VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com Estamos enfadados de que haya discriminación en contra de los indígenas. Ya no queremos ser artículos publicitarios Lino Carrillo
Campesinos deben comprar seguros para sus cultivos. El cambio climático así lo exige Dip. Carlos Carrillo Santana
Ulyses Lugo/Enfoque/Tepic
Precio del ejemplar:
$ 6.00
Año VIII Número 2846
martes 13 de diciembre de 2011
Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017
InicianForosTemáticos para diseñar las bases económicasdeNayarit
Marina Castañeda Enfoque/Tepic La Secretaría de Planeación y Presupuesto en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico, realizó este lunes el Primer Foro Temático para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017, con la
participación del sector académico representado por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UDG), el Instituto Tecnológico de Monterrey (ITM) y la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), así como líderes de organismos empresariales. “Esto nos permite no solamente construir un plan
Es una burla el incremento al Salario Mínimo: Eduardo Ruiz Arce Julio Casillas Enfoque/Tepic El líder cetemista y regidor del Ayuntamiento de Tepic, Eduardo Ruiz Arce, se pronunció por una revisión a fondo de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, ya que –dijo-, “no ha cumplido su función y, por el contrario, con su actuación afecta los intereses de la clase obrera”. El también dirigente del sindicato de locutores, manifestó que la comisión ya dejó de ser un factor benéfico y debe desaparecer. El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Nayarit, mostró su desagrado por el aumento del 4.2 por ciento al salario mínimo anunciado para el 2012, y explicó que “ese pírrico incremento no beneficiará a los trabajadores del estado”. En tanto el gobierno federal, por medio de la Comisión Nacional
de Salarios Mínimos persiste en ‘amarrarle el cinturón a los trabajadores’, en todos lados se incrementan los precios, como en la gasolina, víveres, energía eléctrica, transporte, medicinas y hasta en los impuestos, “pero los trabajadores siguen ganando una miseria”. Ojalá que a los integrantes de la Comisión y los funcionarios de la Secretaría del Trabajo les pagaran el salario mínimo para ver si estaban de acuerdo con las injusticias que aprueban, dijo.
o una estrategia sexenal, ya que el Gobernador Roberto Sandoval tiene dispuesto poner las bases de lo que será un detonador importantísimo del desarrollo del estado, y que esta generación inicie el proceso de un verdadero cambio en el estado, para que sean las nuevas generaciones las que lo-
gren cosechar los frutos de lo que hoy se está impulsando”, explicó el Secretario de Planeación Vicente Romero Ruiz. El titular de SEPLA detalló que esta serie de foros se apegan a la estrategia diseñada por el jefe del Ejecutivo estatal, quien instruyó seguir tres ejes principales en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017: Gobernabilidad, Calidad de vida y Desarrollo Integral para todos los nayaritas, temas que serán presentados a lo largo de esta semana. Por su parte el Secretario de Desarrollo Económico, Alonso Villaseñor Anguiano, afirmó que uno de los puntos más importantes que se tendrá que desarrollar es la inversión en infraestructura pública y privada, entre otros rubros. El Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017, añadió, será presentado a la opinión pública en el mes de marzo del 2012.
Para no violar la ley, se va Acebo de la CNOP
El pánel “Desarrollo Turístico” en el marco del PDI Claudia Macías Enfoque/Tepic
Con el fin de incluir en el Plan de Desarrollo Institucional propuestas del sector turismo, este lunes en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón se llevo a cabo el Panel “Desarrollo Turístico”, mismo que presidió la Comisión de Industria, Comercio y Turismo, por su presidenta diputada Graciela de la Luz Domínguez Camarena. En este encuentro el Presidente del Honorable Congreso del Estado de Nayarit, diputado Armando García Jiménez, al dar la bienvenida, comentó que existen muchos temas en el ámbito turístico que deben ser abordados por la Trigésima Legislatura, pero para ello es importante conocer las opiniones de quienes trabajan en este sector productivo, señaló. “Agradecemos mucho su buena participación, el tiempo que
Fidel Cristóbal Serrato, el más viable para dirigir la CNOP
Cinthia Arce Enfoque/Tepic
Julio Casillas Enfoque/Tepic
Después de 9 años de estar como dirigente de la Federación Estatal de Organizaciones Populares (CNOP) Luis Alberto Acebo Gutiérrez, anunció su separación del cargo y se estima que sea antes de que concluya el mes de diciembre cuando la organización cuente con nuevo dirigente. El delegado del Comité Ejecutivo Nacional de la CNOP, reconoció la trayectoria política de Acebo Gutiérrez al frente de la organización en el estado. Indicó que el dirigente se separa del cargo por su nuevo encargo en la administración pública y por haber rebasado con mucho el tiempo estatutario para la permanencia de un dirigente en el cargo, lo cual obligará al comité nacional a buscar una nueva dirigencia para el periodo 2011-2014 señalando que se convocará al pleno estatal de la CNOP, para ello, siendo una figura similar a la del Consejo Político del PRI,
Luego de conocerse la separación del profesor Acebo de la secretaría general de la CNOP en Nayarit y ante el arribo del delegado nacional de ese sector, dirigentes de organizaciones cenopistas mostraron su apoyo y confianza hacia el dirigente estatal de los tablajeros y secretario de elecciones del Comité Directivo Estatal del PRI, Fidel Cristóbal Serratos, para que ocupe la dirigencia del sector popular que deja vacante Luis Acebo. Manifiestan los dirigentes, que Fidel es un hombre que ha venido trabajando intensamente por su sector y que siempre ha sido factor de unidad, por lo que al conocer la convocatoria y re-
integrado por los secretarios generales, diputados cenopistas, cuadros representativos, alcaldes del sector entre otros para que se conozca el planteamiento del dirigente saliente para instalar dos comisiones: la de procesos internos y la revisora de recursos. El pleno también autorizará la convocatoria para iniciar formalmente con la renovación de la CNOP, en la cual se establezca la fecha en la cual los y las aspirantes a ocupar la dirigencia puedan participar, siendo puntual en cuanto a los requisitos para quienes deseen buscar el cargo.
nos dan para escuchar sus propuestas y buscar lo que mejor le convenga a Nayarit, hay mucho que discutir, se viene el presupuesto de egresos y ley de ingresos, hay temas como el impuesto del 12 por ciento a la UAN, el impuesto al hospedaje, el impuesto sobre nomina, impuesto de tenencia; son temas que se deben analizar y conocer los beneficios, así como estudiar mas propuestas sobre estos giros que lleven a algo positivo, enfatizó García Jiménez. En su oportunidad del Secretario de Turismo en el Estado, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, comentó que se tiene el interés de trabajar con las diputadas y diputados a fin de lograr un desarrollo turístico equitativo en cada uno de los municipios, quien comentó que los legisladores son quienes conocen más de cerca lo que se requiere para impulsar el desarrollo turístico en sus distritos, argumentó.
unirse el pleno estatal, no habrá ninguna objeción para que Fidel Cristóbal, quien suplió en la dirigencia estatal de los tablajeros a Roberto Sandoval y luego se hizo cargo de los trabajos electorales durante la campaña de Diputado Local, Presidente Municipal de Tepic y la campaña de Gobernador, todas ellas abanderadas por Roberto Sandoval, para que ahora dirija los destinos del sector en el que ha militado desde su juventud. Entrevistado al respecto, Fidel Cristóbal dijo que para él sería un gran honor recibir el beneplácito de sus compañeros dirigentes para ocupar la secretaría general de la CNOP Nayarita, especialmente en este periodo en el que los priistas habrán de enfrentar un proceso electoral difícil, en el que sin duda habrán de luchar en contra de quien desea hacer una elección de estado, pero también, expresó, necesitamos no adelantar los tiempos y esperar que el señor delegado realice los trabajos pertinentes para la elaboración de la convocatoria y de reunir las condiciones, ahí estaré para apoyar también a mi amigo Roberto Sandoval.
EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS
2A • Martes 13 de diciembre de 2011
ENFOQUE
La Verdad… Sea Dicha/Martín Elías Robles
“La precandidatura de Cora Cecilia”
Últimamente en el argot político, como que no es muy común que los aspirantes a puestos electorales se tomen la molestia de comunicarse personalmente con la gente que nos dedicamos al medio periodístico, sobre todo en el caso de los reporteros y los columnistas; uno es quien debe andar del tingo al tango para entrevistarlos. La atención de los personajes políticos generalmente está dirigida a los directores de los medios informativos, por obvias razones. Por eso, la llamada inesperada que recibí el viernes por la tarde, me causó, aparte de la admiración, una muy grata impresión. A mi celular entró la llamada de la di-
putada federal Cora Cecilia Pinedo Alonso, quien muy atenta me invitó para que le acompañara a la ceremonia de su registro como precandidata al Senado de la República, por el Partido Nueva Alianza. Así, el sábado al mediodía llegué hasta las oficinas del PANAL, para agradecer con mi humilde presencia el detalle de la diputada, y desde luego, cubrir el evento en el que con la presencia de cuadros importantes de la política estatal, la señora Cora Cecilia hizo oficial su aspiración para ocupar una curul en el Senado. El preámbulo del registró contó, como es costumbre en estos deambulares, con una nutrida marcha ciudadana, la música en señal de júbilo electorero, y el templete siempre oportuno para el discurso afable y comprometedor. De esta manera el primero en hacer uso de la palabra fue el dirigente estatal del PANAL, Luis Alberto Salinas Cruz, quien aseguró que en la diputada Pinedo Alonso, tienen a una precandidata inteligente, capaz y comprometida siempre
con las causas ciudadanas. Por cierto, sorpresivo fue enterarme que quien va como suplente en esta fórmula legislativa es Raymundo García Chávez, un hombre que ha trabajado muy duro en la administración estatal, primero en el Ayuntamiento de Tepic, y más recientemente en el Gobierno de la Gente, esfuerzo que le ha valido la confianza del mandatario Roberto Sandoval. Cora Cecilia en la titularidad y Raymundo en la suplencia, si todo marcha como está previsto, finalmente serán parte de la fórmula ganadora que habrán de conformar en coalición el PANAL, el PRI y el PVEM. Ya en entrevista exclusiva, Cora Cecilia Pinedo Alonso, expresó su entusiasmo por seguir apoyando a la ciudadanía desde sus espacios políticos, pues como mujer nayarita conoce la problemática y las potencialidades de su estado; dijo que el sello que imprimirá a su campaña siempre estará en función del servicio a la comunidad. También hizo referencia al problema económico
por el que atraviesa Nayarit debido a los malos funcionarios, a lo que señaló la importancia de que la gente sea más exigente con sus gobernantes, para que se cumplan las leyes y se transite bajo el marco del derecho y el respeto a las instituciones, y recalcó no estar negada a que ante los problemas que existen en el estado se hable con la verdad, pues esa es la manera en que se puede construir un mejor país. Finalmente la legisladora aseguró que así como ha sido la voz en la Cámara de Diputados para todos aquellos que no se pueden expresar, así también será la voz en el Senado de la República, haciendo eco a las demandas de quienes más necesitan una ayuda.
Importante
anuncio del
gobernador
Como el progreso de Nayarit debe continuar, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, dio a conocer que a partir de enero próximo, iniciará la rehabilitación total del Libramiento Carretero de Tepic, así
como de la avenida Aguamilpa, desde la avenida Tecnológico hasta más allá del fraccionamiento de La Cantera. También se realizará la rehabilitación de la Unidad Deportiva Santa Teresita y la culminación de la carretera Tepic-San Blas que tendrá un presupuesto por el orden de los 450 millones de pesos. Quién dijo que no se puede, los nayaritas vamos para adelante.
Suspendido
el curso de los transportistas
Apenas el sábado pasado le anunciaba en mi columna que se estaba realizando un curso para los choferes de taxi, servicio urbano y anexos, por parte de la Dirección General de Tránsito y Transporte, para tratar de educar a los chafiretes, y resulta que me he enterado que el mentado curso nuevamente ha sido suspendido. Así cómo pues; si ni las mismas autoridades tienen seriedad, menos la tendrán los cafres del volante que todos los días andan como locos circu-
lando por la ciudad. Claro que hay sus contadas excepciones, pero en su mayoría, empezando por los camioneros, son un peligro para los ciudadanos. A ver para cuándo nuevamente los mandan a la escuelita, porque de que son mal educados, ni duda cabe.
G obierno
dialoga con los maestros de la seccion 20
José Trinidad Espinoza Vargas, secretario General de Gobierno, en reunión con los miembros del Sindicato de la Sección 20 del SNTE, manifestó que el Gobierno de la Gente realiza una reingeniería administrativa en la que los fondos de los trabajadores en este sexenio serán respetados, intocables, y no se le retendrán a nadie. Espinoza Vargas propuso la instalación de una mesa de diálogo para la revisión del convenio laboral, y un análisis de los temas pendientes en la agenda del sindicato. Hasta pronto. eliaslaverdadseadicha@hotmail.com
Bucareli/Jacobo Zabludovsky
Por el buen camino
“Soy optimista respecto a México” Juan Luis Cebrián, presidente del periódico español El País, consejero delegado
Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores
ame Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:
213 01 65 y 68 124 53 78 y 79
del grupo Prisa, observa desde Madrid el proceso electoral de México. Periodista de cepa, creador de una manera moderna de ejercer el viejo oficio, estudioso de los fenómenos políticos y económicos en el mundo, especialmente en América Latina, Cebrián comparte sus preocupaciones y esperanzas. “He estado recientemente en México aunque de manera muy rápida, nada más tres días, de los tres dos en Monterrey. Soy patrono de la Cátedra Alfonso Reyes en el Tecnológico y voy todos los años a Monterrey, sobre todo desde que las cosas se han agravado ahí, porque se necesita la solidaridad, la solidaridad internacional ante la situación que se está viviendo. Se está complicando el panorama político mexicano fundamentalmente por la incidencia del problema del narcotráfico y de la lucha contra el mismo”. Cebrián conoce bien al presidente Felipe Calderón y ha seguido día a día el combate iniciado hace cinco años contra la
Filiberto Delgado Sandoval Román Delgado Sandoval Director Editorial
Julio Casillas Barajas
Coordinador de Información jcasillas@periodicoenfoque.com
Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño
smartinez@periodicoenfoque.com
Jose Carlos Hernández A. Comercialización
publicidad@periodicoenfoque.com
Luz del Consuelo Dominguez Ventas
cdominguez@periodicoenfoque.com
Representación en México D.F.
Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx
Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.
que el sentimiento general de la opinión parece indicar es que el PRI va a volver a ganar cuotas importantes de poder. Las ha ganado ya en muchas gubernaturas, en muchas alcaldías, y lo que yo sí creo es que México tiene una oportunidad en el mundo de la globalización, pero tiene una oportunidad que pasa por una comprensión mejor de su relación con Estados Unidos y América Latina. Y sí creo que estamos acercándonos a un final de ciclo después de estas dos legislaturas del PAN que va a ser difícil, pero como vuelvo a decir es una oportunidad importante para México”. Protagonista desde su periódico en las recientes elecciones españolas, fue quien, en un artículo con su firma y, el mismo día, en un editorial de El País, “convenció” al presidente José Luis Rodríguez Zapatero de que adelantara la fecha de la votación, paso obligado por la crisis económica que aqueja a Europa. Su experiencia es útil al diagnosticar fenómenos similares en otros países.
“ Como sabes, yo soy un mexicano de corazón y de adopción en muchos casos, y creo que es formidable lo que México ha hecho en los últimos tiempos. Independientemente de si ha estado el PAN o el PRI gobernando, es un país con una vitalidad, con una capacidad de acción, con una clase política formada como casi ningún país en el mundo. Con una clase empresarial muy importante, pero con unos defectos institucionales que debe corregir; no es fácil hacerlo, pero creo que está en el buen camino: ha conquistado cuotas importantísimas de libertades democráticas de las que carecía hace 50 años, por decir algo, y creo que en el conjunto va bien si se logra una política que vuelva a ocuparse también del exterior y no sólo en lo que puedan hacer los políticos mexicanos dentro del combate al narcoterrorismo y a la presencia del narco en las instituciones políticas y la vida general del país. En este momento México tiene unas
clases populares muy bien dispuestas al trabajo y al crecimiento, y unos recursos naturales y una ubicación geográfica extraordinaria, por lo tanto yo soy optimista”. Si algún título pudiera dársele a Juan Luis Cebrián, entre los que ya tiene y los que merece, sería el de experto en crisis. España vive hoy la más adversa circunstancia en su vida institucional: la monarquía sufre las consecuencias de errores familiares tan plebeyos que ponen en peligro la permanencia de la familia Borbón en la estructura de la democracia. Los españoles son viejos navegantes de aguas turbulentas, saldrán de la tormenta. México, nuestro país, también. El optimismo de Cebrián está fundado en la historia, la clásica, y la que se registra día con día en cada periódico, en cada palabra de radio, en cada imagen televisada. Saldremos adelante.
El búho no ha muerto/Pedro Ferriz
Director General
fdelgado@periodicoenfoque.com
rdelgado@periodicoenfoque.com
delincuencia organizada. Está consciente del altísimo costo de esa lucha, tanto en vidas como en recursos materiales. Hace una evaluación de la labor del Ejecutivo mexicano. “El presidente Calderón ha emprendido una política muy valerosa, muy corajuda pero al mismo tiempo de difícil salida, porque esa política, sin la colaboración activa de los Estados Unidos, es imposible que tenga futuro. Quiere decirse que mientras los narcos del sur de la frontera pongan la droga y los vendedores del norte pongan las armas, esto no va a acabar nunca. Hay iniciativas en las que participan el presidente Zedillo, el presidente Ricardo Lagos, el presidente Cardoso, presidente Gaviria, para potenciar la legalización de la droga o algún tipo de despenalización del uso de la misma, pero tiene que ser global. Y probablemente vamos a ver que en el futuro eso se convierta en un debate cada vez más profundo en la política mexicana. En todo caso lo que las encuestas dicen y lo
¿Imaginan ustedes a alguno de los pre candidatos, yendo a la Basílica de Guadalupe a rezarle a la Virgen? Desde la separación de las Iglesias del Estado en tiempos de Benito Juárez, eso es un imposible, no obstante el revertimiento a esa distancia, que propusiera Carlos Salinas en los 90. La estrategia política de separar al mundo material de la espiritualidad, alejó al “status quo” de la religión, por lo que hoy no se invoca a Dios en discursos, intenciones de gobierno y caminos de nuestra historia social. Si bien al PAN no le disgusta la idea de mezclar una cosa con la otra, no ven la absoluta conveniencia en “santificar” sus intenciones políticas, para no verse en el riesgo de la crítica de sectores de izquierda o centro izquierda, que de inmediato harían sentir la obsecuencia al apetito voraz de
A ver si con la Virgen las Iglesias por tener una tajada del “Poder del César” en turno. El entonces Presidente Fox, acostumbró a los medios de comunicación, a regalarles una que otra declaración, acabada la misa dominical. Luego llegó Felipe Calderón a separar los campos, volviendo a la Presidencia a una actitud más Republicana. En 1531, surge la “americanización” de la Virgen María, en una Madre para los nuevos territorios conquistados. Morena, con un vocero indígena y la clara misión de cobijar a los más desprotegidos. Indígenas de los que se llegó a dudar en las reflexiones de Fray Bartolomé de las Casas, que tuvieran alma... o fueran hombres, como los europeos. La grey del
nuevo continente, vino a engrosar a la feligresía de Roma y para el caso de España. “La indiada” como solían llamarle a nuestro pueblo en bola, se convirtió en clave para perpetuar, no sólo la palabra de Cristo en la Tierra, sino para hacerla económicamente viable, con el paso del tiempo. Conservarla así, empapada de una fe casi fanática. Mantenerla ignorante e iletrada, resultaba clave para las intenciones de círculos de poder, con respecto a una gobernabilidad pretendida. La estrategia era ideal. La construcción de un pueblo dócil, reverente y sacrificado era básica. Ni pensar en una democracia, ni en estructuras sociales participativas y menos en
grupos humanos que pretendieran: justicia, rendición de cuentas o participación en el camino a seguir. El pueblo se volvió silente, esperanzado y sufrido. Con un solo elemento que intercediera a su favor: La Virgen de Guadalupe. Han pasado 480 años. De hecho la Institución Mariana es más antigua que el mismísimo Virreinato. La Virgen de Guadalupe ha crecido en estos casi cinco siglos, aunque la condición marginada de nuestro pueblo no ha cambiado un ápice. Tal vez, el estoicismo de nuestra gente, nos ha brindado una relativa estabilidad, salvo los exabruptos de la Independencia, con la Virgen como estandarte, Reforma y Revolución... que por cierto, no fueron
iniciativa de “la plebe”, ahora tan de moda. Ayer fue el día de la Virgen de Guadalupe. Se esperaba un aforo de unos ocho millones de mexicanos, los que desfilarían ante su imagen, para hacerle toda serie de peticiones. No puedo mantenerme al margen, por lo que procedo a hacer las mías. Virgencita: No nos mandes un ignorante, populista o mentiroso a que nos gobierne. Cobíjanos con tu manto y protege a este pueblo de rateros y ministros que prostituyen la justicia. Danos unidad, tan necesaria para tomar decisiones. Pero sobre todo, ayuda a los medios de comunicación a que seamos más comprometidos con el pueblo y menos con el poder. Ese poder que desde antes del Virreinato ya conocía el abuso, como forma para inhibir el desarrollo. ... ¡Amén!
Martes 13 de diciembre de 2011 • 3A
ENFOQUE
1528 Se establece en la Nueva España la primera Audiencia Gobernadora Real; la integran Nuño Beltrán de Guzmán, Diego Delgadillo, Juan Ortiz de Matienzo, Alonso de Parada y Francisco Maldonado. Su creación se debió a cédula real de Carlos V, expedida el 13 de diciembre de 1527, en Burgos, España.
Clima TEPIC
Un día
Mínima
como hoy
Máxima
6/21
Lucía Otilia Bartolo
Hoy
se festeja
Parcialmente nublado
San-Gangüey Que pongan sus barbas a remojar aquellos líderes “charros” que han estado por años en el cargo sin representar realmente a los integrantes de las organizaciones, pues con la salida de Luis Alberto Acebo de la CNOP ya van dos al hilo y el próximo podría ser el líder de la Unión Ganadera, Francisco Javier Mayorga, quien dicho sea de paso no goza de la simpatía plena de los ganaderos, por el contrario, se ha dedicado a cometer tropelías en contra de los mismos productores, quienes ya no acuden en su ayuda para resolver sus problemas, dado que lejos de ello sólo se complican el trabajo con trámites burocráticos que la Unión debiera apoyar a resolverles.
La pugna por ganar la simpatía del electorado al Senado de la República estará definitivamente en manos de las mujeres, pues tanto Cora Cecilia Pinedo Alonso, por la coalición PRIPANAL-PVEM, como Ivideliza Reyes y Martha Elena García, quienes al interior del partido blanquiazul se disputarán el primer lugar de la fórmula correspondiente, buscarán el voto no solamente de sus partidos, sino del ciudadano común, del que prefiere no tener partido, que podría ver en las mujeres una opción real ante la decepción que han provocado los políticos varones que han representado a Nayarit. A propósito del primer lugar en la fórmula, recuerde usted que es quien pasa al Senado hasta siendo el segundo lugar en las votaciones.
La presencia del gobernador Roberto Sandoval en las festividades de la Virgen de Guadalupe en el Santuario de El Pichón le dará a la ciudadanía la perspectiva de tener un Gobernador de a pie, que se acerca a su gente y no de una elite inalcanzable, a la cual se le puede ver sólo en desfiles y festividades para unos cuantos. Sin duda, Roberto Sandoval no ha terminado su gira de agradecimientos por todo el estado y aprovechará cada ocasión para acercarse a su gente y disipar el golpeteo que le propine el PAN desde su trinchera, pues al final de cuentas los de este partido están jugando para asegurarse los votos para el 2012, en tanto que Roberto Sandoval quiere demostrar a la gente que no se equivocó al votar por él.
Caldero Político/Julio Casillas Barajas
Con la ‘ola amarilla’ ahí tienen su competencia, dice Calderón Julio Casillas Barajas
rias; máquinas, aparatos y material eléctrico, con 26; juguetes con 13, así como otros de las industrias del calzado, llantera y manufactura, amén de equipo médico, químicos, farmacéuticos y electrónicos. Para evitar el desastre total, los empresarios han solicitado en los últimos meses al Gobierno Federal llevar a cabo acciones a favor de las cadenas productivas. Por ejemplo, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Salomón Presburger, dijo que el Gobierno Federal debe permitir un trabajo conjunto con la iniciativa privada en la toma de decisiones en materia de comercio exterior, permitiendo la participación de los sectores productivos del país en esas determinaciones implementadas por el gobier-
no y la instrumentación de cada una de ellas debe ir acorde con los requerimientos de cada rama productiva. De acuerdo a expertos, para combatir la subvaluación de productos el gobierno federal y la iniciativa privada anunciaron el 6 de diciembre un nuevo sistema de prevalidación de las mercancías que se importan a México, con la participación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Procuraduría General de la República (PGR) y las confederaciones de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) y de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM). Ojo, dicen que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dejará de andar en la grilla electo-
ral para dedicarse a lo suyo, porque el vendaval viene fuerte. Ellos atinan a decir que la competitividad del país y de las empresas mexicanas será el mejor blindaje contra la entrada de productos chinos, una vez que se cumpla el Acuerdo Comercial de Transición en materia de Cuotas Compensatorias entre México y China, pidiendo a los empresarios “estar atentos y unidos para competir limpiamente, con productividad y calidad”, y a que las autoridades se aseguren que haya equidad real y cumplimiento de la ley. Se espera, pues, aunque lo dudamos, que dejen de andar respaldando candidatos albiazules y se preocupen más por cuidar los intereses de sus compañeros agremiados. En Nayarit, ni siquiera se ha sabido que hagan algo para proteger a sus socios, lo que indica que cier-
Posible haya nuevo Obispo en Semana Santa El punto clave pudiese ser la próxima visita a México de Su Santidad Benedicto XVI Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El administrador de la Diócesis de Tepic, José de Jesús Meda Lomelí, dio a conocer que es muy probable que para la Semana Santa del próximo 2012 la sede del obispado nayarita
pueda ser ocupada nuevamente, esto dado que esa fecha coincide con la visita a México del Papa Benedicto XVI, por lo que existe la posibilidad que para entonces el pontífice romano nombre al nuevo Obispo de Tepic. Sin embargo, reconoció que esta visita puede ser todo lo contario, señalando que la atención podría enfocarse desde el inicio de 2012 a esta visita del Sumo Pontífice y con esto
retrasar la designación del obispo que sucederá al finado Ricardo Watty Urquidi, afirmando que ante estas posibilidades la Diócesis de Tepic se encuentra preparándose para cualquiera de estas posibilidades. Al ahondar en este tema, Meda Lomelí mencionó que pese a que aún en la iglesia tepicense se respira un ambiente de duelo por la pérdida del obispo Watty Urquidi, los trabajos al interior de ella continúan, esto para
mantener en el mismo curso dinámico todos los proyectos que en su momento inició el finado obispo. Asimismo, el encargado de la administración de la Diócesis de Tepic mencionó que ante esta situación los sacerdotes de la sede episcopal tepicense se vienen reuniendo constantemente para atender los asuntos eclesiales de la entidad, y con esto mantener en orden todos ellos, para que al momento de la designación del
tamente no están enterados de que, como decía la canción ‘los chinos llegaron ya’. Otros que no cantan mal las rancheras son los de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), quienes manifestaron que es urgente hacer más productivas a las empresas, pero no dicen cómo. En términos generales, reiteran, uno de los grandes problemas que enfrenta la industria mexicana es el alto costo de los energéticos, en especial en materia eléctrica y en las llamadas “horas pico”, pero eso es para todos los mexicanos que están ahorcados por la paraestatal y no solamente para ellos. Seguramente, ante este problema, como siempre, ya quieren que les rebajen tarifas eléctricas para seguir fregando al prójimo y seguir siendo protegidos del gobier-
no, y eso no se vale. O todos coludos, o todos rabones. El caso es que los chinos vienen con alta inversión y costos de mano de obra bajísimos, y que los primeros sectores que se verán afectados son los del acero y sus derivados, pero también la industria del calzado y de prendas de vestir. Cabe señalar, que México era el país que más restricciones especiales aplicaba contra las importaciones de China desde que este país ingresó a la Organización Mundial de Comercio (OMC) en 2011, pero ahora, el gobierno de Felipe Calderón, para variar, abre la puerta a ese poderoso gigante comercial que viene con todo y por todo en el juego de la “competitividad”, en donde México, al decir de los analistas, “está en pañales”, ante fuerte rival. Veremos y diremos.
¡Extra!
La visita del Papa a nuestro país podría acelerar el nombramiento del nuevo titular del Episcopado tepicense, la comunidad católica podría tener nuevo pastor en la Semana Santa del próximo año. nuevo titular del episcopado tepicense se puedan continuar sin sobresaltos los diversos trabajos de pastoral de la Diócesis de Tepic.
Foto: Enfoque
Si bien es cierto que desde hace mucho tiempo, vía contrabando, ya venían operando clandestinamente, inundando el mercado con mercancía ‘de fayuca’, ahora los chinos lo hacen legalmente y seguro aniquilarán, si se dejan, a muchas empresas nacionales provocando la quiebra de negocios al por mayor. Parece que Felipe Calderón, en otra de sus geniales ideas, dijo: “¿Querían competencia?, pues ahí les va eso”. Y es que desde este lunes 12 de diciembre –el mero día dedicado a la Virgen de Guadalupe, que ojalá nos proteja a los mexicanos de la ‘ola amarilla’-, miles de productos chinos no pagarán impuestos y podrán ingresar al país mil 300 fracciones arancelarias de productos elaborados en aquel país. Y lo mejor para los chinos es que lo harán sin pagar los impuestos con los que estaban gravados hasta entonces. Sálvese quien pueda. En términos de competencia real esto representa un reto para el comercio y las autoridades del país, porque estas facilidades ponen en jaque, al borde de la ruina, a cientos de industrias mexicanas sensibles a la eliminación de cuotas compensatorias a diversos productos originarios de China, además de la entrada de productos bajo subvaluación. Para darnos una idea de este embrollo, algunos de los sectores afectados por la determinación son los dedicados a las prendas de vestir, con unas 120 fracciones arancela-
4A • Martes 13 de diciembre de 2011
ENFOQUE
Exgobernadorpanista acusa al precandidato Corderodeser“rajón” Luis Armando Reynoso Femat dijo que negó recursos aprobados para terminar el Hospital Hidalgo y el Centro de Convenciones Agencias México Luego de afirmar que dejó finanzas sanas en su administración, el ex gobernador panista de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, acusó al ex secretario de Hacienda y aspirante a la candidatura por el PAN a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero de que se echó para atrás y no canalizó los recursos aprobados para terminar los proyectos del Hospital Hidalgo y el Centro de Convenciones. En entrevista, agregó que estos proyectos no fueron ocurrencias ni se realizaron a capricho; “con 300 millones hubiéramos terminado la obra del nuevo hospital hidalgo, confir-
mados en aquel entonces, pero el responsable de Hacienda no cumplió”. Dijo que en su administración se logró conquistar la confianza del Presidente Felipe Calderón y de los funcionarios de Hacienda por lo que se obtuvo más de dos mil millones extra de lo presupuestado “y si algunos proyectos quedaron incompletos, desafortunadamente, fue porque no se cumplió el acuerdo que había; son cosas que suceden, pero uno no debe dejar de picar piedra seguir trabajando intensamente”. Reiteró que dejó las finanzas en los mejores niveles y Aguascalientes es hoy, dijo uno de los estados mejor calificados; “recibimos un estado que recaudaba más o menos el cuatro por ciento del presupuesto como ingresos propios, y nosotros logramos el 15%, mucho se debió al impuesto sobre la nómina, con captación anual de 250 millones de pesos y ese ingreso adicional, también beneficiará a la administración en turno”.
Foto: Enfoque
En Yucatán se tardan dos años en abrir un restaurante por la tramitología existente.
Contempla cubrir la ruta que siguen los paisanos, con retenes y vigilancia en las carreteras
Agencias México El gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, anunció que el operativo Navidad Segura de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) reforzará la ruta migratoria para proteger a los paisanos. Explicó que el operativo de la Conago contempla cubrir la ruta que siguen los paisanos, con retenes y vigilancia en las carreteras. “Es muy importante cuidar esta ruta, la ruta Ciudad Juárez, Laredo, el centro, rutas que van a Zacatecas, algunas otras a Oaxa-
Foto: Enfoque
La demanda interpuesta en su contra para separarlo del PAN, no prosperará, dijo.
Anunciaron que el operativodeConago cuidaráamigrantes
Se unen los gobernadores para propiciar un feliz retorno a los paisanos. ca; todos los gobernadores coincidimos en que debemos hacer un gran esfuerzo para proteger a nuestra gente que viene del norte”, explicó. El operativo inicia-
rá el 14 de diciembre y concluirá el 6 de enero, con retenes carreteros, operativos en los accesos a las entradas de las entidades y vigilancia en los centros comerciales.
Se estima que 10.7 millones deturistasrecorreránelpaís La corporación Ángeles Verdes brindará asistencia en carreteras a los paseantes
Agencias México La Secretaría de Turismo informa que durante el periodo vacacional de invierno 2011, el gasto turístico que realizarán los visitantes nacionales y extranjeros en nuestro país, se estima que será del orden de los 40 mil millones de pesos. En el periodo vacacional, que comprende del 16 de diciembre al 2 de enero, se prevé un flujo de 10.7 millones de turistas en todo el país, cifra 4.0 por ciento superior respecto al mismo periodo del año anterior. La principal movilidad de paseantes, del orden del 60 por ciento, tendrá lugar durante la última semana del mes de diciembre. Se espera que en las vacaciones de invierno los destinos de sol y playa serán los más visitados, y alcanzarán porcentajes de ocupación superiores al 80 por ciento, esta cifra será mayor en 28 puntos porcentuales en relación a las semanas previas.
Es necesario revisar el estado general del vehículo antes de salir a carretera. En esta temporada de fin de año, los visitantes podrán disfrutar de la amplia oferta turística que ofrece nuestro país, como son los Pueblos Mágicos, las Rutas de México, las ciudades coloniales y las zonas arqueológicas, entre otros destinos. Para dar atención y asistencia vial a los turistas que transitarán por las 262 rutas carreteras, la Secretaría de Turismo, a través de la Corporación Ángeles Verdes, pondrá en marcha el operativo de vacaciones de invierno.
En este programa participarán más de 700 elementos, 290 patrullas y se instalarán 36 campamentos en todo el país. Los Ángeles Verdes mantendrán estrecha coordinación con los servicios de emergencia como son la Cruz Roja, la Policía Federal, así como Caminos y Puentes Federales. A través del número telefónico gratuito 078, la Sectur proporcionará información y orientación sobre los principales destinos turísticos de nuestro país.
Desean que se agilicen los trámites de la industria restaurantera enYucatán La Canirac entregó al Congreso Local las modificaciones a la Ley de Gobierno de los Municipios Agencias México
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Retorno navideño
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) entregó un paquete de propuestas al Congreso de Yucatán, para reducir el tiempo que toma abrir un nuevo negocio ligado al sector de los alimentos. Actualmente, un comercio del nicho restaurantero puede tardar hasta dos años en ser autorizado para operar, por lo que la propuesta de la Canirac pretende reducir ese lapso a cuatro meses, se informó en un comunicado. Carlos Campos Achach, presidente del organismo, aseguró que todas las modificaciones son indispensables para un mejoramiento en la tramitología y en la economía para la industria restaurantera de la entidad. Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Mauricio Sahuí Rivero, recibió el documento y aseguró que el Pleno discutirá las propuestas antes de concluir el actual periodo de sesiones. Con las reformas a la Ley de Gobierno de los Municipios se agilizarían los trámites para el otorgamiento de las licencias de uso del suelo, y con las modificaciones a la Ley General de Salud se eliminaría la restricción de distancia de 200 metros para los establecimientos de lujo, restaurantes y pizzerías, ya que la actividad preponderante es la venta de alimentos.
RIVIERA NAYARIT Año I Número 447
martes 13 de DICiemBRE de 2011
www.periodicoenfoque.com
Memoria Histórica
Emma Barba González incansable promotora de Bahía de Banderas Gobierno estatal busca certificación de nuevas playas Entre los programas que implementa está el conservar los primeros lugares en playas limpias, para que Nayarit siga siendo líder en esta materia.
La ex diputada local, originaria de San Juan de Abajo, es parte de la historia de Bahía de Banderas. Siempre luchó por abrir ventanas al mar para que toda la gente disfrute nuestros recursos naturales y belleza, logrando avances.
No sale de Perfume de Gardenia
Con Aracely Arámbula como protagonista, la obra musical “Perfume de Gardenia” vivirá un nuevo ciclo a partir de enero próximo que incluirá una gira por Estados Lamenta el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Unidos y la integración de los Congreso del Estado, diputado J. Santos Rentería, que siga el problema actores Sebastián legal por la posesión de la Isla del Rey, Rulli y Laura León en San Blas, por lo que los huicholes al elenco de la misma, anunció carecen de su ancestral centro el productor ceremonial. Omar Suárez.
Arrancan trabajos del G20 en México
Con el seminario “Retos actuales para el crecimiento económico global”, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) puso en marcha los trabajos del Grupo de los 20 (G20) que encabeza México.
Continúa el conflicto de la Isla del Rey
Vuela de regreso
El delantero mexicano Omar Bravo vuelve al Fútbol mexicano para enfundarse la playera de Cruz Azul, dejando atrás un breve paso por la MLS.
Renueva Banorte su acuerdo con Generali
El Grupo Financiero Banorte (GFNORTE) renovó por 25 años más el acuerdo con Assicurazioni Generali, la tercera aseguradora más importante en Europa, para la distribución en México de seguros de vida, hogar, automóvil y salud, así como pensiones.
2E • Martes 13 de diciembre de 2011
ENFOQUE
Historia Municipal
Foto: Enfoque
Emma Araceli Barba González, gran impulsora del turismo en Bahía
Alcaldes de tres municipios demandan apoyo económico para construir plantas de tratamiento.
Piden recursos para plantas de tratamiento
Elaboran alcaldes sus peticiones a la Comisión Nacional del Agua para renovar y construir nuevas plantas de tratamiento para el siguiente año, informó el delegado de la dependencia en el estado, Rafael Orozco Martínez. Indico que los municipios están integrando las solicitudes para continuar en la misma dinámica de inversión en los programas que tiene la CNA como es el programa APASO en poblaciones mayores a 2 mil 500 habitantes, y a las de menor de esta cantidad mediante el PROSAPI. Mencionó que también se tienen el programa PRO Sanear donde se están viendo las necesidades de otro tipo como son las peticiones de municipios como Xalisco, Compostela, en el poblado de La Peñita de Jaltemba, entre otros. Indicó que se tiene necesidad de moderni-
zar la planta de tratamiento que existe en el poblado y que da abasto. En Santa María del Oro se requiere volver a hacer una planta de tratamiento en la cabecera municipal pues las lagunas de oxidación que existen ya se han tornado obsoletas pues no tienen capacidad para responder a sus demandas. Indicó que en la Peñita de Jaltemba se requiere prevenir la demanda de la población y ampliar la actual o bien construir una nueva puesto que la petición ya está hecha ante la CNA por parte de los nuevos presidentes municipales. Agregó que hasta el momento no les han solicitado su opinión técnica por parte de la CNA para la construcción e instalación de un relleno sanitario en ninguno de los 20 municipios donde se requiere el servicio. A pesar de que ya existe una empresa que se encargará de la construcción del relleno sanitario en el municipio de Tepic, la Comisión Nacional del Agua no ha recibido ninguna petición para que emitan su valoración técnica que por ley señala el delegado debe de realizarse.
Actualmente son seis las playas que cuentan con esa categoría de limpieza Ulyses Lugo Enfoque/ Riviera Nayarit La Secretaría del Medio Ambiente en Nayarit dio a conocer que entre los programas que habrá de implementar está el de buscar la certificación de nuevas playas en la entidad, las que se sumarían a las 6 que actualmente se en-
cuentran con esta categoría. Por esta razón, ya se encuentran trabajando con el monitoreo de las mismas para con ello tener un diagnóstico real de las condiciones en las que se encuentran estos destinos turísticos y buscar que se dé la certificación de los mismos durante el 2012. Igualmente, continuarán conservando la certificación de las que en su momento recibieron esta distinción, para lograr que Nayarit sea la entidad con el mayor número de playas certificadas en el país.
Siempre cerca de la gente, es incansable gestora de obras y acciones, por lo que se le reconoce su presencia social.
Existen dificultades legales por la concesión de los terrenos en el municipio de San Blas
Se dejará constancia del crecimiento musical de los alumnos y darán muestra de su preparación.
Orquesta Escuela presentará concierto navideño en la cabecera Valle de Banderas Vía Cultural busca crear un módulo de trabajo orquestal para niños y jóvenes en Bahía de Banderas
Foto: Enfoque
Buscará SEMANAY la certificación de nuevas playas
México, también se gradúa de licenciada en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad del Álica, en la ciudad de Tepic, Nayarit.
Continúa entrampado conflicto de predios de la Isla del Rey
Julieta Morales Enfoque/Riviera Nayarit
Nayarit es líder en playas limpias y se espera que así sea por mucho tiempo.
Foto: Enfoque
Emma Araceli Barba González, ex diputada local, es originaria de San Juan de Abajo y nació un 23 de marzo. Casada con Carlos Octavio Morett Cortés, tiene dos hijos, Zaira Araceli y José Rodolfo. Ella es parte de la historia de Bahía de Banderas porque desde su escaño, y antes, en la lucha social, siempre pugnó por democratizar las playas y que todos los habitantes tengan acceso a las mismas mediante las llamadas ‘ventanas al mar’. Además de ser licenciada en Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de
También fue nombrada Directora del Registro Civil en el H. V Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas y luego Regidora integrante del H. VI Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, correspondiéndole la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología. En seguida, por el Partido Revolucionario Institucional es elegida Diputada Local por el XIV Distrito Electoral Bahía de Banderas-Compostela, formando parte de XXVIII Legislatura y preside la Comisión de Equidad y Género. Se le recuerda también como consejera y ha sido una pieza importante en el desarrollo de Bahía de Banderas, una mujer destacada. Al celebrarse los 22 años de vida de Bahía de Banderas, no puede dejar de mencionarse, con un reconocimiento.
Este miércoles 14 de diciembre la Orquesta Escuela de Puerto Vallarta, auspiciada por Vía Cultural AC, ofrecerá el concierto “Una Clásica Navidad” en la Iglesia de Nuestra Señora del Tintoque en Valle de Banderas. El programa, que incluye piezas de música clásica vinculadas con las fiestas decembrinas, y se presentará a partir de las 19:00 horas Vía Cultural AC que intenta retribuir beneficios a la sociedad local a partir del fomento de la Cultura y las Artes con programas de largo plazo que permitan generar oportunidades y espacios para que los jóvenes de la región recuperen el sentido de pertenenSe afirmó que este tipo de esfuerzos buscan la armonización de las tareas ambientales en la entidad con las establecidas en la Ley de Equilibrio Ecológico, además de que los destinos turísticos en la
cia y los valores que han hecho de esta región una de las favoritas del turismo internacional; al mismo tiempo que se genera un polo de desarrollo cultural en el país. El primero de estos proyectos es precisamente la Orquesta Escuela de Puerto Vallarta, que conducida por el Maestro Miguel Almaguer cierra su primer ciclo de trabajo con este concierto que resume un año de logros, éxitos y sobre todo un gran esfuerzo y dedicación por parte de los jóvenes que la integran. Para el concierto de este miércoles se prevé el programa que ya han estrenado y que incluye una selección de música de concierto de varios periodos, que pasa por el clásico, el romántico y post romántico. La música a interpretar fue seleccionada por el Maestro Almaguer y el comité técnico de la Orquesta compuesto por los maestros y tutores de la misma. entidad sería mucho más atractivos que otros a nivel nacional, ya que el tener playas completamente limpias resulta sumamente atractivo para los vacacionistas nacionales y extranjeros.
Ulyses Lugo Enfoque/Riviera Nayarit El presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso del Estado, J. Santos Rentería, dio a conocer que el conflicto que mantienen la comunidad huichol y el gobierno federal -por la concesión de los terrenos de Isla del Rey en el municipio de San Blas-, está sin avances hasta el momento debido a las dificultades legales que existen. En este sentido el legislador local mencionó que ya ha habido reuniones con las delegaciones federales en Nayarit de la SEMARNAT, de la Comisión de Defensa de los Derechos de los Pueblos Indígenas, de la Reforma Agraria, el Ayuntamiento de San Blas, y los representantes de la comunidad indígena que comprende Jalisco, Nayarit y Durango, en donde todos coincidieron en la necesidad de buscar soluciones a este tema; sin embargo, la dificultad radica en que la venta que se hizo fue de la isla en su totalidad, y no de algunos predios como se ha señalado. Por esta razón, reconoció que una solución favorable para la comunidad huichol es sumamente complicada. La venta fue consumada y los particulares que se hicieron de los terrenos de Isla del Rey, Para concluir, se mencionó que estas tareas se habrán de sumar a muchas otras que ya se tienen proyectadas por la Secretaría del Medio Ambiente en Nayarit, las cuales priorizarán la limpieza del entorno
Foto: Enfoque
Cinthia Arce Enfoque/Riviera Nayarit
Julio Casillas Enfoque/Riviera Nayarit
Foto: Enfoque
Alcaldes de Compostela, Xalisco y Santa María ya presentaron sus propuestas
Para democratizar la actividad pugnó por la apertura de ‘ventanas al mar’, para el disfrute de nuestros recursos
La comunidad indígena lucha por recuperar Isla del Rey pidiendo respaldo oficial. donde se encuentra asentado uno de los principales centros ceremoniales de los indígenas, ya están en la parte final de escrituración para desarrollar el complejo turístico que han proyectado. J. Santos Rentería señaló que se está a la espera de que el gobierno federal atienda esta petición de revisión de las concesiones hechas a particulares. De éstos dijo no conocer su identidad y reconoció que existen pocas las posibilidades de darle marcha atrás a esta venta realizada, por lo que apelarán a la voluntad de la Federación para devolver el monto total de esta venta al grupo de inversionistas beneficiados con estos predios, y entregar las tierras a los indígenas. nayarita, puesto que habrá programas que buscarán mejorar la calidad del aire en la entidad, la del agua de lagos y ríos, así como el de mejorar los tiraderos a cielo abierto que hay en cada municipio.
Martes 13 de diciembre de 2011 • 3E
ENFOQUE
Busca de soluciones
Arrancan trabajos del G20 en México
Sólo 28 por ciento de los municipios del país cuenta con una Ley de Ingresos y un Presupuesto de Egresos, informó Juan Pardinas.
Agencias México La falta de transparencia en la información presupuestal se ha incrementado y fomenta mayor endeudamiento en los municipios, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Según los resultados del Índice de Información Municipal presupuestal 2011
del organismo, el desempeño de los municipios en torno a la transparencia tuvo a una calificación de 11, en una escala de 100 puntos. Éste fue el peor desempeño de los municipios en los últimos tres años, pues en 2010 su calificación fue de 30 puntos y en 2009, de 28 puntos. De 394 municipios evaluados, el 68 por ciento cuenta con una ley de ingresos y solamente el 35 por ciento con un presupuesto de egresos. Además, solamente 28 por ciento cuenta con ambos documentos y únicamente 50 por ciento tiene un portal de transparencia en Internet. La calidad de la información disponible es además muy diversa en su
Agencias México Con el seminario “Retos actuales para el crecimiento económico global”, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) puso en marcha los trabajos del Grupo de los 20 (G20) que encabeza México. El titular de la SHCP, José Antonio Meade, fue el encargado de iniciar los trabajos con una bienvenida a los vice ministros que integran el G20, a los representantes de las organizaciones internacionales y a los expertos que participarán en el seminario. Desde el 1 de diciembre y por un año, México encabezará el G20, que busca soluciones para la crisis económica que se vive principalmente en países desarrollados. Meade manifestó que ahora que México ha
Fomenta la opacidad más endeudamiento Los municipios obtuvieron una calificación de 11 de 100 debido a la mala calidad de la información disponible, aseguró el Imco
La meta del país durante el liderazgo del grupo será que los temas que se pongan en la mesa se analicen y concluyan durante el año
contenido, lo cual abre espacio a la opacidad y discrecionalidad en el destino que se da a los recursos, de acuerdo con el organismo. La falta de conocimiento claro de cómo y de dónde se obtienen los recursos y a dónde se dirigen ha detonado un crecimiento importante en la deuda municipal.
José Antonio Meade, secretario de Hacienda, dijo que se ofrecerá el mejor entorno para el diálogo durante la presidencia. asumido la presidencia del G20, se ofrecerá el mejor entorno posible para el diálogo franco y abierto hacia la coordinación de políticas en materia económica, de acuerdo con un comunicado de la SHCP. La meta del país durante su liderazgo del grupo será que los temas que se pongan en la mesa se analicen y concluyan durante el año, para lo cual se seguirán varios ejes. Entre ellos estará el impulso para la estabilización
“La opacidad y falta de transparencia sí puede ser un factor para el endeudamiento de los municipios”, dijo Juan Pardinas, director del Imco. Esta falta de transparencia y opacidad se refleja en la contratación de la deuda, así como en su ejercicio y la rendición de cuentas, añadió.
crecimiento verde y el financiamiento para enfrentar el cambio climático. En el seminario, que tendrá duración de 2 días, participarán expertos en finanzas de todo el mundo, entre los que destacan David Lipton, primer subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional; Mahmoud Mohieldin, director gerente del Banco Mundial; y Lawrence Summers, ex Secretario del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
económica y reformas estructurales para el crecimiento y el empleo, el fortalecimiento de los sistemas financieros y la mejora de su arquitectura a nivel internacional. Asimismo se promoverá una agenda de seguridad alimentaria y se abordará el tema de la volatilidad del precio de las materias primas. México también impulsará durante su presidencia el desarrollo sustentable incluyendo una agenda de infraestructura, eficiencia energética, impulso al
Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la deuda municipal creció de 12 mil 459 millones de pesos en 2005 a 41 mil 395 millones hasta septiembre de este año. La falta de transparencia y el mayor endeudamiento generan una mayor desconfianza en la pobla-
ción, lo que empeora la recaudación en los municipios, agregó Pardinas. Aunado a lo anterior, el mayor endeudamiento ha provocado una mayor redistribución del gasto y una disminución cuantitativa y cualitativa de las prestaciones sociales que recibe la ciudadanía.
Seguirá el peso débil: Harbor Para esta semana se espera un tipo de cambio dentro del rango de 13.40 - 13.80 pesos por dólar
Renueva Banorte su acuerdo con Generali Assicurazioni Generali es la tercera aseguradora más importante en EU Agencias México El Grupo Financiero Banorte (GFNORTE) renovó por 25 años más el acuerdo con Assicurazioni Generali, la tercera asegurador a más impor-
tante en Europa, para la distribución en México de seguros de vida, hogar, automóvil y salud, así como pensiones. El director general de Ahorro y Previsión del grupo financiero mexicano, Fernando Solís Soberón, consideró muy positivo para ambas empresas la renovación del acuerdo, ya que gracias a esta alianza este año la institución ha emitido casi un
El peso mexicano seguirá débil ante el fracaso en las negociaciones para superar la crisis de la deuda en el Viejo Continente y por una posible recesión europea en 2012, advirtió Harbor Intelligence. Desde el tratado de Maastricht, en 1992, se establece que los países miembros de la Unión Europea deberán mantener un déficit y deuda pública inferior al 3 y 60 por ciento de su PIB, respectivamente.
millón de pólizas de vida, hogar, automóviles y gastos médicos. Esta cifra ref lejó un incremento de mil 300 por ciento respecto a la que se tenía cuando se empezó a trabajar con Generali, mientras que en el sector de pensiones
La moneda mexicana resiente el riesgo de recesión que sigue pesando sobre Europa. La consultora señala que estas medidas fueron revisadas en 1997 en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento Económico y más tarde en 2005, incluso ya se contemplan penalidades que van desde una multa de 0.2 por ciento del PIB del país infractor has-
se atiende ya a más de 90 mil clientes, destacó en un comunicado. Por otra parte, el director de Áreas Mediterráneo y Américas de Assicurazioni Generali, Alessandro Corsi, comentó que este acuerdo, al igual que en todos los países en los que
ta sanciones a criterio de la Comisión Europea. Hasta hoy estas reglas han sido letra muerta, por qué ahora sería diferente, se cuestionan los analistas de la firma de consultoría económica y financiera. El entorno internacional sigue siendo muy in-
tienen presencia, les permite concentrar sus esfuerzos en el sector asegurador. Ambos directivos coincidieron en que la renovación de la relación de negocio entre estas instituciones, luego de que el conglomerado italiano vendió 49 por ciento de su participación en
Foto: Enfoque
Fernando Solís Soberón, director general de Ahorro y Previsión del grupo financiero.
Foto: Enfoque
Agencias México
cierto y la viabilidad del euro sigue en duda, al tiempo que cada vez más empresas comienzan a planear ante la eventualidad de un rompimiento de la unión monetaria. Además, la región de Europa podría entrar en recesión el próximo año, alerta la consultora. Mientras en Estados Unidos algunos analistas permanecen escépticos sobre los recientes datos económicos positivos. En México, algunas corredurías se han tornado pesimistas respecto a 2012. Por ejemplo, JP Morgan estima que el PIB de México crecerá sólo 2.5 por ciento el próximo año. En otras palabras, hay pocos elementos que auguren un peso más fuerte en el mediano plazo.
la Afore Banorte a la Afore XXI, permitirá fortalecer su posición de mercado. Así como mejorar la calidad de sus servicios, ofreciendo la mejor protección y beneficios a sus clientes en seguros para automóvil, de vida, hogar y salud, añadió.
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
F
FINANZAS
4E • Martes 13 de diciembre de 2011
ENFOQUE
Es un hecho
Foto: Enfoque
Ordena Héctor González Curiel rehabilitar las plazas públicas Hay organismos no gubernamentales que avalan el desempeño del IMSS.
Mejorarán las condiciones de trabajadores del IMSS para 2012
Con bastante éxito avanza en Tepic la campaña ‘Colonias al 100’
Por indicaciones del presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel -y como parte de las acciones implementadas en la campaña ‘Colonias al 100’, a cargo de toda la estructura municipal-, la Secretaría de Obras Públicas realiza de manera permanente la rehabilitación de plazas públicas, espacios deportivos y parques. Con pintura de inmuebles e instalaciones, renovación de accesos, rehabilitación de canchas, reconstrucción de bancas y jardineras, renovación de machuelos, además de bacheos en las calles aledañas a la zona donde se trabaje, la Secretaría de Obras Públicas atiende a más de 20 colonias, aunado a ello se efectúa la poda y reforestación de áreas verdes a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, y el departamento de Parques y Jardines. “Por acuerdo del presidente municipal, Héctor González, rescatamos estos espacios públicos para devolverlos a las familias y convertirlos en lugares de recreación, en sitios para la actividad física, arte y cultura”, indicó Jhony Vera, titular de Obras Públicas. “También hemos beneficiado a las zonas rurales, como los poblados de 6 de
Ya pasaron un periodo de “vacas flacas”, con trabajadores esforzados más allá de sus responsabilidades generales
do generar una cultura de servicio al trabajador y sobre todo de calidez, para que el derechohabiente se vaya contento y satisfecho por todo lo que estamos haciendo” mencionó. El líder de los trabajadores del sindicato del Seguro Cinthia Arce Social señaló que tan es así Enfoque/Tepic el trabajo que se ha hecho, que la institución TransEstiman que el 2012 será parencia Mexicana califica un mejor año para los tra- con el primer lugar al IMSS bajadores del Sindicato por arriba de la media naNacional de Trabajadores cional, siendo una oportudel Seguro Social (SNTSS) nidad de dar un mejor serpues durante el periodo vicio consideró. Ruiz Cruz señaló que que va del 2004 a 2008, han buscado una el trabajador tuvo plena coordinación que cubrir más de con el delegado esuna plaza porque tatal Sergio Pérez se tenía que cuidar años sin Aguilera para que a la institución, tal mejoras se tengan mejores y como ahora se ha condiciones para avanzado, aunque aún no se tienen las condi- los trabajadores y el serciones ideales, señaló el di- vicio para los derechoharigente de la sección XXIV, bientes, indicando incluso que los mexicanos ahora Roberto Ruiz Cruz. Agregó que se ha esta- viven más años y es prodo trabajando junto con la ducto del cuidado y atendirigencia nacional para ción en los servicios médiavanzar e ir solventando cos de instituciones como las demandas y necesida- el IMSS, porque se atiende des que tienen los traba- a más de la mitad de los jadores “estamos buscan- trabajadores en el país.
5
Enero y La Escondida, donde se rehabilitaron las plazas públicas por gestión directa de los habitantes directamente con el alcalde Héctor González”. En tanto, en la colonia Venceremos se efectuó la rehabilitación de la plaza pública así como la pavimentación de aproximadamente 500 metros de la calle de acceso principal al asentamiento; la colonia Los Fresnos también se ha beneficiado con los trabajos efectuándose labores de pintura en su plaza y bacheos asfálticos y de empedrado en las calles circundantes. Igualmente las plazas de la colonia Indeco fueron rehabilitadas, haciendo la limpieza general de la zona y la reconstrucción de algunas jardineras; la pintura del espacio dónde se encuentra la
Fotos: Enfoque
Julio Casillas Enfoque/Tepic
gos infantiles, la cancha de basquetbol, las jardineras y bancas del parque. “Con estas acciones SOP Tepic continúa trabajando al 100 por Tepic”, aseveró Jhony Vera.
biblioteca pública, la Oficialía número 5 del Registro Civil, y un pequeño dispensario médico. Se incluye la plaza que se ubica frente al jardín de niños, dónde se repararon y pintaron los jue-
Sin novedad en el frente, el PRD está en la debacle Vladimir Valenzuela deshoja la margarita para saber si contenderá o no en la elección interna del 2012
Las pugnas internas en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) empiezan a cobrar facturas y Vladimir Valenzuela Barrutia podría no registrarse este 13 de diciembre, fecha fatal para el registro de precandidaturas para la elección del 2012, reconoció el mismo consejero político. Consideró que al interior de su partido, el PRD existen tales diferencias entre los grupos políticos que el hecho de no pertenecer al grupo de los chuchos o naranjistas ya los hace perdedores, pues no tendrán el respaldo de la dirigencia comandada por Rodrigo González Barrios de
quien –dice-, sólo responde a los intereses y órdenes de su mentor político, Guadalupe Acosta Naranjo. Señaló que al parecer él no será palomeado por la dirigencia del partido, a pesar de que en ningún momento ni él ni su grupo políti-
co emprendieron la retirada del sol azteca, pese a que no existieron coincidencias hacia el candidato a la gubernatura del estado. “Eso bastó para que fuera vetado por los que controlan al perredismo en Nayarit” sostuvo Valenzue-
la Barrutia, quien dijo que estará valorando si se registra este miércoles o no, siendo que tienen precisamente hasta este miércoles a la medianoche para registrarse como precandidatos y buscar una candidatura federal, considerando que de antemano el pleito interno en el partido complica la situación de quienes aspiran a un cargo de elección popular y lo obligan a valorar contender, porque el proceso estará viciado de entrada. La gente de Guadalupe Acosta Naranjo y Rodrigo González Barrios tienen sumido al partido en una crisis interna, llevando todo a una debacle en cada proceso y mientras ellos estén en el poder el partido irá para abajo, por eso consideró que se necesita de una renovación no sólo de la dirigencia, sino de todas las carteras, ya que se han presentado vicios que han puesto al partido en el lugar donde está, en la lona, derrotado de antemano.
la administración estatal de Roberto Sandoval Castañeda, para recortar el gasto corriente del ejercicio presupuestal y con esto ir dándole solución a los problemas financieros que se tienen actualmente en Nayarit. Sin embargo, la también diputada local manifestó que estas medidas son bien recibidas por los sutsemistas, siempre y cuando las
mismas no lesionen los derechos ganados por la burocracia en la entidad y afirmó que se estarán atentos en el SUTSEM a cualquier medida que pueda lesionar los derechos de sus agremiados. En ese sentido, Galicia Jiménez señaló que siempre y cuando las medidas de austeridad se reflejen en la eliminación de aquellas percepciones sa-
lariales destinadas a personas que sólo las reciben sin justificarlas, señalando que este tipo de prácticas han sido comunes en las administraciones públicas de la entidad, y afirmó que es en ellas donde se da una importante fuga de recursos del gasto corriente, las cuales contribuyen de manera importante al déficit financiero que actualmente padece la entidad.
Pese a esto, la dirigente sindical de los burócratas en la entidad dijo que habrá de analizar de forma más detallada la medida establecida por el Gobernador del Estado, la cual reconoció no conoce a plenitud, por lo que una vez que tenga los elementos necesarios habrá de fijar una postura oficial en torno a este tema, del cual, de entrada, dijo estar de acuerdo.
Extra! Águeda Galicia Jiménez mencionó que la postura del SUTSEM siempre estará de acuerdo con los esfuerzos del Gobierno del Estado en torno a la viabilidad y desarrollo de la entidad, reiterando que esto siempre y cuando no lesionen los derechos de sus agremiados.
Aprueba el SUTSEM medidasdeausteridad En una muestra de solidaridad pocas veces vista en dirigencia sindical alguna, se ofrece el apoyo condicionado a que no se disminuya ningún concepto conquistado
Ulyses Lugo Enfoque/Tepic La dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios, Águeda Galicia Jiménez, señaló que la organización que ella dirige habrá de sumarse a los esfuerzos que realiza
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Cinthia Arce Enfoque/Tepic
El Presidente del Sol Azteca en Nayarit es acusado de entorpecer las actividades partidarias, obedeciendo a intereses particulares.
Martes 13 de diciembre de 2011 • 5A
ENFOQUE
Se volvió gay tras sufrir un derrame cerebral Agencias Inglaterra
Chris Birch, de 26 años, sufrió un fuerte accidente
Foto: Enfoque
Fuerte accidente
Chris Birch era banquero pero actualmente trabaja en una peluquería. su novia con la tarle el depor- Los neurólogos que tenían plate, sus amigos aseguran que de boda. y su profesión no es la primera nes“Suena exde banquero, ya vez que ocurre t r a ñ o p e r o no le divertía y cuando me desdecidió montar una peluquería, donde ac- perté, me sentí diferente. Ya no estaba interesado en tualmente trabaja. Reconoce que por prime- las mujeres, era gay. Odiara vez se siente atraído por ba todo lo relacionado con hombres, su actual pareja es mi vida anterior. No me un joven de 19 años y dejó llevaba bien con mis ami-
en el gimnasio, que le ocasiono un derrame cerebral. Lo insólito llegó cuando se recuperó, ya no era el mismo, su forma de ser y gustos cambiaron, incluso su orientación sexual. Era un gran apasionado del deporte, de hecho era jugador amateur de rugby en Gales. Después del accidente dejo de gus-
gos, no me gustaba el deporte y me aburría mi trabajo” explico Chris. Los neurólogos aseguran que no es la primera vez que ocurre, ha habido otros casos de gente que ha cambiado sus hábitos tras un derrame cerebral, como si hubieran activado partes del cerebro que antes no estaban activas.
Intentó salir de avión en pleno vuelo para hablar con Dios Abdullah Seyd Ahmed, de origen egipcio, tenia tal desesperación que le condujo a intentar salir de un avión en el momento que este estaba a mas de 8000 metros de altura. Por suerte algunos pasajeros se percataron de que intentaba abrir la compuerta del aparato y pudieron detenerle. Fue necesario atarle las manos ya que se le veía muy decidido en cumplir su locura, dicha locura era hablar con Dios. Al bordo del avión habían 144 personas, durante el vuelo desde la ciudad de Sharm Al Seikh a la capital del país, El Cairo. Fue entregado a la policía en cuanto aterrizaron y fue ahí donde relato lo que pretendía hacer. Ex-
Foto: Enfoque
Adicto a la Coca-cola bebe 18 latas diarias
Darren Jones, de 38 años, admite que no puede pasar 24 horas sin tomar Coca-Cola Light, ya que si no lo consume diariamente asegura que su estado emocional es incontrolable. Afirma que no puede salir de casa sin una lata de Coca-Cola y que ha llegado a beber 18 latas diarias, unos 42 litros semanales. Algo que sorprende es que su salud no haya sido afectada, el asegura no sentir síntomas de enfermedad, pero lo expertos avisa de las graves consecuencias de abusar de esta bebida.
La esperanza de Mandy es que algún día pueda haber alguna cura para su rara enfermedad.
plicó que se quedó sin su prestigioso trabajo y decidió regresar a su ciudad natal, cuando estaba en el avión a 8000 metros de altura pensó que era el momento y el lugar para po-
der contactar con Dios y pedir ayuda a gritos con la esperanza de que resolviese sus problemas. Ahora esta siendo tratado por psiquiatras y a la espera de un juicio por lo sucedido.
Dianne Carlisle afirma haber visto una pareja de fantasmas practicando sexo en la sala de su casa, es más, su nieta mientras jugaba con el móvil consiguió realizar una foto, donde se aprecia dichos fantasmas en pleno acto. Investigadores de los fenómenos paranormales quedaron estupefactos al oír esta noticia, empezaron a investigar la casa de Dianne para averiguar más sobre lo sucedido. David Jones, uno de los investigadores de estos fenómenos paranormales afirma que es un avance extraordinario, ya que nunca se había visto nada igual. “Sería interesante saber más sobre la casa, especialmente la hermana fallecida de Dianee, quien supuestamen-
Foto: Enfoque
Agencias EU
Foto: Enfoque
Mandy Sellars sufre un gran tormento por su rara condición, sufre una extraña enfermedad que provoca que sus piernas crezcan de manera desproporcionada con el resto de su cuerpo. Los médicos tuvieron que amputar una de sus piernas, de mas de 30 kilos, ya que sufría graves infecciones, para salvar su vida debía amputarse. Después de 22 meses su pierna le esta volviendo a crecer. “Yo esperaba que con la
amputación se estabilizara mi enfermedad, pero creo que en el fondo sabía que comenzaría a crecer de nuevo. Casi de inmediato comenzó a aumentar el muñón de diámetro y me resultaba más difícil de encajar en mi pierna ortopédica. El muñón se puso tan pesado que se rompió la pierna protésica”, explicó Mandy. Ahora su única esperanza es que algún día pueda haber alguna cura para su rara enfermedad. De mientras tanto deberá someterse a más operaciones si sus piernas siguen creciendo.
Abdullah Seyd Ahmed esta siendo tratado por psiquiatras y a la espera de un juicio por lo sucedido.
Fotografían a fantasmas que practican sexo
Le amputan una pierna de 30 kilos y le vuelve a crecer Agencias EU
Foto: Enfoque
Agencias El Cairo
Investigadores de los fenómenos paranormales quedaron estupefactos al oír esta noticia. te también dejó un mensaje de voz en el teléfono desde el más allá”, afirmó el investigador. Para el los fantasmas no son mas que energía residual que queda impregnada en el lugar y que incluso puede pertenecer a personas aun no fallecidas.
Otros expertos del fenómeno paranormal se muestran escépticos al ver dicha imagen. Jamás se ha visto un caso como este, como mucho se ha oído hablar de fantasmas teniendo sexo con personas vivas, pero no entre espíritus.
6A • Martes 13 de diciembre de 2011
ENFOQUE
CRUCIGRAMARAL 7034325 ©O.D.
Larapress Solución No. 7034324
����������������������������������� 1
2
3 4
5
6
6
C
7
H
7
8
9
11
H C
H
A
H C
U
A
3
C
4
O
C
H L
E
A
H 8
R
A
5
C
C
A
H
C
O
A
A
A
C
L
C
R
B
T
R
E
E
L
R
H
A
C
L
O
T
E
A
R
9
C
T
N
A
N
E
E
C
O
A
R
H
H
R
Í
A
A
A
C
C
15
C
17
C
19
C
20
C
C
H H
A C
H
A A
A
T
E
C C
N H
C
H C
I A
20 Bailar hacer movimientos a Horizontales compás (6) 1 Personas o cosas que han sufrido 21 Primer procedimiento grave daño de carácter colectivo fotográfico que consiste en fijar (11) imágenes (13) 4 Parte más resguardada de un puerto en la que fondean las Verticales embarcaciones para la carga y 1 Movimiento artístico que entre descarga (7) 1915 y 1922 se desarrolló en 5 Estropeado (6) Europa y EE.UU (8) 6 Finca de recreo en Rusia (5) 2 Mecanógrafa (12) 7 Causar daño (10) 3 Que tiene figura semejante a la 10 Ave marina que vive en los del dedo (9) mares cálidos y templados (5) 7 El que libra la letra de cambio. 11 Donar. Entregar. Conceder. (5) Otorgar (3) 8 Lengua germánica hablada en 12 Que inspira terror y espanto (8) Dinamarca (5) 13 Cosa que se da graciosamente. 9 Sala de baile (7) (6) 11 Raza de perro conocido por su 15 Anomalía en la visión de los bello pelaje blanco y manchado colores rojo y verde (10) de negro (7) 16 Título del jefe supremo del 12 Pie de la poesía compuesto de Estado y del budismo tibetano tres sílabas: la primera (7) (5-4) 13 Moza bonita y alegre que 17 Arma blanca de hoja corta y fina presume de dama (8) (4) 14 En el juego del ajedrez. Reina (4) 18 Daguerrotipia. Aparato que se 15 Digital (8) empleaba en éste método (12)
H
A
C
B
A
H
R
A
E
B N
E
R
O
R
O
N
A
N C
16
12
L
18
C
H
A
H
H
C
N
A
A
C
C
O
L
Í
O
11
C H
T
C
E
H C
A
A C
13
A N
E
A
R
A
D
A
C A C
R 21
Ó
H
A
17
21
U
B
14
20
C
C
16
19
A
2
B
15
18
A
C
A
14
H
H
C
12
C
A
10
10
13
1
R
A
E R
H
A
C
O
N
17 Causar detrimento dolor o molestia. (5) 18 Nota o indicación del lugar y tiempo en que se hace o sucede una cosa (4) 19 Hombre elegante y que viste a la moda (5)
TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN
Martes 13 de diciembre de 2011 • 7A
ENFOQUE
Insiste FCH sobre reforma laboral
Se sigue regateando
El Gobierno Federal presentó la actualización del Portal del Empleo de la Secretaría de Trabajo
El precandidato presidencial del PRI pidió a la ciudadanía no caer en el juego de las polémicas.
Foto: Enfoque
Tras lamentar el hecho de que a México se le sigan regateando las reformas estructurales, el presidente Felipe Calderón Hinojosa reclamó del Congreso de la Unión la voluntad política para empujar la reforma laboral. En Los Pinos, durante una ceremonia en la que el Secretario del Trabajo recibió virtualmente el adiós de la Organización Internacional del Trabajo y de la Coparmex, Calderón Hinojosa consideró que la cifra de 815 mil empleos generados en los primeros meses del año es una cifra impresionante. El mandatario encabezó la ceremonia en que se dio a conocer una versión mejorada del Portal del Empleo de la Secretaría de Trabajo, en opinión del Presidente, la bolsa de trabajo en línea más grande en América Latina. “En materia económica, México tiene que salir adelante, no se puede detener. México está en un proceso de transformación económica, tenemos que profundizar y seguir con esta transformación económica. “Por eso, es muy lamentable que se le siga negando, y que se le siga regateando a México reformas estructurales en materia económica que tanto necesitamos para crear más y más empleos”, reprochó. En ese tono, el mandatario exhortó al Congreso de la Unión, y a los legisladores de los partidos que aún no apoyan la iniciativa guber-
Foto: Enfoque
Agencias México
El Presidente recibió en Los Pinos a Thomas Wissign de la OIT.
Anuncia captura del fundador de los Zetas El presidente Felipe Calderón informó sobre la detención de Raúl Lucio Hernández Lechuga, “El Lucky”, fundador del grupo criminal de Los Zetas. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario federal detalló que la captura la realizó la Marina y que el
namental, a que aprueben la reforma laboral. “Sabemos que están de acuerdo. ¿Por qué? porque hasta ellos mismos han presentado iniciativas, (y) dado que están de acuerdo, lo único que falta es la voluntad política para darle a México una buena reforma, sin la cual miles y miles de jóvenes no pueden encontrar el trabajo que necesitan”, planteó. En el entendido de que el secretario Javier Lozano dejará el despacho del Trabajo para buscar un esca-
detenido es uno de los 37 criminales más buscados. “La Marina atrapó al “Lucky”, fundador de los Zetas y líder de los mismos en Veracruz, Oaxaca, Puebla. Uno de los 37 más buscados. Van 22.”, escribió el mandatario en la red social.
“No es común, tampoco, que la voz de un Secretario de Trabajo se escuche en el amplio coro de los ministros, pero en el caso de usted, señor, sin duda ha logrado trascender en el ámbito de trabajo como hombre de firmes convicciones, siempre defendiendo principios de legalidad. “Le deseamos señor Secretario, desde este momento, por supuesto, posterior, para su futuro político, profesional y personal, el mejor de los éxitos”, manifestó Tomás Wissing.
ño, Tomas Wissing, director de la oficina para México y Cuba de la Organización Internacional del Trabajo, le agradeció al funcionario la confianza que, dijo, durante estos años le dispensó a la Organización, inspirándose en el concepto de trabajo decente. Además, basando su gestión en el reconocimiento de las normas internacionales del Trabajo, la promoción del empleo, el fortalecimiento decidido del inspección laboral, y el diálogo con los sectores productivos.
Papa anuncia su viaje a México antes de Pascua
El Papa confirmó que emprenderá un viaje apostólico a México y a Cuba antes de la próxima Pascua católica de 2012, durante una misa en honor a la Virgen de Guadalupe que celebró en la Basílica de San Pedro del Vaticano. En la homilía de la celebración, pronunciada en español y en portugués, el pontífice expresó su deseo de involucrarse en primera persona en la ‘misión continental’, una estrategia que busca revitalizar la práctica del catolicismo en América Latina. ‘Sostenido por el auxilio de la providencia divina, tengo la intención de emprender un viaje apostólico antes de la santa
Foto: Enfoque
Agencias Roma
Durante la misa en honor a la Virgen de Guadalupe en la Basílica de San Pedro, Benedicto XVI aseguró que visitará el país para proclamar la palabra de Cristo. Pascua a México y Cuba, para proclamar allí la palabra de Cristo y afianzar la convicción de que éste es un tiempo precioso para evangelizar con una fe recia, una esperan-
za viva y una caridad ardiente’, dijo. El obispo de Roma no dio las fechas en las cuales tendrá lugar la gira pastoral ni tampoco la Sala de Prensa del Vaticano quiso dar mayores
detalles, asegurando que los mismos serán dados a conocer en las próximas semanas. Notimex pudo saber que la Sede Apostólica trabaja para que la visita se concrete, a los dos países, del 23 al 28 de marzo. En México estaría prevista la estancia del Papa del 23 al 26, con actividades importantes los días 24 y 25 de marzo. Cuando el 11 de noviembre pasado el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, anunció que el pontífice ‘estudiaba’ un viaje a esos dos países latinoamericanos aseguró que tendría lugar ‘en la primavera de 2012’. Este día Benedicto XVI reveló que el mismo está previsto realizarse antes de la Semana Santa, que comenzará el 1 de abril con la celebración del Domingo de Ramos.
Desean escandalizar por mi dislate: Peña Nieto El priista expresó que es común que pueda haber imprecisiones
Agencias México Enrique Peña Nieto, precandidato presidencial del PRI, culpó a las fuerzas políticas opositoras a su partido de generar escándalos por los dislates e imprecisiones en las que ha incurrido últimamente. En conferencia de prensa, luego de desayunar en privado con dirigentes de la Coparmex, el mexiquense consideró que existe una estrategia para descalificarlos de manera constante. “A partir de lo que ocurrió en este dislate cometido en la Feria Internacional del Libro, pues ahora pareciera, que fuera la constante el querer descalificar o señalar o generar escándalos y me parecen más orquestados desde la oposición y con cualquier tema”, expresó. El priista respondió así al ser cuestionado sobre la reciente polémica que generó al equivocar el monto del salario mínimo que perciben los mexicanos en una entrevista publicada por el diario español El País. Peña Nieto consideró que es natural que existan imprecisiones y dijo que podrían haber más en el futuro. “Es común que pueda haber imprecisiones, como la ocurrida en este tema u otros que eventualmente se presenten en el futuro. No caigamos en ese juego”, expresó. Según el aspirante presidencial los partidos de oposición al PRI buscarán en los próximos meses aprovecharse “de cualquier tropezón” para descalificarlo.
El priista se dijo confiado sobre que la sociedad no se confunda con estas polémicas, y mantenga su respaldo al tricolor. “De lo que otros partidos asuman seré respetuoso pero creo que la sociedad ni se habrá de confundir, y sabrá valorar realmente cómo son y qué quiere presentar y proyectar cada partido”, aseguró.
Defiende alianza con Panal
El PRI hizo alianza con el Partido Nueva Alianza (Panal) no con una persona, es decir, con la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, aseguró su virtual candidato presidencial, Enrique Peña Nieto. “El PRI hizo la alianza con un partido, no con una persona. No es la primera que hace, más bien acredita que es un PRI que no está confiado, que no es arrogante. Insisto: El PRI no está confiado; confía en su fortaleza, en saber que su propuesta es la que plantea mayores soluciones; en que ha aprendido de sus errores, en que está dispuesto a asumir un compromiso con los ciudadanos”, indicó en entrevista con el diario El País. Aseguró que está “fuera de toda lógica” que el PRI pueda pactar con el narcotráfico de ganar las elecciones del próximo año.
Monopolios y aborto
Ante la pregunta de si estaba de acuerdo con una tercera cadena de televisión, Peña Nieto se pronunció a favor de la competencia “en todos los ámbitos, entre ellos, las telecomunicaciones”. Para Peña el aborto debe ser “la última de las decisiones” para una mujer y dijo que como gobernante avala la píldora del día siguiente.
8A • Martes 13 de diciembre de 2011
ENFOQUE
Gratos momentos
Por orden del gobernador Roberto Sandoval, llevaron alegría y convivencia a la niñez nayarita, en especial a los que están internados por causa médica Claudia Macías Enfoque/Tepic
Por instrucciones del gobernador Roberto Sandoval y con la intención de llevar un momento de felicidad en esta temporada navideña a niños que se encuentran internados en el Hospital General de Tepic “Dr. Antonio González
Foto: Enfoque
La felicidad llegó a niños del Hospital General de Tepic
Buen detalle el haber llevado alegría a los niños y niñas que están hospitalizados. Guevara”, la Secretaría de Salud y el Seguro Popular, por medio de sus voluntariados, realizaron la Tradicional Posada 2011. Al evento acudió María Ibarra Ocampo, secretaria de Salud de Nayarit, así como directivos del hospital general “Antonio González Guevara”, pacientes y sus familiares, así como personal e integrantes del voluntariado de la Secretaría de Salud y del Seguro Popular. En compañía de sus fa-
miliares, los pacientitos -como les llaman los médicos a los pequeños- disfrutaron de un rato agradable con la presencia de personajes como Santa Claus y del club de Mickey Mouse, quienes los hicieron bailar, cantar, y pasar un momento inolvidable. Al finalizar el tradicional festejo la doctora María Ibarra, saludó a todos los niños y niñas, atendiendo con gusto las peticiones que le realizaron, dándoles solución inmediata a sus inquietudes.
Pide CROC que en Nayarit se eleve el salario mínimo
Necesario que en Nayarit se eleve el salario mínimo por lo menos al establecido en el centro del país pues es de los más bajos señaló el dirigente estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Armando Cárdenas Niz, quien respaldó la propuesta para que desaparezca la Comisión Nacional de Salarios Mínimos que no cumple con el mandato para el cual fue creada y respaldar a la clase obrera. El dirigente estatal de la CROC dijo que el salario mínimo establecido para Nayarit que se encuentra en la región “C” y que es del orden de los 56 pesos con 70 centavos no le alcanza a las familias nayaritas para mantener un hogar, por lo cual debiera incrementarse el s alario mínimo y elevar el estado a región “A”, pues las necesidades de la gente han aumentado sobre todo en zona turística. Cárdenas Niz detalló que con esos 56 pesos con 70 centavos a un padre de familia les es imposible
Foto: Enfoque
Cinthia Arce Enfoque/Tepic
¡Extra!
“Tanto la comisión nacional como la disposición e impacto que tiene el salario mínimo en al menos 290 artículos es una unidad de medición de varios armos que impacta directamente en pensiones, penas judiciales y muchos aspectos que no sirven de mucho y si afectan al trabajador, además la comisión hace mucho que no cumple su función y lejos de apoyar al trabajador le afecta”, sostuvo. brindarle sustento a sus hijos y esposa y solventar las necesidades materiales, sociales, culturales además de brindarle educación de calidad que son aspectos que se supone el salario mínimo establecido debe cubrir perfectamente. El líder de la CROC en Nayarit dijo que el ingreso base debe ser de al menos por el orden de los 300 pesos diarios en lugar de los poco más de 56 pesos que
se gana en el estado con el fin de que el trabajador pueda solventar sus necesidades y las de su familia. Indico que por ello su dirigencia nacional y en los estados estará pugnando porque desaparezca la Comisión Nacional de Salarios Mínimos pues la mejor forma de incrementar el salario de los trabajadores es desapareciendo el impacto del salario mínimo en al menos 290 artículos.
Urge reglamento para la Ley Estatal del Deporte Ulyses Lugo Enfoque/Tepic El presidente de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Sergio Hinojosa Castañeda lamentó que pese a que la anterior legislatura aprobó en el mes de noviembre de 2010 la Ley del Deporte que en la actualidad se encuentra vigente en Nayarit, la dependencia encargada del deporte en la entidad, el Instituto Nayarita de
¡Extra!
El diputado neo aliancista precisó que pese a que hubo negligencia e irresponsabilidad de los titulares del INCUFID en la administración estatal anterior, no se habrán de detener en buscar sanciones para los mismos por su falta de trabajo, por lo que harán borrón y cuenta nueva para avanzar en materia deportiva en la entidad.
Cultura Física y Deporte (INCUFID) no haya realizado en el plazo de 180 días que marca la ley, el reglamento correspon-
diente para darle viabilidad a la aplicación de la misma, responsabilizando de esto a quien en su momento fuera su titu-
Confía el PRI que la militancia saque adelante la elección del 2012 Irán en fórmula sólo al Senado, dejando las candidaturas a diputados federales para el partido tricolor Cinthia Arce Enfoque/Tepic
¡Extra!
Disipados quedaron los rumores sobre el nuvevo dirigente del PRI, Juan Carlos Ríos Lara, quien aclaró que él no inventó ni reinventó al ahora gobernador Roberto Sandoval Castañeda, aclaró que ya era popular y tenía aceptación entre la militancia y sectores desde que fue líder de los tablajeros.
Asegura el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Juan Carlos Ríos Lara que el trabajo de fortalecimiento de las bases para la elección del siguiente año va avanzando, pues se ha recorrido y visitado en quince municipios a la militancia que votará por los candidatos del partido en la elección del siguiente año, cuando asegura el tricolor regresará a gobernar el país. El dirigente estatal señaló que están realizando diversas tareas para el fortalecimiento, donde se han ocupado de hacer la renovación de los consejos municipales, fortaleciendo al propio tiem-
po la formación de cuadros, además se han realizado los recorridos con el Delegado Nacional en el estado. Ríos Lara indicó que están haciendo un trabajo intenso de afiliación y credencialización desde las oficinas centrales, así como de los comités municipales, por ello buscarán incrementar el número de afiliados. El dirigente estatal del PRI mencionó que ante el pacto de coalición que se ha firmado con el PANAL y el PVEM le garantiza -de acuerdo a las encuestas- el triunfo a su partido. Mencionó que la coalición entre el PRI-Panal y PVEM será diferenciada en
Nayarit en las diputaciones federales y sólo en las candidaturas para el Senado de la República irán en alianza. Por otra parte, el presidente estatal del PRI aseguró que no fue quien “formó” a Roberto Sandoval para la candidatura a la gubernatura del estado, pues si bien existen coincidencias en su proyecto político, lo encontró cuando ya tenía una gran trayectoria al frente de la Secretaría de Organización de la CNOP, así como líder de la Unión de Tablajeros, responsabilidades cuyo trabajo eficiente le abrió las puertas para ganarse la simpatía de cientos de nayaritas.
lar, Sara Bertha Valdez. En este sentido Hinojosa Castañeda se dolió que en su momento, esta dependencia no tuviera el interés de darle plenitud a la legislación vigente en materia deportiva, hecho que le ha impedido a esta legislación dar los frutos que en el papel están señalados, afirmando que esta legislación es muy completa y está acorde
con las necesidades de la entidad en este rubro, situación que hace más preocupante la falta de su reglamento. Pese a esto Hinojosa Castañeda informó que ya se ha entablado diálogo con el nuevo titular del INCUFID, David Estrada para acelerar la realización de este reglamento, buscando que el mismo quede listo
antes de finalizar el 2011, para que con esto los deportistas de la entidad puedan hacer uso de esta legislación de manera plena, de lo contrario se seguirá copiando el marco legal de otras entidades de la República para darle viabilidad y certeza a eventos trascendentes como el Premio Estatal del Deporte.
Foto: Enfoque
Que desaparezca la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, señaló