Año VIII Número 3319
LUNES 10 de junio de 2013
CLIMA DE HOY: MIN. 17º MAX. 30º
$ 8.00
Posiciona Roberto Sandoval a Nayarit entre los estados con el mayor desarrollo democrático
Respalda Ana Lilia rescate a tradiciones La señora Ana Lilia López de Sandoval, Presidenta
Debido a que los actores políticos y sociales se han unido y logrado un marco de trabajo en el que se resuelven con mayor eficacia que en otras entidades los problemas básicos de la convivencia en democracia, Nayarit se ubica en el tercer lugar nacional como una de lasentidadesde mayordesarrollo democrátilugar co. LOCAL 3A nacional
de los Sistemas DIF Nayarit, encabezó la entrega de recursos del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) por la cantidad de más de un millón 200 mil pesos, resultando aprobados 36 proyectos de diferentes municipios del Estado. LOCAL 5A
Clausuran antros gay en Tepic
3er
ETC Etc
Baby Shower de Ana Eugenia Ramírez etc 1C
LOCAL 5A
Fondos del servicio de salud son saqueados
Los recientes cambios de gobierno en los estados han dejado al descubierto una serie de anomalías financieras en las que el común denominador es el desfalco a los recursos destinados a la salud. nacional 8A
Mujer
¿Los teléfonos inteligentes te quitan el sueño?
Congreso refrenda apoyo al sector social
etc 4C
Para dotar a nuestro ordenamiento jurídico estatal de elementos jurídicos y técnicosquepermitanquesucontenidoyalcanceseancapacesderesponder alasnecesidadesyrequerimientosactualesenmateriadepescayacuacultura, La Trigésima Legislatura realizó reformas a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable para el Estado de Nayarit. LOCAL 4A
La cocina de Sarita
Fettucini en salsa de tomates deshidratados etc 4C
Espectáculos
Fans le llevan mariachi a One Direction etc 5C
Coritas campeón acción 4B
Capturan a ex tesorero de Granier
estados 7A
2A • Lunes 10 de junio de 2013
ENFOQUE
OPINIÓN
Con visión ciudadana/Enrique Vázquez Coronel
Más escuelas mejores ciudadanos
E
l Gobierno de la Gente, se ha caracterizado desde su inicio por brindar soluciones rápidas y eficaces a los problemas sociales, en todas las ramas administrativas ha encontrado la forma de brindar a la ciudadanía exactamente lo que requerían y quizá un poco más, de ahí que el anuncio de la construcción de varias nuevas escuelas en beneficio de más de 500 alumnos sea una noticia que se enmarca perfectamente dentro del patrón de actuación del Gobierno de Roberto Sandoval, y aunque no es una respuesta permanente o total al problema seguramente tampoco será la ultima acción en el tema. De la mano del Instituto Nacional de la Infraestructura Física y Educativa, el Gobierno de la Gente, ha delimitado las zonas en que se invertirán los recursos, el Titular del INIFE, Carlos Carrillo Rodríguez, anuncio que serán los Fraccionamientos Villas del Roble, Valle Real, la colonia Loma Hermosa en Tepic, y el poblado de
San Vicente en Bahía de Banderas, los que se beneficiarán directamente de estos nuevos centros de estudio, sin embargo evidentemente las zonas circunvecinas también lograrán beneficiarse de estas nuevas escuelas, de primera calidad pues serán cuatro escuelas que constarán de aulas didácticas, dirección, sanitarios, escalera, bodega, pórtico y cerco de malla, no es una universidad privada pero es más que suficiente para dar cabal cumplimiento a las demandas de la población que definitivamente apreciarán las nuevas aperturas. Los trece millones de pesos destinados a estos planteles educativos son una sabia inversión en el futuro de Nayarit, mientras más escuelas se tengan será mayor la capacidad del estado de brindar la esperanza de un futuro próspero, más aun cuando con la rweforma educativa los profesores en el estado estarán más preparados para complementar estos nuevos centros educativos. Correo: enrique.vazquezcoronel@gmail.com
Pascal Beltrán del Río
Prevenir la violencia Cuál es la diferencia entre la estrategia contra el crimen organizado del gobierno federal y la que aplicó durante la administración anterior? Esa es la pregunta que se hacen obsesivamente “y con razón” especialistas, organizaciones no gubernamentales, víctimas del delito y medios de comunicación. Hasta ahora, la respuesta es una incógnita. ¿Cómo encontrar grandes diferencias cuando las Fuerzas Armadas
Este ejemplar es producido por: Camaglo Publicaciones, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores
ame Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:
213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Abel Amet Lazos Director General
abel.nayarit@periodicoenfoque.com
Gabriel Carrillo Editor en Jefe
gcarrillo@periodicoenfoque.com
Yuyú De Gandiaga Gerente de Ventas
yuyu@periodicoenfoque.com
Marina Casillas Editora
redaccion@periodicoenfoque.com
Ramón Carrillo
Coordinador de Diseño rcarrillo@periodicoenfoque.com
Humberto Valdéz Jefe de Producción
Representación en México D.F.
Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx
Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Camaglo Publicaciones, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Camaglo Publicaciones, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.
siguen desempeñando un rol fundamental en la contención de los delincuentes, cuando la violencia de éstos sólo ha descendido marginalmente y cuando el gobierno no ha logrado apegarse del todo a su intención de renunciar a la presentación pública de presuntos capos detenidos? Lo cierto es que la parte de la estrategia que sí podría marcar un giro en el combate a la criminalidad y la reducción de los asesinatos aún está en la incubadora. Lleva meses afinándose, pero pronto podría estar desplegando todo su potencial. Me refiero al Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, instrumento cuyo objetivo es hacer realidad el ofrecimiento presidencial de lograr un “México en paz” por la vía de “prevenir los factores de riesgo asociados a la generación de estos fenómenos (la violencia y la delincuencia) por medio del mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y culturales de la población”. El responsable del programa es Roberto Campa, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, de la Secretaría de Gobernación, quien despacha en una oficina de la Zona Rosa, ubicada a sólo seis cuadras de donde una docena de jóvenes fueron sustraídos el 26 de mayo pasado. En una oficina austera, con vista a la Bolsa Mexicana de Valores, el ex candidato presidencial pasa revista a los convenios suscritos con los gobiernos estatales para la aplicación de fondos aprobados por la Cámara de Diputados. Han sido meses de negociaciones con gobernadores, presidentes municipales y jefes delegacionales, quienes, en algunos casos, han visto estos recursos federales como la oportunidad de incrementar su presupuesto, olvidando el objetivo fundamental del programa. “Me reuní hace poco con un alcalde, quien quería financiar plantas de bombeo de agua con estos recursos. Cuando le pregunté que por qué bombas de agua, me dijo que porque la lu-
cha por el agua en su municipio a menudo provoca violencia. “Sácate”, le dije “me llevo bien con él, fuimos diputados en la misma Legislatura”, “tú paga las bombas””. Aun así, Campa se siente satisfecho con el trabajo hecho en los estados, base para lanzar el programa, que en un mes estará operando, dice, al 100% en 220 polígonos identificados a nivel nacional como zonas de alta incidencia delictiva provocada por un grave deterioro del tejido social. Son zonas donde vive, en conjunto, poco menos de 4% de la población del país. Cuando le pregunto, con sorpresa, por qué el barrio de Tepito no está contemplado en el programa, me responde que los indicadores utilizados llevaron a elegir siete polígonos en el Distrito Federal, dos en Iztapalapa y cinco en Gustavo A. Madero. “Tepito no estaba entre los peores casos de violencia y deterioro social cuando estudiamos los datos. Este año trabajaremos en esos siete polígonos del DF, pero el año que entra probablemente revisemos la lista en función de las necesidades”. El programa, informa el subsecretario, es “un esfuerzo de coordinación de los tres órdenes de gobierno, la ciudadanía, los Poderes de la Unión, la sociedad civil organizada, la iniciativa privada e incluso instancias internacionales”. Aunque apenas se comenzará a aplicar el grueso de los dos mil 500 millones de pesos presupuestados para el programa, en algunos de los polígonos varias secretarías de Estado ya han estado ejerciendo gasto y entidades privadas realizan donativos para apoyar las labores de prevención. Es el caso del polígono Petaquillas, en el puerto de Acapulco, donde la Sedatu está revitalizando el Centro Histórico, la SCT provee internet gratuito en espacios públicos, la SEP organiza talleres de iniciación artística, Sedesol está recuperando playas y áreas verdes, Banobras financia la reparación del alumbrado público, y la Funda-
ción Telmex tiene a su cargo un torneo de futbol. - ¿Estás consciente del peso que cargas sobre los hombros?le pregunto a Campa. Si fracasa este programa, si no hay resultados, el factor diferenciador de la estrategia de este gobierno respecto de la del gobierno anterior se habrá esfumado - Lo sé, pero quiero ser honesto: el gobierno anterior estaba haciendo algunas de las cosas que queremos hacer, aunque de forma descoordinada. Nosotros estamos retomando ejemplos nacionales e internacionales de recuperación del tejido social y le estamos añadiendo coordinación. Pero no sólo eso: habrá medición de resultados y auditoría. - ¿Auditoría? ¿Quién va a auditar? Me imagino que te debe preocupar que muchos de los alcaldes con los que arrancas el proyecto terminarán su gestión en muy poco tiempo. ¿No son estos recursos frescos una enorme tentación para ellos? - Desde luego, me preocupa. No puedo revelar el nombre del auditor, porque lo vamos a dar a conocer públicamente en muy poco tiempo, pero te aseguro que va a ser muy bien recibido. Se trata de una persona muy reconocida por su honestidad y rigor. En cuanto a la medición de resultados, lo hará INEGI. - Te van a decir que pintar bardas y sembrar plantas e incluso proveer internet
gratuito no es un verdadero esfuerzo de recuperación de un entorno social deteriorado. Dame un ejemplo concreto de algo novedoso que vaya a incidir en la reducción de la violencia en estos polígonos. - Lentes… - ¿Cómo? “Es muy sencillo: una parte fundamental de este esfuerzo es mantener a los niños en la escuela. ¿Sabías que muchos niños abandonan la escuela por deficiencias visuales? Son niños que tienen problemas de aprendizaje sencillamente porque no ven bien. Esta situación les provoca una gran frustración, no avanzan en el proceso de aprendizaje e incluso son objeto de bullying porque les llaman “tontos”. “Vamos a tratar de cambiar eso. Creemos que hay unos 600 mil niños que requieren de lentes y no los tienen. Son datos de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor. Ellos van a poner la tercera parte de los recursos para dotar a esos niños de lentes; el gobierno federal pondrá otra tercera parte, igual que las autoridades locales. “También vamos a poner cuatro mil escuelas de tiempo completo en las zonas que atenderemos. Esto ya lo anunció la SEP”. - ¿Y los resultados, en cuánto tiempo? - Cuando intervienes positivamente en un lugar, los re-
sultados se empiezan a sentir allí de inmediato, pero para que esto tenga efectos a nivel nacional y se note en los indicadores, las experiencias nacionales e internacionales nos dicen que puede tomar de 14 a 16 meses. De 14 a 16 meses, casi año y medio. Puede ser un mundo de tiempo, una eternidad en un entorno económico inestable y cuando ya hemos visto que la percepción de inseguridad en un estado o una ciudad se puede voltear en un fin de semana. Aun así, este programa parece la oportunidad de abordar el tema de la violencia con un enfoque nuevo. Si hemos sido críticos del esquema puramente punitivo, si hemos visto que eso por sí mismo no reduce significativamente la cifra de asesinados y desaparecidos ni crea la sensación de mayor seguridad en las calles y carreteras del país, quizá vale la pena apostar a algo que acerque a las autoridades y ciudadanos que han vivido por años, incluso décadas, en el abandono, en lugares cuyas condiciones de pobre integración los hacen focos de la criminalidad. Yo le deseo éxito al programa que encabeza Roberto Campa. Y si fracasa, que no sea por falta de presupuesto, por mezquindad política o por autocomplacientes evaluaciones a modo.
Lunes 10 de junio de 2013 • 3A
ENFOQUE
Foto: Enfoque
Tercer lugar nacional
El Presidente de Tepic, Héctor González Curiel aplaudió las suertes durante el campeonato.
Asiste “El Toro” a campeonato de escaramuzas Héctor González Curiel “El Toro”, Alcalde de la capital nayarita, destaca la importancia de impulsar las tradiciones para hacer eco a nivel nacional e internacional, como la Escaramuza, que es la versión femenil de las suertes charras, práctica que se extiende hacia los Estados Unidos de América y Canadá y es una buena alternativa para buscar relaciones internacionales sanas y productivas. El Presidente de Tepic aplaudió las suertes durante el campeonato, motivando a la gran familia tepicense a formar parte del desarrollo de estos eventos que promueven las tradiciones del territorio y fortalecen los valores y principios de una sociedad que practica la cordialidad y las buenas relaciones entre unos y otros.
El Gobierno de la Gente inició con la construcción en beneficio de más de 500 alumnos.
Inicia la construcción de Escuelas de nueva Creación: INIFE Continúa Gobierno de la Gente impulsando infraestructura educativa
ses en las mejores condiciones y por primera vez en la historia los Fraccionamientos Villas del Roble, Valle Real, la colonia Loma Hermosa en Tepic, y el poblado Manuel Rosales de San Vicente en Bahía de Enfoque/Tepic Banderas, tendrán escuelas nuevas”, asevero el titular Dada la necesidad de incre- del Instituto Nacional de la mentar el número de escue- Infraestructura Física Edulas para que los alumnos cativa (INIFE), Carlos Caasistan a clases en condi- rrillo Rodríguez. Con estas acciones el Gociones óptimas, el Gobierno de la Gente inició con bierno de la Gente da resla construcción de Escuelas puestas oportunas y eficaces al iniciar con de nueva Creación, la construcción a en beneficio de cargo del INIFE más de 500 alumde cuatro escuelas nos y en las que se mdp que constarán de destinan 13 milloinvertidos aulas didácticas, nes de pesos. dirección, sanitaLa construcción de dichos centros edu- rios, escalera, bodega, pórcativos representan para el tico y cerco de malla. “De Gobierno de la Gente una antemano sabemos que este oportunidad más de com- es un gran esfuerzo que está batir el rezago en infra- realizando el gestor númeestructura educativa que ro uno en Nayarit, Roberto existe en el estado, “el Go- Sandoval, pero que vale la bernador Roberto Sandoval pena porque los estudiantes hace todo lo posible para de hoy, serán los profesionaque los niños y jóvenes es- les del mañana”, finalizó Catudiantes reciban sus cla- rrillo Rodríguez.
13
Foto: Enfoque
Debido a que los actores políticos y sociales se han unido y logrado un marco de trabajo en el que se resuelven con mayor eficacia que en otras entidades los problemas básicos de la convivencia en democracia, Nayarit se ubica en el tercer lugar nacional como una de las entidades de mayor desarrollo democrático. Según reveló recientemente la COPARMEX, Nayarit trepa a los primeros lugares en el ranking nacional en el Índice de Desarrollo Democrático de México (IDDM), realizado por la misma Confederación Patronal de la República Mexicana, en conjunto con el Colegio de México, Fundación Konrad Adenauer y Polilat. En un extenso estudio se da a conocer que desde que tomó el cargo como Gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, ha logrado colocar a Nayarit en segundo lugar en
Las acciones del Gobierno de la Gente que han contribuido en colocar a Nayarit en los primeros lugares en este estudio de IDDM. seguridad pública en el país, lo que ha contribuido a que haya mayor desarrollo económico y una mejor armonía para trabajar, logrando también buenos resultados en la gestión, tanto en la Subdimensión Social (segundo lugar) como en la Económica. “Con casi 1,09 millones de habitantes que representan 1 por ciento de la población total del país, se coloca dentro de las 10 entidades con menor desempleo con 4,6 por ciento,
yota; se destaca la creación del Centro de Capacitación para el Desarrollo Agropecuario y la declaración de Santiago Ixcuintla, la capital del campo nayarita, junto con un Programa Estatal de Invernaderos; la construcción del Canal Costa de Oro, cuyo objetivo será pasar de 110 mil a 180 mil hectáreas de riego; y la construcción de la Central Productiva Nayarita para integrarla y seguir apoyando a la Riviera Nayarit.
mientras que a nivel nacional este indicador de ocupación y empleo se ubicó en 5,20 por ciento. La limitación de la delincuencia ha permitido mostrar índices de recuperación”, se lee en el documento. Las acciones del Gobierno de la Gente que han contribuido en colocar a Nayarit en los primeros lugares en este estudio de IDDM, es la instalación de una empresa maquiladora de autopartes para la Ford, Honda y To-
Exhortan a extremar precauciones en temporal de lluvias en el estado Foto: Enfoque
Tepic es un municipio privilegiado, con tradiciones que rebasan fronteras, deportes nacionales que colocan en alto el nombre de México y Nayarit, situando el destino turístico entre los lugares más atractivos para compartir experiencias de ellos, tales como el Campeonato Estatal de Escaramuzas, que tuvo lugar el pasado domingo en el Lienzo Charro “El Dorado” ubicado en Tepic.
Federico Díaz Enfoque/Tepic
De llevarse a cabo todas éstas recomendaciones, se puede evitar incidentes en donde incluso se puede perder la vida Manuel Rosales Enfoque/Tepic Ante la proximidad del temporal de lluvias en la entidad, el Gobierno de la Gente exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar daños y perjuicios a sus patrimonios e incluso sus propias vidas, y asimismo, se les pide permanecer informados a través de los reportes meteorológicos y atender los avisos de Protección Civil y Bomberos de Nayarit. Así lo manifestó el titular de ésta dirección, Martín Tapia Miranda, “lo más recomendable es no salir de sus viviendas o bien de sus áreas de trabajo, de donde se deben de retirarse toldos, macetas y
Foto: Enfoque
Valeria Rojo Enfoque/Tepic
Nayarit trepa a los primeros lugares en el ranking nacional en el Índice de Desarrollo Democrático de México
El Gobierno de la Gente exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar daños. otros objetos para evitar su rotura y caída a las calles”. Asimismo una de las principales recomendaciones es no hacer uso de los automóviles, solamente en caso de extrema urgencia, ello debido a que son frecuentes las inundaciones y cortes en los caminos por caída de árboles, cables eléctricos, así como la poca visibilidad, independien-
una zona segura en una parte alta para resguardarse, así como no cruzar arroyos ni puentes inseguros caminando o en vehículo en su ruta de evacuación. Tapia Miranda agregó que de llevarse a cabo todas éstas recomendaciones, se puede evitar incidentes en donde incluso se puede perder la vida.
temente de la dificultad para el control del vehículo. En zonas determinadas por alto riesgo, donde viviendas corren peligro de sufrir daños serios por avenidas muy fuertes de agua en caso de lluvias torrenciales, es necesario contar con un Plan Familiar de Protección Civil, en el cual se determine con anticipación
Detienen a salteador de caminos en Rosamorada Lorena Soto Enfoque/Tepic Durante un dispositivo táctico operativo desplegado por la Policía Nayarit, se detuvo en la brecha que conduce de San Juan Bautista a la cabecera municipal de Rosamorada, a Eusebio Bailón De la Cruz, por el delito de asalto y robo. Se conoce que Bailón de la Cruz, originario y vecino de San Juan Bautista, municipio de Rosamorada, le salió al paso a un camión repartidor de agua, con la intención de asaltar al conductor, y es entonces
Foto: Enfoque
El Presidente de Tepic destaca la importancia de impulsar las tradiciones para hacer eco a nivel nacional e internacional
Coloca Roberto a Nayarit entre los estados con mayor desarrollo democrático
Estaba armado con un cuchillo y portando una capucha y un rifle calibre 22, los cuales le fueron asegurados. cuando los elementos de la Policía Nayarit se percatan de la acción, intervienen y lo desarman. Al quedar a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común, el hoy detenido confesó que el
24 de mayo del año en curso, y sobre la misma brecha en la que fue detenido, despojó de dinero y sus pertenencias a un trabajador de la empresa GEPP S.A. de C.V. Asimismo, mencionó que en esos días también asaltó
a un repartidor de la empresa “Santorini”, éste último por la brecha que conduce de San Diego del Naranjo a Aguaceda, armado con un cuchillo y portando una capucha y un rifle calibre 22, los cuales le fueron asegurados. En relación al tema, el Fiscal Edgar Veytia precisó que por instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval, la Policía Nayarit seguirá combatiendo la impunidad de manera frontal, para llevar ante la justicia a quienes delinquen y lograr un estado fuerte y seguro para todos.
4A • Lunes 10 de junio de 2013
ENFOQUE
En apoyo al sector social
Foto: Enfoque
El Congreso aprueban las reformas a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable
Los Legisladores le apuestan por el fortalecimiento de dos pilares fundamentales en los que descansa la economía del Estado y la seguridad alimentaria
Entre las acciones de parte de O´connor Aguirre, están sus intervenciones para el diálogo y buen entendimiento.
Premian a O´connor con el Tlatoani 2013
Lorena Soto Enfoque/Tepic
Valeria Rojo Enfoque/Bahía de Banderas
Foto: Enfoque
Para dotar a nuestro ordenamiento jurídico estatal de elementos jurídicos y técnicos que permitan que su contenido y alcance sean capaces de responder a las necesidades y requerimientos actuales en materia de pesca y acuacultura, La Trigésima Legislatura realizó reformas a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable para el Estado de Nayarit. En doble sesión del Primer Periodo Extraordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, para las diputadas y diputados, queda claro que legislar en ese sentido no solo beneficia a quienes de una manera u otra dedican su empeño y esfuerzo a la realización de estas actividades, sino que se tiene un impacto positivo en la sociedad en su conjunto. Los planteamientos presentados por el diputado J. Carlos Octavio Carrillo Santana, los cuales en esencia buscan perfeccionar el contenido de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables
La trigésima legislatura se proponen realizar una adecuación integral del glosario de la Ley. para el Estado de Nayarit, implementando medidas de orden legal y técnico en aras de favorecer la planeación, el financiamiento y la comercialización de productos en estos importantes rubros. De esta forma los Legisladores al dar su voto afirmativo a esta Reforma le apuestan por el fortalecimiento de dos pilares fundamentales en los que descansa la economía del Estado y la seguridad alimentaria de los Nayaritas, “porque es apostar por el desarrollo y el bienestar de nuestra gente.
Se señala que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca dará prioridad a los habitantes de las comunidades locales, otorgando los permisos preferentemente a los habitantes de las comunidades indígenas a quienes se les promoverá programas que favorezcan su desarrollo sustentable; así como la dotación de estímulos, recursos y tecnologías para que incrementen sus capacidades productivas. Por último al dar su voto afirmativo a esta Reforma, los integrantes de la trigésima legislatura, se proponen realizar una adecuación
integral del glosario de la Ley, clarificando y definiendo puntualmente los conceptos que se encuentran en el cuerpo normativo, asimismo se adicionan nuevos preceptos que abonan sobremanera en la consolidación de una norma sencilla de comprender pero sobre todo de llevar a la práctica, por lo que habiéndose analizado cada una de las porciones normativa que se proponen se estima procedente realizar solo algunos ajustes conforme a la técnica legislativa y los lineamientos que enmarca la legislación interna del Congreso del Estado.
Veytia refrenda la seguridad en la ganadería de Nayarit
DIF Tepic atiende a los Muchachos de Oro del Jicote y 5 de Mayo
Representantes ganaderos del municipio Del Nayar dialogaron con el Fiscal Edgar Veytia, a quien le plantearon diversas peticiones
Valeria Rojo Enfoque/Tepic
Foto: Enfoque
Lorena Soto Enfoque/Tepic El Fiscal Edgar Vey tia presidió una reunión de trabajo con representantes y miembros de la asociación Ganadera Del Nayar, a quienes refrendó el compromiso del Gobierno de la Gente para seguir generando condiciones de seguridad en la ganadería nayarita. Durante el encuentro celebrado en la Sala de Juntas de la FGE, Fernando Garay Arellano, miembro de la asociación ganadera reconoció la firmeza del Gobierno de la Gente para actuar contra quienes cometen delitos contra la sociedad, y parti-
Quien fuera primero Secretario de la Oficina de la Presidencia Municipal de Bahía de Banderas, Juan Francisco O´connor Aguirre, y después propuesto por el Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, para ocupar el cargo de Secretario del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, recibió en la ciudad de México, el Premio Nacional Tlatoani 2013 por su contribución al desarrollo de la República Mexicana como Mejor Secretario de Ayuntamiento. La historia del ahora secretario del VIII Ayuntamiento inició cuando el presidente municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, designó desde un principio a O´connor Aguirre como responsable de la entrega-recepción de las oficinas de la Secretaría, luego de que Rogelio Parra Covarrubias, secretario del VIII Ayuntamiento desde el día 18 de septiembre de 2011, anunciara el jueves 9 de agosto de 2012 su interés de retornar a sus actividades privadas como empresario. De manera posterior el Presidente Municipal, Rafael
Edgar Veytia señaló que la Fiscalía mantiene abiertas sus puertas todos los días del año, a fin de atender puntual y oportunamente cualquier necesidad de la gente. cularmente aquellos que afectan a los ganaderos. Asimismo, Víctor Serrano Medina, agradeció la oportunidad de exponer algunas peticiones y señaló que los ganaderos Del Nayar tienen una amplia disposición para
sumarse al trabajo del Gobernador Roberto Sandoval, a fin de mantener un estado fuerte y seguro en beneficio de las familias nayaritas. Por su parte, Edgar Veytia señaló que la Fiscalía General del Estado man-
tiene abiertas sus puertas los 365 días del año a cualquier sector de la sociedad, a fin de atender de manera puntual y oportuna cualquier necesidad, tal como lo ha instruido el Gobernador de la Gente.
Cervantes Padilla, propuso en el pleno de cabildo, el día lunes 13 de agosto de 2012, a Juan Francisco O´connor Aguirre, para ocupar el cargo vacante de la Secretaria del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, propuesta que fue aprobada por el cuerpo de gobierno. Juan Francisco O´connor Aguirre antes de ocupar la Secretaría del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas se desempeñaba como Secretario de la Oficina de la Presidencia Municipal de Bahía de Banderas. Entre las acciones relevantes de parte de O´connor Aguirre, están sus intervenciones para el diálogo y buen entendimiento entre las diversas autoridades delegacionales, auxiliares, comités de Acción Ciudadana, comisariados ejidales, organizaciones, y sectores de la sociedad con el gobierno municipal. La ceremonia de entrega del Premio Nacional Tlatoani 2013, por parte del Instituto Mexicano de Evaluación, que preside Galo Limón, fue este fin de semana, en la ciudad de México.
La esposa de Héctor González Curiel y el personal de la institución a su cargo, visitaron a los Muchachos de Oro (como les llama a las personas de la tercera edad), de las comunidades del Jicote y 5 de Mayo, con quienes platicaron y escucharon sus necesidades y las de sus clubes. El intenso trabajo en favor de los Muchachos de Oro que está realizando Elizabeth Ruvalcaba, tiene como objetivo retribuir el esfuerzo que ellos han hecho por la sociedad, pero también busca salvaguardar a este sector vulnerable, comenta la presidenta de DIF Tepic. “A mi esposo Héctor González Curiel y a mí, nos preocupa y ocupa nuestros muchachos de oro, son personas que nos han dado tanto y que en muchos casos no hemos sa-
bido retribuirles todo eso que han hecho; lamentablemente, en algunos casos, los hemos encontrado en un abandono total por parte de sus familias, es por eso que es importante para nosotros fortalecer sus lugares de convivencia, como son sus clubes”, dijo Ruvalcaba. Prosiguió comentando que “los clubes de la tercera edad son lugares de convivencia y diversión que les cambia la vida a los muchachos de oro, pero de igual forma, a nosotros como autoridades, nos sirven para saber las condiciones de vida de muchos de sus integrantes y de quienes no forman parte de ellos, así sabemos cómo ayudarlos”. Elizabeth Ruvalcaba también comentó que ella y el edil Héctor González Curiel han emprendido diversas acciones en favor de los adultos de la tercera edad, pero falta mucho trabajo por hacer.
Lunes 10 de junio de 2013 • 5A
ENFOQUE
Foto: Enfoque
Por primera vez
Ana Lilia aseguró que el Gobierno de la Gente da su total respaldo al rescate de las tradiciones nayaritas.
Si tienes la idea de una empresa, pero no sabes cómo realizarla, Startup Weekend te ayudará en un fin de semana a hacerla posible
Destina Gobierno de la Gente más de 1 mdp para los proyectos culturales
Lorena Soto Enfoque/Tepic En representación del Gobernador Roberto Sandoval, la señora Ana Lilia López de Sandoval, Presidenta de los Sistemas DIF Nayarit, encabezó la entrega de recursos del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) por la cantidad de más de un millón 200 mil pesos, resultando aprobados 36 proyectos de diferentes municipios del Estado. La titular de la asistencia social, aseguró que el Gobierno de la Gente da su total respaldo al rescate
Gabriel Carrillo Enfoque/Tepic
de las tradiciones nayaritas las cuales contribuyan para engrandecer la cultura de Nayarit, es por ello que con los recursos entregados, no solo se beneficia a una solo persona, sino también a sus familias, mejorando así su calidad de vida. Los municipios beneficiados con los proyectos aprobados son Ahuacatlán, El Nayar, Huajicori, Ixtlán del Río, La Yesca, Rosamorada, San Blas, Santa María del Oro, Santiago Ixcuintla, San Pedro Lagunillas, Compostela y la capital nayarita, por lo que finalmente la presidenta del Sistema DIF Estatal mencionó que, “unidos seguiremos trabajando en pro de la cultura, por y para las familias nayaritas para que cuenten con un estado más rico en tradiciones”.
El 14, 15 y 16 de junio se realizará en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Nayarit (UTN), el Startup Weekend, evento donde se busca el aprendizaje tecnológico para impulsar las ideas emprendedoras en beneficio de la sociedad Julio Gutiérrez, organizador del evento, informó que cualquier persona puede acudir al Startup Weekend, sólo basta con tener la idea de crear una empresa o buscar darle impulso a una ya existente, “nuestra lógica es compartir la idea para tener un equipo y buscar el crecimiento, se obtienen contactos e información de cómo se maneja la economía”.
Foto: Enfoque
La señora Ana Lilia López de Sandoval encabezó la entrega de recursos del PACMYC
Llega a Nayarit el StartupWeekend
Julio Gutiérrez, organizador del evento, informó que cualquier persona puede acudir al Startup Weekend. Basándose en las plat a for m a s t e c nolo g í a s
como el internet, Startup Weekend apoya a las
personas que no tienen el recurso para que su empresa crezca, apoyándola con ideas para generar los recursos tanto humanos como material. Con invitados especiales, como Andrés Barreto, el cual ha generado, en un fin de semana, impulsar una empresa a tal punto de conseguir clientes e inversiones millonarias, serán los entrenadores con los que contará el Startup Weekend para impulsar las ideas emprendedoras que se expongan. Para acudir, el boleto tiene un costo de 400 pesos y se consigue en la UT o en la página de Internet: tepic.startupweekend. org. El costo tiene contemplado los alimentos de los tres días de actividades, así como accesorios indispensables para realizar las actividades que se generen dentro de las reuniones. Cabe destacar que este evento es posible por el apoyo de la UT, y docentes como Marta Lorena Guzmán y Raúl Bonilla que junto Julio Gutiérrez se han enfocado en hacer que el startup weekend sea todo un éxito.
Clausuran antros gay en Tepic
Es importante señalar que el sistema de agua potable de esta localidad no se rehabilitaba desde hace 50 años.
Invierte Sedesol cerca de 3 mdp en La Yesca Con una inversión de 1 millón 961 mil 354 pesos se rehabilitó el sistema de agua potable de la cabecera municipal Lorena Soto Enfoque/Tepic Más de 250 familias de la cabecera municipal de La Yesca se beneficiaron gracias al programa 3x1 migrantes de la Secretaría de Desarrollo Social, ya que con una inversión de 2 millones 913 mil 518 pesos se aplicaron a la rehabilitación Del sistema de agua potable “que ahora irriga 110 mil litros de agua diarios” y de la iglesia de esta localidad “reconocida por el INAH como monumento histórico en la entidad”, obras en las que se contó con la participación económica de los tres órdenes de gobierno y de los nayaritas migrantes que radican en los Estados Unidos. “Para Sedesol es un placer inaugurar obras como esta, donde se cuenta con el apoyo de los migrantes nayaritas, quienes estando en el extranjero pugnan por el beneficio de sus familias y
de sus localidades de origen, hoy contarán este sistema de agua potable y la iglesia, los invito a que cuiden estas obras porque son resultado del esfuerzo de sus familias en el extranjero”, recalcó Noemí Galindo. Por su parte la alcaldesa de La Yesca, Emelia Villagrana López agradeció a la delegada de Sedesol por impulsar este programa social, donde se demuestra el interés de los habitantes de La Yesca de contribuir con los trabajos que realizan los gobiernos en sus municipios, así como del interés tanto del Gobierno del estado como el de la República por mejorar las condiciones de vida de los nayaritas en los 20 municipios. Es importante señalar que el sistema de agua potable de esta localidad no se rehabilitaba desde hace 50 años, “y el agua ya sabía a óxido, así que agradecemos por el interés de las autoridades en mejorarlo”, aseguraron los habitantes del lugar. En la inauguración acudió además el Secretario de Desarrollo Social del estado, Orlando Jiménez, quien en representación del Gobernador Roberto Sandoval reiteró el compromiso del gobierno estatal por seguir apoyando a los nayaritas.
En atención a denuncias ciudadanas, la Policía Nayarit implementó un operativo en la discoteca denominada “Queens”, ubicada en la calle Puebla de la capital nayarita, en donde logró la detención de siete trabajadores del lugar, por permitir el ingreso de menores de edad a ingerir bebidas embriagantes. Los detenidos responden a los nombres de Armida López Corona, Gilberto Rafael Hernández Ruiz, José Juan Murillo Dávalos, Gabriel Antonio Hernández Bañuelos, Edgar Sandoval González, María Luisa Solano Muñoz y José Gustavo Gómez Ochoa, de 42, 36, 39, 23, 22, 62 y 43 años de edad, respectivamente. El operativo se desarrolló la madrugada de este sábado en atención a una serie de reportes al número de denuncia anónima 089, en el cual se denunció la presencia de menores de edad en el interior de este giro negro, por lo que al acudir y verificar lo anterior, se detuvo a los involucrados.
Violó la ley Sense Trendy Club
Durante este operativo desplegado por la Policía
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Lorena Soto Enfoque/Tepic
Se denunció la presencia de menores de edad en el interior de estos giros negros. Nayarit en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tepic, también fue clausurada la discoteca “Sense Trendy Club”, ubicada por la calle Durango del Centro de Tepic, por violar la ley y permitir acceso a menores de edad. Se logró la detención de 14 personas -2 de ellas del sexo femenino-, mismos que se desempeñaban en las diversas áreas de la discoteca como cajeros, meseros, baarman, cadeneros y personal de seguridad.
Se trata de Fernando Cuauhtémoc Bernal Betancourt, Dolores Tais Cedillo López, Cristian Valdez Carrillo, Hugo Armando Martínez Zacarías, Clarence de Jesús Esporen Zavala, Clarence de Jesús Esporen Zavala, José Luis Rodríguez Frías, Miguel Eduardo Torres Hernández, Leobardo Aarón Cardona Garay, Cruz Saeni Arellano Maríon y Alejandro López Medina. Asimismo, de David Antonio Torres Haro, Juan Emilio Aguiar Flores, Oscar Eliud de Jesús Quirarte
Meza, Oswaldo Rivas Chaparro, de 27, 29, 27, 22, 22, 33, 26, 27, 27, 21, 20, 27, 22 y 31 años de edad respectivamente, quienes permitían el acceso a menores de edad, y ya en el interior les vendían bebidas embriagantes. Al referirse al caso, el Fiscal Edgar Veytia puntualizó que el Gobierno de la Gente mantendrá una política de cero tolerancia a la impunidad y a la corrupción, llevando ante la justicia a quienes violen las leyes, para hacer de Nayarit un estado fuerte y seguro para todos.
La Junta de Gobierno del Oromapas, que también preside el primer edil, instruyó al Director del organismo, Lázaro Cárdenas García, para que la entidad se sume al esfuerzo que realiza el VIII Ayuntamiento que preside Rafael Cervantes Padilla, a fin de que se resuelva de manera definitiva la falta de abasto de agua potable suficiente para la zona norte del poblado de San Vicente Derivado de la aprobación en el seno de la Junta de Gobierno, se realizará la firma de un convenio de coadyuvancia, entre la autoridad municipal, el organismo ope-
rador del agua, y los vecinos, donde de manera clara quedarán establecidas las obligaciones y beneficios para cada una de las partes. Cabe destacar que al darse la aprobación, en el seno de la Junta de Gobierno quedó claro que no se trata de beneficiar a ningún grupo ni bandera política, sino a ciudadanos con plena necesidad, y que de acuerdo con las reuniones preliminares realizadas se encuentran dispuestos a asumir la parte proporcional correspondiente. En breve el Oromapas iniciará un levantamien-
to censal de beneficiarios del acuerdo, a fin de contar con el número de habitantes a los que se les proporcionará el servicio. Son este tipo de acciones las que requiere un municipio tan pujante como el de Bahía de Banderas en donde por igual existe la obligación por parte de la autoridad de satisfacer la demanda del servicio primario, y que con la suma de esfuerzos entre ciudadanos y gobernantes en unos meses se podrá tener agua corriente, potable y suficiente en cada uno de esos hogares.
Dotará Rafa Cervantes de agua a San Vicente Valeria Rojo Enfoque/Bahía de Banderas Tras el compromiso del Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, de dotar de agua potable a los colonos de Villas Miramar, de Bicentenario I y de Bicentenario II, la Junta de Gobierno del Organismo Operador Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (Oromapas), acordó en sesión del pasado día 30 de mayo la introducción de los servicios en los referidos asentamientos, en la localidad de San Vicente.
6A • Lunes 10 de junio de 2013
ENFOQUE
Las dos Coreas se reúnen para hacer negociaciones EFE Corea del Sur Corea del Sur y Corea del Norte se reunieron por primera vez en dos años para organizar un histórico encuentro de ministros el próximo miércoles que podría iniciar una etapa de entendimiento tras años de tensión. La reunión preliminar que representantes de las dos Coreas celebraron durante todo el día en la fronteriza Aldea de la Tregua de Panmunjom, la primera cita cara a cara desde 2011, ha dejado, sin embargo, detalles por cerrar, indicó una portavoz del Ministerio de Unificación de Seúl. “Tenemos diferencias en varios asuntos técnicos que todavía están por resolver”, comentó la portavoz, mientras los representantes de Seúl y Pyongyang se disponían a celebrar nuevas sesiones de madrugada tras cerrar hasta seis rondas de diálogo a lo largo del día.
Hasta ahora el debate entre los representantes de las Coreas ha abarcado, entre otros asuntos, el protocolo, la ubicación, el orden del día y el tamaño de las delegaciones que estarán presentes en un próximo encuentro a nivel ministerial, que previsiblemente tendrá lugar el miércoles en Seúl. “Las dos partes se han sentado en la mesa con la voluntad de que se celebre la reunión de ministros”, declaró horas atrás en rueda de prensa un portavoz del Ministerio de Unificación surcoreano, que sugirió que las negociaciones van por buen camino sin entrar en detalles sobre los avances logrados. El encuentro del próximo miércoles para resolver temas pendientes promete ser histórico, ya que la última cita bilateral de ministros data de 2007, año en el que la entrada de un gobierno conservador en Seúl coincidió con el fin de la etapa de distensión entre las dos Coreas iniciada en el año 2000.
El mandatario afirmó que el monitoreo de llamadas se realiza de manera legal y con el fin de prevenir ataques terroristas EFE EU El presidente Barack Obama defendió los programas de monitoreo de llamadas telefónicas y comunicaciones en internet, al afirmar que son legales y que cuentan con el apoyo bipartidista. En sus primeras declaraciones desde que estalló la polémica por las revelaciones de la prensa sobre el espionaje masivo de datos, Obama dijo que es necesario balancear la seguridad nacional con la privacidad de las personas. “Mi valoración y la de mi equipo es que nos han ayudado a prevenir ataques terroristas”, afirmó el mandatario durante una aparición en San José, como parte de su visita de trabajo a California. El Presidente insistió que el programa es limitado en sus alcances y supervisado, y que constituye una necesidad frente a la amenaza terrorista. “Cuando se trata de llamadas telefónicas, nadie está
Foto: Agencias
Se organizó un histórico encuentro de ministros el próximo miércoles.
Obama justifica sistema de espionaje telefónico
El mandatario dijo estar abierto a un debate sobre el programa a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA). escuchando sus llamadas. El programa no se trata de eso”, explicó Obama, tras desestimar la noción de algunos críticos de que esas acciones se lleven a cabo fuera de control y sin supervisión alguna. El mandatario dijo estar abierto a un debate sobre el programa a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA). Consideró que en este renovado debate “es im-
Recae Nelson Mandela por infección respiratoria El ex presidente sudafricano Nelson Mandela, de 94 años, fue ingresado en un hospital de Pretoria por una infección pulmonar y está en estado “grave pero estable”, indicó la Presidencia. “Esta madrugada, hacia las 01:30, hora local, su estado se deterioró y fue trasladado a un hospital de Pretoria. Sigue en estado grave, pero estable”, dijo la oficina del presidente sudafricano, Jacob Zuma, en un comunicado. “Recibía cuidados a domicilio, pero los médicos decidieron que el
Foto: Agencias
Agencias Sudáfrica
Se trata de la segunda hospitalización en 2 meses. agravamiento (de su estado) necesitaba el ingreso en el hospital”, dijo el portavoz de la Presidencia, Mac Maharaj.
El por tavoz aseguró que Mandela respira “sin asistencia”. “Es una infección pulmonar, una neumonía, que
afecta muchas cosas, entre ellas la respiración. Pero los médicos me han dicho que respiraba sin asistencia y pienso que es un signo positivo”, explicó Maharaj. Por su parte, la esposa de Mandela, la mozambiqueña Graça Machel, decidió cancelar un viaje que tenía previsto a Londres esta semana, para poder estar junto al héroe sudafricano. “La señora Machel canceló sus compromisos que tenía el jueves en Londres. En la mañana (de este sábado), cuando el ex Presidente fue hospitalizado, ella estaba a su lado acompañándolo”, dijo.
portante reconocer que ustedes no pueden tener cien por ciento de seguridad y también cien por ciento de privacidad y cero inconveniencias”.
Urge
al Senado a aprobar reforma migratoria
El presidente de Estados Unidos dedicó su alocución semanal a apoyar la propuesta de reforma migratoria que el viernes co-
menzó sus debates críticos en el Senado e instó a los ciudadanos a presionar a sus representantes en el Capitolio para que la ley avance rápido. “Si vamos a arreglar de verdad un sistema quebrado, necesitamos que el Congreso actúe de forma integral, y por eso lo que va a pasar la semana próxima es tan importante”, dijo Obama en su discurso.
Fuente: Agencias
Foto: Agencias
Es legal, dijo
Las minorías raciales podrían ser las responsables del rápido incremento poblacional en las ciudades de ese estado.
Texas crece a pasos agigantados, dicen Agencias EU Las minorías raciales asentadas en Texas podrían ser las responsables del rápido incremento poblacional en las ciudades de ese estado, que encabeza la lista de metrópolis con mayor crecimiento en Estados Unidos. De acuerdo con los resultados del conteo de población por la Oficina del Censo de Estados Unidos publicados este año, Houston, San Antonio, Austin, Dallas y Fort Worth forman parte de las diez ciudades estadounidenses que aumentaron significativamente su número de habitantes entre 2011 y 2012. Aunque Nueva York permaneció como la ciudad número uno en cuanto a densidad demográfica y crecimiento, Texas es el estado con más metrópolis en expansión, y los expertos
apuntan que esto se debe a la floreciente economía en industrias como la petrolera, la tecnológica y los bajos costos en los bienes raíces. El profesor de la Universidad Rice de Texas y demógrafo del estado, Steve Murdock, explicó que el crecimiento poblacional siempre es un proceso natural de mayor cantidad de nacimientos sobre las muertes; sin embargo, en estados como Texas, considerado como uno con fuerte presencia de minorías, el aumento de nacimientos se puede atribuir a los grupos étnicos que en las últimas tres décadas se han asentado en la región. “El aumento en las tasas de nacimientos se debe a las poblaciones hispanas, a las asiáticas, a las afroamericanas que migraron en masa, y que crecen más rápido que la población blanca”, afirmó.
Lunes 10 de junio de 2013 • 7A
ENFOQUE
Autoridades de EU lo deportaron
Foto: Agencias
Detienen al ex tesorero de Andrés Granier José Manuel Saiz Pineda fue detenido en Reynosa, cuando intentaba cruzar hacia Estados Unidos cuando fue detenido por las autoridades y entregado a la PGR
La cantidad de lluvia y el arrastre de piedras, basura y madera, tapó el cause de los arroyos pluviales.
Tromba destruye a dos casas y daña 75 en Jalisco Agencias Jalisco
José Manuel Saiz Pineda, quien fungió como tesorero de Tabasco en el gobierno de Andrés Granier, fue detenido en Reynosa, Tamaulipas, cuando intentaba cruzar hacia Estados Unidos. Abogados del ex funcionario estatal confirmaron la captura al explicar que su cliente fue deportado cuando intentaba pasar la frontera para ver a sus hijas, y entregado a la Procuraduría General de la República. Xavier Olea, abogado de Saiz Pineda “de quien en esta semana se informó que posee un auto y motocicletas de superlujo cuyo valor supera los cuatro millones de pesos”, advirtió que si no había una orden de aprehensión contra su
Foto: Agencias
Agencias Tabasco
Saiz Pineda fue detenido en Reynosa, Tamaulipas, cuando intentaba cruzar hacia EU. cliente, se estarían violando sus derechos constitucionales, debido a que tiene un amparo de un juez federal. José Antonio Bonilla, otro de los abogados de Saiz, explicó: “Al querer cruzar la frontera, autoridades migratorias de Estados Unidos refirieron que estaba cancelada su visa y que había una petición de las autoridades mexicanas para entregarlo a los ministerios”.
Lo
dejan mentos
Libre,
por mo-
El ex tesorero de Andrés Granier fue puesto en libertad
la salida, dando seguimiento a la investigación, pero ahora por el delito de peculado.
por la Procuraduría General de Justicia de Tabasco, por falta de pruebas en su contra, sin embargo, se anunció que la PGR inició una investigación por el delito de peculado. En una diligencia de cinco horas, Saiz Pineda compareció ante la fiscal especial del caso, Luz del Alba Pardo. La procuraduría tabasqueña, alegó que sólo dio cumplimiento a una orden de presentación. A su salida, el ex tesorero de Granier Melo fue aprehendido de nueva cuenta, esta vez por elementos de la PGR que ya lo aguardaban a
Interpol activa ficha roja para localizar a Granier
A petición del gobierno de México, la Interpol ha activado la ficha roja para localizar al ex gobernador de Tabasco en el extranjero, acusado de “lavado” de dinero, peculado, uso de dinero de procedencia ilícita y asociación delictuosa agravada por un quebranto superior a los 23 mil millones de pesos.
Por peculado, cae ex funcionario de Jalisco Ex titular de Agua Potable, acusado de desviar mil 200 millones de pesos
Efectivos de la Fiscalía de Jalisco detuvieron, por peculado, a Rodolfo Ocampo Velázquez, ex funcionario del Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA). “El delito grave que le están imputando es el de peculado; de acuerdo con el monto (de malversación de fondos: mil 200 millones de pesos) no va a tener derecho a fianza. La penalidad viene en el monto y le corresponderían de dos a 12 años de prisión”, explicó Jesús Morales Hernández, investigador de la Universidad de Guadalajara. “Va a quedar muy clarito con la resolución (del juez, quien tiene 72 horas para decidir su situación jurídica) si
Foto: Agencias
Agencias Jalisco
Ocampo Velázquez fue muy cercano colaborador del ex gobernador Emilio González Márquez.
1200
nes de aprehende verdad se quiesión detenidas; re aplicar la noruna de ellas, ma o es un ajuste de cuentas políti- mdp desviados la de Rodolfo Ocampo, que co”, consideró el desde cuando la académico. El jurista dijo que exis- tenían (sin ejecutarla)”. El operador estatal del te una corrupción que “corresponde a miles de órde- agua “tenía ese asunto pen-
diente desde que salió ese problema de los mil 200 millones, préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo; no se hizo nada (de obra pública con el recurso) y ese dinero empezó a desaparecer”, recordó Morales Hernández. El académico considera que si Ocampo Velázquez va a prisión, por peculado, sería justo que se llamara a cuentas al ex gobernador Emilio González Márquez, “principal beneficiario” del recurso malversado. El fraude “ha sido muy escandaloso, el peculado, todo lo que implique haberse robado esos centavos”. En mayo de 2011, el Consejo de Administración del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) presentó denuncias penales contra tres ex servidores públicos de la pasada administración: Rodolfo Ocampo Velázquez, su tesorera, Diana Julieta Rodríguez, y su gerente de Finanzas, Mario Alberto Juárez, por desvío de recursos.
Daños aún no cuantificados por diferentes niveles de inundación en el interior de unas 75 casas, árboles y postes de luz derribados y más de una decena de vehículos arrastrados durante inundaciones en vía pública, además de dos familias sin hogar, es el saldo que dejó una tromba que cayó en el municipio de Teuchitlán, en la región Valles de Jalisco. Arturo Zamora Jiménez, secretario general de gobierno del estado, confirmó que
por la contingencia no se perdieron vidas humanas. “Los habitantes nos reportaban dos desaparecidos, dos jóvenes, y debemos informar que ambos ya fueron localizados sanos y salvos, ya están con sus familias”, dijo el funcionario luego de un sobrevuelo en helicóptero por la zona afectada. De lo sucedido, Miguel Ángel Delgadillo Cortés, encargado de protección civil del municipio, reportó que alrededor de las 19:30 horas inició una tormenta acompañada de viento y granizo que cesó alrededor de las 21:30 horas.
Comando ataca cárcel y libera a nueve reos Agencias Guerrero Dos muertos, dos heridos y nueve presos fugados según la Policía Federal, es el saldo de un ataque al Centro de Readaptación Social (Cereso) del municipio de La Unión, ubicado en los límites de Guerrero con Michoacán. Según la PF, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 5 de la mañana del domingo, cuando un grupo armado atacó las instalaciones del penal y liberó a nueve reclusos. Los hombres fuertemente armados dispararon contra los guardias de las torres del Cereso, y en el tiroteo dos custodios perdieron la vida y uno quedó herido junto con un preso, de acuerdo con el reporte de la instancia policiaca federal. Extraoficialmente se menciona que los hombres armados atacaron el lugar, metiéndose por la puerta principal a la cárcel para liberar a varias personas que estaban recluidas. Este hecho provocó una intensa movilización de las fuerzas de seguridad en la cárcel de La Unión.
EN BREVE Desnudos, promueven la bicicleta en el Distrito Federal Los ciclistas guardaron un minuto de silencio por los compañeros muertos en carretera este año, como el italiano Mario Talini, atropellado por un camión que se dio a la fuga en Sonora. Esta es la octava edición de una protesta que se celebra en México desde 2006, como parte del movimiento internacional World Naked Bike Ride (carrera mundial de bicicletas desnudas) que surgió en Vancouver (Canadá) en el año 2004. Los ciclistas llevaban pintados en sus cuerpos mensajes como “Más bicicleta, menos contaminación” o “La ciudad es de todos, paso a las bicis”. Agencias Distrito Federal
8A • Lunes 10 de junio de 2013
Agencias México
Saquean fondos de servicios de salud Funcionarios estatales han hecho “su agosto” con el erario destinado por la Federación para la compra de equipo hospitalario para el sector Agencias México Los recientes cambios de gobierno en los estados han dejado al descubierto una serie de anomalías financieras en las que el común denominador es el desfalco a los recursos destinados a la salud. En Tabasco, Guanajuato, Morelos y Aguascalientes hay procesos judiciales en curso contra ex funcionarios que presuntamente desviaron
Los recientes cambios de gobierno han dejado al descubierto una serie de anomalías financieras en el sector salud. millones que debieron ser invertidos en hospitales, medicamentos, material de cura-
ción, cuneros y salarios de médicos y enfermeras. La propia secretaria de
Salud, Mercedes Juan López, reconoció recientemente que en Tabasco y Morelos se presentaron problemas por carencia de insumos por la falta de adecuada rendición de cuentas por parte de los estados respecto a los recursos aplicados al Seguro Popular. La funcionaria federal aseveró que esto ocurre porque en algunos estados hay dificultad para que los recursos del Seguro Popular lleguen directamente a las secretarías estatales de Salud, ante lo que en su momento comentó que se deben poner “candados” al respecto. Cabe recordar que a finales del año pasado en hospitales de Villahermosa, Tabasco, se desató una crisis a causa de la falta de pago al personal y de insumos médicos. Para enfrentar dicha emergencia, el gobierno federal tuvo que destinar 150 millones de pesos y apoyar con recursos humanos de Institutos Nacionales de Salud, ya que el personal médico de la entidad dejó de asistir al trabajo porque no se les pagó. Mientras, en Guanajuato, elementos de la Procuraduría General de Justicia detuvieron el pasado 28 de mayo a Gregorio Martín del Campo Aguirre y Fernan-
do Guiza Suárez, ex director de los hospitales generales de León y Celaya, y ex director administrativo del Hospital de León y Celaya, respectivamente, por presuntos actos de corrupción. Según la investigación desarrollada por la Procuraduría, en coordinación con la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, los detenidos defraudaron al Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato por un monto de seis millones 884 mil 289.45 pesos. Mientras tanto, en Morelos, el gobernador Graco Ramírez señaló que los desvíos de recursos que detectaron de programas federales en la administración panista de Marco Adame, en los Servicios de Salud de Morelos (SSM), afectaron en la conclusión de hospitales públicos y que se dejó de comprar equipo. En Aguascalientes, el ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat fue notificado de una orden de aprehensión en su contra por el delito de peculado y ejercicio indebido de funciones. El proceso jurídico se debe a la compra de un tomógrafo con valor superior a los 13 millones de pesos por la Secretaría de Salud del estado de esa entidad, el cual fue pagado pero nunca fue entregado.
Exhibe Espino cuentas de Yunes por 6 mdd en EU Agencias México El ex dirigente nacional panista Manuel Espino exhibió estados de cuenta por más de 6 millones de dólares a nombre de Miguel Ángel Yunes Linares en cuatro instituciones bancarias de Estados Unidos. Los documentos registran millonarios depósitos durante 2001, 2005, 2006 y 2007 en Ameris Bank, HSBC, Mandiri Bank y City National Bank. El titular de las cuentas es en todos los casos Miguel A. Y. Linares, con domicilio registrado en 6770 Indian Creek Drive, en la ciudad de Miami, Florida. Entre los depósitos documentados por Espino destacan diez por 200 mil dólares entre el 17 de julio y el 12 de septiembre de 2010, para sumar dos millones de dólares a la cuenta 873-4895-22-90 de Mandiri Bank. En noviembre de ese mismo año se registraron cinco depósitos por 50 mil dólares (250 mil en total) a la cuenta 4058693771 de HSBC.
“Normalmente, por lo menos en el PAN siempre fue así, los candidatos a un cargo de elección popular, después de una elección, quedaban en la quiebra, y si perdían, peor. Pero Miguel Ángel Yunes pierde la gubernatura en julio de 2010, y entre julio y agosto hizo cinco depósitos en un mes, cada uno por 200 mil dólares, y entre agosto y septiembre hace otros cinco depósitos de 200 mil dólares cada uno... ¡¿Pues de dónde?!”., remarcó Espino. El también dirigente del movimiento Volver a Empezar (VAE) instó por ello al procurador general Jesús Murillo Karam a investigar el probable enriquecimiento ilícito de Yunes Linares durante su paso por una subsecretaría de Seguridad Pública y la dirección general del ISSSTE, así como otros cargos públicos. De igual modo emplazó al Ministerio Público a seguir los presuntos nexos de Yunes Linares con un lugarteniente del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Foto: Agencias
Con motivo del desarme voluntario que inició en la Catedral Metropolitana, el cardenal Norberto Rivera Carrera invitó a la sociedad mexicana a responder a este llamado, y así no esperar a que las soluciones contra la violencia lleguen “por arte de magia”. Señaló que la clave para la paz comienza desde la sociedad, “en un país que cada día lleva a enterrar a tantos y tantas de sus hijos e hijas ejecutados por la violencia”. “Es posible una sociedad menos violenta si trabajamos desde la familia, si trabajamos en el sistema educativo, si trabajamos en los centros de trabajo y si realmente ponemos lo que está de nuestra parte. Las soluciones no van a venir por arte de magia por un discurso de una autoridad pública; la solución está en nuestras manos”, dijo.
Pérdidas millonarias
Foto: Agencias
La violencia no se acaba “por arte de magia”: Iglesia
ENFOQUE
Manuel Espino exhibió estados de cuenta por más de 6 millones de dólares a nombre de Miguel Ángel Yunes Linares.