseveró. Aseguró que también este día dio respuesta a la necesidad de una clínica médica de concentración que beneficiará a los habitantes de la región, y en la cual se van a invertir 25 millones de pesos en su construcción.
“Y como estamos en el transcurso de los tres meses que se dan como pausa para no infraccionar a quienes traen las placas vencidas, mucho menos, porque de aquí al 31 de marzo se
“Son 25 millones de pesos en una etapa que tendrá toda la modernidad y con los sistemas más avanzados, porque la gente lo merece y Santa María del Oro tendrá una clínica que ratifique que, para nosotros, la salud es lo más importante”. “Ahorita si se enferma alguien en primer lugar el municipio no tiene ni una ambulancia, y si la tienen, de aquí hasta que llegan a los hospitales de Tepic se corre demasiado riesgo; teniendo una clínica se le va dar a todos los pueblos la oportunidad de contar con una atención digna en materia de salud, la cual se reforzará con la ambulancia para lograr un pueblo sano “.
les va a dar chance de que todos los que no estén regularizados puedan hacerlo en las oficinas de Tránsito y en las áreas de Finanzas, de las 9 de la mañana a las 7 de la noche”.
Se espera que este trascendental evento atraiga miles de visitantes a la región
Bahía de Banderas se prepara para la realización del Tianguis Turístico 2012 representando a México, con la colaboración de Puerto Vallarta, Jalisco, juntos en esta empresa. Se espera que cada uno de los habitantes del municipio y del estado, prestadores de servicios y autoridades cumplan cabalmente su cometido, llevando a la práctica la agenda de acuerdos y trabajos rumbo al evento cumbre de la región: el Tianguis Turístico de México 2012, que dará inicio en el mes de marzo de 2012. Como fruto de las primeras reuniones durante ésta semana entre los gobiernos estatales de Nayarit y Jalisco, así como de ambos municipios, se difunden los
Foto: Enfoque
Julieta Morales Enfoque/Bahía de Banderas
Los eventos náuticos colaterales se desarrollarán del 1 al 24 de marzo, esperándose unos 4 mil compradores y vendedores. objetivos del encuentro con finalidad de que el pueblo esté enterado. El tianguis tendrá un impacto definitivo en la actividad turística de la región para el corto y mediano plazo, es decir, definirá la ocupación y crecimiento
de la industria y desarrollos turísticos de los próximos 5 a 10 años. También se estableció como meta de llegar al inicio del próximo mes de febrero con una transformación de imagen de la franja aledaña al co-
rredor turístico de la carretera 200. El mecanismo propuesto es comprometer a la sociedad, es decir, vecinos, comerciantes, empresarios y propietarios de terrenos descuidados para que se efectúen de manera conjunta las labores de mantenimiento, remodelación embellecimiento tanto en zonas públicas (camellones, avenidas, banquetas) como privadas -lotes baldíos, fachadas de casas y comercios. Será necesario tener como marco de observación, al reglamento de anuncios y el reglamento de limpia vigentes. Periodistas especializados y mayoristas que compran los cuartos de hotel definen en gran parte la ocupación hotelera, pero hay cientos de promotores y turistas interesados en el evento. El Tianguis se verificará en Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, Jalisco y habrá movilizaciones del 25 al 28 de marzo de 2012.
Ya están trabajando los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Crean la Secretaría de Seguridad Pública en Santiago Ixcuintla Gina Celis Enfoque/Santiago Ixcuintla Ya se llevó a cabo la unificación de las direcciones de Tránsito Municipal, Seguridad Pública y Protección Civil, atendiendo el anuncio que realizó el alcalde Pavel Jarero cumpliendo las normas federales, con lo que nace a partir de la fecha de manera formal esta Secretaría que cubrirá los rubros de vialidad, el orden y el cuidado de las familias santiaguenses. Ya se dio a conocer esta determinación a los agentes y uniformados que conforman
la nueva Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito, Vialidad y Protección Civil, designándose a Eduardo Lugo López como titular. El presidente Municipal Pavel Jarero manifestó que la atención a la ciudadanía es primordial, y reiteró que “aquí no cabe la prepotencia o el abuso de poder, tenemos la mano firme para mantener la disciplina, pero también sabemos hacer amigos y valoramos la lealtad, quienes de manera decidida están aquí es para servir al pueblo y velar por la salvaguarda de las familias del municipio”.
Foto: Enfoque
Bahía de Banderas se prepara para el Tianguis Turístico 2012
6A • Viernes 6 de enero de 2012
ENFOQUE
Será creado el Instituto Municipal del Deporte para rescatar a la juventud de las adicciones Julio Casillas Enfoque/Santiago Ixcuintla Después de la maltrecha administración que le dejó el ex alcalde Sergio González, una de las propuestas de campaña de Pavel Jarero Velázquez, presidente municipal de Santiago Ixcuintla, fue la de proteger a la niñez y a la juventud de caer en acciones negativas que les afecten su salud y su formación, trabajando para alejarlos de las adicciones y evitando la vagancia y la malvivencia. Para lograrlo, en los hechos, en lugar de permitir que los espacios públicos se usen para bailes, como antes, creará el Instituto Municipal del Deporte con su reglamento y manual de funciones, así como la propia Ley Municipal que tendrá que ser aprobada por el Cabildo santiaguense y enviada al Congreso del Estado para su análisis y aprobación. Humberto Nava Morales, director de la oficina de deporte municipal, precisó que Pavel Jarero que para sacar adelante sus propuestas también está dando mucha fuerza a la promoción deportiva, con la creación de Centros de Desarrollo de Detección de Talentos Deportivos. Y expresó que en Santiago Ixcuintla se cuenta
con el respaldo del gobernador Roberto Sandoval Castañeda quien en su reciente gira de trabajo entregó recursos y obras para el crecimiento económico de la región y para la estabilidad social que se requiere para salir adelante. La niñez y la juventud deben ser bien encauzadas, dijo, “y es por eso que ya están funcionando en la cabecera municipal y en la región de Las Haciendas estos centros, los cuales ya han aportado frutos al enviar a 40 niños y jóvenes a la Olimpiada Nacional Juvenil e Infantil en sus fases Regional y Estatal, de los cuales 10 van a la fase Nacional”. Además, se han hecho gestiones ante las autoridades estatales para que se le asignen a Santiago varios instructores cubanos que vengan a transmitir sus conocimientos a las actuales y futuras generaciones, tal y como lo hizo Juan Batista años atrás. Igualmente se trabaja en la protección de la niñez y la juventud por lo que habrá más unidades de formación deportiva y detección de talentos en las comunidades de Sentispac, Yago, Villa Juárez, Pozo de Ibarra y Villa Hidalgo. Por último, dijo que el presiente municipal Pavel Jarero Velázquez ha mostrado su inquietud porque los programas deportivos se lleven tal y como lo han planeado y que el presupuesto respectivo se aplique correctamente porque buscarán hacer de Santiago Ixcuintla un emporio deportivo.
En Santa María se están invirtiendo 13 millones depesoseninvernaderos Otros 10 millones de pesos van al programa de mejoramiento de suelos, todo ello con el respaldo del gobernador Roberto Sandoval Castañeda Julio Casillas Enfoque/ Santa María del Oro Manuel García Flores, director de Desarrollo Agropecuario de Santa María del Oro, dio a conocer que en estos tres meses de gobierno arrancó un programa de muestreo para el control de brucelosis y tuberculosis en el área ganadera, mientras también se
trabaja en el aspecto agrícola un esquema de trabajo en desarrollo territorial. En este último es donde se siente la fuerza del Gobierno Estatal -con el apoyo del mandatario estatal, Roberto Sandoval Castañeda-, instalándose los invernaderos sociales. “Y estamos buscan ‘bajar’ un programa de mejoramiento de suelos para todo el municipio, esperando que se abran las ventanillas del Gobierno Federal para bajar más recursos para el municipio, con el firme respaldo del alcalde Adahán Casas Rivas”, puntualizó. García Flores manifestó que son 10 invernaderos los que se van a instalar en Santa María del Oro, con
Julio Casillas Enfoque/ Santa María del Oro El presidente municipal de Santa María del Oro, Adahán Casas Rivas, aseguró que siempre que va el gobernador Roberto Sandoval a ese municipio deja innumerables beneficios para la población, luego de inaugurar una Casa de la Cultura en la cabecera municipal, poner en marcha las obras del muelle flotante y un parador turístico en la laguna d Santa María del Oro y anunciar la construcción de una clínica de salud que beneficiará a toda la región. “Es un día histórico para Santa María del Oro en el sentido de que se da a conocer la magna obra de toda la vida del municipio: la clínica de salud, donde se van a invertir 25 millones de pesos, y la entrega de Casa de la Cultura per-
El gobernador Roberto Sandoval, cada vez que viene a nuestro municipio, deja muchos beneficios, dijo Casas. fectamente equipada con computadoras, mobiliario y vehículos donde se destinaron 3 millones de pesos”. “Igualmente estamos muy
contentos por el arranque de la construcción del mirador turístico y el muelle flotante, proyectos que la gente no creía que se iban
a realizar y ahora Roberto Sandoval los hará, cumpliendo su palabra ya que es un hombre de resultados”, aseveró. Se mostró satisfecho por el gran respaldo que le está proporcionando el mandatario estatal “como nunca nadie lo había hecho”, lo cual marca otro sucesos de carácter histórico para el municipio. Casas Rivas apuntó que en el muelle flotante y el mirador turístico habrán de canalizarse cerca de 8 millones de pesos, en la primera etapa; ya una vez terminado la laguna de Santa María del Oro será la sede oficial de la Escuela Estatal de Canotaje. “Además este es el proyecto que conecta a la Riviera Nayarit con la laguna, porque ya habrá instalaciones de primera, gastronomía excelente y la hospitalidad de la gente, para seguir recibiendo a miles de turistas”, apuntó el alcalde. “Ya lo hemos visto en las televisoras, con mucho orgullo, como se promociona nuestro municipio dentro de la Riviera Nayarit, cosa que antes no se había hecho”, reiteró.
Piden que sean saneadas todas las comunidades de Bahía de Banderas La contaminación afecta a los pueblos y debe trabajarse para cuidar la naturaleza Julieta Morales Enfoque/Bahía de Banderas Juan Larios, delegado de El Porvenir un poco nostálgico recordó que por el canal que pasa por su comunidad corría agua limpia. “La gente iba a lavar más abajo, los niños se bañaban porque eran aguas que bajaban del cerro, ahora nadie se asoma por acá, por eso necesitamos rescatar este espacio”, dijo. Por ello, deben continuar los trabajos de prevención y saneamiento en las delegaciones y agencias municipales del municipio de Bahía de Banderas, con la participación de autoridades auxiliares y vecinos. “Vamos a trabajar en todos los pueblos del municipio. Lo principal es atender las necesidades de la valor total cercano a los 13 millones de pesos mientras que en el programa de mejoramiento de suelos se van a aplicar otros 10 millones de pesos, para crear más puestos de trabajo e impulsar la economía regional. “Las principal vocación del municipio es la ganadera, viendo el volumen de superficie, pero evidentemente la agricultura es actividad primaria paralela en donde se desenvuelven las familias de la zona”, apuntó.
Foto: Enfoque
En Santiago Ixcuintla, las campañas de salud
El gobernador Roberto Sandoval autoriza la construcción de la clínica de salud donde se invertirán más de 25 millones de pesos
Piden habitantes de Bahía de Banderas que se trabaje más por el medio ambiente. gente, así que vamos por mejores servicios para la ciudadanía”, comentó el delegado, quien recriminó al Gobierno Municipal por no hacer nada. “El problema es que el gobierno anterior permitió a La Misión descargar sus aguas negras a este dren,
que está totalmente contaminado”, comentó. La administración pasada y la actual consideran a El Porvenir como el drenaje de todos los pueblos; las aguas sucias de San José, La primavera, La Misión, todos los drenajes aquí llegan, por eso
las autoridades auxiliares nos vamos a fajar los pantalones y exigir lo que nos corresponde, abundó. “Sábado y domingo huele esto”, agregó Juan Larios, quien manifestó que El Porvenir no es basurero de nadie, “y por eso estamos atendiendo este problema”.
Foto: Enfoque
El deporte permite que la juventud se retire de los vicios y sea productiva.
Día histórico para Santa María del Oro: Casas Rivas
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Visión de futuro
Desarrollo rural sostenido es lo que se impulsa en Santa María del Oro.
Viernes 6 de enero de 2012 • 7A
ENFOQUE
Crecen variables internas
El titular de la Hacienda, informa que en México se generaron más de 590 mil empleos durante el año pasado, cuando la media ha sido de 395 mil
El año pasado se generaron en México más de 590 mil empleos y en los últimos 15 años se han creado en promedio anual más o menos 395 mil puestos de trabajo, informó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. El hecho de que el empleo haya crecido el año pasado una y media veces lo que el promedio de los últimos 15 años, habla de una economía en la que están creciendo sus variables internas, destacó el funcionario al participar en la XXIII Reunión de Embajadores y Cónsules de México. Dijo que aunque nadie puede hacer caso omiso de la dificultad por la que atraviesa Europa, datos recientes hacen pensar que la economía de Estados Unidos permanecerá en crecimiento en los siguientes meses ‘y parece que el fantasma de una doble recesión se ha venido conjurando’. Meade Kuribreña señaló que en este contexto de incertidumbre importante de los principales polos de crecimiento en el mundo también hay noticias alentadoras, pues la economía mexi-
Foto: Enfoque
Agencias México
José Antonio Meade Kuribreña dijo que tras la crisis de finales de 2008 la recuperación de México descansó. mundo se ha desacelerado, esta recuperación se ha complementado por mayor dinamismo en sus variables internas. Refirió que de enero a noviembre de 2011, las exportaciones no petroleras crecieron 14.9%, fortalecidas por una dinámica interna que encuentra expresión, por ejemplo, en un crecimiento de las ventas de la ANTAD de 8.1% en igual lapso y con un crecimiento saludable del empleo. ‘El año pasado se generaron pasaditos de los 590 mil empleos, casi tres cuartas partes de ellos permanentes, y apunto un dato que pone en perspectiva: si nosotros revisamos
cana reporta un desempeño bastante adecuado. ‘Es una economía que este año habrá crecido en la vecindad de 4.0% del PIB, que el año que entra crecerá en la vecindad de 3.5% del PIB; una economía cuyo crecimiento descansa de manera balanceada en motores externos y en motores internos’, destacó. Al participar en el panel ‘La presidencia mexicana del Grupo de los 20’, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo que tras la crisis de finales de 2008 la recuperación de México descansó, sobre todo, en las exportaciones. Sin embargo, en el contexto actual donde el
el promedio de creación de empleos de los últimos 15 años, este promedio es de más o menos 395 mil empleos’. señaló. Destacó el hecho de que en 2011 el empleo haya crecido una y media veces lo que el promedio de los últimos 15 años, en un contexto en donde la situación mundial no ofrece al país un estímulo y un espacio adecuado de crecimiento por la vía de la demanda externa. Esto habla de que las principales variables internas están creciendo, además de que no se aprecia ningún desbalance relevante ni en lo externo ni en lo financiero, ni en materia de inflación ni en materia fiscal, expuso en la reunión realizada en la cancillería mexicana. El Secretario de Hacienda destacó que la inflación es baja y se encuentra controlada, en tanto los bancos en México están bien capitalizados y se observa un proceso robusto y sano de recuperación en el crédito. ‘Eso habla de una economía que enfrenta un contexto demasiado complejo, pero que apalancado en los fundamentales muy adecuados está teniendo un buen desempeño, un desempeño además balanceado’, insistió. Refirió que es en este contexto en el que México asume la Presidencia del Grupo de los 20 (G20) , foro de privilegio que ha sido capaz en el pasado de construir consensos relevantes frente a situaciones de crisis.
Se vende dólar al alza en13.85
Foto: Enfoque
Agencias México
Al mayoreo, la moneda de EU cede 6.45 centavos.
El peso mexicano retrocedió ante el dólar, en medio de los problemas de la banca europea, el aumento de los costos de financiamiento y un marginal avance del sector servicios en Estados Unidos. Las operaciones de menudeo concluyeron con un dólar siete centavos más arriba de su cotización anterior, al venderse en Banamex en 13.85 y comprarse en 13.35 pesos.
Con un movimiento igual finalizó la sesión en las ventanillas de BBVA Bancomer, al ofrecerse el billete verde en 13.94 y adquirirse en 13.51 unidades. Por tercera ocasión en la semana, en CI Banco de la terminal aérea el tipo de cambio no se modificó, para terminar en 13.90 a la venta y en 13.15 a la compra. Pero en el mercado de mayoreo, el tipo de cambio sumó su segundo día de pérdidas, al ceder 4.36 centavos y culminar en
Foto: Enfoque
2011, con más empleos en los últimos 15 años El crédito total avanzó 11.2 por ciento en el tercer trimestre de 2011 respecto al mismo periodo de 2010.
Critican el bajo crédito en México Merrill Lynch indicó que el actual nivel de crédito en el país está muy por debajo del de países como Colombia, Brasil o Chile
Agencias EU El nivel actual de penetración del crédito en México está muy por debajo del que se registró antes de la llamada “Crisis del Tequila”, en la década de los años 90, cuando el financiamiento al sector privado contaba por casi 30 por ciento del Producto Interno Bruto, señaló Merrill Lynch. Pese a que ha repuntado en meses recientes, el crédito en México tiene un enorme potencial de expansión, si se le compara con sus propios niveles históricos o con otros países de la región, señaló el banco de inversión. “Hay espacio para que crezca el crédito a tasas 13.7317 a la venta. Durante ayer jueves, el Gobierno francés colocó deuda por 7 mil 963 millones de euros, una operación que si bien cumplió con el objetivo de captación, más de la mitad del monto de recursos tuvo que ser pagado a los inversionistas una tasa de interés de 3.29 por ciento, contra 3.18 por ciento en la subasta de diciembre pasado. Las subastas de valores de Francia y Hungría señali-
más elevadas, sin poner presiones a las tasas de interés”, indicó el banco en un informe. En el periodo de enero a noviembre de 2011 el crédito al sector privado se ubicó en 13.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en tanto que antes de la crisis de 2009 era de 13.7 puntos porcentuales. El banco explicó además que el actual nivel de crédito en México está muy por debajo del de países como Colombia o Brasil, donde la penetración es de 34 por ciento con respecto del PIB, o Chile, donde es de 74 por ciento. Estableció que pese a que el crédito total en México avanzó 11.2 por ciento en el tercer trimestre de 2011 respecto al mismo periodo del año anterior, la tasa de expansión era menor a la de años recientes. En el periodo 20052007, recordó el banco, el crédito total en México creció en promedio 25 por ciento cada año. zaron la preocupación de los inversionistas sobre el riesgo crediticio en la región, dijo Juan Carlos Alderete, especialista de Banorte-Ixe. Con este referente, las primas de riesgo tanto de Italia como de España volvieron a repuntar, un proceso que se dio justo cuando el tema de la recapitalización de la banca comercial europea vuelve a ocupar la atención de los mercados financieros.
Según Infonavit, esta es la primera vez en su historia que entrega más de 500 mil créditos en un año Agencias México En 2011, el Infonavit otorgó 501 mil 292 créditos, 4.4 por ciento más respecto a la meta planteada de entregar 480 mil préstamos. De acuerdo con un
comunicado de la institución, esta es la primera vez en la historia del Instituto que entrega más de 500 mil créditos en un año. Los créditos otorgados representan un crecimiento de 5.5 por ciento respecto a los entregados en 2010. La inversión asociada a la actividad crediticia del Infonavit fue de 156 mil 253 millones de pesos, según el documento. “El 40.3 por ciento del total de préstamos ejercidos durante el año pasado
se concentró en los estados de Nuevo León, Estado de México, Jalisco, Baja California y Distrito Federal, es decir, en estas cinco entidades se formalizaron 202 mil 27 operaciones”, señala el comunicado. El 63 por ciento de los préstamos otorgados el año pasado fue aprovechado por derechohabientes que ganaban menos de 7 mil 284 pesos mensuales, es decir, ingresos por debajo de los cuatro salarios mínimos.
Los créditos otorgados representan un crecimiento de 5.5 por ciento respecto a los entregados en 2010.
Foto: Enfoque
Supera Infonavit meta crediticia
8A • Viernes 6 de enero de 2012
ENFOQUE
Foto: Enfoque
Mucha iniciativa
Extra Va tomando forma la nueva organización
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) de Gobierno del Estado, Miguel Antonio Fregozo Rivera, dio a conocer que la consolidación de una nueva organización de frijoleros en la entidad va caminando de manera favorable. Señala que se sigue el modelo de organización que actualmente tienen los productores de tabaco agremiados en la Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC), por lo que se estaría creando -bajo el auspicio de las autoridades estatales- una ARIC frijolera. El funcionario estatal precisó que esta determinación se dio luego de la reunión que los productores de frijol sostuvieron con las autoridades estatales en el municipio de Santiago Ixcuintla, y derivado de ella se
determinó que el mejor modelo para organizarse era el de los productores de tabaco en la entidad, puesto que son ellos los que mantienen un esquema de comercialización de su producto, que pese a que el cultivo del tabaco ha decrecido, les permite generar ganancias en la venta de la solanácea, situación que es necesario se dé en el ciclo productivo del cultivo de frijol. Fregozo Rivera ahondó también en que al momento existen muchos productores que se consideran libres o están agremiados en Sociedades de Producción Rural, las cuales si bien funcionan de manera adecuada, lo hacen para un reducido número de productores de frijol, y lo que intenta el Gobierno del Estado con la creación de una ARIC frijolera es poder determinar canales de comercialización que permitan mejorar de manera sustancial los ingresos económicos de este sector campesino. El titular de la Seder agregó que la creación de una nueva Asociación Rural de Interés Colectivo dedicada única y exclusivamente a los productores de frijol, permitirá contar con ventas consolidadas y compradores totalmente solventes en lo económico.
Foto: Enfoque
Proponen líderes el aumento gradual de la tarifa del transporte público que se ubica en los cinco pesos, además de ofrecer servicio de primera y segunda para diversos puntos de la ciudad, señaló el presidente de Transportes Unidos de Nayarit (Transpornay) Ezequiel Llamas Alvarado. Dijo que tienen esperanza de que este gobierno sí les cumpla a los transportistas y se lleven a cabo modificaciones que beneficien tanto al usuario como al sector. Señaló que en primera instancia buscarán proponerle al Ejecutivo Estatal, así como al Director de Tránsito el aumento gradual de la tarifa del transporte público, ya que es de las más bajas del país; por ello incluso propondrán que se aumente de manera gradual entre los 20 a 30 centavos y quede establecido dicho incremento en la Ley de Tránsito del Estado para que sea aprobada por el Congreso Local. Con ello, el líder de Transpornay considera que el aumento gradual de la tarifa del transporte público será de menor impacto para el usuario, porque se elevará poco a poco y no lo resentirán en el bolsillo y por su parte los transportistas también podrán adquirir compro-
Se creará una ARIC frijolera
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic
Presionarán para que el Congreso les avale el aumento en la Ley de Tránsito Estatal Cinthia Arce Enfoque/Tepic
de productores de frijol en la entidad, esperemos que los campesinos ahora sí se dediquen también a producir, y dejen la grilla por un lado, por lo menos cuando estén trabajando la tierra.
El propósito expresado por el Secretario de Desarrollo Rural del Estado de Nayarit es delinear todo el proceso, desde la siembra hasta la comercialización del producto
ProponendeTranspornay aumento a tarifa y servicio deprimeraysegundaclase
Extra Tras la desaparición de la ruta Premier de las calles de la capital, los líderes del transporte en el estado están convencidos de que la renovación de unidades y el aumento en el precio del mismo son un negocio real, y ahora sí accederán a cambiar sus vehículos viejos por unidades nuevas.
misos financieros para ir renovando unidades. Llamas Alvarado dijo que la propuesta que presentarán también incluye adquirir unidades totalmente nuevas para algunas rutas, siempre y cuando se eleve la tarifa para poder costearlas y para ello también pedirán un crédito al Gobierno del Estado, para poder comprar el equipo que se requiere, precisando que sólo lo harán en algunas rutas, ya que existen colonias donde el acceso es
brá respuesta para ambas partes” detalló. La propuesta de Transpornay oscila entre los 8 a 10 pesos para las rutas de primera y entre los 6 pesos para las rutas de segunda clase; con ello buscan que el usuario tenga la opción de tomar un transporte un poco más caro, pero con la certeza de que pasa cada cinco minutos, o bien, de acuerdo a su economía, una tarifa más barata que se debe tener la opción para el usuario.
casi imposible y en época de lluvias los camiones se deterioran, mermando también la economía del transportista; agregó que en la pasada administración no se cumplió con lo pactado y el aumento a la tarifa se les aprobó “a cuenta gotas”, dijo. “Yo pienso que con este gobierno las cosas van a cambiar pues Roberto es una persona que quiere mucho al transporte y sobre todo al usuario y estamos seguros que ha-
No es seguro el aumento de tarifas del transporte El Director de Tránsito y Transporte de Nayarit dice que nadie lo ha solicitado de modo oficial
Está por verse el aumento de la tarifa del transporte público para este año, aseguró el director de Tránsito del Estado, Francisco Javier García Villela, quien dijo que será difícil dar por hecho un incremento, merced a que la economía crítica de las familias nayaritas no lo permite y será un tema que primero deba ser bien analizado. El funcionario estatal dijo que hasta el momento ningún líder transportista
le ha presentado la propuesta para aumentar las tarifas ni proporcionar servicios de
primera o segunda por lo que estarán a la espera de que llegue la propuesta de
manera formal y bien estructurada como se deben de hacer las cosas. García Villela señaló que están buscando la manera de beneficiar a las familias nayaritas y amortizar su economía otorgando diversos descuentos que incluso fueron incluidos en la Ley de Ingresos de este año, misma que fue autorizada ya. Señaló que habrá descuentos para que todo el parque vehicular de motocicletas sea renovada pues ante la ola de robos que existen en la ciudad se deben regularizar, pues ante el crimen organizado se están robando decenas de motocicletas que son utilizadas con otros fines y que finalmente los dueños no pueden reclamar, dado que no tienen documentación de las mismas.
tualizó que en estos momentos la zona norte de la entidad, es la que menos número de estos casos presenta, lo que señaló es benéfico para los ganaderos de la entidad, ya que señaló la zona norte de la entidad está considerada en lo que se conoce como la Zona A de la ganadería en la entidad, la cual dadas las condiciones geográficas de esa región le
permiten tener un precio mucho más elevado que la del ganado de la zona sur de la entidad, la cual además de presentar mayor número de casos de estas enfermedades, tiene un precio que no le permite competir en el mercado externo. Sin embargo, Jiménez Gutiérrez señaló que los esfuerzos que se realizan por parte del organismo
que actualmente encabeza seguirán para erradicar este tipo de casos de la geografía nayarita, ya que señaló han sido estas enfermedades las que han frenado el desarrollo económico de los ganaderos de la entidad, ya que pese a tener carnes de buena calidad para la competencia en el mercado nacional, siempre han tenido restric-
ciones para la exportación de este producto. Para concluir, el presidente del Comité Estatal de Protección Pecuaria señaló que de seguir con la baja incidencia en casos de tuberculosis y brucelosis en la zona norte de la entidad, el 2012 podría generar una importante derrama económica para los ganaderos en la entidad.
Extra Parece que por fin se podrá comercializar la carne nayarita sin ningún tipo de problemas, esperemos que este sea el inicio del desarrollo en gran escala de nuestra ganadería.
Reducen casos de tuberculosis en el ganado vacuno nayarita La calidad de la carne tiene categoría de exportación a mercados como los Estados Unidos Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El presidente del Comité Estatal de Protección Pe-
cuaria, Alejandro Jiménez Gutiérrez, dio a conocer que el número de casos de tuberculosis y brucelosis en el ganado de la entidad se ha reducido de manera considerable, por lo que señaló la carne nayarita está en condiciones de poder ser exportada al mercado de los Estados Unidos. Al ahondar en este tema el funcionario estatal pun-
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Cinthia Arce Enfoque/Tepic
El funcionario estatal sugiere que primero se vea la economía de las familias, antes que autorizar cualquier incremento.
Viernes 6 de enero de 2012 • 9A
ENFOQUE
Foto: Enfoque
Ultramoderna versión
“El reporte que se tiene nos confirma que entró un meteorito a la atmósfera y se perdió el contacto dada la latitud. Cuando tengamos esa latitud, se podrá localizar”.
Cae meteorito en Sinaloa
La dirección de Protección Civil del estado de Sinaloa, al noroeste de México, reportó la caída de un meteorito, que de acuerdo a informes preliminares no habría provocado daños. El director de la institución Ismael Checa Landeros dijo que el hecho se registró cerca de las 18:00 horas del miércoles en una zona entre los municipios de Salvador Alvarado y Sinaloa, a unos 150 kilómetros de Culiacán, la capital estatal. “Se está haciendo la verificación y
Agencias EU
consulta con todas las autoridades tanto del municipio de Sinaloa como Salvador Alvarado, para tener un dato y hacer trabajo desde el aire para la ubicación de este meteorito”, manifestó el funcionario. Agregó que además de datos proporcionados por el Sistema Nacional de Protección Civil de México, también utilizan otros de la agencia espacial estadounidense NASA. “El reporte que se tiene nos confirma que entró un meteorito a la atmósfera y se perdió el contacto dada la latitud. Cuando tengamos esa latitud, se podrá localizar”, sostuvo. Manifestó que por el momento no han recibido informes de daños materiales, ni de heridos.
En una ultramoderna versión del monstruo creado a partir de trozos de cadáveres, investigadores del Centro Nacional de Investigación de Primates, en Oregon anunciaron el nacimiento de los primeros monos quiméricos, producto de la mezcla de células de seis distintos genomas. Shoukhrat Mitalipov, creador de los primates, explicó en entrevista electrónica que tampoco es necesario espantarse pues no se trata de los genomas de diferentes especies, todos pertenecían a la misma familia, pero el avance ofrece una importante herramienta de estudio. “Este trabajo nos permite conocer la naturaleza de cada especie de los embriones de los primates usados para estas quimeras, pues las diferentes células no se fusionan, simplemente trabajan en conjunto para formar tejidos y órganos. Esto ofrece enormes posibilidades para la ciencia”, dijo Mitalipov. Los cuerpos de estos monos, que son normales y saludables, fueron creados luego de que los especialistas esencialmente pegaran células de diferentes embrio-
Las chanclas, último símbolo de protestas en Indonesia Agencias Indonesia
Miles de indonesios depositaron sus sandalias ante las comisarías de Policía en todo el país para mostrar su indignación por el arresto y maltrato a un menor que robó unas viejas chanclas a un agente.
Los cuerpos de estos monos son normales y saludables, de acuerdo a los especialistas. nes rhesus y, exitosamente, implantaron los embriones mezclados en las madres. “La clave fue mezclar las células cuando estaban en un estado muy temprano del embrión, cuando cada individuo estaba formado prácticamente por células totipotentes, capaces de formar un animal completo que sobreviviera en la placenta y más allá”, señaló el investigador. Anteriormente ya se habían creado animales quiméricos, pero ésto había estado restringido solamente a los ratones, lo cual sugiere que deben existir más límites para el cultivo de células embrionarias. Hasta ahora los ratones quiméricos han sido extremadamente importantes
nes, sino cultivar las células en los embriones”, señaló Mitalipov. Las células madre embrionarias son consideradas hoy un estándar de oro para las comparaciones de células pluripotentes inducidas, que son aquellas tomadas de tejido ya desarrollado, por ejemplo la piel, para crear una nueva célula, como podría ser una neurona. “No podemos probar todo en los ratones. Si queremos ir de forma más segura a las terapias de clínicas no podemos pasar del ratón al humano. Necesitamos comprender cómo operan las células de los primates y lo que no podemos hacer”, enfatizó el especialista.
para la investigación biomédica al permitir la producción de ratones transgénicos que carecen de ciertos genes para hacer investigación El primer esfuerzo del equipo de Mitalipov fue producir los monos quiméricos al introducir células madre embrionarias en los monos de embriones, un método utilizado para producir los ratones quiméricos. El investigador consideró que pareciera que los embriones de los primates no permiten fácilmente la entrada de material genético diferente, como ocurre con los ratones. “Fue por ello que necesitamos volver a lo básico. Para el estudio no sólo debimos tener los embrio-
Científicos desarrollan un “hígado virtual” Agencias Bélgica
Foto: Enfoque
Unas ajadas y raídas chanclas son el nuevo símbolo con el que los pobres en Indonesia protestan contra los abusos de la justicia, a raíz del caso de un chico que afrontaba una pena de cárcel por robar un par de sandalias usadas a un policía. Varias asociaciones en favor de los derechos de los menores y tres escuelas del país han puesto en marcha una colecta masiva de chancletas, de todas tallas y colores, para solidarizarse con el menor y criticar el sistema judicial, al que acusan de abusivo con los más débiles. Miles de indonesios decidieron depositar, a título personal, sus sandalias ante las comisarías de Policía de todo el país para mostrar su indignación. “La gente está enfadada con la Policía, que no utiliza
la perspectiva de los niños a la hora de llevarlos ante los tribunales por actos como éste”, denunció Budhi Kurniawan, portavoz de SOS Children’s Villages en Indonesia y colaborador en la recolecta. Los zapatos recaudados serán enviados al sargento Ahmad Rusdi Harahap, propietario de las chinelas robadas y quien, a su vez, se enfrenta a cargos de abuso de autoridad tras golpear al chico, junto con dos compañeros, durante el interrogatorio. El hecho que ha desatado esta ola de malestar se remonta a noviembre de 2010, cuando en Palu, la capital de la provincia central de la isla de Célebes, un joven de 15 años hurtó al agente Harahap unas viejas chancletas blancas. El menor, identificado como A.A.L., fue golpeado por tres policías cuando indagaban sobre el robo por el cual se enfrentaba a un máximo de cinco años de cárcel.
Foto: Enfoque
Agencias México
No se trata de los genomas de diferentes especies, todos pertenecían a la misma familia
Científicos y cirujanos europeos han desarrollado un “hígado virtual” con fondos de la Unión Europea (UE) que ayudará a planificar y efectuar mejor operaciones para extirpar tumores y aumentar las probabilidades de recuperación de pacientes. El proyecto PASSPORT (Simulación específica de pacientes y formación preoperatoria realista) proporciona a los cirujanos un hígado virtual único y preciso basado en imágenes enviadas por los radiólogos a un servicio en línea que ayuda a los médicos a decidir si deben o no operar al paciente, informó la Comisión Europea (CE). Los cirujanos pueden ver exactamente dónde se encuentra el tumor y dónde y
Foto: Enfoque
Las autoridades no han recibido informes de daños materiales ni de heridos
Crean monos quiméricos
Ayudará a extirpar tumores y aumentar las probabilidades de recuperación de los pacientes. cómo tienen que intervenir para extirparlo con éxito. De acuerdo con la CE, bajo las actuales prácticas menos del 50 % de los pacientes afectados se someten
a una operación quirúrgica y el hígado virtual podría incrementar este porcentaje. La vicepresidenta de la CE y comisaría europea de Agenda Digital, Neelie
Kroes, señaló en un comunicado que la tecnología desarrollada en el marco del proyecto PASSPORT financiado en parte por la UE “es un hito que mejorará el diagnóstico y las intervenciones quirúrgicas y permitirá salvar vidas”. Los científicos y cirujanos europeos que colaboraron en el proyecto proceden de Francia, Alemania, el Reino Unido y Suiza. La iniciativa arrancó en junio de 2008 y concluyó en diciembre pasado. El coste total del proyecto se elevó a 5,5 millones de euros, de los que 3,6 millones procedían de fondos de la UE. El programa virtual utilizado en el proyecto está basado en una tecnología disponible en línea para facilitar a los cirujanos la colaboración y promover el intercambio de conocimientos y análisis.
6A • Viernes 6 de enero de 2012
ENFOQUE
CRUCIGRAMARAL 7034346 ©O.D.
1
2
La solución en el número siguiente 3
4
Larapress Solución 7034345
5
1
6
2
7 8 10
14
15
16
17
11
Z
18 20 21
24
R
Í
Z
A
Z
A
F
I
7
O
Z
A
N
D
O
F
O
A
R
I
I
R
A
M P
O
Ñ 14
Z
G 16
Z
Á 17
Z
10
Z
Z
A
12
M A
Z
L
E
R A
M A
R
M B
U
C O
25
N
D
A
A
R
E
G
R A 19
Z
R
Z
M B
Z
M A G U
8
A
B
M
O M B L
A
L
M
I
Z
A
M A
A
G
A
R I A
U A
!
E Z
M B
Z
R
E
A B
A
L
M
15
18
A
O
A A
R 4
F
I A
H O
5
C
A
9
A
H Ó N
A
A
N
3
Z A
H
U
23
6
A
12
22
H O
N
11
19
A
A
9
13
Z
R
R
D
A
G O 13
Z
O
A A
M A P A
A
R A
L
R O
Horizontales 1 Proveer de cosas necesarias (9) 7 El que compra reses vivas para vender la carne al por mayor (8) 9 Asombrarse admirarse (7) 10 Relativo a la zona de los mares y océanos por debajo de los 3000 m de profundidad (6) 13 Amontonarse apretujar varias cosas (9) 15 Agusanarse la fruta (9) 16 Bebida alcohólica destilada del maíz (5) 19 Árbol de hojas pequeñas corteza plateada y ramas colgantes (6) 21 Arg. y Ur. Rodaje de un automóvil (7) 22 Árbol conífero de hoja perenne tronco recto y ramas horizontales con copa cónica (5) 23 Acción de separar o sacar. Rapto (9) 24 Intimidar. Turbar (8) 25 Desviación respecto al tipo normal de un carácter morfológico o fisiológico (10) Verticales 2 Abyecto ruin despreciable (7) 3 Desviarse de la regla o forma común. Extraviarse (7)
4 Suavizar dulcificar la voz (8) 5 Hendidura o grieta. Valle ancho entre dos montañas (8) 6 Derribar echar por tierra. Humillar a alguien (6) 8 Mitigar la fiereza o el enojo de alguien (8) 10 Postración física o moral de una persona (11) 11 Objetos que pueden pasar de la posición vertical a la horizontal o viceversa (8) 12 Insecto provisto de alas y aguijón que produce miel y cera (5) 14 Sin reserva. Francamente (12) 17 Alfabeto. Librito para enseñar a leer (10) 18 Dícese del músculo capaz de efectuar una abducción (8) 20 Región del cuerpo de los vertebrados que contiene las vísceras (7) 22 Provisión de bastimentos y especialmente de víveres (6)
TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN
Viernes 6 de enero de 2012 • 11A
ENFOQUE
Se siente contento
México tiene problemas grandes y los enfrenta Fotos: EFE
El Presidente solicita a embajadores y cónsules que también se sientan orgullosos de ‘lo que se hace’ en el país
Agencias México El presidente Felipe Calderón solicitó a embajadores y cónsules que digan al mundo que México tiene problemas grandes pero los enfrenta y está en proceso de resolverlos. “Yo me siento contento porque México está mostrando un rol de responsabilidad y también de liderazgo a nivel mundial. Tenemos problemas, pero creo que el mensaje que debemos dar es que México tiene problemas grandes pero también está enfrentando con una enorme fortaleza y determinación sus problemas y los está resolviendo, que esto es medular”, afirmó. Calderón emitió un mensaje ante el cuerpo diplomático mexicano, con quienes almorzó en el Castillo de Chapultepec. Recalcó que “estamos haciendo un esfuerzo de transformación sustancial en materia de seguridad, económica y social,
El mandatario recibió en sus manos el reconocimiento del rércord Guinness por el Puente Baluarte considerado como el más alto del mundo.
sin demeritar la calidad de nuestra vida democrática”. El mandatario dijo que por ese México por el que luchan los mexicanos “ustedes también deben sentirse no sólo orgullosos de lo que se hace”. Eduardo Medina Mora, quien ha sido secretario de Seguridad Pública, director del organismo de inteligencia civil (CISEN) y procurador General de la República en la última década, es embajador en Reino Unido; también asistió el ex subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos al inicio del sexenio, Florencio Salazar, representante en Colombia. Arturo Sarukhán, embajador en Estados Unidos, y Francisco Barrio, ex zar an-
ticorrupción con el ex presidente Vicente Fox y hoy en la embajada de Canadá, también estuvo presente. Calderón, al hablar de lo que describió como una economía con fortaleza, recordó que el IVA en alimentos y medicinas le daría a las finanzas públicas menos del 1% y para subsanar los faltantes se requerirían seis o siete ajustes de ese calibre. Cuánto significaría aumentar seis o siete puntos del PIB el gasto público, se preguntó Calderón, y se contestó así: “Para darles una idea, la famosa reforma de IVA en alimentos y medicinas que tanto se comenta y tanta polémica causa le daría a las finanzas públicas menos del 1% del PIB.
Es decir, tendríamos que hacer seis o siete reformas como esa para pagar el aumento en el déficit que nos da un aumento en las tasas de interés”, dijo. Por contraste, Calderón mencionó la colocación de bonos internacionales que da mejores dividendos.
Guinness
por puente más alto del mundo
El presidente Felipe Calderón encabezó el fraguado del último punto para unir el Puente Baluarte, al tiempo que recibió en sus manos el reconocimiento del récord Guinness como el puente atirantado más alto del mundo. Por su altura podría caber en su parte media, debajo del puente, la Torre Eiffel.
cruzar la intrincada Sierra Madre Occidental. Es una autopista de altas especificaciones, que forma parte del eje carretero Mazatlán-Matamoros, y reducirá el tiempo de recorrido entre las dos ciudades en aproximadamente seis horas. Eso permitirá mejorar la calidad de vida de las familias de la región e impulsar el desarrollo comercial y turístico de la zona, al fomentar el uso y desarrollo portuario de Mazatlán y promover el turismo en la costa de Sinaloa. La longitud total del puente es de mil 124 metros, con un claro central de 520 metros y cuatro carriles suspendidos a una altura de 403 metros, y el monto de inversión total, según información oficial, es de dos mil 035 millones de pesos, cantidad equivalente al presupuesto anual de todo el estado de Durango.
Acompañado de los gobernadores de Sinaloa y de Durango, Mario López Valdés y Jorge Herrera, el mandatario aseguró que es un símbolo y un emblema de la prosperidad que se quiere para el país. El Puente Baluar te, que costará 2 mil 180 millones de pesos, presenta un avance físico del 85.6% y se estima que esté concluido a finales del mes de enero del 2012. El puente forma parte de todo un proyecto carretero que une a los dos extremos y que costará en total casi 20 mil millones de pesos. La obra del Baluarte Bicentenario es el puente atirantado más alto del mundo, con un tendido de 152 tirantes de acero, que permitirá superar (a través de la autopista) el desafío y la adversidad que implicaba
Patricia Espinosa recordó que México impulsó la constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).
Urge SRE fortalecer relación con AL Agencias México La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, pidió a embajadores y cónsules fortalecer la relación con los países de América Latina y el Caribe. “Durante mucho tiempo en América Latina ha existido la percepción de que México tiene como única prioridad sus vínculos con América del Norte. Esto no corresponde a la realidad de nuestro país, ni a su política exterior. Esta es una de las razones por las que debemos redoblar esfuerzos para dar contenido a nuestros vínculos económicos con los países latinoamericanos, y por las cuales hemos, en los últimos años, promovido ne-
gociaciones con Colombia, con Perú, y hemos iniciado consultas con Brasil y con otros países”, dijo. En la inauguración de la 23 Reunión Anual de Embajadores y Cónsules, celebrada en la Cancillería mexicana, Espinosa recordó que México impulsó la constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), habiendo fortalecido el diálogo político y la cooperación regional y multilateral. “En contra de quienes suponen que nuestras similitudes con estas naciones representan un obstáculo para incrementar los intercambios, debemos aprovechar la diversidad económica de México y su competitividad”, mencionó.
El aspirante priísta a la Presidencia de la República señaló que ganará con amplio margen los comicios del 2012 Agencias México Enrique Peña Nieto, precandidato del PRI a la Presidencia de la República, señaló que su proyecto a la ciudadanía “asegurará ganar el primero de julio con un amplio margen y que no haya duda del resultado” y que no se repita el caso de Morelia. Destacó que durante su precamapaña y en su campaña presidencial trabajará por ganar una mayor competitividad y así alcanzar mayor confianza de la sociedad mexicana. “Las elecciones se ganan con votos no en los tribunales”, subrayó Peña Nieto. El aspirante presidencial tuvo una reunión con reporteros para celebrar el día de reyes y para partir la tradicional rosca. Expresó sus buenos deseos al grupo de periodistas, a quienes reiteró que su propósito principal es alcanzar la Presidencia de la República. La reunión se llevó a cabo en un restaurante de Cha-
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Elecciones se ganan con votos, no en tribunales
Peña Nieto comentó que espera que el Brujo Mayor le atine en sus predicciones. pultepec, al poniente de la residencia oficial de Los Pinos, lugar que dijo, es su propósito alcanzar, con el objetivo de incidir en una gran transformación nacional. En las bromas, expresó que en efecto conoce el pronóstico del Brujo Mayor que ha dicho que Enrique Peña Nieto ganará la Presidencia de la República. “espero que le atine”, y sobre la tradicional carta a los reyes magos, dijo que su petición “es la misma”.
Peña Nieto estuvo con los reporteros casi una hora acompañado por sus colaboradores de prensa Roberto Calleja y David López.
Revira a Cordero por Moreira
Enrique Peña Nieto, candidato priista a la Presidencia, pidió a los otros partidos ocuparse de sus propios asuntos y no entrometerse en la vida interna del PRI.
En respuesta a las declaraciones del precandidato panista a la presidencia, Ernesto Cordero, quien afirmó que ‘tiró’ a Humberto Moreira de la dirigencia del tricolor, el ex Mandatario mexiquense aseguró que sólo al PRI le compete resolver sus problemas internos. “Hay que decirles a los actores de los demás partidos que se ocupen de los problemas de ellos. En el PRI nosotros nos encargamos, los priistas, en tomar las decisiones y resolver nuestros temas y exigimos el respeto que nosotros damos a los demás partidos”, aseguró. ¿No temen que se convierta Humberto Moreira en un lastre de su campaña?, se le cuestionó. “No tememos de lo que digan los demás. Estamos convencidos de nuestra propuesta, de las soluciones que vamos a plantear, y estamos en ese ánimo y en ese ímpetu de que somos la mejor opción para llevar a México a mejores horizontes”, aseguró. El aspirante panista Ernesto Cordero presumió que durante su gestión en la Secretaría de Hacienda se detectó y denunció el endeudamiento de Coahuila durante el mandato de Humberto Moreira.
12A • Viernes 6 de enero de 2012
ENFOQUE
Salvaguarda Gobierno de la Gente salud de niñez nayarita Por recomendación de la Secretaría de Salud, a partir de este lunes el sistema educativo estatal acordó conceder una hora de tolerancia en el ingreso a escuelas de educación básica Claudia Macías Enfoque/Tepic
Al respecto, el Secretario de Educación, Marco Antonio Ledesma González, puntualizó que la indicación del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, es priorizar el cuidado de la salud de los niños y jóvenes nayaritas, por lo que, a partir del próximo lunes, las autoridades educativas “dejaremos a disposición de los padres de familia la decisión de que sus hijos puedan llegar una hora más tarde a las escuelas”.
Ante el pronóstico de 16 frentes fríos en lo que resta de la temporada invernal, mismos que podrían afectar la salud de los nayaritas –sobre todo de la población infantil-, la Secretaría de Salud (SSN), en coordinación con la Secretaría de Educación (SE) y los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), acordaron ampliar la hora de entrada de los alumnos de primaria y secundaria de Nayarit.
Foto: Enfoque
Mucho frío matinal
El Secretario de Educación fue muy claro en su mensaje respecto a la entrada de los alumnos a escuelas de educación básica. Mencionó que en el nivel de enseñanza inicial el horario de entrada no será modificado; “en preescolar tienen un horario de entrada a las 9 de la mañana, cuando el sol ya está en plenitud, por lo que no hay necesidad de moverlos”, explicó. Aclaró que los planteles escolares continuarán abriendo a la misma hora
y, por tanto, los maestros de preescolar, primaria y secundaria cumplirán con su horario habitual, “pero vamos a permitir que los niños o los padres de familia que tomen la decisión de llegar una hora más tarde a las escuelas lo hagan, sin el temor de que serán sancionados”. “Sabemos que hay muchos padres de familia
que empatan el horario de entrada laboral con el horario de entrada a clases de sus hijos, por lo que serán ellos, de forma libre, quienes determinen si el horario de entrada de sus hijos es a las 8 de la mañana, en el caso de la secundaria, o a las 9 de la mañana, en el caso de la primaria”, precisó Ledesma González.
Oportuna la ‘sacudida’ que Roberto dio a la educación La intención es mejorar la calidad educativa en provecho de la niñez y juventud, dijo el legislador Mu Rivera Julio Casillas Enfoque/Tepic El presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la Trigésima Legislatura al Congreso del Estado, Miguel Ángel Mu Rivera, dijo que Roberto Sandoval Castañeda es un gran amigo de la Sección 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edu-
Foto: Enfoque
Invita Gobierno de la Gente a partir la Rosca de Reyes
cación (SNTE), ya que tiene una gran visión y muy clara de lo que representa el proceso educativo y busca elevar la calidad en la materia, “en lo que coincidimos”. Apuntó que el mandatario estatal “tiene un compromiso en lo que respecta al mejoramiento de la educación en todos los ámbitos, y a nosotros nos lo dijo”, apuntando que, para ello, respeta la Alianza para la Educación. “De parte de nosotros y de él existe una relación de mucho respeto y cordialidad, ya que prácticamente es un Gobernador que recibió el
apoyo del gremio de la Sección 49 para su consolidación. Nosotros lo sentimos como de casa y pensamos que él se siente igual, como de casa. Por otra parte, consideró como muy adecuada la ‘sacudida’ que el gobierno nayar ita dio a la educación al iniciar una transformación a fondo en materia administrativa. “El Ejecutivo tiene una visión muy particular de lo que significa la educación y a veces hacen falta sacudidas de ese tipo, no con otra intención sino la de tratar de que haya una calidad educativa superior”.
A nombre de su esposo el gobernador Roberto Sandoval, la señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta de los Sistemas DIF Nayarit, hizo una atenta invitación a las familias nayaritas para que asistan este viernes en punto de las seis de la tarde, al Parque Metropolitano de Tepic, a la celebración del Día de Reyes, en donde se hará la partida de la tradicional rosca.
Invertir en infraestructura es la base para impulsar su economia: diputado Víctor Eloy Jimenez Partida
Foto: Enfoque
Marina Castañeda Enfoque/Tepic
Asegura el legislador que en el Congreso Local van caminando unidos y con el interés de beneficiar al pueblo.
“Estamos muy contentos por la aprobación del Presupuesto para el campo en este año que inicia”, expresó el presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros, en su XXX Legislatura, diputado Víctor Eloy Jiménez Partida, quien comentó que favorablemente las diputadas y diputados votaron en forma unánime por el gasto público a ejercer en este 2012, “fuimos favorecidos
Foto: Cinthia Arce/Enfoque
Congreso privilegia presupuesto para el sector campesino El gobernador Roberto Sandoval se reunió con miembros de la sección 49 del SNTE. con más presupuesto para el campo; 35 millones de pesos adicionales será de gran utilidad, recurso que debe ser aplicado prioritariamente para infraestructura a fin de mejorar los resultados en este sector del campo”, remarcó el legislador priista. La infraestructura en el campo es indispensable para impulsar su economía, explicó el diputado, quien dijo, “tenemos una tierra muy benevolente, somos beneficiados por la naturaleza, pero no podemos quedarnos a la buena de dios tenemos que buscar la aplicación de tecnología, y para ello se requiere una buen in-
fraestructura en el campo para obtener buenos rendimientos, por lo que se debe invertir más en esta área”. Al referirse a la aplicación de los recursos, el diputado Víctor Eloy Jiménez Partida, mencionó que será vigilado por los representantes populares nayaritas, ello porque lo obliga la ley pero además para que la inversión se destine de la mejor manera en las áreas que más se requiere en el campo; comentó que la coordinación entre el Gobierno Federal, Estatal y Municipal será fundamental para que las inversiones en el medio rural se vea
reflejado en las familias e impacte de manera positiva en la economía de los campesinos, argumentó Jiménez Partida. Finalmente el diputado local destacó que en el Presupuesto de Egresos para este año las diputados y diputados también dieron prioridad al sector salud y seguridad pública; “hemos desarrollado un buen trabajo en el Congreso del Estado, estamos haciendo equipo, vamos caminando en un solo sentido, no por conveniencias sino más bien por coincidencias, que es el interés de beneficiar al pueblo”, concluyó.