VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com
$12.85 Dolar/Venta
Precio del ejemplar:
$ 6.00
Año VIII Número 2932
lunes 12 de marzo de 2012
ElpresidenteCalderónyRoberto Sandoval de gira por Nayarit Propone Sandoval Castañeda construcción de la cuarta Presa Hidroeléctrica en Nayarit
“Los nayaritas ya aprendimos a construir presas hidroeléctricas y somos el segundo estado en la generación de energía y con este proyecto queremos ser los primeros”, argumentó el mandatario estatal
Marina Castañeda Enfoque/La Yesca El Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda, acompañó este domingo al Presidente Felipe Calderón Hinojosa en un recorrido de supervisión por la Presa Hidroeléctrica La Yesca, obra que se encuentra en su etapa final de edificación y que se convertirá en la segunda presa con la cortina más alta del mundo en su tipo, misma que reforzará el Sistema Eléctrico Nacional con 750 megawatts de potencia. Ante la presencia de su homólogo de Jalisco Emilio González Márquez, del Secretario de Energía Jordi Hernán Herrera Flores y del titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Antonio Vivanco Casamadrid,
así como de los alcaldes de La Yesca y Hostotipaquillo, el mandatario nayarita pidió al Presidente Calderón su respaldo para que en Nayarit se construya la cuarta presa hidroeléctrica: Las Cruces, sobre el río San Pedro, en el municipio de Ruiz. “Los nayaritas ya aprendimos a construir presas hidroeléctricas y somos el segundo estado en la generación de producción de energía y –con este proyecto de Las Cruces- queremos ser los primeros, porque vamos por más, porque seguro que sí, México es grande, porque la Yesca es grande y porque Nayarit es grande”, expresó el jefe del Ejecutivo estatal en su intervención. Asimismo, el Gobernador de la Gente refrendó su compromiso de trabajar en uni-
El relleno sanitario de El Iztete se convertirá en áreas verdes donde se pueda practicar deporte
Enrique Torres Enfoque/Tepic Ya se encuentran realizando los trabajos de clausura del relleno “El Iztete”, los cuales consisten en sanear la zona para después emparejar el terreno e iniciar una obras para que se pueda practicar algún
deporte, así lo manifestó, el Presidente Municipal de Tepic, Héctor González Curiel. “Se esta remediando la zona de dicho relleno, todo a favor del medio ambiente y el equilibrio ecológico de Tepic, el lugar quedará como una área verde en donde realizaremos la construcción de algunas canchas detalló. Héctor González Curiel agregó que la campaña de la separación de la basura para su recolección va funcionando de buena manera y poco a poco toda la ciudadanía esta participando en éstas acciones las cuales son a favor del medio ambiente. “Sabemos que es un proceso, una curva de aprendizaje que se esta llevando a cabo, pero no tenemos ninguna duda que el apoyo de la población será hacia todo lo que mejore nuestro medio ambiente”, finalizó.
dad con el Gobierno Federal para mejorar la infraestructura de Nayarit y a la vez, impulsar la generación de empleos y el desarrollo económico de la entidad, “porque en Nayarit tenemos la vocación de trabajar, de ser cada día mejores”, puntualizó. Por su parte, el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, reconoció el esfuerzo que realizan los trabajadores -en su mayoría nayaritas- para construir la magna obra de La Presa de La Yesca, cuya construcción emplea directamente 5 mil personas e indirectamente genera otras 12 mil fuentes de empleo. Dicha presa, será inaugurada en próximos meses.
El Presidente y gobernadores de Jalisco y Nayarit en la Regata Copa México, clase oceánica “Gobernadores” Claudia Macías Enfoque/Bahía de Banderas Con las señales sonoras de salida, a cargo del presidente Felipe Calderón Hinojosa -quien estuvo acompañado del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda-, este domingo dio inicio en la Riviera Nayarit la competencia de la clase Oceánica de la Regata Copa México, edición olímpica 2012, justa deportiva en la que desde el pasado
Campañas con estricto apego a la legalidad y a la equidad Cinthia Arce Enfoque/Tepic La Trigésima Legislatura al Honorable Congreso del Estado aprobó por unanimidad un Punto de Acuerdo con el objetivo principal de implementar medidas necesarias para que no se desvíen recursos públicos del Poder Legislativo a las campañas políticas electorales federales, que darán inicio este próximo 30 de marzo. Esto en un marco de respeto a los partidos políticos y candidatos en competencia. La propuesta de Punto de Acuerdo, fue presentada por la Comisión de Gobierno Legislativo, que preside el diputado, Armando García Jiménez, en uso de las atribuciones que les confiere el artículo 35 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Nayarit,
así como lo dispuesto por el numeral 26 del Reglamento para el Gobierno Interior. Este acuerdo se aprobó el pasado jueves en sesión pública ordinaria bajo la presidencia de la mesa directiva del diputado, Antonio González Huizar. En ese sentido, los Diputados integrantes de la Trigésima Legislatura, en su carácter de representantes populares, somos los primeros y más profundos interesados en que las próximas campañas electorales se realicen con estricto apego a la legalidad, contribuyendo de esta manera con el fortalecimiento de nuestra democracia. En el Congreso del Estado, somos respetuosos del próximo proceso electoral y sabremos mantenernos al margen de cualquier acto que pudiera catalogarse como ilícito.
2 de marzo toman parte más de mil 500 veleristas, representantes de 26 países. En el inicio de las actividades de esta que es una de las siete clases de vela deportiva que tendrán acción en la Regata Copa México, y en la que participan 32 veleros Oceánicos –los más grandes y poderosos del mundo-, el presidente de la República dio la bienvenida a las delegaciones de participantes en nombre del país anfitrión Se explica en este importante Punto de Acuerdo que lo anterior no constituye tan solo un acto de mera congruencia, sino también de respeto a la ley, pues los servidores públicos tenemos que regirnos con estricta probidad en el desempeño de nuestras funciones, en ese sentido es de suma relevancia señalar lo que establece el artículo 134 de la Carta Magna del Estado Mexicano, numeral que debido a su trascendencia nos permitimos reproducir en su parte conducente: Artículo 134. Los recursos económicos de que dispongan la Federación, los estados, los municipios, el Distrito Federal y los órganos político-administrativos de sus demarcaciones territoriales, se administrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados. Los servidores públicos serán responsables del cumplimiento de estas bases en los términos del Título Cuarto de esta Constitución. Los servidores públicos de la Federación, los Estados y los municipios, así como del Distrito Federal y sus delegaciones, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos.
“que los recibe con los brazos abiertos”, dijo. “Muchas gracias por venir a México, porque su visita genera y mantiene miles de empleos en este bello rincón del país, en beneficio de la gente de Jalisco y Nayarit, que se esmera en atender a los visitantes con amabilidad”, comentó Calderón Hinojosa a propósito de esta regata de la clase Oceánica, a la que se le denomina Gobernadores, precisamente porque se desarrolla en aguas de ambos estados. “Estamos promoviendo muy fuertemente el velerismo, porque es un deporte sano, es un deporte olímpico, pero sobre todo, como en este caso, porque promueve el empleo de miles y miles de familias dedicadas al turismo de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit”, añadió el mandatario, y deseó suerte a los participantes, quienes no compiten por un premio económico, sino por inscribir sus nombres en la Copa México, máximo galardón de este evento náutico de primer nivel. Luego de dar los cañonazos para la salida de las tres divisiones en que fueron clasificadas las embarcaciones participantes, el Gobernador Roberto Sandoval y el Presidente Felipe Calderón –quienes también estuvieron acompañados del gobernador de Jalisco, y los secretarios de Marina y Turismo- siguieron el desarrollo de este primer día de competencia de los veleros oceánicos -procedentes de Nueva Zelanda, Australia, China, Francia, Estados Unidos y México, entre otros países-, a bordo de una embarcación. Al término de esta jornada, el presidente Felipe Calderón, acompañado de los gobernadores de Nayarit y Jalisco, recibió del comité organizador de la Regata Copa México una réplica de la copa que habrá de entregarse a los ganadores de esta competencia.
EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS
2A • Lunes 12 de marzo de 2012
ENFOQUE
San-Gangüey/Cinthia Arce Pese a los dimes y diretes y rechazos de la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, Josefina Vázquez Mota, sobre su desangelada toma de protesta, lo cierto es que dos horas de espera de los seguidores de la ex secretaria de Educación son demasiado hasta para los acarreados, producto seguramente de la falta de organización de su equipo de campaña. Lo cierto es que la contienda por ganar la elección federal en Nayarit será entre el PRI y el PRD o lo que es lo mismo entre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, pues no hay que olvidar que el famoso “Peje” ganó la elección presidencial pasada al contender contra el hoy presidente Felipe Calderón.
Pese a la buena voluntad y los discursos floridos, poca esperanza tienen los frijoleros nayaritas en que las autoridades responsables del sector agropecuario, estatales y federales, pongan en cintura a los grandes acopiadores, puesto que es de todos sabido que desde la temporada pasada tardaron en dar un fallo positivo hacia el sector campesino, y en algunos casos la justicia nunca llegó. Es por ello que los frijoleros están vendiendo su grano a como Dios les da a entender, ante la fuerte mafia que existe en el campo nayarita, que mantiene con el pie en el cuello a los campesinos, condicionándolos con migajas para que puedan pagar sus deudas y poder cosechar de nueva cuenta en la siguiente temporada.
Tarde y lento se ha visto el Gobierno Federal para destinar recursos del erario para la rehabilitación de las principales vías de comunicación, a pesar de tener enfrente la temporada alta de Semana Santa, y al paso que van, es fácil suponer que será uno o dos días antes de que inicien las vacaciones cuando se pongan a trabajar en las carreteras los de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, generando, consecuentemente, largas filas de vehículos que atorarán el tránsito de los paseantes nacionales, locales y uno que otro extranjero, amargándoseles el viaje durante horas; todo por una falta de previsión o, de plano, mala voluntad queriendo hacer grilla para dejar mal paradas a las autoridades locales.
El Pipiolo de la Murga/F.D.S.
Saber producir y saber comercializar Le platicaré de algunos casos: posiblemente seamos pocas las personas que recordemos a Checho Mora, el sastre que tenía su pequeño taller en la esquina de Independencia y Carranza en Tuxpan. De pronto un familiar le dejó unas tierras y en poco tiempo, Checho Mora se convirtió en el primer productor de jícama del estado de Nayarit, extendiendo sus áreas de cultivo por varios ejidos de la costa. (Otro), en los días previos a la instalación de la primera tienda departamental, diferente a las Fábricas de Francia, llegó el dueño a platicar con el gobernador Emilio M. González. Su tienda será como la de las Fábricas de Francia? Le preguntó don Emilio a Juan Manuel Ley. No don Emilio, contestó, mi tienda será exclusiva para la gente que no tiene suficiente dinero para comprar en las Fábricas y que tampoco puede ir a Guadalajara. En seguida, uno de los dirigentes del comercio nayarita invitado a esa reunión le inquiere: ¿Entonces a quién le va a vender? Pues a la gran mayoría de los habitantes de este estado. Ustedes aquí en todo Nayarit de-
ben tener aproximadamente mil familias con su situación económica resuelta y se me hacen muchas (dijo Ley), entonces le venderé a los 300 mil restantes. Bueno, ahora podemos ver que no solamente han pegado las tiendas del comerciante Ley, se han abierto muchas y todas venden, incluso, Fábricas de Francia se vio en la necesidad de quitar trabas para la entrega de tarjetas de crédito. Déjeme
platicarle sobre la idea de los comerciantes de puestos fijos y semifijos, quienes le pedían a la autoridad municipal no permitir se estableciera un churrero en donde estaba otro instalado; de la misma manera hago mención de la aberración que ojalá ya no exista en el Reglamento Municipal del Comercio, donde se establecía determinada cantidad de metros para instalar un negocio del mis-
mo giro. ¿Cómo un sastre se transformó en un fuerte productor? ¿Por qué pegaron las tiendas departamentales? ¿Por qué un humilde expendedor de churros no quería la competencia junto a él? Así, con los casos que le comento, me traslado al problema que año tras año y desde hace mucho tiempo enfrentan los campesinos productores de frijol y de sorgo, jitomate, mango, café y de to-
dos los productos del campo. ¿A qué se debe? Pues imaginamos que a la falta de planeación y programación en el campo, porque seguimos sembrando y cosechando rogando a Dios que llueva exactamente en el tiempo y en la cantidad que requerimos, solicitándole a la naturaleza que sea benigna, y claro, pidiendo que no traigan productos de otros países porque son más baratos que los cose-
chados aquí. Igual a como pedía el churrero. Esperemos que Roberto Sandoval, quien sabe de comercio y entiende de negocios, integre un Consejo Asesor para lograr verdaderamente la transformación del campo, porque continuar manejándolo con la grilla por delante, nada hará posible que los campesinos puedan mejorar su pésima situación económica y ¡claro que sí, ya les toca!
Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores
ame
Caldero Político/Julio Casillas
Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138
Peña Nieto rinde protesta como candidato del PRI este lunes
Teléfonos:
213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Filiberto Delgado Sandoval Director General
fdelgado@periodicoenfoque.com
Román Delgado Sandoval Director Editorial
rdelgado@periodicoenfoque.com
Julio Casillas Barajas
Coordinador de Información jcasillas@periodicoenfoque.com
Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño
smartinez@periodicoenfoque.com
Luz del Consuelo Dominguez Ventas
Julio Casillas Barajas
cdominguez@periodicoenfoque.com
Representación en México D.F.
Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx
Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.
En tanto la panista Josefina Vázquez Mota rindió protesta como candidata a la Presidencia de la República en un estadio semivacío, según el diario Excélsior, los analistas dicen que los albiazules no comenzaron muy bien la búsqueda de la continuidad gubernamental, tarea en la que tanto colaboran los militantes, incluyendo el actual mandatario nacional. Pero eso será tema para posterior análisis.
Lo que se informó fue que este lunes se efectuará en Dolores Hidalgo, Guanajuato, la sesión del Consejo Político Nacional del PRI donde Enrique Peña Nieto, abanderado de la coalición Compromiso por México, rendirá protesta. En la tierra donde se generó el movimiento de la Independencia de México, y precisamente en el auditorio municipal “Mariano Abasolo”, Peña Nieto expresará el tradicional: ¡Sí, protesto! para encabezar las causas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México, rumbo a Los Pinos. La dirigencia nacional del PRI dio a conocer que la toma de protesta se efectuará en un lugar cerrado, para no violentar la Ley Electoral, durante la mencionada
sesión de su Consejo Político Nacional, integrado por mil 260 consejeros provenientes de todo el país. El CEN priísta explicó que se llevará a cabo en este municipio de Guanajuato, considerado la Cuna de la Independencia Nacional, porque se “inscribe en las raíces más profundas de nuestro ser como nación”, y adelantó que al acto asistirán Pedro Joaquín Coldwell y Cristina Díaz Salazar, presidente y secretaria general del CEN del PRI respectivamente, además de los líderes de las confederaciones de Trabajadores de México (CTM), Joaquín Gamboa Pascoe; Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Emilio Gamboa Patrón y Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez, que son los tres sectores que integran a esa fuerza política.
Así mismo, estarán presentes los dirigentes del Movimiento Territorial, de la Organización Nacional de Mujeres priistas y del Frente Juvenil Revolucionario, ex presidentes priistas, gobernadores, ex mandatarios estatales y otras personalidades del partido. Toda la estructura partidista integrada en el Consejo Político Nacional. El PRI reiteró en que la toma de protesta de Peña Nieto será en un recinto cerrado, con lo que se ajustará estrictamente a lo dispuesto por la legislación electoral vigente y por el Instituto Federal Electoral (IFE). La prensa nacional ya ha dado a conocer de manera amplia que los candidatos de las distintas fuerzas políticas asumen su responsabilidad de estar al frente de sus corrientes políticas
e ideológicas, para que sea el pueblo el que analice las propuestas e ideas a la hora de emitir su voto el 1 de julio del 2012. Parece que falta mucho tiempo, pero las elecciones federales ya están a la vuelta de la esquina. Ahora se podrán decir muchas cosas, adelantar y vaticinar resultados, pero será en la fecha indicada cuando los ciudadanos, con el sufragio, determinen el rumbo que tomará el país. Esperemos que, para esas horas definitorias, el país esté en calma, en medio del ambiente que le gusta a la gente, lleno de paz y tranquilidad y que las autoridades logren garantizar la limpieza y transparencia electoral, con respeto pleno a la voluntad y soberanía del voto y de los resultados. Veremos y Diremos.
Lunes 12 de marzo de 2012 • 3A
ENFOQUE
Campos Elíseos/Katia D’ Artigues
Domingo 11: Protesta y registros Ahora sí, a registrarse en serio, aunque ya sepamos quiénes son. A partir del 15 de marzo inicia el registro de las candidaturas presidenciales ante el IFE. Los partidos (solos o en alianzas) y candidatos (incluso los ciudadanos, si es que pasan) tendrán como límite el jueves 22. Ayer domingo 11, Josefina Vázquez Mota rindió protesta en el Estadio Azul, sede del Cruz Azul, en el DF. Su registro ante el IFE lo hará el 17. También ayer, en el Teatro Metropólitan, Andrés Manuel López Obrador rindió protesta como el abanderado del Movimiento Ciudadano, antes Convergencia. El viernes 16 lo hará por el PRD y el próximo domingo 18, por el PT. Estos actos también se llevarán a cabo en el DF. Hoy lunes 12, Enrique Peña Nieto rendirá protesta como candidato del PRI. La ceremonia será en Dolores Hidalgo, Guanajuato, estado en el que también está
el Centro Fox. El día 17 se registra ante el IFE. La invitación del tricolor destaca que será en la cuna de nuestra Independencia “con lo que el acto se inscribe en las raíces más profundas de nuestro ser como nación”. Eso dicen. Lo hará ante los integrantes del Consejo Político Nacional, y anteponen que será con apego a la actual ley electoral, la famosa veda. Gabriel Quadri, candidato del Partido Nueva Alianza, se registrará ante el IFE el día 15. Y con el “candidato ciudadano”, Manuel Clouthier, todo indica que será a principios de esta semana cuando dé a conocer la fecha de protesta y su registro ante el IFE. Por lo pronto, su equipo se concentra en revisar todos los términos legales
Lunes 12: SCJN
Hoy lunes, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se comenzaría a discutir un tema importante para todos los mexicanos: si existe o no un “bloque de constitucionalidad” y cómo entenderlo. ¿Qué es esto? Lo explico en palabras de a centavo. La duda es si a los tratados de derechos humanos que México ha firmado (unos 180, según la CNDH) se les debe considerar parte de la Constitución, al mismo nivel, o bien deben ser considerados a otro nivel y darle prioridad a la Constitución. ¿Por qué la discusión hoy? Por la histórica reforma del pasado 10 de junio al artículo 1º. Constitucional en materia de DH y también tras la sen-
En el corcho tencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso Radilla. Las opiniones están divididas en la SCJN, parece, por lo que habrá dos posturas básicas: los ministros garantistas que están en favor de tomar a los tratados —a veces más avanzados en posturas que la misma Constitución, por lo que hay que armonizarla de manera progresiva y hacer interpretaciones al derecho de forma holística— y los que dirán que la Constitución es el metro por el que todo debe ser medido, punto. Pero más allá. La reforma al artículo 1º plantea, también, un principio pro-persona. Es decir, que las leyes deben ser aplicadas “favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia”. Ese principio, que ya es texto constitucional, plantea un reto adicional: la posibilidad que a una ley secundaria, por ejemplo, se le dé preeminencia frente a otra de mayor “jerarquía”. Y que se aplique no en teoría solamente sino tomando en cuenta la “justicia material”, es decir, la realidad, los hechos cotidianos. Considere usted que México ha firmado tratados en derechos humanos sobre prácticamente todos los temas (mujeres, indígenas, personas con discapacidad, migrantes, en favor de la no-discriminación, derechos políticos y civiles, perso-
nas presas, y un largo etcétera). Lo que está en juego es una verdadera revolución en la forma de entender muchas cosas y hacerlas justiciables. Con todas sus muchas implicaciones.
Esta semana
DOMINGO 11.- Se cumplieron dos años de la entrada en vigor de la ley que permite los matrimonios entre personas del mismo sexo en el DF. *En Veracruz, organizaciones civiles realizaron protesta contra la puesta en marcha de la mina a cielo abierto Caballo Blanco, que se instalaría cerca de la planta Laguna Verde. *Se cumplió el primer aniversario de la muerte de Rita Guerrero. *Se cumplió un año del terremoto y tsunami que afectó Japón. *Día de las Víctimas del terrorismo. *España conmemora el 11-M, los atentados registrados en 2004… pero también, sindicatos convocaron a protestas contra las medidas de austeridad anunciadas por el presidente Rajoy. LUNES 12.- Se cumplen 3 meses del asesinato de dos estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. *Bajo el lema “Tú eres la Cruz Roja. Por eso con tus acciones seguimos creciendo”, inicia la Colecta Anual de este organismo. *Isabel Miranda de Wallace y la CNDH darán a
conocer su postura sobre el caso Cassez. MARTES 13.- En el Club de Periodistas, Morena y Fundación Equipo convocan al foro Democratización de los Medios de Comunicación. *El Colegio Nacional realiza el foro Democracia y redes sociales, participa Diego Valadés. *En Casa Lamm, Greenpeace lanza campaña “Salvemos Cabo Pulmo”, para proteger esa zona de BCS, amenazada por la construcción de un complejo turístico. *En el Hotel Four Seasons se realiza el panel México y el G-20: Replanteando el balance económico global, organizado por la American Chamber México. Van Agustín Carstens, Patricia Espinosa, Francisco Gil, entre otros. MIÉRCOLES 14.- Es la fecha límite marcada por el IFE para modificar coaliciones rumbo a las próximas elecciones. *En la sede de la ONU en el DF se presenta el Informe de la Misión a México del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre desapariciones forzadas o involuntarias. *En el Zócalo del DF inicia la edición 25 de Feria del Empleo. JUEVES 15.- Es la fecha límite para el registro de candidatos a gobernador en Jalisco. *Último día para que chilangos residentes en el extranjero se registren y puedan votar por jefe de gobierno en las próximas
elecciones. *El gobernador de Durango, Jorge Herrera, rinde su segundo informe. *En la Cámara de Diputados, legisladores que dan seguimiento a la situación de Mexicana de Aviación se reúnen con los secretarios del Trabajo y de Comunicaciones y Transportes, así como con el juez que lleva el caso y representantes de los trabajadores. *En el Castillo de Chapultepec, el Conapred presenta los resultados de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis) 2010 Resultados sobre Mujeres. *En el DF, la CNTE convoca a una marcha. *Se publica la lista de los ex braceros que laboraron en Estados Unidos entre 1942 y 1964 y que se beneficiarán con el pago de las aportaciones retenidas por el gobierno mexicano. *En el Palacio de los Deportes inicia la Expo Fonaes 2012. VIERNES 16.- En el DF el SNTE convoca a una marcha. *Comienza el pago a ex braceros mexicanos que laboraron en Estados Unidos entre 1942 y 1964. *En el DF, inicia la Jornada Notarial 2012. Se podrán regularizar predios o bien, realizar testamentos. *Se cumplen 15 meses del asesinato de la activista Marisela Escobedo. *En Montevideo, Uruguay, inicia Reunión Anual del BID. SÁBADO 17.- En Veracruz, inicia la Cumbre Tajín. *Finaliza el registro de coaliciones para Jefe de Gobierno en el DF.
Jorge Zepeda Patterson
Florence Cassez y las víctimas No tengo idea si Florence Cassez es inocente o culpable. Y probablemente no lo sepa nunca. No hay manera jurídica de saberlo porque los procedimientos judiciales fueron de tal manera alterados que la posibilidad de que las pruebas y testimonios arrojen un resultado categórico son nulas. Desde luego hay víctimas que dicen haber sido secuestradas. Pero también está documentada la intervención de la autoridad para fabricar un montaje para inculpar a la francesa, desde el mismo día en que se esce-
nificó su detención. Lo que Jenaro Villamil ha llamado el “reality judicial”. Y por definición entendemos que en todo reality show hay mitad verdad mitad ficción. Olvídense del aviso consular que la autoridad estaba obligada a hacer en el caso de la detención de una ciudadana extranjera. Cassez fue secuestrada varias horas por la policía para luego ser exhibida como culpable ante los medios en una presunta detención que no sólo fue posterior a la aprehensión real, sino con todas las circunstancias cambiadas, propia de una escenificación falsificada. El ministro Zaldívar ha documentado paso a paso las inconsistencias del caso en un proyecto que habrá de votarse en la Primera Sala del Poder Judicial el 21 de marzo. Un fallo favorable de tres de los 5 ministros liberaría a Florence Cassez de manera inmediata.
He podido ver en las redes gran cantidad de comentarios contrarios a esa posibilidad. Tuiteros que se preguntan si no estamos olvidando a las víctimas, en el caso de que se libere a Cassez. Hay un discurso popular que asume que una extranjera secuestradora no puede estar por encima de varios mexicanos secuestrados. Otros afirman que no se vale liberarla simplemente porque no se cumplió el debido proceso, cuando tantos mexicanos están en la cárcel a pesar de encontrarse en la misma situación. Me parece que ese enfoque está equivocado. En realidad muchos mexicanos son víctimas de la autoridad. La guerra contra el crimen ha desatado una violencia inusitada en contra de la población civil. Buena parte del norte del país es tratado por el Ejército y las policías como territorio ocupado. Cateos ilegales, siembra de evi-
dencia, tortura y detenciones arbitrarias. Se ha vuelto una costumbre que la policía exhiba como delincuentes a personas que no han sido procesadas. Ciertamente es lamentable que muchos otros casos no adquieran la celebridad que ha merecido el de Cassez. Miles de mexicanos están en cárceles sin el debido proceso y seguramente muchos de ellos son inocentes. Por lo mismo es importante que se pase el mensaje a la autoridad de que estas arbitrariedades no pueden continuar. Un fallo en favor de Cassez será un fallo en favor de muchos mexicanos que todos los días son víctimas de infundios por parte de la autoridad. El mensaje que los jueces pasarían es que el Estado de derecho se construye desde la investigación policiaca y el principio de presunción de inocencia debe sostenerse hasta que se demuestre lo
contrario. Necesitamos procedimientos judiciales creíbles. Me causa extrañeza la oposición de algunos analistas en contra de la liberación de Cassez, a pesar de que algunos han denunciado las irregularidades que ha cometido Genaro García Luna, en su afán de presentarse como un superpolicía. Él era el director de la AFI cuando la detención de la francesa y fue su brazo derecho, Luis Cárdenas Palomino, quien organizó el “reality judicial”. Y para nadie es un secreto la obsesión de García Luna en demostrar la culpabilidad de esta mujer a partir de la denuncia que ella hizo de haber sido objeto de un montaje. La investigación de Zaldívar muestra que Cristina Ríos y su hijo, las víctimas secuestradas, no acusaron a Cassez en sus primeras declaraciones sino a posteriori. Es revelador que Israel Vallarta, el novio y presunto líder de la banda, no
haya sido llevado a juicio 6 años después de su detención. Está documentado que Vallarta fue torturado (pese a lo cual nunca inculpó a Cassez) y la autoridad teme que la sentencia se desplome por este vicio de origen. Eso, a su vez, podría debilitar el caso de la francesa. No hay certidumbre de cuál podría ser el desenlace. Ha trascendido que dos de los jueces podrían favorecer el dictamen de liberación (el propio Zaldívar y Olga Sánchez Cordero) y dos estarían en contra (Jorge Pardo y Ortiz Mayagoitia, cercanos al área de influencia de Calderón). El ministro Cossío sería el fiel de la balanza. Pero tales cálculos no dejan de ser especulación. De lo que podemos estar seguros es que si el fallo es en contra, sólo quedaría a la francesa recurrir a tribunales internacionales y éstos necesariamente condenarían a la justicia mexicana. Otra vez.
Yuriria Sierra
De ‘jotos’ y otras inconsecuencias Las de AMLO y Juan Pablo Castro no son las únicas incongruencias e insensateces, a razón de las Juanitas que se destaparon... El escándalo con el que amanecimos el viernes lo protagonizó Juan Pablo Castro. Este joven universitario, miembro de las juventudes panistas, arremetió contra los gobiernos perredistas en la Ciudad de
México. Hizo referencia directa al “matrimonio de jotos” y el aborto, así, textual, y lo hizo en el pleno de la Asamblea Legislativa durante una de las sesiones que realizan los miembros de estas juventudes de todos los partidos políticos. Hasta el mediodía del viernes el joven había cerrado sus cuentas en redes sociales; las abrió de nuevo para disculparse por lo dicho, no así para retractarse. Pero eso no impidió que los panistas se pusieran verdes. Y es que curioso es que el Partido Acción Nacional, que este año rompe con los esquemas que tradicionalmente se le adjudican a un partido de derecha, conservador, pues lanza a sus dos más importantes
candidaturas a mujeres. Pero también puede ser una oportunidad para ellas, tanto para Josefina Vázquez Mota, candidata a la Presidencia con filiación panista, y para Isabel Miranda de Wallace , candidata a la Jefatura de Gobierno en el Distrito Federal, para que fijen postura respecto a estos temas y puedan, así, provocar a quienes se encuentran al centro y a la izquierda. Tal como lo hizo a media tarde Vázquez Mota, pues no son tiempos para el retroceso. “Encuentro inadmisible la intolerancia en el #MéxicoParaTodos. Respetar la diversidad es respetarnos a nosotros mismos”, escribía Josefina Vázquez Mota en su cuenta de Twitter en clara alusión a
las reprobables declaraciones de Juan Pablo Castro. Y es que ésa es mucho mejor idea que la evasión, que es la que emplea Andrés Manuel López Obrador cuando se le cuestiona sobre la candidatura al Senado de Manuel Bartlett. Pues ¿qué no él (Manuel) fue el artífice del “fraude” que hizo presidente a Carlos Salinas de Gortari? El “se cayó el sistema” es una frase escrita en la historia de nuestro país, y que ha sido, o en realidad es, uno de los pilares del movimiento “legítimo” de AMLO, el motor de cada argumento que ha expuesto desde el día uno en que no aceptó la derrota en 2006. El más preciso antecedente de todo aquello que El Peje ha hecho argumento desde 2006.
Dice que Bartlett ha sido consecuente con su salida del PRI y su postura sobre temas de energéticos. Quien esté libre de pecado que arroje la primera piedra. Que no nos apresuremos a juzgar, que no nos anclemos en el pasado. O sea, ¿con esto deberemos entender que ya lo perdonaron? ¿O que, en realidad, no hubo fraude en 1988 y su posible escaño (porque deberá hacer campaña e ir en buscar de votos) es una manera de compensarlo por tantos años de ataques? ¿O somos ingenuos y será que el amor político que hoy AMLO predica, alcanza para eso y más? Pero las de AMLO y Juan Pablo Castro no son las únicas incongruencias e insen-
sateces, a razón de las Juanitas que se destaparon a inicios de semana; la secretaria general del PRI, Cristina Díaz, asegura que no deberíamos asombrarnos, pues la ley insta a que exista esta figura. Se sustentó con las, sí, evidentes lagunas que existen en las leyes, pero aquí, entonces, pensamos que su lógica no lo es tanto, pues aun así no hay razones para seguirla llevando a cabo cuando ya hay tantos antecedentes sobre lo que se está haciendo por la equidad de género. Aunque queda claro que así no lo entienden, o de lo contrario, jamás habrían salido a luz los nombres que conocimos hace unos días.
4A • Lunes 12 de marzo de 2012
ENFOQUE
Primer visita
Foto: Enfoque
Alistan chiapanecos caravana por Papa
Osamentas halladas en Chiapas son prehispánicas Agencias México
Peritos forenses de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y especialistas en antropología, concluyeron que las 167 osamentas halladas en la cueva de un poblado del municipio de Frontera Comalapa, corresponden a restos óseos prehispánicos. La Procuraduría estatal informó que los especialistas explicaron que los cráneos presentan diversas deformidades causadas por costumbres de aquella época. Indicó que el delegado del Instituto Nacional
de Antropología e Historia en Chiapas Emiliano Gallaga Murrieta, señaló que el hallazgo presenta características de un cementerio prehispánico de finales del clásico tardío y principios del posclásico (700-800 a 1100-1200 D.C.). En un comunicado la PGJE precisó que se analizaron también la ubicación y formaciones como fueron encontradas las osamentas, “además de la tonalidad de las estructuras óseas y de las paredes internas de la cueva dadas por la temporalidad”. En el sitio del hallazgo, una cueva de la ranchería
Agencias México Se prevé que unos mil 500 feligreses de diversos municipios de Chiapas viajen en una caravana hasta Guanajuato para estar presentes en la primera visita del Papa Benedicto a territorio mexicano. José Luis Espinosa Hernández, coordinador de Pastoral de la Arquidiócesis, dijo en entrevista que a partir del 12 de marzo estarán disponibles los boletos en 70 parroquias de las tres diócesis de Chiapas, sin distinción alguna, para presenciar la visita del Papa Benedicto XVI el 25 de marzo. El vocero de la Arquidiócesis consideró que, además, podrían solicitar la colaboración del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTYC) para que los chiapanecos que no obtuvieron un boleto, puedan Nuevo Ojo de Agua de la región Fronteriza de Chiapas, se localizaron también diversas piezas de barro prehispánico. De acuerdo al reporte de la Procuraduría
Foto: Enfoque
Las 167 osamentas encontradas en una cueva presentan características de un cementerio prehispánico de principios del posclásico (700-800 a 1100-1200 D.C.).
Las personas beneficiadas deberán ser recomendados por los párrocos de las iglesias a las que asisten
Se prevé que unos mil 500 feligreses de diversos municipios de Chiapas viajen para estar presentes en el arribo de Benedicto XVI. ver una transmisión en vivo de los mensajes de la máxima autoridad católica. Espinosa Hernández reiteró que en las diócesis de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Tapachula la entrega de boletos comenzará el lunes 12 marzo, y serán los obispos quienes los repartan entre los feligreses. Agregó que el próximo domingo el Arzobispo Rogelio Cabrera López, luego de la misa de mediodía que se ofrece en la catedral de
chiapaneca, los forenses explicaron que los restos humanos lo conforman cráneos completos y fracturados, al igual que fémures, tibias, mandí-
Tuxtla Gutiérrez, hará oficial la entrega de las localidades para evitar que sean falsificadas o plagiadas. En tanto, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, mencionó en entrevista telefónica, que los boletos se ofrecen de forma gratuita. “A nuestra diócesis de San Cristóbal de las Casas se nos concedieron 100 boletos, que están a disposición de las personas que deseen participar. Deben
bulas y maxilares. “Las osamentas se encuentran siendo analizadas en el servicio médico forense de la Procuraduría estatal, con el apoyo de es-
cubrir personalmente sus traslados y su hospedaje, los cuales, corren por cuenta propia”, acotó. Añadió que para obtener uno de estos boletos, los católicos interesados deberán solicitarlos al párroco de su localidad “quien, si les conoce bien y les recomienda, les dará una carta que les acredite como personas de confianza”. Señaló que con esta misiva de aprobación, podrán acudir a la Curia Diocesana ubicada en a un costado de la catedral de San Cristóbal.
pecialistas en antropología física para determinar con precisión el sexo, edad de cada uno y antigüedad de su muerte”, subrayó la dependencia.
Lunes 12 de marzo de 2012 • 5A
ENFOQUE
Saúl Sánchez Rivera manifestó que aunque han existido enfrentamientos por bandas antagónicas, en Huajicori no han sido amenazados por estos grupos.
Sigueafectandolasequíaen elmunicipiodeHuajicori
Los habitantes del municipio norteño están soportando la sequía con la poca agua de los manantiales con que cuentan Enrique Torres Enfoque/Huajicori El presidente municipal de Huajicori, Saúl Sánchez Rivera reconoció que la sequia los sigue afectando ya que no tienen cosecha de maíz, el cual es cosechado para el autoconsumo no para su comercialización por lo cual se verán afectadas alrededor de 800 familias. Dio a conocer que los afectados son quienes viven
Terminarátemporadade avistamientodeballenas En esta ocasión se apreciaron grandes cantidades del mamífero en aguas del Pacífico mexicano
Cinthia Arce Enfoque/Bahía de Banderas
en la zona alta del municipio puesto que les cuesta mucho conseguir agua en cambio los que viven a las orillas del Rio Acaponeta no tienen esta problemática y hasta pueden alimentar de manera correcta a su ganado. El Alcalde manifestó que a duras penas están consiguiendo el agua necesaria para el consumo de los habitantes y la manera de conseguirla es a través de los manantiales que existe en tal municipio. Añadió que ante tal situación ya enviaron un proyecto a la Comisión Estatal del Agua en el cual se pueda llevar agua potable a diferentes comunidades del Municipio de Huajicori y solo están en la espera a la respuesta de la solicitud.
Está por concluir la temporada de avistamiento de ballenas en costas del Pacífico mexicano el próximo 23 de marzo, afirmó el delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) Armando Zepeda Carrillo; infortunadamente, esta temporada se registraron dos muertes de ejemplares en playas nayaritas. Detalló que fue por cuestiones naturales la muerte de ambos mamíferos, destacando que han sido incidentes menores los que han ocurrido, pues tanto personal de la dependencia como de voluntarios que están al pendiente de las costas, prestan auxilio a los mamíferos. Mencionó que durante esta temporada de avista-
nución que esperan se nivele con el buen precio que tiene el azúcar en el mercado internacional, informó Manuel García Nolasco, líder de los productores agrupados en la Confederación Nacional Campesina (CNC). Se pronostica que la zafra registrará menor producción, sin embargo, esperan se compense con la calidad de la caña de azúcar. García Nolasco detalló que a lo largo de la zafra cañera se han registrado algunos problemas ocasionados
por las contingencias climatológicas, principalmente al inicio, ya que se presentaron bajas temperaturas y fuertes vientos, que finalmente ocasionaron se retardara el crecimiento de la caña. El líder cañero precisó que al inicio de la zafra se estimaba obtener un total de 810 mil toneladas de azúcar, de un total de 10 mil 300 hectáreas; sin embargo, ante las contingencias que se han presentado será menos la producción final.
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Atractivo turístico
Quedan alrededor de once días para poder apreciar el maravilloso espectáculo de las ballenas. miento de ballenas, se han detectado decenas de mamíferos en costas nayaritas, tanto en el Puerto de San Blas y La Cruz de Huanacaxtle, entre otros lugares, generando la observa-
Esperancañeroscompensar menorproducciónconprecio internacional Se obtendrá entre el 10 y 15% menos de caña de azúcar durante la presente zafra 2011-2012 Cinthia Arce Enfoque/Tepic
Foto: Enfoque
Estiman productores de caña que abastecen al ingenio azucarero “El Molino” que producirán entre un 10 y un 15 por ciento menos que la zafra anterior, dismi-
Los productores de caña cruzarán los dedos porque el precio del azúcar se mantenga en niveles altos.
ción de los mismos a través de embarcaciones turísticas y también de grupos de ecologistas. Agregó que la temporada concluirá el próximo 23 de marzo con bue-
nos resultados, exhortando a los prestadores de servicio a que respeten el límite para su observación; más que nada por seguridad de los mismos vacacionistas.
6A • Lunes 12 de marzo de 2012
ENFOQUE
DIF Tepic en acción
Recreación y aprendizaje para los niños en la Feria: Elizabeth Ruvalcaba La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias de Tepic, promueve las actividades en el stand de la Feria Nayarit 2012
Fotos: Enfoque
Todas las colonias serán beneficiadas durante el mandato de González Curiel.
Lleva Ayuntamiento obrasalacoloniaZitacua Las obras son de agua potable y mejoras al centro de artesanías que se encuentra en dicho asentamiento Cinthia Arce Enfoque/Tepic Estas obras ejecutadas a través de la Secretaría de Obras Publicas, que dirige Jhony Vera, be-
nefician directamente a más de 50 familias que habitan en este asentamiento de población indígena en la capital. Ambas obras con una inversión aproximada 450 mil pesos, concluidas durante los primeros meses de la actual administración municipal; donde la obra y servicios de primera han sido prioridad para el gobierno de Héctor González.
Diariamente se reciben a niños de las escuelas primarias del municipio; invitándolos a pasar un rato de esparcimiento, donde personal de diversas dependencias orientan a los pequeños en las actividades que se realizan. Dentro del espacio del municipio de Tepic se encuentran instalado un pequeño golf, para que los menores practiquen este deporte; así mismo se les ofrecen talleres artísticos de pintura y dibujo. De igual manera la Dirección de Protección Civil de Tepic ha instalado una torre de tirolesa; para aquellos que prefieren las emociones fuertes y los juegos de acción. Finalmente se les ofrece a los infantes una pequeña merienda y por parte de la Dirección de Aseo Público se les orienta en el tema de la separación de basura; enseñándoles a clasificar y separar los re-
Es importante resaltar que esta zona es un punto turístico, donde además de la venta de artesanía y comida tra-
Fotos: Enfoque
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic
siduos en casa, con la ayuda de sus padres. Estas actividades se realizan de lunes a viernes, recibiendo aproximadamente a grupos de 40 menores de todas las edades; organizando también actividades deportivas para los niños. La presidenta de DIF Tepic, hace extensiva la invitación para que asistan los padres y madres de familia a visitar el stand del municipio de Tepic; a pasar un rato de sana convivencia con los hijos y a disfrutar de las actividades culturales y artísticas que se presentan por la tarde en el foro al aire libre ubicado en esta zona. Las actividades del foro cultural comienzan el martes con
Toda una serie de actividades encuentran los chicos y chicas en la Feria Nayarit 2012. teatro; miércoles de cine, jueves de muchachos de oro, y fines de
llevados por el tren turístico de Tepic. Obras para la gente de Tepic, el XXXIX Ayuntamiento trabajando al 100.
dor; beneficia directamente a las familias que se dedican a estas actividades y a los visitantes que diariamente son
dicional, se accede al mirador de la ciudad. La construcción del taller artesano, ubicado a un costado del come-
semana con presentaciones artísticas de baile y canto.
Se realizan obras para mejorarlaimagendeTecuala
Entregará Secretaría de Turismo certificados a “Paraísos Nayaritas” El programa servirá de estímulo para acrecentar el número de destinos turísticos dentro del Estado Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El titular de la Secretaría de Turismo en la entidad, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, dio a conocer que a partir del próximo mes de abril comenzarán los trabajos previos en distintas localidades del estado para la puesta en marcha del programa turístico “Paraísos Nayaritas”, esto con la finalidad de concientizar a los pobladores de estas localidades en la
¡Extra!
Interesante la puesta en marcha de este programa turístico, esperemos que las mejoras a muchas de las localidades de la entidad se comiencen a notar, y sobre todo la mejora en las condiciones de vida de quienes en ellas habitan.
importancia de que sus comunidades sean destinos turísticos alternativos, por lo que se espera que a más tardar en un periodo de dos meses se cuente ya con los primeros poblados certificados para este programa. En ese sentido, el funcionario estatal mencionó que este programa es la punta de lanza de la estrategia estatal para diversificar la oferta turística de
Nayarit, por lo cual es importante que los habitantes de las localidades que formarán parte de este programa tengan conciencia de la importancia que tiene el ser buenos anfitriones para los visitantes que en su momento llegarán a estar en estas localidades de la entidad, puesto que esto permitirá a las mismas que la economía comience a dinamizarse, lo que se reflejará en el au-
Enrique Torres Enfoque/Tecuala Comienzan las obras para mejorar la imagen del municipio de Tecuala en vísperas del siguiente periodo vacacional de Semana Santa, así lo dio a conocer el presidente municipal de aquella jurisdicción, Rubén Benítez Rodríguez. Puntualizó que se está trabajando en las rutas de acceso a la cabecera municipal, como también a las principales vialidades de acceso a las playas de dicho municipio, añadió que se le está dando mantenimiento a las avenidas México, Guanajuato y Guerrero. Lo que se busca -aseguró Rubén Benítez Rodríguezes que los visitantes encuentren un municipio limpio y
mento del poder adquisitivo de quienes resulten beneficiados con este programa. Al ahondar en este tema Pérez Hernández señaló que la importancia de la certificación que se le hará a las localidades que sean escogidas para formar par-
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Se le da mantenimiento a las calles que permiten acceso a las playas y se mejora la imagen de la cabecera municipal
El Presidente Municipal de Tecuala apuntó que en pocos días estarán listos para recibir a todos los que decidan visitar las playas del municipio. sean atendidos de la mejor manera por los trabajadores del gobierno, que estarán a
te del programa “Paraísos Nayaritas”, gira principalmente en que aquellas que logren su certificación recibirán incentivos adicionales a los que ofrece este programa, ya que se mejorarán sustancialmente las condiciones y la infraestructura
la disposición de los visitantes para hacer mas confortable su estancia.
de las mismas, por lo que además de ser un programa atractivo para el mercado turístico, también lo es para los habitantes de la entidad puesto que mediante el mismo sus condiciones de vida habrán de mejorar sustancialmente.
Lunes 12 de marzo de 2012 • 7A
ENFOQUE
Fue mejor el 2011
Piden a IP que eleveinversión Dice CEESP que debe participar en las actividades donde el Gobierno tiene dificultades para financiar los proyectos
Agencias México La inversión privada debería participar en mayor proporción en aquellas actividades productivas donde el sector público ha tenido dificultades para financiar, estimó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su opinión, es indispensable elevar la competitividad y la productividad de las empresas a través una industria petrolera eficiente; tener carreteras, puertos y ferrocarriles; capacidad de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica; presas y canales de irrigación, entre otras obras. Mientras que el sector público no cuente con fuentes de recursos estables y sostenidos, debería preocuparse principalmente por los proyectos de alta rentabilidad social, como la educación, la salud y la seguri-
dad, en tanto que el sector privado se encargaría de la inversión productiva, dijo. Consideró que ello implica una alianza público-privada con un objetivo común: lograr tasa elevadas de crecimiento económico en el mediano y largo plazos, lo que redundaría en un mayor bienestar para las familias. En su publicación semanal, el organismo de investigación del sector privado, argumentó que los niveles de pobreza y la distribución del ingreso atestiguan la debilidad del mercado interno, del desempleo y sobre todo la falta de inversión. Mientras que el sector público no tenga la capacidad plena de invertir, se debe facilitar e inducir la participación del sector privado, que tiene mayores posibilidades de canalizar más recursos, reiteró. “El costo de no llevar a cabo la inversión que se requiere es posponer la solución de las carencias que tiene nuestro País, y continuar limitando el bienestar de nuestra población. Con una inversión acelerada evitamos el sacrificio de generaciones y avanzamos en el logro de la justicia intergeneracional”, sostuvo.
Buscarán exportar melón a Europa y Asia Agencias México
Productores de melón de diversas regiones del país están buscando la certificación para poder exportar a Europa y Asia, informó Jorge Luis Huerta, presidente del Consejo Nacional Sistema Producto Melón. Actualmente son cuatro las empresas agropecuarias que cuentan con la certificación que expide el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria; una está en Sonora, otra en Michoacán, una en Guerrero y otra en la Laguna. Mario Martínez, facilitador nacional del Sistema Producto Melón, dijo que se está impulsando para que cuando menos una organización de productores de nueve estados de la República logren la certificación, entre éstos Coahuila, Chihuahua, Nayarit y Colima. Mencionó que son cerca de 100 mil toneladas de melón las que exporta-
ron el año pasado las cuatro empresas certificadas a Estados Unidos, y que solo una de éstas, la de la Comarca Lagunera, comercializó ya en Japón 50 mil toneladas. “Para obtener la certificación debieron reunir ciertos requisitos, por ejemplo tener la superficie de cultivo restringida para animales, porque no debe de haber heces fecales, no pueden usar ciertos agroquímicos, los trabajadores deben de manejarse con limpieza”, indicó. Martínez destacó la importancia que tiene en México el cultivo del melón al citar que es uno de los que genera mayor número de jornales, de unos 31 por hectárea. Señaló que en el 2011 se establecieron en la República 291 mil hectáreas de melón, y la producción que se alcanzó fue de 727 mil 500 toneladas, y que para este 2012 se espera tener un incremento de superficie, a unas 30 mil hectáreas.
Agencias EU El volumen de las exportaciones de Pemex al mercado estadounidense cayó en 22.3 por ciento en enero del 2012, en relación con el mismo periodo del 2011, de acuerdo con un informe del Departamento de Comercio. México exportó el mes antepasado 30.9 millones de barriles a Estados Unidos, comparados con 37.8 millones en el mismo mes del 2011, una cifra que fue menos de la mitad de las ventas de Canadá al mercado estadounidense de 73.6 millones de barriles el primer mes del 2012. Pemex continúa así en el tercer sitio como abastecedor del mercado de Estados Unidos y se alejó aún más del segundo exportador, Arabia Saudita, que colocó 45.9 millones de barriles en enero pasado. Por comparación, en enero del 2011, México se mantenía aún como el número dos en ventas al mercado estadounidenses. A pesar de la caída por volumen, México logró
Foto: Enfoque
Con apoyo de la inversión privada, se podrían hacer obras que el país necesita para elevar la competitividad.
Se mantiene paraestatal como tercer proveedor de la Unión Americana, por debajo de Canadá y Arabia Saudita
Juan José Suárez Coppel, director de Pemex. obtener un 5.3 por ciento más de ingresos de sus ventas a Estados Unidos en enero, gracias a un aumento de los precios internacionales del crudo. En enero pasado, México recibió ingresos, a valor aduanal que excluye flete y seguros, por 3 mil 247 millones de dólares, com-
parado con 3 mil 81 millones de dólares en el mismo mes del 2011. En el 2011, Pemex obtuvo ingresos por 39 mil 753 millones de dólares por sus ventas de crudo al mercado de Estados Unidos, que fueron 35 por ciento más altos que en el 2010 y contribuyeron a un superávit comercial favo-
rable a México por más de 65 mil millones de dólares. En el comercio general, México vendió bienes y servicios a Estados Unidos por 21 mil 494 millones de dólares en enero del 2012, comparado con 19 mil 735 millones de dólares el mismo mes del año pasado. Las exportaciones estadounidenses a México fueron de 17 mil 255 millones de dólares, un aumento en relación con los 14 mil 639 millones de dólares de enero del 2011. El superávit mexicano sobre Estados Unidos fue de 4 mil 239 millones de dólares en enero pasado, frente a cuatro mil 941 millones de dólares en enero del 2011. México vendió bienes y servicios a Estados Unidos por 263 mil 106 millones de dólares en el 2011, mientras que compró productos estadounidenses por 195 mil 544 millones de dólares. En el caso del mercado energético, las cifras muestran que al inicio del 2012 Estados Unidos compró más crudo de países que no son miembros de la OPEP, especialmente de Canadá. La factura estadounidense con los países miembros de OPEP fue de 13.7 mil millones de dólares en enero del 2012, comparado con 14.3 mil millones de dólares con países no miembros, como Canadá, México, Colombia y Rusia.
Alistan firmas batalla contra privacidad Agencias EU
Envalentonados por su victoria contra la legislación para la piratería en internet, las empresas en línea en Estados Unidos se están preparando para una batalla que determinará si los consumidores podrán restringir los esfuerzos para recolectar datos personales. Google, Facebook, Apple y otras compañías de tecnología han hecho cabildeo contra las propuestas del Congreso y de agencias federales que permitirían que los usuarios de internet aplicaran comandos de “no rastrear” en sus navegadores para bloquear la publicidad personalizada. Los consumidores podrían también editar información personal sobre ellos que ha sido almacenada. Con el tema de la privacidad, la multimillonaria industria de internet enfrenta un desafío que podría limitar su crecimiento corporativo y en publicidad. El año pasado, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés) estadounidense reveló que Facebook y Google habrían incurrido en prácticas engañosas contra la privacidad. Se espera que la FTC emita nuevas recomendaciones de privacidad en los próximos días.
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Caen 22% exportaciones petroleras a Estados Unidos
Los documentos presentados por Facebook para su oferta pública en la bolsa revelaron que un 85 por ciento de sus 3 mil 710 millones de dólares de ingresos fueron por publicidad. Los defensores de la privacidad quieren que los consumidores tengan un mayor control sobre la recopilación de datos. Las compañías deben convencer a los consumidores de los beneficios de permitir que sus datos personales sean recolectados y compartidos. Las firmas de internet enfrentaron con éxito una legislación para limitar la piratería de internet. Jeffrey Silva, analista de Medley Global Advisors, dijo que estas compañías podrían sentirse confiadas de que pueden derrotar otra intervención del Gobierno estadounidense. “Creo que la lección que hemos aprendido es que si
no les gusta un determinado proyecto, pueden organizarse y crear mucha estática y retrocesos”, dijo. La recolección de datos en internet permite a los anunciantes apuntar a usuarios que tienen mayor posibilidad de comprar sus productos a nivel demográfico. Esa publicidad a menudo paga por el contenido web. Por ejemplo, Google ha sido atacado por una nueva política que entró en efecto el 1 de marzo, que considera a la información de la mayoría de sus productos, como Gmail, YouTube y Google+, como un nicho único lleno de valor para los anunciantes.
G oogle arg umenta que el cambio beneficiará a los clientes. “Cuando hablamos de cómo mejorará y crecerá internet para los consumidores, eso proviene de la publicidad del comportamiento en línea”, dijo Daniel Castro, analista senior de Information Technology and Innovation Foundation. Normas estrictas en privacidad podrían conducir a una caída drástica en los dólares recibidos por la publicidad en línea y golpear con fuerza el crecimiento del sector en los próximos cinco a diez años, dijo Castro. Cerca de un 96 por ciento de los 37 mil 900 millones de dólares en ingresos de Google se obtienen con publicidad, según revelan sus declaraciones financieras. Los documentos presentados antes de la muy discutida oferta pública inicial de Facebook revelaron que un 85 por ciento de sus 3 mil 710 millones de dólares fueron por publicidad. Y casi dos tercios de las ventas netas para el año fiscal 2011 de Apple fueron los productos y servicios de los iPhones y iPads, que dependen de rastrear la ubicación exacta de un usuario.
8A • Lunes 12 de marzo de 2012
ENFOQUE
Conocealos servidores públicos A T del
yuntamiento de epic
Lasmujeres recibenoportunidades dedesarrollograciasaHéctor GonzálezCuriel MarianaGazcónNúñez
DirectoraAdministrativadelInmujerTepic Julio Casillas Enfoque/Tepic Egresada de la Universidad América Latina, de Guadalajara, Jalisco, de la carrera de Filosofía, la directora Administrativa del Instituto de la Mujer de Tepic, Mariana Gazcón Núñez, aparte del servicio público se ha desempeñado en tareas culturales y universitarias, organizando talleres, paneles, presentando ponencias y exposiciones, además de luchar por la equidad de género y estar en contacto con los medios de comunicación, ya que ha manejado la información del DIF Municipal de Tepic. En la encomienda que tiene, agradece la confianza del presidente municipal, Héctor González Curiel, y de su esposa, señora Elizabeth Ruvalcaba. Reconoce que en su trabajo siempre cuenta con el
consejo del Alcalde de Tepic, quien es una persona muy humana que ayuda demasiado a los jóvenes.
González Curiel, un gran presidente municipal
más, es muy humano y comprensivo”. “En su trabajo, ha ido escalando puestos por su preparación y capacidad, llegando ahora a Presidente Municipal, merced a su esfuerzo y dedicación, además de que la gente lo quiere”, explica.
“Conozco a Héctor González Curiel desde hace tiempo y creo que es una Se ha avanzado persona sencilla, Roberto Sanamable y muy mucho en cuanto doval entiende bien preparada a la juventud a la equidad de para llevar exi“Coincido pletosamente las género, por la lucha namente con riendas del Go- de este sector y la algunos combierno de Tepic; del apertura que existe, pañeros es un hombre Ay untamienasegura Mariana to que han comuy cercano a su familia, a la mentado que Gazcón Núñez que quiere muel gobernador cho y así l0 deRoberto Sanmuestra a cada momento”. doval entiende a los jóve“Es una persona muy nes, pero además de comcar ismática , amable y prenderlos los impulsa y les trabajadora, siempre dis- da oportunidades de desapuesta a ayudar y a acon- rrollo. Somos afortunados sejar a sus colaboradores nosotros al contar con Roy amigos porque, ade- berto y con Héctor Gonzá-
lez Curiel, porque nos han dado la oportunidad de servir. La característica de ambos es que tienen mucho contacto con la gente lo que les permite escuchar a las personas, además de resolverles sus problemas. Eso permite que Nayarit, y Tepic avancen”.
Las mujeres ocupan espacios
Mariana Gazcón manifiesta que en la lucha de las mujeres, poco apoco este segmento social va encontrando espacios y lugares para demostrar su capacidad y valía, e incluso ya esán en puestos públicos desarrollando importantes actividades en beneficio del pueblo. “Y eso es lo que ocurre en el Ayuntamiento de Tepic, donde Héctor González Curiel nos apoya sin reservas y nos hace sentir muy a gusto, atendiendo a las mujeres del municipio a que avancen y se superen”, estando muchas de ellas en cargos importantes en el engranaje local. Finalmente, Mariana Gazcón Núñez dio a conocer que en el Instituto de la Mujer de Tepic se trabaja de manera firme para sacar adelante las políticas públicas destinadas a este sector, todo ello contemplado en el Plan Municipal de Desarrollo.
Lunes 12 de marzo de 2012 • 9A
ENFOQUE
Definen genes
Las abejas tienen su personalidad Las abejas y los humanos comparten químicos cerebrales que regulan la personalidad
El mantenerse activas durante el embarazo es una medida importante para combatir el aumento de peso.
Tener perro mejora la salud de embarazadas Contar con una mascota ayuda a cumplir con los 30 minutos de ejercicio recomendados durante el embarazo
Agencias
Inglaterra Científicos del centro Waltham y la Universidad de Londres descubrieron que las mujeres embarazadas que tienen perros son más activas físicamente que las que no tienen. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 en México, el 71.9% de las mujeres mayores de 20 años sufren de sobrepeso y obesidad, que equivale a 2439 millones de mujeres en edad reproductiva con esta condición. Existe una creciente inquietud alrededor de los riesgos para la salud de aumentar de peso excesivamente durante el embarazo. Estudios anteriores han demostrado que aumentar mucho de peso puede llevar a un creciente riesgo de complicaciones para la salud y hasta podría llevar a la obesidad infantil. Ante esta situación, el mantenerse activas durante el embarazo es una medida importante para evitar el aumento de peso, que puede generar enfermedades como la preeclampsia o riesgo ante niveles altos de presión arterial.
Los científicos descubrieron que un 50% de las mujeres con una mascotas tiene más posibilidades de caminar y ejercitarse los 30 minutos recomendados durante el embarazo. Si a esto se le suma una dieta saludable y sacar a caminar el perro podría resultar eficiente para mantener control en el peso. “Puede resultar difícil alcanzar los objetivos de ejercicio físico durante el embarazo. Sin embargo, existe cada vez más evidencia de que realizar ejercicio con un perro puede llevar a una mayor motivación y eficiencia. Sacar a caminar al perro puede resultar un ejercicio divertido de bajo riesgo con beneficios saludables tanto para la madre como para el bebé”, comentó la Dra. Sandra McCune, gerente del Programa de Investigación de Waltham. A pesar de esto, existen muchas mujeres que tiene un perro, pero no hacen ejercicio regularmente. Dentro del estudio se promueve la cultura de dueños responsables de mascotas, con acciones como sacar a pasear las mascotas y llevarlo al veterinario, que contribuiría a beneficiar la actividad de ambos. La investigación realizada a 11 mujeres británicas se basó en el Estudio Longitudinal de Padres y Niños de Avon (ALSPAC), apoyado con datos de la Universidad de Liverpool, la Universidad de Bristol y la Universidad de Carolina del Sur.
Foto: Enfoque
¿Por qué algunas abejas aman la aventura y otras prefieren quedarse en la colmena? Un nuevo análisis de los cerebros de estos insectos sugiere que algunas de las mismas sustancias químicas que afectan a la personalidad humana podrían explicar esta diferencia. Las abejas son conocidas por tener una sociedad estructurada con distintas funciones para cada grupo: algunas trabajan como enfermeras, otras salen en busca de comida, por ejemplo. Pero dentro de estas funciones se ha descubierto que las abejas tienen también distintas personalidades, según un estudio de la revista Science que examinó la diferencia entre las abejas exploradoras que buscan comida y las que no. “Existe una regla de oro para la investigación sobre la personalidad que dice que si uno muestra la misma tendencia en diferentes contextos, eso puede ser llamado un rasgo de personalidad”, dijo el autor principal del estudio, Gene Robinson, profesor de entomología y neurociencia de la Universidad de Illinois.
Las abejas tienen una sociedad estructurada con distintas funciones para cada grupo: algunas trabajan como enfermeras y otras salen en busca de comida. Los investigadores diferenciaron dos grupos de abejas mediante la instalación de puestos con comida nueva con aromas y colores únicos, que cambiaban todos los días, y observaron qué abejas buscaban experimentar nuevos sabores y cuáles en cambio preferían los conocidos. Cuando examinaron los cerebros de las abejas aventureras, encontraron diferencias en la expresión genética relacionadas con la misma cadena molecular que regula la búsqueda de novedades en los mamíferos y humanos. Estos químicos del cerebro, la catecolamina, el
que aventurarse era un rasgo que merecía la pena conservar porque podía ayudar a las especies a encontrar nuevas fuentes de comida. “Parece que los mismos canales moleculares estuvieron involucrados repetidamente en la evolución para dar lugar a las diferencias individuales en la búsqueda de la novedad”, afirmó Robinson. El estudio fue financiado por la Fundación Nacional de la Ciencia de Estados Unidos (NSF, por su sigla en inglés), los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) y la Illinois Sociogenomics Initiative (SGI).
glutamate y el ácido gamma aminobútirico, son conocidos por influir en el nivel de recompensa que la persona siente al buscar nuevas experiencias. “Nuestros resultados nos dicen que la búsqueda de novedades en los humanos y otros vertebrados tiene paralelismos con los insectos”, afirmó Robinson. “Se pueden notar las mismas diferencias de comportamiento y las mismas bases moleculares”, añadió. La investigación también sugiere que el mismo tipo de herramientas genéticas evolucionaron en las abejas, animales y humanos y
Mente humana es fácil de engañar por magos Una neurocientífica publica un libro que revela el funcionamiento mental para comprender los trucos cognitivos Agencias EU
El cerebro vive en un estado de perpetuo engaño y de eso se aprovecha la magia, cuyos trucos funcionan porque el proceso de atención y conciencia del ser humano tiene un “cableado fácil de piratear”, según la neurocientífica Susana Martínez-Conde, quien acaba de publicar “Los engaños de la mente”. “Lo difícil es no engañar al cerebro”, asegura esta investigadora del Instituto Neurológico Barrow de Phoenix, en Estados Unidos, donde dirige el laboratorio de Neurociencia Visual.
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Agencias EU
La clave del éxito de los magos está en que manipulan la atención del espectador. Los seres humanos, continúa, no ven el mundo cómo es, sino como quieren que sea. Esa es la clave de este libro publicado en España (editorial Destino) y escrito también por Stephen L. Macknik, su esposo y director del labo-
ratorio de Neurofisiología del Comportamiento en el mismo instituto. “Los engaños de la mente” profundiza en cómo los trucos de magia desvelan el funcionamiento del cerebro y por qué un auditorio se puede quedar embobado
delante de un ilusionista y, según sus autores, pretende explicar, con un lenguaje ameno y fácil, por qué el ser humano es tan vulnerable a los engaños de la mente. “Queremos mostrar al lector que el engaño es inherente al ser humano, que nos engañamos los unos a los otros constantemente”, indica Martínez-Conde. Entender, afirman, cómo los magos logran “hackear” los cerebros ayudará, además, a comprender mejor cómo funcionan los trucos cognitivos en las estrategias publicitarias o en las negociaciones empresariales. Según Susana Martínez, “no nos engañan los magos, sino nuestro propio cerebro” y como “científicos estudiamos las ilusiones para, precisamente, entender este órgano”. La clave del éxito de los magos está en que manipulan la atención del espectador y lo hacen, por ejemplo, a través del humor.
10A • Lunes 12 de marzo de 2012
ENFOQUE
PALABRIGRAMARAL ©
O.D. LARAPRESS
No. 2111465
SOLUCION ANTERIOR
O L H P A T E S A R E L L I P S A R E G U J O C L S A M I U F R N U B I V M O S
P E D I R
B D L E R T O J A M I A E Z I O C X Z E
P
R A G R A Y H S D R J U L L A O S M I L
X R
U D L C V E T I A O L V P M N I J Z D U
I E
L P A U I M F S R M D R A T E S T B A Y
D
H M O L A P T Ñ V O R J R I E N C T V I
N T
E
O Y I S O R I V E B O A R I L O A S E A
N E
F U J L H Y L E T U Z C T D A O N L E E
C N
T
R
I R
R O U S I L E R G U J H A M O I C L N I H U Y N O R T G U F N C I L R A T I E J
R
E
O R
P
A
O Y N E T E U L I O S A C O R L I A U S
R
D T U M E R O L P S I E M P R I U J P O
R U E
C
C I
A
O D
A
T I L U A R E T E A S O G S O B O S T M
R I
E S
M I L A I O T P R E F S E M I M O N L R
G
T
S O L V E
M
R A R
L B A L U E R T Y O N U A M I L P O L S
EL CASTILLO ADARVE CONTRAFUERTE FOSO CASAMATA RASTRILLO MACATA SAETERA BALUARTE PUENTE LEVADIZO
ESCARPA MENSULAS TERRAPLEN
ASPILLERAS ALMENA PATIO DE ARMAS
3130318 R R
S A
M S
L
2 O
H
L7 NUMEROGRAMA
18 M
CADA LETRA REPRESENTA UN NUMERO, DEL 1 AL 7
22 M
O
L
A
S
19 S
H
R
M
L
18 H
S
M
A
O. D. LARAPRESS
PARA RESOLVER ESTE NUMEROGRAMA, PONGA DEBAJO DE CADA LETRA EL NUMERO CORRESPONDIENTE Y QUE AL FINAL COINCIDA CON LAS SUMAS DE LA DERECHA Y DE LA PARTE INFERIOR. COMO AYUDA DAMOS EL VALOR DE DOS LETRAS BUSQUE MAÑANA LA SOLUCION *******
O
21 L
M
O
7
R
S
18 23 22 17 19 20
21
SOLUCION ANTERIOR No. 3130317
A
H
L
M
O
R
S
7
1
6
2
5
3
4
Escribenos y danos tu opinión sobre estos pasatiempos a: redaccion@periodicoenfoque.com TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN
Lunes 12 de marzo de 2012 • 11A
ENFOQUE
Sigue la delincuencia
El coordinador del PRI en el Senado se comprometió en aprobar la reforma al artículo 73 constitucional.
Beltrones critica impunidad en delitos contra periodistas Agencias México
El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, lamentó que hasta la fecha ningún agresor de periodistas haya sido condenado, y anunció el compromiso de aprobar esta semana la reforma al artículo 73 constitucional para evitar que el crimen organizado, con sus acciones, censure información. “De esta forma, atenderemos una preocupación que desde hace tiempo ha manifestado el gremio periodístico y la comunidad internacional, y ayudaremos a que los medios de comunicación continúen cumpliendo la función vital que desarrollan en la atención de los asuntos de la agenda pública”, expresó Beltrones en un comunicado. El pleno senatorial agendó para el próximo martes 13 de marzo la discusión y eventual aprobación de la reforma constitucional que permitirá a la PGr atraer ataques contra periodistas y brindar seguridad de los inmuebles propiedad de los medios de comunicación. El senador del PRI consideró “inadmisible” que tras el asesinato de 83 profesionales del periodismo desde el año 2000 -según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos-, no se haya aplicado una sola condena judicial a los agreso-
res y se haya creado un clima de terror entre los periodistas, a partir de los ataques y amenazas a su integridad y a las instalaciones de diversos medios de comunicación locales y nacionales. Beltrones Rivera explicó que esta modificación al 73 constitucional se inscribe dentro del ciclo de reformas en materia de derechos humanos y amparo que el Senado de la República ha discutido y aprobado desde el 2011. Recordó, que el proyecto responde a un compromiso establecido en la agenda legislativa del Grupo Parlamentario del PRI para el presente periodo ordinario de sesiones. “De ninguna manera podemos conceder que el crimen organizado imponga el silencio o la censura en el espacio público y, por ello, seguiremos trabajando para que el gobierno federal disponga de los instrumentos jurídicos necesarios para reforzar la lucha contra la delincuencia organizada y terminar con la impunidad de los agresores”, concluyó el senador Beltrones.
Morfín confía se apruebe
El presidente del Senado, José González Morfín confió en que esta semana se apruebe la reforma al artículo 73 constitucional que federaliza los delitos cometidos contra los periodistas y los medios de comunicación.
En un comunicado, el también coordinador senatorial del Partido Acción Nacional (PAN), destacó que el acceso a información a través de medios de comunicación libres e independientes es una garantía de una sociedad democrática y participativa. Confió en que este martes, cuando se lleve al pleno en segunda lectura la reforma correspondiente, pueda avanzar sin problemas y se aceleren los trabajos para modificar las leyes secundarias a fin de ponerla en marcha lo más pronto posible, siempre y cuando, también haya el aval de las Legislaturas locales. Recordó el pasado martes 6 de marzo se aprobó en comisiones la minuta con la reforma al artículo 73 de la Constitución, a fin de que cuando haya delitos del fuero común en el que las víctimas sean periodistas, reporteros o contra instalaciones de medios de comunicación, estos puedan ser atraídos por la justicia federal. “Esperamos que, de aprobarse como se prevé en el Senado, los congresos locales también vean en esta enmienda una garantía al derecho de información, a la libertad de expresión y, por consiguiente, a una sociedad más informada, más justa y más democrática. En ello estamos empeñados”, finalizó.
Al supervisar los avances de la central hidroeléctrica La Yesca, Calderón aseguró que se apoyará al estado a preservar su paz y seguridad Agencias México
En referencia a los ataques registrados en Guadalajara tras la captura de Erick Valencia, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, el presidente Felipe Calderón aseguró que el estado mexicano no permitirá que Jalisco quede a merced de la delincuencia. “Como es evidente, estos criminales lo que buscan es infundir miedo en nuestra sociedad para apoderarse del control de esa sociedad y para hacer que las autoridades nos paralicemos, no hagamos nada y los dejemos actuar a sus anchas”, aseguró. “Y por supuesto que esos tipos que buscan controlar nuestras ciudades, que buscan someter a las familias, en este caso a las familias jaliscienses, están muy equivocados en su pretensión. Porque como ha quedado claro y como lo sabemos todos, Jalisco no se va a dejar y nosotros con Jalisco tampoco lo vamos a permitir”. Al supervisar los avan-
ces de la central hidroeléctrica de La Yesca, Calderón enfatizó que la Federación actuará con determinación no sólo para evitar que prosperen las intenciones de los criminales, sino también para apoyar a Jalisco a preservar su seguridad y paz. Tras lamentar la muerte de inocentes durante los hechos, el mandatario felicitó a la entidad gobernada por Emilo González, presente durante el evento, por reaccionar con oportunidad ante la amenaza y capturar el mismo día de los ataques a 16 implicados directos. “Lamento profundamente que personas inocentes hayan perdido la vida por esta violencia irracional y absurda de los criminales, son hechos que nos entristecen profundamente, pero que también nos llenan de indignación”, expresó. “Pero también es cierto que el estado de Jalisco reaccionó con oportunidad. Se va avanzando (con esas capturas) en nuestro objetivo de castigar a los responsables de esas agresiones a la sociedad jalisciense”. No se tolerará, dijo ante el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, y miembros de su Gabinete, que los ciudadanos caigan, sometidos por acción u omisión, en manos de los delincuentes. Calderón añadió que, con determinación, no ce-
jarán en su esfuerzo de que en Jalisco crezca la semilla de un estado más seguro y próspero. En su opor tunidad, el mandatario de Jalisco presumió que ante el intento de criminales de apoderarse de las calles, las autoridades estatales actuaron con rapidez, lo que ha permitido ahondar en las investigaciones y detener a más personas involucradas. Ahora, dijo, se está trabajando por volver a la tranquilidad con el apoyo de los tres órdenes de Gobierno. “Hemos sido agredidos en Jalisco, hemos sido agredidos por delincuentes que buscan lucrar con la tranquilidad de nuestras familia, hemos sido agredidos por delincuentes que buscan lucrar con la salud y con el patrimonio de los jaliscienses; ante esta agresión perpetrada por grupos delictivos, en Jalisco hemos dado muestra de lo que es un trabajo coordinado”, aseveró. “Las distintas corporaciones municipales, las distintas dependencias del Gobierno del Estado y por supuesto siempre con el apoyo del Gobierno Federal hemos dado respuesta rápida a esta agresión sufrida por los jaliscienses. Hemos sido agredidos y sin embargo trabajamos por volver a la tranquilidad”.
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Jalisco no se va a dejar: Calderón
El Presidente reconoció la labor de las autoridades jalisciences para capturar a los implicados en los ataques y bloqueos en Guadalajara.
Durante el discurso de panista, los asistentes abandonaron el Estadio Azul Agencias México Al tomar protesta como candidata del PAN a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota pidió unidad a pesar de los conflictos. “Es momento de unidad, es momento de resolver las diferencias internas con apego irrestricto a la democracia”, expresó. En su discurso exaltó que los gobiernos panistas
le han cambiado el rostro al país, pues ahora no hay censura, en lugar de simulación se combate de frente al crimen organizado, el presidencialismo ha cedido a un equilibrio de poderes, ya no hay endeudamiento, sino estabilidad económica, y políticas sociales no populistas. “Tenemos la responsabilidad de ser constructores de paz, constructores de esperanza. Tenemos que luchar por la libertad y rechazar cualquier práctica autoritaria”, afirmó. Antes de decir el “sí, protesto”, la candidata panis-
ta agregó que lo hacía por un México de ciudadanos y libertad, de instituciones, sin prebendas, con mayor seguridad en lugar de impunidad y corrupción, sin rezago ni pobreza, sin discriminación, y con trabajo, talento y esperanza. Su participación ocurrió alrededor de las 13:30 horas, cuando ya se había casi vaciado el Estadio Azul, que llegó a estar lleno, debido a que la gente había empezado a llegar tres horas antes y el sol caía a plomo. El presidente del partido, Gustavo Madero, tomó la protesta de Vázquez Mota.
En su discurso previo destacó que esta ha sido la vez que más candidaturas se han decidido en elección ordinaria, por voto de militantes, un 85 por ciento, de las cuales, el 15 por ciento han sido impugnadas. “Pero contamos con una Comisión Nacional de Elecciones de reconocida autonomía e imparcialidad”, aseguró. En tanto, José Espina, había sido el encargado de dar lectura a la constancia de mayoría de JVM en la elección del pasado 5 de febrero con 291 mil 911 votos.
Foto: Enfoque
JVM es candidata a la Presidencia
El presidente del partido, Gustavo Madero (d), tomó la protesta de Vázquez Mota.
12A • Lunes 12 de marzo de 2012
ENFOQUE
Gama de capacidades
Estamos concentrados, preparándonos: Roy Gómez “Estamos en trabajos de organización en las instalaciones de los comités directivos Estatal y Municipal, respetando totalmente la normatividad electoral federal”, resaltó Claudia Macías Enfoque/Tepic Con total respeto al COFIPE, el virtual candidato a diputado federal por el PRI, Roy Gómez Olguín, opinó que continúa con los trabajos organizacionales al interior de dicho insti-
tuto, sin caer en proselitismos en ninguna zona de la capital nayarita. “Estamos concentrados en el trabajo del Partido Revolucionario Institucional, estamos al interior en organización y preparándonos con la gente que va a estar trabajando en el próximo proceso electoral; ustedes saben que estamos un poco limitados y estamos respetando lo que marca la ley electoral; estamos en trabajos de organización al interior del partido, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal y del Comité Directivo Municipal, respetando totalmente la ley electoral”, resaltó. Por otra parte, Roy Gómez aprovechó la oportunidad para felicitar a las na-
yaritas, en este mes de marzo que enmarca a las mujeres a nivel internacional. “Es un mes muy especial, a mí me tocó convivir con mi familia, con las mujeres que conforman mi familia: mi madre, mi esposa, mis hermanas, mis dos hijas, y bueno, ustedes saben que la mujer es la fortaleza de cualquier proyecto político productivo, del que sea, son la base del hombre: la familia y la mujer”, expresó. Asimismo, reconoció que “hoy en día he logrado muchas cosas porque tengo un gran respaldo, el respaldo de mi esposa, el respaldo de mi madre y el respaldo de mis hijas; las mujeres, son el ser más importante del universo”, finalizó.
La virtual candidata al Senado por Nayarit, habló sobre la importancia de la mujer mexicana en todos los ámbitos Claudia Macías Enfoque/Tepic
En el marco del Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado fin de semana en todo el país, la virtual candidata a senadora por el partido tricolor, Margarita Flores, sostuvo un convivio con mujeres en el que se reflexionó y resaltó la importancia de las mismas a través de la historia. “El Día de la Mujer lo estuve celebrando con un gran amigo, Enrique Peña Nieto, acompañado de otras grandes amigas; estuvimos conviviendo, compartiendo y sobre todo reflexionando sobre el tema de la mujer, la importancia que ha tenido a través de la historia; en la sociedad, en la familia y cuáles son las necesidades de la mujer”, señaló. Asimismo, Margarita Flores subrayó que la participación de la mujer en todos los sectores cada vez se acentúa más, pues la mujer mexicana y las nayaritas –dijo-, tienen una gran capacidad y cada día toman mejores lugares tanto en lo político como en
Foto: Enfoque
Concluyó la Semana de la Mujer en el Poder Judicial de Nayarit.
Foto: Enfoque
La mujer mexicana estálistaparalosretos: Margarita Flores
lo social y sobre todo siempre estando al pendiente de sus familias. “Yo que he tenido la oportunidad de trabajar con muchísimas mujeres, veo a la mujer naya-
rita capacitada, lista, preparada, pero sobre todo siempre pensando en la familia, siempre pensando en su entorno y siempre pensando en los valores”, puntualizó.