VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com
$13.00 Dolar/Venta
Precio del ejemplar:
$ 6.00
Año VIII Número 2956
martes 10 de abril de 2012
Se queda sola Martha Elena
Exigen al IMSS Profesionalismo y Tolerancia para con los Pacientes
Ividelizarenuncia asucandidatura
Cinthia Arce Enfoque/Tepic Al acusar que la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional le está apostando a perder la elección, pues están negociando la derrota del partido para que no ganen los candidatos que no favorezcan a sus intereses, la candidata al Senado de la República Ivideliza Reyes Hernández presentó su renuncia a la candidatura federal llamando a su vez a la militancia a rescatar al partido de los actuales dirigentes. “Desde que registré mi aspiración he sido objeto de ataques y difamaciones, estoy convencida que si no renuncio continuarán con esta campaña mediocre y apostándole a perder, por eso hago entrega de mi renuncia y convoco a los militantes del partido
para que unamos esfuerzos y rescatemos nuestro partido y tengamos dirigentes que respeten los estatutos, porque queremos que nuestro partido gane el primero de julio, queremos que Josefina sea nuestra presidenta, y exhorto a la dirigencia estatal para que dejen de menospreciar la campaña, los panistas no merecemos estos dirigentes, que obedecen intereses distintos a los del PAN, vamos a trabajar por dirigentes auténticos, ya no queremos advenedizos que se aparecen solamente cuando hay elecciones para defender intereses de quien les da órdenes, yo me quedo en el PAN porque soy militantes auténtica, a mí si me ha costado mi partido, y me da lástima que vengan extraños a dividirnos para destrozar a nuestra organización política. La diputada Ivideliza,
quien fue respaldada por el ex candidato a la diputación federal por el tercer distrito y simpatizantes de su corriente política al interior del partido dijo no ver condiciones para continuar en la elección federal, señalando que renunciar a la contienda es la única manera de que los dirigentes del Comité Directivo Estatal encabezado por Ramón Cambero, Rafael Valenzuela y Rodolfo Pedroza se pongan a trabajar e implementen una estrategia ganadora para que resulte triunfador el PAN, yo me retiro de la contienda, dijo: porque las puertas del diálogo me las cerraron. Por su parte el ex candidato al tercer distrito José de Jesús Bernal Lamas acusó al actual dirigente de estar traficando las candidaturas e incluso señaló que la candidatura a la gubernatura del estado en la pasada elección local la vendió a la actual candidata al Senado por el PAN que encabeza la fórmula, Martha Elena García en 30 millones de pesos, señalando que fue el mismo Comité Ejecutivo Nacional del PAN quien se deslindó de la responsabilidad de designar las candidaturas afirmando que la designación de las mismas fue decisión del mismo Ramón Cambero.
Cinthia Arce Enfoque/Tepic
Garantiza Poder Judicial respeto y protección de los derechos de los niños Julio Casillas Enfoque/Tepic Nicolás Ballesteros Villagrana, titular del Juzgado Cuarto Penal e integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Nayarit, durante el acto cívico mensual, dijo que “nuestro país, en el mes de abril distingue y conmemora el Día Universal del Niño, y en el Poder Judicial estamos convencidos de la necesidad de fortalecer el respeto y protección de los derechos de las niñas y niños nayaritas, sabedores de que son parte del futuro nacional”. Ante magistrados, jueces de primera instancia y servidores públicos, Ballesteros Villagrana destacó que el Estado mexicano suscribió en 1989 la Convención Inter-
nacional de los Derechos del Niño, mientras que en mayo de 2000 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. “Expresó que en nuestro estado existe la Ley de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Nayarit”, y dijo que nuestros niños nayaritas requieren de órganos de justicia comprometidos con dichas normas. “Ellas y ellos —agregó— tienen puestas sus esperanzas en nosotros y confían en que con inteligencia habremos de proporcionales un futuro claro, cierto y congruente, puesto que así lo exigen Nayarit, la sociedad mexicana y la comunidad internacional”.
Vigilarán que los maestros no abandonen las aulas
Mujeres de todas las edades bailan zumba para cuidar de su salud Enrique Torres Enfoque/Tepic Alrededor de treinta señoras junto con sus niñas, se reúnen en el Parque Metropolitano de la ciudad capital para bailar zumba de lunes a viernes, de 9: 30 a 10: 30 de la mañana, con las coreografías de la maestra de baile Isabel Arenas. Es el grupo “Zumba del Parque Metropolitano”, que con sus pareos bien ajustados en la cintura se disponen a divertirse, cuidar su salud y bailar todos los ritmos latinos en un ambiente de compañerismo. A simple vista se nota que con sincronía siguen los pasos que la maestra de baile les de-
muestra frente al grupo y en la remota ocasión que sucede algún error por parte de alguna de las integrantes (lo que es totalmente normal para cualquiera) lo toman con simpatía, no existen miradas de superioridad o regaños, sino todo lo contrario; se hacen notar las risas en conjunto y el apoyo para volver a tomar el ritmo, aunque no es por demás decir que esto no sucede con cotidianidad, puesto que todas las señoras y niñas demuestran su energía y talento para el baile. Al terminar la sesión de baile, manifestaron su agradecimiento hacia la maestra y a las autoridades que hacen posible este tipo de actividades.
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Leopoldo García López, dio a conocer que de cara al proceso electoral federal del próximo 1 de julio, los padres de familia en la entidad estarán muy al pendiente de que no exista ausentismo de los maestros en la entidad por participar de manera activa en labores proselitistas en días y horas hábiles, señalando que esta práctica ha sido una constante por parte del magisterio nayarita. Por esta razón García López precisó que además de la vigilancia que realizaran los padres de familia en la entidad ya se han entablado diálogos con las autoridades educativas con la
finalidad de que garanticen que esta práctica no se suscite en esta recta final del ciclo escolar, ya que aseguró que cuando un maestro se ausente del aula para participar en actividades políticas impacta de manera negativa en la educación de la niñez nayarita, ya que no se cumple con el calendario escolar de manera total. Sin embargo el titular de la Asociación de Padres de Familia en Nayarit reconoció que los docentes nayaritas tienen el derecho de participar de manera activa en actividades políticas, derecho con el que dijo estar de acuerdo siempre y cuando no afecte el desarrollo educativo de la niñez en la entidad. Asimismo, Leopoldo García López, exhorto a los
padres de familia de la entidad a presentar las quejas correspondientes ante las autoridades educativas al comprobar que los maestros dejan el grupo para irse a la política.
Pese a que las clínicas del Seguro Social siguen operando de manera habitual durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua, los usuarios del programa “Diabetimss” se quejan por la falta de profesionalismo de personal de guardia que durante estos días se ha quedado a cargo del mismo pues la falta de tacto hacia los enfermos ha sido una constante denunció Hilda Bugarín Ortega. La derechohabiente señaló que de manera habitual acude a su cita mes con mes a la clínica 24 del Seguro Social para recibir sus pláticas del programa “Diabetimss”, esto sucede desde hace más de cinco años que le detectaron diabetes, y si bien en un principio señala fue difícil asimilarlo pues finalmente son enfermedades permanentes, el buen trato de las enfermeras aligera la carga de llevar una enfermedad desgastante a cuestas, comenta. Y aunque la señora Hilda Bugarín, quien apenas tiene 43 años de edad, acude a su cita mensual con alegría al considerarlo como su día de descanso, durante las vacaciones fue diferente, pues los directivos del programa “Diabetimss” en la clínica 24 del Seguro Social, pusieron a una pasante de medicina a cargo de la plática, situación que fue al principio bien recibida por los derechohabientes, misma que fue cambiando transcurrido el tiempo, pues la joven pasante apenas si pudo comunicar sus ideas presionando y cuestionando a los derechohabientes, quienes acostumbrados al buen trato de las enfermeras que normalmente les brindan las pláticas del programa, manifestaron su inconformidad por la falta de profesionalismo, “pareciera como si esta joven estuviera en la escuela, nosotros vamos a nuestras pláticas para ser informados de manera voluntaria, pero es evidente que a muchas chicas no les enseñan a tener tacto ni escuchar a los pacientes, pues cada organismo es diferente” comentó la señora Bugarín Ortega.
EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS
2A • Martes 10 de abril de 2012
ENFOQUE
San-Gangüey/Cinthia Arce La molestia de los panistas de la corriente de la diputada federal Ivideliza Reyes Hernández, por haberlos sacado de la contienda electoral, deja mal parado al partido y además abre la posibilidad de que crezcan los partidos de izquierda y suban al segundo lugar, con el consecuente arribo del candidato de la alianza Nayar Mayorquín como senador de primera minoría, aprovechando lo que queda del efecto López Obrador y las divisiones internas del PAN en Nayarit.
Error tras error en la campaña de la candidata a la presidencia de la República por el PAN, Josefina Vázquez Mota, quien después de los traspiés que ha cometido y dejar ver que su equipo de campaña no tiene un rumbo definido al exponerla ante simpatizantes de López Obrador y los errores de su equipo de comunicación social, ahora le han diseñado un espectacular en el autobús de su campaña con la leyenda de “La Jefa” dando un doble discurso. Recordemos que los panistas censuran a los Tigres del Norte por los narco corridos.
Al término de las vacaciones de Semana Santa los elementos de Protección Civil se vieron muy solicitados durante el fin de semana, pues era notorio el constante ir y venir de las ambulancias y demás unidades que acuden en auxilio de los vacacionistas que sufren un percance, porque ante la saturación de las carreteras tanto federales como estatales no falta más de un imprudente que quiere llegar lo más rápido posible, sin importarles la seguridad del resto de los turistas que transitan por los mismos caminos.
Caldero Político/Julio Casillas
Ivideliza destapa la cloaca que existe en el PAN Julio Casillas Barajas Se desmorona el Partido Acción Nacional (PAN) en Nayarit, o al menos así parece, porque este lunes la diputada federal Ivideliza Reyes Hernández renunció oficialmente a la candidatura a senadora por el PAN, al considerar que con la actual dirigencia estatal panista -que encabeza Ramón Cambero Pérez-, no existen condiciones democráticas para la competencia interna y, por ende, van desprotegidos a la contienda constitucional. En la sede estatal del partido albiazul, como estaba previsto en caso de no llegar a un arreglo ante el Comité Nacional, que anda en las mismas, Reyes Hernández hizo entrega de su renuncia al consejero político nacional Salvador Esquivel Fierros, ante la ausencia de Cambero Pérez, quien en todo momento ha evadido su responsabilidad en este proceso, según se dijo en la misma reunión. Previamente, en conferencia de prensa, Ivideliza Reyes dio a conocer a los reporteros los resultados
de su visita a la dirigencia nacional del PAN para dialogar sobre la remoción de José de Jesús Bernal Lamas como candidato a diputado federal por el tercer distrito electoral y solamente dijo que se les confirmó que el único responsable de la remoción de Bernal Lamas es el dirigente estatal de dicho partido, Ramón Cam-
Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:
213 01 65 y 68 124 53 78 y 79
Director General
Román Delgado Sandoval Director Editorial
rdelgado@periodicoenfoque.com
Julio Casillas Barajas
Coordinador de Información jcasillas@periodicoenfoque.com
Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño
smartinez@periodicoenfoque.com
Luz del Consuelo Dominguez Ventas
cdominguez@periodicoenfoque.com
Representación en México D.F.
Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx
Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.
lizar las palabras de la mujer de La Yesca: “Hoy tenemos una profunda tristeza al ver cómo esa misma dirigencia no le apuesta a ganar y se ha encargado de hacer una estrategia para perder esta elección; resulta lamentable -ademásque estén promoviendo y negociando la derrota del PAN, con el único objetivo
de que no ganen aquellos candidatos que no favorezcan sus intereses, por lo que de ningún modo estamos dispuestos a solaparlos”, apuntó. Por ahí dijo que los panistas que ella encabeza, “de ninguna manera van a permitir que los vendan como puercos flacos”. Así las cosas. Veremos y Diremos.
“Un panismo que se desfigura”
ame
fdelgado@periodicoenfoque.com
ante sus seguidores Reyes Hernández aclaró que seguirá su lucha dentro del partido albiceleste, e insistió en la salida de Cambero Pérez como dirigente estatal porque, dijo, “le ha hecho mucho daño a su partido”. Para darnos cuenta del problema que existe en el PAN en Nayarit, baste ana-
La Verdad… Sea Dicha/Martín Elías Robles
Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores
Filiberto Delgado Sandoval
bero Pérez, a quien calificó de antidemocrático y de vender candidaturas. Sumamente molesta, aseveró que “los verdaderos panistas hoy nos sentimos pisoteados al ver que los actuales dirigentes estatales no respetan la democracia del PAN cuando el resultado no va de acuerdo con sus fines”, y
Peor no le podría estar yendo al Partido Acción Nacional en estos primeros días de campaña electoral, empezando por el desafortunado accionar en la estrategia de su candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, quien debido a la incompetencia de sus estrategas políticos, lo único que ha mostrado ante sus correligionarios blanquiazules es un descontrol en el rumbo que pretende dar a su candidatura; un discurso apagado con eventos insípidos, sin una convocatoria ciudadana importante. Y para colmo de males, un desmayo en pleno evento público, que para su desgracia fue divulgado por toda la nación. ¿En dónde está la gente que le cuida la imagen a doña Chepina? Cualquier asesor sabría que bajo ninguna circunstancia se debe difundir la imagen frágil de un candidato, aun-
que se trate de un simple vértigo. Y no me digan que parar la noticia era imposible, en este México todo es posible. Ante tantos desatinos, el primer equipo de Josefina Vázquez ha decidido cambiar la estrategia publicitaria y de gestión para esta misma semana, pues es claro que lo programado en su guarida panista, no ha dado los resultados esperados; y peor aún, van como los cangrejos, caminando para atrás. Los panistas de Nayarit no desentonan con el descontrol que se cargan en su partido. Mire, tras la renuncia de Amado Rubio Castañeda a la candidatura por la diputación federal en el segundo distrito, a los del PAN nayarita se les ha venido una cantidad de problemas que lo más seguro es que para esta contienda electoral su participación termine siendo una vergüenza para sus partidarios; cuando el líder del albiazul en el estado José Ramón Cambero Pérez asegura que la caída del PAN en Nayarit es culpa de Gustavo Madero el presidente nacional de su partido, es una prueba irrefutable de que, haya la solución que haya, será muy difícil que los panistas de
la entidad Cora logren salir del bache gigantesco en que han caído. Cosa contraria está ocurriendo en el partido tricolor donde los candidatos a la senaduría y las diputaciones federales caminan con firmeza hacia el éxito electoral del 2012. Roy Gómez ha logrado posicionarse entre la ciudadanía tepicense. Manuel Cota y Margarita Flores que buscan llegar al Senado de la República han encontrado la fórmula para conseguir la aceptación ciudadana de todo el estado; ese clima de unidad que aseguran tener los priistas y que además se les nota, es la estrategia positiva que les llevará al triunfo, claro con la ayuda de un panismo que decidió caminar hacia el abismo.
Se fue un gran periodista
Este pasado fin de semana dejó de existir en el espacio terrenal el periodista y columnista Pedro Jaime Batista, Presidente de la Unión de Columnistas y Articulistas de Nayarit (UCAN). Él fue un hombre profesional, entregado a su labor periodística. Reconocido por su serio trabajo en el análisis y la profunda investigación política; colaboró como columnista en los diarios más
reconocidos de la localidad; además fue pieza importantísima para los inicios de las asociaciones de periodistas en Nayarit. Indiscutible maestro de generaciones, y ejemplo claro de sencillez y profesionalismo. Esta misma semana su respetable organización de columnistas hará un reconocimiento público a su gran trayectoria. Descanse en paz, el hombre noble, inteligente y profesional, líder del periodismo nayarita.
Termina el silencio político de la semana santa
Nadie los obligó, pero los candidatos a los distintos puestos de elección, esta pasada semana santa prácticamente decidieron guardar silencio dedicándose a estructurar sus estrategias de campaña en sus guaridas partidistas. Por lo que es esperado que a partir de hoy empiece la algarabía política, las declaraciones positivas, los bombardeos publicitarios, y los ataques negativos e insidiosos de quienes también suelen realizar las campañas sucias desde las redes sociales de internet. Por lo pronto, doña Josefina Vázquez Mota, aseguró que en ningún momento ha pensado en declinar a su candi-
datura, aunque haya quienes estén empeñados en difundir esa falsedad. Por su parte, Enrique Peña Nieto aseguró que hablar de los problemas de México no es un asunto que se deba personalizar para tal o cual candidato, las propuestas de solución se deben privilegiar, y eso no es plagio; una contestación a lo expresado por Andrés Manuel López Obrador.
Que no mientan
“Don Martín, con que no nos echen mentiras los políticos ya estamos de gane, porque siempre es lo mismo, promesas que nunca cumplen; ahora que le cambien, que ofrezcan poco pero que cumplan; hoy somos más pobres, no hay trabajo, y de dinero en el país, nomás no se ve”. Escríbalo, me insistió el amigo Toño que vende comida en un restaurant del centro. Puede no ser muy explícito el amigo en sus comentarios, pero tiene toda la razón. Las campañas políticas se prestan para que los candidatos prometan hasta lo que saben que no van a poder cumplir, y este es un buen tiempo para que los políticos actúen con honestidad, para que recuperen la confianza del ciudadano. Hasta pronto.
Martes 10 de abril de 2012 • 3A
ENFOQUE
Bucareli/Jacobo Zabludovsky
Forever London El año de Londres. Nunca en la vida de esta antigua ciudad tantos hechos importantes habían coincidido como si este 2012 fuera un reflejo del Támesis: tan corto de recorrido, tan largo de historia. Durante el siglo XIX fue la metrópoli mundial y hace 100 años tenía los mismos siete millones de habitantes que tiene hoy. En 1960, su río era el más contaminado de Europa; hoy es uno de los más limpios del mundo. Ha sabido crecer en la cultura, en la política, en la economía. Se celebra el bicentenario del nacimiento de Charles Dickens, el cronista de la escena londinense, de
sus niños, ancianos, mujeres, casas, fiestas, periódicos y teatros. Coloso de la literatura universal, ubicó en la Navidad su propia comedia humana, monumento inquebrantable al genio de la creación. Su tumba, en la Abadía de Westminster, huele siempre a flores frescas colocadas con gratitud por Oliver Twist y David Copperfield. Está por cumplir 150 años el primer metro del mundo, llamado por sus viajeros el Underground o the Tube, el tubo, el transporte subterráneo urbano más antiguo del planeta, donde la mezclilla aceitosa se frota con franelas de Saville Row al transportar tres millones de pasajeros diarios por la red más grande del viejo continente. Sus estaciones fueron refugios antiaéreos durante la blitz nazi en 1940. En julio de 2005, cuatro bombas terroristas causaron 56 muertos y 700 heridos. Desde hace
tres años los conductores leen por el sistema sonoro frases de autores famosos. En diciembre de este año cumplirá 80 el servicio mundial de la BBC inaugurado por el rey Jorge V, quien leyó su primer mensaje redactado por Rudyard Kipling con “éxito espectacular en todo el mundo”, según un cronista. En 1940, Edward Murrow hacía la primera transmisión en vivo del bombardeo de una ciudad en la historia. El general Charles de Gaulle encabezó la Francia Libre desde sus micrófonos, hablando cada noche cinco minutos durante cuatro años. Fui contratado en 1964 por la BBC para narrar en español el funeral de Winston Churchill; entre 200 periodistas de 50 idiomas, cuatro horas de la más impactante lección de periodismo radiofónico que he recibido. El 6 de febrero, la reina Isabel II cumplió 60 años en el trono. Su bis-
abuela, la reina Victoria, ha sido la única monarca británica que ha gobernado más de seis décadas la Mancomunidad de Naciones integrada hoy por 16 estados soberanos. Es foco de la unidad nacional de los británicos, su papel político abarca grandes áreas, tiene funciones constitucionales significativas y representa a su nación ante el mundo. Su jubileo será celebrado en junio. De la reina se hizo una película biográfica premiada y el Oscar de este año a la mejor actuación femenina lo obtuvo Merrill Streep en el papel de Margaret Thacher. Caso insólito de una jefa de Estado y otra de gobierno, la reina y la primera ministra, cuyas vidas fueron llevadas al cine en vida de ambas, mujeres de valor y fuerza de voluntad ejemplares, destinatarias de la admiración y gratitud de sus compatriotas.
Y este año, Londres será la primera ciudad donde se celebrarán Juegos Olímpicos por tercera vez, del 27 de julio al 12 de agosto. En 1908, algunos problemas, entre ellos la erupción del Vesubio, impidieron a Roma ser anfitriona deportiva y Londres aceptó la responsabilidad de organizarlos. Debido a la Segunda Guerra Mundial se cancelaron los juegos de 1940 y 1944. En 1948, Londres tomó la iniciativa en condiciones tan precarias que cada delegación llevó su propia comida y las medallas fueron de hojalata. Por primera vez se televisó en blanco y negro la ceremonia de inauguración. La fiesta deportiva de este año superará todo lo visto. La concepción del complejo olímpico no conoce límites: 16 mil atletas, entrenadores y comitivas vivirán ahí todo el tiempo. En un tiradero de basura entre bodegas abandonadas donde
la delincuencia florecía, se elevan ahora estadios desarmables, símbolos como el coloso de Strafford, del doble de altura que nuestro monumento a la Revolución, diseñado por Anish Kapoor y Cecil Balmond y el Estadio Olímpico concebido por Zaha Hadid, Premio Pritzker, considerado el Nobel de arquitectura. Ningún anfitrión más adecuado que el pueblo londinense, eslabón de una cultura que se pasea entre las piedras misteriosas de Sonenghe y asoma su vocación demócrata en la Carta Magna de 1215. En sus bibliotecas se guardan piedras y pergaminos en que el hombre aprendió a leer y en sus galerías, el testimonio imperecedero del genio artístico. Junto a esos tesoros, el mundo, siempre convulso y angustiado, disfrutará el espectáculo de la juventud y la paz. La tregua de la alegría en el mejor lugar posible.
Lydia Cacho
¿Qué tipo de votante es usted? En toda reunión entre connacionales que viven en México o en el extranjero pasea como ave de mal agüero el proceso electoral. Poco a poco encontramos que la mayoría, a su pesar, siente cierta responsabilidad de votar aunque tenga plena conciencia de las atrocidades que se perpetran desde el poder. La crisis en México ha producido un efecto paradójico: la gente está harta de la política e incluso deprimida, sin embargo mantiene una suerte de esperanza sobre el futuro y considera que las elecciones son parte de la débil democracia y hay que fortalecerla votando.
En ese contexto, además de los miembros de partidos convencidos, nos encontramos con varios tipos de votantes potenciales que en seguida describo: La y el votante convenenciero: no le importa el futuro del país sino el de su círculo inmediato. Si le prometen que habrá huesos, chambitas, servicios públicos en su colonia o limosnas de algún tipo, amarra su voto. La votante telenovelera: las mujeres de entre 18 y 50 años que viven sus vidas a través del culebrón mexicano. Consumidoras de la telebasura, las hijas de Televisa que se compraron la historia creada por la televisora y el PRI para vender al galán en turno. Ellas votarán por él y su esposa no porque les consideren inteligentes, sino porque en el fondo prefieren a los hombres de ficción que a los reales. Harán de su voto parte de un
Reality show, de un romance empaquetado como producto de consumo; les espera un melodrama de decepciones e infidelidades. La y el votante hijo-resentido: votará por otro partido diferente al que siempre eligió por la simple razón de que el otro no le cumplió sus promesas. Estas personas no están necesariamente politizadas y su relación con las elecciones y los políticos es digna de diván. El gobierno ha sido una especie de padre ausente y maltratador a quien se someten y de quien esperan más de lo que les puede o quiere dar. No creen en la democracia sino en el Estado paternalista en el que ellos obedecen y unos cuantos mandan y son culpables de todo. El padre en turno puede ser AMLO o Peña. La y el promotor del voto duro: viven con la convicción de que el acarreo es un acto cívico. Asumen con
dignidad la compra-venta del voto. Son comerciantes de la voluntad del pueblo, lo mismo hoy acarrean a su familia, a su sindicato o a sus fieles religiosos para el PAN que mañana para el PRI o el PRD y los otros. Son una especie de promotores de la anti-democracia en venta por catálogo de casa en casa. Quien más votos amarra y manipula más dinero recibe y más estatus comunitario adquiere en la escala del poder local. La y el votante culposo-deprimido: Estas personas están convencidas de que deben hacer algo por el país. Votarán no necesariamente por sus convicciones sino por el sentido de culpa de no ser partícipes de un proceso democrático que les necesita. Se debaten entre el desgano y la decepción. No creen en ningún candidato/a y votarán de forma combinada para mantener un equilibrio en
el poder legislativo. El voto nulo les da fobia. La y el votante de izquierda en conflicto: Sufren de insomnio. Vivían con la convicción de que lo mejor que le podía suceder a las y los progresistas era que Marcelo Ebrard fuese el candidato de izquierda. Perciben con angustia secreta el extraño comportamiento de AMLO y algunas tribus corruptas, pero se rehúsan a admitirlo públicamente por miedo a debilitar a la izquierda y con ello favorecer a los otros partidos en quienes tampoco confían. La y el votante “de género”: estas personas, convencidas de que todos los partidos son un asco, han decidido llevar a cabo el experimento de votar por Josefina para ver si las cosas mejoran. Creen que si una mujer toma las riendas tal vez la casa/país entre al orden y cambie el modelo de ejercicio de poder.
La y el votante nulificador: este creciente grupo social está convencido de que todos los partidos han secuestrado al país, que no hay principios ni valores en la instituciones y que es su deber nulificar el voto. Asumen que el PRI ganará (con voto duro y probables fraudes locales) y saben que mientras menos votos se registren menos dinero entregará el IFE a los partidos en las próximas elecciones. Y cuando tengan menos dinero los partidos deberán llevar a cabo transformaciones de fondo para ganarse nuevamente la confianza del electorado. Buscan que eventualmente el voto nulo sea reconocido por el IFE como una forma de resistencia civil y castigo a los partidos; lo cual le daría más poder de incidencia futura al electorado. Usted ¿pertenece a alguno de estos grupos?
Coordenadas/Enrique Quintana
México rebasa a Brasil No lo rebasamos en todo, pero en competitividad industrial, vamos adelante que Brasil. Los comparativos entre el desempeño económico de México y Brasil en este año, son cada vez más favorables a nuestro país, que podría recor tar la s desventaja s que en años anteriores tuvo frente al gigante de Sudamérica. Una parte importante de esta situación tiene que ver con el comportamiento de nuestras monedas. Remitámonos a las cifras y veamos pri-
mero el largo plazo. En los momentos más álgidos de la crisis, el 3 d iciembre de 2008, el real llegó a cotizarse hasta en 2.48 por dólar. Pero si tomamos como referencia el cierre de ese año fatídico, ubicamos a la moneda brasileña en 2.31 por dólar. La semana pasada cerró en 1.82 reales por dólar, es decir con una revaluación de 26.6 por ciento frente al dólar respecto al cierre de 2008. Veamos ahora las cif r a s e qu ipa r a ble s de nuestro peso. El nivel más crítico en la depreciación de nuestra moneda ocurrió en los primeros días de mar-
zo de 2009 cuando cerró en 15.38 pesos por dólar. Había llegado en diciembre de 2008 a 13.67. El cierre de la semana pasada fue de 12.86 al mayoreo, lo que significa una revaluación de 5.9 por ciento respecto al cierre de 2008 o de 16.4 por ciento incluso si se toma como referencia el punto más alto de la cotización del dólar. La diferencia se amplifica más si consideramos los diferenciales inf lacionarios. Entre 2009 y 2011, en Estados Unidos la inf lación fue de 4.3 por cient o. En Méx ico de 13.4 por ciento y en Brasil de 17.5 por ciento.
El diferencial inf lacionar io de EU con México fue de 8. 7 por ciento, lo que implic a que la apreciación real de nuestro peso a partir de enero de 2009 fue de 15.4 por ciento. Pero en el caso de Brasil, las cifras son mucho más altas. Con un diferencial inf lacionario de 12.7 por ciento, la revaluación real del real (redundando) en este lapso es de 42 por ciento. Cuando se aprecian estas cifras pueden entenderse la s complicaciones de la s ex por taciones bra sileña s. A llí le va otra cifra. El crecimiento de las ex portaciones totales de Bra-
sil de 2009 a 2011 es de apenas 5.9 por ciento. En el caso de México, a pesa r de que en 2009 la caída fue más severa debido a la alta dependencia al mercado nor teamericano, el crecimiento ya es de 25.2 por ciento. E n febr er o, la pr o duc c ión i ndu s t r i a l de Bra sil tuvo una caída de 3. 9 por ciento respecto al mismo mes de 2011 y en marzo la producción automotr iz c ayó 4 por cient o pero la s ex portaciones lo hicieron en 25 por ciento. En el caso de México, aún no están disponibles la cifras de la producción industrial a febrero,
pero hubo un crecimiento de 4.2 por ciento en enero. Y lo más relevante es que la producción automotriz creció 12.6 por ciento y volumen exportado lo hizo en 10 por ciento en el primer bimestre del año. El gobierno brasileño lanzó la semana pasada un conjunto de medidas para tratar de alentar el crecimiento y la producción, que sin duda tend rá n seg ura ment e un efecto favorable en el de sempeño ec onóm ic o pero va a ser muy complicado que logren recuperar los niveles de crecimiento que tenían sin una política cambiaria que debilite al real.
4A • Martes 10 de abril de 2012
ENFOQUE
Personal que labora en la recolección de crudo indicó que del canal represado, fueron extraídos 110 mil litros de agua contaminada.
Continúa recolección de crudo en Tabasco Hasta el momento, Pemex no ha informado el volumen de hidrocarburo ni la causa del accidente Agencias México A cinco días de haberse suscitado una fuga en la tubería de un tanque de almacenamiento de petróleo, personal de compañías contratistas de Pemex continúan recolectando crudo de un canal aledaño a esa instalación. Clemente de la Cruz Aguirre, delegado municipal de la comunidad Mantilla, dijo que el sábado las cuadrillas a cargo del confinamiento de hidrocarburo cerraron la salida de agua contaminada de un canal periférico a la instalación petrolera al de Varadero donde los lugareños reportaron mortandad de peces y quelonios, desde el pasado miércoles.
“Ya son cinco días que han pasado desde que se reventó el tubo y todavía (hay) mucha contaminación, cuando el personal técnico de Pemex nos dijo que en cuestión de dos días iba a quedar limpio todo, pero fácilmente se va a necesitar más del mes, porque hoy fueron contratados otros 40 chaperos, con los que son ya más de 150 los que hay en varios lados, recolectando el crudo”, dijo. “Este derrame no sólo nos ha afectado a los de la comunidad de 11 de febrero, sino a otros cinco más, porque el crudo que se derramó por el río, se extiende por el subsuelo y además, se dispersó por el aire, al momento de la fuga”, añadió. Por ello, advirtió que los líderes comunitarios analizan la posibilidad de bloquear caminos al tráfico de vehículos de Pemex, con el fin de presionar a la paraestatal para que entable diálogo con la gente que resultó afectada en plantaciones y cultivos.
Insiste Veracruz en legalidad de 25 mdp El Gobierno estatal acusó que se le mantiene sin informes sobre el avance del caso
Agencias México Una vez más, el Gobierno de Veracruz demandó a la PGR la devolución de los 25 millones de pesos que aseguraron a dos empleados del jefe de Gobierno, quienes no pudieron comprobar el origen, destino ni legalidad en la transportación de los fajos de billetes. El decomiso fue realizado el 27 de enero en el Aeropuerto Internacional de Toluca. El 3 de abril, la PGJE giró el oficio PGJ/ OP/2813/2012, dirigido a Martha Guadalupe Ponce Ibarra de León, directora general de Control de Averiguaciones Previas de la Subprocuraduría de Con-
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
El decomiso fue en enero
La PGR incautó 25 millones de pesos en efectivo a funcionarios del Gobierno de Javier Duarte. trol Regional, Procesos Penales y Amparo de la PGR, para solicitar de nueva cuenta la devolución de los 25 millones de pesos. “Solicita (a) la PGR se declare incompetente para seguir conociendo del presente asunto y entregue a la brevedad posible los recursos que fueron puestos a disposición desde el pasado 28 de enero, a fin de que el Gobierno del Estado de Veracruz pueda disponer
de ellos, como corresponde legalmente”, fue parte del texto que esta vez tocó leer al subprocurador de Justicia Antonio Lezama Moo. Aunque de nueva cuenta no mostraron documentos ante los medios de comunicación, ni admitieron preguntas, en la lectura del documento se insistió en que ya se acreditó sobradamente la legalidad de los recursos que de acuerdo con el Gobernador Javier
Duarte se enviaron en efectivo porque urgía pagar a una empresa por las Fiestas de la Candelaria y la Cumbre Tajín, eventos que por cierto ya pasaron sin que se dieran cuentas de la derrama económica que habrían generado en beneficio del Estado. “El Gobierno del Estado de Veracruz ha acreditado cada una de las indagatorias y requerimientos que la PGR ha solicitado. Se acreditó plenamente ante las instancias correspondientes que las personas que portaban el numerario, son servidores públicos estatales adscritos a las Secretarías de Finanzas y Seguridad Pública, y que estaban autorizados, mediante oficio de comisión para trasladar esos recursos, situación que evitó desde un inicio que fueran arraigados o detenidos”, leyó el funcionario bajo la vigilancia de la coordinadora de Comunicación Social, Gina Domínguez.
Inician campesinos plantón frente a la ONU Agencias México Una veintena de campesinos de diferentes municipios de Chiapas instalaron un plantón e iniciaron una huelga de hambre frente a las oficinas de las Naciones Unidas que se ubican en la ciudad de San Cristóbal de las Casas.
En conferencia de prensa, Carlos Alvarado Pereira informó que los integrantes del Frente de Organizaciones Sociales Independientes de Chiapas (Fosich) provienen de los municipios de Simojovel, Tuxtla Gutiérrez, La Trinitaria entre otros, quienes iniciaron un plantón desde las 14:00 horas, frente a las oficinas del Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). “Hemos firmado convenios con el Gobierno del estado pero éste ha incumplido sus compromisos por lo cual nosotros en protesta y para que se atiendan las demandas sociales es que hacemos este plantón indefinido. “Además de que cinco compañeros iniciamos
una huelga de hambre para hacer escuchar nuestras voces”, agregó. El manifestante dio a conocer diversos puntos plasmados en un documento de 5 páginas, entre los que resalta la solicitud de la cancelación de las concesiones otorgadas a empresas mineras en Chiapas, entre otros.
Martes 10 de abril de 2012 • 5A
ENFOQUE
Aprovechan dar una manita de gato a Tepic Durante el presente periodo vacacional, sabiendo que muchos vecinos salen de la ciudad, se rehabilitan vialidades Cinthia Arce Enfoque/Tepic Aprovechan autoridades el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua para poner en marcha la rehabilitación de obras en vialidades transitadas como el boulevard Colosio de esta ciudad por la cual pasan diariamente cientos de automovilistas que se dirigen hacia un centro comercial o bien cortan hacia otros puntos de la capital. Las obras fueron iniciadas para el periodo vacacional por lo que se espera que sea durante la semana de Pascua cuando avancen
o terminen la rehabilitación pues de lo contrario generará un caos vial, ya que transitan unidades que van a la plaza Fórum o bien hacia la Procuraduría General de Justicia, o dependencias cercanas, así como para quienes viven por las colonias aledañas a la vialidad. Asimismo se puede apreciar a la cuadrilla de limpieza del ayuntamiento de Tepic trabajando desde temprana hora para mantener limpia la ciudad en los camellones y principales vialidades, pues la ciudad ya no padece de la contaminación que se genera diariamente. Sin duda el trabajo que realiza la cuadrilla de limpieza ha servido aunque debiera estar acompañada de medidas para que los mismos ciudadanos aporten a la limpieza de sus colonias pues aunque el programa para sacar la basura se ha dado a conocer, aún hay co-
Más de mil personas en la Semana Santa Cora: Castañeda Rangel Vinieron personas de Canadá y Europa, además de turistas nacionales y locales Julio Casillas Enfoque/Tepic
En materia de turismo, una significativa derrama económica un saldo blanco dejó la tradicional Semana Santa Cora en Jesús María, municipio de El Nayar, informó el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Salvador Castañeda Rangel. “Tuvimos una festividad religiosa cora muy en orden, tranquila; se puede decir que fue un año en que se organizó muy bien”, por lo que se estima que Jesús María fue visitado durante la Semana Mayor por alrededor de mil turistas tanto nacionales como extranjeros, estos últimos princi-
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Tradición arraigada
De acuerdo con cifras oficiales se estima que Nayarit tiene una población de entre 35 mil y 40 mil indígenas coras. palmente de Canadá y el continente europeo. “Fue una fiesta muy bonita y mucha gente de fuera pudo disfrutarla. Hubo visitantes, entre estudiantes, investigadores e, incluso, familiares de personas
lonos que no entienden y tienen acumulada las bolsas de basura en las esquinas cuando no pasa el camión recolector.
Exposición y venta de artesanía y gastronomía Huichol y Cora Es un tianguis que se mantendrá en la Plaza Principal de Tepic hasta el 15 de abril para que los turistas conozcan la cultura de los nativos
Se mantiene instalado un pequeño tianguis en la plaza principal frente a la catedral de Tepic por familias de etnias que radican en el estado de Nayarit, como son los Coras y los Huicholes que ponen en exposición y a la venta para todos los visitantes y turistas nacionales e internacionales sus artesanías y gastronomía. El tianguis estará hasta el 15 de abril donde se venderán piezas artesanales como bolsas tejidas, prendas de vestir, sombreros pulseras, aretes, collares, prendedores, llaveros, figuras de madera y cuadros. Dentro de la participación de este pabellón de muestra de cultura huichol participan aproximadamente 20 familias para reunir a alrededor de 60 personas que fabrican todos los artículos con sus
Foto: Enfoque
Enrique Torres Enfoque/Tepic
propias manos, lo cual requiere de tiempo y esfuerzo. La finalidad de este pabellón Huichol y Cora es que las familias se puedan beneficiar un poco con los recursos económicos que puedan obtener de sus piezas artesanales. Las personas que conforman este grupo provienen de la colonia Zitacua la cual contiene una concentración de indígenas de Zapote y Mesa de Picachos, Sierra de los Tigres y Del Nayar. Por otra parte la coordinadora del grupo Carmen Carrillo Rodríguez men-
cionó que ellos viajan a través de toda la República Mexicana en donde algunos estados como México y Aguascalientes, los invitan con la oportunidad de mostrar sus artesanías, su cultura, tradiciones y gastronomía a otros ciudadanos en donde las venden a precios accesibles. Carmen Carrillo Rodríguez informó que todas los integrantes de las comunidades indígenas del estado fueron invitados a participar en el tianguis y quien guste de estar con ellos es bienvenido.
que viven en Jesús María y radican en Estados Unidos, yo vi bastante personas que vinieron a visitar estas festividades indígenas”, aunque reconoció que la Semana Santa Cora ya no es la misma, porque algunos as-
pectos de esta tradición se han ido modificando con el paso del tiempo. “Va cambiando un poco; nosotros antes no veíamos máscaras de plástico y hoy se utilizan, pero la gente lo sigue haciendo con la misma devoción de su fe; es bonito ver y escuchar a todos los que participan en esta ceremonia hablando su lengua materna. Es algo que debemos seguir fortaleciendo”, dijo. Explicó que en un hecho sin precedentes, en Santa Teresa esta Semana Santa las autoridades tradicionales prohibieron la venta de bebidas alcohólicas. “Hace algunos años, incluso, hubo decesos, porque algunos aprovechando las festividades y ya ebrios se golpean, entonces las autoridades tradicionales decidieron prohibir la venta de bebidas embriagantes, dedicarse exclusivamente a la actividad ceremonial de estos días”, puntualizó.
6A • Martes 10 de abril de 2012
ENFOQUE
Foto: Enfoque
Siguen los descobijos
El alcalde de Santiago Ixcuintla no teme a los alcances de las leyes, dijo.
ViolaalcaldedeSantiago la veda electoral Al parecer las leyes y reglamentos no son acatados por algunas autoridades municipales, porque en plena veda electoral y en horario de trabajo, el alcalde de Santiago Ixcuintla, Pavel jarero Velazquez, realizó labores de proselitismo a favor del candidato presidencial del movimiento progresista, Andrés Manuel López Obrador. Para ello, este lunes convocó a una conferencia de prensa en la que anunció la visita a ese municipio del candidato presidencial Andrés Manuel López obrador, fecha programada para el próximo 27 de abril. Lo malo es que lo hizo el Presidente Municipal en horario de trabajo y en plena veda electoral, misma que prohíbe a los funcionarios públicos realizar promoción de obra pública o proselitis-
Gina Celis Enfoque/Tepic
platicar las tareas que vienen y decirlo también con todas sus letras: un dirigente social y un dirigente político nunca dejan de serlo, por mas que trate uno de sujetarse y ojala eso no vaya a provocar que algunos vayan a querer impugnarnos”, comentó. Jarero Velazquez también respondió a las recomendaciones que le hizo quien fuera dirigente estatal del PRD, Rodrigo González Barrios, para que se abstenga de realizar este tipo de actividades y mejor se dedique a gobernar su municipio. “Rodrigo se rajó a la candidatura, pero amor y paz, no, no quiero discutir ese tema, pero Rodrigo va de candidato plurinominal en el dos, está amarradito, a él no le interesan los horarios”, señaló. En la conferencia de prensa, el alcalde de Santiago Ixcuintla, también anunció la creación de un movimiento de apoyo a López Obrador en Nayarit, denominado MAREA, con presencia, dijo, en todo el estado.
José de Jesús Bernal Lamas, descalificado en el PAN como candidato a diputado federal por el tercer distrito electoral, denunció que Ramón Cambero hace en el PAN negocio con las candidaturas. “Un amigo panista me confió que Ramón Cambero se comprometió a darle cinco de los 30 millones de pesos en que le vendió la candidatura a Martha García, pero nunca cumplió su palabra y se quedó con todo el dinero; lo que si me pidió es que no diera su nombre,
Continúa el proceso por presuntas violaciones de derechos humanos
Sin saldo blanco en incendios forestales Merced a los descuidos de gente que desprecia las riquezas forestales de Nayarit, es que se han producido algunos siniestros Foto: Enfoque
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic
¡Extra!
Habrá que decir que la estrategia en materia de seguridad pública en la entidad ha funcionado, mas ello no significa que no quepa la posibilidad de que haya casos como los presentados ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
y la posible responsabilidad de los elementos policiacos en los mismos. Asimismo, Rivas Álvarez especificó que en este tipo de procedimientos no hay plazos fatales, de ahí que no se pueda tampoco especificar un periodo de tiempo en el cual estas resoluciones pudieran salir a la luz pública, lo cual se encuentra establecido en la Ley Orgánica de este organismo público descentralizado, enfatizando que se
actúa en estricto apego al marco jurídico que corresponde a este tipo de casos. Por último, el titular de la CEDH aseguró que este organismo siempre se ha manejado con absoluta independencia en torno a las resoluciones jurídicas que dicta, lo cual no quiere decir que siempre se emitan resoluciones a favor de quien denuncia, ya que a veces éstas corresponden a violaciones flagrantes a los derechos de los ciudadanos.
sión de removerlo como candidato la tomó la dirigencia estatal que encabeza Cambero Pérez. “En el CEN estuvimos con la secretaria general, Cecilia Romero, y ella nos dijo claramente que quien decidió quitarme la candidatura fue Ramón Cambero, que no se lave él las manos con el CEN y que sea hombrecito, que asuma su responsabilidad”, denunció. Bernal Lamas aclaró que él no va a darle el gusto a Cambero Pérez renunciando a su militancia panista, por lo que desde adentro de su partido continuará luchando para que este se democratice. “Nosotros no nos vamos al PRD; nosotros seguimos aquí en el Partido Acción Nacional”, puntualizó.
En el PAN existe abierta venta de candidaturas, denuncia el ex presidente municipal de Ahuacatlán.
El Ombudsman nayarita se negó a señalar plazos para tener las resoluciones porque sería especulativo, dijo
El titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Guillermo Huicot Rivas Álvarez, dio a conocer que las denuncias y quejas que se han presentado ante este organismo por presuntas violaciones a los derechos de varios ciudadanos por parte de elementos de la Policía Nayarit durante sus operativos de seguridad en contra del crimen organizado, a la fecha continúan su proceso de manera normal, razón por la cual no se ha podido determinar si existe o no responsabilidad de la corporación policiaca en este tema. El Ombudsman nayarita sin embargo se negó a dar avances del procedimiento que guardan estos casos, argumentando que de hacerlo estaría prejuzgando situaciones enmarcadas en las denuncias presentadas, lo cual podría comprometer los procedimientos que se siguen en este tipo de casos, por ello afirmó que únicamente cuando se tengan los elementos jurídicos necesarios se daría a conocer el resultado que arrojen estos procedimientos
pero Ramón Cambero lo debe de saber porque él estuvo ahí presente”, indicó. El ex candidato del PAN a diputado federal por el Distrito 3, José de Jesús Bernal Lamas, insistió en acusar al dirigente estatal de su partido, Ramón Cambero Pérez, de hacer negocio con las candidaturas. Bernal Lamas dijo que un panista allegado a Cambero Pérez le confirmó que, por ejemplo, en la elección anterior éste vendió la candidatura de Martha Elena García Gómez en 30 millones de pesos. En conferencia de prensa, Bernal Lamas comentó que su visita a la dirigencia nacional del PAN para recuperar su candidatura fue infructuosa, porque allí se les confirmó que la deci-
Foto: Enfoque
Julio Casillas Enfoque/Tepic
mo a favor de candidatos o partidos políticos. “Empezaremos a trabajar en toda la geografía del estado para tener el día 27 un gran evento que será en la ciudad de Santiago Ixcuintla, y en ese sentido ratificar nuestro compromiso con el movimiento democrático. Estamos convencidos de que Andrés Manuel representa el mejor proyecto de cambio, de transformación, que requiere México, y que en este arranque de campaña ha quedado de manifiesto quien tiene el conocimiento de los problemas del país”, subrayó, y a pregunta del reportero, Jarero Velazquez dijo no tener miedo de incurrir en un delito electoral. “Fíjate que no; ojalá y no me vayan a impugnar por eso. Llegué tarde, a las nueve entro. Pero fíjate que no; lo más importante es que estamos empujando un movimiento al interior del PRD, y eso es importante. Y naturalmente yo espero que todo mundo lo asumamos, pero en este momento es un espacio para
Cambero Pérez hace negocio con el albiazul, denuncia el ex alcalde de Ahuacatlán
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El encargado de la gerencia en Nayarit de la Comisión Nacional Forestal, Darío Flores Razura, dio a conocer que durante la jornada vacacional de Semana Santa se presentaron en Nayarit 6 incendios forestales, los cuales se originaron por descuidos y negligencias de los propios visitantes.
Al ahondar en la información el funcionario federal precisó que los municipios que resultaron afectados con estos siniestros fueron Xalisco, Ahuacatlán y Del Nayar, los cuales tuvieron la pérdida de 209 hectáreas de pastizales por estos siniestros, destacando que pese a que estos incendios sucedieron durante los días de mayor afluencia turística en la entidad, el operativo que se implementó para evitar que ocurriesen tuvo resultados favorables, dado que se logró reducir el número de incendios en comparación con la temporada vacacional de Semana Santa de 2011. Asimismo, Flores Razura destacó que además de la reducción en el número de incendios fores-
tales durante este periodo vacacional, se logró evitar la propagación de 4 incendios forestales, esto por la oportuna reacción de las brigadas implementadas para ello. Sin embargo, el encargado de la CONAFOR en la entidad reconoció que al momento los números de hectáreas siniestradas en la entidad del 1 de abril a la fecha tienen preocupada a la dependencia, razón por la cual intensificarán la capacitación que se realiza a las brigadas rurales destinadas a la prevención y control de incendios forestales, iniciando esta tarea con la brigada que se encuentra instalada en el municipio de San Blas.
Foto: Enfoque
En horario de trabajo Pavel Jarero promociona a AMLO
PAN vendió en 30 mdp candidatura a Martha García: ‘Chuyín’ Bernal
Nunca estará de más insistir en que debemos ser cuidadosos con el medio ambiente.
Martes 10 de abril de 2012 • 7A
ENFOQUE
Cierran Afores marzo con récord Las cifras reportadas por la Consar marcan un crecimiento de 18.5 por ciento o 258 mil 708 millones de pesos respecto a lo generado en marzo de 2011 Agencias México
Al cierre de marzo de 2012, los ahorros para el retiro bajo administración de las Afore alcanzaron la cifra récord de un billón 654 mil 36 millones de pesos, lo que implicó una recuperación tras el ajuste registrado el mes previo. Las cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) publicadas ayer lunes indican que dicho monto representa un crecimiento de 18.5 por ciento o 258 mil 708 millones de pesos respecto a lo reportado en marzo del año pasado. Asimismo, el total de recursos dirigidos por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) mostró un ligero incremento de 1.10 por ciento en relación con lo obtenido en febrero pasado, ante la mejoría que mostraron los mercados financieros en marzo. Del total de los recursos, 58.18 por ciento se invirtió en valores guberna-
mentales, 17.62 por ciento en deuda privada del país; 10.75 por ciento en renta variable internacional; 7.91 por ciento en el mercado accionario local; 2.78 en instrumentos estructurados y 2.76 por ciento en deuda internacional. La Consar realizó la actualización mensual de las cifras del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), las cuales mostraron que en dicho mes el rendimiento promedio (de los últimos 38 meses) fue de 10.15 por ciento. El rendimiento histórico del sistema al cierre de marzo alcanza 13.22 por ciento nominal anual promedio y 6.63 por ciento real durante los casi 15 años de operación del SAR. De acuerdo con el Indicador de Rendimiento Neto (38 meses), la mejor ganancia en marzo la reportó la Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (Siefores) Básica 5 (SB5), para trabajadores de 26 años y menores, con 12.19 por ciento; seguida de la SB4, de 27 a 36 años, con 11.30 por ciento. En dicho periodo, la SB3, que reúne los recursos de trabajadores de 37 a 45 años, obtuvo un beneficio de 10.19 por ciento; la SB2, de 46 a 59 años, ganó 9.26 por ciento; y la SB1 de 60 años y mayores, logró una utilidad de 8.05 por ciento.
Exporta Texas 19% más a México Agencias EU
Las exportaciones de Texas a México alcanzaron los 86 mil 630 millones de dólares durante 2011, un aumento de 19.3 por ciento en comparación con 2010, según datos del Departamento de Desarrollo Económico de Texas. La dependencia estatal precisó que México es aún el principal socio comercial de Texas, al adquirir 34.7 por ciento de sus exportaciones en 2011, que sumaron 249 mil 860 millones de dólares. El valor de los productos y servicios exportados a México en 2011 excede la suma de exportaciones que Texas envió a otros 13 países con los que sostiene mayor volumen de comercio. En comparación, Canadá es el segundo mercado más grande para los productos de Texas, al importar 21 mil 960 millones de
dólares en artículos de esta entidad en 2011. México y Canadá, los dos socios de Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), adquieren casi 50 por ciento de las exportaciones de Texas. Aún así, la balanza comercial entre Texas y México es favorable por mucho al vecino del sur. En 2011, Texas importó de México bienes por 175 mil 150 millones de dólares, 57 por ciento de todas las importaciones que hizo. Texas vende principalmente a México computadoras y electrónicos, rubro que en 2011 representó 19 mil 640 millones de dólares, seguido por derivados del petróleo, equipo de transportación y maquinaria. México vende a Texas alimentos, bebidas, tabaco, textiles, papel y manufactura primaria de metales, entre otros.
Los ingresos en los títulos de Grupo Carso y Wal-Mart de México, además de datos positivos de empleo en EU, impulsaron el ánimo en el mercado
Agencias México La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reinició actividades después de los días feriados de la semana anterior y reaccionó de manera positiva, con lo que logró un ligero avance de 0.08 por ciento, el mayor rendimiento para una plaza ayer lunes a nivel global. La ganancia del mercado estuvo motivada por el alza de 2.42 por ciento en los títulos de Grupo Carso serie A1, le siguió el beneficio de 2.35 por ciento Wal-Mart de México serie V. Por otra parte, destacó la baja de 6.67 por ciento en el precio de las acciones de Grupo Casa Saba serie nominativa, además de una reducción de 2.99 por ciento para la emisión de Bio Pappel serie nominativa El mercado accionario mexicano se desligó del pesimismo con el que retomaron las actividades en Wall Street. De esta forma, en Nueva York, el índice industrial Dow Jones cayó uno por ciento, mientras que el índice tecnológico Nasdaq disminuyo 1.08 por ciento.
Foto: Enfoque
El rendimiento histórico del sistema al cierre de marzo alcanza 13.22 por ciento nominal anual promedio, según la Consar.
Tiene BMV la mayor ganancia en el mundo
Pese a un comportamiento negativo en los mercados de Asia y EU, la BMV se desligó de la cautela global y fue el índice con mayor ganancia en el mundo. Mientras tanto, en Europa los mercados permanecieron cerrados por las celebraciones de la Pascua y en Asia los principales índices bursátiles también se vieron contagiados por la cautela y concluyeron a la baja. La tendencia de la BMV durante la jornada fue ascendente, pero logró operar en el terreno de las ganancias hasta los últimos minutos de operación. El optimismo obedece al efecto rezagado de los datos de empleo en EU y a un dato de
nes (IPC) concluyó en 34 mil 432.15 unidades, un avance de 33.27 puntos respecto al cierre previo. Con este resultado el rendimiento acumulado de la BMV es de 6.35 por ciento. En la jornada de ayer lunes, se intercambiaron acciones por un volumen equivalente a 224 millones de títulos y se llevaron a cabo 47 mil 26 operaciones. De acuerdo con la pizarra, de las emisiones operadas hoy, 24 de ellas concluyeron al alza, 9 se mantuvieron en paralelo y 49 cerraron a la baja.
inflación menor a lo esperado en México durante marzo. En el tercer mes del año, el incremento de precios en México fue de 0.06 por ciento, el más baja para un mes similar desde 1969, informó el Inegi. Por otra parte en EU, el pasado día viernes la tasa de desempleo se ubicó en 8.2 por ciento durante marzo con una generación de empleos de 120 mil nuevas plazas, lo que impactó positivamente en los mercados. Bajo este contexto, el Índice de Precios y Cotizacio-
Rebasa dólar 13 pesos a la venta Tras incorporar las cifras de empleo americano, el mercado de cambios local terminó con una moneda local en zona negativa Agencias México La menor generación de empleo en Estados Unidos respecto a la esperada y una inflación que superó las expectativas en China se tradujeron en números en contra en las bolsas de valores americanas y mexicana, así como pérdidas para la moneda nacional. Tras el fin de semana largo, por las festividades de Pascua, el dólar de la Unión Americana inició ayer lunes con ganancias de uno por ciento contra la moneda mexicana. En el banco Banamex, el dólar menudeo americano subió 13 centavos a 13.05 pesos a la venta y 12.55 unidades a la compra. De esta forma, el tipo de cambio minorista no sólo superó las 13 unidades, sino que tuvo su registro más elevado desde el 6 de marzo pasado, un martes en que se vendió en 13.10 pesos.
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Reinicia actividades
Fue primer día de la semana que empieza con depreciación para el peso mexicano ante el dólar. La cotización de venta en el dólar de ventanilla se había mantenido por debajo de los 13 pesos desde el 8 de marzo de este año. El dólar interbancario se negoció al finalizar la jornada en 12.9546 pesos, lo que representó 14.37 centavos más que la sesión previa. El tipo de cambio fue presionado por el reporte de la nómina no agrícola de Estados Unidos difundido el viernes pasado, el cual mostró que marzo se crearon 120 mil nuevos em-
pleos, una cantidad menor a la prevista por el consenso del mercado de 205 mil. Ayer lunes, los mercados incorporaron el dato de empleo, ya que el viernes no hubo actividades en Estados Unidos y México por los festejos de la Semana Santa. Además, los precios al consumidor en China aumentaron 3.6 por ciento anual en marzo contra 3.4 por ciento vaticinado por analistas, con lo cual merma la posibilidad de mayores estímulos al crecimien-
to económico por parte de las autoridades. “El peso mexicano continúa afectado por el débil reporte de empleo en EU del viernes pasado, lo que ha incrementado el grado de aversión al riesgo y las preocupaciones de los mercados sobre el crecimiento global”, dijo Juan Carlos Alderete, especialista de Banorte-IXE. Para Neil Dutta, economista para Estados Unidos de Bank of America Merrill Lynch, el informe de empleo para marzo fue decididamente negativo y compensa parte del tono positivo que se había observado en los indicadores recientes del mercado laboral. Mientras, en Europa, los mercados accionarios no abrieron por los festejos de la Pascua, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, luego del fin de semana largo por la Semana Santa, logró un avance marginal de 0.08 por ciento a 39 mil 432.15 puntos. Las plazas de capitales en Estados Unidos cerraron a la baja: el índice Standard & Poor’s cedió 1.14 ciento, el Nasdaq cayó 1.08 por ciento y el Dow Jones uno por ciento.
8A • Martes 10 de abril de 2012
ENFOQUE
Siguen los recorridos
Jala también brinda su apoyo a Manuel y Margarita Los candidatos que conforman la fórmula del PRI al Senado de la República visitaron a los correligionarios
Los candidatos al Senado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel cota y Margarita Flores, visitaron una gran cantidad de amigos y simpatizantes en su propia casa, ahí compartieron su proyecto de trabajo para fortalecer las obras de beneficio social para este mágico municipio. Desde temprana hora Manuel y Margarita comenzaron con las visitas domiciliarias, en las cuales plantearon a la gente la forma de trabajar del PRI y de los proyectos de crecimiento que se tienen en materia de salud, empleo y educación, a cambio recibieron el apoyo y respaldo de quienes confían en que el PRI es un partido que sabe trabajar y además estar en solidaridad con quienes más lo necesitan. Expresaron que el compromiso que se tiene no es nada más de parte de esta fórmula ganadora “sino de Enrique Peña Nieto, quien es candidato a la presidencia de México, él sabe que
Extra Pese a que no hay línea por parte del SITEM como organización en apoyo de partido o candidato determinado en la próxima contienda federal, siempre la voz del líder es escuchada por los integrantes de un organismo sindical.
SITEM va con el PRI Ulyses Lugo Enfoque/Tepic
Se pusieron bravos los panistas en contra de sus líderes panistas.
Abren panistas inclinación del voto hacia el prd y el PRI Tras la traición hacia el grupo de Ivideliza Reyes Cinthia Arce Enfoque/Tepic Simpatizantes panistas de la ahora ex candidata al Senado de la República Ivideliza Reyes Hernández dejaron ver la posibilidad de apoyar a candidatos de la izquierda
al renunciar su candidata por presuntas anomalías en la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional. Militantes panistas del centro y sur del estado advierten que el movimiento en contra de la misma dirigencia va en aumento y no sólo darán su voto de castigo a los tres candidatos del albiazul, así como a su candidata al Senado Martha Elena García, sino pro-
VECES POR EL PRI!!.
las cosas no andan bien y quiero decirles que Enrique es un gran amigo de Nayarit y de Jala, sabe que trabajando muy duro y nosotros con él vamos a alcanzar grandes cosas para todos ustedes”. Añadieron que la confianza de quienes están participando en este proyecto de unidad y crecimiento, “somos ciudadanos comprometidos con alcanzar mejores empleos con sa-
larios dignos, respaldamos que haya educación pública al alcance de todos, por ello, los invitamos a que su voto sea por Margarita y por Manuel y por supuesto por Enrique Peña”. Comerciantes y locatarios del mercado municipal además de los tianguistas también compartieron con Manuel y Margarita sus necesidades y planteamientos, mismos que tuvieron una puntual respuesta.
Tras retirarse de Jala, los candidatos priistas arribaron a Ahuacatlán, donde saludaron de mano a la gente que ya los esperaba para compartir con ellos las ideas firmes de avance y crecimiento en materia social, de salud y empleo, aquí ambos candidatos cosecharon también la confianza de los ciudadanos que sin importar la caída de la noche continuaron en una amena charla con ellos.
Con mucho entusiasmo Roy Gómez candidato a diputado federal por el II distrito (cabecera en Tepic) por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) caminó desde temprana hora las colonias Acayapan, Paseo de la Constitución y el antiguo barrio de “El Sacristán”, donde convivió con decenas de familias tepicenses. En una de las casas, las propietarias de la misma invitaron a Roy a que les ayudara a preparar la comida del día, quien a su vez ingresó a la cocina y ayudó en la preparación de los alimentos, para de ahí continuar su recorrido, donde escuchó a la ciudadanía sobre diversos problemas que enfrentan día a día. Roy en su paso por estas zonas se comprometió a que una vez como diputado federal atraerá las inversiones necesarias para que los tepicenses alcancen un mejor nivel de vida a través de obras consolidadas que permitan el crecimiento de cada espacio habitacional. A la hora de la comida, decenas de jefes de la Tercera Edad convivieron con el joven candi-
dato quien les agradeció sumamente emocionado el detalle de permitirle compartir con ellos los alimentos y además nutrirlo con todo el conocimiento acumulado que tienen los adultos mayores. Ahí en su discurso, Roy les comentó que “hoy desde muy temprano hemos estado tocando las puertas de muchos tepicenses, nosotros estamos tocando las puertas de priístas y no priístas pero que gustosamente nos están abriendo las puertas de su casa y su corazón”. Añadió que “de verdad estamos caminando con todo el corazón gustosos de tener el contacto directo con cada
uno de ustedes y escucharlos y que a su vez nos fortalezcan con sus comentarios”. Tras este encuentro ROY continuó su recorrido terrestre por el Infonavit El Mirador y la colonia Amado Nervo para culminar en el Mercado del Mar con un evento al aire libre donde los ciudadanos de las colonias antes mencionadas asistieron a mostrar su apoyo para Roy a quien le aseguraron que su voto será por él este próximo Primero de Julio. Ahí Roy les dijo que la unidad del PRI es lo que hace que este sea un partido fuer-
te y con bases firmes de trabajo pero además con una visión diferente de un México y Nayarit lleno de grandes obras de beneficio social. Invitó a cerrar filas en torno de Enrique Peña Nieto, candidato a Presidente de México por el PRI, además dijo que el proyecto estatal son Manuel Cota y Margarita Flores candidatos al Senado y “con ellos aseguramos que a Nayarit le irá muy bien, porque quieren mucho esta tierra de hombres y mujeres nobles, hoy les aseguro que estamos comprometidos con México y con ustedes.
moverán el voto por los candidatos del PRD ante lo que han considerado un robo al interior del partido, pues la actual dirigencia le ha apostado a perder al no ser Ivideliza la que encabece la fórmula al Senado. Señalaron que si bien tampoco se irán del PAN
como el grupo de dirigentes quisiera, tampoco trabajarán para que los candidatos que impusieron triunfen en la elección federal dejando ver también que la elección presidencial pudiera estar inclinada hacia el tricolor en el norte y sur de Nayarit.
Tras el anuncio de la ahora ex candidata al Senado de la República, simpatizantes dejaron ver su encono por la actitud de la dirigencia estatal y las decisiones que tomaron al imponer a una candidata que no ganó la elección interna para el tercer dis-
trito y pese a que la panista aseguró que trabajarán para que el partido gane, las voces de inconformidad no se dejaron esperar señalando que no le darán el voto a los tres candidatos a la diputación federal así como al senado de la República.
Los jóvenes de la tercera edad van con Roy Caminamos con mucho corazón, asegura el candidato priista Gina Celis Enfoque/Tepic
Foto: Enfoque
El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado y Municipios, Raúl Fernando Pérez Guzmán, se pronunció de manera particular a favor de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional en la contienda federal del próximo 1 de julio, destacando que son estos los que muestran mucho mayor capacidad en relación a los abanderados de los partidos de oposición, razón por la cual señaló que serán estos los que logren el triunfo en los próximos comicios federales. Sin embargo, el dirigente del SITEM enfatizó que esta opinión es de carácter meramente personal, y mencionó que en el caso concreto del organismo sindical que él dirige se habrán de mantener al mar-
gen del proceso electoral federal, esto luego de que se tomara este acuerdo por mayoría en el pleno de la asamblea general de este sindicato. Pese a ello Pérez Guzmán destacó que aquellos integrantes del SITEM que simpaticen y quieran trabajar de manera activa en apoyo de alguna oferta política, están en libertad de hacerlo, esto siempre y cuando se realice a título personal y no comprometa a la organización sindical, puesto que no es su estilo el dar línea política a sus agremiados, asegurando que el SITEM no tiene compromiso político con ningún partido. El dirigente sindical dijo por último que pese a que no habrá una línea de apoyo para ningún candidato en esta contienda electoral de carácter federal, como organización sí estarán atentos a las propuestas de cada uno de ellos, fundamentalmente en lo referente a los temas laborales, los cuales deberán garantizar el respeto total a los sindicatos en el país, de lo contrario habrán de hacer pública su postura en este tema.
Extra Ambos les recordaron a los presentes que este próximo PRImero de julio es votar TRES
Foto: Enfoque
Se pronuncia el Secretario General del sindicato de burócratas por los candidatos del tricolor
Foto: Enfoque
Marina Castañeda Enfoque/Jala
Martes 10 de abril de 2012 • 9A
ENFOQUE
Crecen salineras en el Mar Muerto
Foto: Enfoque
Prospera proyecto
El pez cabeza de serpiente, capaz de vivir por un par de días fuera del agua, se alimenta de todo tipo de organismos que encuentre a su paso.
Actualmente, las sales del Mar Muerto son utilizadas para la industria en la manufactura de plásticos PVC
Dan 200 dólares por caza de pez invasor
Aunque existen personas que les interesa tener en sus acuarios ejemplares exóticos como el llamado pez cabeza de serpiente, para cinco estados de Estados Unidos esta especie ha resultado un problema pues está catalogada como especie invasora. Es por ello que el Departamento de Recursos Naturales y Pesquería (DNR, por sus siglas en inglés) de Maryland ofrece 200 dólares de recompensa a quien capture ejemplares de esta especie capaz de vivir por un par de días fuera del agua y de alimentarse de todo tipo de organismos que encuentre a su paso. Aunque en Estados Unidos está prohibido el comercio de este tipo de ejemplares, Massachusetts, California y otros estados del vecino del norte viven ante la amenaza del pez originario de África y Asia, el cual puede ser un verdadero dolor de cabeza para las especies endémicas que se ven afectadas por la presencia de estos animales. Un informe sobre especies invasoras elaborado por Estados Unidos, Canadá y México, a través de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) indica que cinco son las especies conocidas de los llamados cabeza de serpiente, tres de las cuales han sido vinculadas con su comercio como alimento (Channa argus, C. asiatica y C. maculata) mientras que otras llegaron a esa nación
Agencias EU
como parte de acuarios (C. marulius y C. micropeltes). Hasta el momento, en Canadá no existen registros de importaciones de cabeza de serpiente vivos a Ontario; sin embargo, según información de la Canadian Food Inspection Agency, en 2003 se registró el ingreso de 541 kg de cabezas de serpiente de agua dulce en Ontario a través del puerto de entrada de las cataratas del Niágara. En Estados Unidos también es difícil tener un panorama y una comprensión cabales del comercio de alimento vivo. Los registros indican un aumento en las importaciones de cabeza de serpiente vivos (se desconocen las especies particulares) de 1997 a 2002. Es por ello que, actualmente, Maryland instaló su sistema de recompensas con la intención de controlar el crecimiento de la especie, por lo cual aquellos interesados que vivan en la zona pueden cazarlos y enviar una foto con los ejemplares capturados y sus datos a las oficinas de la DNR, a fin de recibir el dinero prometido. En el caso de México no hay registros de su importación para el comercio de alimento vivo, pero sí se tienen de venta de serpiente gigante y rojo, pese a que son animales que alcanzan una gran talla y su alimentación resulta costosa.
Los proyectos de evaporación salina han crecido considerablemente en el Mar Muerto en los últimos 40 años en un proceso evidenciado por satélites operados por la NASA y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El Mar Muerto es llamado así debido a su salinidad natural que desalienta el crecimiento de peces, plantas y otras formas de vida, señala la NASA en su sitio de internet. “Los satélites Landsat 1, 4 y 7 han tomado imágenes infrarrojas y en ondas rojas y verdes desde 1972, lo cual ofrece datos continuos de cambios en la superficie de la Tierra”, señala la agencia. “De hecho, los datos de estos y otros satélites han sido claves para comprender la salud de los bosques, los daños por tor-
Foto: Enfoque
Agencias EU
Los satélites Landsat 1, 4 y 7 han tomado imágenes desde 1972 que muestran datos continuos de los cambios en el Mar Muerto. mentas, retos agrícolas, crecimiento urbano y muchos otros cambios”. De todos los instrumentos, Landsat 1 trabajó de 1972 a 1978, mientras que Landsat 4 lo hizo de 1982 a 1993. Finalmente, Landsat 7 inició operaciones en 1999 y continúa trabajando, mientras que la NASA y el USGS planean lanzar en enero del 2013 la siguiente edición de los satélites.
descubiertos 972 textos antiguos escritos en papiros con detalles de la Biblia hebrea y otros documentos bíblicos. Los antiguos egipcios también utilizaron sus sales para procesos de momificación y fertilización. Actualmente sus sales son utilizadas para la industria en la manufactura de plásticos PVC.
El Mar Muerto es en realidad un lago endorreico que tiene su origen en el hundimiento, desde hace milenios, de terrenos entre los continentes africano y asiático, lo cual hace que el lago tenga una profundidad cercana a los 400 metros por debajo del nivel del mar. Cientos de turistas visitan la región luego de que entre 1947 y 1956 fueran
Halla expedición 7 almiquíes en Cuba En las últimas cinco décadas se han observado pocos ejemplares de este mamífero
Una expedición científica cubano-japonesa halló en el oriente de Cuba siete almiquíes, lo que sugiere una cierta recuperación de las escasas poblaciones de ese mamífero endémico de la isla y en grave peligro de extinción, informó un experto local. Rafael Borroto, especialista del Instituto de Ecología y Sistemática del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la isla, explicó al diario oficial Granma que los almiquíes (Solenodon cubanus) fueron encontrados “recientemente” en la meseta de El Toldo, unos mil jilémtros al este de La Habana. Los siete ejemplares
adultos -cuatro machos y tres hembras- hallados en buen estado de salud, fueron capturados y mantenidos en cautiverio durante dos días, con fines de investigación, y luego devueltos a su medio natural, añadió Borroto. Destacó que en la meseta, ubica-
da en áreas del Parque Nacional Alejandro de Humboldt, los científicos avistaron a un octavo almiquí y detectaron diferentes evidencias de la probable presencia de un mayor número de estos. “Lo más notable del hallazgo es que, en el transcur-
so de las últimas cinco décadas, se han observado muy pocos ejemplares de esta especie de mamífero endémico, considerada como críticamente amenazada, así que haber encontrado estos ejemplares podría sugerir una cierta recuperación de sus escasas poblaciones”, apuntó Borroto. Según Granma, en la expedición participaron por la parte japonesa expertos de las universidades de Tsukuba, Hokkaido y Miyagi, del Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia, y de la Asociación de Investigaciones sobre Vida Silvestre. Calificado por expertos de fósil viviente, el almiquí es un mamífero primitivo de unos 50 centímetros, de color pardo oscuro o negro, con los hombros y el hocico blancos o amarillentos, que habita en zonas boscosas del oriente de la isla. De hábitos nocturnos, posee una mordida venenosa que usa para inmovilizar a sus presas, generalmente insectos.
ciento de los pacientes recuperan su peso 12 meses después de una dieta”. Además, la exposición a campañas pu-
blicitarias y el acceso a comida rápida se combinan con un aumento de estilos de vida sedentarios y la dificultad para
tratar la insatisfacción de la imagen corporal. Explicó que el proyecto busca instrumentar nuevos desarrollos tecnoló-
gicos como alternativas al tratamiento mediante tecnología de realidad virtual, y está conformado por 12 sesiones.
Georgina Cárdenas, responsable del ensayo clínico controlado Ambientes Virtuales como Auxiliares en el Tratamiento de la Obesidad.
Combaten obesidad en ambientes virtuales Agencias México El Laboratorio de Enseñanza Virtual y Ciberpsicología de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, en colaboración con la Unidad de Obesidad del Hospital Médica Sur y el Instituto Auxológico Italiano, comenzó el ensayo clínico controlado de Ambientes Vir-
tuales como Auxiliares en el Tratamiento de la Obesidad. Georgina Cárdenas, académica de la entidad universitaria, explicó en un comunicado que el tratamiento de este problema se complica porque el origen incluye aspectos genéticos y psicosociales. “Perder kilogramos es sencillo, lo complejo es mantener los niveles adecuados: 95 por
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Agencias Cuba
Mide unos 50 centímetros, es de hábitos nocturnos y posee una mordida venenosa que usa para inmovilizar a sus presas, generalmente insectos.
10A • Martes 10 de abril de 2012
ENFOQUE
CRUCIGRAMARAL 7034441 ©O.D.
La solución en el número siguiente 1
2
Larapress Solución Anterior
3
1
4 5
6
6
R
A
V
I
O
12
13
10
R
15
12 17
16 19
20
21
24 25
S
A
11
R R
E A
13
A
C
S
A
A
U
U
Ñ
D
A
A
T R O
A
R
A
S
O
S
P
T
R
18
R
I
L
A
O
S
P
T
Ó N
9
I
S 19
R
Ó N
R
O
A
R
T
R
R
E
T
A
T
I
F
S
T
R
A I L
N O
A
S
S
T
T
I
C
A
I
L
L
D
R
E
A
Y
R
C
R
A
C A
A C
E
15 17
R
Q U
R S
G U A
O
Y
S S
O A
A
A
A
E
21
5 7
R R
T
L
R A
A A
4
S
R
G
22
R A
14
Z
J
A
C
R
A
E
T
R
E
O
E
F
U
T
R
2
S
S A
A
N
A T
E
A
A U
L
Q
R
23
A
R
C
A
R
20 22
R
A
A
O 8
Y 11
18
3
G A
10
16
S
S 9
14
A
A
7 8
R
R E A
R
R
A
26
Horizontales 1 Parte o división de un todo. (7) 6 Zona. Distrito. Radio. (6) 9 Librar de un riesgo. (6) 10 Persona que escribe la correspondencia extiende actas etc. (10) 11 Cuerpo celeste opaco. (8) 14 Tener prisionera a una persona para luego exigir un rescate. (10) 15 Acto dc secretar. (9) 16 Aprisionamiento de alguien para pedir rescate. (9) 18 Acción y efecto de sangrar. (7) 19 Restituir la salud perdida. (5) 20 Prosa o verso. (9) 21 Propenso a zaherir. (6) 22 Estado normal del ser orgánico. (5) 23 Calidad de sano. (7) 24 Falto de jugo y lozanía. (4) 25 Abrir la vena para sacar sangre. (7) 26 Sancionar. Establecimiento de una ley. (7)
Verticales 1 Saciar. (7) 2 Creencia de una minoría. (5) 3 Enfermedad contagiosa. (5) 4 Humor que circula por ciertos vasos del cuerpo. (6) 5 Pagar lo que se debe. (10) 7 Oculto. Ignorado. (7) 8 Acto de satisfacer. (12) 9 Establecimiento para albergar enfermos. (9) 10 Gracia garbo donaire salero. (8) 12 Que tributa a las imágenes (7) 13 Jugo que nutre las plantas y circula por sus vasos. (5) 16 Segundo en orden. (10) 17 Extraer la humedad de un cuerpo. (5) 18 Tejido arrasado (similar al raso). (5) 19 Escribir sátiras. (9) 20 Tumulto. Levantamiento popular. (8) 21 Hebra sutil que labran ciertos gusanos. (4)
TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN
Martes 10 de abril de 2012 • 11A
ENFOQUE
Realiza recorrido por Guerrero
Foto: Enfoque
Ofrece FCH atender 37 mil casas dañadas
Agencias México Al anunciar la visita del candidato presidencial de la coalición “Compromiso por México”, Enrique Pena Nieto, a la capital oaxaqueña este miércoles 11 de abril, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechazó divisionismos al interior de sus filas, así como el voto diferenciado. El coordinador de campaña del aspirante en Oaxaca, Heliodoro Díaz Escárraga, precisó que el ex gobernador del estado de México montará una guardia de honor en el monumento “Benito Juárez” en el municipio de San Pablo Guelatao “para ratificar su compromiso con los principios juaristas”. Posteriormente se reunirá con la militancia y cuadros reconocidos del tricolor en un restaurante ubicado al sur de la ciudad de Oaxaca y después realizará un mitin en el Centro Histórico, en donde se pretende se den cita miles de priístas del estado en donde firmará sus primeros compromisos de campaña. “Más que un acto de campaña, los priístas queremos cerrar un compromiso con la militancia ‘ávida de encontrar al líder que México no ha tenido, sin distingos partidistas y con una amplia convocatoria”, insistió Díaz Escárraga. Además, rechazó que el Revolucionario Institucional esté fracturado, al exponer que al interior del PRI existen diversas formas de pensar y de actuar “pero todos estamos unidos en torno a la campaña de Peña Nieto”.
Informó que se ha platicado con todas las corrientes y expresiones priístas: “no vamos a caer en trampas de nuestros oponentes políticos, porque eso es lo que quieren nuestros adversarios, porque este tipo de declaraciones no es de dentro, sino de fuera. Para nadie es desconocido los errores diarios de la candidata panista Josefina Vázquez Mota”. El también diputado federal añadió que el tricolor tendrá que trabajar con el 25 por ciento de la población que está considerada como difícil de convencer, con el 40 por ciento quienes son indiferentes a este proceso electoral.
PAN presenta queja ante IFE contra Peña y
Duarte
El PAN presentó una queja electoral contra el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto y el gobernador de Veracruz Javier Duarte por presunto desvío de recursos públicos con fines electorales. La denuncia fue presentada ante el IFE por Rogelio Carbajal, representante del partido ante el instituto. El PAN recuerda que el pasado 4 de abril, Peña Nieto ofreció una conferencia de prensa y firmó compromisos en Veracruz, acompañado de Duarte Ochoa y un número “no identificado” de funcionarios públicos del gobierno del estado. Ello, según el PAN, contravino el artículo 134 constitucional que precisa que los servidores públicos están obligados a aplicar con imparcialidad los recursos públicos.
Agencias México Tras realizar un recorrido de supervisión por Huajintepec y una reunión de evaluación, el presidente Felipe Calderón se comprometió a reconstruir las más de 5 mil viviendas destruidas y a restaurar las 31 mil 600 que resultaron dañadas en los estados de Oaxaca y Guerrero por el sismo del pasado 20 de marzo y sus más de 300 réplicas. “En lo que va de mi Administración será quizá el programa de reconstrucción de vivienda dañada por algún desastre natural más amplio que se tenga registro, quizá con la tormenta tropical Alix estamos hablando de un monto similar en viviendas, unas 5 mil. “Pero probablemente sea el programa de reconstrucción de vivienda más amplio que haya tenido México en mucho tiempo, no se cuántas viviendas se hayan construido nuevas en el terremoto de 1985, probablemente, seguramente fueron más, pero habría que checar el dato,
Vuelve a criticar recorte carretero Foto: Enfoque
Niega PRI que haya división en sus filas
destacó que 5 mil 900 de esas casas están clasificadas como pérdida total, y el resto presenta daños menores o parciales. Asimismo, comentó que en Guerrero se han entregado 22 mil paquetes alimentarios a través del Ejército, el DIF estatal y la propia Sedesol, y que se integraron 270 brigadas interinstitucionales para levantar censos transparentes y responsables de las familias afectadas.
El mandatario y el gobernador Aguirre realizaron un recorrido por la zona que afectó el sismo del 20 de marzo pasado. (pero) probablemente sí es el más amplio esfuerzo de construcción de vivienda dañada por un desastre natural”, reiteró. Tras reconocer que el daño material fue enorme, además de los decesos de dos personas, Calderón descartó que tanto el sismo como sus réplicas hayan sido consecuencia del supuesto nacimiento de un volcán, como se especuló hace un par de semanas. Asimismo, anunció la conformación de comités ciudadanos en las comunidades afectadas, que en Guerrero comprenden la
región de la Montaña y Costa Chica, para prevenir la posible politización de la entrega de apoyos y vigilar la debida integración de los censos. Por otra parte, Heriberto Félix Guerra, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), reveló que 37 mil 500 viviendas resultaron afectadas en los Estados de Oaxaca y Guerrero. Al participar en la reunión de evaluación de daños en la Escuela Secundaria Josefa Ortiz de Domínguez de la comunidad de Huajintepec, el funcionario
Al responder a una petición expresa del Gobernador Ángel Aguirre, el Presidente volvió a criticar al Congreso de la Unión por haber recortado presupuesto para infraestructura carretera. “En cuanto a la carretera Tlacochistahuaca-Metlatónoc-Tlapa, la carretera en la Montaña, desde luego es nuestro objetivo, es una carretera muy compleja, muy costosa y que vamos muy muy avanzados. Desgraciadamente el presupuesto que propusimos al Congreso de la Unión fue recortado por las señoras y señores diputados”, afirmó. “Y eso impide que obras fundamentales para ésta, que es una de las más pobres de México, la Montaña alta de Guerrero, pues no tenga el presupuesto suficiente para terminar la carretera”.
Espera Córdova su reunión con Gordillo La negociación parte de un aumento salarial del 3.8 por ciento, informó el titular de la SEP Agencias México A casi un mes de haber sido nombrado al frente de la SEP y en plena negociación salarial con los maestros, el titular de la dependencia, José Ángel Córdova, reconoció que no se ha reunido todavía con la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo. Incluso, dijo que todavía no tiene una fecha programada para reunirse con Elba Esther Gor-
Foto: Enfoque
Anunciaron la visita de Enrique Peña Nieto a Oaxaca, montará guardia en el monumento ‘Benito Juárez’ en el municipio de San Pablo Guelatao.
El Presidente dijo que quizá será el programa de reconstrucción de vivienda dañada por desastre natural más amplio que se tenga en registro
El Secretario de Educación Pública asistió a la conmemoración del Día Mundial de la Salud. dillo, pues dijo, las negociaciones para concretar el aumento salarial de los maestros tienen como límite el 15 de mayo. “No he visto yo personalmente a la maestra y espero
Despide Corte a Castro y Castro
Foto: Enfoque
La Suprema Corte de Justicia de la Nación despidió con un homenaje de cuerpo presente al Ministro en retiro Juventino Castro y Castro, quien murió a los 93 años de edad.
que en los próximos días nos veamos, pero de cualquier manera sus representantes y los representantes de la Secretaría están trabajando en las dos vías separadas, la de la parte salarial y la parte de evaluación”, apuntó al ser entrevistado tras la conmemoración del Día Mundial de la Salud, al que fue invitado por la Ssa. José Ángel Córdova descartó adelantar hacia dónde se dirigen las negociaciones con el SNTE, pero dijo que se parte de un aumento salarial del 3.8 por ciento. A pregunta expresa, el funcionario descartó que la negociación se politice por la coincidencia del proceso electoral.
Alerta Ssa por adultos mayores
Alrededor de 2 millones de adultos mayores de 60
años presentan algún tipo de limitación física, advirtió el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski. Durante la conmemoración del Día Mundial de la Salud, que en esta ocasión la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedicó al tema del envejecimiento saludable, el funcionario subrayó la necesidad de impulsar programas preventivos para evitar que los adultos mayores lleguen a esta etapa de la vida en condiciones físicas precarias. “Hay que crear una cultura de la salud, el autocuidado y la prevención”, dijo. Señaló que actualmente hay alrededor de 10 millones de adultos mayores en México, lo que representa poco menos del 10 por ciento de la población, pero se espera que para 2040 el 25 por ciento de los mexicanos tengan más de 60 años. Esta situación, agregó, impone retos para que la esperanza de vida se expanda en óptimas condiciones físicas. Recordó que los principales problemas de salud que aquejan a los adultos mayores son alzheimer, diabetes, problemas cardiovasculares, cáncer, lesiones por caídas, entre otros.
12A • Martes 10 de abril de 2012
ENFOQUE
Semana Santa productiva
Nayarit registró 95% de ocupación hotelera
Foto: Enfoque
Miles de visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de las tres nuevas marcas turísticas con las que ahora cuenta nuestra entidad: Lagunas Encantadas, Sierra del Nayar y Nayarit Colonial
Prevalecen en Nayarit el orden y la seguridad Gracias a la coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad y asistencia vial, los turistas nacionales y extranjeros disfrutaron de los destinos turísticos de Nayarit
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic No obstante la gran af luencia de visitantes a los distintos destinos turísticos del estado, en Nayarit se mantuvo el orden y la tranquilidad durante esta Semana Santa, gracias a la coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad y asistencia vial.
Fotos: Enfoque
Cinthia Arce Enfoque/Tepic Con una ocupación hotelera del 95 por ciento en los diferentes destinos turísticos tan sólo en esta recién concluida Semana Santa, Nayarit se consolida día con día a nivel nacional como una de las entidades que ofrece unas vacaciones excepcionales para todo tipo de vacacionistas, quienes dejaron una derrama económica aproximada a los 26 millones de pesos. Empresarios del ramo turístico dijeron que “mi-
De acuerdo con la información obtenida por este diario nayarita, se incrementó la vigilancia en los destinos de playa y carreteras, que es donde se registraron mayores aglomeraciones, sin descuidar la capital nayarita y los municipios que no cuentan con litoral. Se giraron instrucciones para que la Policía Nayarit estuviera atenta
al llamado ciudadano, y el helicóptero Apache, destinado a salvaguardar la integridad de los nayaritas, estuvo sobrevolando los puntos considerados como críticos. No obstante el registro de algunos hechos lamentables, fuera del control de las au-
Reportan saldo blanco en carreteras
Enrique Torres Enfoque/Tepic En lo que va del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, en las carreteras nayaritas y los principales destinos turísticos del estado no se han registrado pérdidas de vidas humanas, a causa de accidentes automovilísticos. Se informó que durante la Semana Santa sólo se
registraron ocho accidentes, seis de ellos por alcances leves y se tuvieron lesionados sólo en dos, uno en Rosamorada y otro en San Blas, pero ninguna muerte que lamentar, afortunadamente. Se dio a conocer que lo que sí se tuvo fueron 26 personas detenidas por manejar en estado de ebriedad, lo que coadyuvó a que el número de accidentes disminuyera en las carreteras. Fueron 156 elementos de Tránsito del Estado —con 80 patrullas y 20 moto-patrullas— los que trabajaron coordinadamente con otros organismos, tales como Protección Civil y las direcciones de Tránsito municipales, a fin de lograr el objetivo de abatir el índice de accidentes. Aún se cuenta con elementos en todas las
playas del estado y las arterias viales que pudieran presentar mayor conflicto, como el periférico de Tepic, en donde continuarán colaborando para que el tráfico vehicular se realice en las mejores condiciones posibles, durante toda esta Semana de Pascua. Las autoridades hacen un reiterado llamado a la paciencia, la tolerancia y sobre todo a la comprensión de los automovilistas, “porque vamos a seguir en la misma sintonía de no dejar manejar a la gente que anda en estado de ebriedad, pues eso nos dio resultado y lo vamos a seguir haciendo”. “Si alguien quiere salir a divertirse, puede hacerlo sanamente, nada más que procure que haya un conductor designado y así salimos y regresamos todos contentos a casa”.
Foto: Enfoque
Sólo ocho choques por alcance -sin pérdidas humanas que lamentar-, así como el aseguramiento de 26 unidades que eran conducidas por choferes con aliento alcohólico fue lo reportado
les de visitantes tuvieron la oportunidad en la conocida Semana Mayor, de disfrutar de las tres nuevas marcas turísticas con las que ahora cuenta nuestra entidad, como lo son Nayarit Colonial, Sierra del Nayar, Lagunas Encantadas y la ya famosa Riviera Nayarit”. En esta primera etapa del período vacacional, los turistas fueron testigos de la coordinación que han tenido las diferentes depen-
dencias de los tres niveles de gobierno en el operativo “Nayarit es tu Casa”, con el que se garantiza la seguridad y una buena estancia de quienes nos visitan, registrando un saldo blanco en este periodo. Se mencionó que este operativo concluirá el 15 de abril, por lo que seguirán funcionando los nueve módulos de atención en los principales puntos turísticos, donde intervienen las dependencias que
toridades, vemos que la denuncia ciudadana, la atención, el respeto y el orden se han mantenido, y el consumo de bebidas embriagantes se vio reducido en gran medida durante este periodo. Se dio a conocer que en este operativo coordi-
se han coordinado a la vez en cinco operativos: de Seguridad; Carretero y de Tránsito; Protección Civil, Regulación Sanitaria y Atención Médica al Turista; Playas Limpias; y Servicios al Turista. Dichos módulos de información se ubican en Trapichillo, Crucero de Chapalilla, Crucero de Chacala, Central Camionera, Plaza Fórum, Guayabitos, Ixtlán del Río, Nuevo Vallarta y Tecuala.
nado, el cual continuará durante la presente Semana de Pascua, participan alrededor de mil elementos de distintas corporaciones de los tres órdenes de gobierno, así como organismos de protección y asistencia civil.