VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com
$13.27 Dolar/Venta
Precio del ejemplar:
$ 6.00
Año VIII Número 2958
jueves 12 de abril de 2012
Intensa promoción turística: Roberto Sandoval
Han disfrutado el paseo turistas de USA y Canadá Enrique Torres Enfoque/Tepic El director de Turismo Municipal de Tepic, Octavio Vera, resaltó que durante estas vacaciones se ha recibido a un gran número de turistas, y tan solo al Turibus, se han registrado un acceso de 4 mil personas, de los cuales, 3 mil de ellos, provienen de otros estados de la República, también han participado del paseo turistas extranjeros, la mayoría estadounidenses y algunos canadienses. El director manifestó que el Turibus para esta temporada vacacional esta incremen-
tando los paseos en un 300 por cierto, puesto que normalmente se tenían dos recorridos por día, y en estos momentos se están dando hasta seis recorridos con una gran demanda de los visitantes. Reconoció que de la derrama económica hasta el momento no se tiene el registro, pero que ha sido muy buena, dio el ejemplo de los ocho balnearios del municipio que solo en la primera semana de este periodo vacacional registraron un ingreso de alrededor del millón de pesos con las expectativas de que se siga teniendo una gran afluencia en esta segunda semana.
Nayarit es líder en ocupaciónhotelera Cinthia Arce Enfoque/Tepic
La excelente participación de Nayarit en el Tianguis Turístico México, que en su primera edición itinerante se llevó a cabo el mes pasado en Puerto Vallarta, Jalisco, y Riviera Nayarit, sin duda tiene qué ver con los altos niveles de ocupación hotelera que durante este periodo vacacional de Semana Santa y Pascua se registran en los distintos destinos de playa del estado. Las autoridades de los sectores turístico y cultural, así como de protección civil, seguridad pública y otros relacionados con la atención del visitante —en coordinación con hoteleros y prestadores de servicios turísticos—, prácticamente echaron la casa por la ventana para que los miles de expositores y compradores de más de una
Exitosa temporada vacacional en Santa María del Oro Julio Casillas Enfoque/Santa María del Oro Gracias al respaldo del Gobierno del Estado por medio de Turismo y de las direcciones de Protección Civil, Bomberos y las corporaciones policíacas, el Ayuntamiento de Santa María del Oro obtuvo magníficos resultados en la temporada vacacional de Semana Santa, lográndose un ambiente de paz y orden, el cual continúa en los presentes días de la Semana de Pascua. Se informó que la buena coordinación permitió una Semana Santa muy tranquila, obteniéndose ingresos superiores a los 5 millones de pesos en beneficio de los prestadores de bienes y servicios. Los visitantes disfrutaron de la cultura, gastronomía, historia y recursos naturales del destino turístico, tanto en la ciudad como en la laguna de Santa María del
Oro, la cual estuvo abarrotada por turistas nacionales y extranjeros. Se calcula que los hoteles tuvieron una ocupación superior al 90 por ciento, e igualmente los restaurantes tuvieron excelente demanda. El Gobierno Municipal se mostró satisfecho por la forma en que respondió la población con su ánimo y hospitalidad, en tanto los comerciantes agradecieron tanto al gobernador Roberto Sandoval Castañeda como al presidente municipal, Adahán Casas Rivas, su notable apoyo y organización para alcanzar el éxito. Santa María del Oro recibe la excelente promoción de “lagunas encantadas” que proporciona el Gobierno de la Gente en el ámbito local y nacional, lo que repercute en la presencia de turismo. “Ya se ven los resultados en todos los rubros”, dijo un prestador de servicios, entrevistado en el lugar.
veintena de países se llevara una muy buena impresión de Nayarit y los nayaritas. Reconocidos comunicadores estuvieron presentes en la edición 2012 del Tianguis Turístico, quienes dieron testimonio de las bondades de la naturaleza en la geografía nayarita: “Lo comentaba con la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, decía que había personas que asistieron a este Tianguis, compradores que nunca habían venido, que se quedaron
sorprendidos; quien no conoce la Riviera Nayarit se tiene que ir de espaldas a ver lo que es esto”, apuntó en su momento Joaquín López Dóriga.
En entrevista López Dóriga
con Joaquín
Durante su estancia en el estado, el comunicador entrevistó al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, quien confirmó que “hemos superado las expectativas de mucha gente que no conocía la Riviera Nayarit
y que el día de hoy, gracias a este Tianguis Turístico, vinieron aquí y se dieron cuenta que estamos preparados para recibir a miles y miles de turistas, y vienen más de 22 países, por ejemplo de Alemania, de Argentina, Austria, Brasil”, dijo. “El día de hoy Nayarit es diferente, ocupábamos este espacio a nivel nacional e internacional para destacar que Nayarit no es Puerto Vallarta”, agregó el gobernante, quien explicó que aunque al principal destino de la Riviera Nayarit lo bautizaron como Nuevo Vallarta, nada tiene que ver con aquel puerto jalisciense; “la gente todo el tiempo pensó que era Jalisco, a pesar de que somos dos destinos en un solo paraíso, que es el Pacífico”, manifestó. “Gracias a este Tianguis Turístico, pudimos promo cionar, identificar y calificar a la Riviera Nayarit como una marca joven pero muy exitosa que cumple ahora cinco años y la cual crecido muchísimo, pues hoy tenemos más de 18 mil habitaciones y en los últimos tres años la inversión turística en la zona ha estado en los primeros lugares del país”, puntualizó.
Presentará TSJ Anuario Estadístico Judicial 2011 Julio Casillas Enfoque/Tepic
Mejora calidad educativa en bachilleratos de la UAN Ulyses Lugo Enfoque/Tepic
El rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Juan López Salazar, dio a conocer que a días de recibir los resultados de la prueba ENLACE 2012, la calidad de la educación que se brinda a los estudiantes de nivel medio superior se ha mejorado de manera sustancial en las escuelas preparatorias de la máxima casa de estudios, esto luego de que gracias a los resultados obtenidos durante 2011, se lograron detectar deficiencias en la enseñanza de los estudiantes de bachillerato universitario. En ese sentido, el rector expresó que, el mejoramiento en la calidad de la educación que se brinda en los bachilleratos se ha logrado gracias a que el 60% de los docentes universitarios de nivel medio superior
de la máxima casa de estudios han realizado el curso de capacitación denominado Profesionales del Nivel Medio Superior, el cual es auspiciado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, programa que ha permitido actualizar los programas de estudio de las preparatorias universitarias en Nayarit.
En entrevista, Pedro Antonio Enríquez Soto, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, hizo importantes anuncios acerca de las actividades que realizará este organismo en los próximos días. “Vamos a presentar el Anuario Estadístico Judicial 2011 con el propósito de dar a conocer cuál es la incidencia de juicios que se tramitan en Nayarit o que se tramitaron durante 2011, lo cual nos ayudara a tomar muchas decisiones y hacer estudios”. “Para saber, por ejemplo, cuántos juicios ingresaron en 2011, cuáles son los más recurrentes en Nayarit, y los 10 delitos que más se denuncian, y se cometen en Nayarit; vamos a presentar este anuario con la finalidad de que la ciudadanía conozca la información y que pueda obtener la utilidad que cada quien le pueda dar a este documento, pero adelantamos que muchos casos tienen que ver con las familias”, añadió. “Quiero aprovechar informar que estamos publicando una convocatoria para la Competencia Estatal Universitaria de Juicio Oral, dirigida a estudiantes de la carrera de Derecho”, precisó el presidente del TSJ. La finalidad es motivar la capacitación en este tema con los estudiantes y sensibilizarlos
acerca de qué tan importante es que las universidades y los futuros abogados se preparen en estas nuevas competencias y generar habilidades en los estudiantes acerca de cómo será el juicio oral ya muy pronto. “La convocatoria ya se encuentra en el portal del Poder Judicial de la Federación, y durante este mes de abril se llevan a cabo los registros de los equipos que se deseen inscribir. Va a tener varias fases el concurso y esperamos una amplia participación de los estudiantes”, agregó.
EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS
2A • Jueves 12 de abril de 2012
ENFOQUE
San-Gangüey/Cinthia Arce Los fenómenos meteorológicos dejan en claro que los municipios costeros de la entidad necesitan estar más preparados para atender a la población en caso de que se presente un tsunami o maremoto en costas nayaritas. Es así como este miércoles que las costas de Nayarit sintieron los efectos de un temblor, habrá que ver si las autoridades de esos ayuntamientos están preparadas para enfrentar una emergencia o empezar a tomar acciones para capacitarse.
El aumento de la zona turística ha sido la constante en los últimos años en la costa sur de Nayarit, pero a costa de ir reduciendo las superficies de cultivo y sobreviviendo aquella que funciona por contrato, pero que en estricto sentido beneficia con mayores porcentajes a los inversionistas extranjeros y llevándose las ganancias a otros países. Los dos rubros son muy importantes, el primero genera empleos y la consecuente cadena económica, pero el segundo otorga suficiencia alimentaria.
Sera el próximo 17 de abril cuando el Partido Revolucionario Institucional demuestre su fuerza y arrastre electoral ante la visita de Enrique Peña Nieto a Bahía de Banderas, mismo dia en que su contrincante panista Josefina Vazquez Mota, arribará al vecino Puerto Vallarta. La logística de movilización que generarán los líderes transportistas de Puerto Vallarta iniciará desde mediodía, para asegurar el lleno total.
Caldero Político/Julio Casillas
Bienvenidos los esfuerzos contra las adicciones Julio Casillas Barajas Vamos por partes. Permítanme decirles que, de acuerdo con los especialistas, los efectos que ocasiona el alcohol en la salud pueden ser inmediatos debido a que su absorción se produce desde el estómago y pasa directamente a la sangre, llegando al cerebro y al sistema nervioso en pocos minutos o a largo plazo por favorecer el desarrollo de enfermedades como la cirrosis o la encefalopatía hepática. Euforia y desinhibición, conductas que promueven su consumo sobre todo en jóvenes y adultos con baja autoestima, inseguridad o que suelen ceder a los retos de los compañeros; mareos con sensación de “bienestar”; náuseas y vómitos cuando se han excedido los niveles tolerados por cada persona, son algunos de los efectos, pero es un hecho que después de haber ingerido 2 o 3 copas se afectan los centros motores del cerebro y se inicia una marcha incierta con torpeza en otros movimientos. Y vienen los accidentes o las malas decisiones. A las 3 ó 4 semanas de su consumo habitual, se inicia una degeneración grasosa del hígado provocando una hepatitis alcohólica, que ocasiona insufi-
Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores
ciencia hepática con graves consecuencias nutricionales. Si este tipo de intoxicación continúa, la degeneración del hígado se hace fibrosa y se presenta cirrosis hepática, enfermedad crónica que provoca una insuficiencia hepática gradual que provoca trastornos mentales severos como es la encefalopatía hepática, conductas violentes y puede conducir a la muerte. Si la persona sigue bebiendo, como el alcohol ya no puede ser metabolizado por el hígado pasa al cerebro provocando daño permanente, convulsiones y delirios. El alcoho-
Teléfonos:
213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Filiberto Delgado Sandoval Director General
fdelgado@periodicoenfoque.com
Román Delgado Sandoval Director Editorial
rdelgado@periodicoenfoque.com
Julio Casillas Barajas
Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño
smartinez@periodicoenfoque.com
Luz del Consuelo Dominguez Ventas
cdominguez@periodicoenfoque.com
Representación en México D.F.
Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx
Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.
tes en nuestros restaurantes, pero sólo consumiendo alimentos y bebidas sin alcohol; por ello invitamos a todos los restauranteros a que no les vendan bebidas embriagantes”, dijo. El presidente de la Canirac en Nayarit añadió que ya se instruyó a los empleados de los restaurantes afiliados a esta organización para que soliciten identificación oficial a todo aquel joven que pida una bebida alcohólica, con el fin de que demuestre que es mayor de edad. “Si el joven no acredita la mayoría de edad no le vamos
a vender bebidas alcohólicas; esa es la recomendación que hemos dado a los propietarios y trabajadores de los establecimientos afiliados a nuestra organización en Nayarit”, apuntó García Jiménez. Aunque casi a diario hablamos de política, hoy quisimos tocar el tema de la salud, y de las buenas acciones de un organismo empresarial esperando que éstas fructifiquen en bien de la juventud y las familias en general, dado que las adicciones van muy ligadas a la inseguridad y a la comisión de delitos. Veremos y Diremos.
PRI: ¿regreso a casa?
Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138
jcasillas@periodicoenfoque.com
esta campaña ya tiene algunos meses a nivel nacional, en nuestro estado apenas comenzó con el objetivo de evitar que los restaurantes sean utilizados por los menores para el consumo de bebidas embriagantes. Con el lema “90 No-venta de bebidas alcohólicas a menores”, la Canirac inició la distribución de carteles alusivos a esta campaña entre sus agremiados, y se explicó que esta campaña se realizará primeramente en Tepic, y luego se trasladará al resto de municipios del estado. “Queremos tener a los menores de edad como nuestros clien-
La Verdad… Sea Dicha/Martín Elías Robles
ame
Coordinador de Información
lismo además ocasiona gastritis, indigestión, úlcera estomacal, trastornos hormonales e impotencia sexual. Por ello no deja de ser importante el anuncio que acaba de hacer la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), organismo que inició en Nayarit una campaña para evitar la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad en los establecimientos afiliados a esta organización. El presidente de la Canirac en Nayarit, Carlos Francisco García Jiménez, informó que aunque
Curiosamente en estos tiempos electorales a mucha gente se le vuelve la piel y el oído muy sensibles; les cuesta mucho trabajo asimilar y aceptar la realidad de los acontecimientos políticos, las inesperadas acciones que van marcando el rumbo de la contienda electoral. Ciertamente es necesario ser prudente con los comentarios, pero indiscutiblemente existen señales inequívocas para comprender hacia donde se mueve la balanza en el proceso electoral de este original 2012. Por ejemplo: Andrés Manuel López Obrador con su campaña amorosa, sigue estancado en el tema de la reconciliación nacional; y de aquel hombre fuerte abanderado de las ideologías izquierdistas, sólo se vislumbra a un candidato que más parece un historiador de las trage-
dias nacionales, que un real propulsor de las reformas sociales, económicas, políticas y culturales de la nación. Y luego, a doña Josefina Vázquez Mota, la candidata presidencial panista, la que viró el timón de su nave para no caer tan tempranamente al precipicio, dígame, quién le garantiza que haber invitado a su barco a la eminentísima congregación de enemigos panistas, ahora convertidos en salvadores de campañas políticas, le llevará directo al triunfo. “La Jefa” se desfiguró políticamente debido a las pugnas internas de su partido; ellos, los de la cúpula blanquiazul, han salido a su auxilio cuando ya el priista Enrique Peña Nieto le ha tomado una enorme ventaja. Por eso, comentaba hace días con un colega periodista, que el inminente regreso del PRI a Los Pinos es cuestión de meses, pues el resultado que tendrá esta contienda electoral federal a favor de los tricolores indiscutiblemente representa la reacción ciudadana al pésimo trabajo que el partido de la supuesta alternancia realizó a lo largo de los desventurados doce años que nos gobernó. Fue tan impreciso el accionar de la administración panista, que
el día que tomaron posesión de la real casa gubernamental no fueron capaces ni de cambiar el cerrojo de la puerta principal; no remodelaron nada, se la pasaron utilizando los mismos modelos arcaicos de las administraciones priistas, trabajando con las mismas instituciones; no innovaron en nada, el PAN fue, es todavía el clásico inquilino que no mueve un dedo; así ¿cuál evolución? Mire usted, amable lector; si no pasa nada extraordinario, extraño, cuando el PRI finalmente tome las riendas del poder, a la maltratada casa llamada México, habrá que darle una buena remozada, una limpieza total; habrá que solucionar los graves problemas de inseguridad pública, de educación, de salud, de asistencia social; habrá que buscar los mecanismos para incentivar la industria, y el buen quehacer de la iniciativa privada para generar los empleos, para que se disminuya en algo la extrema pobreza. Hay tanto por hacer. Y como en la vida nada está escrito, pues cualquier cosa puede ocurrir; si el PAN o el PRD llegan a conseguir el máximo poder nacional, esta contienda será el escaparate más gigantesco desde
donde se pueda apreciar lo que por años ha venido adoleciendo nuestro México. Un pueblo noble que todo lo perdona en la esperanza de un mejor país, en la ilusión de una mejor calidad de vida para todos los mexicanos. FELICIDAD EN EL CATOLICISMO DE NAYARIT Y MÉXICO. Grata ha resultado la noticia de que el próximo 21 de abril será beatificada la Madre María Inés Teresa Arias en la Basílica de Guadalupe. La religiosa nació en Ixtlán del Río Nayarit en 1904. Y es la cuarta mujer mexicana en lograr el paso a la Santidad para orgullo de los mexicanos. La Madre María Inés, fundó congregaciones religiosas en países tan lejanos como la India, Japón, Nigeria y Rusia. Luego de que el Papa Juan Pablo II registrara y certificara un milagro atribuible a su intercepción, cuando en la ciudad de Guadalajara Jalisco salvó la vida de un pequeño desahuciado, finalmente este mes, con la venia del Papa Benedicto XVI, la venerable religiosa será elevada a los altares de la Iglesia Católica. BENÉFICA Y POSITIVA RESULTÓ LA SEMA-
NA SANTA PARA LOS NAYARITAS. Que la ocupación hotelera estuvo al 95 por ciento en los destinos turísticos de la entidad; y que para fortuna nuestra, la llegada de los vacacionistas a Nayarit dejó una derrama económica de 26 millones de pesos. Según las palabras del secretario de Turismo del Estado, Raúl Rodrigo Pérez, quien también hizo notar que las nuevas marcas turísticas con las que cuenta la entidad como son: Lagunas Encantadas, Sierra del Nayar y Nayarit Colonial fueron visitadas por parte del turismo nacional e internacional. Qué chulada. Luego aquí en Tepic, gratamente, también el Presidente Municipal Héctor González Curiel comentó que todos los vacacionistas pudieron disfrutar de una estancia placentera en esta ciudad capital, y que los atentos cuerpos de Protección Civil, Seguridad Pública y Tránsito Municipal permanecerán en sus puestos para resguardar a los visitantes que todavía permanecerán esta semana de pascua en la ciudad de Nervo. Hasta pronto. Para comentarios mi correo electrónico eliaslaverdadseadicha@hotmail.con
Jueves 12 de abril de 2012 • 3A
ENFOQUE
Historias de reportero/Carlos Loret de Mola
Dejar tiradero en la casa Hace dos miércoles, en Tercer Grado, pregunté al presidente Calderón: —Muchos piensan que cuando termine su sexenio, con estas decenas de miles de muertos, le viene un proceso muy complicado a nivel internacional, ¿teme que vaya a tener que comparecer ante las cortes penales internacionales y, en ese sentido, se va a que-
dar a vivir en México cuando termine su gestión? —Pues no, pero son dos cosas distintas, pero te las contesto. No temo, al contrario, hemos actuado conforme a la ley y yo como presidente no sólo he respetado los derechos humanos, he hecho o he promovido o, si quieres, en mi gobierno se ha promovido la mayor ampliación en derechos humanos en la historia moderna de México —y continuó en la misma ruta. A Ernesto Zedillo lo tienen amenazado en una corte estadounidense con el caso de Acteal, que dejó
45 personas muertas en 1997… en el calderonato ya van por 60 mil y no está claro cómo se llaman, en qué circunstancias murieron, si existía una averiguación previa en su contra, si pertenecían a bandas criminales, si eran ciudadanos sin vínculo maligno alguno. Un desorden, un “bombón” por si alguien decide atacar al actual primer mandatario. En Colombia, durante la gestión de Álvaro Uribe, se creó una red de trabajo llamada Tejido Humano. Agrupó los esfuerzos gubernamentales, de organizaciones de la sociedad ci-
vil y de empresarios privados en favor de las víctimas del terrorismo, narcotráfico y los grupos armados. Además, tendió una plataforma tecnológica que permitió coordinar a instancias tan diversas, promover la búsqueda de financiamiento de distintas fuentes para indemnizar a las víctimas y sistematizó la información sobre las personas secuestradas, asesinadas, desaparecidas en el marco de la lucha entre el gobierno y las dos guerrillas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Frente de Liberación Nacional (FLN).
En octubre pasado, cuando en el gobierno afinaban los detalles para la creación y lanzamiento de ProVíctima (Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito), al presidente de México le propusieron adoptar el modelo colombiano, sobre todo para la identificación de quienes han sufrido en medio de la guerra contra el crimen organizado, y su posible indemnización posterior. En esa ruta no hay avance: reina la desinformación mientras sigue creciendo la cifra de muertos. Dejar así la casa no es buena idea. En la entrevista para Tercer Grado, Ciro Gómez Le-
yva insistió a Calderón sobre dónde va a vivir a partir del primero de diciembre de 2012. Le contestó que “lo más probable” es que se quede en el país. Cuestión de probabilidades.
SACIAMORBOS
En el teclado común, la X está al ladito de la Z. La mujer que redactaba los tuits de la candidata puso “Tlazcala” en lugar de Tlaxcala. Hubo lógicas burlas en la ácida red social, pero en el “cuarto de guerra” blanquiazul no aguantaron “la presión” de una tibia tuitiza. La corrieron públicamente por un dedazo.
Campos Elíseos/Katia D’ Artigues
• Mentiras del PAN y PRI • La respuesta de Wallace Ay, ahora sí, creo que le podemos dar la bienvenida a la verdadera campaña electoral. Sí, después del “golpe de timón” que dio el lunes pasado Josefina Vázquez Mota, parece que este arroz ya se coció, dixit JVM, y comienzan los ataques. Vámonos por partes. Ayer, el Partido Acción Nacional dio a conocer un nuevo spot rumbo a las elecciones presidenciales. Según ellos, Enrique Peña Nieto no cumplió, como dijo, con varios de sus compromisos firmados. Entre ellos, el 67, referente a una construcción vial en la zona de Barranca del Negro, la cual, de acuerdo con las imágenes, quedó en pura obra negra. O bien, la fallida construcción de un parque en la laguna de Zumpango, compromiso número 57. Pero ayer los priístas le tomaron el tono a los panistas y respondieron. Acusan de mentirosa a Vázquez Mota respecto a la construcción de pisos firmes en las zonas más pobres del país. Y es que la
abanderada panista dice que durante su gestión como secretaria de Desarrollo Social se instalaron 3 millones de pisos firmes, cuando el PRI de plano no los encuentra, con datos. Y es que tomando en cuenta cifras ofrecidas por Vicente Fox siendo presidente y datos del INEGI, la cifra de pisos firmes construidos fueron sólo 390 mil. Por cierto, ayer por poco le pasa el “síndrome del estadio vacío” a Andrés Manuel López Obrador. Fue de gira a Guadalupe Victoria, en el estado de Durango, donde minutos antes de iniciar su acto gran parte del sillerío estaba desocupado. A saber cómo le hicieron, pero en poco tiempo se dio el fenómeno de la multiplicación de los asistentes, porque fue una mínima parte la que quedó vacía durante el mitin. Por cierto, ya se dio a conocer la sede del primer debate entre los candidatos presidenciales el próximo 6 de mayo: será en el WTC del Distrito Federal.
Si usted, al igual que muchos, es de los que piensa que el PRI y el Panal son casi la misma cosa… creo que hoy podría darle la razón. O bien, piensan casi igual, al grado de presentar sus mismas propuestas, plataformas electorales en materia educativa, casi casi idénticas. De acuerdo con el análisis realizado, sólo agregaron unas palabras previas al inicio de cada párrafo. Se detectó que también cambiaron el orden de la presentación. Es decir, proponen lo mismo, pero sólo lo mueven de página. Por ejemplo, en materia de “oportunidades”, el PRI lo presenta en la página cinco, mientras que el Panal lo pasa a la 11. El rubro de “gasto”, Nueva Alianza lo coloca en la 42, y el PRI en la página 83. Otro ejemplo radica en la presentación de la “profesionalización”. El tricolor lo presenta como “perfeccionaremos el programa de Carrera Magisterial”… y Nueva Alianza
“perfeccionar el programa de Carrera Magisterial”. Será interesante saber quién está detrás de estas propuestas. ¿Pensarán igual? ¿Quién le vendió a quién la Operación Copypaste? No lo digo yo, sino está dentro de la “Misión” que describe el Partido Verde dentro de su portal de Internet: -El Partido Verde Ecologista de México es una organización de ciudadanos ecologistas, comprometidos con el respeto por todas las manifestaciones de la vida, la protección del medio ambiente y la contención del deterioro ecológico. Lo malo es que no lo cumplen. Y para muestra, una candidatura. Mauricio Trejo Pureko es candidato de ese partido a la presidencia municipal de San Miguel de Allende, Guanajuato. Ayer conocimos una de sus cartas fuertes con las que él se presenta: ¡es cazador! Entre las fotos que presumió está una en la que aparece sobre un alce en
un viaje que hizo a Alaska. Lo bueno, según el líder estatal de su partido, es que esta práctica ya la dejó. Se defendían también con el argumento de que con su candidatura...había un cazador menos.
En fin....
Hace unos días, se dio a conocer que Jenna Talackova había sido impedida de participar en el Concurso Miss Universo 2012 Canadá. ¿La razón? Era hombre de nacimiento, pero hace 4 años se sometió a la operación de cambio de sexo. Y como una de las reglas del certamen de belleza es que sólo participan mujeres de nacimiento... Pero ayer se dio a conocer que se modificará el reglamento de este certamen, a fin de que mujeres transgénero puedan concursar. Bien por el cambio. Ahora tocó el turno a Roberto Gil Zuarth, coordinador de campaña de Vázquez Mota, y al ex líder nacional del PAN, Germán Martínez aparecer en esa poderosa herramienta
que son la filtración de llamadas telefónicas. El audio, dado a conocer la noche del lunes pasado, detalla que ambos panistas discuten sobre los candidatos a una senaduría. Entre ellas, Adriana Loaiza Garzón, suplente de Gil en su candidatura plurinominal al Senado. Ella fue la esposa de Felipe Zamora, ex subsecretario de Gobernación quien falleciera en el accidente aéreo en el que también perdió la vida Francisco Blake Mora. El actual coordinador de campaña de Vázquez Mota deja en claro que en caso de que a él le vaya bien, pedirá licencia y su suplente subiría. -Si me va bien, pido licencia por alguna razón (ella) tiene resueltos dos años de su vida. Esto me da tranquilidad de conciencia.
Ella lo dijo
-En lo nacional, yo estoy ausente en la política: Elba Esther Gordillo, durante su visita a Tabasco, donde dio un guiño al candidato priísta a gobernador, Jesús Alí.
Coordenadas/Enrique Quintana
El agro exitoso El PIB agropecuario de 2011 decreció 0.6 por ciento, pero hubo -y haysubsectores que crecieron muy fuerte. Como en otros ámbitos de la economía, en el agropecuario tenemos muy diversas caras, que van desde aquellas que reflejan el atraso más deprimente hasta las de mayor éxito. Casi siempre aparecen las primeras, pero entre las segundas sin duda se encuentra la del sector exportador.
Cuando hablamos de las empresas exportadoras, casi siempre pensamos en las de automóviles o televisores o computadoras, pero no en las de tomates o pimientos o vacas. Sin embargo, arrancamos el año con un desempeño favorable en las exportaciones agroalimentarias. En los primeros dos meses crecieron 8 por ciento y llegaron a 4 mil millones de dólares. Pero este desempeño no es algo aislado. Pese al descenso en el conjunto del sector agropecuario en 2011, las exportaciones agroalimentarias crecieron 23.6 por ciento respecto a 2010 y llegaron a 22 mil 267 millones de dólares.
Como en otros casos, el destino de nuestras ventas es principalmente el mercado de Estados Unidos, país al que va el 79 por ciento de estos productos. Sin embargo, los mercados más pequeños para México son los de crecimiento más rápido. Por ejemplo, las exportaciones a Rusia crecieron 89 por ciento en febrero y a China en 75 por ciento. Recuerde que estamos hablando de producción agroalimentaria, así que también se incluyen productos elaborados, como la cerveza, que representa ya la principal mercancía de este género, al llegar al 8.1 por ciento del total. Pero en esta lista ocu-
pan los lugares siguientes productos como el tomate, espárragos, pimientos, azúcar, aguacate o el mezcal y el tequila. Mención especial requieren las hortalizas que, como grupo, encabezan las exportaciones. Sumaron el año pasado casi 5 mil millones de dólares de ventas y crecieron en 34 por ciento respecto al nivel que había en 2009. Es interesante también que los exportadores mexicanos, que se enfrentan a un mercado más complicado en Norteamérica, incursionan en otras zonas. En los primeros dos meses del año, específicamente en las exportaciones de la agroindustria para la zona
de Nafta, hubo una caída de 1.3 por ciento, que significa una pérdida de 17 millones de dólares. Pero en Centroamérica hubo un crecimiento de 12.8 por ciento, que representó 11 millones más y en Japón de 13 por ciento, lo que representó 12 millones más. Y de esa manera se compensó la caída en Norteamérica. No todas las entidades federativas tienen el mismo desempeño. Por ejemplo, en la exportación agroindustrial el liderazgo lo tiene -contra lo que pudiera parecer- el DF, quedando después Nuevo León y Jalisco. Sin embargo, en las exportaciones agropecuarias, el noroeste tiene el lideraz-
go claro. Sinaloa, Sonora y Baja California encabezan la lista, y en conjunto generan el 35 por ciento de este tipo de exportaciones a nivel nacional. Lamentablemente, algunos de los estados más pobres pero que tienen potencial están en la cola de esta lista. Por ejemplo, las exportaciones agropecuarias de Guerrero, Hidalgo y Tlaxcala apenas significan el 1.4 por ciento del total. Si México aprovechara sus ventajas comparativas y se dedicara a buscar llegar a más países y a tener más profundidad en el mercado de EU, la historia de nuestro campo podría ser completamente diferente, para bien. Regresaremos al tema.
4A • Jueves 12 de abril de 2012
ENFOQUE
Causas desconocidas
Los menores infractores que se encuentran recluidos en un anexo del Cereso permanecerán en ese sitio por lo menos finales año.
Posponen en Tlaxcala apertura de penal
Agencias México Los menores infractores que se encuentran recluidos en un anexo del Cereso de Tlaxcala permanecerán en ese sitio por lo menos hasta fin de año, afirmó el director de Prevención y Readaptación Social en el Estado, Juan Olmedo López. Reconoció que el Centro de Internamiento de Instrucción de Medidas para Adolescentes (Cimaet) está “subutilizado”?. “Sólo hay dos jovencitas en ese lugar, como no está en las condiciones eso se subutiliza y por eso se va a reparar”, espetó. Se publicó que la Secretaría de Seguridad Pública utiliza el Cimaet como oficinas, porque el edificio no cumple con las medidas de seguridad para resguardar a los adolescentes que cometen un delito. Mientras, más de 40 menores infractores que deberían estar ahí en cumplimiento a una sanción por su conducta delictiva, permanecerán en un anexo del penal para adultos, donde fueron puestos desde 2009, luego de que en el Cimaet se registrara una fuga. Con ello, según Olmedo López, el Gobierno local no incurre en una violación a la Ley de Procuración e Impartición de Justicia para Adolescentes del Estado de Tlaxcala, que obliga a que los menores infractores permanezcan presos en un lugar especial, y ése es el Cimaet. “Los jóvenes están en un lugar totalmente separado de cualquier otro in-
terno (adulto), ellos no conviven, ni tienen alguna interacción ni siquiera visual con los presos adultos. No hay ninguna violación”, argumentó el funcionario. Sin embargo, la ley antes citada dice en su artículo 137, que la medida de internamiento de los adolescentes infractores, se debe cumplir exclusivamente en el centro. En este sentido, Olmedo López indicó que tan pronto el Gobierno local tuvo conocimiento de las condiciones en que heredó el Cimaet de la Administración que encabezó Ortiz Ortiz, planteó un proyecto para su restauración. Refirió que el edificio será reparado porque actualmente presenta daños; y el proyecto estará a cargo de la Secretaría de Obras Públicas Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), aunque aún se desconoce el monto económico para ese fin. “Pero esperemos que para finales de año quede reparado”, concluyó el servidor público.
Agencias México Alrededor de 10 toneladas de peces murieron en el paraje turístico de Micos, en el municipio de Ciudad Valles, en la Huasteca potosina, por causas aún desconocidas. Sin embargo, la Conagua investiga descargas de un ingenio cañero y de una granja acuícola. Ricardo Garza Blanc, director local del organismo, explicó que personal técnico de la Subdirección de Administración del Agua efectuó un recorrido de inspección en el sitio. “Durante esta visita preliminar se verificó la descarga proveniente del Ingenio Plan de San Luis, la cual a primera vista no presentaba ni olor ni color diferente a la que presente la descarga normal, además de que no era una descarga de un volumen significativo”, explicó. “Sin embargo, aguas abajo, en el sitio donde se encuentra una granja acuícola, el agua presenta una coloración negra, espuma y un olor parecido a la melaza”. El personal de Conagua, indicó, se entrevistó con los dueños de la granja y les informaron que la mortandad se dio a partir del pasado sábado, alrededor de las 23:00 horas.
Personal técnico del laboratorio de calidad del agua realizará el análisis correspondiente. Apuntó que personal técnico del laboratorio de calidad del agua de la dirección local ya se encuentra en Ciudad Valles para realizar los análisis correspondientes y así poder determinar con mayor precisión las causas de esta emergencia hidroecológica. “Debido a las altas temperaturas presentadas en la región en los últimos días, sumado al bajo nivel que tenía el río antes de las lluvias registradas el fin de semana, pudieron también contribuir a que se presentara el fenómeno, sin que esto quiera decir que pudo haber influido otro factor externo en el evento”, dijo Garza. “Hasta no tener los resultados de laboratorio se podrá tener un panorama más claro sobre esta situación”.
Sequía deja pérdidas de 4 mmdp en Chihuahua Agencias México El recuento de daños provocados por la sequía y las heladas en Chihuahua asciende a más cuatro mil millones de pesos, informó el gobernador César Duarte Jáquez, durante un recorrido por el Parque Central Poniente. “Hasta la fecha más de 300 mil reses se perdieron, pero hay zonas en las que cada día se va elevando esta cifra, desgraciadamente toda la agricultura depende de la lluvia y fue a nula la producción, son enormes los daños que tenemos”, explicó. El mandatario chihuahuense aseveró que se tra-
ta de recursos, de los que depende directamente el sustento de las familias que habitan en las zonas rurales. “La tercera parte de la población del estado vive de la actividad agropecuaria en estos lugares y son las familias de menos ingresos”, puntualizó. Ejemplificó con la producción de grano, “hablamos que más de 250 mil hectáreas no se sembraron, la producción de 125 mil toneladas de frijol no existió este año, y cerca de 500 mil toneladas de maíz tampoco”. Dio a conocer que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) no ha res-
En caso que resulte alguna responsabilidad sobre alguna persona o empresa, advirtió, se aplicará la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento conforme sea el caso.
Tiene Chihuahua contrastes climáticos
En plena primavera, el Estado de Chihuahua sufre contrastes climáticos en sus extensas regiones, presentando temperaturas de hasta 3 grados bajo cero en la comunidad de El Vergel, Municipio de Balleza, y hasta 41 grados en Urique, en la zona de barrancas de la Tarahumara. Además, la Comisión Nacional del Agua no descarta que el viernes se presenten chubascos de aguanieve, con lo que se prevé una baja considerable de temperaturas en la zona montañosa.
En el resto de la entidad el cielo se mantendrá de despejado a medio nublado, con lluvias de moderadas a fuertes que se acompañan por tormentas eléctricas y posible granizo, con vientos de 20 a 35 kilómetros por hora y rachas fuertes de hasta 60 kilómetros. “Toda esta inestabilidad climática se presentará para el norte, noreste y oriente, principalmente no descartamos el centro y sur, donde las temperaturas presentan un ligero descenso y amanecen de frías a frescas y de templadas a calurosas para el resto del día”, informó Salvador Echavarría, jefe del área de Meteorología de la entidad. Un aire marítimo tropical húmedo proveniente del Océano Pacífico, favorece un incremento en la nubosidad y lluvias fuertes, así como vientos de velocidad moderada.
Colonias se blindan ante inseguridad en Torreón Vecinos de tres colonias levantan vallas metálicas para evitar robos y delitos del fueron común Foto: Enfoque
Reconocen que el Centro de Internamiento de Instrucción de Medidas para Adolescentes (Cimaet) está ‘subutilizado’
La Conagua indagará descargas de un ingenio cañero y de una granja acuícola
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Mueren 10 toneladas de peces en SLP
El gobernador César Duarte indica que hasta la fecha se han perdido más de 300 mil reses por la falta de lluvia. pondido con los recursos normales, pero tampoco se ha recurrido a los recursos extraordinarios que anunció la federación y que son urgentes.
Agencias México Otros sectores de este municipio se sumaron al método de autoprotección contra la delincuencia, al construir muros de mallas metálicas que buscan evitar robos a casas habitación, de vehículos y otros delitos del fuero común. Vecinos de la colonia Nogales levantaron una barda igual que en las colonias residenciales Los Ángeles y Ampliación Margaritas.
Al respecto, Javier López Macías, candidato panista a diputado federal por el Distrito 05, dijo que es respetable la decisión de los habitantes de esas áreas que recurren a este sistema ante la inseguridad pública que se vive en Torreón. En la colonia Nogales se levantó una reja metálica en la calle Arce; ya se habían construido otras en la privada Rosa de la colonia Ampliación Margaritas y en las calles Arocena y Federico Wulf de la colonia Los Ángeles. En esta última zona, los habitantes dijeron que las rejas se instalan en esas arterias que son las de más fácil salida y acceso a la colonia por el Bulevar Constitución y que son utilizadas por los delincuentes.
Jueves 12 de abril de 2012 • 5A
ENFOQUE
Se estima que para el fin de semana las carreteras federales estén saturadas Cinthia Arce Enfoque/Tepic
Manuel Santos Mendiola tiene 32 años como aseador de zapatos en los portales de Tepic Julio Casillas Enfoque/Tepic
Los ‘boleros’ de los portales de Tepic representan una de las más históricas imágenes; algunos de ellos ya fallecieron y otros tienen poco en el oficio, sin embargo aún quedan aseadores de zapatos como Manuel Santos Mendiola Acevedo, quien ha dado lustre a pobres y ricos durante 32 años, “ya que yo sí soy muy democrático”, apunta. “La verdad, mantener esta tradición del centro para nosotros representa muchas cosas, el orgullo darle lustre todos estos años a las personas de la ciudad de Tepic, muchas vivencias, muchas experiencias”, seña-
Pese a la era moderna no se rompe esta tradición de asear los zapatos en los portales de Tepic. ló Manuel, secretario de la Unión de Aseadores de Calzado de la ciudad de Tepic. Afirmó que los boleros mantienen muy limpia la zona de los portales y que
Foto: Enfoque
Conforme avancen los días, la emigración de vacacionistas irá en aumento en los destinos turísticos de sol y playa de Nayarit, principalmente en la Bahía de Banderas pues el tránsito vehicular se ha visto a la alza a mitad de semana. Ante ello, los elementos de Protección Civil del Estado, municipios así como los elementos de la Cruz Roja Mexicana y los Ángeles Verdes mantienen sus
operativos en las carreteras federal 200 y la federal 15 para auxiliarlos ante cualquier percance. El tránsito de los automovilistas quienes van de regreso a sus lugares de origen inicia desde temprano pues aprovechan las primeras horas de la mañana para viajar y arribar antes de que oscurezca a sus ciudades de origen. Cabe señalar que ante la imprudencia de los mismos automovilistas que han llegado a causar accidentes, las unidades de protección civil en los municipios han instalado campamentos a lo largo de la carretera federal 200 con la finalidad de brindar auxilio a quienes lo requieran.
Lustradordecalzado, “paraquelagentesevea bienantelosdemás”
Foto: Enfoque
Comienzaelregreso devacacionistas
Foto: Enfoque
Personajes de Tepic
Extra El responsable de los CAC mencionó que comprometerá a realizar un trabajo apegado a la tranquilidad, dado que se requiere trabajar en equipo con las personas.
Relevoenlos CACdeTepic Nombran a nuevo coordinador de los Comités de Acción Ciudadana del municipio capitalino Cinthia Arce Enfoque/Tepic Asume Marlon Omar Rosales Guzmán la coordinación de los comités de Acción Ciudadana en el municipio de Tepic (CAC) como parte de los cambios que ya se veían venir en el municipio, porque lo anunció con anterioridad el propio alcalde Héctor González Curiel. La toma de protesta la hizo la Secretaria General
del gobierno municipal. Rosales sustituye a Sergio Zepeda Casillas. Los cambios son parte de los relevos naturales de cada administración pública con la finalidad de mejorar; cambiar, en caso de las dependencias, para que atiendan mejor las indicaciones que se les giran. Los cambios irán encaminados en el municipio con la finalidad de mejorar la función pública. Asimismo, el actual Edil ha abierto las puertas de su administración para que los jóvenes trabajen en el ayuntamiento de Tepic y aporten nuevas ideas. El nuevo coordinador de los comités de Ac-
ción Ciudadana dijo tener experiencia en la función pública, por lo que se comprometió a que su coordinación sea tendiente a la unidad, sin revanchismos de ninguna índole. “Venimos con la mejor disposición a continuar un trabajo que se había hecho de la mejor manera, venimos de una institución que el tema principal es la labor social, los programas el acercamiento hacia la gente, la función es siempre estar al pendiente de las colonias, es algo muy similar lo que se está asumiendo aquí y emprendiendo un nuevo reto en el que vamos a seguir adelante”, sostuvo Rosales.
atienden al turismo con muy buen modo, “ya que, además, les damos información a donde quieran ir, cuánto tiempo se hace para llegar de una parte a otra,
y tratamos de ser lo más amables posibles con ellos y con toda la gente de aquí también”, resaltó. En promedio cada bolero atiende a un promedio de 15 a 20 personas por día y durante el periodo de Semana Santa cayó el número de turistas que se ‘bolearon’ sus zapatos, ya que muchos trajeros huaraches o tenis. Acerca de la fundación de la organización de boleros, opinó: “Yo creo que tiene unos 77 años, más o menos desde su fundación. Nos queda nada más un pilar de esta fundación, que está enfrente y que se llama Manuel Segura Sandoval; ese señor está todavía trabajando con nosotros y es un ejemplo para la misma organización”. “Aquí estamos para servir a toda la gente, esperando a todos a que nos traigan sus zapatos para dejárselos muy limpios”, concluyó el señor Manuel Santos Mendiola.
6A • Jueves 12 de abril de 2012
ENFOQUE
El dirigente del PVEM en Nayarit dijo que al no ser este un partido de masas, realizarán trabajo de pie en tierra, es decir colonia por colonia, dándose a conocer con la gente.
Listos los candidatos del PVEM En este periodo vacacional se concentraron en reuniones con militantes y simpatizantes respetando que la gente lo que quiere por el momento es descansar Enrique Torres Enfoque/Tepic
Los candidatos que representan a ese instituto político en el actual proceso electoral son la fórmula para el Senado compuesta al frente por María Elena Arias y la acompaña Marisol Lepe Preciado. En el caso de las diputaciones van para el Distrito I, Ana Elba Hernández Jiménez, en el Distrito II Víctor Manuel López, y en el Distrito III Daniel Cañedo Villa. El dirigente del PVEM en Nayarit, Roberto Rodríguez Medrano manifestó que tienen muy buenas ex-
pectativas y que se sienten seguros de lograr colocarse en algunos distritos por el trabajo que han venido desarrollando, “aunque nuestros candidatos son jóvenes, esto lejos de verlo como una desventaja, lo vemos a nuestro favor, sentimos que hay una gran oportunidad no sólo de crecimiento, sino de pelear y ganar” comentó. Reconoció que las campañas las arrancaron desde que la ley se los permitió, pero que en este periodo vacacional debido a que los habitantes salen a descansar a otros lugares, bajaron un poco la marcha. “Con el trabajo puerta a puerta empezaremos el día 15 de abril, y seguimos nosotros trabajando en cuestiones de reuniones con militantes y simpatizantes, ya que nosotros en este tiempo de vacaciones quisimos respetar al electorado, el ciudadano está demasiado harto y más se enfadarán rumbo al proceso de la elección y pues en este tiempo lo único que ellos quieren es divertirse y vacacionar, olvidarse de todo”, destacó.
Alerta la CNC a los productores de sorgo
El objetivo es evitar que los productores del grano en Nayarit lo vendan a menor precio Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El secretario de Organización de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en la entidad, Antonio López Arenas, hizo un llamado a los productores de sorgo de la entidad a actuar con paciencia en la comercialización de este producto, toda vez que pese a que el precio está en estos momentos por debajo de los 4 mil pesos por tonelada, esta situación está fuera de los acuerdos establecidos para la venta del grano a nivel nacional, por lo que pidió a los agricultores no dejarse engañar y evitar vender este producto por debajo de este precio. Al ahondar en este tema López Arenas informó que al momento ya se han comenzado a generar reuniones al interior de la entidad para concientizar a los productores de sorgo nayaritas, en torno a los precios oficiales en los que se debe comercializar, más aún cuando la escasez del mismo en los territorios de los estados del Bajío, le dan mayor oportunidad a los productores de obtener precios fa-
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Asechan los coyotes
Extra Será difícil que el campesino tenga la paciencia requerida, pero confiamos en que en esta ocasión los pronósticos resulten ciertos y con ello las ganancias de los campesinos del norte de la entidad mejoren de manera sustancial.
vorables y, por ende, tener ganancias económicas por encima de las registradas durante el 2011. Asimismo, el dirigente cenecista mencionó que de tener eco este llamado, la entidad también se verá beneficiada con una derrama económica importante, ya que para este 2012 la producción de sorgo en
Denuncian presunto incremento de violencia contra la mujer en la entidad Aunque nunca se aclara de dónde obtuvieron las cifras dadas a conocer como válidas
cios del sorgo estarán mejor tasados, evitando con ello que las ganancias reales por la comercialización de este producto las tengan los intermediarios o “coyotes”, los cuales seguro estarán presionando para comprar por debajo de los precios oficiales y serán ellos los beneficiados por el alza en el precio al público.
La Policía Nayarit y los cuerpos de seguridad del estado Se unen a la pena que embarga a
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic
Jorge Alonso Campos Huerta
Secretario de Seguridad Pública de Nayarit Por la irreparable pérdida de su hija Foto: Enfoque
La presidente de la organización social RDefine en Nayarit, Gloría Nohemí Ramírez Bucio, dio a conocer que de los últimos meses a la fecha, se ha registrado en la entidad un incremento del 43% en el número de casos de violencia hacia la mujer, lo cual es preocupante toda vez que existen esfuerzos palpables para tratar de erradicar este fenómeno. En ese sentido la dirigente social mencionó que alrededor del 30% de este porcentaje en incremento de mujeres víctimas de violencia, viven en condiciones de desigualdad social preocupantes, lo cual hace propicio que las agresiones tanto físicas como verbales sean una constante en su vida, derivado de las múltiples frustraciones que en el entorno doméstico se tienen por no contar con las oportunidades de desarrollo suficientes. Asimismo Ramírez Bucio señaló que otro de los problemas que son derivados del incremento en el número de casos de violencia contra la mujer que se comienzan a registrar, es la falta de denuncias de las afectadas por este tipo de
Nayarit está por encima de las 300 mil toneladas, cantidad que sin lugar a dudas dejará una ganancia económica importante derivado de su comercialización. Por esta razón Antonio López Arenas llamó a los productores de sorgo nayaritas a aguantar la comercialización del grano 15 días más, en los cuales los pre-
Extra Es necesario que la ciudadanía y en este caso específico las mujeres denuncien cualquier situación de violencia hacia sus personas, pero también es necesario que las fuentes de datos sean confiables, no nada más para causar alarmas con sesgo partidista.
agresiones, situación que también es preocupante ya que únicamente el 17% de las mujeres que sufren violencia de algún tipo se atreve a denunciar estos hechos, lo que dificulta la labor de las autoridades para poder actuar en consecuencia. Por esta razón la titular de la organización social de-
nominada RDefine hizo un llamado a las mujeres de la entidad a denunciar cualquier tipo de violencia de la cual sean víctimas, porque de no hacerlo en un lapso corto, se corre el riesgo de que se incrementen el número de feminicidios en la entidad, situación que sería sumamente preocupante para el estado.
Auris Patricia Campos Flores Elevemos oraciones para su eterno descanso. Así como para la pronta resignación de sus familiares y amigos. Afectuosamente Edgar Veytia Subprocurador General de Justicia de Nayarit Tepic, Nayarit, 12 de abril de 2012
Jueves 12 de abril de 2012 • 7A
ENFOQUE
Usaron condensado de gas natural
Exentan pago de ISR a los pensionados Antes de ser modificada, la Ley del ISR contemplaba que los pensionados y jubilados pagarían este gravamen a partir de los nueve salarios mínimos Agencias México El pleno de la Cámara de Diputados aprobó cambios al Impuesto Sobre la Renta (ISR), mediante los cuales los jubilados y pensionados que ganan menos de 28 mil pesos al mes quedarán exentos de ese pago. Con esta modificación, a casi 3 millones de hombres y mujeres en retiro que ganan hasta 15 salarios mínimos se les dejará de descontar el gravamen, es decir, se beneficiará a 97 por ciento de los jubilados y pensionados en el país. En entrevista, el secretario de la Comisión del Trabajo, Leobardo Soto Martínez, impulsor de esta iniciativa, destacó que con la reforma avalada ayer por el Senado y hoy por la Cámara de Diputados tam-
bién se beneficia a los jubilados y pensionados militares, que, se estima, son aproximadamente 70 mil. Refirió que, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, al cierre de 2009, el IMSS tenía registrados a 2 millones 341 mil pensionados y jubilados y el ISSSTE reportaba 666 mil, y se prevé que cada año aumentan más de 100 mil en promedio. Antes de ser modificada, la Ley del ISR contemplaba que los pensionados y jubilados pagarían este impuesto a partir de los nueve salarios mínimos, y la Cámara de Diputados había aprobado que fuera a partir de los 25 salarios mínimos. Sin embargo, de acuerdo con las observaciones del Senado de la República, se consensó que fuera a partir de los 15 salarios mínimos, equivalente a 28 mil 48 pesos mensuales. La iniciativa fue aprobada con 287 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones. Esta reforma al Articulo 109 de la Ley del ISR pasará al Ejecutivo federal para después ser publicada en el Diario Oficial de la Federación y entrar en vigor.
Elimina Telcel su Internet ilimitado
Como nueva opción se ofrecerá el plan Más x Menos Internet 3GB Agencias México A partir del próximo lunes 16 de abril, Telcel eliminará el servicio de Internet ilimitado en telefonía móvil para los usuarios que adquieran planes de pospago con banda ancha móvil incluida. “Con el objetivo de mejorar la experiencia de conectividad móvil del usuario, aprovechar la evolución tecnológica que ofrecerá la nueva red 4G LTE y sumarse a una tendencia mundial, Telcel ha modificado sus planes de datos, lo que incluye la eliminación de los planes con Internet ilimitado”, indicó la empresa.
Telcel recordó que su política anterior consistía en la disminución de la velocidad del servicio cuando el usuario rebasaba el consumo de datos contratado. “Como nueva opción, Telcel ofrece ahora el plan Más x Menos Internet 3GB a un precio competitivo de 539 pesos al mes. “Asimismo, a partir del 16 de abril Telcel ofrecerá a los usuarios que no cuentan con un plan de Internet paquetes adicionales a su plan de voz, desde 49 pesos con 50 MB hasta 599 pesos con 10 GB”, detalló la empresa. En el caso de los usuarios que ya cuentan con algún plan de Internet ilimitado, podrán continuar con el esquema contratado hasta que termine su plazo forzoso o decidan cambiar de plan o equipo.
Agencias EU Petróleos Mexicanos (Pemex) interpuso en una corte federal estadounidense una nueva demanda para agregar seis compañías petroleras a una querella que exige una indemnización de hasta 300 millones de dólares por el beneficio obtenido al usar condensado de gas natural robado por el crimen organizado. La demanda interpuesta en la Corte Federal del Distrito Sureste de Texas por Pemex Exploración y Producción, suma nuevas compañías como Conoco Phillips, Marathon Petroleum, Sunoco Partners, y dos de las afiliadas Shell, además de FR Midstream Transport. El nuevo recurso fue presentado el mismo día en que el juez federal Simeon Lake negó a la paraestatal mexicana interponer una enmienda en la demanda original de mayo de 2011 para agregar a las nuevas compañías. “La adición de nuevos acusados sumaría nuevos y complejos asuntos a una acción que ya es larga y complicada”, escribió Lake en un memorándum de opinión para negar el permiso a las empresas. La negativa motivó a Pemex a interponer la víspera una nueva demanda en la que incluye a las seis nuevas empresas y que no sustituye a su recurso anterior
Foto: Enfoque
Se beneficiará a 97 por ciento de los jubilados y pensionados en el país.
La solicitud suma a seis nuevas compañías como Conoco Phillips, Marathon Petroleum, Sunoco Partners, dos afiliadas Shell, y a FR Midstream Transport
Petróleos Mexicanos pide una indemnización de hasta 300 millones de dólares por el beneficio obtenido al usar combustible robado por el crimen organizado. El robo de combustible por parte del crimen organizado en México fue descubierto hace varios años. Desde entonces, en México se han presentado cargos criminales contra unos 140 individuos ligados al robo de carburante, incluyendo dos agentes aduanales que autorizaban el paso de los camiones tanque cargados a través de la aduana mexicana hacia Estados Unidos. También en Estados Unidos cinco ejecutivos de distintas compañías petroleras texanas han sido ya declarados culpables de comprar en forma consciente condensado de petróleo robado para su distribución en este país. México y Estados Unidos comenzaron a investigar en forma conjunta el robo del com-
bustible en 2007 luego que las autoridades mexicanas notificaron a la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) que parte del petróleo que era robado a oleoductos de Pemex estaba siendo conducido a Texas. La investigación siguió el rastro a partir de quienes recibían el petróleo robado, para dar con algunos intermediarios, que a su vez comercializaban el combustible a varias compañías estadounidenses. En agosto de 2009, las autoridades estadounidenses entregaron al Gobierno de México un cheque por 2.4 millones de dólares que otorgó como multa, Donald Schroeder, ex presidente de la compañía Trammo Petroleum, otra de las empresas participantes en el ilícito.
Entre 2011 y 2012 se recuperaron 34 mil 881 coches a nivel nacional, 21 por ciento más que en el periodo de abril de 2010 a marzo de 2011, según la AMIS.
bre se registraron mil 463 robos, en noviembre subió a mil 591, en febrero fue de mil 614 y en marzo se redujo a mil 553. Los 15 municipios y delegaciones con mayor número de vehículos asegurados robados son Monterrey, Ecatepec de Morelos, Guadalajara, Culiacán, Nezahualcóyotl, Chihuahua, Iztapalapa, Guadalupe, Naucalpan de Juárez, Tlalnepantla de Baz, Juárez, Gustavo A. Madero, Torreón, Acapulco y San Nicolás de los Garza. Los estados que registran más robos con violencia son el Estado de México con el 26 por ciento del total nacional, Nuevo León con 19 por ciento y el Distrito Federal con 12 por ciento. El robo de autos por marca y submarca se mantiene en la tendencia del año pasado: en primera y segunda posición están los autos de Nissan, el Tsuru y la Pickup, respectivamente, en tercera posición está el Jetta Cuarta Generación (Clásico); en cuarto, el Sentra, y en quinto la motocicleta Honda 125.
que continúa en curso y en el que había demandado a 11 compañías. La nueva demanda fue asignada a la juez federal Nancy Atlas, quien este miércoles fijo para el próximo 9 de julio la audiencia inicial en el caso. Pemex reconoce en su demanda que las gigantes petroleras como Shell y Conoco Phillips, probablemente desconocían que el producto que utilizaban había sido robado por cárteles mexicanos de la droga y revendido en Estados Unidos a través de diferentes empresas. Sin embargo, Pemex señaló que aún así estas compañías siguen siendo responsables de los daños sufridos por la paraestatal y pide a la corte determinar cuáles podrían ser dichos daños.
Roban 80 mil 415 autos en un año El Estado de México ocupa la primera posición con 18 mil 203 unidades robadas, mientras que Nuevo León se colocó en segundo lugar con 12 mil 259 Agencias México De abril de 2011 a marzo de 2012, se robaron en el País 80 mil 415 vehículos, lo que representa una reducción de 2.8 por ciento respecto al mismo ciclo del año anterior, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). El organismo enfatizó que la disminución es atribuible a las acciones de prevención del delito y recuperación de autos robados coordinadas entre las autoridades del Gobierno federal, de los estados y municipios con el sector asegurador. El Estado de México ocupa la primera posición entre las entidades con mayor número de unida-
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Amplía Pemex demanda por el crudo robado
des aseguradas robadas (18 mil 203), mientras que Nuevo León se sitúa en segundo sitio (12 mil 259) y el Distrito Federal se mantiene en el tercer lugar con 11 mil 391 unidades. En el periodo mencionado se recuperaron 34 mil 881 coches a nivel nacional, 21 por ciento más que en el periodo de abril de 2010 a marzo de 2011. La AMIS destacó que se ha registrado una tendencia sustantiva de disminución
de robo de autos asegurados en los últimos meses en algunas entidades. El Estado de Nuevo León pasó de mil 407 robos en julio de 2011 a 781 en marzo de 2012. El Distrito Federal registró en agosto de 2011 mil 63 robos y en marzo 923. Sin embargo, en el Estado de México se mantiene el ilícito por arriba de mil 500 unidades robadas mensualmente, con una tendencia creciente ya que en septiem-
8A • Jueves 12 de abril de 2012
ENFOQUE
Foto: Enfoque
Proceso en marcha
La lideresa del SUTSEM que el Gobierno del Estado ha estado en la mejor disposición para platicar y llegar a los acuerdos que procedan.
Busca SUTSEM prestación para gastos en medicamentos
El presidente de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Federal Electoral en Nayarit, Eduardo Rodríguez Montes, dio a conocer que este organismo en la entidad se encuentra preparado para lo que será el proceso electoral federal del próximo 1 de julio, en el cual además de la elección del nuevo titular del Poder Ejecutivo Federal, se habrá de renovar el Poder Legislativo, en el caso de Nayarit con la elección para el Senado de la República y los aspirantes a diputaos federales en los tres distritos electorales que corresponden a la entidad. El titular del organismo electoral en Nayarit precisó que para el caso de la entidad el proceso electoral habrá de contar con 10 mil nuevos electores respecto a la elección federal de 2009, lo que representa un dato importante para el organismo electoral, ya que al ser electores que emitirán su voto por pri-
conseguir para este año puesto que los salarios mínimos cada van mas para abajo y es necesario encontrar un equilibrio. Águeda Galicia Jiménez manifestó que tratarán de que se les sea otorgada una nueva prestación esta en referencia a una ayuda para gastos para medicamentos, en razón de que existe un desabasto de medicamento en el instituto donde reciben los servicios de salud, “no hay medicamento en ningún lado, y la gente gasta mucho en comprarlos, además de que sería una prestación que no nos agravaría con el impuesto” asentó. El objetivo de las pláticas con el Gobierno del Estado es lograr que al trabajador le llegue un poco más de dinero, en otro sentido, la lideresa del SUTSEM resaltó que ya se encuentran con los preparativos para la fiesta del Día del Burócrata, además de un gran evento para el Día del Niño, el cual tendrá grandes sorpresas para todos los niños y niñas.
“La ciudadanía demanda otra forma de hacer la política, algo diferente que nosotros le vamos a proponer”, asentó Luis Alberto Salinas Cruz.
Las campañas electorales reflejan frialdad: Salinas Se tienen que buscar nuevas estrategias de campaña en razón de que ya no es permitido el uso de espectaculares y el equipamiento público para colocar propaganda electoral Enrique Torres Enfoque/Tepic
El que el Consejo Local del Instituto Federal Electoral resolviera que no se podía instalar propaganda política en el equipamiento público y tampoco usar espectaculares para este fin refleja
una “frialdad” de las campañas electorales, así lo dio a conocer el dirigente estatal del Partido Nueva Alianza en Nayarit, Luis Alberto Salinas Cruz. “En el ambiente electoral siempre surgía la publicidad en las primeras semanas y el impacto de este se hacía notar de inmediato y en este inicio de campaña no se verá, por lo que las estrategias tendrán que cambiar”, declaró. Resaltó que la campaña política de los candidatos a Diputados Federales y el Senado de la República será visitar a las familias de Nayarit a su casa para escuchar las necesidades de la ciudadanía y antes de que
Extra Dura tarea la del Instituto Federal Electoral de garantizar certeza y confiabilidad a los nuevos electores, hacemos votos para que así suceda, de lo contrario estaríamos estancando los esfuerzos que se han realizado para fortalecer el modelo democrático.
mera vez, están obligados a realizar sus tareas de manera responsable para seguir brindando confianza a la ciudadanía, la cual reconoció pues cuestiono severamente el papel del organismo electoral durante la pasada elección presidencial de 2006.
Asimismo Rodríguez Montes mencionó que para la entidad se habrán de recibir 750 mil boletas electorales, las cuales habrán de destinarse a los tres distritos electorales de la entidad, los cuales mediante sus respectivas juntas distritales
ya se encuentran en condiciones para recibir toda la papelería electoral sin ningún tipo de contratiempo, razón por la cual aseguró esta elección presidencial no habrá de estar cuestionada como lo estuvo la realizada en el 2006.
Buscarán trabajadores del IMSS aumento salarial
Foto: Enfoque
La lideresa del SUTSEM Águeda Galicia Jiménez da a conocer que ya se encuentran en pláticas con el Gobierno del Estado para acordar el incremento que se les otorgara a los trabajadores este próximo 21 de mayo. “Empezaremos la revisión salarial para que el Gobernador anuncie los aumentos el 21 de mayo, la gente lo espera”, declaró. Precisó que se busca enfocar los incrementos en las prestaciones como previsión social, despensas, apoyo para útiles escolares, entre otros. Esto con el fin de de que no se agrave tanto el impuesto. La lideresa mencionó que es de aproximadamente un 7 % el incremento que esperan
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic
Foto: Enfoque
Enrique Torres Enfoque/Tepic
El primer domingo de julio del presente año se deberá renovar la Presidencia de México y las cámaras del Congreso de la Unión
A pesar de tener uno de los mejores cuadros de prestaciones económicas, este sindicato propugna por nuevas y mayores conquistas Ulyses Lugo Enfoque/Tepic
El Secretario General de la Sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Roberto Ruiz Cruz, dio a conocer que durante el Congreso Nacional de este organismo sindical que se habrá de realizar este 12 de abril, se exigirá al Gobierno Federal un incremento a sus percepciones salariales, el cual aseguró es necesario toda vez que los incrementos en los precios de la gasolina y de los productos de la canasta básica le han restado valor al sueldo que como trabajadores de esta institución devengan. Al ahondar en el tema el dirigente sindical señaló que si bien las condiciones económicas por las que pasa el país hacen difícil el que se logren incrementos salariales que estén de acuerdo a las necesidades de los traba-
jadores, esta solicitud es necesaria toda vez que de no lograrse la calidad en el servicio que se ofrece actualmente en el Instituto Mexicano del Seguro Social podría verse menguada, esto dadas las carencias que los mismos trabajadores tendrían como resultado de mantener la actual percepción salarial.
En este sentido Ruiz Cruz expresó que el incrementar el salario de los trabajadores del IMSS puede verse reflejado en óptimos resultados de los mismos, además de que fortalecería al propio organismo, dado que con este logro se buscaría a su vez la profesionalización y capacitación constante de todo el personal que labora al
interior del Instituto Mexicano del Seguro Social. Por último, el dirigente del SNTSS en Nayarit informó que como parte de la agenda a desarrollar durante el Congreso Nacional de este sindicato se habrá de revisar el actual contrato colectivo de trabajo, y se habrá de determinar si es necesaria -o nola suscripción de uno nuevo.
termine la campaña electoral hacer un segundo recorrido para entregar las propuestas formales a las demandas escuchadas, añadió que el Panal no utilizará la descalificación o ataque a otros partidos o candidatos en particular como estrate-
gia política para convencer al electorado. La consigna del Panal para este proceso electoral será proponer que la educación sea política pública y no una política de sexenio a través de los intereses que pueda tener el Presidente
de la República, “que trascienda a los sexenios y que no traigan a los maestros y alumnos en escenarios inconclusos que no ayudan al desarrollo de nuestro país”, explicó, el dirigente. Por último como pronóstico se adelantó que el candi-
dato a la Presidencia de la República por el Partido Nueva Alianza Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, pudiera visitar el estado de Nayarit en los primeros días del mes de mayo para realizar eventos donde se puedan proyectar los candidatos de dicho partido.
Foto: Enfoque
La razón es porque no existe abasto de medicamento en ningún lado y se gasta mucho comprándolo: Águeda Galicia Jiménez
Se declara listo IFE en Nayarit para los comicios federales
Extra Lo cierto es que el incremento en el salario es una necesidad de todos los trabajadores, más aun cuando los precios sobre todo los de los combustibles aumentan mes con mes.
Jueves 12 de abril de 2012 • 9A
ENFOQUE
Cuando las personas viven eventos traumáticos en su infancia y no los externan pueden desarrollar fobias que de adultos alteran su comportamiento.
Exploran la vida con miedo ‘Vivir con miedo’ inicia este 15 de abril y presenta testimonios de personajes como el cantante Emir Pabón y el actor Juan Manuel Bernal
Agencias México Cuando las personas viven eventos traumáticos en su infancia y no los externan es posible desarrollar fobias que en la edad adulta lleguen a alterar su comportamiento en sociedad, por lo cual es importante hablar de los miedos. Norma Contreras García, Directora del Centro de Atención Psicológica en Intervención de Crisis y Estrés Postraumático (CAPICEP), quien participa en la nueva temporada de la serie Obsesión, de NatGeo, explicó que muchas personas no hablan de sus fobias por pena o vergüenza. “A mucha gente le da pena que se sepa a qué le tiene miedo, pero una vez que asumen que eso es un problema es posible que lo enfrenten. Obviamente eso no quiere decir que luego de un tratamiento la persona no tendrá más miedo, claro que lo sentirá pero podrá controlarlo”, consideró Contreras García. En la nueva versión de la serie de NatGeo, la especia-
lista y un grupo de investigadores exploran de cerca el mundo de las fobias contadas por sus protagonistas. Tan antiguas como el hombre, las fobias lo han acompañado desde siempre. Sin embargo, pocos lo admiten públicamente y no recurren a ayuda profesional. “Es curioso pero los mexicanos tenemos una especie de contrafóbicos, pues nos da miedo algo y aún así vamos a verlo, por ejemplo, tenemos miedo de las cintas de terror pero las vemos una y otra vez o tenemos miedo de las alturas pero subimos a edificios altos”, comentó la investigadora. “Todo esto está bien, el problema es cuando se deja de tener un miedo controlado y se presentan síntomas que impiden que tu vida social sea aceptable, por ejemplo, que no puedes ir de vacaciones porque tienes miedo de los aviones o que dejes de comer porque la ansiedad es tal que te lo impide”, agregó. “Vivir con miedo”, que inicia este 15 de abril, presenta testimonios de figuras como Emir Pabón y Juan Manuel Bernal; cantante y actor mexicanos respectivamente, el conductor argentino Fernando Bravo y el periodista colombiano Javier Hernández Bonnet, además del testimonio de personas que temen desde los animales hasta aquellos que temen salir de su casa.
Sustituyen a ballena para hacer perfumes Agencias Canadá
Un producto hecho de sustancias encontradas en los abetos y levadura podría pronto sustituir al ámbar gris, la secreción producida por la ballena y utilizada como ingrediente de perfumes caros, según anunciaron científicos. Durante siglos el ámbar gris, una sustancia olorosa, de textura de cera y color a veces negruzco que es producida por las ballenas para proteger sus intestinos, ha sido fundamental en la confección de los perfumes para impedir que los olores se disipen. Cuando la ballena lo vomita, el ámbar gris, que reacciona con el agua salada del mar, se solidifica, para después verterse en las costas. En el clásico de literatura “Moby Dick”, Herman Melville describe ma-
gistralmente la recolección de este producto legendario de las costas de los océanos. Los científicos llevan mucho tiempo buscando una alternativa industrial de esta rara y costosa sustancia, valorada en alrededor de 10 mil dólares el kilo, considerada como uno de los factores que lleva a la pesca de la ballena, explicó a la AFP Joerg Bohlmann, profesor de la Universidad de la Columbia Británica, de Vancouver, en la costa oeste canadiense. Según el investigador, la molécula cis-abienol que se encuentra en los abetos y las hojas de la salvia, podría reemplazar el ámbar gris en la confección de perfumes porque también tiene la propiedad de perpetuar el olor. Pero aislar esta sustancia resultaba hasta ahora difícil y costoso.
Estimula al cerebro trabajo en equipo
El paso a sociedades más cooperativas, más complejas, puede llevar a la evolución de un cerebro más grande, según especialistas Agencias París
Si el ser humano ha desarrollado con el tiempo un cerebro tan grande es tal vez porque se vio obligado a aprender a trabajar en equipo, según un estudio publicado ayer miércoles. En comparación con la de sus predecesores homínidos, el cerebro del Homo sapiens puede ser visto como el de un gigante, pero los científicos, a pesar de sus cerebros superdesarrollados, nunca han podido explicar por qué había evolucionado así. Según investigadores irlandeses y escoceses, la respuesta podría ser muy simple: para sobrevivir el ser humano debió cooperar con sus semejantes y, por lo tanto, debió dotarse de un cerebro suficientemente grande como para navegar en la complejidad de las relaciones sociales. Para efectuar su estudio, publicado por la revista Proceedings of the British Royal Society, realizaron un modelo informático que reproducía el cerebro humano, en el cual la red de neuronas era capaz de evolucionar para responder a una serie de desafíos sociales. Luego, sometieron este cerebro virtual a dos escenarios.
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Se vio obligado
Para sobrevivir el ser humano debió cooperar con sus semejantes. En el primero, dos delincuentes fueron detenidos por la policía y cada uno podía decidir si denunciaba o no a su cómplice. En el segundo, ambos individuos, atrapados en un coche sepultado por la nieve, deben evaluar la situación para determinar si unen sus fuerzas para escapar o si dejan simplemente actuar al otro. En ambos casos, uno de los individuo se supone que puede obtener más beneficios siendo egoísta. El caso es que, cuanto más evoluciona su cerebro, más el individuo estaba dispuesto a cooperar, descubrieron los investigadores. “Con frecuencia cooperamos dentro de grandes grupos de individuos que no se conocen y ello exi-
ge capacidades cognitivas para determinar quién está haciendo qué y para ajustar nuestro comportamiento en función de ello”, dijo uno de los autores del estudio, Lucas McNally, del Trinity College de Dublín. La cooperación no es del todo desinteresada y a menudo es el resultado de un cálculo para evaluar los beneficios, sobre todo la esperanza de una devolución de favores, dice McNally. “Si usted coopera y yo hago trampa, la próxima vez usted podría decir: ‘él hizo trampa la otra vez, por lo que dejo de cooperar con él’. Debemos cooperar para poder seguir beneficiándonos de la cooperación”, resume el investigador.
Según él, el trabajo en equipo y la potencia cerebral se estimulan el uno al otro. “El paso a sociedades más cooperativas, más complejas, puede llevar a la evolución de un cerebro más grande. Y con la aparición de niveles de inteligencia más elevados constatamos que la cooperación va mucho más allá”. No obstante, hay límites físicos para la cooperación, relativiza Robin Dunbar, antropólogo especializado en la evolución en la Universidad de Oxford. “El tamaño actual de nuestro cerebro limita el tamaño de la comunidad con la que podemos interactuar, aquella a la cual sentimos que pertenecemos”, concluyó.
Planean conectar a orangutanes con iPad Agencias EU
En el zoológico de Milwaukee, en Estados Unidos, los orangutanes son seguidores de la alta tecnología y juegan con las tabletas que pronto les permitirán encontrar vía internet a orangutanes. “Mahal” pasa la lengua por el iPad y comienza a jugar a su juego favorito. Pronto, él y sus compañeros podrán utilizar esta herramienta para una actividad incluso más apasionante: ver a orangutanes de otros centros zoológicos por internet. Estos animales se muestran ya emocionados ante la visión de videos de otros primates que pueden admirar desde sus tabletas, afirman los responsables del zoológico situado en el noreste de Estados Unidos, pero ver directamente a sus compañeros podría ser incluso más interesante. “Estamos ansiosos de ver a dónde nos va a llevar esto”, afirma Trish Kahn, responsable de los primates del centro.
Un joven orangután juega con un iPad con el dedo y crea manchas de color. “Quizá permanecerán totalmente indiferentes, pero tal y como les conozco, pienso que van a comprender de dónde viene la imagen directa y que ven a otro orangután”, afirma. Los simios de Milwaukee pueden divertirse con iPads, que se les asoman a las puertas de su jaula de cristal y que están equipados con wi-fi, de forma que puedan jugar y los visitantes puedan verles por una una webcam.
Otros coológicos utilizan tabletas para sus orangutanes, financiadas por la asociación Orangutan Outreach, que ha lanzado la campaña “Aplicaciones para los Monos” (Apps for Apes) tras ver cuánto disfrutan estos animales jugando con su iPad en Milwaukee. El objetivo es doble: proponer una actividad a estos animales que desarrolle su inteligencia y tratar de convencer a los visitantes de sumarse a una campaña de
protección de esta especie en vías de extinción. “Estos animales están amenazados de extinción”, afirma Khan. Su hábitat está siendo poco a poco destruido a causa de la deforestación en Indonesia para producir aceite de palma. Scott Engel, voluntario y fotógrafo independiente, muestra los videos a los simios a través del grueso vidrio de su jaula y responde a los visitantes que lo acribillan a preguntas. Así, afirma que a “Mahal” le encanta ver imágenes de pingüinos, mientras que su madre adoptiva, “MJ”, adora los documentales sobre la naturaleza de David Attenborough para la BBC. “MJ” toca el cristal para pedir a Scott que inicie el próximo video. El voluntario se puso en contacto con el centro para donar su viejo iPad. Ahora acude varias veces por semana para mostrar a los orangutanes los videos, muchos de los cuales grabó él mismo. “Es maravilloso poder establecer una conexión con un animal”, afirma el fotógrafo.
10A • Jueves 12 de abril de 2012
ENFOQUE
CRUCIGRAMARAL 7034443 ©O.D.
1
Larapress
La solución en el número siguiente
Solución Anterior
2
3
1
4
T
A
A
5 6
7
7 8
9
9 13
T
12
13
14 15
16 17
A
A
C
I
Ó
A
A
S
Í
C
O
A A
23
T
A R
25
S
19
T
T
A
T
18
24
T
26
T
R
T
T
15
T
16
A
T
T A
A
R
R
T
Verticales 1 Abertura en la pared de un edificio. (7) 2 Muy ligero y muy rápido. (5) 3 Relativo al verbo. Hecho de palabra. (6) 6 Sitio donde se conserva la nieve amontonada. (11) 7 Ligereza del movimiento. Rapidez. (9) 8 . f. Superioridad. Ganancia anticipada. (7) 9 Pieza de metal para indicar la dirección del viento. (6) 11 Traspasar la propiedad por algún precio. (6) 12 Participio pasado de vencer. Derrotado. Abatido. (7) 13 Persona que realiza un producto a cambio de dinero. (8) 14 Recolección de la uva. (8) 15 Acto de ventilar. (11) 16 Cierto. Veraz. (9) 17 Hacer que entre y corra el aire en algún sitio. (8) 20 Felicidad. Casualidad. (7) 21 Cualquier sustancia nociva a la salud. (6)
A
R
I
R
T
A
D
R
M
E
I
B A
R
J
E
11
T
A
A
8
A
I
M A
T A
F A
R
R
12
E
14
T
A
T
S
A
R
A
S
C
A
R
A
R
A
R
D
A
R
A
S
C Ó
N
A
20
T
E
A
17
T
E
S
I
O
Á
N
T
U
E
Z
E
A R
A
R
R
A T
E
R
A
Í
L L
A
T R
M
A M U D
D O
E
T
4
A
R
27
R
T A
N
A
T
M U
R
R
Á R
N A
A 22
R O
C A
O
T
D
A
10
N
D
22
J
T
A
R
T
6
3
T A
D T
Z
20
Horizontales 2 Cilindro de cera. Pieza de lona que impulsa la nave. (4) 4 Color parecido a la hierba y la esmeralda. (5) 5 Rendir someter al enemigo. (6) 6 Vehículo que se impulsa con los pies. (10) 8 Viento fuerte. (9) 10 Calidad de viejo. Senectud. (5) 11 Pelo muy corto y suave. (5) 12 Vaso para hacer el vacío. (7) 13 Viento fuerte. (8) 15 Vaso que lleva la sangre al corazón. Veta filón. (4) 16 Pasar el verano en algún lugar turístico. (8) 17 Ligadura hecha con vendas. (7) 18 Acción de vencer. Cumplimento de un plazo. (11) 19 Maltratar molestar perjudicar. (5) 21 Por ejemplo. (11) 22 Estación calurosa del año. (6) 23 Caminar o moverse hacia acá. (5) 24 Parte variable de la oración que designa acción pasión o estado. Es el núcleo del predicado verbal. (5)
A
2
O
R
R
21
24
S
21
23
S
S
T
A
18
19
A Y
10
11
5
R T
R
D
A A
R
U G O
TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN
Jueves 12 de abril de 2012 • 11A
ENFOQUE
Visita por La Habana
El mandatario mexicano depositó una ofrenda floral ante el monumento del héroe cubano José Martí
Agencias Cuba El presidente cubano, Raúl Castro, recibió en el Palacio de la Revolución a su homólogo mexicano, Felipe Calderón, quien al mediodía inició una visita de trabajo a Cuba. El salón Portocarrero acogió el encuentro, visible en un primer momento para la prensa y las comitivas de ambos Jefes de Estado. El presidente Calderón pasó revista a una guardia de honor en compañía del anfitrión,
quien ofreció en su honor una cena ayer por la noche. El acercamiento de Calderón con Raúl Castro estuvo presidido por la ceremonia, en la Plaza de la Revolución, en la que el mandatario mexicano depositó una ofrenda floral al pie del monumento al héroe nacional, José Martí. La primera dama mexicana, Margarita Zavala, y el resto de la comitiva se acercaron para tomarse una foto del recuerdo. Entre otros, desfilaron los diputados Francisco Ramírez Acuña, Guadalupe Acosta Naranjo y Carlos Flores Rico, así como el senador César Leal. Entre los miembros del Gabinete presidencial estaban los secretarios de Salud,
Salomón Chertorivski; Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa; y Educación Pública, José Ángel Córdova. De carácter privada, la reunión entre Felipe Calderón y Raúl Castro duró un poco más de una hora.
Busca elevar el nivel de relación
El presidente Felipe Calderón llegó a La Habana, capital de Cuba, en una visita oficial, que tiene como propósito llevar la relación bilateral a su “mejor nivel” en propias palabras del mandatario mexicano. “Durante esta visita nos proponemos refrendar al pueblo cubano el respeto y la amistad del pueblo mexicano y llevar nuestra relación bilateral a su mejor ni-
vel”, dijo Calderón a su arribo al aeropuerto internacional José Martí, donde fue recibido por el vicecanciller cubano, Rogelio Sierra. Calderón explicó que este relanzamiento se da a pesar de los naturales y distintos puntos de vista sobre varios temas que puedan tener ambas naciones, pero que las coincidencias y preocupaciones en lo fundamental, en los propósitos y objetivos “nos hacen precisamente intensificar nuestra relación”. “Mi visita obedece y corresponde fundamentalmente a la cercanía, a la amistad y a la hermandad que existe entre el pueblo de México y el pueblo de Cuba”. A su arribo, Calderón fue recibido por el embaja-
Foto: Enfoque
Sostienen reunión Calderón y Castro
El Presidente pasó revista a una guardia de honor en compañía del anfitrión confianza en que esta visita permita fortalecer los vínculos entre ambos países. “Queremos ampliar comercio y la inversión entre México y Cuba, dialogar temas de la relación bilateral y también temas que nos conciernen y nos preocupan a todos en el ámbito regional e internacional”, dijo.
dor de Cuba en México, Roberto Bolaños; por la canciller mexicana Patricia Espinosa y por el representante de México en la isla, Gabriel Jiménez Remus. A su llegada a la capital cubana, Felipe Calderón refrendó el respeto y la amistad entre los pueblos de México y Cuba y expresó su
No se gana con guerra sucia: PRI Coldwell acusó que Antonio Solá es especialista en propaganda negra
Registra DF nuevo sismo El movimiento telúrico tuvo una intensidad de 6.4 grados en la escala de Richter
Agencias México Un nuevo sismo se registró en la Ciudad de México. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el movimiento telúrico tuvo una intensidad de 6.4 grados en la escala de Richter, con epicentro a 79 kilómetros al Oeste de La Mira, en Michoacán. El organismo informó que la primera réplica de este sismo ocurrió a las 18:04, la cual tuvo una intensidad de 4.1 grados en la escala de Richter. Por otra par te, la mag nitud preliminar que reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos fue de 7.0 grados. Carlos Valdés, jefe del Sismológico, informó que el temblor ocurrió a las 17:55 horas. Este sismo, aclaró, no es una réplica del que ocu-
rrido el 20 de marzo, que tuvo una intensidad de 7.4 grados, pues su epicentro se registró en otro punto. “Tuvimos movimiento sísmico hace un momento protocolo en curso. Servicios estratégicos funcionando”, publicó el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard en su cuenta de Twitter. Ebrard detalló que el primer reporte de los sobrevuelos en la capital es que el sismo no causó daños mayores. Ademá s, los sistemas de comunicación y puestos de emergencia funcionan normalmente, al igual que el aeropuerto, añadió el mandatario capitalino. La alerta sísmica en la ciudad no se activó, pues la alarma del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico sólo se activa cuando el movimiento telúrico se origina en la costa de Guerrero, con una intensidad a partir de 5.0 grados. De esta misma alerta del CIRES depende la aplicación para BlackBerry que lanzó recientemente el Gobierno capitalino.
Foto: Enfoque
El jefe del Sismológico Nacional dijo que el movimiento no fue una réplica del sismo del 20 de marzo, pues su epicentro fue en Michoacán.
Tras la difusión de un spot del PAN en contra de Enrique Peña Nieto, el líder nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que las elecciones no se ganan con campañas negras y anunció que preparan una impugnación ante las autoridades electorales cuando éste salga al aire. “Me parece que son frutos de la desesperación. El partido en el Gobierno no tiene una propuesta clara y sólida para el pueblo de México; lo único que tienen son las ideas de propaganda negra, de un especialista en esa materia que trajeron de Europa, de apellido Solá”, señaló. “Seguramente el electorado se va a cansar de la guerra sucia. Lo que Ac-
El priista dijo que en ningún lugar las campañas negras han llevado a un partido al triunfo. ción Nacional no ha comprendido es que las elecciones no se ganan con campañas negras; en ningún lugar las campañas negras han llevado a un partido al triunfo”. La entrada de personajes ligados al Presidente Fe-
lipe Calderón a la campaña de Vázquez Mota, añadió, sólo ratifica que no hay nada diferente en ella con el actual Gobierno. “Es más de lo mismo: las mismas caras, las mismas ideas y representa la continuidad de las mis-
Segob reitera respeto a proceso electoral Agencias México El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, se comprometió, a nombre del gobierno federal, a respetar la Ley electoral, a los liderazgos políticos y sociales que participan en las elecciones, e hizo un reconocimiento a la actuación de las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión. “Sabemos muy bien que existe una normatividad por parte de las autoridades electorales, que hemos respetado en todo momento, y seguiremos de manera muy puntual en el compromiso de seguir cumpliendo en todo momento la normatividad de propaganda gubernamental, aseguró el funcionario”.
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Agencias México
mas políticas que han fracasado en cuanto a combate a la pobreza e inseguridad”, consideró. Sobre el debate que la panista propuso con los dos punteros antes del que realizará el IFE, Coldwell aseguró que así como están las últimas tendencias, ella será quien se los pierda. En tanto, el senador del PAN, Rubén Camarillo, aseveró que los spots en donde llaman mentiroso a Peña Nieto no es una “guerra sucia”, sino una campaña de verdad. “Una parte importante de las campañas es conocer la verdad, y la verdad a veces duele, incomoda, pero hay que decirla en todos los sentidos y en todos los momentos. Yo creo que una parte importante de las campañas políticas debe ser que se conozca la verdad, así es que yo no comparto el criterio que de pronto dicen que hay campañas negras, no hay campañas negras, hay campañas de verdad”, expresó.
Alejandro Poiré reconoce el pluralismos del Congreso de la Unión, el esfuerzo y compromiso que han mostrado los legisladores para sacar adelante reformas estructurales. En el marco de la celebración de los 200 años del periódico El Ilustrador Nacional, publicación emblemática de la pren-
sa insurgente, Poiré pidió aprender las lecciones del pasado y valorar los avances democráticos que ha tenido el país.
“Debemos recordar sistemáticamente las funciones del pasado, las lecciones de nuestra historia, y además aprender de estas lecciones”, expuso. “Debemos recordar, porque el recordar y aprender es motivo de sentirnos muy orgullosos, y hacer una vez más todos los días una reflexión que nos brinda fortaleza”. Reconoció el pluralismos político del Congreso de la Unión, el esfuerzo y compromiso que han mostrado los legisladores para sacar adelante reformas estructurales que el país necesita. Insistió en el que el gobierno de Felipe Calderón respetará en todo momento el proceso electoral, apoyará las autoridades electorales y garantizará la seguridad de los ciudadanos el día de la jornada.
12A • Jueves 12 de abril de 2012
ENFOQUE
Reunión nacional de candidatos priistas Beneficio colectivo
Trabajan bien plantas de tratamiento en Nayarit El manejo eficiente evita contaminación de las aguas en la costa
Fotos: Enfoque
Para la directora de Planeación de la Secretaría del Medio Ambiente, Arely Orozco Bojórquez, los bajos niveles de contaminación en las playas nayaritas son producto del funcionamiento eficiente de las plantas de tratamiento de aguas residuales que conserva y mantiene en perfecto estado el Gobierno del Estado, auxiliado por el Gobierno Federal y los ayuntamientos. Por indicaciones del gobernador Roberto Sandoval, se trabaja activamente -en coordinación con todas las dependencias-, para que Nayarit siga siendo líder en playas limpias. Por ello, con los ayuntamientos comenzó la supervisión directa de playas en Nayarit, con el fin de ver que éstas estén libres de desechos sólidos, dado que Nayarit cuenta con seis playas certificadas, y una en proceso de certificación.
Foto: Enfoque
Julio Casillas Enfoque/Tepic
Funcionan de manera adecuada las plantas de tratamiento de aguas residuales. “Las acreditadas nacionalmente son las de Chacala, en Compostela, y cinco en Bahía de Banderas, que son tres en Nuevo Vallarta, una en Bucerías y otra en Sayulita”. “Durante el periodo vacacional de Semanas Santa y de Pascua, nuestras playas se
mantienen limpias de contaminación; siguen limpias”. Para impedir fallas, las plantas de tratamiento también están sujetas a la observación de especialistas y técnicos a fin de que sigan funcionando muy bien, como hasta la fecha.
La “agricultura planificada” evitaría muchos problemas Una agricultura por contrato donde se asegura la compra de la cosecha y el precio en el cual será adquirida Enrique Torres Enfoque/Tepic Aunque El Gobierno del Estado resultó ser buen intermediario en la problemática que existía entre productores y comercializadores de sorgo, donde se logró tener un acuerdo en el cual se fijó el precio base para el grano en la presente cosecha, el subdelegado Agropecuario de la Semarnat en Nayarit, José Manuel Aguirre Ortega, argumentó que tales problemáticas se dan porque el agricultor no quiere participar en la agricultura por contrato. “Existen acciones para que la agricultura se haga con planeación, que si produces algo tengas un comprador interesado y un precio manejable establecido desde el momento
de la contratación de la producción”, explicó. La agricultura por contrato se refiere entonces a que el productor llegue a un acuerdo con la comercializadora donde antes de comenzar la cosecha acuerden que se le comprara el producto y se fije el precio en el que se adquirirá la cosecha, de resultar afectado o beneficiada la producción -por los cambios que puede dar la ofertademanda de cualquier producto- , este contrato tiene un seguro el cual regula dichas variaciones del mercado, es decir que del precio establecido resultará que al término de la cosecha esta valga menos, con el seguro se le recuperará el dinero al precio acordado al productor y de existir un incremento en el producto se le entregará una compensación para que se vea beneficiado. José Manuel Aguirre Ortega declaró que “la agricultura planificada prevendría que se suscitaran las problemá-
ticas entre los productores y los comercializadores, pero el agricultor no realiza estas acciones porque son mal informados por grupos que tienen intereses en llevar su “mochada” con la situación y le dicen al productor que no realice este tipo de agricultura porque le comprarán el producto muy barato y que se darán cuenta que al final los demás vendieron en un muy buen precio y ellos casi la regalaron, situación que es falsa”. Sólo el 20 % de los productores nayaritas realizan la agricultura planificada y son los que no se ven involucrados en situaciones como las que se presentaron con los productores de sorgo, se hace un llamado a los productores a que conozcan este tipo de acciones y participen en ellas los cual llevaría a que la agricultura tuviera un mejor control y sobre todo como medida de prevención para que no se les compre su producto al precio que las comercializadoras quieran.
Foto: Enfoque
Roy Gómez candidato del PRI a diputado federal por el II Distrito, asistió este miércoles a la ciudad de México, donde se llevó a cabo una importante reunión con todos los candidatos a senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa del Revolucionario Institucional; se fortalecieron los compromisos que el PRI tiene con México, además de cerrar filas en torno al proyecto presidencial de Enrique Peña Nieto, quien es él único que podrá transformar el país en beneficio de millones de mexicanos.
La agricultura planificada es una producción con venta segura y buen precio.